· vigo, ponferrada, valladolid, ... el desarrollo del área de las terapias naturales. el ipn es...

110
www.escuela-estp.es GRUPO ESTP ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA. ESTP ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID. ESTP

Upload: duongdat

Post on 29-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.escuela-estp.es

www.escuela-estp.es

MadridC/ Antonio Toledano, 7Local Comercial91 356 96 04

BarcelonaC/ Valencia, 151Local Comercial93 454 75 82

LeónC/ Santa Ana, 26Local Comercial987 232 347

SalamancaC/ Arco, 2-6Entreplanta of. 3923 214 756

ValladolidC/ San Blas, 14 Entreplanta D983 298 428

Ponferrada (León)C/ Ramón y Cajal, 11 Entreplanta derecha987 232 347

La CoruñaC/ San Andrés, 16-1981 203 173

Vigo (Pontevedra)Av. Las Camelias, 78-oficina E986 290 369

OviedoC/ Fray Ceferino, 18 1º Izq.985 229 620

ESC

UEL

A S

UPE

RIO

R D

E TÉ

CN

ICA

S P

AR

ASA

NIT

ARI

AS

ESCUELAS SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP

ESTP ESCUELA SUPERIORDE TÉCNICAS PARASANITARIAS

WORD FEDERATION OF CHINESE MEDICINE SOCIETIES

ASOCIACIÓN EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA SALUD NATURAL

BEIJING UNIVERSITY OFCHINESE MEDICINE

GRUPO ESTPESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA. ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID. ESTP

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP

ESTP ESCUELA SUPERIORDE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CORPORACIÓN ESTP

ASOCIACIÓN EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA SALUD NATURAL

CENTROS DE COOPERACIÓN

BEIJING UNIVERSITY OFCHINESE MEDICINE

WORD FEDERATION OF CHINESE MEDICINE SOCIETIES

ÍNDICE

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 3

INTRODUCCIÓN

¿QUIENES SOMOS? UNA GRAN HISTORIA............................................................................................................................... 4

NUESTRO OBJETIVO: FORMAR PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS ............................................................... 7

COOPERANDO CON LAS MEJORES INSTITUCIONES EUROPEAS ......................................................................................... 9

CURSOS GENERALES

CURSO DE MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX ....................................................................................... 10

CURSO INTENSIVO DE MASAJE. A. CURSO INTENSIVO BÁSICO .......................................................................................... 16

CURSO INTENSIVO DE MASAJE. B. CURSO INTENSIVO SUPERIOR...................................................................................... 18

CURSO DE MASAJE AYURVÉDICO ............................................................................................................................................. 20

CURSO DE MASAJE TAILANDÉS ................................................................................................................................................ 24

CURSO DE OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA ................................................................................................................................ 28

CURSO DE FISIO-ESTÉTICA ESTP ............................................................................................................................................... 34

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA ............................................................................................................. 42

CURSO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN ............................................................................................................................ 52

CURSO DE POSTGRADUADO EN ACUPUNTURA Y HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA ................................................. 58

CURSO DE NATUROPATÍA ........................................................................................................................................................... 62

CURSO DE ATENCIÓN EN HERBOLARIO Y TÉCNICO EN FITOTERAPIA ................................................................................ 74

CURSO DE NUTRICIÓN NATURAL Y SALUD ............................................................................................................................. 76

CURSO DE HOMEOPATÍA ............................................................................................................................................................ 78

CURSO DE KINESIOLOGÍA .......................................................................................................................................................... 80

CURSO DE COCINA NATURAL .................................................................................................................................................... 86

TÉCNICAS BIOENERGÉTICAS, EXPANSIÓN DE LA CONSCIENCIA Y AUTOAYUDA

AREA DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA. PRESENTACIÓN ............................................................................................. 89

CURSO DE REBIRTHING: LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE ...................................................................................................... 90

CURSO DE EDUCACIÓN PARA LAS EMOCIONES .................................................................................................................... 92

CURSO DE FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES ............................................................................................... 94

CURSO DE EPA: ENCUENTROS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO .......................................................................................... 96

CURSO DE MONITOR DE CHI KUNG PARA LA SALUD (TAI CHI)(QI GONG) ........................................................................ 98

CURSO DE FENG SHUI CONSCIENTE ......................................................................................................................................... 100

CURSO DE HIPNOSIS Y TÉCNICA REGRESIVA .......................................................................................................................... 102

EQUIPO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS ...................................................... 104

4 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

¿QUIENES SOMOS?UNA GRAN HISTORIA........

Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP

La Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias surge en el año 1993, en la ciudad de Oviedo, como necesidad de promover la medicina natural y ante la falta y escasez de centros que impartiesen la forma-ción de las distintas disciplinas de la salud natural como alternativa o complemento a la medicina occidental.

El objetivo fundamental de la fundación de la escuela es la pro-moción y divulgación de otra forma de visualizar, entender, tratar y cuidar la salud, apostamos por promover las medicinas alternativas o complementarias ,según quien las valore, para ello la escuela se inicio con cursos de técnicas manuales ,que no eran impartidas en centros oficiales o universitarios, como el curso en quiromasaje ma-saje chino y masaje deportivo.

Muy pronto, en el segundo año de historia del centro, se iniciaron con gran éxito los cursos de Naturopatía y de Medicina Tradicional China siendo unos de los primeros cursos que se realizaban en Espa-ña con la didáctica adecuada para la obtención del nivel profesional que se merecían estas dos disciplinas.

La osteopatía no podía quedar fuera de nuestros ámbitos y fue in-troducida seguidamente como continuación de los estudios de las técnicas manuales alternativas que impartíamos, especializándonos en tres áreas, la osteopatía estructural y periférica, la osteopatía visce-ral y la osteopatía sacrocraneal.

A partir del segundo año de nuestra puesta en marcha, la escuela ini-cia su expansión nacional, con el objeto de aumentar la divulgación

de las técnicas paralelas y alternativas a la sanidad ortodoxa, abrien-do centros propios y no franquiciados, además del centro estable-cido en Asturias, en las siguientes ciudades: León, Gijón, La Coruña, Vigo, Ponferrada, Valladolid, Tenerife, Madrid y Salamanca.

Para esta gran aventura formativa y empresarial, nuestra escuela empieza a captar profesores, secretarias, administradores y directo-res con una formación altamente cualificada, un equipo que llega a plasmar la diversidad de enseñanza que caracteriza a nuestro centro, donde en cada área participan varios profesores mostrando distintas perspectivas.

En 1999 la ESTP encuentra un socio Europeo inigualable, el Institu-to Portugués de Naturología IPN , dirigido por los Doctores Antonio Marcos y Manuela Nunes. Esto da a la escuela la oportunidad de co-operación en la creación de programas de estudios, intercambio de profesorado y certificados conjuntos de ámbito europeo. Como fruto de nuestra cooperación surge Hispamas, la Corporación Hispanolu-sa gracias a la que se han celebrado numerosos congresos , tanto en España como en Portugal, de Masaje, Osteopatía, Acupuntura y Medicina Natural.

En nuestro primer año de existencia nos preguntamos por el conoci-miento oriental, sobre la verdad de las publicaciones en castellano y la similitud con los libros originales, nos apasionamos por lo que conside-rábamos una de las medicinas mas eficaces y con menos efectos secun-darios del mundo, la Medicina Tradicional China u oriental.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 5

Para responder a nuestras inquietudes, especializarnos y conocer una nueva medicina, iniciamos nuestros cursos en China con la Aso-ciación Medica China, la organización medico colegial mas grande del mundo. La escuela realizo un acuerdo de cooperación, para la organización de cursos en Beijing (Pekín ), siendo la representante en España para dichos cursos. Los primeros postgrados que se reali-zaron fueron de Tuina (masaje), osteopatía China y Qi Gong (Chikun), siguieron los postgrados en acupuntura, reflexología podal oriental, estética oriental y otros cursos.

Mas tarde nuestro centro realizo otro acuerdo de cooperación con uno de los organismos mas importantes en la enseñanza de estas medici-nas, La Escuela Internacional de la Universidad de Medicina Tradicio-nal China de Beijing, con quienes en la actualidad organizamos cursos de postgrado, en todas las áreas de la medicina China mencionadas anteriormente, así como estancias hospitalarias en los hospitales mas importantes de la Medicina Tradicional China en Beijing.

Otro de los organismos con los que nos relacionamos rápidamente y cooperamos en la actualidad es el Centro Internacional de Exámenes de la Medicina Tradicional China de la República Popular de China, integrado en la WFCMS (Federación mundial de Medicina China) y en la OMS. Gracias ha este acuerdo nuestros alumnos desde hace mas de 10 años pueden examinarse en China después de realizar sus estudios en España y obtener el titulo de Doctor en Acupuntura que muestra que el alumno tiene el mismo nivel de acupuntura que el obtenido por los estudiantes chinos.

En el ultimo año nuestra escuela ha suscrito un acuerdo mercantil con la Academia de Ciencias de La Salud de Madrid ESTP y con La academia de ciencias de la salud de Barcelona ESTP, formando un grupo empresarial denominado Grupo ESTP teniendo una re-presentación en la actualidad de 9 centros situados en Barcelona, Madrid, Salamanca, Vigo, La Coruña, León, Valladolid, Oviedo y Pon-ferrada e indirectamente a través del Instituto Portugués IPN en Lisboa y Oporto.

Tras 20 años contamos con mas de 50 personas entre profesores es-pecializados, secretarias y personal técnico que nos hace un equipo imparable y altamente competitivo en nuestro sector.

Este año vamos a escribir la historia de nuestro 20 aniversario y nues-tro máximo deseo es que aparezcas tu.

Mas que nunca gracias a todos nuestros alumnos y ex alumnos por-que somos lo que somos por ellos.

MUCHA HISTORIA..., MAS DE 20 AÑOS DE HISTORIA

Juan Jose Seguín Márquez. Director de áreas y jefatura de estudios

Juan Jose Seguín Márquez

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 7

NUESTRO OBJETIVO: FORMAR PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS

Tras más de veinte años de constancia y dedicación la E.S.T.P. ha alcanzado el liderazgo en la formación de técnicas parasanitarias (Masaje, Acupuntura, Osteopatía, Naturopatía, etc.). Sin lugar a dudas hoy en día somos el referente nacional. Nuestros alumnos y ex-alumnos recomiendan encarecidamente nuestros cursos y eso no puede sino llenarnos de orgullo.

Desde nuestros inicios el objetivo ha sido claro: formar profesionales altamente cualificados. Para ello no hemos dudado en renovar y revisar anualmente los planes de estudio, en integrar profesores de múltiples disciplinas con amplia experiencia docente y clínica, o de dotar a los centros de una amplia gama de recursos didácticos. Ser una empresa pionera en el sector nos ha permitido a lo largo de este tiempo evaluar de una manera clara y concisa las necesidades del profesional para facilitar su incorporación a un puesto de trabajo: periódicamente surgen cursos sobre técnicas más de vanguardia (como por ejemplo Fisioestética), se proponen cursos de formación continuada, se realizan charlas sobre orientación profesional, se

facilita a alumnos y ex-alumnos asesoramiento clínico, se ha dotado a todos los centros de una activa bolsa de trabajo, etc.

Múltiples instituciones han aprobado nuestros planes de estudio y han colaborado intensamente con la E.S.T.P.: la Consejería de Asuntos Sociales de Canarias, el Instituto Portugués de Naturología (centro de formación más importante de Portugal), la Universidad de Beijing (la más prestigiosa Universidad de Medicina China del mundo) o la Asociación Médica China (la asociación médica colegial con más socios del mundo). No sólo el apoyo institucional refrenda esta labor sino el haber cosechado múltiples premios nacionales e internacionales a nuestra calidad formativa (Legio de Oro, Medalla al Orden Naturológico, etc.) o nuestra presencia permanente en Congresos Nacionales e Internacionales.

En resumen, una formación de calidad para unas profesiones de futuro.

Txema Robles Robles. Director y coordinador académico

Txema Robles Robles

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 9

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

COOPERANDO CON LAS MEJORES INSTITUCIONES EUROPEAS

En 1999, la ESTP y el Instituto Portugués de Naturología (IPN) han firmado un protocolo de cooperación entre las dos entidades para el intercambio, a nivel ibérico y europeo, de conocimientos, de movilidad de profesores y estudiantes entre las dos instituciones educativas con el fin de estimular la investigación, el conocimiento y el desarrollo del área de las terapias naturales.

El IPN es una Institución de formación acreditada por cuerpos oficiales portugueses, con la capacidad de formación reconocida en el campo de la Medicina Natural.

En la actualidad es el mayor proyecto en Portugal, en el campo de la Medicina Natural, con escuelas y clínicas en Lisboa, Oporto, Braga y Coimbra. Fue pionera en ofrecer cursos de larga duración, que abarcan las áreas de la medicina china, Nutrición Ortomolecular,

Iridología, Naturopatía, masajes, uniendo a los trabajos de investigación la componente de trabajo práctico, sobre todo en un entorno de trabajo real. Pero esto sólo fue posible mediante una estrecha colaboración que ha mantenido a lo largo de los años con esta escuela de excelencia que es el ESTP, a través del intercambio de contenidos, de los objetivos de la educación, del intercambio de profesores, de la estructuración de proyectos conjuntos para la promoción y protección de las terapias naturales.

De esta colaboración entre ambas instituciones, destaca la creación de la Corporación Hispamás y el Congreso Hispano-Luso de Medicinas Naturales y la certificación de los títulos de formación expedidos por las dos instituciones a sus estudiantes serán emitidos con el sello de ambas y automáticamente reconocidos por ambas instituciones y en sus respectivos países.

Doctor Antonio Marcos. Presidente del Instituto Portugués de Naturología

Doctor Antonio Marcos

Doctora Manuela Nunes. Directora del Instituto Portugués de Naturología

Doctora Manuela Nunes

10 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

INTRODUCCIÓN El masaje es un conjunto de procedimientos y técnicas manuales que tratan de prevenir, mejorar, restablecer o recuperar las condiciones bioenergéticas de nuestro organismo. Sus orígenes son ancestrales y sus conocimientos se han ido estableciendo y actualizando a través del desarrollo científico de nuestra época, tiene gran tradicionalidad en multitud de países debido a la eficacia de sus tratamientos.

El curso de masaje es totalmente inicial, sin necesidad de conocimientos previos y abierto a cualquier persona interesada. Es el curso idóneo para aquellas personas que se inician en las técnicas de la salud natural ya que parte de cero y sirve como base de acceso a otras técnicas que se desarrollan en cursos superiores como la Osteopatía, Naturopatía, Acupuntura, Balneario,… etc. Además, es un curso de corta duración que permite dominar la técnica manual de forma profesional.

Nuestro curso trata sobre el masaje tradicional y actual, tanto de Europa como de otros países donde esta técnica forma una de las principales herramientas de aplicación en la salud y bienestar. Es un curso, que gracias a la didáctica de la escuela, se desarrolla principalmente sobre la práctica a pesar de que tiene un gran contenido teórico.

Un amplio profesorado muy especializado interviene en las clases, donde mostrarán el ritmo, la precisión y la forma adecuada de impartir el masaje para cada necesidad consiguiendo un alto rendimiento en el desarrollo de la técnica manual haciéndolo un instrumento aplicable a distintas condiciones de la salud.

SALIDA PROFESIONAL El masaje es una técnica de gran aplicación en nuestra sociedad, ha formado parte de las listas de cursos de promoción profesional del instituto nacional de empleo. Gracias a la gran diversidad de masajes que existen es una de las profesiones que ha tenido una mayor expansión en Europa y que actualmente sigue en crecimiento.

Centro especializado de masaje: El masajista puede intervenir de forma independiente o autónoma como reequilibrador de las alteraciones bioenergéticas del cuerpo humano, trabajando en su propio centro de masajes o bien puede formar parte en otras empresas donde necesiten sus servicios.

Centros Deportivos, gimnasios, equipos y clubs: El masajista puede intervenir desfatigando, previniendo y tratando la sobrecarga del cuerpo a consecuencia del deporte, es uno de los profesionales básicos en el mundo del deporte, así lo demuestran el gran número de profesionales que están en este sector.

Centros de estética: En los tratamientos de estética se incluyen los que dependen del masaje tales como el masaje circulatorio, anti-envejecimiento, reafirmante, drenaje linfático, modelación corporal, anticelulítico, anti-álgico o contra el dolor y sobrecargas, de relax o anti-estrés,…etc. La figura del masajista se hace imprescindible en cualquier centro de estética que se precie.

Hoteles y casas rurales: Estos centros complementan su carta de servicios con los impartidos por los profesionales del masaje, como el masaje relax, anti-estrés o estético.

SPA y balnearios: cada vez son más numerosos en todas las ciudades, centros comerciales y hoteles. Los principales tratamientos se basan en tratamientos del masaje, así los más aplicados son el Masaje Tailandés, el Masaje Ayurvédico y el Gong Tibetano, el Masaje Californiano,..etc.

Centros de Geriatría: El masaje es una de las técnicas de mantenimiento corporal más efectiva en la tercera edad, contribuyendo a su bienestar, mejorando la actitud sicológica, evitando el deterioro corporal, contribuyendo a mantener y mejorar la flexibilidad articular, los reflejos y el equilibrio. El masajista es por tanto un trabajador que aporta numerosos beneficios a estos centros.

Centros de técnicas alternativas o medicinas complementarias: donde además de las distintas técnicas como son la acupuntura, naturopatía, homeopatía, nutrición natural, fitoterapia o plantas..etc. se emplean los masajes como uno de los recursos de establecer la salud de forma tradicional y natural.

Peluquerías, manicura y pedicura: Donde la espera de la ejecución de los tratamientos se realiza complementando los tratamientos capilares con reflexología podal o masaje de pies y masaje capilar.

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 11

MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

¿A quién va dirigido el curso?

¿QUIEN PUEDE ESTUDIAR NUESTRO MÉTODO DE MASAJE?No se precisan conocimientos previos ni se exige ningún tipo de titulación, solo se precisan conocimientos de cultura general básico que capaciten a la persona a comprender la lectura y desarrollo del temario.

El programa se dirige a:

Personas que les entusiasma el masaje y buscan una formación profesional de calidad, no importa la edad.

Personas interesadas en adquirir estos conocimientos para aplicarlos en sí mismos o en sus familiares.

Estudiantes de INEF u otro tipo de Profesorado por educación física: el masaje que impartimos cuenta con numerosos recursos y funciones dentro de la actividad físico deportiva.

Estudiantes que quieran desarrollar una faceta humana ayudando a los demás a mantener, buscar o restablecer la salud ideal por medio de las técnicas naturales.

Profesionales o estudiantes de estética. Realizando nuestro curso podrán complementar y ampliar su formación.

Entrenadores Deportivos: las técnicas de nuestro curso de masaje aumentan el rendimiento deportivo, evitan y tratan las lesiones de forma alternativa a la fisioterapia clásica, consiguiendo resultados que muchas veces pueden decidir el balance de la competición.

Estudiantes de Enfermería, medicina, enfermeros o médicos que se quieran iniciar en el área de las técnicas alternativas o complementarias a su formación.

Estudiantes de Fisioterapia, técnico ocupacional, podología o fisioterapeutas que quieran estudiar masaje o bien profundizar de forma profesional, nuestro programa no tiene ninguna similitud al impartido en los cursos universitarios de fisioterapia.

12 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

Asignaturas1. QUIROMASAJE O MASAJE GLOBALmasaje general de todo el cuerpo, trata sobre los conceptos y técnicas para la aplicación de una sesión de masaje en todo el cuerpo.

• Características de la camilla.• Posición adecuada del paciente.• Posición y ergonomía del masajista.• Indicaciones y contraindicaciones del masaje.• Masaje facial.• Masaje de miembros superiores.• Masaje de miembros inferiores.• Masaje de espalda.• Masaje de abdomen y pecho.

2. TUI-NA O MASAJE CHINOmasaje general Chino de la medicina tradicional china aplicado a todo el cuerpo con las técnicas originales del método que hoy se aplica en clínicas y hospitales Chinos.

• Técnicas y manipulaciones de masaje oriental.• Masaje facial oriental.• Masaje chino en todo el cuerpo.

3. MASAJE DEPORTIVOEl masajista dentro del mundo del deporte.

• Aplicación del masaje en el mundo del deporte.• Masaje preventivo o de entrenamiento.• Masaje de detoxicación y descarga o de post competición o

post entrenamiento intensivo.

4. MASAJES ARTICULARESEl conocimiento de cada articulación, sus problemas y tratamiento especifico de cada tipo articular.

• Anatomía articular (Artrología).• Palpación de las principales inserciones tendinosas accesibles.• Masaje articular específico en: cadera, hombro, rodilla, codo,

muñeca, tobillo y articulaciones interfalángicas de los dedos de manos y pies.

5. MASAJE DE TENDONES Y LIGAMENTOSCómo tratar estas estructuras con masaje.

• Descripción del tendón, complicaciones, masaje y otras técnicas de tratamiento tendinoso.

• Descripción del ligamento, complicaciones, masaje y otras técnicas de tratamiento.

6. TRATAMIENTO DEL MÚSCULOEl músculo en sus distintas condiciones.

• Descripción, fisiología y patología muscular para masaje y masaje específico en cada posible alteración.

7. MASAJE EN TEJIDO ÓSEO Y CARTILAGINOSOEl masaje como beneficio de estos tejidos.

• Beneficios y tipos de tratamiento con masaje en huesos y cartílagos.

8. ESTIRAMIENTOS Y DIGITOPRESIÓNTécnicas avanzadas de elongación muscular o estiramiento con posturología, ejercicios y digitopresión.

• Trata de un protocolo manual de una sesión de tratamiento

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 13

MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

donde estiramos todo el cuerpo, proporcionando todos los beneficios de detoxicación, descarga, elasticidad y oxigenación, todo ello a través de distintas técnicas manuales apoyadas y complementadas con la digitopresión de la medicina tradicional China.

9. MANIPULACIONESMovilizaciones de la columna vertebral para recuperar o mantener el recorrido articular óptimo del individuo.

• Manipulaciones Cervicales.• Manipulaciones Dorsales.• Manipulaciones Lumbares.

10. ANATOMÍA PARA MASAJEla asignatura aporta una anatomía de fácil manejo para el masajista, pretende identificar lo que se toca en el cuerpo y conocer lo fundamental para el desarrollo de las técnicas manuales.

• Conceptos anatómicos y nomenclatura básica.• Osteología para masaje.• Artrología para masaje.

Principales músculos: localización y descripción, acción y palpación práctica.

11. BALNEARIO, SPA, CENTROS DE AGUA Y MASAJEEl masajista dentro de los centros de agua.

• Uso del agua como complemento del masaje.• Medios de la Hidroterapia natural clásica.• Elementos y técnicas de los centros de agua. Saunas, duchas,

baños de vapor, chorro jet, jacuzzi , piscinas , tanques...,etc.• Cataplasmas y envolturas.• Aceites esenciales empleados en el Hidromasaje.

12. LABORATORIO COSMÉTICO PARA MASAJEElaboración de las principales cremas en el masaje por el masajista.

• Principales aceites esenciales usados en masaje.• Método de mezclas y elaboraciones de cremas según

distintos objetivos: cremas naturales de calor, frío, antiinflamatorias, analgésicas, ..etc.

13. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICADAS AL MASAJEEstas técnicas son el complemento del masaje donde bien el masaje por sí solo es insuficiente para tener resultados importantes o bien ayudan a que el masaje aumente su eficacia. Su aplicación puede ser junto con la aplicación del masaje o sólo la técnica complementaria de forma aislada.

• 13. 1. Ventosas: (Técnica que realiza vacío, arrastre sanguíneo y linfático)

• Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.• Aplicación de distintos tipos de ventosas: de Cristal, de

Plástico, de Bambú, Magnética y de Goma.

• 13. 2. Moxa: (aplicación de calor)• Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.• Aplicación de los distintos tipos de moxa: Moxa de

artemisa, moxa de carbón, moxa hueca, moxa para aplicadores.

• Uso de aplicadores.• Parches de moxa.

• 13. 3. Martillo de 7 puntas y rodillo dermoactivo: (Técnica de estímulo cutáneo y vascular)

• Indicaciones y contraindicaciones de la técnica.• Aplicación del martillo de 7 puntas y del martillo

metálico.• Aplicación de los distintos tipos de rodillos dermoactivos.• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.

• 13. 4. Qua Sha: • Masaje con la Qua Sha, indicaciones y contraindicaciones

de la técnica.• Tratamientos musculares, deportivos y estéticos.• Tratamientos depurativos y del sistema inmune.

• 13. 5. Martillo de goma y Accesorios de madera y mecánicos para masaje:

• Estímulo de los conductos bioenergéticos con el martillo de goma, técnica para el masaje y tratamiento local.

• Trabajo con accesorios mecánicos en el cuerpo para facilitar la técnica manual o como sustituto de la misma. Aplicación de distintos tipos, indicaciones y tratamientos en distintas alteraciones. Se aplican mecanismos como, rodillos de madera, copa de madera, ruedas de madera o plástico, percutores de madera, piezas adaptadas al espacio de la columna vertebral..., etc.

14. REFLEXOLOGÍA PODALMasaje reflexológico del pie.

• Descripción de la reflexología, zonas y técnicas reflexológicas en el pie.

• Masaje podal y aplicación de accesorios en el pie.

15. MASAJE AYURVEDICOEl masaje de la Medicina Natural Ayurvédica.

• Teoría Básica de la Medicina Natural Ayurvédica.• Masaje de la India clásico en todo el cuerpo.• Gong Tibetano y técnica vibracional en Chakras.

16. MASAJE TAILANDÉSMasaje clásico de Tailandia.

• Teoría Básica de la Medicina Natural Tailandesa.• Masaje Tailandés en todo el cuerpo.

14 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

INFORMACIÓN DEL CURSO

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 11 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica)(20 horas serán videoconferencia) 250 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 150 horas

Total 450 horas

HORARIOSCURSO ANUAL: Es el horario recomendado por el centro ya que se consigue el máximo rendimiento académico.

CURSO DE MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX Inicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre.

MADRID

Grupo –A- Lunes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes 16.00 a 20.00 horas

Grupo –C- Lunes y miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –D- Jueves 18.00 a 22.00 horas

Grupo –E- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

LEÓN

Grupo –A- Lunes y miércoles 10.00 a 12.00 horas

Grupo –B- Martes y jueves 18.00 a 20.00 horas

Grupo –C- Martes y jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –D- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

OVIEDO

Grupo –A- Lunes y miércoles 10.00 a 12.00 horas

Grupo –B- Lunes y miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –C- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Lunes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes 16.00 a 20.00 horas

Grupo –C- Lunes y miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –D- Jueves 18.00 a 22.00 horas

Grupo –E- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Lunes y miércoles 18.00 a 20.00 horas

Grupo –B- Lunes y miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –C- Martes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –D- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

LA CORUÑA

Grupo –A- Martes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Martes y jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –c- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE:POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 15

MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

VIGO

Grupo –A- Lunes y miércoles 10.00 a 12.00 horas

Grupo –B- Lunes y miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –C- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

PONFERRADA

Grupo –A- Martes y jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

SALAMANCA

Grupo –A- Martes y jueves 10.00 a 12.00 horas

Grupo –B- Martes y jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –C- Miércoles 16.00 a 20.00 horas

Grupo –D- 2 - Sábados al mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas16.00 a 20.00 horas

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr. Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. Diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en Acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 135€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

Además para todos los grupos habrá UNA clase de repaso al mes en horario a elegir de mañana (10.00 a 14.00 horas) ó de tarde (18.00 a 22.00 horas).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

16 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO INTENSIVO DE MASAJEA. CURSO INTENSIVO BÁSICO

INFORMACIÓN DEL CURSO

Este curso esta ideado para aquellas personas que se quieren iniciar en el masaje y no disponen del tiempo necesario para desarrollar el curso académico de un año recomendado por el centro.

Asignaturas• Anatomía• Quiromasaje• Tui na (masaje Chino)• Masajes articulares• Masajes en tendones y ligamentos• Tratamiento del músculo• Masaje de tejido Óseo y cartilaginoso• Estiramientos y digitopresión• Manipulaciones

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 2 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 130 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 10 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 10 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 100 horas

Total 250 horas

VER PROGRAMA DETALLADO DE ASIGNATURAS EN EL PROGRAMA DEL CURSO DE MASAJE ANUAL. PÁGINA 10.

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 17ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 17

HORARIOS: Inicio a partir del 20 de Octubre finaliza el 30 de diciembre.

MADRID/ BARCELONA

Grupo –A- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

Grupo –B- Martes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

LA CORUÑA

Grupo –A- Lunes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

LEÓN/OVIEDO/VIGO

Grupo –A-Lunes y miércoles 12.00 a 14.30 horas

Martes, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

SALAMANCA

Grupo –A-Lunes,miércoles y viernes 10.00 a 14.00 horas

Martes y jueves 12:00 a 14.30 horas

Grupo –B- Lunes, martes, jueves y viernes 16.00 a 21.00 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Lunes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Lunes y miércoles 16.00 a 18.00 horas

Martes y jueves 16.00 a 21.30 horas

Viernes 16.00 a 21.00 horas

PONFERRADA

Grupo –A- Martes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

CURSO INTENSIVO DE MASAJE. A. CURSO INTENSIVO BÁSICO

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PRECIOel precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 2 cuotas de 650€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr. Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

18 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO INTENSIVO DE MASAJEB. CURSO INTENSIVO SUPERIOR

INFORMACIÓN DEL CURSO

Este curso esta ideado para aquellas personas que se quieren iniciar en el masaje y no disponen del tiempo necesario para desarrollar el curso académico de un año recomendado por el centro.

Asignaturas• Anatomía• Quiromasaje• Tui na (masaje Chino)• Masajes articulares• Masajes en tendones y ligamentos• Tratamiento del músculo• Masaje de tejido Óseo y cartilaginoso• Estiramientos y digitopresión• Manipulaciones• Balneario y Spa• Aceites esenciales (cosmética para masaje)• Técnicas complementarias (moxa, ventosas, martillos,

accesorios de madera, Qua Sha..etc.)• Reflexología podal• Masaje Ayurvédico• Masaje Tailandés• Vendaje Neuromuscular, Kinesiotaping

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 3 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 210 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 20 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 150 horas

Total 400 horas

VER PROGRAMA DETALLADO DE ASIGNATURAS EN EL PROGRAMA DEL CURSO DE MASAJE ANUAL. PÁGINA 10.

PROGRAMA DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 19

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.Información común para todos los cursos en la página 108.

CURSO INTENSIVO DE MASAJE. B. CURSO INTENSIVO SUPERIOR

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr.Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor.

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

HORARIOS: Inicio a partir del 20 de octubre finaliza el 28 de febrero.

MADRID/ BARCELONA

Grupo –A- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

Grupo –B- Martes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

LA CORUÑA

Grupo –A- Lunes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

LEÓN/OVIEDO/VIGO

Grupo –A-Lunes y miércoles 12.00 a 14.30 horas

Martes, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 16.00 a 20.00 horas

SALAMANCA

Grupo –A-Lunes,miércoles y viernes 10.00 a 14.00 horas

Martes y jueves 12:00 a 14.30 horas

Grupo –B- Lunes, martes, jueves y viernes 16.00 a 21.00 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Lunes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

Grupo –B-

Lunes y miércoles 16.00 a 18.00 horas

Martes y jueves 16.00 a 21.30 horas

Viernes 16.00 a 21.00 horas

PONFERRADA

Grupo –A- Martes, miércoles, jueves y viernes 9.00 a 14.00 horas

PRECIOel precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 3 cuotas de 600€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

20 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MASAJE AYURVÉDICO

INTRODUCCIÓN Cuenta la leyenda que, en los tiempos antiguos de oscuridad, los siete sabios, incapaces de soportar sufrimiento de los hombres, fueron a ver al mismísimo Dios Brahma, el soberano de los mundos, y le rogaron que liberara al hombre del dolor y la insatisfacción. En su infinita sabiduría y compasión Brahma les transmitió las verdaderas enseñanzas para llevar una vida en armonía con las leyes del universo y alcanzar de este modo la plena felicidad, revelándoles el Ayurveda, que significa “el conocimiento o ciencia de la vida”. Ayurveda es por tanto, una ciencia milenaria india que en la actualidad se integra dentro de una de las tres divisiones más importantes del Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia. Los pilares básicos sobre los que se sustenta son: la dietética (estudio de los alimentos), la herbología (estudio de las plantas), la aromaterapia (estudio de los aceites), las técnicas de desintoxicación y el masaje.

La E.S.T.P. ofrece un curso en el que se abordan estos pilares fundamentales y se incide esencialmente en los aspectos prácticos de los mismos. Con el fin de complementar la formación en Ayurveda existe la posibilidad de profundizar en esta ciencia a través del yoga, más concretamente con el Masaje Tailandés que emplea estiramientos basados en dichas posiciones. De este modo se puede ampliar la gama de recursos clínicos para un tratamiento más holístico y eficiente.

INFORMACIÓN DEL CURSO

1. TEORÍA BÁSICA PARA EL MASAJE AYURVÉDICO1.1. Los 5 Pakruti (elementos): Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra 1.2. Las 3 Doshas (constituciones): Vata, Pitta y Kapha 1.3. Las 5 Subdoshas (subtipos de Vata, Pitta y Kapha) 1.4. Las 3 Esencias Vitales: Prana (fuerza vital), Tejas (fuego

interno) y Ojas (esencia) 1.5. Los 7 Dhatus (tejidos corporales) 1.6. Los 3 Malas (materiales de desecho) y sus estados 1.7. Los 13 Agni (fuego digestivo) 1.8. Relaciones entre Prakriti (herencia genética) y Vrikiti

(factores adquiridos)

2. DIAGNÓSTICO AYURVÉDICO PARA EL MASAJE AYURVÉDICO

2.1. Observación: lengua2.2. Palpación: pulsos

3. ANATOMÍA ENERGÉTICA PARA EL MASAJE AYURVÉDICO3.1. Chakras Mayores y Menores

¿A quién va dirigido el curso?Personas sin ningún conocimiento previo relacionado y con ganas de formarse profesionalmente, ya que nuestro curso no exige conocimientos previos.

Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.

Personal parasanitario: masajistas, acupuntores, osteópatas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.

SALIDAS PROFESIONALES:Centro especializado de masajeCentros Deportivos, gimnasios, equipos y clubsCentros de estéticaHoteles y casas ruralesSPA y balneariosCentros de GeriatríaCentros de técnicas alternativas o medicinas complementarias

OBJETIVOS: Integrar correctamente los conocimientos teórico-prácticos de modo que el alumno disponga de unos conocimientos básicos del sistema ayurvédico para desarrollar una práctica profesional.

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 21

MASAJE AYURVÉDICO

3.2. Srotas y Nadis (canales energéticos internos y externos)3.3. Marmas (puntos energéticos)

4. MASAJE AYURVÉDICO EN TODA SU EXTENSIÓN4.1. Masaje Abhyanga (corporal)4.2. Masaje Champi (de cabeza)4.3. Pindas

5. DESINTOXICACIÓN PARA EL MASAJE AYURVÉDICO5.1. Ama (toxinas) 5.2. Las 5 técnicas de Panchakarma (desintoxicación):

5.2.1. Vamana (vómito) 5.2.2. Virechana (terapia de purgación)5.2.3. Basti (terapia de enemas) 5.2.4. Nasya (por la nariz) 5.2.5. Raktamoksha (a través de la sangre)

5.3. Las especies que debilitan las Ama (toxinas) 5.4. El Ayuno con el masaje Ayurvédico

6. NUTRICIÓN AYURVÉDICA EN COMPLEMENTO CON EL MASAJE AYURVÉDICO

6.1. Características de los alimentos:6.1.1. Los 5 elementos6.1.2. Los Rasas (sabores) y su acción sobre los Doshas

(constituciones)6.1.3. La Guna (naturaleza física de los alimentos)

6.2. Dieta constitucional: claves para equilibrar Vata, Pitta y Kapha

6.3. Aplicaciones prácticas de los alimentos6.4. Platos y menús

7. HERBOLARIA & AROMATERAPIA, COMO AYUDA DEL MASAJE AYURVÉDICO

7.1. Estructura de la planta y los 5 elementos7.2. Composición ayurvédica de las plantas7.3. Métodos ayurvédicos de preparación de las plantas7.4. Estudio de las principales plantas

8. TRATAMIENTOS COMBINADOS CON MASAJE AYURVÉDICO EN LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE LA SALUD

22 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

DIPLOMASDe este modo se podrá obtener el diploma de Práctico en Masaje Ayurveda.

A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

TRIPLE TITULACIÓN:Existe la posibilidad de completar la formación y obtener el título de Diploma en Técnicas Orientales completando los estudios de Masaje Tailandés.

A. DIPLOMA DE PRÁCTICO EN MASAJE AYURVEDA: se obten-dría con la realización del curso de Ayurveda.

B. DIPLOMA DE PRÁCTICO EN MASAJE TAILANDÉS: se obten-dría con la realización del curso de Tailandés.

C. DIPLOMA DE MASAJE EN TÉCNICAS ORIENTALES: se obten-dría con la realización de los dos cursos anteriores.

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

CURSO DE MASAJE AYURVÉDICO

INFORMACIÓN DEL CURSO

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas presenciales (teórico práctica) 84 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 12 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 10 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 74 horas

Total 180 horas

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 23

MASAJE AYURVÉDICO

SALAMANCA/ PONFERRADA/ LA CORUÑA

Grupo –A- Lunes 19.00 a 22.30 horas

LEÓN

Grupo –A- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

OVIEDO/ VIGO

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Jueves 19.00 a 22.30 horas

MADRID/BARCELONA

Grupo –A- Miércoles 10.00 a 13.30 horas

Grupo –B- Jueves 19.00 a 22.30 horas

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de abril de 2013.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

PRECIOel precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 6 cuotas de 135€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr.Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje.

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor.

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

24 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MASAJE TAILANDÉS

INTRODUCCIÓN Hace unos 2.500 años Shivago Komarpaj, médico del mismísimo Buda, combina la Medicina Tradicional China con la Medicina Ayur-védica y crea las cuatro ramas de la Medicina Tradicional Tailandesa (herbología, nutrición, gimnasia y masaje). Tal vez esto sea sólo una leyenda, pero sin lugar a dudas en el Masaje Tailandés se fusiona de manera sabia e inequívoca los principios básicos de ambas medici-nas (China e India).

Según la Medicina Tradicional Tailandesa el cuerpo está impregnado de Iom o “aire”, que se inhala en los pulmones y que luego viaja por el cuerpo a lo largo de 72.000 Meridianos llamados Sen. El Masaje Tailandés combina la digitopresión china con estiramientos de yoga indio de estos Meridianos Sen, lo que da origen a un trabajo corpo-ral profundo con características singulares. El masaje más popular es el Nuad Boram, masaje que es típico del norte de Tailandia.

Ya que los Meridianos Sen se originan en el ombligo y se extiende por todo el cuerpo hasta alcanzar los orificios es importante trabajar esa zona. El masaje Iom Xwayawa Phayni, una moderna técnica de masaje abdominal que permite trabajarla a nivel Visceral y Emocional.

Complementando a estos dos masajes se encuentra el Masaje Tailandés con aceite (muy a preciado en Balnearios y Spas) y la Reflexología Podal Tailandesa que suelen emplearse junto con im-plementos tales como la Guasha y la Caña de Bambú (instrumentos de masaje) y las Pindas (bolsitas llenas de plantas medicamentosas).

INFORMACIÓN DEL CURSO

¿A quién va dirigido el curso?Personas sin ningún conocimiento previo relacionado y con ganas de formarse profesionalmente, ya que nuestro curso no exige conocimientos previos.

Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.

Personal parasanitario: masajistas, acupuntores, osteópatas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.

SALIDAS PROFESIONALES:Centro especializado de masajeCentros Deportivos, gimnasios, equipos y clubsCentros de estéticaHoteles y casas ruralesSPA y balneariosCentros de GeriatríaCentros de técnicas alternativas o medicinas complementarias

OBJETIVOS: Integrar correctamente los conocimientos teórico-prácticos de modo que el alumno disponga de unos conocimientos básicos del sistema ayurvédico para desarrollar una práctica profesional.

1. HISTORIA E INFLUENCIAS1.1. Contexto histórico y leyendas1.2. Influencias de la M.T.Ch.1.3. Influencias del Ayurveda1.4. Particularidades del Masaje Tailandés

2. CONSIDERACIONES2.1. Las claves del terapeuta de Masaje Tailandés2.2. Beneficios e indicaciones 2.3. Contraindicaciones

3. TEORÍA MERIDIANOS SEN Y PUNTOS DE DIGITOPRESIÓN3.1. Anatomía de los Meridianos3.2. Localización de Puntos3.3. Funciones de los Meridianos y los Puntos

4. TIPOS DE MASAJE4.1. Masaje Nuad Boram (estilo Chiang Mai):

4.1.1. Meditación, respiración y ejercicios yóguicos4.1.2. Seis puntos del Nuad Boram4.1.3. Técnicas de manipulación, estiramientos y puntos de

digitopresión4.1.4. Práctica de masaje: cabeza, cuello, espalda, brazos,

abdomen y piernas

4.2. Masaje Tailandés con aceite:4.1.1. Aceites y Aromaterapia 4.1.2. Técnicas de masaje, estiramientos y puntos de

digitopresión4.1.3. Práctica de masaje: cabeza, cuello, espalda, brazos,

abdomen y piernas4.3. Masaje Iom Xwayawa Phayni (Visceral)

4.3.1. Observación y exploración del abdomen4.3.2. Técnica preparatoria: “Apertura de las 8 Puertas”4.3.3. Teoría y práctica de la Detoxificación: funciones

Viscerales según la M.T.Ch. y la Ayurvédica.4.3.4. Técnicas de Tonificación Visceral y Liberación de la

Energía Emocional: las emociones como Energía y su influjo sobre las Vísceras

4.4. Reflexología Podal:4.4.1. Mapa Reflejo y zonas de estimulación4.4.2. Diagnóstico por el pie4.4.3. Masaje manual e implementos4.5. Otras técnicas:4.5.1. Masaje con Guasha4.5.2. Masaje Luk Prakhob con Pindas 4.5.3. Masaje con Bambú

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 25

MASAJE TAILANDÉS

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas presenciales (teórico práctica) 84 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 12 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 10 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 74 horas

Total 180 horas

DIPLOMASDIPLOMA DE PRÁCTICO EN MASAJE TAILANDÉS

A. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

TRIPLE TITULACIÓN:Existe la posibilidad de completar la formación y obtener el título de Diploma en Técnicas Orientales completando los estudios de Masaje Ayurveda.

A. DIPLOMA DE PRÁCTICO EN MASAJE TAILANDÉS: se obten-dría con la realización del curso de Tailandés.

B. DIPLOMA DE PRÁCTICO EN MASAJE AYURVEDA: se obten-dría con la realización del curso de Ayurveda.

C. DIPLOMA DE MASAJE EN TÉCNICAS ORIENTALES: se obten-dría con la realización de los dos cursos anteriores.

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

26 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

LEÓN

Grupo –A- Lunes 19.00 a 22.30 horas

VIGO

Grupo –A- Jueves 19.00 a 22.30 horas

PONFERRADA

Grupo –A- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

OVIEDO

Grupo –A- Jueves 19.00 a 22.30 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

LA CORUÑA

Grupo –A- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

SALAMANCA

Grupo –A- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

MADRID/BARCELONA

Grupo –A- Martes 10.00 a 13.30 horas

Grupo –B- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza plazo máximo el 30 de abril.

CURSO DE MASAJE TAILANDÉS

INFORMACIÓN DEL CURSO

PRECIOel precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 6 cuotas de 135€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr.Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje.

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor.

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

26 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 27

MASAJE TAILANDÉS

28 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

INTRODUCCIÓN La osteopatía es una forma distintiva de la atención médica basada en la filosofía de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados entre sí y dependientes unos de otros para la buena salud. Esta filosofía se ha desarrollado en 1874 por el Dr. Andrew Taylor Still, quien fue pionero en el concepto de “bienestar” y reconoció la importancia de tratar la enfermedad en el contexto de todo el cuerpo.

Los osteópatas utilizan todas las herramientas disponibles a través de la practica moderna. Es un conjunto de técnicas manuales que se pueden utilizar para valorar enfermedades y lesiones, aliviar el dolor, restaurar el rango de movimiento, y aumentar la capacidad del cuerpo para sanar..

El representante de la osteopatía

Andrew Taylor Still nació en Virginia en 1828, hijo de un ministro metodista y el médico. A temprana edad, sigue decidido a seguir los pasos de su padre como médico. Después de estudiar medicina y un aprendizaje con su padre, Still se convirtió en un osteópata con licencia en el estado de Missouri. Más tarde, en la década de 1860, completó cursos adicionales en el Colegio de Médicos y Cirujanos en Kansas City, Missouri. Luego pasó a servir como cirujano en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil.

Después de la Guerra Civil y tras la muerte de tres de sus hijos de la meningitis espinal en 1864, Sin embargo la conclusión de que las prácticas médicas ortodoxas de su época eran con frecuencia ineficaz, ya veces nocivos. Dedicó los siguientes diez años de su vida a estudiar el cuerpo humano y la búsqueda de mejores formas de tratar la enfermedad.

Sus investigaciones y observaciones clínicas le llevó a creer que el sistema músculo-esquelético juega un papel vital en la salud y la enfermedad y que el cuerpo contiene todos los elementos necesarios para mantener la salud, si están bien estimulados. Sin embargo cree que mediante la corrección de problemas en la estructura del cuerpo, a través del uso de técnicas manuales ahora se conoce como tratamiento de manipulación osteopática, la capacidad del cuerpo para funcionar y curarse a sí mismo puede ser mejorado en gran medida. También promovió la idea de la medicina preventiva y la aprobación de la filosofía de que los médicos deben centrarse en el tratamiento de la paciente en su totalidad, en lugar de la enfermedad.

Estas creencias forman la base de la osteopatía. En base a esta filosofía, el Dr. Still abrió la primera escuela de medicina osteopática en Kirksville, Missouri en 1892.

¿QUE ENTENDEMOS POR OSTEOPATÍA HOY?Osteopatía es un concepto que literalmente significa enfermedad en los huesos. Sin embargo su significado se ha ampliado en virtud de los estudios y las terapias que abarcan la relación del sistema músculo-esquelético y el resto de tejidos.

La Quiropraxia y Osteopatía es una técnica manual que ayuda a aliviar corregir y recuperar lesiones tanto musculoesqueléticas como orgánicas. Una de sus leyes básicas nos dice que “la estructura gobierna la función”

Basa la curación de las enfermedades en la búsqueda del equilibrio estructural mediante técnicas manipulativas, consiguiendo un correcto funcionamiento del sistema. La corrección de estas lesiones se lleva a cabo mediante manipulaciones articulares, con unos resultados casi inmediatos, además la OSTEOPATÍA es una medicina holística, que trata al individuo como un todo sin aislar la patología. Con esta visión global del paciente se gana en eficacia y resolución.

La osteopatía es una terapia muy antigua, ya utilizada por los egipcios en el año 4700 AC y por los antiguos filósofos, pero quien la descubre tal y como la conocemos actualmente es el Dr. Andrew Taylor Still, un norteamericano nacido en 1829 que funda la primera escuela de osteopatía en Kirsville (1892). De la primera generación de alumnos surge Little John que a su vez forma en Inglaterra la principal escuela de osteopatía de ámbito europeo. Actualmente la osteopatía es una terapia muy utilizada por su eficacia en combinación con otros tratamientos, siendo de fácil y rápida aplicación

El curso tiene un doble componente teórico-práctico indisociable. Pese a ello, existe una marcada tendencia a la priorización de la vertiente práctica ya que sólo es posible conseguir destreza en las técnicas manipulativas cuando han sido ejecutadas y corregidas numerosas veces.

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 29

OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

MÓDULO -A (VER PROGRAMA DE MASAJE EN PAG. 10)

MÓDULO -B

PROGRAMA DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL• Introducción • Historia de la osteopatía • Indicaciones y contraindicaciones de la osteopatía • Técnicas osteopáticas

- técnicas directas - técnicas indirectas - técnicas semidirectas - técnicas de energía muscular

• La columna lumbar - Recuerdo anatómico - Biomecánica de las vértebras lumbares, y leyes de FRYETTE

- Exploración de los dermatomas, miotomas y reflejos de las raíces lumbares.

- Lumbalgias, valoración osteopática y tratamiento. - Pseudociática, síndrome del piramidal. - Protusiones hernias discales, test de diagnostico.

• La columna dorsal - Recuerdo anatómico - Biomecánica de las vértebras, leyes de FRYETTE. - Valoración y tratamiento de las lesiones osteopáticas- Influencias sobre las vísceras de las lesiones vertebrales

osteopática. - Dolor precordial de origen dorsal.

• Las costillas - Recuerdo anatómico - Biomecánica costal

PROGRAMA

MÓDULO -A: Tratamiento del tejido blando (convalidable para aquellas personas que hayan realizado masaje y que puedan acreditarlo) 1 año. MÓDULO -B: Osteopatía Estructural (1 año)MÓDULO -C: Osteopatía Periférica (1 año)MÓDULO-D: Osteopatía Visceral y Sacrocraneal (1 año)

El alumno recibirá con el modulo A el diploma de Masaje ver programa de masaje). Puede optar a realizar la especialización de uno de los bloques realizando sólo los estudios de un año de duración, recibiendo la acreditación de lo realizadoPara la obtención del diploma acreditativo de Osteopatía y Quiropraxia será necesaria la formación total.

El curso consta de 4 módulos independientes.

El primer modulo es tratamiento del tejido blando, masaje o quiromasaje, con posibilidad de convalidarlo si se demuestran sus estudios, de esta forma el alumno a partir del primer año, podrá empezar a aplicar la técnica manual e ir introduciendo las técnicas osteopáticas progresivamente. Cada modulo tiene un año de duración.

Existe la posibilidad de realizar el modulo de masaje a la vez que otro en el primer año.

MÓDULOS

PROGRAMA DESARROLLADO

30 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

- Lesiones osteopática costales - El esguince intercostal - El diafragma, relación con la espalda.

• Las cervicales - Recuerdo anatómico - Biomecánica, leyes de FRYETTE. Segmento cervical

superior. Segmento cervical inferior. - Valoración osteopática de las cervicales - Técnicas de Stetching y tejidos blandos - Técnicas osteopáticas de manipulación vertebral cervical - Leyes de MARTINDOILE - Ley de LOVETT - BROTHER

• El occipital - Recuerdo anatómico - Relación occipital-sacra - Valoración osteopática del occipital - ATM (Articulación temporomaxilar)- Recuerdo anatómico. - Biomecánica de la ATM. - Influencia de la ATM. En el cuerpo - Valoración osteopática de la ATM. - Técnicas de corrección osteopática de la ATM.

MÓDULO -C

PROGRAMA DE OSTEOPATÍA PERIFÉRICA• Bases de la osteopatía periférica

• Indicaciones y contraindicaciones de la osteopatía • El pie

- Biomecánica del pie - Anatomía del pie - Lesiones osteopáticas del pie, valoración y manipulaciones - Tratamiento de tejidos blandos - Pruebas ortopédicas

• El tobillo - Anatomía y biomecánica - Pruebas especiales - Lesiones osteopáticas del tobillo, valoración y

manipulaciones • EL ESGUINCE DE TOBILLO

- Escalas de valoración del esguince - Tipos de esguince - Consecuencias mecánicas del esguince - Reeducación propioceptiva

• LA RODILLA - Anatomía y biomecánica - Pruebas de valoración

• Lesiones de meniscos • Lesiones ligamentos

- Lesiones osteopáticas de la rodilla, valoración y manipulaciones.

• LA CADERA - Anatomía y biomecánica

CURSO DE OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 31

OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

- Pruebas especiales de la cadera - Lesiones osteopáticas de la cadera, valoración y

manipulaciones - Relación cadera- ilíaco -sacro - lumbares

• EL HOMBRO - Articulaciones que componen el hombro

• Art. escapulohumeral • Art. Escapulotorácica • Art. acromioclavicular • Art. esternoclavicular

- Anatomía y biomecánica del hombro - Relaciones del hombro con las cervicales, dorsales y

costillas - Pruebas especiales del hombro - Lesiones osteopáticas de la articulación escápulo humeral,

valoración y manipulaciones - Lesiones osteopáticas de la articulación escápulo- torácica,

valoración y manipulación - Lesiones osteopáticas de la articulación acromio-clavicular,

valoración y manipulación - Lesiones osteopáticas de la articulación esternoclavicular,

valoración y manipulación. • EL CODO

- Anatomía y biomecánica - Pruebas especiales para el codo - Lesiones osteopáticas del codo, valoración y

manipulaciones • LA MUÑECA Y MANO

- Anatomía y biomecánica - Relación entre muñeca, mano y codo - Lesiones del carpo, valoración osteopática y

manipulaciones - Lesiones de la mano y dedos, valoración y manipulaciones - Tipos de estiramientos

MÓDULO -D

OSTEOPATÍA VISCERAL• RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y LAS VÍSCERAS

- Teoría - Patología y denominaciones - Anatomía y patología visceral - Práctica - Anatomía y patología visceral - Técnica - Valoración profesional del tubo digestivo y visceral - Valoración en podal. - Teoría - Manipulación en tubo digestivo y vísceras - Manipulación en vertebroterapia podal - Práctica - Anatomía digestiva y visceral - Técnica - Comprobación en serie - Enfoque de tratamiento

• PROTOCOLOS INTEGRALES- Teoría protocolos integrales - Práctica. Repaso general, anatomía periférica y visceral - Técnica . Valoración integral - Teoría protocolos integrales - Técnica . Manipulación integral - Práctica

OSTEOPATÍA SACROCRANEAL- Historia osteopatía sacro - Movimiento respiratorio primario - Diagnosis del ritmo sacrocraneal - Técnicas de liberación de diafragmas - Técnicas de liberación de restricción de los huesos del

cráneo - Técnicas de liberación del raquis - La terapia craneosacra en los niños - Técnicas de liberación avanzadas

• PROTOCOLOS INTEGRALES- En los tres años de osteopatía se incluye anatomía

del aparato locomotor, órganos y vísceras, test de acortamiento muscular y estiramientos, valoración articular y muscular y sistema neurológico.

32 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO-A. PROGRAMA DE MASAJE /QUIROMASAJE, impartido durante 11 meses

MÓDULO-C. PROGRAMA DE OSTEOPATÍA PERIFÉRICA, impartido durante 11 meses

MÓDULO-B. PROGRAMA DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL, impartido durante 11 meses

MÓDULO-D (1). PROGRAMA DE OSTEOPATÍA VISCERAL, impartido durante 6 meses

MÓDULO-D (2). PROGRAMA SACROCRANEAL, impartido durante 6 meses

Cada módulo consta de las siguientes horas:

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas)(20 horas serán videoconferencia) 250 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 150 horas

Total 450 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas) 168 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 132 horas

Total 350 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas) 168 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 132 horas

Total 350 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas osteopatía visceral) 84 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 15 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 10 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 66 horas

Total 175 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas osteopatía sacrocraneal) 84 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 15 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 10 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 66 horas

Total 175 horas

Estos cuatro módulos forman un total de 1.500 horas Módulo -A. MASAJE / QUIROMASAJE 450 horasMódulo -B. OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL 350 horasMódulo -C. OSTEOPATÍA PERIFÉRICA 350 horasMódulo -D (1). OSTEOPATÍA VISCERAL 175 horasMódulo -D (2). OSTEOPATÍA SACROCRANEAL 175 horasTotal 1500 horas

Cada uno de los módulos se certifica por separado, con la realización de los cuatro módulos se obtiene el Diploma de Osteopatía y Quiropraxia

CURSO DE OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 33

OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

BARCELONA

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

OVIEDO

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

LA CORUÑA / SALAMANCA / VIGO / VALLADOLID

Grupo –A-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

MADRID

Grupo –A- Lunes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

LEÓN

Grupo –A- Jueves 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

HORARIOS(inicio a partir del 15 de Octubre finaliza plazo máximo el 30 de septiembre).

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

Se entrega certificación de cada módulo en cada año correspondien-te. Al finalizar se entrega el Diploma en Osteopatía y Quiropraxia.

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE Y OSTEOPATÍA POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Prf. Marcelino Pérez Jiménez Osteópata.

Prf. José L. Álvarez Rodríguez Master en Masaje y Osteopatía.

Prf. Aquilino Fernández Díaz Osteópata. Acupuntor.

Prf. Agustín Rodal Rodríguez Osteópata. Quiromasajista.

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PRECIOel precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 165€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). * Este folleto no contiene toda la información, solicite en

cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

34 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE FISIO-ESTÉTICA ESTP

INTRODUCCIÓN Bienvenid@ a uno de los cursos más innovadores de la enseñanza entorno a las técnicas de la belleza, el moldeamiento corporal, el antienvejicimiento, la nutrición celular activa y todo lo que engloba la estética.

Nuestro curso se diseña inspirado en la combinación de las técnicas occidentales más avanzadas, en base al rigor científico, con la sabiduría oriental practicada en las medicinas de países como China, Japón, India..etc.

Presentamos una formación innovadora donde los resultados se hacen obvios, a la aplicación de los tratamientos impartidos, estos son el mejor traductor de nuestro éxito en esta formación.

Pensamos en la formación del profesional y en lo que a éste se le va a exigir en la integración del mundo laboral, pensamos en las nuevas tendencias, en la apertura de spas, en la inclusión de la estética en los hoteles, en la urgencia de nuestros clientes por los resultados, pensamos en el mundo donde vivimos y en integrarte en el mediante una información actualizada y avanzada.

Para ello nuestro curso tratara sobre:- La piel, estudio profundo de la misma, conocerla y mimarla- El estudio de la cosmetología a través de los aceites

esenciales y su uso en la formulación para realizar una crema a la carta para cada tipo de problema o cada objetivo, buscando una estética de diseño.

- El tratamiento facial en todas sus perspectivas, la regeneración, reafirmación y anti envejecimiento.

- El moldeamiento corporal, la celulitis, la flacidez, los trastornos circulatorios, las cicatrices, las adherencias …etc.

- El uso de las Algas para nutrir nuestra piel y absorber sus nutrientes

- La aplicación de las arcillas y sus combinaciones- Las flores del Dr Edward Bach- La chocolaterapia y vinoterapia- La nutrición para conseguir un rejuvenecimiento

metabólico con una nutrición celular activa y establecer un programa de moldeamiento corporal.

- Las técnicas manuales imprescindibles para el antienvejecimiento, la reafirmación, circulación, estrés de la piel. ..etc.

- El drenaje linfático como complemento y acceso imprescindible a muchos protocolos de la estética.

- Tratamientos orientales de reconocido prestigio y suma eficacia como los contenidos en la Medicina Tradicional China, la medicina Ayurvédica, la medicina Vietnamita y Tailandesa..etc.

- La aparatología empleada en el avance y la sofisticación de la estética.

INFORMACIÓN DEL CURSO

¿A quién va dirigido el curso?PERSONAS SIN CONOCIMIENTOS DE ESTÉTICA, nuestro curso parte del nivel inicial, no siendo necesario ningún conocimiento previo.

ESTUDIANTES DE ESTÉTICA que deseen ampliar sus conocimientos y adentrarse en el campo de la estética innovadora.

PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DE ESTÉTICA, aquellas personas que hayan recibido formación de masaje pueden decantarse por el aprendizaje de nuevas técnicas que afectan al campo de la estética.

PERSONAL SANITARIO, auxiliar de clínica, fisioterapeutas…etc. Nuestros estudios no están dentro de la enseñanza oficial del campo sanitario y sus métodos y conocimientos resultan un buen complemento para las personas iniciadas y formadas en estas áreas.

CUALQUIERA que, sin tener conocimientos del campo de la estética, deseen adquirir un nivel profesional en este terreno.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 35

FISIO-ESTÉTICA ESTP

PROGRAMACOSMÉTICA BÁSICA

Esta asignatura comprende en profundidad las diversas metodologías aplicadas en la piel tanto facial como a nivel corporal, así como las distintas sustancias y principios activos que se combinan con la materia base de la técnica especifica a desarrollar

• La piel: - Anatomía de la piel: epidermis, dermis e hipodermis - Fisiología de la piel - Tipos de pieles: seca, grasa, mixta y asfíctica - Análisis de las principales afecciones cutáneas

• Algas: - Las algas como nutrientes: las verduras del mar - Tipos de algas y sus principales propiedades: espirulina, wakame, kombu, focus, etc.

- Aplicaciones cosméticas de las algas: las envolturas• Arcillas :

- Introducción a los fangos y arcillas - Tipos y su clasificación - Efectos fisiológicos y su aplicación cosmética - Protocolos vía externa e interna - Su combinación con aromaterapia

• Aloe Vera: - Análisis de sus principales principios activos

- Método de obtención - Principales presentaciones (gel, líquido, cápsulas, etc) - Aplicaciones estéticas

• Flores de Bach en cosmética: - Introducción a las Flores de Bach - La piel y la emociones - Aplicaciones por vía interna - Aplicaciones por vía externa (gel, crema, aceite, etc.)

COSMÉTICA AVANZADA: LABORATORIO DE COSMÉTICA NATURAL Y ELABORACIÓN DE CREMAS

Trata del estudio de los principales y más potentes principios activos de las plantas (los aceites esenciales), de su combinación y su formulación específica para cada tipo de piel, problema y de forma individual para cada persona. La asignatura nos introduce en un taller de laboratorio cosmético dirigido a la belleza

• Historia de la Aromaterapia. • Vías de administración. • Productos para Aromaterapia. • Sistemas de extracción de aceites esenciales. • Precauciones. • La aromaterapia y sus aplicaciones terapéuticas. • Características de los aceites esenciales.

36 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

• Propiedades. • Aplicación de los aceites esenciales por vía externa. • Efectos generales sobre el organismo. • Dosis aconsejables. • Clasificación de las esencias según sus principales

propiedades terapéuticas. • Seguridad en el uso de la aromaterapia, sobredosis, sinergias,

cantidades seguras, ingestión de aceites esenciales. • Almacenamiento y etiquetado seguros, efectos indeseables. • Toxicidad dérmica, sensitividad y toxicidad. • Aplicación práctica y formulación de recetas para obtener

más rendimiento en los tratamientos de masaje y drenaje linfático.

• Principales aceites esenciales en cosmética: - Funciones e indicaciones - Protocolos de tratamiento

NUTRICIÓN Y HERBOLOGIA EN ESTÉTICA

Para el moldeamiento corporal es de gran ayuda los planes de control de peso, desde este bloque pretendemos dar los parámetros para poder diseñar planes individualizados a cada cliente.

• Macronutrientes: - Composición química, clasificación, funciones y necesidades de:

• Glúcidos: monosacáridos, oligosacáridos, polisacáridos y fibra alimentaria

• Proteínas: péptidos, aminoácidos en el hígado y en el músculo. Aminoácidos esenciales.

• Lípidos: ácidos grasos (saturados e insaturados), hololípidos, heterolípidos

• Micronutrientes: - Las vitaminas: clasificación, estructura y composición, absorción y metabolismo, carencias y excesos, necesidades e ingestas recomendadas y fuentes vitamínicas.

- Sustancias minerales: absorción y metabolismo, consideraciones nutricionales (funciones), carencias y excesos.

- El agua: funciones biológicas, ciclo del agua y requerimientos diarios.

• Elaboración de planes de control de peso - Introducción. Pautas de seguimiento en la confección de un plan de control de peso. Valores normales analíticos.

PROGRAMA

CURSO DE FISIO-ESTÉTICA ESTP

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 37

FISIO-ESTÉTICA ESTP

Procedimientos para elaborar un plan de peso - Dietas específicas para tratamientos

• Plan depurativo y desintoxicación: - Mono-dietas - Ayunos - Frutoterapia

• Plan de mantenimiento • Plan de adelgazamiento: hipocalórico, bajo en

carbohidratos, grupo sanguíneo, disociado, etc. • Estudio específico de la obesidad y la celulitis:

tratamiento dietético, suplementos y fitonutrientes• Suplementación dietética en pro del control de peso y la

salud - Vitaminas - Minerales - Fibra - Ácidos Grasos - Aminoácidos - Enzimas

• Uso de las plantas - Preparaciones galénicas - Técnicas de obtención, recolección, secado y almacenaje de la planta.

- Diferentes formas de preparación galénica: tinturas madres, jugos o zumos, infusión, tisana, decocción, extractos.

- Plantas con influencia sobre: - Aparato digestivo Carminativas y estomacales, saciantes, laxantes y purgantes, coleréticas y colagogas, hepatoprotectoras, etc.

• Sistema circulatorio Vasoprotectoras (antiateromatosas), tónicos venosos, tónicos capilares, tónicos linfáticos, diuréticas,

anticoagulantes, antianémicas, etc. • Metabolismo

Hipoglucemiantes, hipocolesterolemiantes, hipouricemiantes, adaptógenas, lipotrópicas, etc.

- Dosis terapéuticas y formas de aplicación

MASAJES ESPECÍFICOS & TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

Estos masajes son específicos e innovadores en el campo de la belleza no pudiendo ser sustituidos por aparatos mecánicos, pues su resultado no sería el mismo

• Fundamentos del masaje • Efectos del masaje sobre el metabolismo • Contraindicaciones de su aplicación • Técnicas de masaje para estética • Tratamientos con masajes específicos para las principales

alteraciones estéticas• Práctica de masaje:

- Masaje circulatorio - Masaje tonificante y reafirmante - Masaje anticelulítico - Masaje relax - Masaje con caña de bambú - Piedras calientes - Masaje facial - Miorregeneración facial - Reflexología facial oriental

• Complementos del masaje: - Técnicas hidrotermales - Tratamientos con café - Tratamientos con sales - Tratamientos con oro y platino - Tratamientos con polvo de perla - Gemoterapia ( uso de gemas y piedras )

38 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

DRENAJE LINFÁTICO

Solo un estudio profundo del drenaje linfático hace posible que no este limitado al tratamiento clásico de detoxicar y eliminar líquidos, también lo podemos aplicar antes y después de intervenciones quirúrgicas estéticas así como intensificar los efectos con las técnicas de aparatología

• Anatomía y fisiología del sistema linfático. • Efectos del drenaje manual. • Contraindicaciones absolutas y relativas. • Efectos del quiro-drenaje linfático sobre el organismo. • Práctica del drenaje linfático (DLM):

- Cuello y cara - Pecho y abdomen - Espalda y glúteos - Miembros inferiores - Miembros superiores

• Fisiopatología y causas del edema • Tratamiento del edema • Técnicas que complementan el drenaje:

- Chocolaterapia - Vinoterapia

- Vendas frías • Teoría de los vendajes y las contenciones. • Vendaje neurológico aplica al DLM.• Práctica de los vendajes:

- Abdomen - Miembros inferiores - Miembros superiores

• Aplicaciones específicas del DLM. - Drenaje post-quirúrgico de mama - Drenaje post-liposucción

TRATAMIENTOS ORIENTALES: APLICACIONES ESTÉTICAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL

La estética oriental se basa en las herramientas de la Medicina Tradicional China, todos conocemos sus efectos sorprendentes en el ámbito de la belleza, algunas de las técnicas que impartimos son cedidas por el instituto nacional de cosmetología de Beijing

• Introducción a la estética oriental• Técnicas frecuentes en estética oriental:

- Moxa y sus aplicaciones en el edema

PROGRAMA

CURSO DE FISIO-ESTÉTICA ESTP

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 39

FISIO-ESTÉTICA ESTP

- Ventosa y sus aplicaciones a la celulitis - Aguja cutánea (Martillo flor de ciruelo) y sus aplicaciones en alteraciones vasculares y celulitis

• Guasha: - Tipos de Guasha y sus aplicaciones estéticas - Manejo correcto de la Guasha - Ubicación de las principales áreas de tratamiento - Aplicaciones faciales: masaje facial y - Aplicaciones corporales: masaje corporal

• Rodillo dermoactivo: - Introducción y explicación de la técnica - Tipos de rodillos y sus aplicaciones - Áreas de tratamiento, líneas y puntos - Aplicaciones de aceites, cremas y geles compatibles

• La acupuntura estética: - Sus sorprendentes efectos fisiológicos - Indicaciones y contraindicaciones - La aguja filiforme: partes, tipos y manejo - Lifting facial acupuntural

• Arrugas • Flacidez • Alteraciones de la pigmentación • Alteraciones de la hidratación (sequedad, sebo, etc)

- Tratamiento de celulitis: electrolipolisis • Teoría de la celulitis en MTCh • Puntos de tratamiento • Técnicas complementarias • Práctica

- Tratamiento de control de peso • Teoría del sobrepeso en MTCh • Puntos de tratamiento • Técnicas complementarias • Práctica

- Tratamiento circulatorio: varices, flebitis e insuficiencia venosa

• Teoría de la alteraciones vasculares en MTCh • Puntos de tratamiento • Técnicas complementarias • Práctica

- Tratamiento del edema • Teoría de la retención de líquidos en MTCh • Puntos de tratamiento • Técnicas complementarias • Práctica

- Tratamiento para aumentar el busto - Tratamiento de cicatrices y estrías

APARATOLOGIA EN ESTÉTICA

Uso de las aplicaciones mecánicas en la belleza y moldeamiento corporal:

• Manejo, indicaciones y contraindicaciones de: - Máquinas de presoterapia

- Electro lipoestimulación - Electro mioestimulación - Biocavitación-ultrasonidos en uso estético - Depilación por luz pulsada - Vacuoterapia - Bioempediometro (medidas corporales y valores de referencia)

40 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica)(20 horas serán videoconferencia) 200 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 150 horas

Total 400 horas

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN ESTETICA POR EL BEIJING SENIOR TRAINING SCHOOL OF CHINE-SE MEDICINE AND PHARMACOLOGY DE DE BEIJING.

DOBLE TITULACION:Para obtener la doble titulación el alumno debe realizar en los últimos cuatro meses las asignaturas de Masaje Ayurvédico, Masaje Neuro-vascular, Masaje Tailandés, Masaje Sensitivo o Californiano y con ello obtendría el diploma de Técnico den Balneario, Talaso y Spa.

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre.

MADRID

Grupo –A- Miércoles 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Jueves 18.00 a 22.00 horas

Grupo –C- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

LA CORUÑA/ LEÓN/ PONFERRADA/ SALAMANCA

Grupo –A- Lunes y Miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

VALLADOLID/ OVIEDO/ VIGO

Grupo –A- Martes y Jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Lunes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Miércoles 18.00 a 22.00 horas

Grupo –C- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

INFORMACIÓN DEL CURSO

CURSO DE FISIO-ESTÉTICA ESTP

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 41

FISIO-ESTÉTICA ESTP

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 145€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr.Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje.

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor.

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

42 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA

INFORMACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN Entramos en una nueva era donde cada vez valoramos más la salud, el bienestar y la estética. Actualmente la búsqueda del bienestar, la relajación y la calidad de vida han llevado a que se potencien, modernicen y cada vez haya más balnearios, centros de talasoterapia, centros termales, curhoteles y spas. La alta demanda de éstos centros que cuentan con todo tipo de tratamientos naturales, se traduce en un sector con grandes oportunidades laborales.

Hemos dirigido todos nuestros esfuerzos a la realización de un temario sin igual en el mercado después de observar que todos los cursos de balneario están invadidos de masajes y otras técnicas manuales, nosotros hemos mostrado nuestra preocupación por las técnicas saludables combinado los masajes más novedosos y exóti-cos con otro tipo de técnicas complementarias como el Samumprai (Toallas térmicas de contraste), Técnicas Wrap (de envoltura corpo-ral), Tratamientos Scrup (preparan la piel para la mayor penetración de otros productos afines al tratamiento), Técnicas de Medicina Tradicional China….

Intentando de alguna forma agradecerte tu interés en conocernos te damos a continuación una serie de consejos fáciles y económicos para que puedas probar por ti mismo lo fácil que resulta empezar a elaborar tus propios cosméticos.

Ante esta situación se necesitan profesionales capacitados para dar los servicios que se precisan en estos centros, este es nuestro objetivo ¿y tú…?, ¿quieres ser un profesional?

INFORMACIÓN DEL CURSO

¿A quién va dirigido el curso?El desarrollo formativo de BALNEARIO, TALASO Y SPA está pensado para:

Personas que deseen dirigir su futuro hacia una profesión que tiene cada vez más oportunidades laborales y donde cada vez más se valoran los buenos especialistas.

Profesionales que, trabajando en el ámbito de la salud, deseen especializarse en este campo para mejorar su proyección profesional.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 43

PROGRAMA1. TRATAMIENTOS NATURALES INTEGRALES: TÉCNICAS

WRAP (envolturas, emplastos mascarillas…)

Hacia finales de los 90 se hace evidente el divorcio entre la cosmética y los derivados de origen animal y los aceites minerales, después de quedar demostrada su ineficacia y sus contraindicaciones.

Las materias primas de origen vegetal comienzan a superar a las de origen animal. La alarma social se extiende a través de los medios de comunicación con la aparición de las vacas locas, la fiebre aviar… Estudios científicos señalan la posibilidad de transmisión de esta enfermedad al hombre incluso por vía tópica. Asimismo, las grasas de cerdo cuentan con pocas simpatías y una demanda limitada, teniendo en cuenta también que existe el fenómeno de la peste porcina. Es en este momento en el que comienzan estudios científicos sobre la elaboración de cosméticos de tipo vegetal para su aplicación a través de la piel.

Las grandes casas de cosmética presumen de no contar entre sus activos componentes de origen animal y mineral.

La capacidad de penetración de los activos a través de la piel es infinita, pero para ello debemos formar sobre la importancia de conocer qué productos son apropiados por su composición micromolecular y cuales son aquellos que nunca traspasarían las capas superficiales de la piel por su composición macromolecular. Aprenderemos a diferenciarlos.

Todos los cosméticos y preparados que se utilizan en éstos tratamientos los proporciona el entorno, y están elaborados a base de hierbas, frutos, raíces, hortalizas, semillas, minerales…. La naturaleza es una gran farmacia que nos proporciona todo aquello que necesitamos para la salud, el cuidado del cuerpo y la belleza.

Entre estos tratamientos en nuestro programa veremos:

1.1 TALASOTERAPIA. El agua del mar, sus grandes virtudes curativas

Utiliza para sus tratamientos todos los regalos que nos brinda el mundo marino: agua de mar, sales, algas, placton…

Ya Hipócrates en su “Tratado de Medicina” hacía referencia a los baños de agua de mar para tratar erupciones cutáneas y todo tipo de heridas simples o llagas.

Hoy en día se puede constatar las mejoras que en la movilidad experimentan las personas que se untan con lodo. Destacan además los buenos resultados obtenidos en el tratamiento de degeneraciones óseas y alteraciones glandulares, en afecciones cutáneas, trastornos articulares, anemias, faringitis crónicas…, así como su efecto vigorizante.

Aprenderás a elaborar los emplastos en tu propia consulta con un coste bastante bajo, a elaborar aceite de algas, cremas de algas, geles de algas y productos para el baño como jabones, emulsiones, champús….

1.2 ARGILOTERAPIA

¿Sabías que la arcilla alivia las migrañas, puede calmar la tos, rejuvenece la piel e incluso puede curar el acné?. Pues sigue leyendo porque la geoterapia puede hacer todo eso y mucho más. A lo largo del curso aprenderás cómo utilizar las infinitas propiedades curativas de la arcilla, un producto natural y económico que se puede encontrar fácilmente en forma de barro, lodo, fangos…

Descubrirás los beneficios de la arcilla y sus múltiples usos como remedio eficaz que cura y embellece. Rica en minerales y oligoelementos básicos, una simple aplicación de arcilla puede mejorar nuestra estética y salud tanto a nivel interno como externo, a través de cataplasmas, compresas, baños perfumados o mascarillas. Conocerás todas las posibilidades y contraindicaciones que nos ofrece este básico elemento. La arcilla: “un milagro para la salud”

El temario a desarrollar incluye:• Un recorrido histórico por los usos tradicionales de la

geoterapia• Tipos de arcilla, sus propiedades y usos terapéuticos• Cómo preparar cataplasmas, emplastos, compresas…• Tratamientos por vía interna para hacer curas depurativas• Irrigaciones internas para problemas de estreñimiento,

candidiasis, hemorroides, vaginitis, otitis, gingivitis…. • Aplicación de la arcilla en tratamientos faciales y

corporales• El placer de los baños de arena y lodo como reguladores

del sistema nervioso

1.3 TRATAMIENTOS CON ALOE

Los egipcios, griegos y romanos ya empleaban esta planta con fines terapéuticos, especialmente para tratar enfermedades de la piel.

BALNEARIO, TALASO Y SPA

44 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

Aprenderemos a diferenciar los distintos tipos de Aloe, ya que no todos tienen efectos terapéuticos y estéticos.

Estudiaremos sus beneficios tanto por vía interna como externa.

En uso interno la veremos para:• Ulceras• Estreñimiento• Inflamaciones intestinales• Problemas digestivos….

En uso externo:• Quemaduras solares• Estrías, tratamiento y prevención• -Como estimulante en el crecimiento del cabello• Cicatrices crónicas y recientes• Dermatitis, eccemas y otras afecciones dermatológicas…

¿Has sufrido una quemadura solar? Corta una hoja de aloe de al menos tres años de edad, limpia la pulpa, córtala en trocitos y añádele dos cucharadas soperas de aceite de oliva, pásalo todo por la batidora “ya tienes una emulsión solar de aloe para tratar tu quemadura”, no encontrarás nada en el mercado con más propiedades calmantes y regeneradoras que ésta.

1.4 CHOCOLATERAPIA

Porque llama con fuerza a las puertas de los centros de salud para regalarnos todas sus propiedades y beneficios a la hora de conseguir una incomparable sensación de bienestar y relajación y alejarnos del mundanal ruido y todo ello, gracias a los tratamientos que contienen productos con chocolate. Tratamientos que envuelven la piel en esta materia y que consiguen transmitir todos sus beneficios a la misma.

El significado exacto del nombre latino del cacao, theobroma, es “comida para los dioses”. El cacao gracias a su alto contenido en antioxidantes, lucha contra los radicales libres y la oxigenación celular, reduce la inflamación de los vasos sanguíneos y mejora la circulación. Además atenúa los efectos

del estrés, estimula la dermis y repone la energía térmica. Los masajes y baños de chocolate acaban con la tensión, la falta de vitalidad, el cansancio y todos los síntomas del estrés.

Al mejorar la microcirculación, nos ayuda a reducir adiposidades y también a poner fin a la piel de naranja. Entre otras cosas en éste apartado veremos:

• Elaboraremos aceites al chocolate para beneficio de los masajes manuales y liberar al cuerpo de las tensiones y el cansancio

• Formulaciones con mousse de chocolate que además de otros beneficios hidratan la piel y reparan la oxidación celular

• Elaboraremos choco-fangos donde se aúnan los principios de las arcillas y el cacao para tratar las alteraciones hidrolipídicas del organismo

Y muchos otros tratamientos que tienen además una consecuencia estética siguiendo el principio “el cuerpo es el reflejo del interior”

1.5 VINOTERAPIA

Es un invento reciente de los franceses Matilde Cathiard y Bertrand Thomas. Ellos inauguraron el primer Spa especializado en lo que llamaron vinoterapia. Este Spa esta cerca de bordeaux y se llama Les Sources de Caudalie, abrió a finales de los años 90. Son tratamientos que utilizan distintos tipos de uvas, jugos de uvas antes de fermentar, residuos en la producción del vino, vinos y aceites derivados de la uva con fines terapéuticos y de belleza.

La vinoterapia se utiliza a través de diferentes tratamientos en los Spas como baños termales, envolturas de sudación, masajes corporales, exfoliaciones, peeling para la cara y otros.

• Vinoterapia y peeling corporales: Estos son exfoliaciones realizadas con semillas de uvas y aceite de semilla de uva con otros ingredientes.

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 45

BALNEARIO, TALASO Y SPA

• Envoltura de sudación: se cubre el cuerpo con extracto de uva roja, aceite de semilla de uva y arcilla

• Baños termales: pasa por una bañera de hidromasaje con productos de vino tinto.

• Empieza a disfrutar de la vinoterapia en tu casa y podrás ver que para hacer tratamientos realmente efectivos y novedosos no es necesario ir a “Bordeux”, evidentemente no todo el mundo se lo puede permitir. Compruébalo tú mismo.

• Tratamiento casero con vino (es humectante y elimina toxinas). Añadir al baño de inmersión:4 tazas de vino tinto previamente pasado al baño María para eliminar los alcoholes.1 taza de miel. Cuando el vino todavía esté templado, añádele la miel y disuélvela. A continuación mézclala con el agua del baño. “Relájate y disfruta”

2. AROMATERAPIA

Comenzaremos por hacer una distinción entre la aromatología (uso exclusivo de los aromas sintéticos y sin poder terapéutico) y la aromaterapia (conocimiento de los aceites esenciales con fines curativos), distinción que al día de hoy la gran mayoría de personas que forman parte de los equipos de centros de salud no hace, y situaremos éstos aceites en el lugar que les corresponde, otorgando al universo de los aromas su auténtica función: mejorar la salud y hacer la vida más agradable a todo el mundo.

El desarrollo de ésta asignatura está pensado para aquellas personas que quieren conocer a fondo el complejo mundo de la aromaterapia y de los aceites esenciales de forma rápida y eficaz, que quieren aplicar con el suficiente rigor y seriedad en su consulta o su hogar todas las posibilidades benéficas de los aceites esenciales que aceptan las ventajas que el buen uso de extractos vegetales tan potentes exige.

En los talleres de Aromaterapia conseguirás:• El estudio en profundidad de diferentes Aceites Esenciales• Elaborar fórmulas para aplicar sobre la piel: cremas, geles,

mantecas, tónicos…

• Elaborar baños con diferentes beneficios terapéuticos• Lo más novedoso en este campo, la psicoaromaterapia en

toda su complejidad

3. LABORATORIO DE COSMÉTICA NATURAL

Talleres de elaboración de cosméticos tanto faciales como corporales a base de productos naturales y biológicos cuyo fin será hacer tratamientos personalizados tan demandados al día de hoy por ser de mayor efectividad que los genéricos existentes en el mercado. Estos tratamientos serán de gran ayuda en los tratamientos de cabina para mejorar su eficacia y para que el cliente los utilice como mantenimiento casero.

• La piel, su estructura, capacidad de absorción, y vías de penetración de los productos.

• Bases a utilizar en la elaboración de un cosmético. - Aceites Vegetales y macerados - Geles conductores - Mantecas y ceras - Aguas - Cremas Bases - Aceites Gelidificados - Leches

• Productos específicos en formulación con las bases y que le proporcionará al cosmético su riqueza final.

- Aceites esenciales - Micronizados vegetales y otros - Productos biológicos específicos - Otros activos para utilizar en formulación

• Taller de elaboración de jabones, geles y productos de limpieza faciales y corporales para mejorar la capacidad de absorción de la piel y no provocar la oclusión que producen los limpiadores químicos.

• Taller de elaboración de sales artesanales para baños, pediluvios, maniluvios.

• Taller de elaboración de exfoliantes y peelings para dejar la piel lo más elástica y permeable.

46 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

4. TÉCNICAS HIDROTERMALES

Desarrollaremos las propiedades de las distintas aguas mineromedicinales tanto en tratamientos de salud como de estética.

Conocerás cómo aplicar las distintas técnicas hidroterápicas, desde las duchas a distintas temperaturas hasta la aplicación de arcillas y peloides.

Aprenderás de qué manera las aguas termales pueden mejorar las enfermedades o los problemas de salud relacionados con los distintos aparatos del cuerpo humano (locomotor, urinario, nervioso…)

Descubrirás los efectos de la crioterapia, elaboraremos geles criogénicos, último descubrimiento para tratar en cabina sin necesidad de tener instalaciones a modo de spa. Con los geles criogénicos trabajaremos técnicas de masaje para aumentar la vasoconstricción.

5. FLORES DE BACH

La naturaleza nos ofrece elementos como los florales, enseñaremos la forma de utilizarlos para llevar al cuerpo a un estado de relajación (bienestar ) a través de la mente ayudándola a desprenderse de las preocupaciones ,ansiedad , estrés , fatiga , facilitando la relajación para llegar a un estado de reequilibrio energético y físico con florales como Vervain , Impatiens, White Chestnut , Olive …. que actúan sobre nuestra mente como un

bálsamo, aquietando y suavizando todo ese ruido mental con el que vivimos predisponiendo todo nuestro ser para recibir y percibir todos los beneficios de las distintas técnicas manuales.“Nuestro cuerpo chilla lo que nuestra alma calla”

6. REFLEXOLOGÍA PODAL

En la planta de los pies se encuentran todos los puntos correspondientes a los órganos y sistemas del cuerpo humano, es por ello que de todas las reflexologías es la más utilizada.

Si bien la reflexología podal es un tratamiento al cual acuden muchos adultos, el mismo es apto para ser llevado a cabo en niños y hasta en bebés, pero es importante que en ambos casos (espacialmente cuando se trate a un bebé) las fricciones del masaje sean suaves y fundamentalmente de corta duración.

Por otra parte, podemos decir que la reflexología podal aplicada en ancianos resulta ser un tratamiento muy útil para las funciones motoras, para la regulación del sistema nervioso y especialmente para activar la capacidad respiratoria al máximo. En estos casos se debe tener en cuenta que el masaje debe ser muy suave y delicado, calibrando la posible existencia de osteoporosis.

• Conceptos de la reflexología podal• Estudio de zonas del pie y su correspondencia con zonas

corporales, órganos y vísceras• Tratamiento y masaje según objetivos específicos• Masaje en general

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 47

BALNEARIO, TALASO Y SPA

7. TÉCNICA DE MASAJE MANUALES

¿Los masajes tienen todas las aplicaciones y efectos que dicen por ahí? Pues sí, pero dependiendo de cómo se aplique va a tener los resultados deseados o no.

A través de unas manos bien entrenadas, podemos inducir en el cuerpo de los pacientes diferentes respuestas como puedan ser: la eliminación de la grasa corporal, favorecer la circulación, elevación y modelado del contorno corporal, relajación profunda o mejorar la absorción y efectividad de las aplicaciones por vía tópica (cremas, aceites…) entre muchas otras… Para conseguir estos resultados vamos a pautar una serie de protocolos diseñados especial y específicamente para éstos, con técnicas de masaje para cada caso y zona corporal de aplicación. Los masajes son una parte esencial de esta profesión, pero hay que entender cómo y porqué funcionan en cada situación si queremos alcanzar el éxito esperado.

Los masajes que vamos a desarrollar en esta asignatura a lo largo del curso son:

• MASAJE ANTIESTRÉS• MASAJE TONIFICANTE• MASAJE CIRCULATORIO• MASAJE ANTICELULÍTICO• MASAJE FACIAL

8. TÉCNICAS ORIENTALES Y MECÁNICAS

8.1 BAMBUTERAPIA

Es una técnica de relajación oriental que busca a través de sensaciones exóticas transmitidas por los sentidos la relajación, y mantener el vigor y la longevidad en el ser humano. Se utilizan cañas de bambú cuidadosamente seleccionadas de diferentes tamaños para tratamientos tanto corporales como faciales.

Los resultados y beneficios son obtenidos gracias al estímulo generado por la fricción, percusión y centro-fricción de las cañas de bambú, lo que desencadenan acciones neuronales, circulatorias, nerviosas, musculares, celulares, energéticas y emocionales.

Forman el circuito completo de relajación y el elixir que tanto buscamos para concebir el más profundo estado de tranquilidad física, mental y espiritual.

8.2 PIEDRAS CALIENTES Y FRÍAS

El masaje con piedras calientes se conoce desde la antigüedad. Pueblos como los indios de Norteamérica, los hawaianos o los habitantes del Himalaya han utilizado esta forma de masaje por sus profundos efectos terapéuticos y relajantes. Las piedras calientes producen un potente efecto sobre la circulación sanguínea, los músculos, la piel, el sistema nervioso y el sistema metabólico. Por este motivo hoy son una de las formas de masaje más utilizadas tanto en su vertiente terapéutica como estética.

Verás su uso terapéutico, las formas de aplicación en las diferentes partes del cuerpo, precauciones y contraindicaciones, elección del tipo de piedras, preparación y cuidado de éstas. Además se explica su combinación con aceites esenciales o la complementación con las piedras preciosas, mucha más información para mejorar la salud, el cuidado, mejora y belleza del cuerpo.

Además utilizarás el tratamiento de contraste con piedras frías de mármol para problemas linfáticos y circulatorios.

Este masaje con piedras calientes y frías gusta de igual forma tanto a los terapeutas como a los clientes puesto que alivia el trabajo del masajista y permite que el cliente perciba desde

48 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

el primer momento los efectos relajantes y se desprenda del estrés.

8.3 COCOTERAPIA

El coco es un fruto muy apreciado por su pulpa de la que se aprovechan sus beneficios para aliviar la tensión, como descontracturante muscular, trabaja a nivel articular, trata el sistema linfático, y en estética es muy apreciado para el cuidado del cabello, por sus propiedades humectantes para la piel y como capa protectora de la epidermis. Además del coco se hacen también utensilios con su cáscara o nuez para deslizar por el cuerpo moldeando el contorno y aportando un efecto reafirmante.

¿Sabías que el mejor reparador del cabello es la manteca de coco?

Si tienes las puntas abiertas…

Si tu cabello sufre de tintes y mechas…

Si quieres un protector económico cuando te das un baño de sol…

Si cuando vas a secar tu cabello las puntas te quedan secas… en cualquier caso necesitas un serum…

Sólo tienes que comprar manteca de coco (ojo, que no te engañen, es una manteca, no un aceite), ponerla al baño María y aplicarle un poquito de aceite de oliva, métela en el congelador y pasada una hora “sorpresa”, ya tienes un producto de altísima calidad para cuidar tu cabello.

8.4 REFLEXOLOGÍA FACIAL VIETNAMITA

Es otra forma de reflexología igual que la podal o la manual. Comienza con drenaje en rostro seguido de estiramientos. A continuación se trabaja la cara en base a las distintas zonas del cuerpo que se encuentran reflejadas en la cara, masajeando con los las yemas de los dedos y describiendo círculos sobre los distintos puntos.

Presenta una curiosidad y es que es contralateral, por ejemplo la rodilla derecha estará reflejada en la parte izquierda de la cara. Se finaliza con estiramientos.

8.5 MIORREGENERACIÓN FACIAL

En el campo de la estética en ocasiones el masaje ha sido minusvalorado en pro de una aparatología altamente sofisticada. Se ha hecho creer a los profesionales del sector que diversas máquinas son imprescindibles.

La miorregeneración facial es un tratamiento estético que nace de la experiencia clínica, este masaje es una técnica polivalente y que puede llegar a tutear, en ciertos casos, a tratamientos estéticos médicos (incluso quirúrgicos).

La miorregeneración facial es una alternativa real a las operaciones de lifting facial que se basa en la recuperación o desarrollo de la masa muscular para generar un efecto lifting en la persona tratada.

9. DRENAJE LINFÁTICO

Es una especialidad del masaje que actúa directamente sobre el sistema linfático. Dentro de la gran oferta de masajes que se encuentran hoy en el mercado éste es el más remunerado, por ello se requiere de una buena formación, nuestro programa abarca las diferentes técnicas que existen dentro del drenaje. Actúa sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario.

El drenaje linfático constituye ya un indispensable dentro de las técnicas actuales en el mundo de la estética y la salud. Un clásico dentro de los tratamientos anticelulíticos, piernas cansadas e inflamadas, retenciones de líquidos, problemas circulatorios etc.

Además ocupa un papel imprescindible dentro de los tratamientos postquirúrgicos como liposucciones, implantes, etc.

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 49

BALNEARIO, TALASO Y SPA

• Anatomía y fisiología del linfático• Teoría del DLM, indicaciones y contraindicaciones• Práctica de DLM en las distintas estructuras corporales

(abdomen, cuello, espalda, piernas,…)• Patologías linfáticas (edemas, linfedemas, lipedemas,

elefantiasis,…)• Tratamiento profesional de vendas frías • Vendajes de contención • Tratamiento post-quirúrgico de mama• Tratamiento post-abdominoplastia y post-liposucción

corporal• Elaboración cosmética de productos específicos drenantes

(envolturas, geles, emplastos…)

10. TÉCNICAS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN BALNEARIO

La salud y el bienestar son conceptos muy arraigados en las culturas orientales donde abundan los Spas y Balnearios. En esos centros se desarrollan técnicas específicas de la Medicina Tradicional China adaptadas a las necesidades de la vida moderna.

Un ejemplo de esto serían las ventosas, que son un instrumento tremendamente eficaz para trabajar depósitos grasos localizados y por supuesto celulitis ya que desfibrotizan el tejido adherido, mejoran la circulación sanguínea y aumentan el metabolismo local con un costo en material mínimo frente a máquinas convencionales.

Destacar, en especial, las agujas filiformes que aportan múltiples beneficios. Entre ellos la capacidad de estimular la circulación (arterial, venosa y por supuesto linfática), siendo el primer recurso clínico para abordar los problemas de hinchazón y pesadez de piernas.. El prisma de la Medicina Tradicional China nos permite entender estas técnicas como una ciencia y un arte a la vez, donde se combinan de manera magistral la efectividad de un sistema milenario con una cuidada estética y una imagen singular.

11. MASAJE AYURVÉDICO

Ayurveda es una ciencia milenaria, que procede de la India cuyos pilares básicos sobre los que se sustenta son: la dietética (estudio de los alimentos), la herbología (estudio de las plantas), la aromaterapia (estudio de los aceites), las técnicas de desintoxicación y el masaje.

Es el masaje creado en la India con la filosofía y el profundo conocimiento de la Medicina Ayurvédica. Se lleva a cabo en todo el cuerpo, realizando un tratamiento completo al paciente que reportará beneficios como:

• Detoxicación• Relajación• Bienestar• Flexibilidad articular• Fortalecimiento de la salud

12. MASAJE NEUROVASCULAR

Masaje que pretende descargar la tensión y el stress residual, consiguiendo de esta forma tratar indirectamente

las sobrecargas físicas, buscando un estado de bienestar, satisfacción y relax.

Para ello trabajaremos con técnicas y puntos de la Medicina Tradicional China, consiguiendo mediante la estimulación de estos un efecto neuro-vascular que proporcionará los efectos mencionados.

Esta técnica la podemos aplicar sola o combinada con otras técnicas manuales. Ideal para combinar con la reflexología podal.

13. MASAJE TAILANDÉS

Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el cuerpo está impregnado de lom o “aire”, que se inhala en los pulmones y que luego viaja por el cuerpo a lo largo de 72.000 Meridianos llamados Sen. El Masaje Tailandés combina la digitopresión China con estiramientos de yoga Indio, lo que da origen a un trabajo corporal profundo con características singulares. El masaje más popular es el Nuad Boram, masaje que es típico del norte de Tailandia.

Hoy en día, en balnearios y spas son muy populares el Masaje Tailandés con aceite y la Reflexología Podal Tailandesa que suelen combinarse con técnicas de Guasha, la Caña de Bambú y las pindas cuya manipulación encontrarás también dentro de este curso.

14. MASAJE SENSITIVO O CALIFORNIANO

Estudia las técnicas de contacto y su acción refleja. Un masaje perfectamente elaborado para combatir el estrés y conseguir la relajación.

Es una técnica manual especial con fricciones, amasamientos, estiramientos y movilizaciones amplias, lentas y suaves donde la forma de contacto es el principio básico, contando con las cualidades sanadoras del mismo.

• Introducción al Masaje Californiano• Técnicas de contacto• Técnicas psicosensitivas• Técnicas de relax y descarga• Masaje general Californiano en cabeza, espalda, abdomen,

brazos y piernas.

50 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica)(20 horas serán videoconferencia) 200 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 150 horas

Total 400 horas

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE: POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN ESTETICA POR EL BEIJING SENIOR TRAINING SCHOOL OF CHINE-SE MEDICINE AND PHARMACOLOGY DE DE BEIJING.

DOBLE TITULACION:Para obtener la doble titulación el alumno debe completar el curso de Fisio-estética asistiendo a clase los cuatro últimos meses. Con ello obtendría el diploma de Fisio.-Estética ESTP.

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza plazo máximo el 30 de septiembre.

MADRID

Grupo –A- Miércoles 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Jueves 18.00 a 22.00 horas

Grupo –C- 2 Sábados mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

LA CORUÑA/ LEÓN/ PONFERRADA/ SALAMANCA

Grupo –A- Lunes y Miércoles 20.30 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes (8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

VALLADOLID/ OVIEDO/ VIGO

Grupo –A- Martes y Jueves 20.30 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Lunes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Miércoles 18.00 a 22.00 horas

Grupo –C- 2 Sábados mes(8 horas cada sábado)

10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

CURSO DE TÉCNICO DE BALNEARIO, TALASO Y SPA

INFORMACIÓN DEL CURSO

PARA TODOS los grupos, a partir de mayo se imparten las técnicas manuales, y existirá un único horario, que será él de 2 sábados al mes, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas cada sábado.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 51

BALNEARIO, TALASO Y SPA

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 145€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Dr.Jesús Vázquez Gallego Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte

Prf. Cristina Barroso Peiró Doctora en Acupuntura por la República Popular China

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Rdez Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía. Postgraduado en Masaje

Prf. José L. Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Marcelino Robles Quiromasajista. Postgraduado en Masaje por la R. P. China

Prf. Ana Tizón Diplomada en Fisioterapia. Masajista

Prf. Jose L. Álvarez Rdz Master en Masaje y Osteopatía por la República P. China

Prf. Aquilino Fernández Osteópata. Acupuntor.

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Álvaro Barazal Masajista y osteópata. Postgraduado en Masaje por la República P. China

Prf. Juan Sánchez Masajista

Prf. Agustín Rodal Masajista y osteópata

Prf. Alia Álvarez Fisioterapeuta, masajista

Prf. Fernando Huerga Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista, naturópata

Prf. María Dolores Álvarez Masajista. Naturópata

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases el siguiente equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo docente:

52 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

INFORMACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN La Acupuntura es la rama más conocida de la Medicina Tradicional China. Consiste en la aplicación de unas finísimas agujas sobre la superficie corporal con el fin de estimular la capacidad innata de nuestro organismo para luchar frente a las enfermedades.

Hoy en día es una técnica que goza de gran prestigio ya que:• tiene una dilatada historia de más de 2.000 años en la que ha

evolucionado gracias a las experiencias clínicas de cientos de autores clásicos.

• en la actualidad es uno de los pilares del Sistema Sanitario de la República Popular de China, Corea, Japón, Vietnam, etc. (más de un cuarto de la población mundial).

• la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) respalda su uso desde 1979 y declara que la acupuntura es eficaz en, al menos, 49 enfermedades. Hoy en día esta cifra sigue en aumento gracias a estudios clínicos que corroboran más aplicaciones clínicas.

• cada vez más especialistas la recomiendan por carecer de efectos adversos y ser muy eficaz en patologías tanto agudas como crónicas.

La Escuela les brinda la posibilidad de formarse en uno de los centros más prestigiosos ya que suma una experiencia de más de 20 años preparando para el mercado laboral a cientos de profesionales de la Acupuntura.

Su apuesta por la excelencia es una máxima. De hecho, su profesorado está integrado exclusivamente por Doctores en Acupuntura (Universidad de Beijing) con amplia experiencia docente y clínica.

Su programa de estudios es único ya que aunque sigue fielmente los contenidos propuestos por la Facultad de M.T.Ch. de Beijing y el Comité Internacional de Exámenes de la República Popular de China (basados en textos clásicos), estos son impartidos con modernos recursos didácticos que permiten adaptarlos a las necesidades de los alumnos occidentales. Como ejemplo tenemos clases extraescolares gratuitas y optativas: los prácticum, que buscan afianzar conocimientos a través de un sistema de enseñanza-aprendizaje entre alumnos de segundo y primer año con la estrecha colaboración del profesorado; y también las videoconferencias.

La E.S.T.P. ha mantenido al cabo del tiempo diversos convenios con entidades de la talla de la Asociación Médica China y la Universidad de Beijing (Pekín). Gracias a dichos convenios nuestros alumnos tienen la posibilidad de realizar cursos en China de Postgrado o de acceder al Examen Internacional y homologar su título por el de: Doctor en Acupuntura por la Universidad de Beijing y el Comité Internacional de Exámenes de la República Popular de China.

El alumno puede perfeccionarse a través de cursos cortos de formación continuada. Cada año aparecen interesantes propuestas de métodos clásicos junto con aquellos más modernos y

novedosos, tales como: Acupuntura Abdominal, Aguja de Fuego, Psico-Craneopuntura, Acupuntura Estética, etc.

Al terminar los estudios el alumno tiene la posibilidad de realizar prácticas clínicas con casos reales bajo la supervisión de profesionales cualificados.

Esta fórmula, que nos ha traído tantas satisfacciones, queremos compartirla con todos ustedes ya que nuestra sólida formación es garantía de éxito. Nuestros alumnos y ex-alumnos nos avalan.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 53

ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

¿A quién va dirigido el curso?Personas sin ningún conocimiento previo relacionado y con ganas de formarse profesionalmente, ya que nuestro curso no exige conocimientos previos.

Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.

Personal parasanitario: masajistas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.

SALIDAS PROFESIONALES:Director o gerente de centro propio o ajeno de Acupuntura o Medicina Tradicional China.Acupuntor en centros deportivos, equipos o clubsAcupuntor en centros de estéticaAcupuntor en centros parasanitarios especializados en otras técnicasAcupuntor en Spa, balneario o centros de agua

Objetivos: Integrar correctamente los conocimientos teórico-prácticos de modo que el alumno disponga de unas bases sólidas en el sistema de la M.T.Ch. y así potenciar sus capacidades con el fin de que adquiera las destrezas y habilidades necesarias para desenvolverse de manera eficiente en el ámbito profesional.

HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA (M.T.CH)• Orígenes de la M.T.Ch. y su relación con la filosofía taoísta• La M.T.Ch. en la actualidad: evolución y perspectiva• Principales autores y obras clásicas• La M.T.Ch. ¿Arte o Ciencia?

TEORÍA BÁSICA DE LA M.T.CH.• La teoría Yin Yang

- Concepto de Yin Yang - Las Leyes Yin Yang - Relaciones Yin Yang

• La teoría de los Cinco Movimientos o Elementos - Características de los Cinco Elementos - Asociación de los Elementos con el cuerpo humano:

órgano, víscera, sentido, tejido, líquido, emoción, etc. - Relaciones entre los Elementos (Pentacoordinación)

• Las Sustancias Fundamentales: formación, funciones, relaciones

- Qi (Energía) - Xue (Sangre) - Jinye (Líquidos)

• La teoría de los Zang Fu (Órganos, Vísceras y Vísceras Extraordinarias):

- Funciones - Relaciones

• Etiología: el origen de la enfermedad - Zheng Qi (Energía Antipatógena) y Xie Qi (Energía Pató-

gena): la lucha contra la enfermedad - Factores Externos: Energías Climáticas (Frío, Calor de

Verano, Fuego, Viento, Humedad y Sequedad), Wen Xie (energía patógena febril)

- Factores Internos: Siete Pasiones y Condiciones Congé-nitas

- Otros Factores: alimentación, actividad física y psíquica, traumatismos, heridas, mordeduras y Energías Patógenas Secundarias

TEORÍA DE LOS JING LUO (CANALES Y COLATERALES): LA ANATOMÍA ENERGÉTICA

• El sistema de Jing Luo (Canales y Colaterales): estructuración - Los 12 Canales Principales - Los 12 Canales Distintos

PROGRAMA

54 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

- Los 8 Canales Extraordinarios - Los 16 Colaterales Distintos - Los 12 Colaterales Téndino-musculares - Las 12 Regiones Cutáneas

• Los puntos de acupuntura: localización, acciones, indicaciones, técnicas acupunturales para estimularlos

- Los puntos de los canales - Los puntos extracanal

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN LA M.T.CH.• Contenidos del diagnóstico: etiología, sintomatología,

síndrome, enfermedad, meta terapéutica y principio de tratamiento

• Introducción a los cuatro métodos diagnósticos - La observación - La auscultación y la olfacción - El interrogatorio - La palpación

• La diferenciación sindromática - Según los ba gang (ocho principios) - Según qi, xue y jinye (energía, sangre y líquidos) - Según los zang fu (órganos y vísceras) - Según los jing luo (canales y colaterales) - Según los seis planos - Según las cuatro etapas - Según el san jiao

MICROSISTEMAS (REFLEXOLOGÍAS EN ACUPUNTURA): HISTORIA, MAPA, PRINCIPALES INDICACIONES, CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES

• Auriculopuntura: acupuntura del pabellón auricular• Craneopuntura: acupuntura del cuero cabelludo

TÉCNICAS ACUPUNTURALES: INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES, MODO DE MANIPULACIÓN, COMBINACIÓN DE TÉCNICAS

• La aguja filiforme• La aguja intradérmica• La moxa• La aguja cutánea o martillo flor de ciruelo• La ventosa• La gua sha• El martillo magnético• El electroacupuntor• El Riodoraku (medidor de energía de canales)

ANATOMÍA DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO Y FISIOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS

TEORÍA Y PRÁCTICA EN LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE LA SALUD

• Alteraciones del sistema músculo-esquelético• Alteraciones del sistema respiratorio• Alteraciones del sistema cardio-circulatorio• Alteraciones del sistema digestivo y excretor• Alteraciones del sistema genito-urinario• Alteraciones de la piel y faneras• Alteraciones del sistema nervioso y órganos de los sentidos• Alteraciones del sistema hormonal • Alteraciones del sistema hematopoyético e inmune• Otras alteraciones

CURSO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 55

ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

Cada uno de los módulos se certifica por separado, con la realiza-ción de los DOS módulos se obtiene el DIPLOMA DE PRACTICO EN ACUPUNTURA.

POSIBILIDAD DE:POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el titulo de POSTGRADO EN ACUPUNTURA POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVER-SIDAD DE BEIJING.

TITULO DE DOCTOR EN ACUPUNTURA POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y presentarse al examen internacio-nal del COMITÉ INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHI-NA, para la obtención del titulo internacional del nivel de DOCTOR EN ACUPUNTURA.

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO-1. ACUPUNTURA 1 MÓDULO-2. ACUPUNTURA 2

Dos módulos de 12 meses, a razón de 350 horas por módulo repartidas de la siguiente manera:

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas) 168 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 132 horas

Total 350 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas) 168 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 132 horas

Total 350 horas

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. José Á. García Méndez Licenciado en Medicina. Profesor de Universidad

Prf. José Luis Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. Diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Fernando Huerga Acupuntor. Masajista, naturópata. Doctor en Acupuntura por la R. P. China

Prf. Héctor Jano Doctor en Acupuntura por la R. P. China

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

56 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre, para cada módulo.

MADRID

Grupo –A- Martes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –C-

12 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Martes 10.00 a 14.00 horas

Grupo –B- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –C- 2 Sábados al mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

LEÓN

Grupo –A- Lunes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

CORUÑA

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

VIGO

Grupo –A- Miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

VALLADOLID/SALAMANCA/OVIEDO

Grupo –A- 2 Sábados mes 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

PRIMER AÑO

PRECIO: el precio del módulo -1- es 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 170€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

CURSO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

INFORMACIÓN DEL CURSO

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

56 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 57

ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

58 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE POSTGRADUADO EN ACUPUNTURA Y HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA

INFORMACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN La Escuela ha desarrollado un programa de Postgrado pionero, adaptando los contenidos de la M.T.Ch. a las necesidades de los alumnos occidentales. Se abordaran aspectos diagnósticos y de tratamiento tanto de Acupuntura y Moxibustión como de Herbolaria Tradicional China.

Nuestro objetivo es mejorar la compresión de aquellos conceptos de la M.T.Ch. en base a criterios de Ciencias Modernas (Fisiología, Patología, Bioquímica, etc.). Sin perder nunca de referencia conceptos universales (Yin-Yang, Qi-Xue-Jinye, Pentacoordinación, las 6 Energías Patógenas, Diferenciación de Síndromes, etc.) trataremos de aclarar los mecanismos fisiopatológicos que subyacen tras las alteraciones de salud más comunes en clínica. De este modo, profundizaremos en la selección de puntos, las pautas

dietéticas, los mecanismos de acción de los puntos de acupuntura y de plantas, etc.

Para ello, el alumno dispondrá de un material completo y fácil de manejar. En dicho material se incluye el estudio de más de 100 fórmulas de herbolaria (de fácil adquisición en centros especializados) así como su aplicación y modificación a diferentes situaciones que pueden surgir durante un tratamiento.

En este nuevo paradigma o marco de referencia cualquier tratamiento podrá ser comprendido y en caso necesario integrado a nuestro contexto (tratamientos convencionales, ayuno, urinoterapia, rebirthing, etc.). Estos modelos técnicos repercutirán de manera directa a la hora de abordar el tratamiento en clínica, dando más luz al manejo de todo el arsenal terapéutico que nos ofrece la sabiduría de curación china.

¿A quién va dirigido el curso?Personas con conocimiento previos de Acupuntura y Moxibustión (Práctico en Acupuntura y Moxibustión o diploma equivalente) que quieran profundizar en los aspectos diagnósticos y de tratamiento más avanzado.

Objetivos: Formar a profesionales altamente cualificados capaces de desarrollar de manera crítica una evaluación más completa y precisa del estado bioenergético de sus clientes. Mejorar la comprensión de dichos aspectos tanto fisiopatológicos como diagnósticos pudiendo de este modo implementar tratamientos altamente eficaces y específicos a las necesidades de cada individuo.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 59

ACUPUNTURA Y HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA

1. EVOLUCIÓN DE LA M.T.CH.: FISIOPATOLOGÍA COMPARADA (OCCIDENTAL VS. ORIENTAL)

• Orígenes y desarrollo de este sistema en la R.P. de China• Necesidad de integrar conocimientos: la integración como

fórmula de desarrollo• Herramientas necesarias para una correcta integración• Poniendo a funcionar el sistema: conclusiones y limitaciones

2. BASES TEÓRICAS DE LA HERBOLARIA Y LA DIETÉTICA TRADICIONAL CHINA

• Características de los productos: - Teoría de las cuatro naturalezas - Teoría de los cinco sabores - Teoría del ascenso, descenso, superficialización y

profundización - Teoría de la penetración de los canales

• Contraindicaciones de los productos• Farmacognosia: estudio de los principios activos de los

productos de herbolaria• Introducción al manejo de Fórmulas (Fang Ji)

- Concepto de fórmula - Elementos de una fórmula: producto emperador (rey),

producto ministro, producto ayudante (asistente), pro-ducto emisario (mensajero)

- Dosificación, administración y posología

3. PUNTOLOGÍA: COMBINACIÓN Y FÓRMULAS DE PUNTOS• Estudio de los principales puntos de acupuntura: acciones

fundamentales, curiosidades, estudios clínicos e indicaciones• La combinación de puntos: análisis de combinaciones según

textos clásicos• Fórmulas de puntos: un método singular • Tándem Herbolaria- Acupuntura

4. DIAGNÓSTICO AVANzADO• Microsistema facial• Diagnóstico pulsológico: pulso horizontal de canales, pulso

de los canales extraordinarios, etc.• Historia clínica M.T.Ch. vs Historia clínica M. Occidental• Las pruebas de la M. Occidental y su interpretación desde la

M.T.Ch.: significados, relevancia e integración.

5. FISIOPATOLOGÍA COMPARADA (OCCIDENTAL VS. ORIENTAL) EN DIVERSAS AFECCIONES ASÍ COMO SU ABORDAJE EN CLÍNICA (HERBOLARIA, DIETÉTICA Y ACUPUNTURA)Tratamientos clásicos, tratamientos modernos, estudios clínicos al respecto, opiniones de expertos, asociación a otras terapias.

• Alteraciones del sistema músculo-esquelético• Alteraciones del sistema respiratorio• Alteraciones del sistema cardio-circulatorio• Alteraciones del sistema digestivo y excretor

• Alteraciones del sistema genito-urinario• Alteraciones de la piel y faneras• Alteraciones del sistema nervioso y órganos de los sentidos• Alteraciones del sistema hormonal • Alteraciones del sistema hematopoyético e inmune• Otras alteraciones

PROGRAMA

60 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas repartidas en 9 meses

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 126 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 14 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 100 horas

Total 240 horas

HORARIOSMADRIDGRUPO A-(inicio a partir del 15 de Octubre finaliza plazo máximo el 30 de julio).GRUPO B- (inicio a partir del 1 de Noviembre finaliza plazo máximo el 30 de julio).

VIGOGRUPO A-(inicio a partir del 15 de Octubre finaliza plazo máximo el 30 de julio).

De este modo se podrá obtener el diploma de POSTGRADO EN Acupuntura y Herbolaria Tradicional China. Existe la posibilidad de obtener el título de Experto en M.T.Ch. completando esta formación junto con la de Masaje o QI gong

MADRID

Grupo –A- Jueves 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

9 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

VIGO

Grupo –A-

9 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

CURSO DE POSTGRADUADO EN ACUPUNTURA Y HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA

INFORMACIÓN DEL CURSO

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. José Á. García Méndez Licenciado en Medicina. Profesor de Universidad

Prf. José Luis Álvarez Alonso Licenciado en Acupuntura. Osteópata. Quiromasajista. Diplomado en Terapia Regresiva

Prf. Alicia Abelleira Naturópata. Acupuntora

Prf. Fernando Huerga Acupuntor. Masajista, naturópata. Doctor en Acupuntura por la R. P. China

Prf. Héctor Jano Doctor en Acupuntura por la R. P. China

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 61

ACUPUNTURA Y HERBOLARIA TRADICIONAL CHINA

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

POSIBILIDAD DE:POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MASAJE POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BEIJING.

TITULO DE DOCTOR EN ACUPUNTURA POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y presentarse al examen internacional del COMITÉ INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA, para la obtención del titulo internacional del nivel de DOCTOR EN ACUPUNTURA.

PRECIO: el precio es 60€ de cuota de entrada (esta cuota de entrada será gratuita para los alumnos y ex alumnos de la escuela, debiendo realizar un depósito de reserva de plaza) y 9 cuotas de 200€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

62 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE NATUROPATÍA

INFORMACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN Nuestro programa permite formar profesionales con amplios conocimientos, en el mundo del concepto de la salud natural, capaces de realizar tratamientos individualizados.

En la Naturopatía, como área de la salud, la formación cualificada es el primer paso para el éxito profesional. Nuestro curso intensivo es de una duración de 2 años, pudiendo el alumno continuar con su formación en ciclos superiores.

Salidas profesionales• Supervisión de programas naturopáticos de salud adaptados

a personas sanas o enfermas. • Evaluación del estado de salud basada en parámetros

naturopáticos. • Control y vigilancia de factores de riesgo para la salud de

individuos y colectivos. • Utilización correcta de alimentos naturales como la

alimentación, plantas, hidroterapia, balneoterapia, geoterapia, helioterapia, en programas de salud.

• Organización de programas educativos que fomentan el uso de los elementos naturales.

• Supervisión de centros de venta de productos naturales no farmacéuticos, centros de dietética, supermercados biológicos, etc.

• Dirección de centros de naturopatía especializados en las alteraciones de la salud

Nuestros estudios en naturopatía se han desarrollado año tras año hasta llegar a impartir en la actualidad estudios equiparables a una diplomatura Universitaria.No obstante en la normativa vigente la Naturopatía y la Acupuntura se enmarcan dentro de las enseñanzas no regladas.

CURSO INTENSIVO BÁSICO: DURACIÓN 2 AÑOSMÓDULOS A y BTITULACIÓN: Naturópata, Técnico en Naturopatía: Duración 2 años.

ASIGNATURAS:MÓDULO –A-

Homeopatía Nutrición Diagnóstico Ortomolecular Ecología Iridología

MÓDULO –B-Fundamentos Naturopáticos Herbodietética Aromaterapia Flores de Bach Psicología Clínica Oligoterapia Hidroterapia FisiopatologíaReflexología

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 63

NATUROPATÍA

1. FUNDAMENTOS DEL NATURISMO• HISTORIA DEL NATURISMO• PRINCIPALES PILARES DEL NATURISMO

- Vis Natura Medicatrix - Principios de Hipócrates - El Ayuno y las Curas de Detoxificación - Las Técnicas Mente-Cuerpo: Gestalt, Rebirthing, etc

• CORRIENTES NATURISTAS - Corriente Europea: Vegetarianismo - Fitoterapia - Corriente Americana: Dieta No Tóxica - Medicina

Ortomolecular• NATURISMO Y MEDICINA CONVENCIONAL• EL NATURISMO EN LA SOCIEDAD ACTUAL

2. ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA• EL CUERPO COMO UN TODO

- Organización del cuerpo - Células - Tejidos - Membranas y glándulas

• SOSTÉN Y MOVIMIENTO - Sistema esquelético, huesos y cartílago - Sistema esquelético: articulaciones - Músculos esqueléticos

• COMUNICACIÓN, CONTROL E INTEGRACIÓN - Células del sistema nervioso - Sistema nervioso somático - Sistema nervioso autónomo - Órganos de los sentidos - Sistema endocrino

• TRANSPORTE - Sangre - Anatomía del sistema cardiovascular - Fisiología del sistema cardiovascular - Sistema linfático

• SUMINISTROS DE ENERGÍA Y EXCRECIÓN DE DESECHOS - Aparato respiratorio - Aparato digestivo - Metabolismo - Aparato urinario

• EQUILIBRIO HÍDRICO DE ELECTROLITOS Y ÁCIDO BÁSICO • REPRODUCCIÓN DEFENSA Y ADAPTACIÓN

- Sistema inmunitario - Reacción general de alarma - Algunos conceptos actuales - sobre el stress

• FISIOPATOLOGÍA - Introducción y generalidades - Bases de biología celular - Hematología - Aparto cardiocirculatorio - Aparato respiratorio

- Sistema endocrino y metabolismo - Sistema renal y urogenital - Aparato locomotor - Aparato digestivo - Sistema nervioso

3. HERBOLARIA Y PLANTAS APLICADASPropósito y descripción de la asignatura: Esta asignatura tiene por objeto el conocimiento de las plantas medicinales utilizadas en terapéutica y su aplicación clínica en el tratamiento de las enfermedades más comunes.

• Objetivos generales:Al finalizar la asignatura, los alumnos deberán ser capaces de:

- Explicar los principios químicos, farmacológicos que rigen la utilización y elección de las plantas medicinales en el tratamiento de una determinada patología.

- Conocer la composición, mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones, usos y efectos secundarios de las plantas medicinales de uso más común

- Aplicar los principios y conceptos adquiridos en otras asignaturas y actividades relacionadas

- Identificar, analizar y resolver situaciones en cuanto a su utilización, realizando en lo posible aportes creativos.

PROGRAMA

64 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

• PROGRAMA - Introducción general y presentación del curso. Concepto

de Fitoterapia. Acción fisiológica de las plantas. Efectos de las plantas. Mecanismo de acción de la fitoterapia. Papel de la fitoterapia. Indicaciones. Contraindicaciones. Efectos secundarios.

- Historia del uso de las plantas medicinales - Partes de las plantas empleadas en medicina vegetal.

Aspectos botánicos generales - Taxonomía e identificación. El herbario - Cultivo, recolección y conservación. Adulteración de

plantas medicinales - De la planta al medicamento: formas galénicas. Formas

de administración. Dosificación. - La formulación: reglas generales. Corrección

organoléptica. Incompatibilidades - Principios activos: generalidades. Glúcidos, lípidos,

aceites, aceites esenciales, prótidos, resinas, alcaloides, otros.

- Plantas empleadas en las enfermedades del aparado digestivo.

- Plantas empleadas en las enfermedades del aparato respiratorio

- Plantas empleadas en las enfermedades del aparato circulatorio

- Plantas empleadas en las enfermedades del sistema genito-urinario

- Plantas empleadas en las enfermedades del metabolismo

- Plantas empleadas en las enfermedades del sistema nervioso

- Plantas empleadas en las enfermedades del aparato locomotor

- Plantas empleadas en las enfermedades dermatológicas

- Plantas empleadas en las enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos

- Plantas empleadas en las enfermedades infecciosas - Plantas empleadas en las enfermedades neoplásicas - Plantas empleadas en las parasitosis - Plantas empleadas en las enfermedades de los órganos

de los sentidos - Plantas empleadas como nutritivas - Hongos medicinales - Las algas - Investigación en Fitoterapia

4. OLIGOTERAPÍAINTRODUCCIÓN

• ESTUDIO DE LOS OLIGOELEMENTOS • LA OLIGOTERATÍA EN:

- S. Cardiovascular - Dermatología - Digestivo - Endocrinología - Pediatría - Psiquismo - ORL - Reumatología

5. REFLEXOLOGIA PODAL - Anatomía del pie - Principio de tratamiento con reflexología podal - Método de aplicación - Psosología del tratamiento - Advertencias - Diagnóstico reflexológico - Enfermedades más comunes mediante reflexología

podal

PROGRAMA

CURSO DE NATUROPATÍA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 65

NATUROPATÍA

6. TÉCNICAS CON ACEITES Y COSMÉTICA NATURAL• ACEITES Y USOS EN LA SALUD• HOLÍSTICA PROFESIONAL.

TEORÍA: - Historia del uso de la aromaterapia - Descubrimientos modernos sobre el poder antiséptico

de los aceites esenciales - Formas de aplicación de los aceites esenciales, campos

de aplicación de la aromaterapia - Potencia, modo de acción, cantidades a emplear - Fundamentos de botánica en aromaterapia - Metabolismo y función e los aceites esenciales en las

plantas - Génesis de los aceites esenciales - Quimiotipos - Factores que influyen en los cambios en la composición

de los aceites esenciales - Familias botánicas y producción de aceites esenciales - Aceites esenciales genuinos y puros. Diferencias con los

aceites comerciales. Adulteraciones - Bases de la química de los aceites esenciales - Sistemas de control de la calidad en los aceites

esenciales - Procesos extractivos: destilación, expresión, extracción

con disolventes, extracción al CO2 supercrítico

- Seguridad en el uso de la aromaterapia, sobredosis, sinergias, cantidades seguras, ingestión de aceites esenciales. Almacenamiento y etiquetado seguros, efectos indeseables. Toxicidad dérmica, sensitividad y toxicidad.

- Riesgos asociados a los aceites esenciales - Usos tradicionales y descubrimientos modernos sobre

aromaterapia - Propiedades terapéuticas de los aceites esenciales:

antisépticos, antibacterianos, analgésicos, fungicidas, antiinflamatorios, antitóxicos, antivirales, reguladores, desodorantes, digestivos, diuréticos, energetizantes,

hormonales, hiperhemiantes, inmunoestimulantes, insecticidas, mucolíticos y expectorantes, sedantes, espasmolíticos.

- Interacción de los aceites esenciales con medicamentos y homeopatía

- Rutas de absorción de los aceites esenciales; ingestión, inhalación, absorción cutánea, importancia de los aceites portadores.

- Hidrolatos o aguas aromáticas. Elaboración y aplicaciones.

- El masaje en aromaterapia, efectos beneficiosos, contraindicaciones, distintas formas de aplicación

- Psicoaromaterapia, efecto de los aromas obre la mente, las emociones y el cuerpo. Fisiología del olfato. Anosmia.

- Aromaterapia en uso ambulatorio. - Aromaterapia en embarazo y post-parto - Dificultades de aprendizaje y aromaterapia - Aromaterapia en el stress - Aromaterapia en cuidados intensivos y enfermedades

coronarias - Aromaterapia en la tercera edad - Aromaterapia en curas paliativas y enfermos terminales - Aromaterapia, aromatología y medicina aromática - Práctica de la aromaterapia a nivel internacional - PRÁCTICAS - Educación y desarrollo del sentido del olfato - Conocimiento práctico de losa aceites esenciales de que

se habla - Destilación básica en alambique de cobre - Elaboración de preparados aromaterapéuticos - Inhalaciones - Baños - Spas - Preparados para vaporizador y difusor - Compresas - Gargarismos - Aceites de masaje

66 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

- Aceites macerados - Cremas de masaje - Geles cutáneos - Champús y gel de baño - Practicas básicas de masaje

OBJETIVOS - Dotar al profesional parasanitario de una base sólida en

el conocimiento de la aromaterapia, que le permita la correcta utilización de los aceites esenciales sin riesgo y aprovechando al máximo sus propiedades terapéuticas. Dar una visión general de la aromaterapia como base previa a la formación de aromaterapeutas profesionales.

- Ofrecer una formación que una las dos corrientes predominantes en el mundo de la aromaterapia (escuela francesa y escuela anglosajona), aprovechando lo más positivo de ambas).

7. PSICOLOGÍA CLÍNICA• INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

- Identidad del profesional relacionado con la Psicología - Modelos psicológicos - La Psicología como ciencia

• LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - EL DIAGNOSTICO

A-Método de evaluación psicológica - La entrevista - Los autoinformes - Técnicas objetivas: instrumentación y aparatos - La observación - Técnicas proyectivas - Técnicas subjetivas - La evaluación de la personalidad:

Características estilísticas Características psicopatológicas Clasificación y diagnóstico en el DSM

B- Psicopatologías

- El estrés - Trastornos de ansiedad - Trastornos del estado de ánimo

Depresivos Bipolares

- Trastorno obsesivo – compulsivo - Trastornos psicosomáticos - Trastornos somatoformes - Introducción a los trastornos de personalidad - Psicopatología y procesos psicológicos - Trastornos asociados a necesidades biológicas y adicciones

• ANÁLISIS TRANSACCIONAL • EVALUACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LAS HABILIDADES

SOCIALES • LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA- TRATAMIENTOS

A- Procedimiento básico de intervención psicológica B- Técnicas de modificación de conducta:

- Técnicas de relajación y respiración - Desensibilización sistemática - Técnicas operantes - Técnicas de autocontrol - Procedimientos de reestructuración cognitiva - Técnicas de resolución de problemas - Habilidades de enfrentamiento - Técnicas aversivas

8. SUPLEMENTACIÓN Y NUTRIENTES: NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR SEGÚN CRITERIO DE LA

NATUROPATÍA (USO DE NUTRIENTES)NATUROPATÍA APLICADAOBJETIVO

- El objetivo de esta asignatura es el conocimiento en profundidad de vitaminas, minerales, aminoácidos junto con otros suplementos, para su aplicación terapéutica.

- CONCEPTO DE TERAPIAS DESUPLEMENTACIÓN - VITAMINAS. Utilización Terapéutica - MINERALES. Utilización terapéutica - AMINOÁCIDOS - OTROS SUPLEMENTOS - Coenzima Q10. Bioflavonoides. Proantocianidinas.

Pycnogenol. Sulfato de Glucosamina. Flora intestinal. Aci. Caprilico etc.

- PATOLOGÍAS Y SUS TRATAMIENTOS CON ORTOMOLECULAR

9. HOMEOPATÍA EN EL USO NATUROPÁTICONIVEL 1

TEMA 1 - Nociones fundamentales de la homeopatía - Preparación y presentación del medicamento

homeopático - Determinación de los remedios homeopáticos en las

enfermedades agudas - Posología y prescripción práctica

CURSO DE NATUROPATÍA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 67

NATUROPATÍA

- Estudio de los remedios de fiebre de comienzo brusco: - Aconitum N - Belladona - Apis mellifera - Estudio de los remedios de fiebre de inicio insidiosos: - Bryonia - Rhus tox - Ferrum phosphoricum - Gelsenium - Tratamiento de la gripe

TEMA 2 - Nociones del modo reaccional crónico - Estudio de las patogenesisas (acciones) de: - Sulfur/psorinum - Estudio de las patogenesisas - Thuya/ medorrhumum - Estudio de las patogenesisas - Luesinum/tuberculinum - Estudio de las patogenesisas - Arsenucum album - Mercurius solubilis - Tratamiento homeopático de las faringoamigdalitis

agudas - Tratamiento homeopático de los traumatismos

TEMA 3 - Tipo sensible y constitución - Estudio patogenesias - Hepar sulfur/pyrogenium - Tratamiento de las supuraciones agudas - Estudio patogénesis de: - Kalium Bic - Mezereum - Drosera - Spongia tosta - Dulcamara - Tratamiento de la coriza aguda y sinusitis - Estudio patogenesias de: - Ipeca y antimonium tartaricum - Tratamiento homeopático de la tos y bronquitis - Tratamiento homeopático de las faringitis, afonía y

ronquera TEMA 4

- Estudio de las patogenesias de. - Nux vomica - Ignatia - Pulsatilla - Tratamiento homeopático de las otitis agudas - Estudio de las patogenesisas de: - Lachesis - Phosphorus - Estudio de las patogénesis de - Lycopodium - Sepia - Tratamiento homeopático de la diarrea y estreñimiento

- Tratamiento homeopático de las dermatosis y enfermedades eruptivas

TEMA 5 - Recordatorio del modo reaccional sicótico: - Thuya - Medorrhinum - Natrum sulfuricum - Nitricum acidum - Estudio de las patologías de: - Actaea racemosa - Sanguinaria canadensis

68 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

- Phytolacca - Lac caninum - Tratamiento homeopático de las mastopatías - Pubertad y homeopatía - Menopausia y homeopatía

TEMA 6 - Homeopatía y pediatría - Alergias respiratorias en la infancia - Otitis en la infancia - Dermatitis infantil - Trastornos de comportamiento en el niño

10. VALORACIÓN DEL ESTADO DE LA SALUD PARA APLICACIÓN DE LA NATUROPATÍA• DISTINTOS MÉTODOS PARA VALORAR EL ESTADO DE LA

SALUD - Diferentes métodos para la valoración del estado de la

salud - Esta asignatura es complementaria de otras (iris,

palpitación..) - El objetivo, es dar a conocer diferentes métodos de

valoración. Se ha procurado dar una variedad de técnicas, para que cada alumno tenga el máximo conocimiento de ellas y de esta manera pueda adaptar en su vida profesional las que crea más convenientes según su criterio.

- Entre las técnicas descritas, unas no necesitan de ninguna aparatología, otras de un pequeño y económico material y otras de un material más sofisticado.

1. Concepto de diagnóstico 2. La historia clínica

-- La anamnesis -- La exploración física: (inspección, palpación,

percusión y auscultación) 3. Bases para la interpretación en radiología 4. diagnóstico de la patología neuropsiquiátrica 5. comentario y análisis de historias clínicas, de casos

reales 6. diagnóstico del sistema renal y aparato urogenital 7. diagnóstico del aparto digestivo

8. el diagnóstico del sistema endocrino 9. el diagnóstico del aparto cardiocirculatorio

-- la medición de la tensión arterial -- los pulsos -- el diagnóstico de : -- la hipertensión -- la cardiopatía isquémica -- la arritmia cardiaca -- la insuficiencia cardiaca -- la patología circulatoria periférica

10. el diagnóstico en la patología del aparato respiratorio -- patología ventilatoria -- patología infecciosa

11. IRIDOLOGÍA• Historia de la iridología.

- Anatomía del iris • La iridología renovada.

- Anatomía del iris • La iridología renovada. La iridología y la Genética. La

embriología y el Iris • El iris y la edad del individuo. • Cómo practicar la Iridología. • LAS DENSIDADES IRIDIANAS • LOS SIGNOS IRIDIANOS

- Congestivos o inflamatorios, lagunares, debilidad, los Arcos en círculo

- Los signos patológicos, los signos especiales • COLOCACIONES ANORMALES

- Las manchas, las hiperpigmentaciones, los copos • LA TOPOGRAFÍA SECTORIAL

- Sectores del 1 al 12, estudio anatomofisiológico • LA DIVISIÓN ANULAR

- Sistema nervioso autónomo, estudio de plexos, la circulación, la piel

• ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL • RELIEVES IRIDIANOS, EL TERRENO IRIDIANO, • LA PUPILA

- Descentramientos y deformaciones • METABOLISMO Y PSORA

CURSO DE NATUROPATÍA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 69

NATUROPATÍA

• EL PRONÓSTICO • LA CONSTITUCIÓN Y EL TEMPERAMENTO EN IRIDOLOGÍA • ESTUDIO DE LA ESCLERÓTICA Y ANEXOS DEL OJO • ESTUDIO COMPLETOS DEL IRIS • ESTUDIO COMPARTIDO CON LAS DIFERENTES

IRIDIOLOGÍAS

12. NUTRICIÓN NATURAL: FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN SEGÚN LA NATUROPATÍA• COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS:• LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS

- Los hidratos de carbono: digestión; monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Fibra: tipos y papel en la nutrición humana.

- Edulcorantes artificiales. Alimentos hidrocarbonados: frutas, legumbres, almidones y féculas: Valor calórico de los hidratos de carbono y su relación con la obesidad.

- Hidrocarburos e índice glicémico. - Regular el intestino y prevenir el estreñimiento o los

gases conociendo la fibra. Reducir las cifras de colesterol sanguíneo y mejorar la diabetes.

- Las Proteínas: digestión; los aminoácidos esenciales. Necesidades proteicas. Valor calórico. Alimentos ricos en proteínas: proteína animal y vegetal.

- Combinación de los alimentos para mejorar el aprovechamiento nitrogenado.

- Nucleoproteínas: las purinas y el ácido úrico. - Las grasas: digestión. ¿Existen grasas buenas y malas?

Grasas simples y complejas, saturadas e insaturadas. Ácidos grasos esenciales: Omega 3 y Omega 6. Valor calórico de las grasas. Grasas visibles y no visibles. Prevención de enfermedades con las grasas (usos como agentes antiinflamatorios: disminución del riesgo de muerte súbita: mejoría del sistema nervioso del niño; mejoría de la memoria, etc.). Introducción a los cuidados del paciente con alteraciones lipídicas.

- Vitaminas: tipos (hidrosolubles y liposolubles). Síntomas carenciales y de toxicidad. La importancia de las vitaminas. Alimentos ricos en vitaminas. Belleza y salud a través de las vitaminas.

- Minerales y oligoelementos. Descripción. Alimentos ricos en distintos minerales.

- El Nivel Nutricional Óptimo. Las bases de la nutrición ortomolecular.

- Introducción a la nuatracéutica (propiedades curativas de los alimentos)

- Introducción a la dietética: anabolismo y catabolismo. Dietas de control calórico. Dietas disociadas.

- Tipos de dietas. La dieta higienista. Dieta vegetariana y naturista. La salud a través de la alimentación. Dietas de desintoxicación y dietas depurativas.

- Monodietas y la importancia del ayuno. - Dietética y nutrición aplicada a las enfermedades

de mayor prevalencia: obesidad; osteoporosis;

patología cardiovascular; reumatismos y patologías osteo-articulares; alergias y trastornos del sistema inmunológico; estados infecciosos e inflamatorios, etc.

- El curso además de lectivo pretende ser eminentemente práctico para que el alumno conozca los principios básicos de la salud y pueda aplicarlos inmediatamente y de forma cotidiana en su propio beneficio y en el de sus familiares y pacientes. Que sepa reconocer la diferencia entre los verdaderos alimentos y los comestibles, que sepa demás combinarlos y prepararlos o cocinarlos adecuadamente, etc.

13. LA SALUD POR EL AGUA• Historia • Naturaleza y principios terapeúticos de las aguas • Aplicaciones terapeúticas • Balneoterapia • El Naturópata en centros de salud por el agua

14. FLORES DE BACH• La vida de Edward Bach• Que son las flores de Bach• Como actúan los florales• Los 7 grupos florales

- grupo 1º. Flores para el miedo - grupo 2º. Flores para la incertidumbre - grupo 3º. Flores para los que no muestran interés por el

presente - grupo 4º. Flores para la soledad - grupo 5º. Flores para los hipersensibles - grupo 6º. Flores para los desesperados y abatidos - grupo 7º. Flores para los que sufren por los otros - Remedio Rescate

• Reconocer y aplicar los 38 remedios florales identificando los estados emocionales

• Preparación de los florales ,su elaboración, dosificación y posibilidades de uso y aplicaciones

• Casos prácticos.

70 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

PLAN DE ESTUDIOS

El curso intensivo consta de 2 módulos totalmente independientes:

MÓDULO-A: tiene una duración de 400 horas repartidas en 19 seminarios durante un año

MÓDULO-C: consta de 11 seminarios repartidos en 1 año, donde se imparte la asignatura de Kinesiología con un total de 250 horas (Ver plan de estudios de kinesiología en pag 80)

MÓDULO-B: tiene una duración de 400 horas repartidas en 19 seminarios con una duración de un año

TITULACIÓN: Naturópata, Técnico en Naturopatía: Duración 2 años

CURSO INTENSIVO BÁSICO: módulos A y B

CURSO. EXPERTO Y POSTGRADUADO EN NATUROPATÍA

Estructura Horas

Homeopatía 70 horas

Nutrición 70 horas

Diagnóstico 28 horas

Ortomolecular 42 horas

Ecología 14 horas

Iridología 42 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 134 horas

Total 400 horas

Estructura Horas

Fundamentos Naturopáticos 14 horas

Herbodietética 84 horas

Aromaterapia 42 horas

Flores de Bach 14 horas

Psicología Clínica 28 horas

Oligoterapia 14 horas

Hidroterapia 14 horas

Fisiopatología 42 horas

Reflexología 14 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 134 horas

Total 400 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 154 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 66 horas

Total 250 horas

Estos dos módulos forman un total de 800 horas y dan acceso al certificado final de Diploma de Naturópata, Técnico en Naturopatía (cada uno de los módulos se certifica por separado).

Este módulo se certifica de forma independiente además de ser conducente junto con los estudios básicos a la certificación correspondiente.

La realización de los tres módulos forma un total de 1.050 horas y dará acceso al certificado de EXPERTO Y POSTGRADUADO EN NATUROPATÍA.

PLAN DE ESTUDIOS: El curso consta de las siguientes horas

Este ciclo ofrece la posibilidad de continuar con los estudios de Naturopatía tras haber realizado los estudios del curso intensivo básico, consta del siguiente Módulo:

PLAN DE ESTUDIOS: El curso consta de las siguientes horas

PLAN DE ESTUDIOS: El curso consta de las siguientes horas.

CURSO DE NATUROPATÍA

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 71

NATUROPATÍA

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre.

MADRID

Grupo –A- Lunes y miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

19 fines de semana (por módulo)

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

CORUÑA/ VIGO/ SALAMANCA/ VALLADOLID/LEÓN/OVIEDO

Grupo –A-

19 fines de semana (por módulo)

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Martes y jueves 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

19 fines de semana (por módulo)

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

EXPERTO Y POSTGRADUADO EN NATUROPATÍA

CICLO DE ESPECIALIzACIÓN Y DOBLE TITULACIÓNEste ciclo ofrece la posibilidad de complementar la Naturopatía con otras especialidades, accediendo a la doble titulación.Para poder acceder a esta especialización es necesario que el alumno posea el título de Experto y Postgraduado en Naturopatía, es decir, haber realizado los módulos A, B y C.

La especialización de Naturopatía consta de dos opciones, pudiendo elegir el alumno entre:

• Opción -A- La especialización en Medicina Tradicional China• Opción –B- La especialización en Técnicas Manuales

Al finalizar el curso se le entregará una doble titulación, una de Naturopatía en la especialización que realice y otra en el curso específico que ha cursado.

Doble TITULACIÓN:

OPCIÓN A: Con la realización del curso de Acupuntura, de 2 años de duración (ver programa correspondiente). Se entregara diploma de PRACTICO EN ACUPUNTURA además de la certificación específica.

Si el alumno ha cursado los tres módulos de Naturopatía, se entregará la titulación de: ESPECIALIZACIÓN DE NATUROPATÍA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA, obteniendo así la doble titulación de:

• ESPECIALIzACIÓN DE NATUROPATÍA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

• PRACTICO EN ACUPUNTURA

OPCIÓN B: Con la realización del curso de OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA, el alumno deberá de realizar un mínimo de 2 años, realizando por lo menos dos de los cuatro módulos independientes que presenta esta asignatura.

Si el alumno finaliza todos los módulos se le entregará el diploma de TÉCNICO EN OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA además de la titulación especifica.( ver programa en sección de curso de osteopatía ).

Si el alumno ha cursado los tres módulos de naturopatía, se entregara la titulación de: ESPECIALIZACIÓN DE NATUROPATÍA EN TÉCNICAS MANUALES, obteniendo así la doble titulación de:

• ESPECIALIzACIÓN DE NATUROPATÍA EN TÉCNICA MANUAL

• TÉCNICO EN OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA

72 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESOR TITULACIÓN

Dr. Antonio Afonso Marcos Naturópata, Catedrático de la Universidad Fernando Pessoa

Dr. José Luis Ignacio Bachiller Licenciado en Medicina. Naturópata

Prf. José Á. García Méndez Licenciado en Medicina. Profesor de Universidad

Dra. Rita Robles Profesora de Universidad

Prf. Txema Robles Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Cristina Blanco Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía

Prf. Alicia Abelleira Naturópata

Prf. Alberto Díez Calvo Licenciado en Psicología

Prf. Roberto Álvarez Nistal Licenciado en Veterinaria

Prf. Antonio Méndez Vial Naturópata. Higienista

Prf. José Luis López Valencia Naturópata. Iridiólogo

Prf. Fernando Aparicio Naturópata, homeópata

Prf. María Dolores Álvarez Naturópata, flores de Bach

Prf. Fernando Huerga Cuenca Naturópata

Prf. Álvaro Smit Naturópata

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 190€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario.

Información común para todos los cursos en la página 108.

CURSO DE NATUROPATÍA

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 73

NATUROPATÍA

74 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE ATENCIÓN EN HERBOLARIO Y TÉCNICO EN FITOTERAPIA

INTRODUCCIÓN Esta asignatura tiene por objeto el conocimiento de las plantas y suplementos nutricionales naturales, sus derivados, formulaciones y distintas preparaciones en la aplicación para la salud. Se pretende dar la formación adecuada para una cualificación profesional necesaria para el manejo y conocimiento del conjunto de productos del herbolario. Con una preparación adecuada se podrá aconsejar con éxito a los usuarios de la medicina natural sobre los distintos productos indicados para su salud dentro del herbolario.

HerbodietéticaPropósito y descripción de la asignatura: Esta asignatura tiene por objeto el conocimiento de las plantas medicinales utilizadas en terapéutica y su aplicación clínica en el tratamiento de las

enfermedades más comunes.

INFORMACIÓN DEL CURSO

HERBOLARIA1. Introducción General Y Presentación Del Curso. Concepto De

Fitoterapia. Acción Fisiológica De Las Plantas. Efectos De Las Plantas. Mecanismo De Acción De La Fitoterapia. Papel De La Fitoterapia. Indicaciones. Contraindicaciones. Efectos Secundarios.

2. Historia Del Uso De Las Plantas Medicinales 3. Partes De Las Plantas Empleadas En Medicina Vegetal.

Aspectos Botánicos Generales 4. Taxonomía e identificación. El herbario 5. Cultivo, recolección y conservación. Adulteración de plantas

medicinales 6. De la planta al medicamento: formas galénicas. Formas de

administración. Dosificación. 7. La formulación: reglas generales. Corrección organoléptica.

Incompatibilidades 8. Principios activos: generalidades. Glúcidos, lípidos, aceites,

aceites esenciales, prótidos, resinas, alcaloides, otros. 9. Plantas empleadas en las enfermedades del aparado digestivo.

10. Plantas empleadas en las enfermedades del aparato respiratorio

11. Plantas empleadas en las enfermedades del aparato circulatorio

12. Plantas empleadas en las enfermedades del sistema genito-urinario

13. Plantas empleadas en las enfermedades del metabolismo 14. Plantas empleadas en las enfermedades del sistema nervioso 15. Plantas empleadas en las enfermedades del aparato

locomotor 16. Plantas empleadas en las enfermedades dermatológicas 17. Plantas empleadas en las enfermedades de la sangre y

órganos hematopoyéticos 18. Plantas empleadas en las enfermedades infecciosas 19. Plantas empleadas en las enfermedades neoplásicas 20. Plantas empleadas en las parasitosis 21. Plantas empleadas en las enfermedades de los órganos de los

sentidos

PROGRAMA

Objetivos generalesAl finalizar la asignatura, los alumnos deberán ser capaces de:

• Explicar los principios químicos, farmacológicos que rigen la utilización y elección de las plantas medicinales en el tratamiento de una determinada patología.

• Conocer la composición, mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones, usos y efectos secundarios de las plantas medicinales de uso más común

• Aplicar los principios y conceptos adquiridos en otras asignaturas y actividades relacionadas

• Identificar, analizar y resolver situaciones en cuanto a su utilización, realizando en lo posible aportes creativos.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 75

22. Plantas empleadas como nutritivas 23. Hongos medicinales 24. Las algas 25. Investigación en Fitoterapia

SUPLEMENTACION Y NUTRIENTES:NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR SEGÚN CRITERIO DE LA NATUROPATÍA (USO DE NUTRIENTES)

NATUROPATÍA APLICADA• El objetivo de esta asignatura es el conocimiento en

profundidad de vitaminas, minerales, aminoácidos junto con

otros suplementos, para su aplicación terapéutica. • CONCEPTO DE TÉCNICA DE SUPLEMENTACIÓN • VITAMINAS. Utilización Terapéutica • MINERALES. Utilización terapéutica • AMINOÁCIDOS • OTROS SUPLEMENTOS • Coenzima Q10. Bioflavonoides. Proantocianidinas. Pycnogenol.

Sulfato de Glucosamina. Flora intestinal. Aci. Caprilico etc. • PATOLOGÍAS Y SUS TRATAMIENTOS CON ORTOMOLECULAR• VISITAS A LABORATORIOS

- POSIBILIDAD DE PRÁCTICAS EN HERBOLARIO

ATENCIÓN EN HERBOLARIO Y TÉCNICO EN FITOTERAPIA

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 9 meses.

Estructura Horas

Herbodietética 84 horas

Ortomolecular 42 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 74 horas

Total 200 horas

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 9 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

MADRID

Grupo –A-

9 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

CORUÑA/ VIGO/ /LEÓN/OVIEDO

Grupo –A-

9 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

BARCELONA

Grupo –B-

9 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Fernando Aparicio Naturópata. Homeópata

Dr. José Luis Ignacio Bachiller Licenciado en Medicina. Naturópata

Prf. Fernando Huerga Cuenca Naturópata

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre finaliza el 30 de septiembre de 2013.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

76 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE NUTRICIÓN NATURAL Y SALUD

INTRODUCCIÓN El objetivo de este curso es conocer los fundamentos básicos de nutrición y la creación de programas nutricionales basados en la naturopatía con aplicación en los distintos estados de salud.

INFORMACIÓN DEL CURSO

NUTRICION NATURAL: FUNDAMENTOS DE NUTRICION SEGÚN LA NATUROPATIA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS• Los hidratos de carbono: digestión; monosacáridos,

disacáridos y polisacáridos. Fibra: tipos y papel en la nutrición humana.

• Edulcorantes artificiales. Alimentos hidrocarboados: frutas, legumbres, almidones y féculas: Valor calórico de los hidratos de carbono y su relación con la obesidad.

• Hidrocarburos e índice glicémico. • Regular el intestino y prevenir el estreñimiento o los gases

conociendo la fibra. Reducir las cifras de colesterol sanguíneo y mejorar la diabetes.

• Las Proteínas: digestión; los aminoácidos esenciales. Necesidades proteicas. Valor calórico. Alimentos ricos en proteínas: proteína animal y vegetal.

• Combinación de los alimentos para mejorar el aprovechamiento nitrogenado.

• Nucleoproteínas: las purinas y el ácido úrico. • Las grasas: digestión. ¿Existen grasas buenas y malas? Grasas

PROGRAMA

MADRID

Grupo –A- Lunes y miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

8 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- Lunes y miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

8 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

SALAMANCA/ VALLADOLID

Grupo –A-

8 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre de 2013.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 77

NUTRICIÓN NATURAL Y SALUD

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 8 meses.

Estructura Horas

Nutrición 70 horas

Ortomolecular 42 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 88 horas

Total 200 horas

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 8 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Antonio Méndez Vial Naturópata. Higienista

Prf. Fernando Huerga Cuenca Naturópata

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

simples y complejas, saturadas e insaturadas. Ácidos grasos esenciales: Omega 3 y Omega 6. Valor calórico de las grasas. Grasas visibles y no visibles. Prevención de enfermedades con las grasas (usos como agentes antiinflamatorios: disminución del riesgo de muerte súbita: mejoría del sistema nervioso del niño; mejoría de la memoria, etc.). Introducción a los cuidados del paciente con alteraciones lipídicas.

• Vitaminas: tipos (hidrosolubles y liposolubles). Síntomas carenciales y de toxicidad. La importancia de las vitaminas. Alimentos ricos en vitaminas. Belleza y salud a través de las vitaminas.

• Minerales y oligoelementos. Descripción. Alimentos ricos en distintos minerales.

• El Nivel Nutricional Óptimo. Las bases de la nutrición ortomolecular.

• Introducción a la nuatracéutica (propiedades curativas de los alimentos)

• Introducción a la dietética: anabolismo y catabolismo. Dietas de control calórico. Dietas disociadas.

• Tipos de dietas. La dieta higienista. Dieta vegetariana y naturista. La salud a través de la alimentación. Dietas de desintoxicación y dietas depurativas.

• Monodietas y la importancia del ayuno. • Dietética y nutrición aplicada a las enfermedades de mayor

prevalencia: obesidad; osteoporosis; patología cardiovascular; reumatismos y patologías osteo-articulares; alergias y trastornos del sistema inmunológico; estados infecciosos e inflamatorios, etc.

• El curso además de lectivo pretende ser eminentemente práctico para que el alumno conozca los principios básicos

de la salud y pueda aplicarlos inmediatamente y de forma cotidiana en su propio beneficio y en el de sus familiares y pacientes. Que sepa reconocer la diferencia entre los verdaderos alimentos y los comestibles, que sepa demás combinarlos y prepararlos o cocinarlos adecuadamente, etc.

SUPLEMENTACION: NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR (USO DE NUTRIENTES)

NATUROPATÍA APLICADAOBJETIVO

• El objetivo de esta asignatura es el conocimiento en profundidad de vitaminas, minerales, aminoácidos junto con otros suplementos, para su aplicación terapéutica.

• CONCEPTO DE TERAPIAS DESUPLEMENTACIÓN • VITAMINAS. Utilización Terapéutica • MINERALES. Utilización terapéutica • AMINOÁCIDOS • OTROS SUPLEMENTOS • Coenzima Q10. Bioflavonoides. Proantocianidinas. Pycnogenol.

Sulfato de Glucosamina. Flora intestinal. Aci. Caprilico etc. • PATOLOGÍAS Y SUS TRATAMIENTOS CON ORTOMOLECULAR

78 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE HOMEOPATÍA

INFORMACIÓN DEL CURSO

HOMEOPATÍA EN EL USO NATUROPATICOTEMA 1

• Nociones fundamentales de la homeopatía • Preparación y presentación del medicamento homeopático • Determinación de los remedios homeopáticos en las

enfermedades agudas • Posología y prescripción práctica • Estudio de los remedios de fiebre de comienzo brusco: • Aconitum N • Belladona • Apis mellifera • Estudio de los remedios de fiebre de inicio insidiosos: • Bryonia • Rhus tox • Ferrum phosphoricum • Gelsenium • Tratamiento de la gripe

TEMA 2• Nociones del modo reaccional crónico • Estudio de las patogenesisas (acciones) de: • Sulfur/psorinum • Estudio de las patogenesisas • Thuya/ medorrhumum • Estudio de las patogenesisas • Luesinum/tuberculinum

• Estudio de las patogenesisas • Arsenucum album • Mercurius solubilis • Tratamiento homeopático de las faringoamigdalitis agudas • Tratamiento homeopático de los traumatismos

TEMA 3• Tipo sensible y constitución • Estudio patogenesias • Hepar sulfur/pyrogenium • Tratamiento de las supuraciones agudas • Estudio patogenesis de: • Kalium Bic • Mezereum • Drosera • Spongia tosta • Dulcamara • Tratamiento de la coriza aguda y sinusitis • Estudio patogenesias de: • Ipeca y antimonium tartaricum • Tratamiento homeopático de la tos y bronquitis • Tratamiento homeopático de las faringitis, afonía y ronquera

TEMA 4• Estudio de las patogenesias de. • Nux vomica

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN ¿Qué es la homeopatía?La homeopatía es un sistema de medicina que implica el tratamiento del individuo con sustancias altamente diluidas, dado principalmente en forma de tabletas, con el fin de activar el sistema natural del cuerpo de la curación. Con base en sus síntomas específicos, un homeópata que coincida con el medicamento más adecuado a cada paciente.

Al igual que con la mismaLa homeopatía se basa en el principio de que se puede tratar “igual a igual”, es decir, una sustancia que causa los síntomas cuando se toman en grandes dosis, puede ser utilizado en pequeñas cantidades para el tratamiento de los mismos síntomas. Por ejemplo, beber demasiado café puede provocar insomnio y agitación, por lo que de acuerdo a este principio, cuando se convirtió en un medicamento homeopático, que podría ser utilizado para tratar a personas con estos síntomas. Este concepto se utiliza a veces en la medicina convencional, por ejemplo, el estimulante Ritalin se utiliza para tratar a los pacientes con TDAH, o pequeñas dosis de alergenos como el polen se utiliza a veces para desensibilizar los pacientes alérgicos. Sin embargo, una diferencia importante con medicamentos homeopáticos es que las sustancias se utilizan en la ultra-altas diluciones, que los hace no tóxico.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 79

HOMEOPATÍA

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 5 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de 70 horas, impartidas durante 5 meses.

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma Y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Fernando Aparício Gutierrez Naturópata, homeópata

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

MADRID

Grupo –A- Lunes y miércoles 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

5 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

BARCELONA

Grupo –A- MARTES Y JUEVES 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

5 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

SALAMANCA/ VALLADOLID

Grupo –A-

5 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

HORARIOSInicio a partir del 15 de Octubre finaliza el 30 de septiembre de 2013.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

• Ignatia • Pulsatilla • Tratamiento homeopático de las otitis agudas • Estudio de las patogenesisas de: • Lachesis • Phosphorus • Estudio de las patogénesis de • Lycopodium • Sepia • Tratamiento homeopático de la diarrea y estreñimiento • Tratamiento homeopático de las dermatosis y enfermedades

eruptivas

TEMA 5• Recordatorio del modo reaccional sicótico: • Thuya • Medorrhinum

• Natrum sulfuricum • Nitricum acidum • Estudio de las patologías de: • Actaea racemosa • Sanguinaria canadensis • Phytolacca • Lac caninum • Tratamiento homeopático de las mastopatías • Pubertad y homeopatía • Menopausia y homeopatía

TEMA 6• Homeopatía y pediatría • Alergias respiratorias en la infancia • Otitis en la infancia • Dermatitis infantil • Trastornos de comportamiento en el niño

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 70 horas

Total 70 horas

80 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE KINESIOLOGÍA

INFORMACIÓN DEL CURSO

INTRODUCCIÓN La Kinesiología abarca las disciplinas holísticas de salud que utilizan el nobel arte de la vigilancia del músculo para acceder a la información sobre el bienestar de una persona. Se origina en la década de 1970, combinando técnicas occidentales y de sabiduría oriental para promover la salud física, emocional, mental y espiritual. La Kinesiología identifica los elementos que inhiben el cuerpo y las energías internas naturales y el acceso a la posibilidad de mejorar la vida interior del individuo.

La madurez de las Terapias Complementarias se muestra por parte de los usuarios, siendo estos los que aumentan la demanda de estos servicios. Con esto se reconoce lo que está sucediendo en las ciencias de la salud en el siglo XXI. Algunos pueblos como los australianos gastan más de mil millones anuales en terapias que no forman parte de la medicina convencional.

La kinesiología es una de las terapias complementarias de más rápido crecimiento, ahora se practica en más de 100 países. Es una ciencia no invasiva de sanación energética. La investigación inicial comenzó en la década de 1960 cuando el Dr. George Goodheart DC, descubrió que la prueba muscular podría ser utilizada para recopilar la información del cuerpo. Este sistema se llama “Kinesiología Aplicada” y sirvió a muchos quiroprácticos y profesionales de técnicas de la medicina china, acupresión y de sistemas de meridianos

La Kinesiología, es una combinación de la ciencia antigua y equilibra el cuerpo en muchos niveles.

Sus resultados efectivos provienen de la forma en que trabaja con la inteligencia innata de curación del cuerpo para restablecer el equilibrio y la salud de la función neurológica y fisiológica. A través de esta modalidad, los cambios profundos se pueden experimentar emocionalmente, mentalmente y físicamente, lo que aumenta la salud de una persona y el bienestar

Cuando nuestro sistema está funcionando bien, nos sentimos bien. El verdadero objetivo de equilibrar de cualquier Kinesiólogo es identificar la causa y la línea de fondo del desequilibrio y luego resolverlo. Puede ser nutricional, emocional, estructural, psicológico, energético o incluso espiritual -algo tan simple como una actitud o un recuerdo olvidado.

El control muscular da acceso instantáneo a la información integral de la unidad de mando central, el subconsciente, que controla todo el sistema cuerpo-mente. Este sustrato neural normalmente inaccesible, contiene todos nuestros recuerdos, información acerca del estado físico, emocional, mental y energético. También determina nuestra tensión muscular.

El acceso al biosistema permite que el Kinesiólogo determine rápidamente la mejor estrategia específica para restablecer el equilibrio del cuerpo.

INFORMACIÓN DEL CURSO

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 81

KINESIOLOGÍA

En los niveles más profundos y sutiles, la persona, ya es consciente de lo que necesita para facilitar la curación. Lo que la kinesiología es capaz de hacer, en un sentido terapéutico, es acceder a esa información con el fin de ayudar al proceso de curación natural del cuerpo.

¿Cómo trabaja la Kinesiología?

Utiliza la Prueba muscular manual que es un método de investigación para registrar la actividad eléctrica en los músculos y en el sistema nervioso central. La prueba muscular manual es una técnica de diagnóstico Neuro kinesiológico.

Esta técnica interpreta los impulsos eléctricos del cuerpo y la función neurológica de la información aferente (información que se dirige al encéfalo) y la información eferente (información que parte del encéfalo), entre los diferentes órganos de los sentidos y los receptores, músculos, glándulas, órganos internos, el cerebro y la médula espinal. A través de diferentes tipos de tacto o presión en diferentes lugares de la piel y órganos receptores, los potenciales de acción son evocados en los nervios aferentes. Un kinesiólogo puede inmediatamente, a través de pruebas musculares manuales, registrarlos en el órgano efector (músculo).

La kinesiología se utiliza para ayudar a las personas con diferentes formas de disfunciones y todo tipo de problemas relacionados con la salud. Cuando el organismo presenta una alteración es que el sistema nervioso central (SNC) envía señales eferentes alterando la información de los nervios de los dos diferentes tipos de órganos efectores: músculos y glándulas.

Un tratamiento exitoso es el resultado de que las señales de las neuronas eferentes cambiaron influyendo positivamente en el sistema muscular del cuerpo y en las glándulas. A su vez, las experiencias de los pacientes se manifiestan en la mejora de su salud y la reducción de sus afecciones.

La Kinesiología también utiliza diferentes técnicas y métodos recogidos de la quiropráxia, masaje, nutrición, suplementos de ortomolecular, fitoterapia, homeopatía, acupuntura, acupresión...

Ámbito de aplicación

Su ámbito de aplicación abarca múltiples aspectos

• Complemento de valoración de tratamientos en el resto de técnicas.

• Identificación de problemática y soluciones en:- Sistema cardiorespiratorio- Sistema osteomuscular- Sistema digestivo- Sistema genito urinario- etc.

Podemos resaltar:

Estrés, dificultades de aprendizaje, falta de concentración y dislexia, problemas de comportamiento y de relación, falta de memoria

dolor, tensión, molestias físicas y limitación de movimiento, mejora de la postura, coordinación, lateralidad, lesiones repetitivas, aumento del rendimiento y función muscular, problemáticas neurovegetativas y psicosomáticas, depresión, cansancio, sensibilidad a ciertos alimentos, alergias....etc.

¿A quién va dirigido el curso?- Terapeutas que quieran conocer el manejo de una

nueva técnica que aumentara el rango terapéutico de sus tratamientos:

- Médicos- Fisioterapeutas- Osteópatas- Acupuntores- Naturópatas- Masajistas- Homeópatas- Estudiantes de estas u otras terapias- Etc.

OBJETIVOS: Conocer la respuesta del cuerpo y utilizar esta para desarrollar un tratamiento ya sea con elementos propios de la Kinesiología o con elementos de otras terapias que domine el terapeuta. Practica suficiente para la preparación y asimilación de la técnica apoyada por una base teórica sólida que se proporcionara al alumno.

82 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

Temario

TEMA 1• Definición de Kinesiología• Historia• La importancia del contacto• Concepto de la salud y la enfermedad• El Triángulo de la Salud• Relación músculo-órgano-meridiano• Los meridianos de la MTC, recorrido y masaje• Reflejos Neurolinfáticos (NL)• Reflejos Neurovasculares (NV)• Reflejos Neuroemocionales (NE)• Fisiología, facilitación e inhibición muscular• Bio-retroalimentación de una equilibración• Concepto educativo y responsabilidad del cambio• Músculos principales y sus circuitos. Test

- Supraespinoso (VC) - Redondo Mayor (VG)

• Objetivos. Actitudes para el éxito• Equilibración de la hora actual

TEMA 2• Desafío del estado del músculo• Desafío a las correcciones• Músculos principales y sus circuitos. Test

- Pectoral mayor clavicular ( E ) - Dorsal ancho (BP) - Subescapular ( C)

- Cuádriceps (ID) - Peroneo (V) - Psoas ( R) - Glúteo medio(MC) - Redondo menor (TC) - Deltoide anterior (VB) - Pectoral mayor esternal (H) - Serrato (P) - Tensor de la fascia lata (IG)

• Liberación del estrés emocional (LEE)• Rueda de emociones• Equilibración de 14 músculos sobre la marcha

TEMA 3• ¿Qué es el test muscular?• Procedimiento del test muscular• Advertencias importantes para realizar el test• Músculo facilitado - músculo inhibido• Músculo indicador (MI)• Desorganización energética - Switching• Deshidratación• Integración Vaso Concepción-Vaso Gobernador• Músculo indicador - músculo asociado• Anclaje de Cook• Porcentajes de estrés, energía en el timo y valor de atracción• El Huso neuromuscular• El Órgano Tendinoso de Golgi• Técnica para el origen e inserción muscular• Localización de circuito• Puntos de Alarma para excesos de energía• Leyes de la Rueda de los Meridianos• Equilibración con las leyes de la Rueda

TEMA 4• Técnicas de equilibración para excesos de energía• Técnica simple para aliviar el dolor• Inhibición visual• Inhibición auricular• Emociones de los cinco elementos y sus meridianos• Equilibración de los 5 E con emociones• Beneficio de trabajar con las emociones• Reflejos vertebrales• Meridiano de Estómago y músculos secundarios

- Angular del omóplato - Extensores del cuello - Flexores del cuello - Supinador largo

• Meridiano de Bazo Páncreas y músculos secundarios - Oponente del pulgar - Triceps - Trapecio medio - Trapecio inferior

CURSO DE KINESIOLOGÍA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 83

KINESIOLOGÍA

• Valoración test previos antes y después del dolor• Técnica de alivio del dolor a través de los meridianos

TEMA 5• La ley de los Cinco Elementos• Equilibración Yin sobre la marcha de los 5 E• Historia de los Modos Digitales (mudras)• Modos Digitales de Prioridad, Suficiente, Algo mas• Formas de equilibración de los Cinco Elementos• Equilibración Yin en un punto de los 5 E• Meridiano de Corazón y músculos secundarios

- Subclavio• Meridiano de Intestino delgado y músculos secundarios

- Recto abdominal - Oblícuo abdominal

• Equilibración en un punto de los 5 E con los músculos principales

• Marcha cruzada

TEMA 6• La importancia de saber escuchar• Ionización• Polaridad• Equilibración de los 5 E con la expresión del sonido• Tapping Cinco Elementos• Tapping Timo y Timo Bazo• Meridiano de la Vejiga y músculos secundarios

- Tibial anterior - Tibial posterior - Paravertebrales

• Meridiano del Riñón y músculos secundarios

- Ilíaco - Trapecio Superior

• Energía Lemniscal• Marcha cruzada para integrar órganos/meridianos

TEMA 7• Pulsos y técnicas de los pulsos en kinesiología• Puntos de Acupresura para tonificar/sedar• Puntos Lou• Tapping para el dolor• Meridiano del Maestro de Corazón y músculos secundarios

- Adductores - Piramidal - Glúteo mayor

• Meridiano del Triple Calentador y músculos secundarios - Sartorio - Recto Interno - Gemelos - Soleo

• Equilibración con color• Liberación de los puntos Neurolinfáticos

TEMA 8• Meridiano de la Vesícula Biliar y músculos secundarios

- Poplíteo• Meridiano del Hígado y músculos secundarios

- Romboides• Meridiano del Pulmón y músculos secundarios

- Deltoides medio - Coracobraquial - Diafragma

84 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

• Meridiano del Intestino Grueso y músculos secundarios - Cuadrado Lumbar - Isquiotibiales

• Liberación del estrés postural• Equilibraciones locales para aliviar el dolor• Equilibración con la energía espiral marina• Vórtices de energía espiral sobre la cabeza• Equilibración en un punto de los 5 E con músculos

secundarios

TEMA 9• Planos, ejes anatómicos y movimientos corporales• Análisis postural• Retener en circuito y transferir• Patrones reactivos• Uso muscular continuado• Respuesta al estiramiento muscular• Intermediario• Debilidad muscular oculta• Músculos sustitutos• Músculos congelados• Test del modo de andar• Equilibración completa con 43 músculos

TEMA 10• Información nutricional• Test de sensibilidad nutricional. Modo digital de intolerancia• Diario dietético• Equilibración de la energía muscular con alimentos

biogénicos• Equilibración de los Cinco Elementos con nutrición• Cadena de la vida• Seis etapas de la nutrición• Combinación de alimentos• Elaboración de dietas según el sabor y el color de los Cinco

Elementos• Principios de la rotación de alimentos• Equilibración de sensibilidades alimenticias

TEMA 11• El historial clínico y los archivos de los usuarios• Relación con el usuario• Derivación de clientes a especialistas• Reforzando la escucha activa• Metáforas• Modos Digitales completo del Programa Básico• Recesión de edad, progresión• Práctica de sesión completa con Modos Digitales• Fin de curso. Evaluación y Feedback

CURSO DE KINESIOLOGÍA

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 85

KINESIOLOGÍA

DIPLOMASA. DIPLOMA DEL GRUPO ESTP: Diploma conjunto de la Escuela

Superior de Técnicas Parasanitarias, la Academia de Ciencias de la Salud de Madrid ESTP Y la Academia de Ciencias de la Salud de Barcelona ESTP.

B. DIPLOMA EUROPEO HISPANOLUSO: Diploma y Certificado de horas del Instituto Portugués de Naturología en convenio con el grupo ESTP.

C. CERTIFICADO DE APTITUDES Y NOTAS

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 11 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico prácticas) 154 horas

Test de control de conocimientos(realizados por los alumnos) 30 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 66 horas

Total 250 horas

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Fernando Aparício Gutiérrez Kinesiólogo, naturópata, homeópata

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

MADRID/BARCELONA

Grupo –A- Martes 19.00 a 22.30 horas

Grupo –B-

11 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

LEÓN/ LA CORUÑA/ SALAMANCA/ VALLADOLID/ OVIEDO/ VIGO

Grupo –A-

11 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

HORARIOSInicio a partir del 15 de octubre finaliza el 30 de septiembre de 2013.

86 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE COCINA NATURAL

INTRODUCCIÓN Seminarios prácticos donde el alumno cocinará y descubrirá nuevos ingredientes y nuevas técnicas que le permitirán no sólo crear una cocina rica y sabrosa, si no también una “cocina sana y equilibrada”, ofreciendo nuevas herramientas y una visión práctica para incorporar a los conocimientos de nutrición sana y no tóxica.

INFORMACIÓN DEL CURSO Y PROGRAMA

DESARROLLO DEL PROGRAMA

• Los Alimentos a Día de Hoy. • Distintos Tipos de Cocción.• Distintas Fuentes de Calor.• Desayunos y Leches Vegetales.• Cereales y Derivados.• Elaboraciones Distintas con Verduras.• Verduras Fermentadas, Granos Germinados.• Cocinando Con Algas.• Preparación de Legumbres.• Entrantes Ligeros: Sopas y Caldos.• Distintos Platos con Proteínas, Vegetales y Animales.• Realzando Sabores Mediante Aderezos y Condimentos.• Postres Naturales.• Ingredientes y Platos Específicos para Enfermedades Comunes.

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de 48 horas, repartidas durante 3 meses. (Fines de semana). PRECIO: el precio del curso es: 3 cuotas de 150€. En el precio

del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

SALAMANCA/ VALLADOLID/ BARCELONA/MADRID/LEON/OVIEDO/VIGO/LA CORUÑA

Grupo –A-

3 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

CERTIFICADOSe entregará certificado.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Álvaro SmitCocinero, Maitre, Gestor Hostelero experto en cocina natural y terapéutica

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 enero (Madrid, Barcelona, Valladolid).Inicio a partir del 1 de febrero y finaliza 30 abril (Vigo, La Coruña y León).Inicio a partir del 1 de mayo y finaliza 20 julio (Oviedo).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PROGRAMA

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 48 horas

Total 48 horas

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 87

MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

TÉCNICAS BIOENERGÉTICAS, EXPANSIÓN DE LA CONSCIENCIA

Y AUTOAYUDA

88 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 89

ÁREA DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA

Vivimos una época de intensos cambios, no sólo sociales o materia-les, si no fundamentalmente espirituales. En la búsqueda del desarro-llo de la conciencia, se puede apreciar en esta época convulsa, una demanda creciente de respuestas. Es cierto que el hombre siempre se ha hecho preguntas, pero a diferencia de otras épocas, la mayo-ría de las personas ya no busca las respuestas en la religión o en la filosofía oriental. Cada vez somos más conscientes de que las res-puestas están dentro de nosotros mismos y de que lo que realmente necesitamos es el aprendizaje de las herramientas que nos permitan conocernos y desarrollar nuestra conciencia.

Desde la ESTP hemos aportado durante estos últimos años nuestro granito de arena con el curso de “Expansión de Conciencia”, en el que el profesor José Luis Álvarez nos ha enseñado a manejar dos de estas herramientas, la hipnosis clínica y la terapia regresiva. Asimismo en este curso que acaba se graduará la primera promoción de “Contacto y Respiración” impartido por Antonio Méndez.

En la ESTP somos conscientes del momento actual que nos toca vivir. Cada uno de nosotros ha seguido su propia senda, su propia investigación y desarrollo. Por eso, en este nuevo curso 2012-2013, la

ESTP ha decidido dar respuesta tanto a nuestras propias inquietudes como a las tantas veces planteadas por nuestros alumnos y amigos. Para ello la ESTP dedicará un nuevo área de estudio dirigida al “Desa-rrollo de la Conciencia” en la que te podrás recibir una exquisita for-mación en “Hipnosis y Terapia Regresiva”, “Constelaciones familiares”, “Rebirthing”, “Chi kung”, “Feng Shui consciente”, etc.

Para aquellas personas que no desean completar una formación, o que simplemente desean conocer la técnica antes de lanzarse a su estudio, la ESPT dispondrá de la organización de talleres y cursos cor-tos. Y para aquellas que lo que desean es sentirse acompañadas y mantener un contacto periódico, la ESTP plantea la realización abier-ta y periódica (semanal, quincenal o mensual) de actividades como yoga, chi kung, meditación, retiros, etc.

La mejor recompensa a podemos aspirar con esta apuesta tan deci-dida, es poder acompañarte en tu camino, que también es el nues-tro. El sólo hecho de avanzar juntos es la máxima recompensa.

Fernando Huerga Cuenca. Director del área de Técnicas Bioenergéticas, expansión de la consciencia y autoayuda

Fernando Huerga Cuenca

90 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE REBIRTHING: LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE

INTRODUCCIÓN El Rebirthing (Renacimiento) es una técnica de respiración que facilita la transformación, el cambio, el desarrollo y nos conduce al Despertar de la Conciencia. Esta técnica fue descubierta por Leonard Orr en Estados Unidos en las décadas de 1960 y 1970. Se basa fundamentalmente en ejercicios físicos de respiración consciente (la persona dirige su respiración) y conectada (sin interrupción entre exhalación e inhalación) y en técnicas de pensamiento creativo.

El Renacimiento tiene tres bases fundamentales:

La respiración.- La respiración de Renacimiento sirve para activar o energetizar.

No es una técnica para relajarse. - A nivel físico se limpia el cuerpo de toxinas. - A nivel emocional se liberan de las emociones contenidas o

reprimidas. - A nivel mental corrige creencias y pensamientos negativos o

desvitalizantes. - Una sesión de respiración de Renacimiento se realiza

frecuentemente con una actitud de reconexión con nuestro Ser Interior.

El pensamiento creativo o la imaginación consciente.- Sirve para transformar conscientemente los sistemas de

creencias de la persona que no funcionan o causan problemas en su vida.

- Se utilizan técnicas como la visualización positiva y sobre todo las afirmaciones. Una afirmación es una frase positiva que deseas y quieres incorporar a tu vida para que traiga los resultados esperados o deseados y materializarlos en tu vida. Hay una dicho en Rebirthing que resume este principio “pensamientos positivos producen resultados positivos y pensamientos negativos producen resultados negativos”.

El sentido de pertenencia.- Como técnica terapéutica, el Renacimiento comparte con

las corrientes de psicología transpersonal la idea de que los individuos se ven afectados psicológicamente por factores que están más allá de ellos mismos.

- Se incorpora en la terapia el concepto de pertenencia o integración social, a un grupo, a una familia, etc.

Entre los beneficios que nos aporta esta técnica podemos citar:

- una profunda y duradera paz interior- Claridad mental- Grandes beneficios en las relaciones con los demás (relaciones

íntimas, familiares, sociales y profesionales)- Desarrollar la habilidad para manejar los desafíos en la vida

personal y profesional. - Eliminar los patrones negativos limitantes que impiden el éxito

en la vida. - Grandes y duraderos beneficios en la salud y el estado de

ánimo general. - Conexión con el concepto de Tao y orden cósmico.

En este área se desarrollarán tres talleres abiertos a todas las personas interesadas en conocer o en vivenciar esta terapia. También servirán de trabajo previo y de preparación a aquellas personas que deseen formarse en esta técnica. Los talleres estarán dedicados a la autoestima, el niño interior y el perdón.

AUTOESTIMA Y REBIRTHING

La autoestima te da la oportunidad de ser tu mismo, te ayuda a descubrir tu verdadero potencial y manifestarlo en todas las áreas de tu vida, te hace sentir bien contigo mismo y con los demás.

Programa del taller:- El Rebirthing- Respiración Consciente y Conectada- La verdadera Autoestima y el Poder Personal

- El Poder Creativo del Pensamiento- Propiedades del Pensamiento- Maestría sobre tus pensamientos. Sé Consciente- Herramientas de Transformación- Causas de negatividad del pensamiento- Tu eres el Creador de tus Pensamientos, puedes cambiarlos- Las Afirmaciones, definición y formas de uso- Las Creencias sobre uno mismo. Mentira Personal- La naturaleza profunda del Ser. La ley Eterna

INFORMACIÓN DEL CURSO

PROGRAMA

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 91

REBIRTHING: LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Guadalupe Vega García

Formación profesional de Rebirthing como tera-peuta en la Escuela de Rebirthing Milenio 3. Certificado de profesora del Proyecto Internacio-nal de Autoestima, con Bob Mandel. Conneticut Formación profesional de Rebirthing con Ronald Fuch.Formación profesional Whole Life Coaching, con Bob Mandel.

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

MADRID / BARCELONA/ LEÓN/ LA CORUÑA/ VIGO/ VALLADOLID/ SALAMANCA/ OVIEDO

Grupo –A-

3 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 enero (Vigo, Coruña, Salamanca y Oviedo.Inicio a partir del 1 de febrero y finaliza 30 abril (Madrid, Barcelona, León y Valladolid).

PRECIO: el precio del curso es: 3 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

CERTIFICADOSe entregará certificado.

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 3 meses

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 42 horas

Total 42 horas

- Relación entre Pensamiento, Respiración y Actitud en la Vida- Experiencia y Respiración de Rebirthing en grupo

INFANCIA, EL NIÑO INTERIOR

La naturaleza del Niño es la Inocencia y la Espontaneidad.Los pensamientos y decisiones que tomamos en el útero de nuestra madre, en el momento de nacimiento y durante la primera infancia, influyen en nuestra vida y nuestras relaciones.En la infancia vivimos presiones y tensiones en el ámbito familiar, escolar y social. Las heridas producidas en nuestra infancia siguen abiertas, aún hoy, y son las raíces de la insatisfacción e infelicidad de nuestra vida de adultos.

Programa del taller:- La experiencia de nacer- Los traumas de concepción, gestación, nacimiento- Tipos de nacimiento. Patrones de conducta deriva-dos- El desarrollo del Ser, las potencialidades- Necesidades básicas del niño- Necesidades en vacío- Síndrome de Desaprobación Parental (SDP)

- Síntomas de la Desaprobación- Pautas de conducta para sanar el SDP y desarrollar la Autoestima- Juegos y dinámica de grupo-Experiencia y respiración de Rebirthing en grupo

EL PERDÓN COMO CAMINO

El perdón es la llave que abre la puerta de la Felicidad. Cuando per-donamos a alguien y sobre todo a nosotros mismos, nos liberamos de los límites impuestos al Amor.

Programa del taller:- El Perdón- Los pasos del Perdón- La Culpa, síntoma de desarmonía. Falta de merecimiento, autocastigo- Deshacerse de los sentimientos de culpa- La ley de Causa y Efecto- El Perdón como forma de restablecer el equilibrio- Ejercicios y fórmulas de Perdón- La Inocencia, el estado del SER- Experiencia y respiración de Rebirthing en grupo

Existe la posibilidad de hacer un nivel 2 (durante 1 año).

92 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE EDUCACIÓN PARA LAS EMOCIONES

INTRODUCCIÓN DESCUBRIENDO TUS EMOCIONES EN SEIS SEMANAS

Educación para las Emociones es un tiempo de trabajo con uno mismo, 40 días intensivos dedicados a aprender a vivir el presente, aquí y ahora, aprendiendo el arte de fijar la atención en nuestro interior, un tiempo dedicado a construir un centro de gravedad interno, a salvo de la vorágine del mundo moderno.

Trabajaremos con un programa que sintetiza las mejores técnicas orientales y occidentales para expandir la conciencia y conectar con nuestro verdadero Ser. Cada día te proponemos una breve lectura inspiradora y una reflexión que te servirán de guía para fijar tu atención en tu mundo interior. La elaboración de una crónica personal te permitirá madurar las reflexiones diarias y al final del proceso te permitirá observar tu evolución. Se realizará un encuentro semanal en el que se entregará el material para la semana y se dedicará un tiempo a la práctica, meditación, relajación, visualización, etc. Todo con la intención de sembrar una semilla de luz en tu interior que incite a la búsqueda de más luz, de más autoconocimiento y crecimiento personal.

INFORMACIÓN DEL CURSO

MADRID

Grupo –A- Sábado 10.00 a 13.00 horas

SALAMANCA

Grupo –A- Martes 19.30 a 22.30 horas

VALLADOLID

Grupo –A- Miércoles 19.30 a 22.30 horas

BARCELONA

Grupo –A- Sábado 17.30 a 20.30 horas

VIGO

Grupo –A- Lunes 19.30 a 22.30 horas

CORUÑA

Grupo –A- Martes 19.30 a 22.30 horas

LEÓN

Grupo –A- Jueves 19.30 a 22.30 horas

HORARIOSDuración un mes y medio, se imparten 7 clases de 3 horas, una clase semanal.Inicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 diciembre (Madrid, Salamanca).Inicio a partir del 1 de enero y finaliza 28 febrero (Barcelona, Valladolid).Inicio a partir del 1 de marzo y finaliza 30 abril (Vigo, Coruña y León).

¿A quién va dirigido el curso?A todas aquellas personas que desean mejorar la relación con su entorno familiar (pareja, hijos, padres, hermanos, etc), en su entorno laboral (compañeros de trabajo, jefes, subordinados, etc), que desean comprender mejor su vida, ser más estables, más conscientes o más felices.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 93

EDUCACIÓN PARA LAS EMOCIONES

PROGRAMA DESARROLLADO

• Prácticas de reorientación de la expansión y positivismo• Prácticas de atención sostenida• Meditación activa• Prácticas de relajación y visualización• Dinámicas de grupo• Técnicas de programación del sueño• Prácticas para vivir el presente y para las elecciones• Prácticas para la resolución de algunos desequilibrios comunes• Liberación de bloqueos emocionales

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 semanas PRECIO: el precio del curso es de 250€. En el precio del curso

entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

CERTIFICADOSe entregará certificado.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Lidia Prieto Padín

Masaje, Osteopatía, Kinesiología, Drenaje Linfático Manual y Vendaje FuncionalFeng Shui Consciente y Constelaciones FamiliaresHipnosis, Terapia Regresiva y Terapia de Vidas Pasadas

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PROGRAMA

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 20 horas

Total 20 horas

94 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES

INTRODUCCIÓN Las constelaciones familiares son un tipo de terapia que se basa en la transmisión de conflictos y desarmonías familiares de una generación a otra de forma inconsciente, capaces de ocasionar los problemas psicológicos actuales. Su origen se debe al filósofo, pedagogo, antropólogo y teólogo alemán Bert Hellinger, nacido en 1925. Fue misionero católico en Sudáfrica durante 16 años y se formó en psicoanálisis en la Escuela de Viena. Durante el último cuarto del siglo XX desarrolló su propio modelo de Terapia Sistémica, las Constelaciones Familiares, a partir de la identificación de un tipo de conciencia común compartida por todos los miembros de una misma familia. Estudió las causas que originan las tensiones y desarmonías entre los integrantes de una familia y elaboró una de las terapias alternativas más populares para curar las relaciones en el núcleo familiar.

La finalidad de esta terapia es aflorar y solucionar los conflictos de origen familiar, social y laboral que afectan la vida cotidiana, para sanar individualmente y mejorar al grupo o la familia a la que se pertenece. Se sanan las heridas del pasado y del presente y se beneficia a las futuras generaciones al evitar que cometan los mismos errores.

Las constelaciones familiares pueden ser aplicadas como una potente herramienta de armonización:

• dentro del ámbito escolar, en la solución de conflictos padres-escuela y en la solución de conflictos entre compañeros, en el salón de clases, en tareas de orientación personal, familiar y escolar, aportando una perspectiva diferente para comprender mejor el comportamiento de los llamados niños problemáti-cos, buscando soluciones pragmáticas

• en el área laboral puede ser utilizada en la organización de las empresas y en la armonización de las relaciones laborales

• en la solución de conflictos con la pareja, los padres, los hijos, los hermanos y otros miembros de la familia

• equilibrar los sistemas familiares, sociales y organizativos; • enfrentarse con el miedo a la muerte y a las separaciones en

general• aclarar y diferenciar los sentimientos hacia otras personas;• recuperar el equilibrio interior y dar paz y felicidad a nuestra

vida.

INFORMACIÓN DEL CURSO

CERTIFICADOSe entregará certificado.

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 abril (Madrid, Vigo, León y Valladolid)Inicio a partir del 1 de marzo y finaliza 30 septiembre (Barcelona, Coruña, Oviedo y Salamanca)

BARCELONA/ MADRID/ LEÓN/ SALAMANCA/ VALLADOLIDOVIEDO/ CORUÑA/ VIGO

Grupo –A-

6 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 95

CONSTELACIONES FAMILIARES

PRECIO: el precio del curso es 60€ de cuota de entrada y 6 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

Existe la posibilidad de un segundo nivel para las personas que lo deseen.

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 meses

INTRODUCCIÓN• El pensamiento taoísta y la dualidad• Estudio de la genealogía familiar.• Introducción al estudio de la psicogenealogía:• La gran memoria• La memoria y los linajes• El genograma: bloqueos que interactúan en el genograma y su

interpretación

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO SISTÉMICO• Definición y clases de sistemas• Composición de los sistemas • Comprensión de los sistemas• El poder de los sistemas familiares• Bert Hellinger, Virginia Satir...

CONSTELACIONES FAMILIARES• Que es una constelación familiar• Utilización del psicodrama• El alma• La visita al inconsciente• Las raíces• La familia como comunidad de destino• Procesos y formas• Trasfondo• Sistema familiar y subsistemas• Reconstrucción familiar• La familia de origen

• Conflictos• El padre, la madre, las relaciones• Las 3 leyes

FORMACIÓN DEL TERAPEUTA• El trabajo sobre sí mismo• La función del terapeuta• Información directa, expresada, discriminación de ambas• Manejo de la información.• Interpretación, deducciones, prejuicios, juicios de valor,

hipótesis, comprensión• Facultades personales: observación, percepción, intuición,

silencio interno, concentración, abstracción, visión sistémica.• Respeto hacia el profesional.• Reconocer lo que es.

LAS CONSTELACIONES EN LA PRÁCTICA• Manejo de la sesión• Deontología profesional• Representación del no enjuiciamiento• El sentir• Los movimientos• Atención a la causa o en la solución• Interrumpir o cerrar una sesión

PRÁCTICA• El curso es eminentemente práctico y se completará con

trabajo de fin de curso en el que se presentarán casos prácticos.

PROGRAMA

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Miguel Ángel Lorenzo García

Naturópata, acupuntor, facilitador en constelaciones familiares y focusing

Prf. Ana Beatriz Conde Sobrado

Psicoterapeuta, facilitadora en constelaciones familiares y focusing

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 84 horas

Total 84 horas

96 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE EPA: ENCUENTROS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN A diferencia de la estructura típica de curso en la que se da una mera transferencia de información, este programa presenta un modelo experiencial y vivencial, orientado a que todos los miembros del grupo participen como pacientes y terapeutas en trabajos dirigidos y específicos, a que manejen las actitudes de acompañamiento en las relaciones de ayuda y a que interactúen en una serie de psicodinámi-cas grupales para vivenciar, experimentar, observar y trabajar aquello que se propone.

Estos encuentros no son una terapia compatible con otros tratamien-tos psicológicos o psiquiátricos. Si estás en esa situación o con medica-ción psiquiátrica, debes ponerlo en conocimiento de la dirección para saber si puedes matricularte.

INFORMACIÓN DEL CURSO

CERTIFICADOSe entregará certificado.

PLAzAS LIMITADASMáximo 28 personas.

HORARIOSInicio a partir del 1 de Noviembre y finaliza el 30 de septiembre.

MADRID / BARCELONA/ SALAMANCA/ VIGO/ OVIEDO

Grupo –A-

10 fines de semana

Sábado 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 10.00 a 14.00 horasPROFESOR TITULACIÓN

Prf. Antonio Méndez VialNaturópata, Osteopatía cráneo-sacra, Homeópata

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 97

EPA: ENCUENTROS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 10 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail). Se necesita ropa cómoda para el trabajo corporal. Llevar calcetines adecuados para trabajar descalzos en la sala. Puedes llevar colchoneta, cojines o zafus para la meditación y el trabajo en el suelo.

INTRODUCCIÓN• Ejercicios corporales y energéticos orientados a ganar

conciencia corporal, trabajar desbloqueos y reconocer nuestra coraza muscular caracterológica. Técnicas de movimiento y expresión corporal. Como favorecer el despertar de los sentidos. Nuevas experiencias para el autoconocimiento.

• Técnicas de respiración específicas encaminadas al encuentro con lo profundo, con lo trascendente, con lo indescriptible, con la esencia de nuestra naturaleza interior y con los bloqueos derivados de conflictos no resueltos instalados en el subconsciente.

• El trauma del nacimiento. Como comprenderlo, trabajarlo y sanarlo. Las matrices perinatales y su poderosa influencia en nuestra vida.

• Infancia. La herida del niño interior y posibilidades de sanación. Traumas infantiles. Aspectos condicionantes de la educación recibida en la infancia.

• Guión natal. Aquello que dirige nuestra vida. La mentira personal. Creencias erróneas. Potencialidades del ser humano. Como podemos ser más conscientes y contribuir al propio nacimiento con nuestro proyecto vital.

• Relaciones parentales. Identificaciones, proyecciones e introyectos de nuestros padres, familiares o educadores. Como orientar la sanación de las relaciones parentales.

• Carácter y neurosis. Como conocer el núcleo de la personalidad. Miedos, bloqueos inconscientes, automatismos, formas de motivación deficitarias, evitaciones, autoengaños y otros aspectos conflictivos del carácter.

• El ego y la pérdida de contacto con una identidad más profunda. El Yo verdadero y el falso o pequeño yo. El egoísmo y la idea de la separación. La sombra y la proyección de aquello que ocultamos. Estrategias para permeabilizar el ego y contactar con lo auténtico, con lo esencial.

• Personajes interiores. Las máscaras, el engaño, las falsas relaciones, actitudes y automatismos inconscientes que nos perjudican. El falso amor, la dependencia, el apego, la

manipulación y otras formas que conducen al sufrimiento interior.

• Emociones básicas y sentimientos. Formas de gestión emocional sana. La expresión del enfado y la retirada del amor. El miedo. La tristeza. La mirada interior. La verdadera naturaleza del ser humano.

• Amor y relaciones saludables. Manifestaciones del SER. La orientación sana hacia el amor, la compasión, la libertad, la creatividad, el conocimiento, la bondad y otras virtudes de la esencia.

• El adulto sano. Congruencia con lo que pensamos, sentimos, hacemos y decimos. Vivir en el aquí y ahora. La escucha activa. Presencia y responsabilidad. Encuentro y relación. Ternura y agresividad. Diferentes estilos para la autorrealización y el desarrollo psico-espiritual.

Se trata en definitiva de una serie de encuentros organizados como un camino de autoconocimiento. Un viaje o “recorrido hacia uno mismo” en el que utilizaremos muchas estrategias basadas en técnicas corporales, trabajo con la respiración, herramientas de las terapias humanistas, higiene emocional, meditación y visualización, autorreflexión dirigida, bioenergética, movimiento, expresión corporal y otras psicodinámicas específicas para aprender a como estar más presentes en nuestros cuerpos, nuestras emociones y nuestros pensamientos, así como a explorar e investigar vivencialmente lo que encontremos…

PROGRAMA

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 10 meses

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 120 horas

Total 120 horas

98 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE MONITOR DE CHI KUNG PARA LA SALUD (TAI CHI) (QI GONG)CURSO DE GIMNASIA ORIENTAL PARA LA SALUD

INTRODUCCIÓN “Si acoges el mundo entero en tu corazón, tienes un buen dominio del Yin y el Yang, respiras el Qi esencial, y mantienes una mente sana y tranquila, tus músculos funcionarán suavemente y vivirás tanto tiempo como exista la tierra”. Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo (500-300 a.C.)

Chi Kung (Qi Gong) se puede traducir como “el trabajo de la respiración”. Tiene su origen en la más remota antigüedad china. Hace más de 4.000 años, las personas utilizaban una danza para fortalecer el cuerpo y regular la respiración y la circulación de la energía y la sangre para curar sus enfermedades. A lo largo de los siglos, el Chi-Kung fue enriqueciéndose con el aporte de los grandes sabios y filósofos chinos. Así, el taoísmo, el budismo, el confusionismo, la medicina y las escuelas marciales, contribuyeron en gran medida al crecimiento de este maravilloso arte.

Comprende una diversidad de técnicas relacionadas con la medicina tradicional china, que abarcan la mente, la respiración y el ejercicio físico. El Chi Kung se practica, generalmente, orientado al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribe con objetivos terapéuticos específicos. Los ejercicios internos que conforman el Chi Kung sirven para cultivar los “Tres Tesoros”: el Chi (la energía vital), el Jing (la esencia) y el Shen (el espíritu). Utilizando la mente, la respiración y los movimientos del cuerpo, el Chi Kung activa la circulación de la energía a través de los meridianos, fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones y los músculos, promueve la relajación y el control del estrés, previene lesiones ocupacionales y expande la conciencia en todos los niveles. El Chi Kung aporta la esencia y la base para una vida sana, feliz y armoniosa.

A quién puede interesar: a todas aquellas personas preocupadas por su salud, a quienes ya en una edad madura se preocupan por envejecer con calidad de vida, en general a todos aquellos que puedan encontrar en el Chi Kung una herramienta para recuperar su salud, a las personas formadas en medicina tradicional china y a aquellas preocupadas por su desarrollo interno, por aprender las técnicas que los maestros antiguos han empleado para despertar la conciencia.

INFORMACIÓN DEL CURSO

POSIBILIDAD DE:POSTGRADUADO EN CHINA: (Opcional, no incluido)El alumno tendrá la posibilidad de poder cursar en China los cursos organizados por el grupo ESTP y obtener el título de POSTGRADO EN MONITOR DE Qi GONG PARA LA SALUD.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 99

CHI KUNG PARA LA SALUD (TAI CHI) (QI GONG). GIMNASIA ORIENTAL PARA LA SALUD

PRECIO: el precio del curso es, 60€ de cuota de entrada y 12 cuotas de 135€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

CERTIFICADOSe entregara certificado de MONITOR DE CHI KUNG PARA LA SALUD.

TEORÍA BÁSICA• Teoría básica de la teoría tradicional china • El chi kung dentro de la medicina china

EJERCICIOS BÁSICOS• Ejercicios iniciales y básicos del chi kung• Ejercicios respiratorios con el chi kung• Encadenamientos de ejercicios en chi kung

DINÁMICA DEL CHI KUNG EN LA SALUD• El chi kung dentro de la salud• La salud desde el punto de vista de la M.T.China• Ejercicios de salud para las enfermedades:

- sistema respiratorio- sistema cardiorrespiratorio- sistema genitourinario- sistema musculoesquelético- sistema dermatológico- etc,...

EL CHI KUNG COMO ESPECIALIDAD EN TRATAMIENTOS DE LA SALUD

• El chi kung en la tercera edad• El chi kung en el deporte• El chi kung enfermedades degenerativas• En chi kung en el cáncer

PROGRAMA

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

SALAMANCA/ BARCELONA/ LA CORUÑA

Grupo –A- Lunes 19.30 a 22.30 horas

VALLADOLID/ MADRID

Grupo –A- Martes 19.30 a 22.30 horas

LEÓN

Grupo –A- Miércoles 19.30 a 22.30 horas

VIGO

Grupo –A- Jueves 19.30 a 22.30 horas

HORARIOSinicio a partir del 15 de octubre, finaliza el 30 de septiembre.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Txema Robles Robles Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Master en Acupuntura. Fisioterapeuta

Prf. Juan José Seguín Doctor en Acupuntura por la República Popular China. Naturópata. Postgraduado en Masaje. INEF.

Prf. Fernando Huerga Monitor de Qi gong. Acupuntor, Masajista

Prf. Lidia Prieto Masaje, osteopatía, drenaje linfático manual. Feng Shui consciente. Hipnosis

PROFESORADODurante el curso impartirán las clases:

Consulte más profesorado para su ciudad.

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 11 meses.

Estructura Horas

Horas lectivas presenciales (teórico práctica) 132 horas

Prácticas de estudio no tuteladas(realizadas por el alumno fuera de su horario) 20 horas

Trabajo de complementación académica(entregará el alumno antes del fin de curso) 98 horas

Total 250 horas

100 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE FENG SHUI CONSCIENTEEL ARTE DE LA DECORACIÓN PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

INTRODUCCIÓN Feng Shui significa literalmente “Viento y Agua”. Consiste en un sistema ancestral chino para regular la energía del lugar (hogar, oficina, jardín, etc) y ayudar a mejorar la vida. Originalmente el Feng Shui estudiaba los cambios de la naturaleza, el clima y los astros. En la China imperial era un asunto de estado y sólo estaba al alcance de las construcciones imperiales y de algunos nobles.

El Feng Shui se basa en la existencia del Qi o aliento vital, cuyo flujo se ve modificado por la forma, la disposición del espacio o la orientación (puntos cardinales) y los cambios temporales. En esencia, los fundamentos del Feng Shui son los mismos que los de la Medicina Tradicional China: el Qi, el Yin y el Yang o los Cinco Elementos. Y se aplica mediante el diseño que mejor favorezca el equilibrio y la armonía del Qi, ya sea en el hogar, en el trabajo o en jardín. El Feng Shui se puede aplicar desde el mismo momento del diseño de la construcción o del jardín, pero también después, para

corregir las posibles disfunciones que un diseño equivocado puede ocasionar. Multinacionales como Coca-Cola, Microsoft, Panasonic, Elisabeth Arden, Motorola o Barclayds han utilizado en Feng Shui en el diseño de sus sedes. En Hong Kong ningún negocio se instala sin el consejo de un experto en Feng Shui. Incluso Norman Foster utilizó estos milenarios principios para construir el Banco de Hong Kong. Empresarios como Donald Trump o artistas como Sharon Stone, Eric Clapton, George Clooney, Mariah Carey o Julie Andrews también lo han utilizado.

A veces los cambios que se realizan son imperceptibles y siempre funcionan, al margen de la creencia de cada uno. En el “Feng Shui Consciente”, se utiliza la casa o el espacio de trabajo personal como un reflejo de nosotros mismos, como un espejo de nuestra realidad interior, por lo que se convierte en una herramienta de autoconocimiento. Los cambios así acometidos, no sólo van dirigidos al lugar físico, sino que son utilizados como una palanca de cambio para promover cambios en nuestro interior.

INFORMACIÓN DEL CURSO

CERTIFICADOSe entregará certificado.

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 abril (Madrid, Oviedo, Salamanca y Vigo).Inicio a partir del 1 de marzo y finaliza 30 septiembre (León, Barcelona, Valladolid y Coruña).

LEÓN/ SALAMANCA/ VALLADOLID/ OVIEDO/ CORUÑA/ VIGO BARCELONA/ MADRID

Grupo –C-

6 fines de semana

Sábado 9.00 a 14.00 horas-16.00 a 20.00 horas

Domingo 9.00 a 14.00 horas

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 101

FENG SHUI CONSCIENTE

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 meses

PRECIO: el precio del curso es 60€ de cuota de entrada y 6 cuotas de 150€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. Lidia Prieto PadínMasaje, Osteopatía, Kinesiología, Drenaje Linfático Manual y Vendaje FuncionalFeng Shui Consciente y Constelaciones FamiliaresHipnosis, Terapia Regresiva y Terapia de Vidas Pasadas

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

PROGRAMA DESARROLLADO

• Área de fama y reputación (la autoimagen)• Sentido de vida y carrera profesional (el sentido que tiene lo

que hago con mi vida)• Sabiduría (el aprendizaje, la superación de nuestros errores)• Amor y relaciones (educación en las emociones)• Salud, familia y antepasados (nuestras raíces y relaciones

familiares)• Ayudas y benefactores (la sincronía, dar para recibir)• Riqueza y prosperidad (vivir el momento disfrutando de lo

recibido)• Obras, creatividad e hijos (el proceso interno de la creación)

El Centro, el eje, la Tierra (la estabilidad y armonía entre los espiritual y lo material).

El Feng Shui puede servir para sentirnos más a gusto en nuestro hogar, para hacer más fáciles nuestras relaciones laborales, más productivo nuestro trabajo, para aumentar la rentabilidad de nuestro negocio o hacer que los clientes se encuentren más cómodos, para mejorar nuestras relaciones emocionales o el descanso de los niños, pero también nos puede ayudar a descubrir aquellos aspectos de nuestro hogar, reflejo de nuestra psiquis que nos impiden avanzar en nuestro desarrollo.

El curso es teórico práctico. La parte práctica incluye el análisis de diversos planos de hogares, negocios y jardines en los que poner en práctica los conocimientos. Asimismo en cada seminario se encargará la realización de un ejercicio práctico con el propio hogar, según las diferentes áreas y que servirá de trabajo personal de autodescubriento.

Es posible la realización de una clase visitando algún monumento o edificio de singular interés.

PROGRAMA

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 84 horas

Total 84 horas

102 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

CURSO DE HIPNOSIS Y TÉCNICA REGRESIVA

INTRODUCCIÓN El propósito fundamental del curso y objetivo con el cual partimos es controlar las herramientas necesarias para mejorar nuestro crecimiento personal y saber como se estructuran consciente e inconsciente, pudiendo así superar nuestros miedos, angustias y ansiedades. Las técnicas que vamos a emplear nos servirán tanto para confiar en nosotros mismos, como para dar posibilidades a los demás.

PROGRAMA DESARROLLADO

• Los elementos que pueblan nuestro inconsciente: La máscara, la sombra, el ego, el anima y el animus.

• Las ondas cerebrales: Gamma, theta, delta...• Los hemisferios cerebrales. Lenguaje corporal-accesos ocula-

res y su interpretación.• Orígenes traumáticos en el Claustro materno, nacimiento,

infancia.• Métodos de inducción y profundización.• Hipnosis y técnicas regresivas a vidas pasadas.• Prácticas de meditación y relajación en grupo.• Interpretación de los sueños y su lenguaje onírico. Los arque-

tipos. • Los fosfenos y las bandas transpersonales.• Integración de la Programación-neuro-linguística para liberar

el lenguaje.• Técnicas ericksonianas de hipnosis y su visión genial de la

transformación psíquica.• Elaboración de la Historia clínica. Creación del rapport con el

paciente.

INFORMACIÓN DEL CURSO

PLAN DE ESTUDIOSEl curso consta de las siguientes horas, impartidas durante 6 meses

PRECIO: el precio del curso es 60€ de cuota de entrada y 6 cuotas de 165€. En el precio del curso entra todo el material necesario para el desarrollo del mismo (los apuntes se entregan en CD ó vía e-mail).

CERTIFICADOSe entregará certificado.

PROFESOR TITULACIÓN

Prf. José L. Álvarez RodríguezDiplomado en HipnosisT. Regresiva e Hipnosis Ericksoniana.

PROFESORADODurante el curso impartirá las clases:

HORARIOSInicio a partir del 1 de noviembre y finaliza 30 abril (León, Valladolid, Barcelona y Madrid).Inicio a partir del 1 de marzo y finaliza 30 septiembre (Vigo, Coruña, Oviedo y Salamanca).

* Este folleto no contiene toda la información, solicite en cada centro el folleto complementario. Información común para todos los cursos en la página 108.

PROGRAMA

¿A quién va dirigido el curso?A todas aquellas personas que desean mejorar la relación con su entorno familiar (pareja, hijos, padres, hermanos, etc), en su entorno laboral (compañeros de trabajo, jefes, subordinados, etc), que desean comprender mejor su vida, ser más estables, más conscientes o más felices.

BARCELONA/ MADRID/ VIGO/ CORUÑA/ LEÓN/ OVIEDOSALAMANCA/ VALLADOLID

Grupo –A-

6 fines de semana

Sábado 10.00 a 14.00 horas-16.00 a 21.00 horas

Domingo 10.00 a 14.00 horas

Estructura Horas

Horas lectivas (teórico práctica) 78 horas

Total 78 horas

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 103

MASAJE, QUIROMASAJE Y TÉCNICO EN SPA Y RELAX

104 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

EQUIPO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

Dra. Manuela Nunes

Presidenta de Honor de la ESTP.Directora del Instituto Portugués de Naturología.

Dr. Antonio Marcos

Presidente de Honor de la ESTP.Presidente Instituto Portugués de Naturología.

Prf. Ana Tizón

Diplomada en Fisioterapia. Monitora de Qi-Gong. Acupuntora.

Dr. Jesús Vázquez Gallego

Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte.

Dr. Luis Ignacio Bachiller

Licenciado en Medicina. Presidente de la Asociación de Española de Fitoterapia.

Prf. Txema Robles

Director y coordinador académico.Doctor en Acupuntura por la R. Popular China. Master en Acupuntura. Fisoterapeuta.

Dra. Ma Suyun

Representante de la escuela en China para la organización de los cursos.

Prf. Cristina Barroso Peiró

Doctora en acupuntura por la R. P. China.Postgraduada en Estética Oriental.

Prf. Juan José Seguín

Director de áreas y jefatura de estudios.Doctor en Acupuntura por la R. Popular China.Naturópata.

Prf. Cristina Blanco

Licenciada en Educación Física. Master Universitario en Naturopatía.Quiromasajista.

Prf. José Luis Álvarez Alonso

Licenciado en Acupuntura por la R. P. China. Quiromasajista. Diplomado en Terapia Regresiva.

Prf. Alberto Díez

Licenciado en Psicología.

Prf. Marcelino Robles

Quiromasajista. Postgraduado en Masaje en R. P. China.

Prf. Fernando Huerga

Doctor en acupuntura por la R. P. China. Masajista.Naturópata.

ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS 105

EQUIPO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE LA TÉCNICAS PARASANITARIAS

Prf. Jose L. Alvarez Rodríguez

Quiromasajista, osteópata.Master en Masaje y Osteopatía R. P. China.

Prf. Aquilino Fernández

Osteópata. Acupuntor.

Prf. Maria Dolores Álvarez

Terapeuta floral. Quiromasajista.Naturópata

Prf. Marcelino Pérez Jiménez

Osteópata. Quiromasajista. Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.

Prf. Alicia Abelleira

Especialista en Estética.Naturópata. Acupuntora.

Prf. Antonio Méndez Vial

Naturópata Higienista.

Prf. Juan Justo Sánchez

Masajista.

Prf. Alvaro Barazal

Masajista, osteópata.Postgraduado en Masaje y Osteopatía por la República Popular China.

Prf. Alia Alvarez

Especialista en Estética.Fisioterapeuta.Masajista.

Prf. Agustín Rodal

Masajista.Osteópata.

Prf. Fernando Aparicio

Natorópata.Homeopata.

Prf. Álvaro Smit

Naturopata.Cocinero. Experto en cocina natural.

Prf. Lidia Prieto Padín

Masaje. Kinesiología.Especialista en Tecnicas de la Consciencia.

Prf. Héctor Jano

Doctor en Acupuntura por la R. P. China.Quiromasajista.

106 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

EQUIPO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

Prf. Ana Beatriz Conde Sobrado

Psicoterapeuta. Facilitadota en constelaciones familiares y focusing.

Prf. Miguel Angel Lorenzo García

Naturópata. Acupuntor.Facilitador en constelaciones familiares y focusing.

Eva Alonso Gutierrez

Secretaria de Ponferrada.

María Elena Antolín

Secretaria de Salamanca.

Maria Queipo de Llano de la Viuda

Secretaria de Valladolid.

Rosa Ramos

Dirección de admisión y Secretaría Central.

Elena Arroyo San Millán

Secretaria de León.

María Reyes Flórez Arias

Secretaria de Oviedo.

Laia Tarroja Ruíz

Secretaria de Barcelona.

José Robles García

Apoderado.

Prf. Guadalupe Vega García:

Formación de Rebirthing como terapeuta. Formación profesional de Rebirthing con Ronal Duch.

Dr. José Angel GarcíaLicenciado en Medicina. Profesor de Universidad

108 ESTP// ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

CURSOS 2012

INFORMACIÓN COMÚNPARA TODOS LOS CURSOS

ESCUELA SUPERIOR DE TECNICAS PARASANITARIAS S.L.(Inscrita en el Registro Mercantil de León, al Tomo 780 General, Folio 146, Hoja nº LE-7.597, inscripción 1ª, con domicilio fiscal en León, calle Santa Ana, 26-bajo; administrada por doña Cristina Barroso Peiró. En sus distintos centros de León, Salamanca, Valladolid, Ponferrada, Oviedo, La Coruña, Vigo, Madrid y Barcelona: www.escuela-estp.es; ([email protected]),

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP S.L.(Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 28.865, Folio 76, Sección 8, Hoja nº MA-519758, inscripción 1ª, con domicilio fiscal en Madrid, 7, bajo; administrada por don Juan José Seguín Márquez. En su centro de Madrid, www.escuela-estp.es; (madrid@escuela-estp.).

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP, SL. Con domicilio fiscal en Barcelona, calle Valencia, 151- local comercia; administrada por don Juan José Seguín Márquez. En su centro de Barcelona: www.escuela-estp.es; ([email protected]).

En todos los centros se imparten enseñanzas y entregan títulos de carácter profesional, siguiendo las directrices de la legislación actual de los centros de enseñanzas no regladas sin carácter oficial, de acupuntura, masaje, osteopatía, naturopatía, técnicas de balneario, fisio.-estética clínica, rebirthing, educación para las emociones, hipnosis, constelaciones, epa, chi kun, etc y no se encuentra adherido al sistema arbitral de consumo. Asimismo, existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que lo solicite.

PLAzO DE INSCRIPCION

Del 1 de junio del 2012 al 15 de octubre del 2012

LUGAR EN QUE SE IMPARTE

CENTRO LEON C/ SANTA ANA, 26. Local comercial.

CENTRO VALLADOLID C/ SAN BLAS, 14. Entreplanta D.

CENTRO SALAMANCA C/ ARCO, 2-6. Entreplanta. Oficina-3.

CENTRO PONFERRADA C/ RAMÓN y CAJAL, 1. Entreplanta-d.

CENTRO OVIEDO C/ FRAY CEFERINO, 18. 1º izquierda.

CENTRO LA CORUÑA C/ SAN ANDRES.16, 1º

CENTRO VIGO AV. LAS CAMELIAS, 78. Oficina E.

CENTRO MADRID C/ ANTONIO TOLEDANO, 7. Local comercial.

CENTRO BARCELONA C/ VALENCIA, 151. Local comercial.

NUMERO ALUMNOS POR CLASE15 alumnos como mínimo y 35 como máximo.

DURACION PREVISTADel 15 de Octubre del 2012 a 30 de Septiembre del 2013(fecha inicio y finalización).

MATERIAL NECESARIOTodo el material necesario para el desarrollo de las clases (crema, sábana, moxa, ventosas, martillo, kinesio, ...) es proporcionado por el centro. No está incluida la toalla personal del alumno. Los apuntes serán entregados en soporte informático (CD ó e-mail), no está incluida la impresión de los mismos.

RESERVA DE PLAzANo existe reserva de plaza, se procederá directamente a formalizar la matricula en el período de inscripción fijado del 1 de junio del 2012 al 15 de octubre del 2012. El requisito para dicha formalización es el abono de los 60€ de cuota de entrada.

CERTIFICADOSEl certificado se entrega a efectos de VALIDEZ PROFESIONAL, al ser enseñanzas no regladas por el Ministerio de Educación no tienen carácter oficial en la actualidad.

www.escuela-estp.es

www.escuela-estp.es

MadridC/ Antonio Toledano, 7Local Comercial91 356 96 04

BarcelonaC/ Valencia, 151Local Comercial93 454 75 82

LeónC/ Santa Ana, 26Local Comercial987 232 347

SalamancaC/ Arco, 2-6Entreplanta of. 3923 214 756

ValladolidC/ San Blas, 14 Entreplanta D983 298 428

Ponferrada (León)C/ Ramón y Cajal, 11 Entreplanta derecha987 232 347

La CoruñaC/ San Andrés, 16-1981 203 173

Vigo (Pontevedra)Av. Las Camelias, 78-oficina E986 290 369

OviedoC/ Fray Ceferino, 18 1º Izq.985 229 620

ESC

UEL

A S

UPE

RIO

R D

E TÉ

CN

ICA

S P

AR

ASA

NIT

ARI

AS

ESCUELAS SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

INSTITUTO PORTUGUÊS DE NATUROLOGÍA

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA ESTP

ESTP ESCUELA SUPERIORDE TÉCNICAS PARASANITARIAS

WORD FEDERATION OF CHINESE MEDICINE SOCIETIES

ASOCIACIÓN EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA SALUD NATURAL

BEIJING UNIVERSITY OFCHINESE MEDICINE

GRUPO ESTPESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS PARASANITARIAS

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE BARCELONA. ESTP

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE MADRID. ESTP