01 de abril de 2017 -...

16
Estación de Servicio Tornquist GNC AÑO XXX - Nº 1.542 - 01 de ABRIL de 2017 - Precio del ejemplar $ 10,00 ELVI CAR Tornquist Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Colocaron una baldosa en homenaje a María Cristina Garófoli 59º Aniversario de la fundación de la C.E.L.T. Simpleza y humildad de un fundador... La Biblioteca Popular Ernesto Tornquist festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a Tornquist en un Encuentro Sudamericano de Acordeonistas Recta final para la obra de agua en Villa Ventana “Sin servicios, nunca se puede hablar de crecimiento y desarrollo” Unión 5 - Tiro Federal 1 Ganar, gustar y golear... San Martín venció a Automoto

Upload: trinhphuc

Post on 12-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Estación de ServicioTornquist

GNC

AÑO XXX - Nº 1.542 - 01 de ABRIL de 2017 - Precio del ejemplar $ 10,00

ELVI CARTornquist

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

Colocaron una baldosa en homenaje a María Cristina Garófoli

59º Aniversario de la fundación de la C.E.L.T.Simpleza y humildad de un fundador...

La Biblioteca Popular Ernesto Tornquist festeja el centenario de su fundación

Carlos Polak representó a Tornquist en un Encuentro Sudamericano de Acordeonistas

Recta final para la obra de agua en Villa Ventana

“Sin servicios, nunca se puede hablar de crecimiento y desarrollo”

Unión 5 - Tiro Federal 1

Ganar, gustar y golear...San Martín

venció a Automoto

Page 2: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

2 Observador SerranoObservador SerranoSábado 01 de ABRIL de 2017

Municipalidad de TornquistSituación Económico - Financiera

Del 01/01/2016 al 31/12/2016(Excluidos movimientos de cierre)

Maria Teresa Spialtini Andrea González Ezequiel R. Gabella Sergio F. Bordoni Tesorera Contadora Municipal Sec. de Gob. y Hacienda Intendente Municipal

Page 3: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

3Observador Serrano Sábado 01 de ABRIL de 2017 5

E

Se conmemoró, en un acto oficial, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Teatro Rodolfo Funke

l teatro municipal Rodolfo Funke, fue el lugar de encuentro, para conme-morar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Estuvo

presente el intendente municipal, Sergio Bordoni, junto a parte de su gabinete. En la primera etapa del emotivo ho-menaje se pudo disfrutar de una serie de imágenes junto a musica alusiva a la fe-cha, para luego dar lugar al Director de Ju-ventud municipal, Gerardo Bucchi, a que dijera unas palabras. Con gran sentimiento el funcionario pidio a todos los presentes que no se conformaran, a que siguieran trabajando y luchando por los ideales de justicia que tanta falta hacen en este pais, y que por sobre todo no olvidemos ni repi-tamos las mismas historias. Destancando que esa era la concepción que se maneja desde esta gestión de gobierno.

Mas tarde, la juventud radical fue la encargada de dejar su mensaje para los presentes. Cabe destacar que todas las fuerzas juveniles politicas habian sido con-vocadas para estar presentes. En la segunda parte del acto, quienes se acercaron, disfrutaron de un recital de la banda “Mejunje”, que fue convocada para tocar temas alusivos a la fecha.

CPA entregó certificados de capacitación a docentesurante el 2016, el CPA de Torn-quist realizó una capacitación a docentes titulada “Una Aproxi-mación para el Abordaje de si-D

tuaciones Conflictivas” durante tres meses, con puntaje del CIIE. En la localidad de Tornquist, estuvo a cargo de la Lic. Corradi Paula y Prof. Ga-llastegui Magali, con la asistencia de 23 docentes; en sierra de la ventana, de la Lic grenz Gisela, con la participación de 19 do-centes. Para cerrar este curso el lunes 20 del corriente se llevó a cabo en la Sala de Si-tuaciones del palacio municipal, la entrega de certificados; con la presencia de la Coor-dinadora Regional, Lucia Ramos y un nue-vo integrante del CPA, Guillermo González.

TEL DEL CPA 4941 468 (TORNQUIST)- SALA SURLUNES MIERC Y VIERNES DE 8,30 A 14,30

CPA SIERRA DE LA VENTANA LUNES DE 15 A 19HS MARTES DE 7 A 10HS

OFICINA DESARROLLO SOCIAL CALLE ROCA 130

TEL: 4915310LIC. GRENZ GISELASALA DE SALDUNGARAY JUEVES DE 16 A 20HSTEL: 4916035LIC. GRENZ GISELA

.

Page 4: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

74 Sábado 01 de ABRIL de 2017

L

Director y PropietarioMiguel A. Herrada

Impresión: Editora del PlataNeyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

STAFF Edición Nº 1542Sábado 01 de Abril de 2017

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

Observador Serrano es una publica-ción semanal de distribución gratuitaTirada: 2000 ejemplares

Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) TornquistTel. (0291) 4941386/264Cel. (0291) 154296846

Fundado el 16 de abril de 1984Email: [email protected]

www.observadorserrano.com.ar

Observador Serrano

a Biblioteca Popular Ernesto Torn-quist festejará éste sábado en cen-tenario de su fundación con un acto protocolar que se realizará a partir

La Biblioteca Popular Ernesto Tornquist festeja el centenario de su fundación

Andrea Muller, presidente de la Biblioteca Popular “Ernesto Tornquist”

de las 10 hs. en la sede de la institución y por la tarde habrá diversas actividades cul-turales que, si el tiempo lo permite, se de-sarrollarán frente al edificio de la Biblioteca en la Avda. Ernesto Tornquist. “Estamos con el lógico nerviosismo en ultimar los detalles en lo que se necesita para que todo salga bien” dijo a este me-dio la presidente de la institución Andrea Muller. Refiriéndose a lo que está programa-do, Muller dijo que “a la mañana en el acto protocolar se hará entrega de reconoci-mientos a ex presidentes y familiares de los ex presidentes que ya no están entren nosotros y a quienes colaboración con la Biblioteca en estos cien años” apuntó la presidente. Respecto a la actividad programada para la tarde Andrea Muller dijo que “ha-brá, entre las 15 y las 17 hs., música, artesa-nos, talleres de artesanos, libros, presencia de autores que comentarán y explicarán sobre sus libros. Habrá malabaristas,la ac-tividad de ChicoEspacio. Habrá actividad para todos los gustos” aseguró Andrea Muller. “Todo será al aire libre y ojalá que nos acompañe el tiempo; de no ser así nos uni-remos a los festejos del 17 de abril al cum-plirse un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad” informó. “En estos cien años todos tenemos que sumar y encontrar cuales son las claves dentro de la sociedad para no solo ofre-cer libros en una biblioteca, sino que sumar distintas actividades para que todos se ha-

gan parte de lo que son las actividades de la biblioteca” señaló. “Todas actividades suman y hacen que no solo sea prestar libros o venir a leer sino que haya otras actividades como los talle-res que vamos incorporando, incluso apo-

yo escolar, sobre todo en estos momentos en que en nuestra sociedad resulta funda-mental” dijo Andrea Muller. “Queremos que nuestra sociedad se acerque y se haga parte de nuestra biblio-teca” sostuvo.

“Queremos que nuestra sociedad se acerque y se haga parte de nuestra biblioteca”

Page 5: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

5Observador Serrano Sábado 01 de ABRIL de 2017

Cooperativa Electrica Ltda. de Tornquist

Edición Nº 1542Sábado 01 de Abril de 2017

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

T

l mandatario recorrió primeramen-te el predio del ferrocarril donde se estableció el evento, visitando la carpa de la marca turística Ven-tania, la carpa de las bodegas, el sector de artesanos y regiona-les, durante el cual conversó con

prestadores turísticos, artesanos y bodegueros. En este recorrido, Salvador fue acompañado por funcionarios locales, provinciales y nacionales: Sergio Bordoni, Eze-quiel Gabella, Susana Dos San-tos, Gonzalo Iparraguirre, Ricardo Echevarría, Dario Cardozo, Alfredo Alarcón, Esteban Rivas, Emiliano

Colocaron una baldosa en homenaje a María Cristina Garófoli

al como estaba previsto, el pasado viernes se colocó una baldosa en con-memoración de María Cristina Garó-foli, la tornquistense desaparecida y asesinada durante la última dictadura militar en nuestro país.

La iniciativa del recordatorio surgió de di-rigentes del Frente Popular “25 de Febrero” en conjunto con la hermana de María Cristina, Ma-ría José. “Conocíamos la historia de María Cristina y conocimos hace un tiempo de su hermana y la movida nacional de recordar a aquellas per-sonas desaparecidas o asesinadas durante la

dictadura en los respectivos espacios en los que estuvieron, como sus viviendas, escuelas o cen-tros de detenciones”, explicó Silvia Zaballa, una de las impulsoras del homenaje. “Nos parecía importante que hubiera un lu-gar donde se la recordara y elegimos su espacio su casa (San Martín 501). Presentamos el proyec-to en el HCD a través del bloque del Frente para la Victoria y, gracias al apoyo unánime de todos los concejales, se decidió concretarlo”, añadió. Zaballa señaló que la baldosa fue realizada por una artista de Sierra de la Ventana y destacó la “excelente predisposición de los nuevos pro-pietarios de la vivienda para su colocación”. En una entrevista brindada a nuestro medio hace dos años, el otro hermano de María Cris-tina, Jorge, recordó cómo fue su hermana: “se recibió de maestra y se fue a La Plata a estudiar arquitectura. Era militante de la Juventud Pero-nista, en la facultad se paraba arriba de un banco y hablaba, le parecía que nunca la iba a pasar lo que le pasó porque no se sabía que estaba pasando”. “Era una militante pura -continuó- con su sueldito de maestra iba a las villas y daba clases gratis. En aquella época los pibes era muy políti-cos, de 10 estudiante, 9 estaban involucrados”. En cuanto a su desaparición, comentó que la dueña del departamento que María Cristina alquilaba con dos chicas los llamó y les dijo que

blemático, para todos los que estuvimos y más para su familia, quienes nos supieron transmitir sus sentimientos. Se acercó gente que conoció a María Cristina, contando algunas anécdotas que permitieron saber quién era ella en carne y hue-so”, añadió. Previamente, se desarrolló un acto en la Unidad Básica del Partido Justicialista, donde estuvieron presentes Pablo y María José Garó-foli. “Estuvimos viendo un video que armó la JP y fue muy sentido, los chicos trabajaron varios días en el tema y el trabajo nos ha sensibilizado mucho. Hubo gente de todo el distrito”, comen-tó Trankels al respecto. El actual jefe comunal, Sergio Bordoni, tam-bién participó del homenaje a María Cristina y dijo: “Fue muy emotivo, los familiares induda-blemente necesitaban este tipo de acto. Todo aquel que muere necesita algún velorio y sepelio y esta familia no lo tuvo por una desaparición violenta por parte de la dictadura”. “Garófoli es una de las tantas familias que en nuestro país sufrió la pérdida de un ser que-rido y no lo vieron más de la noche a la mañana. Se mantuvieron con la esperanza esperando que suene el timbre y sea la hija la que volvía”, agre-gó. “Esperemos que este tipo de actos aberran-tes no ocurran nunca más en nuestro país por-que no ayudan en nada y, al contrario, generan más divisiones”, consideró el intendente y ase-guró que “nadie se olvida de esto por más que haya o no actos, la gente lo recuerda siempre y tenemos que aprender de todo eso para que no pase, tirar todos para adelante”.

habían ametrallado la puerta y que las jóvenes no estaban más. “Después de ocho años de búsqueda, con abogados de Madres de Plaza de Mayo, dieron con el cuerpo en el cemente-rio Parque de Mar del Plata, que figuraba como ‘NN’. Recién en 2014 trajimos el féretro y parti-cipamos como testigos del juicio oral en el que se lo condenó a cadena perpetua a su asesino, Hugo Maspero”. En la colocación de la baldosa estuvo pre-sente el ex intendente Gustavo Trankels, quien expresó: “Es grato para nuestro pueblo recordar, por más que pasen los años, cosas sobre las que todos coincidimos que no debieran volver a pa-sar mas”. “Fue muy movilizante, en un lugar muy em-

Page 6: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

6 Sábado 01 de ABRIL de 2017 Observador Serrano

E

E

L

Movilización en Saavedra porque no para el tren de pasajeros

a gente que conforma el Gru-po en Defensa del Tren de Pasajeros en Saavedra pro-grama para este domingo 2 de abril una movilización en

la estación del Ferrocarril desde las 20.30 horas. Se invita a la comunidad a parti-cipar habida cuenta de las promesas de autoridades nacionales que en pri-mer momento el tren de pasajeros se detendría en enero y luego a fines de marzo. Al no concretarse esta posibili-dad los vecinos han decidido movi-lizarse y decidirá la asamblea en el lugar, el domingo 2 de abril, fecha en que pasa el tren rumbo a Buenos Ai-res, sí se detiene al convoy. Saavedra luego del cierre de la empresa Ferrobaires está sin servicios

n la capital de la provincia de La Pampa (Santa Rosa), el gobernador de la Provin-cia, Carlos Verna, encabezó el acto de reconocimiento a

l día miércoles 22 de marzo del corriente año, aproxima-damente a las 20:15 hs., dio inicio la Sesión Extraordina-ria convocada por Decreto

LOS DOS DICTAMENES

Por mayoría se aprobó la compra de terrenos destinado a construcción de viviendas

N°07/17 para tratar el siguiente tema:

• Expte. N° 4114-064/17: “D.E. – Adquisición de inmueble destinado a construcción de viviendas. Programa Subsidio a Municipios p/la compra de tierras”. Los Concejales realizan dos dictá-menes en relación a este tema:

El primero dice:Los Bloques Frente Progresista Cí-vico y Social, Cambiemos Bs. As., Corriente Renovadora y Partido Jus-ticialista reunidos en Sesión Extraor-dinaria del día de la fecha y habiendo analizado el Expte. Nº 4114-064/17, aconsejan aprobar el Proyecto de Or-denanza que obra en el Expediente.-

El segundo dice: El Bloque Frente para la Victoria reu-nido en Sesión Extraordinaria del día de la fecha y habiendo analizado el Expte. Nº 4114-064/17, resuelve:Visto que nos comunican en el día de la fecha a las 15.15 hs a través de un mail del Honorable Concejo Deli-berante el Decreto de Convocatoria a Sesión Extraordinaria a las 19:00 hs, para tratar el Expediente Nº 064/17

“la adquisición de un inmueble des-tinado a construcción de viviendas” (Programa Subsidio a Municipio para la compra de tierras). Queremos dejar en claro que tuvimos acceso al mismo siendo las 19.20 hs y sin la posibilidad de tra-tarlo en otro momento, el Presidente determinó arbitrariamente sesionar a las 20:00 hs. Una vez analizado el Expediente quedamos a disposición para tratar el

Circunscripción II - Sección B - Cha-cra 76 - Partida (106) 00548, identi-ficada como Parcela 2a según plano de mensura parcial en trámite, el cual corre agregado a la presente como anexo, con destino a la ampliación de la planta urbana de la ciudad de Tor-nquist. Autoriza al Departamento Eje-cutivo a abonar todos los gastos in-herentes a la adquisición indicada en el Artículo 3°. Autoriza al Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni a realizar las gestiones necesarias y suscribir los contratos correspondien-tes con la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, a fin de dotar de infraestructura al macizo objeto de la presente. Se declara de Interés Social y se requiere la inter-vención de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a los fines del otorgamiento de la Escritura Traslativa de Dominio del inmueble a que se refiere el Artículo 3o, en un todo de acuerdo a lo nor-mado por Ley N° 10.830.-

mismo aún en día no laborable (sába-do, domingo, feriado) -De lo que pudimos observar del escaso tiempo que tuvimos nota-mos que no se está cumpliendo con el artículo 156 inciso 10 de la LOM

“Las adquisiciones de bienes de valor corriente en plaza en las condicio-nes comerciales de oferta más con-venientes en el mercado, cualquiera sea su monto. Será responsabilidad del secretario del ramo y del contador municipal comprobar y certificar que la operación se encuadra en el nivel de precios y en las condiciones habi-

tuales del mercado”.-No se mencionan las empresas inmo-biliarias a las cuales se les consulto por operaciones de ventas realiza-das como así también ofrecimientos comparables (foja 33). -De acuerdo a lo que solicita el convenio, no constan los informes so-licitados en el mismo, uno de los pun-tos el riesgo de inundación y estudio de impacto ambiental, cómputo y pre-supuesto de obras de infraestructura (desagües cloacales, desagües plu-viales, red de agua potable, energía eléctrica, red gas natural, alumbrado

público e infraestructura vial urbana) no hay respuesta del mismo. Por lo expuesto el Bloque del FPV se abstiene y deja establecido a través de éste dictamen que el Ex-pediente consta de 40 fojas y debe tener un análisis especial y por sobre todo debe cumplir con la Ley Orgáni-ca de las Municipalidades. Se aprueba por mayoría (vota-ción 8 a 4) el primer dictamen, por lo que se aprueba la Ordenanza con el Nº 2940/17 mediante la cual se con-valida la firma del Convenio de Asis-tencia y Colaboración entre la Subse-cretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraes-tructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, repre-sentada por su titular, Dr. Francisco Echarren y la Municipalidad de Torn-quist representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni. Autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la adquisición de una fracción de tierra rural perteneciente al inmue-ble cuya denominación catastral es:

Bomberos voluntarios de Tornquist recibieron reconocimiento por parte del Gobernador de la Provincia de La Pampa

de trenes de pasajeros y los vecinos que deseen viajar por este medio de-ben recorrer casi 30 kilómetos hasta Pigüé para viajar a Buenos Aires ó un kilometraje mayor sí desean ir a Bahía Blanca lo deben tomar en Tornquist. Saavedra, una población nacida al impulso del ferrocarril, está hoy aislada de la comunicación ferroviaria, ve pasar al tren pero no se detiene. Se expresó que al aprobarse las tres frecuencias semanales la for-mación se detendría primero a fines de enero, luego a fines de marzo, el tiempo pasa y los vecinos siguen es-perando. Se reclama el derecho a viajar y que el tren se detenga en Saavedra. Raul MagariñosSaavedra

los brigadistas, bomberos volunta-rios y a todo el personal integrante de las instituciones que colabora-ron en la extinción del fuego en un vasto territorio pampeano.

Participaron de la ceremonia junto al gobernador, las siguientes autoridades: el Vicegobernador, Mariano Fernández; los Ministros de Seguridad, de Gobierno y Jus-ticia de la Provincia; el Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguri-dad Interior de Nación; el Secreta-rio de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catás-trofes de la Nación, Emilio Renda; el Jefe de la Policía de La Pampa; el Director de Defensa Civil de La Pampa; el Coordinador Regional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Marcelo Moseijchuk; la Federación de Bomberos Volunta-rios de La Pampa; autoridades de Gendarmería Nacional; intenden-tes de las localidades afectadas y miembros e integrantes de las dis-

tintos organismos que trabajaron en los incendios.

En el acto se reconocieron a todos los organismos y comba-tientes que estuvieron trabajando en los incendios forestales de la provincia, entre los mismos es-tuvieron presente los Bomberos Voluntarios de Tornquist y Monte Hermoso, además fueron recono-cidos los Bomberos voluntarios de Sierra de la Ventana y Villa Ven-tana. Todos los cuarteles repre-sentando a la provincia de Buenos Aires, quienes fueron convocados por medio de la Federación Centro Sur y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministro de Seguridad de la Provincia de La Pampa Juan Carlos Tierno, expreso. “La adver-sidad nos pone a prueba a todos en los distintos esquemas de tra-bajo, y en las adversidades de la vida se puede ver quién es quién. Este reconocimiento es para quie-nes demostraron en las parte más difícil de la función del Estado, la solidaridad y una gran enseñanza, la resiliencia, que es aprender de

lo negativo y adverso de la vida para reconstruir lo positivo. Esto es un gran ejemplo para la sociedad y para los niños, donde se ve la valía del esfuerzo en momentos tan difí-ciles con el fuego encima”.

“Como ciudadano me sentí orgullo-so de cada uno de ustedes. Todos tenemos que aprender, porque la autocrítica es un indispensable sis-tema de crecimiento, mejorando y optimizando los recursos”.

El gobernador en persona reconoció el trabajo realizado por nuestros bomberos y agradeció la colaboración recibida desde la pro-vincia de Buenos Aires, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego; resaltando el gran tra-bajo de los combatientes y el pro-fesionalismo de estos, al momento del trabajo en los incendios.

El Jefe de Cuerpo, Coman-dante Mayor Martín Haag, agrade-ció al Sr. Gobernador por el reco-nocimiento y le expreso que fue un orgullo para nuestro cuartel poder colaborar en esos momentos tan difíciles para la provincia y todos sus habitantes.

Page 7: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 01 de ABRIL de 2017Observador Serrano 7

L

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tornquist recuer-da a la población que ante cualquier situación que considere necesario denunciar a la policía comunal pue-de hacerlo a través de las líneas de comunicación que posee la institu-ción, teléfonos que se encuentran operativos todos los días las 24 hs.

Teléfonos útiles de la

Policía Comunal

Secretaría de Producción, Comercio e Industria

Hace crecer tu emprendimiento

a Secretaria de Producción, Comercio e Industria del munici-pio invita a una charla informativa para microempresarios, que se llevará a cabo en Sierra de la Ventana. El mismo se desarrollará el día 7 de abril a las 18hs en las

instalaciones del Club Ventana.

en las últimas horas, se desarrolló en instalaciones del cuartel de Bomberos de Sierra de la Ventana,

El intendente participó de una reunión para regularizar la Ley de Prevención de Incendios

Luna charla deliberativa junto al Diputado Provincial de Cambie-mos, Santiago Nardelli. La temá-tica tratada fue la Ley de Preven-ción de Incendios en la Provincia de Buenos Aires Las palabras de apertura es-tuvieron a cargo del intendente municipal, Sergio Bordoni, quien expresó lo importante que es tra-bajar y mancomunar ideas, junto a los cuerpos de bomberos, de-fensa civil y los productores agro-pecuarios sobre la regularización de la ley. Nardelli, por su parte, afir-mo que se está trabajando para elaborar un plan de prevención con acciones de concientización sobre los peligros que implica el manejo del fuego en áreas como estas, y en la zonificación del riesgo. La reunión estuvo guiada por la Lic. Virginia Laino, Directora Provincial de Gestión de Riesgo, y es la tercera que se realiza en la provincia. Los temas desarro-llados fueron en base a las mo-dificaciones que deben hacerse en la regularización de la ley, que implica la creación de fondos para emergencias, el aumen-to de fondos para prevención y concientización sobre incendios forestales, establecimiento de re-glas para productores rurales en época estival y la coordinación de tareas entre distritos vecinos. Del encuentro también partici-paron: el intendente de Coronel Dorrego, Raúl Reyes, conceja-les, secretarios de producción, coordinadores y directores de defensa civil de distritos vecinos, además de los cuerpos de bom-beros de Villa Ventana, Tornquist, Sierra de la Ventana, y Saavedra, como también representantes de la Asociación Rural de Tornquist y de los partidos vecinos.

Page 8: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

8 Sábado 01 de ABRIL de 2017 Observador Serrano

PAVÓN 368/ -FAX 0291-4916049/8166 SALDUNGARAY.-

De conformidad con lo establecido en la Ley 20.337 y en nuestro Estatuto Social, convocamos a los señores asociados de la COOPERATIVA ELECTRICA LTDA. DE SALDUNGARAY, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el viernes 21 de abril de 2017 a las 19:00 horas, en la Sede Social de la entidad, sita en Pavón 368 de la localidad de Saldungaray para considerar el siguiente: (1)

ORDEN DEL DIA

1.- Designación de dos asambleístas para que conjuntamente con el Presidente y Secre-tario aprueben y firmen el Acta de Asamblea.- 2.- Consideración de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Cuadros Anexos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, e Informe de Auditoría y Dicta-men del Síndico, correspondientes al quincuagésimo sexto Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2016. - 3.- Elección de tres asociados para integrar la comisión receptora y escrutadora de votos.- 4.- Renovación parcial del Consejo de Administración: (2) a) Elección de tres CONSEJEROS TITULARES por tres años en reemplazo de los Señores Pedro Belate, Juan C. Fontanes y Luis A. Sánchez por conclusión del mandato.-b) Elección de tres CONSEJEROS SUPLENTES por un año en reemplazo de los Señores Juan M. Monaco, Juan M. Menna y Adrián R. Bretti por finalización del mandato.-c) Elección de un SINDICO TITULAR y un SINDICO SUPLENTE por un año en reemplazo de los Señores Walter E. Micheletto y María Sonia de Larena respectivamente.-

Juan B. Esponda Hugo S. de Larena SECRETARIO PRESIDENTE

(1) ART. 22º DEL ESTATUTO SOCIAL: Transcurrida una hora después de la fijada para la Asamblea sin conseguir quórum, ella se celebrará y sus decisiones serán válidas cualquiera sea el número de asociados presentes.-

(2) ART. 33º DEL ESTATUTO SOCIAL: La elección de autoridades se realizará por listas de asociados que se propongan para cubrir los cargos a renovar, las mismas deberán presentarse en la Cooperativa para su oficialización.-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Asociación Española de Socorros Mutuos de Tornquist

Fundada el 15 de Junio de 1909 Personería Jurídica 607

Av. 25 de Mayo 150 – 8160 TORNQUIST

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (ÚNICA CONVOCATORIA)

De acuerdo al Art. 29 de los estatutos Sociales, el directorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Tornquist, convoca a Asamblea General Ordinaria el día viernes 29 de abril de 2016 a las 20.00 hs, en nuestra sede social sita en calle 25 de Mayo 150, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA:1- Lectura del Acta anterior2- Lectura, consideración y aprobación de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Recursos y Gastos e Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01/01/15 y el 31/12/153- Aumento de la cuota social4- Designación de dos socios de los presentes para que conjuntamente con el Presi-dente y el Secretario refrenden el Acta de esta Asamblea5- Designar de los presentes dos socios para efectuar el escrutinio6- Renovación parcial del Consejo Directivo por terminación de mandato, por término de dos años, en los cargos de: Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1°, 3° y 5°, Vocales Suplentes 1° , 3° y 2º por un año por fallecimiento Comisión Fiscalizadora Titular 2°

Laura GARCIA Jorge GUTIERREZ Secretaria Presidente

La Dirección de Deportes muni-cipal informó las actividades deportivas programadas para el corriente año, cuyo objetivo es que todos podamos acceder a una vida más sana y activa.A continuación detallamos las propuestas:Actividad:

VOLEYSede: Gimnasio Municipal “Eva Perón” - TORNQUISTEdad: a partir de los 16 añosDías y horarios: Martes y Jueves – de 20.30 a 22.00 horas.

MURO de ESCALADASede: Gimnasio Municipal “Eva Perón” - TORNQUISTNiños de 6 a 13 años: Martes y Viernes – de 18.30 a 19.30 horas.Mayores de 14: Martes y Viernes – de 19.30 a 20.30 horas

BASQUETSede: Gimnasio Fortín Pavón - SALDUN-GARAYNiños de 6 a 12 años: Martes y Jueves – de 19.30 a 20.30 horas.De 13 a 18: Martes y Jueves – de 20.30 a

21.30 horas.

BASQUETSede: Gimnasio Municipal “Eva Perón” - TORNQUISTNiños de 6 a 12 años: Miércoles y Viernes – de 19.30 a 20.30 horas.De 13 a 18: Lunes, Miércoles y Viernes – de 20.30 a 21.30 horas.

FÚTBOL FEMENINOSede: Gimnasio Municipal “Eva Perón” - TORNQUISTCategorías: Sub 14/16 y 18Martes y Jueves – de 9.30 a 11.00 horas.Fecha de inicio: 4 de abril

HANDBALLSede: Gimnasio Municipal “Eva Perón” - TORNQUISTA partir de los 15 añosLunes / Miércoles y Viernes – de 21.30 a 22.00 horas.Fecha de inicio: 3 de abril

Para más información acercarse al Gimnasio Municipal “Eva Perón” de lunes a viernes de 08.00 a 14.00, o comunicarse al tel. 494.0426

Actividades deportivas gratuitas en el distrito

l reconocido músico local Carlos Po-lak participó el pasado fin de semana de un encuentro Nacional y Sudameri-cano de Acordeonistas realizado en la localidad de San Jorge, provincia de

Carlos Polak representó a Tornquist en un Encuentro Sudamericano de Acordeonistas

ESanta Fé. “Es algo que yo nunca había vivido, donde nunca había estado presente, y me pareció fantástico” comenta Carlos al relatar su expe-riencia. “Uno ha frecuentado en la región distintos encuentros de acordeonistas pero aquí esta-mos hablando de un encuentro con unos nive-les totalmente diferentes y con gente que sabe y mucho” dijo Carlos. El músico local destacó el buen trato re-cibido en la ciudad de San Jorge, localidad ubicada en el centro oeste de la provincia de Santa Fé y que tiene una población de alrede-dor de 25.000 habitantes. “La gente es muy cordial y en lo que tiene que ver con el encuentro uno veía unos instru-mentos realmente impresionantes y una nota-ble maestría en la ejecución con estupendos niveles y que a todos nos dejaron gratamente sorprendidos” aseguró Polak.

Carlos valoró la modalidad del encuen-tro que tenía su parte competitiva y otra solamente participativa, representando al lugar de origen. “Tengo que agradecer al Municipio a través de la Secretaría de Cultura porque gracias a ellos pude llegar a ese lugar, a mas de 900 kms. de distancia, y pude com-partir un momento realmente extraordinario” relata. Polak comentó que era uno de los po-cos representantes de la provincia de Bue-nos Aires y había participantes de países vecinos y hasta de la provincia de Salta. “Estaba presente un italiano que pro-mocionaba algunas marcas de acordeones y una de las cosas que le entendí fueron los precios de esos instrumentos” dice sonrien-te el músico. “La ciudad de Ancona en Italia es la ca-pital mundial de fabricación de acordeones, porque es donde más fábricas existen, ya que en el resto del mundo hay mus pocas” señaló.

Carlos Polak habló de la charla mantenida con el propio intendente de San Jorge donde le comentaba del apoyo del municipio al even-to de trascendencia nacional y sudamericana. “San Jorge es casi una colonia italiana ya que la mayoría de los apellidos son italianos por-que parece ser que los inmigrantes que llega-ron al puero de Rosario fueron hasta este lugar y allí se quedaron” “Estaba presente el presidente de la Aso-ciación Mundial de Acordeonistas, que es un frances y hacia de jurado dentro del evento” comentó. “El Chango Spasiuk dejó toda su jerar-quía musical en el evento” dijo Carlos. Respecto al apoyo briundado por el Muni-cipio para que pudiera participar del encuentro, Carlos reiteró su agradecimiento: “Fui simple-mente para una conversación y de inmediato tuve una respuesta positiva y no podía hacer quedar mal a mi cudad” dice Polak que aun no sale del asombro por haber participado de un evento de semejante jerarquia donde estuvie-ron los mejores 40 acordeonistas de sudame-rica.

Page 9: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 01 de ABRIL de 2017Observador Serrano 9

ecién estrenado el otoño del año 58, un grupo de 92 vecinos, todos ellos hombres prominentes de la ciudad y, por sobre to-das las cosas, con gran visión de futuro se reúnen en el Salón de la Sociedad Ger-

59º Aniversario de la fundación de la C.E.L.T.Simpleza y humildad de un fundador... R

mánica en torno al intendente interino, Ing. Adol-fo Kugler, y con la especial asistencia del Dr. Gui-llermo Barbero -delegado de FACE- y los señores Francisco Muñiz, Francisco Loge, Juan Cittá y Fran-cisco López (de la Cooperativa Eléctrica Bahiense Ltda.) se constituyen en Gran Asamblea Popular con el propósito de dejar formada la Cooperativa Eléctrica de Tornquist. Ello ocurría el 22 de marzo de ese mismo año.

Tres días después, el 25, los miembros elec-tos en la constituyente se reúnen en la Secretaría de la Biblioteca Popular E. Tornquist y proceden a distribuir los cargos, de lo que sería el Primer Con-sejo de Administración de la C.E.L.T. otorgándose la presidencia al Dr. Don José Manuel Rodríguez y la vice-presidencia al Dr. Don Raúl Frizza. La Coo-perativa Eléctrica Limitada de Tornquist (C.E.L.T.) ya fue una realidad, la que es hoy día

Hoy, 59 años después, el Señor Raúl Frizza, único sobreviviente de aquel primer Consejo junto al actual presidente de la Cooperativa Eléctrica el Señor Benito A. “Beto” Rubio accedieron amable-mente a dialogar con este medio.

“Realmente estamos muy contentos, nos tocó en este Consejo estar en estos 59 años y el enorme privilegio de compartir esta nota con el primer vi-

Instalación del grupo electrógeno MAN - 1959

cepresidente de la institución Don Raúl Frizza” dijo Alberto Rubio. “Al cabo de todo este tiempo pasaron mu-chas cosas y siguen pasando y van a seguir pa-sando, estamos ahora este grupo pero vendrán otros y si se va reponiendo y lo más importante que esta cooperativa sigue avanzando, sigue cre-ciendo y esa es la intención de todos los Consejos que hemos pasado a lo largo del tiempo” subreyó Rubio.

“Han pasado muchos años, han cambiado muchas comisiones pero veo que cada día se agranda más y está mejor la Cooperativa” remar-có Don Raúl Frizza.

Apelando a su envidiable memoria Frizza relató que “esta Cooperativa arrancó porque no había luz en el pueblo y la gente estaba ya enoja-da… yo recuerdo que iba a loa bailes y había que ir con una linterna… todo cerrado. A las tres de la mañana se cortaba la luz y era la hora que termi-naba el baile así que después se armaba un tole tole para salir, para llegar a la casa de uno… así que se decidió entre toda la comunidad en hacer una Cooperativa que manejara la electricidad y así surgió una Asamblea que se hizo en la Sociedad Germánica y de la cual, de esa Asamblea… eso fue en marzo. Se hizo otra Asamblea en la cual sur-gimos nosotros con el Dr. Rodríguez a la cabeza. Éramos muchos… muchos por la burocracia que nos frenó mucho, en Buenos Aires, sobre todo del Ministerio, era terrible la burocracia. Bueno, pero conseguimos el motor de corriente alterna… para traerlo, para hacer la base… todo fue una odisea… Y la base la hizo, el galpón lo hizo (yo le ayudé a medirlo)… Octavio Piermartei… y bueno, así co-menzamos despacito… el galpón, primero, y la sala donde creo que está el taller, o era taller, donde está el motor viejo. Y así empezamos despacito

pero lo más trabajoso era pelear con el Ministerio, con DEBA (Dirección de Energía de Buenos Aires) y… despacito, despacito pero con continuidad y trabajando siempre es como alcanzamos el motor después de tres o cuatro viajes a Buenos Aires.

Cuando le preguntamos acerca del cambio culktural que significaba salir de la corriente conti-nua para pasar a la alterna, Don Raúl rememoraba que “La mitad del pueblo no la quería la 220. Tam-bién decían que se iban a electrocutar todos. Esta-ba marchando ya la 220 una semana después de estar conectada y todavía la gente creía que había corriente continua. No querían la corriente alterna porque decían que se iban a matar varios… que en tal lado se había muerto uno… pero la conectamos un día y nadie se dio cuenta. Aparte había mucha gente, sobre todo en el campo, y no la querían para nada porque decían “hemos estado 50 años con fa-roles ¿por qué la vamos a cambiar ahora? o con la nafta, con la plancha a nafta ¿para qué la vamos a cambiar ahora? si a vos te alcanza (le decía a la mu-jer el marido) ¿para qué vamos a dedicarnos a otra cosa?” pero fueron entrando despacito y después se entró con el asunto de la televisión y los artefac-tos eléctricos que salieron y, bueno, fue marchando hasta que se agrandó mucho” recuerda.

¡Claro!, gente que hacía 50 años vivía con un farol ¿cómo lo haces cambiar de mentalidad? Para así poder iniciar todo el proceso de la 220, pero fue un trauma… eran todos viejos porque los hi-jos entraban más fácil pero la gente vieja, sobre todo en el campo, no había caso de hacerla entrar, no quería saber nada y despacito, diciéndoles las ventajas que tenía, educándolos más, así fue en-trando… y, bueno siguió produciéndose hasta que la Cooperativa después incorporó los servicios so-ciales, después el teléfono y un montón de cosas y sigue incorporando por lo que veo, así que fue una época de acostumbramiento a la gente del pueblo. Después el pueblo era muy chico, llegaba de la es-tación hasta cerca de la iglesia, cerca de la comisa-ría ahí. Y de este lado era de un paso a nivel al otro. Sí, era muy chico, era muy difícil hacerle entender a la gente pero fue entrando, la gente fue entrando despacio, despacio hasta que llegamos al día de hoy que es demasiado grande esto, muy grande.

En cuanto a aquellos viejos motores ubicados en la “vieja usina”, Frizza relataba“Los conocí y los vi rotos también. Espiábamos por la ventana y estaban parados los motores pero pa-raban cada rato y ya hubo un momento en que no se pudieron arreglar más, entonces hubo que apro-bar una solución. Esa es la causa mayor por lo que esta Cooperativa nació porque estaba todo tan mal que no había manera de solucionar nada. Y gracias a esto también surgió el lago porque marchaban con agua, necesitaban muchísima agua, entonces ¿dónde se tiraba el agua? Hicieron el lago… uno y, después el otro… para el enfriamiento de los moto-res” explica Frizza. El Dr. José M. Rodriguez fue uno de los princi-pales impulsores para la creación de la entidad y al referirse a su persona Frizza recordó que “Siempre estuve con él y estuve en la Biblioteca, con él, 40 años, únicamente estuve con él… y acá también ha-cíamos reuniones en la casa de él, a veces… a veces en la vereda. Donde nos encontráramos Cuando

había algún problema lo tratábamos de resolver y siempre había alguien más, en este caso era Rufe-ner el hombre de confianza… Don Walter Rufener, el hombre que sabía todo y hacía todo, en todas partes y Rómulo Fidani para los apuros”

Abusando de la prediposición de Don Raúl Frizza le solicitamos alguna página de su rico anecdotario: “Sí, sí… anécdotas había muchas pero… des-pués, cuando la Cooperativa empezó a funcionar, también se mezclaron los nombres y las personas porque eran todos amigos pero después uno se fue, el otro vino, así que empezaron a cambiar nombres y… y aparecieron cosas nuevas, pero siempre cosas que con honestidad y con trabajo se llevaron adelante como el resto, muy buena gen-te eran… Así que… lástima que sobreviví yo solo… hubo un montón de muchachos muy buenos, muy buenos que calculo se deben haber jubilado acá…

La electrificación rural... “¡Ah! Eso era mucho más difícil. Ahí anduvimos bastante con Rodríguez así que era la parte que nos tocaba a nosotros, en lo demás no andábamos casi nada. Pero ahí sí, habíamos de conversar mu-cho, tratar de convencerlos a esa gente porque era del siglo pasado, del 1800. En el 58 era gente de 60, 70, 80 años pero con la ayuda de las mujeres… las mujeres nos ayudaron muchísimo porque ¿quién no quería mirar la novela?” dice sonriente. “La plancha, la heladera… son cosas que nos ayudaron muchísimo. Y despacito se fueron con-venciendo y, hoy en día, no queda nadie en el campo sin corriente. Calculo que no.

Refiriéndose a Don Romulo Fidani, Frizza apuntaba “Rómulo Fidani era… Parrilla, también… Ró-mulo Fidani iba por la calle y lo paraba una señora y le decía: “Don Rómulo, don Rómulo por qué no se fija que tengo un enchufe que no anda”… y él solucionaba los problemas enseguida… con una sencillez, nunca enojado, nunca apurado, siempre de buenas maneras. Era un personaje del pueblo. Y otro personaje del pueblo era Parrilla que no lo deben conocer muchos. Andaba con una escale-ra de 10 m de larga, puesta sobre dos ruedas con una plataforma que le habían hecho y la empujaba

todo el día cambiando los focos de las calle”

El crecimiiento de la cooperativa... “Es un cambio tan grande ... Es difícil vivir en un pueblo, en un pueblo chico… porque uno se encuentra con que no hay nada… no había camino, no había cine, no habían automóviles… era difícil moverse pero yo lo asumí enseguida porque como fue gradualmente el avance yo lo admití ensegui-da y mucha gente que veo, también así que… ca-paz que lo extrañen más los chicos que los viejos… porque nosotros ya veníamos pensando que iba a surgir, que iba a ser esto, que iba a ser lo otro, en cambio los chicos sufrieron mucho más o se dieron cuenta o lo analizan de otra manera pero cierra en llano todo.

El esfuerzo no ha sido en vano..? “No… no… no… no, dio sus frutos… era gente muy buena, la primera Comisión era gente muy buena. Yo no me acuerdo, ahora, de todos los que vinieron en la primera Comisión pero… era gente toda muy buena, muy amiga, en el trabajo se ayu-daban mutuamente y uno ayudaba al otro así que contratiempos no hubo al principio y, después, se adaptaron enseguida todos, era todo una ayuda del uno con el otro así que yo no me puedo dar el lujo de decir que yo hice esto o lo otro porque era todo un conjunto de gente que trabajaba junta, planificaba, ejecutaba y entonces las cosas fueron saliendo con trabajo, trabajo con los Bancos, con el Ministerio… tres veces creo que fuimos a La Plata tres veces para intentar sacar el motor, no era imposible, había tres motores… uno era este y otros dos más con los cajones ya rotos, podri-dos… había de todo, había autos pero no se podía sacar nada, nada, nada… así que, bueno, al final salió todo pero después trabajo para traerlo, para ponerlo y todo lleva mucho tiempo no se hace de un día para otro pero todos eran jóvenes o éramos todos jóvenes asó que no nos importaba el tiempo pero se consiguió porque ya no había más luz si no poníamos ese motor los que había no servían más por más que los arreglaran no se conseguían las piezas tampoco, eran un desastre… andaban, se prendían a las… se apagaban a las tres de la mañana y después a las 7 hasta las 8:30 o las 9, después en todo el día no había, no sé… había otro turno a la tarde pero no era nada extraordinario, no…

El traspaso del Municipio a la Cooperativa... “Había mucho porque a nosotros nos querían dar todo lo… pero todo lo que tenía la Coope-rativa y las entradas, todo pero que siguiéramos continuado con la Usina vieja y allí vino el primer problema que no lo aceptamos de ninguna ma-nera. Quisimos empezar con algo nuevo, de cero porque empezar con lo viejo era dolor de cabeza todos los días… y bueno, fue así, hubo unas discu-siones sobre alguna… pero nada más… no renun-ció nadie, no se fue nadie y, al contrario, yo creo que más se unió la gente, los que estábamos en la Comisión para seguir trabajando como habíamos iniciado. Después que nunca hubo problemas… Rufener era un tipo bárbaro para esas cosas… y Fidani, bueno de ese montón de gente que no sé… no hay que olvidarse nunca de ellos porque son los verdaderos pilares e hicieron todo lo que se podía hacer, y más también, para llevar adelante esta cuestión… así que creo se lo merecen, hay que hacerles un homenaje grande porque son gente que verdaderamente se ha jugado por el trabajo que estaban haciendo…”

Don Walter Ruffener, primer gerente de la CELT.

Page 10: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013 Observador Serrano8 Observador Serrano10 Sábado 11 de MARZO de 2017

Page 11: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

11Observador Serrano Sábado 01 de ABRIL de 2017

B

AUTOMOTO CLUB DEPORTIVOLicitación Confitería en la sede social

El Automoto Club Deportivo informa que está a la venta, el Pliego de Bases y Condiciones para la licitación de la confitería, ubicada en la sede social del club, Rawson 10 de nuestra localidad.

El mismo se puede adquirir en el Estudio Jurídico del Dr. Oscar Lanaro, Av. Ernesto Tornquist 299, en el horario de 17 a 20 hs.

El valor del Pliego es de $1200 y deberá entregarse en sobre cerrado, en la secretaría del club ubicada en el fogón, de 17 a 21 hs. La recepción de los sobres será hasta el día 17 de abril del corriente año inclusive.

C.D. Automoto Club Deportivo.

ordoni recorrió la obra del acue-ducto que permitirá resolver la problemática del agua en la locali-dad de Villa Ventana.

Recta final para la obra de agua en Villa Ventana“Sin servicios, nunca se puede hablar de crecimiento y desarrollo”

El jefe comunal se mostró satisfecho por la marcha de los trabajos y estimó que en breve podrían quedar concluidos. Asimismo informó que se realizaron las pruebas de bombeo en los pozos ubi-cados a orillas del Sauce Grande con re-sultados satisfactorios, restando concluir la obra eléctrica que permita alimentar las mencionadas bombas. Por otro lado también se está conclu-yendo con el empalme de cañerías q u e se conectan con El Pinar y desde allí im-pulsan el agua hasta las cisternas ubicadas en Villa Ventana. “Una obra imperiosamente necesaria para Villa Ventana y que hoy ademas nos está significando un importante costo para el Municipio el hecho de tener que trans-portar periódicamente agua desde la ciu-dad cabecera” dijo el Intendente Municipal Sergio Bordoni mientras recorría el lugar donde están instaladas las seis bombas a orillas del Sauce Grande, donde está prác-ticamente concluido el tendido eléctrico necesario para la alimentación de las men-

cionadas bombas. Bordoni también visitó el sector de El Pinar donde se realizan los trabajos de em-palme de cañerías para luego impulsar el líquido elemento a las cisternas ubicadas en el sector alto de la villa turística. “Con el aporte de los camiones muni-cipales igualmente el servicio no es bueno porque no se alcanza a abastecer de agua cuando en la villa hay mucha gente” co-mentó el jefe comunal. “La obra está muy avanzada y por lo que veo en breve podríamos estar habili-tando el sistema y brindar la solución que esperemos sea definitiva y poder dar una respuesta adecuada para todos los vecinos de Villa Ventana y no como paliativo sino que se resuelva la problemática y por va-rias décadas” Bordoni comentó que hace algunos días se hicieron las pruebas de bombeo y

“el agua es potable y sale con buen caudal; obviamente que esperamos el funciona-miento de todo el sistema para tener la certeza del buen rendimiento del acue-ducto” “El estudio fue realizado por el Inge-niero Ricardo Cereale, que es una perso-na autorizada para este tipo de estudios y sabemos que el Sauce es un acuífero muy importante, esperemos que todo funcione como está previsto y que tenga la susten-tabilidad necesaria en el tiempo” “En la Villa no podemos pasar otro ve-rano como el que pasamos, pero a veces tenemos que tener paciencia porque las obras demoran mas de lo que uno piensa” subrayó Bordoni. Ampliando respecto a la obra de El Pinar, Bordoni señaló que “a la semana de inaugurarla nos dimos cuenta que no servia y se arrancó con esta obra, que co-menzó la gestión anterior, y ahora se está terminando de concretar y esperemos que esto sea lo que solucione definitivamente el problema hídrico de Villa Ventana, lo-calidad que ha crecido y va a seguir cre-ciendo y los servicios tienen que ir, nece-sariamente, de la mano de ese crecimiento” aseguró. “Uno puede crecer pero otra cosa es desarrollar ese crecimiento. Uno puede crecer y después no tener servicios, pero para desarrollarse es necesario pensar en tener energía, agua, etc. Queremos que el crecimiento sea armónico y de la mano del desarrollo. Nunca se puede hablar de

crecimiento y de desarrollo sin servicios, es utópico” afirmó. “Acá no se trata de una gestión de go-bierno de Bordoni, se trata de planificar a

futuro, para que los que vengan no tengan la misma problemática con la que nos en-contramos nosotros y estamos trabajando para eso” concluyó el jefe comunal.

Page 12: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013 Observador Serrano12 Sábado 01 de ABRIL de 2017

San Martín 2 - Automoto 1San Martín venció

merecidamente a AutomotoU n gran primer tiempo le permi-

tió a San Martín ganarle a Auto-moto y quedar bien posiciona-do en la tabla de la Zona “B, en

el estadio Carlos “Cholo” Laspiur. El 2 a 1 del santo carhuense se justificó ampliamente por lo realizado en una pri-mera etapa en la que convirtió los dos go-les y pudo hacer alguno más, jugando un muy buen fútbol y ahogando a Automoto, que no pudo hacer nada, excepto en los últimos minutos cuando llegó al descuen-to por intermedio de Carlos Hanneberg. La gran presión y la intensidad de los jugadores albirrojos sobre sus pares en esos primeros 45 minutos le posibilitaron a los dirigidos por Eduardo López convertir dos goles y dominar ampliamente pelota y terreno. Así es que a los 12 minutos se puso en ventaja tras una gran jugada de Sebas-tián Baratcabal por derecha que, en base a potencia, le ganó a dos hombres de Au-tomoto y despachó un centro pasado que cabeceó Renato Casas al gol, ingresando por el segundo palo. El dominio de San Martín se acentuó y tres minutos después Sebastián Baratca-bal la tomó de sobrepique, aunque algo incómodo, y la tiró arriba, después de una pelota que le bajara en el área Nicolás Pa-lacio. La gran tarea de los hombres de San Martín, que impusieron ritmo e intensidad en cada jugada, derivó en el segundo gol a los 30 minutos cuando, tras un córner, Ariel Pathauer cabeceó en el primer palo y por atrás apareció el goleador Nicolás Palacio para establecer el 2 a 0. Cuatro minutos después se salvó tres veces en la misma jugada el equipo de Tornquist. Entre el arquero y los defenso-res taparon tres remates que tenían desti-no de red. Automoto parecía petrificado por el

buen trabajo de los hombres albirrojos que, en cada ataque, daban la sensación de que podían volver a marcar. Sobre los 40 minutos una gran jugada colectiva por derecha entre Peralta, Ferre-yra y Baratcabal, que habilitó de taco al lateral, culminó con el centro de Ferreyra para la entrada de Guillermo Torraco que, frente al arco, remató desviado. Y después un tiro libre de Peralta se fue cerca de un palo. San Martín jugaba bien y justificaba ampliamente la diferencia. Pero una juga-

da aislada de Automoto le permitió des-contar, cuando faltaba un minuto para que expirara el tiempo reglamentario (luego el árbitro adicionó 5). Carlos Hanneberg, con potencia le ganó la posición a Pathauer y sacó un fuerte remate de media altura para descontar.

En el complemento, con menos inten-sidad de parte del local y más pierna fuerte, el equipo de Tornquist emparejó las accio-nes. Automoto intentó ir en busca del em-pate pero no contó con situaciones claras de gol como para lograrlo. En cambio, San Martín estuvo cerca del tercero a los 25 cuando un centro largo superó al arquero Fogel y Palacio, en una rara media chilena, estrelló su disparo en el travesaño.Quizás la más clara para la visita ocurrió a los 26 minutos cuando Hanneberg enfren-tó a Del Valle, chocaron, el “1” se quedó con el balón y el delantero tendido en el piso, lesionado, por lo que debió ser asisti-do y reemplazado. Después muy poco fue lo que sucedió. La roja a Marcelo Maccari por una fuerte falta contra un hombre santo y un cabe-zazo de Pathauer por arriba del travesaño luego de un buen centro de Renato Casas. Una buena victoria de San Martín que continúa invicto y cerca de la punta de la Zona “B” que, por ahora, ostenta Club Sar-miento.

SAN MARTIN 2Leonardo Del Valle, Cristian Ferreyra, Fran-

co Belleggia, Héctor Fogel y Ariel Pathauer; Guillermo Torraco, Gianfranco González y Arturo Peralta; Sebastián Baratcabal, Ni-colás Palacio y Renato Casas. DT: Eduardo López

Suplentes: Andrés Fioramonti y Alexis Ore-llano.

AUTOMOTO 1Maximiliano Fogel; Nicolás Escobar, Emi-liano Sandoval, Lucas Giménez y Alexis Ca-talán; Marcelo Maccari, Jeremías Lacasta, Facundo Villar y Matías Salas; Carlos Han-neberg y Ayrton Nuñez- DT: Eduardo Salvi

Suplentes: Franco Lascalea.

EN DETALLE. GOLES: PT, 12m Renato Ca-sas (SM); 30m Nicolás Palacio (SM); 44m Carlos Hanneberg (A).

ARBITRO: Rodolfo Denk (6).

EXPULSADO: ST, 38m Marcelo Maccari (A).

CAMBIOS: ST, desde el inicio, Nicolás Gras-si por A. Nuñez (A); 11m Martín Torres por G. Torraco (SM); 21m Juan E. Calzetta por S. Baratcabal (SM); 28m Federico Olivera por A. Catalán (A) y Juan Acuña por C. Hanne-berg (A); 37m Gino Arienti por N. Palacio (SM).

RESERVA: San Martín 4 – Automoto 0.

CANCHA: San Martín, Carhué.

(Gentileza Miguel Franceschelli – [email protected])

Page 13: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 01 de ABRIL de 2017Observador Serrano 13

Unión 5 - Tiro Federal 1

Ganar, gustar y golear...Unión goleó a Tiro Federal de Puan 5 a 1 y continúa trepando en la tabla de posiciones. Heiland por duplicado, Correa, Angelini y Fritz marcaron para el verde. Tracanelli descontó de penal para el Tártaro.

D esde el arranque el verde de-mostró que quería quedarse con los tres puntos, con mucha in-tensidad y presionando alto, no dejaba armar a Tiro. De esa ma-

(POR GUSTAVO BACCI PARA DEPORTORNQUIST.COM.AR)

nera llegó el primer gol a los 5 minutos. Correa va a presionar arriba, roba pierde y vuelve a ganar la pelota pero con un rebote, que cae en los pies de Juan Heiland que de-fine cruzado abajo, ante la salida de Maldo-nado. A los 9 minutos es Banegas quien habili-ta a Angelini y el arquero manda la pelota al córner, y de ese tiro de esquina viene el se-gundo. Joaquín Correa juega corto con So-telo, recibe la pared ante un Tiro “dormido”, el arquero que espera el centro y le regala el primer palo, lugar donde se mete la pelota después de un violento zurdazo del “10”. Ahí nomás un minuto después del gol, Tiro se aproxima y es Teysseyre quien saca en la línea lo que era el descuento de Tiro. En la contra Terrugi desborda por derecha, tira el centro atrás y Heiland entra para mandar la pelota por encima del travesaño. El partido luego de diez minutos muy intensos ingresó en una meseta donde no pasó casi nada. Luego de los 20, Sotelo eje-

cuta un tiro libre que pega en la barrera y casi se le mete a Maldonado por el segundo palo. Antes del final, Gazzera ejecuta un tiro libre, Stefanof da rebote y Rausch es quien se lo pierde; Banegas remato desviado, Mi-lenatti exige al “1” de Unión y Correa hace lo propio con el portero visitante.

Para el segundo tiempo, Ortiz mete mano en el equipo intentando revertir la si-tuación pero todo se va por la borda en dos minutos. A los 40 segundos del complemento, Ba-negas habilita a Esteban Angelini quien con un toque sutil pone el 3 a 0. Y en el minuto dos, Heiland toma una pelota larga cerca del vértice derecho del área grande, y con un tre-mendo zapatazo, pone la pelota en el ángulo para el 4 a 0. El tártaro no tuvo chance de descontar. Milenatti y Gazzera rematan a las manos de Stefanof antes de los cinco minutos, y a los 6’ es Correa quien gana entre dos defen-sores y exige a Maldonado.A los 9’ el descuento de Tiro. La pelota le pega en la mano a Heiland, Vargas marca pe-nal y se encarga Nicolás Tracanelli de anotar el único gol de Tiro. Angelini tuvo dos chances, una media

vuelta que se fue alto y luego un disparo que tapó Maldonado. A los 32 minutos una clarísima para Tiro. Gaiger cabecea después de un córner, Franco desvía y la pelota en el travesaño, el rebote le cae a un jugador del tártaro que revienta el palo derecho de Stefanof.A los 38’ el quinto del verde. Una excelente jugada colectiva entre Castro, Banegas, Co-rrea y Matías Fritz que dentro del área recibe la pelota, hace la pausa para que pase de largo del defensor y defina con el arco a su merced.En el final, Gaiger exige a Stefanof y luego el mismo delantero remata un tiro libre lejos.Sin tiempo para más, Walter Vargas de regu-lar arbitraje marca el final. El verde consiguió 3 puntos importantísimos de cara a los dos compromisos de visitante que tiene.

Gustavo Bacci

UNION 5Juan Manuel Stefanof; Federico Franco, José Luís Teysseyre, Dylan Kloster, Sebastián Ca-llava; Juan José Heiland, Lucas Sotelo, Tomás

Terrugi, Maximiliano Banegas; Joaquín Co-rrea y Esteban Angelini. DT: Carlos Graff.

Cambios: ST: 25’ Miguel Castro por Angeli-ni, 30’ Matías Fritz por Heiland, 34’ Laureano Flores por Kloster.Supl: Lautaro Eckardt y Hernán Delgado.

TIRO FEDERAL 1 Diego Maldonado; Gian-franco Herrero, Matías Osuna, Danilo Rausch, Víctor Sánchez; Ivo Milenatti, Benjamín Iba-rra, Francisco Zacchino, Fausto Gazzera; Enzo Gaiger y Nicolás Tracanelli. DT: Sergio Ortíz.

Cambios: ST: 0’ Valentín Alazard por Iba-rra, 13’ Maximiliano Lafitte por Gazzera, 25’ Braian Díaz por Milenatti.Supl: Nicolás Meloni y Joaquín Alazard.

Goles: PT: 5’ Heiland (U), 9’ Correa (U). ST: 40’’ Angelini (U), 2’ Heiland (U), 9’ Tracanelli de penal (TF), 38’ Fritz (U).

Árbitro: Walter Vargas (5)Estadio: Juan José Bolletta del Club UniónReserva: Unión 1 – Tiro Federal 1

Page 14: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013 Observador Serrano14 Sábado 01 de ABRIL de 2017

GUIA DE PROFESIONALESABOGADOS

KARINA B. VALENTINIContadora Pública

Acesoramiento Contable Impositivo y Laboral

Lunes a jueves de08:00 a 11:30 hs.

Lainez 494 (esq- V. Picado) Tel. 155700275 - TORNQUIST

WALTER O. SCHAFFNERABOGADO

En Bahia Blancade Lunes a JuevesO´Higgins 313 Of. 6

En Tornquist día viernesSan Martín 798Cel. 155013555

SONIA LEUEMBERGERAtención de lunes a viernes

de 16:00 a 20:00 hs.Alem 1550 - B.BlancaTel. (0291) 4500606

En Tornquist San Martín 652Miercoles de

16:30 a 19:00 hs.Cel. 155752760

Cédulas Catastrales - Planos de Obra Municipal . - Tel. (02926) 15501103

ROBERTO LUIS DUCCAAGRIMENSOR Y MAESTRO MAYOR DE OBRAS

MARIA VERONICA FIZ STACCOTomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940Email: [email protected] PABLO FIZ STACCO

Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607Email: [email protected]

Ambos atienden: Patrocinio en conflictos docentes.

Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y

Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones.

Redacción de Contratos

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO,

LABORAL Y PREVISIONAL

TRAMITES A DOMICILIO

TORNQUIST

Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca

Tel.- (0291) 154328550

E.mail: [email protected]

Atención: en 9 de Julio216 - Tornquist

Consultas: (0291) 155773652

Lic.. VERONICA BRUNETPsicóloga

MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA MP 12.500/T-X 174

12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90

SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

RICARDO ADRIAN STOESSELAGRIMENSOR

INGENIERO CIVILINGENIERO LABORAL

ESPECIALISTA EN HIGIENE Y SEGURIDAD

Tel. 4940206 - 4551955

ESCRIBANOS

ODONTOLOGO

CONTADOR

PSICOLOGA

AGRIMENSOR

INCORPÓRESE A LA GUIA

DE PROFESIONALESConsulte

YANELA DOMINI - Escribana -

Mitre 87 - Tel. 4940287Cel 154420662Tornquist

NORMA ALICIA USTUA - Escribana -

H.Irigoyen 130 - Tel.494-0353Cel. (0291) 156-443757

[email protected]@hotmail.com

TORNQUIST

Ignacio M. Bechthold

AbogadoDe lunes a viernes

en Tornquist

Asesoramiento Jurídico Integral. Derecho Civil,

Comercial, Laboral, Familia, Sucesiones, Previsional, redacción de contratos.Cel: (0291) 15-5327477

Espacio PsicopedagógicoLic. Valeria Berjecio

- Diagnóstico y Tratamiento de Dificultades de Aprendizaje - Orientación para padres - Acompañamiento Académico

- Técnicas de Estudio - Orientación Vocacional Ocupacional Consultas y turnos al: (0291) 4940216 - Cel. (0291) 154709468 25 de Mayo 275 - Tornquist

LEANDRO DEL POARQUITECTO

Mat. CAPBA 25911E mail [email protected]

25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTIARQUITECTA

Mat. CAPBA 21020E mail [email protected]

España Nº635 - TornquistCel. 0291-154354239

ARQUITECTOS

Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

Estudio JurídicoOSCAR FRANCISCO LANARO

Abogado

Tel. 154296846

Necrológicas

4940407 NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE

POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL La Secretaria de Salud municipal informa que a partir del día de la fecha se habilita una nueva línea, que será destinada únicamente para TURNOS. El horario de atención es de 7 a 19hs. El nuevo número para solicitar atención es 4940 407.

FLORENTINA MELCHIOR “MARY” (Q.E.P.D.): Falleció en Tornquist el 25 de marzo de 2017 a los 83 años de edad. Su hijo Ruben Alberto Melchior. Su hija poli-tica Adriana Bonamino. Sus nietos Silvestre, Ezequiel y Karem Melchior. Sus hermanos, hermanos politicos, sobrinos, sobrinos politicos, primos, amigos y demas deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Lamela 206, Tornquist. Servicio a cargo de la Coopera-tiva Eléctrica Limitada de Tornquist.

INDALECIO RAMOS “COCO” (Q.E.P.D.): Fa-lleció en Tornquist el 28 de marzo de 2017 a los 88 años de edad. Su esposa Lidia Antonia Miller. Sus hijos Laura, Fernando, Nora y Pablo Ramos. Sus hijos politicos Gladys, Graciela, Demetrio y Daniel. Sus nietos, nietos politicos, bisnietos, herma-nos politicos, sobrinos, sobrinos politicos, amigos y demas deudos participan su de-ceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Saldun-garay. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Alberto “Tito” Musso continúa presidiendo el Club de Pesca

Alberto “Tito” Musso fue reelecto pre-sidente del Club de Pesca Tornquist duran-te la asamblea realizada éste miércoles en la sede de la entidad, que contó con un apreciable número de asociados quienes, una vez concluido los temas incorporados en el orden del día, participaron de un entretenido diálogo donde los integrantes de la comisión directiva respondieron a los distintos interrogantes formulados por los presentes.

Acompañarán a Musso durante el nue-vo período como vice presidente Edgardo Dupuy, Secretario: Nelson Haspert, Prose-cretario: José Salika, Tesorero: Marcelino Spialtini, Vocales Titulares: Luis Navas, Ma-riano Balbiano, Agustín Martinez Baccini y Ruben Fariña: Revisor de Cuentas Titular: Nestor Borelli; Revisor de Cuenta Suplente: Eduardo Spinsanti; Asesor Letrado: Dr. An-dres Buschi.

Page 15: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

Sábado 01 de ABRIL de 2017Observador Serrano 15

De la crónica diaria

La foto de la edición anterior correspondía al concejal del FLV. Guillermo Loffler

Hasta hace al-gunas horas en el gabinete de María EugeniaEl señor de la foto formaba parte del Gabinete de María Eugenia Vidal

Ya son mas los que comienzan a mirar de reojo el cronogra-ma electoral. Ya hemos adelantado que desde esta columna estaremos siguiendo de cerca las distintas novedades en función de los acontecimientos y buscando actualizar la información... Recordamos que en lo inmediato el padrón provisorio para las primarias cierra el 25 de abril...Veamos las fechas que empiezan a ejercer presión en el mundillo político partidista...La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para las próximas elecciones nacionales: las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el próximo 13 de agosto y los comicios generales el 22 de octubre. Podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.El camino a las PASO comienza el 25 de abril con la fecha de cierre del padrón provisorio para las Primarias, que será publicado recién el 5 de mayo. El 14 de junio como fecha límite para solicitar el reco-nocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios. El 19 de junio finaliza el plazo para solicitar la asig-nación de los colores de las boletas para las PASO y las elecciones generales. El 24 de junio concluye el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partida-rias. Se aprobó que el 14 de julio sea el día en que se pu-bliquen los padrones definitivos y comience oficialmente la campaña electoral para las PASO que se realizarán el 13 de agosto. La fecha dispuesta para las elecciones generales es el 22 de octubre y se estableció el 17 de septiembre como inicio de la campaña electoral. Veremos..

Luego de un relevamiento realizado en la ciudad la Cámara de Comercio de Tornquist se mostró preocupada por los

LA

FO

TO

QU

E H

AB

LA

La Cotorra Indiscreta:

Política 2017Muchos miran de reojo el crono-grama electoral

primeros datos arrojados de esa breve encuesta en cuanto a la actividad económica y comercial que muestra una situación de contracción tal que en algunos casos pone en la cornisa a mas de un comerciante de la localidad...Según datos obtenidos existen casos donde el comerciante ya no puede cumplir con sus obligaciones tributarias mínimas, en otros están haciendo lo imposible para mantener la fuente de trabajo y hasta se ha podido apreciar el achicamiento de horas de trabajo para achicar los costos....En ese contexto no decía José que el incremento en los servicios ha jugado un rol preponderante a la hora de abrir las persianas de un local y, para colmo, se espera un nuevo incremento que, según algunos medios, rondaría el 40%, lo cual agudizaría aun mas la situación... veremos.. veremos...

El próximo lunes se abre un nuevo período de sesiones ordinarias en el cuerpo deliberativo donde, como es habitual, el Lord Mayor es quien hará uso de la palabra para dejarlo inaugurado...Algunas versiones indican que “Pino” haría uso del micrófono con un discurso de alto contenido político donde incluiría los distintos logros obtenidos desde que comenzó a ocupar el si-llón de Lainez, para luego hablar de los proyectos y gestiones de cara al futuro.... Según José el jefe comunal tiene previsto no dejar nada en el tintero... veremos...

Nombres para octubre...? En algunos corrillos ya comenzó la danza de nombres e incluso ya se habla de posibles reeleccio-nes... pero todavía es prematuro....Tanto oficialistas como opositores se intentarán esmerar para lograr el consenso del votante y tendrán que agudizar la ima-ginación... cosa que no será para nada fácil porque nombres no sobran y mucho menos que logren el consenso popular ideal.. Y, lo que es peor, hay mucha gente a la que comenzó a atacarle la “indiferencia” respecto a quien gobierne, como a quien gane o quien pierda... Y luchar contra eso es más dificil que ganar una elección... veremos.. veremos...

Preocupación por la contracción en la actividad comercial

Bordoni tendría un discurso fuerte en la inaugural del HCD

VAMOS..¡! VAMOS! tenemos que llegar a la media docena...

vamosssss..

Paaaraaa... viejo... paraaa... guardemos goles para otro do-

mingo que nos pueden hacer falta...

Page 16: 01 de ABRIL de 2017 - noticiastornquist.com.arnoticiastornquist.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2017/03/... · festeja el centenario de su fundación Carlos Polak representó a

FERNET 1882X 1 LT.

$ 129,00

ACEITE CLOVELLIx 900 CC

$ 22,90

FIDEOS NUTREGAL 500G

$ 9,90

LECHE ENTERAPRIMERA CALIDAD

$ 16.90

YERBA MATE ANDRESITO 1 kg.

$ 59,00+ 1 BUDIN GRATIS

VINO ESTANCIA MENDOZA 700C

$ 49,90

JAMON COCIDOLARIO 100G

$ 19.90

GALLETITA DIVERSION 400g

$ 24,90

GALLETITAS TRAVIATA X 3 u.

$ 24,90

JABON EN POLVO ALA MATIC 800g

$ 49,00ATUN

BOM MAR

$ 16,90

ARROZ MONARCA Xkg.

$ 14,90

BIZCOCHUELO SANTA BARBARA

$ 16,90