· web view5 minutos después de la hora oficial de empezar presentación de video: ¿qué es...

29
Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina Hablar a plena Luz GUÍA para el LÍDER Sesión 4 1

Upload: lecong

Post on 30-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Hablar a plena Luz GUÍA para el LÍDER Sesión  4

Una colaboración entre de la Diócesis de Dallas y American Bible Society

1

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Preparar espacio:

Prepare un salón privado para reflexión y oración. Arregle una mesa con una Biblia, veladora, mantel morado, y cualquier otro objeto que usted desee para orar. Asegúrese de que el video funcione y esté listo para usarse en esta sesión.

Imprima y haga copias de lo siguiente o invite a los participantes a usar sus teléfonos para tener acceso al enlace que les dará.

Volante 4a: (solo para opción 1) Copias para los participantes de Práctica de Lectio Divina y oración final.

Volante 4b: (solo para opción 2) Copias para los participantes de Práctica de Lectio Divina y oración final.

Volante 4c: (para opción 1 y 2) Invitación a orar con la "Lectio Divina"  https://www.cathdal.org/aff-speak-in-the-light-leader. También puede copiar otro resumen de Lectio Divina que usted considere provechoso.

Esquema de la sesión

Reunión: 15 minutos antes de empezar la sesión

Oración de apertura: 5 minutos después de la hora oficial de empezar

Presentación de video: ¿Qué es Lectio Divina (vea 2 opciones que puede usar)

Lectio Divina: sesión de práctica de la Escritura Mateo 10:5-15, 27 (vea 2 opciones que puede usar)

Clausura: anuncios y oración final

Reunión

Tenga listo los volantes, el video, y el refrigerio 15 minutos antes de empezar la sesión. Tenga música mientras entran los participantes (use YouTube Catholic Lenten Playlist https://www.youtube.com/playlist?list=PLF6BDBF2433184A49 o la música que usted escoja). Invite a los participantes a tomar un refrigerio (si los ha preparado). Pida a los participantes que hagan su etiqueta de identificación, si es oportuno.

Reúna a los participantes en el espacio y organícelos en grupos de 4 – 5, y empiece.

Oración de apertura

2

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Preséntese y conduzca la oración de apertura

Vea Orar en familia https://www.cathdal.org/SITL_A_Handout_A2Orar_en_Familia_final.pdf. Este recurso es publicado por la USCCB. Hay una oración de intención y oración para cada día de la semana durante la Cuaresma. Así, si usted se está reuniendo en lunes para Speak in the Light, use la intención y la oración del lunes. Si se reúnen en martes, use la intención y oración del martes, etcetera. Si usted desea tener una oración diferente para cada una de sus cinco sesiones, use cinco de las siete oraciones disponibles en Orar en familia.

Importante conexión familiar: Si le es posible, imprima Orar en familia y déla a sus participantes para que recen diariamente en casa durante la Cuaresma.

Usted tiene dos opciones de video

Opción 1: Más video, menos discusión Presentación (30 minutos en Inglés, 40 minutos en Español)

Si usted tiene un grupo que no es muy abierto o no interesado en dialogar en grupo pequeño, use esta opción. Prepare para presentar este video. Puede descargar el video en Inglés o en Español en enlace abajo. Por favor, vea el video “Lectio Divina Inglés Parte 1” o “Lectio Divina”.

Video en Inglés: http://ministry.americanbible.org/catholic-ministries/lectio-divina-training-videos-english

Video en Español: http://ministry.americanbible.org/catholic-ministries/lectio-divina- training-videos-spanish

Nota: La sesión en Inglés dura 30 minutos, en Español 40 minutos. Para que su horario permanezca dentro de la hora de duración, pida a los participantes que consulten cualquier pregunta que tengan acerca de Lectio Divina en los volantes que se les entregaron, disminuya el tiempo de práctica de Lectio Divina, o considere extender la sesión 15 minutos.

Introduzca el video con estas o similares palabras:

Ahora vamos a ver un video acerca de la práctica espiritual de Lectio Divina. Lectio Divina es la práctica de leer y comunicarse con la Divina Palabra de Dios. Como veremos en el video, Lectio Divina es la Antigua práctica que los cristianos han venido usando por siglos para escuchar la voz de Dios hablando a la humanidad a través de la Sagrada Escritura. Nuestro presentador es el P. Dempsey Acosta, de la Universidad de Santo Tomás en Houston. El P.

3

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Dempsey es un reconocido erudito en las Escrituras y una autoridad en los primeros padres de la Iglesia.

Opción 2: Más discusión, menos video presentación (5 minutos Inglés; 9 minutos Español)

Si usted tiene un grupo que es abierto o interesado en dialogar en grupo pequeño, use esta opción. Prepare para presentar este video. Puede descargar el video en los siguientes enlaces.

Nota: Hay un video totalmente diferente para Inglés y Español.

Video de introducción a Lectio Divina presentado por el Padre James Martin, S.J. 5 minutos (Inglés)

https://youtu.be/i27FqIyk2qY

Introduzca el video con estas o similares palabras:

Ahora vamos a ver un video acerca de la práctica espiritual de Lectio Divina. Lectio Divina es la práctica de leer y comunicarse con la Divina Palabra de Dios. Como veremos en el video, Lectio Divina es la Antigua práctica que los cristianos han venido usando por siglos para escuchar la voz de Dios hablando a la humanidad a través de la Sagrada Escritura. Nuestro presentador es el P. James Martin, S.J., editor independiente de la Revista America, conocida en el mundo católico por su singular opinion y análisis sobre asuntos e historia de gran importancia para la iglesia y el mundo.

Introduzca el video de la Fundación Ramón Pane con estas o similares palabras:

Como veremos en el video, Lectio Divina es la Antigua práctica que los cristianos han venido usando por siglos para escuchar la voz de Dios hablando a la humanidad a través de la Sagrada Escritura. Este video fue producido por la Fundación Ramón Pane, un grupo dedicado al avance de la Nueva Evangelización en la Iglesia católica.

¿Qué es Lectio Divina? Fundación Ramón Pane 9 minutos (Español)

https://youtu.be/ZunnzW6Zerc

Dos opciones disponibles de sesiones de práctica de Lectio Divina

Opción 1 para ser usada con la opción 1 de video (38 minutos)

Muestre todo el video (opción 1). Después facilite la experiencia de oración de Lectio Divina usando la Sesión de Práctica en el Volante 4a.

4

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Guíe a los participantes en la práctica de Lectio Divina usando el texto del Evangelio de San Mateo aquí abajo. Si usted lo desea, puede poner música de fondo, suave, para reflexionar. Esté pendiente del tiempo y vaya ajustándolo como sea necesario.

Habrá oportunidades para que los participantes compartan sus respuestas en su pequeño grupo durante el tiempo de meditación. Para cada uno de los otros movimientos del proceso de Lectio Divina, usted simplemente invite a los participantes a reflexionar en privado acerca de las preguntas. Por favor, ayude a los participantes a entender que no es forzoso que compartan sus repuestas a las preguntas de meditación.

Nota: Si usted quiere tener la sesión de una hora, la gente solo podrá reflexionar en privado todos los movimientos, excepto el de meditación. Si usted puede extender la sesión a una hora y quince minutos o a hora y media, entonces puede fácilmente dejar que compartan en grupos pequeños y hasta tener tiempo para compartir con todo el grupo.

Invocación al Espíritu Santo: Empiece pidiendo la gracia del Espíritu Santo. Puede usar estas o similares palabras:

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renueva la faz de la tierra.

Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo; háznos dóciles a sus inspiraciones, para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Lectio – “Lectura”: lea el siguiente pasaje o invite a un participante a leerlo en voz alta. Léalo una o más veces si el tiempo lo permite. Asegúrese de dirigir a los participantes a este pasaje en su Biblia, para que puedan seguirlo mientras es leído y se refieran al texto durante el resto del proceso de Lectio Divina.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: -No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de

5

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” (9 minutos) Invite a los participantes:

Vamos a pasar un tiempo meditando sobre la palabra de Dios que acabamos de escuchar. Quiero ofrecerles dos preguntas para ayudarles a meditar:

¿Qué palabra o frase de la Escritura que acaba de escuchar le llamó la atención?

¿Qué oye usted que Dios le está diciendo por medio de este pasaje?

Después de unos minutos de silencio (puede poner música suave), invítelos a compartir sus reflexiones en grupos pequeños.

Por segunda vez lea en voz alta el pasaje de la Escritura: Mateo 10: 5-15, 27

Invite a otra persona a leer el pasaje.

Oratio – “Oración” (4 minutos) Diga a los participantes:

El tercer movimiento de Lectio Divina es Oratio, o sea, Oración. Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas: (haga breve pausa después de cada pregunta)

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje?

Normalmente, con Lectio Divina en grupo, compartirían después de cada movimiento, pero usted no tendrá tiempo para compartir, así que dé solo 3 ó 4 minutos para reflexionar en las preguntas anteriores.

Por tercera vez lea en voz alta el pasaje de la Escritura: Mateo 10:5-15, 27Invite a una tercera persona a leer el pasaje.

6

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Contemplatio – “Contemplación” (4 minutos) Diga a los participantes:

El cuarto movimiento de Lectio Divina es Contemplatio o Contemplación. Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Cierren sus ojos, traten de hacer a un lado sus pensamientos. Simplemente descansen en la presencia de Dios. Estén tranquilos, disfruten a Dios, y acomódense en su amorosa ternura.

Normalmente, con Lectio Divina en grupo, compartirían después de cada movimiento, pero usted no tendrá tiempo para compartir, así que dé solo 4 minutos para reflexionar en las preguntas anteriores.

Actio – “Acción” (4 minutos) Informe a los participantes que vamos pasando de este tiempo de Lectio Divina a lo que Dios ha preparado para nosotros. Pídales que se reúnan y reflexionen sobre estas preguntas en voz alta, si lo desean, o en el silencio de sus corazones:

¿Cómo te está motivando Jesús por medio de este pasaje?

¿A qué acción te está invitando Dios?

¿Cómo quieres invitar a Dios a que siga a tu lado a medida que avanza tu día?

Volante 4c: Reparta copias del folleto de Lectio Divina Por: P. Martín Irure | Fuente: Catholic.net https://www.cathdal.org/SITL_4_Volante_4c_Invitaci%C3%B3n_a_orar_con_la_Lectio_Divina.pdf u otro material adicional que usted elija para que lo usen en casa los participantes para continuar orando con la Escritura por medio de Lectio Divina.

Nota: Si lo considera útil, también puede dirigir a los participantes a la reflexión semanal en Lectio Divina de la ABS: https://www.americanbible.org/resources/lectio-divina.

Clausura (5 minutos)

Si su grupo va a pasar a la 5a. sesión de Speak in the Light, termine su tiempo ofreciendo detalles de la siguiente reunion.

Refiera a los participantes al Volante 4a y conduzca la oración de clausura, tomada de la intención y oración del domingo de Orar en familia de la USCCB:

Líder: Padre Celestial, Tu Hijo Resucitado declara a la Iglesia como su amada esposa, y vierte su amor sobre todos los bautizados. Oye nuestras oraciones por la iglesia en todo el mundo. Concede que esta temporada de Cuaresma nos acerque más a Su Sagrado Corazón, a un compromiso más profundo con la misión de proclamar y vivir el Reino de Dios.

7

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

El Padre Nuestro

Padre Nuestro, que estás en el cielo,santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal. Amén

Opción 2 Menos video, más discusión para ser usada con la opción 2 de video (45 minutos)

Muestre todo el video (opción 2, video de 5 minutos). Después facilite la experiencia de oración de Lectio Divina usando la Sesión de Práctica en el Volante 4b.

Guíe a los participantes en la práctica de Lectio Divina usando el texto del Evangelio de San Mateo aquí abajo. Si usted lo desea, puede poner música de fondo, suave, para reflexionar. Esté pendiente del tiempo y vaya ajustándolo como sea necesario.

Habrá oportunidades para que los participantes compartan sus respuestas en su pequeño grupo durante cada movimiento de Lectio Divina. Para cada uno de los otros movimientos del proceso de Lectio Divina, usted simplemente invite a los participantes a reflexionar brevemente acerca de las preguntas y después compartirlas en el grupo pequeño. Por favor, ayude a los participantes a entender que en ningún momento durante el proceso es forzoso que compartan sus reflexiones.

Invocación al Espíritu Santo: Ven, Espíritu Santo,llena los corazones de tus fieles,y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía tu Espíritu Creadory renueva la faz de la tierra.

Oh Dios,que has iluminado los corazones de tus hijoscon la luz del Espíritu Santo;haznos dóciles a sus inspiracionespara gustar siempre el bieny gozar de su consuelo.Por Cristo nuestro Señor.

8

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Amén.

Lectio – “Lectura”: Lea el pasaje aquí abajo o invite a un participante a leerlo en voz alta. Diga lo siguiente:

Vamos a practicar Lectio Divina en este momento. El primer movimiento en Lectio Divina es “Lectio” o “Lectura”. Así, vamos a empezar leyendo un pasaje particular del Evangelio de Mateo. Durante todo el proceso, oiremos el mismo pasaje de la Escritura 3 veces, leído por diferentes personas. Por favor abran su Biblia en el Evangelio de San Mateo capítulo 10 versículos 5-15 y versículo 27. Les sugiero que solo escuchen la proclamación de la lectura.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: -No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” (9 minutos) Invite a los participantes:

El segundo movimiento de Lectio Divina es Meditatio. Éste es un tiempo para reflexionar en el pasaje de la Escritura. Tenga pensamientos profundos. Hágase preguntas como las siguientes:

¿Qué palabra o frase del texto que acaba de leer le llama la atención?

¿Qué ve? ¿Oye? ¿Qué olores percibe? en el pasaje

¿Con qué personaje se identifica usted más?

¿Qué piensa?

¿Qué es lo que más necesita aprender de este pasaje?

9

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Después de unos minutos de silencio (puede tocar música suave), invítelos a compartir sus reflexiones en grupos pequeños.

Lea el pasaje de la Escritura en voz alta por segunda vez: Mateo 10:5-15, 27Invite a otra persona a leer el pasaje.

Oratio – “Oración”: (4 minutos) Diga a los participantes:

El tercer movimiento de Lectio Divina es Oratio u Oración. Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas: (haga breve pausa después de cada pregunta)

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué es lo que usted anhela de su relación con Dios?

¿Qué desea para su vida de oración?

¿Qué secretos de mi corazón están listos para expresarse? ¿Gozo? ¿Tristeza? ¿Miedo? ¿Gratitud?

Después de unos minutos de silencio (puede tocar música suave), invítelos a compartir sus reflexiones en grupos pequeños.

Lea el pasaje de la Escritura en voz alta por tercera vez: Mateo 10:5-15, 27Invite a una tercera persona a leer el pasaje.

Contemplatio – “Contemplación” (4 minutos) Diga a los participantes:

El cuarto movimiento de Lectio Divina es Contemplatio o Contemplación. Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Cierren sus ojos, traten de hacer a un lado sus pensamientos. Simplemente descansen en la presencia de Dios. Estén tranquilos, disfruten a Dios, y acomódense en su amorosa ternura.

Dé 5 minutos más o menos para contemplación en silencio (puede tocar música suave). Después, siga a la Acción.

Actio – “Acción” (4 minutos)

Diga lo siguiente:

Los cuatro movimientos que hemos tomado representan la tradición de Lectio Divina. Pero siempre cuando oramos, buscamos una relación más profunda con Dios, por eso, un movimiento final llamado “Actio” que significa “Acción” nos da un momento para reflexionar en el siguiente paso que daremos después de orar con la Escritura.

10

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Pasen unos momentos reflexionando sobre estas preguntas en voz alta, si lo desean, o en el silencio de sus corazones:

¿Cómo te está motivando Dios por medio de este pasaje?

¿A qué buena acción te está invitando Dios?

¿Qué acción negativa te está invitando Dios a rechazar?

¿Cuál es tu siguiente paso?

Volante 4c: Reparta copias del folleto de Lectio Divina de la ABS

https://www.cathdal.org/SITL_4_Volante_4c_Invitaci%C3%B3n_a_orar_con_la_Lectio_Divina.pdf u otro material adicional que usted elija para que lo usen en casa los participantes para continuar orando con la Escritura por medio de Lectio Divina.

Nota: Si lo considera útil, también puede dirigir a los participantes a la reflexión semanal en Lectio Divina de la ABS: https://www.americanbible.org/resources/lectio-divina.

Clausura (5 minutos)

Si su grupo va a pasar a la 5a. sesión de Speak in the Light, termine su tiempo ofreciendo detalles de la siguiente reunion.

Refiera a los participantes al Volante 4b y conduzca la oración de clausura, tomada de la intención y oración del domingo de Orar en familia de la USCCB:

Líder: El Padre Nuestro:

Padre Nuestroque estás en el cielo,santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensascomo nosotros perdonamos a los que nos ofenden;no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal.Amén

11

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Volante 4a: Práctica de Lectio Divina (Opción 1)

Invocación al Espíritu Santo:

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles,y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía tu Espíritu Creador y renueva la faz de la tierra.

Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijoscon la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiracionespara gustar siempre el bien y gozar de su consuelo.Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Lectio – “Lectura”: lea el siguiente pasaje una o más veces si el tiempo lo permite. Encuentren este pasaje en su Biblia, para que puedan referirse a él durante el resto del proceso de Lectio Divina.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: -No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” Mediten sobre la palabra de Dios que acaban de escuchar. Por favor, reflexionen sobre las siguientes preguntas:

¿Qué palabra o frase de la Escritura que acaba de escuchar le llamó la atención?

¿Qué oye usted que Dios le está diciendo por medio de este pasaje?

Oratio – “Oración”: Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas:

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje?

12

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Contemplatio – “Contemplación” Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Permanezcan quietos por unos momentos y traten de sentir la forma cómo Dios tal vez mueva sus corazones.

Actio – “Acción” Vamos pasando de este tiempo de Lectio Divina pronto a lo que Dios ha preparado para nosotros para el resto del día. Por favor, reflexionen sobre estas preguntas:

¿Qué harías diferente hoy después de leer este pasaje?

¿Cómo quieres invitar a Dios a que siga a tu lado a medida que avanza tu día?

Oración de clausura

Líder: Padre Celestial, Tu Hijo Resucitado declara a la Iglesia como su amada esposa, y vierte su amor sobre todos los bautizados. Oye nuestras oraciones por la iglesia en todo el mundo. Concede que esta temporada de Cuaresma nos acerque más a Su Sagrado Corazón, a un compromiso más profundo con la misión de proclamar y vivir el Reino de Dios.

El Padre Nuestro:

Padre Nuestro que estás en el cielo,santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal.Amén

13

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Volante 4b: Práctica de Lectio Divina (Opción 2)

Invocación al Espíritu Santo:

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles,y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía tu Espíritu Creador y renueva la faz de la tierra.

Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijoscon la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiracionespara gustar siempre el bien y gozar de su consuelo.

Por Cristo nuestro Señor.

Amén.

Lectio – “Lectura”: lea el pasaje 3 veces durante el proceso de Lectio. Encuentren este pasaje en su Biblia, y referiéranse a él durante los tiempos de reflexión.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: -No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” Mediten sobre la palabra de Dios que acaban de escuchar. Por favor, reflexionen sobre las siguientes preguntas:

¿Qué palabra o frase del texto que acaba de leer le llama la atención?

¿Qué ve? ¿Oye? ¿Qué olores percibe? en el pasaje

¿Con qué personaje se identifica usted más?

¿Qué piensa?

¿Qué es lo que más necesita aprender de este pasaje?

14

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Oratio – “Oración”: Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas:

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué es lo que ustedes anhelan de su relación con Dios?

¿Qué desea para su vida de oración?

¿Qué secretos de mi corazón están listos para expresarse? ¿Gozo? ¿Tristeza? ¿Miedo? ¿Gratitud?

Contemplatio – “Contemplación” Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Permanezcan quietos por unos momentos y traten de sentir la forma cómo Dios tal vez mueva sus corazones.

Actio – “Acción” Vamos pasando de este tiempo de Lectio Divina pronto a lo que Dios ha preparado para nosotros para el resto del día. Por favor, reflexionen sobre estas preguntas:

¿Cómo los está motivando Dios por medio de este pasaje?

¿A qué buena acción los está invitando Dios?

¿Qué acción negativa los está invitando Dios a rechazar?

¿Cuál es su siguiente paso?

Oración de clausura

Líder: Padre Celestial, Tu Hijo Resucitado declara a la Iglesia como su amada esposa, y vierte su amor sobre todos los bautizados. Oye nuestras oraciones por la iglesia en todo el mundo. Concede que esta temporada de Cuaresma nos acerque más a Su Sagrado Corazón, a un compromiso más profundo con la misión de proclamar y vivir el Reino de Dios.

El Padre Nuestro:

Padre Nuestro que estás en el cielo,santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal.Amén.

15

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Volante 4a: Práctica de Lectio Divina (Opción 1)

Invocación al Espíritu Santo: Empiece pidiendo la gracia del Espíritu Santo. Puede usar estas o similares palabras:

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renueva la faz de la tierra.

Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo; háznos dóciles a sus inspiraciones, para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Lectio – “Lectura”: lea el siguiente pasaje una o más veces si el tiempo lo permite. Encuentren este pasaje en su Biblia, para que puedan referirse a él durante el resto del proceso de Lectio Divina.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones, “No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” Mediten sobre la palabra de Dios que acaban de escuchar. Por favor, reflexionen sobre las siguientes preguntas:

¿Qué palabra o frase de la Escritura que acaba de escuchar le llamó la atención?

¿Qué oye que Dios le está diciendo a usted por medio de este pasaje?

16

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Oratio – “Oración”: Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas:

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje?

¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje?

Contemplatio – “Contemplación” Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Permanezcan quietos por unos momentos y traten de sentir cómo Dios tal vez está conmoviendo sus corazones.

Actio – “Acción” Vamos pasando de este tiempo de Lectio Divina pronto a lo que Dios ha preparado para nosotros para el resto del día. Por favor, reflexionen sobre estas preguntas:

¿Qué harías diferente hoy después de leer este pasaje?

¿Cómo quieres invitar a Dios a que siga a tu lado a medida que avanza tu día?

Oración de clausuraLíder: Padre Celestial, Tu Hijo Resucitado declara a la Iglesia como su amada esposa, y vierte su amor sobre todos los bautizados. Oye nuestras oraciones por la iglesia en todo el mundo. Concede que esta temporada de Cuaresma nos acerque más a Su Sagrado Corazón, a un compromiso más profundo con la misión de proclamar y vivir el Reino de Dios.

Todos: Oramos por nuestro Santo Padre, nuestro obispo, nuestro párroco, por todos los que han sido ordenados, y por los que tienen puestos de liderazgo en la Iglesia Católica. Que sus esfuerzos por promover la dignidad humana y el bien común fructifiquen en nuestra oración y penitencia cuaresmal. Por todos los elegidos en su jornada al bautismo, y por los bautizados que están listos para recibirlos a la vida sacramental de la Iglesia. Que nuestro profundo compromiso con nuestras promesas bautismales traiga la luz de Cristo a la oscuridad de la injusticia y crueldad del mundo. Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios por los siglos de los siglos, Amén.

Padre Nuestroque estás en el cielo,santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensascomo nosotros perdonamos

17

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

a los que nos ofenden;no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Volante 4b: Práctica de Lectio Divina (Opción 2)

Invocación al Espíritu Santo: Empiece pidiendo la gracia del Espíritu Santo. Puede usar estas o similares palabras:

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renueva la faz de la tierra.Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo; háznos dóciles a sus inspiraciones, para gustar siempre el bien y gozar de Su consuelo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Lectio – “Lectura”: lea el pasaje 3 veces durante el proceso de Lectio. Encuentren este pasaje en su Biblia, y referiéranse a él durante los tiempos de reflexión.

Mateo 10:5-15, 27

A estos Doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: -No transiten por regions de paganos ni entren en los pueblos de Samaria. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y proclamen que está llegando el reino de los cielos. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios; gratis lo han recibido, entréguenlo también gratis. No lleven oro ni plata ni dinero en el bolsillo; ni moral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bastón; porque el obrero tiene derecho a su sustento. Cuando lleguen a cualquier pueblo, averiguen quién hay en él digno de recibirlos y quédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar en la casa, saluden, y si lo merecen, la paz de su saludo permanecerá con ellos; si no, regresará a ustedes. Si no los reciben ni escuchan su mensaje, salgan de esa casa o de ese pueblo y sacúdanse el polvo de los pies. Les aseguro que el día del juicio será más llevadero para Sodoma y Gomorra que para ese pueblo.

Lo que yo les digo en la oscuridad, díganlo a plena luz; lo que escuchen al oído, proclámenlo desde las azoteas.

Meditatio – “Meditación” Mediten sobre la palabra de Dios que acaban de escuchar. Por favor, reflexionen sobre las siguientes preguntas:

¿Qué palabra o frase del texto que acaba de leer le llama la atención? ¿Qué ve? ¿Oye? ¿Qué olores percibe? en el pasaje

18

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

¿Con qué personaje se identifica usted más? ¿Qué piensa? ¿Qué es lo que más necesita aprender de este pasaje?

Oratio – “Oración”: Éste es el tiempo en que le respondemos a Dios. Por favor, reflexionen en las siguientes preguntas:

¿Qué quieren decirle a Dios después de haber leído este pasaje? ¿Qué quieren preguntarle a Dios después de haber leído este pasaje? ¿Qué es lo que ustedes anhelan de su relación con Dios? ¿Qué desean para su vida de oración?

¿Qué secretos de su corazón están listos para expresarse? ¿Gozo? ¿Tristeza? ¿Miedo? ¿Gratitud?

Contemplatio – “Contemplación” Ahora vamos a descansar en la presencia de Dios. Permanezcan quietos por unos momentos y traten de sentir cómo Dios tal vez está conmoviendo sus corazones.

Actio – “Acción” Vamos pasando de este tiempo de Lectio Divina pronto a lo que Dios ha preparado para nosotros para el resto del día. Por favor, reflexionen sobre estas preguntas:

¿Cómo los está motivando Dios por medio de este pasaje? ¿A qué buena acción los está invitando Dios? ¿Qué acción negativa los está invitando Dios a rechazar? ¿Cuál es su siguiente paso?

Oración de clausuraLíder: Padre Celestial, Tu Hijo Resucitado declara a la Iglesia como su amada esposa, y vierte su amor sobre todos los bautizados. Oye nuestras oraciones por la iglesia en todo el mundo. Concede que esta temporada de Cuaresma nos acerque más a Su Sagrado Corazón, a un compromiso más profundo con la misión de proclamar y vivir el Reino de Dios.

Todos: Oramos por nuestro Santo Padre, nuestro obispo, nuestro párroco, por todos los que han sido ordenados, y por los que tienen puestos de liderazgo en la Iglesia Católica. Que sus esfuerzos por promover la dignidad humana y el bien común fructifiquen en nuestra oración y penitencia cuaresmal. Por todos los elegidos en su jornada al bautismo, y por los bautizados que están listos para recibirlos a la vida sacramental de la Iglesia. Que nuestro profundo compromiso con nuestras promesas bautismales traiga la luz de Cristo a la oscuridad de la

19

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

injusticia y crueldad del mundo. Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios por los siglos de los siglos, Amén.

Padre Nuestroque estás en el cielo, santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;y perdona nuestras ofensascomo nosotros perdonamos a los que nos ofenden;no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Volante 4c: Invitación a orar con la "Lectio Divina"Lectio Divina

20

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

Si eres fiel a la oración con y desde la Palabra de Dios, tu vida irá cambiando.

Por: P. Martín Irure | Fuente: Catholic.net 

Te invitamos a meditar la Palabra de Dios según el método de la “lectio divina” o “lectura orante de la Palabra”.

La Lectio Divina puede ayudarte a saborear en la oración la Palabra de Dios según el Evangelio de cada domingo.

¿Qué es la “lectio divina” o lectura orante de la Palabra?

La Lectio Divina es la lectura de la Sagrada Escritura de un modo no académico, sino espiritual, lo que nos permitirá “conocer a Jesús de un modo cada vez más personal, escuchándolo, viviendo con él, estando con él, siendo sus amigos, en una comunión de pensamiento que “no es algo meramente intelectual, sino también una comunión de sentimientos y de voluntad, y por tanto también del obrar”.

El Papa Benedicto XVI nos recomienda esta antigua práctica que literalmente quiere decir «lectura de Dios»:

La lectura asidua de la Sagrada Escritura acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que, a través de la lectura, se escucha a Dios que habla, y a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón.

Esta propuesta ha recibido en los últimos cuarenta años un nuevo impulso en toda la Iglesia tras la publicación de la constitución dogmática «Dei Verbum» del Concilio Vaticano II (18 de noviembre de 1965).

Si se promueve esta práctica con eficacia, estoy convencido de que producirá una nueva primavera espiritual en la Iglesia.

21

Speak in the Light Guía para el líder – Sesión 4: Lectio Divina

No hay que olvidar nunca que la Palabra de Dios es lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro camino

Cómo orar con la Palabra de Dios

La lectura orante de la Palabra, más que una reflexión, es una experiencia de encuentro personal e íntimo con Dios, que te ama y sale a tu encuentro. Estos pasos te van llevando al mismo interior de la Palabra.

1. Invoca… al Espíritu Santo. Pídele que te ilumine y te abra a la comprensión de la Palabra y que te anime a la respuesta con tu vida.

2. Lee… muy despacio el texto bíblico. Vuelve a leerlo. Lee también algún comentario que te ayude a conocer mejor el sentido del texto. Dale tiempo al Señor y escucha el mensaje que Él quiere darte en esta Palabra.

3. Medita… qué te dice la Palabra que has leído lentamente. Una vez que hayas captado el sentido del texto, entonces puedes hacerte esta pregunta: qué me dice esta Palabra.

4. Ora… respóndele al Señor que te ha dado su mensaje en la Palabra meditada. Tu actitud sea la de la Virgen María: Hágase en mí según tu Palabra.

5. Contempla… quédate impresionado, fascinado, en silencio, en calma. Déjate animar por el ardor de la Palabra, como quien recibe el calor del sol.

6. Actúa…. Haciendo un compromiso que brote de este encuentro con el Señor. Es el salto a la vida. Animado e invadido por la Palabra, regresa a la vida con otra actitud.

Si eres fiel a la oración con y desde la Palabra de Dios, tu vida irá cambiando. La Palabra te hará confrontar tus criterios, valores, sentimientos, actitudes y conducta con lo que ella misma te vaya inspirando. Ama la Palabra, estúdiala, déjala que moldee tu personalidad. Te lo deseo vivamente.

22