004-egresados

25
ENTREGA DEL PREMIO “A LOS MEJORES EGRESADOS DE CARRERAS DE INGENIERÍA DE UNIVERSIDADES ARGENTINAS” ADJUDICACIÓN 2012 30 de noviembre de 2012 I. Palabras de apertura a cargo del señor Presidente de la Academia Na- cional de Ingeniería, Ing. Oscar A. Vardé. II. Palabras a cargo de la señora Académica de Número de la Academia Nacional de Ingeniería, Ing. Patricia E. Arnera. III. Palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiados. IV. Nómina de egresados premiados. Anales Acad. Nac. de Ing. Buenos Aires, Tomo VIII (2012): pp. 105-130 004-Egresados.indd 105 004-Egresados.indd 105 16/05/2014 02:09:21 p.m. 16/05/2014 02:09:21 p.m.

Upload: maxi

Post on 05-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Egresados 2012

TRANSCRIPT

105PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

ENTREGA DEL PREMIO “A LOS MEJORES EGRESADOSDE CARRERAS DE INGENIERÍA DE UNIVERSIDADES

ARGENTINAS” ADJUDICACIÓN 2012

30 de noviembre de 2012

I. Palabras de apertura a cargo del señor Presidente de la Academia Na-cional de Ingeniería, Ing. Oscar A. Vardé.

II. Palabras a cargo de la señora Académica de Número de la Academia Nacional de Ingeniería, Ing. Patricia E. Arnera.

III. Palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiados.

IV. Nómina de egresados premiados.

Anales Acad. Nac. de Ing. Buenos Aires, Tomo VIII (2012): pp. 105-130

004-Egresados.indd 105004-Egresados.indd 105 16/05/2014 02:09:21 p.m.16/05/2014 02:09:21 p.m.

106 PREMIOS

004-Egresados.indd 106004-Egresados.indd 106 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

107PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS DE CARRERASDE INGENIERÍA DE UNIVERSIDADES ARGENTINAS

30 de noviembre de 2012

Apertura del acto a cargo del señor Presidente de la Academia Nacional de Ingeniería, Ing. Oscar A. Vardé

Académicos, Autoridades Universitarias, Distinguidos Premiados, Seño-ras y Señores:

La Academia Nacional de Ingeniería, como lo hace anualmente, celebra hoy una Sesión Pública Extraordinaria para otorgar los premios a los egresa-dos sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en el país, nacio-nales, provinciales o privadas reconocidas por el Estado Nacional.

En esta oportunidad la Academia solicitó la nominación de candidatos a 74 Facultades de Ingeniería de todo el país: 28 Universidades Nacionales, 26 Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional y 20 Privadas.

Recibimos la propuesta de cuarenta y cinco egresados que cumplieron los requisitos estipulados y que hoy tenemos la satisfacción de premiar.

Es grato comentar que hemos visto con satisfacción la repercusión que este premio ha tenido en numeroso medios de prensa de orden público y pri-vado del interior, que han difundido la realización de este acto como reconoci-miento a los egresados premiados y a las universidades locales correspondien-tes. Es notorio y positivo el aumento significativo de estas publicaciones cada año transcurrido, que implican el interés creciente de la sociedad por este tipo de distinciones.

El reglamento del premio establece los requerimientos necesarios para alcanzar esta distinción. Los premiados deben ser ingenieros egresados con un promedio de calificaciones de las asignaturas específicas del plan de estudios

004-Egresados.indd 107004-Egresados.indd 107 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

108 PREMIOS

de sus carreras igual o superior a ocho puntos y que lo hayan completado como alumnos regulares en el número de años establecido como normal para la ca-rrera, que tendrá como mínimo cinco años de duración.

Desde que se estableció por primera vez este premio en 1993, el número de premiados en cada oportunidad aumentó significativamente.

Desde los primeros años, donde no se excedían los 15 jóvenes ingenieros, a la fecha el incremento es significativo y con tendencia creciente, lo que cons-tituye un hecho positivo no sólo para esta Academia sino para la Ingeniería toda, por el significado que implica que haya más egresados que terminen su carrera con un nivel destacado.

Es deseable que esta tendencia al crecimiento se mantenga en el futuro.El distinguir la excelencia en Ingeniería es uno de los fines fundamentales

de la Academia y por ello otorga premios, ya sea consagratorios para aquellos que han alcanzado un nivel destacado en su trayectoria profesional, u otros que tienen por objeto principal el estímulo a jóvenes ingenieros.

El premio a los mejores egresados tiene un carácter especial, ya que cumple con el doble objetivo de expresar el reconocimiento al nivel de excelencia alcan-zado por los premiados que han concluido sus estudios, esto es, consagrar su bri-llante trayectoria en la universidad, y al mismo tiempo estimular a los jóvenes egresados para que inicien y desarrollen su carrera profesional con la misma dedicación que han empleado como estudiantes, de modo tal que puedan adqui-rir y sumar idoneidad en la práctica con la guía de profesionales e instituciones hasta lograr la experiencia necesaria para convertirse en verdaderos ingenieros.

Consideramos que este último aspecto es de real importancia para el fu-turo de la Ingeniería.

Debe tenerse en cuenta que un egresado brillante es un muy buen comien-zo, pero no es suficiente para ser un buen ingeniero.

Para ello es imprescindible adquirir real experiencia, desarrollar el cri-terio necesario para el estudio y solución de cada caso específico y, por sobre todas las cosas, actuar con respeto a las normas éticas y morales, condiciones que tanto necesita nuestra sociedad de hoy.

Aunque ya lo hemos expresado en otras oportunidades y escenarios, cree-mos que es importante volver a repetir en esta oportunidad que tanto en nues-tro país como en el mundo es un hecho notorio que el número de ingenieros disponibles es insuficiente para cubrir las necesidad de la demanda en casi todas las áreas de actividad para lograr un crecimiento sostenible.

Hoy el número de estudiantes de Ingeniería en la Argentina, aunque con una ligera tendencia creciente, es muy inferior al de las otras carreras o disci-plinas y, como consecuencia, también es baja la cantidad de graduados.

004-Egresados.indd 108004-Egresados.indd 108 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

109PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Esta circunstancia ha motivado la preocupación de instituciones univer-sitarias y de autoridades, como así también la de esta Academia, quien lo ha expresado públicamente en varias circunstancias.

A esto debe sumarse el hecho de que la formación de un ingeniero con experiencia real en la práctica profesional lleva años.

Por ello es tan importante para nuestra sociedad el estimular y premiar a los jóvenes egresados de hoy en un momento en que las distintas actividades de la industria y la producción requieren profesionales especializados en ra-mas en que el avance y el desarrollo se han generado en las últimas décadas.

El mundo actual requiere ingenieros capaces de enfrentar el desafío cons-tante de mantenerse actualizados en forma permanente, no sólo en sus re-cursos teóricos y académicos sino también en el conocimiento de los avances tecnológicos incesantes: Ciencia, Arte, Técnica, como expresa el lema de esta Academia en ponderada integración.

Por ello nos permitimos recomendarles el tener presente que el desarrollo de nuestra profesión requiere fuerte dedicación, constancia y tenacidad, pero sin llegar a la obsesión que limita el equilibrado criterio, con humildad pero con la firmeza suficiente para tomar y defender soluciones, con un equilibrio necesario para acotar la influencia de la hiperconectividad actual, sin permitir que lo virtual supere lo real: en este sentido, recordar que sólo lo posible puede ocurrir, y, como ya expresamos anteriormente, por sobre todo mantener sóli-dos principios éticos y morales.

A nuestros brillantes egresados deseamos ratificarles, una vez más, que la Academia espera de ellos que continúen con la misma dedicación empleada en su carrera universitaria en el desarrollo de la práctica profesional.

En ese sentido, no duden que cuentan con el apoyo continuo de nuestra institución para respaldar vuestro accionar futuro como ingenieros.

Antes de dejar con ustedes a la Académica Titular Ingeniera y Profesora Universitaria Patricia Arnera para transmitirles su mensaje, deseo expresar nuestro reconocimiento por el notable esfuerzo y dedicación del Académico Vicepresidente Segundo Isidoro Marín para concretar este acto, como así tam-bién a nuestra colaboradora Carla.

Finalmente agradezco la presencia de ustedes, que le dan un excelente marco a este acontecimiento tan positivo para todos los que dedicamos nuestra vida a la Ingeniería, acompañándonos con afecto en este día.

Declaramos abierta la Sesión.Muchas gracias.

004-Egresados.indd 109004-Egresados.indd 109 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

110 PREMIOS

004-Egresados.indd 110004-Egresados.indd 110 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

111PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Palabras a cargo de la señora Académica Titular de la Academia Nacional de Ingeniería, Ing. Patricia Arnera

Sr. Presidente de la Academia Nacional de Ingeniería,Sr. Presidente Honorario de la Academia Nacional de Ingeniería,Sres. Académicos,Sres. Decanos y Autoridades de las diversas Facultades e Institutos pre-

sentes en este acto,Estimados noveles colegas que hoy son distinguidos con este premio,Señores padres, madres, esposos, esposas, familiares y amigos de los pre-

miados,Señoras y Señores:

Agradezco a la Academia Nacional de Ingeniería por haberme honrado para dirigir unas palabras a quienes en este día reciben el Premio “A los Me-jores Egresados de las Carreras de Ingeniería de Universidades Argentinas”.

Este acto es siempre un momento de orgullo, de regocijo para los gradua-dos y sus afectos, y también es un momento histórico para nuestro país, que ve su fuerza laboral aumentada y mejorada con profesionales de alto nivel.

Hoy tenemos el honor de reconocer la trayectoria académica que han teni-do 45 jóvenes ingenieros, recientemente egresados de Universidades de nues-tro vasto país.

Entre ellos se encuentran representadas 14 especialidades de la Ingenie-ría, entre las que se observa mayor cantidad de egresados en Ingeniería In-dustrial, Electrónica, Sistemas de Información, Informática o Computación e Ingeniería Química; siguen en número Ingeniería Mecánica y Electromecá-nica y con al menos un representante corresponden a las especialidades de Ingenierías en Telecomunicaciones, Electricista y Alimentos, a Bioingeniería y a Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental.

Estos 45 noveles ingenieros se han destacado respecto de los 6000 egre-sados que tenemos anualmente en Argentina, de los cuales aproximadamente

004-Egresados.indd 111004-Egresados.indd 111 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

112 PREMIOS

la mitad son egresados en el área de informática o sistemas. Indudablemen-te, quienes hoy van a ser reconocidos por su excelencia pertenecen a un muy selecto sector de nuestra población, razón por la cual el compromiso hacia la sociedad que los aguarda es importante.

En el Reino Unido, unos 23.000 ingenieros se gradúan cada año, la India está produciendo ocho veces más y China 20 veces más. En el año 2010, la cantidad de alumnos de grado en carreras de Ingeniería en China es de apro-ximadamente 3,5 millones de alumnos, representando el 31,5% del total de alumnos de grado.

Esto representa que en China exista 1 ingeniero cada 2000 habitantes, esta relación en Brasil es uno cada 4500 y en nuestro país uno cada 6700 habi-tantes. Si bien debemos mejorar esta relación, estamos dando pasos para que ello así ocurra, basta con mencionar que en el año 2006 la relación era de un ingeniero cada 8000 habitantes.

La sociedad está ávida de ingenieros como Especialistas, como Integrado-res y como Agentes de Cambio.

Estimados colegas, el haber concluido sus estudios de grado los lleva a comenzar su etapa de “ingenieros”, con los diversos matices que cada uno de Uds. pretenda para desarrollar su vida profesional, la cual representará vues-tro propio desarrollo personal. Y es allí que se trata ante todo de vuestra per-sonal esperanza en alcanzar una vida plena y valorable, con significado.

Pero junto a ello, también está la esperanza de vuestra comunidad, de nuestro complejo país, de nuestro convulsionado mundo. Contamos con Uds. Para construirlo mejor… esto es, construir un mundo que merezca ser vivido, donde el signo de una vida sea la calidad, no la cantidad.

A veces se desvaloriza nuestra profesión de ingenieros, considerándola mecanicista, dehumanizada y deshumanizante, en contraposición a otras pro-fesiones donde el ser humano aparece claramente como centro y razón de ser.

Sin embargo, ser ingeniero es, literalmente, ser un profesional del “inge-nio”, y este es un atributo exclusivamente humano.

Es esta nuestra profesión, un instrumento poderoso de transformación de la realidad que nos rodea.

Está en nosotros lograr que esta transformación signifique un mejora-miento material que dé sustento al progreso espiritual de la comunidad y los seres humanos que la formamos.

Para conseguir este objetivo, de sencilla enunciación pero muy difícil de alcanzar, los problemas que como ingenieros deberán afrontar en los próximos 40 años serán de una magnitud y complejidad nunca antes experimentados.

004-Egresados.indd 112004-Egresados.indd 112 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

113PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Pensemos que en esta realidad en la que nos encontramos inmersos deberán resolver problemas que aún no existen y ni se han planteado.

Serán verdaderos desafíos que pondrán a prueba tanto vuestra capacidad profesional como vuestra integridad de personas de bien y conciencia respon-sable.

Vivimos una época apasionante y conflictiva, llena de promesas y amena-zas. Una época donde el extraordinario desarrollo científico y tecnológico ha superado, largamente, las capacidades de adaptación al cambio del ser huma-no y su sociedad, generando por ello enormes contradicciones.

Son muchos los sectores que hoy se presentan como cruciales para la su-pervivencia misma de la civilización humana, tal como la conocemos y conce-bimos: alimentos, urbanización, medio ambiente, energía, minería, comunica-ciones, transporte.

Será rol primordial de la Ingeniería en los próximos decenios encontrar el modo de armonizar las poderosas fuerzas que, al igual que el aprendiz de brujo, hemos despertado.

¿Cuánto hemos ganado en calidad nuestra vida moderna? ¿Cuánto hemos perdido a causa de la contaminación atmosférica, de los cursos de agua dulce, la de los suelos, la de los mares?

¿Cómo resolver el nunca en exceso dramatizado problema de la subali-mentación… de parte de la población mundial, cuando el uso de la llamada “tecnología moderna” exige, por cada 100 gr. de carne, que equivalen a 270 calorías, un gasto de 2200 calorías en procesamiento y transporte?

El estado de inseguridad alimentaria en el año 2012 refleja que hay 870 millones de personas hambrientas en el mundo… 1 de cada 8… Hace 20 años atrás (1990-1992) este número era de mil millones, el trabajo mancomunado ha logrado que hoy no haya 130 millones de personas hambrientas

Asia y América Latina han reducido el número de personas hambrientas, mientras que en África sub-sahariana aumenta.

La meta del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir la pro-porción de personas hambrientas a la mitad en 2015 es todavía posible. En los 90, el porcentaje era del 23,3%, este año es del 14,9%, se espera que para 2015 sea del 11,6%.

En los próximos 40 años, la población mundial alcanzará los 9.000 mi-llones de habitantes, será necesario producir hasta un 70% más de alimen-tos para abastecer al incremento poblacional calculado en 2.000 millones de habitantes, la mayor parte se dará en los países en vías de desarrollo. ¿Cómo dar trabajo, alimentar y albergar a estos 2.000 millones adicionales de seres humanos? ¿Seguiremos hacinándonos en ciudades superpobladas y asfixiadas

004-Egresados.indd 113004-Egresados.indd 113 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

114 PREMIOS

en sí mismas? ¿O deberemos replantear enteramente nuestras concepciones de medio urbano y vivienda?

Son muchos los temas a tratar relacionados con la producción alimenta-ria, el cambio climático, la producción de alimentos transgénicos, los proble-mas económicos, las carencias tecnológicas, la producción de biocombustibles o nuevos problemas como el alquiler de superficies de cultivo por parte de los países industrializados a los países en vías de desarrollo. Además, cabe destacar que el aumento de la producción alimentaria debería ser sostenible y orientado al sector agrícola, pero el incremento de la producción ganadera traería graves consecuencias para el medio ambiente, recordemos el spot “Lu-char contra el cambio climático reduciendo el consumo de carne”.

También hay que tratar temas específicos como la escasez del agua a cau-sa del cambio climático o las tierras que no se utilizan para la producción agrícola por su alta salinidad, por la pobreza de nutrientes o la presencia de elementos químicos que impiden la viabilidad de la producción. No va a ser-vir de mucho que hablen los expertos; de hecho, cada año se dan a conocer estudios que muestran un panorama desalentador, un ejemplo son los datos facilitados anualmente por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático - ONU).

Posiblemente será una buena oportunidad para que la biotecnología, y eventualmente los alimentos transgénicos, vuelvan a postularse como una so-lución efectiva de futuro, como hemos dicho en otras ocasiones, al final disfru-taremos de una alimentación biotecnológica obligada.

¿Y los recursos minerales? Sabemos que las reservas de cobre, cinc, plata y otros metales no son inagotables. Pero, ¿no pasarán de moda algunos de ellos? ¿Podrán ser sustituidos todos por compuestos sintéticos? ¿Será posible la explotación minera de otros planetas?

Es ya lugar común hablar de la enorme apetencia energética de la civiliza-ción tecnológica moderna. ¿Podremos saciar este enorme apetito? ¿Es factible continuar con el enorme despilfarro energético actual?

Debemos reconocer que el desarrollo de un país no puede ser entendido desde la perspectiva única del crecimiento económico. El propósito final del desarrollo se encuentra en cada uno de sus habitantes y en las posibilidades que ellos tienen para elegir una vida en la que puedan realizar a plenitud su potencial como seres humanos.

El desarrollo humano consiste en la libertad que gozan los individuos para elegir entre distintas opciones y formas de vida. Los factores fundamentales que permiten a las personas ser libres en ese sentido son la posibilidad de al-canzar una vida larga y saludable, poder adquirir conocimientos individual y

004-Egresados.indd 114004-Egresados.indd 114 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

115PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

socialmente valiosos, y tener la oportunidad de obtener los recursos necesarios para disfrutar un nivel de vida decoroso.

En el núcleo del concepto de desarrollo humano se encuentran las perso-nas y sus oportunidades, no la riqueza que poseen, el ingreso que devengan o las mercancías y servicios que consumen.

A su vez, en la vida profesional también se deben cultivar hábitos muy importantes que les ayudarán a abrirse camino: estos son la autosuperación y autocrítica constante –proponernos ser cada vez mejores profesionales y per-sonas–, buscar siempre lo simple, no dar nada por seguro, reinventarnos y reinventar el statu quo o el estado de las cosas, y tomar riesgos. Los insto a cuestionarse a ustedes mismos y al sistema, y a que, pese a los riesgos, tengan el coraje de cambiar, mejorar y probar siempre nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Como líderes, necesitan de una visión, saber para dónde quieren ir, tener metas que son los peldaños de esa visión. Recuerden que cuando todos los caminos son importantes, ninguno lo es. Si no sabemos dónde queremos ir, cualquier camino es bueno. Deben saber escoger un camino propio como líde-res de sus organizaciones, de sus comunidades, del país, y poder inspirar con su ejemplo y mediante su comunicación a otros.

Deben creer en algo más grande que ustedes mismos; por supuesto, no basta con creer solo en ustedes, sino que deben aspirar en alcanzar sus sueños pero sin perder los pies en la tierra. Los insto entonces a que las personas sean el centro de su actuación, y que trabajen alrededor de ellas, para ellas y con ellas, apoyen a sus equipos a superarse y crecer. Su éxito probablemente dependa de los equipos con los que Uds. trabajen, no sólo de Uds mismos. Un buen líder trabaja en equipo. Creo que deben ser firmes creyentes en la edu-cación, aplíquense esto a ustedes mismos y a los que están a su alrededor, el día en que estén en una empresa, no solo deben tener al mejor personal sino al mejor entrenado. Que el camino de la superación personal no lo recorran solos, lleven a su equipo con Uds.

Como habrán visto, la tarea que pronto deberán llevar en sus hombros es francamente impresionante. Exigirá de ustedes la movilización de todas vues-tras capacidades. Exigirá entusiasmo y realismo, gran confianza en vuestro juicio y humildad, inteligencia y pasión.

Si están dispuestos a ello, si en vuestro camino no pierden de vista que toda tarea debe ser para servir al progreso armónico e integral del ser huma-no, entonces serán buenos ingenieros.

Desde la Academia Nacional de Ingeniería les deseamos la mayor ventura y el mejor de los éxitos en vuestras vidas y para Uds. va dirigido este aplauso.

004-Egresados.indd 115004-Egresados.indd 115 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

116 PREMIOS

004-Egresados.indd 116004-Egresados.indd 116 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

117PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiadosa cargo del Ing. Javier Ángel Rodríguez Piatti

Autoridades de la Academia Nacional de IngenieríaAutoridades de las Universidades ArgentinasProfesores, Egresados, Colegas, Familiares, Señoras y Señores:Es un gran honor representar a 45 colegas ingenieros que hoy reciben esta

distinción y espero que estas palabras puedan expresar de la mejor manera el orgullo que ello significa para todos nosotros.

Interpretamos que el premio que hoy nos otorga esta prestigiosa Acade-mia es un reconocimiento al esfuerzo, perseverancia y dedicación realizados para alcanzar nuestra tan anhelada meta: ¡ser ingenieros!

Esta meta se alcanzó transitando un largo camino lleno de momentos fe-lices y otros no tanto. Por este motivo no podemos dejar de mencionar y agra-decer a todas aquellas personas que nos acompañaron y alentaron en nuestra carrera universitaria.

En primer lugar a nuestras familias por el sacrificio realizado, por el apo-yo y aliento constante, por inculcarnos valores y principios para ser personas de bien y por demostrarnos que siempre se puede lograr lo que uno se propone.

A amigos y compañeros quienes hicieron que nuestro estudio fuera más ameno, alegre y placentero.

A nuestros docentes por la pasión puesta en transmitir sus conocimientos y experiencias, por darnos la confianza necesaria para poder convertirnos en profesionales y garantizarnos la formación necesaria para poder llegar a ser idóneos ingenieros en nuestras especialidades.

También agradecer a esta prestigiosa ACADEMIA y a nuestras respec-tivas universidades y facultades por creer en nosotros como merecedores de recibir esta distinción.

Somos conscientes que el largo camino recorrido NO termina con la obten-ción del título. Ahora comienza una nueva etapa, una etapa donde nuestras

004-Egresados.indd 117004-Egresados.indd 117 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

118 PREMIOS

acciones, conocimientos y capacidades deben ser puestos en pos de construir un país más próspero para todas las personas que deseen habitarlo, ejerciendo nuestra profesión con honestidad y velando por conservar nuestros recursos na-turales para las generaciones futuras. Ese es nuestro deber a partir de ahora.

Para terminar, me gustaría compartir una reflexión: muchas veces duran-te nuestra carrera escuchamos a nuestros docentes, familiares y amigos decir que nosotros somos el futuro. Hoy dejamos de ser el futuro. Hoy ya somos el presente.

¡¡¡¡Muchas gracias y que sigan los éxitos!!!!

004-Egresados.indd 118004-Egresados.indd 118 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

119PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

NÓMINA DE PREMIADOS APROBADA EN SESIÓN PLENARIADEL 1º DE OCTUBRE DE 2012

SANTIAGO ALEJANDRO AGÜERO

Ingeniería en Sistemas de InformaciónFacultad Regional CórdobaUniversidad Tecnológica Nacional

EZEQUIEL AHUMADA

Ingeniería en Sistemas de InformaciónFacultad Regional RosarioUniversidad Tecnológica Nacional

DIEGO ANDRÉS ALIGIA

Ingeniería en Automatización y Control IndustrialDepartamento de Ciencia y TecnologíaUniversidad Nacional de Quilmes

LEANDRO NICOLÁS BENGOA

Ingeniería QuímicaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de La Plata

MARINA SOLEDAD BLANCO

Ingeniería en AlimentosDepartamento de TecnologíaUniversidad Nacional de Luján

004-Egresados.indd 119004-Egresados.indd 119 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

120 PREMIOS

MARÍA FLORENCIA BONANNO

Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de Mendoza

MAURO FEDERICO CALABRIA

Ingeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Mar del Plata

PABLO ANDRÉS CALZETTA BLOISE Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Cuyo

MIGUEL MANUEL CAMES Ingeniería en Sistemas de Información Facultad Regional DeltaUniversidad Tecnológica Nacional

JORGE ARIEL CAPARELLI

Ingeniería IndustrialUniversidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Avellaneda

JULIÁN MARINO CESARINI ROSALES

Ingeniería en SistemasUniversidad Nacional de La RiojaDepartamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

MARCELO ALEJANDRO COLOMINAS

BioingenieríaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Entre Ríos

MARÍA CURETTI

Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesUniversidad Nacional de Córdoba

004-Egresados.indd 120004-Egresados.indd 120 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

121PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

ALBERTO MAXIMILIANO DEICHL

Ingeniería ElectromecánicaFacultad Regional MendozaUniversidad Tecnológica Nacional

PABLO GUILLERMO DEL CORRO

Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ciencias Exactas y TecnologíasUniversidad Nacional de Santiago del Estero

DARÍO SEBASTIÁN DETZEL

Ingeniería en Gestión de Siniestros y Seguridad AmbientalInstituto Universitario de la Policía Federal Argentina

MARÍA BELÉN ERCOLE

Ingeniería en ComputaciónDepartamento Académico RafaelaUniversidad Católica de Santiago del Estero

JUAN IGNACIO EUGENIO RUSSMANN

Ingeniería QuímicaFacultad de IngenieríaUniversidad de Buenos Aires

FRANCISCO ARIEL FALCO

Ingeniería MecánicaFacultad Regional Buenos AiresUniversidad Tecnológica Nacional

MILTON AXEL FILIPOFF

Ingeniería ElectromecánicaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional del Nordeste

MARCO EMILIO FORCONESI

Ingeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de San Juan

004-Egresados.indd 121004-Egresados.indd 121 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

122 PREMIOS

DANIEL JOSÉ ANTONIO FRÍAS ARÁOZ

Ingeniería Informática Facultad de IngenieríaUniversidad del Norte “Santo Tomás de Aquino”

LEANDRO ARIEL FUENTES

Ingeniería ElectrónicaFacultad Regional HaedoUniversidad Tecnológica Nacional

CLARISA GENTA

Ingeniería IndustrialFacultad Regional RafaelaUniversidad Tecnológica Nacional

DANIEL ALBERTO GIMÉNEZ

Ingeniería en InformáticaFacultad de IngenieríaUniversidad Austral

RODRIGO KARIM GÓMEZ ISA

Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ciencias Exactas y TecnologíaUniversidad Nacional de Tucumán

ALBERTO ÍTALO GREGOTTI

Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional del Comahue

VADYM KULTENKO

Ingeniería en InformáticaDepartamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Universidad Nacional de La Matanza

RAÚL EDUARDO MACHINANDIARENA

Ingeniería ElectrónicaEscuela Superior TécnicaInstituto de Enseñanza Superior del Ejército

004-Egresados.indd 122004-Egresados.indd 122 16/05/2014 02:09:25 p.m.16/05/2014 02:09:25 p.m.

123PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

DIEGO MARINELLI

Ingeniería en InformáticaFacultad de IngenieríaInstituto Universitario Aeronáutico

MARIANELA NICOLA

Ingeniería QuímicaInstituto Tecnológico de Buenos Aires

GINO OLOCCO

Ingeniería en TelecomunicacionesUniversidad Blas Pascal

CARLOS ARIEL PIECK

Ingeniería QuímicaFacultad de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del Litoral

JAVIER PILOTTI

Ingeniería BiomédicaFacultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Favaloro

JAIME ELIEZER PIPERNO SZTERNFELD

Ingeniería en Sistemas de Información Facultad Regional Concepción del UruguayUniversidad Tecnológica Nacional

ROLANDO NICOLÁS REBOLLEDO

Ingeniería ElectricistaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y de ComputadorasUniversidad Nacional del Sur

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA

Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Salta

004-Egresados.indd 123004-Egresados.indd 123 16/05/2014 02:09:26 p.m.16/05/2014 02:09:26 p.m.

124 PREMIOS

JAVIER ÁNGEL RODRÍGUEZ PIATTI

Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería y Ciencias Económico-SocialesUniversidad Nacional de San Luis

LEANDRO ROBERTO SALOTTI

Ingeniería MecánicaFacultad Regional San NicolásUniversidad Tecnológica Nacional

MERCEDES INÉS SANGRONI

Ingeniería QuímicaFacultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Río Cuarto

PEHUÉN NICOLÁS SIGLIANO

Ingeniería MecánicaFacultad de IngenieríaUniversidad de la Marina Mercante

CHRISTIAN ALEJANDRO SMIRNOFF

Ingeniería en InformáticaFacultad de Ingeniería y Ciencias ExactasUniversidad Argentina de la Empresa

DANIEL TALEBI

Ingeniería en Sistemas de Información Facultad Regional TucumánUniversidad Tecnológica Nacional

SANTIAGO AGUSTÍN TEMBRÁS

Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad Católica de Córdoba

RODRIGO TOSETTO

Ingeniería ElectromecánicaFacultad de Ingeniería y Tecnología InformáticaUniversidad de Belgrano

004-Egresados.indd 124004-Egresados.indd 124 16/05/2014 02:09:26 p.m.16/05/2014 02:09:26 p.m.

125PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Algunas fotos tomadas durante el encuentro

Académicos presentes

004-Egresados.indd 125004-Egresados.indd 125 16/05/2014 02:09:26 p.m.16/05/2014 02:09:26 p.m.

126 PREMIOS

Premiados y auditorio

004-Egresados.indd 126004-Egresados.indd 126 16/05/2014 02:09:26 p.m.16/05/2014 02:09:26 p.m.

127PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Presidente de la ANI Ing. Oscar Vardé

Académica Ing. Patricia Arnera

004-Egresados.indd 127004-Egresados.indd 127 16/05/2014 02:09:26 p.m.16/05/2014 02:09:26 p.m.

128 PREMIOS

Entrega de los premios

Entrega de los premios

004-Egresados.indd 128004-Egresados.indd 128 16/05/2014 02:09:27 p.m.16/05/2014 02:09:27 p.m.

129PREMIO A LOS MEJORES EGRESADOS 2012

Egresado Ing. Javier A. Rodríguez Piatti

004-Egresados.indd 129004-Egresados.indd 129 16/05/2014 02:09:27 p.m.16/05/2014 02:09:27 p.m.