00_si_caso(1)

Upload: jorge-erik-bolige-zambrano

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    1/22

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

    Caso de Sistemas de Informacin de Jos R.Lindley S.A.

    Ing. Pajuelo Vsquez Tito Luis

    Tingo Mara, 30 de abri l de 2013

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    2/22

    Temas

    Introduccin Antecedentes Anlisis FODA Organizacional Tendencias y Megatendencias Tecnologas de la Informacin Conclusiones Recomendaciones

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    3/22

    INTRODUCCION

    El rol o funcin que cumplen los sistemas de informacin comoherramientas, est en facilitar la conservacin y

    almacenamiento del conocimiento, su organizacin y

    categorizacin. Si bien es cierto los sistemas de informacin

    juegan un papel muy importante, pero el principal componente

    de la gestin del conocimiento es el factor humano. Se seleccion las Distribuidoras de Corporacin Jos R. Lindley

    S.A. para conocer su tecnologa y sistemas de informacin, por

    ser una organizacin que se ha caracterizado siempre por

    mantenerse a la vanguardia de su sector, el cual es altamente

    competitivo. Se preocupa por incorporar filosofas yherramientas de gestin que aseguren su sostenibilidad en el

    tiempo, con una visin de futuro.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    4/22

    ANTECEDENTES DE CJRL S.A.

    1910: Se funda la empresa Fabrica de Aguas gasificadas Santa

    Rosa en el distrito del Rimac - Lima

    1928: La empresa familiar se transforma en Jos R. Lindley e

    Hijos S.A. y en 1935 lanza al mercado el producto INCA KOLA.

    1999: El xito de CJRL se ratifica en una alianza estratgica

    con The Coca Cola Company y adems da un paso importante

    con la implementacin del software SAP/R3, herramienta

    tecnolgica que integra todos los procesos del negocio.

    2004: La alianza estratgica entre CJRL y The Coca Cola

    Company se afianza a travs de la compra de Embotelladora

    Latinoamericana S.A., compaa que produca y distribua todos

    los productos Coca Cola en el pas, manteniendo la razn social

    de CJRL.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    5/22

    VISIN

    MISION

    VALORES

    ANALISIS FODA

    Ser lderes en la Regin, en rentabilidad y servicioofreciendo Marcas de bebidas de la mejor calidad yprestigio.

    Satisfacer con excelencia y ptimo nivel de servicio lasnecesidades de los consumidores de bebidas noalcohlicas, generando beneficios para los clientes,trabajadores, proveedores y la comunidad, creando valor

    para los accionistas.

    1. Pasin por la

    Excelencia2. Enfoque

    en el servicio3. Trabajo en

    Equipo4. Orientacin a

    Resultados5. Respeto

    Misin y Visin

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    6/22

    ANALISIS

    FOD

    AORGANIZACIONAL

    MATR

    IZ

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    7/22

    TENDENCIAS Y MEGATENDENCIASCURVA TECNOLOGICA DE MOORE

    Mejora continua en

    productos, procesos yservicios.

    Innovacin en

    productos mssaludables y bajosen caloras.Diversificacin deProductos.

    1999

    Alianza Estratgica entre la CJRL y The Coca ColaCompany, ampla su portafolio de marcasincorporando: Coca-Cola, Fanta, Sprite, Crush.

    2010 2020

    La adquisicin de Embotelladora Latinoamericana S.A. ELSA, empresa productora y envasadora en el Per delos productos de The Coca-Cola Company.

    20041910

    Gestin de la Calidad: Certificacin ISO 9001

    Gestin Ambiental: Certificacin ISO 14001

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    8/22

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIN

    Las Tecnologas de Informacin y comunicaciones han desempeado un rol

    importante para responder rpidamente ante cualquier condicin cambiante delentorno. La evolucin de la Telefona IP, las redes privadas virtuales, las

    herramientas colaboracin y de mensajera electrnica; conjuntamente con la

    administracin de flujos de trabajo, a facilitado la comunicacin al personal y a la

    vez ha contribuido a la reduccin de costos en las comunicaciones.

    CJRL es uno de los lderes tecnolgicos de la industria en el mbito nacional ycaso de estudio en la implantacin de soluciones tecnolgicas avanzadas por

    reconocidas empresas, como SAP, IBM y Microsoft. Actualmente cuenta con el

    sistema ERP SAP R/3.

    Los distribuidores exclusivos de Lima y Provincias, estn interconectadosmediante una red de datos sobre la misma plataforma de sistemas (Sistema

    Comercial de JRL.)

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    9/22

    Cuenta con un portal corporativo o

    intranet la cual permite la

    comunicacin interna entre sus

    colaboradores, compartiendo

    informacin y aplicaciones de granutilidad para su trabajo (reportes,

    proyectos, consultas, etc.)

    Este portal se encuentra disponible

    a nivel nacional para todos loscolaboradores que cuentan con

    una PC dentro de la empresa.

    Portal corporacin o intranet

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    10/22

    Este Ciber espacio, brindala oportunidad a todo el

    mundo para que conozca y

    admire lo que CJRL realiza

    desde sus inicios del ao

    1910 hasta la actualidad.

    Se renov en enero del 2007,

    poniendo a la vista una

    variada gama de productos

    de invariable calidad, hasta el

    proceso de comercializacin.

    Pgina Web

    http://www.incakola.com.pe

    La website permite atender al personal, proveedores, clientes y a

    la comunidad en general, brindando informacin de inters y

    atrayendo talentos hacia la organizacin.

    http://www.lindley.pe

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    11/22

    E-business

    INTERNET

    PERSONAL DE CJRL

    FUNCIONALIDADES1. Solicitud de Cotizaciones.2. Envo de Cotizaciones.

    3. Envo de Ordenes de Compra.

    4. Recepcin de Informacin de guas.

    5. Cuentas por pagar

    Plataforma de conectividad que busca

    intercambiar y compartir informacin

    con proveedores y empresas de

    servicios, con el objetivo de optimizar

    y reducir costos en los procesos de

    abastecimiento y logstica

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    12/22

    E-learning

    Sistema de educacin electrnica o a distancia en el que se integra el uso delas tecnologas de la informacin y otros elementos pedaggicos para la

    formacin, capacitacin y enseanza de los colaboradores de CJRL en lnea.

    Este medio electrnico permite interactuar con los profesores por medio de

    internet manejando horarios de acuerdo a la disponibilidad del colaborador.

    Video StreamingSistema de Video conferencias para la capacitacin a personal de provincias.

    Se transmite fluidamente y sin problemas en cualquier computador personal

    de la corporacin, soporta videos grabados en vivo y se puede efectuar una

    transmisin a nivel del pas.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    13/22

    Sistema ERP(Planeacin de Recursos Empresariales)Herramienta de gestin de software que permite administrar

    todas las operaciones transaccionales de CJRL atravesando los tresniveles principales de actividades: los procesos de planificacin,programacin y ejecucin.

    La implantacin de SAP R/3 en la Corporacin involucr laimplantacin de los mdulos de:

    Logrando obtener una posicin ms competitiva frente almercado, optimizacin de procesos, un impacto importante en a reduccinde costos y maximizando los beneficios para la compaa.

    FI Finanzas y Contabilidad

    TR TesoreraCO ControllingMM Administracin de Materiales

    PP Planeamiento de PlantaPM Mantenimiento de PlantaHR Recursos Humanos

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    14/22

    Sistema Comercial CJRLIntegra en nuestra red de datos a los distribuidores exclusivos

    en Lima y Provincias, permitiendo que todos trabajen bajo la

    misma plataforma tecnolgica.

    Est integrado con el ERP SAP R/3 y el Sistema BASIS II. Lo

    cual permite tener un control desde la toma de los pedidoshasta la entrega de nuestros productos, incluyendo la

    planificacin de la produccin y el control del mercado mediante

    el seguimiento a nuestros canales de distribucin mediante

    indicadores de gestin.

    El Sistema Comercial es un sistema flexible lo cual nos facilita

    la reduccin de costos variables de distribucin.

    Adicionalmente, permite interfases con cualquier sistema de

    informacin administrativo.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    15/22

    Suministros de Productos Comercializacin

    Macro-

    Procesos

    Soporte

    M

    acro-

    Pr

    ocesos

    Primarios

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    RECURSOS HUMANOS

    FINANZAS/ CONTABILIDAD

    Investigacio

    nes y

    desarrollo

    Logstica

    Y

    Materiales

    ProduccinLogstica

    Y

    Produccin

    MarketingVentas Distribucin Servicio al

    cliente

    BASIS II

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    16/22

    Sistema de Pre-venta

    Tecnologa Wap (wireless Application Protocol), conprogramas tanto para Internet como para el servidor

    corporativo de base de datos AS/400,

    CJRL dispone de aplicaciones para la Fuerza de

    Ventas desarrolladas en WAP, JAVA y BREW.

    El vendedor de CJRL puede registrar sus pedidos enlnea y ser monitoreado por su supervisor

    constantemente

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    17/22

    Sistema Electrnico de ControlDocumentario -SECDOC

    Conjunto de documentos normativos del

    Sistema de calidad de CJRL.

    Registra cada uno de los procesos de trabajo

    en sus diferentes versiones de evolucin.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    18/22

    Red

    Sistema de inteligencia comercial, permite medir el

    ndice de ejecucin de la activacin de las marcas en

    los puntos de venta

    Permite medir si la ejecucin de la activacin del punto

    de venta, fueron realizadas en forma consistente y

    constante, de acuerdo a los parmetros de mercadeo

    establecidos para cada tipo de cliente.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    19/22

    Grea-t

    Herramienta para el anlisis y desarrollo dereportes que permiten extraer la informacin de

    las bases de datos de ventas de la

    Corporacin a nivel nacional e internacional.

    Esta aplicacin permite al personal de ventas

    realizar anlisis, estudios de comportamiento,

    proyecciones, comparaciones desde losdistintos niveles de ventas que les permite

    establecer metas y proyecciones de manera

    exacta.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    20/22

    Tablero de Control Gerencial

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    21/22

    CONCLUSIONES

    Organizacin con proyectos de expansin mundial.

    Siempre a la vanguardia de los ltimos adelantos tecnolgicos.

    Fortalecida con personal altamente capacitado. El talentohumano es su principal diferencia estratgica con otras

    empresas.

    Constante actualizacin de las tecnologas y sistemas de

    informacin que facilitan la gestin del conocimiento.

    Administra adecuadamente el riesgo tecnolgico, porque supersonal especializado conoce las fortalezas y debilidades de la

    infraestructura tecnolgica interna.

  • 7/30/2019 00_SI_CASO(1)

    22/22

    RECOMENDACIONES

    Incrementar la frecuencia de las auditoras de sistemas en

    provincias, para mejorar el control interno en los ambientes de

    tecnologa informtica.

    Revisin permanente de la poltica de seguridad de la

    informacin, para tomar acciones oportunas ante la presenciade amenazas informticas.

    Realizar un anlisis de la vulnerabilidad de su red corporativa

    as como de la seguridad integral para los elementos internos y

    externos de la red.

    Difundir el rol protagnico de las empresas complementarias,que contribuyen a la consolidacin del sistema.

    Con los distribuidores lograr reducir los costos de distribucin.