01 portada dossier de prensa - ual de... · biente de baja gravedad. en el año • las visilas al...

15
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 19 de mayo de 2009

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 19 de mayo de 2009

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

MATRICULACIÓN

Comienza el periodo de escolarización para las 7.500 plazas de O a 3 años Por primer curso las familias tienen derecho a un centro

I MALU MANSILLA REDACCiÓN

Los padres que quier.m escolarizar a sus hijos en el nuevo primer ciclo de Educación Infantil-hasta los tres años-1 pueden ya acercarse a los centros educativos públicos o a aquellos que tengan convenio con la Junta para solicitar una plaza El plazo de solicitud permanecerá abiertD hasta el próximo 5 de junio,

Esta escDlarización es volmltaria pero, por primer año, todas las fa­milias tienen derecho a elia Según explicó ayer el delegado provincial de Equcacíón, Francisco Maldo~ nado, la Junta cuenta este año en la provincia con 7,498 plazas edu­cativas, de las que 2,900 son con­certadas, El procedinúento de es­colarización se gestiona por primer año desde este departamento, ya que se ha dotado de carácter edu­cativo al cor\iunto de la etapa In­fantil,

Las solicitudes de admisión se re­cogerán en los propios centros edu­cativos y también se pueden des­cargar desde la página web de la Consejería de Educación, El pró­ximo 9 de junio se publicará la re­lación provisional de solicitantes admitidos y antes del 22 de junio las familias conocerán las listas de­fuútivas, No acaba aquí el papeleo,

porque, tras ser adnútido el menor, deberá formalizarse la matrícula, Se hará del 23 de junio al3 de julio,

Nuevo perfil Estrenarán estos alurrmos el nue­vo perfil de las antiguas guarderí­as, ahora Centros de Educación In­fantiL El Decreto que las regula ins­taUTa ttn nuevo modelo que) sm abandonar su pe¡f!l social, adquie­re también un perfil educativo, Mantienen un anlplio horario de

Los padres tienen que solicitar plaza hasta el próximo 5 de junio

apertura dt> ocho horas, desde las siete y media de la mañana, y todas tendrán comedor. Además, por su carácter educativo tendrán que te­ner proyectos pedagógicos, o con­sejos escolares, El precio público establecido para <cada plaza será de 278,88 euros y, en ftmción de los niveles de renta familiar se aplica­rán bonificaciones de has ta el 75% del precio,

Maldonado asegura que el absentismo escolar no llega al 5% en Pescadería

Responde a la petición de Nebi caTII de que dé­cifras de absentlSmoen esta zona y asegura que s.e-está trabajando .

1M, MANSILLA REDACC!ON

El delegado de Educación, Fran­cisco Maldonado, asegura que "el porcen~e de absentismo escolar en el barrio de Pescadería ha sido inferior a! 5% en lo que va de año",

Maldonado hizo ayer estas decla­raciones después de que la Federa­ción Andaluza de Gitanos de A1me­ría y la asociación Nebi CalIi, exi­gieran este fin de semana datos so­bre este problema social en esta zona almeriense, La asociación tam­bién exigió mejores medidas para

paliar el ahsentismo, Según indicó ayer el delegado, "en todos los casos deteciados, se están desarrollando protocolos de intervención", Refi­riéndose a la asociación asegura que "mmca ha pedido a Educación da­tos sobre absentismo", e indica que "estos datos deben servir síempre para iniciar la intervención y resol­ver los casos que se estén dando",

Asimismo, e"l'lica que la ínfor­mación sobre este problema "debe guardar illla suficiente confidencia­lidad para no atentar contra la inti­mídad de los menores absentistas y de sus familias", Afuma, además, que "deben ser manejados por los pro­fesionales de la educación y el tra­bajo social, jlll1to con las asociacio­nes colaboradoras", En esta linea, la Delegación de Educación desarro­lla tma serie de medidas para paliar y erradicar en su fm último las si-

El nuevo decreto no ha estado exento de polémica, ya que muchos centros privados no están de acuer~ do con los precios públicos y con tener que concertar el 100% de las plazas, por lo que muchas han ase­gurado que no concert:ará.n.

Mala información

Además, guarderías privadas con­sultadas aseguran que no tienen claro cómo realizar los trámites, El dueño de una de ellas, que prefie­re no dar su nombre, asegura que no sabe si concertará plazas por­que, "aunque no hacerlo puede lle­varlo a la ruina, hacerlo no es ren­table", Aún así, asegura que tiene niños con plazas concertadas y no sabe si) aunque él no concierte, se respetarán esas plazas hasta que los niños salgan, "He hablado con ambas delegaciones de la Junta y ninguna me da solución, Sólo me dicen que el viernes tendrán una reunión, pero mientras no sé si aceptar solicitudes", explica,

Por su parte, Francisco MaIdo­nado, asegura que no ha tenido no­ticias de que algún centro haya anu­lado el convenio que tenía y que conforme se necesiten plazas y los centros así lo quieran se continua­rán realizando conveIÚos.

tuaciones de absentismo, Una de las ú1tinlas medidas puestas en mar­cha para combatir el absentismo es la constitución de 42 mesas técni­cas repartidas por toda la provincia, formadas por profesionales de la Educación y los Asuntos sociales, en cuyo ámbito se espera que se re­suelvan el 90% de los casos de ab­sentismo.

Asociaciones Asimismo, explica Maldonado que "Educación apoya la colaboración con asociaciones y entidades sin áni­mo de lucro a través de convocato­rias anuales de subvenciones, des­tinándose más de 102,000 euros en la resolución de este año', Las aso­daciones que trabajan en el barrio de Pescadena- La Chanca para pa­liar el absentismo escolar son 'El An­cla' y la Fundación Secretariado Gi­tano. Otros recursos con los que cuenta la Delegación de Educación es el trabajo de illla educadora so­cia! en la zona y de una maestra es­pecialista del Equipo de Orientación Educativa 'Alcazaba', Actualmente, las solicitudes para colaborar el pró­ximo curso se encuentran en fase de estudio y valoración,

LÁ voz DE AlMERIA I

MARTES, 19 DE MAYO DE 2009 1 113

CAMPUS

Jornadas sobre propiedad intelectual

11 LA voz 111 REDACCiÓN

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de A1meria (OTRI­UAL) ha organizado, junto a la Agencia de Innovación y Des­alTollo de Andalucía, illlajorna­da para el próximo 28 de mayo bajo el timío 'Invenciones y Pro­piedad Industrial en la Universi­dad'.

Este encuentro está dirigido a los investigadores y empresarios andaluces con el objetivo de fo­mentar la cultura de protección de los resultados de investigación y resolver algunas de las dudas que la gestión de la propiedad in­dustrial genera en los científicos y en las empresas con las que és­tos se relacíonan.

La jornada se inaugurará a las 9.45 horas en la Sala de Grados del Aulário IV de la Universidad de Almería y se contará para su presentación con José Luis Mar­tinez Vida!, vicerrector de Inves­tigación, DesalTolio e lImovación de la UALy Eva Pozo, gerente de la Agencia de Innovación y Des­arrollo de Andalucía en A1mería Entre las ponencias más desta­cadas se encuentran 'Buenas Prácticas en la Gestión de la Pro­piedad industrial en las Universi­dades' y 'Régimen Jurídico de las Invenciones Universitarias'. Los interesados podrá inscribirse en otri@ual,es.

~ ~~ _._~._~ --~-_.~~

EDUCACiÓN

Cursos para funcionarios del Parlamento Europeo

La Universidad de Almena arran­có ayer dos cursos, uno sobre econouúa y otro sobre cultura, para el Parlanlento Europeo onentados a preparar la Presi­dencia de España de la Unión Eu­ropea que se iniciará el próximo 1 de enero de 2009.

Los destinatarios de estos cur­sos son funcionarios comunita­rios de la Unidad de Intérpretes del Parlamento europeo, El pri­mero comenzó ayer y finalizará el próximo dia 29, y el segundo de los cursos arrancará el día 25 de mayo y se prolongará hasta el 5 de junio, Este taller, en el que se profundizará en la cultura es­pañola, se orientará a los tra­ductores de la Unidad de Apoyo a! Multilingilismo de la U¡úón Eu­ropea.

Proyección internacional

Dada Iaimportancía de estos cur­sos por su proyección e IDlagen para Andalucía) el primero de ellos ha sido inaugurado esta ma­nana por el Secretario General de Economía de la Jtmta de An­dalucía, Manuel Recio Menéndez Las jornadas están organizadas por el Grupo Almeriense de Eco­nOllÚa La Universidad de A1me­ría es la primera universidad es­pañola que elabora este tipo de cursos.

Exposición

"la Población: Andalucía en el mundo"

El Instituto de Estadística de Andalucía celebra, en

la ciudad de Almería, la muestra "La Población:

Andalucía en el mundo" en el Museo de la ciudad

(Carretera de Ronda n° 91) del 20 al 27 de mayo

de 2009 eon horano de 09:00 a 14:00 horas y

de 17:00 a 20:00 horas, excepto la tarde del

domingo, el día del lunes y la mañana del martes,

en los que el Museo permanecerá cerrado.

SeÍlilla, 19 de mayo de 2009

La Directora del Instituto de Estadísnca de Andalucía

lnsmuto de Estadísttca- dé Andalutia CONSE.1:ERÍA. DE ECONOMÚ\ y KAOENDA

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

• La astronaula Ellen Baker, el premio Nobel de Física Charles Townes y la investigadora Isabel Pérez Martín, tres de lo conferenciantes de las jornadas. ; LA voz

La V Jornadas Astronómicas ya tienen nombres propios El encuentro de Almería mantiene el nivel de años anteriores con el premio Nobel de Física Charles Townes, inventor del láser, y la astronauta de la NASA Ellen Baker

GUILLERMO FUERTES RFOACCIÓN

Las Jornadas Astronómicas de Al­mería, que se desarrollarán del 9 al 26 de junio, ya tienen nombres pro­pios en su agenda de su quinla edi· ción, y, para alegría de los muchos aficionados de toda la provincia a esJa ciencia, el nivel de este año ha mantenido su categoría, y mantiene este encuentro de Almería en la pn­mera línea a nivel nacional.

Para comenzar, el ciclo de confe­rencias de las jornadas abrirá sus puerlas el martes 16 de junio con la diserlación 'VIviendo y trabajando en el espacio', de la astronaula de la NASA Ellen S. Baker, una experi­mentada especíalisla que se unió a la NASA como médico en 1981, y en 1985 pasó a formarse como astro­nauta. Baker ha participado en tres misiones espaciales y ha registrado más de 686 horas en el espacio.

En 1989, Ellen Bakervoló a bordo del transbordador Atlantis y ayudó a desplegar la nave espacial Galileo, que postenormen!e se dirigió a la ex­ploración de Júpiter. En 1992 voló a bordo de un laboratorio de micro gravedad, en el que, durante dos se­manas, la tripulación estudió dife­rentes ciendas en un medio am­biente de baja gravedad. En el año

• Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés.

1995, Baker formó parte de la pri­mera mpulación de los esJados Uni­dos en acoplarse con la EsJación Es­pacial rusa Mir.

Un premio Nobel, y mucho más

También se podrá disfrutar, el lunes 22 dejunio, de la conferencia 'Ta­maños, forma", y comportamiento de las estrellas viejas', a cargo de uno de los mitos de la Física en el si­glo X.X, nada menos que Charles Hard Townes, Premio Nobel del año 1964 e inventor y creador, con

un equipo de la Universidad de Co­lumbia, a príncipio de los años 50 del pasado siglo, del láser.

Aún en activo a sus más de 90 años, en 2005 recibió el premio Tem­pleton, prestigioso galardón que lin­de homenqje a una persona viva que haya hecho una contribución ex­cepcional a la afirmación de la di­mensión espiritual de la vida, ya sea a través de una idea, descubrimien­to, o la práctica de determinadas obra, Townes ha sido un adalid de la óptica en la búsqueda de inteligen­cia extraterrestre, utilizando méto-

dos que propuso por primera vez en 1961 como un complemento a las búsquedas para las transmisioñes de radio de sistemas solares dislantes. Su t:rab'Iio actual utilizaelláserpara ayudaÍ' a combil)llf las imágenes de telescopios lejanos.

Además, el programa incluye un concierto-conferencia titulado 'Mu­sic to the Universe', con textos de John Beckman, música a cargo de Angelo Cassatella (violín), Telmo Fernández (guiJarra) y Serguei Mes­ropían (chelo), e imágenes de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Eljueves 18 de junio, Isabel Pérez Martín, investigadora de las Univer­sidades de Groningen, Holanda, y de Granada disertará sobre 'Las esca­las de tiempo en el Universo'. El vier­nes 19 de junio, por su parte, John Beckman, profesor de investigación del CSIC en el lnstituto de Astrofisi­ca de Cananas, brindará la confe­rencía 'Cazando eclipses solares'.

El programa de las Jornadas As­tronómicas !ambíén incluye la ex­posición de fotografias de gran for­mato 'El Universo para que lo des­cubras', de la Real Sociedad Espa­ñola de A&ironomía, una vísíla guia­da al Observatorio Astronómico de Calar Alto el sábado 20 de junio, y lila velada de obseIVaCión astronó­mica con la Asociación Orión.

PROGRAMA CONFERENCIAS Teatro Apolo de Almería, a las 20.30 horas.

Martes 16 de junio: 'Viviendo y trabajando en el espacio'. filen Baker, astronauta de la NASA .

. Miércoles 11 de junio: Con­cierto-conferencia 'Music to the Universe'. Angelo Cassa­tella (violín), Telmo Femández (guitarra), Serguei Mésropian (chelO). Textos: Jóhn Beck­man: Imágenes de la Agencia Espacial Europea.

Jueves 18 de junio, 'las es­calas de tiempo ene! Univer­so'.lsabeIPéretMartln. In­veStigadora Universidad de Groningen (Holanda) yde Granada,

Viernes 19 de junio: 'Cazan­do eclipses solares'. John. Beckman, profesor de investi­gación de! CSIG en el Instituto de Astrofísica de Ganarias.

Sábado 20 de junio: 'Tama­ños, formas y eomportamíen­rodé ¡as estrellas viejas'. GharlesTownes, premio No­be! de Ffslca.

OTRASACl1VIDADES

DeI.9 ... 26 de junio: 'El Uni· verso para q\l€lo descubras" fotOgraflas de gran formato. Creadaporlá Real Sociedad Española dEi'AstrónoIlJla para conmemoraréjlíf\o Interna­ciánal dé la AstrOnomia. Aula dEl t;\:Iltuta dll-Unk;aja •. "

~" _,' _ d < < _'_ ". _._ _ _ • ._ _ _. _

~2tl.jIJJ1~:V¡Síta goíadaalO~torlo Astro­nÓlTlIro-detalar Alto. salida.a las lO·deianíaflaná-dela ¡i)UertadelcolegiolaSaI!e;

.• Lesl!iteréSades' debenapún-·· tarse ~me~ ene!teléfo-­no 007199634.' .

Sáfla4ci~ dajÍ#llQ: J~rr1ada 'líll~

.Lunes2 ciádel .' . townesénlá·t1~oo:rJ.e.· A'~rfaó·'ElJáSlilf1tosp¡-ob/!?'. masoe 1óSf¡~osdeSCuoo':' mientos'i

/ ti

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

MÚSICA

Waiting for sunset La banda de jóvenes almerienses pre- I

sentarán sus últimos teIll3S en el pub La : Fuga de Almena con un poderoso con- i cierto.

Dónde: Pub La Fuga. Cuándo: Viernes 22, a las 23:00 horas.

\­VIDA SOCIAL

Carmen Fernández recibe el premio deCOITIAL

RI El Colegio de Ingenieros Técni­cos Industriales de Almena COI­TIAL ha entregado recientemente el premio al nwjor proyecto de fi­nal de carrera entre los presenta­dos por los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial, impartida en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Almena El premio se entregó en el transcurso de lUl

acto en el que se impusieron ínsig­rúas a los 22 alumnos de último cur­so de Ingeniena TéclÚca Industrial especialidad en Mecánica, con mo­tivo del patrón de la Escuela Poli­téclÚca Superior, San Isidro Labra­dor,

El encargado de entregar el pre­núo fue AnlolÚO Martín Céspedes, secretmio de COITIAL; el trabajo premiado se titula 'Proyecto de im­plantadón~ diseño y construcción de un laboratorio de metrología en el término murúcipal de N(jar', del que es autora Carrnen Femández Pastor. El tutor ha sido José Anto­lÚa López Martínez, Recogíeron el premio los padres de la autora, Na­

TEATRO PARA NIÑOS

'Cocina de los cuentos' La Compañía 'La Paca Teatro' trae al Apolo su espectáculo de teatro infan­til. con la finalidad de introducir en há­bitos saludables de alimentación,

Dónde: Teatro Apolo. Cuándo: Mañana, a las 10 y a las 12 horos,

LA VOZ DE ALMERIA MARTES, 19 DE MAYO OE 2009

FOTOGRAF1A

'Jean Laurent. Panorámicas' Recopilación del fotógrafoJean Laurent. Fue el fotógrafo comercial más desta­cado en España durante la segunda mi­tad del siglo XIX

Dónde: Torre del Homenaje de la Alcazaba Cuándo: Hasta el:30 de junio. ~

por Manuel Morales

tividad Pastor y Manuel Femández. Entrega del premio de Carmen Femández Pastor a sus padres. Entrega de insignias a alumnos del último curso de Ingeniería Industrial Mecánica.

NUEVOS ALMERIENSES

El 3 de mayo, a las 9'35 horas, nació el primer hijo de Vane­sa y Miguel Angel. Pesó 3kg. 600 grs. iFelicidades!

Martina, tus abuelos, M' Salud y Antonino, te hablarán con gran cariño de esta foto por­que te quieren mucho. Nació el 15 de mayo.

por M. Rodríguez

ENVíA~JOS Foto, nombre y fecha de cum~eaños a: la Voz de A1meria. Avda. Mednerráneo, 159. o por emaíl: edícion@!avozdealmena.com

Este niño tan guapo es el que alegrará a sus papás, M' Piedad y Federico, todos los días. Nació el 14 de mayo. iFelicidades!

Verónica y Francisco han sido papás de su primer hijo el 13 de mayo, a las 12 horas. Pesó 3kg. 500 grs, i Enhorabuena!

Que nadie me quite mi chupe porque me enfadaré mucho. Es la primera hija de Consuelo y Felipe. Nació el 14 de mayo.

Tranquila, guapa y ta­dos los piropos que queramos decirle. Sus papás están locos con ella, Nació el 14 de

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

40 LA voz DE ALMERIA

DíA DEL MUSEO

El Prado mejora su web y tiene ya tienda 'on line'

I EUROPA PRESS MADRiD

El Museo del Prado lanzó ayer, Día del Museo, una versión me­jorada de su página web institu­cional así como 'TIenda Prado') su primera tienda 'on line' en la que se podrán adquitir todas sus publicaciones oficiales y distin­tas gamas de productos.

Transcurridos menos de dos anos desde ellanzanúento de su actual web institucional) que re­cibe una media diaria de más de 10.000 visitas, el Museo del Pra­do ha procedido a perfeccionar la presentación y eslruchrración de los diferentes conterúdos que integran su web haciendo más ac­cesibles y fáciles de consultar aquellos más demandados. Así, se han establecido vínculos di­rectos desde la página principal a los contenidos de 'VIsita el Mu­seo', 'Galería on line' y 'Venta an­ticipada de entradas'.

ELECCIONES

Llamamiento de la Comisión Europea para votar el7J El preSidente de la Comisión Eu­ropea, José :Manuel Durao Ba­l1'OSO, lanzó ayer a través de un video en varios idiomas. entre ellos el castellano, un llama­miento a la participación en las elecciones europeas que se cele­brarán el 7 de junio. "Su voto cuenta, porque su elección con­tribuirá a configurar el ClifS{) que seguirá la UE durante los próxi­Inos cinco años", resaltó Barro­so. "La Comisión Europea segui­rá aslilluendo la iniciativa politi­ca y formulará las propuestas ne­cesarias para ofrecer resultados.

actua -dad ...... .&

CRISIS

Vidal-Quadras: "El PSOE quiere descolocar al PP" Declaraciones del vicepresidente del Parlamento Europeo

I EUROPA PRES$ VALENCIA.

El vicepresidente del Parlamento Europeo, el popular Alejo Vidal­Quadras, aseguró hoy que las pro­puestas que el presidente del Go­bierno, José Luís Rodriguez Zapa­tero, presentó la pasada semana en el debat" sobre el estado de la na­ción son "una pura operación tác­tica para descolocar al PP" y re­marcó que una "condición necesa­ria" para superar la crisis económi­ca es la "prejnbilación" del líder so­cialista En este sentido, auguró que las elecciones europeas, que se ce­lebrarán el próximo 7 de jImiO, po­drían "adelantaI·" las generales y, por tanto, "el fin de de Zapatero".

Vidal-Quadras se refirió en estos términos minutos antes de partici­par en un foro de opinión en Va­lencia, en el que imparte la confe­renda 'La crisis económica global;

• Alejo Vidal-Quadras , REU'CRS

causas y consecuencias', una po­nencia donde tratará el origen y las causas de la recesión económica, así como sus eventuales responsa-

Más de 430.000 titulados en paro podrán solicitar los másteres de Zapatero

ElpreSfdente-prometlo en el Debate del~a __ o

NaCIón lci-gratuidadeilli reaIlzaClóilCfe~a~

titulados deseE!e1eados __ 111 EUROPA PRESS 11 MADRID

['n total de 433.000 títulados en­tre 25 y 40 años podrán solicitar la matricula gratuita en las universi­dades públicas españolas para la realización de máster) anunciada por el presidente del Gobierno, _ Rodríguez Zapatero, ¡ REUTERS

bIes y los caminos de salida, todo ello enfocado desde una perspecti­va global y nacional,

En referencia a la coyuntura eco­nómica, manifestó, en declaracio­nes a Europa Press, que "no hay nin­guna varita mágica para solucionar la crisis". Sin embargo, advirtió de que "aparte de las medidas de cho­que para aplicar a corto plazo, como estabilizar el sist"ma financiero, ba­jar el desempleo y ayudar a ciertos sectores, las medidas que hay que tomar son de tipo estructural, como la reforma del sistema educativo, de justicia, fiscal y la construcción in­fraestructuras, entre otras".

Esto, a sujuido, "requiere un gran consenso y sus efectos se notan al cabD de los años", por lo que se mos­tró "partidario" de un pacto, ya que las medidas que hay que adoptar "son imposibles sin un gran acuer­do de Estado".

José Luis Rodriguez Zapatero, du­rante el Debate sobre el Estado de la Nación, según datos facilitados a Europa Press por el Instituto na­cional de Estadística (INE).

De estas cifras de jóvenes en si­tuación de desempleo, correspon­dientes al primer trimestre de 2009, 431.600 titulados han realizado es­tudios superiores y 2.100 han com­pletado el doctorado o tercer ciclo universítario.

Para esta írúciativa, el Gobierno destinará 70 millones de euros éon el objetivo de que este colectivo pueda seguír formándose y reci­clándose durante la actual crisis económica. "La obtención de un tí­tulo universitario es el resultado de un esfuerzo personal y familíar con­siderahle, pero también es fruto de una inversión pública cuya efi­ciencia. en témlinos sociales, es im­prescindible defender; también, frente al desempleo", aseveró Za­patero.

CADA MARTES APARTIR DE w20:00 H.

Pasa :me larde en "grande" caneLpragrama mós divertído de la 1V Autoridad Portuariadf!~

MA.RTES. 19 DE MAYO DE 2OC9

BREVES ECONOMíA

Piden que el Plan 2000E acoja también a las motos Incluir a las motocicletas y ci­clomotores dentro del plan de ayudas directas a la compra de veruculos recogido en el Plan 2000E, que entró ayer en vigor es la írúciativa que los grupos par­lamentarios del PP, cm y ERC­IV-lCV pretenden lograr.

VALENCIA

Rajoy apoya a Camps "como todo el mundo en el PP" El presidente del PP, Mariano Ra­JOY, trasladó ayer su apoyo al pre­sidente de la Comunidad Valen­ciana, Francisco Camps, -"como todo .. 1 mundo en su partido", dijo-y aseguró estar "deseando" que "todo esto acabe para poder hablar", en declaraciones a los medios de comunícación.

• Francisco camps. ¡ REUTERS

PONTEVEDRA

Detenido por circular a 203 kilómetros por hora La Guardia Civil de Tráfico de­tuvo a un vecino de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), J.G.F.T.. tras ser sorprendido circulando a 203 kilómetros por hora en una tramo de la autovia del Salnés, cuyo límite de velocidad es de 100 kilómetros por hora. El in­fractor fue sorprendido por un equipo de radar del Subsecior de Tráfico del Instituto Afilado de Pontevedra..

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

\

mALMER1A i

Educación abre el plazo de admisión de alumnado para el primer ciclo de Infantil Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 5 de junio, inclusive Padres reCuerdan que sigue habiendo niños de segundo ciclo que no tienen plaza

~------ --

ELIZABETH RUEDA ALMERíA

Tras el período de escolarización durante el mes de marzo, ahora lle­ga el turno de los más pequeño.

Educación abre el plazo de admi­sión del allunnado en las Escuelas Infantiles de la Junta de Andalu· cía y en los centros de convenio que imparten el primer ciclo de Edu· cación Infantil para el curso 200912010.

Los padres de los niños de O a 3 años, podrán presentar su solici~ tud desde, ayer hasta e15 de junio. De esta manera, y según indica el Boletín Oficlal de la Jlmta de Anda· lucia, las solicitudes se presenta· rán preferentemente en el centro elegido en primer lugar por la fumi· Jia.

Por otro lado, la Consejería de Educación destaca que las plazas que hayan quedado vacantes tras el período de matriculación, que será del 23 de junio al 3 de julio, se adjudicarán al alumnado que se haya quedado en lista de espera tras el proceso ordinario de admi· síón.

Por otro lado, los padres de los niños que querían inscribir a sus híjos en el CEIP Almería Norte. viven una situación de completa Inseguridad.

Estos niños, de segundo cíclo de Educacíónlnfantil, se han queda· do sin plaza en consecuencia a la

PEQUEÑOS. Madres acuden con sus niños a una guarderia. ¡IDEAL

mayoría de demanda frente a las plazas ofertadas. Tras reunirse con el delegado de Educación en Abn& ría, Francisco Maldonado y emple­ar diferentes medidas de presión, los padres tuvieron nuevamente que elegir, entre las plazas sobran­tes, donde quieren matricular a sus pequeños.

{(El viernes fue el último día de plazo para elegir centro, Educación nos dio tm listado con los centros

donde había plazas vacantes y las familias hícímos ruta por los dife· rentes colegios para conocerlos y saber en qué wllfl se encontraban. Aunque rompan con nuestra con­cilíación de vida labora y profe· sionaL hemos de elegir lo mejor para nnestros hijos, dentro de las circunstancias actuales)}, explica Sonia Vargas, una de las madres afectadas.

De esta manera, estos padres

deberán de esperar hasta la sema· na próxima para conocer el centro donde estudiarán sus hijos.

En relación alprocedímientode admisión en las Escuelas Infanti­les, el período de presentación de reclamaciones sobre las relacíones provisionales de personas admití­das será entre ellO y el 20 de junio.

Finalmente, los centros publí· carán la resolución definítiva de admitidos el 22 de junio.

I IDEAL MARTES, 19 DE MAYO DE 2009

funcionarios del Parlamento Europeo se preparan en la Ual

E, R. G. ALMERrA

Ayer comenzaban en la Uni­versidad de Almería dos curo sos, 11110 sobre economía y otro de cultura, para funcionaríos del Parlamento Europeo. Estos cursos están orientados a pre, parar la Presidencia de Espa· ña de la Unión Europea que se iniciará el próximo 1 de ene­ro de 2009.

El prímero de estos cursos ha comenzó ayer y finalizará el próximo día 29. Sus desti· na tafios son funcionarios comunitarios de la Unidad de Intérpretes del Parlamento europeo y el segundo de los cursos arrancará el día 25 de mayo y se prolongará hasta el 5 de junio. Este curso, en el que se profundizará en la cul· tura española, se orientará a los traductores de la Unidad de Apoyo al Multilingüismo de la Unión Europea.

Universidad pionera La Universidad de Almería es la primera universidad espa­ñola que elabora este tipo de cursos y puede ser el inicio de otros cursos con otros orga­nismos internacionales.

Además, estas jornadas están organizadas por el Grupo Almeriense de Economía que ha licítado junto a otras uni· versidades europeas para poder llevar a cabo estos cursos. El primero de estos cursos ha sido inaugurado por el Secretario General de Economía de la J,m· ta de Andalucta, Manuel Recio.

Una jornada de apropiedad intelectual' reunirá a investigadores y empresarios

Almería es la que menos alumnos sensibilizados tiene en el plan 'Emprendejoven'

E. R, G, ALMERíA

Unas jornadas, organizadas por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Almería, sobre 'Propiedad Intelectual' reunirán a 11lunerosos empresarios e inves­tigadoréS andaluces con el pro· pósito de fomentar la cultura de protección de los resultados de la investigación.

La jornadas, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo, se presenta bajo el nombre de 'Invencíones y Propiedad Industrial en la Univer· sídad' y tienen el objetívo de mejo­ra e incrementar el proceso de la protección de los resultados de las investigaciones, así como resolver algunas de las dudas que la gestión de la propiedad índustrial genera en los científicos y en las empresas con las que éstos se relacíonan.

La jornada se inaugurará a las 9.45 horas en la Sala de Grados del Aularío IV de la Universidad de Almería y contará, para su presen­tación, con la presencía de José Luis Martínez Vidal, vicerrector de Inves­tigación, Desarrollo e Innovación de la Ual y Eva Pozo, gerente de la Agencía de Innovación y Desarro­llo de Andalucía en Abnería.

Los interesados podrá inscri­birse a través de la dirección de

RESULTADOS. Expertos experimentan en laboratorios. ¡ IDEAL

correo electrónico otri(iljuaLes hasta completar el aforo de la sala.

Las conferencias serán impar­tidas, respectivamente, por Car­los Vargas Vasserot. director de la OTRI-Ual; Araceli Blanco, agen· te de la Propiedad Industrial experta en invenciones universi­tarias, Laura Camacho, técnico analista de la Agencia IDEA e Ignasi Costas, abogado especia· lista en innovación y transferen-

cia tecnológica. Además, habrá un coloquio con la participación de dos Investigadores de la Ual con experiencia en proteger sus inven­ciones a través de patentes.

Para la organización de la Jor­nada se ha contado con la colabo· ración de la Fundacíón Mediterrá· nea Empresa Universidad de Aíme-­ría y la Fundación Red Andalucía Emprende de la Consejería de Irmo­vación, Ciencia y Empresa.

E. R. G. ALMERíA ----------.----------La Consejería de Educación anunciaba, recientemente, el «éxitm)de participación en el programa 'Elnprendejoven' por parte de más de 13.000 alumnos de Educación Secun· daria en AndalUCÍa.

Sín embargo, la provincia de Abnería es la que llenos alum· nos sensibilizados tiene res~ pecto al resto de provincias andaluzas, con 1.116 estudtantes procedentes de 24 lES. Aunque sí es cierto la evolución que ha ex:pe­rímentado desde su primera pUe& ta en marcha con 382 alumnos.

Objetivos La iniciativa 'Emprendejoven' es desarrollada por la Conseje· ría de Educación en colabora­ción con la Consejería de Inno~ vación, Ciencia y Empresa; y su objetivo es fomentar la cultura emprendedora entre los estu· diantes: así como impulsar la formación empresarial, empren· dedora e innovadora en los sis­temas educativos reglados de la enseüanza Primaria, Secunda­ria, Universitaria y la Forma­ción Profesional.

La línea emprendejoven

~ Andalucia: 13.568 alumnos de

~ más de 300 lES. Almería: 1.116 estudiantes Cádlz: 1.934 alumnos

~ Córdoba: 1 .459 alumnos ~ Granada: 1.470 alumnos ~ Huelva: 1.508 alumnos

Jaén: 1.434 alumnos Málaga: 1.955 alumnos Sevilla: 2.1'92 alumnos

muestra a los jóvenes el empren­dimiento como una opción real de futuro y ofreciendo la opor· tunidad de materíalizar sus ideo as en un proyecto empresarial propio, con el asesoramiento de técnicos especializados dentro de los Centros de Apoyo al Desa· rrollo Empresarial (CADE).

Dos concursos El proÍ;rama está compuesto por dos concursos, uno de Planes de Empresa. en el que se premia la creatividad y la innovación.

Por otro lado, también está el de Ideas de Negocio, en el qUe se exige además cierto gradO de vía· bilidad técnica, económica y fmanciera. La consejera de Edu· cación, Mar Moreno afIrma qne es una (clara apuesta de futurQ).

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

28 MARTES,19DEMAYODE 2009

Vivir en Almería

Entre los escombros

por JOSÉ TORRENTE

INGREDIENTES

DIFICULTAD

***,:':c:C 500 gramos de nfsca!os '" Medio decilitro de aceite de oliva" 50 gramos de jamón ibérico ... Un diente de ajo'" Cuatro yemas de huevo crudas'" 50 gramos de trufa fresca 1$ lonchas de pan muy fino cortado en cortafiambres ~ PARA LA ESPUMA DE PATATAS: 200 gramos de patata" Medio litro de nata" Sazona­miento,

ELABORACiÓN

Para preparar unos jugosos nís­calos con huevo, trufa fresca y espuma de patatas es necesario seguir paso a paso las siguientes instrucciones:

Primero, se limpian los 500 gramos de níscalos y se confitan en aceite, ajo y sal. Después, se colocan los níscalos dentro de un molde de acero pequeño sobre una placa de horno, y sobre éstos se coloca una yema de huevo cru­da, encima las lonchas de trufa

ACHES, montículos de arena yvallas que impiden el paso a la humanidad. La cosa se complica si por esos lugares por los que se quiere acceder, a la vi\~enda o a cualquier rin­cón \~tal para la existencia del ser, quiere ser cruzado po'r una persona de la tercera edad o discapacitado. Los niños

cabalgan y juegan a través de la imaginación como siEI bueno, e/feo yel malo se volviera a rodar en la provincia. El escondite es la opción prefe-

Se mete al horno un poco, con objeto de que se caliente y no se coagule la yema de huevo.

En el fondo del plato se coloca preparado anterior, desmol·

deando posteriormente y alrede-

dar se pone la espuma de patata que se ha preparado.

CONSEJOS

La espuma se elabora con el si­fón (puré de patatas con nata y carga). Esta receta se puede de­gustar en cualquier ocasión por su jugoso sabor.

[email protected] Almena

lA V¡:NTANA DI' lEÓN GRANDA

rida de muchos de los más pequeños por la gran cantidad de sitios don­de ocultarse. Pero todo el mundo no goza de la agilidad necesaria para cruzar esta travesía de las obras almerienses que llenan la capital. Una silla de ruedas se puede ver truncada por cualquier bache y un anciano se puede caer por los desequilibrios que hay en el suelo. Ahora toca es­perar para que, ya que se ponen a arreglar las calles, las habiliten con accesos para todos los ciudadanos.

Alumnos de la UAl diseñan sobre la 'Ciencia y Realidad' <iI' El Departamento de Didácti­ca de la Matemática y de las Ciencias Experimentales de la UAL desarrolló, con el alumna­do de 1" de Maestro E. Primaria,

la Microexposición 'Ciencia y Realidad'. La Microexposición está organizada por los estu­diantes de primero de Maestro especialidad E. Primaria.

la Salle homenajea a la profesora María Isabel Montes Corral <iI' EI15 de mayo, como todos los años, e-I colegio de La Salle cele­bró una comida en honor de San Juan Bautistayla homenajeó a Maria Isabel Montes Corral. pri-

mera profesora, que se jubiló el pasado curso. El director le dio el escudo de oro y una réplica de la escultura que se inaugura el pró­ximo sábado 23 frente al Colegio.

Un total de 245 participantes en el Concurso de Pájaros Cantores '*' El Lugano celebró su primer Concurso de Pájaros Cantores puntuable para la final de An­dalucía se clasificaron en total 18 pájaros. El concurso tuvo lu-

gar a finales de abril en la expla­nada que Se encuentra a 400 metros del estadios de los Jue­gos del Mediterráneo. Hubo 245 participantes.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

MARTES, 19 DE MAYO DE 2009 45

Cultura y Ocio

Uruguay decreta duelo nacional por la muerte- del poeta Benedetti

ManuelVillar Raso presenta dos libros en el lES Jaroso de Cuevas El velatorio tuvo lugar ayer en el Salón de los Pasos Perdidos de la

Asamblea Nacional del país y hoy será enterrado en el Panteón Nacional las dos obras de Vilar

son' África en el silencio' y 'las montañas de la luna'

Agencias / MONTEVIDEO

El Gobierno de Uruguay decretó duelo nacional por la muerte del escritor Mario Benedettí. Su vela­torio se ha llevado a cabo en el Sa­lón de los Pasos Perdidos de la Asamblea Nacional del país, El poeta, uno de los últimos repre­sentantes de la generación de 1945, falleció a causa de una en­fermedad intestinal crónica que padecía desde hace tiempo, aun: que, hace poco, había recibido el alta en el hospital en el que fue tratado en el mes de abril por una mejoría en su salud. La muerte de la esposa del poeta, Luz, en 2006, con la que estuvo casado durante 60 años, marcó el comienzo del deterioro en susalud.

Mario Benedetti falleció en su hogar en la noche del domingo, con 88 años, con una carrera lite­raria a sus espaldas que ha dura­do seis décadas, El poeta había sido internado a finales de abril por una enfermedad intestinal, aunque había recibido el alta el6 de mayo debido a una mejoría en su salud. "Aparentemente, esta­ba mejorando, los médicos de­cían que se estaba recuperando, por eso fue medio sorpresivo el deceso", declaró su hermano Ra­úl a una televisión locaL

i luis Sepúlveda asegura que Ilsólo me apetece emborracharme"

"Cuando le dieron el alta pare­cía como que estaba mejor, tenía cierta consciencia, respondía cuando uno le hacía preguntas", explicó. Tras la noticia del falle­cimiento, familiares y amigos co­menzaron a llegar al hogar del escritor, en el centro de la capital uruguaya, ciudad que siempre aparecía en sus escritos.

"Me levanté de mala gana, Sólo i me apetece emborracharme, pe­, dir un whisky y decirle al cama­

rero que me ponga el más hu­milde que tenga con una rodaja de limón", dijo ayer el escritor chileno Luis Sepúlveda para re­ferirse al fallecimiento del poeta uruguayo Mario Benedelti. El au­tor de El viejo que 'eía novelas de amor explicó que éste era el modo en el que su "queridísimo"

Fiesta bloguera esta noche con Ana Gorría y Estíbaliz Espinosa en el Pub Zaguán

BANDERINES DEL ZAGUÁN

Actividad: Banderines del Zaguán. Invita .. dos: Vídeo-reótales de Ana Gorría y Estibaliz Espinosa. Lugar. Pub el Zaguán, Hora! 22:30 horas. Día: 19 de mayo.

D.M.; ALMERíA

Hoy martes 19 de Mayo, a las 22:30 horas, se va a realizar una Fiesta Bloguera, en laque se reali­zarán los recitales por vídeo-can­ferencia de las poetas Ana Gorría, que leerá una selección. de poe-

mas desde Madrid, v Estíbaliz Es­pinosa, que lo hará desde Galicia, Ambas estarán acompañadas por la música en directo de los guita­rristas Javier Campos Martinez y Germán Jongewaar de Boer, del grupo almeriense Unsilenced. En el acto, además, se leerá el Decá­logo Bloguero Uterario que se va a redactar en el Encuentro Bto­guerodeLilec'09.

En la Fiesta en honor a los blogs, dos reconocidas blogueras, Ana Gorría y Estíbaliz Espinosa leerán poemas de sus blogs. Ana Gorría es una poeta catalana afín~ ~cada en Madrid, autora de los

amigo uruguayo ordenaba la be­bida en los «boliches» de Mon­tevideo y consideró que sería un homenaje ante su desaparición, Sepúlveda afirmó, durante la presentación del Salón Interna­cional del libro Iberoamericano de Gijón, que esta edición del certamen será un "gran home­naje" al hombre que afirmó que hay que de "defender la alegría como una barricada",

poemarios Clepsidra (Plurabelle, 2004) y Aralia (El Ga,iero, 2005), con una obra se encuentra presente en diversas antologías nacionales y en numerosas revis­tas. Ejerce la crítica literaria en publicaciones como La tormenta en un vaso, la Revista 7 de 7 o el periódico nacional Público y foro' ma parte del consejo editorial de la revista Silencios, además de haber sido enmarcada dentro de la denominada Generación Poéti­ca del 2000.

Tras ella será el turno de Esnba­Iiz Espinosa, una joven poeta y ar­tista polifacética gallega, con va­rios libros publicados entre los que podemos destacar ZOOM MM Textos biónicos (Xeráis, 2009), li­bro disponible para ser descarga­do en red. Con sus libros ha obte­nido diversos premios literarios gallegos; además ha participado como actriz en cortometrajesJ

grabaciones de vídeo-arte.

El poeta comenzó su carrera literaria en 1949, Trabajó ade­más como periodista, empleado público y vendedor. Benedetti era uno de los últimos represen­tantes de la generación de 1945, a la que también pertenecían Juan Carlos Onetti y la poetisa Idea Vilarió, fallecida hace unas semanas. Benedetti ganó en 1999 el premio Reina Sofía de poesía y en 2005 el lvIenéndez Pelayo,

E] escritor uruguayo había na­cido en el departamento de Ta­cuarembó el 14 de septiembre de 1920. Muy crítico con las po­líticas de Estados Unidos, se exi­lió del país durante la dictadura que gobernó Uruguay desde 1973 a 1985. En ese período, miembros de la izquierda fueron perseguidos y encarcelados. De­cenas de ellos fueron asesinados por los militares, Varios de sus poemas, escritos durante la dic­tadura y en años recientes, fue­ron dedicados a víctimas de la represión militar, como el sena­dor de izquierda y amigo perso­nal Zelmar Michelini, secuestra­do y asesinado en Buenos Aires en 1976. En ese tiempo, Bene­detti pasó por Argentina, Perú y Cuba, y eligió Madrid como su segundo hogar,

E] escritor fue conocido prin­cipalmente como poeta, Aun así, su novela La Tregua fue traduci­da a 19 idiomas y llevada al cine y al teatro. Desde el año 1992, publicaba una obra al año. Va­rios de sus poemas sobre la amistad, el amor y el compromi­so fueron adaptados para eSCl'i­bir canciones.

Redacción I O..:lEVAS

El conocido escritor Manuel Villar Raso hablará sobre la si­tuación de la mujer africana en la presentación hoy'de sus dos últimos libros, África en el silencio y Las montañas de la lu­na,

Villar Raso, autor de más de quince novelas, es profesor de literatura norteamericana en la Universidad de Granada. En 1975 fue finalista del Premio Nadal con Mar ligeramente sur y es miembro de la Interna­rional Society of Uterature & Theater.

Las Montarlas de la Luna re­coge una serie de relatos cor­tos, orquestados en tiempos distintos por un mismo prota­gonista, que construye una im­placable crónica interior sobre el país y sobre una mujer que atrapa su \~da de una manera total.

Por su parte, África ensilen­cio combina episodios históri­cos con experiencias de múlti­ples viajes y costumbres,

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora invita a los me­dios de comunicación de la provincia al acto de presenta­ción de ambos libros que ten­drá lugar mañana martes, día 19 de mayo, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del lES Ja­roso.

Se espera que estas dos pre­sentaciones sean muy segui­das por los alumnos que po­drán comprobar la capacidad narradora del autor.

~\--------Nuria Barrios imparte la conferencia 'Una escritora ante la escritura' en la UAL la charla se realizará a las

12:00 horas en la sala de

Grados 'Agustín Díaz Toledo'

Redacción; AlMERIA

Hoy martes, 19 de mayo, a las 12:00 horas, enlaSaladeGra­dos Agustín Díaz Toledo, la es­critora Nuria Barrios imparti­rá la conferencia titulada Una escritora ante la escritura.

La 'actividad se enmarca en el ciclo Escritura y creación, que ha contado en el último mes con la presencia de distin­tas figuras del panorama lite-

rario. Estas personas han com­partido con el estudiantado sus maneras de abordar el fenómeno creativo.

Dentro del ciclo, también se prevé la presentación de obras nuevas. En este sentido, la Facul­tad de Humanidades desea ani­mar a los escritores de la provin­cia a que cuenten con sus instala­ciones para dar a conocer sus obras. Las actividades de este ci­clo permanente están organiza­das por la Facultad de Humanida­des, el Departamento de Filología yel Proyecto Piloto EEES de la ti­tulación de Filología Hispánica,

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

19 de Mayo de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

La UAL acoge dos cursos para funcionarios del Parlamento europeo

Las sesiones, sobre economía y cultura, están orientadas a preparar la próxima Presidencia

española de la UE

ALMERÍA.- La Universidad de Almería ha arrancado hoy dos cursos, uno sobre economía y otro sobre cultura, para el Parlamento Europeo orientados a preparar la Presidencia de España de la Unión Europea que se iniciará el próximo 1 de enero de 2009. El primero de estos cursos ha comenzado hoy lunes y finalizará el próximo día 29. Sus destinatarios son funcionarios comunitarios de la Unidad de Intérpretes del Parlamento europeo y el segundo de los cursos arrancará el día 25 de

mayo y se prolongará hasta el 5 de junio. Este curso, en el que se profundizará en la cultura española, se orientará a los traductores de la Unidad de Apoyo al Multilingüismo de la Unión Europea. Dada la importancia de estos cursos por su proyección e imagen para Andalucía, el primero de ellos ha sido inaugurado esta mañana por el Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía, Manuel Recio Menéndez. Las jornadas están organizadas por el Grupo Almeriense de Economía que ha licitado junto a otras universidades europeas para poder llevar a cabo estos cursos. La Universidad de Almería es la primera universidad española que elabora este tipo de cursos y puede ser el inicio de otros cursos con otros organismos internacionales.

2009-05-18 12:50:43

Manuel Recio

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-170744-La-UAL-acoge-dos-cursos-para-fun...

19/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-170744-La-UAL-acoge-dos-cursos-para-fun...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

19 de Mayo de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

La OTRI de la Universidad organiza unas jornadas sobre propiedad intelectual

El encuentro está dirigido a los investigadores andaluces para fomentar la cultura de protección

de los resultados de la investigación

ALMERÍA.- La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Almería (OTRI-UAL) ha organizado, junto a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, una jornada para el próximo 28 de mayo bajo el título "INVENCIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA UNIVERSIDAD". Este encuentro está dirigido a los investigadores y empresarios andaluces con el objetivo de fomentar la cultura de protección de los resultados de investigación y resolver algunas de las dudas que la gestión de la propiedad industrial genera en los científicos y en las empresas con las que éstos se relacionan. La jornada se inaugurará a las 9.45 horas en la Sala de Grados del Aulario IV de la Universidad de Almería y se contará para su presentación con José Luis Martínez Vidal (Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UAL) y Eva Pozo (Gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía en Almería). Los interesados podrá inscribirse a través de la dirección de correo electrónico [email protected] hasta completar el aforo de la sala. Entre las actividades programadas destacan una serie de ponencias con la temática de la jornada: Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad industrial en las Universidades; Régimen Jurídico de las Invenciones Universitarias, Servicios Tecnológicos de la Agencia IDEA; y Creación de spin-off universitarias, propiedad industrial y contrato de transferencia de tecnología. Las conferencias serán impartidas, respectivamente, por Carlos Vargas Vasserot (Director de la OTRI-UAL); Araceli Blanco (Agente de la Propiedad Industrial experta en invenciones universitarias), Laura Camacho (técnico analista de la Agencia IDEA), e Ignasi Costas (abogado especialista en innovación y transferencia tecnológica). A continuación de las ponencias se abrirá un coloquio con la participación, además de los ponentes, de dos investigadores de la UAL con experiencia en proteger sus invenciones a través de patentes. Para la organización de la Jornada se ha contado con la colaboración de la Fundación Mediterránea Empresa - Universidad de Almería y la Fundación Red Andalucía Emprende de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

2009-05-18 11:52:04 Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-170745-La-OTRI-de-la-Universidad-organiz...

19/05/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-170745-La-OTRI-de-la-Universidad-organiz...

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

almeria

ALMERÍA

Funcionarios del Parlamento Europeo se preparan en la Ual 19.05.09 - E. R. G.| ALMERÍA

Ayer comenzaban en la Universidad de Almería dos cursos, uno sobre economía y otro de cultura, para funcionarios del Parlamento Europeo. Estos cursos están orientados a preparar la Presidencia de España de la Unión Europea que se iniciará el próximo 1 de enero de 2009.

El primero de estos cursos ha comenzó ayer y finalizará el próximo día 29. Sus destinatarios son funcionarios comunitarios de la Unidad de Intérpretes del Parlamento europeo y el segundo de los cursos arrancará el día 25 de mayo y se prolongará hasta el 5 de junio. Este curso, en el que se profundizará en la cultura española, se orientará a los traductores de la Unidad de Apoyo al Multilingüismo de la Unión Europea.

Universidad pionera

La Universidad de Almería es la primera universidad española que elabora este tipo de cursos y puede ser el inicio de otros cursos con otros organismos internacionales.

Además, estas jornadas están organizadas por el Grupo Almeriense de Economía que ha licitado junto a otras universidades europeas para poder llevar a cabo estos cursos. El primero de estos cursos ha sido inaugurado por el Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía, Manuel Recio.

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

Page 1 of 1Funcionarios del Parlamento Europeo se preparan en la Ual. Ideal

19/05/2009http://www.ideal.es/almeria/20090519/almeria/funcionarios-parlamento-europeo-prep...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

almeria

ALMERÍA

Una jornada de 'propiedad intelectual' reunirá a investigadores y empresarios E. R. G.| ALMERÍA

Unas jornadas, organizadas por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Almería, sobre 'Propiedad Intelectual' reunirán a numerosos empresarios e investigadores andaluces con el propósito de fomentar la cultura de protección de los resultados de la investigación.

La jornadas, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo, se presenta bajo el nombre de 'Invenciones y Propiedad Industrial en la Universidad' y tienen el objetivo de mejora e incrementar el proceso de la protección de los resultados de las investigaciones, así como resolver algunas de las dudas que la gestión de la propiedad industrial genera en los científicos y en las empresas con las que éstos se relacionan.

La jornada se inaugurará a las 9.45 horas en la Sala de Grados del Aulario IV de la Universidad de Almería y contará, para su presentación, con la presencia de José Luis Martínez Vidal, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Ual y Eva Pozo, gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía en Almería.

Los interesados podrá inscribirse a través de la dirección de correo electrónico [email protected] hasta completar el aforo de la sala.

Las conferencias serán impartidas, respectivamente, por Carlos Vargas Vasserot, director de la OTRI-Ual; Araceli Blanco, agente de la Propiedad Industrial experta en invenciones universitarias, Laura Camacho, técnico analista de la Agencia IDEA e Ignasi Costas, abogado especialista en innovación y transferencia tecnológica. Además, habrá un coloquio con la participación de dos investigadores de la Ual con experiencia en proteger sus invenciones a través de patentes.

Para la organización de la Jornada se ha contado con la colaboración de la Fundación Mediterránea Empresa Universidad de Almería y la Fundación Red Andalucía Emprende de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

Page 1 of 1Una jornada de 'propiedad intelectual' reunirá a investigadores y empresarios. Ideal

19/05/2009http://www.ideal.es/almeria/20090519/almeria/jornada-propiedad-intelectual-reunira-...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

LA UAL DEFINE UN NUEVO TRAJE DE PROTECCIÓN DESTINADO A LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EN INVERNADEROS

Expertos del grupo de investigación Química Analítica de Contaminantes de la Universidad de Almería, liderados por Francisco Egea González, definen un nuevo traje de protección individual para la aplicación de productos sanitarios en el modelo de agricultura almeriense, que se traduce en una prenda con propiedades mixtas –confeccionado con un material impermeable y otro transpirable–. A esta conclusión se llegó tras observar que la mayoría de las guías de prevención de riesgos labores son efectuadas por especialistas del norte de Europa, donde las condiciones climáticas difieren en demasía con las presentes en nuestra latitud o en el interior de un invernadero. El estudio ha sido posible gracias a un incentivo de 12.000 euros otorgado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Rocío Gómez Rodríguez

En la provincia andaluza que abastece el mercado europeo de frutas y hortalizas los esfuerzos por implantar prácticas agrícolas cada vez más sostenibles son evidentes. Al interés del tejido productivo en la disminución del uso de productos químicos se une la preocupación por la salud laboral de los trabajadores, sobre todo en aquellas tareas que implican la aplicación de fitosanitarios a los cultivos. Actualmente, existe un sinfín de equipos protectores (EPIs) y guías de prevención de riesgos labores, que estiman las pautas a seguir por los empleados para evitar cualquier daño sobre su organismo. No obstante, la mayoría de estos trabajos de investigación, y sus consecuentes publicaciones, son efectuadas por especialistas procedentes de los países del norte de Europa, donde las condiciones climáticas difieren en demasía con las presentes en nuestra latitud. Este hecho se traduce en que el uso de las prendas de protección indicadas en dichas guías es inviable en nuestra región, en un elevado porcentaje, ya que la mayoría de los trajes no son transpirables. El uso de estas prendas ofrece gran protección frente a la exposición a compuestos fitosanitarios pero, al mismo tiempo, someten al trabajador a cierto estrés térmico. Esta situación conlleva consecuencias muy severas, como por ejemplo la aparición de un golpe de calor. De otra parte, el estrés térmico, provocado por el calor y el conjunto de EPIs que soporta el operario, activa su metabolismo aumentando la absorción por vía dérmica de los productos recibidos. Según Francisco Egea González, investigador de la Universidad de Almería, “para definir adecuadamente un equipo de protección individual debe tenerse en cuenta, además del grado de protección que proporcione, la tarea que se realiza con el mismo y las condiciones climáticas presentes”. En este sentido, expertos del grupo de investigación Química Analítica de Contaminantes de la UAL, acaban de concluir un proyecto dirigido a evaluar el grado de protección que proporcionan los diferentes EPIs existentes en el mercado, desde el más impermeable al más permeable. “Este estudio sólo contempla la exposición dérmica porque, al contrario del pensamiento general, los fitosanitarios presentan su principal riesgo por vía cutánea”, explica Egea González, investigador responsable de este estudio. Y es que cuando el trabajador percibe el plaguicida mediante el olfato, tiende a protegerse usando una mascarilla. Sin embargo, a pesar de que el riesgo es mucho mayor, esta percepción no es tan evidente frente a la exposición cutánea. La cantidad de fitosanitarios que penetran por la piel es superior a la respirada en torno al 90%, también su peligrosidad es superior, ya que los tóxicos son acumulados en los tejidos y de ahí pasan al torrente sanguíneo expandiéndose por todo el organismo. Absorción cutánea de plaguicidas Para evaluar el grado de protección de cada equipo en relación al confort aportado al trabajador, los investigadores de la UAL utilizaron una prenda de algodón −que simulaba la piel del operario− debajo de cada EPI a evaluar. De esta forma, se puede estimar la exposición interna total que recibe el organismo de un trabajador, durante su jornada laboral o durante la realización de una tarea específica, al medir la concentración de plaguicida que absorbía dicha prenda de algodón. Para definir la concentración de contaminante absorbido por el organismo con mayor exactitud, los expertos integraron en este estudio, incentivado con 12.000 euros por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el análisis de los fluidos biológicos −orina y sangre− . De tal forma, se pudo estimar la cantidad real absorbida por el cuerpo. Asimismo, para definir el nivel de protección que proporcionaba cada traje decidieron incluir como variables la absorción acaecida en los diferentes segmentos del cuerpo −diferenciando ente brazos, tronco, piernas, muñecas y tobillos−, y las características propias de cada cultivo −altura de las matas y densidad foliar−. “La aplicación de plaguicidas en Almería se realiza siguiendo los líneos, es decir, primero se aplica sobre uno de los laterales del pasillo y, posteriormente, se vuelve sobre el mismo aplicando en el lateral opuesto. Si la densidad foliar y el espacio

18 de Mayo de 2009

Un operario aplica productos fitosanitarios en un invernadero almeriense

Page 1 of 3:: Andalucía Investiga :: Versión para imprimir

19/05/2009http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/versionImprimir.asp?idN=8188

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

entre los lineos no es suficiente, al regresar, el roce con las plantas recién tratadas supone una fuente de exposición tremenda, sobre todo para los brazos”, argumenta Egea González. Las prendas de algodón no están homologadas como equipo de protección, no obstante se incluyeron en el estudio para determinar si ofrecían algún grado de protección. Trajes mixtos, una novedosa solución Las conclusiones arrojadas en este proyecto ponen de manifiesto que existe mayor nivel de penetración en los brazos y en las piernas, especialmente en aquellas zonas de presión, como ocurre en los hombros, muñecas y rodillas. Y es que, el movimiento de las articulaciones ejerce una presión sobre el tejido que facilita la penetración del fluido. Sin embargo en el tronco, aunque la cantidad de plaguicida que recibe es mayor, la penetración es mucho menor, incluyendo los trajes de algodón.

“Esta conclusión fue muy interesante, por lo que decidimos proponer nuevos diseños de trajes de protección, ya que si los brazos y piernas son los que realmente reciben el plaguicida, se debe hacer especial hincapié en la protección de estas zonas mediante un material impermeable. Mientras que el resto de zonas corporales, como por ejemplo el tronco, se pueden liberar mediante un material más transpirable. De esta forma se evitan otros riesgos mayores derivados del uso de de prendas impermeables, por ejemplo, el estrés térmico”, asegura Francisco Javier Egea González. No obstante, también se contempló el tiempo de exposición. Para tareas muy dilatadas en el tiempo, los investigadores proponen que, cuando se utilice una prenda mixta, el trabajador se cambie el traje al transcurrir un determinado tiempo a partir del cual se estima una protección nula. La opinión del trabajador Para la adecuada consecución de este estudio se incluyó la opinión de los trabajadores. Para ello, fueron encuestados sobre el grado de confortabilidad y protección que percibían respecto a cada equipo de protección individual. Otro ítem versó sobre las condiciones de trabajo y la prenda que elegirían para su ejecución. Muchos trabajadores confesaron que durante la época estival si no cabía la posibilidad de realizar la aplicación durante las primeras horas de la mañana o por la noche, no los utilizaban. Esto ponía de manifiesto que era preferible utilizar prendas de menor protección y mayor confort, que aquellas que los trabajadores no querían emplear. Por último, se incluyó en la encuesta el traje que los patronos prefieren suministrar a sus empleados. La mayoría eligieron los trajes de campaña frente a los de un solo uso, ya que éstos le resultaban más caros. “Las cuestiones que incluimos en la encuesta son muy importantes a la hora de diseñar un nuevo traje de protección, ya que si no se tienen en cuenta, difícilmente el producto será aceptado, tanto por los aplicadores de fitosanitarios como por los gerentes de la industria hortofrutícola protegida”. Las conclusiones de este estudio fueron presentadas en la 30ª edición del Congreso Internacional de Seguridad y Salud Laboral, celebrado bianualmente en Alemania, donde numerosos fabricantes de EPIs mostraron un gran interés en la explotación de los datos arrojados. Recientemente, los investigadores de la UAL, en colaboración con distintas empresas, han solicitado un proyecto europeo para profundizar en los diferentes tipos de fibras y proponer nuevos trajes de protección individual destinados a la aplicación de plaguicidas en medios y climas cálidos y/o húmedos que sean homologados. Descargue las imágenes de esta noticia en: Francisco Egea González Aplicación de fitosanitarios

Francisco Egea instala el instrumental para medir la calidad del aire en un invernadero

Page 2 of 3:: Andalucía Investiga :: Versión para imprimir

19/05/2009http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/versionImprimir.asp?idN=8188

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL DE... · biente de baja gravedad. En el año • Las visilas al observatorio de Calar Alto siempre despiertan un gran interés. 1995, Baker formó

Más información: Francisco Egea González Tel.: 950015823 Email: [email protected]

[IMPRIMIR] [CERRAR VENTANA]

Page 3 of 3:: Andalucía Investiga :: Versión para imprimir

19/05/2009http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/versionImprimir.asp?idN=8188