||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||...

16
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| |||||||||| Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Ingeniería y Gestión del Medio Ambiente Diego Cabaleiro Energía Hidroeléctrica

Upload: blas-gallardo

Post on 11-Apr-2015

108 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Universidad de La CoruñaEscuela Universitaria PolitécnicaIngeniería y Gestión del Medio AmbienteDiego Cabaleiro

Energía Hidroeléctrica

Page 2: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Energía Hidroeléctrica

Introducción

Historia de la Energía Hidroeléctrica

Fundamentos de la Energía Hidroeléctrica

Centrales Hidroeléctricas

Tipos de Centrales Hidroeléctricas

El Potencial Hidráulico Español

Impacto Ambiental de la Energía Hidroeléctrica

Accesibilidad

Última Diapositiva Mostrada

Inicio

Diapositiva Anterior

Diapositiva Siguiente

Page 3: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Introducción

La energía hidroeléctrica es una de las principales energías renovables. Las energías renovables, son fuentes inagotables de energía y son las más respetuosas con el medio ambiente. En la actualidad alrededor del 20% de la electricidad usada en el mundo procede de energía hidroeléctrica.

Otras energías renovables también muy importantes son: la energía solar, energía eólica, biomasa, residuos sólidos urbanos ...

Page 4: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Historia de la Energía Hidroeléctrica (I)

-Ya los antiguos romanos y griegos aprovechaban la energía del agua; utilizaban ruedas hidráulicas para moler trigo

- La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial. Impulsó las industrias textil y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX

Antigua Rueda Hidráulica

Page 5: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Historia de la Energía Hidroeléctrica (II)

- El renacimiento de la energía hidráulica se produjo a principios del siglo XX, por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del perfeccionamiento de la turbina hidráulica.

- En la actualidad, este tipo de energía representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad, y su importancia sigue en aumento

Page 6: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Fundamentos de la Energía Hidroeléctrica (I)

>> Definición de Energía Hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica es la que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas.

La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura

Page 7: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Fundamentos de la Energía Hidroeléctrica (II)

>> Ventajas de la Energía Hidroeléctrica

- Es una energía renovable.

- No se consume, ya que se toma el agua en un

punto y se devuelve a otro a una cota inferior.

- Es autóctona y, por consiguiente, evita

importaciones del exterior.

- Es completamente segura para personas,

animales o bienes.

- No genera calor ni emisiones contaminantes

(lluvia ácida, efecto invernadero...)

Page 8: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Fundamentos de la Energía Hidroeléctrica (III)

>> Inconvenientes de la Energía Hidroeléctrica- Salmones y otras especies que tienen que remontar los ríos para desovar se encuentran con murallas que no pueden traspasar.- El agua embalsada no tiene las condiciones de salinidad, gases disueltos, temperatura, nutrientes, y demás propiedades del agua que fluye por el río.- Los sedimentos se acumulan en el embalse empobreciéndose de nutrientes el resto de río hasta la desembocadura.- A la hora de hacer el embalse se suelen anegar extensiones fértiles de terreno o pueblos enteros, trastocando la vegetación y fauna autóctona del lugar.

Page 9: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Fundamentos de la Energía Hidroeléctrica (IV)

>> Turbinas

Una turbina es una turbo- máquina que aprovecha la energía de un fluido que pasa a través de ella para producir un movimiento de rotación que mueve directamente un generador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica.

Una turbina Pelton

Page 10: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Centrales Hidroeléctricas (I)

Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa.

Grand Coulee, una de las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo

Page 11: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Centrales Hidroeléctricas (II)

cinética se transforma en Energía Cinética de Rotación, que mediante un alternador se transforma en Energía Eléctrica.

El proceso detallado de transformación de energía es el siguiente: la Energía Potencial que tiene el agua almacenada en el embalse a una altura determinada, se transforma en Energía Cinética al pasar por las tuberías hasta llegar a la turbina, donde la energía

Page 12: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Centrales Hidroeléctricas (III)

>> Tipos de Embalses

>> Sala de Máquinas

>> Transformadores

- Presa de Gravedad

- Presa de Bóveda

- Turbinas

- Alternador: Es el dispositivo que transforma la energía cinética de rotación en energía eléctrica

Los transformadores se encargan de elevar la tensión de salida de los alternadores para transportar la energía por la red.

Transformador

Page 13: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Tipos de Centrales Hidroeléctricas (I)

Según la potencia que sea capaz de producir una central, distinguimos minicentrales y centrales hidroeléctricas.

Las minicentrales hidroeléctricas son aquellas que producen potencias menores a 10 MW

>> Minicentrales

Minicentral de Errotabarri

Page 14: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Tipos de Centrales Hidroeléctricas (II)

>> Centrales Hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas son aquellas que producen potencias mayores a 10 MW.

- Centrales de bombeo puro -Centrales de bombeo mixtas

Page 15: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Ampliar

El Potencial Hidráulico Español

En la actualidad, el consumo eléctrico total español es de unos 140.000 GW·h/año, por lo que puede afirmarse que más de un 25% del mismo es de origen hidroeléctrico.

Castilla León

Navarra

Cantabria

Comunidad Valenciana

Cataluña

Galicia

Madrid

Extremadura

Andalucía

Castilla la Mancha

País Vasco

Canarias

Aragón

Asturias

La Rioja

Producción Hidroeléctrica Española por Comunidades Autónomas

Castilla León

Navarra

Cantabria

Comunidad Valenciana

Cataluña

Galicia

Madrid

Extremadura

Andalucía

Castilla la Mancha

País Vasco

Canarias

Aragón

Asturias

La Rioja

Page 16: |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña

Impacto Ambiental de la Energía Hidroeléctrica

- Durante la construcción de la presa y de la central se produce un cambio brusco de todo el entorno natural.

- Problemas de desplazamiento y migración de peces, producto de la creación del embalse

- Constantes cambios en los niveles de las aguas después de los embalses

- Se producirán cambios en el hábitat de los animales, cuyo resultado es tanto la muerte de muchos, como la migración de otros a lugares más prósperos.