00_oraciones_compuestas

22
Oraciones compuestas Oraciones complejas Ella intenta justificar su actitud; pero a mí me parecen vergonzosas esas mentiras tan descaradas Se trata de un grupo oracional, u oración compuesta, formado por dos oraciones en coordinación adversativa, unidas por el conector pero, de modo que la segunda niega lo que implica la primera o contrasta con ella. La primera oración es simple, predicativa y transitiva. Su núcleo oracional, intenta, concuerda en tercera persona del singular con el sujeto léxico, ella. El núcleo cuenta, además, con un implemento, justificar su actitud, cuyo núcleo, justificar, por ser una forma verbal, tiene, a su vez, un implemento, su actitud. La segunda oración es igualmente simple y, en este caso, atributiva. Su núcleo es parecen, precedido por el complemento, a mí, que se repite de forma átona en me. El citado núcleo tiene otros dos adyacentes: el atributo, vergonzosas, y, en concordancia de género y número con él, el sujeto léxico, esas mentiras tan descaradas. Se trata de un grupo sintagmático nominal cuyo núcleo es mentiras, que tiene dos adyacentes adjetivos: esas, adyacente demostrativo, y tan descaradas, adyacente adjetivo calificativo explicativo (núcleo: descaradas; adyacente adverbial: tan). No podremos vernos antes del viaje, conque será mejor despedirnos ahora Este es un grupo oracional u oración compuesta, formado por dos oraciones en coordinación consecutiva, unidas por el conector conque, la segunda de las cuales es una consecuencia lógica de la primera. La primera oración es simple, predicativa y transitiva. Su núcleo, de estructura perifrástica, podremos ver (con sujeto léxico no explícito léxicamente; estaría en 1ª persona del plural) precedido del marcador de modalidad enunciativa negativa, no, tiene dos adyacentes verbales: el implemento, función desempeñada por el clítico pronominal nos, y un aditamento de tiempo, antes del viaje. La segunda oración es igualmente simple y, en este caso, atributiva. El núcleo será cuenta con los dos adyacentes característicos de este tipo de estructuras sintácticas: un atributo, mejor, y el sujeto léxico, que aquí es un infinitivo con sus propios adyacentes verbales: despedirnos ahora. En efecto, el núcleo de ese sintagma es despedir, el pronombre personal átono nos es el implemento y ahora es el aditamento temporal. Me encontré con Paco, nos saludamos y le pregunté por su hermano Se trata de un grupo oracional u oración compuesta, formada por tres oraciones en coordinación copulativa: suman sus significados y están unidas por el conector, la

Upload: claudia-cano-fdez

Post on 29-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sintaxis

TRANSCRIPT

  • Oraciones compuestas Oraciones complejas Ella intenta justificar su actitud; pero a m me parecen vergonzosas esas mentiras tan descaradas Se trata de un grupo oracional, u oracin compuesta, formado por dos oraciones en coordinacin adversativa, unidas por el conector pero, de modo que la segunda niega lo que implica la primera o contrasta con ella. La primera oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, intenta, concuerda en tercera persona del singular con el sujeto lxico, ella. El ncleo cuenta, adems, con un implemento, justificar su actitud, cuyo ncleo, justificar, por ser una forma verbal, tiene, a su vez, un implemento, su actitud. La segunda oracin es igualmente simple y, en este caso, atributiva. Su ncleo es parecen, precedido por el complemento, a m, que se repite de forma tona en me. El citado ncleo tiene otros dos adyacentes: el atributo, vergonzosas, y, en concordancia de gnero y nmero con l, el sujeto lxico, esas mentiras tan descaradas. Se trata de un grupo sintagmtico nominal cuyo ncleo es mentiras, que tiene dos adyacentes adjetivos: esas, adyacente demostrativo, y tan descaradas, adyacente adjetivo calificativo explicativo (ncleo: descaradas; adyacente adverbial: tan). No podremos vernos antes del viaje, conque ser mejor despedirnos ahora Este es un grupo oracional u oracin compuesta, formado por dos oraciones en coordinacin consecutiva, unidas por el conector conque, la segunda de las cuales es una consecuencia lgica de la primera. La primera oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo, de estructura perifrstica, podremos ver (con sujeto lxico no explcito lxicamente; estara en 1 persona del plural) precedido del marcador de modalidad enunciativa negativa, no, tiene dos adyacentes verbales: el implemento, funcin desempeada por el cltico pronominal nos, y un aditamento de tiempo, antes del viaje. La segunda oracin es igualmente simple y, en este caso, atributiva. El ncleo ser cuenta con los dos adyacentes caractersticos de este tipo de estructuras sintcticas: un atributo, mejor, y el sujeto lxico, que aqu es un infinitivo con sus propios adyacentes verbales: despedirnos ahora. En efecto, el ncleo de ese sintagma es despedir, el pronombre personal tono nos es el implemento y ahora es el aditamento temporal. Me encontr con Paco, nos saludamos y le pregunt por su hermano Se trata de un grupo oracional u oracin compuesta, formada por tres oraciones en coordinacin copulativa: suman sus significados y estn unidas por el conector, la

  • conjuncin y, que, como es lo ms habitual en este tipo de estructuras, solamente aparece ante el ltimo de los elementos coordinados. La primera oracin es simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es me encontr, cuyo sujeto lxico, no aparece explcito en la oracin (de estarlo, estara en 1 persona del singular). Es un verbo de los llamados pronominales (el pronombre personal forma parte de la estructura verbal y es una simple repercusin de la persona sujeto) y tiene un solo adyacente, el suplemento con Paco. La segunda oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, saludamos, con sujeto gramatical, no explcito lxicamente, de 1 persona del plural, cuenta con un adyacente, el implemento, funcin desempeada por el pronombre nos (se trata del uso recproco del pronombre personal tono). Finalmente, la tercera oracin es simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional, pregunt, cuyo sujeto presenta las mismas condiciones que la primera oracin, tiene dos adyacentes verbales: un complemento, el tono pronominal le, y un suplemento, por su hermano (ncleo: hermano; adyacente adjetivo posesivo; su; ndice funcional: por). Acabaremos el trabajo la prxima semana y nos tomaremos unas vacaciones de quince das Esta es una oracin compuesta o grupo oracional, formado por dos oraciones en coordinacin copulativa, la segunda se suma a la primera. Estn unidas por el conector copulativo, la conjuncin y. La primera oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es acabaremos, con sujeto gramatical de 1 persona del plural, no explcito lxicamente. Ese ncleo tiene dos adyacentes: el implemento, el trabajo, y un aditamento de tiempo, la prxima semana (ncleo: la semana; adyacente adjetivo especificativo: prxima). La segunda oracin es igualmente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo tomaremos, en las mismas condiciones que la oracin anterior con respecto al sujeto, est complementado por dos adyacentes: un dativo reflexivo, nos, (no confundir con el complemento) y el implemento, unas vacaciones de quince das (ncleo: vacaciones; adyacente adjetivo indefinido: unas; adyacente preposicional: de quince das). Esos alumnos bien no abren la boca, bien charlan sin parar; por tanto, su conducta es impredecible Se trata de una oracin compuesta o grupo oracional, formado por dos oraciones en coordinacin consecutiva, unidas por el conector por tanto, de modo que la segunda (su conducta es impredecible) aparece como consecuencia lgica de la primera. [Recurdese que, en realidad, por tanto es un conector textual, el cual a falta de un verdadero conector formal, es decir, de una conjuncin, podemos considerar que cumple las mismas funciones. Obsrvese, por ejemplo, que esa locucin adverbial podra situarse al final de la oracin, cosa imposible si fuera una verdadera

  • conjuncin]. En cuanto a la primera oracin es, a su vez, una oracin compuesta formada por dos oraciones en coordinacin distributiva, unidas por los conectores correlativos bien...bien, los cuales presentan acciones alternantes. La primera de esas oraciones, es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, precedido por el marcador de modalidad negativa no, es abren, que concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, esos alumnos. El implemento es la boca. La segunda oracin es, igualmente simple, predicativa y, en este caso, intransitiva. Su ncleo oracional es charlan, con sujeto gramatical de 3 persona del plural, no explcito en la oracin (sera el mismo que el de la primera). Sin parar desempea la funcin de aditamento de modo. Por lo que se refiere a la oracin coordinada al grupo oracional anterior, es una oracin simple y atributiva. Su ncleo, es, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, su conducta. Impredecible desempea la funcin de atributo. Advirtase que los conectores correlativos (bien...bien), morfolgicamente adverbios, tienen una misin exclusivamente conjuntiva, es decir, son simples conectores. No desempean, por tanto, ninguna funcin sintctica. Aquel extrao individuo llevaba muy limpia y muy bien planchada la camisa, pero no se haba lavado Se trata de un grupo oracional u oracin compuesta, formada por dos oraciones en coordinacin adversativa, el significado de la segunda contrasta con el de la primera (o ms bien corrige lo que implica la primera). Estn unidas por el conector, la conjuncin adversativa pero. La primera oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, llevaba, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, aquel extrao individuo (ncleo del sujeto: individuo; adyacente adjetivo demostrativo: aquel; adyacente adjetivo explicativo: extrao). El ncleo tiene adems un implemento, la camisa. Este tiene, a su vez, un atributo compuesto, formado por dos sintagmas adjetivos en coordinacin copulativa, unidos por el conector y: muy limpia (ncleo: limpia; adyacente adverbial: muy) y muy bien planchada (ncleo: planchada; adyacente adverbial: muy bien [ncleo: bien; adyacente adverbial: muy]). La segunda oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, precedido del aditamento interno o marcador de modalidad negativa no, es haba lavado, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, el cual no se hace explcito lxicamente por innecesario (sera el mismo que el de la primera oracin). Lleva un nico adyacente, el reflexivo se, que funciona como implemento. O me devuelves el libro o no te vuelvo a prestar otro en la vida Se trata de una oracin compuesta, formada por dos oraciones en coordinacin disyuntiva. Estn unidas por los conectores correlativos o...o, los cuales plantean una alternativa: la segunda oracin se presenta como opcin excluyente a la primera.

  • La primera oracin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, devuelves, con sujeto gramatical de 2 persona del singular que no se explicita lxicamente, tiene dos adyacentes, el implemento, el libro, y el complemento, funcin desempeada por el tono pronominal me. La segunda oracin es igualmente simple, predicativa y transitiva. Precedido por el marcador de modalidad enunciativa negativa o aditamento interno, no, su ncleo oracional, de estructura perifrstica, vuelvo a prestar, con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito lxicamente, cuenta con tres adyacentes: el implemento, funcin desempeada por el pronombre indefinido otro, el complemento, el tono pronominal te, y un aditamento de tiempo, en la vida. El examen es el jueves, es decir, tenemos que prepararlo en muy poco tiempo Se trata de un grupo oracional (u oracin compuesta) formado por dos oraciones en coordinacin explicativa, la segunda explica o aade una aclaracin a lo que dice la primera. No hay conjunciones explicativas, por tanto la coordinacin se produce mediante un marcador textual (de tipo reformulativo), la locucin adverbial es decir. La primera oracin es simple, predicativa e intransitiva (aqu el verbo ser tiene efectivamente un sentido intransitivo, sinnimo de celebrarse o tener lugar). El ncleo, ser, concuerda con el sujeto lxico, el examen. El jueves es un aditamento de tiempo. En cuanto a la segunda oracin, es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo tenemos que preparar (con sujeto gramatical de 1 persona del plural no explcito en la oracin) cuenta con un implemento, el pronominal lo, encltico al infinitivo del verbo auxiliado, y un aditamento de tiempo, en muy poco tiempo (ndice funcional: en; ncleo: tiempo; adyacente adjetivo indefinido: muy poco, en el cual muy es adyacente adverbial del ncleo poco).

  • Oraciones complejas subordinadas sustantivas

    Prefiero que t y yo nos despidamos ahora

    Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, prefiero, con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito en la oracin, cuenta con un slo adyacente verbal, el implemento formado por una proposicin subordinada sustantiva degradada a esa categora funcional por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1): que t y yo nos despidamos ahora. La proposicin subordinada es un segmento oracional (no una oracin, puesto que carece de independencia sintctica) simple, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal es despidamos, que cuenta con tres adyacentes:

    -un sujeto lxico compuesto por dos ncleos en coordinacin copulativa, unidos por el conector y: t y yo.

    -un implemento, el cltico pronominal nos (se trata del uso recproco del pronombre personal). -un aditamento de tiempo, el adverbio ahora.

    Ambos equipos creen que estn preparados para conseguir la victoria Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, creen, concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, ambos equipos. El ncleo cuenta con un segundo adyacente: el implemento, formado por el resto de la oracin. Se trata de una proposicin subordinada sustantiva, degradada a esa categora funcional por el transpositor, la conjuncin completiva que o que-1. Ese segmento oracional que estn preparados para conseguir la victoria- es una estructura simple y atributiva. Su ncleo es estn, con sujeto gramatical de 3 persona del plural, que no se explicita lxicamente puesto que sera el mismo que el del ncleo oracional. El ncleo cuenta con el adyacente propio de este tipo de estructuras oracionales: un atributo, preparados para conseguir la victoria. A su vez, el participio preparados es el ncleo. Para conseguir la victoria es el adyacente preposicional, del cual conseguir es el ncleo, que, por ser un infinitivo, no pierde su capacidad de llevar adyacentes verbales. De ese modo tiene un implemento, la victoria. Me ilusiona que mis alumnos tengan xito en todos sus proyectos Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva, cuyo ncleo oracional, ilusiona, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, cuenta con dos adyacentes verbales: -un complemento, el pronombre personal tono me -el sujeto lxico, en este caso, una proposicin subordinada sustantiva, degradada a la funcin nominal por el transpositor que, el llamado que-1 o que completivo, que mis alumnos tengan xito en todos sus proyectos.

  • Esta ltima estructura oracional es sintcticamente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal, tengan, tiene dos adyacentes: -el sujeto lxico, con el que concuerda en 3 persona del plural, mis amigos -el implemento, xito en todos sus proyectos. Este adyacente est formado por un ncleo, xito, y por un adyacente preposicional. en todos sus proyectos, el cual, a su vez, consta del ncleo, proyectos y de dos adyacentes adjetivos determinativos: todos, que es un adyacente indefinido, y sus, que es un adyacente posesivo. Esa historia parece falsa, pero te aseguro que esta demostrada su autenticidad Esta es una oracin compuesta formada por dos oraciones en coordinacin adversativa, unidas por el conector, la conjuncin pero. La segunda de ellas corrige a la primera o contrasta con ella. La primera oracin Esa historia parece falsa- es simple y atributiva. Su ncleo oracional es parece, que concuerda en tercera persona del singular con el sujeto lxico, esa historia. Falsa es el atributo de la oracin. En cuanto a la segunda oracin, se trata en este caso de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es aseguro, con sujeto gramatical de 1 persona del singular (que no se explicita lxicamente en la oracin por resultar innecesario). El citado ncleo cuenta con dos adyacentes verbales: -un complemento, el cltico pronominal te

    -un implemento, constituido por una proposicin subordinada sustantiva degradada a la categora nominal por el transpositor, la conjuncin completiva que, el llamado que 1. Se trata de un segmento oracional simple, predicativo y atributivo, cuyo ncleo, est, concuerda con el sujeto lxico, su autenticidad. El correspondiente atributo es el participio demostrada.

    No me parece bien que trates de engaarla de esa manera Oracin compleja y atributiva. Su ncleo es parece, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, que tiene como sujeto lxico a una proposicin subordinada sustantiva degradada a la categora nominal por el transpositor que: que trates de engaarla de esa manera. El ncleo lleva otros dos adyacentes: un complemento, me, y el preceptivo atributo, el adverbio bien. Iniciando el enunciado se sita un marcador de modalidad enunciativa negativa, el adverbio no. En cuanto a la proposicin subordinada, se trata de una estructura oracional simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es la forma perifrstica trates de engaar, que lleva encltico el pronombre la, el cual desempea la funcin de implemento. Cuenta tambin con un aditamento de modo, de esa manera. El ncleo tiene un sujeto gramatical de 2 persona del singular, que no se explicita lxicamente por innecesario en la secuencia.

  • El vendedor me recomend que limpiara la sartn frotndola con papel de peridico y que nunca le pusiera mucho aceite Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo es recomend, con sujeto gramatical de 3 persona del singular que concuerda con el sujeto lxico, el vendedor. Hay, adems, otros dos adyacentes del ncleo: un complemento, el tono pronominal me, y un implemento compuesto, formado por el resto de la oracin. El citado implemento es, en efecto, un segmento oracional compuesto formado por dos proposiciones degradadas cada una de ellas a la funcin nominal por el transpositor que y coordinadas copulativamente por el conector y. La primera proposicin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es limpiara, con sujeto gramatical de 1 persona del singular no explcito lxicamente en la secuencia. Cuenta con dos adyacentes: un implemento, la sartn, y un aditamento de modo, frotndola con papel de peridico. Este adyacente, a su vez, est formado por un ncleo, el gerundio frotando, y por dos adyacentes del mismo: un implemento, el cltico pronominal la, y un aditamento instrumental, con papel de peridico. La segunda proposicin es igualmente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo es pusiera, cuyo sujeto se encuentra en las mismas condiciones sintcticas que el de la primera proposicin. Cuenta con tres adyacentes: un aditamento de tiempo, nunca (semnticamente indica negacin, a la vez que tiempo), un complemento, le, y un implemento, mucho aceite (ncleo: aceite; adyacente adjetivo indefinido: mucho).

    Confo en que llegaris a tiempo Oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo, confo (con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito, por innecesario, en esta oracin), cuenta con un solo adyacente, una proposicin subordinada sustantiva en funcin de suplemento, transpuesta por la conjuncin completiva que o que-1. Esa proposicin (precedida por el ndice funcional, preceptivo en todo suplemento, en este caso, en, y por el propio transpositor) tiene como ncleo a llegaris, que cuenta con un nico adyacente verbal, el aditamento de tiempo a tiempo. Se ruega que hagan uso del cinturn de seguridad Se trata de una oracin compleja, predicativa y de las llamadas de pasiva refleja. Su ncleo oracional, ruega, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, lleva como sujeto lxico a una proposicin subordinada sustantiva, degradada a esa categora funcional por el transpositor, la conjuncin completiva que: que hagan uso del cinturn de seguridad. El reflexivo se, que inicia la oracin, no es propiamente un funtivo, carece de una funcin sintctica especfica; su misin es precisamente la de impedir la aparicin del funtivo agente. Es decir, la oracin tiene sujeto, pero no es agente. Por eso algunos gramticos actuales llaman inagentivo a ese uso de se tan enormemente habitual en nuestra lengua. En cuanto a la proposicin subordinada, se trata de un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo, hagan, con sujeto gramatical de 3 persona del plural (no explcito lxicamente), cuenta con un solo adyacente, el implemento uso del cinturn de seguridad. En l, uso es el ncleo, y del cinturn de seguridad, su adyacente preposicional, el cual, a su vez, est formado por el transpositor de, el

  • ncleo, el cinturn, y el adyacente preposicional, de seguridad. No me acuerdo de si quedamos en que nos veramos a las dos o a las tres Es una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Tiene un ncleo, me acuerdo, en el cual el pronombre forma parte de la estructura del propio verbo (pronominal). El ncleo tiene un sujeto gramatical de 1 persona del singular que, por ser innecesario, no aparece explcito lxicamente en la oracin. Al ncleo lo precede un aditamento interno o marcador de modalidad enunciativa negativa, no. Cuenta adems con un adyacente: el suplemento, de si quedamos en que nos veramos a las dos o a las tres. Se trata, por tanto, de una proposicin subordinada sustantiva degradada a esa categora nominal por el transpositor si (variante de que en enunciados que expresan duda, conjetura o interrogacin indirecta) precedido del ndice funcional de suplemento, la preposicin de. Esa estructura oracional es, a su vez, compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo es quedamos, con sujeto gramatical de 1 persona del plural y cuyo sujeto lxico no est explcito. El ncleo tiene un suplemento, en que nos veramos a las dos o a las tres. Este suplemento es una proposicin subordinada sustantiva degradada a la categora sustantiva por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1), la cual va precedida por el ndice funcional de suplemento, en este caso la preposicin en. Su ncleo oracional es veramos, con sujeto gramatical de 1 persona del plural, no explcito lxicamente en la oracin. Cuenta con dos adyacentes: un implemento, el cltico pronominal nos, y un aditamento compuesto, a las dos o a las tres. Este ltimo adyacente consta de dos ncleos en coordinacin disyuntiva (uno de ellos excluye al otro), las dos y las tres, unidos por el conector, la conjuncin o. El profesor les dijo a los alumnos: subrayad las palabras de ese prrafo Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es dijo, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el profesor. En la oracin hay otros dos adyacentes verbales: el complemento, a los alumnos (que se adelanta al verbo pronominalmente en les), y el implemento, la proposicin subordinada sustantiva subrayad las palabras de ese prrafo. Esa estructura oracional est degradada a la categora nominal, pero no, en este caso, por el transpositor completivo que, ausente en esta oracin. Debe observarse que el enunciado se presenta en estilo directo, es decir, reproduce literalmente lo dicho por una tercera persona. En estos casos se puede decir que la pausa que antecede a la proposicin subordinada (sealada grficamente por los dos puntos) desempea la misma misin que el que en las oraciones en estilo indirecto, la de transpositor de la oracin. Segn nuestros expertos, es poco prudente que el pblico en general tenga acceso al interior del edificio Se trata de una oracin compleja y atributiva. Su ncleo oracional, es, cuenta con dos adyacentes: -El sujeto lxico, que el pblico en general tenga acceso al interior del edificio. -El atributo, poco prudente.

  • En cuanto al sujeto lxico, est formado por una proposicin subordinada sustantiva degradada a esa categora funcional por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1). Es una estructura oracional simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal tenga concuerda con el sujeto lxico, el pblico en general (ncleo: el pblico; adyacente preposicional: en general). El implemento es acceso al interior del edificio (ncleo: acceso; adyacente preposicional: al interior del edificio). Por su parte, el atributo est formado por un ncleo, prudente, y un adyacente adverbial, poco. Por fin, el sintagma nominal precedido de preposicin que inicia el enunciado, Segn nuestros expertos, es un tpico, de modo que incide sobre el conjunto del enunciado y no slo sobre el ncleo verbal. Se trata en este caso de un tpico de punto de vista: informa de quin es el responsable del enunciado. No s si podr verte antes del viaje, conque ser mejor que nos despidamos ahora Esta es una oracin compuesta, formada por dos oraciones en coordinacin consecutiva, unidas por el conector conque, la segunda de las cuales es una consecuencia lgica de la primera. La primera oracin es compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo, s (con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito lxicamente) precedido del marcador de modalidad enunciativa negativa, no, cuenta con un solo adyacente: una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento, degradada por el transpositor si, variante de que en enunciados en que, como en este, se produce una duda o incertidumbre. Dicha proposicin si podr verte antes del viaje- es sintcticamente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo, morfolgicamente perifrstico, es podr ver, que tiene dos adyacentes: el cltico pronominal te, que desempea la funcin de implemento, y el sintagma adverbial antes del viaje, que es un aditamento de tiempo. La segunda oracin es igualmente compleja y, en este caso, atributiva. El ncleo ser cuenta con los dos adyacentes caractersticos de este tipo de estructuras sintcticas: un atributo, mejor, y el sujeto lxico, que aqu es una proposicin subordinada sustantiva, degradada a esa categora nominal por el transpositor que (que completivo o que-1): que nos despidamos ahora. Esa estructura oracional es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo, despidamos, con sujeto gramatical de 1 persona del plural no explcito en la secuencia, tiene dos adyacentes: el implemento, nos, y un aditamento de tiempo, ahora. Por desgracia, no conseguimos averiguar si aquella chica era hermana de Arturo Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva, cuyo ncleo oracional, conseguimos (con sujeto gramatical de 1 persona del plural, no explcito lxicamente) cuenta con un solo adyacente verbal: un implemento formado por la construccin averiguar si aquella chica era su hermana. Adems, el enunciado tiene, globalmente, un atributo oracional, el sintagma por desgracia (equivalente funcional del adverbio de modo desgraciadamente).

  • Por otra parte, hay un marcador de modalidad enunciativa negativa, el adverbio de negacin no. En cuanto al implemento, su ncleo es el infinitivo averiguar, que por su condicin verbal puede tener adyacentes de esa naturaleza. Efectivamente, en este caso tiene una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento: si aquella chica era su hermana, degradada a la categora nominal por el transpositor si, variante de la conjuncin completiva que en casos como ste en que se plantea una duda o conjetura. A su vez, esa proposicin es sintcticamente simple y atributiva. Su ncleo es era, que cuenta con dos adyacentes: el sujeto lxico, aquella chica, (ncleo: chica; adyacente adjetivo demostrativo: aquella) y el atributo, hermana de Arturo (ncleo: hermana; adyacente preposicional: de Arturo). Me pregunt si la excursin haba sido agradable, pero creo que no le satisfizo mi respuesta Se trata de un grupo oracional u oracin compuesta, formada por dos oraciones en coordinacin adversativa: la segunda corrige a la primera o contrasta con ella. Estn unidas por el conector adversativo, la conjuncin pero. La primera de las oraciones es compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, pregunt, con sujeto gramatical de 3 persona del singular no explcito en la oracin, cuenta con dos adyacentes: -Un complemento, el cltico pronominal me. -Una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento, si la excursin haba sido agradable, degradada a la categora nominal por el transpositor si, variante de que en casos, como el de esta oracin, de incertidumbre o interrogacin indirecta. La citada proposicin es un segmento oracional sintcticamente simple y atributivo. Su ncleo, haba sido, concuerda con el sujeto lxico, la excursin. La proposicin dado su carcter atributivo lleva el preceptivo atributo: agradable. La segunda oracin es, asimismo, compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es creo, que tiene un sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito lxicamente en la oracin (lgicamente, sera yo). El ncleo tiene un solo adyacente verbal: una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento, formada por el resto de la oracin, degradada a la categora funcional de sustantivo por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1). La citada proposicin es simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo es satisfizo, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, que concuerda con el sujeto lxico, mi respuesta (ncleo del sujeto: respuesta; adyacente adjetivo posesivo: mi). El ncleo cuenta adems con otros tres adyacentes: -un adyacente de negacin, no. -un complemento, el cltico pronominal le. -un aditamento de cantidad, mucho.

  • SUBORDINADAS SUSTANTIVAS TRANSPUESTAS POR UNA PARTCULA INTERROGATIVA: No s con quines tenemos que hablar para solicitar el permiso Oracin compleja, predicativa y transitiva, cuyo ncleo oracional es s, con sujeto gramatical de 1 persona del singular (no explcito, por innecesario, en la oracin; lgicamente, sera yo). Precediendo al ncleo aparece un marcador de modalidad enunciativa negativa, el adverbio de negacin no. El resto de la oracin funciona como implemento del ncleo oracional. Ese adyacente es una proposicin subordinada sustantiva, degradada a esa categora nominal por el transpositor, en este caso, el pronombre relativo-interrogativo quines. Se trata de una estructura oracional simple e intransitiva. Su ncleo verbal es la perfrasis verbal tenemos que hablar, con sujeto gramatical de 1 persona del plural (no explcito lxicamente). Tiene dos adyacentes: un aditamento de finalidad, para solicitar el permiso (ndice funcional, para; ncleo, solicitar; implemento, el permiso); y un aditamento de compaa, formado por el propio transpositor precedido del ndice funcional, con quines. Dime con quin andas y te dir quin eres Se trata de una oracin compuesta, formada por dos oraciones en coordinacin copulativa unidas por el conector, la conjuncin copulativa y. La primera de ellas, dime con quin andas, es una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es el imperativo di, que lleva encltico, el tono pronominal me, el cual desempea la funcin de complemento. Ese ncleo cuenta tambin con un implemento: con quin andas. Se trata de una proposicin subordinada sustantiva, degradada a la categora nominal por el pronombre relativo-interrogativo quin. El ncleo verbal de esa proposicin es andas, que tiene un solo adyacente, el propio interrogativo quien, precedido del ndice funcional con, que funciona como aditamento comitativo. La segunda oracin, te dir quin eres, es, asimismo, compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, dir, tiene los mismos adyacentes que el ncleo oracional anterior: un complemento, el tono pronominal te, y un implemento, quin eres. Este ltimo adyacente es una proposicin subordinada sustantiva, transpuesta a esa categora por el pronombre relativo-interrogativo quin. Esa proposicin es, a su vez, un segmento oracional simple y atributivo. Tiene como ncleo verbal a eres, el cual cuenta con un solo adyacente: el atributo, funcin desempeada por el propio interrogativo quin. Me gustara saber cuntos libros leis al mes Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es gustara que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico: saber cuntos libros leis al mes. Hay, adems, un complemento, el tono pronominal me. El sujeto lxico es un sintagma nominal complejo, cuyo ncleo es el infinitivo saber, el cual, dada su doble naturaleza verbal, cuenta con un adyacente verbal: el implemento cuntos libros leis al mes. Ese implemento es una proposicin subordinada sustantiva transpuesta a la categora nominal por el relativo-interrogativo cuntos. Se

  • trata de una proposicin simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es leis, que cuenta con dos adyacentes: el implemento, cuntos libros, y un aditamento de tiempo, al mes. Finalmente, el implemento cuntos libros est formado por un ncleo, libros, y por un adyacente adjetivo interrogativo, el propio transpositor cuntos. Tus compaeros de trabajo an no saben por qu te has enfadado tanto sta es una oracin compleja, predicativa y transitiva. El adverbio de negacin no, que precede al ncleo es un marcador de modalidad enunciativa negativa, con lo que cambia el significado global del enunciado, convirtindolo precisamente en un enunciado de intencin negativa Su ncleo oracional es saben, que concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, tus compaeros de trabajo (ncleo del sintagma: compaeros; adyacente adjetivo posesivo: tus; adyacente preposicional: de trabajo). El ncleo oracional cuenta con otros dos adyacentes: -un aditamento de tiempo: an. En realidad, sera ms correcto considerarlo un marcador textual de aspecto imperfecto o accin inacabada; -una proposicin subordinada sustantiva, transpuesta a esa categora funcional por el pronombre relativo-interrogativo qu, que desempea la funcin de implemento: por qu te has enfadado tanto. Se trata de una estructura oracional simple, predicativa e intransitiva, cuyo ncleo verbal, te has enfadado, tiene dos adyacentes: un aditamento de cantidad, tanto, y un aditamento causal, formado por el propio interrogativo precedido del ndice funcional, la preposicin por. Dime cundo podremos verte en Gijn Es una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es el imperativo di, que lleva encltico el tono pronominal me, el cual desempea la funcin de complemento. Adems ese ncleo tiene otro adyacente: una proposicin subordinada sustantiva que desempea la funcin de implemento, cundo podremos verte en Gijn. La proposicin est transpuesta a la categora funcional de sustantivo por el adverbio relativo-interrogativo cundo. Su ncleo verbal es la forma perifrstica podremos ver, que al igual que el ncleo oracional, lleva encltico un pronombre personal tono (en este caso, de 2 persona del singular, te), que desempea la funcin de implemento. El ncleo tiene otros dos adyacentes: un aditamento de lugar: en Gijn, y un aditamento de tiempo, funcin desempeada por el propio transpositor cundo. Cuntame cmo te ha ido, si has conocido la felicidad Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, el imperativo cuenta, con sujeto gramatical de 2 persona del singular (no explcito por innecesario en la oracin), est acompaado por dos adyacentes verbales: -el cltico me, que desempea la funcin de complemento; -un segmento oracional compuesto, formado por dos proposiciones yuxtapuestas (en coordinacin copulativa, pero sin conector), cuya funcin global es la de implemento. La primera proposicin, transpuesta a la categora nominal por el interrogativo cmo,

  • es simple e intransitiva. Su ncleo verbal es te ha ido, con sujeto gramatical de 3 persona del singular no explcito en la secuencia. Cuenta con un solo adyacente, el propio interrogativo cmo, que desempea la funcin de aditamento de modo. La segunda proposicin, transpuesta por la conjuncin completiva si (variante de que, en secuencias que, como sta, plantean una duda, disyuncin o interrogacin indirecta), es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo has conocido, con sujeto gramatical de 2 persona del singular, no explcito lxicamente, tiene como nico adyacente a un implemento, la felicidad.

  • SUBORDINADAS DE RELATIVO LA PELCULA QUE VIMOS AYER EN EL CINE QUE EST JUNTO A LA PLAZA DE SAN MIGUEL FUE RODADA EN UN PUEBLO DE ASTURIAS Se trata de una oracin compleja y atributiva. Su ncleo es fue, que concuerda con el sujeto lxico, formado por el sintagma nominal complejo la pelcula que vimos ayer en el cine que est junta a la Plaza de San Miguel. El ncleo tiene, adems, el correspondiente atributo, rodada en un pueblo de Asturias (ncleo: rodada; aditamento de lugar: en un pueblo de Asturias). La parte ms interesante y compleja de la oracin es, por supuesto, el sujeto lxico. Su ncleo es la pelcula. El resto del mismo es una proposicin subordinada de relativo en funcin de adyacente adjetivo especificativo, degradada a esa categora funcional por el transpositor, el pronombre relativo que (que-2). Se trata de un segmento oracional complejo, predicativo y transitivo. Su ncleo es vimos, con sujeto gramatical, no explcito lxicamente, de 1 persona del plural. Ese ncleo tiene los siguientes adyacentes: -un aditamento de tiempo, ayer. -un aditamento de lugar, en el cine que est junto a la plaza de San Miguel. -un implemento, el propio relativo transpositor que. Por lo que se refiere al aditamento de lugar, se trata de un sintagma nominal complejo, cuyo ncleo, precedido del ndice funcional en, es el cine, el cual tiene como adyacente adjetivo especificativo una proposicin subordinada de relativo, transpuesta a esa categora por el pronombre relativo que. Se trata de una proposicin sintcticamente simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo es est, que tiene dos adyacentes: -el sujeto lxico, el propio transpositor que. -un aditamento de lugar, junto a la plaza de San Miguel. Los invitados que llegaron ayer an no saban que la inauguracin haba sido aplazada a causa del mal tiempo Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es saban, con sujeto gramatical de 3 persona del plural, que concuerda con el sujeto lxico: los invitados que llegaron ayer. Adems, el ncleo cuenta con otros dos adyacentes: un marcador textual de accin inacabada o aspecto imperfecto), el adverbio an, y un implemento: que la inauguracin haba sido aplazada a causa del mal tiempo. Precediendo al ncleo se encuentra, por otra parte, un marcador de modalidad enunciativa negativa, el adverbio de negacin no. Por lo que respecta al sujeto, se trata de un sintagma nominal complejo, formado por un ncleo: los invitados, y por una proposicin subordinada de relativo en funcin de adyacente adjetivo especificativo, que llegaron ayer, transpuesta a la categora adjetiva por el pronombre relativo que (que-2). Esa proposicin es, sintcticamente, simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo verbal es llegaron. Ese ncleo tiene dos adyacentes: un aditamento de tiempo, ayer, y el sujeto lxico, funcin desempeada por el propio relativo transpositor que. En cuanto al implemento, es una proposicin subordinada sustantiva, degradada a la categora nominal por el transpositor, que en este caso es la conjuncin completiva que. La citada proposicin es simple y atributiva. Su ncleo es haba sido, que concuerda con el sujeto lxico, la inauguracin. El ncleo tiene tambin el necesario atributo, aplazada a causa del mal tiempo. El ncleo del atributo es el participio aplazada. Por su naturaleza verbal, ese ncleo puede tener adyacentes verbales. En este caso tiene un aditamento de causa, a causa del mal tiempo. El ncleo de ese aditamento es el tiempo, y mal es un adyacente adjetivo explicativo. Finalmente, a causa de puede considerarse como un ndice funcional (una locucin preposicional equivalente a la preposicin por). ME HA DICHO MANOLO, AL QUE (O AL CUAL O A QUIEN) ENCONTR ALGO DESMEJORADO, QUE TE DIERA RECUERDOS Oracin compleja, predicativa y transitiva, cuyo ncleo oracional, me ha dicho, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, Manolo, al que encontr muy desmejorado. Ese ncleo cuenta, adems, con otros dos adyacentes verbales: un complemento, el tono pronominal me, y un implemento, que te diera recuerdos. En cuanto al sujeto lxico, se trata de un sintagma nominal complejo, cuyo ncleo, Manolo, tiene como adyacente adjetivo explicativo a una proposicin subordinada de relativo, al que encontr algo

  • desmejorado, transpuesta a la categora adjetiva por el pronombre relativo que (que-2). Esa proposicin es, sintcticamente, simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es encontr, que tiene como adyacente al propio relativo, precedido del ndice funcional a, y del artculo el (contrados en al), morfema que indica el gnero masculino de su antecedente. Al que funciona efectivamente como implemento. Algo desmejorado es el atributo del implemento. Por lo que se refiere al implemento de la oracin, es una proposicin subordinada sustantiva, degradada a la categora nominal por el transpositor, en este caso la conjuncin completiva que. Es un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal es diera, el cual tiene dos adyacentes: un complemento, te, y el implemento, recuerdos. ME HE ENTERADO DE QUE LA CASA QUE MENCIONAS EN TU INFORME YA HA SIDO VENDIDA sta es una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es me he enterado, con sujeto gramatical de 1 persona del plural, no explcito lxicamente en la oracin. El tono pronominal me forma parte de la estructura del ncleo, que, por tanto, es un verbo pronominal. El citado ncleo cuenta con un solo adyacente: una proposicin subordinada sustantiva en funcin se suplemento, degradada a la categora nominal por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1),formada por el resto de la oracin. Precedida del ndice funcional de suplemento, la preposicin de, y del mencionado transpositor completivo que, la citada proposicin es una estructura oracional compleja y atributiva. Su ncleo oracional es ha sido, que cuenta con los siguientes adyacentes: el sujeto lxico, la casa que mencionas en tu informe, el aditamento de tiempo, ya, y el atributo, vendida. En cuanto al sujeto lxico de la proposicin, tiene como ncleo a la casa, que cuenta con un adyacente adjetivo especificativo, que mencionas en tu informe. Este adyacente est formado por una proposicin subordinada de relativo transpuesta a la categora adjetiva por el transpositor, el pronombre relativo que (que-2). Esa proposicin subordinada es sintcticamente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo es mencionas (con sujeto gramatical de 2 persona del singular, que no aparece explcito lxicamente), el cual tiene dos adyacentes verbales: un aditamento de lugar, en tu informe, y un implemento, el propio relativo transpositor, que. Conseguir la victoria por la que lucha Es una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, conseguir, con sujeto gramatical de 3 persona del singular no explcito en la secuencia, lleva un nico adyacente: un implemento, formado por el resto de la oracin. Esa estructura sintctica est formada por un ncleo nominal, la victoria, y por una proposicin subordinada de relativo, transpuesta por el pronombre relativo que (que-2), que desempea la funcin de adyacente adjetivo especificativo, por la que lucha. A su vez, esa proposicin tiene una estructura sintctica simple, predicativa e intransitiva, cuyo ncleo verbal, lucha, en las mismas condiciones en cuanto al sujeto que el ncleo oracional, tiene como nico adyacente al suplemento, funcin desempeada por el propio relativo transpositor, precedido del ndice funcional por y del artculo en femenino singular la, que asegura la concordancia con el antecedente: por la que. Pepe siempre dice que se conforma con que no le molesten, pero no le importan los problemas que tiene la gente Se trata de una oracin compuesta (o grupo oracional) formada por dos oraciones en coordinacin adversativa enlazadas por el conector, la conjuncin adversativa pero. La segunda oracin contrasta con la primera. La primera oracin es compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es dice, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, Pepe. El ncleo cuenta con otros dos adyacentes: un aditamento de tiempo, siempre, y una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento: que se conforma con que no le molesten. Ese segmento oracional degradado a la categora nominal por el transpositor que (el llamado que completivo o que-1), es, a su vez, complejo. Est formado por un ncleo verbal, se conforma, que tiene como nico adyacente a un suplemento: con que no le molesten. Ese suplemento es, en realidad, una proposicin subordinada sustantiva degradada a la categora nominal por el transpositor, la conjuncin completiva que. Su estructura es la siguiente: molesten es el ncleo verbal; no es un adyacente de negacin; le es el implemento y precediendo al transpositor se encuentra la preposicin por que es el ndice funcional del suplemento.

  • En cuanto a la segunda oracin, es igualmente compleja, predicativa y, en este caso, intransitiva. Su ncleo oracional es importan, al que precede un complemento en forma pronominal le y un marcador de modalidad enunciativa negativa, el adverbio de negacin no. El sujeto lxico, los problemas que tiene la gente, es un grupo sintagmtico nominal, cuyo ncleo, los problemas, tiene un adyacente adjetivo especificativo, que tiene la gente. Este adyacente es una proposicin subordinada de relativo transpuesta a esa categora funcional por el transpositor, el pronombre relativo que (que-2). Se trata de una estructura oracional simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es tiene, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, la gente. El ncleo cuenta, adems, con un implemento, funcin desempeada por el propio relativo que. EL LIBRO QUE ESTOY LEYENDO ES DE UN AUTOR CUYO NOMBRE NO ME RESULTA CONOCIDO Se trata de una oracin compleja y atributiva. Su ncleo es concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el libro que estoy leyendo. El atributo de la oracin es de un autor cuyo nombre no me resulta conocido. En cuanto al sujeto lxico, se trata de un sintagma nominal complejo. Su ncleo es el libro, el cual tiene como adyacente adjetivo especificativo una proposicin subordinada de relativo, que estoy leyendo, transpuesta a la categora funcional de adjetivo por el transpositor, el relativo que (que-2). Sintcticamente, es un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo es la perfrasis verbal estoy leyendo, que cuenta con un solo adyacente, el propio relativo que, que desempea la funcin de implemento. Por lo que respecta al atributo, su ncleo es autor, que cuenta con dos adyacentes: un adyacente adjetivo numeral, un; y un adyacente adjetivo calificativo especificativo, cuyo nombre no me resulta conocido, formado por una proposicin subordinada de relativo, transpuesta a esa categora funcional por el relativo cuyo. Esa estructura oracional es sintcticamente simple, predicativa e intransitiva. Su ncleo es resulta, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, que concuerda con el sujeto lxico, cuyo nombre. El ncleo cuenta con otros tres adyacentes: el complemento, me, un adyacente de negacin, no, y un aditamento atributivo, que concuerda en gnero y nmero con el sujeto lxico, conocido. Finalmente, el sujeto lxico de ese segmento oracional est formado por un ncleo, nombre, y por un adyacente adjetivo posesivo, que es el propio transpositor, el adjetivo relativo cuyo. Me fastidi el retintn con el que lo dijo y el que lo dijera en pblico Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional, fastidi, tiene dos adyacentes: un complemento, el tono pronominal me, y el sujeto lxico, que est formado por el resto de la oracin. Ese sujeto es sintcticamente compuesto; est integrado por dos estructuras nominales en coordinacin copulativa, unidas por el conector, la conjuncin copulativa y. La primera de ellas, el retintn con el que lo dijo, es un grupo sintagmtico nominal, cuyo ncleo, el retintn, cuenta con un adyacente adjetivo especificativo, con el que lo dijo, que est formado por una proposicin subordinada de relativo transpuesta a la categora adjetiva por el pronombre relativo que (que-2). Esa proposicin tiene como ncleo verbal a dijo, del cual dependen dos adyacentes: el implemento, lo, y un aditamento de modo, funcin desempeada por el propio relativo precedido por el artculo y el ndice funcional, con el que. La segunda estructura nominal en funcin de sujeto, el que lo dijera en pblico, es una proposicin subordinada sustantiva, degradada a la categora nominal por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1). Se trata de una proposicin simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal, dijera, tiene dos adyacentes: el implemento, funcin desempeada por el tono pronominal me, y un aditamento de modo, en pblico. El artculo que precede al transpositor es un refuerzo de sustantivacin y aparece optativamente cuando la proposicin subordinada desempea la funcin de sujeto. El profesor que me pill copiando ha decidido hacerme otro examen Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, ha decidido, concuerda con el sujeto lxico, el profesor que me pill copiando. El otro adyacente, hacerme otro examen, es el implemento. En l, el infinito hacer es el ncleo, el cltico pronominal me es el complemento y otro examen, el implemento. En cuanto al sujeto lxico, el ncleo es el profesor, antecedente de una proposicin subordinada de relativo, la cual desempea la funcin de adyacente adjetivo especificativo del citado antecedente, que me pill copiando. La oracin, transpuesta a la categora adjetiva por el pronombre relativo que (que-2),

  • forma un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo, pill, tiene como sujeto lxico al propio relativo que; el tono pronominal me es el implemento, el cual lleva su propio atributo, el gerundio copiando. El piso que hemos comprado necesita muchas reparaciones para estar en condiciones de habitabilidad Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es necesita, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el piso que hemos comprado. Cuenta, adems, con un implemento, muchas reparaciones, cuyo ncleo, reparaciones, lleva un adyacente adjetivo indefinido, muchas, y con un aditamento de finalidad, para estar en condiciones de habitabilidad. El ncleo de este sintagma es el infinitivo estar, precedido del ndice funcional, para, y tiene como adyacente al atributo en condiciones de habitabilidad (ncleo: condiciones; adyacente preposicional: de habitabilidad). Por lo que se refiere al sujeto lxico, su ncleo es el piso, que tiene como adyacente adjetivo especificativo una proposicin subordinada de relativo, que hemos comprado, transpuesta a esa categora adjetiva por el pronombre relativo que (que-2). Se trata de una estructura oracional simple y transitiva. Su ncleo verbal es hemos comprado, con sujeto gramatical de 1 persona del plural, no explcito en la secuencia. Lleva como nico adyacente un implemento, funcin desempeada por el propio relativo que. Los amigos a quienes no pude ver ayer me han visitado esta maana Esta es una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, han visitado, concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, los amigos a quienes no pude ver ayer. El ncleo tiene tambin un implemento, el tono pronominal me y un aditamento temporal, esta maana. Por su parte, el sujeto lxico es un sintagma nominal formado por un ncleo, los amigos, y una proposicin subordinada de relativo en funcin de adyacente adjetivo explicativo del citado ncleo los amigos: a quienes no pude ver ayer. La proposicin, transpuesta a la categora adjetiva por el pronombre relativo quienes, es una estructura oracional cuyo ncleo verbal es la perfrasis pude ver, que tiene tres adyacentes: -un aditamento de negacin: no; -un aditamento de tiempo: ayer; -un implemento, el propio relativo transpositor quienes, precedido del ndice funcional a. Todos los vecinos, los cuales ya estaban hartos de tanto ruido, protestaron airadamente Esta es una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es protestaron, que concuerda con el sujeto lxico, todos los vecinos, los cuales ya estaban hartos de tanto ruido. Adems, el citado ncleo cuenta con otro adyacente, el aditamento de modo airadamente. En cuanto al sujeto lxico, se trata de un sintagma nominal formado por un ncleo, los vecinos, y por dos adyacentes: un adyacente adjetivo indefinido, todos, y un adyacente adjetivo calificativo explicativo, los cuales ya estaban hartos de tanto ruido. Es, en este caso, una proposicin subordinada de relativo, degradada a esa funcin de adyacente de su antecedente los vecinos por el transpositor, el pronombre relativo, el cual. Esa proposicin es, sintcticamente, simple y atributiva. Su ncleo verbal es estaban, con sujeto gramatical de 3 persona del plural, que concuerda en nmero (lo que lo diferencia del invariable que) con el sujeto lxico, el propio relativo los cuales. Hay, adems, un aditamento de tiempo, ya, y el preceptivo atributo, hartos de tanto ruido. Come todo cuanto le ponen en el plato Oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es come, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, no explcito lxicamente en la oracin. Cuenta con un solo adyacente verbal, el implemento, formado por el resto de la oracin. Ese adyacente tiene como ncleo nominal al indefinido todo, del cual depende una proposicin subordinada de relativo, que funciona como adyacente adjetivo especificativo del mismo: cuanto le

  • ponen en el plato. Degradada a la categora adjetiva por el relativo cuanto, es una proposicin simple, predicativa y transitiva, cuyo ncleo verbal, ponen (con sujeto gramatical de 3 persona del plural, no explcito en la secuencia) tiene tres adyacentes: el implemento, funcin desempeada por el propio pronombre relativo cuanto; el complemento, el tono pronominal le; y un aditamento de lugar, en el plato. Los rboles cuyas ramas han sido podadas est primavera gozan de muy buena salud Es una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional, gozan, concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, los rboles cuyas ramas han sido podadas esta primavera. El ncleo tiene tambin un suplemento, de muy buena salud. Por su parte, el sujeto tiene como ncleo al sustantivo los rboles, el cual lleva como adyacente adjetivo especificativo una oracin subordinada de relativo, degradada a la categora adjetiva por el transpositor, el adjetivo relativo cuyas. Se trata de una proposicin de estructura simple y atributiva. Su ncleo verbal es han sido, el cual cuenta con dos adyacentes: el sujeto lxico, cuyas ramas, dentro del cual ramas es el ncleo y el propio relativo cuyas desempea la funcin de adyacente adjetivo relativo-posesivo. Podadas esta primavera es el atributo (ncleo: podadas; aditamento de tiempo: esta primavera recurdese el carcter verbal y, en consecuencia, su capacidad de llevar adyacentes verbales del participio-). ME GUST MUCHO EL POLLO QUE GUISASTE AYER Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva cuyo ncleo oracional, gust, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el pollo que guisaste ayer. Adems, el ncleo cuenta con otros dos adyacentes: el complemento, funcin desempeada por el tono pronominal me, y un aditamento de cantidad, mucho. En cuanto al sujeto lxico, su ncleo es el pollo y que guisaste ayer es una proposicin subordinada de relativo, transpuesta por el relativo que (que-2), en funcin de adyacente adjetivo especificativo del citado ncleo, el cual es su antecedente. Es, por su parte una estructura oracional simple, predicativa y transitiva cuyo ncleo verbal, guisaste, con sujeto gramatical de 2 persona del singular no explcito lxicamente en la secuencia, tiene dos adyacentes verbales: un aditamento de tiempo, ayer, y el implemento, funcin desempeada por el propio pronombre relativo que. ME GUSTA MUCHO EL POLLO, QUE TIENE UNA CARNE MUY SANA sta es una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional, gusta, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el sintagma el pollo, que tiene una carne muy sana. Por su parte, me desempea la funcin de complemento, y mucho, la de aditamento de cantidad. Por lo que respecta a la estructura del sujeto lxico, el pollo es su ncleo, el cual tiene un adyacente adjetivo explicativo formado por una proposicin subordinada de relativo, que tiene una carne muy sana, degradada a la categora adjetiva por el transpositor, el relativo que. Se trata de un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal, tiene, cuenta con dos adyacentes: el sujeto lxico, funcin desempeada por el propio relativo transpositor que, y el implemento, una carne muy sana, cuyo ncleo, carne, tiene dos adyacentes nominales: una, adyacente adjetivo indefinido, y muy sana, adyacente adjetivo calificativo (ncleo: sana; adyacente adverbial: muy). AYER LLEG MI HERMANO, EL CUAL ME ENCARG QUE OS DIERA RECUERDOS SUYOS Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional, lleg, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, mi hermano, el cual me encarg que os diera recuerdos suyos. El ncleo cuenta con otro adyacente, el aditamento de tiempo ayer. En cuanto al sujeto lxico, se trata de un sintagma nominal complejo formado por un ncleo, hermano, y por dos adyacentes adjetivos del mismo: un adyacente adjetivo posesivo: mi; y una proposicin subordinada de relativo, el cual me encarg que os diera recuerdos suyos, en funcin de adyacente adjetivo explicativo, transpuesta a esa categora adjetiva por el relativo el cual. Se trata de una proposicin de estructura oracional compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo es encarg, que tiene tres adyacentes verbales: el sujeto lxico, que es el propio transpositor el cual, un complemento, el tono pronominal me, y una proposicin subordinada sustantiva, transpuesta por la conjuncin completiva que (que-1), que os diera recuerdos suyos, que desempea la funcin de implemento.

  • Por su parte, esa proposicin es una estructura oracional simple, predicativa y transitiva, cuyo ncleo, diera (con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito en la secuencia) tiene dos adyacentes: un complemento, os, y un implemento, recuerdos suyos. SUBORDINADAS ADVERBIALES ESA HISTORIA ME PARECI MUY INVEROSMIL CUANDO ME LA CONTARON sta es una oracin compleja y atributiva. Su ncleo oracional es pareci, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, esa historia. El ncleo cuenta con otros tres adyacentes: -El atributo, muy inverosmil. -Un complemento, el tono pronominal me. -Una proposicin subordinada adverbial propia, degradada a esa categora funcional por el transpositor, el adverbio relativo cuando, en funcin de aditamento de tiempo, cuando me la contaron. Se trata de un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal, contaron, con sujeto gramatical de 3 persona del plural, no explcito en la secuencia, tiene un implemento, la, un complemento, me, y un aditamento de tiempo, el propio adverbio relativo cuando. EL EMPLEADO EMPEZ LA TAREA DONDE LA HABA DEJADO LA SEMANA PASADA Es una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es empez, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el empleado. El ncleo tiene otros dos adyacentes verbales: -El implemento, la tarea. -Una proposicin subordinada adverbial propia, transpuesta a esa categora por el adverbio relativo donde, en funcin de aditamento de lugar, donde la haba dejado la semana pasada. ste es, por su parte, un segmento oracional simple, predicativo y transitivo, cuyo ncleo verbal, haba dejado (con sujeto gramatical de 3 persona del singular, no explcito por ser el mismo que el del ncleo oracional) tiene tres adyacentes: el implemento, la, un aditamento de tiempo, la semana pasada, y un aditamento de lugar, el propio relativo donde. TMATE LA MEDICINA COMO INDICA EL PROSPECTO Oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es el imperativo toma (con sujeto gramatical de 2 persona del singular), que cuenta con cuatro adyacentes: -El tono pronominal te, unido al imperativo, que funciona como dativo (el llamado dativo tico o de inters). -El implemento, la medicina. -Una proposicin subordinada adverbial propia, transpuesta por el adverbio relativo como, en funcin de aditamento de modo, como indica el prospecto. Esta, por su parte, es una estructura oracional simple, predicativa e intransitiva, cuyo ncleo verbal, indica, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el prospecto. El citado ncleo tiene, adems, un aditamento de modo, el propio relativo transpositor como. VOY A COMPRAR ACCIONES DE ESA COMPAA PORQUE EL MOMENTO DE EUFORIA QUE ESTN TENIENDO LAS BOLSAS ES MUY PROPICIO PARA INVERTIR Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva, cuyo ncleo oracional, la perfrasis voy a comprar (con sujeto gramatical de 1 persona del singular no explcito en la oracin), cuenta con los siguientes adyacentes: -El implemento, acciones de esa compaa, con un ncleo: acciones y un adyacente preposicional: de esa compaa (ncleo: compaa; adyacente adjetivo demostrativo: esa; transpositor: de). -Una proposicin subordinada adverbial impropia en funcin de aditamento causal, formada por el resto de la oracin y degradada a esa categora funcional por el transpositor, la conjuncin porque. Esa proposicin es un segmento oracional complejo y atributivo. Su ncleo verbal, es, concuerda con el sujeto lxico, el momento de euforia que estn teniendo las bolsas. Muy propicio para invertir es el

  • atributo, cuyo ncleo, propicio, tiene un adyacente adverbial, muy, y un adyacente preposicional, para invertir. En cuanto al sujeto lxico de la proposicin, su ncleo es el momento, que cuenta con dos adyacentes: un adyacente preposicional, de euforia, y una proposicin subordinada de relativo en funcin de adyacente adjetivo especificativo, que estn teniendo las bolsas. Esa proposicin, transpuesta a la categora adjetiva por el transpositor, el relativo que (que-2), es sintcticamente simple, predicativa y transitiva. Su ncleo, la perfrasis verbal estn teniendo, tiene dos adyacentes: el sujeto lxico, las bolsas, y el implemento, funcin desempeada por el propio relativo que. Dicen los empleados que el secretario dimiti porque estaba harto de las faenas que le hacan sus colaboradores Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, dicen, concuerda en 3 persona del plural con el sujeto lxico, los empleados. El ncleo oracional cuenta con otro adyacente, una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento, formada por el resto de la oracin. Ese adyacente es, en realidad, una proposicin compleja, predicativa e intransitiva, transpuesta a la categora funcional de sustantivo por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1). Su ncleo verbal, dimiti, concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, el secretario. Adems, tiene otro adyacente, una proposicin subordinada adverbial impropia en funcin de aditamento causal, porque ya estaba harto de las faenas que le hacan sus colaboradores. Ese ltimo adyacente es, sintcticamente, una proposicin compleja y atributiva, transpuesta por la conjuncin causal porque. Su ncleo verbal, estaba, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, no explcito por innecesario en la secuencia, tiene dos adyacentes: el aditamento temporal, ya, y el atributo, harto de las faenas que le estaban haciendo sus colaboradores. Ese ltimo adyacente tiene como ncleo al adjetivo harto, el cual cuenta con un adyacente preposicional, de las faenas que le estaban haciendo sus colaboradores. A su vez, las faenas es el ncleo de ese adyacente, precedido del transpositor, la preposicin de. Tiene un adyacente adjetivo especificativo, formado por una proposicin subordinada de relativo, transpuesta a la categora funcional de adjetivo por el transpositor, el pronombre relativo que (que-2). Estaban haciendo es el ncleo verbal perifrstico de esa proposicin. Sus colaboradores es el sujeto lxico, el pronominal le funciona como complemento y finalmente el propio relativo transpositor que es el implemento del ncleo verbal. SI TE LO PROPONES CON FIRMEZA, NO DUDO DE QUE CONSEGUIRS TODO LO QUE TE PROPONGAS Se trata de una oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional, con sujeto gramatical de 1 persona del singular (no explcito en la oracin), es dudo, precedido del marcador de modalidad enunciativa negativa, no. El ncleo oracional cuenta con los siguientes adyacentes verbales: -un suplemento, formado por una proposicin subordinada sustantiva degradada a la categora funcional de sustantivo por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1), precedida del ndice funcional de suplemento, la preposicin de. Se trata de un segmento oracional complejo, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal es conseguirs, con sujeto gramatical, no explcito, de 2 persona del singular, el cual lleva un solo adyacente, el implemento todo lo que te propongas. A su vez, este implemento es un grupo sintagmtico nominal formado por un ncleo, el indefinido todo, y por una proposicin subordinada de relativo, degradada por el relativo que (que-2) en funcin de adyacente adjetivo especificativo de ese ncleo: lo que te propongas. Se trata de un segmento oracional simple, predicativo y transitivo. Su ncleo verbal es propongas, que lleva como adyacentes un implemento, el propio relativo precedido del artculo, lo que y un complemento, el tono pronominal te. -un aditamento o modificador de sentido condicional, si te lo propones con firmeza. Transpuesta por la conjuncin condicional si, es una proposicin simple y transitiva, cuyo ncleo verbal, propones, cuenta con tres adyacentes: el implemento, lo, el complemento, te, y un aditamento de modo, con firmeza. SI NO CONSIGUES TERMINAR PRONTO EL PROYECTO QUE TE ENCARGARON, ES PREFERIBLE QUE ENTREGUES UN BUEN ESQUEMA

  • Se trata de una oracin compleja y atributiva. Su ncleo oracional, es, con sujeto gramatical de 3 persona del singular, cuenta con los siguientes adyacentes: -el sujeto lxico, funcin desempeada por la proposicin subordinada sustantiva, transpuesta a la categora nominal por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1), que entregues un buen esquema. Se trata de un segmento oracional simple, predicativo y transitivo, cuyo ncleo verbal, entregues, con sujeto gramatical de 2 persona del singular no explcito en la secuencia, tiene como adyacente al implemento un buen esquema (ncleo: esquema; adyacente adjetivo explicativo: buen; adyacente adjetivo numeral: un). -El atributo, funcin desempeada por el adjetivo calificativo preferible. -Un aditamento condicional, formado por la proposicin subordinada adverbial impropia, transpuesta por la conjuncin condicional si: si no consigues terminar pronto el proyecto que te encargaron. Se trata de una proposicin de estructura sintctica compleja, predicativa y transitiva, cuyo ncleo, consigues, tiene los siguientes adyacentes: -un adyacente de negacin, antepuesto al ncleo verbal, funcin desempeada por el adverbio no; -y un implemento, formado por el resto de la proposicin. El ncleo del mismo, terminar, tiene, a su vez, dos adyacentes verbales (por tratarse de un infinitivo): un aditamento temporal, pronto, y un implemento, el proyecto que te encargaron. Ese ltimo adyacente est formado por un ncleo, el proyecto, y por una proposicin subordinada de relativo, que funciona como adyacente adjetivo especificativo del citado ncleo. El transpositor es el pronombre relativo que (que-2), y la proposicin, de estructura sintctica simple, predicativa y transitiva, tiene como ncleo a encargaron, el cual cuenta con dos adyacentes, el complemento, te, y el implemento, funcin desempeada por el propio transpositor que. EN LA INDIA DICEN QUE DIOS CRE AL GATO PARA QUE EL HOMBRE PUDIERA ACARICIAR A UN TIGRE Oracin compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo oracional es dicen, con sujeto gramatical de 3 persona del plural no explcito lxicamente. se ncleo cuenta con dos adyacentes: -Un aditamento de lugar: en la India. -Una proposicin subordinada sustantiva en funcin de implemento, formada por el resto del enunciado. Esa proposicin, degradada a la categora sustantiva por el transpositor, la conjuncin completiva que (que-1), es sintcticamente compleja, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es cre, que concuerda en 3 persona del singular con el sujeto lxico, Dios. El segmento oracional tiene, adems, un implemento, al gato, y una proposicin subordinada adverbial de las llamadas impropias (sera ms correcto hablar de subordinacin sustantiva) en funcin de aditamento de finalidad, para que el hombre pudiera acariciar a un tigre. Degradada por la locucin conjuntiva para que, esa ltima proposicin es simple, predicativa y transitiva. Su ncleo es pudiera acariciar, que concuerda con el sujeto lxico, el hombre. El ncleo tiene tambin un implemento, a un tigre. NO PUEDO PARARME MUCHO TIEMPO PORQUE TENGO QUE ESTAR EN OVIEDO A LAS TRES Oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es la perfrasis verbal puedo pararme (con sujeto gramatical de 1 persona del singular, no explcito por innecesario en la oracin). El ncleo tiene dos adyacentes: -Un aditamento de cantidad: mucho tiempo (ncleo: tiempo; adyacente adjetivo indefinido: mucho). -Una proposicin subordinada adverbial impropia, degradada por la conjuncin porque (fusin de la preposicin por y de la conjuncin completiva que) en funcin de aditamento de causa: porque tengo que estar en Oviedo a las tres. sa proposicin es, sintcticamente, simple e intransitiva. Su ncleo verbal es la perfrasis tengo que estar (en las mismas condiciones con respecto al sujeto que el ncleo oracional), el cual tiene dos adyacentes: un aditamento de lugar, en Oviedo, y un aditamento de tiempo, a las tres. SI ME LO PERMITES, VOY A ABSTENERME DE EXPRESAR MI OPININ Oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es la perfrasis voy a abstenerme, con sujeto gramatical de 1 persona del singular (no explcito, por innecesario, en el enunciado). El citado ncleo tiene dos adyacentes verbales:

  • -Un suplemento: de expresar mi opinin (ncleo: expresar; implemento: mi opinin; ndice funcional: de). -Un aditamento o modificador oracional de significado condicional: si me lo permites. Se trata de una proposicin subordinada adverbial impropia, transpuesta por la conjuncin condicional si. Esa proposicin es, sintcticamente, simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es permites, con sujeto gramatical de 2 persona del singular, que cuenta con dos adyacentes, ambos en forma pronominal: el implemento, lo, y el complemento, me. Hay que sealar que sta es la estructura caracterstica de este tipo de oraciones: una oracin degradada por la conjuncin si, la llamada prtasis: si me lo permites; y otra, que pudiera ella sola constituir un enunciado, voy a abstenerme, que se llama apdosis. AUNQUE HAGA MAL TIEMPO, MAANA IREMOS A LA PLAYA Se trata de una oracin compleja, predicativa e intransitiva. Su ncleo oracional es iremos, con sujeto gramatical de 1 persona del plural (no explcito lxicamente). Cuenta ese ncleo con tres adyacentes: -Un aditamento de tiempo: maana. -Un aditamento de lugar: a la playa. -Un aditamento o modificador oracional de sentido concesivo: aunque haga mal tiempo. Se trata de una proposicin subordinada adverbial impropia, transpuesta por la conjuncin aunque (fusin, en realidad, del adverbio an y de la conjuncin completiva que). Sintcticamente, es una proposicin simple, predicativa y transitiva. Su ncleo verbal es haga, que dada su naturaleza impersonal, carece de la posibilidad de tener sujeto lxico. Tiene, por el contrario, un implemento: mal tiempo (ncleo: tiempo; adyacente adjetivo calificativo: mal). Aadamos que a las subordinadas concesivas se las llama tambin causales inefectivas.