01 medio ambiente

44
CONTAMINACIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Upload: jesus-cabezas-flores

Post on 16-Jul-2015

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

CONTAMINACIÓN Y

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN?

PErO ANTES …….

¿QUÉ ES MEDIOAMBIENTE?

Art 1: El presente Reglamento de obligatoria observancia en todo el territorio nacional, tiene por objeto evitar que las instalaciones, establecimientos, actividades, industrias o almacenes sean oficiales o particulares, públicos o privados a todos los cuales se aplica indistintamente en el mismo la denominación de actividades, produzcan incomodidades, alteren las condiciones normales de salubridad e higiene del medio ambiente y ocasionen daños a las riquezas pública o privada o impliquen riesgos graves para las personas o los bienes

Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas

¿ MEDIO AMBIENTE

o

MEDIOAMBIENTE ?

El Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) dice lo siguiente: “Aunque la expresión medio ambiente aún es mayoritaria, la primera palabra, “medio”, suele pronunciarse átona, de forma que ambas palabras se pronuncian como una única palabra compuesta. Por ello, el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española recomienda utilizar la grafía medioambiente, cuyo plural es medioambientes”.

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) afirma que “la expresión medio ambiente podría ser considerada un pleonasmo porque los dos elementos de dicha grafía tienen una acepción coincidente con la acepción que tienen cuando van juntos”.

MEDIOAMBIENTE Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas

Conferencia de ONU de Medioambiente. Estocolmo 72

Desde un punto de vista administrativo-operativo: es un sistema formado por el hombre, la fauna, la flora, el suelo, el aire, el clima, el paisaje, los bienes materiales, el patrimonio cultural y las interacciones entre todos estos factores

MEDIOAMBIENTE: Es una realidad de la que tenemos el derecho a disfrutar y el deber a conservar. (Art. 45 de la Constitución)

MEDIOAMBIENTE

Una visión económica o productiva considera el medioambiente como una fuente de recursos, un soporte de actividades productivas, un lugar donde depositar los desechos, etc.

Recurso: Cualquier bien capaz de suministrar a su poseedor alguna utilidad o beneficio

Recursos naturales:

Todos los “bienes de la naturaleza”.

Un elemento pasa a ser considerado recurso si aquí y ahora puede ser utilizado por el hombre.

Un determinado elemento puede no ser recurso ahora, pero sí serlo en un futuro.

Ya que una cosa es recurso ahora, “apresurémonos a gastarla antes de que pierda valor”.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL

Suponiendo que tenemos una hoja de papel de periódico mágica con un grosor de 0,1 mm y que podemos doblarla tantas veces como queramos, ¿cuántas veces habrá de hacerlo para que su espesor alcance la distancia entre la Tierra y la Luna (380.000 km)?

• Menos de 50 veces

• Entre 50 y 1000 veces

• Entre 1000 y 1.000.000 de veces

• Más de 1.000.000 de veces.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL

10-7 km * 2n = 380.000 km (n = 42)

Tipos de recursosTipos de recursos

• Renovables• No Renovables

Recursos Renovables

Recursos No Renovables

ExplotaciónExplotación ConservaciónConservación

HITOS IMPORTANTES:

• La Conferencia sobre el Medioambiente Humano de Estocolmo de 1972

• El "Informe Brundtland” (1987)

• “Cumbre de la Tierra” (1992)

• El V Programa de Acción Ambiental de la Unión Europea

• El VI Programa de Acción Ambiental de la Unión Europea

¿PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE?¿PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE?

¿PROTEGER AL MEDIOAMBIENTE?

La propia vida y la historia nos ha dado muestras muy convincentes para pensar que el Medioambiente se protege a sí mismo utilizando el principio marcado por la ley del Talión:

"Ojo por ojo y diente por diente".

"Dios perdona siempre, el hombre casi siempre y la Naturaleza nunca".

¿Cómo podemos pensar que la Naturaleza va a soportar todos los golpes que le estamos dando sin que ella se defienda?

No hay que proteger el Medioambiente…, porque el hombre no está destruyendo la Tierra, ...

A pesar de que la humanidad desaparezca, la Tierra seguirá existiendo y ocupando un lugar en el Firmamento, ...

SE ESTÁ DESTRUYENDO A SÍ MISMO

... y, probablemente, seguirá acompañada de alguna otra forma de vida distinta a la humana.

“A menos que ahora pongamos freno, no hay duda de que condenaremos las vidas de nuestros descendientes. Si seguimos demorando otros cuarenta o cincuenta años, ya no tendremos ninguna oportunidad, y todo volverá a la edad de piedra. Seguirá habiendo algunos humanos. Pero la civilización desaparecerá”

Lovelock (Diario Independent de 24 de mayo del 2004)

GRAN EVENTO DE OXIDACIÓN

MEGADESTRUCCIONES

Tierra: La película de nuestro planeta, una iniciativa de BBC Worldwide, GreenLight Media, Ford Next Generation, Iberdrola Renovables, la Fundación Biodiversidad, Poke New York y Circous Software.

Es una película dirigida por Alastair Fothergill y Mark Linfield,

LA CIGARRA Y LA HORMIGA

Al empezar la primavera la hormiga salió otra vez a trabajar. Mas sucedió que no se oía ya la voz de la cigarra. Sin su canción, la tarea se le hizo fatigosa, pues la cigarra ya no le alegraba su labor. Triste como estaba, no pudo trabajar como antes. Para el invierno recogió menos trigo y murió.

Pero antes de espirar, escribió las siguientes palabras: “Las cigarras no sirven para nada, pero sin ellas no se puede vivir’’.

SI NO HEMOS CONSEGUIDO EVITAR ESTO:

NI ESTO:

DIFICILMENTE PODREMOS EVITAR ESTO:

THE COVE (2009)

“Si la única manera en que podemos protegernos a nosotros mismos es cuidando el Medioambiente…, hagámoslo sin pensar en lo que pueda costarnos”

Según el Resumen: “Cambio climático y salud humana: riesgos y respuestas” (OMS, 2003): las estrategias a desarrollar deberían elaborarse desde ópticas que incluyan aspectos como el crecimiento de la población, la pobreza, el saneamiento, la atención de la salud, la nutrición y la degradación del medioambiente, puesto que todos ellos influyen en la vulnerabilidad de la población y en su capacidad para tolerar el cambio. Estas adaptaciones exigirán recursos económicos, tecnológicos e infraestructuras, permitiendo proteger a la población tanto frente a la actual variabilidad climática como frente a cambios climáticos futuros…,

Si no se llevan a cabo, simplemente estaremos condenando a las personas más justas a la destrucción, mientras que los responsables de la misma podrán escaparse en sus Arcas de Noé.

Por una vez en la historia, Dios se habrá equivocado

LA CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE ES TAREA DE TODOS

PENSANDO GLOBALMENTE, ACTUEMOS LOCALMENTE

Todo lo que le ocurra a la Tierra le ocurrirá a los hijos de la Tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos.Esto sabemos, la Tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la Tierra.Esto sabemos, todo va enlazado, como la sangre que une a una familia, todo va enlazado.

Jefe Seattle – Tribu de los Swamish

“The Earth is my mother”

Bev Doolittle

"Me preocupa el futuro, al fin y al cabo, es donde voy a pasar el resto de mi vida.“

Depaex S.L.

C/Gaspar Méndez, nº5, 1º C

06004 Badajoz

Tel. +34 924222241/924 224801

Fax. +34 924 207676

[email protected]

www.depaex.es

Para contactar con nosotros