· xls file · web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... detallado del...

15
document.xlsx 1 de 15 EGHB - 06/21/2022 GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20 I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: Administración, operación, explotación comercial, mantenimiento y modernización del Area Concesionada de los Aeropuertos de Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar, Santa Marta y Riohacha. FECHA: oct 26 de 2017 a nov 25 de 2017 AEROPUERTOS DE ORIENTE SAS CONSORCIO JET CONCESIONARIO: INTERVENTOR: ACCIONISTAS PORCENTAJE INTEGRANTES PORCENTAJE SUPER TIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A. 43.6% TECNICONSULTA S.A. 51% NEXUS SAS 0.5% ELSA TORRES ARENALES 25% NEXUS INFRAESTRUCTURA I FCP 40.9% JESUS ALBERTO ALMEIDA SAAIBI 24% INGENIERIA, CONSTRUCCION Y EQUIPOS S.A. 8.2% PEDRO RAMON EMILIANI CANTICHI 6.7% CONTRATO No. 10000078-OK VALOR INICIAL: $ 119,187,000,000.00 CONTRATO No. 503 VALOR INICIAL: $ 19,785,259,280.00 PLAZO INICIAL: 25 años (300 meses) ADICIONES: PLAZO INICIAL: 60 MESES ADICIONES: $ 1,086,087,352.00 PLAZO ACUMULADO: 85,67meses VALOR ACUMULADO: $ 119,187,000,000.00 PLAZO ACUMULADO: 20,76 MESES VALOR ACUMULADO: $ 20,871,346,632.00 OTROSÍ 1 Suscrito el 08 de junio de 2010 OTROSÍ 1 Suscrito el 24 de mayo de 2017 OTROSÍ 2 Suscrito el 08 de septiembre de 2014 OTROSÍ 2 OTROSÍ 3 Suscrito el 02 de diciembre de 2014 OTROSÍ 3 OTROSÍ 4 Suscrito el 26 de febrero de 2015 OTROSÍ 4 OTROSÍ 5 Suscrito el 27 de febrero de 2015 OTROSÍ 5 OTROSÍ 6 Suscrito el 16 de abril de 2015 OTROSÍ 6 OTROSÍ 7 Suscrito el 30 de junio de 2015 OTROSÍ 7 OTROSÍ 8 Suscrito el 06 de julio de 2015 OTROSÍ 9 Suscrito el 16 de octubre de 2015 OTROSÍ 10 Suscito el 02 de diciembre de 2015 OTROSÍ 11 Suscito el 23 de junio de 2016 II. ASPECTO ADMINISTRATIVO Planta de Personal SI Anexo APENDICE F - Num. 4 SI Anexo Manuales de Operación y Gestión Planta de Personal CLAVE exigida Cumplimiento :Seguridad Social, Sistema General de Pensiones y de Aportes al Sistema Integral y Aportes Parafiscales Numeral 3.3 Pliego Cond Director, Subdirector Finaciero, - Supervisor de obras, arquitecto- solo durante ejecución; abogado, secretaria Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Plan de m antenimiento Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 05/08/2017 Plan de seguridad Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 10/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 19/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 10/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 porla Agencia N acional de Infrastructura. 10/10/2017 Plan de control de calidad AVSEC Este plan se encuentra vigente desde el 27/10/2016 mediante oficio UAEAC 4302381,1-2016042703 Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040133 06/04/2017 Este plan se encuentra aprobado porla Aeronáutica Civil de acuerdo al codigo de recibo de correspondencia de N ororiente 04-01- 2016121500002231 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016041361 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040146 06/04/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.1-2016040159 06/04/2017 Plan de contingencia Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012149 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012168 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012127 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4-2016012116 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.14-2016012000 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.4.-2016011988 20/09/2017 Plan de instrucción Entrenamiento de la Aviacion Civil Aprobado medientante oficio 4302381.2.- 2016031642 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031596 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031629 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031584 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031570 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.2-2016036813 17/05/2017 M anual de operaciones Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018489 Este documento se actualizara según necesidad y no porperíodo establecido. Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018433 Este documento se actualizara según necesidad yno porperíodo establecido. Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018460 Este documento se actualizara según necesidad y no porperíodo establecido. Aprobado mediante ofiio 4302381.1.-2016018433 Este documento se actualizara según necesidad yno porperíodo establecido. Aprobado mediante oficio 4302381.1. -2016018005 Este documento se actualizara según necesidad yno porperíodo establecido. Se aprobo mediante oficio 4302381.1 – 2016018447 Este documento se actualizara según necesidad y no porperíodo establecido. Plan operativo Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con Fecha del 19 de diciembre de 2013. Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013. Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013. Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013. Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013. 09/02/2018 Se encuentra vigentese implementado, el manual de operacionesse encuentra en la documentación entregada porel Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013. 09/02/2018 Plan de implementación del SIG Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS18001:2007 Hasta el 13/04/19 Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS18001:2007 Hasta el 13/04/19 Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS18001:2007 Hasta el 13/04/19 Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS18001:2007 Hasta el 13/04/19 Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS18001:2007 Hasta el 13/04/19 Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804 ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18 ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18 O HSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19 Plan ambiental El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica El concesionario entrega loscertificadosvigentesde calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica Plan de implementación SM S Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación porparte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación porparte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación porparte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación porparte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Se encuentra vigentese implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada porel Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación porparte de la O ficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de septiembre de 2011. No aplica Program a de Seguridad Industrial (SI)y Salud O cupacional (SO ) Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario no se encuentra el oficio de aprobación porparte de la autoridad competente. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Reglamento de terminalesde carga Dentro de la documentación entregada porel concesionario, no se encuentra estosprogramasni su respectivo oficio de aprobación. Está información se solicito al Concesionario mediante el oficio CJET-141- 2015 No aplica Plan de emergencias Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, yse encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Esta implementado, Este documento se encuentra dentro del Plan O perativo, Anexo 3 Procedimientos del Plan Operativo, SO -P-25 operación del terminal de carga Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, yse encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. M anual de aeródromo Este documento se solicitó a aeropuertosde oriente mediante el oficio CJET-141-2015 Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este documento se solicitó a aeropuertosde oriente mediante el oficio CJET-141-2015 Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, yse encuentran en el CO E del Aeropuerto. Esta Interventoría no puede emitirun concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción. M anual de mercancíaspeligrosas Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. No aplica Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. No aplica Este documento se solicitó a aeropuertosde oriente mediante el oficio CJET-141-2015 No aplica Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. No aplica Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. No aplica Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. No aplica Plan de Facilitación. Se encuentra pendiente de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03-01- 20160609000000554, lasobservacionesemitidaspor la Aerocivil fueron antendidasel 19/04/17 mediante oficio 03-01-2017042000002773 Se encuentra pendiente de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03-01- 20160609000000554, lasobservacionesemitidaspor la Aerocivil fueron antendidasel 19/04/17 mediante oficio 03-01-2017042000002773 Pendiente Se encuentra vigentese implementado, dentro de la documentación entregada porel Concesionario, se encuentra el Manual de M ercancíasPeligrosas, así mismo, el oficio de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil. Pendiente Plan de emergenciasestructurales Se encuentraimplementado, dentro de la No aplica Se encuentra implementado, dentro de la No aplica Se encuentra pendiente de aprobación porparte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03-01- No aplica Se encuentra implementado, dentro de la No aplica Se encuentra implementado, dentro de la No aplica Se encuentra implementado, dentro de la No aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica SKBG SKSM SKCC SKVP SKEJ SKRH No Aplica No Aplica No Aplica

Upload: hathuan

Post on 04-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx1 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

I. INFORMACIÓN GENERALPROYECTO: Administración, operación, explotación comercial, mantenimiento y modernización del Area Concesionada de los Aeropuertos de Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar, Santa Marta y Riohacha. FECHA: oct 26 de 2017 a nov 25 de 2017

AEROPUERTOS DE ORIENTE SAS CONSORCIO JETCONCESIONARIO: INTERVENTOR:ACCIONISTAS PORCENTAJE INTEGRANTES PORCENTAJE

SUPER TIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A. 43.6% TECNICONSULTA S.A. 51%NEXUS SAS 0.5% ELSA TORRES ARENALES 25%NEXUS INFRAESTRUCTURA I FCP 40.9% JESUS ALBERTO ALMEIDA SAAIBI 24%INGENIERIA, CONSTRUCCION Y EQUIPOS S.A. 8.2%PEDRO RAMON EMILIANI CANTICHI 6.7%

CONTRATO No. 10000078-OK VALOR INICIAL: $ 119,187,000,000.00 CONTRATO No. 503 VALOR INICIAL: $ 19,785,259,280.00PLAZO INICIAL: 25 años (300 meses) ADICIONES: PLAZO INICIAL: 60 MESES ADICIONES: $ 1,086,087,352.00PLAZO ACUMULADO: 85,67meses VALOR ACUMULADO: $ 119,187,000,000.00 PLAZO ACUMULADO: 20,76 MESES VALOR ACUMULADO: $ 20,871,346,632.00

OTROSÍ 1 Suscrito el 08 de junio de 2010 OTROSÍ 1 Suscrito el 24 de mayo de 2017OTROSÍ 2 Suscrito el 08 de septiembre de 2014 OTROSÍ 2OTROSÍ 3 Suscrito el 02 de diciembre de 2014 OTROSÍ 3OTROSÍ 4 Suscrito el 26 de febrero de 2015 OTROSÍ 4OTROSÍ 5 Suscrito el 27 de febrero de 2015 OTROSÍ 5OTROSÍ 6 Suscrito el 16 de abril de 2015 OTROSÍ 6OTROSÍ 7 Suscrito el 30 de junio de 2015 OTROSÍ 7OTROSÍ 8 Suscrito el 06 de julio de 2015 OTROSÍ 9 Suscrito el 16 de octubre de 2015

OTROSÍ 10 Suscito el 02 de diciembre de 2015OTROSÍ 11 Suscito el 23 de junio de 2016

II. ASPECTO ADMINISTRATIVOPlanta de Personal

SI Anexo APENDICE F - Num. 4 SI Anexo

Manuales de Operación y Gestión

Planta de Personal CLAVE exigida Cumplimiento :Seguridad Social, Sistema General de Pensiones y de Aportes al Sistema Integral y Aportes Parafiscales

Numeral 3.3 Pliego Cond

Director, Subdirector Finaciero, -Supervisor de obras, arquitecto- solo durante ejecución; abogado, secretaria

Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización

Plan de mantenimientoEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Plan de seguridadEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.19/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Plan de control de calidad AVSECEste plan se encuentra vigente desde el 27/10/2016

mediante oficio UAEAC 4302381,1-2016042703Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040133 06/04/2017

Este plan se encuentra aprobado por la Aeronáutica Civil de acuerdo al codigo de recibo de correspondencia de Nororiente 04-01-

2016121500002231

06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016041361 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040146 06/04/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.1-2016040159 06/04/2017

Plan de contingencia Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012149 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012168 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012127 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4-2016012116 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.14-2016012000 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.4.-2016011988 20/09/2017

Plan de instrucción Entrenamiento de la Aviacion Civil

Aprobado medientante oficio 4302381.2.-2016031642

17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031596 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031629 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031584 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031570 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.2-2016036813 17/05/2017

Manual de operaciones Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018489Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018433

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018460Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Aprobado mediante ofiio 4302381.1. -2016018433

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1. -2016018005 Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Se aprobo mediante oficio 4302381.1 – 2016018447

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Plan operativo

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con Fecha del 19 de

diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

09/02/2018

Plan de implementación del SIGSe encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Plan ambientalEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplica

Plan de implementación SMS

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Programa de Seguridad Industrial (SI) y Salud Ocupacional (SO)

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Reglamento de terminales de carga

Dentro de la documentación entregada por el concesionario, no se encuentra estos programas ni su respectivo oficio de aprobación. Está información se solicito al Concesionario mediante el oficio CJET-141-

2015

No aplica

Plan de emergenciasEste plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se

encuentran en el COE del Aeropuerto.Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Esta implementado, Este documento se encuentra dentro del Plan Operativo, Anexo 3 Procedimientos

del Plan Operativo, SO-P-25 operación del terminal de carga

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de aeródromoEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente

mediante el oficio CJET-141-2015Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este documento se solicitó a aeropuertos de oriente mediante el oficio CJET-141-2015

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de mercancías peligrosas

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplicaEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente

mediante el oficio CJET-141-2015No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Plan de Facilitación.

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

Pendiente

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

Pendiente

Plan de emergencias estructuralesSe encuentraimplementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplica

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

No AplicaNo AplicaNo Aplica

No AplicaNo AplicaNo AplicaNo AplicaNo Aplica

SKBG SKSM SKCC SKVP SKEJ SKRH

No Aplica No Aplica No Aplica

Page 2:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx2 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

Conclusiones :

III. ASPECTO CONTABLESAl 30 de noviembre de 2017

Ingresos

causados pyg

MES Regulados No Regulados Total Ingresos Brutos Contraprestación Aeronautica Fiducia Otros Proyección % ejecución

ACUMULADO ANTERIOR $ 201,011,986,938.00 $ 50,777,226,545.31 $ 251,789,213,483.31 $ - $ - $ - Ene $ 3,735,593,850.00 $ 1,119,802,503.00 $ 4,855,396,353.00 $ - $ - 3,807,660,000.00 98%Feb $ 3,084,425,236.00 $ 1,240,595,218.00 $ 4,325,020,454.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 81%Mar $ 3,459,313,721.00 $ 1,260,750,825.00 $ 4,720,064,546.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 91%

Total T1 $ 10,279,332,807.00 $ 3,621,148,546.00 $ 13,900,481,353.00 $ - $ - $ -

abril $ 3,486,079,209.00 $ 1,270,504,415.00 $ 4,756,583,624.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 92%

May $ 3,593,136,515.00 $ 1,363,696,855.00 $ 4,956,833,370.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 94%Jun $ 3,686,018,197.00 $ 1,346,085,310.00 $ 5,032,103,507.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 97%

Total T2 $ 10,765,233,921.00 $ 3,980,286,580.00 $ 14,745,520,501.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 104%Jul $ 3,962,999,354.00 $ 1,260,854,994.00 $ 5,223,854,348.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 104%Ago $ 3,946,033,714.00 $ 1,368,174,971.00 $ 5,314,208,685.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 87%Sep $ 3,305,759,409.00 $ 1,297,605,694.00 $ 4,603,365,103.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 77%

Total T3 $ 11,214,792,477.00 $ 3,926,635,659.00 $ 15,141,428,136.00 $ - $ - $ - Oct $ 2,940,003,977.00 $ 1,220,525,672.00 $ 4,160,529,649.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 83%Nov $ 3,159,740,664.00 $ 1,206,724,508.00 $ 4,366,465,172.00 $ - $ - $ - 3,807,660,000.00 0%Dic $ - $ - $ - $ - 0%

Total T4 $ 6,099,744,641.00 $ 2,427,250,180.00 $ 8,526,994,821.00 $ - $ - $ -

TOTAL AÑO 2017 $ 38,359,103,846.00 $ 13,955,320,965.00 $ 52,314,424,811.00

TOTAL ACUMULADO $ 239,371,090,784.00 $ 64,732,547,510.31 $ 304,103,638,294.31 $ - $ - $ - 45,691,920,000.00 524%

OBSERVACIONES:

Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización

Plan de mantenimientoEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Plan de seguridadEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.19/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016-309-023607-1 por la Agencia

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Plan de control de calidad AVSECEste plan se encuentra vigente desde el 27/10/2016

mediante oficio UAEAC 4302381,1-2016042703Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040133 06/04/2017

Este plan se encuentra aprobado por la Aeronáutica Civil de acuerdo al codigo de recibo de correspondencia de Nororiente 04-01-

2016121500002231

06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016041361 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1.-2016040146 06/04/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.1-2016040159 06/04/2017

Plan de contingencia Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012149 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012168 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.-2016012127 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4-2016012116 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.14-2016012000 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.4.-2016011988 20/09/2017

Plan de instrucción Entrenamiento de la Aviacion Civil

Aprobado medientante oficio 4302381.2.-2016031642

17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031596 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.-2016031629 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031584 17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2-2016031570 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.2-2016036813 17/05/2017

Manual de operaciones Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018489Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018433

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1-2016018460Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Aprobado mediante ofiio 4302381.1. -2016018433

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1. -2016018005 Este documento se actualizara según necesidad y no

por período establecido.Se aprobo mediante oficio 4302381.1 – 2016018447

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Plan operativo

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil con Fecha del 19 de

diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por

parte de la Aeronáutica Civil con del Fecha de 19 de diciembre de 2013.

09/02/2018

Plan de implementación del SIGSe encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Plan ambientalEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de

calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001-9008, 14001-2004, 18001-2007

No aplica

Plan de implementación SMS

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta

el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de

septiembre de 2011.

No aplica

Programa de Seguridad Industrial (SI) y Salud Ocupacional (SO)

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se

encuentra el oficio de aprobación por parte de la autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Reglamento de terminales de carga

Dentro de la documentación entregada por el concesionario, no se encuentra estos programas ni su respectivo oficio de aprobación. Está información se solicito al Concesionario mediante el oficio CJET-141-

2015

No aplica

Plan de emergenciasEste plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se

encuentran en el COE del Aeropuerto.Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Esta implementado, Este documento se encuentra dentro del Plan Operativo, Anexo 3 Procedimientos

del Plan Operativo, SO-P-25 operación del terminal de carga

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de aeródromoEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente

mediante el oficio CJET-141-2015Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este documento se solicitó a aeropuertos de oriente mediante el oficio CJET-141-2015

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de mercancías peligrosas

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplicaEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente

mediante el oficio CJET-141-2015No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

No aplica

Plan de Facilitación.

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

Pendiente

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así

mismo, el oficio de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.

Pendiente

Plan de emergencias estructuralesSe encuentraimplementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplica

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación

de este mediante el oficio 03-01-20160609000000554, las observaciones emitidas por la Aerocivil fueron antendidas el 19/04/17 mediante

oficio 03-01-2017042000002773

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la

documentación entregada por el concesionario.No aplica

No AplicaNo AplicaNo Aplica

No AplicaNo AplicaNo AplicaNo AplicaNo Aplica

SKBG SKSM SKCC SKVP SKEJ SKRH

No Aplica No Aplica No Aplica

Acum Dic-16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 430700

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.7983343851674740.769369497032285

0.7131585315735020.732895427019442 0.732895599987038 0.724885475623725 0.73250047259014

0.758635116906977 0.7425439887481570.718118014763949 0.706641755985717

0.723638123638743

0

0.200.23

0.290.27 0.27 0.28 0.27

0.24 0.260.28 0.29 0.28

0.00

Causados P&G

Regulados No Regulados

Page 3:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx3 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

Los datos del anterior cuadro, corresponden al valor total acumulado desde el mes de noviembre de 2010 al mes de noviembre de 2017 a pesos corrientes y los ingresos no regulados suministrados por el Concesionario.

Inversiones1

ActivosPropiedades, Planta y Equipos Acumulado a octubre de 2017 Movimientos Saldo a noviembre de 2017 Observaciones

Construcciones en curso $ 177,011,641,714.62 $ 4,954,567,293.94 $ 181,966,209,008.56

Muebles, enseres y equipo de oficina $ 1,707,036,100.49 $ 47,706,808.00 $ 1,754,742,908.49

Equipo de comunicación y computación y electrico $ 5,504,213,895.57 $ 49,162,545.25 $ 5,553,376,440.82

Vehiculos $ 1,361,080,362.00 $ - $ 1,361,080,362.00

Maquinaria y equipo $ 399,017,431.80 $ - $ 399,017,431.80

Depreciación Acumulada $ (4,421,196,620.75) $ (19,409,643.49) $ (4,440,606,264.24) $ 181,561,792,883.73 $ 5,032,027,003.70 $ 186,593,819,887.43

Los datos del anterior cuadro, correspondientes a los saldos de Propiedades, planta y equipos, han sido tomados del Balance incluido en el Informe mensual de noviembre de 2017 del Fideicomiso P.A. Concesión Terminales Aeropuertuarias de Nororiente presentado por la Fiduciaria Bancolombia.

IV. ASPECTO FINANCIERO

Facturación Ingresos Regulados Facturación Ingresos No ReguladosConcepto Valor Mes Acumulado Concepto Valor Mes Acumulado

Acumulado a Dic-2016 201,011,986,938.00 $ 201,011,986,938.00 Acumulado a Dic-2016 50,777,226,545.31 50,777,226,545.31

Jan-17 3,735,593,850.00 $ 204,747,580,788.00 Jan-17 1,119,802,503.00 51,897,029,048.31

Feb-17 3,084,425,236.00 $ 207,832,006,024.00 Feb-17 1,240,595,218.00 53,137,624,266.31

Mar-17 3,459,313,721.00 $ 211,291,319,745.00 Mar-17 1,260,750,825.00 54,398,375,091.31

Apr-17 3,486,079,209.00 $ 214,777,398,954.00 Apr-17 1,270,504,415.00 55,668,879,506.31

May-17 3,593,136,515.00 $ 218,370,535,469.00 May-17 1,363,696,855.00 57,032,576,361.31

Jun-17 3,686,018,197.00 $ 222,056,553,666.00 Jun-17 1,346,085,310.00 58,378,661,671.31

Jul-17 3,962,999,354.00 $ 226,019,553,020.00 Jul-17 1,260,854,994.00 59,639,516,665.31

Aug-17 3,946,033,714.00 $ 229,965,586,734.00 Aug-17 1,368,174,971.00 61,007,691,636.31

Sep-17 3,305,759,409.00 $ 233,271,346,143.00 Sep-17 1,297,605,694.00 62,305,297,330.31

Oct-17 2,940,003,977.00 $ 236,211,350,120.00 Oct-17 1,220,525,672.00 63,525,823,002.31

Nov-17 3,159,740,664.00 $ 239,371,090,784.00 Nov-17 1,206,724,508.00 64,732,547,510.31

Dec-17 $ 239,371,090,784.00 Dec-17 64,732,547,510.31

TOTAL AÑO 2017 38,359,103,846.00 TOTAL AÑO 2017 13,955,320,965.00

ACUMULADO A LA FECHA 239,371,090,784.00 ACUMULADO A LA FECHA 64,732,547,510.31

Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Construcciones en Curso" para los meses de octubre 2017 y noviembre 2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo, muebles y enseres de oficina" para los meses de octubre 2017 y noviembre 2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo de Computación" para los meses de octubre 2017 y noviembre 2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Vehículos" para los meses de octubre 2017 y noviembre 2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo de Movilización y Maquinaria" para los meses de octubre 2017 y noviembre 2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Los datos mostrados de la Facturación de los Ingresos Regulados y No Regulados para el mes de noviembre de 2017 han sido tomados del Informe Mensual del Fideicomiso P.A. Concesión Terminales Aeroportuarias de Nororiente, entregado por la fiduciaria. (Anexo 14.4 Facturación de los Ingresos Brutos del Patrimonio Autónomo ). Los valores allí consignados se contrastaron contra el Acta Consolidada de Ingresos Regulados y sus soportes, correspondientes a cada uno de los aeropuertos que forman parte de la Concesión.

Acum Dic-16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 430700

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.80.7983343851674740.769369497032285

0.7131585315735020.7328954270194420.7328955999870380.7248854756237250.732500472590140.7586351169069770.7425439887481570.7181180147639490.7066417559857170.723638123638743

0.2016656148325270.2306305029677150.2868414684264980.2671045729805580.2671044000129620.2751145243762750.267499527409860.2413648830930230.2574560112518430.2818819852360510.2933582440142830.276361876361257

FACTURACION DE INGRESOS

Regulados No Regulados

Acum Dic-16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 430700

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.7983343851674740.769369497032285

0.7131585315735020.732895427019442 0.732895599987038 0.724885475623725 0.73250047259014

0.758635116906977 0.7425439887481570.718118014763949 0.706641755985717

0.723638123638743

0

0.200.23

0.290.27 0.27 0.28 0.27

0.24 0.260.28 0.29

0.28

0.00

Causados P&G

Regulados No Regulados

Page 4:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx4 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

PERIODO: NOVIEMBRE DE 2017 TOTAL VUELOS PARA LOS 6 AEROPUERTOS

Clasificación Entrantes Salientes Total Entrantes SalientesPasajeros Nacionales 178,195 185,552 363,747 nov-17 Acum Año nov-17 Acum Año Pasajeros Internacionales 1,502 1,574 3,076 Nacionales 3,139 38,891 3,139 38,827 Pasajeros Nacionales Excentos 0 4,524 4,524 Internacionales 46 457 45 457 Pasajeros Internacionales Excentos 0 38 38 ,

Total Pasajeros Abr 2016 179,697 191,688 371,385 Total 3,185 39,348 3,184 39,284 Porcentaje de incremento 48% 52% 100%

TOTAL VOLUMEN DE CARGA EN TONELADAS PARA LOS 6 AEROPUERTOS

Clasificación Mes de Nov-2017 Acumulado Año Total carga entrante (Int. y Nal.) 417.0 4,108.00Total carga saliente (Int y Nal). 447.0 4,435.00Total carga transcurrido 864.0 8,543

V. ASPECTO TRIBUTARIO

Conclusiones :

En el periodo de análisis, se realizaron el pago de las obligaciones tributarias correspondiente a Retenciones nacionales y municipales de octubre de 2017,

VI. POLIZASPoliza No. NB-1000003493; NB-100014997; P-100000591; 21790916; NB-100057316 Inicial del Concesionario

ETAPA DE MODERNIZACIÓNModificación 1 Amparos Desde Hasta

2 NB-100014997 CUMPLIMIENTO 2-dic-15 2-jul-193 NB-100014997 PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 2-dic-15 15-jul-214 NB-100003493 RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL 9-sep-16 30-sep-175 NB-100003493 PREDIOS LABORES Y OPERACIONES 9-sep-16 30-sep-17

6, 7 , 8 y 9 NB-100003493 CONTRATISTA Y SUBCONTRATISTA 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 R-C- PATRONAL 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 VEHICULOS PROPIOS Y NO PROPIOS 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 GASTOS MEDICOS 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 BIENES BAJO CUIDADO TENENCIA Y CONTROL 9-sep-16 30-sep-17NB-100003493 CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL 9-sep-16 30-sep-17P-100000591 SEGURO DE AVIACIÓN 1-oct-15 30-sep-1721971778 TODO RIESGO 27-sep-16 30-sep-17

ETAPA FINALAmparos Desde Hasta

NB-100057316 CUMPLIMIENTO 4-abr-16 4-abr-19NB-100057316 PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 4-abr-16 4-abr-19NB-100014997 CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO 4-abr-16 4-abr-21NB-100014997 ESTABILIDAD DE LA OBRA 4-abr-16 4-abr-21

VI. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

TOTAL PASAJEROS PARA LOS 6 AEROPUERTOS

Acum Dic-16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 430700

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.80.7983343851674740.769369497032285

0.7131585315735020.7328954270194420.7328955999870380.7248854756237250.732500472590140.7586351169069770.7425439887481570.7181180147639490.7066417559857170.723638123638743

0.2016656148325270.2306305029677150.2868414684264980.2671045729805580.2671044000129620.2751145243762750.267499527409860.2413648830930230.2574560112518430.2818819852360510.2933582440142830.276361876361257

FACTURACION DE INGRESOS

Regulados No Regulados

W197
juridica3: Está próxima a ser enviada a ANI para aprobación.
Page 5:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx5 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

13.3.1 Aeropuerto Palonegro -BucaramangaSe ha requerido repetidamente a Aeropuertos de Oriente cumplir con las fechas pactadas en Acta Técnica de Seguimiento; en los comunicados remitidos y en los planes de acción para la intervención, cumplimiento y cierre de los hallazgos reportados por la Interventoría.La Interventoría realiza seguimiento y reporte de novedades evidenciadas en recorridos y visitas realizadas a las instalaciones del Aeropuerto; se continua con el seguimiento permanente al cumplimiento del Contrato de Concesión, al cumplimiento de las normas emitidas por la Autoridad Aeronáutica, al Plan de mantenimiento vigente, al Apéndice G “Especificaciones Técnicas de Mantenimiento” y al cronograma de mantenimiento mensual del Aeropuerto SKBG.13.3.2 Aeropuerto Simón bolívar – Santa MartaEn atención al seguimiento desarrollado a las actividades de mantenimiento y a los hallazgos identificados, la Interventoría concluye lo siguiente:

Se ha requerido al Concesionario dar continuidad a los trabajos de pintura sobre algunos muros de la terminal aérea que presentan deterioro y/ó que en la actualidad la textura de la pintura no es homogénea, observaciones que fueron dadas a conocer al Concesionario mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017.

Se ha requerido al Concesionario realizar los trabajos de mantenimiento en el cerramiento perimetral, con el propósito de atender los tramos en los sectores A,C, D ,E y F de malla que necesitan cambio, como se dio a conocer al Concesionario mediante Acta Técnica de Seguimiento del día cinco (05) de septiembre de 2017 y reiterado mediante en correo electrónico dirigido al Director del Área Concesionada Ingeniero Alberto Quintero el día siete (07) de septiembre 2017, Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017, en Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017 y reiterado en Acta Técnica de Seguimiento del día diez (10) de noviembre 2017 y mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017.

Teniendo en cuenta que en la actualidad se encuentra en proceso de ejecución el estudio del PCI de los pavimentos disponibles en la terminal aérea, se ha solicitado al Concesionario tener en cuenta los diferentes requerimientos realizados por la Interventoría mediante comunicado CJET-710-2017 del día veintitrés (23) de marzo de 2017, en Acta Técnica de Seguimiento del doce (12) de junio de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día once (11) de agosto de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día cinco (05) de septiembre de 2017, y reiterado en comunicados CJET-956-2017 y CJET-1050-2017, en Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017 y Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017.

Se ha requerido continuar aumentando la periodicidad de las jornadas de limpieza que se realizan diariamente en la terminal aérea, teniendo en cuenta que con el aumento de áreas en operación y la entrega de nueva infraestructura, se hace necesario que se los recursos y las acciones de limpieza de las instalaciones se planifiquen, para así poder cubrir las necesidades de la terminal aérea.

Se ha solicitado al Concesionario, continuar con las mejoras en la señalización del control de las áreas donde se tienen presencia de usuarios de la terminal y se realizan trabajos de mantenimiento de la terminal, con el propósito de que las incomodidades sean mínimas y se proteja de cualquier riesgo a los usuarios.

Se ha solicitado al Concesionario, realizar los trabajos necesarios para evitar la condensación de los desagües de las UMA que hacen parte del sistema de climatización y que viene ocasionando humedades en el cielo raso del segundo piso de la terminal aérea, también es necesario continuar realizando el mantenimiento de los sectores de cielo raso afectados por las filtraciones que se vienen evidenciando en zonas públicas segundo nivel como se solicitó al Concesionario mediante comunicado CJET-930-2017 del día veintiocho (28) de agosto 2017, Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017 y Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017.

Se ha requerido al Concesionario continuar realizando los trabajos de mantenimiento del cerramiento perimetral, entre los que está la pintura de postes tramos D, F y E del cerramiento perimetral, las cuales están identificadas de manera precisa en Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017, Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017 y mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017

Sobre el cierre del presente periodo, se dieron al servicio de los usuarios los bloques N°3 y 4, actividad a la que la Interventoría adelantó acompañamiento cercano desde todas las áreas involucradas, y se prevé el seguimiento detallado durante el siguiente periodo, orientado a identificar necesidades de mantenimiento que requieran de atención de parte del Concesionario.

Continuidad del servicio durante intervenciones de mantenimiento

En los trabajos de mantenimiento realizados durante el presente periodo no se evidenciaron dificultades en la continuidad del servicio, el Concesionario viene notificando a la comunidad aeroportuaria en caso de que se deshabilite alguna área por trabajos de mantenimiento, también se evidencia que el Concesionario viene realizando mejoras y mayores controles a la señalización utilizada en las áreas públicas donde se realizaron trabajos de mantenimiento.

Seguimiento técnico a los trabajos constructivos y mantenimiento de la Concesión El seguimiento de los trabajos se continúa realizando por parte del Jefe de Mantenimiento del Aeropuerto con el apoyo de la Interventoría que notifica al Concesionario en caso de evidenciarse alguna novedad, por otra parte se verifica que todas las actividades son registradas en bitácoras de mantenimiento y el seguimiento de la periodicidad de los trabajos se realiza mediante la verificación del programa SIMAORI.

Calidad de trabajos de mantenimiento La calidad de los trabajos de mantenimiento realizados durante el mes de Diciembre es aceptable sin estar exento de continuar las mejoras en los trabajos de aseo de la terminal aérea; mantenimiento de instalaciones de portería H-5,limpiza de vidrios de fachada, mantenimiento del cerramiento perimetral, las falencias que se evidencian y se notifican durante los trabajos realizados por el personal de mantenimiento del Concesionario o contratistas externos, se atienden en su mayoría por la dirección de Mantenimiento del área Concesionada, la cual realiza la solicitudes de mejora a quien sea pertinente. 13.3.3 Aeropuerto Camilo Daza - CúcutaDe acuerdo con el seguimiento realizado a la gestión de mantenimiento de parte del Concesionario para el Aeropuerto Camilo Daza, se puede concluir lo siguiente: La Interventoría evidencia que la imagen de las cámaras térmicas presentado recuperaciones, sin embargo éstas continúan perdiendo conexión quedando fuera, el Concesionario ha manifestado que estas fallas provienen de los radioenlaces por lo que continúa en seguimiento. De las verificaciones realizadas se han evidenciado cortes de grabación y momentos en que algunas cámaras no se encuentran grabando a pesar de observar la imagen en el sistema CCTV, hechos que han sido reportados en el seguimiento al Periodo de Cura interpuesto al Concesionario por el no cumplimiento cabal de sus obligaciones de la gestión de seguridad. Se ha venido evidenciando que los procedimientos de aseo han desmejorado, por lo que la Interventoría ha requerido al Concesionario la implementación de correctivos pertinentes para garantizar la higiene y buen estado de dichas instalaciones. Se evidencia continua deficiencias de aseo que potencialmente pueden conllevar al deterioro de los bienes Concesionados. Se ha venido insistiendo al Concesionario la necesidad de mejorar sus procesos de planeación, contratación y órdenes de compra, ya que desde la Dirección y Jefatura de Mantenimiento se expresa que el avance de correctivos o compras a cargo del corporativo resultan presentan atrasos, extendiendo en tiempo el cumplimiento de los hallazgos suscritos en el Acta Técnica de Seguimiento. El canal de comunicación entre la nueva Jefatura de Mantenimiento y la Interventoría, permanece cordial y esquiva a los requerimientos, solicitudes y solución a reporte de novedades notificadas en los diferentes recorridos de verificación de áreas. Se ha requerido al Concesionario dar cumplimiento a los compromisos ante Agencia Nacional de Infraestructura, comunicado 2017-309-020040-1 “Solicitud información novedad o incidentes red de Aeropuertos Nororiente” del veintinueve (29) de Junio de 2017 y Consorcio JET, comunicación CJET-919-2017 “Notificación de novedades relevantes hacia el Interventor” del quince (15) de agosto de 2017; dado a que recurrentemente se ha visto la omisión de información acerca de novedades relevantes que afectan el normal estado y operación del Aeropuerto Internacional Camilo Daza. Se ha recomendado al Concesionario y sus Jefaturas, cerciorarse del estado y avance de los correctivos que se adelantan en el área Concesionada en vista de que en diferentes reuniones acometidas en el Acta Técnica de Seguimiento, se ha reportado el 100% de avance y cierre de diferentes novedades, por lo que la Interventoría evidencia que los hallazgos continúan en ejecución o en su defecto no han iniciado. Se observa que la gestión de mantenimiento del Concesionario, no ha alcanzado la eficiencia y técnica necesaria para garantizar la calidad y durabilidad de todas las intervenciones, tal es el caso de los trabajos acometidos en los caminos perimetrales cuya ejecución ha resultado de alto riesgo a la transitabilidad de los funcionarios de seguridad, abocando el volcamiento de la camioneta de SECURITAS en el periodo anterior.13.3.4 Aeropuerto Alfonso López - Valledupar Se ha venido requiriendo realizar trabajos de mantenimiento o trabajos necesarios para cumplir con las especificaciones técnicas, ya que se evidencian el piso en baldosa de las áreas públicas se encuentra manchado.

Se requirió adelantar el mantenimiento de pinturas a las estructura metálicas de las pérgolas en lado tierra de la terminal

Se ha solicitado al Concesionario continuar con los trabajos de rocerías en los caminos perimetrales.

Se ha solicitado adelantar trabajos en las cuatro lámparas que están inoperativas en parqueadero público.

Se ha solicitado adelantar trabajos en el muro mampuesto que presenta desgaste superficial en algunos ladrillos.

13.3.5 Aeropuerto Yariguíes - BarrancabermejaLa Interventoría mediante Actas Técnica de Seguimiento ha venido realizando seguimiento a Aeropuertos de Oriente para que realice de una manera oportuna sus procesos de contratación para las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, con el fin de ejecutar las intervenciones pertinentes para atender los hallazgos reportados por la interventoría.

13.3.6 Aeropuerto Almirante Padilla - Riohacha

Entre las tareas de mantenimiento tales como limpieza de zonas verdes, de canales de desagüe concesionados, limpieza de plataforma, adelantadas por el Concesionario durante el presente mes de noviembre de 2017 no se vio afectada la operación puntual y normal del aeropuerto.

Se ha reiterado a Aeropuertos de Oriente la necesidad de generar soluciones prontas en cuanto a la contaminación genera en la zona EPA por la compañía de HANDLING LASA, ya que está se ve con creciente afectación. Al respecto solo se han evidenciado algunas multas generadas por el Concesionario y para el presente periodo no se reportó ninguna, solo se evidencia el lavado de la zona con desengrasante el cual solo mitiga un poco que el hidrocarburo tiene ya en esta zona de plataforma.

Se ha hecho el seguimiento de las cámaras de seguridad, teniendo en cuenta que estas hacen parte de la seguridad del Aeropuerto, teniendo en cueta las cámaras fueras de servicio en el periodo.

Se ha venido haciendo seguimiento al estado actual de las garitas ubicadas en la vía de seguridad perimetral.

Se realiza el seguimiento al comportamiento de los trabajos de sello de fisuras en la terminal, cuya intevención culminó el presente periodo.

Se ha vendio haciendo seguimiento al estadi de las paredes de la terminal aérea y las necesidades de mantenimiento que se van evidenciando.

Page 6:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx6 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

VII. OPERACIONES

13.3.1 Aeropuerto Palonegro -BucaramangaSe ha requerido repetidamente a Aeropuertos de Oriente cumplir con las fechas pactadas en Acta Técnica de Seguimiento; en los comunicados remitidos y en los planes de acción para la intervención, cumplimiento y cierre de los hallazgos reportados por la Interventoría.La Interventoría realiza seguimiento y reporte de novedades evidenciadas en recorridos y visitas realizadas a las instalaciones del Aeropuerto; se continua con el seguimiento permanente al cumplimiento del Contrato de Concesión, al cumplimiento de las normas emitidas por la Autoridad Aeronáutica, al Plan de mantenimiento vigente, al Apéndice G “Especificaciones Técnicas de Mantenimiento” y al cronograma de mantenimiento mensual del Aeropuerto SKBG.13.3.2 Aeropuerto Simón bolívar – Santa MartaEn atención al seguimiento desarrollado a las actividades de mantenimiento y a los hallazgos identificados, la Interventoría concluye lo siguiente:

Se ha requerido al Concesionario dar continuidad a los trabajos de pintura sobre algunos muros de la terminal aérea que presentan deterioro y/ó que en la actualidad la textura de la pintura no es homogénea, observaciones que fueron dadas a conocer al Concesionario mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017.

Se ha requerido al Concesionario realizar los trabajos de mantenimiento en el cerramiento perimetral, con el propósito de atender los tramos en los sectores A,C, D ,E y F de malla que necesitan cambio, como se dio a conocer al Concesionario mediante Acta Técnica de Seguimiento del día cinco (05) de septiembre de 2017 y reiterado mediante en correo electrónico dirigido al Director del Área Concesionada Ingeniero Alberto Quintero el día siete (07) de septiembre 2017, Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017, en Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017 y reiterado en Acta Técnica de Seguimiento del día diez (10) de noviembre 2017 y mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017.

Teniendo en cuenta que en la actualidad se encuentra en proceso de ejecución el estudio del PCI de los pavimentos disponibles en la terminal aérea, se ha solicitado al Concesionario tener en cuenta los diferentes requerimientos realizados por la Interventoría mediante comunicado CJET-710-2017 del día veintitrés (23) de marzo de 2017, en Acta Técnica de Seguimiento del doce (12) de junio de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día once (11) de agosto de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día cinco (05) de septiembre de 2017, y reiterado en comunicados CJET-956-2017 y CJET-1050-2017, en Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017 y Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017.

Se ha requerido continuar aumentando la periodicidad de las jornadas de limpieza que se realizan diariamente en la terminal aérea, teniendo en cuenta que con el aumento de áreas en operación y la entrega de nueva infraestructura, se hace necesario que se los recursos y las acciones de limpieza de las instalaciones se planifiquen, para así poder cubrir las necesidades de la terminal aérea.

Se ha solicitado al Concesionario, continuar con las mejoras en la señalización del control de las áreas donde se tienen presencia de usuarios de la terminal y se realizan trabajos de mantenimiento de la terminal, con el propósito de que las incomodidades sean mínimas y se proteja de cualquier riesgo a los usuarios.

Se ha solicitado al Concesionario, realizar los trabajos necesarios para evitar la condensación de los desagües de las UMA que hacen parte del sistema de climatización y que viene ocasionando humedades en el cielo raso del segundo piso de la terminal aérea, también es necesario continuar realizando el mantenimiento de los sectores de cielo raso afectados por las filtraciones que se vienen evidenciando en zonas públicas segundo nivel como se solicitó al Concesionario mediante comunicado CJET-930-2017 del día veintiocho (28) de agosto 2017, Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017 y Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017.

Se ha requerido al Concesionario continuar realizando los trabajos de mantenimiento del cerramiento perimetral, entre los que está la pintura de postes tramos D, F y E del cerramiento perimetral, las cuales están identificadas de manera precisa en Acta Técnica de Seguimiento del veintiséis (26) de septiembre de 2017, Acta Técnica de Seguimiento del día veinte (20) de octubre 2017, Acta Técnica de Seguimiento del diez (10) de Noviembre de 2017 y mediante Acta Técnica de Seguimiento del día seis (06) de diciembre 2017

Sobre el cierre del presente periodo, se dieron al servicio de los usuarios los bloques N°3 y 4, actividad a la que la Interventoría adelantó acompañamiento cercano desde todas las áreas involucradas, y se prevé el seguimiento detallado durante el siguiente periodo, orientado a identificar necesidades de mantenimiento que requieran de atención de parte del Concesionario.

Continuidad del servicio durante intervenciones de mantenimiento

En los trabajos de mantenimiento realizados durante el presente periodo no se evidenciaron dificultades en la continuidad del servicio, el Concesionario viene notificando a la comunidad aeroportuaria en caso de que se deshabilite alguna área por trabajos de mantenimiento, también se evidencia que el Concesionario viene realizando mejoras y mayores controles a la señalización utilizada en las áreas públicas donde se realizaron trabajos de mantenimiento.

Seguimiento técnico a los trabajos constructivos y mantenimiento de la Concesión El seguimiento de los trabajos se continúa realizando por parte del Jefe de Mantenimiento del Aeropuerto con el apoyo de la Interventoría que notifica al Concesionario en caso de evidenciarse alguna novedad, por otra parte se verifica que todas las actividades son registradas en bitácoras de mantenimiento y el seguimiento de la periodicidad de los trabajos se realiza mediante la verificación del programa SIMAORI.

Calidad de trabajos de mantenimiento La calidad de los trabajos de mantenimiento realizados durante el mes de Diciembre es aceptable sin estar exento de continuar las mejoras en los trabajos de aseo de la terminal aérea; mantenimiento de instalaciones de portería H-5,limpiza de vidrios de fachada, mantenimiento del cerramiento perimetral, las falencias que se evidencian y se notifican durante los trabajos realizados por el personal de mantenimiento del Concesionario o contratistas externos, se atienden en su mayoría por la dirección de Mantenimiento del área Concesionada, la cual realiza la solicitudes de mejora a quien sea pertinente. 13.3.3 Aeropuerto Camilo Daza - CúcutaDe acuerdo con el seguimiento realizado a la gestión de mantenimiento de parte del Concesionario para el Aeropuerto Camilo Daza, se puede concluir lo siguiente: La Interventoría evidencia que la imagen de las cámaras térmicas presentado recuperaciones, sin embargo éstas continúan perdiendo conexión quedando fuera, el Concesionario ha manifestado que estas fallas provienen de los radioenlaces por lo que continúa en seguimiento. De las verificaciones realizadas se han evidenciado cortes de grabación y momentos en que algunas cámaras no se encuentran grabando a pesar de observar la imagen en el sistema CCTV, hechos que han sido reportados en el seguimiento al Periodo de Cura interpuesto al Concesionario por el no cumplimiento cabal de sus obligaciones de la gestión de seguridad. Se ha venido evidenciando que los procedimientos de aseo han desmejorado, por lo que la Interventoría ha requerido al Concesionario la implementación de correctivos pertinentes para garantizar la higiene y buen estado de dichas instalaciones. Se evidencia continua deficiencias de aseo que potencialmente pueden conllevar al deterioro de los bienes Concesionados. Se ha venido insistiendo al Concesionario la necesidad de mejorar sus procesos de planeación, contratación y órdenes de compra, ya que desde la Dirección y Jefatura de Mantenimiento se expresa que el avance de correctivos o compras a cargo del corporativo resultan presentan atrasos, extendiendo en tiempo el cumplimiento de los hallazgos suscritos en el Acta Técnica de Seguimiento. El canal de comunicación entre la nueva Jefatura de Mantenimiento y la Interventoría, permanece cordial y esquiva a los requerimientos, solicitudes y solución a reporte de novedades notificadas en los diferentes recorridos de verificación de áreas. Se ha requerido al Concesionario dar cumplimiento a los compromisos ante Agencia Nacional de Infraestructura, comunicado 2017-309-020040-1 “Solicitud información novedad o incidentes red de Aeropuertos Nororiente” del veintinueve (29) de Junio de 2017 y Consorcio JET, comunicación CJET-919-2017 “Notificación de novedades relevantes hacia el Interventor” del quince (15) de agosto de 2017; dado a que recurrentemente se ha visto la omisión de información acerca de novedades relevantes que afectan el normal estado y operación del Aeropuerto Internacional Camilo Daza. Se ha recomendado al Concesionario y sus Jefaturas, cerciorarse del estado y avance de los correctivos que se adelantan en el área Concesionada en vista de que en diferentes reuniones acometidas en el Acta Técnica de Seguimiento, se ha reportado el 100% de avance y cierre de diferentes novedades, por lo que la Interventoría evidencia que los hallazgos continúan en ejecución o en su defecto no han iniciado. Se observa que la gestión de mantenimiento del Concesionario, no ha alcanzado la eficiencia y técnica necesaria para garantizar la calidad y durabilidad de todas las intervenciones, tal es el caso de los trabajos acometidos en los caminos perimetrales cuya ejecución ha resultado de alto riesgo a la transitabilidad de los funcionarios de seguridad, abocando el volcamiento de la camioneta de SECURITAS en el periodo anterior.13.3.4 Aeropuerto Alfonso López - Valledupar Se ha venido requiriendo realizar trabajos de mantenimiento o trabajos necesarios para cumplir con las especificaciones técnicas, ya que se evidencian el piso en baldosa de las áreas públicas se encuentra manchado.

Se requirió adelantar el mantenimiento de pinturas a las estructura metálicas de las pérgolas en lado tierra de la terminal

Se ha solicitado al Concesionario continuar con los trabajos de rocerías en los caminos perimetrales.

Se ha solicitado adelantar trabajos en las cuatro lámparas que están inoperativas en parqueadero público.

Se ha solicitado adelantar trabajos en el muro mampuesto que presenta desgaste superficial en algunos ladrillos.

13.3.5 Aeropuerto Yariguíes - BarrancabermejaLa Interventoría mediante Actas Técnica de Seguimiento ha venido realizando seguimiento a Aeropuertos de Oriente para que realice de una manera oportuna sus procesos de contratación para las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, con el fin de ejecutar las intervenciones pertinentes para atender los hallazgos reportados por la interventoría.

13.3.6 Aeropuerto Almirante Padilla - Riohacha

Entre las tareas de mantenimiento tales como limpieza de zonas verdes, de canales de desagüe concesionados, limpieza de plataforma, adelantadas por el Concesionario durante el presente mes de noviembre de 2017 no se vio afectada la operación puntual y normal del aeropuerto.

Se ha reiterado a Aeropuertos de Oriente la necesidad de generar soluciones prontas en cuanto a la contaminación genera en la zona EPA por la compañía de HANDLING LASA, ya que está se ve con creciente afectación. Al respecto solo se han evidenciado algunas multas generadas por el Concesionario y para el presente periodo no se reportó ninguna, solo se evidencia el lavado de la zona con desengrasante el cual solo mitiga un poco que el hidrocarburo tiene ya en esta zona de plataforma.

Se ha hecho el seguimiento de las cámaras de seguridad, teniendo en cuenta que estas hacen parte de la seguridad del Aeropuerto, teniendo en cueta las cámaras fueras de servicio en el periodo.

Se ha venido haciendo seguimiento al estado actual de las garitas ubicadas en la vía de seguridad perimetral.

Se realiza el seguimiento al comportamiento de los trabajos de sello de fisuras en la terminal, cuya intevención culminó el presente periodo.

Se ha vendio haciendo seguimiento al estadi de las paredes de la terminal aérea y las necesidades de mantenimiento que se van evidenciando.

• En el período noviembre 26 a diciembre 25 de 2017, el Concesionario Aeropuertos de Oriente desde el punto de vista de Operaciones y Seguridad ha cumplido con el contrato, con sus alcances, y en especial los apéndices C y F, con algunos aspectos que pueden mejorarse mucho más; como la Gestión de la Seguridad AVSEC, donde se hace necesario reforzar y mejorar los procesos y/o procedimientos en todos los aeropuertos y de forma especial en SKCC y SKRH; reportar periódicamente los avances y las mejoras en el proceso de implementación y certificación de sus sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS); ejecutar las labores de mantenimiento a tiempo y acorde a su plan de gestión, a fin de que no generen fallas y/o incumplimientos operativos; controlar aspectos ambientales que puedan llegar a afectar la operación, tales como control de Fauna Peligrosa para la Aviación, Control de Residuos Peligrosos, Control de Aceites y Lubricantes Usados, mejor cumplimiento de su Plan de Gestión Integral de Residuos, cumplimiento de su Plan de

Manejo Ambiental.

• Las desviaciones o no conformidades presentadas han sido requeridas por escrito por parte de la Interventoría Consorcio JET y van a ser objeto de seguimiento, supervisión y control permanente; como el mejoramiento de aspectos de Seguridad de la Aviación Civil y el proceso de Certificación.

• Se han establecido planes de cumplimiento específico para aquellas acciones, obras, y/o procedimientos que no se han ajustado a los requerimientos y son objeto de seguimiento y control hasta su cierre definitivo.

• Para facilitar el seguimiento y control a la solución de hallazgos, se hace supervisión y control a través del ACTA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO SEMANAL, que incluye la Identificación del Hallazgo (Descripción del Hallazgo, Registro Fotográfico), Acciones de Mejoramiento Propuestas (Acción Correctiva y/o Preventiva a Ejecutar, Indicador de Cumplimiento, Fecha de Inicio, Fecha de Terminación, Responsable), y su Seguimiento (% Avance, Observaciones); que ha facilitado el seguimiento a los procesos y la solución a los hallazgos.

• Se observa un decrecimiento muy alto de pasajeros en Barrancabermeja, que debe ser analizado para que dicho Aeropuerto no se convierta en deficitario. Este fue advertido en las diferentes reuniones realizadas entre Aeropuertos de Oriente y Consorcio JET, en las oficinas del concesionario y ha sido objeto de seguimiento mensualmente. El concesionario se encuentra estableciendo gestiones con la Cámara de Comercio de la Región, para revisar y encontrar plan de acción para mejorar la demanda del Aeropuerto.

• Santa Marta ha superado a Bucaramanga en el movimiento de pasajeros salidos por aeropuerto, ubicándose como el Aeropuerto principal en la movilidad de pasajeros de la concesión, y Riohacha ha superado a Barrancabermeja, y por esto, Barrancabermeja se convierte en el aeropuerto de menor movimiento de pasajeros del grupo de Aeropuertos de Oriente.

• Se hace necesario solicitar y gestionar por parte de la Autoridad Aeronáutica una revisión y reparación de fondo al tema de las luces y/o ayudas visuales del Aeropuerto de Santa Marta, a fin de que no se vuelvan a presentar cierres de la operación nocturna o en el peor de los casos un incidente o accidente en la operación aérea nocturna o en condiciones de baja visibilidad, por fallas en los circuitos de las ayudas visuales.

• Todos los temas de Operaciones y AVSEC tratados en los Comités Técnicos entre Aeropuertos de Oriente, la Agencia Nacional de Infraestructura, y Consorcio Jet, son objeto de gestión y se encuentran con Plan de Acción, cuyos avances se están reportando a la Agencia Nacional de Infraestructura semanalmente.

• Se está realizando seguimiento a la implementación del INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO TIPO TAXIS, COLECTIVO Y ESPECIAL SKBG, de lo cual se entrega informe semanal a la Agencia Nacional de Infraestructura.

• De acuerdo a las visitas de Inspección de la Superintendencia de Puertos y Transporte, se le otorgará especial relevancia y seguimiento en todos los aeropuertos, a los principales aspectos auditados por dicha autoridad y que fueron objeto de no conformidad, como el cumplimiento de normas de acceso universal y el cumplimiento de normas para la accesibilidad a personas con movilidad reducida, también será objeto de seguimiento especial la supervisión de los procesos de Seguridad AVSEC y controles en puertas de acceso, enfocando la supervisión en observar que el guarda realice los respectivos controles y procedimientos solicitados en las normas y en el Plan de Seguridad.

• Se encuentra en ejecución el procedimiento para la Conciliación Diaria de los Ingresos Regulados en cada uno de los Aeropuertos Concesionados, con el fin de mejorar el control y supervisión diaria de los ingresos regulados. El cual está a cargo operativamente de los residentes de operaciones en cada aeropuerto. Se adelantan tareas de capacitación y actualización del procedimiento, para mejorar el proceso diario de Conciliación.

• En el Aeropuerto de Santa Marta, el día 20 de diciembre, se inauguró su nueva Terminal de Pasajeros, y se inició la operación por los nuevos bloques, mejorando notablemente las condiciones de confort, calidad y facilitación en la prestación del servicio. Mejorando notablemente el nivel de servicio para los pasajeros en SKSM.• Consorcio JET, realizará un seguimiento, supervisión y control a todos los alcances del contrato de Concesión y a todas las obligaciones normativas, buscando la mejora continua de la infraestructura y procedimientos de Operaciones, Seguridad Operacional y de Seguridad de la Aviación Civil, garantizando con ello la calidad en la prestación del servicio

aeroportuario prestado por Aeropuertos de Oriente.• AVANCE PERIODO DE CURA: Se inició el periodo de Cura al sistema AVSEC del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, el cual fue notificado a través del oficio CJET-944-2017 Notificación inicio Periodo de Cura Incumplimiento obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC - SKCC

El concesionario mediante Oficio N° 03-01-20170908000003804 Comunicación CJET-944-2017 "Notificación inicio Periodo de Cura por incumplimiento de las obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta SKCC”; envía su respuesta al periodo de CURA y presenta sus argumentos para solicitar su cierre.

La interventoría acorde al seguimiento realizado considera que no sé cumplió con el periodo de Cura en SKCC y se envió a la ANI, el oficio CJET-988-2017 Informe Periodo de Cura e Inicio de Proceso de Sanción por Incumplimiento de las obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC en el Aeropuerto Camila Daza de Cúcuta, para continuar con el proceso sancionatorio.

En este periodo la Agencia solicitó, el reporte del estado de tareas y de avance del Plan de Acción para el mejoramiento, de los procesos del sistema de Gestión AVSEC en SKCC. El reporte del seguimiento fue radicado el 30 de noviembre de 2017, con el oficio CJET-1105-2017 Rta ANI 2017-309-3036961-1 ADO 03-01-20171120000004284 Periodo de Cura AVSEC SKCC.

La ANI mediante el oficio Rad Salida N° 2017-701-039394-1 Solicitud de acompañamiento proceso administrativo sancionatorio, invita a la Interventoría a la Audiencia para el proceso de multa por el incumplimiento AVSEC en SKCC.

• La interventoría aprobó los planes de Acción propuestos por el concesionario, para subsanar las observaciones de la Superintendencia en SKEJ, SKRH y SKVP, están pendientes de aprobación el Plan de Acción de SKSM, el cual ya fue observado en dos ocasiones. Resumen de las visitas y su estado:

FECHA Y LUGAR DE VISITA SIPT PLAN DE ACCIÓN OBSERVACIÓN15 y 16 de agosto de 2017 en SKSM. Pendiente de Aprobación Las últimas observaciones al Plan de Acción para SKSM, se realizaron el 15/11/2017; mediante el oficio radicado CJET-1086-2017 Observaciones de SPT SKSM. El cual fue nuevamente reiterado con el oficio CJET – 1121-2017, sin respuesta por parte de ADO.

17 de agosto de 2017, en SKRH. Aprobado y en Seguimiento de Cumplimiento. En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría. CERRADO.06 de septiembre 2017 en SKEJ. Aprobado y en Seguimiento de Cumplimiento. En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría.

02 de octubre de 2017 en SKVP Aprobado y en Seguimiento de CumplimientoSe aprobó el 15/11/2017 con el oficio CJET-1076-2017 Comunicado 03-01-20171109000004216 Observaciones Superpuertos SKVP En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría.

Se adjuntan seguimientos de cada Aeropuerto.

• CONCEPTO MANTENIMIENTO – SUBESTACIONES: Se envió el concepto respectivo con el oficio CJET-1007-2017.

Se está a la espera del cronograma, de acuerdo con la disponibilidad del Ing. Cesar Delgado, para la realización de visitas de campo para verificar uno a uno, los equipos objeto de entrega en las respectivas actas, proyectadas por el concesionario. La Agencia ha solicitado el cronograma de visitas a la Aerocivil, a través de diversos oficios en el periodo, sin respuesta a la fecha.

• El día 05 de diciembre de 2017, se presentó un accidente en el Aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja - SKEJ, durante los trabajos de obra civil, que se estaban realizando en la garita Alfa 8. La estructura que cubría la garita colapsó, causando una víctima mortal de la empresa contratista, y dejando también daños en la máquina de rayos X y el arco detector de metales, las causas del accidente son motivo de investigación, al igual que todos los por menores del accidente.

• El 08 de diciembre del año en curso, se presentó INTRUSIÓN AL SISTEMA AVSEC EN EL AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ–SKVP de VALLEDUPAR, una incursión al perímetro, que fue controlado por el Concesionario y la Policía Aeroportuaria, sin consecuencias. El cual fue reportado a la Agencia a través del oficio N° CJET-1139-2017, Reporte de Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo. Y se requirió al concesionario a través de los oficios N° CJET-1116-2017 Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, N° CJET-1134-2017 Alcance al comunicado 03-01-2017121400004436

sobre la Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo y N° CJET-1138-2017 Solicitud de Informe para el Mejoramiento de la Gestión AVSEC y la Mitigación de Peligros y Riesgos de Intrusión a la Seguridad de la Aviación.

• CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ACTA REUNIÓN CON AEROCIVIL-ANI – ADO - JET: Se vienen desarrollando los seguimientos respectivos en cada aeropuerto, y las actas de los mismos son enviadas a la Agencia, para su gestión con la Aerocivil. En SKBG no se efectuó reunión.

• ACTA DE DESAFECTACIÓN POR OBRAS AEROCIVIL EN SKBG: El acta de desafectación por obras de Aerocivil en SKBG, fue objeto de revisión final, aprobación y legalización, en la reunión y visita de campo, realizada entre todos los involucrados, el día 16 de noviembre de 2017, en el Aeropuerto de Bucaramanga.

• SEGUIMIENTO A LA AFECTACIÓN POR PARO DE LOS PILOTOS DE AVIANCA: Se realizará seguimiento a la afectación final, en operaciones y pasajeros, causada por el paro de los pilotos de Avianca, iniciado el 20 de septiembre y finalizado por los pilotos el 10 de noviembre de 2017, aunque la compañía Avianca continuó con vuelos suspendidos y afectación de su operación, hasta la fecha de cierre del presente informe, por lo que se hace necesario esperar hasta que la operación normal, esté completamente reestablecida, para poder revisar el impacto real de dicha situación.

A pesar de que el 10 de noviembre de 2017, se levantó el paro de pilotos, la operación de la compañía Avianca aún no se ha normalizado y la afectación en la operación continua a la fecha del presente informe en los Aeropuertos SKBG, SKCC, y SKSM donde los vuelos a destinos diferentes a Bogotá, aún no se restablecen (Cali, Medellín y San Andrés); en los Aeropuertos SKEJ, SKVP y SKRH la operación de Avianca inicio su normalización el 01 de diciembre de 2017

Page 7:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx7 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

VIII. AMBIENTAL

• En el período noviembre 26 a diciembre 25 de 2017, el Concesionario Aeropuertos de Oriente desde el punto de vista de Operaciones y Seguridad ha cumplido con el contrato, con sus alcances, y en especial los apéndices C y F, con algunos aspectos que pueden mejorarse mucho más; como la Gestión de la Seguridad AVSEC, donde se hace necesario reforzar y mejorar los procesos y/o procedimientos en todos los aeropuertos y de forma especial en SKCC y SKRH; reportar periódicamente los avances y las mejoras en el proceso de implementación y certificación de sus sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS); ejecutar las labores de mantenimiento a tiempo y acorde a su plan de gestión, a fin de que no generen fallas y/o incumplimientos operativos; controlar aspectos ambientales que puedan llegar a afectar la operación, tales como control de Fauna Peligrosa para la Aviación, Control de Residuos Peligrosos, Control de Aceites y Lubricantes Usados, mejor cumplimiento de su Plan de Gestión Integral de Residuos, cumplimiento de su Plan de

Manejo Ambiental.

• Las desviaciones o no conformidades presentadas han sido requeridas por escrito por parte de la Interventoría Consorcio JET y van a ser objeto de seguimiento, supervisión y control permanente; como el mejoramiento de aspectos de Seguridad de la Aviación Civil y el proceso de Certificación.

• Se han establecido planes de cumplimiento específico para aquellas acciones, obras, y/o procedimientos que no se han ajustado a los requerimientos y son objeto de seguimiento y control hasta su cierre definitivo.

• Para facilitar el seguimiento y control a la solución de hallazgos, se hace supervisión y control a través del ACTA TÉCNICA DE SEGUIMIENTO SEMANAL, que incluye la Identificación del Hallazgo (Descripción del Hallazgo, Registro Fotográfico), Acciones de Mejoramiento Propuestas (Acción Correctiva y/o Preventiva a Ejecutar, Indicador de Cumplimiento, Fecha de Inicio, Fecha de Terminación, Responsable), y su Seguimiento (% Avance, Observaciones); que ha facilitado el seguimiento a los procesos y la solución a los hallazgos.

• Se observa un decrecimiento muy alto de pasajeros en Barrancabermeja, que debe ser analizado para que dicho Aeropuerto no se convierta en deficitario. Este fue advertido en las diferentes reuniones realizadas entre Aeropuertos de Oriente y Consorcio JET, en las oficinas del concesionario y ha sido objeto de seguimiento mensualmente. El concesionario se encuentra estableciendo gestiones con la Cámara de Comercio de la Región, para revisar y encontrar plan de acción para mejorar la demanda del Aeropuerto.

• Santa Marta ha superado a Bucaramanga en el movimiento de pasajeros salidos por aeropuerto, ubicándose como el Aeropuerto principal en la movilidad de pasajeros de la concesión, y Riohacha ha superado a Barrancabermeja, y por esto, Barrancabermeja se convierte en el aeropuerto de menor movimiento de pasajeros del grupo de Aeropuertos de Oriente.

• Se hace necesario solicitar y gestionar por parte de la Autoridad Aeronáutica una revisión y reparación de fondo al tema de las luces y/o ayudas visuales del Aeropuerto de Santa Marta, a fin de que no se vuelvan a presentar cierres de la operación nocturna o en el peor de los casos un incidente o accidente en la operación aérea nocturna o en condiciones de baja visibilidad, por fallas en los circuitos de las ayudas visuales.

• Todos los temas de Operaciones y AVSEC tratados en los Comités Técnicos entre Aeropuertos de Oriente, la Agencia Nacional de Infraestructura, y Consorcio Jet, son objeto de gestión y se encuentran con Plan de Acción, cuyos avances se están reportando a la Agencia Nacional de Infraestructura semanalmente.

• Se está realizando seguimiento a la implementación del INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO TIPO TAXIS, COLECTIVO Y ESPECIAL SKBG, de lo cual se entrega informe semanal a la Agencia Nacional de Infraestructura.

• De acuerdo a las visitas de Inspección de la Superintendencia de Puertos y Transporte, se le otorgará especial relevancia y seguimiento en todos los aeropuertos, a los principales aspectos auditados por dicha autoridad y que fueron objeto de no conformidad, como el cumplimiento de normas de acceso universal y el cumplimiento de normas para la accesibilidad a personas con movilidad reducida, también será objeto de seguimiento especial la supervisión de los procesos de Seguridad AVSEC y controles en puertas de acceso, enfocando la supervisión en observar que el guarda realice los respectivos controles y procedimientos solicitados en las normas y en el Plan de Seguridad.

• Se encuentra en ejecución el procedimiento para la Conciliación Diaria de los Ingresos Regulados en cada uno de los Aeropuertos Concesionados, con el fin de mejorar el control y supervisión diaria de los ingresos regulados. El cual está a cargo operativamente de los residentes de operaciones en cada aeropuerto. Se adelantan tareas de capacitación y actualización del procedimiento, para mejorar el proceso diario de Conciliación.

• En el Aeropuerto de Santa Marta, el día 20 de diciembre, se inauguró su nueva Terminal de Pasajeros, y se inició la operación por los nuevos bloques, mejorando notablemente las condiciones de confort, calidad y facilitación en la prestación del servicio. Mejorando notablemente el nivel de servicio para los pasajeros en SKSM.• Consorcio JET, realizará un seguimiento, supervisión y control a todos los alcances del contrato de Concesión y a todas las obligaciones normativas, buscando la mejora continua de la infraestructura y procedimientos de Operaciones, Seguridad Operacional y de Seguridad de la Aviación Civil, garantizando con ello la calidad en la prestación del servicio

aeroportuario prestado por Aeropuertos de Oriente.• AVANCE PERIODO DE CURA: Se inició el periodo de Cura al sistema AVSEC del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, el cual fue notificado a través del oficio CJET-944-2017 Notificación inicio Periodo de Cura Incumplimiento obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC - SKCC

El concesionario mediante Oficio N° 03-01-20170908000003804 Comunicación CJET-944-2017 "Notificación inicio Periodo de Cura por incumplimiento de las obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta SKCC”; envía su respuesta al periodo de CURA y presenta sus argumentos para solicitar su cierre.

La interventoría acorde al seguimiento realizado considera que no sé cumplió con el periodo de Cura en SKCC y se envió a la ANI, el oficio CJET-988-2017 Informe Periodo de Cura e Inicio de Proceso de Sanción por Incumplimiento de las obligaciones de Seguridad Aeroportuaria AVSEC en el Aeropuerto Camila Daza de Cúcuta, para continuar con el proceso sancionatorio.

En este periodo la Agencia solicitó, el reporte del estado de tareas y de avance del Plan de Acción para el mejoramiento, de los procesos del sistema de Gestión AVSEC en SKCC. El reporte del seguimiento fue radicado el 30 de noviembre de 2017, con el oficio CJET-1105-2017 Rta ANI 2017-309-3036961-1 ADO 03-01-20171120000004284 Periodo de Cura AVSEC SKCC.

La ANI mediante el oficio Rad Salida N° 2017-701-039394-1 Solicitud de acompañamiento proceso administrativo sancionatorio, invita a la Interventoría a la Audiencia para el proceso de multa por el incumplimiento AVSEC en SKCC.

• La interventoría aprobó los planes de Acción propuestos por el concesionario, para subsanar las observaciones de la Superintendencia en SKEJ, SKRH y SKVP, están pendientes de aprobación el Plan de Acción de SKSM, el cual ya fue observado en dos ocasiones. Resumen de las visitas y su estado:

FECHA Y LUGAR DE VISITA SIPT PLAN DE ACCIÓN OBSERVACIÓN15 y 16 de agosto de 2017 en SKSM. Pendiente de Aprobación Las últimas observaciones al Plan de Acción para SKSM, se realizaron el 15/11/2017; mediante el oficio radicado CJET-1086-2017 Observaciones de SPT SKSM. El cual fue nuevamente reiterado con el oficio CJET – 1121-2017, sin respuesta por parte de ADO.

17 de agosto de 2017, en SKRH. Aprobado y en Seguimiento de Cumplimiento. En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría. CERRADO.06 de septiembre 2017 en SKEJ. Aprobado y en Seguimiento de Cumplimiento. En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría.

02 de octubre de 2017 en SKVP Aprobado y en Seguimiento de CumplimientoSe aprobó el 15/11/2017 con el oficio CJET-1076-2017 Comunicado 03-01-20171109000004216 Observaciones Superpuertos SKVP En Ejecución por parte del Concesionario y en Seguimiento por parte de la interventoría.

Se adjuntan seguimientos de cada Aeropuerto.

• CONCEPTO MANTENIMIENTO – SUBESTACIONES: Se envió el concepto respectivo con el oficio CJET-1007-2017.

Se está a la espera del cronograma, de acuerdo con la disponibilidad del Ing. Cesar Delgado, para la realización de visitas de campo para verificar uno a uno, los equipos objeto de entrega en las respectivas actas, proyectadas por el concesionario. La Agencia ha solicitado el cronograma de visitas a la Aerocivil, a través de diversos oficios en el periodo, sin respuesta a la fecha.

• El día 05 de diciembre de 2017, se presentó un accidente en el Aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja - SKEJ, durante los trabajos de obra civil, que se estaban realizando en la garita Alfa 8. La estructura que cubría la garita colapsó, causando una víctima mortal de la empresa contratista, y dejando también daños en la máquina de rayos X y el arco detector de metales, las causas del accidente son motivo de investigación, al igual que todos los por menores del accidente.

• El 08 de diciembre del año en curso, se presentó INTRUSIÓN AL SISTEMA AVSEC EN EL AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ–SKVP de VALLEDUPAR, una incursión al perímetro, que fue controlado por el Concesionario y la Policía Aeroportuaria, sin consecuencias. El cual fue reportado a la Agencia a través del oficio N° CJET-1139-2017, Reporte de Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo. Y se requirió al concesionario a través de los oficios N° CJET-1116-2017 Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, N° CJET-1134-2017 Alcance al comunicado 03-01-2017121400004436

sobre la Intrusión a la Seguridad de la Aviación Civil (Incursión al Perímetro) Aeropuerto Alfonso López Pumarejo y N° CJET-1138-2017 Solicitud de Informe para el Mejoramiento de la Gestión AVSEC y la Mitigación de Peligros y Riesgos de Intrusión a la Seguridad de la Aviación.

• CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ACTA REUNIÓN CON AEROCIVIL-ANI – ADO - JET: Se vienen desarrollando los seguimientos respectivos en cada aeropuerto, y las actas de los mismos son enviadas a la Agencia, para su gestión con la Aerocivil. En SKBG no se efectuó reunión.

• ACTA DE DESAFECTACIÓN POR OBRAS AEROCIVIL EN SKBG: El acta de desafectación por obras de Aerocivil en SKBG, fue objeto de revisión final, aprobación y legalización, en la reunión y visita de campo, realizada entre todos los involucrados, el día 16 de noviembre de 2017, en el Aeropuerto de Bucaramanga.

• SEGUIMIENTO A LA AFECTACIÓN POR PARO DE LOS PILOTOS DE AVIANCA: Se realizará seguimiento a la afectación final, en operaciones y pasajeros, causada por el paro de los pilotos de Avianca, iniciado el 20 de septiembre y finalizado por los pilotos el 10 de noviembre de 2017, aunque la compañía Avianca continuó con vuelos suspendidos y afectación de su operación, hasta la fecha de cierre del presente informe, por lo que se hace necesario esperar hasta que la operación normal, esté completamente reestablecida, para poder revisar el impacto real de dicha situación.

A pesar de que el 10 de noviembre de 2017, se levantó el paro de pilotos, la operación de la compañía Avianca aún no se ha normalizado y la afectación en la operación continua a la fecha del presente informe en los Aeropuertos SKBG, SKCC, y SKSM donde los vuelos a destinos diferentes a Bogotá, aún no se restablecen (Cali, Medellín y San Andrés); en los Aeropuertos SKEJ, SKVP y SKRH la operación de Avianca inicio su normalización el 01 de diciembre de 2017

13.4.1 Aeropuerto de Palonegro - Bucaramanga13.4.1.1 Conclusiones

La CDMB realizó nuevos requerimientos al Concesionario para dar continuidad al trámite del permiso de vertimientos del Aeropuerto Internacional Palonegro, los cuales consisten en presentar los planos hidráulicos de las aguas residuales no domesticas de las estaciones de servicio que se encuentran dentro del polígono del aeropuerto (máximo al 20 de enero de 2018) y la realización posterior de una visita de campo para trazado de tintas (8 de febrero de 2018) con el fin de identificar que no se estén realizando vertimientos de aguas residuales no domesticas al sistema de aguas residuales del aeropuerto. Estos compromisos quedaron plasmados en acta de la CDMB, levantada por representante de la

CDMB el día 14 de diciembre en la sede de esta entidad. El Concesionario debe verificar que las estaciones de servicio que se encuentran dentro del Aeropuerto Internacional Palonegro cuenten con los permisos de vertimientos correspondientes en un plazo de 6 meses.

De acuerdo a los últimos resultados de los monitoreos de agua residual, correspondiente al tercer trimestre de 2017, De acuerdo a los resultados de los parámetros analizados pH, Temperatura, DBO, DQO, Oxígeno disuelto, Grasas y aceites, SST, solidos sedimentables, caracterizadas el día 19 de septiembre presentaron valores que se encuentran dentro de los rangos máximos permisibles establecidos en la resolución 0631 de 2015 en su ART 8, sin embargo aparece un valor de 3,10 mg/l de hidrocarburos totales para análisis y reporte que no se explica el motivo de aparezca este elemento en las aguas residuales.

Los monitoreos in situ del agua potable realizada al agua potable del aeropuerto Internacional Palonegro, por personal de la firma Conhydra han cumplido con los parámetros según decreto 1575 del 2007 y la resolución 2115 del 2007, en cuanto a los parámetros de turbidez, temperatura, color y pH.El informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre del presente muestra que cumple con los parámetros según decreto 1575 del 2007 y la resolución 2115 del 2007, para consumo humano.

El informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre del presente precisa que El IRCA de la muestra de agua proveniente del lugar de modulo analizada, reportó un nivel de riesgo de 0,00%, indicando agua sin ningún tipo de peligro para el consumo humano o demás labores a las cuales le dan uso.Los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados cumplen con la Normatividad vigente Resolución 2115 de 2017, garantizando agua apta para consumo humano a la comunidad aeroportuaria.

El Concesionario no ha presentado los soportes y evidencias de la realización de la compensación forestal de los 5000 árboles compromiso derivado de la renovación del permiso de concesión de aguas superficiales de la Resolución 0848 de 2016 de la CDMB y o efectuado la solicitud de ampliación del plazo para la realización de la Compensación forestal ya mencionada, el cual tenía fecha de cumplimiento al 30 de septiembre de 2017.

El concesionario continuó realizando el manejo de los residuos sólidos peligrosos, aprovechables, y no aprovechables adecuadamente, ha presentado los soportes de la gestión de los residuos peligrosos con la empresa Sandesol para el mes de octubre de 2017 y no ha entregado el soporte del mes de octubre y noviembre (el documento enviado de noviembre hace referencia al Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, sin embargo no ha continuado entregando mensualmente los soportes de la disposición de los residuos aprovechables, no aprovechables y de los residuos líquidos resultantes de los mantenimientos de los baños portátiles de la contratista Securitas. Pendientes meses de julio,

agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2017.Aun no se han recibido las cartas de acuerdos definitivos de colaboración entre el Concesionario y Aeronáutica Civil para el uso de equipos de dispersión activa de fauna.

El Concesionario mantiene los equipos de captura y control de fauna solicitados, los cuales se mantendrán en el cuarto de mercancías peligrosas. El concesionario completó los elementos de captura (binoculares) que estaban haciendo falta. Se continúan con el mantenimiento periódico de las áreas verdes el concesionario realiza los mantenimientos periódicos de poda y fumigación para el control de plagas.

13.4.1.2 Conclusiones SSTEl Concesionario cuenta con su sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en cuanto a las actividades de promoción y prevención en salud.

Se continuó para el mes con actividades de prevención y promoción, con temas para prevención de enfermedades laborales. La ARL Colpatria ha apoyado actividades de capacitación a personal del Concesionario realizando una capacitación sobre riesgo eléctrico, posterior a la capacitación se efectuó evaluación al personal para identificar si se entendió el tema

En los diferentes recorridos se apreció las condiciones de operatividad de equipos de emergencia como extintores, lámparas de emergencia, detectores de humo, revisión de ruta de evacuación, se encontró que estaban funcionando adecuadamente.Durante el periodo, no se registraron accidentes laborales en personal del Concesionario.

El Concesionario ha continuado con la implementación de su sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo.De parte del concesionario obra queda pendiente que se entregue a la interventoría los documentos completos del personal que ingresó posterior al 16 de noviembre del presente.

Se requiere que el Concesionario obra continúe con los residentes SISO de las contratistas manteniendo el cumplimiento de los aspectos de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes.13.4.2 Aeropuerto Simón Bolívar - Santa Marta

Con el propósito de hacer seguimiento a las obligaciones estipuladas en los documentos contractuales de la Concesión y la normatividad vigente, la interventoría procedió durante el periodo a llevar acabo las siguientes actividades de control y seguimiento:• Es necesario continua mejorando en el control para que el personal que realiza trabajos de mantenimiento dentro de las instalaciones del aeropuerto cuente con los elementos de protección personal requeridos para cada una de las actividades.

• Es necesario mejorar la señalización que se utiliza durante los trabajos de mantenimiento, teniendo en cuenta que algunos se realizan en áreas donde hay continuo paso de usuarios.• Es necesario continuar con las jornadas de control para disminuir la presencia de animales domésticos, por lo que se debe implementar las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mismos y realizar capacitación al personal del Concesionario encargado de estas tareas.

• Es necesario retirar la totalidad de los materiales de obra de las áreas continuas a la Planta de tratamiento de agua potable.• Es necesario mejorar la señalización horizontal y vertical de parqueadero público, sendero peatonal y parqueadero subterráneo.

• Es necesario realizar un mayor control en el almacenamiento temporal de los residuos peligrosos en el centro de acopio para prevenir que se supere la capacidad de almacenamiento, lo que origina que no se tengan almacenados de manera adecuada.• Es necesario realizar mayores controles en las instalaciones del taller de mantenimiento de LASA, para evitar tener residuos almacenado de manera inadecuada y que el manejo de las aguas lluvias este dentro de lo estipulado por el PMA del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.

• Durante el periodo procedió a realizar la reubicación del centro de acopio de combustible.

13.4.3 Aeropuerto Camilo Daza- Cúcuta13.4.3.1 Conclusiones

La Interventoría verifica el manejo óptimo de los residuos sólidos generados en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en sus diferentes etapas: recepciones, segregación en la fuente, clasificaciones, almacenamiento provisional de los materiales inorgánicos reciclados y materiales orgánicos aprovechados para la producción de compostaje, y la disposición final.

La Interventoría continuará realizando seguimiento al manejo de escombros y material de excavación, generado en la ampliación y modernización del Aeropuerto Camilo DazaLa Interventoría continuará realizando el seguimiento al trámite del Permiso de Vertimientos de Aguas Residuales.

La Interventoría continuara realizando seguimiento al cumplimiento del Plan de Manejo AmbientalDurante el periodo la Interventoría evidenció el avance en el cierre de los hallazgos solicitados a Aeropuertos de Oriente.

La Interventoría continuara realizando seguimiento al cumplimiento al Programa de Control FaunaSeguimiento al programa de control de fauna silvestre y domestica

Seguimiento al programa de manejo ambiental durante la construcción y o remodelaciónSe realizó seguimiento a los anexos de actividades realizadas durante el periodo en análisis por parte de las empresas contratistas y se evidencio la falta de registros no dando cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental. A continuación, se relacionan los hallazgos evidenciados:

COMPONENTE AMBIENTALFichas Plan de Manejo Ambiental Empresa contratista Hallazgo

Ficha ambiental: SKCC-RS03-2012, Educación ambiental Cubiertec No se presentaron registros para el periodo IHC

SKCC-RS01-2012, Manejo integral de residuos sólidos convencionales y peligrosos Manejo y disposición de material sobrante RETROMAQUINAS No se presentaron registros para el periodo SERVIPARAMO Nuevamente no se presentan registros

Ficha SKCC-ADEC03-2012, Manejo de Escombros y Descapote IHC Nuevamente no se presentan registrosFicha SKCC-AP01-2012 Aseguramiento de la calidad de agua potable LISANDRO MALDONADO Por cuarto periodo la empresa no ha evidenciado registros de agua potable

AVM Nuevamente no se evidencia registros

Tabla 268 Hallazgos Ambientales

La Interventoría mediante correo electrónico solicita a Aeropuertos de Oriente realizar seguimiento y tomar las medidas pertinentes para poder dar cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental por parte de las empresas contratistas.

• Seguimiento al programa de control de fauna silvestre y domestica • Seguimiento al programa de manejo ambiental durante la construcción y o remodelación 

13.4.3.2 Conclusiones SSTDiariamente la Interventoría realizó seguimiento del personal en obra y se registró la información en la matriz de seguimiento.

Se evidencia cierre de hallazgos durante el periodo en las áreas de Operación, mantenimiento y obra, lo cual permite ver la gestión y el interés de Aeropuertos de Oriente en mejorar las condiciones de trabajo y ambientales.La Interventoría realiza seguimiento al cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. De Aeropuertos de Oriente y empresas contratistas

Se realizó seguimiento a los equipos para trabajo seguro en alturas La Interventoría realizo seguimiento a los certificados de aptitud para trabajo en alturas y para el trabajo de los trabajadores que ingresaron durante el periodo.

Se solicitó la base de datos de los trabajadores que realizan trabajo de alturas por contratista Se solicitó registro de entrega de Dotación y Elementos de protección personal

Se verificaron durante el periodo todas las medidas colectivas para trabajo en alturasSe verificó que durante el periodo se realizaron las charlas de seguridad SST por parte de los contratistas del Concesionario, la Interventoría revisó el cronograma.

Se realizó seguimiento al Pan Anual del SG-SST del Aeropuerto Camilo Daza Se realizó seguimiento a los anexos de actividades realizadas durante el periodo en análisis por parte de las empresas contratistas y se evidencio la falta de registros no dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015. A continuación, se relacionan los hallazgos evidenciados:

COMPONENETE SSTTema Empresa contratista Hallazgos

Inducción y Reinducccion SERVIPARAMO No se evidencia registros para el periodo en análisisMedicina Preventiva MTID No se evidencia registros para el periodo en análisis. Solo se evidencia exámenes ocupacionales

Plan Anual SG-SST RETROMAQUINAS Por quinto periodo la empresas no evidencia Plan Anual SG-SST, no dando cumplimiento al D.1072 de 2015Peligro Biomecánica IHC No evidencia actividades

MTID RETROMAQUINAS

SERVIPARAMO Lisandro MALDONADO Tabla 269 Hallazgos SST

La Interventoría mediante correo electrónico solicita a Aeropuertos de Oriente realizar seguimiento y tomar las medidas pertinentes para poder dar cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 por parte de las empresas contratistas. 13.4.4 Aeropuerto Alfonso López - Valledupar

Con el propósito de hacer seguimiento a las obligaciones adquiridas por el concesionario a nivel contractual, así como a las obligaciones establecidas a nivel normativo; la interventoría realizó recorridos periódicos por las áreas concesionadas revisando cada uno de los programas establecidos en el Plan de Manejo Ambiental y en el Plan Ambiental aprobados, y revisando también las actividades realizadas por el concesionario y la periodicidad de las mismas. Se realiza también revisión documental para corroborar que todos los permisos y autorizaciones requeridos se encuentren al día.

La Interventoría verifica el correcto manejo de los residuos sólidos generados en el Aeropuerto Alfonso López en sus diferentes etapas: recepciones, segregación en la fuente, clasificaciones, almacenamiento provisional de los materiales inorgánicos reciclados y materiales orgánicos aprovechados para la producción de compostaje, y la disposición final.En cumplimiento al cumplimiento del sistema de gestión implementado por el concesionario, se evidencia la publicación de sus políticas, planos de evacuación, alarmas de emergencia, presencia de ambulancia, funcionamiento de sanidad aeroportuaria y otros relacionados

13.4.5 Aeropuerto Yariguies - Barrancabermeja13.4.5.1 Conclusiones

El Concesionario mediante oficio 201710023948 remitió a la Aeronáutica Civil los documentos para la revisión de la cesión parcial del PMA. La ANI envía a Aeronáutica Civil la reiteración de la solicitud que ya había realizado el Concesionario respecto del requerimiento de revisión, aprobación y firma de los documentos que le habían sido remitidos para adelantar la cesión parcial del PMA. No se ha conocido respuesta de la Aeronáutica Civil al respecto.

Los monitoreos in situ se realizan diariamente en la PTAP se verifica el cumplimiento de los resultados según la norma 1575 del 2007 y resolución 2115 y en la PTAR en cumplimiento de los resultados según Decreto 1076 de 2015 (Parámetros físico químicos) para el Aeropuerto Yariguies Barrancabermeja (SKEJ) y Resolución 0631 de 2015.Según el informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre de 2017 enviado por el concesionario, el IRCA de la muestra tomada en el grifo de la salida del tanque del Aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja reporto 0.00%, indicando agua sin riesgo para consumo humano u otros empleos para los cuales se de uso.

Del informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre de 2017 enviado por el concesionario, los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados cumplen con la normatividad vigente Resolución 2115 de 2007, garantizando agua apta para consumo humano a la comunidad aeroportuaria.

En el centro de acopio, los residuos sólidos son recolectados por la empresa Rediba autorizada para su disposición final, en todos los compartimientos cuentan con su correspondiente estiba.

Se ha recibido por parte del Concesionario la certificación correspondiente al manejo y disposición adecuada de los residuos peligrosos del mes de octubre de 2017, pendiente recibir el envío de los soportes de los meses de noviembre.

No se cuenta aún con la carta de acuerdo final entre Aeronáutica Civil y el Concesionario SKEJ para el uso de equipos de dispersión activa, esto se está manejando por Bogotá.

Pendiente los soportes de disposición de residuos aprovechables, no aprovechables

En Concesionario ha entregado los soportes de manejo y disposición final de los residuos líquidos de los mantenimientos de los baños portátiles de las porterías que vigilan guardas de la firma Securitas.

La Interventoría verificó que el Concesionario realizó las podas de césped, jornadas de rocería y mantenimiento de áreas verdes según la programación establecida.

El Concesionario cuenta con el permiso de vertimientos vigente así como la Concesión de agua subterránea.13.4.5.2 Conclusiones SST

Page 8:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx8 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

IX. GESTIÓN PREDIALIdentificación del Predio Tipo de proceso Estado Actual Última Actuación Judicial

13.4.1 Aeropuerto de Palonegro - Bucaramanga13.4.1.1 Conclusiones

La CDMB realizó nuevos requerimientos al Concesionario para dar continuidad al trámite del permiso de vertimientos del Aeropuerto Internacional Palonegro, los cuales consisten en presentar los planos hidráulicos de las aguas residuales no domesticas de las estaciones de servicio que se encuentran dentro del polígono del aeropuerto (máximo al 20 de enero de 2018) y la realización posterior de una visita de campo para trazado de tintas (8 de febrero de 2018) con el fin de identificar que no se estén realizando vertimientos de aguas residuales no domesticas al sistema de aguas residuales del aeropuerto. Estos compromisos quedaron plasmados en acta de la CDMB, levantada por representante de la

CDMB el día 14 de diciembre en la sede de esta entidad. El Concesionario debe verificar que las estaciones de servicio que se encuentran dentro del Aeropuerto Internacional Palonegro cuenten con los permisos de vertimientos correspondientes en un plazo de 6 meses.

De acuerdo a los últimos resultados de los monitoreos de agua residual, correspondiente al tercer trimestre de 2017, De acuerdo a los resultados de los parámetros analizados pH, Temperatura, DBO, DQO, Oxígeno disuelto, Grasas y aceites, SST, solidos sedimentables, caracterizadas el día 19 de septiembre presentaron valores que se encuentran dentro de los rangos máximos permisibles establecidos en la resolución 0631 de 2015 en su ART 8, sin embargo aparece un valor de 3,10 mg/l de hidrocarburos totales para análisis y reporte que no se explica el motivo de aparezca este elemento en las aguas residuales.

Los monitoreos in situ del agua potable realizada al agua potable del aeropuerto Internacional Palonegro, por personal de la firma Conhydra han cumplido con los parámetros según decreto 1575 del 2007 y la resolución 2115 del 2007, en cuanto a los parámetros de turbidez, temperatura, color y pH.El informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre del presente muestra que cumple con los parámetros según decreto 1575 del 2007 y la resolución 2115 del 2007, para consumo humano.

El informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre del presente precisa que El IRCA de la muestra de agua proveniente del lugar de modulo analizada, reportó un nivel de riesgo de 0,00%, indicando agua sin ningún tipo de peligro para el consumo humano o demás labores a las cuales le dan uso.Los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados cumplen con la Normatividad vigente Resolución 2115 de 2017, garantizando agua apta para consumo humano a la comunidad aeroportuaria.

El Concesionario no ha presentado los soportes y evidencias de la realización de la compensación forestal de los 5000 árboles compromiso derivado de la renovación del permiso de concesión de aguas superficiales de la Resolución 0848 de 2016 de la CDMB y o efectuado la solicitud de ampliación del plazo para la realización de la Compensación forestal ya mencionada, el cual tenía fecha de cumplimiento al 30 de septiembre de 2017.

El concesionario continuó realizando el manejo de los residuos sólidos peligrosos, aprovechables, y no aprovechables adecuadamente, ha presentado los soportes de la gestión de los residuos peligrosos con la empresa Sandesol para el mes de octubre de 2017 y no ha entregado el soporte del mes de octubre y noviembre (el documento enviado de noviembre hace referencia al Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, sin embargo no ha continuado entregando mensualmente los soportes de la disposición de los residuos aprovechables, no aprovechables y de los residuos líquidos resultantes de los mantenimientos de los baños portátiles de la contratista Securitas. Pendientes meses de julio,

agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2017.Aun no se han recibido las cartas de acuerdos definitivos de colaboración entre el Concesionario y Aeronáutica Civil para el uso de equipos de dispersión activa de fauna.

El Concesionario mantiene los equipos de captura y control de fauna solicitados, los cuales se mantendrán en el cuarto de mercancías peligrosas. El concesionario completó los elementos de captura (binoculares) que estaban haciendo falta. Se continúan con el mantenimiento periódico de las áreas verdes el concesionario realiza los mantenimientos periódicos de poda y fumigación para el control de plagas.

13.4.1.2 Conclusiones SSTEl Concesionario cuenta con su sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en cuanto a las actividades de promoción y prevención en salud.

Se continuó para el mes con actividades de prevención y promoción, con temas para prevención de enfermedades laborales. La ARL Colpatria ha apoyado actividades de capacitación a personal del Concesionario realizando una capacitación sobre riesgo eléctrico, posterior a la capacitación se efectuó evaluación al personal para identificar si se entendió el tema

En los diferentes recorridos se apreció las condiciones de operatividad de equipos de emergencia como extintores, lámparas de emergencia, detectores de humo, revisión de ruta de evacuación, se encontró que estaban funcionando adecuadamente.Durante el periodo, no se registraron accidentes laborales en personal del Concesionario.

El Concesionario ha continuado con la implementación de su sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo.De parte del concesionario obra queda pendiente que se entregue a la interventoría los documentos completos del personal que ingresó posterior al 16 de noviembre del presente.

Se requiere que el Concesionario obra continúe con los residentes SISO de las contratistas manteniendo el cumplimiento de los aspectos de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes.13.4.2 Aeropuerto Simón Bolívar - Santa Marta

Con el propósito de hacer seguimiento a las obligaciones estipuladas en los documentos contractuales de la Concesión y la normatividad vigente, la interventoría procedió durante el periodo a llevar acabo las siguientes actividades de control y seguimiento:• Es necesario continua mejorando en el control para que el personal que realiza trabajos de mantenimiento dentro de las instalaciones del aeropuerto cuente con los elementos de protección personal requeridos para cada una de las actividades.

• Es necesario mejorar la señalización que se utiliza durante los trabajos de mantenimiento, teniendo en cuenta que algunos se realizan en áreas donde hay continuo paso de usuarios.• Es necesario continuar con las jornadas de control para disminuir la presencia de animales domésticos, por lo que se debe implementar las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mismos y realizar capacitación al personal del Concesionario encargado de estas tareas.

• Es necesario retirar la totalidad de los materiales de obra de las áreas continuas a la Planta de tratamiento de agua potable.• Es necesario mejorar la señalización horizontal y vertical de parqueadero público, sendero peatonal y parqueadero subterráneo.

• Es necesario realizar un mayor control en el almacenamiento temporal de los residuos peligrosos en el centro de acopio para prevenir que se supere la capacidad de almacenamiento, lo que origina que no se tengan almacenados de manera adecuada.• Es necesario realizar mayores controles en las instalaciones del taller de mantenimiento de LASA, para evitar tener residuos almacenado de manera inadecuada y que el manejo de las aguas lluvias este dentro de lo estipulado por el PMA del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.

• Durante el periodo procedió a realizar la reubicación del centro de acopio de combustible.

13.4.3 Aeropuerto Camilo Daza- Cúcuta13.4.3.1 Conclusiones

La Interventoría verifica el manejo óptimo de los residuos sólidos generados en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en sus diferentes etapas: recepciones, segregación en la fuente, clasificaciones, almacenamiento provisional de los materiales inorgánicos reciclados y materiales orgánicos aprovechados para la producción de compostaje, y la disposición final.

La Interventoría continuará realizando seguimiento al manejo de escombros y material de excavación, generado en la ampliación y modernización del Aeropuerto Camilo DazaLa Interventoría continuará realizando el seguimiento al trámite del Permiso de Vertimientos de Aguas Residuales.

La Interventoría continuara realizando seguimiento al cumplimiento del Plan de Manejo AmbientalDurante el periodo la Interventoría evidenció el avance en el cierre de los hallazgos solicitados a Aeropuertos de Oriente.

La Interventoría continuara realizando seguimiento al cumplimiento al Programa de Control FaunaSeguimiento al programa de control de fauna silvestre y domestica

Seguimiento al programa de manejo ambiental durante la construcción y o remodelaciónSe realizó seguimiento a los anexos de actividades realizadas durante el periodo en análisis por parte de las empresas contratistas y se evidencio la falta de registros no dando cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental. A continuación, se relacionan los hallazgos evidenciados:

COMPONENTE AMBIENTALFichas Plan de Manejo Ambiental Empresa contratista Hallazgo

Ficha ambiental: SKCC-RS03-2012, Educación ambiental Cubiertec No se presentaron registros para el periodo IHC

SKCC-RS01-2012, Manejo integral de residuos sólidos convencionales y peligrosos Manejo y disposición de material sobrante RETROMAQUINAS No se presentaron registros para el periodo SERVIPARAMO Nuevamente no se presentan registros

Ficha SKCC-ADEC03-2012, Manejo de Escombros y Descapote IHC Nuevamente no se presentan registrosFicha SKCC-AP01-2012 Aseguramiento de la calidad de agua potable LISANDRO MALDONADO Por cuarto periodo la empresa no ha evidenciado registros de agua potable

AVM Nuevamente no se evidencia registros

Tabla 268 Hallazgos Ambientales

La Interventoría mediante correo electrónico solicita a Aeropuertos de Oriente realizar seguimiento y tomar las medidas pertinentes para poder dar cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental por parte de las empresas contratistas.

• Seguimiento al programa de control de fauna silvestre y domestica • Seguimiento al programa de manejo ambiental durante la construcción y o remodelación 

13.4.3.2 Conclusiones SSTDiariamente la Interventoría realizó seguimiento del personal en obra y se registró la información en la matriz de seguimiento.

Se evidencia cierre de hallazgos durante el periodo en las áreas de Operación, mantenimiento y obra, lo cual permite ver la gestión y el interés de Aeropuertos de Oriente en mejorar las condiciones de trabajo y ambientales.La Interventoría realiza seguimiento al cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. De Aeropuertos de Oriente y empresas contratistas

Se realizó seguimiento a los equipos para trabajo seguro en alturas La Interventoría realizo seguimiento a los certificados de aptitud para trabajo en alturas y para el trabajo de los trabajadores que ingresaron durante el periodo.

Se solicitó la base de datos de los trabajadores que realizan trabajo de alturas por contratista Se solicitó registro de entrega de Dotación y Elementos de protección personal

Se verificaron durante el periodo todas las medidas colectivas para trabajo en alturasSe verificó que durante el periodo se realizaron las charlas de seguridad SST por parte de los contratistas del Concesionario, la Interventoría revisó el cronograma.

Se realizó seguimiento al Pan Anual del SG-SST del Aeropuerto Camilo Daza Se realizó seguimiento a los anexos de actividades realizadas durante el periodo en análisis por parte de las empresas contratistas y se evidencio la falta de registros no dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015. A continuación, se relacionan los hallazgos evidenciados:

COMPONENETE SSTTema Empresa contratista Hallazgos

Inducción y Reinducccion SERVIPARAMO No se evidencia registros para el periodo en análisisMedicina Preventiva MTID No se evidencia registros para el periodo en análisis. Solo se evidencia exámenes ocupacionales

Plan Anual SG-SST RETROMAQUINAS Por quinto periodo la empresas no evidencia Plan Anual SG-SST, no dando cumplimiento al D.1072 de 2015Peligro Biomecánica IHC No evidencia actividades

MTID RETROMAQUINAS

SERVIPARAMO Lisandro MALDONADO Tabla 269 Hallazgos SST

La Interventoría mediante correo electrónico solicita a Aeropuertos de Oriente realizar seguimiento y tomar las medidas pertinentes para poder dar cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 por parte de las empresas contratistas. 13.4.4 Aeropuerto Alfonso López - Valledupar

Con el propósito de hacer seguimiento a las obligaciones adquiridas por el concesionario a nivel contractual, así como a las obligaciones establecidas a nivel normativo; la interventoría realizó recorridos periódicos por las áreas concesionadas revisando cada uno de los programas establecidos en el Plan de Manejo Ambiental y en el Plan Ambiental aprobados, y revisando también las actividades realizadas por el concesionario y la periodicidad de las mismas. Se realiza también revisión documental para corroborar que todos los permisos y autorizaciones requeridos se encuentren al día.

La Interventoría verifica el correcto manejo de los residuos sólidos generados en el Aeropuerto Alfonso López en sus diferentes etapas: recepciones, segregación en la fuente, clasificaciones, almacenamiento provisional de los materiales inorgánicos reciclados y materiales orgánicos aprovechados para la producción de compostaje, y la disposición final.En cumplimiento al cumplimiento del sistema de gestión implementado por el concesionario, se evidencia la publicación de sus políticas, planos de evacuación, alarmas de emergencia, presencia de ambulancia, funcionamiento de sanidad aeroportuaria y otros relacionados

13.4.5 Aeropuerto Yariguies - Barrancabermeja13.4.5.1 Conclusiones

El Concesionario mediante oficio 201710023948 remitió a la Aeronáutica Civil los documentos para la revisión de la cesión parcial del PMA. La ANI envía a Aeronáutica Civil la reiteración de la solicitud que ya había realizado el Concesionario respecto del requerimiento de revisión, aprobación y firma de los documentos que le habían sido remitidos para adelantar la cesión parcial del PMA. No se ha conocido respuesta de la Aeronáutica Civil al respecto.

Los monitoreos in situ se realizan diariamente en la PTAP se verifica el cumplimiento de los resultados según la norma 1575 del 2007 y resolución 2115 y en la PTAR en cumplimiento de los resultados según Decreto 1076 de 2015 (Parámetros físico químicos) para el Aeropuerto Yariguies Barrancabermeja (SKEJ) y Resolución 0631 de 2015.Según el informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre de 2017 enviado por el concesionario, el IRCA de la muestra tomada en el grifo de la salida del tanque del Aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja reporto 0.00%, indicando agua sin riesgo para consumo humano u otros empleos para los cuales se de uso.

Del informe de monitoreo de agua potable del mes de noviembre de 2017 enviado por el concesionario, los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos analizados cumplen con la normatividad vigente Resolución 2115 de 2007, garantizando agua apta para consumo humano a la comunidad aeroportuaria.

En el centro de acopio, los residuos sólidos son recolectados por la empresa Rediba autorizada para su disposición final, en todos los compartimientos cuentan con su correspondiente estiba.

Se ha recibido por parte del Concesionario la certificación correspondiente al manejo y disposición adecuada de los residuos peligrosos del mes de octubre de 2017, pendiente recibir el envío de los soportes de los meses de noviembre.

No se cuenta aún con la carta de acuerdo final entre Aeronáutica Civil y el Concesionario SKEJ para el uso de equipos de dispersión activa, esto se está manejando por Bogotá.

Pendiente los soportes de disposición de residuos aprovechables, no aprovechables

En Concesionario ha entregado los soportes de manejo y disposición final de los residuos líquidos de los mantenimientos de los baños portátiles de las porterías que vigilan guardas de la firma Securitas.

La Interventoría verificó que el Concesionario realizó las podas de césped, jornadas de rocería y mantenimiento de áreas verdes según la programación establecida.

El Concesionario cuenta con el permiso de vertimientos vigente así como la Concesión de agua subterránea.13.4.5.2 Conclusiones SST

Page 9:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx9 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

Restaurante Aeropuerto Internacional Palonegro Querella Policiva En espera de pronunciamiento oficial.

Restaurante Aeropuerto Internacional Palonegro Restitución de Inmueble arrendado

X. GESTIÓN SOCIAL

XI. EJECUCIÓN DE OBRAS

Se proyectó querella policiva por perturbación a la posesión para presentar a la Aerocivil. Según comunicación emanada por la Aerocivil a la Agencia Nacional de Infraestructura, se presentó la querella policiva en cabeza de la Aeronáutica Civil por ser el legitimado por activa dentro del proceso administrativo. La interventoría está efectuando el correspondiente seguimiento en el Municipio de Lebrija a la querella interpuesta. Se solicitó autorización ante la Aeronáutica Civil para poder acceder al expediente y de esta manera realizar el correspondiente seguimiento. La cooperativa de empleados Aerocoop presentó contestación a la querella interpuesta, por medio de la cual excepcionó Caducidad y Pleito Pendiente. Además de anexar como pruebas un contrato de participación de fecha 11 de abril de 2016 celebrado entre la cooperativa y el actual ocupante del bien inmueble objeto del litigio. Se presenta memorial solicitando impulso del Proceso y la continuidad del trámite correspondiente.Actualmente el proceso se encuentra en estudio por parte del Dr. ELIECER ROMERO Abogado Externo adscrito al Despacho. En espera de pronunciamiento oficial.

En espera de pronunciamiento del Tribunal Superior de Santander, Sala Civil, sobre el conflicto de competencia

El despacho resuelve aceptar como sucesor procesal de AEROCIVIL a la ANI.La ANI presentó recurso contra esta decisión a efectos de que AEROCIVL como titular del bien inmueble, siga siendo parte procesal.La ANI desiste del recurso, para permitir el avance procesal.El Juzgado Promiscuo municipal de Lebrija, Santander, consideró que el proceso debía tramitarse antes los jueces civiles del circuito de Bucaramanga en primera instancia. Se realiza el traslado del expediente al Juez tercero civil del circuito de Bucaramanga, quien concluyó que no se asistía competencia para conocer del tema por lo que ordenó devolver el expediente al juzgado de origen. El conflicto de competencia deberá ser resuelto por el juez superior querárquico común de ambos despachos, es decir la Sala Sicil del Tribunal Superior de Santander. A la fecha no se encuentra pronunciamiento del Tribunal, sobre el conflicto de competencia.

OBRA AEROPUERTO PALONEGRO DE BUCARAMANGA AVACNE DE OBRA Se verifica y la obra de termina en su tiempo contractual de ejecución del 16 de noviembre de 2017, y el Concesionario no terminó de ejecutar las obras. % de obra acumulada ejecutada= 95,94% % de obra acumulada programada= 100,00% ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODOPROGRAMACIÓN DE OBRA Inicio de actividad de instalacion de ascensor de salida de inmigracion internacional Inicio de actividad de instalacion de escalera electrica de descenso de salida de inmigracion Instalacion de bomba contra incendios diesel de 500gpm Terminacion de actividad de adecuacion de nuevas oficinas de servicio de atencion al usuario de la aerocivil y ADO Instalacion de barandales de escaleras de emergencia de nueva posicion 1 Inicio de labores de aseo preliminar para entrega de las obras de ampliacion COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Entrega de escaleras electricas y ascensores Se realiza seguimiento a las observaciones realizadas por la Interventoría Solicitud de diseño electrico de señaletica vertical Solucion de detalles pendientes para la entrega de las obras de ampliacion y modernizacion Presentacion de la programacion de los trabajos que debe realizar terpel para empalme de vias Presentacion de documentacion tecnica de juntas sismicas corta fuegos Presentacion de diseño de porton y talanquera para nueva porteria alfa 2 OBRA AEROPUERTO CAMILO DAZA DE CÚCUTA AVANCE DE OBRA - CORTE A 25 DE MAYO DE 2017 En seguimiento al cronograma de Obra del proyecto se encontro un atraso presentado es del 11,10% % de obra acumulada programada =76,00% % de obra acumulada ejecutada = 64,90% ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO PROGRAMACIÓN DE OBRA Dependencias: Detallado del listado de la interventoría en lo referente a acabados. Traslado de redes existentes. Construcción urbanismo al costado de la plataforma comercial. Aseo de obra. Apoyo tecnológico: Detallado del listado de la interventoría en lo referente a acabados. Instalación de mesones, lavamanos y espejos en las baterías sanitarias.. Cerramiento lado aire/tierra (pintura). Instalación de concreto para descansos en la escalera. "Urbanismos:Fase 0: Colocación de bordillos y loseta en la vía de acceso principal. Instalación y compactación base granular en la vía de acceso principal al urbanismo fase 0. Adecuación de cajas en mampostería para red de media tensión urbanismo fase 0. Terminación construcción de edificaciones para área administrativa de taxistas. Cárcamo de aguas lluvias en la zona de parqueaderos. Cableado de red de media tensión y acometida al cuarto de bombas. Mantenimiento de árboles, de acuerdo a la resolución de compensación. Terminación de cuarto de bombas de RCI y agua potable. Construcción de muro en tierra armada frente al ingreso de la nueva EDS Terpel. Instalación de MDC-19 en las vías de ingreso del urbanismo fase 0.Fase 1: Armado de acero de refuerzo y vaciado de concreto para la construcción de la caja P5. Instalación de material granular sobre el box coulvert e imprimación del material. Imprimación de la base granular en la zona de parqueaderos fase 1. Conexión del sistema de aguas negras nuevo al existente. " "Ampliación de edificio de terminal de pasajeros:Rellenos en base granular de la cimentación y para placa de contrapiso. Armado de acero refuerzo y fundida de placas de contrapiso. Armado de acero de refuerzo, formaleta y colocación de concreto para columnas del primer piso. Armado de acero de refuerzo, formaleta y colocación de concreto para columnas del segundo piso. Instalación de formaleta para placa de cubierta. Colocación de acero de refuerzo y vaciado de concreto de 28 MPa (acelerado a 7 días) en la placa de cubierta. Instalación de tuberías para sistema de AA y RCI. Instalación de ductos para redes eléctricas bajo placa de entrepiso. Construcción de cajas para trampas de grasas, con su respectiva tubería en la zona de restaurantes. Cableado de la red de media tensión hacia la subestación eléctrica. Muros en mampostería en bloque de concreto para zona de locales y en la zona de ampliación del sótano. " Modernización: Instalación de cielorrasos en los pasillos de ingreso a la zona correspondiente a la policía. Desmonte y reinstalación de ductos de aire acondicionado en las áreas de la terminal de pasajeros (modernización). Instalación de cielorrasos. Adecuación del cuarto de generador eléctrico, pañetes y muros en mampostería en bloque de concreto. Instalación de muro seco en el cuarto técnico de las UMA en el segundo piso terminal de pasajeros. Demolición y desmontaje de muros en el local comercial denominado “Velez”. "Plataforma comercial:Se inician las demoliciones de las bodegas de LAM y Avianca." COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Entraga edifcios de Aerocivil. Respuesta a las observaciones de la Aerocivil y de la interventoria en lo referente a los puntos de entrega de las tuberias y de los canales de plataforam comercial. Presentación Diseños Alcantarillado Sanitarios (Revisión emisario de entrega). Incremento frentes de trabajo y jornada adicionales. Programación para el traslado de redes eléctricas, datos, hidráulicas, sanitarias en los edificios de Aerocivil. Dependencias Planos de diseños red contraincednios C-900 y red hidraulica RDE 21. De acuerdo a las mesas de trabajo. Diseño definitivo tanque de almacenamiento de agua potable y red contraincendios. Incluyendo el sistema de drenaje. Entrega de nuevo plan de recuperación para entrega de obras dentro del plazo contractual. Ajuste al diseño Red de Alcantarillado Sanitario, Pluvial, Hidráulico, Eléctrico de edificaciones de Urbanismo. Seguimiento a la matrices hallazgos de desviaciones tecnicas en los procesos constructivos.. OBRA AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE SANTA MARTA AVANCE DE OBRA En seguimiento al cronograma de Obra del proyectos observamos que las actividades ejecutadas presentan un retraso del 3.00 % con respecto a las actividades programadas; la diferencia con respecto al informe anterior ha aumentando; el plan de recuperación continua en marcha, aun así no se cumple la intención propuesta. % de obra acumulada programada = 100,00 % % de obra acumulada ejecutada = 97,00 % ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO PROGRAMACIÓN DE OBRA * Avance en actividades de arquitectura en Bloque 3 con el avance instalación de la red hidráulica y sanitaria del segundo nivel,acabados de la escalera de emergencia E9, instalación de los acabados de la placa de cubierta entre ejes 7-10 entre otras. * Avance en actividades de arquitectura, redes eléctricas, climatización y también de los equipos especiales del Bloque 4. * Avance en Bloque 5, instalación de tuberías para la red contra incendios en el primer piso, la instalacion de muro divisorio en vidrio, la instalacion de cielo raso curvo en el segundo piso, entre otras. * Avance en CST, con actividades de arquitectura, eléctrica. * Avance en Caniles en actividades de arquitectura, instalaciones de redes eléctricas. COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Seguir con la ejecución de las obras, en especial hacer atención a las observacioens de la Intervnetoría

Page 10:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx10 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

XII. HISTORICO - PROCESOS SANCIONATORIOS

INFRACCION ESTADO VALOR POR PARTE DE

Sanción en firme mediante Resolución 01970 del 06 de mayo de 2013 $1,538,595,000 AEROCIVIL

Presunto Incumplimiento Especificaciones Técnicas de Operación sede en Bucaramanga $8,519,280,000 AEROCIVIL

$3,751,440,000 AEROCIVIL

Cronograma de obras Alfonso Lopez de la Ciudad de Valledupar y Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha $1,207,360,000 AEROCIVIL

$31,933,440,000 AEROCIVIL

OBRA AEROPUERTO PALONEGRO DE BUCARAMANGA AVACNE DE OBRA Se verifica y la obra de termina en su tiempo contractual de ejecución del 16 de noviembre de 2017, y el Concesionario no terminó de ejecutar las obras. % de obra acumulada ejecutada= 95,94% % de obra acumulada programada= 100,00% ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODOPROGRAMACIÓN DE OBRA Inicio de actividad de instalacion de ascensor de salida de inmigracion internacional Inicio de actividad de instalacion de escalera electrica de descenso de salida de inmigracion Instalacion de bomba contra incendios diesel de 500gpm Terminacion de actividad de adecuacion de nuevas oficinas de servicio de atencion al usuario de la aerocivil y ADO Instalacion de barandales de escaleras de emergencia de nueva posicion 1 Inicio de labores de aseo preliminar para entrega de las obras de ampliacion COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Entrega de escaleras electricas y ascensores Se realiza seguimiento a las observaciones realizadas por la Interventoría Solicitud de diseño electrico de señaletica vertical Solucion de detalles pendientes para la entrega de las obras de ampliacion y modernizacion Presentacion de la programacion de los trabajos que debe realizar terpel para empalme de vias Presentacion de documentacion tecnica de juntas sismicas corta fuegos Presentacion de diseño de porton y talanquera para nueva porteria alfa 2 OBRA AEROPUERTO CAMILO DAZA DE CÚCUTA AVANCE DE OBRA - CORTE A 25 DE MAYO DE 2017 En seguimiento al cronograma de Obra del proyecto se encontro un atraso presentado es del 11,10% % de obra acumulada programada =76,00% % de obra acumulada ejecutada = 64,90% ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO PROGRAMACIÓN DE OBRA Dependencias: Detallado del listado de la interventoría en lo referente a acabados. Traslado de redes existentes. Construcción urbanismo al costado de la plataforma comercial. Aseo de obra. Apoyo tecnológico: Detallado del listado de la interventoría en lo referente a acabados. Instalación de mesones, lavamanos y espejos en las baterías sanitarias.. Cerramiento lado aire/tierra (pintura). Instalación de concreto para descansos en la escalera. "Urbanismos:Fase 0: Colocación de bordillos y loseta en la vía de acceso principal. Instalación y compactación base granular en la vía de acceso principal al urbanismo fase 0. Adecuación de cajas en mampostería para red de media tensión urbanismo fase 0. Terminación construcción de edificaciones para área administrativa de taxistas. Cárcamo de aguas lluvias en la zona de parqueaderos. Cableado de red de media tensión y acometida al cuarto de bombas. Mantenimiento de árboles, de acuerdo a la resolución de compensación. Terminación de cuarto de bombas de RCI y agua potable. Construcción de muro en tierra armada frente al ingreso de la nueva EDS Terpel. Instalación de MDC-19 en las vías de ingreso del urbanismo fase 0.Fase 1: Armado de acero de refuerzo y vaciado de concreto para la construcción de la caja P5. Instalación de material granular sobre el box coulvert e imprimación del material. Imprimación de la base granular en la zona de parqueaderos fase 1. Conexión del sistema de aguas negras nuevo al existente. " "Ampliación de edificio de terminal de pasajeros:Rellenos en base granular de la cimentación y para placa de contrapiso. Armado de acero refuerzo y fundida de placas de contrapiso. Armado de acero de refuerzo, formaleta y colocación de concreto para columnas del primer piso. Armado de acero de refuerzo, formaleta y colocación de concreto para columnas del segundo piso. Instalación de formaleta para placa de cubierta. Colocación de acero de refuerzo y vaciado de concreto de 28 MPa (acelerado a 7 días) en la placa de cubierta. Instalación de tuberías para sistema de AA y RCI. Instalación de ductos para redes eléctricas bajo placa de entrepiso. Construcción de cajas para trampas de grasas, con su respectiva tubería en la zona de restaurantes. Cableado de la red de media tensión hacia la subestación eléctrica. Muros en mampostería en bloque de concreto para zona de locales y en la zona de ampliación del sótano. " Modernización: Instalación de cielorrasos en los pasillos de ingreso a la zona correspondiente a la policía. Desmonte y reinstalación de ductos de aire acondicionado en las áreas de la terminal de pasajeros (modernización). Instalación de cielorrasos. Adecuación del cuarto de generador eléctrico, pañetes y muros en mampostería en bloque de concreto. Instalación de muro seco en el cuarto técnico de las UMA en el segundo piso terminal de pasajeros. Demolición y desmontaje de muros en el local comercial denominado “Velez”. "Plataforma comercial:Se inician las demoliciones de las bodegas de LAM y Avianca." COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Entraga edifcios de Aerocivil. Respuesta a las observaciones de la Aerocivil y de la interventoria en lo referente a los puntos de entrega de las tuberias y de los canales de plataforam comercial. Presentación Diseños Alcantarillado Sanitarios (Revisión emisario de entrega). Incremento frentes de trabajo y jornada adicionales. Programación para el traslado de redes eléctricas, datos, hidráulicas, sanitarias en los edificios de Aerocivil. Dependencias Planos de diseños red contraincednios C-900 y red hidraulica RDE 21. De acuerdo a las mesas de trabajo. Diseño definitivo tanque de almacenamiento de agua potable y red contraincendios. Incluyendo el sistema de drenaje. Entrega de nuevo plan de recuperación para entrega de obras dentro del plazo contractual. Ajuste al diseño Red de Alcantarillado Sanitario, Pluvial, Hidráulico, Eléctrico de edificaciones de Urbanismo. Seguimiento a la matrices hallazgos de desviaciones tecnicas en los procesos constructivos.. OBRA AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE SANTA MARTA AVANCE DE OBRA En seguimiento al cronograma de Obra del proyectos observamos que las actividades ejecutadas presentan un retraso del 3.00 % con respecto a las actividades programadas; la diferencia con respecto al informe anterior ha aumentando; el plan de recuperación continua en marcha, aun así no se cumple la intención propuesta. % de obra acumulada programada = 100,00 % % de obra acumulada ejecutada = 97,00 % ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO PROGRAMACIÓN DE OBRA * Avance en actividades de arquitectura en Bloque 3 con el avance instalación de la red hidráulica y sanitaria del segundo nivel,acabados de la escalera de emergencia E9, instalación de los acabados de la placa de cubierta entre ejes 7-10 entre otras. * Avance en actividades de arquitectura, redes eléctricas, climatización y también de los equipos especiales del Bloque 4. * Avance en Bloque 5, instalación de tuberías para la red contra incendios en el primer piso, la instalacion de muro divisorio en vidrio, la instalacion de cielo raso curvo en el segundo piso, entre otras. * Avance en CST, con actividades de arquitectura, eléctrica. * Avance en Caniles en actividades de arquitectura, instalaciones de redes eléctricas. COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO Seguir con la ejecución de las obras, en especial hacer atención a las observacioens de la Intervnetoría

Mora en los cumplimientos de las obligaciones contractuales contenidas en la clausula 59, numerales 59.1, 59.2, 59.3, 59.5 y 59.6 Apéndice F, numerales 3.1.2 y 3.1.20 del contrato de concesión No. 10000078-OK 2010

Respuesta de esta Interventoria a la solicitud elevada por la ANI, en la que se constato el cumplimiento por parte del Concesionario.

Cronograma de Obras Aeropuertos Palonegro que sirve a la Ciudad de Bucaramanga y Camilo Daza de la Ciudad de San José de Cúcuta y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja, correspondiente al Hito 1.

Respuesta inicial a solicitud de la ANI por part de la Interventoría, referente al incumplimiento, a la espera de visita tecnica entre Interventoría y ANI a los aeropuertos en mención.

Pendiente audiencia debido proceso por parte de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MODERNIZACIÓN – SISTEMAS Y EQUIPOS AEROPORTUARIOS. Pendiente audiencia debido proceso por parte de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado

Page 11:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx11 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

XIII. MODIFICACIONES CONTRACTUALES

SUSPENSIONES PRORROGA ADICIONESNo. Objeto y observación No. Objeto y observación No. Objeto y observación

1 1 Polizas 2

2 2 3

3 3 5

4 4 6

5 5 7

6 6 8

7

8

9

Estudios y Diseños a Fase III de las Nuevas Obras en el Aeropuerto de Santa Marta, así como los Estudios y Diseños a Fase III para la ejecución de las obras de Climatización de las áreas comunes, para el mejoramiento del confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, así como de las obras de Climatización de las áreas comunes y las asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar

Estudios y Diseños a Fase III de las Nuevas Obras en el Aeropuerto de Santa Marta, así como los Estudios y Diseños a Fase III para la ejecución de las obras de Climatización de las áreas comunes, para el mejoramiento del confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, así como de las obras de Climatización de las áreas comunes y las asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar

1. Nuevas Obras del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con base en los Estudios y Diseños Fase II, entregados por cuenta y riesgo del Concesionario, que hacen parte del presente Otrosí.2. Obras de Climatización de las áreas comunes para mejorar el confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta.3. Obras de Climatización y obras asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar.

1. Nuevas Obras del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con base en los Estudios y Diseños Fase II, entregados por cuenta y riesgo del Concesionario, que hacen parte del presente Otrosí.2. Obras de Climatización de las áreas comunes para mejorar el confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta.3. Obras de Climatización y obras asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS realice y presente los estudios y diseños a fase III de las obras de climatización de las areas comunes para el mejoramiento del confort de pasajeros en los aeropuertos Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja.

Autorización de modificación participante accionario del Concesionario Aeropuertos de Oriente SAS.

bras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el

acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el

acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS realice y presente los estudios y diseños a fase III de las obras de climatización de las areas comunes para el mejoramiento del confort de pasajeros en los aeropuertos Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños correspondientes a las obras de "Adecuación y expansión fisica y operativa" del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños de Ingenieria de detalle para obras de "Obra de Alcance Progresivo" del Palonegro de Bucaramanga

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños correspondientes a las obras de "Adecuación y expansión fisica y operativa" del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños de Ingenieria de detalle para obras de "Obra de Alcance Progresivo" del Palonegro de Bucaramanga

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS ejecutel las "obras de alcance progresivo" del Aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, con base en los estudios y diseños fase III que fueron aprobados por la Agencia.

Page 12:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx12 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

10

11

XIV. RESUMEN GENERAL DEL ESTADO DEL CONTRATO Y OBSERVACIONES

DIFICULTADES

ACCION / ALTERNATIVA

Interposición de una querella policiva.

GESTION ADELANTADA

RECOMENDACIONES DEL INTERVENTOR

presentar documentos de oposición a las excepciones planteadas por la coopetariva Aerocoop

RESPONSABLES

RESPONSABLE ACTIVIDAD FECHA DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS ejecutel las "obras de adecuación y expansión física y operativa" del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, con base en los estudios y diseños fase III que fueron aprobados por la Agencia.

Modificar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, incorporando la figura de la Amable Composición como mecanismo a la solución de controversias, eliminando la figura de Panel de Expertos.

Inconvenientes con el restaurante "EL PORTAL DE PALONGREO" debido a que el Concesionario no ha podido operar el inmueble durante el contrato de concesión. Igualmente se presenta una ocupación de la zona aledaña al restaurante, que las personas del mismo están usando como parqueadero, por lo cual se le ha solicitado al Concesionario comunicarse directamente con los ocupantes para que dejen de usar la zona, de lo contrario se iniciarán procesos de desalojo y restitución de inmueble. Se solicita al Concesionario nos comunique las acciones realizadas en cuanto a la restitución del inmueble.

La Aeronautica Civil presentó la querella policiva en el Municipio de Lebrija, por parte de la Interventoría se realizará seguimiento semanal a la querella interpuesta con el fin de darle celeridad a las actuaciones. La cooperativa Aeroccop presentó contestación a la querella y excepcionó Caducidad y Pleito pendiente. Se presenta memorial solicitando impulso del Proceso y la continuidad del trámite correspondiente. Actualmente el proceso se encuentra en estudio por parte del Dr. ELIECER ROMERO Abogado Externo adscrito al Despacho. En espera de pronunciamiento oficial.

Page 13:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx13 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

XV. ACTIVIDADES A PROGRAMADAS PARA EL SIGUIENTE MES

1. Seguimiento a gestión inexsitente en seguirdad y salud ocupacional en Santa Marta

2. Seguimiento a la información requerida a AEROORIENTE en el seguimiento al contrato de Concesión

3. Respuesta a inquetud sobre riesgos contractuales

4. Seguimiento a la convocatoria del amigable componedor

5 Recorridos e inspecciones donde se desarrollan las obras de los distintos proyectos.

6. Seguimiento al plan de manejo ambiental

7 Seguimiento a las actividades de mantenimiento y monitoreos de la calidad del agua con base en los cronogramas establecidos.

8 Seguimiento al avance de los permisos y gestion ambiental.

9 Seguimiento a las medidas de seguridad implementadas en obra y desarrollo de las charlas de seguridad correspondientes

10 Inspección de los puntos ecológicos instalados y verificación de la recolección y disposición final de los residuos generados.

11 Seguimiento del área jurídica a las gestiones efectuadas por el Concesionario sobre los bienes que se encuentran en ocupación.

12 Seguimiento en el Municipio de Lebrija a la querella interpuesta por la Aeronautica Civil.

13 Seguimiento de la respuesta de la Entidad en cuanto a la terminación de la Obra de Bucaramanga

14 Seguimiento a los procesos adelantados ante la Agencia Nacional de Infraestructura

15

XVI. REGISTRO FOTOGRAFICO EJECUCIÓN DE OBRAS - CLAVE

OBRA AEROPUERTO PALONEGRO DE BUCARMANGA

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKBG IMAGEN DE AVACNE SKBG

OBRA AEROPUERTO CAMILO DAZA DE CUCUTA

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKCC IMAGEN DE AVACNE SKCC

OBRA AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE SANTA MARTA

Page 14:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx14 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKSM IMAGEN DE AVACNE SKSM

XVIII. SEGUIMIENTO DE RIESGOS

1- POSIBILIDAD DE MATERIALIZACIÓN DE LOS RIESGOS, DE TAL MANERA QUE SE PUEDAN CONSIDERAR MEDIDAS DE MITIGACIÓN. POSIBILIDAD CAUSA MEDIDA DE MITIGACIÓN

2- SEGUIMIENTO A LOS RIESGOS DETECTADOSRIESGO EVOLUCIÓN

Riesgo de Demanda de Pasajeros

Riesgo por Fuerza Mayor No Asegurable

Riesgo Constructivo

Riesgo de Rentabilidad Se presenta una reducción en la utilidad neta, condición que lleva el indicador a rango de observación

Riesgo General

Riesgo de Demanda de PasajerosEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el crecimiento del Ingreso Regulado y el indice de crecimiento de Pasajeros Transportados

Durante el presente periodo, con el levantamiento del Paro de Pilotos de Avianca, se recuperaron las operaciones en los Aeropuertos de la Red de Nor-oriente, mejorando el Ingreso Regulado del Concesionario, llevando el riesgo a rango de tranquilidad.

El evento antes enunciado no ha generado reportes de alerta del Concesionario y afeca de manera directa toda la red Aeroportuaria del País, por lo que se considera un evento puntual que a la fecha ya se solucionó

Riesgo por Fuerza Mayor No AsegurableEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el numero de eventos que alteren la Seguridad AVSEC

Durante el presente periodo, se presentó una intrusión en el Aeropuerto SKVP, situación que pese a haberse contorlado oportunamente y no generar alteraciones adicionales, lleva el indicador a rango de observación

El evento antes enunciado fué controlado oportunamente y no generó alteraciones adicionales, sin embargo debido a las implicaciones presentes, la Interventoría requirió al Concesionario el informe detallado de los hechos y las acciones de control a implementar para mejorar los procesos y evidar la repetición de este tipo de hechos

Riesgo ConstructivoEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el porcentaje de cumplimiento de la programación de obra, como documento contractual de seguimento

Las condiciones de avance de las obras, presentan un atrazo promedio con respecto a las programaciones, que para el presente periodo se reduce manteniendo el indicador en rango de observación

Como medida de mitigación, la Interventoría ha requerido la presentación de Planes de Contingencia para implementar en la construcción con el objeto de alcanzar la programación de obra,a la cual se hace seguimiento semanal para controlar la recuperación y cumplimento de obligaciones contractuales

Riesgo de RentabilidadEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el porcentaje de participación de la Utilidad Neta en los Ingresos Regulados

Para el presente periodo, se presenta un decrecimiento de la Utilidad Neta, condición que lleva el indicador a rango de observación

Dado que no se evidencian comportamientos arípicos, se considera una condición puntual que no afecta el desempeño de la Concesión, por lo que por el momento no se considera necesario la implementación de medidas de control, sin embargo se hace seguimeinto al indicador

Riesgo GeneralEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el porcentaje alcanzado del ingreso esperado comparado con el proyectado de acuerdo con el Modelo Financiero

Las condiciones propias del proyecto hacen que la proyección pueda presentar unas ligeras variaciones, que es lo presentado para el periodo, en donde se evidencia un declive del 0,70% con respecto del proyectado, por lo que se continua con la cercana observación al comportamiento de los ingresos regulados

Dado que la diferencia entre el porcentaje alcanzado y el proyectado de ingreso es mínima, no se considera necesaria la intervención para el presente periodo

Riesgo Jurídico PredialEl concesionario actualmente tiene a su cargo un evento concerniente al proceso de restitución de inmueble del Parqueadero Público Palonegro en SKBG.Adicionalmente, se encuentra en curso el proceso de restitución sobre el Restaurante Palonegro en SKBG liderado por ANI y Aerocivil

La Interventoría hace seguimiento sobre la demanda presentada por Aeropuertos de Oriente, la cual ya fué aceptada por el Juzgado y se encuentra en curso de terminos legales, sin embargo se espera la resolución del Conflicto de Intereses por el Tribunal Superior Competente.La Interventoría hace seguimiento al proceso de restitución que adelanta ANI y AEROCIVIL, respecto del cual se apoyó la presentación de una Querella de Restitución ante la Alcaldía de Lebrija presentado por la AEROCIVIL, sobre el predio del Restaurante Palonegro, predio que a la fecha no se ha entregado al Concesionario para su aprovechamiento, pese a encontrarse en área concesionada.

El Concesionario reportó que debido a la negativa del tenedor a ejecutar el mantenimiento pertinente y entregar el predio, se vió en la necesidad de presentar demanada para dar inicio al proceso de restitución, y hasta tanto se surta el misno no se pueden ejecutar las obras de modernización previstas contractualmente en este parqueaderoDebido a la No Entrega del predio al Concesionario, el mismo a requerido el reconocimiento de los ingresos no percibidos por no contar con la entrega del bien conceisonado

Durante el presente periodo se presenta una reducción en el Ingreso Regulado del Concesionario que lleva el indicador de rango de atención, generado especialmente por el Paro de Pilotos de Avianca

Durante el presente periodo se presenta un evento de intrusión en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, que lleva el indicador a rango de observación

Se presenta un crecimiento de los atrazos manteniendo el indicador en rango de observación, se continua haciendo seguimiento a los Planes de Contingencia presentados por el Concesionario

Se presenta un leve declive entre el ingreso alcanzado y el proyectado a la fecha en el Modelo Financiero, manteniendo el rango de observación

Page 15:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx15 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

Riesgo Jurídico Predial

3- OBSERVACIONES ADICIONALESRIESGO OBSERVACIONES

XIX. ALCANCE FISICO Y VISUAL

XX. INDICADORES (CONTRATUAL O PROPUESTOS)

NOMBRE NO DESCRIPCIÓN RESULTADO OBSERVACION

Seguimiento Financiero ($ Ingreso Regulado Acumulado / $ Ingreso Esperado)*100 18.77% Se presenta un leve declive del 0,54% con respecto al Modelo Financiero, que por ahora no requiere intervención

Seguimiento Jurídico # Normas Modificadas en el Periodo -

Seguimiento Obras % Atrazo Promedio Obras 6.05%

Seguimiento Ambiental % Cumplimiento Gestión Permisos 95%

Seguimiento Social % Cumplimiento Gestión Social 100%

Seguimiento Operacional # Eventos Alteran Seguridad AVSEC 1 Para el periodo se presentar un evento que generen alteraciones a la Seguridad AVSEC de los Aeropuertos Concesionados

Seguimiento Administrativo # Eventos Imprevisibles de Afectación al Cto 1

Seguimiento Jurídico - Predial # Procesos de Restitución de Inmuebles en Curso 2

Seguimiento al proceso judicial de restitución en cabeza de Aeropuertos de Oriente al Parqueadero Público Palonegro en SKBGSeguimiento al proceso judicial de restitución en cabeza de la ANI y AEROCIVIL al Restaurante Palonegro en SKBG

En el periodo entra en vigencia la reforma Tributaria, sin embargo su incidencia no se ha visto reflejada financieramente manteniendo los indicadores en rangos de comportamiento ajustados al histórico

En el período se registran el crecimiento de atrazos en las obras, sin embargo con la implementación de Planes de Contingencia en SKBG, SKCC y SKSM y el seguimiento a los mismos, se espera una reducción del rango del riesgo

Se adelantan las gestiones para los permisos de verimientos del Aeropeurto de Santa Marta por lo que se reduce el Indicador de cumplimiento encontrándose aún en rango de tranquilidad

La reunión de líderes de gestión social y ambiental del Concesionario y la Interventoría, generó una mejor respuesta ante las obligaciones a grargo, llevando a nivel bajo el indicador

Para el periodo se presenta un evento imprevisible, correspondiente al Paro de Pilotos de Avianca, que altera el desarrollo del contrato de Concesión

Se presentan dos procesos de restitución en curso, uno en cabeza de Aeropuertos de Oriente y otro en cabeza de Aeronáutica Civil, a los cuales se hace seguimiento detallado

Page 16:  · XLS file · Web view2018-04-04 · presentar documentos de oposición a las ... Detallado del listado de la interventoría ... Se requiere que el Concesionario obra continúe

document.xlsx16 de 16 EGHB - 05/09/2023

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 20

XX. INFORMACION INTERVENTORÍA

Poliza

No. 14-44-101081124 (Anexo 5) , 14-40-101017376 (Anexo 8)

Modificación Amparos Desde Hasta5 Cumplimiento 26-nov-15 26-nov-195 Pago salarios y prestaciones 26-nov-15 26-nov-205 Calidad del servicio 26-nov-15 26-nov-228 Responsabilidad Civil Extracontractual 26-nov-15 26-nov-17

Personal Clave

Cumple requisitos contractuales SI

Cargo Nombre Titulo Académico

Director General de Interventoría Elsa Torres Arenales Ingeniero Civil

Subirector de Operaciones Leonardo Fabio Giraldo Ingeniero Civil

Subdirector de Mantenimiento Tannia Sanjuan Ingeniero Civil

Subdirector de Obras Jesús Alberto Almeida Saibi Ingeniero Civil

Subdirector Financiero Maria Isabel Aya Economista

Subdirector Jurídico Any Carolina Sáez Peñaloza Abogado

Coordinador de Obra Marcela Alias Fuentes Ingeniero Civil

DIRECTOR DE INTERVENTORIA

NOMBRE: ELSA TORRES ARENALESFIRMA

MATRICULA PROFESIONAL:

ECV