~. Úsenal,el club mashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1948/05/... · 2005. 1....

1
~, Lo~ Campeonatos de EL RECORD~ NUNDIRL BE .ALTIIRAIAEN LOS “RaORDS” DE NATAQON EN Cataluña de junlois 2, 3, A~r5a C.DJ~~ 30228; 3, C. 1 TODOS LOS PAISES ANTE LA OLIMPIADA (VI~odi~1.~p~g1na) ~ ~~ ~ ~~ : -~ ~— -- -~- ~ ~ ,- Manzauo~C.b(B.. 28~5.~ 1, Seb&~t1án J~mx~uera~, C~N 8.. ~ PrQxirnidad d~eloa Juegos . quIa e~ lflvterno s1~u mi equ~i . lOo n~ 11S08 (fina!) 1v~3~1O~ 3. ~ti~ fl~imonte,C.F~. ~uperac1ón ~e nadadorea de ~ v~ente c~ yardas. 1 1” ~2-1O~2. J’3~é Fdrmka, (U.N~B., ~ Olfmpíces ~pvoca ~a eonstante 5.1wo ftietro~osos (~inaI) - ~ iodO eb mundo. Lss tioticia~que ~ CU~fltO 5~ la Y~flta.1~ que ofreeen las 25 yardaS o~ L5(~O 1, Josa Boixaderea. U. D~Vj~ ~ ~ nos ~an de tocta~ partes acu- ~~ metros ptir ejeinpIo~ no es ~e w 15~• 8.11): 2, JaIme 1~1~ ~ : ~ San 1•i~fl& Caída continua de re- ~ despreciar. Ast M~ttMaan t!eue ~~~rds nacionales Y Ufla ~‘fllejora ~ £Lc:~D ~. lo 34 ~2 lo ~J Ltw~Gdr ~— (lHeUa, L& ~ ~ ~ . ~ ~: J:gen~I~a1 ~ 4e mareas extra~ordi~ta.~ ~~ 19.39k en p1sc1J1& de ~t~Ie~CÇ~t lo~ooo metros .marcba (flq~L) ~ 1 ~ ~~ia;~hasta el runio de que a estas ~ ~ diC~Ofl~3 37 2Q~3O.6~ m~ de uz~ i~ Je~,é1Uba~ E. D. ~Farhis~L ~O E ~ Ifec~as, antes de inIc~arse ~o~ia~ ~ ‘~~‘ U~ ~fl Piscina W5fl40 6•’ 81Ç1; 2, A’~bertc G~uUa, C~ A. ~ ~ i témpotada activas cte mata- ~: ~ d~a~s .desi~ués. Ibctaa Ltntars~ Roja ~7•36’~: 3~ I~is ! ~ ~°~~ pi1~de tiecirse con toda se~ ~ de I.50G aoíx~en p1s~1n Ainat. C.F,13.. ~ . 1 ~ 1 ~ir!kiad que 1943 sera el año ~ ~ ~ record argen1~luo ~: ~5 25 yardas menoa la de Yaa.. 500 metroa ~ . ~ ~ 1fl~2 gr~nd,e c~e la nataci6n mun- ~ que e~ exj ~ metros. I~ Jns~ M. Rexa~h. C~D3LF .~ ~ 2~’O3~~ 2.IO~ 2. i4U~ R~ÍO~, C*’JJ, ~i i En. Espa~ tenemos e~ ejem. ~ C~}afl1tta~ có~n su~ L1~3~1 8e co~ ~ loca p~ ah~r~ &épti~iio~rnvnd1aa 2’~ 9~1O~ ~, Viotor ~1tiber~, C~N43.~ 1 1 PlO~ Siete ~on (as marcas ~ati~ ~ 2~OS”T-1o~ . ~ I~1as en lo qu~Va de aÍ~o. st conO ~:- del año. Salto aJturt~ «in~J) ~ 1 tamb’s los ~1os recientes ‘~ron~s» ~ He aqul la a~sta rue ~erw,s e~ L, Guspa~r Amori5~ C~Xi.~ i’60. ~ 1 ~en re1~evos 4 x 109 metros libres ~1 ~ ~abLecIUo~~Ie mejores marcas 2, k~a~jvadyr Martjnez cz•a. i’GO; ~que ~et equipo de~Club Náu~tico ~ 1948 h5Sta 15 ide ab~J’I ~. rr~j~-o I>~1w~u~ n:cD,5;~ ~•55. 1 ~ ~ Tenerife, en esta excx~1ente ~ JOO ~netro~ Ubres 1~ Jany Lanzamlcnto ~wso (linal) ~ i 1 temporsda que flos ofrecen ‘los ~ ~1~’8fl~f&~). 56.8k 2~ CW~t~F (Est5~ ‘l, ~Ianu~l (~ta’~ro. (U)•G~:i IO9~ 1 ca~arjOs, acaba de ~s- ~ dos Uflt~ios) ~57~5. 3. O~on. (SUe~ 2, (Z~unnn~ Man7.aiW. ~ iO’21; ~ ~~b~1eeer. Pera e.part~e de estas ~ ~!a); 58~O; 4.. Ditzi~er (AIema~ a, c~ ctvu. C.N.H., 1O’2L 1 marczas, muy apreciables como ~ ~a) ~58.~ ~, Ousi~a~v ~U. ~ ~. La d1a~Itjcaejda v~r ~qu1~o~ e~ ~ 1 ~ ID fueran J~asde ~Et~na ~Vu~t y Fco~.Vatarn1ta~ ~eI flala4er e~pa- ~~i~2; ? ,1oha~sso~ (Sueeia~ ta ~1guIei~e~ ~ 1 N~Ba~ce1c~na~ tambtén erz ~ ~ como ~1 SéptImO O. N. 8a~3ot~a. ~J ~~ . . ~k C: 1) ~ 35~ ; ~ jo q~e da ja medida de mu~aI «u ¡os ioo m. éspalta ~toj metr~ ni~ra ~. sm~ o~ dn t~ i~arce1~na~ 29. ~ aa fiebre de irecords» existente 1 s°n t~s twevo~ re~or~i~ de 100 (~sta~1~g ¡5si1d~s) ~ 4.43.8 2. Ma~ ~ ~ ~ —~ ~ 1 metros que Manuet Querra~ ~ucs- pero si juzgamos de i~ que fu~ Marrn III ¿ESt~ad~ k7fl1do~ Un aparato tipo Vanwdro de 1~de ntng~n eparat~ ~ tfl~ j~ versatfl ea~mp~Ón ver~at~I ~ c~apaces Io~mejores nadadQ- ~ 3. YantGrno (Argentina) 1 Havfl~and. Fm1yn1~ado ~xw ~in reae- a~a~u~mente Senamenaa, ~i n~ si~u. ~~ ~ a eeIeeti~mo flatato- ~ mundisies en el pasado eñe 4.47.3; 4. Oushakov (tJ~ It. S. &), c AR Y A D E ~ t N G 1. A 1 E R R A ~ tor ~je ~a mtsn~a marca ttpo c~ost. p~etit~ de ~se*je» ~ la ~aturai1 ~~ ha d~Jadoen 1.00.8 y 59.8 y ana;Iizamoa si: forma actual, 4.47.4~6. Sta~er ~~ados UW~ ~ tywtlÓ ~‘ec1en5einentela 1T~area de pr~pa~a~e1~ que exige una ~*~eza ~~ la de 100 metros espalda que podeni~os ~car aLgun3 cons~ des)) 4.4L5; 6. Heusr~er (E5ta~ ~ . . EL ÚSENAL, EL CLUB MAS ~uenCia. Por ello hemos eatab1~. d~s Unidos). 4.4&O~ ~tara b~tteudo i~»~ ~e tntl flie. de este tlpo~ 1 Calamita felizmente reincori~ra. cido una clasificación de ~s s~I tría; ~a anterior. ~ ~ do ~ su r’~gi”rL de origen esta- m’Jores niareas en is- que v~ d 200 l1~Ct~OS braza 1. Vertleur El Jefe del Dapartsa,~nto de N~75iV~ PPARArj DF FNP~ENA~ blecls5 con 1i~.1. ~ ~ ~jo~ ~ tiasta ~i 1~ ~ U.), 2~O.5; ~~eh~z.ld~ (E. U.) ~rueba~ de la Havj11~md,~l ~a~ttá~ MJ;E~NTO A -REA~ION ~ Por CXC(~SOde orig1u~1nt nos de abrl1~que naturalzñsnte pue 2.36.4 3~ SChI Ø3~. ti.) ~37~ 4. 1 fu4 pos~tle coments~r por quien de tener sus defectos debiçle a ~e~botd tE. U.), 2.41k; ~. Johi~ Cun~a~ha~n 4ue p~lotf, el a~ara~te, dajo pareanlente ~ de~cefl- ~ fa~LFtar ~a fan1iiiI~r1zacteftj firma estas marcas. Jo que haro. ~ difícil •y ~ento de les c~mu~ ~ (Francia), 2.44.0; 6. Dav1e~ ~ POPULAR DEL M~UNDÓ der después de ).a pe~a~ «Ha sido de 1o~tIiot~ con los aparatos ~ ~iflos ahora brevemonte. por cuan- z~icaeiOnes p~jt~1es. pero que e~. (Austtalia)~ 2.44.3. un vueLo f~l~ y ~Ln crm~plIcacien~~ trará~i&~ de la hora ~n modelo ~~ ~ I_~ ~ mejor que ja~tirnarnoa basU~r~to exacto. ~ j~Q meVro~ libree femeninos: i. ae negado -hasta 1i~n~j~ ~metor b~a ~‘~° de! Olosse~Mete~, t~tu.~ más haya producido la natacu~n pqdk1o~ 4n ~Or7~Jjnb(j.. para ltwego lado Me~a~r VIL.Entzena~Jjjr, ha s1~Lo ~ Bajar del minuto en ~S de advertir clue no puede Afl~ersen (Diii.), ~LO~.6;2. Na~. daseen~Jer irle ~ubi~1e en so~ rnedta ~ P~ tilLe st~va de puente ioo metros es una cosa seria; dedue*l~se de ~1 ~tanto s~ po- ~tbansen ~Din.). L~&O ~3. ifer. Por vez ~imera los Reyes asisten a un p&t~do ile rugby ~ ~ ~)a~ b~iar a~Io he n~e er~tr’n Io3~ ai~aratoa a motor co~uiien..~ ~ dar eL naso de lo vulgar a (iría deducir de im estado corra- meu!en (Holanda), 1.O7~ 4. s~ta~ ~ minq~toa Puede e~n~1de- te 4e pLsto~aes y ~Ios de reau~i6n~ ¿4~ extradrdilnar~. Y aqercar~ por ejemplo quince ~Ua 5 an~ 4. Harup ~DIsL.), 1.07.5; 5. Vaes. - ~ 1~ars~ c~elun recol~4 cia velo~iidad ~ entrega OtfLeIaI d~este aparato ~ al 1.1() en espalde es igua.l~ tes de 1~ Juegos. Mg~moa~nt- ~‘ ~ 1.O8.]~6. SOh1b~ de escalo Y ~ede sin in~ldei~te. Te. ~ ~ a eargo de 8111 Watar.ten~ ~ ~ ~otab1e. Estos ~1os bes no han trabajado ~ fofi~to la ~ ~Ho1.) 1 1.O8.L ~ di~ ~ jefe de ‘l1)a piiebys de prueba.’, de ~ Salió de! aeropuerto io ~a marca ~ ~ Su oarac~erí~Vtca et~ a~ ~ nadadores s~onnuesVras mejores preparación ~nverna1; otros no •2OO~ metrøs braza f~rnen.tn~s ~ ~en HattZia~i1. para ~ dLi1~’~. haCia ma~1e$~Iidad Y SU p(viar tX2~LW esperanzas para Landres y ~es- han iodido hacerlo por f~ltá cte i~j. de Oroot (HO!.), 2 . 57 4k ~ ~ 1- la cos~ç1t~1 Sur. Sabre Portameutb a LIC n~aIas iñaftiobraa ~perarnoa dQ ellos una notable se- PtSC1~fl~LS adecuadas. Los ~uda~rne~~&ti~ier (HO~1.), 3.00.8; 3. van ~ •1 vo~aha a 12000 ~a~itr~.a De a111 virÓ ~ .ea~~acterlau~••as s~n pr~nc1pa~t. ~ tU~cióXi en I~ piSCirta d~ Wen~. ricanos y ausiralianos tienen en LLOn ff1~ysse1 (~HÓL$~ 3.00.8; 4. :~ otra vez-hacia nl aérodromo d~flatt ~ an cabLna para ~1o~asie~toe bley Para ello ~1eb~r~n traba. e~t~e resumen 1t~ vontaja de coin- ibm (BDL) ~.O2O; ~. Son~1es~ ~~lil~14 ~ cadi ene~a rnt~mo de aque. Y 8fl ~el4~Ck1~d iflft!n~a ~ está jar ei~ PiS~I~O~ grande tanto ço- c~dir c~nsu temporada de vera~ tDin~), &O.t~ 6. Ba~~ ~l~u~ íRsta alcanzó q~] Cota td~x~ A entre ;loa 900 Y ~ 1.000 aadme- mo puedan para asegurar sus no; por otro Jado !~os a~merirano~ marca), ~4.4. ~ 1 aq~a~!1a aÇltura sdbre el sudo. eL ~ a te. hora. ~ ~nmrcas en las oonc1~c~one~ olún. del Norte ya sabemos lo buenos ~ ~ ~ibre~ 1~ Smi~th ~ 1 ~ a~areew CrnT~p1etauinflt~ negro ~ ~ ~ ~ son en izivierno Wt SUS pe. ~ ~ 2.08.5; 2. !IoogerIiyd~ ~ ~ Ls~íe s~punto d~qbeervación hu. OTRO MOl)uL() r»~ EN~i:J:t~NA.. ( Pcro apartP de jo q~e ha re- ciucilsirnas plscrnas de 25 yar~ (g. U.), 2.09. 1; 3. IZerdeur (E~ ~i bL~rap~~(F&de abarcal toda la costa Mt~NTÓ A TURI3INA D~ ~gisfra’k) fl1~4~’Stra natación el (Tas y •~o que cambian laí~cosas tactos UnIdos)~ Z.09.6; 4. R1~a i ~ur y parte ~1P t~’p~fl1~j~ ~A(~JO~ ~ ~mismo esp!rtt’j de sitperaclón en ~pis~Lna gi~nde ~ otra ~ (E. U.), 2.101: 5. Ja~y (Praia. ~ 1 ~.a temperatura exterior eataba ~S~ advjertí~ ca toia.~ pa’~tes t)i~ siderac~ón en c~ianto a L~O me~ cia), 2~W3;6. Rogere (EL ~rj, ~ m~I1~114~ g~rado~a bajo cero~ ~n ci In ~ marca A~’ro. la ~ran~a1Pc~a.~ ficli aprec~ora trPs me~’~s vista ros bbres y 100 metr~s espalda, 2.10.7. ~ t~r~nr de ta cabli~a. gra~ia~ a ~ ~ ~ Waratn~ ~ en~trrnami~ato :-~ ~tP~ara cat~inc3 x a la eai~’(air~jón ~ tos t1em~io~d.~aicns r1~ la ‘O qu~ puede pasar Oil L~oflUr(~ distancias que no nadan los y ~ metros 11bre~ (t~xias p~. ~ pk~ d~Ics~ 10.0(5) mP(rfla s(~1amPfl. ~ fl19~5J~tn de r~iJe~iaI para la E~itreN~mient~os pura it fspona~ ~ .~. Stager (Estiides Uni. •:~~ mar~tenfan~ias COfl(ii(~i()fl~ ero~ avucu~n, eeab~i &pr.~’~iinirt~~b3~n s.~ cinas): 1. i~eu~ner (E. u.~ 1D.2$2; 2. Matt Maw~ (E. U.)~. ~ te Loa tLittin()s motr.~a del rc~rd nueva fór,WLL:~ ~az~ti’~1. ~ r~1arnaron r1~~ t~da la h~biLid~id y ~C trata ‘te un aparato denom~t. ~ 1 C~fltepc~za d~ p5c~to ~ ~eÁsti~~ne~ ~ tr.~s a~ien~oa.~ ~ e . d~is), 19.40.4; 4. Watis (E. U.). 1 as apa.~atx. e~ b8s~.’arn~’nta ~ .‘~ecia~ment~ estudtadn para ~ vue- Austria ~e nutaaon y w~ter~po~o 100 nietrds espalda~ 1. G. Va- 19.41.5; 5. Sala (~. U.), 19.452; ~ Yantorn& (A~ent.4~ 19.33.4. ~1 a ~os de serLe ~‘a~ ~e OnLr~~b ‘~ Ir) noct~urn’. y vu~V‘sobra in5trij. ~ ~ ~-l v~Tk~ e~i4a’ci1ca q~ lo h~i-i~ ad~apea. mentO~~ ~a 4otado d~uaa Planta ~ ~ ~ dç~ e~hrbt~nj~n. pl suizn~~i ~w’~ ~ .Maanba.. ~ie destina cua- . M~ñ~N~ ~fl ~a I~S&tlit de M~ntjuich llerey (Franc{a),’ 1.6. 5; 2. ~ y ~i argentinra f~Jc~ ae trata. q~aLes~ impalsar 4a hélice Y ~1 rest~ taara (Francia), 1.~8.1; 3. Kievit (Hol.) ~ _______ ______ 1mpiJ~*~~bT ‘i~ heiic~~ y ~1 reste para ‘Mañana, domingo. por t~ ina~~ competieVn va a cltrgo 1e1 C. 1.09.6: 4 Ohaves (Argj, 1.09.8: ~ -~--——-~---—-—-.——---—----~————— ~a ~ea~l’~ai SU earacter1M~ica es e~l flarta. la piscina. (le ~dQfltjUjCl1j N Montjuich. 5 KOppelstater (Ai~stria), 1.10.9. ~ LEA TODOS L(~SUtA~ sijienoio ca~ abSOltito de sn marcha sez~á escenario cia una lfltcnsaj POr su parte, & ¿~‘, N, Barre. ~ OUv~ix-a (Brasil), 1,10,0. ~ ~ S~i~Ioet4ad ea ~ orden de les activi~iad En primer lugar cs~ ~loneta celebrará las pruebas de ~ a munbo ~opo~tIua 350-41Ut a~L~5anetrr~ a ~a hoa~a i~ eu tári convocados todos los water. ~na~taci~ri crirrespondEcnte a su 400 metros libres femeninos: «tech~» d~1O~OOO~ meLroa.— F. de f~OlistaS pre-seleocionados. en j anuaL Concm-so del nadador 1 Harup (Diii.). 5.16.2; 2. Spen’ ~ . ~ a (~1BERT vi~taa ~ la formación del equl. ~Completo. en eL ~ue participan Cer (Australia) 5.31.5’ 3 Cur~ I~! iirsena~ y ej Benfira, esenchan~3o firmas ~os himnos ~ci~rna1eare.~pea1vos ~tes ~ de _—~- ~ U— ~ l’° nachmat ante el ~ns~ilnen.te flos nadactorea más s1gnLfLcad’~)s tiss (~. Ui 5.9~.8 4. H~i~t (Arg.) ~niciars1~ci (‘Urilentro jugado en el e~tadio nao.t~na1 por~tugu~s ~ ~ ~ ~ encuentro con Auatria. Bajo las~ de este club. . 5.38.8; 5. Coutiaho (Brasil), Órdenes del prepaiador del C. 1 ‘lerminará la reun:ón co~ un 5.4O.~U. He~ser (E. U.). 5.41.5. (1nforrn~ción de última ~horrijqu~ se erela ya c’ri cI~i~1ive do equtpe a la vez irna hillante l1~ L~A~S ~V!I~J~A~S GLORIAS: ‘~‘ reaiiza~n éstos un intenso en.íios eqwpos de! C. N. Barcelo- 1 He~rup (Din.), 1.14.6; 2. Novak ~‘4. iBarcejona. Anatr~ Zoloymi, J eZlCUei1~ro de water-polo entre 100 metros espakia femenlnos tren~miento. que cu]snznar5 pro.J fl~t~i ~y C N Moritjulch. (Hungria), 1.15.8; 3 Van Ekri~ . ~epeeial para EL MUNDO D,i~- ~su earrcra cuan.io ~1 Arsenifi lo pca ~ie ataque. una defenan fuer.. PORTIVO). ~ 1 co1~trat6 hac’ (los añoS i~k’oee- te y tenaz y ha nfundido ~ to- bablemente con un par4ido en ~ Es indudaIil~que esta •rc’~ n~Ón (Hol.), 1.10,2; 4. GailIlard (&ioL)’ rirme ‘osos rluhs (fe fÚU~OL Qfl ~SU tiro im4)arab1~ y su remurca- ~ La promoelón a Primera 1»- EL MIJNDO DE?OR.~FI 1 V’O’~ e~que tom~r~n parto Itu unás~ ha de satu~fa~er a los mSs exi. 1.1G.3 5. Lane (Nueva Zelan~ J andres, 8. Unli votación ~ ~°fl~ dci ~1uh (it’ ~~e~tintJa I)i. dos sus jugadores un espíritu Ln— . ccli Orada entre los miembros de ~ VISIófl de Londres F’uiham; pera dómito dest~.cadosJUSS(IOrCS ~ gentes, advirfi.~n~.ose ~ nuç~v~men~ da), 1.17.0; 8. Davies (Au~tra- E~le entrenahuent,) podián tO que la efltra4a es Lompleta- ~ 1.18.2. &ez ~)aíscs europeos ha cladd 4~or ~‘C vhdón de la posición en el vsión ha .sjdo ganada ç~r el O ~ presenciarlo todos aquellos aficio maule gratuita. JOAQUIN MORERA ie~:la~1o. la drs~gnaciÓncoiflo el CiiflT~PO, Juntamente con la ¿nte. Diruiingharn y e~ Newcastle J~ ~a co~iIuis!a fl~ 159.DIIQ pesetas para Iii nado~~uu lo deseen. sieC~J’> le ~ rn3a popular citil, de fútbot tic Ugencia con la cuai preveo las United, los cuales regresan as entrada al recinto de la pisctna l~uropa.el Ars~a1.I~s un honor jugadas. han henho que SU ad- a su eafera fam~1~arLa tradi~ J’ffl~ flPI ¡ll~FtLI’1JSll PRIIN~ de Montjuich. absolutamellte gra. ~ ~.TOROS hiCfl mercc~do pese a jue b quis~ciój~resultara uno de lo~ ción del Npwea~tj 0 es una de laa tuita, favoreciendo de eSta for- Clasgow ltangers el orgullo de mojoreí~ negocios realizados por mas rcIevantp~ ~ (\~‘t(~ deporte, Y la ~~Sa nael4 tngenua y sen- tErSa, pues, una vez mSs, moti- ma a~ la enorme expectació~i que l~sroría, puede tal vez reivind~. ej Arsenal Cuando e~ J~rsena’1 Yo ~a potenria d~l Bivmirigha~i ‘s- cillemente Alguien dijo EPara ~vos y alicientes para ctemostrar ha despertado este encueptro in.’ 10 un largo lWríOdo. sin haber liaIJaba en pe1igr~ de descender Arsenat~ en 5 u defensa. la cual pobre ~ie ha ~d(’ llevar e] ~ozn~j ~spect~culo. sino una estrecha parte las an~sdeslacadas ligu- car éxilos rn~~1s ro~stantes dw’an.’ fichó, C~tc prestigioso crub se LrLbó prmcipalmi’ri(~ come. ci dt~tar la caJTu~ ‘del tuberculoso ~ que el deporte po ea un mero ferflaQiofl& (‘fl el que tomar5n Ienidq que enfrentaDse ~aJ~ wez a ~‘ Segunda Divi.sión; en aquella concedió tan sólo 21 goles. o sea bac de ~IlarÓn d~ Terra’cIes», 1 hermandad. eterno paño de 1~- ras -je nuestra natac~óny ~va -_______________________________________ ~- ~ oponuites 4lestaradoa. Pero tai el temporada, Ronald floeke habta Cinco menos que el previo re. ~nuestro ilustr~’ Alcalde, et~ernoI grima~s ~que nunca ~hace deser. ter.p~Jo nacional. ~ (útbol inglés ci ArsenaJ~ ca eJ, mar~ai4o ya 13 goles pt~ra el cord. ~ pr~i~tor det deporte. se ne~. 1 “IÓn de sus 4ebere~cio.tladanos ~stro jndiac~tibl~. FUØfl~fl. Cii la misma tempora-l i,~ pr~noeión a Segunda D~ sitan 1500t~(, n~~etaS, y~Tachi ~ne~jY sabe cumpLuuenta~ la función ~~me11te para ‘a semana ~fltonjo Caro, el dÍa de su ~ da. mareó otros 21 lautos. En J ~sió~ fut~ lograda por el Chi5 ~ mr que las Vieja . Glorias», 19.s ~ social que por derecho le c~ próxima son esperado ~ en o ues- El Arsenat ha dcmost~rad& ~i ~ ~ tem~1orada siguiente 5 e apun- ~~oMinense Queens Park Ran~ra Piera. Sam’tier Sancho. MC~i!-~ eresponde. ‘tra ciudad los nadadore’s eana. gran c’~pacidad gan~nrto por ccx. ~ ~ golea y pocas veres u~ y ~or ei i.incoln City Esie ú~ti-tara. GUaI. Llorepa. Rini. SO1& 1 !Jna cama para el tuberculoso rio~.Guerra. Calanftta Y WeUer. La vez el Cam~peonato~de t.fga e~~ bajó de, calidad. Con ello ~ re~’esa a la Segunda Divi~ MO~fl~iflOs.. todns esos ~astrO~» ~ 0~b~P equivale a un capital de entre otros, qu~ fOrmará~ par. a 1 1 e r n a 1 i y a ~ fl ~ 1 en ci a irnc~temporadas; manteniénfri.’ ~e en el- t~ritncr lugar durante qued~r demost,rada ~ habilidad ~ desipu~s de 14 anos en ter- (1~(yo fulgor ~lodavta no se ha ~treiu~a mil~duros neoesano pa.. ~ del equipo ~iaciona1, que ha ~ y buenas condiciones~sobre to- . cera división. mercc~j a los es- eXUfl~U~dO~ para lograr ‘a inetu. ~re. crear et lecho, de dolor ~ri- ~ (‘o.ntcnair~r con Ri, aistrí4eos toda la tOluporada ,& asegurándo.’ do para un jugador que se creía fue~)s tJ~’ Un eQUipo integrado dlt)lP a~)ortación que el deporte ~mero~ de curación finalmente, Compleniento magnífico de e~- ~ .‘~e el preçiado g~lai’dón cuate» ~ había patiado ya ~u mornen~o enteramente de profesionales estaJAn hace a tan •humani~aria~ ÇU{~ha de llevar el nOmbre ilus. ta •sesión (IP efltr~nami~’flios. que ra~’tidÓs antrs. del fiiial: uo su.. ~ cui~inante y ea de elogiar tun,- qu~no viven enteramente de~ CO~flO loSbie obra ~ tre Y beuiemérito de «Eardn d se ~ielebrar5 en nuesXro l~ista~ friendo r~nj~una derro~a hasta bi~t~ ci acle~’I~ (lel Ai~senal tu Çúlbol sine que tienert Otras OCU- y a renglón seguido. otro de ~Terrados» dio N5utic,) ~untcipat, lo COfls- su IR partI(lo~ 1oinandc)~rc~ pUy~ contratarlo . 1 pac~oncs Entre ellos f~guran porti~ta dc~tanuint~ ¿‘lambiént ¿QUé es mucho? Qu~z5~ per~ t1tuir~ la cuarta jornada deJ los de vi~ntaja a sus tPiíS dire. ~ Ej cx extrcnador d~l Arberiai~u-ca mecánicos, dos mineros. dOS ~ MUNDO DEP()R1 rvo es~ ~ •el deportista. para el vete~ ¿Iroteo Juanito Manteysa para los r~Valrs, marc~nd~ ut~s ge- ~ del Cf~ULpO naemnal inglds~ trabajadores del acero, un elee. ur.~ vieja gloria en lob analesl ~ de nuestr., fútbol. que fu~el que se cIisp~tan los trofeos les —~8l--’-- que todos los otro~i ~ (luiFIos ~IVU d~s —U WoM~r.’ Tom WhittaT~er que fu~ en su tricista un empleado de Correos del ~fnorte e’~pañot y debe pa-f~~° d’ ~rofesionaI ei~ando en. donados por el señor Ma.rqués Iuventud un gran jugador. ha , ~ ~ pescadero. Tuvieron que ~s- tre~inar la’ ~nleiativa en umón ~ realidad -fip4 un tamateur», la de la Mesa (le Asta, [~ rancisco 1 aipp1o~ que ¡a~arít5 ~3 y el t~flldo así la satjsfaccjó 1~ de con perar hasta e 1 ~it~ma partido pa- d~ la preclara f~gura de n~u~atrol palatra imposible es totelmente Román, Mlnuc’l ToreUó y U P alai~c~esier tiriiie~j que mareó SI—--; y al serle~narcades tan eó~~ ~ pin~iículo d~ la gloria a ~ ra estar 5(~tUJ’Os del ~ y [o ;reEde~to-ije la Fedc~ración Ca_l~T)0U~ de Saus. ent•rt~ io~ mSa slgnft lo 32 goles er~çcinlra, batió fS.’ ~ U~ gran club en su pr9nera tem con~iguiero~ venciendo al club Lal~na ~e P’úthot el gran depO’.I ~ naturalmirnte habr~i una am- Cados. ‘Las pruebas de ?~añarta eilmentc el rc’eord (l(’l mus r~dti.. porada como director t(’enico llothcrham del Cond~idode York ~ io~ ACu~tí’n Pujol. ~ p1iaciór~ sobre este gran festi- j son. 400 metr)s para todas tas ~Tom ~VTnt)aker no es sólo ci por Un sóto punto i~i Ftotherham ~ escarices d~porIiv~.os_be»fl~ 1 8. . ~categorías ~‘ especia.lidades y 200 ddo ~úmer6 ~e t~ijtos adversos ~~ hábil táclic~en fd~ooisino es tamti~n un equipo que vten& n~i~ós sp registraban hnc~ un 1 ~ ~ ~ ~ ~ t fantues y pr~eipiantes. esta en Primera D~vlsión qye era elIqu~s5be manejar t~ los jugadn~ empuiindo fuerte desde Ji pasa- par ~ tn~ses, trab un p~rt~do~ metros para tos nadadores in- f]C ~l9 en 42 partidos, establectd.) ~ ~ desde un punto de, vista hu~ d~itriupórada Como eonsuejo lOS ~ vcaterancx~ que ~iuzo ~poci~, Cfi . ~ . ~ . ~ . 1 d~ ~or el \VOlverh’~imp1on en la tem ~ mano y sacar dr. ellos el nwtnr ~ei IlOfb(’Tdham tienen ~l ejert~. (1 gstadio dimiputo y simpáucoJ~DotIra Lflflqueta 5or~no e~ retor l~Oi’a1a ~uc Prcced~ó a la seg~~ri. ~ rnclimfenlo Algunos pensarnn ~ del Pl~miotith (liiC fath5 ja dE’ «l~a Espai~a 1ndustr~al» ha. cía guerra .mundtal.. ~ (Pie el ( X C~I~ltífl del Evertón ~ promoción pcw es~.iso margen [31 Arsenal ha g-lnad() 23 p:u-.~defensa nacional iiigl(’g, Po~ IttPr durante SOis tem.porailas sueesi- ~ la. paternal mirada del alto! dirtg~nt~ d” nue’~traprtmera fa’.’t n~doia1 de ~os 400 ~ metros? lides y ha perdido tan sólo cer. hab! pasa’~3oya su ni’nr ~~ ~ que pc.r fin a la s~ptijyia. t~rí;j industrial, el buenazo SeiS, lo cual constituye, un beni. époe~ eii;inçlç, ~l Arsenal lo fi-~ ~ tq restiltado teniendo en cuontt~ ehó; peri~ Wluttaker concedía ~ El resultado TuS. ~ deportista c~n por cien. Senori El jueves se celebraron los niwstras simpátic~~.. y genttles v~ueiie~. ~roi~uza W~t~qLL~4 ~Lu si~arnua con ~i.rie,m~ Ua’ 5 SPUS ieiona~ Amorós Cayó en buena tierraj ~ met,ro’,~,l1br’.s femeninos. eo-~ campeonna. de nuestro eiT~riadd~ especia’ JO.~ ro que en esa. tarde de 6 de ma. el espíf~tu ch» dura cornpetieióu gran valor a l~r experiencia de que unpera en la línea ingl~a. Me?cer y ios resultados lina ~ de la ten~i;lnrnd~ ha ~~i;i vie- J~i ~n~ctativa y.. a~t. cuatuio a~.verJ rrespoadienteh al «c~flcur~~o» dell Los resultados ~e esta prueba SE MARTIN .VILLAPE{2ELLIN),I yo iba a dar ~l saito prodIgioso Poco dc~Ii. ~(~ 5 de conseguii~ ~lt tifica~ia ampliamente su ci U~rio. toda Cid l3lackpool txr siete a taruc’. las v~oja.s luminarias de ~e. i~ Barcelona y que fu~rori ~fueron los siguientes: —A las seis dO la madrugada 1 de 1 a máxima figura ~e los na. triunfo, e~ AriicmaI~‘hizo una vl- lgualmen~e permiti6 ~a Wolty CC5’O~ frente al Presten, qna se.t nuestro ftltliot, Gua! ¿JU y Cu-! aplazados el pasado ddtiningo ~ 1. Soriano. IB», ti m. 10 a. del jueves Llegaba AntonTe a Va-~ turales a uno de los primeros ~tta a Lisboa, terminada ya la Barnés. defensa internacional mana deapu(~s de haber sido ven J~tiieieron acto ~de pr~sencLa1 Desde tuego, l~ prueba resultól 0-la; 2, E Wust «Ca, ~ m. 26 s. tanela con esa ilusión lógica de lugares como mtttador de torOs. te~inporada ing~esa. V~cncto n~ gal(~s,ej haaier ng no~ab1e rc- Ci(1f~~Cfl. In final de Core tina j ~ nuestra casa para prOponer! muy interesante. ya que se es.’i 4-10, 3 Estra.qy ~8», 7 m. 22 chiquillo que (luk~re estrenar unj La ~Ori~da de su consagración ~iub Bémileo de Lisboa por cua surgin~enlo; y muçhos clubs ad- vela irónica es el~ hecho d~ qhe~ ;ir~festival y solicitar apoyo. fue.l tahl’ció una extremada eompe~I s. 4-10, 4 .1 Par&~«Ca, 7 ni. tenno nuevo el día de ~u alterne.. iba a 1a.r un nuevo giro a la 1ro a cero Su defensa ln(rr~t~.. miran el ~xiIo~de Whjttaker ~or ~ ~iJg’~idorMc lntosh que fué ~ron ~eCjbidos por t a GeFCflciart 1~ ,ó~ entre E~ir~qj~eta Soriano~ ~0 e. 8-10; 5. R Miq1~el,~}J»,. 7 tiva. ~l sastre no se lo entregaba afición valenciana. En el ~eeuer. tueable. con el medio c~ry’~ bien inspirado que s~ mostró ;~,pa~tado ~Iei equipo despu(’s ~ el SEcretario General. la ixii.I ~. Elena Wust. qu~ final’tPente~ nl 59 a.. 6 Vhrdljgo «Ca. 8 nL en Madrid hasta las Cinco de la do del ~úb1ico surge otra feoh~ Lesile Complon. como figuraJ ai ascgin’nr a su equipo los ser- ~~ut~’ lOs primerospartidos de~ cie~tiva bella, deportwa, de alta ~resolvió la cam~peon~ por am- ~~ a. g. tardí~,. e~ el mes d~ mayo. La alterne. destacada. fué la baze d~l éxito vicios del medio inlernackmal ~°~‘ volvió a ser incluido en j hurnanjda~~. cuajó eri formal pi~i~ rnargen Las facultades de j ~ . ~ . . ~ primera corrida de toros ~iva de Parrita de manos de Ma. del Arsenaq en el Campeonato; Cscoe~q Mac Caulay. ~ E~ secreto ~ 1 Y filé CI único jugador que Ja- ~~ el próicím~ 17 1e Enriquet 8 son rnagfl~Eicas y loj Para ~nnñaria. domingo, se ha me dice. nOlcte, slond~ testigo Oar~o~ pero supieron hacer bu~~ Uso de %V~ittaker ha sido el de te.’ mas haqa mareadc> cinco goles $ mayo iunes d~ 1~amua, todas Las demostró precls~mente en está 1eplazado la Coanjietición para el Alguien le r~cuertta que ha Arru~a. Numen ge me olvidará del elemento deeistv& para ge- mar Ia~ medi&s nportunaa en e 1 ~ ~ i’ri’~tone~i 60 años nar los partido, es leclr, Isa momento proF4ejo. - ~ ~El Rey y t~ Rein:~ jia~ ViSto 1 ..V”~iasGloria~» de Ci’taiuña íu~ ~ ya q,ue se aprnxi~nó, par ~Grup~A, al estar (onvocrios la n~ataclo muchos toros como nO~ en aquella fecha los cumentario~ oportunidades de ¡narelir. Su de.’ ~ El Manchester t1~~etl hu lo- ~ sucesIvamente dos finales (le (‘o- 1 garán vn amisteso Comí p~’eli~ algo m~s de erho~segundos, nil mayoría de las cotnponentfs de vilIe~ Y Anton!o ~e 4~ie. lid pobre Manolo en el tren 00.’. lardero centro, Ronald Rooke. grado el notable resultado de Ita- ~ r~a. Aiustieron ~or primera vez 1 minar de tw grao festival de- «record» nacional que os1eflt~ su ~ water-polo a loe en~rcnarIlientOs I1a~)lames de tas corridas que n~itlo de Barcelona. Decia: de tiro fuert~y preciso. ha si.’ nar la Copa de Inglaterra ~y ter- ~~ par-ltdo ~ Rugl’v. ~resefl. ~ P~tIV()OIt el camPó de La Es- heinnana (~armen ~ que se celebrarán en ta pisci- tiene dontratadas y de u~afr —Esto no PUede ~OflttflúaT, cíando la final cii la cual el Man 1 paña IndustriaL cuya pla4o fuer~ creemos slnc~’ramnn(e~ q~eEni- ~~a de Montjuich dn cara al Aus~ de Batafi~ que me dijo: tDite qu Y aquello ha continuado en ~ do el mii~xim~ goleador de la mInar al propio tICmT)O entre cherter tjnited venció a~ Ftlark. 1 ~ será un partido final entre çtq~~ puede Llegar a mejbrarj tria Espai~a tjnjcamente se dtS- so apriete ~OØ machOs. pues el mas de mayq con ~tTGs hombres. Primera DivIsión ~on 33 tantos. jo~ primeros &aai~ndos de ~a POOL J.~a f~na1 (le (Yo i de’ Rug. ~dGS potentes a la par qu~ his- este ¿i~cOrda a poco ~ue se lO~ ~utarf~ la primera jornada de la dotpiug~ torna en Barce4ona». AI1tenIÓ está contento de la co- Este es un gran resuUaclo para Liga. Su ~direetor t~cnieo-ttlatt Uaa jugador de 37 años d~ edad I3usby ha eoflseg~j1dodar a su by fiu~. nresenci~tda erte ai~ci Por ~ tórir()s (‘~lUiPO5 de ~flUe5tra re’. proponga y situarse cóipñ la me- ~ segunda vuX?~a del «Co’nctirso Antostio se encomendó a la ~‘rida vatencia~la.7 C0~ la da —-~--~ ~. 1)200(1 espectad.r’s. en ¡ligar ~ ~or nadadw~t rtdueuttble e~ me4de Primavera», para los equtpós Virgen de ~os ~esaiuparados. Al mafiana en Bercelona. ‘Ibmamos - ~ ~ -~. , ~— —=a. 41 ~)(5)en la prt~’ra final hace ~ Para tos ~j~teranOs ~tahrñ va- dio LoMo ~ 1 de los grupos ~u» y fetr.onino, d~a sIguiente. ~ioms ~tntea de te ~Wia~ copas p~.ra brindar con e~ . carr~r~o;’t•~to-. de ~aiai-una lmaa en lugar d~ 5 600 entonces. ~guen .1 cnntlyiuae~ón, otr~ & la £afle~la plus zaerra nacional det las sI~.iien!í’u En estas ~Orac~ de uM ~iaf~- ~ue .me bl.z~: Un frasco de ~a 19 afios, y, ~a rec;.iidaetón ha s~-t ltn’si. Copa de EL IViUNr$J 1)E- No nos de~pcíOnó tampoco ~actuando los equ~pos FI eontra A. corrida, iba ~o a tr ~ , P&0D nuevo doctor. . F~, (lo ~ de 21 0(~lj1na~ estor.tPOPTIV() Y Dara ~ que me- Ekna, Wust. que tiene a su at-t L~s pruebas o (lulputar ~son Muñoz a t~Mtar1a . Pronto me pide p~r el encargo __.‘.c~eanuncia qu~i el año que ~~11isnia catadura De ny~.mento, los 404) ~etros~ esllal(la. faItá~ndO 1 Grupa «8»: 100 m. libres, IOG na de ilflcertldwtibre Paeo Muñoz famosa agua £~ruspinerapara e! D ~E- P E ‘L~Ó T A B A SE ~ implantar un campeonatol de antiripar’ de la gran gala ful.. para da-ho tnte~ntO 1 ~i1es,4x200 tu. relevos y water- a. manG e~~rcet0fl~ ~fl !JULS lOPl~varonil Ru~l, viene se intenjaril en Norteam~.- ~Cato es lo primero qu(~ S.~ pue. únleamenI4’ ~‘Lseñalar la fecha 1 ni. braza. 100 m. líbres iflfafl- rq~ decía: iMe guStarte. wt mano ~abelio ~ otao fraseo de la co. (lo ~,iga (te EIU~t)y~ ca t)uSible i l,alístire para. el próximo dta 17 fteabnente. l~ ~atau~/jz~ espa-~pOlo. MIguel DomJ.nguin. I~lo Lo -cUgo~ OtIaDc» me despido ~e Anto. Vict~ias del 8arcaIoj~a y Frente de Juventudes Que’ eflULPO~S in~lCscs realicen 1 NUertrOa.deportLstas Y er1~ fea. fSola. ante los Juesos (Jlianpicos,J Grupo fesneriino: 100 m. (ibreS, dm deseos de ~cc~tpeteflcia. &irto flio Y fie SU 1i~ermaiflO ~b1QU.tW una jira ~.nr ~liieI país v~arah~a-Jma~ 5fl~JWespecial lo~que haeen va superáncbis4’ dla a dí~ y es~ 100 m. espalda y 3x100 m ~ ~ pur Complacer ~3 p~bW~Ø d~ lft de ~a Audtenela, Is úai~a pre~ci~. ApNwecbando La festtvkIa~l del Luis ei~cuentro que lo res~t’~jó ~ cer partidos tic demostración. del ft~tbol su ‘gran pasión. teri~ esta mejora van h~tervinten~,o tilos. .‘ 1 capitaL catalana. . pación que Uene este ~1~mo ~ 1i~é~v~ se Jtt~arofl d~&partsioa del ~i favor t~l prn~ero, ~r 25 carre- ~zOnpeonailo reg~ena~t de segunda. ras a 6. I.o~. dol Frente de . Juba a. ~ . - . T - ~ ~ . ~ i~r lo Q~ puede pasar a Curre -~ len Madr~cL~r son 1,ae ~1ete~de 1* tnterv4p~ei~do e~i ambos el nueve ludes se eaforzaron ~ja~aie un p~in. . - m~ai~a. . ~iel San Lu1~, que tiene varios p~ civ’io, tennmdo al t~rmh~o’ de Za DEL RECIENTE ESPAÑA—E t~LANDA Dl SPUTADO . ~ EN VALENCIA Cua~do se publique esta ~tr&. . tidós atrasados. cuarta entrada el carrrTaje a su Pór 4a maf~ana conteddleron et lOVdrpar24aO - ~ ~ ~ ~ ~- ~ ~ ~. . ~ ,~ ~~ ~ ntcaestarem~todo»eDBarceIo- San Luis y ~( Barcelona. ganando La anotaciÓi~ ~ior ~enarar,tas .l’~j~ .Antonlo caro 6n si~haber es~ps pc~ 7 cirei as a 4. en u~a par. la siijuient~s~ ~ de matador de toros te~iclr~ doa iUdo inu~ bXer~ jugado. sto iia~po. ~OreJas que se pueden unir a la~ nléndose~ ~ aztdgraa~a hasta la ~*anLU1S~ O O O O Ó O 420 6 ~ muchas que ~iortó como no~vt cuarta en1r~d~ l~’d~J. 482 10 01 O~—25 Los eo.~’pu~ erare 4rbari5 Aldea y tos equipos eran. Barçed.~a ~.‘ Piñot, Regás, Ca’. San Luís. Básti, Jutgiar, L& rr~u Abr~ Q~uatan~i. Gd~ Pie, Ca. PCZ. CabIC CorbcrÓ~ Ot4vejr~g. F~ - rae y Uar~~&(FI’.~jxaç) forzado. 13o’Scb y PeU~ San Ui~ ~.í Uag& }Yetit. Jutglas. Frente de .hwentwie~ .-.— ]iedin. L~~pea. (‘abre Laguna, For~adeI1. Mauri. Gallardo. Pae’ç~o 111, P~ioz I~~forzad.~ y Bo~, tEacoda) Ramis. CafieUa~, Garei~ ~ ~.‘__~4;z~~ ~uil.~n~f~ La aaveacma aor entiadas (tic Y Va~end (PÑ’ez de Riaas), 1 , . Baree1en’~ 3 ~ O 202 0— 7 L,a Ctasjfica~1~nqueda dcscpués 1 -~w 1~ cesa.~ Sea L~ur 1O.2OOj~~4 de ~st~s parudosdela(onnasj’.I ~ ‘~vd.a(.3 t~ PCe ~a tjrae FC enirentaron e~ guiente: Frenae d~ ~iuventu~~ ~r ~ ~ CAL !~deJ. s~o1ia~4oloI ..~L’.__~_._._.______~_,__ 15spa5c~ ~ 5 0 1 62 26 10 ~flJESPRoi4 TELEFON()8 Gracia ~ 4 0 0 51 18 81 ~arceiona 5 ~ o 3 4~ 53 4 1 Redaccióa: 558 34 ~V~iadecanç (3 0 0 3 20 58 0 ~ Lo~equIpos de Irlanda y Eapa~a escuchando ma el rI~g~ y en fo~iti-~Mn; I~~a re~~~á himnos lflaCloflat~t3. 1~fl ~i C0.iatL~O nparecep la calda tIc! español Ma ,k dm6n,~ ~ 5344 HFrancCs 6~O4587441 Héaeutes 3 1 0 2 25 33 2 E \. ,San Luis ~ ~ ~ ~ 26 77 U ría, ajeanzado por !~ derecha 1e O’fla&an. Mann eseucha ~ el ~utlo le ~l~eI4a rndcI ~Zblt1?O e~1~O~ Fe~6 mientras ~t irland.~permanece alejado en e~ rincón . . ~ , ~

Upload: others

Post on 06-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~. ÚSENAL,EL CLUB MAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/05/... · 2005. 1. 10. · Salto aJturt~«in~J) ~ 1 tamb’s los ~1osrecientes ‘•~ron~s» ~ He aqul

~, Lo~Campeonatos de EL RECORD~ NUNDIRL BE .ALTIIRAIAEN LOS “RaORDS” DE NATAQON ENCataluña de junlois2, 3, A~r5a C.DJ~~30228; 3, C. 1 TODOS • LOS PAISES ANTE LA OLIMPIADA(VI~odi~1.~p~g1na) ~ ~ ~ ~ ~~ : -~ ~— -- -~- ~ ~

,- Manzauo~C.b(B.. 28~5.~

1, Seb&~t1ánJ~mx~uera~,C~N8.. ~ PrQxirnidad d~eloa Juegos . quIa e~lflvterno s1~umi equ~i. lOo n~ 11S08 (fina!)

1v~3~1O~3. ~ti~ fl~imonte,C.F~. ~uperac1ón~e nadadoreade ~ v~entec~ yardas.1 1” ~2-1O~2. J’3~éFdrmka, (U.N~B., ~ Olfmpíces ~pvoca ~a eonstante5.1wo ftietro~osos (~inaI) - ‘ ~iodO eb mundo. Lss tioticia~que ~ CU~fltO 5~la Y~flta.1~queofreeen las 25 yardaSo~L5(~O

1, JosaBoixaderea. U. D~Vj~ ~ ~nos ~an de tocta~partes acu- ~~ metros ptir ejeinpIo~no es ~ew 15~•8.11): 2, JaIme 1~1~~: ~San 1•i~fl& Caída continua de re- ~ despreciar.Ast M~ttMaan t!eue~~~rdsnacionalesY Ufla ~‘fllejora ~£Lc:~D~. lo 34 ~2lo ~J Ltw~Gdr

~— (lHeUa, L& • “ ~ ~ • ~ . ~ ~: J:gen~I~a1~4e mareasextra~ordi~ta.~ ~~ 19.39k en p1sc1J1& de ~t~Ie~CÇ~t~~lo~ooometros.marcba(flq~L) ~1 ~ ~~ia;~hastael runio dequeaestas~ ~ diC~Ofl~337 2Q~3O.6~m~ de uz~i~Je~,é1Uba~E. D. ~Farhis~L~O E ~ Ifec~as,antesde inIc~arse~o~ia~ • ~ ‘~~‘ U~ ~fl Piscina W5fl40

6•’ 81Ç1; 2, A’~bertc G~uUa,C~A. ~ ~ i témpotadaactivascte mata- ~: ~ d~a~s.desi~ués.IbctaaLtntars~ Roja ~7•36’~: 3~ I~is! ~ ~°~~pi1~detiecirse con todase~ ~ de I.50G aoíx~en p1s~1n~Ainat. C.F,13.. ~ . 1 ~ 1 ~ir!kiad que 1943 sera el año ~ ~ ~ record argen1~luo

~: ~5 25 yardasmenoala de Yaa..500 metroa ~ . ~ ~1fl~2gr~nd,ec~ela nataci6nmun- ~ que e~exj ~ metros.I~ Jns~M. Rexa~h.C~D3LF.~ ~

2~’O3~~2.IO~ 2. i4U~ R~ÍO~,C*’JJ, ~i i En. Espa~tenemose~ejem. ~ C~}afl1tta~có~nsu~L1~3~18e co~~ loca p~ ah~r~&épti~iio~rnvnd1aa2’~ 9~1O~~, Viotor ~1tiber~,C~N43.~1 1 PlO~Siete ~on (as marcas ~ati~ ~2~OS”T-1o~ . ~ I~1asen lo qu~Va de aÍ~o.st conO ~:- del año.Salto aJturt~ «in~J) ~ 1 tamb’s los ~1osrecientes‘�~ron~s» ~ He aqul la a~starue ~erw,s e~

L, Guspa~rAmori5~ C~Xi.~i’60. ~1 ~en re1~evos4 x 109 metros libres ~1~ ~abLecIUo~ ~Ie mejores marcas2, k~a~jvadyrMartjnez cz•a. i’GO; ‘ ~que~etequipo de~Club Náu~tico ~ 1948 h5Sta 15 ide ab~J’I~. rr~j~-oI>~1w~u~n:cD,5;~~•55. 1 ~~ Tenerife, en esta excx~1ente ~ JOO ~netro~ Ubres 1~JanyLanzamlcnto ~wso (linal) ~i 1 temporsdaque flos ofrecen ‘los ~ ~1~’8fl~f&~).56.8k 2~CW~t~F(Est5~

‘l, ~Ianu~l (~ta’~ro.(U)•G~:i IO9~ 1 ca~arjOs,acabade ~s- ~ dosUflt~ios)~57~5.3.O~on.(SUe~2, (Z~unnn~Man7.aiW. ~ iO’21; ~ ~~b~1eeer.Pera e.part~ede estas ~ ~!a); 58~O;4.. Ditzi~er (AIema~a, c~ctvu. C.N.H., 1O’2L • 1 marczas, muy apreciables como ~ ~a) ~58.~~, Ousi~a~v~U. ~ ~.La d1a~Itjcaejda v~r~qu1~o~ e~ ~1 ~ID fueran J~asde~Et~na ~Vu~t y Fco~.Vatarn1ta~~eIflala4er e~pa-~~i~2; ? ,1oha~sso~(Sueeia~ta ~1guIei~e~ ~ 1 N~Ba~ce1c~na~tambténerz ~ ~ como ~1 SéptImO

O. N. 8a~3ot~a.~J ~ ~. . ~k C: 1) ~ 35~ ; ~ jo q~eda ja medida de mu~aI «u ¡os ioo m. éspalta ~toj metr~ ni~ra ~. sm~

o~dn t~i~arce1~na~29. ~aa fiebre de irecords» existente1 s°n t~stwevo~re~or~i~de 100 (~sta~1~g¡5si1d~s)~4.43.8 2. Ma~~ ~ ~ —~ ~ 1 metrosqueManuetQuerra~~ucs- pero si juzgamosde i~que fu~ Marrn III ¿ESt~ad~k7fl1do~Un aparato tipo Vanwdro de 1~de ntng~neparat~~ tfl~j~ versatfl ea~mp~Ón— ver~at~I~ c~apacesIo~mejoresnadadQ-~ 3. YantGrno (Argentina)1

Havfl~and. Fm1yn1~ado~xw ~in reae- a~a~u~menteSenamenaa,~i n~si~u.~~ ~ a eeIeeti~moflatato- ~ mundisiesen el pasadoeñe 4.47.3; 4. Oushakov(tJ~It. S. &),— c A R Y A D E ~t N G 1. A 1 E R R A ~ tor ~je~a mtsn~amarca ttpo c~ost.p~etit~de ~se*je» ~ la ~aturai1 ~~ ha d~Jadoen 1.00.8 y 59.8 y ana;Iizamoa‘ si: forma actual, 4.47.4~6. Sta~er~~ados UW~

~ tywtlÓ ~‘ec1en5einentela 1T~areade pr~pa~a~e1~que exige una ~*~eza ~~ la de 100 metros espaldaque podeni~os~car aLgun3 cons~des)) 4.4L5; 6. Heusr~er(E5ta~

~ . . EL ÚSENAL, EL CLUB MAS ~uenCia. Por ello hemoseatab1~.d~sUnidos). 4.4&O~~tara b~tteudoi~»~ ~e tntl flie. de este tlpo~ 1 Calamita felizmente reincori~ra.cido una clasificaciónde~s s~Itría; ~a anterior. ~ ~do ~ su r’~gi”rL de origen esta- m’Joresniareasen is- quev~d 200 l1~Ct~OSbraza 1. VertleurEl Jefe del Dapartsa,~ntode N~75iV~PPARArj DF FNP~ENA~blecls5 con 1i~.1. ~ ~ ~jo~ ~ tiasta ~i 1~~ U.), 2~O.5;~~eh~z.ld~ (E. U.)~rueba~ de la Havj11~md,~l ~a~ttá~ MJ;E~NTOA -REA~ION ~ Por CXC(~SOde orig1u~1nt nos de abrl1~que naturalzñsntepue 2.36.4 3~SChI Ø3~.ti.) ~37~ 4.1 fu4 pos~tlecoments~rpor quien de tener sus defectos debiçle a ~e~botd tE. U.), 2.41k; ~.Johi~Cun~a~ha~n4ue p~lotf, ela~ara~te,dajo pareanlente ~ de~cefl- ~ fa~LFtar ~a fan1iiiI~r1zacteftj firma estasmarcas.Jo que haro. ~ difícil •y ~ento de les c~mu~~ (Francia), 2.44.0; 6. Dav1e~

~ POPULAR DEL M~UNDÓder despuésde ).a pe~a~«Ha sido de 1o~tIiot~ con los aparatos ~ ~iflos ahorabrevemonte.por cuan- z~icaeiOnesp~jt~1es.pero quee~.(Austtalia)~2.44.3.un vueLo f~l~y ~Lncrm~plIcacien~~trará~i&~de la hora ~n modelo~~ ~ I_~ ~ mejor que ja~tirnarnoabasU~r~toexacto. ~ j~QmeVro~libree femeninos:i.ae negado-hasta 1i~n~j~~metor b~a ~‘~° de! Olosse~Mete~,t~tu.~más hayaproducido la natacu~npqdk1o~ 4n ~Or7~Jjnb(j..para ltwego lado Me~a~rVIL.Entzena~Jjjr,ha s1~Lo ~ Bajar del minuto en ~S de advertir clue no puedeAfl~ersen(Diii.), ~LO~.6;2. Na~.daseen~Jerirle ~ubi~1een so~rnedta ~ P~ tilLe st~vade puente ioo metros es una cosa seria; dedue*l~sede ~1~tanto s~ po- ~tbansen ~Din.). L~&O ~3.ifer.

Por vez ~imera los Reyes asisten a un p&t~doile rugby ~ ~ “ ~)a~ b~iara~Iohe n~e er~tr’nIo3~ai~aratoaa motor co~uiien..~~ dar eL naso de lo vulgar a (iría deducir de im estadocorra- meu!en (Holanda), 1.O7~ 4.s~ta~~ minq~toaPuedee~n~1de-te 4e pLsto~aesy ~Iosde reau~i6n~¿4~extradrdilnar~.Y aqercar~dø por ejemplo quince~Ua5an~4. Harup ~DIsL.),1.07.5; 5. Vaes.- ~ 1~ars~c~elun recol~4cia velo~iidad ~ entregaOtfLeIaI d~esteaparato ~ al 1.1() en espaldees igua.l~tes de 1~Juegos.Mg~moa~nt-~‘ ~ 1.O8.]~6. SOh1b~

de escalo Y ~ede sin in~ldei~te.Te. ~ ~ aeargode 8111 Watar.ten~~ ~ ~otab1e. Estos ~1osbes no han trabajado~ fofi~tola ~ ~Ho1.)11.O8.L~ di~~ jefe de ‘l1)a piiebys de prueba.’, de~ Salió de! aeropuerto io ~a marca ~ ~ Su oarac~erí~Vtcaet~a~~nadadoress~onnuesVras mejores preparación ~nverna1; otros no •2OO~metrøs braza f~rnen.tn~s~

~ ~en HattZia~i1.para~dLi1~’~.haCia ma~1e$~IidadY SU p(viar tX2~LW esperanzaspara Landres y ~es- haniodido hacerlo por f~ltácte i~j. de Oroot (HO!.), 2.574k ~~1- la cos~ç1t~1Sur. Sabre Portameutb a LIC n~aIasiñaftiobraa ~perarnoadQ ellos unanotablese- PtSC1~fl~LSadecuadas.Los ~uda~rne~~&ti~ier (HO~1.),3.00.8; 3. van~•1 vo~ahaa 12000 ~a~itr~.aDe a111 virÓ ~ .ea~~acterlau~••ass~npr~nc1pa~t.~tU~cióXi en I~piSCirta d~Wen~.ricanos y ausiralianostienen en LLOn ff1~ysse1 (~HÓL$~3.00.8; 4.: ~otra vez-hacianl aérodromod~flatt ~ an cabLna para ~1o~asie~toebley Para ello ~1eb~r~n traba. e~t~eresumen1t~vontaja de coin- ibm (BDL) ~.O2O; ~. Son~1es~~~lil~14 ~ cadi ene~arnt~mode aque. Y 8fl ~el4~Ck1~d iflft!n~a ~ está jar ei~PiS~I~O~grandetanto ço- c~dirc~nsu temporadade vera~tDin~),&O.t~ 6. Ba~~

‘ ~l~u~íRsta alcanzó q~] Cota td~x~A entre ;loa 900 Y ~ 1.000 aadme- mo puedan para asegurarsus no; por otro Jado !~osa~merirano~marca),~4.4.~ 1 aq~a~!1aaÇltura sdbre el sudo. eL ~ a te. hora. ~ ~nmrcas en las oonc1~c~one~olún. del Norte ya sabemoslo buenos ~ ~ ~ibre~ 1~Smi~th~ 1 ~ a~areewCrnT~p1etauinflt~negro ~ ~ ~ ~ son en izivierno �Wt SUS pe. ~ ~ 2.08.5; 2. !IoogerIiyd~

~ ~Ls~íes~punto d~qbeervaciónhu. OTRO MOl)uL() r»~ EN~i:J:t~NA..( Pcro apartPde jo q~eha re- ciucilsirnas plscrnas de 25 yar~(g. U.), 2.09. 1; 3. IZerdeur (E~~ibL~ra p~~(F&deabarcal toda la costa Mt~NTÓ A TURI3INA D~ ~gisfra’k) fl1~4~’Stra natación el (Tas y •~oque cambianlaí~cosastactos UnIdos)~ Z.09.6; 4. R1~ai ~ur y parte~1Pt~’p~fl1~j~ ~A(~JO~ ~ ~mismo esp!rtt’j de sitperaclón en ~pis~Lnagi~nde~ otra ~ (E. U.), 2.101: 5. Ja~y(Praia.~ 1 ~.a temperatura exterior eataba ~S~ advjertí~ca toia.~pa’~test)i~ siderac~ónen c~iantoa L~Ome~cia), 2~W3;6. Rogere (EL ~rj,~m~I1~114~g~rado~abajo cero~~n ci In ~ marca A~’ro. la ~ran~a1Pc~a.~ ficli aprec~ora trPs me~’~svista ros bbresy 100metr~sespalda,2.10.7.~t~r~nrde ta cabli~a.gra~ia~a ~ ~ ~ Waratn~~ en~trrnami~ato

:-~ ~tP~ara cat~inc3 x a la eai~’(air~jón ~ tos t1em~io~d.~aicnsr1~la ‘O qu~puedepasarOil L~oflUr(~distanciasqueno nadanlos y ~ metros11bre~(t~xiasp~.

~pk~d~Ics~ 10.0(5) mP(rfla s(~1amPfl.~ fl19~5J~tnde r~iJe~iaIpara la E~itreN~mient~ospura it fspona~~ .~. Stager (Estiides Uni.•:~~ mar~tenfan~ias COfl(ii(~i()fl~ ero~ avucu~n,eeab~i&pr.~’~iinir t~~b3~n

s.~ cinas): 1. i~eu~ner(E. u.~1D.2$2; 2. Matt Maw~(E. U.)~.~ te Loa tLittin()s motr.~adel rc~rd nueva fór,WLL:~ ~az~ti’~1.~r~1arnaronr1~~t~dala h~biLid~idy ~C trata ‘te un aparato denom~t.~ 1 C~fltepc~zad~p5c~to ~ ~eÁsti~~ne~~ tr.~sa~ien~oa.~ • ~ e . d~is),19.40.4; 4. Watis (E. U.).1 as apa.~atx.e~b8s~.’arn~’nta~ .‘~ecia~ment~estudtadnpara~ vue- Austria ~enutaaony w~ter~po~o100 nietrds espalda~1. G. Va-19.41.5; 5. Sala (~. U.), 19.452;~ Yantorn& (A~ent.4~19.33.4.~1 a ~os de serLe ~‘a~ ~e OnLr~~b‘~ Ir) noct~urn’.y vu~V‘sobra in5trij.~~ ~-lv~Tk~e~i4a’ci1caq~ lo h~i-i~ad~apea.mentO~~~a 4otado d~uaa Planta

~ ~ ~ dç~e~hrbt~nj~n.pl suizn~~i ~w’~ ~ .Maanba.. ~ie destina cua- . M~ñ~N~~fl ~a I~S&tlitde M~ntjuich llerey (Franc{a),’ 1.6. 5; 2. ~y ~i argentinra f~Jc~ae trata. q~aLes~impalsar 4a hélice Y ~1 rest~taara (Francia), 1.~8.1;3. Kievit (Hol.)

~ _______ ______ 1mpiJ~*~~bT‘i~heiic~~y ~1 reste para ‘Mañana, domingo. por t~ina~~competieVn va a cltrgo 1e1 C. 1.09.6: 4 Ohaves (Argj, 1.09.8:~ -~--——-~---—-—-.——---—----~————— ~a ~ea~l’~ai SU earacter1M~icaes e~lflarta. la piscina. (le ~dQfltjUjCl1j N Montjuich. 5 KOppelstater(Ai~stria),1.10.9.

~ LEA TODOS L(~SUtA~ sijienoio ca~abSOltitode sn marcha sez~áescenario cia una lfltcnsaj POr su parte, & ¿~‘, N, Barre. ~ OUv~ix-a (Brasil), 1,10,0.~ ~ S~i~Ioet4ad ea ~ orden de les activi~iad En primer lugar cs~~loneta celebrará las pruebasde~ amunbo~opo~tIua350-41Ut a~L~5anetrr~a ~a hoa~ai~ eu tári convocados todos los water.~na~taci~ricrirrespondEcntea su 400 metros libres femeninos:

«tech~»d~1O~OOO~meLroa.— F. de f~OlistaS pre-seleocionados. en j anuaL Concm-so del nadador 1 Harup (Diii.). 5.16.2; 2. Spen’~ — . ~ a (~1BERT vi~taa~ la formación del equl.~Completo. en eL ~ue participan Cer (Australia) 5.31.5’ 3 Cur~

I~! iirsena~y ej Benfira, esenchan~3ofirmas ~os himnos ~ci~rna1eare.~pea1vos ~tes ~de _—~- ~ U— — ~ l’° nachmat ante el ~ns~ilnen.teflos nadactoreamás s1gnLfLcad’~)stiss (~. Ui 5.9~.8 4. H~i~t(Arg.)~niciars1~ci (‘Urilentro jugado en el e~tadionao.t~na1por~tugu~s ~ ~ ~ ~ encuentrocon Auatria. Bajo las~de este club. . 5.38.8; 5. Coutiaho (Brasil),

Órdenes del prepaiador del C. 1 ‘lerminará la reun:ón co~un 5.4O.~U. He~ser(E. U.). 5.41.5.(1nforrn~ciónde última ~horrijqu~ seerela ya c’ri cI~i~1ivedo equtpea la vez irna hillante l1~L~A~S~V!I~J~A~SGLORIAS: ‘~‘ reaiiza~néstos un intenso en.íios eqwpos de! C. N. Barcelo- 1 He~rup(Din.), 1.14.6; 2. Novak~‘4. iBarcejona. Anatr~ Zoloymi, J eZlCUei1~ro de water-polo entre 100 metros espakiafemenlnostren~miento.que cu]snznar5pro.J fl~t~i~y C N Moritjulch. (Hungria), 1.15.8; 3 Van Ekri~. ~epeeial para EL MUNDO D,i~-~su earrcracuan.io ~1 Arsenifi lo pca ~ieataque.una defenanfuer..PORTIVO). ~ 1 co1~trat6hac’ (los añoS i~k’oee-te y tenaz y ha nfundido ~ to- bablemente con un par4ido en ~ Es indudaIil~que esta•rc’~n~Ón(Hol.), 1.10,2; 4. GailIlard (&ioL)’

rirme ‘osos rluhs (fe fÚU~OL Qfl ~SU tiro im4)arab1~y su remurca-~ La promoelón a Primera 1»- EL MIJNDO DE?OR.~FI1V’O’~e~que tom~r~nparto Itu unás~ha de satu~fa~era los mSs exi. 1.1G.3 5. Lane (Nueva Zelan~J andres, 8. — Unli votación~~°fl~ dci ~1uh (it’ ~~e~tintJa I)i. dos sus jugadoresun espíritu Ln—. ccli Orada entre los miembrosde~VISIófl de Londres F’uiham; pera dómito dest~.cadosJUSS(IOrCS ~gentes, advirfi.~n~.ose~nuç~v~men~da), 1.17.0; 8. Davies (Au~tra-E~le entrenahuent,) podián tO que la efltra4a es Lompleta- ~ 1.18.2.&ez ~)aíscs europeosha cladd4~or~‘C vhdón de la posición en el • vsión ha .sjdo ganada ç~rel O ~ presenciarlotodosaquellosaficio maulegratuita. JOAQUIN MORERAie~:la~1o.la drs~gnaciÓncoiflo el CiiflT~PO, Juntamentecon la ¿nte. Diruiingharn y e~ Newcastle J~~aco~iIuis!afl~159.DIIQ pesetaspara Iii nado~~uu lo deseen.sieC~J’> le ~rn3a popular citil, de fútbot tic Ugencia con la cuai preveo las United, los cuales regresanas entrada al recinto de la pisctna

l~uropa.el Ars~a1.I~sun honor jugadas.han henho que SU ad- a su eafera fam~1~arLa tradi~ J’ffl~flPI ¡ll~FtLI’1JSllPRIIN~ de Montjuich. absolutamelltegra.

~ ~.TOROShiCfl mercc~do pese a jue b quis~ciój~resultara uno de lo~ción del Npwea~tj0esuna de laa tuita, favoreciendode eSta for-Clasgow ltangers el orgullo de mojoreí~negociosrealizadospor mas rcIevantp~~ (\~‘t(~deporte, Y la ~~Sanael4 tngenuay sen- tErSa, pues, una vez mSs, moti- maa~la enormeexpectació~iquel~sroría,puedetal vez reivind~.ej Arsenal Cuandoe~J~rsena’1Yo ~a potenria d~lBivmirigha~i ‘s- cillemente Alguien dijo EPara~vos y alicientes para ctemostrar ha despertadoesteencueptroin.’10 un largo lWríOdo. sin haber liaIJaba en pe1igr~de descenderArsenat~en 5u defensa.la cual pobre ~ie ha ~d(’ llevar e] ~ozn~j~spect~culo. sino una estrechaparte las an~sdeslacadasligu-caréxilos rn~~1sro~stantesdw’an.’ fichó, C~tcprestigioso crub se LrLbó prmcipalmi’ri(~ come. ci dt~tarla caJTu~‘del tuberculoso~que el deporte po ea un mero ferflaQiofl& (‘fl el que tomar5nIenidq que enfrentaDse~aJ~wez a ~‘ SegundaDivi.sión; en aquella concediótan sólo 21 goles. o sea bac de ~IlarÓn d~ Terra’cIes»,1 hermandad. eterno paño de 1~-ras • -je nuestra natac~óny ~va -_________________________________________________________~- ~oponuites4lestaradoa.Perotai el temporada,Ronald floeke habta Cinco menos que el previo re.~nuestro ilustr~’ Alcalde, et~ernoIgrima~s~que nunca ~hacedeser. ter.p~Jonacional. ~

(útbol inglés ci ArsenaJ~ca eJ, mar~ai4oya 13 goles pt~ra el cord. ~pr~i~tordet deporte. se ne~.1 “IÓn de sus 4ebere~cio.tladanos~stro jndiac~tibl~. FUØfl~fl. Cii la misma tempora-l i,~pr~noeióna Segunda D~sitan 1500t~(,n~~etaS,y~Tachi~ne~jYsabecumpLuuenta~la función ~~me11te para ‘a semana ~fltonjo Caro, el dÍa de su

~da. mareó otros 21 lautos. En J ~sió~ fut~lograda por el Chi5 ~mr que las Vieja . Glorias», 19.s~social que por derecho le c~ próxima son esperado~ en oues-El Arsenat ha dcmost~rad&~i ~~ tem~1oradasiguiente5e apun-~~oMinense QueensPark Ran~raPiera. Sam’tier Sancho. MC~i!-~eresponde. ‘tra ciudad los nadadore’seana.gran c’~pacidadgan~nrtopor ccx. ~ ~ golea y pocas veres u ~y ~or ei i.incoln City Esie ú~ti-tara. GUaI. Llorepa. Rini. SO1& 1 !Jna cama para el tuberculoso rio~.Guerra.CalanfttaY WeUer.La vezel Cam~peonato~det.fga e~~ bajó de, calidad. Con ello ~ re~’esaa la SegundaDivi~ MO~fl~iflOs..todns esos~astrO~»~0~b~Pequivale a un capital de entre otros, qu~fOrmará~par. a1 1er na 1 i y a ~ fl ~ 1enciairnc~temporadas; manteniénfri.’~e en el- t~ritncr lugar durante qued~rdemost,rada~ habilidad ~ desipu~sde 14 anos en ter- (1~(yo fulgor ~lodavta no se ha~treiu~amil~durosneoesanopa.. ~ del equipo ~iaciona1,que ha~y buenascondiciones~sobre to- . cera división. mercc~ja los es- eXUfl~U~dO~para lograr ‘a inetu.~re. crear et lecho, de dolor ~ri- ~ (‘o.ntcnair~rcon Ri, aistrí4eostoda la tOluporada,& asegurándo.’do para un jugador que se creía fue~)stJ~’Un eQUipo integrado dlt)lP a~)ortaciónque el deporte~mero~de curación finalmente, Complenientomagnífico de e~- ~

.‘~e el preçiadog~lai’dón cuate»~había patiado ya ~u mornen~oenteramente de profesionalesestaJAn hace a tan •humani~aria~ÇU{~ha de llevar el nOmbreilus. ta •sesión (IP efltr~nami~’flios.quera~’tidÓs antrs. del fiiial: uo su..~cui~inantey ea de elogiartun,- qu~no viven enteramente de~CO~flOloSbie obra ~tre Y beuieméritode «Eardn d se ~ielebrar5 en nuesXro l~ista~

friendo r~nj~unaderro~ahasta bi~t~ci acle~’I~(lel Ai~senaltu Çúlbol sinequetienertOtras OCU- y a renglón seguido. otro de~Terrados» dio N5utic,) ~untcipat, lo COfls-

su IR partI(lo~1oinandc)~rc~pUy~contratarlo . 1 pac~oncs Entre ellos f~guranporti~ta dc~tanuint~¿‘lambiént ¿QUé es mucho? Qu~z5~per~t1tuir~ la cuarta jornada deJlos de vi~ntajaa sus tPiíS dire. ~ Ej cx extrcnador d~lArberiai~u-ca mecánicos,dos mineros. dOS ~ MUNDO DEP()R1rvo es~~ •el deportista.parael vete~¿Iroteo Juanito Manteysa paralos r~Valrs,marc~nd~ut~sge- ~ del Cf~ULpO naemnal inglds~trabajadoresdel acero, un elee. ur.~vieja gloria en lob analesl~ de nuestr., fútbol. que fu~el que se cIisp~tanlos trofeosles —~8l--’-- que todos los otro~i~(luiFIos ~IVU d~s—U WoM~r.’ Tom WhittaT~erque fu~en su tricista un empleadode Correos del ~fnorte e’~pañoty debepa-f~~°d’ ~rofesionaI ei~andoen. donados por el señor Ma.rquésIuventud un gran jugador. ha , ~ ~ pescadero.Tuvieronque~s- tre~inarla’ ~nleiativa en umón~realidad -fip4 un tamateur», la de la Mesa (le Asta, [~rancisco1 aipp1o~que ¡a~arít5~3 y el t~flldoasí la satjsfaccjó

1~de con perar hastae1 ~it~ma partido pa- d~la preclaraf~gurade n~u~atrolpalatra imposible es totelmente Román, Mlnuc’l ToreUó y U P

alai~c~esiertiriiie~j que mareóSI—--; y al serle~narcadestan eó~~ ~ pin~iículod~la gloria a ~ra estar 5(~tUJ’Osdel ~ y [o ;reEde~to-ijela Fedc~raciónCa_l~T)0U~ de Saus. ent•rt~io~mSa slgnft

lo 32 goleser~çcinlra, batió fS.’ ~U~ gran club en su pr9nera tem con~iguiero~venciendoal club Lal~na~e P’úthot el gran depO’.I ~ naturalmirnte habr~iuna am- Cados. ‘Las pruebasde ?~añartaeilmentc el rc’eord (l(’l mus r~dti..porada como director t(’enico llothcrhamdel Cond~idode York ~ io~ ACu~tí’n Pujol. ~p1iaciór~sobre este gran festi- j son. 400 metr)s para todas tas~Tom ~VTnt)aker no es sólo ci por Un sóto punto i~iFtotherham ~ escaricesd~porIiv~.os_be»fl~1

— 8. . ~categorías~‘ especia.lidadesy 200ddo ~úmer6 ~e t~ijtosadversos~ ~ hábil táclic~en fd~ooisino es tamti~nun equipo que vten& n~i~óssp registrabanhnc~un1 ~ ~ ~ ~ ~ tfantues y pr~eipiantes.estaen Primera D~vlsiónqye era elIqu~s5bemanejar t~los jugadn~empuiindo fuerte desdeJi pasa- par ~ tn~ses,trab un p~rt~do~ metros para tos nadadores in-f]C ~l9 en 42 partidos, establectd.)~~ desdeun punto de,vista hu~d~itriupórada ComoeonsuejolOS ~ vcaterancx~que~iuzo ~poci~,Cfi . ~ . ~ . ~ . 1 “ d~~or el \VOlverh’~imp1onen la tem~manoy sacardr. ellos el nwtnr ~ei IlOfb(’Tdham tienen ~l ejert~.(1 gstadio dimiputo y simpáucoJ~DotIra Lflflqueta 5or~no e~ retorl~Oi’a1a~uc Prcced~óa la seg~~ri.~r�nclimfenlo Algunos pensarnn ~ del Pl~miotith (liiC fath5 ja dE’ «l~aEspai~a1ndustr~al»ha.cía guerra.mundtal..

~(Pie el ( X C~I~ltífl del Evertón~ promoción pcw es~.iso margen[31 Arsenal ha g-lnad() 23 p:u-.~defensanacional iiigl(’g, Po~IttPr durante SOis tem.porailas sueesi- ~ la. paternal mirada del alto!dirtg~nt~d” nue’~traprtmerafa’.’t n~doia1de ~os400 ~metros?lides y ha perdido tan sólo cer. hab! pasa’~3oya su ni’nr ~~ ~ que pc.r fin a la s~ptijyia. t~rí;j industrial, el buenazoSeiS, lo cual constituye,un beni. époe~eii;inçlç, ~l Arsenal lo fi-~~

tq restiltado teniendoen cuontt~ehó; peri~Wluttaker concedía~ El resultado TuS. ~ deportista c~n por cien. Senori El jueves se celebraron los niwstras simpátic~~..y genttles v~ueiie~.~roi~uza W~t~qLL~4 ~Lu si~arnuacon ~i.rie,m~ Ua’5 SPUS ieiona~Amorós Cayó en buena tierraj ~ met,ro’,~,l1br�’.sfemeninos.eo-~campeonna. de nuestro eiT~riadd~especia’ JO.~ro queen esa.tardede 6 de ma.el espíf~tuch» dura cornpetieióu gran valor a l~rexperiencia de

que unpera en la línea ingl~a. Me?cery ios resultadoslina ~ de la ten~i;lnrnd~ha ~~i;i vie- J~i~n~ctativa y.. a~t.cuatuio a~.verJrrespoadientehal «c~flcur~~o»dell Los resultados~e esta prueba SE MARTIN .VILLAPE{2ELLIN),I yo iba a dar ~l saito prodIgiosoPoco dc~Ii.~(~

5de conseguii~~lt tifica~iaampliamentesu ci U~rio.toda Cid l3lackpool txr siete a taruc’. las v~oja.sluminarias de~e. i~ Barcelona y que fu~rori~fueron los siguientes: —A las seis dO la madrugada1 de 1a máxima figura ~e los na.

triunfo, e~AriicmaI~‘hizo una vl- lgualmen~e permiti6 ~a Wolty CC5’O~ frente al Presten, qna se.t nuestro ftltliot, Gua! ¿JU y Cu-! aplazados el pasado ddtiningo ~ 1. Soriano. IB», ti m. 10 a. del jueves Llegaba AntonTea Va-~turales a uno de los primeros~tta a Lisboa, terminadaya la Barnés. defensa internacional manadeapu(~sde habersido venJ~tiieieron acto~de pr~sencLa1Desde tuego, l~ prueba resultól0-la; 2, E Wust «Ca,~ m. 26 s. tanela con esa ilusión lógica de lugares como mtttador de torOs.te~inporadaing~esa.V~cncto n~gal(~s,ej haaier ng no~ab1erc- Ci(1f~~Cfl.In final de Core tina j ~ nuestracasa para prOponer!muy interesante.ya que se es.’i 4-10, 3 Estra.qy ~8», 7 m. 22 chiquillo que (luk~reestrenarunj La ~Ori~da de su consagración~iub Bémileo de Lisboa por cua surgin~enlo;y muçhosclubs ad- vela irónica es el~hechod~qhe~;ir~festival y solicitar apoyo.fue.l tahl’ció una extremada eompe~Is. 4-10, 4 .1 Par&~«Ca, 7 ni. tenno nuevo el día de ~u alterne.. iba a 1a.r un nuevo giro a la1ro a cero Su defensa ln(rr~t~..miran el ~xiIo~de Whjttaker~or ~ ~iJg’~idorMc lntosh que fué ~ron ~eCjbidos por

ta GeFCflciart1~,ó~entre E~ir~qj~etaSoriano~~0 e. 8-10; 5. R Miq1~el,~}J»,.7 tiva. ~l sastreno se lo entregabaafición valenciana.En el ~eeuer.tueable. con el medio c�~ry’~bien inspirado que s~mostró ;~,pa~tado~Iei equipo despu(’s ~ el SEcretario General. la ixii.I ~. Elena Wust. qu~final’tPente~nl 59 a.. 6 Vhrdljgo «Ca. 8 nL en Madrid hastalas Cinco de la do del ~úb1ico surgeotra feoh~Lesile Complon. como figuraJai ascgin’nr a su equipo los ser- ~~ut~’ lOs primerospartidosde~cie~tivabella, deportwa, de alta ~resolvió la cam~peon~por am- ~~ a. g. tardí~,. ‘ e~el mes d~mayo. La alterne.destacada.fué la baze d~léxito vicios del medio inlernackmal ~°~‘ volvió a ser incluido enj hurnanjda~~.cuajó eri formal pi~i~rnargen Las facultadesdej ~ . ~ . . ~ primeracorrida de toros ~iva de Parrita de manosde Ma.

del Arsenaq en el Campeonato;Cscoe~qMac Caulay.~E~secreto ~1Y filé CI único jugadorqueJa-~~ el próicím~17 1e Enriquet8 son rnagfl~Eicasy loj Para ~nnñaria.domingo, se ha — me dice. nOlcte, slond~ testigo Oar~o~pero supieron hacer bu~~Uso de %V~ittakerha sido el de te.’ mas haqa mareadc>cinco goles$ mayo iunesd~1~amua,todasLas demostró precls~menteen está1eplazadola Coanjietición para el Alguien le r~cuerttaque ha Arru~a.Numen ge me olvidarádel elementodeeistv& para ge- mar Ia~medi&s nportunaaen e1 ~~ i’ri’~ton e~i60 añosnar los partido, es leclr, Isa momento proF4ejo. - ~ ~El Rey y t~Rein:~jia~ViSto 1 ..V”~iasGloria~»de Ci’taiuña íu~~ ya q,ue seaprnxi~nó,par~Grup~A, al estar(onvocrios la n~ataclomuchos toros como nO~en aquella fecha los cumentario~oportunidadesde ¡narelir. Su de.’ ~ El Manchestert1~~etlhu lo-~sucesIvamentedos finales(le (‘o- 1 garán vn amisteso Comí p~’eli~algo m~sde erho~segundos,nil mayoría de las cotnponentfs de vilIe~ Y Anton!o ~e 4~ie. lid pobre Manolo en el tren 00.’.lardero centro, Ronald Rooke. grado el notable resultadode Ita-~r~a.Aiustieron ~or primera vez 1 minar de tw grao festival de- «record» nacional queos1eflt~su~water-polo a loe en~rcnarIlientOs I1a~)lamesde tas corridasque n~itlode Barcelona. Decia:de tiro fuert~y preciso. ha si.’ nar la Copa de Inglaterra ~y ter- ~ ~ par-ltdo ~ Rugl’v. ~resefl. ~ P~tIV()OIt el camPó de La Es- heinnana (~armen ~que se celebrarán en ta pisci- tiene dontratadas y de u~afr —Esto no PUede~OflttflúaT,

cíando la final cii la cual el Man 1 paña IndustriaL cuya pla4o fuer~ creemos slnc~’ramnn(e~q~eEni- ~~a de Montjuich dn cara al Aus~ de Batafi~que me dijo: tDite qu Y aquello ha continuado en ~do el mii~xim~ goleador de la mInar al propio tICmT)O entre cherter tjnited venció a~Ftlark.1 ~ será un partido final entre çtq~~puede Llegar a mejbrarj tria Espai~atjnjcamentese dtS- so apriete ~OØmachOs. puesel mas de mayq con ~tTGs hombres.Primera DivIsión ~on 33 tantos. jo~primeros &aai~ndosde ~a POOL J.~af~na1(le (Yo i de’ Rug.~dGS potentesa la par qu~his- este ¿i~cOrdaa poco ~ue se lO~~utarf~ la primera jornada de la dotpiug~torna en Barce4ona». AI1tenIÓ estácontentode la co-Este es un gran resuUaclo para Liga. Su ~direetor t~cnieo-ttlattUaajugador de 37 años d~edad I3usby ha eoflseg~j1dodar a su by fiu~.nresenci~tdaerte ai~ciPor ~tórir()s (‘~lUiPO5 de ~flUe5tra re’. proponga y situarse cóipñ la me- ~segunda vuX?~adel «Co’nctirso Antostio se encomendó a la ~‘rida vatencia~la.7 C0~ la da

—-~--~ ~. 1)200(1 espectad.r’s. en ¡ligar ~ ~or nadadw~trtdueuttblee~me4de Primavera»,para los equtpós Virgen de ~os~esaiuparados. Al mafiana en Bercelona. ‘Ibmamos- ~ ~ ‘ -~. , ~— —=a. 41 ~)(5)en la prt~’ra final hace~ Para tos ~j~teranOs ~tahrñ va- dio LoMo ~ 1 de los grupos ~u» y fetr.onino, d~asIguiente. ~ioms ~tnteade te ~Wia~copas p~.rabrindar con e~

. carr~r~o;’t•~to-. de • ~aiai-unalmaa en lugar d~5600 entonces.~guen .1 cnntlyiuae~ón,otr~& la £afle~la plus zaerra nacional det las sI~.iien!í’u En estas ~Orac~de uM ~iaf~- ~ue .me bl.z~:Un frasco de ~a19 afios, y, ~a rec;.iidaetón ha s~-tltn’si. Copa de EL IViUNr$J 1)E- No nos de~pcíOnó tampoco~actuando los equ~posFI eontra A. corrida, iba ~o a tr ~ ,P&0D nuevo doctor.. ‘ F~, (lo ~ de 21 0(~lj1na~estor.tPOPTIV() Y Dara ~ que me- Ekna, Wust. que tiene a su at-t L~s pruebas o (lulputar ~sonMuñoz at~Mtar1a • . Pronto me pide p~rel encargo

__.‘.c~eanuncia qu~iel año que~~11isniacatadura De ny~.mento,los 404) ~etros~ esllal(la. faItá~ndO1 Grupa «8»: 100 m. libres, IOG na de ilflcertldwtibrePaeoMuñoz famosaagua£~ruspinerapara e!

D ~E-P E ‘L~ÓT A B A S E ~ implantar un campeonatolde antiripar’ de la gran gala ful.. para da-ho tnte~ntO 1 ~i1es,4x200 tu. relevos y water- a. manG e~~rcet0fl~ ~fl !JULS lOPl~varonil Ru~l,viene se intenjaril en Norteam~.-~Cato es lo primero qu(~S.~ pue. únleamenI4’ ~‘L señalar la fecha1 ni. braza. 100 m. líbres iflfafl- rq~decía: iMe guStarte.wt mano ~abelio~ otao fraseo de la co.(lo ~,iga (te EIU~t)y~ ca t)uSiblei l,alístire para. el próximo dta 17 fteabnente. l~ ~atau~/jz~ espa-~pOlo. MIguel DomJ.nguin. I~loLo -cUgo~ OtIaDc» me despido ~e Anto.Vict~ias del 8arcaIoj~ay Frente de Juventudes Que’ eflULPO~S in~lCscs realicen1 NUertrOa.deportLstasY er1~fea. fSola. ante los Juesos (Jlianpicos,JGrupo fesneriino: 100 m. (ibreS, dm deseosde~cc~tpeteflcia.&irto flio Y fie SU 1i~ermaiflO~b1QU.tWuna jira ~.nr ~liieI país v~arah~a-Jma~5fl~JWespecial lo~que haeen va superáncbis4’ dla a dí~y es~100 m. espalda y 3x100 m ~ ~pur Complacer~3 p~bW~Ød~lft de ~aAudtenela, Is úai~apre~ci~.

ApNwecbando La festtvkIa~l del Luis ei~cuentroque lo res~t’~jó~ cer partidos tic demostración. del ft~tbol su ‘gran pasión. teri~esta mejora van h~tervinten~,otilos. .‘ 1 capitaL catalana. . pación que Uene este ~1~mo ~1i~é~v~se Jtt~arofld~&partsioa del ~i favor t~l prn~ero,~r 25 carre-~zOnpeonailoreg~ena~tde segunda. ras a 6. I.o~.dol Frentede. Juba a. ~ . - . T - ~ ~ . ~ i~r lo Q~ puedepasara Curre

-~ len Madr~cL~rson 1,ae ~1ete~de 1*tnterv4p~ei~doe~i ambos el nueve ludes se eaforzaron~ja~aieun p~in. . - m~ai~a. .

~iel San Lu1~, que tiene varios p~ civ’io, tennmdo al t~rmh~o’de Za DEL RECIENTE ESPAÑA—Et~LANDA Dl SPUTADO . ~EN VALENCIA Cua~dose publique esta ~tr&.. tidós atrasados. cuarta entrada el carrrTaje a su

Pór 4a maf~anaconteddleron et lOVdrpar24aO - ~ ~ ~ ~ ~- ~ ~ ~. . ~ ,~~ ~ ~ ntcaestarem~todo»eDBarceIo-San Luis y ~( Barcelona. ganando La anotaciÓi~ ~ior ~enarar,tas.l’~j~ .Antonlo caro 6n si~haberes~pspc~7 cirei as a 4. en u~apar. la siijuient~s~ • ~ de matador de toros te~iclr~doaiUdo inu~ bXer~ jugado. sto iia~po. ~OreJasque se pueden unir a la~nléndose~~ aztdgraa~ahasta la ~*anLU1S~ O O O O Ó O 4 2 0 — 6 ~ muchas que ~iortó como no~vtcuarta en1r~d~ l~’d~J. 482 10 01 O~—25

Los eo.~’pu~erare 4rbari5 Aldea y tos equipos eran.Barçed.~a ~.‘ Piñot, Regás, Ca’. San Luís. — Básti, Jutgiar, L&

rr~u Abr~ Q~uatan~i.Gd~Pie, Ca. PCZ. CabIC CorbcrÓ~Ot4vejr~g.F~ -

rae y Uar~~&(FI’.~jxaç) forzado. 13o’Scb y PeU~San Ui~ ~.í Uag& }Yetit. Jutglas. Frentede .hwentwie~.-.— ]iedin.

L~~pea.(‘abre Laguna, For~adeI1. Mauri. Gallardo. Pae’ç~o111, P~ioz

I~~forzad.~y Bo~, tEacoda) Ramis. CafieUa~,Garei~~ ~.‘__~4;z~~~uil.~n~f~La aaveacmaaor entiadas (tic Y Va~end(PÑ’ez de Riaas), 1, . Baree1en’~ 3 ~ O 2 0 2 0— 7 L,a Ctasjfica~1~nqueda dcscpués1

-~w 1~cesa.~Sea L~ur 1O.2OOj~~4 de ~st~s parudosdela(onnasj’.I ~ ‘~vd.a(.3t~PCe ~a tjrae FC enirentaron e~guiente:Frenae d~ ~iuventu~~ ~r ~ ~ CAL!~deJ. s~o1ia~4oloI..~L’.__~_._._.______~_,__ 15spa5c~ ~ 5 0 1 62 26 10~flJESPRoi4 TELEFON()8 Gracia ~ 4 0 0 51 18 81~arceiona ‘ 5 ~ o 3 4~53 4 1

Redaccióa: 55834 ~V~iadecanç (3 0 0 3 20 58 0 ~ Lo~equIposde Irlanda y Eapa~aescuchandoma el rI~g~y en fo~iti-~Mn;I~~are~~~áhimnos lflaCloflat~t3. 1~fl ~i C0.iatL~O nparecep la calda tIc! español Ma,k dm6n,~ ~5344

HFrancCs 6~O4587441Héaeutes 3 1 0 2 25 33 2 E\. ,San Luis ~ ~ ~ ~ 26 77 U ría, ajeanzadopor !~derecha1e O’fla&an. Mann eseucha~ el ~utlo le ~l~eI4arndcI ~Zblt1?O e~1~O~Fe~6 mientras~t irland.~permanecealejado en e~rincón

. . ~ , ~