0097cromoi. comic 1-16 - fcmanrique.org · aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar...

52
Diseño: Investigación Gráfica / Alberto Corazón © del cómic dibujos: Fernando Llorente Sagaseta de Ilurdoz texto: María Sintes Zamanillo © del texto María Sintes Zamanillo © de las ilustraciones Fernando Llorente Sagaseta de Ilurdoz © de las fotografías Pedro Martínez de Albornoz Archivo Fundación César Manrique Reservados todos los derechos de esta edición para Fundación César Manrique Servicio de Publicaciones Taro de Tahíche, 35509 Teguise, Lanzarote. Islas Canarias ISBN: 84-88550-37-5 Depósito Legal: M-19263-2001 Imprime: CROMOIMAGEN, S. L.,Albasanz, 14 Bis. 28037 Madrid Impreso en España. Papel reciclado.

Upload: others

Post on 18-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

Diseño: Investigación Gráfica / Alberto Corazón

© del cómic dibujos: Fernando Llorente Sagaseta de Ilurdoztexto: María Sintes Zamanillo

© del textoMaría Sintes Zamanillo

© de las ilustracionesFernando Llorente Sagaseta de Ilurdoz

© de las fotografíasPedro Martínez de Albornoz Archivo Fundación César Manrique

Reservados todos los derechos de esta edición para Fundación César ManriqueServicio de PublicacionesTaro de Tahíche, 35509 Teguise, Lanzarote. Islas Canarias

ISBN: 84-88550-37-5Depósito Legal: M-19263-2001Imprime: CROMOIMAGEN, S. L.,Albasanz, 14 Bis. 28037 MadridImpreso en España. Papel reciclado.

Page 2: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

¡HOLA!ESTO QUE TIENES EN TUS MANOS ES UN DOCUMENTO SOBRE

EL MEDIO AMBIENTE DE LANZAROTE.

SI YA ERES UNA PERSONA PREOCUPADA POR ESTOS ASUNTOS: NO TEMAS; ESTAMOS SEGUROS DE QUE TE VA A RESULTAR CURIOSO ADENTRARTE

EN ESTE MISTERIO DEL "PIOT".

SI POR EL CONTRARIO, ERES DE LAS PERSONAS CUYO INTERÉS POR EL ENTORNO

TODAVÍA SE REDUCE A LA MACETA DE SU VENTANA: ¡¡PONTE EN GUARDIA!! ES POSIBLE QUE, SI TE ATREVES A METER LA NARIZ EN ESTE DOCUMENTO,

TU VIDA CAMBIE Y EMPIECES A MIRAR LAS COSAS QUE TE RODEAN

DE UN MODO DIFERENTE... ¡QUIEN AVISA: NO ES TRAIDOR!

SÓLO UNA CUESTIÓN MÁS. COMO VES, TIENES UN CÓMIC Y UN LIBRITO: LA HISTORIETA DE LA MUSARAÑA REPORTERA EN...

"OBJETIVO LANZAROTE",TE INTRODUCE EN LA AVENTURA... ASÍ QUE CONVIENE QUE EMPIECES POR AHÍ.LUEGO YA PUEDES SUMERGIRTE EN LOS MISTERIOS DEL PIOT A TRAVÉS DEL

DOCUMENTO TODO LO QUE SIEMPREQUISISTE SABER SOBRE EL PIOT

Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR.

Page 3: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

ÍNDICE

CÓMIC 7

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE EL PIOT

Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR

1. Diez breves respuestas

a las diez preguntas fundamentales sobre el PIOT 21

2. Diccionario básico para enfrentarse al PIOT 29

3. Una entrevista no del todo inventada 33

4. Lanzarote a revisión: un diagnóstico,

unos objetivos y una decisión 37

5. Las cuatro claves del PIOT 43

6. Para terminar 59

Page 4: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

LA MUSARANA REPORTERA

Editado por la Fundación César Manrique. 2001

Page 5: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

OBJETIVO

LANZAROTE

Page 6: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

9

Page 7: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

10

Page 8: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

11

Page 9: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

12

Page 10: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

13

Page 11: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

14

Page 12: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

15

Page 13: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

NOMBRE: Berta. (No constan apellidos).ESPECIE: Musaraña común. (Su Expediente Oficial -E.O.- la identifica comoCrocidura russula).DESCRIPCIÓN: Mamífero diminuto, color pardo grisáceo, con cuerpoterminado en cola, en su extremo posterior, y en hocico puntiagudo ensu extremo anterior. Dientes blancos.MEDIDAS: 70 milímetros de cuerpo, más 40 de cola.SEXO: Femenino.DEDICACIÓN: Periodista reportera, según declara la interesada. (SuE.O. indica, sin embargo, que, si bien desarrolla una vida muy activa, tanto diur-na como nocturna, su dedicación principal consiste en deambular por prados,bosques, jardines y granjas, en busca de algo que echarse a la boca, pues, aun-que parezca mentira por su tamaño, come como una lima.)ALIMENTACIÓN: La susodicha afirma volverse loca con los espague-ti, el pescado a la plancha y los tomates al horno. (Otra vez, el E.O. lo des-miente, revelando su repugnante afición a todo tipo de insectos, arañas, cara-coles y gusanos... ¡puaaajjj!)PROCEDENCIA: Urbana, según ella, claro. (El E.O. confirma que es másdel campo que las cebollas.)ANÁLISIS PSICOLÓGICO: El informe psiquiátrico concluye:"Carácter nervioso -con posibilidad de perder los estribos-, curioso -incluso "metomentodo"-, y activo con rasgos neuróticos -fases de eufo-ria-depresión-.Tendencia a confundir fantasía y realidad, o sea, miente másque habla." (Esto explica las contradicciones continuas entre lo que afirma ladeclarante y su E.O.)¿ALGO QUE DECLARAR?: "¡¡¡Pues claro que tengo algo que decla-rar!!! ¡¡Es usted un auténtico mentecato, botarate, majadero, memo, ton-tolhaba, pisaverde, lechuguino, simple, necio, lerdo, zoquete, espantajo,papamoscas, obtuso, pelele, estulto, lengüino, inane...!!"CONCLUSIÓN OFICIAL: NO PERDER DE VISTA

NOMBRE: Pancho.ESPECIE: Desconocida.DESCRIPCIÓN: Pez globiforme,con aleta caudal de buen tamaño, más dos aletas laterales. Coloración anaranjada con atractivas manchas rojizas.Prominentes globos oculares y poderosa dentición.MEDIDAS: 10 centímetros de diámetro corporal, más 5 de aleta caudal.SEXO: Masculino.DEDICACIÓN: Pescador jubilado.ALIMENTACIÓN: Camarones, lapas y lo que pesque.PROCEDENCIA: Marina de Arrecife, Lanzarote.ANÁLISIS PSICOLÓGICO: "Inteligencia despierta y analítica, tempe-ramento tranquilo y equilibrado, actitud prudente. Gran sentido práctico."¿ALGO QUE DECLARAR?: "Bueno, debo decirle que no soy un pes-cado cualquiera:Yo tengo el honor de haber sido retratado por nuestropaisano Manrique, como le muestro en la foto. ¡Ah!, y sobre la listilla de ahíal lado: no es mala gente... Un poco arrebatada, ¡más nada!. Es que la pobrees periodista y quiere hacer un artículo para la prensa. Déjela usted, queya la pongo yo al tanto." (El declarante adjunta fotografía de retrato firmadopor César Manrique)CONCLUSIÓN OFICIAL:TODO EN ORDEN

Page 14: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar
Page 15: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar
Page 16: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

1. DIEZ BREVES RESPUESTAS

A LAS DIEZ PREGUNTAS FUNDAMENTALES SOBRE EL PIOT

1.1. ¿Qué es el PIOT? 231.2. ¿Qué tiene que ver el PIOT conmigo? 231.3. ¿Sólo sé que no sé nada? 231.4. ¿Qué es un "Plan Insular de Ordenación Territorial"?241.5. Y... ¿Lanzarote tiene su PIOT? 241.6. ¿Por qué surgió la idea de hacer un"Plan de Ordenación del Territorio" en Lanzarote? 241.7. Bien, pero, ¿de qué va el PIOT? 261.8. ¿Cuál fue el principal objetivo del PIOT? 271.9. ¿Para qué ha servido el PIOT? 271.10. ¿Se le pueden poner "peros" al PIOT? 28

2. DICCIONARIO BÁSICO PARA ENFRENTARSE AL PIOT 31

3. UNA ENTREVISTA NO DEL TODO INVENTADA 35

4. LANZAROTE A REVISIÓN:

UN DIAGNÓSTICO, UNOS OBJETIVOS Y UNA DECISIÓN

4.1. El diagnóstico 394.2. Los objetivos 414.3. La decisión 41

5. LAS CUATRO CLAVES DEL PIOT

5.1. La fotografía de la Isla 455.2. Las "actuaciones estratégicas" 525.3. Sello de calidad 545.4. Los límites al crecimiento turístico 57

6. PARA TERMINAR 61

Page 17: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

1. DIEZ BREVES

RESPUESTAS A LAS DIEZ

PREGUNTASFUNDAMENTALES

SOBRE EL PIOT

Page 18: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

1. DIEZ BREVES RESPUESTAS A LAS DIEZ PREGUNTASFUNDAMENTALES SOBRE EL PIOT

1.1. ¿QUÉ ES EL PIOT?

¡Un poco de paciencia! Iremos desvelando elenigma poco a poco. Pero podemos adelantartelo que NO es el PIOT. A saber: no es elnombre de un nuevo partido políticoconejero, ni el grito de guerra delos aficionados de la UniónDeportiva (eso es "pío, pío"),ni una marca de detergente...Así que, por favor, sigueleyendo.

1.2. ¿QUÉ TIENE QUE

VER EL PIOT

CONMIGO?

Quizás estés pensando ahoraque, sea lo que sea eso delPIOT, definitivamente te da igual.Sí, es cierto que has sobrevivido todos estosaños sin esta información, pero eso no significaque debas continuar ignorando una de las leyesclave para Lanzarote. Es una cuestión de culturageneral. Aparte de la alineación de tu equipo olas canciones de tu grupo favorito, no te harádaño conocer un poco de la historia recientede la isla y de las normas que regulan sudestino. Impresionarás a familiares y amigos contus explicaciones, y además va a ser muy útilpara convertirte, ya muy pronto, en una

persona activa dentrode tu comunidad,con capacidadde opinar ydecidirsobre sufuturo.¡Arriésgate!

1.3. ¿SÓLO SÉ QUE

NO SÉ NADA?

Vamos a ver, ¿qué sabesrealmente de la isla?,¿eres un analfabeto o

analfabeta territorial?, ¿acuántas de estas preguntas

podrías contestar sin titubeos?:

- ¿Qué tiene Lanzarote que no tenganotras?

- ¿De qué comemos y vivimos las gentes deLanzarote?

- ¿Qué ha cambiado en la isla desde lostiempos de nuestros abuelos?

- ¿Pueden seguir llegando turistas sin fin?- ¿Surgen los apartamentos como las flores

tras la lluvia o alguien controla este follón?- En definitiva, ¿de dónde venimos y adónde

vamos?

Si no has sido capaz de contestar al menos acinco de ellas, te aconsejamos que continúes lalectura.

23

Page 19: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

1.4. ¿QUÉ ES UN "PLAN INSULAR DE

ORDENACIÓN TERRITORIAL"?

Imagina los primeros años de la colonizacióndel "Salvaje Oeste Americano". Allí llegabanoleadas de colonos que fundaban poblados,abrían minas, construían granjas... cada cualsegún le parecía. Pero el territorio era enorme

y rico, y durante algún tiempo sevivió sin regla ni ley. Hasta que

empezaron los problemas decompetencia: por el agua,

por los pastos, por elsuelo, y los más

fuertes eran losdueños de lasituación. Alfinal, fuenecesarioestablecer

normas y nombrar "sheriffs" que mantenían laautoridad. Por grande y rico que seaun territorio, llega un momento enque hay que ponerse de acuerdosobre cómo organizar la vida comúny las actividades de la población queutiliza sus recursos, al menos si sequiere asegurar que el lugar sigasiendo disfrutado por muchasgeneraciones.

Ahora piensa en una isla, un territorioperfectamente limitado. Aquí no podemoshacernos ilusiones de infinito, el mar recuerdaque el espacio es el que es, y que hay quecuidarlo si se quiere continuar viviendo de él.

Esto es lo que da origen al invento que seesconde tras esa extraña sigla: PIOT o, paraentendernos, Plan Insular de OrdenaciónTerritorial.

No hay mucho misterio: un Plan Insularconsiste en un documento legal, cuyas normasestán por encima de las de cada municipioparticular, y que pretende organizar elterritorio insular, mantener un equilibrio entrelos distintos intereses de las personas ydefender el bien común.

1.5. Y... ¿LANZAROTE TIENE SU PIOT?

No sólo lo tiene, sino que fue la primera isla enredactarlo. El PIOT de Lanzarote fue aprobadopor el Gobierno Canario el 9 de abril de 1991.Hoy todavía hay islas del archipiélago sin Plande Ordenación Territorial, así que lo nuestrotiene mérito. ¿No les pica la curiosidad saber

por qué Lanzarote fue pionera enesto de redactar PIOTs?

1.6. ¿POR QUÉ SURGIÓ LA IDEA

DE HACER UN "PLAN DE

ORDENACIÓN DEL

TERRITORIO" EN LANZAROTE?

Para contestar esta pregunta hayque hacer un pequeño viaje en el

tiempo. Tú no has conocido el Lanzarote deantes del turismo, pero pregunta a cualquier"puretilla" mayor de 40 años cómo era la islasólo unas décadas atrás. Nada de guaguas llenasde "guiris", ni apartamentos, ni Centros

24

Page 20: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

Turísticos, niagua corriendoalegremente por el grifo, ni coches amogollón, ni luz eléctrica a todas horas, nifruta y verdura en la cantidad y variedadde ahora... El cambio fue enorme, veloz,y trajo muchas ventajas, aunque también seperdieron cosas muy valiosas por el camino.

El motor de la transformación fue el turismo.Esos seres sonrosados que hoy pululan por laisla, disfrutando de su sol y sus encantos,comenzaron a aterrizar por aquí en los añossesenta. Entonces eran muy pocos los quellegaban, primero porque la isla no estabapreparada para acogerlos y después porqueLanzarote, con su extraño paisaje, era aún undestino demasiado "exótico", descubierto sólopor algunos aventureros.

Pero, a veces, seproducen fenómenosinesperados. En estecaso fue una idea, que

para algunos era una locuray que resultó ser un acierto: el

proyecto de César Manrique deconvertir la isla en un lugar que combinara lanaturaleza y el arte, lo moderno con el respetoa la tradición, el abrirse al exterior con laconservación de la cultura insular. El resultadosería tan bello y original que muchos pagaríanpor venir a disfrutarlo. A partir de mitad de losaños ´60, Lanzarote se puso las pilas. Elentusiasmo de Manrique encontró uncomplemento perfecto: el apoyo del que eraentonces Presidente del Cabildo, José Ramírez,y de un grupo de personas que se volcaron enese proyecto de preparar un nuevo rostro paraLanzarote y favorecer su transformacióneconómica y social.

A la vez que se emprendían las obras necesariaspara acoger a más gente (carreteras,aeropuerto, alojamientos...), se hizo un granesfuerzo para crear en la isla un conjunto deespacios que completaran su atractivo. Nacióasí la red de Centros Turísticos, una idea quetiene mucho que ver con la prosperidad que hadisfrutado, desde entonces, Lanzarote. Pero eléxito de la apuesta fue más allá, porque tuvo unefecto muy positivo sobre la gente conejera,que se hizo más consciente del valor de lo queaquí había y de la importancia de conservarlo.

25

Page 21: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

Sin embargo, al cabo de unos años, el procesoempezó a descontrolarse. La construcción deurbanizaciones se disparó, el medio natural sedegradaba y la sociedad lanzaroteña sufría talcambio que no se reconocía ni ella misma. Sehabía pasado de la escasez a la abundancia, sí,pero aumentaba la sensación de que se estabanperdiendo otras cosas muy importantes para lacalidad de vida: la tranquilidad, el paisaje,ciertas costumbres... Y también crecía el miedohacia un futuro que no se sabía cómo manejar.Manrique inició entonces su etapa de "Pepitogrillo", advirtiendo sobre el peligro de matar lagallina de los huevos deoro y denunciando lasdesviaciones que seproducían respecto ala idea que habíasoñado. Su actitudcontaba con lasimpatía de lamayoría de lapoblación. Lacuestión era seria,había que plantearseadónde se quería ir ypor qué tipo de isla sequería apostar.

En el año 1986, en medio de una crisisturística que sirvió para avistar el problema, elCabildo Insular de Lanzarote decidió encargarla redacción del Plan Insular de OrdenaciónTerritorial. Tras un proceso largo y complicado,el PIOT acabó siendo realidad en 1991.

1.7. BIEN, PERO, ¿DE QUÉ VA EL PIOT?

El PIOT se ocupa de todas aquellas cuestionesque tienen influencia sobre el territorio de laisla, desde las extracciones de picón hasta elnúmero de estrellas de los hoteles. El paisaje,los espacios naturales, las actividadeseconómicas, las comunicaciones y transportes,los servicios, los núcleos de población, lasnuevas construcciones... Se dan orientacionessobre casi cualquier tema. Pero lo másinteresante es que el PIOT propone una ideageneral de cómo debería ser la isla, definiendolas diversas zonas que la forman, distribuyendoen ellas las diferentes actividades productivas,señalando riesgos y posibilidades, estableciendonormas de uso, prohibiciones o

recomendaciones...

El futuro de Lanzaroteseguirá siendo el

resultado de muchasdecisiones y acciones

distintas, públicas yprivadas. Pero el PIOTofrece un marco deactuación, un "mínimocomún acuerdo" paraevitar que Lanzarote

acabe como Kansas City, la ciudad sin ley.

El PIOT está formado por un montón de tomosde informes, de una normativa más larga queun día sin pan y de pliegos de mapas como paraempapelar tu habitación. Pero no te preocupes,esto va a ser más ligero.

26

Page 22: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

1.8. ¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO

DEL PIOT?

El objetivo más importante era intentar que elturismo, la principal fuente de riqueza, fueracompatible con la conservación de la naturalezay del paisaje, precisamente lo que hace a la islaatractiva para el turista y, sobre todo, lo que dacalidad de vida a los que aquí habitamos.Aunque parece un ejercicio de equilibrismo, setrataba de mantener la actividad turística bajocontrol, de forma que no destruyera su propiofuturo y, de paso, el de la isla. Ya conocen elrefrán: "la avaricia rompe el saco", pero si elsaco es el territorio común donde todoshemos de vivir, la cosa esmás grave.

1.9. ¿PARA QUÉ HA

SERVIDO EL PIOT?

No podemos saber cómosería hoy Lanzarote sin elPIOT pero, seguramente,peor. En época de "vacasgordas", cuando el dinerocorre abundante, la gentetiende a exprimir más de lacuenta. Eso ocurrió en ladécada de los ´80, cuando seprodujo la explosión dehoteles y apartamentos y elnúmero de plazas turísticassubió como la espuma. Perolo preocupante no era lo quehabía llegado, sino lo que aún

podía llegar: sumando lo que estaba previsto enlos planes de cada municipio, se obtenía laredonda cifra de ¡¡250.000 nuevas camas!!, enuna isla donde la población no llegaba entoncesa las 60.000 personas. Esto podía serbeneficioso para unos pocos, pero era muydudoso que fuera bueno para la colectividad. ¿Cómo soportaría la isla esta avalancha?¿Cuánto territorio se sacrificaría al cemento?¿Dónde meter los coches de este ejército?¿Qué hacer con las basuras producidas? Inclusopara quien le importase un pepino eso del biencomún: ¿seguirían viniendo los turistas hastaaquí si convirtiéramos la isla en un Lanzadorm,digo Benidorm?

27

Page 23: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

El primer éxito del PIOT, incluso antes deexistir, fue el debate social que originó. Lagente se hizo estas preguntas sencillas y sediscutió mucho sobre los riesgos de jugárselotodo a una sola carta: el turismo, y encima unturismo de masas. De este modo -y ayudadospor el susto que produjo el bajón de visitantesdel año 88-89, todo hay que decirlo-, se aprobópor fin el PIOT, que consiguió, entre otrascosas, una rebaja muy importante del tope deplazas turísticas permitidas. Ésta es una de lascuestiones más conocidas del PIOT y, desdeluego, uno de sus logros más importantes paraaquellos tiempos.

1.10. ¿SE LE PUEDEN PONER "PEROS" AL

PIOT?

Desde luego que sí, entre otras cosas porque elPIOT responde a la visión de la realidad que setenía hace 10 años, y las cosas cambian a unavelocidad asombrosa. Para empezar por lo másgordo, con la información y la visión que ahoratenemos de la isla, el que entonces fue sumayor éxito, el recorte de plazas turísticas, sequedó muy, muy corto. Hoy, la mayoría de lapoblación de la isla no quiereque Lanzarote continúeaumentando el númerode alojamientos, aunqueel PIOT aún permitaseguir creciendo. Y noson sólo ecologistas, sinotambién empresarios, hostelerosy ciudadanos de a pie, los que

opinan que el crecimiento de visitantes traerámás problemas que beneficios.Pero, además, hay temas muy importantes enlos que el PIOT casi no entra. Es sorprendentela escasa atención que dedica a Arrecife, el"problema estrella" de Lanzarote y donde vivela mitad de su población. Lo mismo puededecirse de las basuras, un asunto peliagudo, ymás en una isla. El PIOT lo despacha hablandosólo de vertederos, sin hacer mención a cómoproducir menos residuos o a cómo reciclarlos.

La ventaja está en que el PIOT no es como "ElQuijote", algo acabado e intocable. Hay queentenderlo, más bien, como unas reglas dejuego que deben irse adaptando, a medida quese haga necesario, para mejorar la idea de islaque propone. El PIOT sigue estando deactualidad, y tiene que continuar abierto a lasrevisiones que la sociedad de Lanzaroteconsidere importantes. De hecho, debes saberque, en el año 1998, se inició una discusión -hoy todavía no finalizada- para realizar unaimportantísima revisión del PIOT, con el fin derecortar el número de plazas turísticas aconstruir en la próxima década. Ojalá lamodificación responda a lo que la gente deLanzarote espera.

De todas maneras, por encima de suslimitaciones, el PIOT es un esfuerzo

muy valioso para poner orden eneste hormiguero humano que

vive y depende de un pequeñoterritorio en medio del mar.

28

Page 24: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

2. DICCIONARIO

BÁSICO PARA

ENFRENTARSE AL PIOT

Page 25: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

2. DICCIONARIO BÁSICO PARAENFRENTARSE AL PIOT

Como bien sabes, cada especialidad tiene sujerga y a veces, si no controlas las palabrasclave, puedes encontrarte escuchando oleyendo algo sin enterarte de nada. Para que note ocurra, al menos en lo que alPIOT se refiere, te aconsejamosque consultes atentamente la listasiguiente. Si tienes otras dudas,coge el diccionario, sí, aquel librodebajo de la telaraña...

"BOOM" TURÍSTICO: Lode "boom" suena a bomba.Pues sí, ésta es unaexpresión muy usada parahablar de fenómenos quese producen de formarápida y que tienenconsecuencias muy fuertes,como una explosión. Asífue el desarrollo turísticoen Lanzarote: tanacelerado y potente quetransformó la isla en muy pocotiempo. Y esa rapidez ha sido elprincipal problema, pues ha hecho difícil laadaptación de la gente a los grandes cambiosque trajo consigo.

CAPACIDAD DE CARGA: Imagina una bolsaque vas llenando, llenando... hasta un punto enque no soporta más y se rompen las asas; has

sobrepasado su capacidad de carga. Losterritorios también tienen su capacidad decarga, o sea un límite que no debe rebasarse(ya sea en cuanto a número de visitantes, deautomóviles, de casas, etc.) si se quierenconservar las características que hacen valiosoal lugar, que lo hacen distinto o especial.

Aunque no era sencillo, elPIOT pretendió marcar unlímite al crecimientoturístico en Lanzarotepara evitar desbordar la

capacidad de carga de laisla. Hoy sabemos que

el límite que el PIOTmarcó, en 1991, es

excesivo y deberecortarse ampliamentepara preservar el futurode la isla y su población.

DESARROLLO

SOSTENIBLE: Desde hacemucho tiempo, una minoría de

la población mundial vivimosconsumiendo muy por encima de lo que el

planeta puede seguir dando, o sea de unamanera "insostenible" -que no se puedemantener-, mientras la mayoría sufre todo tipode necesidades. Nos guste o no, esto es unhecho. Así que, desde hace años, se discutecómo organizar la economía y la sociedadmundial de una forma diferente que permitauna vida digna para todos sin acabar con la

31

Page 26: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

naturaleza de la que dependemos. Esta cuestióntambién afecta a Lanzarote. El crecimientoeconómico de la isla ha sido meteórico, pero nopuede continuar ilimitadamente. ¿Cómo lograruna vida digna para la población conservando elterritorio del que depende? ¿Cómo conseguir undesarrollo que no agote los recursos naturales,que se mantenga en el tiempo, un "desarrollosostenible"? Nadie conoce las respuestas aún,pero la expresión "desarrollo sostenible" indicaesa aspiración, esa búsqueda de un desarrollodiferente y sabio.

IMPACTO: El significado original es "golpe,choque" y, como sabes, después de un choque,se produce un daño. Es por eso que la palabra"impacto" se usa también para referirse al efectonegativo de ciertas actuaciones sobre el medioambiente (impacto ambiental) o sobre el paisaje(impacto paisajístico) o sobre una sociedad(impacto social). Por ejemplo, un vertedero tieneun fuerte impacto ambiental, paisajístico, eincluso "nasal", si te pilla cerca.

NORMATIVA: Una norma es una regla, unmandato sobre la manera en que se debe haceralgo. Una normativa es un conjunto de reglassobre un asunto particular. El PIOT se basa enmuchos estudios, pero después se concreta enuna normativa con valor legal, es decir, queestamos obligados a cumplir todos, tanto laadministración como la gente.PLAN: Un plan es un programa de cosas que sepiensa hacer y de cómo se piensa hacerlas. Porejemplo, un plan de fin de semana, o un plan devacaciones... En este caso, es un poco más

complejo. El PIOT es un programa de acciones,recomendaciones, normas, que se refiere a unespacio donde vive mucha gente, con el fin deasegurar un buen futuro para el territorio y parasu población.

ORDENACIÓN: Seguro que entiendesfácilmente lo que significa la palabra "ordenar"aplicada a tu armario o a tu habitación, peroquizá te resulte más extraño cuando se refiere auna isla. Sin embargo, básicamente es lo mismo,consiste en distribuir por el territorio lasactividades, las obras y los servicios, y tambiénlos impactos, de la manera más adecuada posible,es decir, procurando resolver las diferentesnecesidades, conservar los valores del territorioy mejorar la calidad de vida de la población.

TERRITORIO: Si consultas un diccionario,encontrarás una definición de este estilo:"Porción de tierra determinadageográficamente de modo natural opolíticamente". Pero el término tiene otrossignificados menos evidentes, que serefieren a las relaciones que, a lolargo del tiempo, va creando lapoblación con el espacio dondevive, dándole un valor que nosólo se mide en pesetas. Así,cuando hablamos de territoriono lo hacemos sólo del pedazode tierra donde una poblaciónhabita, sino también de loslazos afectivos yculturales queestablece con él.

32

Page 27: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

33

3. UNAENTREVISTA

NO DEL TODO INVENTADA

...

Page 28: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

3. UNA ENTREVISTA NO DELTODO INVENTADA...1

Corre el año 1986. Nos encontramos en unapequeña isla del Atlántico que, después desiglos de escasez y emigración, parece haberencontrado una fuente de riqueza yprosperidad. En unos veinte años, la vida de lasgentes de Lanzarote ha dado un vuelco de lamano del turismo. Pero, ¿son todos felices ycomen perdices?... Desgraciadamente, eso sólopasa en las películas. La realidad es máscomplicada. Para comprobarlo, entrevistamoshoy al personaje que tanto ha trabajado porconseguir que esta isla sea conocida en todo elmundo como un ejemplo de integración delarte y la naturaleza, de laactividad turística y elrespeto al territorio, elartista César Manrique.

- César, ¿qué ha pasado enesta isla? Hace unos años,muy pocos sabían situarLanzarote en un mapa, yhoy es el destino favoritode miles de turistas.

- "Lanzarote ha existido enel más absoluto de losanonimatos por la falta deatención del GobiernoCentral, que desconocíasu espectacularvulcanología y originalbelleza. En un corto

espacio de tiempo (escasamente 20 años), ungrupo de personas con la suficiente sensibilidadempezamos a trabajar sobre un riguroso yclaro conocimiento de su importancia,destapando sus secretos y poniendo enevidencia su mágica belleza escondida, para quesus propios habitantes se dieran cuenta de queLanzarote era hermosa (...) borrando parasiempre aquel complejo de ser hijos de laCenicienta de las Islas Canarias."

- Pues no pareces del todo feliz, ¿estáspreocupado por algo?

- "La repercusión internacional que ha supuestolo realizado en la Isla, como así lo demuestra el 35

1 En realidadestá elaboradaa partir de los

escritos deCésar

Manrique: “Lanzarote

se estámuriendo”

(1986) y “Valela pena vivir”

(1982).

Page 29: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

reciente premio "Europa Nostra"2 , (...) para elfloreciente desarrollo de la vida de sushabitantes y para prestigio de Canarias y deEspaña, no se ha entendido del todo; se estáborrando con paso imparable aquel espaciolleno de serenidad y atractivo, invadiéndolo ycongestionándolo a un ritmo que puededestrozar en muy poco tiempo su luminosofuturo..."

- A veces los éxitos, si se hacendemasiado grandes, corren elriesgo de fracasar. ¿Podría Lanzarotemorirse de éxito?

"La progresión geométrica con quecada día aumenta el número devisitantes va en razón directa deldeterioro, degradación y suciedad delmedio ambiente. Se están sumandoalarmantemente demasiadas torpezas, debidas ala ausencia elemental de visión de futuro."

"Se han construido, cada vez con mayorrapidez, seriados y vulgares habitáculos,"llamados apartamentos", de la peor calidadcon el solo propósito de vender para hacer unnegocio a la mayor urgencia, llenándose bienlos bolsillos a costa de la imagen de Lanzarote."

"La postura inteligente de los lanzaroteños,colaborando conjuntamente con el gobierno,sería rechazar y denunciar a los que,aprovechándose del prestigio y renombreinternacional que alcanzó la isla, pretendenahora hacernos caer en la triste y repetitiva

vulgaridad que impera en la mayoría de loslugares turísticos del resto del mundo."- Bueno, César, tampoco te pases, que estotodavía está a años luz de Torremolinos. A ver,¿qué crees que se puede hacer?

- "Conseguir a toda costa que, desde elgobierno autonómico y con el apoyo del

gobierno central, se apruebe unnuevo plan urbanístico y dedesarrollo armónico de Lanzarote; yque mientras esto se elabora separen todas las obras de

construcciones masivas queactualmente se están realizandoen la isla."

- Pues ya tenemos un objetivo... Venga,termina con algo que nos anime.

- "A pesar de mi S.O.S., me considero unoptimista y no me resigno ni tomo todo estode una manera conformista. Creo y sientoprofundamente que todos los artistascontemporáneos que sentimos la armonía y labelleza como un estado superior de culturainstintiva, tenemos el deber moral y ético desalvar, por todos los medios, lo que nos rodeay denunciar todo lo negativo..."

- Bien, muchas gracias, César. Se puede decirmás alto pero no más claro. Confiemos en quela sociedad lanzaroteña recoja el reto quelanzas y ese nuevo plan de desarrollo armónicodel que has hablado sea pronto una realidad.Señoras, señores, seguiremos informando.

36

2 Esteprestigiosopremio, queotorga elParlamentoEuropeo, le fueconcedido aManrique en1986 enreconocimientoa su trabajo depreservacióndel medioambiente enLanzarote.

Page 30: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

4. LANZAROTE

A REVISIÓN: UN

DIAGNÓSTICO, UNOS

OBJETIVOS Y UNA

DECISIÓN

Page 31: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

4. LANZAROTE A REVISIÓN: UN DIAGNÓSTICO, UNOS OBJETIVOS Y UNA DECISIÓN

1. EL DIAGNÓSTICO

Los primeros informes que sirvieron debase para redactar el PIOT estudiaronla situación de la isla igual que haceun médico con su paciente.Destacaron tres ideas sencillas queresumían los principales achaques yriesgos para la salud de Lanzarote:

a) La isla de Lanzarote es unterritorio muy frágil y muy sensible a losimpactos

La isla es un paciente delicado. Esto es fácil deentender si pensamos tan sólo en su pequeñotamaño, en sus escasos recursos -minerales,forestales, agrícolas, agua dulce...-,en la gran visibilidad que presentacualquier punto de la isla -por loplana que es y por la falta devegetación-, en sus suelosdesprotegidos y expuestos a laerosión o a las huellas de la actividadhumana... En resumen, cualquieractuación en el territorio va aconsumir bienes escasos -el suelo enprimer lugar- y, además, puedeprovocar un impacto paisajísticoimportante. Y el paisaje es la verdaderariqueza de Lanzarote.

b) El "boom" turístico había provocadoya problemas importantes

39

Page 32: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

El paciente ya estaba "tocado". Efectivamente, afinales de los ´80 -fecha de aquellos informes-,se notaban ya los efectos negativos delcrecimiento rápido y descontrolado, tanto en elpaisaje como en la sociedad. Además deimpactos directos, como la ocupación del suelopor urbanizaciones, carreteras y otras obras, olos destrozos de la minería en los conosvolcánicos, se producían también impactosindirectos, que podían llegar a ser incluso másgraves. De estos últimos, el principal era elabandono de la agricultura por el traspaso de lamano de obra campesina a la construcción y lahostelería. Teniendo en cuenta lo "artesanal"que es la agricultura isleña, la pérdida deagricultores y de su sabiduría en el manejo dela tierra podía provocar muchos problemas enel futuro. Hoy podemos comprobar algunos de

ellos, observando la degradación paisajística delas zonas de cultivo abandonadas.

c) El valioso medio ambiente deLanzarote debía protegerse pensando enel futuro

Si el paciente no se cuidaba, no se le podíaprometer un futuro feliz. Ese desarrolloacelerado, ese negocio de corto plazo, eraautodestructivo. Con un ambiente degradado yvulgar, la isla perdía su principal atractivo y sufuente de riqueza. El reto de Lanzarote eraencontrar el modo de hacer compatible lacalidad de vida de la población, que vivía engran medida del turismo, con la conservaciónde su entorno.

40

Page 33: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

2. LOS OBJETIVOS

Una vez hecho el análisismédico, había que trazar unplan y unos objetivos paraasegurar la salud del pacientea largo plazo. El objetivoclave era conseguir para laisla una manera de producirriqueza que no machacaseel territorio y que sepudiera mantener en eltiempo, es decir undesarrollo que fuerasostenible (es elmomento derepasar nuestro"diccionariobásico").Para ello,se planteaban treslíneas de acción:

I Conservar los recursos principales de la isla, esdecir su naturaleza, su cultura y su paisaje, paraevitar una degradación que no tuviera vuelta atrás.

II Buscar el modo de hacer compatible el turismocon un territorio bien organizado, un paisaje bienconservado y una sociedad moderna perorespetuosa con su cultura.

III Orientar el desarrollo turístico hacia una ofertade calidad y no de cantidad.

La clave estaba en no sobrepasar lacapacidad de carga (otra

palabreja, ¡a consultar eldiccionario!) de la isla, es

decir, ese límite apartir del cual se

produce unestropicio

irreversible,que provoca la

pérdida de calidadde vida de lapoblación y la pérdidade visitantes, quebuscan destinosmenos

deteriorados.

3. LA DECISIÓN

Después de lo que losestudios habían desvelado,cabían varias posibilidades:

- Opción A: "¡A vivir queson dos días!"

La filosofía es simple: máshoteles, más apartamentos, más turistas,

más coches, o sea, más dinero ahora, y en elfuturo, ¡pues ya veremos! Si hoy funciona, ¿porqué no va a seguir funcionando mañana?...Evidentemente, esta opción resultaba muypeligrosa, excepto para los que no miraban másallá de sus narices o se estaban llenando losbolsillos.

41

Page 34: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

- Opción B: "Brusco parón a la construcción"Esta decisión podía suponer pagar miles demillones de indemnización a las empresas queya tenían derechos adquiridos para construirnuevos alojamientos turísticos, pero además nocontaba entonces con apoyo social y político.O sea, era una propuesta con todas laspapeletas para no aprobarse. (Hoy, sinembargo, una década más tarde, estaopción de detener el crecimientoobtendría el respaldo de la mayoría dela población, según las encuestas.)

- Opción C: "menos Cantidad y másCalidad"Esta decisión suponía negociar con losayuntamientos una fuerte reducción en elnúmero total de plazas turísticas queéstos tenían previstas, controlar elritmo de crecimiento de los nuevoshoteles y apartamentos y, además,exigir una mayor calidad deconstrucción. ¿Cuál era eltruco?, pues conseguirque vinieranmenosturistaspero quepagaran máspor disfrutarde un lugarhermoso,cuidado, diferentey no masificado.

¡ATENCIÓN, PREGUNTA!:¿Cuál fue la opción elegida por el PIOT?...¡Efectivamente! La C. Ya vemos que aprendesrápido.

Bien, y ahora, por fin, lo que estabasesperando: tener acceso a un resumen de loesencial del PIOT, sin necesidad de enfrentarte

a los mamotretos guardados en el CabildoInsular.

42

Page 35: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

5. LAS

CUATRO CLAVES

DEL PIOT

Page 36: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

5. LAS CUATRO CLAVES DELPIOT

Como ya hemos dicho, el PIOT es un "tocho"de documento que repasa casi todos los temasimportantes para el territorio insular, de modoque no es fácil convertirse en un experto enPIOT, así, en dos lecciones. Sin embargo, sípuedes aspirar a conocer las grandesaportaciones del Plan, resumidas en cuatroclaves:

1. La fotografía de la Isla2. Las "actuaciones estratégicas"3. Sello de calidad4. Los límites delcrecimiento turístico

Seguro que, después deleer estos cuatropuntos, te has quedadocomo estabas, así quevamos a traducirlosen esta especie demandamientos:

1. Limitemos el turismo aalgunas zonas concretas paraque no se extienda como un virus portoda la isla.

2. Con las grandes obras a realizar enla isla, ¡cuidado!, pensemos dos vecesdónde, cómo, cuándo y con cuántoconstruirlas.

3. Marquemos la diferencia: una islacuidada atrae un turismo de calidad.

4. Y, finalmente, para tener al turismobajo control, pongamos un tope a lasplazas turísticas.

5.1. LA FOTOGRAFÍA DE LA ISLA

Imagina que tienes que describir tu casa: sutamaño, la distribución en diferenteshabitaciones, los elementos que contienen, la

actividad que se realiza en cada unade ellas... Seguro que inclusopodrías dibujar un plano simple.Bien, ¿serías capaz de hacer algoasí con Lanzarote? ¿Sabríascontarle a alguien que no

conozca la isla, cómo son,en pocas palabras, lasdistintas zonas que lacomponen? ¿Podrías dibujarun mapa sencillo? Esto se

pone más complicado, ¿no?

Pues lo primero que haceel PIOT es esoprecisamente: hacer unesquema de brochagorda de la isla. Un

dibujo general de cómo estáorganizado el territorio, con las diferentesáreas que lo forman. Y, además, describe lasactividades y funciones que hay que mantener,favorecer o prohibir en cada una de ellas, paraque conserven su belleza y su valor. Resumimostoda esa información ofreciéndote, enexclusiva, una especie de foto ideal deLanzarote a vista de pájaro:

45

Page 37: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

46

1. Primero, tenemos una Zona Urbana yTurística, extendida sobre todo por la franjacostera Sur-Sureste de la isla, donde están lasgrandes concentraciones de población y laactividad turística.

2. Después, se extiende una amplia ZonaRural, que ocupa el Centro y parte Norte-Noreste de la isla, con un valiosopaisaje fruto de la actividadagrícola tradicional.

3. Además, contamos con un conjunto deZonas Protegidas, de gran valor natural opaisajístico, distribuidas por el territorio insulary marino, entre las que está el Parque Nacionalde Timanfaya y bellísimos paisajes agrícolas,como La Geria.

El PIOT propone conservar esta organizaciónbásica para evitar que la influencia del turismose extienda y modifique todo el territorio. Para

ello, comienza dividiendo elespacio, el "suelo" de laisla, en dos grandesclases: suelo donde se

puede fabricar ysuelo donde no

se puedefabricar.

Page 38: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

47

¿Por qué esta división? ¿Es un capricho? Puesno, la cosa tiene bastante sentido, ya que la"urbanización", es decir, la construcción decasas, calles, servicios comerciales,alcantarillado y todo lo que vaformando los pueblos yciudades donde vivimos, esuna de las actividades quemás transforman elterritorio. Una zona agrícolapuede dedicarse en el futuroa otra actividad, o un bosque,incluso un rofero, pero cuando cubrimos elsuelo con alquitrán y con edificios de cementoestamos dando un paso de difícil vuelta atrás.Ésta es la razón por la que, en cualquier plande ordenación de cualquier territorio, seempieza decidiendo dónde y en cuántaextensión se puede construir, reservando elresto como suelo "libre de cemento". Veamoscon más detalle qué dice el PIOT de todo esto:

a- Dónde se puede construir o las ZonasUrbanizables:Son aquellas zonas donde se puede fabricar,tanto viviendas para la población residente ypara turistas, como los servicios que suelenacompañarlas (comercios, campos dedeporte...) La extensión total de estas zonas,según el PIOT, no debe superar un 8,8% delterritorio insular. El PIOT, además, pretendeconseguir que la población de la isla esté bienrepartida, para conservar el aspecto de cadapueblo -los turísticos como turísticos, lostradicionales como tradicionales- y evitar quecrezcan demasiado.

b- Las Zonas No Urbanizables o el resto de laisla:Son las áreas donde no se puede fabricar, queen Lanzarote sumarían algo más del 90% detodo el territorio. El PIOT divide este espaciosegún su uso, por ejemplo: zonas agrícolas,zonas protegidas por su valor natural opaisajístico, zonas costeras, etc. Después,propone normas para su conservación omejora.

En el gráfico que sigue puedes ver laextensión que ocupan las diferentes áreas.Llama la atención la gran superficie protegidaexistente en Lanzarote, lo que da idea de suvalor natural y paisajístico.

SUPERFICIE TOTAL -EN HECTÁREAS-

Y SUPERFICIE RELATIVA -EN PORCENTAJE-

OCUPADA POR CADA TIPO DE ZONA:

Tipo de Zona Superficie (Ha.) Superficie (%)

a. Zonas protegidas3 52.374 62,2

b. Zonas agrícolas 14.984 17,8

c. Zonas agrícolas

abandonadas 8.014 9,6

d. Zonas costeras 1.246 1,5

e. Zona forestal 84 0,1

f. Zonas urbanizables

(máximo ocupable) 7.415 8,8

TOTAL ISLA 84.117 100,0

3 La Geria,aunque es unazona agrícola,

está incluida eneste apartado

al tener unafigura de

protección:Parque Natural

de La Geria

Page 39: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

ACTIVIDAD:LA ISLA SOBRE UN MAPA

Como has visto, una de las aportaciones másinteresantes del PIOT es la división delterritorio en zonas con características distintasy que deben ser tratadas de manera diferente.Imagina qué aspecto tendría Lanzarote si fueraposible realizar cualquier actividad en cualquiersitio. Desde luego: ¡un caos! Bien, pues en estemapa están recogidas las grandes zonas que elPIOT establece. Pero el mapa está inacabado yqueremos que compruebes si conoces bien laisla y si has captado esto de la “zonificación”con este pequeño ejercicio:

- Colorea las diferentes zonas según suuso principal: uso agrícola / uso minero /uso urbano-turístico / uso costero / usopara protección de la naturaleza o elpaisaje. Fíjate en la leyenda que apareceen el mapa del apartado anterior, paraelegir el color.

- Después, pega en su sitio lasfotografías que reproducimos enlos recuadros para tener unaimagen de cómo es cada zona.

Page 40: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

49

Page 41: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

51

ACTIVIDAD:RIESGOS Y AMENAZAS

Vamos a ejercitar un poco las neuronas, queeso no duele. Aquí tienes, por un lado, unlistado de amenazas que acosan a las diferenteszonas definidas en la isla. Luego tienes la listade zonas. Ahora sólo tienes que relacionar losproblemas con las diferentes áreas, teniendo encuenta que algunos problemas pueden afectar amás de una zona.

Las Zonas:A- Zonas Turísticas y UrbanasB- Zonas AgrícolasC- Zonas Protegidas de Interés Natural

y Paisajístico

Los Problemas:1- Construcciones ilegales2- Falta de plazas, parques y lugares

de encuentro3- Construcciones de mala calidad4- Derrumbe de muros y erosión

del suelo5- Extracciones de picón, arenas, etc.6- Erosión del suelo por los todo-terreno7- Basuras en las calles8- Pesca y caza furtiva9- Exceso de visitantes, pisoteo10- Pérdida de mano de obra11- Ruido, masificación, exceso de

automóviles12- Suciedad de playas

A:___________________________________

B:___________________________________

C:___________________________________

Solución: A: 2,3,7,11,12; B: 1,3,4,5,6,10; C: 1,5,6,8,9,12.

Page 42: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

52

5.2. LAS "ACTUACIONES ESTRATÉGICAS"

¿Suena misterioso, no? Pues no es para tanto."Actuación estratégica" se refiere a cualquierobra que se realice en el territorio deLanzarote de suficiente importancia para la islacomo para reflexionar con cuidado sobredónde, cómo, cuándo y con cuánto llevarla acabo.

Piensa en una construcción (un CentroTurístico del Cabildo, por ejemplo), en unservicio (un hospital, un polideportivo o uninstituto) o en una obra pública (una carretera

o un puerto) que, por su coste, por su tamañoo por otra razón, no puede existir en todos losmunicipios, pero que sí va a influir, de algúnmodo, en todo el territorio insular. Puesto quela isla es pequeña y el dinero siempre es escaso,el PIOT plantea que la realización de cualquiernueva actuación que pueda considerarse"estratégica" tiene que ser aprobada por todoslos municipios de la isla. Además, debe hacerseun informe previo de cuál va a ser su impacto(repasa la definición en nuestro diccionario), decómo va a afectar al medio ambiente, al paisajey a la economía de la isla.

Page 43: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

53

ACTIVIDAD:REUNIÓN DE ALCALDES

Imagina que eres uno de los siete alcaldes deLanzarote y, en estos momentos, estás reunidocon tus colegas. Cada alcalde lleva una lista depropuestas para realizar en su municipio. Peroalgunas de esas propuestas son importantes nosólo para un municipio particular, o sea puedeninfluir en la organización territorial de toda laisla, o bien se refieren a actividades de granimpacto ambiental o económico. Cuando estoocurre, la propuesta se considera "ActuaciónEstratégica" y hay que conseguir el acuerdo detodos los alcaldes y del Cabildo para que selleve a cabo.

Aquí tienes el listado completo de propuestas.Léelo atentamente y piensa cuáles considerasActuaciones Estratégicas (indícalo escribiendouna AE dentro del paréntesis) y cuáles no:

( )1- Nuevo punto de extracción depicón para agricultura

( )2- Creación de un Parque debomberos

( )3- Colocación de columpios ytoboganes en parque infantil

( )4- Nueva desaladora de agua( )5- Rehabilitación de salinas como

Centro Turístico( )6- Arreglo del campo de fútbol

municipal( )7- Instalación de antena parabólica en

el centro socio-cultural del municipio( )8- Permiso de construcción de gran

superficie comercial "Superdiplodocus"( )9- Rehabilitación de fachada y techo de

la iglesia del pueblo( )10- Creación de puerto deportivo( )11- Colocación de contenedores de

vidrio junto al Ayuntamiento( )12- Licencia de apertura del

restaurante "A mi manera"(Pista para despistados: sólo hay seis"Actuaciones Estratégicas")

Solución: AE: 1,2,4,5,8,10.

Page 44: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

5.3. SELLO DE CALIDAD

Una de las cosas que más llama la atención alos visitantes de Lanzarote es la impresiónarmónica que aún ofrece la mayor parte de laisla. Incluso las zonas turísticas, como Puertodel Carmen o Costa Teguise, están por suertea gran distancia del "modelo mediterráneo" queconvirtió bellísimas costas, desde Cataluña aAndalucía pasando por Mallorca, en un muro dehorribles edificios.

El PIOT propone muchas normas paragarantizar la conservación del valioso y frágilpaisaje de la isla, y para convertir su imagencuidada y limpia en su tarjeta de presentaciónen todo el mundo. Muchas de estasrecomendaciones no soninventosnuevos, sinotodo locontrario: vienende la tradiciónde la arquitecturalocal, y pretendenque los edificiosmodernos no seden de cachetonescon lo que yahabía. El límite de alturas,el modelo de casa, el tipode materialesutilizados o elacabado en blanco,son algunas de estasnormas.

Otro conjunto de medidas intenta tambiénmantener un paisaje armónico, como laprohibición de los carteles publicitarios en elcampo o de los basureros en las calderasvolcánicas, o que a la hora de construircarreteras se tenga en cuenta el menor impactovisual (tanto en su trazado como en el color delos materiales) y se ajardinen los parterres.

Esta tradición de respeto al paisaje, de atencióna los detalles, es un punto a nuestro favor, yuna de las características de las que Lanzarotepuede estar orgullosa. Pero no nos podemosquedar ahí. Hay que seguir avanzando e hincarleel diente a problemas ambientales muyimportantes y bastante más complejos deresolver: las montañas de basuras, el excesivo

consumo de petróleo y la escasa utilizaciónde lasenergíasalternativas(viento, sol,mareas), elmogollón decoches y lafalta detransporte

público... Darsoluciones a

estas cuestionessí sería unverdadero pasode gigante haciauna isla no sólo

bonita y cuidada sinomás "eco-lógica".

54

Page 45: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

55

ACTIVIDAD: DESCUBRE EL HORROR, ¡DIGO... EL ERROR!

Ésta es una prueba de agudeza visual. A estasalturas ya sabes que el PIOT darecomendaciones sobre muchos y muy variadosaspectos que influyen en la calidad del paisajede la isla pero, por desgracia, una cosa es loque dice el PIOT y otra la realidad. Acontinuación, reproducimos algunas de estasnormas. Léelas y trata, después, de descubriren las fotografías qué norma se han saltado a latorera, escribiendo un pie de foto sobre ello.

Las normas:1- Se favorecerá el uso de plantas autóctonas

(propias de las islas) en jardinería. (NOTA: el césped no es autóctono y ademásconsume mucha agua)

2- Se prohíben los carteles publicitarios en elcampo, carreteras...

3- Se prohíbe tirar basuras fuera de loscontenedores y del vertedero de Zonzamas.

4- Los muretes de cultivo han de construirsecon piedras, no con bloques.

5- Las casas rurales tienen que guardar elaspecto de la casa tradicional.

6- Excepto en Arrecife, el color exterior de lascasas y construcciones será el blanco, tantoen paredes como en el techo.

7- Los tendidos eléctricos y telefónicos nodeben seguir el camino más recto sino el demenor impacto visual.

8- La acampada libre está prohibida en toda laisla.

9- También está prohibido el moto-cross, eltrial, el jeep-safari y, en general, la circulacióncon vehículos fuera de los caminos.

10- Se evitará la construcción de depósitos yedificaciones en lugares elevados, muyvisibles.

Page 46: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

56

Page 47: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

57

5.4. LOS LÍMITES AL DESARROLLO

TURÍSTICO

En esto de la construcción no es lo mismoocho que ochenta. El número de alojamientosque se fabrican (ya sean hoteles oapartamentos) está relacionado con el númerode turistas que vieneny se dejan sus dinerosen la isla, perotambién tiene que vercon otros asuntospreocupantes. A másconstrucción, másmasificación, y máscoches circulando, ymás basuras, y másnecesidad de agua yenergía, y más genteque llega a la islaatraída por el trabajo,y más población en elmismo y limitadoterritorio. Así que,como ves, el tope deplazas turísticas quese admita en la isla noes un tema cualquiera,es EL TEMA quedetermina muchos otros asuntos.

Para intentar controlar este follón, el PIOTestableció, en su día, un límite máximo dealojamientos turísticos, y también propuso unritmo de construcción, ya que no es lo mismoque el número de turistas se duplique en dos

años o que lo haga en veinte. El tope planteadopor el PIOT (recuerda que se aprobó en 1991)fue de 90.000 camas para el año 2002, y de110.000 hasta el 2020. Entonces, esta decisióndio lugar a una polémica muy fuerte porquemuchas empresas tenían planes para crearhoteles y apartamentos hasta sumar 250.000

plazas, más del doble delo admitido, y vieron derepente "su gozo en unpozo".

Actualmente, casi unadécada después, hay enLanzarote unas 60.000camas, lo que significaque el PIOT permitiríatodavía casi duplicar elnúmero. Y esto producegran preocupación en lasociedad insular. Con lagente que ahora mismoreside aquí -unas 80.000personas-, más losturistas que compartenterritorio con nosotros -algo más de 45.000diarios-, ya haydificultades para

organizarse y para gestionar adecuadamente losrecursos y los servicios. Con esto nosreferimos a cosas muy diversas: desde el simplereparto del espacio físico (la congestión deltráfico en Arrecife o la masificación dePapagayo son buenos ejemplos), hasta lasolución de las situaciones de pobreza, paro o

Page 48: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

falta de formación de muchas personas,pasando por proporcionar agua a todo elmundo en verano o controlar las basuras quese generan.

Continuar aumentando el número de turistasagravaría algunos conflictos que no tenemosresueltos. Por eso, el límite máximo y el ritmode construcción de plazas turísticas son asuntosde total actualidad, y hoy se está discutiendouna revisión del PIOT que pretende rebajar elnúmero de nuevos alojamientos turísticospermitidos para los próximos diez años. Detodas maneras, la mayoría de la gente enLanzarote considera que ya está bien, y que hallegado el momento de poner un punto final aeste crecimiento que parece no tenerlo. No

será un camino fácil pues las leyes, ahoramismo, protegen los derechos de losempresarios que, en el pasado, adquirieronpermisos para construir. Pero parece bastantemás importante el derecho de la población adecidir sobre el futuro del territorio dondehabita, así que, si no existe una ley paraprotegerlo, habrá que exigirla. Y aquí es dondela gente tiene mucho que decir y que hacer.

58

Page 49: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

6. PARA

TERMINAR

Page 50: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

6. PARA TERMINAR

¡Felicitaciones!, llegamos al final de nuestrodocumento. Si has conseguido superar estaprueba, puedes dar por hecho que no se te vaa resistir nada, ni siquiera las ecuaciones devarias incógnitas. Además, y aunque te parezcaextraño, esto de conocer mejor el PIOT es unbuen ejercicio para entrenarse en unaasignatura más importante que las matemáticas:convertirse en buen ciudadano.

El PIOT es una especie de gran pacto social,que debe irse adaptando según lo necesite lasociedad conejera. La vida de las comunidadeses así: una búsqueda colectiva de soluciones alos problemas que afectan a todos. Pordesgracia, hay muchos ejemplos de situacionesen las que las "soluciones" no se discuten ni senegocian, sino que se imponen por la fuerza ypor las guerras. Es un privilegio poder buscarrespuestas a los problemas de forma civilizada,opinando con libertad, defendiendo lo que secree, e intentando conseguir acuerdos. Paraello es necesario prepararse, informarse,reflexionar, es decir convertirse en unciudadano o ciudadana que participe en lamarcha de su comunidad, y no nos referimossólo al desfile de carnaval...

61

Page 51: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

62

ACTIVIDAD:¡MANOS AL PLAN!

Con todo lo que has aprendido, seguro que yaeres capaz de... ¡redactar tu propio "plan deordenación"! Le habrás perdido el miedo alasunto porque, como has visto, se trata sólo deorganizar, coordinar y mantener bajo controllas distintas actividades que se realizan en unespacio común, con el fin de que éste no sedegrade. En el fondo, cualquier lugar que debaser usado por varias personas necesita unasnormas, aunque no estén escritas.

Te proponemos una idea que puede serdivertida y, además, práctica:- Elige un espacio que compartas con másgente; puedes redactar un POTCA (Plan deOrdenación Territorial de tu Casa) o un POTE(Plan de Ordenación Territorial de la Escuela).- Piensa en todas las personas (inclusoanimales) que utilizan ese mismo espacio y ensus diferentes necesidades.- Escribe también un listado de las distintasactividades que se desarrollan allí. - Dibuja después un plano del lugar y divídeloen diferentes áreas según las actividades que serealicen, los usuarios de la zona, su riesgo dedesorden y suciedad... Puedes establecerdistintas categorías de zona, por ejemplo:

Zonas A: muchos usuarios, lugares conmucha actividad y con alto riesgo decaos.

Zonas B: menos usuarios, actividadestranquilas, riesgo medio de caos.

Zonas C: lugares de uso privado, el caossólo afectaría a la persona interesada

- Luego redacta una normativa de uso con lasrecomendaciones que te parezcan necesariaspara que el espacio no se convierta en ungallinero y todo el mundo se encuentrecómodo. Por ejemplo:

"En las Zonas A, no se permitirá dejarabandonados ropas u objetospersonales para conseguir que reine elorden y el concierto".

"En la Zona B de Aseo, se recogerán loscabellos que queden en el lavabodespués de peinarse para evitar eldesagradable espectáculo al siguienteusuario".

- Por último, y para asegurarle un mínimo éxitoa tu Plan, reúne a tu familia o a tuscompañeros, preséntales la propuesta y abreuna discusión sobre la misma para que hagansus sugerencias y correcciones. Para que el Planse cumpla tienes que conseguir un acuerdosuficiente entre todos. Como en la vida misma.

Page 52: 0097cromoi. COMIC 1-16 - fcmanrique.org · Aquí no podemos hacernos ilusiones de infinito, el mar recuerda que el espacio es el que es, y que hay que cuidarlo si se quiere continuar

63