0005-2017. - acess - agencia de aseguramiento de la ... · interruptor de luz del baño ... abre...

8
U) ~ Q) "C o CJ .. •ns E o .... ro :::::s ns e .2 E :::::s s.... ~ Q) ...... •ns m u N ()) ·a. E :..J T"' ....: o >< Q) e <( (O o N JopeJ!CISaJ [ep o o ·--º sa¡e¡uoJ:J sejeued :ii:o:>-· ~"' saJOl!UOW o o ~~º Q) ap sa¡qe~ "' ·- ~ o.~ saJOl!UOW ap o o > c. 't: ¡oJ¡uo:> !.. seue¡ued ª-Q o o ·- Q) :it: i5 :::s c. saJOl!UOW o o > :i"' C" :::::s w U) ap ¡oJ¡uo~ ª-Q :it: U9!Sn:JU! ap eqwoq o o s - e1 ap sa10J¡uo~ i5 o :ií se¡e1p o o > ap Jope!dW!1 ª-Q :it: o IC eureis¡o ap euapao o o > ns o o¡uawei!P\f Q.Q .e :it: a; OJOpOU! o o > e 1ap o¡ua!S\f ª-Q o :it: Q) > "' soueweAel o o > o o Q) ª-Q i5 ·e:; 1ap efJ0:J!J~ :it: :i"' 'E o~eq o o > Q) [ep seJapeJJe6\f Q.Q c. :it: :::::s o~eq1ap o o > (/) zn1 ap Jo¡dnJJa¡u1 Q.Q :it: ouaq [ep JO!Ja¡u1 o o > euend ap owod i5 o - :ií .. o o > - e1 ap JO!J0lU! ª-Q o euend e1 en owo...i :it: .... (.) o o > o ns zn] ap JO¡dnJJa¡u1 ª-Q .... > e :it: o o i5 o o o > :i"' (.) enBe ap aAe11 ª-Q o :it: .... <( o o > ems ª-Q :it: euoou ap o o > - esaw e1 ap oBuew ª-Q o :it: o .... o o > o CJ s .... ns OUO:J~l0J. ª-Q o o <( .... :it: i5 e :i"' o epewe11 ap o o > CJ Q.Q u9¡oq¡o¡uawei!P\f :it: sosouexanuj o o > - sa¡Jodos Q.Q o :it: o t) o o > o .::!::::: ns efapueq ap esaw ª-Q o o s <e e :it: i5 :i"' o euieo o o > (.) Q.Q e1 ap sepueJe9 :it: U) Q) U) ·u Q) 'E ·u Q) U) U) 'E U) Cl. U) ~ Q) Q) Q) Q) Q) U) ·u ·u e, ·u ·u ~ Q) 'E 'E 'E U) 'E "O Q) Q) Q) .g U) ~ Q) O.u¡ Cl. Cl.Ul s~ ~ (IJ ~ ~ (IJ Cii .g¡ ~ U) "O U) U) "O e -o Q) (IJ Q) .g ·[ -~ .g Q) (IJ "O ·c. "O ea z ª z Z:§Z: o E (l_= "' Q) e o ·e:; ns ~ .e ns s: ~ "' Q) Ti 'E Q) c. :::::s U) e Q) U) ns "C ns "' Q) .... C) e "' Q) e . 2 CJ ns :::::s .... e :::::s c. 0005-2017.

Upload: vocong

Post on 28-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

U)

~ Q) "C o CJ .. •ns E o ....

ro :::::s ns e .2 E :::::s s.... ~ Q) ...... •ns m u N ()) ·a. E

:..J T"'

....: o >< Q) e <(

(O o N JopeJ!CISaJ [ep o o ·--º

sa¡e¡uoJ:J sejeued :ii:o:>-·

~"' saJOl!UOW o o ~~º Q) ap sa¡qe~ "' ·- ~ o.~ saJOl!UOW ap o o >

c. 't: ¡oJ¡uo:> !.. seue¡ued ª-Q o o ·- Q) :it: i5 :::s c.

saJOl!UOW o o > :i"' C" :::::s w U) ap ¡oJ¡uo~ ª-Q

:it:

U9!Sn:JU! ap eqwoq o o s - e1 ap sa10J¡uo~ i5 o

:ií

se¡e1p o o > ap Jope!dW!1 ª-Q

:it: o IC eureis¡o ap euapao o o > ns o o¡uawei!P\f Q.Q .e :it:

a; OJOpOU! o o > e 1ap o¡ua!S\f ª-Q o :it: Q) > "' soueweAel o o > o o Q) ª-Q i5

·e:; 1ap efJ0:J!J~ :it: :i"'

'E o~eq o o > Q) [ep seJapeJJe6\f Q.Q c. :it:

:::::s o~eq1ap o o > (/) zn1 ap Jo¡dnJJa¡u1 Q.Q

:it:

ouaq [ep JO!Ja¡u1 o o > euend ap owod i5 o - :ií

.. o o > - e1 ap JO!J0lU! ª-Q o euend e1 en owo...i :it: .... (.) o o > o ns zn] ap JO¡dnJJa¡u1 ª-Q .... > e :it: o o i5 o o o > :i"' (.) enBe ap aAe11 ª-Q o :it: .... <( o o >

ems ª-Q :it:

euoou ap o o > - esaw e1 ap oBuew ª-Q o :it:

o .... o o > o CJ s .... ns OUO:J~l0J. ª-Q o o <( .... :it: i5 e :i"' o epewe11 ap o o > CJ Q.Q u9¡oq¡o¡uawei!P\f :it:

sosouexanuj o o > - sa¡Jodos Q.Q o :it:

o t) o o > o .::!::::: ns efapueq ap esaw ª-Q o o s <e e :it: i5

:i"' o euieo o o > (.) Q.Q e1 ap sepueJe9 :it:

U) Q)

U) ·u Q) 'E ·u Q)

U) U) 'E U) Cl. U) ~ Q) Q) Q)

Q) Q) U) ·u ·u e, ·u ·u ~ Q) 'E 'E 'E U) 'E "O Q) Q) Q) .g U) ~

Q) O.u¡ Cl. Cl.Ul s~ ~ (IJ ~ ~ (IJ Cii .g¡ ~ U) "O U) U) "O e -o Q) (IJ Q) .g ·[ :§ -~ .g Q) (IJ "O ·c. "O ea z ª z ~ª Z:§Z: o E

(l_=

"' Q) e o ·e:; ns ~ .e ns s: ~ "' Q)

Ti 'E Q) c. :::::s U)

e Q)

U) ns "C ns "' Q) .... C) e

"' Q) e . 2 CJ ns :::::s .... e :::::s c.

0005-2017.

Page 2: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

Observaciones Nombre y firma del evaluador:--------

D Bioluminiscencia ATP D Fluorescencia Observación directa

¡· Pa·r1eie·s irOñtai'es .. de respirador 1

D

No está presente en el entorno Sin limpiar I

·- su-Periicies-ciealtocontactoCie .. i'a .. _ habitación

r··--Pánerci·e-¡;·c;¡:nt)8··ae·iñf'üSión···-- .. --~-·- ,---------·--··-·--·----·--

¡~~~~f ~~~~~oñ.~or.cie-coñtrol--·-------· ~·----- - .. •............. ~

r-Pantalia-ycontrOÍes de monitores-··-

¡ cab1es ·¿e;··moílffore-5 y-a-Paratas -----··---------

r· 1nterruptor 'de--luz-deia hab.itadó_ñ , __ ¡·-?omos cie·--- .. ¡ª·-·-i)üe-rta - cie · ia ..

[ habitación f-P'omos-Cie-pi:lerta- ciei bafio

----- .. -- .. ·--·--··-- ·--------·-------·-·"••·-""""'"""""""

--·-------·-- --·--·-----·----·--------- .. r -------·-·

............................. _. e- , ,, ._,, _,,, ..

_____ ---··-·------ --------·--- .. -- .. -- , ---·------------------

M•-•O•M•·•--M--··-·- .. --··--- - _.,_, -·-"""'"-"""'""""""'""""""""' - ¡ Mesa de alimentación .. --·····--·-··---···-··---""" ,.,_._ , , , .. ,--------···--------·--·--- """" , -----------··-- .. -··-- ,-------------- __ , ! Control remoto de TV

isoportes--friiraveílosos (área.cie. ¡ · 1 agarre) 1

1·· · sotóñ--ciefti'ñi"bra··-·-····- ,------····-- - - _ 1 lf eléfonÓ _ 1 ~-Manija-C!e-ia-mesa de noche [ r.......... . - , - _ ----·· i Silla r-uave de agua--·--·-·--·--·----------·- 1

Barandas de la cama

Superficies de alto contacto de la habitación

No está presente en el entorno

Sin limpiar

....................... i Interruptor de luz del baño ¡·-A9arracierascieTiJiifiO--·--------··----·----·- r"L1ave deffava-man-os , " l Ad itamento-Ó cadena-cfe-ciste.rna·-·-·--··· r- .. ·-·--·-·-·--·-- _ .. _

['-Asieílfo.CfeiTñocioro---·----------- ·---·----·-- .. ·---------·-··----- [L:impiador d·e-ctiafa5-- ----------·--- ..-·--- .. -------------·---- !

____ .. __ .. EvaTüa·r:-¡;;5··5¡9üi-e·ñ·ies .. s'i"üo.saciTcToñafes··5r0ste-eCiüif)oesiá-eñ-Ta-··h"abitació·ñ·---------------------

ci nt

Nombre del paciente:

Habitación:

,- .. ~fervicio-: --------·----------------- .. ·-·· '

r-----····---·-···--·--···-··········-· . ---·-----··-··· .. ---·---·---·-····-···------------·--·- . 1 Nombre del establecimiento de salud:

sitios prí ritarí os p E aluar los sigui

Anexo 8. Lista de chequeo para verificar el procedimiento de la limpieza

o o o 5 - 2 o 1 7.

Page 3: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

208

Se recomienda la clasificación del material por tipo (de acuerdo a su complejidad) con el fin de determinar los tiempos requeridos para los procesos. Estos tiempos son variables en los establecimientos dependiendo del tipo de material y el equipamiento disponible. Para facilitar los registros se recomienda que a cada instrumento o caja se le asigne un código interno de fácil interpretación como un servicio, una especialidad u otro. Los datos deben ser obtenidos en forma diaria. Estos datos pueden incluir la hora de llegada del material, el procedimiento en el que fue usado, el nombre de la caja o instrumental, tipo de limpieza, hora de la solicitud etc.

• Inventario actualizado del material, • Clasificación del material según complejidad, • Tiempo requerido para el procesamiento de cada material, • Necesidades de recursos humanos, • Costo de la esterilización del material, • Seguimiento desde su recepción hasta el punto de uso del material, • Vida útil del material, • Demanda versus utilización y • Evaluación de productos nuevos.

El sistema debe contemplar al menos los siguientes registros:

La central de esterilización debe contar con un sistema de registros ya sea a través de formularios, cuadernos o un sistema informático que permita conocer y evaluar las actividades del servicio, determinar la producción y cuantificar necesidades de recursos humanos entre otros. Constituyen herramientas fundamentales para lograr una gestión efectiva. La información generada debe ser analizada y utilizada en la toma de decisiones para mejorar la calidad, eficiencia y productividad.

o o o 5 - 2 o 1 7. Anexo 9. Sistemas de registros

Page 4: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

L

Fuente: Hospital Los Andes. Desinfeccion y esterilizacion de elementos clinicos. 2012. (79)

Las máquinas ultrasónicas son básicamente estanques dotados de una unidad generadora de ondas ultrasónicas, presurizadora del agua, controles de llenado, vaciado y temperatura. Se estima que remueven el 90% de la materia orqánica.

El lavado ultrasónico está indicado para el lavado de instrumental con diseños intrincados como por ejemplo bisagras, cremalleras, dientes, fenestrados, con lúmenes ciegos o intersticios que dificultan la limpieza. Las lavadoras ultrasónicas funcionan en base a la aplicación de ondas sonoras de alta frecuencia (20.600 a 38.000 vibraciones por segundo) en soluciones acuosas con detergente enzimático. Las ondas sonoras no son percibidas por el hombre. La eliminación de la suciedad se hace por un fenómeno conocido como "cavitación", las ondas generan millones de pequeñas burbujas que se expanden, dilatan y chocan contra las superficies de los instrumentos, luego estallan y se produce vacío (implosión) y la energía así liberada arranca y arrastra las partículas ajenas al metal (sangre y grasa) adheridas a los instrumentos, sin dañar su superficie. Estas burbujas son tan pequeñas que penetran en las bisagras, ranuras y cremalleras de los instrumentos.

Maquina Ultrasónica

Desventajas El equipo requiere mantenimiento preventivo y atención durante el funcionamiento. Si la máquina no cuenta con ciclo de secado, los instrumentos y equipos deben ser secados con aire comprimido, aumentando la manipulación de los mismos y las posibilidades de recontaminación. Sirve sólo para los equipos termorresistentes, puesto que el material termosensible no soporta temperaturas de 93ºC. La calidad del agua es importante para garantizar la eficacia del proceso. (5) El agua utilizada en la etapa de desinfección debe ser sometida a controles microbiológicos y debe estar libre de Pseudomonas aeruginosa, Legionella y mycobacterias atípicas.

Los tiempos pueden ser fijos o programables de acuerdo a los equipos o necesidades del servicio. Existen secadoras opcionales tanto de instrumental como también de tubos. Las lavadoras cuentan con depósitos para detergente y también es posible conectarlas a destiladores de agua, de rutina de trabajo y disminuyen el contacto de los profesionales con los agentes infectantes una vez que el material es colocado dentro del equipo y al finalizar el ciclo, el mismo estará limpio y desinfectado.

Ventajas Estos equipos facilitan la unidad básica de lavado es una cámara de una o dos puertas, provisto de carriles para diferentes usos tales como el lavado de instrumental, circuitos de anestesia, sondas, laparoscopios, etc. Cuenta con cabezales pulverizadores giratorios, con múltiples boquillas. Las lavadoras descontaminadoras, pueden programarse para distintos objetivos de acuerdo a las necesidades de cada central de esterilización. El programa estándar de lavado en lavadora descontaminadora tiene cuatro etapas:- Pre-lavado - Lavado con agua y detergente enzimático- Uno o dos enjuagues - Secado

Manera que puedan hacer el último enjuague con agua destilada. (80) Lavadora descontaminadora

Anexo 1 O. Equipos para el lavado automático del material

1 I

Page 5: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

210

Antes de comprar, se deben revisar cuidadosamente los parámetros de limpieza y esterilziación a fin de determinar si los recursos de procesamiento existentes en el establecimiento pueden satisfacer los parámetros de limpieza y esterilización requeridos· (57)

1. Mango libre: sin trinquete ni resorte con una acción de abrir y cerrar

2. Mango con cremallera: similar a las pinzas hemostáticas con varios puntos de bloqueo en la cremallera.

3. Mango con resorte: abre luego de una leve tensión y cierra mediante la acción del resorte.

Los mangos con ojos de los instrumentos laparoscópicos pueden tener tres estilos de diseño:

Las espátulas y los ganchos laparoscópicos se usan para cortar y/o cauterizar. Se deben inspeccionar para detectar fallas de aislación en el eje y en la punta distal. Aquellos que tengan cánulas (que tengan cilindro hueco) requirirán un cepillo para una limpieza adecuada.

Los dispositivos de prueba electrónica pueden detectar agujeros microscópicos en el eje del instrumento laparoscópico. Las pruebas electrónicas se debern efectuar antes de realizar el montaje en el lado limpio del procesamiento estéril. El dispositivo de prueba electrónico también se puede usar para probar pinzas y cables electricos, electródos y pinzas de bayoneta aisladas.

Para inspeccionar la aislación, coloque el collas metálico en la punta distal. La aislación debe ajustarse apretadamente en el collar y esta unión debe ser justa y ceñida, sin espacios visibles. Luego sujete el aislante y trate de deslizarlo hacia atrás. Si el aislante se deliza (se mueve), es necesario reparar el instrumento. Por último revise visualmente el je del instrumento en busca de cortes, trizaduras y mellas en el aislante e inspeccione el mango aislado para detectar astillas o grietas.

El aislamiento laparoscópico es muy susceptible a las perforaciones, trizaduras, roturas y aflojamiento general. Estos defectos deben descubrirse cuando se arman los instrumentos, ya que la electricidad que escapa a través de las fallas del aislante puede provocar quemaduras, infecciones y tiempos de recuperación del paciente más prolongados.

Algunas unidades conducen electricidad hasta la punta digital funcional y suelen estar aisladas mediante un material de color negro. Las unidades no electricas no tienen el recubrimiento aislante negro.

Anexos 11. Instrumentos laparoscópicos

o o o 5 - 2 o 1 71

Page 6: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

e

Se debe utilizar lupa para la inspección del instrumental previo al armado de equipos. El material oxidado o alterado debe reponerse y no utilizarse-(76)

Deben existir programas de capacitación continua para el personal a cargo del cuidado de los equipos e instrumental.

Consideraciones para el manejo y cuidado del material:

Gran parte del equipamiento hospitalario es de alto costo tanto en lo que se refiere a reposición como reparación. El manejo correcto y mantención apropiada permite preservar la inversión y garantizar resultados con los pacientes. El manejo adecuado del instrumental se inicia desde su adquisición. Cuando se decide incorporar un nuevo instrumento; el hospital debe solicitar información del fabricante respecto de los métodos de limpieza y de esterilización recomendados. La central de esterilización es responsable de la reparación y reposición del material que procesa.

Anexo 12. Cuidado y manejo del material

o o o 5 - 2 o 1 7.

Page 7: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

212

Baje la esquina superior sobre el artículo envuelto solo e introduzca la esquina debajo del pliegue izquierdo y derecho dejando una pequeña lengüeta visible para abrirlo fácilmente. El paquete suele asegurarse con cinta indicadora.

9.

La segunda envoltura se aplica colocando el artículo envuelto solo en el centro de la envoltura restante y se repite la secuencia de envoltura para formar un paquete dentro de otro paquete. La esquina inferior se sube para cubrir el articulo envuelto solo y la punta se doble hacia atrás sobre sí misma para formar una len üeta o sola a.

6.

Fuente: lnfection Prevention Solutions.2012 (84)

Doble la esquina derecha sobre el pliegue izquierdo y doble la punta hacia atrás sobre sí misma para formar una lengüeta.

8.

Baje la esquina superior por sobre el contenido e introduzca la esquina debajo de los pliegues izquierdo y derecho dejando una pequeña lengüeta visible para abrirlo fácilmente.

5.

Doble la esquina izquierda sobre el contenido y doble la punta hacia atrás para formar una lengüeta.

La esquina inferior se cubre para cubrir el contenido y la punta se doble hacia atrás sobre sí misma para formar una lengüeta o solapa (la que se usa más tarde para ayudar a abrir el paquete aséptica mente)

Doble la esquina izquierda sobre el artículo envuelto solo y doble la punta hacia atrás para formar una lengüeta.

7.

Doble la esquina derecha sobre el pliegue izquierdo y doble la punta hacia atrás sobre sí misma para formar una lengüeta.

4.

La envoltura se coloca sobre la mesa para formar un diamante con la esquina inferior hacia la parte delantera de la mesa. El artículo que se va a envolver se coloca en el centro de la envoltura, paralelo al borde de la mesa.

-·~·.

1. 2. 3. Anexos 13. Técnica de plegado secuencial (tipo sobre)

0005-2017.

Page 8: 0005-2017. - ACESS - Agencia de Aseguramiento de la ... · Interruptor de luz del baño ... abre luego de una leve tensión y cierra mediante la ... Se debe utilizar lupa para la

(

El borde izquierdo de la envoltura se dobla ajustadamente sobre el paquete y de nuevo sobre sí mismo para formar un dobladillo.

! ..... 1

Fuente: lnfection Prevention Solutions. 2012 (84)

. ......., /• .. ,:.

8.

El lado derecho de la · envoltura se dobla sobre el paquete, se superpone al pliegue anterior y se dobla hacia atrás. El paquete suele asegurarse con la cinta indicadora.

.,.,...,,·n•"'• .. ·'-'•'°"'• •·· •·· • ._,

;' 1~ .. vv; .

9.

La segunda envoltura se aplica colocando el artículo envuelto solo en el centro de la envoltura y se repiten los pasos realizados para la primera envoltura a fin de crear un paquete dentro de otro paquete. El borde de la segunda envoltura se dobla sobre el artículo envuelto solo cubriendo la mitad inferior. Luego, el borde se dobla hacia atrás sobre sí mismo (hacía el técnico) para formar un dobladillo.

6.

El lado derecho de la envoltura se dobla sobre el paquete, se superpone al pliegue anterior y se dobla hacia atrás para formar un dobladillo.

\ \ \ \

El paso 3 ilustra cómo el borde superior de la envoltura se coloca sobre la mitad superior del contenido y se dobla hacia atrás sobre sí mismo para formar otro dobladillo que se superpone al dobladillo original para evitar un espacio entre los

lie erior e inferior. 5.

El borde superior de la envoltura se coloca sobre la mitad superior del artículo envuelto solo y se dobla hacia atrás sobre sí mismo para formar otro dobladillo que se superpone al dobladillo original para evitar un espacio entre los

lie ues su erior e inferior.

7.

El borde izquierdo de la envoltura se dobla ajustadamente sobre el paquete y de nuevo sobre sí mismo para formar un dobladillo.

El borde de la envoltura se dobla sobre la parte superior del contenido cubriendo la mitad inferior (paso 2). Luego, el borde se doble hacia atrás sobre SÍ mismo (hacia el técnico) para formar un dobladillo. Esto facilitará la abertura aséptica del

a uete cuando se use. 4. r ······==~: __ :_.,. _ ¡

/. ... - .......

El borde de la envoltura se coloca paralelo con el borde de la mesa. La bandeja de instrumentos o paquete de ropa se coloca justo en el centro de la envoltura paralelo con el borde la envoltura, tal como se ve en el paso 1.

1. 2. 3. Anexo 13.1. Técnica de ple ado de cuadrado/rectan ular secuencial

o o o 5 2 o 1 t.