00 guia pmar actividades sociales educadores entidades ejecutoras

Upload: mititobonito

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    1/7

    Agencia Estatal de Vivienda

    Dirección de Gestión Social

    “GUIA DE ACTIVIDADES” QUEDEBE DESARROAR E

    T!C"ICO SOCIA EDUCADORDE A E"TIDAD E#ECUTORA

    E" $RO%ECTOS $&'&A&R&

    1

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    2/7

    ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROAR E T!C"ICO SOCIA (EDUCADOR DE A E"TIDAD E#ECUTORA DE U" $RO%ECTO E" A

    'ODAIDAD $&'&A&R&

    Los Técnicos Social - Educador como parte del Equipo Técnico de la EntidadEjecutora son actores transversales al conjunto de Actividades que engloban la

    implementación de un PR!E"T en la modalidad de Ampliación#$ejoramiento %&o Renovación de 'ivienda# en este marco se presenta el detallede las actividades que deben desarrollar(

    )& CO'$O"E"TE DE SEGUI'IE"TO SOCIA*

    ETA$A $REVIA* Antes del inicio de la e+ec,ción*En la Etapa Previa el Técnico Social - Educador de la Entidad Ejecutora deber)(

    a* Participar de las reuniones con el equipo de la Entidad Ejecutora# el+nspector de bra# el Pro,esional iscal % Técnico Social de laAE'+'+E./A# en la que debe interiori0arse sobre la modalidad de

    intervención# los alcances del pro%ecto % su inicio /e estas reuniones# seespera que el Técnico Social- Educador de la Entidad Ejecutora seinteriorice % capacite sobre los siguientes aspectos(

    • La modalidad de intervención P$AR % de los componentes delPro%ecto

    • La organi0ación# el organigrama de RR22 del Pro%ecto % ladistribución de roles

    • En el manejo de instrumentos de los pro%ectos 3técnicos# sociales#administrativos*

    • La sociali0ación de( métodos# 4erramientas# criterios técnicos#

    metas % lineamientos para la elaboración del cronograma detrabajo con el equipo multidisciplinario• La con,ormación de equipos de acuerdo al n5mero de )reas de

    intervención % cantidad de personal

    ETA$A DE ORGA"I-ACI."*

    En la etapa de organi0ación el Técnico Social - Educador de la Entidad Ejecutoradeber)(

    a* Apo%ar % coordinar con el TA % Equipo de la Entidad Ejecutora lareali0ación de la Reunión 6 Taller para la Sociali0ación del Pro%ecto P$AR

    a nivel de todos los bene7ciarios % autoridades comunales

    b* Promover# coordinar % apo%ar la con,ormación de los Recursos 2umanos"omunitarios de apo%o al trabajo del Equipo de "onsultores de laEntidad Ejecutora

    c* Apo%ar la elección de los Recursos 2umanos "omunitarios que estar)nconstituidos por( el Responsable "omunal del Pro%ecto 3R"P*#

    8

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    3/7

    Almaceneros 3m9nimamente : por comunidad si corresponde* %Promotores "omunales 31 por cada cinco bene7ciarios*

    d* Registrar la Selección establecida por comunidad en el Acta de Reunión

    e* "apacitar a los Recursos 2umanos "omunitarios# acorde a(

    a unciones establecidas del Promotor#b unciones del R"P#c unciones Almaceneros

    Estas ,unciones se adjuntan a la presente gu9a

    /& CO'$O"E"TE DE CA$ACITACI."*

    El Técnico Social - Educador de la Entidad Ejecutora es responsable desociali0ar# sensibili0ar# organi0ar % veri7car que se lleven adelante los talleresnecesarios# para una adecuada# comprometida % responsable participación de

    los bene7ciarios en la implementación del Pro%ecto

    $lani0cación e i12le1entación del diagnóstico de l3nea de 4aseEn la elaboración del /iagnóstico de L9nea de ;ase deber)(

    a* Apo%ar % coordinar con el TA % Equipo de la Entidad Ejecutora lareali0ación del /iagnóstico de L9nea de ;ase 32abitacional# Técnico %Social*

    b* Sociali0ar % coordinar conjuntamente el equipo de la Entidad Ejecutora laplani7cación# metodolog9a % cronograma de implementación del/iagnóstico de L9nea de ;ase con los bene7ciarios

    c* "omo resultado del /iagnóstico de L9nea de ;ase# generar el /iagnóstico"omunitario de 2)bitos % "onocimientos % la /etección de las.ecesidades de "apacitación

    d* Reali0ar el Procesamiento % An)lisis de /atos

    e* Establecer los bjetivos % $etas del Plan de "apacitación

    Dise5ar el $lan de Ca2acitaciónEn la elaboración del Plan de "apacitación deber)(

    a* En base a los resultados del /iagnóstico de L9nea de ;ase coordinar conel TA % Equipo de la Entidad Ejecutora la elaboración del Plan de"apacitación

    b* Elaborar de ,orma coordinada con el TA % Equipo de la EntidadEjecutora la reali0ación de los $ódulos de "apacitación acorde a lastem)ticas identi7cadas en el diagnóstico

    :

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    4/7

    c* Elaborar de ,orma coordinada con el TA % Equipo de la EntidadEjecutora el desarrollo de material educativo necesario para los procesosde capacitación

    d* Sociali0ar el "ronograma de "apacitación para in,ormar % organi0ar a lascomunidades bene7ciadas una adecuada % oportuna reali0ación de

    talleres % reuniones

    Generación de Ac,erdosEn la

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    5/7

    cumplimiento de contrapartes Registrar en 6or1,lario de 6a1iliasVisitadas&

    c9 Reali0ar 'isitas /omiciliarias de Evaluación# Re,or0amiento# $otivación %Acompa>amiento a los ;ene7ciarios Registrar en 6or1,lario de6a1ilias Visitadas&

    d* Elaborar un in,orme mensual del estado de cumplimiento decontrapartes % otros aspectos relacionados con la ejecución del pro%ectoel mismo que debe ser presentado al Técnico Social de la AE'+'+E./Adesignado como responsable del pro%ecto 36OR'& AEV(DGS(ISB(67)

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    6/7

    • Por incumplimiento de "ontrapartes

    • Por incumplimiento de tareas asignadas

    • Por muerte de los bene7ciarios

    • Por comprobación de inconsistencia en la veracidad de la in,ormacióncontenida en la declaración de datos del ,ormulario de solicitud %&o

    declaraciones juradas• En caso de disolución del v9nculo matrimonial o de convivencia

    En caso de que e?ista incumplimiento de contrapartes o tareas asignadas# seentregan noti7caciones 3adjuntamos ,ormato de primera % 5ltima noti7cación*para el cumplimiento de contrapartes estableciéndose pla0os adecuados parasu cumplimiento A partir de la :ra noti7cación# se le comunica que se leotorgar)n d9as 4)biles para dar respuesta a la misma mediante nota dirigidaa la Agencia Estatal de 'ivienda

    Para reali0ar el proceso de sustitución de bene7ciarios por las causales antescitadas se debe proceder de la siguiente manera(

    1 Recibir % remitir las renuncia escritas de los ;ene7ciarios 3modeloadjunto*B %&o remitir el ,ormulario 36OR'& AEV(DGS(ISB(67)

  • 8/16/2019 00 Guia Pmar Actividades Sociales Educadores Entidades Ejecutoras

    7/7

    En caso de que el bene7ciario solicite el cambio o reubicación de su viviendaen una comunidad distinta a la comunidad donde ,ue evaluado# se deberequerir la siguiente documentación(

    a* .ota de Solicitud de traslado e?plicando en ,orma detallada los motivospor los cuales solicita el traslado o reubicación de su vivienda

    b* Acta de autori0ación de la comunidad donde 4a sido evaluado#A@TR+FA./ el traslado de su vivienda a otra comunidad rati7cando lasolicitud % motivos planteados por el bene7ciario

    c* /ocumento que certi7que la tenencia de Terreno en el lugar dondesolicita el traslado GG: "ERT++"A"+. "[email protected]

    d* En caso de que los motivos sean acceso a educación debe presentarR@/E o Libreta de la @nidad Educativa donde gestiona el traslado

    La solicitud de traslado se aceptara(

    a* "uando las causales sean plenamente justi7cadas % e?istan lascondiciones para la intervención

    b* "uando la comunidad donde se constru%a la vivienda sea accesible

    En caso de cambio de bene7ciarios o cambio de comunidades# toda ladocumentación con el +n,orme de Evaluación Social de Posibles Reempla0antes6OR'& AEV(DGS(IER(67/7 es remitido al Técnico Social encargado delPro%ecto de la Agencia Estatal de 'ivienda# quien validara la in,ormación %reali0ara el proceso de sustitución de bene7ciarios aplicando los ormularios de"umplimiento de Requisitos % de "riterios de elegibilidad

    ;& CO'$O"E"TE DE COORDI"ACIO" CO" A AEVIVIE"DA

    Para la apropiación de instrumentos de trabajo el Técnico Social 6 Educador#

    deber)(

    a* Asistir a todas las reuniones que sean convocadas por la Agencia Estatalde 'ivienda

    b* "olaborar con las tareas que le sean asignadas por los técnicos socialesde la AE'+'+E./A durante el proceso de ejecución del pro%ecto

    c* Presentar los in,ormes mencionados seg5n ,ormularios adjuntos

    @& CO'$O"E"TE DE EVAUACIO" DE $ROBABE I'$ACTOPara la reali0ación de la evaluación del probable impacto del pro%ecto el

     Técnico Social 6 Educador# deber)(

    a* Apo%ar la reali0ación de la Evaluación de $edio Términob*