001 -11 cgr

4
Bogotá, D.C., 05 de Enero de 2011. CGR - 001-11 Señores UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PUBLICOS -UAESP Atn: MIRIAM MARGOTH MARTINEZ Directora General Ciudad. REF: CONTRATO DE CONCESION No. 344 DE 2010 SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS -UAESP- Y LA SOCIEDAD CENTRO DE GERENCIAMIENTO DE RESIDUOS DOÑA JUANA S.A. ESP- CGR DOÑA JUANA S.A. ESP. Asunto: Obligaciones Ambientales Pendientes de la Planta de Tratamiento de Lixiviados, PTL. Estimados Señores: El pasado 22 de diciembre de 2010, mediante comunicación 118-10 de CGR Doña Juana, presentamos a la Interventoría HMV-CONCOL una primera aproximación de (i) un listado de obligaciones pendientes del STL S.A. ESP en el momento del empalme sobre la Planta de Tratamiento de Lixiviados, y (ii) un resumen de las obligaciones pendientes relacionadas con la ejecución del Plan de Cumplimiento para la optimización del sistema, aprobado por la CAR. Estas OBLIGACIONES AMBIENTALES PENDIENTES, constituyen obras o actividades que deben ser ejecutadas por el nuevo operador, pero remuneradas por la UAESP, según se estableció en las diferentes etapas del proceso licitatorio. Es así como en diversos apartes del documento expedido por la UAESP el 30 de marzo de 2010, denominado :RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No. 001 de 2010, se confirma el procedimiento a seguir para el caso de los pasivos ambientales identificados como obligaciones pendientes, cuyo texto transcribimos a continuación: “Se reitera lo manifestado en la audiencia del 4 de Av. 28 No. 37 - 38 Tel. 485 44 44, Fax 485 80 58

Upload: juan-carlos-munoz-castaneda

Post on 28-Jun-2015

245 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 001 -11 cgr

Bogotá, D.C., 05 de Enero de 2011.CGR - 001-11

SeñoresUNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PUBLICOS -UAESPAtn: MIRIAM MARGOTH MARTINEZDirectora GeneralCiudad.

REF: CONTRATO DE CONCESION No. 344 DE 2010 SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS -UAESP- Y LA SOCIEDAD CENTRO DE GERENCIAMIENTO DE RESIDUOS DOÑA JUANA S.A. ESP- CGR DOÑA JUANA S.A. ESP.

Asunto: Obligaciones Ambientales Pendientes de la Planta de Tratamiento de Lixiviados, PTL.

Estimados Señores:

El pasado 22 de diciembre de 2010, mediante comunicación 118-10 de CGR Doña Juana, presentamos a la Interventoría HMV-CONCOL una primera aproximación de (i) un listado de obligaciones pendientes del STL S.A. ESP en el momento del empalme sobre la Planta de Tratamiento de Lixiviados, y (ii) un resumen de las obligaciones pendientes relacionadas con la ejecución del Plan de Cumplimiento para la optimización del sistema, aprobado por la CAR.

Estas OBLIGACIONES AMBIENTALES PENDIENTES, constituyen obras o actividades que deben ser ejecutadas por el nuevo operador, pero remuneradas por la UAESP, según se estableció en las diferentes etapas del proceso licitatorio. Es así como en diversos apartes del documento expedido por la UAESP el 30 de marzo de 2010, denominado :RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No. 001 de 2010, se confirma el procedimiento a seguir para el caso de los pasivos ambientales identificados como obligaciones pendientes, cuyo texto transcribimos a continuación: “Se reitera lo manifestado en la audiencia del 4 de marzo de 2010 en el sentido de que las actividades u obras que sea necesario acometer para resolver obligaciones ambientales pendientes, las ejecutará el nuevo operador, y la UAESP remunerará la ejecución de dichas obligaciones pendientes.”

Teniendo en cuenta la magnitud de las actividades pendientes que afectan el adecuado desarrollo de proyecto, que tienen relación con una baja ejecución en la capacidad real de tratamiento de lixiviados y que implica una inversión significativa para la recuperación del sistema de tratamiento, requiere con urgencia que la Unidad se pronuncie sobre cada una de las obligaciones ambientales previamente identificadas y ya presentadas como pendientes.

Av. 28 No. 37 - 38Tel. 485 44 44, Fax 485 80 58

Page 2: 001 -11 cgr

Por otra parte, queremos enfatizar que el Plan de Cumplimiento para optimizar el Sistema de Tratamiento de Lixiviados, aprobado por la autoridad ambiental con un cronograma de acción específico, fue incumplido abruptamente por el Operador anterior, STL S.A. ESP.; dejamos constancia que CGR Doña Juana no fue informado sobre este incumplimiento del anterior operador, ni por la Unidad ni por la Interventoría, no obstante que la situación actual de la PTL afecta de manera sustancial la capacidad de tratamiento, así como el cronograma y los costos de inversión para la optimización final del sistema.

A continuación puntualizamos los eventos más relevantes en relación con Plan de Cumplimiento:

El 28 de marzo de 2010 el operador STL S.A. ESP debió haber entregado la totalidad de las obras incluidas en el Plan de Cumplimiento.

Según el plan las obligaciones del STL sumadas a las del nuevo operador, previstas estas últimas para ser desarrolladas en 10 meses y 23 días, deberían generar una situación técnica para el cumplimiento de la norma de vertimientos.

CGR recibió la PTL el 11 de octubre de 2010 con actividades pendientes, tanto en el Plan de Cumplimiento CAR, como en varios de los componentes operativos de la planta tradicional.

CGR estima en cuatro meses la duración de las actividades necesarias para lograr una situación de “puesta a punto” en las instalaciones entregadas por el anterior operador, teniendo en cuenta la gravedad de los pendientes; una vez estabilizado el sistema y definida su capacidad real, se podría iniciar la Actividad 6 del Plan de Cumplimiento a cargo del nuevo operador, la cual incluye: (i) Análisis de alternativas de optimización, (ii) Entrega de documento técnico de optimización del Sistema de Tratamiento de Lixiviados, y (iii) Ejecución de obras de optimización.

Dado que el nuevo operador cuenta en el Plan de cumplimiento con 10 meses y 23 días para el desarrollo de la Actividad 6, la nueva cronología del Plan de Cumplimiento debería ser la siguiente:

- 16 de abril/2011: Estabilización del sistema (Ver comunicación CGR-DJ-006-11)- Entrega del Análisis de Alternativas- Entrega de documento técnico de optimización- 10 de marzo /2012: Entrega de las obras de optimización del sistema.

Por lo anterior, solo a partir del 10 de marzo de 2012, el nuevo operador podría aplicar lo dispuesto en el Plan de Cumplimiento CAR, Informe Técnico 1423 del 25 de octubre de 2010, en el sentido de dar cumplimiento con la norma de vertimientos sobre el río Tunjuelo.

Todo lo anterior conduce a las siguientes conclusiones:

1. El Plan de Cumplimiento aprobado por la CAR para la optimización del sistema fue incumplido de manera esencial por el anterior operador, de acuerdo al cronograma previsto. Las actividades que deberían haber entregado el 28 de marzo de 2010, presentaron un largo listado de obligaciones pendientes, identificadas a partir el día de inicio del empalme con CGR, 3 de octubre de 2010.

2. Es importante anotar que las actividades incluidas como obligatorias para el anterior operador contemplaban no solamente la construcción de obras e instalación de equipos, sino la instalación y puesta en marcha del físico químico No 3, los soplantes y el sistema SBR; además, antes del 28 de marzo, el anterior operador debería haber estabilizado el sistema.

Av. 28 No. 37 - 38Tel. 485 44 44, Fax 485 80 58

Page 3: 001 -11 cgr

3. La fecha para el cumplimiento de la norma de vertimientos establecida mediante Resolución No 166 del 5 de diciembre de 2006 sobre el río Tunjuelo, según el Plan de Cumplimiento aprobado por la CAR, es el 27 de febrero de 2011. Esto implica, en primer lugar, que CGR normativamente no está obligado al cumplimiento de la norma durante este periodo, y segundo, que se hace necesario preparar una solicitud por parte de la UAESP ante la CAR para solicitar la prórroga del cronograma del Plan de Cumplimiento hasta el 3 de enero de 2012.

4. Igualmente reiteramos que en la aprobación de la cuentas de cobro pendientes, se deben considerar los aspectos expuestos ya que no se puede desligar los pendientes ambientales, el plan de cumplimiento de la condiciones operativas de campo.

Por todo lo anterior, urge la necesidad de que la Unidad se pronuncie sobre los pendientes ambientales presentando por CGR y sobre el plan de cumplimiento de la CAR, con el animo de avanzar en forma expedita ya que la falta de resolución de estos aspectos afectan significativamente el desempeño adecuado del proyecto.

Cordialmente

CARLOS ALBERTO CARDONA CANALRepresentante Legal

CC. Dr. Mauricio Maldonado – Director de Interventoria HMV – CONCOL

Ing. Tatiana Cardona Martínez – Coordinadora General CGR DOÑA JUANA

Dr. Gerardo Cuenca Melo – Director Operativo UAESP

Av. 28 No. 37 - 38Tel. 485 44 44, Fax 485 80 58