01 bienvenida cotrafa y iccc t-ii-2015 - cootrafa

4
INSTITUTO CENTRO DE COMPUTO COPACABANA “ICCC” INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO. Lic. de Funcionamiento Res. Nº: 000802 del 11 de Diciembre de 1995 y modificada por la Resolución Nº 030456 de Marzo de 2014 Registro de Programas Res. Nº: 028075 del 23 de Abril de 2013 Aprobado por SEDUCA Estimados Estudiantes El INSTITUTO CENTRO DE COMPUTO COPACABANA y la COOPERATIVA FINANCIERA COTRAFA, se complace en brindarle la bienvenida a nuestros procesos formativos, donde tendrán la oportunidad de complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas en los horizontes personales y laborales de cada uno de ustedes. “La Educación Virtual es una excelente herramienta de aprendizaje donde se tiene autonomía en el manejo del tiempo, se requiere ser dinámico y tener la iniciativa de complementar las bases que se les brinda”. La producción de un curso virtual es básicamente un proyecto que requiere de la adecuada organización y planificación de un conjunto de etapas, fases, actividades y/o tareas que conllevan al desarrollo de cursos virtuales de aprendizaje, atendiendo a lineamientos y estándares pedagógicos, tecnológicos, organizacionales y estructurales. JUSTIFICACIÓN

Upload: catalinarivera21444

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cootrafa

TRANSCRIPT

Page 1: 01 Bienvenida Cotrafa y Iccc T-II-2015 - Cootrafa

INSTITUTO CENTRO DE COMPUTO COPACABANA “ICCC”INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO.

Lic. de Funcionamiento Res. Nº: 000802 del 11 de Diciembre de 1995 y modificada por la Resolución Nº 030456 de Marzo de 2014Registro de Programas Res. Nº: 028075 del 23 de Abril de 2013 Aprobado por SEDUCA

Estimados Estudiantes

El INSTITUTO CENTRO DE COMPUTO COPACABANA y la COOPERATIVA FINANCIERA COTRAFA, se complace en brindarle la bienvenida a nuestros procesos formativos, donde tendrán la oportunidad de complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas en los horizontes personales y laborales de cada uno de ustedes.

“La Educación Virtual es una excelente herramienta de aprendizaje donde se tiene autonomía en el manejo del tiempo, se requiere ser dinámico y tener la iniciativa de complementar las

bases que se les brinda”.

La producción de un curso virtual es básicamente un proyecto que requiere de la adecuada organización y planificación de un conjunto de etapas, fases, actividades y/o tareas que conllevan al desarrollo de cursos virtuales de aprendizaje, atendiendo a lineamientos y estándares pedagógicos, tecnológicos, organizacionales y estructurales.

JUSTIFICACIÓN

El propósito de este curso es desarrollar en los estudiantes habilidades básicas en el manejo de la información, y permitirle que reconozca la importancia, el uso educativo y laboral de las herramientas TIC (Tecnologías de la Información la Comunicación), en las diferentes áreas del saber, aplicadas a los sistemas de información tanto de ofimática, como del mundo virtual.

El desarrollo de las TIC, en especial de Internet, ha traído como consecuencia la abundancia de información, la proliferación de herramientas que se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje y el aumento de la oferta de programas de formación en las modalidades virtual y a distancia.

FECHA DE INICIO DEL CURSO Del 29 de Agosto al 31 de Octubre de 2015

Page 2: 01 Bienvenida Cotrafa y Iccc T-II-2015 - Cootrafa

HORARIO DE ATENCION Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 6 a 9 pmENVIO DE MODULOS Sábados REQUISITOS DEL CURSO 1. Se requiere que tenga dominio de los elementos

básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática, Internet, navegadores.

2. Tener el correo activo3. Crear un usuario de Skype4. Crear un perfil del Facebook5. Ingresar a los foros programados.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA La metodología que utilizaremos en el curso virtual está centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al estudiante con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del estudiante sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativoUTILIZAREMOS: Módulos enviados con los respectivos conceptos y practicas Foros en Skype Material de ayuda de YouTube Publicaciones en el Facebook. Páginas de internet

CALIFICACIÓN Basada por competencias

- Excelente

Page 3: 01 Bienvenida Cotrafa y Iccc T-II-2015 - Cootrafa

- Muy Bien- Buena- Regular- Observaciones

El estudiante debe enviar al respectivo correo del curso de las actividades planteadas, para poder ser evaluado.

"Crean en sí mismos, mantengan siempre una actitud de curiosidad intelectual y desarrollen el gusto por aprender y descubrir nuevos horizontes"

“Siempre estaremos dispuestos a escucharlos en pro de solucionar sus inquietudes.”

LES DAMOS LA BIENVENIDA

RAMON ANTNOIO ZAPATA M. JOSÉ JAIME SALAZAR GARCÍADirector Instituto Centro de Computo de Copacabana Presidente Comité de Educación

ICCC COTRAFA