00 a portada - hydroclinker.com · su principal objetivo consiste en transferir su actividad al...

20
S O F I S T I C A D A S E N C I L L E Z H Y D R O S I S T E M A S

Upload: hoangnga

Post on 03-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S O F I S T I C A D A S E N C I L L E Z

H Y D R O S I S T E M A S

I N T E R A C T U A N D O C O N H O2

S O F I S T I C A D A S E N C I L L E Z

s i s t e m a s

I N N O V A C I Ó N

Gracias a nuestro continuo esfuerzo en la investigación se ha desarrollado una línea de productos de nueva generación basados en nano-partículas llamados Hydro-Activadores. La palabra “Hidro” viene del griego agua y “Clinker” es el principal componente del cemento Portland, la unión de estos dos términos da el origen a la marca y el nombre HydroClinker®. La base principal de los productos de marca HydroClinker® son las nano-partículas calificados como los Hydro-Activadores pertenecientes al grupo de modificadores minerales e inorgánicos. Su principal objetivo consiste en transferir su actividad al agua durante los procesos de fraguado de los materiales hidráulicos. La interactuación de nano-partículas con todos los elementos presentes durante el desarrollo de distintas fases de endurecimiento, rectifica y mejora las cualidades químico-físico de la pasta. Los nano elementos minerales HydroClinker® guardan la capacidad e información para poder proceder a distribuirse uniformemente en toda la estructura de la masa, aumentando considerablemente la “producción” de gel cementoso. Precisamente este el efecto directo y resultante del incremento de las prestaciones en los elementos constructivos ejecutados con HydroClinker®. Corrigiendo las imperfecciones de la matriz de cemento, aumentando la cohesividad, viscosidad, compacidad, impermeabilidad y las resistencias sobre todo a tracción aportamos un nuevo concepto sobre materiales de construcción de altas prestaciones.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

3

C A R A C T E R Í S T I C A S

Las nano-partículas HydroClinker® interactúan a nivel molecular durante las distintas fases de hidratación generando sus propios materiales y microestructuras diferentes a los silicatos cálcicos hidratados del cemento portland. De esta forma las nano-partículas rellenan de material gelatinoso hydro activo la red de capilares, transformando los elementos de calizas libres procedentes de áridos en elementos sólidos. Se consideran como agentes amplificadores de los distintos procesos de endurecimiento del hormigón y mortero. La capacidad de las nano-partículas de atravesar e introducir la ”información” en las nano-grietas durante complejos proceso de saturación de los huecos ocasionados o provocados durante fases de solidificación, permite rellenar y convertir estas imperfecciones en monolitos homogéneos .

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

4

s i s t e m a s

+

+

+

-

-

+

+

++

+

+

-

--

-

--

-

-+

+

++

+

+

-

--

-

--

-

-

+-+-

+-+-

+-+-

+-+-

+-+-

+-+-

+- -

CAPA DE MORTERO

I N N O V A C I Ó N

En la actualidad la más amplia gama de los materiales de construcción como morteros y hormigones son fabricados en base a cementos portland siendo este su constituyente principal. De hecho la mayor parte de los elementos utilizados durante los procesos constructivos en todo el mundo son fabricados con cementos portland. Generalmente la estructura interna de los elementos constructivos, ejecutados con estos materiales, están compuestos en mayor parte por macro poros (>0,10 mm) y en menor parte por micro poros (<0,10 mm). En la mayoría de los casos esta estructura interna no es favorable, disminuye la durabilidad de los elementos y por consiguiente el tiempo de vida útil. Utilizando materiales marca HydroClinker® conseguimos reducir los tiempos del proceso de la formación de geles, muy importante a la hora de evitar y corregir los fallos significativos en las relaciones a/c.

La relación agua-cemento, también conocida como razón agua/cemento, a/c, es uno de los parámetros más importantes de la tecnología del hormigón, pues influye grandemente en la resistencia final del mismo. Expresa la íntima relación que existe entre el peso del agua utilizada en la mezcla y el peso del cemento. Como es matemáticamente una razón, debe usarse un signo de división (barra: /) y nunca un guion. Esta propiedad de los “hydro-activadores” HydroClinker® le convierte en excelente conglomerante molecular en las zonas de transición de árido-pasta, formando las estructuras compactas e impenetrables, y así pudi-endo disminuir notablemente los efectos negativos de los procesos degenera-tivos.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

5

s i s t e m a s

CON HYDROCLINKERSIN HYDROCLINKER

C A R A C T E R Í S T I C A S Y C O M P O R T A M I E N T O

Distintos materiales de construcción fabricados con nano-partículas adiciones “Hydro-Activas” de origen HydroClinker®, se caracterizan por excelentes prestaciones técnicas. La línea de morteros se puede utilizar como inhibidor de corrosión, reducen e impide la formación de los hongos en la superficie de los hormigones y morteros, aumentan la impermeabilidad, soportan mejor los ataques de agentes químicamente agresivos como: cloruros, sulfatos, etc., o medioambientales. La propiedad “monolítica” y adhesiva de los elementos constructivos donde se han utilizado materiales enriquecidos con las nano-partículas HydroClinker®, está relacionada directamente con la disminución del diámetro de los nano-poros al menor tamaño que el diámetro de las partículas de agua. Además la disminución de los diámetros de los nano-poros en la matriz de los materiales minerales, produce el aumento de la presión de los gases y líquidos en el interior de las nano-grietas y micro fisuras. De esta forma se desarrolla un sistema natural de autoprotección contra los continuos ataques y penetración de las partículas dañinas. Vinculando innovación y experiencia desarrollamos nuevos nano-elementos “HydroActivos” que principalmente interactúan en volumen. Así pues podemos decir que existen materiales de nueva generación capazes de trabajar y penetrar dentro de la microestructura de los elementos constructivos, para conseguir regenerar e hidratar las partículas anhidras. Este fenómeno convierte toda la estructura en un filtro natural, permitiendo única y exclusivamente el paso de las partículas del diámetro inferior a las de agua, impide que el gran número de las moléculas como por ejemplo pueden ser las de ácidos orgánicos, grasas y alcaloides, pueden atravesarla. Diferentes recursos técnicos con soluciones tenso-activas permiten realizar arreglos donde otros materiales tienen dificultades de adherencia y durabilidad. Permitiendo con espesores delgados regenerar estructuras internas de los elementos constructivos en estados deteriorados. Así pues el sistema HydroClinker® basado en los “HydroActivadores” es capaz dentro de la estructura dañada reconstruir y rellenar los espacios libres entre las partículas sueltas. De esta solución saturada de “HydroActivadores” surgen nuevos elementos termodinámicamente estables con características particulares de menor disolución, con más superficie y mayor resistencia.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

6

s i s t e m a s

R E G I S T R O N O R M A T I V A M E R C A D O CE

La marca comercial HydroClinker® está registrada y protegida por la OAIM Tarde Mark Register (La Oficina de Registro de las Marcas, Dibujos y Modelos de la Unión Europea). Los morteros de la marca HydroClinker® cumplen la normativa técnica para los productos de construcción según la Directiva 89/106/CEE (NB nº 370). La certificación del mercado comunitario CE se ha obtenido gracias a la verificación control e inspecciones periódicas realizada por el Organismo Notificado Applus+. Nuestros productos son fabricados con el sistema 2+. En general la norma técnica de morteros 1504 es para “Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad.” Así pues, satisfaciendo la más estricta normativa técnica del mercado comunitario, los productos y sistema HydroClinker® pueden ofrecer infinitas soluciones técnicas.

UNE-EN 1504-2:2005 Los sistemas para la protección superficial se utilizan con “métodos” para los siguientes “principios” incluidos en la Norma UNE-EN 1504-2:2005.

Para el principio 1 (P1): Protección contra la penetración. 1.1 impregnación hidrófoba (H) 1.2 impregnación (I) 1.3 revestimiento (C)Para el Principio 2 (MC): Control de humedad. 2.1 impregnación hidrófoba (H) 2.2 revestimiento (C)Para el Principio 5 (PR): Resistencia física/mejora de la superficie. 5.1 revestimiento (C) 5.2 impregnación (I)Para el Principio 6 (RC): Resistencia a los productos químicos. 6.1 revestimiento (C)Para el Principio 8 (RI): Incremento de la resistividad por limitación del contenido de humo. 8.1 impregnación hidrófoba (H) 8.2 revestimiento (C)

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

7

s i s t e m a s

R E G I S T R O N O R M A T I V A M E R C A D O CE

UNE - EN 1504-3:2006

Esta norma europea cubre los morteros y hormigones de reparación, utilizados, en caso necesario, junto con otros productos y sistemas, para restituir y/o sustituir hormigones defectuosos y para proteger la armadura, necesario para aumentar la vida de servicio de una estructura de hormigón que presente deterioro. Los campos de aplicación cubiertos están de acuerdo con la Norma UNE-EN 1504-3:2006 como se indica a continuación:

Para el principio 3 (P3): Restauración del hormigón. 3.1 aplicación de mortero a mano 3.2 relleno con hormigón 3.3 proyección de hormigón o mortero

Para el principio 4 (P4): Refuerzo estructural 4.4 adición de hormigón o mortero

Para el principio 7 (P7): Conservación o restauración del pasivo. 7.1 incremento del recubrimiento de la armadura con mortero de cemento u hormigón adicional 7.2 reemplazo del hormigón contaminado o carbonatado

UNE - EN 1504-7:2007 Productos y sistemas para revestimientos activos y de barrera para la protección de las armaduras de acero sin revestimiento y de acero inoxidable en las estructuras de hormigón en reparación, según las indicaciones de la Norma UNE-EN 1504-7:2007

Para el principio 11 (P11): Revestimiento. 11.1 revestimiento activo. 11.2 revestimiento barrera.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

8

s i s t e m a s

m o r t e r o H y d r o C l i n k e r ®

Características del producto

Gracias al estricto control de calidad, tanto en la selección de la materia prima, como durante los diferentes etapas de la producción los morteros HydroClinker®, se caracterizan por su excelente trabajabilidad y adherencia además de elevadas prestaciones mecánicas. Incluso se pueden ejecutar los trabajos con las superficies húmedas (mojadas) logrando el secado de las mismas. Se puede aplicar mecánicamente o mediante métodos tradicionales. La granulometría de los productos oscila de entre 0-0,5 µm hasta 2 mm y están compuestos por mezcla de áridos clasificados, cemento portland y cargas minerales e inorgánicas denominadas “Hydro-Activadores” HydroClinker®. Estas características permiten ofrecer un material de excelentes cualidades que requiere solamente la adición del agua de amasado para obtener un mortero de consistencia fluida y a la vez plástica y tixotrópica. Distintos tipos de morteros HydroClinker®, son idóneos para protección superficial, reparaciones estructurales, no estructurales y renovaciones. Eliminan las humedades en las zonas afectadas como: suelos, paramentos, fachadas, etc., tanto en la superficie del hormigón como en las superficies rugosas, ladrillos, bloques etc. Aumenta las resistencias mecánicas de las superficies, mejoran los parámetros de aislamiento e impermeabilidad, protege ante los ataques de agresivos agentes químicos, sales, ácidos, aceites, preservan contra la agresividad medioambiental y la penetración de cloruros y dióxido de carbono.

Aplicaciones Rehabilitaciones, protecciones hidrófugas-horizontales (cubiertas, tejados) protección de superficies hidrófugas-aislantes ( paramentos de sótanos) capas de protección (ante los productos/agentes corrosivos químicamente) “secado” de fachadas, superficies verticales y horizontales y estructuras, reparaciones de hormigón, mortero estructural, estético, adhesivo impermeable para el anclaje de lanas minerales, como mortero fluido de altas prestaciones con poca retracción, refractario, imprimación anti óxido para hierro y acero*, etc.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

9

s i s t e m a s

m o r t e r o H y d r o C l i n k e r ®

Sistema del producto

Las soluciones integrales HydroClinker® y su filosofía del sistema están basados en la aportación de nano-elementos capaces de transferir la información utilizando humedad como la vía de difusión y de esta forma distribuirse uniformemente por toda la estructura o en la masa. En el sistema de solución Hydroclinker® está integrado el imprescindible activador superficial HydroClinker® “DS”, el cual potencia el funcionamiento de las nano-partículas y finalmente gracias a la humedad facilíta la penetración en la red de capilares permitiendo trasladar el efecto de “HydroActivacion” al interior del material tratado. En definitiva posibilita la regeneración de la nano-estructura reactivando la hidratación de las partículas anhidras. La sencillez de aplicación como sistema sin necesidad de herramientas especiales lo hace muy atractivo. Esto permite al instalador obtener importantes rendimientos a la hora de trabajar y posteriormente ahorrar mucho tiempo durante los labores de limpieza, de vital importancia en las partidas presupuestarias.

“A grandes rasgos, se puede decir que HydroClinker es micro y nano tecnología, especialmente nano-polímeros que forman con el agua y los componentes del cemento primero un gel y luego productos de hidratación diferentes a los silicatos cálcicos hidratados del cemento portland.”

Marcos Ruben Bollati Pato

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

10

s i s t e m a s

S O L U C I O N E S

Solución tradicional para sanear humedad.

Saneamiento de un paramento y suelo afectado por la humedad con aparición de fisuras siendo estas el resultado de las roturas provocadas por la presión hidrostática del suelo.

Solución con el sistema HydroClinker®.

Saneamiento de una pared húmeda,y de las grietas provocadas por la presión hidrostática del suelo. TRABAJOS EXTERIORES: No se acometen los trabajos exteriores.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

11

s i s t e m a ss i s t e m a s

1. Desmontar el pavimento y/o suelos existentes.2. Ejecutar la excavación3. Drenar/bombear agua acumulada.4. Ejecutar aislamiento vertical y horizontal. 5. Ejecutar red de drenaje. 6. Tapado de la excavación7. Recolocación del pavimento.

TRABAJOS A REALIZAR EN EL EXTERIOR

1. Desmontar de las baldosas2. Aplicacion de capa hidrofuga de mortero3. Ejecutar inyecciones 4. Ejecutar aislamiento impermeable del seuelo 5. Recostruir el suelo

TRABAJOS A REALIZAR EN EL INTERIOR

1. Limpiar el pavimiento2. Ejecutar la aplicación o proyección de mortero previa aplicacion de HyCk “B” 3. Acabado/cuidado4. Aplicacion facil y rápida. 5. Abaratamiento de los costes

TRABAJOS A REALIZAR EN EL INTERIOR

F I C H A T E C N I C A S I M P L E

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

12

s i s t e m a s

Nº MÉTODO DE ENSAYO CARACTERISTICAS DE PRESATACIONES PRESTACIÓN1 EN 12617-1 Retracción linear. NPD2 EN 12190 Resistencia a compresión. NPD3 EN 1770 Coeficiente de dilatación térmica. NPD4 EN ISO 5470-1 Resistencia a la abrasión. < 3000 mg5 EN ISO 2409 Adherencia por el corte por enrejado. NPD6 EN 1062-6 Permeabilidad al CO .2 S >50 mD

7 EN ISO 7783-1 Permeabilidad al vapor de agua. Clase I8 EN 1062-3 Absorción capilar y permeabilidad cal agua.

9

Adhesión después de la compatibilidad térmica. NPDEN 13687-1 Ciclos de hielo-deshielo con inmersión en sales de des-hielo

EN 13687-2 Ciclos de enfriamiento brusco a partir de una temperatura elevada (choque térmico). NPD

EN 13687-3 Ciclos térmicos sin inmersión en sales deshielo. NPDEN 1062-11:2002 4.1: Envejecimiento: 7 días a 70º C. NPD

10 EN 13687-5 Resistencia al choque térmico. NPD11 EN ISO 2812-1 Resistencia química. NPD

13 EN 1062-7 Resistencia a la fisuración. NPD12 EN 13529 Resistencia a fuertes ataques químicos. Clase II <50%

≥ 2 N/mm2

W < 0,1 Kg/m h

*2 0,5

ESPE

CIF

ICA

CIO

NES

TÉC

NIC

AS

ARM

ON

IZDA

SEN

150

4-2:

2004

Nº MÉTODO DE ENSAYO CARACTERISTICAS DE PRESATACIONES PRESTACIÓN1 EN 12190 Resistencia a la compresión. ≥45 MPa2 EN 1015-17 Contenido en iones cloruro. ≤0.05%3 EN 1542 Adhesión. ≥2 MPa4 EN 12617-4 ≥2 MPa5 EN 132956 EN 13412 Módulo de elasticidad. ≥20 GPa7 EN 13687-1 ≥2 MPa8 EN 13687-2

Sustancias peligrosas. Ver FDS01/ES/CE1428

NPD

CLASE R 4

Retracción/expansión controladas.bc

Durabilidad. a)Resistencia a la carbonatación.f d =< hormigón de control MC(0,45)k

Compatibilidad térmica. Parte 4: ciclos secosfh

Compatibilidad térmica. Parte 2: lluvia tormentosafh

Compatibilidad térmica. Parte 1: Hielo/deshielofh

9 EN 13687-4 NPD10 EN 13036-4 Resistencia al deslizamiento. NPD11 EN 1770 NPD12 EN 13057 Absorción capilar. NPD

Euro clases Reacción al fuego. A 1

Coeficiente de dilatación térmicac. c

ESPE

CIF

ICA

CIO

NES

TÉC

NIC

AS

ARM

ON

IZDA

SEN

150

4-3:

2005

EN 1767 Espectro infrarrojo. InorgánicoCARACTERISTICAS COMPLEMETARIAS

1 EN 15183 Protección contra la corrosión. PASA2 EN 12614 Temperatura de transición vítrea (si procede). NPD3 EN 15184 Adhesión por cizallamiento (acero revestido para hormigón) NPD

Emisión de sustancias peligrosas. Ver FDS01/ES/CE1432

2 EN 1015-17 Contenido en iones cloruro. ≤ 0,05 %EN 1767 Espectro infrarrojo. Inorgánico

EN ISO 9514 Vida útil. 2,3 MPaEN 13062 Tixotropía. 90,6 %

Nº MÉTODO DE ENSAYO CARACTERISTICAS DE PRESATACIONES PRESTACIÓN

ESPE

CIF

ICA

CIO

NES

TÉC

NIC

AS

ARM

ON

IZDA

S

EN 1

504-

7:20

06

CARACTERISTICAS COMPLEMETARIAS

H Y D R O C L I N K E R - O B R A - C O L A B O R A D O R E S

Aeropuerto de Vitoria, (España)

Composites ID lleva 20 años estudiando el comportamiento de los hormigones de endurecimiento rápido, ha participado en el estudio, investigación, diseño y ejecución de importantes obras como la calle INNER del aeropuerto de Madrid-Barajas y losas de plataforma en distintos aeropuertos. En la actualidad el avance en el conocimiento del comportamiento del hormigón en estado fresco y endurecido ha permitido desarrollar nuevos materiales y productos que están permitiendo un rápido avance en el desarrollo de estos hormigones. Un hormigón de endurecimiento rápido (HER) es un material que en cortos intervalos de tiempo tiene una resistencia muy superior a los hormigones convencionales.

Reparación de losas con hormigón de endurecimiento rápido y alta durabilidad. Hormigón de fraguado rápido ejecutado en una de las platafor-mas de estacionamiento de aeronaves del aeropuerto de Vitoria, utilizando como adición nanoHydroClinker®.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

13

s i s t e m a ss i s t e m a s

H Y D R O C L I N K E R - O B R A - C O L A B O R A D O R E S

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

14

s i s t e m a s

Presas El Vado, Pedrezuela (España)

Reparación de una tubería de alta presión. Presa de El Vado (Canal de Isabel II) Sellado de tuberías de descarga Presa de Pedrezuela. Material utilizado nanoHydroClinker®“S” además de micro hormigón HydroClinker® Plus 0.5 SP.

ITV San Fernando de Henares, Madrid (España)

Ejecución de solera industrial en el interior y en el exterior, hormigón H-25, utilizando se ha como adición nanoHydroClinker®

H Y D R O C L I N K E R - O B R A - C O L A B O R A D O R E S

Huecos de asesor.

Arreglo de las filtraciones de hueco de ascensor en Alcorcón, se ha utilizado HydroClinker®“DS” además el mortero HydroClinker® Plus 0.5 SP.

Sotanos.

Arreglo de las filtraciones y humedad en sótano, se elimino la cámara bufa con ventilación forzada, se ha utilizado HydroClinker ®“DS” además el mortero HydroClinker® Plus 0.5 SP y HydroClinker® Plus 2.0 SR.

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

15

s i s t e m a s

H Y D R O C L I N K E R - O B R A - C O L A B O R A D O R E S

H Y D R O C L I N K E R©HydroClinker

®SW2014

16

Toronto, Ontario (Canada)

Reparación superficial y estructural de grietas de muros de hormigón de garaje. Los trabajos de renovación se han desarrollado en temperaturas por debajo -10ºC. Material utilizado HydroClinker ®“DS” además el mortero HydroClinker® Plus 0.5 SP y HydroClinker® Plus 2.0 SR

Stratford, Ontario (Canada)

Reparación superficial y estructural de grietas, faltas desperfectos en digestror de la depuradora de lodos, en muros de hormigón. Material utilizado HydroClinker ®“DS” además el mortero HydroClinker® Plus 0.5 SP y HydroClinker® Plus 2.0 SR, malla de fibra de carbono. Los morteros utilizados han sido reforzados con microfibra de carbono.

s i s t e m a s

HYDRO CLINKER, S.L. fabricante de los productos de la marca , HydroClinker ®.

HYD

ROCLIN

KER

HydroClinker, S.L.Avda. de los Pocillos 10 N6

28343 VALDEMORO - MADRIDESPAÑA