00 baritonosverdi

24
25/03/2012 JbgPrada 1

Upload: juan-gonzalez-prada

Post on 18-Jul-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

25/03/2012 JbgPrada 1

25/03/2012 2JbgPrada

25/03/2012 3

1 Director Musical2,- Director Escena3,- Músicos4,- Cantantes

5,- Figurantes6,- Coro7,- Peluqueros

8.- Sastres 9.- Maquillaje10.- Ballet

11.- Regidores12.- Técnicos.13,-Administración

TrataTemas

Trágicos Cómicos y

Dramáticos

EN LA MÚSICA

NO HAY

AMPLIFICACIÓN

SÓLO SONIDO

DIRECTO

Con los espectáculos

grandiosos que montan los

Teatros

Hoy NO pero SÍ

Fue Popular en el

siglo XIX

1 2 3 4

5 76 8

9

151413

121110

16

JbgPrada

25/03/2012 4JbgPrada

25/03/2012 5

20

19

18

17

16

15

BOHÈME (Puccini)

AIDA (Verdi)

TOSCA (Puccini)

(Tres Óperas

obtienen el

Tercer

Puesto)

TRAVIATA

(Verdi)

LUCIA

(Donizetti)

(El 4º

Puesto lo

consiguen

dos

Óperas)

1º 2º 3º 4º 5º 6º

JbgPrada

25/03/2012 6

A M

on

teve

rdi se

le

pu

ed

e

co

nsid

era

r e

l p

ad

re d

e la

ó

pe

ra, a

un

qu

e h

ub

o o

tro

s

La Ópera nació en Florencia en los albores del siglo XVII

Se expandió pronto por Europa

Y se fundaron distintas operas nacionales

Las más importantes: Italiana y Alemana

De la italiana nombrar a los cinco grandes desde Rossini a Puccini

De la alemana Ricardo Wagner

No olvidar que existen muchísimos más compositoresH

än

de

l f

ue

un

im

po

rta

nte

co

mp

osit

or

de

l B

arr

oco

El m

úsic

o u

niv

ers

al co

n

ma

rca

da

ap

recia

ció

n h

acia

la

óp

era

JbgPrada

25/03/2012 7JbgPrada

25/03/2012 8JbgPrada

25/03/2012 JbgPrada 9

SEGUNDO PERIODO (1851/1853)

Comprende la llamada “Trilogía Popular”:

Rigoletto

Il Trovatore y

La Traviata

25/03/2012 10

PRIMER PERIODO (1839/1850)

Comprende:

los Inicios

la Búsqueda de Estilo y

los Años de Galeras,

Con obras como: Oberto, Nabucco, Lombardi, Ernani, MacBeth, Attila, etc.

NABUCCO

TERCER PERIODO (1855/1871)

Corresponde a las Grandes Óperas. Comienza con “Vísperas Sicilianas” y termina con “Aida”, Entre ambas: “Boccanegra”, “Ballo”, “Forza” y “Don Carlos”

MACBETH

SIMON

BOCCANEGRA DON CARLOS

CUARTO y ÚLTIMO PERIODO (1887/1893)

Que podría llamarse “Senectud Creativa” con “Otello” y “Falstaff”

IAGO (Otello) FALSTAFF

JbgPrada

25/03/2012 11

PerIodo

1839/1850

1657%

PerIodo

1851/1853

311%

PerIodo

1855/1871

725%

Periodo

1887/1893

27%

Primero Segundo Tercero Último

JbgPrada

2

OTELLO

FALSTAFF

5

BOCCANEGRA

BALLO

FORZA

AIDA

DON CARLOS

3

RIGOLETTO

TROVADOR

TRAVIATA

6

NABUCO

ERNANI

DUE FOSCARI

ATTILA

MACBETH

LUISA

MILLER

SE VAN A RELACIONAR LAS

ÓPERAS MÁS IMPORTANTES

25/03/2012 13

Tenores

34 (25%)

Sopranos

32 (23%)

Bajos

28 (20%)

Barítonos

27 (20%)

Mezzo

13 (10%)

Contraltos

3 (2%)

Otros

16 (12%)

JbgPrada

25/03/2012 14

2829

10

2

1011

Sopranos Tenores Mezzos Contraltos Barítonos Bajos

DESGLOSE de los BUENOS ( 90 que significan un 65 %)

JbgPrada

25/03/2012 15

Sopranos Tenores Mezzos Contraltos Barítonos Bajos

LOS MALOS ESTÁN-

PRÁCTICAMENTE TODOS- EN

LAS VOCES GRAVES

DESGLOSE de los MALOS ( 47 que significan un 35 %)

JbgPrada

Amonasro (Aida)

Ramfis (Aida)Fiesco (Boccanegra)Giacomo (Giovanna)NabuccoProcida (Vísperas)Loredano (Foscari)Giorgio (Traviata)Conde Luna (Trovador)Walter (Luisa Miller)Los MacBethRigolettoYago (Otello)

25/03/2012 16

13

6

5

4

1

Tenores

Barítonos

Sopranos

Bajos

Mezzo

Ernani

Masnadieri

Jerusalem

Corsaro

Battaglia

Stiffelio

Trovatore

Aroldo

Ballo

Forza

Don Carlos

Otello

Vísperas13

Nabucco

MacBeth

Rigoletto

Boccanegra

Falstaff

Foscari 6

Giovanna

Alzira

Luisa Miller

Traviata

Aida

5

Oberto

Giorno

Lombardi

Attila

4

Azucena (Trovador)

LOS TENORES

GANAN LA

PARTIDA A

MUCHA

DISTANCIA

DE LOS

DEMÁS

1

JbgPrada

25/03/2012 17JbgPrada

25/03/2012 18

HISTORIA

•Nabucco fue el primero de los roles de Verdi en esta tesitura

•Luego vendrían más con diversos caracteres complejos

•Citando a unos pocos: Rigoletto, Boccanegra, Falstaff y Yago

RIGOLETTO PADRE VERDIANO

RODRIGO(Don Carlos)

PERSONAJE POSITIVO

EL CONDE

DE LUNAPERSONAJE NEGATIVO

JbgPrada

25/03/2012 19

14

8

5

27

51%

30%

19%

Muy Relevantes

Relevantes

Menos Relevantes

TOTAL

Traviata (Germont)

Nabucco

Rigoletto

Boccanegra (Simon)

Don Carlos (Rodrigo)

Falstaff

MacBeth

Iago (Otello)

…..

Stiffelio (Stankar)

Falstaff (Ford)

Attila (Ezio)

Luisa Miller (Miller)

…..

Masnadieri (Francesco)

Forza (Melitone)

Battaglia (Rolando)

…..

14 8 5

JbgPrada

25/03/2012 JbgPrada 20

50

35

14

108 7

5 53

36%

26%

10%7% 6% 5% 4% 4% 2%

Amores en

lucha

Conflictos

Poder/Querer

Comedias Venganzas Exigencias

Sociales

Lucha Política Otello Macbeth Otros

BALLO

ERNANI

FORZA

STIFFELIO

…..

DON CARLOS

VÍSPERAS

NABUCCO

AIDA

BOCCANEGRA

TROVADOR

RIGOLETTO

TRAVIATA

LUISA MILLER

FALSTAFF

25/03/2012 JbgPrada 21

25/03/2012 JbgPrada 22

TOTAL Barítonos Bajos Sopranos Tenores

Simone (Boccanegra)

MontFord (Vísperas)

Miller (Luisa Miller)

Francesco (Foscari)

25/03/2012 JbgPrada 23

12

9

21

TOTAL Barítonos Bajos Mezzos

25/03/2012 24JbgPrada