blxlgutierrez.files.wordpress.com · web viewla delincuencia se refiere a un conjunto de actos en...

69
49 Universidad Juárez del Estado de Durango Colegio de Ciencias y Humanidades Delincuencia Gabriel Omar Cardoza Durán Jared Rodrigo Silva Amador Luis Alberto Gutiérrez Fernández 6°¨C¨ Nombre del profesor: Gerardo Calderón

Upload: tranbao

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Universidad Juárez del Estado de Durango

Colegio de Ciencias y Humanidades

Delincuencia

Gabriel Omar Cardoza Durán

Jared Rodrigo Silva Amador

Luis Alberto Gutiérrez Fernández

6°¨C¨

Nombre del profesor:

Gerardo Calderón

Page 2: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

ÍNDICE Introducción pág.………………………………………………………………

3

Justificación pág. …………………………………………………………..…5

Descripción del problema pág.… ……………………………………………6

La delincuencia pág.… ……………………………………………………….8

Delincuencia Organizada pág. …………………………………………..…14

Robo a casa Habitación pág.… …………………………………………… 18

Asaltos pág.… ………………………………………………………………. 19

Delincuencia menor pág.… …………………………………………………21

Robo de autos y Vandalismo pág. …………...…………………………… 23

Robo de Cobre pág. ……………………………………………………...… 24

Trata de Blancas pág.… …………………………………………………… 25

Piratería pág. ………………………………………………………………... 26

Delincuencia Instrumental pág.… …………………………………………31

Delincuencia Expresiva pág. ………………………………………………32

Modelo C.I.E. pág.… ………………………………………………………. 33

Tipos de delincuentes pág.… ……………………………………………... 34

Narcomenudeo pág.… ………………………………………………………35

Peleas y Estafas pág. ……………………………………………………… 36

Homicidio pág.… …………………………………………………………….39

Violación pág.… ……………………………………………………………...40

Análisis del Tema pág. ……………………………………..……………… 44

Page 3: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Valoración y Resultados pág.… ………………………………………...… 47

Concusión del Tema pág. ……………………………………………….… 48

Bibliografías pág.… ………………………………………………………….50

INTRODUCCIÓN

La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país.

Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo en peligros de diferente naturaleza a sus miembros.

Sin duda la delincuencia es uno de los temas que más preocupa a la sociedad actual, debido principalmente al aumento del número de delincuentes y a que cada vez sean más los menores que cometen delitos. La delincuencia más común es la llamada delincuencia menor, que normalmente es cometida por una persona o un grupo menor. Los delitos cometidos pueden ser de carácter menor o también llegar a ser graves y clasificados, pero no son de grandes proporciones, es decir, no son cometidas por grupos organizados ni planeadas para afectar en gran manera a la sociedad. Se incluyen aquí delitos como asaltos, carterismos, robos, fraudes, violaciones, vandalismo, grafitis y pinturas en muros y monumentos, entre otros.

En cuanto a la delincuencia más grave, se denomina delincuencia organizada e implica una organización o grupo mayor y un delito de grandes proporciones que puede ser de carácter intermedio o mayor. Pueden incluir los mismos delitos de la delincuencia menor pero por ser ejecutada por grupos organizados, a los distintos delitos se les llama industria. Así, se podría hablar de industria del robo, industria del secuestro, etc.

Además de estar aumentando la delincuencia, cada vez es más violenta. Anteriormente era más común que el delincuente usara la fuerza sólo en caso de necesidad, pero hoy, la mayoría primero agrede y luego comete el delito, como en el caso de los robos con violencia y a mano armada. Lo que más

Page 4: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

preocupa es que los menores se están volviendo los protagonistas. En todo Latinoamérica la edad promedio del primer delito ha pasado de los 15 años a los 12 años. En Estados Unidos, 1 de cada 9 niños son llevados a tribunales. Otro factor en ascenso es el delito cometido por mujeres. El promedio internacional es de 1 mujer cada 17 hombres.

Se han realizado muchas investigaciones para tratar de descubrir los factores que han influido en aquellos que delinquen, llegando a destacar problemas como la pobreza y la exclusión social, el desempleo y la vagancia, la deserción escolar, las desigualdades, la personalidad, la disfunción en la familia, entre otros. Otras teorías apuntan también a problemas biológicos o genéticos.

En cuanto a los castigos que existen hacia los delincuentes, destacan las multas y la prisión, que es el sistema aplicado en todos los países occidentales y en casi todo el mundo. Además, para los delitos más graves existe la pena de muerte en cien países. Desde el punto de vista psicológico y sociológico, estos castigos no son efectivos, debido a que siempre existe la tendencia al aumento de la delincuencia, a pesar de que el castigo siempre se ha aplicado. Los nuevos estudios como la Criminología, sostienen que para frenar la delincuencia, se debe someter a los individuos a tratamientos sicológicos, educativos, y buscar métodos efectivos para reinsertarlos en la sociedad. En el caso de los niños con padres privados de libertad, se espera que puedan ser incluidos en hogares, lo que disminuiría su tendencia a la delincuencia.

Page 5: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

JUSTIFICACIÓNLa delincuencia es un problema que ven y viven los mexicanos hoy en día y actualmente es el problema que mas preocupa al país, este problema se a incrementado desde el año 2007; Entre las causas de la delincuencia están la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad publica y justicia.

En la delincuencia se involucran demasiados intereses, capital financiero, infraestructura, etcétera, la delincuencia común no tiene orden para delinquir y sus

delitos son “simples”, sus actividades ilícitas se ocultan a la luz publica, ofreciendo productos y servicios ilegales que la población demanda, drogas, armas, piratería, autopartes, prostitución, trafico de órganos, trafico de personas mas un larguísimo , etcétera.

En conclusión con la delincuencia organizada en México, una forma de darle solución seria que en todo México tomaran importancia y respeto hacia este tema, ya que siendo mas responsables y

respetando leyes de la sociedad así el problema disminuye ante el estado de México, por otra parte afecta mas en jóvenes y el respeto y responsabilidad quedaría mas en los padres ya que este problema abarca mas en jóvenes.

Page 6: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Descripción del ProblemaLa delincuencia en México es un problema con el cual los mexicanos tenemos que lidiar día a día. El narcotráfico es algo que carcome las entrañas de nuestro país que poco a poco se va expandiendo tanto en territorio como en poder sobre el gobierno y la sociedad, es un tema que se esta dando mucho a conocer que ¨pasa de boca en boca¨ también es el que esta suscitando mas

violencia en nuestro estado y país, cada vez hay mas acto violentos por parte de la delincuencia organizada y sus actos intimidatorios para las bandas o carteles rivales de la mafia y al igual siguen con sus negocios ( el trafico y venta de drogas, trafico de armas, trata de blancas, secuestros, extorciones, etc.) están destrozando las familias mexicanas empezando por los jóvenes los cuales fácilmente pueden caer en la garras de la

adicción. El robo casa habitación es un tema de que hablar ya que en los últimos años se ha hecho muy presente en México, ya que la gente lo hace por necesidad y en este país no hay muchas oportunidades para tener un empleo fijo aunque eso no es pretexto para cometer este delito. Así como hay personas que cometen este delito por necesidad, hay personas que lo hacen simplemente por vandalismo, así también como personas lo hacen para poder comprar y consumir drogas o gente que solamente lo hace por ociosos y por diversión.

Así como en la actualidad hay un sinfín de delitos que se comenten contra la sociedad mexicana, hay otros delitos que aquejan a los artistas y personas de renombre, estamos hablando de la piratería, la clonación y reproducción de películas de forma ilegal y a las ves para su comercialización y distribución e forma ilegal y a la ves también la reproducción de CDS originales, los cuales son clonados y distribuidos en los famosos tianguis o puestos ambulantes,

Page 7: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

muchas personas piensan que la piratería es un delito que no es de gran problema pero ignoran que en un año la piratería pueden hacer perder a las empresas encargadas de la producción de estas películas o CDS hacen que tengan perdidas millonarias así como causar un gran desfalque en las bolsas de los artistas o actores que son victimas de la delincuencia mejor llamada como piratería.

Pero en esta descripción lo que se puede mirar y definir como el causante de la delincuencia es el gran desacomodo de la autoridades Mexicanas y la corrupción de las corporaciones de la justicia en nuestro país, así mismo podemos ver y analizar cuales son los problemas de delincuencia que aquejan y atormentan a nuestra sociedad y que desgraciadamente la autoridad mexicana no hace nada o solamente como se acostumbra se hacen de la vista gorda y prefieren ignorar y minimizar todos eso problemas que según nuestras autoridades no saben y son inocentes de lo que sucede en nuestras calles y ciudades, pero es lamentable saber que nosotros como ciudadanos no podemos hacer nada y ni mucho menos combatir a la delincuencia organizada ya que tienen el control de las personas aterrándolos como la brutalidad de sus actos y la crueldad con la que se dirigen a las personas.

La trata de blancas es otro tipo de delincuencia ya que se mezcla el secuestro con la explotación, en su mayoría mujeres con el fin de explotación sexual venta de órganos, en México es un problema de carácter mayor, pero en los estados del sur como viene a ser Chiapas, Oaxaca, Yucarán, Veracruz, el DF, Michoacán, por mencionar solo algunos de los estados con el mayor índice de actividad en este tipo de delitos, o el trafico de órganos ya que en estos estados en mas frecuente tener como visitantes a inmigrantes centroamericanos, que son victimas de este delito, y son engañados, y caen en la garras de los delincuentes, que les ofrecen llevarlos a la frontera de Estados Unidos con México y poder cumplir el famoso sueño americano y así los delincuentes los secuestran y hacen la explotación ya sea la venta de sus órganos y explotación sexual.

Page 8: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

La DelincuenciaLa delincuencia y el crimen son fenómenos universales y fluctúan de acuerdo a las características especiales de cada núcleo social. Su naturaleza cambiante obedece al diseño o estructura social en un momento histórico.

La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo

a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema.

Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos internacionalmente, las tasas delictivas son altas. La tasa de

delitos violentos (Homicidio, Secuestro, Robo, etc.) también es elevada.

La delincuencia Organizada se trata de un grupo social con una cierta estructura y con miembros que se organizan para cometer acciones delictivas. A diferencia del delincuente que actúa en solitario, los individuos que forman parte de una banda de delincuencia organizada deben responder a la estructura y cumplir con una determinada función. La delincuencia organizada suele dedicarse a tareas más complejas que robos comunes o hurtos. Estos grupos de crimen organizado se involucran en actividades como el tráfico de drogas o armas, la trata de blancas, el contrabando o la falsificación.

Es habitual que estas organizaciones delictivas estén regidas por un orden jerárquico. Los miembros de las capas más bajas deben hacer méritos para ascender y mostrar su lealtad a los jefes.

Ciudad Juárez actualmente (2012) ocupa el segundo lugar de las ciudades más violentas del mundo.

Page 9: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Según informes a principios del 2011, 13 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas:

Ciudad de México, Ciudad Juárez, Torreón, Cuernavaca, Durango, Chihuahua, Reynosa, Mazatlán, Culiacán, Nuevo Laredo, Tepic y El Mante.

Otras ciudades inseguras: Mexicali, Tampico, Matamoros Y Tantoyuca La delincuencia en Ciudad de México Luis Fernando Arredondo Vargas. La incidencia delictiva en Ciudad de México ha venido aumentando rápidamente desde el año 2006, después del tope histórico (en la historia reciente del planeta) a mediados de los años diecinueve ciento veinte.

El robo a transeúnte sigue a la alza y en mostración en la ciudad. Entre enero y junio de 2009, el número de averiguaciones previas por este delito sumaron un total de 12,649. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 10,586 averiguaciones previas. Esto representa un aumento del 19.5% en el periodo. Ahora bien, no todas las modalidades de robo a transeúnte aumentan en la misma proporción. Mientras que los robos en vía pública aumentaron un 21.1%, los robos en taxis lo hicieron en 16.7% y en microbuses aumentaron en un 8.1%. La vía pública es el lugar más (y cada vez más) vulnerable para el ciudadano.

Otro delito que afecta seriamente la calidad de vida es el robo a casa habitación, no solamente por el daño económico en el patrimonio familiar, sino

por el impacto psicológico que tiene en los niveles de seguridad. Vistas las cifras, la incidencia de este delito también viene aumentando.

Se observa que durante el primer cuatrimestre de 2010 el número de averiguaciones previas sumaron un total de 2,541. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 2,352, es decir, un aumento del 8.0% entre

cuatrimestres.

La serie de tiempo para este delito es preocupante porque comparado con el delito de robo a negocio, el cual es aquel que sucede en “espacios cerrados”, su incidencia aumentó un 2.8% (pasó de 4,337 a 4,458 averiguaciones previas

Page 10: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

en el periodo) y se pude ver que la relación en el aumento proporcional entre los dos delitos es de casi tres a uno. Esta relación 3:1, y en aumento, sugiere que las casas habitación siguen siendo un espacio vulnerable, pese al creciente uso de sistemas de seguridad y el aislamiento social (ej. calles cerradas, bardas altas, alambrado, etc.) cada vez más visibles en la ciudad.

Vista la tendencia, el pronóstico para ambos delitos para el resto del año 2010 en la ciudad no es favorable. Hay dos razones principales: la primera macroeconómica y la segunda inercial. La razón macroeconómica es que ambos delitos están fuerte y linealmente correlacionados con la inflación. La correlación no es simultánea, sino que está sujeta a una temporalidad o un efecto retrasado. Los aumentos en estos delitos se asocian con incrementos en los precios de los bienes y servicios en la ciudad; tanto en los tres, seis, nueve y doce meses previos.

Dicho de otra manera, si la inflación en la ciudad aumenta este mes, se verá un incremento también en el número de robos a transeúnte y casa habitación (en términos de averiguaciones previas) al menos en los tres meses siguientes, y posiblemente en adelante para el resto del año. Ahora bien, se asegura que la

inflación está bajo control y estas son buenas noticias. Pero aquí entra la segunda razón: la inercia de la actividad delictiva. Los incrementos en la actividad delictiva agregada son normalmente rápidos y los decrementos lentos. Por lo que si la inflación se mantiene controlada, aun así se tendrá que esperar hasta el año entrante para ver alguna mejora en la tendencia.

En términos geográficos, los mayores incrementos porcentuales se han presentado en las delegaciones periféricas de la ciudad. En particular, en las delegaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta. Estas delegaciones tienen un crecimiento poblacional más rápido que el conjunto de la ciudad.

A la inversa, las delegaciones con los mayores decrementos porcentuales son las delegaciones Venustiano Carranza y Benito Juárez, y en general todas las delegaciones al norte del eje 10 Sur, salvo Cuauhtémoc en el Centro, e Iztacalco en el oriente de la ciudad.

Page 11: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Una investigación reciente ha encontrado una alta concentración de delincuentes en unas pocas colonias de la ciudad alrededor del centro histórico (Vilalta, 2010). El 38% de los reclusos sentenciados por el delito de robo en la ciudad de México cometieron sus delitos en la misma colonia donde residían. También se encontró que la actividad delictiva se sujeta a la fricción de la distancia en cuanto a que el comportamiento en los recorridos de los delincuentes desde el lugar de residencia al lugar de comisión del delito sigue una curva decreciente, y que la distancia que recorren es principalmente función del monto económico del delito.

El incremento de la delincuencia durante los años recientes es un asunto que preocupa a los ciudadanos de todo el país. De acuerdo a fuentes oficiales el número de muertes violentas derivadas de la lucha entre y contra grupos de la delincuencia organizada, comúnmente denominadas como ejecuciones, en el 2006 fue de 2,221 personas, para el 2007 su número se incrementó a 2,561 y para el 2008 escaló hasta 5,585, según la agencia informativa France Press, y a 6,290 según la Procuraduría General de la República.

Del 1º de enero al 20 de marzo del año actual se habían registrado 1,436 ejecuciones; esto es, que con ese ritmo el año terminaría con 6,527 muertes violentas, lo que equivaldría a un incremento de casi 300% en los últimos 3 años y medio.Por el lado de los secuestros, en el 2008 se denunciaron en al país más de mil secuestros, que significó un incremento de 30% con respecto al 2007 y casi 100% respecto al 2005, según José Antonio Ortega Sánchez, del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal ,A.C, Por su parte, la organización no gubernamental, Paz Christi, con sede en Holanda, señala que México es el campeón mundial en secuestros, con un promedio de entre 3 y 4 plagios por día.De la misma manera, el consumo de drogas entre la población mexicana ha ido en aumento día tras día y año tras año, y se más que duplicado durante la última década.

Ante esta realidad, resulta evidente que la estrategia del gobierno federal para luchar contra la delincuencia, sustentada casi de manera exclusiva en el incremento de efectivos y equipamiento de las fuerzas de seguridad, la construcción de más cárceles y castigos más severos a los delincuentes ha fracasado totalmente.

Page 12: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

El motivo es que con los métodos usados se atacan las manifestaciones del problema, pero no sus raíces.

El origen y las más profundas causas de la delincuencia están en la grave situación que prevalece en el país en materia económica y social: una distribución del ingreso cada día más inequitativa, mayores índices desempleo, la pobreza lacerante y la desesperanza creciente entre millones de mexicanos; los jóvenes no encuentran trabajo ni alternativas de vida justas y honestas. Paralelamente, las posibilidades de migrar hacia el Norte u otras regiones del país con la esperanza de encontrar el empleo y la oportunidad que su región o México les ha negado parecen agotadas. Este estado de cosas se convierte en un caldo de cultivo adecuado para las actividades ilícitas, que de ninguna manera se justifican, sin embargo se explican.Además de luchar contra la impunidad y la corrupción implícitas en el crecimiento de la ilegalidad y la delincuencia por la vía de métodos policiacos, debe entenderse que una condición necesaria para reducir la delincuencia que nos azota y para recuperar la esperanza en un mejor mañana, está en la capacidad que el país tenga para generar empleos, revertir la pésima distribución de la riqueza, acabar con la pobreza el hambre y la injusticia social, y en ese renglón desafortunadamente no se está haciendo nada.Resulta pues importante que los ciudadanos demanden de quienes pretenden llegar al Congreso de la Unión en las elecciones del 5 de julio compromisos en este sentido; que revisen las propuestas de cada partido político respecto al tema que nos ocupa y que apoyen a quienes les garanticen un cambió a la situación actualEn lo personal considero que resulta fundamental una reforma fiscal de fondo, encaminada a cobrar impuestos suficientes para generar los empleos que el país requiere, para dar a nuestros hijos más y mejor educación, para que la salud llegue a todos los mexicanos.Pero no una reforma fiscal sobre la base de cobrar más impuestos al consumo, como el IVA a alimentos y medicinas, sino una reforma que grave al ingreso, que cobre más a quienes más ganan, que acabe con los regímenes de excepción a los grandes capitales y a las actividades más rentables, y que erradique la evasión y la elusión fiscal derivada de la impunidad.Solo por esa vía estaremos recuperando la tranquilidad y la esperanza y erradicando laos males más importantes que nos aquejan.

La delincuencia hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La mayoría de los sistemas jurídicos abordan esta cuestión utilizando especialidades procesales a la hora de enjuiciar tales conductas y medios coercitivos específicos para su represión, como pueden ser, por ejemplo, los centros juveniles de detención.

Page 13: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en un país, y como consecuencia pueden ser fuente de alarma y de pánico moral.

Como la mayoría de los tipos de delitos, los crímenes cometidos por jóvenes se han incrementado desde mediados del siglo XX. Existen múltiples teorías sobre las causas de los crímenes juveniles, considerados especialmente importantes dentro de la criminología. Esto es así, porque el número de crímenes cometidos crece enormemente entre los quince y los veinticinco años.

En segundo lugar, cualquier teoría sobre las causas de la delincuencia deberá considerar los crímenes juveniles, ya que los criminales adultos probablemente habrán tenido un comienzo en la delincuencia cuando eran jóvenes. Por otra parte, otro posible origen de la delincuencia juvenil son problemas como la esquizofrenia, trastornos conductistas/mentales, estrés postraumático, trastorno de conducta o trastorno bipolar.

La delincuencia no solo de deriva en los jóvenes si no también existe la delincuencia organizada, esta es aquella que hace referente a la venta de drogas, extorciones, prostitución, secuestros, o en asesinatos y ajustes de cuentas entre bandas rivales o carteles de la droga.

Cabe mencionar que la delincuencia no solo trata de asesinatos, extorciones, secuestros y trata de personas, si no también a afectado a los hogares de las familias mexicanas como en este caso se trata de los robas a casa habitación, asaltos y un sinfín de delitos que acosan a las familias Mexicanas.

El crimen juvenil cometido por hombres es mucho más elevado que el femenino. Teóricos feministas y otros han estudiado las causas de este fenómeno. Una sugerencia es que las ideas de masculinidad pueden hacer que hombres jóvenes delincan con mayor probabilidad.

El ser resistente, tener mayor capacidad, ser agresivo, atrevido y competitivo pueden ser maneras con las que los jóvenes expresan su masculinidad. La expresión de estos ideales puede hacer más probable que jóvenes adquieran un comportamiento antisocial y criminal.

Alternativamente, algo que hace que los hombres jóvenes actúan como hacen es debido a la presión social para ajustarse a los ideales masculinos; los hombres jóvenes pueden ser naturalmente más agresivos, atrevidos, etc.,

Page 14: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

pueden existir factores biológicos o psicológicos, la manera que los padres tratan a los hombres jóvenes pueden hacerlos más susceptibles de delinquir.

La Delincuencia Organizada

La delincuencia en México y el mundo es uno de los problemas más grandes en la actualidad. Pero para poder hablar de ella es necesario saber todo lo que su concepto encierra, el fenómeno de la delincuencia puede considerarse

desde un a perspectiva social y desde otra jurídica.

Desde el punto de vista jurídico se considera delincuente a quien “comete una acción o una omisión contraria a la ley vigente”.

La delincuencia en México es uno de los problemas más importantes que el país y la sociedad han vivido los últimos años, y sobre todo, a partir de que el actual Presidente de México,

Felipe Calderón Hinojosa, decidiera declarar la guerra al crimen organizado y a las bandas de narcotraficantes.

Algunos factores que han servido como detonante en el incremento de la delincuencia en México se encuentra la crisis económica de México y la infiltración que la delincuencia en México ha llevado a cabo en los cuerpos policiacos tanto a nivel federal como estatal y municipal.

Datos numéricos sobre delincuencia en México arrojan niveles altos, principalmente en delitos como tráfico de estupefacientes, secuestro, robo y homicidio. Entre las ciudades que presentan mayor delincuencia en México están: Ciudad Juárez, Chihuahua, Tijuana, Baja California, Nuevo Laredo Tamaulipas y el Distrito Federal.

Entre los órganos encargados de procesar la delincuencia en México se encuentran: La Procuraduría General de la República, a través del Ministerio Público Federal, este a su vez se apoya en la Policía Federal, la cual tiene por objetivo el salvaguardar la vida, la integridad, la seguridad y los derechos de las personas, así como las libertades, el orden y la paz pública.

También aplica y opera la política de seguridad en materia de prevención y combate de los delitos; previene la comisión de los delitos e investiga la a

Page 15: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Desde un punto de vista social se puede decir que el delincuente es quien comente “actos dañosos” para con uno mismo, para sus semejantes o para los intereses morales y materiales de la sociedad.

Sin embargo en este caso no voy a definir solo la delincuencia sino una de sus formas como es la DELINCUENCIA ORGANIZADA que se ha convertido en uno de los problemas más grandes que atraviesa la comunidad mundial y para que ir tan lejos, si en nuestro país día con día se sabe de cualquier suceso relacionado con este tema.

Es un poco difícil definir este problema desde un punto de vista mas completo, sin embargo yo lo puedo definir como una agrupación permanente de delincuentes, que tienen una estructura jerárquica respetada, compuesta por individuos disciplinados para cometer delitos con capacidad del “lavado de dinero”.

Un ejemplo contundente de la delincuencia organizada es LA MAFIA, la cual tiene su nacimiento en “sociedades arcaicas, que es precisamente el “modelo de familia patriarcal, con sus reglas de jerarquía y lealtad entre sus miembros”, lo que sirve de base común para la organización de los grupos mafiosos.

En México este problema esta afectando de una manera sorprendente ya que no hay una día que no haya un desaparecido o una víctima de la violencia que, de manera incontenible, creció como espiral, con rachas que alcanzaron más de 30, 40 o más asesinatos en un solo día.

El panista destacó por su actitud de soberbia y, durante todo su sexenio, le hizo falta sensibilidad para escuchar y atender a miles de familias que agotaron todas las instancias pidiendo justicia.

En este periodo de la vida del país, el presidente nunca cedió en su posición despótica de gobernar, poniendo en puestos claves a sus amigos, siempre menores que él, para no hacerle sombra. En fin, Calderón nunca se transformó en

jefe de Estado.

Tuvo su nivel máximo de desarrollo cuando fungió como coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, donde aprendió a negociar con líderes sindicales, gobernadores, dirigentes partidistas, empresarios y representantes de otros poderes fácticos a los que no tocó en su gobierno.

Page 16: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Bajo su égida, la seguridad pública y la justicia estuvieron supeditadas a la protección de sus funcionarios, como Genaro García Luna, o a la omisión de las autoridades municipales y estatales, que nunca tocó, creando con ello un ambiente de impunidad que alcanzó 98% de los casos remitidos ante los tribunales penales, pues sólo 2% de los detenidos recibieron sentencia.

Uno de los casos de mayor impunidad, que trató con la punta del pie, fue el de los miles de familiares de muertos y desaparecidos que le demandaron justicia.

En uno de los encuentros en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Nepomuceno Moreno, sonorense de 64 años a quien le desaparecieron un hijo, le pidió ayuda. Meses después fue asesinado en pleno centro de Hermosillo.

Ante las víctimas, el panista se comprometió a impartir justicia, pero con el paso de los días respondió con remedos, creando la Procuraduría de Atención de Víctimas, sin presupuesto y sin una estructura material y humana. Propuso una ley en la materia que nunca fue consultada con las familias afectadas y en la que no se reconoce a las víctimas de la violencia. Y en el colmo de la soberbia, impuso su voluntad para construir un memorial en las instalaciones militares, insultando con ello la memoria de quienes precisamente murieron por el abuso de los soldados y policías coludidos con el crimen organizado.

Otro desdén de arrogancia fue el que hizo ante la demanda de aparición de Edmundo Reyes Amaya y de Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos en 2007 en Oaxaca. Los dos cuadros políticos del Ejército Popular Revolucionario (EPR) fueron presa de desaparición forzada por parte de la policía del estado gobernado entonces por Ulises Ruiz, quien los entregó al Ejército.

A pesar de que durante cuatro años la Comisión de Mediación (Comed) pidió a la Secretaría de Gobernación indagar sobre el paradero de los dos guerrilleros, nunca se atendió el llamado.

Mediante una carta pública, dicha instancia anunció esta semana su disolución, al advertir que en el gobierno federal nunca hubo voluntad de resolver el caso, sino que se crearon muchos obstáculos y se eliminaron pruebas.

Page 17: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Sin embargo algunas personas no pierden la fe y tienen esperanza de cambiar a nuestro país haciendo conferencias y proporcionando ideas al gobierno mexicano en como pueden calmar este problema que nos aqueja y alguna solución a eso:

México (Aúnan). Durante el Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Radal Collins, doctor en Sociología por la Universidad de Stamford, analizó la situación de violencia generada por el combate al crimen organizado en México.

En la conferencia magistral “Trayectorias históricas y condiciones sociales de pandillas, mafias y crimen organizado. Una visión comparada”, clasificó a las agrupaciones que compiten al Estado el monopolio de la violencia: mafias estilo sindicato, pandillas locales de vecinos, bandas basadas en alianzas y grandes corporativos de bandas; habló sobre el crimen organizado, sobre todo en Estados Unidos, pero también en Italia y Rusia.

De todo este análisis comparado derivó sus hipótesis principales: a mayor jerarquización, más limitada es la violencia; organizaciones centralizadas son más difíciles de destruir porque implican alianzas con el gobierno; y la violencia limitada es más efectiva para el crimen organizado.

Sin embargo, afirmó que el caso de México sale un poco del esquema, así que propuso un análisis aparte. De inicio, explicó, en México los cárteles surgieron para dividir el territorio, no para competir y, sin embargo, en la actualidad ya no es así.

Page 18: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Robo a Casa habitaciónEl robo a casa habitación constituye una de las estadísticas más relevantes en la asignaciónDe áreas urbanas como seguras o inseguras. En México, en promedio, en un año, uno de cada 43 hogares es víctima de robo en su vivienda; mientras que en el Estado de Durango esta cifra es mayor, lo cual resulta alarmante, ya queUno de cada 29 hogares es víctima de este delito. El robo a casa habitación en MéxicoGenera pérdidas económicas de 21,934 millones de pesos al año, así como contribuye a la deterioración respeto a los derechos de propiedad, la disminución en el valor deLa propiedad, el incremento en el costo de los seguros y la protección y en general a la disminución del nivel de vida de la población.

El objetivo de este trabajo es investigar el efecto de la localización de las viviendas en la probabilidad de que éstas sufran algún tipo de robo, utilizando

como lu gar de estudio el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Para esto es necesario controlar por características propias de la vivienda tales como su tamaño, el nivel de ingreso y escolaridad de sus habitantes, las instalaciones de protección y seguridad y sus prácticas precautorias. Al decir localización nos referimos a las características del entorno donde se encuentran ubicadas las viviendas, tales

como el nivel de ingreso de los vecinos o la desigualdad del ingreso, la densidad poblacional, la escolaridad promedio y el porcentaje de inmigrantes, la infraestructura pública, la presencia de actividadPoliciaca, el valor de las viviendas, etcétera.

Page 19: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

AsaltoUn asalto es un evento que se da en horas hábiles, con gente presente a su alrededor e involucra contacto directo entre la víctima y el asaltante. Normalmente hay violencia o amenaza de violencia, se da en un lapso corto y un factor muy importante es la sorpresa. Este último punto es fundamental, ya que esa “sorpresa” genera mucha tensión tanto en la víctima como en el asaltante, y por eso se convierte en una situación crítica para la vida de la víctima.

Los asaltos en las carreteras se realizan de diversa manera: Unos delincuentes se suben en el mismo terminal terrestre, dejan que el carro cruce algunas

poblaciones y en determinados sitios se levantan de sus asientos, intimidan a los pasajeros, encañonan al chofer, y lo obligan a desviar el automotor hasta sitios predestinados con anterioridad, donde proceden a saquear las pertenencias de las

víctimas, violar a las mujeres y asesinar o herir a los que se opongan.

Otros prefieren esperar a los carros en sitios determinados de las carreteras. Para el efecto colocan postes o piedras en las vías obligando al vehículo a detenerse, inmediatamente se suben, intimidan al chofer y a los pasajeros y en menos de cinco minutos sacan todo lo que llevan los pasajeros, los trasladan hasta un carro que han tenido camuflado y dan marcha veloz perdiéndose en la oscuridad de la noche.

Hay más ingeniosos. Por ejemplo, abordan la unidad en el Terminal Terrestre y cuando transcurre el viaje en un momento determinado se levanta, le dicen al chofer que se queda y en ese momento se suben otros que son quienes asaltan la unidad.

Page 20: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Pero otro grupo de asaltantes de carreteras se disfrazan regularmente de militares, marinos, policías y hasta con identificación falsa, lo que confunde al principio a los ocupantes del carro, quienes dejan que los "militares" se embarquen y cometen sus fechorías.

Incluso los vendedores de comidas que se suben en las ciudades, son los que les pasan las armas a los asaltantes por las ventanas después de que se produce una requisa.

Hoy, es común escuchar en las noticias de jóvenes asesinos, ladrones, contrabandistas y narcotraficantes, pero ¿cuáles son las causas de éste fenómeno que parece ir en aumento no solo en México sino en todo el mundo? ¿Cuáles serían las soluciones más adecuadas para contrarrestar esta gravísima problemática no solamente social sino familiar?

La teoría integradora trata de dar una explicación al fenómeno de la delincuencia juvenil:

1. Biológicamente: la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad combinado con:

2. Psicológicamente: los delincuentes presentan conflictos internos, en los cuales incluso se puede llegar a hablar de enfermedad (esquizofrenia por ejemplo)

3. Sociológicamente: también se puede dar ésta actitud por la combinación de las anteriores con el ambiente en que se encuentra el delincuente, con desigualdades sociales, o por racismo, o por desintegración familiar, además de la estigmatización que se le hace a ciertos jóvenes por el simple hecho de ser de otras etnias", por consumo de drogas y o alcohol. También la nefasta influencia de algunos programas de ciertos medios de comunicación o videojuegos que favorecen el crecimiento de la violencia.

Page 21: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Delincuencia menor o Delincuencia Común

La delincuencia menor o Delincuencia común es la más palpable y a la vez temida, pero solamente constituye a punta del iceberg, es cometida por un individúo o cuando mucho por dos, y que tienen por objeto la comisión de un delito que podría ser desde una falta menor hasta una grave y calificada, pero que no trasciende su escala y proporciones, es decir, no son cometidos por bandas, no hay gran planeación de los hechos delictivos, y no se pretende operar permanentemente a gran escala.

Es la delincuencia más común, más popular, la que vemos y a la que tenemos miedo, es por esto que los ciudadanos comunes piensan que es un problema grave cuando transitan por determinadas zonas en que pueden ser asaltados y la gente asocia inseguridad con esto.

Esa es la delincuencia callejera, la más ordinaria: * Asalto a transeúntes. * Carterismos. * Violación. IV. Robo de bienes y artículos menores. * Robo a casas habitación. * Robo de vehículos. * Vandalismo. * Grafitis y pinta de muros y monumentos.

Ahora bien, éstos y otros delitos pueden ser cometidos en grandes proporciones y por muchos individuos, con lo cual ya se convierte en una delincuencia organizada, tanto de nivel intermedio como mayor. Cuando se convierten en tales, se ha dado en decir que se convierten en la "industria del robo", "la industria del secuestro", la "industria del robo de Vehículos", etc. Por supuesto, la delincuencia menor tiene las siguientes características, en términos generales: Una precisión técnico-manual elevada y precisa parea cometer el ilícito con rapidez, astucia y disimulo, y b.

El uso de la fuerza con apoyo en ventajas físicas, e incluso, en el empleo de armas. El asaltante puede apelar o no a dos recursos para lograr sus objetivos: Normalmente existen compradores de bienes robados, que son quienes los

Page 22: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

adquieren de conformidad con tarifas ya existentes en el mercado negro, mismas que son fijadas por la oferta y la demanda así como por la situación del entorno local, nacional e internacional.

Regularmente, los delincuentes operan con apoyo de una red de corrupción entre autoridades intermedias (jueces calificadores, agentes del ministerio público del fuero común) y corporaciones de seguridad pública desde sus mandos y efectivos elementales hasta –cuando mucho– sus mandos medios (agentes de policía, jefes de sector, etc.).

Estados en los que afecta principalmenteEl mapa de inseguridad también permite observar que los 186 municipios inseguros abarcan 62 zonas metropolitanas.

La más populosa es la del Valle de México, donde se ubican las 16 delegaciones del Distrito Federal, 16 municipios del Estado de México y uno del estado de Hidalgo, donde habitan 17 millones 416 mil 387 personas Además de Baja California y el Distrito Federal, cuyos territorios completos son considerados de alta peligrosidad por los programas federales que entregan dinero extra para generar ambientes seguros, mejorar los cuerpos policiacos, las instituciones de seguridad, los planteles educativos y recuperar espacios públicos para que no sean áreas de desarrollo de los criminales, destaca el Estado de México, con 19 municipios considerados peligrosas en los listados oficiales. Está después Veracruz con 14 municipios, Jalisco con 11; Tamaulipas y Nuevo León con nueve cada uno, y Sonora y Guanajuato con ocho cada uno. Después está Michoacán con seis; Chiapas, Chihuahua, Guerrero, San Luis Potosí y Tabasco tendrán respaldos para cinco de sus municipios; Coahuila, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa para cuatro; Durango, Hidalgo, Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes y Baja California Sur con tres cada uno, mientras que Nayarit, Tlaxcala Yucatán y Campeche tienen dos municipios, cada uno, para presupuesto extra. Estados con mayor problema en la delincuencia.La totalidad del DF y de Baja California están consideradas de alto riesgo. Sigue el Estado de México, con 19 localidades muy peligrosas. Después está Veracruz, con 14; Jalisco, con 11; Tamaulipas y Sonora, con nueve cada uno; Sonora y Guanajuato, con ocho, y después Michoacán, con seis localidades.

Page 23: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Robos de Autos

El robo de vehículos es una actividad delictiva con un alto nivel de organización que afecta a todas las regiones del mundo y está claramente vinculado con la delincuencia organizada y el terrorismo. El robo de vehículos no siempre es un fin en sí mismo, ya que los automóviles robados también son objeto de tráfico para financiar otros delitos, o pueden utilizarse para transportar bombas o perpetrar otras actividades delictivas.

Todos los días en la ciudad de Durango son robados 45 vehículos en promedio, y aunque esta cifra ha disminuido en más de 50% del 2000 al 2012, el gobierno Durango, la PFP y la PGJ firmaron un Convenio General de Colaboración para establecer la red ciudadana de prevención al robo de vehículos o desmantelamiento y todo tipo de acciones ilegales ante vehículos.

El Vandalismo

El vandalismo tiene por objeto la propiedad, ya sea pública o privada, y no la persona del propietario, salvo contados casos (por ejemplo los tartazos en la cara de la gente famosa).Grafiti, ¿arte o vandalismo?

Se sienten marginados por la sociedad; son jóvenes incomprendidos que consideran sus

habilidades con el aerosol como una manifestación artística y reclaman espacios en dónde manifestarse.

Page 24: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Robo de cobre, un problema a nivel mundial.

Pocas empresas en México son las que tienen candados para evitar la compra de metales, en específico el cobre, como el solicitar factura para los autos chatarra o solicitar copia de la credencial de elector de los vendedores de cobre u otros metales. Hoy en día, existe un mercado clandestino de ventas de metales a nivel

mundial, donde vendedores y compradores causan cuantiosos daños a establecimientos, oficinas, casas habitación y gobierno.

Se pensará que este grave fenómeno es solo de México, sin embargo no es así, en Mallorca España, el año pasado se

calcularon pérdidas de entre 15.000 a 18.000 euros por el robo de cableado de cobre, o en Marratxi España incluso ha ascendido a 50,000 euros de pérdidas. Así en Guatemala se han registrado hasta 1,250 robos anuales de cable de cobre, afectando a 150 mil clientes en el suministro de telefonía. En Chile se han llegado a decomisar hasta 20 toneladas de cable robado, a un grupo de tan solo 8 personas que pretendían venderlo en el mercado negro. Existen empresarios "medianos" que se están volviendo millonarios por exportar cobre puro en contenedores a china y han logrado ganancias de hasta 18 millones de dólares anuales.

Nos damos cuenta entonces que estos robos que pudiéramos ver como "menores" conllevan un fondo mucho más grave de lo que pensamos, en medio de delitos aduanales, delincuencia organizada y hasta delitos fiscales.

Las medidas que se han adoptado hasta ahorita han sido inútiles, como lo son colocar cámaras, las cuales rompen los delincuentes y terminan siendo las pérdidas mayores para reponer estos equipos, la vigilancia nocturna ha resultado mejor pero es insuficiente porque generalmente es adoptado solo por empresas que pueden mantener el costo de la vigilancia, pero existen miles de colonias que quedan desprotegidas.

La mejor medida que se ha encontrado hasta hoy para evitar el robo, es el de instalar el cableado bajo tierra, sin embargo la instalación de esta manera es muy alto y el cambiar a este tipo de infraestructura subterránea en resultaría muy costoso y los trabajos se llevarían mucho tiempo.

En nuestro país y en específico en el Estado de Quintana Roo, el gobierno a organizado operativos de vigilancia y clausurado muchos de los establecimientos de chatarra, se han implementado retenes donde se revisan las unidades de carga hacia la plantas procesadoras de otros estados, sin embargo, estos esfuerzos al

Page 25: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

parecer han sido en vano, ya que existe un fuerte rezago en la regulación de compra y venta del cobre y otros metales y hasta ahora todas las iniciativas de los tres niveles de gobierno, no han dado resultados satisfactorios y otras han quedado solo en palabras.

Pero como siempre, hay que pensar que si hay demanda, la oferta seguirá existiendo, así que deberemos de concentrarnos en la raíz del problema para encontrar una verdadera solución.

Trata de Blancas

Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma

moderna de esclavitud.

Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI. Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas consagrados en la carta magna. Esto envuelve la capitulación y el transporte ilegal de humanos.

El Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños (más conocido como Protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en Palermo Italia en el 2000, y es un acuerdo internacional adjunto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. El Protocolo contra la trata de personas es uno de los tres protocolos aplicados para complementar la Convención.

El negocio de la trata mueve más de 32.000 millones de dólares por año en el mundo. Según la OIT, más de 12.3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30% de mujere s víctimas de la trata son menores de edad.

En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial o laboral (mendicidad).¿De qué se trata la de niños, niñas y adolescentes?, Apuntes para la información y reflexión de los docentes en torno a la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual.

Page 26: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

En la actualidad este fenómeno no solo pasa en México sino en todo el mundo y tampoco es solo con las mujeres de raza blanca sino también mujeres negras, mestizas, etc. La trata de blancas es un delito que se ve principalmente en las mujeres el cual atenta contra la libertad de las personas. La trata de blancas es considerada la esclavitud del siglo XXI.

La trata de blancas es un delito que consiste en el traslado forzoso o por un engaño que puede ser por una promesa de estudio o trabajo en el exterior, cuando las mujeres son trasladadas se les quitan o retienen los documentos de identidad pues si estas personas van con la policía pueden ser encarcelados o deportadas (esto lo hacen como una amenaza). Luego las obligan a prostituirse para pagar todos los gastos que han ocasionado y para las ganancias de los traficantes.

Este es un delito que también a sido llamado trata de personas pues en la actualidad se puede presentar tanto en hombres como mujeres sin importar la edad. El propósito de

la trata de blancas o de personas es la explotación sexual o prostitución, el trabajo o servicio forzado, la esclavitud y la extracción de órganos.

La Piratería

El término “piratería” abarca la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta

a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los propietarios legítimos, cuando dicha autorización resulte necesaria legalmente.

La piratería afecta a obras de distintos tipos, como la música, la literatura, el cine, los programas informáticos, los videojuegos, los programas y las

señales audiovisuales.

“Piratería” es el sustantivo corriente para designar el fenómeno descrito. Sin embargo, las legislaciones nacionales relativas al derecho de autor no incluyen, por lo general, una definición jurídica.

Page 27: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Hoy en día, el único instrumento jurídico internacional en el ámbito del derecho de autor que brinda una definición de la “piratería” es el Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (Acuerdo sobre los ADPIC), que reza de la siguiente manera:

"se entenderá por “mercancías pirata que lesionan el derecho de autor” cualesquiera copias hechas sin el consentimiento del titular del derecho o de una persona debidamente autorizada por él en el país de producción y que se realicen directa o indirectamente a partir de un artículo cuando la realización de esa copia habría constituido infracción del derecho de autor o de un derecho conexo en virtud de la legislación del país de importación". Tradicionalmente, la piratería consistía en la reproducción y distribución no autorizadas, a escala comercial o con propósitos comerciales, de ejemplares físicos de obras protegidas.

No obstante, el rápido desarrollo de Internet y la utilización masiva en línea, no autorizada, de contenidos protegidos, en la que con frecuencia no existe el elemento “comercial”, han suscitado un intenso debate. La cuestión acerca de si dicho uso es un acto de “piratería” y si se debe abordar de la misma manera que la piratería tradicional, constituye el eje del debate actual sobre el derecho de autor. Están surgiendo distintos puntos de vista, a menudo divergentes, y las respuestas a la cuestión difieren de un país a otro.

El Acuerdo Nacional contra la Piratería suscrito el pasado 15 de junio de 2006 señala que por piratería debe entenderse toda aquella producción, reproducción, importación, comercialización, venta, almacenamiento, transportación, arrendamiento, distribución y puesta a disposición de bienes o productos en contravención a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y en la Ley de la Propiedad Industrial.

Piratería es cometer acciones delictivas contra la propiedad, como hacer ediciones sin permiso del autor o propietario.

La Piratería tiene efectos nocivos en la sociedad, ya que no solo por este fenómeno se pierden miles de fuentes de trabajo, sino que además llegan a afectar a la salud (medicamentos piratas) o pueden ocasionar daños que hacen perder nuestro patrimonio (los discos piratas dañan los estéreos o las luces de navidad pirata llegan a ocasionar incendios), la actitud de adquirir productos piratas puede traernos múltiples problemas.

La piratería es un cáncer que aqueja a nuestra sociedad, carcomiendo los cimientos del crecimiento económico e infiltrándose en todos los ámbitos de la vida. Dentro del concepto de piratería se miden las actividades de comercio ilegal de bienes (prendas, calzado, perfumes, etc.), reproducción de discos de

Page 28: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

audio y video, plagio de información en Internet, filmación no autorizada de películas, comercio callejero y fotocopias no autorizadas de material académico.

La actual crisis económica puede ser un factor que revierta una tendencia que se venía notando a principios de la presente década: descenso de 20 puntos porcentuales en los índices promedio de piratería (por ejemplo, México pasó de 78% a 55% en 2002).

Sin embargo, actualmente los pronósticos son distintos; la Cámara Americana de Comercio reportó a inicios de este año que se espera un incremento del 20% en la piratería, tanto en Estados Unidos como en México, justamente debido a la crisis internacional que merma el poder adquisitivo del consumidor, pero que también crea fuentes informales de empleo, vía el comercio ilegal.

En el caso mexicano, las cifras son desalentadoras por donde se revisen; se prevé para el 2010 que haya una pérdida de egresos fiscales de aproximadamente 9,700 millones de pesos, así como un aumento en la pérdida empresarial por causas de piratería y contrabando, misma que ascendió a 1,266 millones de dólares en 2007. Lamentablemente la piratería y el contrabando, ejes del comercio ilegal, restan competitividad a muchos sectores económicos, que son generadores de empleos. Se estima, según estudios de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en México el 70% de las películas y discos de música que se comercializan son piratas, el 50% de las prendas de vestir son de imitación (de marca) y el 30% de los licores son también apócrifos. De igual forma, son afectados los sectores del calzado, joyería y libros.

México ocupa el primer lugar en Latinoamérica en materia de atentados a la propiedad intelectual, según reporta la International Intelectual Property Alliance (IIPA), con 425 millones de dólares de pérdidas en 2008 para la industria del software de negocios, 486 millones de dólares para música y video y 273 millones de dólares para software de entretenimiento.

China, Rusia y Vietnam, además de Paraguay en el Continente Americano, son países también conocidos por su comercio ilegal.

Es urgente un trabajo conjunto de entidades nacionales e internacionales para combatir esta problemática; la economía informal resta competitividad a los países y hace que se pierdan oportunidades de crecimiento e innovación en todos los sectores industriales. Asimismo, la recaudación fiscal se ve impactada negativamente, lo que repercute en el gasto público.

No podemos seguir, como país, ocupando primeros lugares mundiales en esta materia, con pérdidas multimillonarias para las industrias que son amenazadas

Page 29: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

por esta ilícita actividad. Tampoco deberíamos vernos en la necesidad de derivar recursos adicionales en decomisos, redadas o quema de productos, cuando hay tópicos de competitividad más importantes en los que deberíamos estar invirtiendo estos capitales, y que redundarían en mayor crecimiento para la nación y nos posibilitaría pasar del lugar número 46 de 57 economías evaluadas por el IMD (Centro de Competitividad Mundial) anualmente en materia de competitividad.

Por ello, la tarea más urgente es la educación y la formación en valores; la solución a la piratería es un cambio social, pues no es un mal que sea endémico de las clases sociales desfavorecidas; sin distingo de capacidad adquisitiva, en México se cometen actos de piratería.

El fenómeno de la “piratería” es mundialmente conocido y se observa en las distintas industrias cuyo producto está protegido por el derecho de autor o por derechos conexos –básicamente las industrias culturales y la industria del software.La “piratería” la podemos definir, en una primera aproximación, como la elaboración de productos que imitan a los originales o la existencia de reproducciones no autorizadas por sus autores que son comercializadas, evadiendo el pago de los respectivos derechos. Fotocopias de libros y grabaciones ilegales de fonogramas y videos, duplicación de programas informáticos, son las actividades más afectadas por la “piratería”.Por el lado de los usuarios, la piratería implica tener acceso a este tipo de material a un costo menor, mientras que para los propietarios de los derechos involucra grandes pérdidas.

El problema de la “piratería” es más importante en la producción y distribución de expresiones intangibles fijadas en soportes tangibles como CD, libros o videos que en el caso de ser acercadas al público a través de un servicio como, por ejemplo, una obra de teatro en vivo. En este último caso, el problema de exclusión (de quien no paga) es más fácil de manejar debido a que el consumo de estos bienes o parte de ellos se da en presencia de los creadores. Pero el problema es distinto cuando el consumo se produce fuera del alcance de los

autores o dueños de la obra, cuyos derechos pudieron haber sido adquiridos por un tercero para su explotación económica.

Page 30: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

En este caso, los productores pierden el control en el mundo de los incontables consumidores diseminados por todo el mundo.La importancia económica de los intereses contradictorios en juego ha determinado que el debate–incluso el debate académico- en torno a la “piratería” esté distorsionado y se caiga frecuentemente en argumentos falaces e incluso en manipulaciones estadísticas. Entre tantos y tan fuertes intereses, es difícil que emerja una verdad científica, que no esté fuertemente teñida por los intereses en juego. Pero aún siendo difícil, sería interesante procurar un análisis lo más objetivo posible del fenómeno.La propia denominación del fenómeno no tiene objetividad económica, pues nos remite a la idea de la“economía de rapiña” –en la cual unos crean valor (o riqueza) y otros se lo apropian mediante métodos violentos o ilegítimos. La “economía de rapiña” implica violación de reglas o delito, y en todo régimen económico– social siempre existe una minoría que delinque. Pero cuando el fenómeno es masivo –según lo denuncian las propias Industrias Culturales o la Industria del Software-, es algo (o mucho) más que un fenómeno delictivo. Es, más bien, un desequilibrio en el funcionamiento económico de las industrias afectadas.Los desequilibrios económicos tienen causas profundas, estructurales, y no son el mero resultado de la maldad (o de las inclinaciones perversas) de algunas o de muchas personas. Si fuera sólo –o principalmente- un fenómeno delictivo, el problema se resolvería con legislación protectora y con represión, y a largo plazo, con educación. Pero la realidad muestra que esto no resuelve el problema, las cifras –al menos las que manejan las industrias afectadas- no cesan de crecer.

Por tanto, resolver mejor el problema para los intereses de los afectados, exige acertar más en el diagnóstico, desideologizar la cuestión, evitar las “demonizaciones” y observar más atentamente los condicionantes económicos del fenómeno –lo cual incluso puede conducir a sanas autocríticas de los propios afectados por la “piratería”-.La delincuencia circunstancial es la comisión de delitos o crímenes por

parte de personas comunes y corrientes, que de la noche a la mañana se ven envueltos en hechos delictivos determinados por el contexto y las circunstancias. En esta categoría no existe planificación, ni premeditación, no obstante la delincuencia circunstancial se diferencia de un accidente, porque en ella

Page 31: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

pueden establecerse elementos de Juicio [agravantes de responsabilidad criminal], como lo son el dolo (intencionalidad), contumacia (obstinación) y alevosía (ensañamiento).

En ella confluyen una serie de variables ambientales (tiempo, espacio) y personales (comportamiento, respuestas físicas, expresiones verbales y no verbales) que en la interacción con terceros provocan desenlaces conductuales tipificados por la ley penal como delitos o crímenes.

Algunos tipos de delincuencia circunstancial.

Atropellos en estado de ebriedad Agresiones de género.

Homicidio por defensa propia.

Evasión tributaria particular.

Conatos o riñas con resultado de muerte.

Algunos tipos de abuso sexual.

Violación leyes de tránsito etc.

Delincuencia – Instrumental

La delincuencia instrumental es la expresión delictual más común y guarda directa relación con los delincuentes crónicos, de carrera u oficio cuya “forma

de ser” en sociedad no concibe en su rutina el respeto irrestricto de los parámetros que fija la ley.

Delincuencia instrumental, porque los actos o la conducta delictiva es concebida como un medio que sirve para lograr la consecución de bienes

materiales, especies y montos de dinero que de otra manera o bajo el amparo de las normas que dicta la ley, serían imposibles de lograr o conseguir.

Page 32: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

En esta categoría se encuentran:

*La delincuencia común.

*La delincuencia de cuello y corbata.

*El crimen organizado.

*Corrupción policial, política, judicial o de funcionarios públicos en general.

*Los sicarios.

*El narcotráfico.

Delincuencia – Expresiva

La delincuencia expresiva corresponde a una categoría de delitos o crímenes determinados por disfunciones psicopatológicas, por tanto su estricta atribución es individual (persona a persona) y no es aplicable a organizaciones o regímenes autoritarios/dictatoriales (aunque sus líderes manifiesten rasgos psicopáticos). Son la sicopatía. Psicopatía, psicoticismos o neuropatías las  que mejor explican estas necesidades de compensación psicopatológica. Esta categoría se reconoce cuando quien al momento de cometer el delito o crimen,  incurre en la exageración o desproporción irracional entre la forma delictiva y el logro de objetivos.

Ej. Si el objeto delictivo es la comisión de un homicidio, no son necesarios 25 o 30 balazos a quema ropa, basta con uno o dos, para que el resultado sea el mismo.

Ejemplos:

Asesinos y agresores seriales. Asesinos de masas.

Femicidas.

Terroristas.

Page 33: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Racistas.

Agresores, estafadores, abusadores y violadores seriales. (sin estructura definida como el crimen organizado)

MODELO C.I.E

El modelo comprensivo que se presenta a continuación, tiene por finalidad servir como mapa mental tanto para especialistas de las ciencias del comportamiento, como para los expertos en ciencias forenses médicas y no médicas.

CUADRO CIRCUNSTANCIAL

C.I.EMotivación Peligrosidad ReincidenteRehabilitar

Imputables Cárcel Control Predicción Ocurrencia

(C) Circunstancias Bajo Bajo Si Depende Bajo Baja Media(I) Lucro

SubsistencialAlto Alto Si Depende Alto Alta Alta

(E) Psicopatología Bajo Medio Depende Depende Bajo Media Baja

Page 34: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Tipos de Delincuentes

Si el delincuente es el “sujeto que delinque”, o lo que es igual, “sujeto activo o agente del delito”, entonces la delincuencia es la “calidad de delincuente”, la “comisión de un delito” o un “conjunto de delitos en general, o referidos a un país o época”.

A su vez, un diccionario puede decir que delito es la “culpa, crimen o quebrantamiento de la ley”.

Dicho de manera más precisa, es la “acción u omisión voluntaria, imputable a una persona que infringe el Derecho, y que es penada por la ley”.

Clases de delincuentes según Quay y Parsons (1960)

*Inadaptados inmaduros: Jóvenes frágiles psicológicamente, vagos y sin disciplina, soñadores que al no conseguir su sueño, normalmente inalcanzable, se enfadan con el mundo.

*No socializado psicópata: No ha desarrollado el autocontrol, no ha asimilado normas ni valores. Son "imbéciles morales" por esa falta de criterios éticos. Como no tienen remordimientos, no aprenden delo errores, no maduran.

*Neurótico trastornado: Individuo solitario que se culpabiliza excesivamente y sufre de depresión. Cometen robos, violaciones...Sufren de depresiones (lo que nunca le ocurriría al psicópata).

Page 35: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

El Narcomenudismo

El narcomenudeo o comercio de drogas ilícitas en pequeña escala, es una actividad ilícita originada con la prohibición de las drogas, a principios del siglo XX.

El narco menudeo se refiere a la venta de drogas ilegales a los consumidores directos.

En general las ventas se pueden dividir en mayoreo y menudeo, el mayoreo son ventas en grandes volúmenes (por lo general el precio es mas bajo y los compradores utilizan la mercancía para revenderla en cantidades pequeñas -menudeo), el menudeo son ventas en cantidades pequeñas, las que un usuario del producto

puede consumir, el precio es mas alto porque el distribuidor o revendedor debe obtener una ganancia.

Dicha prohibición y los intentos de controlarlas mediante leyes coinciden con la secularización de las prácticas culturales y la organización n urbana de la vida social.

La justificación del control se basó, principalmente, en dos perspectivas: la económica y la médica. Acerca de la primera, Thoumi menciona que cuando la sociedad se industrializó, las necesidades propias de la organización y la producción manufacturera hicieron de las drogas un obstáculo para la productividad. En México, la perspectiva médica tuvo mayor peso en el debate sobre la legislación antidroga.

Page 36: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Peleas Clandestinas de Perros

Las peleas de perros son luchas entre dos (o más) perros, para el disfrute de los espectadores y con un propósito, el juego. Es un espectáculo donde los perros se muerden y desgarran literalmente la carne mientras los asistentes apuestan por alguno de los animales.

Los perros acaban heridos y en ocasiones pueden llegar a perder la vida, razón por la cual las peleas de perros son ilegales en muchos países.

Estos perros también eran utilizados para trabajar en las minas, ya que su gran fuerza y pequeño tamaño eran perfectos para jalar carretas.

Las peleas de perros han sido documentadas en la historia de muchas y diferentes culturas, y presume de haber existido desde el comienzo de la domesticación de animales.

Muchas razas han sido adiestradas específicamente en fuerza, actitud y aspectos psicológicos que les hacían los mejores perros para la lucha.

Los historiadores especulan que la migración humana a gran escala, el desarrollo del comercio, y los regalos entre las cortes reales de perros valiosos que luchaban facilitaron la extensión de razas de perro luchadoras. En muchas campañas militares se utilizaron perros para la lucha pero también se ofrecían grandes perros como regalos reales.

La Estafa

La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. El núcleo del tipo penal de estafa consiste en el engaño. El sujeto activo del delito se hace entregar un bien patrimonial, por medio del engaño es decir, haciendo creer la existencia de algo que en realidad no existe.

Page 37: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Por ejemplo: se solicita la entrega de un anticipo de 500 euros como entrada para la adquisición de una vivienda en un conjunto residencial, inmueble que no existe.

El Fraude nos lleva a determinar que la conducta fraudulenta realizada por una persona SIEMPRE va a desencadenar en un delito en perjuicio de un tercero, ya sea persona física o persona jurídica. Sin duda, las entidades bancarias son "empresas" sujetas a distintos tipos de fraudes, debido a la tentación que existe

como consecuencia del manejo del dinero.

A diferencia de una actividad industrial o comercial, la actividad bancaria permite que quien realiza el fraude se encuentre automáticamente con el dinero. Así, nos encontramos que los bancos son objetos de maniobras fraudulentas de todo tipo, infidelidad de empleados, estafas con instrumentos apócrifos, maniobras con títulos, estafas en el pago de haberes

jubilatorios, etc. Pero sin lugar a dudas, una de las prácticas más antiguas se encuentra vinculada al fraude crediticio. En el fraude crediticio se ve reflejada la evolución que ha tenido el sistema financiero y cómo ha influido esta evolución en el tipo de defraudaciones. El avance de la tecnología, la informática y las comunicaciones han brindado herramientas tanto a las entidades bancarias como a los estafadores, y ambos sostienen una lucha sin cuartel para ver quien prevalece en su objetivo.

Desde la simple adulteración de un documento, hasta la interrupción de una línea telefónica, son herramientas usadas frecuentemente por los estafadores y contra las cuales las entidades financieras deben oponerse para no sufrir las consecuencias. Las ciencias criminológicas nos advierten acerca del incesante avance del delito económico como tendencia universal; donde su modalidad de actuación va adaptándose a las normas de la política económica, al progreso y a la tecnología, cubriendo su accionar con un "ropaje de legitimidad" que lo torna difícil de prevenir, y una vez detectado, de investigar y alcanzar probanzas suficientes.

El fraude crediticio no escapa de tales conceptos, tampoco se diferencia en cuanto a sus modalidades de actuación e impacto económico. Lo cierto es que el delincuente económico planifica cuidadosamente el hecho delictivo a cometer, analizando todo tipo de aspecto, principalmente aquellos concernientes a la seguridad y los controles implementados, haciendo lo propio sobre las personas responsables de ello. Estas formas delictivas atacan

Page 38: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

múltiples sectores de la actividad tanto privada como pública, ocasionando graves perjuicios o creando una situación de peligro de la cual pueda surgir ese daño. Muy pocas cosas podemos hacer para prevenir estas conductas desviadas, o por lo menos minimizar los riesgos. Destacando que uno de los factores principales del fraude es la falta de confirmación de la identidad del sujeto activo, y/o la verificación y confirmación de las referencias y datos personales.

El bien jurídico protegido es el patrimonio o propiedad. Modernamente se considera que el término más apropiado es el de patrimonio, que consiste en una universalidad de derecho (universitos iuris), que se constituye por activos y pasivos. En términos generales, cuando como consecuencia de un engaño se produce la disminución del patrimonio por la aparición súbita de un pasivo en desmedro del activo, se ha lesionado el bien jurídico por medio de una estafa.

Existen diferentes modalidades, ya que se entiende que el engaño se puede producir tanto de un modo activo (lo más frecuente) como de un modo pasivo. El problema principal para entender que un engaño de un modo pasivo es calificativo de estafa, es que el engaño debe ser bastante como para producir un acto de disposición. Una actuación pasiva (no informar, o no contar algo) es difícil que provoque un engaño de tal magnitud.

En el derecho español se diferencia entre las estafas constitutivas de delito y las que constituyen falta, estando la nota diferencial en el valor de lo estafado. Para entender todo esto, hace falta un entendimiento de la diferencia entre delito y falta, que se encuentra en el hecho que: Las faltas sólo se castigan cuando son consumadas, esto es se ha realizado el resultado lesivo, ahora bien esta regla no es absoluta, puesto que las faltas contras las personas y contra el patrimonio se castigan, también, cuando son intentadas. Las faltas son juzgadas por el juez de instrucción y los delitos por el juez de lo penal.

La reincidencia sólo cuenta en los delitos, no las faltas. Como regla la diferencia básica está en la gravedad de la conducta: más grave delito menos grave falta.

Tipos de Fraudes:

*Fraude, como un injusto consiste, que una persona aprovechándose del error o mediante engaños obtenga de otra un beneficio, se haga de una cosa o un lucro. *Fraude es el engaño o aprovechamiento de la ignorancia de alguien para obtener un beneficio en cualquier forma traducible.

Page 39: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

*Fraude daño o abuso previsto, además a conciencia de las posibles consecuencias, entre más involucrados, más complejo el fraude. *Fraude bancario es el uso de medios fraudulentos para obtener, dinero, bienes. Unas otras propiedades poseídas o en poder de una institución financiera.

La estafa nigeriana, timo nigeriano o timo 419, es un fraude, un engaño. Se lleva a cabo principalmente por correo electrónico no solicitado. Adquiere su nombre del número de artículo del código penal de Nigeria que viola, ya que buena parte de estas estafas provienen de ese país.

Esta estafa consiste en ilusionar a la víctima con una fortuna inexistente y persuadirla para que pague una suma de dinero por adelantado, como condición para acceder a la supuesta fortuna. Las sumas solicitadas son bastante elevadas, pero insignificantes comparadas con la fortuna que las víctimas esperan recibir.

Homicidio

El homicidio es el resultado de una acción u omisión mediante el cual se priva de la vida a otra persona ya sea dolosa o culposamente. El término procede etimológicamente del latín homicidĭum, homo: hombre y caedere: matar; Por lo que significaría matar un hombre. Es una conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable (excepto en casos de inimputabilidad, donde no se es culpable pero sí responsable penalmente), que consiste en

atentar contra el bien jurídico de la vida de una persona física.

El homicidio se diferencia del asesinato por su carencia de alevosía, ensañamiento u otras circunstancias, y generalmente por no matar con motivos miserables o vacuos, como la promesa

remuneratoria o recompensa, o en general, el ánimo de obtener lucro de la actividad homicida.

Page 40: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Un homicidio puede ser justificable legalmente si se produjo por alguna de las causas de ausencia de responsabilidad penal, entre las que se encuentran la legítima defensa, la prevención de un delito más grave (estado de necesidad), el cumplimiento de una orden de un mando superior, o de un deber legal.

Hay diversos apelativos para los homicidios y asesinatos según la relación que guarden el homicida y su víctima; por ejemplo, dándole muerte al cónyuge, se convierte en uxoricidio; a los padres, en parricidio; o magnicidio si la víctima era la máxima representación del Estado. Cabe anotar que todas estas clases de homicidios pueden acarrear consecuencias jurídicas diferentes.

Violación

La violación es una violencia de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias

físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas que se encuentran en estado de inconsciencia.

La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, siendo considerado un delito grave porque compromete una serie de tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano.

Quienes cometen este delito son denominados ¨violadores sexuales¨. Estos agresores hacen uso de la fuerza (física o emocional) para

dominar o amedrentar a sus víctimas, con el fin de satisfacer su deseo o impulso sexual. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima.

En el marco jurídico, la violación difiere de otros delitos sexuales tales como el estupro, el acoso sexual, atentado contra el pudor y la zoofilia. Las

Page 41: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

circunstancias que rodean el acto se analizaran de acuerdo a las agravantes o atenuantes que existan en cada caso. Dentro de la doctrina jurídica se considera que han existido agravantes cuando concurren ciertas circunstancias tales como la autoridad del agresor sobre la víctima (circunstancias tales como ser el tutor, patrón, empleador de la víctima, de entre otros).

El concepto de violación ha ido cambiando con el correr del tiempo. En la actualidad la violación es un tipo de acceso carnal no consentido, mediante el cual se produce la profanación del cuerpo de una persona que no ha podido o no ha tenido el ánimo de prestar el consentimiento para ejecutar dicho acto, producto de lo cual su integridad mental y física ha sufrido o pudo haber sufrido un ultraje.

Tipos de violación

Hay muchos tipos diferentes de asalto sexual. Pero la gente considera que sólo unos cuantos de ellos son violación. Por ejemplo, a veces ciertos eventos de la vida pueden hacer que una mujer tenga relaciones sexuales cuando ella realmente no quiera. Esto puede suceder en un matrimonio. A algunas mujeres casadas se les hace sentir que es su obligación tener quieran o no. Aunque la sociedad no lo castigue, este tipo de sexo forzado está mal.

Para otras mujeres, el tener relaciones sexuales es una forma de sobrevivir: de poder mantener a sus hijos, de tener un lugar donde vivir o algo de dinero, o de conservar un empleo. Sin importar cuál sea la razón, una mujer nunca debe ser forzada a tener relaciones sexuales si ella no lo desea.

En cualquier relación, una mujer puede aceptar o rechazar una propuesta sexual. Si la rechaza, al hombre le quedan 3 opciones: respetar los deseos de la mujer y aceptar su decisión, tratar de hacerla cambiar de parecer, o usar fuerza. Aunque la mujer conozca al hombre y diga que “sí”, será violación si para ella realmente no era una opción decir que “no”.

Una mujer puede tener muchos problemas emocionales y de salud en cualquier ocasión en que se vea forzada a tener relaciones sexuales, ya sea que también sea víctima de otro tipo de violencia o no.

Page 42: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Violación realizada por un conocido. La mayoría de las mujeres que son violadas conocen al hombre que las viola. Si la mujer tiene que seguir en contacto con el violador, le puede ser muy difícil recuperarse de la violación y hablar con otras personas de lo que le pasó.

Violación realizada por un esposo o ex-esposo.

Si las leyes o las costumbres tratan a la mujer como propiedad del hombre, es posible que él piense que tiene derecho a tener relaciones sexuales cuando él quiera y aunque la mujer no lo desee.

Una mujer puede ser violada por su novio. Quizás el novio alegue que tiene derecho a tener relaciones sexuales porque ha gastado dinero en ella, porque ya han tenido relaciones sexuales antes, porque ella ha coqueteado con él sexualmente o porque él ha ofrecido casarse con ella.

Pero si él la forza, la estará violando.

Para la mujer puede ser difícil hablar de este tipo de violación, porque quizás tema que la gente la culpe a ella.

El acoso sexual.

Una mujer puede verse forzada a tener relaciones sexuales con su jefe o supervisor, o con un colega, para poder conservar su empleo. Quizás ella se vea amenazada con perder su trabajo o con otro castigo si ella le dice a alguien lo que le ha sucedido.

El abuso sexual de los niños.

Una niña o un niño pueden ser violados por un hombre en la familia o cualquier otro adulto. Es una violación que un padre, padrastro, tío, hermano, primo o cualquier otro miembro de la familia toque a un niño de formas sexuales o lo force a tener relaciones sexuales.

Page 43: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Es importante tener en cuenta que los niños pueden sentirse confundidos y no entender lo que les está pasando, sobre todo si confían en la persona que está llevando a cabo el abuso.

Puede que otros miembros de la familia no sepan lo que está sucediendo, lo nieguen, o le echen la culpa al niño. Nunca es correcto culpar a la persona que ha sido violada, pero mucho menos a un niño.

Violación realizada por un desconocido

Éste es el tipo de asalto sexual que le viene a la mente a la mayoría de las personas al oír la palabra ‘violación’. Alguien puede agarrar a una mujer en la calle o atacarla en su casa. Este tipo de violación es aterrorizante, pero es mucho menos común que la violación realizada por una persona que la mujer conoce.

Violación en pandilla.

Una mujer puede ser violada por más de un hombre. A veces, un hombre empieza a violar a una mujer, y luego otros hombres lo ven y se le unen. O a veces, un grupo de jóvenes y muchachitos se juntan y violan a una mujer para demostrar qué tan ‘machos’ son.

Violación en la cárcel.

Muchas mujeres son violadas por policías o guardias después de ser arrestadas. Además, es común que algunos hombres en la cárcel violen a otros para demostrar quién tiene más poder.

Guerra.

Los soldados o guerrilleros muchas veces usan la violación para aterrorizar a las mujeres y a sus comunidades, y para avergonzar a la gente. Puede que varios soldados violen juntos a las mujeres y a las niñas frente a sus familias para demostrar su poder. Las mujeres pueden terminar encerradas en campamentos y verse forzadas a actuar como prostitutas o esclavas sexuales para conservar la vida, para proteger a sus hijos o para conseguir comida.

Page 44: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Análisis del TemaEn la delincuencia tiene varios tipos que entre ellos esta la delincuencia menor

que esta se refiere a aquellos individuos que han cometido alguna vez

vandalismo como grafitear paredes, pelearse en la calle etc. aunque esto no se

considera como ser un delincuente ya que solo es un delito menor.

Así como la delincuencia organizada se define como la delincuencia colectiva

que vincula jerarquías mediante la corrupción y la impunidad. 

Existen tres tipos de delincuencia organizada: local, nacional y trasnacional.

Al escuchar la palabra delincuencia, siempre o casi siempre se nos vienen a la

mente actos mayores como lavado de dinero, secuestro, narcotráfico, piratería,

tratado de blancas etc. Pero en realidad, la delincuencia esta en todo el país y

en el mas mínimo acto fuera de la ley como un simple robo.

En México tristemente la delincuencia es algo que se a apoderado del país en

los últimos años aunque desde siempre ah existido este gran fenómeno

aunque en todos lados hay delincuencia ya sean en desde las grandes

ciudades y en los pueblos pequeños.

La delincuencia trasnacional que es la mayor, opera en varios países, de ahí

sigue la delincuencia nacional la cual opera en el interior del país, y al último la

delincuencia local que opera solo en pueblos o regiones pequeñas.

Ciertamente este tema es de gran relevancia y es importante reflexionar sobre

él, pues incumbe a toda la sociedad y tarde o temprano nos llega a perjudicar.

En este análisis del tema es importante destacar los problemas que aquejan a

nuestra ciudadanía, para comprende el tema es buenos saber y analizar los

tipos de delincuencia que hay y aquellos que se toman en cuenta en este

Page 45: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

trabajo organizado, es aquella la cual se identifica por la crueldad de sus actos

y la manera en que trabajan, pudiéndose comparar como una organización o

empresa, ya que en estos casos la delincuencia organizada cuenta con jefes

subjefes y trabajadores en este caso pueden ser los capos, lugartenientes de

estos mismos, y los famosos puchadores o sicarios que están al servicio de los

jefes de los carteles.

El robo a casa habitación es otro delito y constituye una de las estadísticas

más relevantes en la investigación el los últimos años con base a la

investigación realizada del 2005 al 2013 hubo un incremento de robo a casas

habitación de casi del 75% en los que va del año van 17.565 robo a casa

habitación que han sido denunciados a las autoridades de la PJG de áreas

urbanas como seguras o inseguras.

Un asalto es un evento que se da en horas hábiles, con gente presente a su

alrededor e involucra contacto directo entre la víctima y el asaltante.

Normalmente hay violencia o amenaza de violencia, se da en un lapso corto y

un factor muy importante es la sorpresa que se le da a la victima en México el

asalto es mas común que lo normal ya que la mayoría de la población a tenido

o a sido victima de algún asalto o algún otro acto de violencia.

El robo de vehículos es una actividad delictiva con un alto nivel de organización

que afecta a todas las regiones del mundo y está claramente vinculado con la

delincuencia organizada y el terrorismo. El robo de vehículos no siempre es un fin

en sí mismo, ya que los automóviles robados también son objeto de tráfico para

financiar otros delitos, o pueden utilizarse para transportar bombas o perpetrar

otras actividades ilícitas o delictivas.

Trata de blancas es el comercio ilegal de personas con propósitos de

esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de

órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Es un delito internacional

de lesa humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la

esclavitud del siglo XXI.

La Piratería es la reproducción y distribución de copias de obras protegidas por

Page 46: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

el derecho de autor, así como su transmisión al público o su puesta a

disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización de los

propietarios legítimos, cuando dicha autorización resulte necesaria legalmente.

El narcomenudeo o comercio de drogas ilícitas en pequeña escala, es una

actividad ilícita originada con la prohibición de las drogas, a principios del siglo XX.

El narco menudeo se refiere a la venta de drogas ilegales a los consumidores

directos.

Las peleas de perros son luchas entre dos (o más) perros, para el disfrute de los

espectadores y con un propósito, el juego. Es un espectáculo donde los perros se

muerden y desgarran literalmente la carne mientras los asistentes apuestan por

alguno de los animales. Los perros acaban heridos y en ocasiones pueden llegar a

perder la vida, razón por la cual las peleas de perros son ilegales en muchos

países.

La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. El núcleo del tipo

penal de estafa consiste en el engaño. El sujeto activo del delito se hace

entregar un bien patrimonial, por medio del engaño es decir, haciendo creer la

existencia de algo que en realidad no existe. El homicidio es el resultado de

una acción u omisión mediante el cual se priva de la vida a otra persona ya sea

dolosa o culposamente. El término procede etimológicamente del latín

homicidĭum, homo: hombre y cederé: matar; Por lo que significaría matar un

hombre.

Page 47: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Valoración y ResultadosDe acuerdo con las estadísticas obtenidas a lo largo de la investigación y

valoración de los resultados, y con base a las encuestas aplicadas podemos

decir que las personas entre quince y veinticinco años de edad sienten

inseguridad en la cuidad de Durango con un gran porcentaje de índices

delictivos en la mancha urbana, entre ellos los más comunes como asaltos y

extorciones, cabe mencionar que en ,los datos recopilados por internet y otros

medios de comunicación, que no solo las personas de estado de Durango

sienten inseguridad , si no que toda la población mexicana.

Con base a los resultados de las encuestas aplicadas, se puede apreciar que

las personas entre quince y dieciocho años, son las más vulnerables a este tipo

de actividades ilícitas contra la ley, entre ellas el asalto, motivadamente nos

damos cuenta que las personas encuestadas creen que el índice de delitos

cometidos por un delincuente anualmente es entre veinte y cincuenta delitos.

Aun qué menos del 40% de las personas encuestadas no hayan sido víctimas

de algún delito, sienten inseguridad e intranquilidad en la capital de Durango,

ya que por los medios de comunicación se dan cuenta del gran índice de

delincuencia que hay en el estado de Durango.

Page 48: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Conclusión de TemaEn este tema se concluye que la delincuencia influye tanto en el desarrollo de la sociedad juvenil, aspectos políticos, sociales y socioeconómicos dando entendió que la población juvenil es la mas vulnerable a este tipo de actos ilícitos.

También estando informados con base a la investigación nos damos cuenta que en Durango se maneja un bajo índice de trata de blancas, en comparación a los demás estados fronterizos de México, comprendiendo así también que en Durango el delito más cometido es la delincuencia organizada, no tanto porque afecte a la sociedad si no por su presencia en actos de terrorismo como; balaceras, ejecuciones degollados, mutilados, descuartizados, y un sinfín de hechos delictivos efectuados dentro y fuera de la mancha urbana, como es el caso de los poblados de la sierra que son los más dañados por la delincuencia organizada ya será al poblado como a sus habitantes, haciendo un sinfín de barbaridades y actos inhóspitos.

Cabe señalar que la piratería es un delito ilícitos que abarca la reproducción y distribución de copias de protegidas u originales, así como la venta al público o su distribución de manera ilegal en los famosos tianguis o puestos ambulantes de la cuidad de Durango en los últimos año en promedio del año 2003 al 2013 se ha incrementado la venta y distribución de estos artículos no legales al igual su popularidad y al igual la reproducción de películas, video juego, ropa, zapatos y una seria de artículos idénticos a los originales de autor reconocido.

Los delincuentes más peligrosos pertenecen a las clases más altas de la población y su peligrosidad radica en el daño social que pueden causar, no en su aspecto que es más bien engañoso. Así, cuando vemos en la calle a un pobre mugroso y desarrapado, nos causa temor, mientras que los banqueros prófugos, encarcelados o en proceso parecen gente finísima y honorabilísima y sin embargo generaron los quebrantos por miles de millones de pesos que desea tapar el Fobaproa.Lo mismo podemos decir de

Page 49: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

los gobernadores delincuentes. Como solía expresar mi abuela al saber alguna noticia insólita: “quién lo hubiera pensado”, o “lástima de ropita”.

 No podemos decir que la delincuencia haya aumentado, no hay cifras. Desde mi punto de vista es más correcto decir que disminuyó. La gente corrupta del antiguo régimen ha sido desplazada por nuevos grupos y equipos políticos y tiene menos posibilidades de lucrar porque ya no ocupan los puestos del gobierno de Durango.

Lo que nosotros proponemos es que las personas no deben de callar ante tipo actos contra la sociedad, y no contribuir con la corrupción que es la madre de todos los males en la sociedad, así como las personas que se dedican a este tipo de actos, debemos aprende a contribuir con la sociedad para que sea un México mejor.

Page 50: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49

Bibliografía

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2704534

www.fiscalia durango .gob.mx/vehiculos_recuperados.php

www.pgr.gob.mx/combate%20a%20la%20delincuencia/.../ Asalto

www.coseycr.org/blog/?p=19

www.mucd.org.mx/

www.pvem.info/ delincuencia-en-mexico .html

http://es.wikipedia.org/wiki/Delincuencia_en_México

http://esp.mexico.org/lapalabra/una/38864/las-causas-de-la-delincuencia http://www.interpol.int/es/Criminalidad/

http://es.wikipedia.org/wiki/Estafa

http://es.wikipedia.org/wiki/Violacion

http://es.hesperian.org/hhg/Where_Women_Have_No_Doctor:Tipos_de_violacion_y_asalto_sexual

Page 51: blxlgutierrez.files.wordpress.com · Web viewLa delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,

49