01- iniciando autocad interfaz

11
Página 1 de 11 SESIÓN 01 INTRODUCCIÓN AUTOCAD 2007 Comenzando a trabajar con AutoCAD 2007 Para iniciar AutoCAD 2007, hacemos doble clic sobre el icono que encontraremos en el escritorio de Windows, o seleccionando en el botón Inicio/Programas/Autodesk/AutoCAD 2007/Autocad 2007. La primera vez que entremos en AutoCAD 2007 se mostrará esta pantalla de inicio STARTUP. Aparecerá una pantalla con 4 alternativas: Abre un archivo existente Valores por defecto Utiliza una plantilla (recomendado) Utiliza un asistente OPEN A DRAWING Abrir un archivo existente. Esta opción, sólo está disponible cuando se inicia AutoCAD por primera vez. SESIÓN 01

Upload: joseph-mendoza

Post on 15-Feb-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 1 de 11 SESIÓN 01

INTRODUCCIÓN

AUTOCAD 2007

Comenzando a trabajar con AutoCAD 2007

Para iniciar AutoCAD 2007, hacemos doble clic sobre el icono que encontraremos en el escritorio de Windows, o seleccionando en el botón Inicio/Programas/Autodesk/AutoCAD 2007/Autocad 2007.

La primera vez que entremos en AutoCAD 2007 se mostrará esta pantalla de inicio STARTUP. Aparecerá una pantalla con 4 alternativas:

Abre un archivo existente Valores por defecto

Utiliza una plantilla (recomendado) Utiliza un asistente OPEN A DRAWING Abrir un archivo existente. Esta opción, sólo está disponible cuando se inicia AutoCAD por primera vez.

SESIÓN N° 01

Page 2: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 2 de 11 SESIÓN 01

START FROM SCRATCH Valores por defecto. Permite crear un dibujo con los parámetros básicos de acuerdo con el formato que seleccione el usuario: inglés o métrico.

USE A TEMPLATE Utilizar una plantilla. Debemos iniciar un dibujo basándose en una plantilla previamente definida y guardada. Seleccionar esta opción. Se recomienda utilizar la plantilla ACAD.DWT como punto de partida del nuevo dibujo a empezar.

USE A WIZARD Utilizar un asistente. Permite crear un nuevo dibujo guiado paso a paso por una serie de solicitudes que le irá formulando el asistente.

Existen dos métodos:

ADVANCED SETUP: Configuración avanzada. QUICK SETUP: Configuración rápida. La configuración del ADVANCED SETUP muestra la siguiente estructura: 1. Se debe seleccionar el tipo de unidad lineal (UNITS) y tipo de unidad angular (ANGLE) a utilizar en el dibujo.

2. Configurar desde donde se inicia la medida de los ángulos (ANGLE MEASURE) y cambiar la orientación de medida de los ángulos: sentido horario y antihorario (ANGLE DIRECTION).

Page 3: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 3 de 11 SESIÓN 01

3. Ingresar el área de trabajo con límites ancho y longitud. NOTA: Es posible que al iniciar el programa AUTOCAD 2007 no aparezca la pantalla de inicio STARTUP, en consecuencia no se estará empleando la plantilla ACAD.DWT, sino una plantilla por defecto ACADISO.DWT. Para esto iniciar el programa de forma normal, y seguir los siguientes pasos: 1° En línea de comando digitar: STARTUP 2° Pulsar Enter 3° Se muestra la solicitud: Enter new value for STARTUP <0>: El valor “0” por defecto indica que estas iniciando con plantilla ACADISO.DWT El valor “1” indica que iniciarás el programa con plantilla ACAD.DWT 4° En línea de comando digitar: 1 5° Pulsar Enter 6° Cerrar el programa y volverlo a abrir. 7° Elegir USE A TEMPLATE 8° Seleccionar ACAD.DWT y luego OK.

Page 4: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 4 de 11 SESIÓN 01

DESCRIBIENDO LA INTERFASE Tras haber pasado por el asistente de inicio, se accederá al editor de dibujo, donde desarrollaremos nuestros proyectos. Este editor consta de diversas áreas, las cuales tienen funciones específicas:

Barra de menús:

Accede a los comandos de AutoCAD de la misma manera que en el resto de aplicaciones Windows. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha que contienen un submenú que se abrirá si mantenemos el cursor del ratón sobre el elemento del menú. En la barra obtendremos una pequeña descripción de la utilidad de cada comando según vayamos seleccionándolos.

Tenemos los siguientes tipos de menús:

-Menú desplegable: Son los diferentes menús incluidos en la ya descrita barra de menús. -Menú de cascada: Se presenta en los comandos que muestran una pequeña flecha. -Menú de cursor: Incorpora una lista de los modos de referencia a objetos y filtros, se obtiene presionando la tecla SHIFT + el botón derecho del ratón. Barras de herramientas: AutoCAD posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan el acceder a cada una de las órdenes de AutoCAD de una forma más rápida. Algunos botones contienen una pequeña flecha en su esquina

Ventana de línea de comandos

Barra de Menús

Barra de Herramientas

Icono del Sistema de Coordenadas UCS

Botones de selección de pestañas

Barra de Estado

Page 5: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 5 de 11 SESIÓN 01

inferior derecha: contienen otra barra de botones desplegable. Para abrirla basta con hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono y mantener el botón pulsado. Para visualizar una barra de herramientas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de herramientas. Se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos activar o desactivar. Las barras de herramientas no tienen por qué estar ancladas en la ventana de AutoCAD. Pueden ser situadas de forma flotante. Para ello, haz clic sobre el borde de la barra de herramientas o sobre las dos líneas verticales que hay a la izquierda de la barra, y manteniendo el botón del ratón pulsado, mueve el cursor hacia el interior de la ventana gráfica. La barra de herramientas se convertirá en una ventana flotante. Si deseas llevarla de nuevo a su posición original, haz clic y mantén pulsado sobre la barra de títulos de la ventana de la barra de botones (la zona de color azul) y llévala de nuevo a su ubicación original. Verás que cambia de forma de nuevo. Si deseas desplazar horizontalmente una barra de herramientas, usa los tiradores de ésta (las dos líneas verticales de la izquierda de la barra). Haz clic y mantén pulsado el botón del ratón y mueve el cursor hacia la derecha o la izquierda. Verás que la barra se desplaza.

Área de trazado de dibujos: Es el espacio de dibujo; el "papel" en el que realizarás el trazado. Icono del Sistema de Coordenadas UCS: UCS o SCP significa "sistema de coordenadas personales". Representa la ubicación de los ejes X ,Y , Z en nuestro dibujo. Es fundamental para el trabajo en tres dimensiones.

Barra de herramientas anclada

Menú contextual de barra de herramientas

Barra de herramientas flotantes

Ventana de texto

Page 6: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 6 de 11 SESIÓN 01

Pestañas de selección de modelo y planos: Son pequeñas lengüetas que permiten seleccionar el área de trabajo donde creamos nuestro modelo (espacio modelo) y el área de trazado de planos (espacio papel). Podremos realizar tantos planos o presentaciones como deseemos a partir de un gráfico de AutoCAD. Botones de selección de pestañas: Cuando tengamos muchas pantallas de vistas, no entrarán todas las lengüetas en la pantalla. Usaremos entonces estos botones para navegar entre ellas y seleccionar la que deseemos. Barras de desplazamiento: Sirven para desplazare horizontal y verticalmente el área de dibujo; en el caso de AutoCAD no vamos a usarlas prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Ventana de líneas de comando: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos de AutoCAD desde el teclado, y que servirá también para que AutoCAD nos pida información sobre datos o acciones. Cada una de las acciones que AutoCAD puede realizar tiene asociada un comando, y hay órdenes que tan sólo pueden ser introducidas mediante dicha línea de comando. Barra de estado: Visualiza las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso veremos más adelante.

MANEJO DE COMANDOS DE DIBUJO: Para ingresar a un comando de dibujo se tiene varias opciones:

1° BARRA DE HERRAMIENTAS: Pulsar en el icono correspondiente en la barra DRAW (Dibujo)

2° BARRA DE MENÚS: Menú DRAW/Line

3° VENTANA DE LÍNEA DE COMANDOS: Se escribe el comando correspondiente.

Page 7: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 7 de 11 SESIÓN 01

Comando LINE Sin lugar a dudas, se trata de la entidad fundamental de cualquier dibujo. Para generar una línea, debemos indicar los puntos que la define: punto inicial y punto final. Para dibujar con LINE: 1° Ir a comando:

- Barra de menú: DRAW/Line - Barra de herramientas: - Línea de comando: L

2° Specify first point: 1, 1 Precise primer punto: 3° Specify next point or [Undo]: 1, 2 Precise punto siguiente [Deshacer]: 4° Specify next point or [Undo]: 2, 1 Precise punto siguiente [Deshacer]: 5° Specify next point or [Close/Undo]: C Precise punto siguiente [Cerrar/Deshacer]: La variable Undo deshace una entidad no deseada. La variable Close genera una entidad lineal que unirá el punto actual con el primero designado por la orden LINE.

MANEJO DE COMANDOS DE EDICIÓN: Para ingresar a un comando de edición se tiene varias opciones:

1° BARRA DE HERRAMIENTAS: Pulsar en el icono correspondiente en la barra MODIFY (Edición)

2° BARRA DE MENÚS: Menú MODIFY/Erase

Page 8: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 8 de 11 SESIÓN 01

Objetos Seleccionado

s

Objetos Borrados

3° VENTANA DE LÍNEA DE COMANDOS: Se escribe el comando correspondiente. COMANDO ERASE Este comando permite borrar una o más entidades dependiendo de la forma de seleccionarlos. Para editar con ERASE 1° Ir a comando:

- Barra de menú: MODIFY/Erase - Barra de herramientas: - Línea de comando: E

2° Select objects: Designar objetos: 3° Pulsar ENTER para ejecutar y finalizar el comando.

VISUALIZADORES: Denominados también Órdenes Transparentes, ya que pueden ser ejecutadas en el curso de otra orden. El propósito de esta orden es adaptar la visibilidad del dibujo para trabajar de la forma más cómoda posible, sin alterar el tamaño real de los mismos. ZOOM WINDOWS Amplia al máximo un área determinada por el usuario. ZOOM PREVIOUS Se volverá a la visualización anterior. ZOOM EXTENTS Visualiza todos los objetos dibujados en toda la pantalla. Digitar en línea de comando: Z (pertenece al comando Zoom) Pulsar Enter Digitar en línea de comando: E (pertenece a la variable Extents del comando Zoom) Pulsar Enter ZOOM REALTIME Amplia o reduce la visión de forma interactiva basándose en el movimiento vertical del ratón. PAN REALTIME Encuadre en tiempo real. Consiste en mover el papel en cualquier dirección, en tiempo real.

Page 9: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 9 de 11 SESIÓN 01

N U E V O

ABRIR

GUARDAR

IMPRIMIR

PREVISUALIZAR

PUBLICAR

COTAR

COPIAR

PEGAR

IGUAL P

ROPIEDADES

ADMINISTRADOR MARKUP

DESHACE

R

ENCUADRE TIEMPO REAL

ZOOM TIEMPO REAL

ZOOM VE

NTANA

ZOOM OBJETO

ZOOM PREVIO

PROPIEDADES

CENTRAL DE DISEÑO

PALETA DE HERRAMIENTAS

ADMINISTRADOR DE HOJA

AYUD

A

REHACER

ADMINISTRADOR

ACTUALIZADOR

VISAULIZADOR

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS BARRAS DE HERRAMIENTAS

Se detallaran solo algunas barras de herramientas, para conocimiento del usuario.

Standard: Contiene el conjunto de órdenes más usadas:

Layers: Administrador de capas, donde se crean diversas capas. Draw: Barra de herramientas destinada a la creación de entidades.

LINEA

POLILINEA

LINEA CONSTRUCCION

POLIGONO

RECTANGULO

ARCO

CIRCULO

REVISION NUBE

LINEA ESPECI

AL

ELIPSE

ARCO ELIPSE

INSERTE BLOQ

UE

CREA BLOQUE

PUNTO

TEXTURA

REGION

TABLA

TEXTO MULTIL

INEA

Page 10: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 10 de 11 SESIÓN 01

Modify: Conjunto de órdenes destinadas a la modificación de objetos.

Modify II: Con estas órdenes modificaremos las propiedades de elementos más complejos.

Inquiry: Contiene las órdenes de consulta de datos de un objeto.

Text: Permite escribir un texto, editar, justificar, etc.

BORRAR

SIMETRIA

COPIAR

EQUIDISTANCIA

MATRIZ

MOVE

R

ROTAR

ESCALAR

ESTIRAR

RECORTAR

EXTENDER

PARTE 1 PUNTO

PARTE 2 PUNTOS

CHAFLAN

EMPALME

DESCOMPONE

SINCRONIZA ATT

ORDEN DIBUEJO

EDITA TEXTUUR

A

EDITA POLILINEA

EDITA SPLI

NE

EDITA ATRIBUTO

BLOQUE ATRIBUTO

EXTRAE ATT

DISTAN

CIA

AREA

REGION MASA

LISTA

LOCALIZA PUNTO

MULTILINEA

SIMPLE

EDITA

REEMPLAZA

ESTILO

ESCALA

JUSTIFICA

CONVERTIDOR

Page 11: 01- Iniciando AutoCAD Interfaz

Página 11 de 11 SESIÓN 01

Dimension: Conjunto de órdenes destinada a realizar el dimensionamiento de los dibujos.

Reference: Controla las referencias entre distintos archivos.

Viewports: Define ventanas de impresión utilizando variedad de escalas.

Zoom: Permiten situarnos y desplazarnos por nuestro dibujo.

Object Snap: Órdenes destinadas a localizar puntos exactos en un objeto.

Ucs: Órdenes destinadas al control del sistema de coordenadas.

Styles: Permite configurar estilos de texto, cotas y cuadros en AutoCAD.

Insert: Órdenes destinadas a la inserción de imágenes, objetos OLE (los procedentes de otras aplicaciones Windows como Word o Excel), otros dibujos, etc.

F1 Activa la Ayuda de AutoCAD. F2 Muestra la ventana de texto. F3 Activa DDOSNAP comando de modo de referencia a propiedades de objetos. F4 Calibra la tableta digitalizadora. F5 Permite alternar el cambio de Isoplanos. F6 Activa y Desactiva la fijación de valores de una coordenada en la barra de

estado. F7 ON/OFF del Grid, malla o rejilla de referencia en el dibujo. F8 ON/OFF del Ortho, permite hacer trazos horizontales y verticales. F9 ON/OFF del Snap, forzado de coordenadas. F10 ON/OFF del modo Polar.