, revista electrónica de - revista de patrimonio ayor envergadura surgidos al amparo de proyectos y...

209

Upload: truongkhue

Post on 29-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

Al llegar al tercer año de edición y publicación de e-rph, Revista Electrónica de Patrimonio Histórico, se impone una reflexión en torno a lo que constituye el afianzamiento de esta apuesta editorial en el contexto de la difusión y transferencia de resultados derivados de la investigación en el ámbito de la protección del Patrimonio Histórico en la sociedad actual.

Este afianzamiento se ha visto avalado por el reconocimiento de los contenidos que hasta ahora vienen integrando esta publicación a través de su inclusión en la Base de Datos del CSIC que recoge la descripción de las revistas científicas españolas de CC. Sociales y Humanidades analizadas en las bases de datos bibliográficas ISOC, y de Latindex que constituye un sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. En esta última e-rph cumple 32 de los 36 criterios establecidos para determinar la relevancia científica de una revista electrónica lo que permite su incorporación en el catálogo del mismo.

Todo esto nos permite afirmar que e-rph es la primera revista electrónica sobre Patrimonio Historia creada en España que aspira a convertirse en un referente de calidad en el panorama nacional e internacional (como demuestra un cada vez mayor número de trabajos de autores no españoles que llegan a la redacción de la revista).

Los datos obtenidos en el último semestre de 2010 en relación con el análisis de tráfico, visitas y descargas ponen de manifiesto su excelente aceptación, mayoritariamente en España, con un 67,6% de las visitas recibidas (58.163), pero también en otros países, principalmente de Europa (de donde procede el 4,4%, es decir, 3.787 visitas) y, sobre todo, Latinoamérica y América del Norte (con un 25,4% de visitas registradas, lo que equivale a 21.863 visitas). En términos absolutos, los seis números publicados hasta el momento se han descargado en su conjunto más de 6.700 veces (aproximadamente 1.100 ejemplares en cada mes de este segundo semestre de 2010) a lo que cabe añadir el elevado porcentaje de consultas en línea que han recibido los distintos artículos publicados, independientemente de la posibilidad de obtener una copia en formato pdf de ellos que también se constata muy importante en varios de estos trabajos.

Este grado de presencia y difusión se confirma también a través del servicio de suscripción que la revista tiene habilitado desde su aparición en diciembre de 2007.

Hasta el momento contamos, aproximadamente, con quinientos suscriptores a los que, como parte de la política de calidad y servicio del consejo editorial, se les informa regularmente de la aparición de cada nuevo número y de las novedades más relevantes en relación con la revista. El análisis de estas suscripciones corrobora el carácter global de esta publicación, pues aunque en su mayoría las solicitudes provienen de España, también son muy numerosas e importantes las que llegan de países de nuestro entorno como Portugal, Francia e Italia y del continente americano donde, en este último, es cada vez más creciente el interés por los contenidos publicados.

datos de interés y otros que están en proceso de

elaboración, diseño y publicación.

ayor envergadura surgidos al amparo de proyectos y tesis doctorales de sus autores.

Nuestro compromiso, a la luz de todos estos datos, se orienta en una doble dirección: por un lado mantener y avanzar, en la medida de lo posible, hacia contribuciones de calidad tanto por los temas desarrollados como por los autores que confían en la revista como soporte para la transferencia de los resultados de su investigación. Por otro lado, ofrecer al público en general y los autores, en particular, una constante información sobre los índices de impacto de los trabajos que semestralmente conforman la propuesta de contenidos de esta revista. Para ello se ha habilitado un espacio en el sitio web de e-rph en el que ya se contienen

Por lo que respecta, finalmente, a los contenidos de este último número, presentamos una relación de trabajos de notable interés desde el punto de vista de la intervención, la gestión y, asimismo, la reivindicación social en relación con la protección del Patrimonio Histórico, como ponen de manifiesto los artículos sobre Numancia y el Centro de Arte José Guerrero que constituyen asuntos de gran actualidad e impacto social. Otros, en cambio, suponen un ejercicio de profunda investigación que se enmarca en trabajos de m

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

    Concepto Estudios 1 ..................................................................................................................................... 4 Visión de la evolución tipológica en ingeniería de puentes metálicos durante los siglos XIX-XX en el ámbito de las provincias de Palencia y Burgos Vision of the typological evolution on iron bridge engineering during XIX and XX centuries within Palencia and Burgos provinces Roberto Serrano López Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de las Estructuras en la Universidad de Burgos. Estudios 2 ................................................................................................................................... 42 América Latina en la Lista del Patrimonio Mundial Latin America in the World Heritage List Francisco Vidargas Historiador Subdirector en la Dirección de Patrimonio Mundial Instituto Nacional de Antropología e Historia, México Gestión Estudios ...................................................................................................................................... 69 Utilización de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) para la gestión del patrimonio ferroportuario e industrial de Bahía Blanca (Argentina) Applying Geographical Information Technologies (TIG) for railway, port and industrial heritage management in Bahía Blanca (Argentina) Guillermo Raúl Ángeles Doctor en Geografía. Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), Argentina Pablo Daniel Benedicti Ingeniero Civil. Ex-integrante del Grupo de Estudios de Puertos y Costas (GEPC) del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional, FRBB (Bahía Blanca), Argentina Intervención Estudios ...................................................................................................................................... 90 Apuntes y reflexiones en torno a la obra restauradora del arquitecto Francisco Prieto-Moreno y Pardo Notes and reflections on the restoring work of architect Francisco Prieto-Moreno y Pardo Aroa Romero Gallardo Doctora en Historia del Arte Universidad de Granada

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Iniciativas Ciudadanas Experiencias 1.......................................................................................................................... 113 El nuevo cerco a Numancia (Soria, España) The new siege of Numancia (Soria, Spain) María Jesús Peréx Agorreta Doctora en Historia Antigua Profesora Titular de Universidad Directora del Departamento de Historia Antigua de la UNED Experiencias 2.......................................................................................................................... 126 Acciones ciudadanas en defensa del Centro José Guerrero Citizen actions in defense of José Guerrero’s Center Esperanza Guillén Marcos Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte y Música Universidad de Granada Estudios Generales Estudios .................................................................................................................................... 167 Recuerdos de una memoria olvidada: conservación del Patrimonio Histórico Paisajístico en China Memories from a forgotten memory: the conservation of China’s Historical Landscape Heritage Antonio José Mezcua López Doctor en Historia del Arte Grupo de Estudios Asiáticos de la Universidad de Granada Reseñas Bibliográficas Reseña 1.................................................................................................................................... 189 LÓPEZ GUZMÁN, Rafael (Coordinador). Patrimonio Histórico: retos, miradas, asociaciones e industrias culturales. Sevilla: UNIA, 2010 Yolanda Guasch Marí Becaria de Investigación Departamento de Historia del Arte y Música. Universidad de Granada. Reseña 2.................................................................................................................................... 193 VARAGNOLI, Claudio. La costruzione tradizionale in Abruzzo. Fonti materiali e techniche coostruttive dalla fine del Medioevo all’Ottocento. Roma, Gangemi Editore, 2008. Ascensión Hernández Martínez Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza

e- ph diciembre 2010 | revista semestral r

Reseña 3.................................................................................................................................... 198 AA.VV. (2010). ‘Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes’. Sevilla: Instituto Andaluz de patrimonio Histórico, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Gloria Pérez Córdoba Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Master Oficial de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla. Reseña 4.................................................................................................................................... 202 HENARES CUÉLLAR, Ignacio (dir.). La protección del Patrimonio Histórico en la España democrática. Granada, Fundación Caja Madrid y Universidad de Granada, 2010. Lola Caparrós Masegosa Profesora Titular de Universidad Departamento de Historia del Arte y Música. Universidad de Granada

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Concepto. Estudios Visión de la evolución tipológica en ingeniería de puentes metálicos durante los siglos XIX-XX en el ámbito de las provincias de Palencia y Burgos Vision of the typological evolution on iron bridge engineering during XIX and XX centuries within Palencia and Burgos provinces Roberto Serrano López Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de las Estructuras en la Universidad de Burgos

Imagen de la pasarela sobre el río Pisuerga tras su colapso en 1927 Resumen El artículo analiza la evolución de la tecnología constructiva de puentes metálicos durante el siglo XIX y XX, repasando una lista de los avances en resistencia de materiales e ingeniería estructural, además de las diferentes variedades tipológicas que fueron apareciendo a lo largo de los años. Se revisan muchas de estas tipologías con ejemplos de dos provincias españolas. Palabras clave Hierro. Puentes. Siglo XIX. Arqueología industrial. Palencia. Burgos. Abstract The article analyzes the evolution of iron bridge construction technologies during 19PPth and 20th centuries, going over the progress in materials resistance and engineering structural breakthroughs, as well as the different typological varieties that kept appearing throughout the years. Many of these typologies are reviewed with examples from two Spanish provinces. Keywords Iron. Bridges. 19th Century. Industrial archeology. Palencia. Burgos

4

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

Roberto Serrano López Roberto Serrano (Burgos, 1979), es Ingeniero Técnico en Obras Públicas en la Especialidad de Construcciones Civiles (2000), e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (2003), en ambos casos por Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.

Durante su primera etapa profesional, se dedicó a trabajos de Consultoría Técnica en Proyectos, Estudios Informativos y Asistencias Técnicas a Obras, de diferentes infraestructuras lineales a nivel nacional (vías de alta capacidad y líneas de alta velocidad). Como coordinador y técnico de proyectos, debía implicarse en diversos aspectos de su diseño: trazado y análisis de alternativas, minimización de las afecciones ambientales y patrimoniales, estudios económicos y de rentabilidad, geología y geotécnia de suelos, estructuras, túneles…

Mientras tanto, procuraba dedicar el poco tiempo libre que disponía para continuar su formación, cursando por libre varias asignaturas sueltas de la Licenciatura en Humanidades, y sin dejar de lado sus aficiones artístico-literarias.

A partir de 2008 decide dar un vuelco radical a su carrera, ejerciendo desde ese momento como profesional libre, continuando con trabajos de consultoría y asistencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y ampliando su abanico de posibilidades de actuación (estudios de impacto ambiental, energías renovables, canteras, instalaciones de I+D…). Simultáneamente termina los Cursos de Doctorado en Ingeniería Civil e Industrial, y comienza su etapa como investigador. En 2009 realiza un Máster en Patrimonio Cultural. En 2010 entra como Profesor Asociado en la Universidad de Burgos, en el Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de las Estructuras.

Ha disfrutado de ayudas institucionales para trabajar como colaborador el el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Burgos un el Proyecto de Investigación sobre reutilización de escorias para fabricación de morteros, y en 2009 recibió una Beca de Investigación para su trabajo “Arquitectura e Ingeniería del Hierro en las provincias de Burgos y Palencia (1830-1940)”, que permitió comenzar con sus estudios en este ámbito del Patrimonio. Bajo este mismo título espera terminar, en unos meses, su Tesis Doctoral en la propia Universidad de Burgos. Contacta con el autor: [email protected]

5

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

INTRODUCCIÓN Cada vez más, y parece que definitivamente, se comienza a tomar conciencia del valor real e importancia histórica de las realizaciones de estas etapas tempranas de la industrialización, teniendo en cuenta el gran número de transformaciones sociales, económicas y culturales que comenzaron a madurarse en este periodo (Álvarez, 2007 y 2010; Sobrino, 2010). Dentro de este marco general, son muchos los organismos y administraciones del ámbito de la Cultura y Patrimonio que han empezado de forma paulatina a identificar y catalogar aquellas realizaciones que todavía se conservan y que constituyen los primeros ejemplos de conceptos como estandarización, seriación, prefabricación, nave o fábrica, casi todos ellos asociados al desarrollo de la industria siderúrgica y su progresiva generalización en todos los ámbitos productivos y comerciales1. No obstante, siguen existiendo dificultades para conseguir la sensibilización de la opinión pública sobre la importancia de muchas estas construcciones, por su interés desde diferentes puntos de vista: histórico, cultural, técnico, artístico, emocional o testimonial, práctico… (Aguilar, 1998: 240-244). En este artículo se pretende realizar un breve análisis de la evolución de una parte de esta tecnología, particularizada a la evolución teórica y experimental de la Ingeniería de Puentes, y aportando para ello una serie de ejemplos que la Historia ha dejado en las provincias de Palencia y Burgos, aunque de alguna de ellas ya sólo quede, lamentablemente, constancia documental. Para un observador ajeno a los principios técnicos y científicos que quedan envueltos en los distintos diseños, así como las complejas relaciones laborales y sociales que fueron desarrolladas para su implantación, junto a las propias condiciones de trabajo, muchos de estos valores potenciales no pueden ser identificados de forma directa (Linarejos, 2007: 41); es por esto que son sus características puramente estéticas o dimensiones monumentales las que, a priori, pueden resultar más llamativas. En muchas de ellas, su uso público, su ubicación alejada de núcleos habitados, su economía de medios o sencillez de formas, las ha sumido en un cierto olvido o rechazo, a una ausencia de sensibilidad social que influye directamente en la propia administración (Linarejos, Fernández-Posse, Humanes, De la Mata, 2002: 209; Humanes, 2007: 48-49). Pero no debe olvidarse que son precisamente algunas de estas consideraciones las que las identifican y en algún caso las hace singularmente estéticas (Alzola, 1892: 536-550; Leonhartd, 1980: 25-30; Biel, 2000: 128), y de las cuales han nacido movimientos que sí han alcanzado mayores reconocimientos artísticos con el paso del tiempo (al margen de las edificaciones asociadas a lo que comúnmente se asocia al término Arquitectura del Hierro), como es el caso del Funcionalismo o Racionalismo2. 1.- LA TECNOLOGÍA DE LAS CONSTRUCCIONES METÁLICAS EN PUENTES La tecnología metálica, es decir, la correspondiente al hierro y acero tal como hoy la conocemos, nace a partir de la Revolución Industrial, y continúa desarrollándose, creciendo y cambiando de manera continuada de la mano de los avances teóricos y tecnológicos que se producen, principalmente, a lo largo del siglo XIX (Aguiló, 2008: 234).

6

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

La visión diacrónica de su constante evolución permite observar una primera fase de tímida utilización de sus recursos3, casi siempre imitando formas y conceptos academicistas (Burdalo y Delgado, 1987: 141-142) asociados a las construcciones habituales hasta ese momento (Aguiló, 2008: 40-43): elementos a compresión simple o arcos (como la piedra), o secciones trabajando a flexión hasta ciertas luces (madera). Suele ser habitual en esta etapa inicial ver al hierro mezclándose con los materiales tradicionales para, poco a poco, tomar una total personalidad en todo el conjunto de la construcción (Ávila, 2000). Para el caso particular de los puentes, esta etapa inicial es propia de las primeras realizaciones en Inglaterra, y de la que son claros ejemplos los puentes sobre el río Severn en Inglaterra, obras de Abraham Darby III y Thomas Telford (todavía en el siglo XVIII) (Manterola, 2006: 20-21; Aguiló, 2008: 210). Enseguida, las noticias sobre las buenas experiencias obtenidas ampliaron el campo de actuación del nuevo material. Otros muchos proyectistas se animaron a construir con él, lo que favoreció una simbiosis con el crecimiento de la industria siderúrgica que se encargaba de la provisión de las piezas necesarias para estas construcciones. Muy pronto se comenzó a aprovechar las características resistentes a tracción del hierro en la tipología de puentes colgantes, mediante cadenas o cables de los que se suspendía un tablero que todavía era de madera y se caracterizaba por sus excesivas deformaciones bajo cargas móviles. A nivel internacional, Finley y Telford son los nombres propios en esta tipología durante las primeras décadas del s. XIX (Manterola, 2006: 32). A medida que avanzaba el siglo XIX, aumentaba el interés por conocer mejor las propiedades de los materiales y sus límites resistentes y funcionales. Aparece así una carrera de avances teóricos en el campo de la Teoría de Estructuras y la Resistencia de Materiales, de la mano de una nueva profesión emergente que buscaba salidas útiles y con posibilidades comerciales a los conocimientos puramente físicos o matemáticos: los ingenieros. Se publican numerosos tratados sobre estas novedades tecnológicas y sus aplicaciones industriales o civiles, y aparecen cada vez nuevos métodos, teoremas y formulaciones que permiten ampliar cada vez más las luces, ajustar las secciones, conocer el comportamiento interno de las piezas bajo carga, plantear la discretización de estructuras y la transmisión de esfuerzos entre piezas. Es en esta época cuando se dan a conocer los trabajos de Young sobre elasticidad (1807) (Timoshenko, 1953: 92), a los que siguen las publicaciones de Navier con la teoría general de la flexión (1826) (Timoshenko, 1953: 78-79; Manterola, 2006: 20; Heyman, 2004: 102), y posteriormente numerosísimas aportaciones de otros técnicos, físicos y matemáticos como Jourawski con el método de los nudos (1850) (Timoshenko, 1953: 189); Schwedler que establece la relación entre esfuerzos cortantes y flectores (1851) (Timoshenko, 1953: 189); Saint Venant con las bases de la teoría de torsión (1853) (Kurrer, 2008: 399; Todhunter, 1863: 1); el Teorema de los tres momentos (Bertot, 1855, y Clapeyron, 1857) (Kurrer, 2008: 305, 316); Menabrea con el de Trabajo mínimo (1857) (Kurrer, 2008: 360; Timoshenko,, 1953: 289); Ritter con el método de las secciones (1862) (Delony, 1996); las aportaciones a la resolución gráfica de estructuras de Culmann (1866) (Kurrer, 2008: 318); el concepto de líneas de influencia (Winkler y Mohr, 1868) (Kurrer, 2008: 751); el método de Cremona (1872) (Timoshenko, 1953: 197); el Teorema de reciprocidad (Maxwell, 1864, y Betti, 1872) (Timoshenko, 1953: 204, 320); el primer teorema de Castigliano (1873) (Kurrer, 2008: 360) y los teoremas de Mohr (1874) (Timoshenko, 1953: 207; Kurrer, 2008: 357); el

7

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

principio Müller-Breslau (1886) (Kurrer, 2008: 752)… el goteo de novedades en este campo no cesa a lo largo del siglo XIX y continúa posteriormente durante el s. XX hasta nuestros días. Y todo ello con el aval de las numerosas construcciones que se ejecutaban de la mano, sobre todo, del desarrollo de la red ferroviaria junto a los retos constructivos que se proponían las Exposiciones Universales que se convocaron. Dentro de este apartado constructivo, y aunque existieron desde mediados del siglo XIX propuestas de vigas de alma llena, de los cuales son referentes los puentes tubulares de Robert Stephenson de Conway (1849) y Britannia (1850) (Manterola, 2006: 23) fueron, sin duda alguna, las diferentes tipologías de celosías las que acapararon el mayor número de ejecuciones. Fueron surgiendo diferentes patentes y posibilidades, y todas ellas serán protagonistas en las construcciones ejecutadas progresivamente hasta finales del siglo XIX e incluso principios del XX4: Town (1820) con su celosía múltiple o rejilla inicialmente asociada a la construcción en madera; Howe, (1840); Whipple y el Bow-String (1841); Pratt (1844); Warren (1848); Gerber (1866) y su evolución hacia las Cantilever… También hubo notabilísimas propuestas de arcos metálicos que forman parte de los hitos de la ingeniería a nivel mundial5, desde las propuestas de Polonceau para el Pont Carrousel de París (1834) (Aguiló, 2008: 222), hasta los grandes arcos metálicos del puente de Saint Louis (Eads, 1874) (Manterola, 2006: 31), o los de los los viaductos de María Pía (Seyrig-Eiffel, 1877) (Manterola, 2006: 29) y Luiz I (Seyrig, 1885) (Fernández Troyano, 1999: 335) en Oporto, y el de Garabit en Saint-Flour, Francia (Eiffel-Koechlin, 1884) (Serna y Rui-Wamba, 2006: 97). El Firth of Forth escocés es el mejor ejemplo de tipo Cantilever (Fowler y Baker, 1890) (Arenas, 2002: 540-547). [Ilustración 1]

Ilustración 1. Esquemas de los diferentes tipos básicos de celosías

En las últimas décadas del s. XIX también hay un resurgir de los puentes colgantes, mezclándose con sistemas atirantados y tableros de mayor rigidez (Aguiló, 2008: 290-291) para minimizar los problemas detectados en las primeras experiencias6. Las vigas de alma llena en sección doble T también se comenzaron a utilizar en puentes de carretera y ferrocarriles especiales de menores cargas7; solo posteriormente, cuando el coste de la mano de obra asociada al trabajo casi artesanal del roblonado era superior al del material necesario, fueron ganando terreno a las celosías incluso para grandes luces. Por otro lado se desarrolla en paralelo la vertiente más industrial de esta tecnología: de las necesidades funcionales surgen muy pronto los perfiles estandarizados angulares y doble T (1817 y 1837 respectivamente) (Ávila, 2000). Estas novedades se verán posteriormente avaladas por la propia resistencia de materiales, cuando este último se define como una forma óptima para su uso en flexión, sumándose a sus bondades desde

8

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

el punto de vista constructivo. La aparición del convertidor Bessemer y el Horno Martin Siemens (Serna y Rui-Wamba, 2006: 91, 102; Manterola, 2006: 20) permitió sucesivas mejoras de los hierros hacia los aceros consiguiendo que, durante cierto momento, el uso de este material se erigiera de forma casi monopolizadora en la ejecución estructuras de cierta envergadura, como las que se necesitaban en las nuevas redes de transporte que se estaban construyendo en ese momento (Burdalo y Delgado, 1987: 138; González Fraile, 2007: 258-259). 2.- LOS EJEMPLOS DE LA EVOLUCIÓN TIPOLÓGICA DE LOS PUENTES EN EL ÁMBITO DE LAS PROVINCIAS DE PALENCIA Y BURGOS La entrada en juego del ferrocarril abrió la puerta de entrada de las novedades que se estaban asentando en otros países más adelantados industrialmente, principalmente Francia e Inglaterra. Las concesiones de las nuevas líneas solían ser acaparadas por capitales extranjeros (Cuéllar, 2007: 24-34) que llegaban a España ofreciendo la solución completa a su implantación y desarrollo, aprovechando sus experiencias anteriores en el extranjero. Entre 1856 y 1930 se construyeron en las dos provincias señaladas gran cantidad de kilómetros de caminos de hierro (Wais, 1974: 713-728):

‐ En primer lugar la línea Madrid hacia Francia, que buscaba la conexión de la capital de España con el país vecino pasando por el nudo de Venta de Baños, que le abría las puertas hacia el puerto de Santander, junto con la línea de conexión Tudela –Bilbao, pasando por Miranda de Ebro.

‐ La Venta de Baños-Alar, en paralelo y en competencia con el Canal de Castilla.

‐ La Alar del Rey-Santander que continuaba el trazado anterior hacia el Cantábrico aumentando sus posibilidades comerciales.

‐ La línea hacia Galicia, siendo el primero de los tramos el de Palencia-León.

‐ Posteriormente comenzaron a fraguarse los ejes transversales como el del corredor del Duero, con la línea Valladolid-Ariza.

‐ También se construyeron líneas de vía estrecha como el ferrocarril minero de La Robla a Valmaseda, o los Secundarios de Castilla.

‐ Finalmente, el intento de conexión Santander-Mediterráneo, que cierra la etapa de líneas construidas en este ámbito durante el período de apogeo de las estructuras metálicas.

La construcción de todas estas líneas llevó asociada el movimiento de una gran cantidad de elementos metálicos prefabricados para su ensamblaje en obra o en talleres cercanos, ejecutándose tanto puentes de distintas dimensiones y formas, como edificaciones asociadas a las estaciones, talleres y naves de uso específico. Dentro de los objetivos de este trabajo, nos centraremos únicamente en la parte de estructuras de paso8, junto a los pocos puentes carreteros y pasarelas que también se construyeron con material metálico en esta época. Se realiza, por tanto, un repaso tipológico a todas estas realizaciones que, tan solo en estas dos provincias, permiten abarcar la mayor parte de las posibilidades y variantes mencionadas:

9

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

A) Puentes y pasarelas colgantes Esta posibilidad estructural fue profusamente utilizada durante la primera mitad del siglo XIX en toda Europa, por su rapidez de ejecución y sus posibilidades de establecer grandes vanos de forma simple. No obstante, esta moda estructural se detuvo bruscamente tras el colapso de varios de ellos, ya que no se disponía de un conocimiento completo de su comportamiento frente a cierto tipo de cargas variables y móviles (vientos, acciones oscilantes) (Manterola, 2006: 35-36), así como la deficiente conservación que por parte de sus responsables se ejercía una vez puestos en servicio. Se han documentado ejemplos muy tempranos de esta tipología en España, el puente sobre el Cadagua (1822) y el peatonal de San Francisco sobre el Nervión (1828), ambos de Antonio Goicoechea. En la línea del tiempo se sitúan muy cerca del primer puente colgante concebido para el paso específico de vehículos (Union Bridge, 1820) ejecutado en Inglaterra (Navascués, 2007: 46-47). Centrándonos en el ámbito geográfico de este estudio, de los puentes colgantes de uso carretero tan sólo queda constancia documental de dos, uno en cada provincia, y que seguramente sean los únicos que hayan existido. De hecho, tan sólo tengo constancia de la existencia de otro en toda la comunidad de Castilla y León: un ingenioso montaje provisional ejecutado en León por D. Eduardo Saavedra en el año 1864 (Abad y Chías, 2008: 390). En la provincia de Burgos hay numerosas noticias sobre la existencia de un majestuoso puente colgante sobre el río Ebro a la altura del núcleo de Quintanilla-Escalada, proyectado por el ingeniero D. Cipriano Martínez de Velasco (siguiendo los criterios del sistema usado para el puente francés de La Roche-Bernard)9 y puesto en servicio el año 1847. En cuanto a sus dimensiones, disponía de “235 pies de claro, 22 pies de flecha y 34 pies de altura sobre las aguas bajas”, atendiendo a la reseña publicada en la Revista de Obras Públicas (González de la Vega, 1855: 121). Traducidas a unidades actuales, resultarían aproximadamente unos 65 m de luz. Su apertura también aparece comentada en algún periódico de noticias madrileño. Parece que este puente continuó en uso hasta comienzos del siglo XX, ya que según se expone en la crónica del viaje realizado por Alfonso XIII relatado por el corresponsal de La Época en septiembre de 1905, en el momento de atravesarlo tuvieron que desviarse por otro provisional: “el gran puente colgante sobre el río Ebro se ha hundido, y se ven los grandes estribos nada más”. Más tarde fue sustituido por otro metálico, que a su vez tuvo que ser reconstruido tras los daños que sufrió al comienzo de la Guerra Civil10. En cualquier caso su construcción primitiva tuvo, prácticamente, que solaparse en el tiempo con el de la localidad palentina de Dueñas, la segunda de las referencias encontradas. De éste sí existen publicadas algunas imágenes que permiten tomar idea de su aspecto (sus dimensiones eran algo mayores a las del Ebro) (Arenas, 2002: 648-650). [Ilustración 2]

10

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

Ilustración 2. Perspectiva del desaparecido puente colgante de Dueñas (Palencia)

En este segundo caso su longitud alcanzaba los 72 m, siendo concebido por el también ingeniero Andrés de Mendizábal, autor del primer proyecto del Puente Colgante de Valladolid (Navascués, 2007: 62). Se construyó en 1845, y en las diferentes noticias publicadas en la Revista de Obras Públicas se destacaba la introducción de un sistema especial de pozos de amarre que permitía la inspección de los puntos de anclaje de los cables en los estribos11, y contó con materiales procedentes de talleres de Valladolid y Bilbao (Navascués, 2007: 66). No obstante, un defectuoso mantenimiento hizo necesario su incautación por parte del Estado (ya que anteriormente era competencia municipal), procediendo a una reparación integral en 1874. Para cruzar sobre el río Pisuerga, el paso poseía una sección transversal de 5,60 m. repartidos en un carril central de 4 m. y dos andenes laterales de 0,80 m cada uno. El tablero, de madera, se alzaba sin pilas intermedias suspendido de un sistema de cables que colgaban de unos pilares en los extremos, sobre cada uno de los dos estribos. Los pilares presentaban una altura de 7,70 m. separados 4,50 m. entre sí, con una sección rectangular de 1,66 x 1,40 m. El arriostrado longitudinal se conseguía mediante una barandilla de madera de roble en forma de cruz de San Andrés, que aumentaba la rigidez de la sección transversal solidarizándose a las vigas mediante barras de hierro. Durante su vida útil, el puente fue presa de un incendio en el año 1883 que acabó con el entablado de madera, razón por la cual tuvo que ser repuesto un año más tarde (ver nota 11). Finalmente, el elevado coste asociado a su mantenimiento hizo valorar su sustitución por otra tipología más adecuada a las nuevas necesidades que el tráfico iba requiriendo. En 1924 se comenzó a construir un nuevo puente de vigas de hormigón armado en su emplazamiento, aprovechando la mayor parte de la obra de fábrica inicial. De entre los puentes colgantes construidos en España, se le reconoce como el más longevo: una vida total de cerca de ochenta años (Abad y Chías, 2008: 338). Todavía hoy es posible contemplar una tercera estructura de esta tipología. Se trata de una pasarela peatonal, en las inmediaciones de Nogales de Pisuerga, construida el año 1921 según diseño de Alberto Corral, ingeniero que participó en las obras de reforma del puerto de Castro Urdiales en 1881 (Ojeda, 2002: 226-227), y promovido por el

11

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

dueño de la fábrica textil Campo, el conde de Mansilla. Se levantó para poder conectar la instalación fabril con el poblado que se erigía al otro lado del cauce. Consta de un vano de 30 metros de longitud, con un tablero de madera de poco más de un metro de anchura, suspendido de un sistema de cables amarrados en los estribos. Este paso es tristemente recordado por el fatídico acontecimiento acaecido el día 14 de julio de 1927, cuando cedió ante un exceso de carga. [Ilustración 3]

Ilustración 3. Imagen de la pasarela sobre el río Pisuerga tras su colapso en 1927

Mientras se celebraba una romería, un gran número de personas se acumulaba en uno de los lados apoyándose en su barandilla, lo cual provocó que oscilara lateralmente hasta derrumbarse, falleciendo varios de los congregados en el río. El paso fue reconstruido, siendo procesados el ingeniero y el promotor, y teniendo que esperar ambos hasta que en 1929 se demostrara judicialmente su inocencia tras varios informes periciales12. B) Puentes viga Celosía tipo Town Con esta forma de rejilla, heredera de las soluciones de vigas utilizadas en Estados Unidos con madera, fueron construidos muchos puentes metálicos en las primeras fases de implantación ferroviaria a nivel nacional. En particular, esta fue la opción desarrollada para los puentes de la línea Alar del Rey-Santander (una de las más tempranas de la península), según la dirección técnica del inglés Alfred Jee con el apoyo su hermano Morland13. Estos puentes fueron retratados durante y tras su ejecución en uno de los primeros reportajes fotográficos que se conocen en nuestro país, la colección que su autor William Atkinson regaló a la reina Isabel II y se conserva en el Archivo de Palacio Real de Madrid (Aguilar, 2007b: 83). La línea se desarrolla además por un maravilloso paraje natural, el desfiladero del Congosto y las formaciones geológicas de Las Tuerces. [Ilustración 4]

12

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

Ilustración 4. El puente del Congosto o de Valoria, sobre el río Pisuerga

De todos estos pasos únicamente quedan las fotografías, junto a alguno de los planos originales firmados por Morland Jee, así como parte de los informes de la comisión de ingenieros encargados de la supervisión de las obras (Félix de Wagon y Juan Luis del Rivero). Con todos ellos pueden reconstruirse sus dimensiones, acotadas en medidas imperiales, y las fechas aproximadas de su ejecución. También en el proyecto de sustitución de los tramos metálicos, redactado por el ingeniero José María Platero Cardinel, se encuentra alguna descripción somera con datos generales y el estado de los mismos antes de su desmantelamiento14. El inglés Isaac Dodds fue contratista principal de las obras de la sección Alar del Rey-Los Corrales, tal como se comenta en una de sus biografías (Major S. Snell, 1921). En las postrimerías de 1853 gran parte de las piezas metálicas de los puentes habían llegado ya para su acopio, procedentes de los talleres de Holmes Engine Works, propiedad de la familia Dodds y ubicados en Rotherham (cerca de Sheffield). La sección fue inaugurada en abril de 1857, por lo que estos pasos en la zona de Aguilar debieron ejecutarse en el intervalo 1854-1856, lo que concuerda con las publicaciones sobre las noticias de su construcción en la Revista de Obras Públicas. Su composición era similar en todos los casos: cerchones de la tupida malla característica de esta tipología, a partir de tramos biapoyados entre las pilas y estribos, y repitiéndose hasta conseguir salvar la luz completa necesaria (entre 75 y 80 m. en total, con luces parciales entre 12 y 25 m.). [Link 1] [Link 2]

13

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 1. Puente de la Horadada en Mave, sobre el río Pisuerga

Link 2. Puente del Conjuradero (sobre el Camesa)

Celosía Pratt Existen dos ejemplos de estas características en las líneas de ferrocarril que atraviesan estas provincias. El primero de ellos en la Palencia- León, obra del francés Alphonse Oudry15 y que data del año 1863 (Barrón, 1863: 282). Tras salir de la estación de Palencia, el trazado cruza sobre el cauce del río Carrión mediante una estructura de tres vanos, dos laterales de 22,65 m. y el central de 26,30, y con un canto de vigas de 2 m. El paso se desarrolla con cuatro vigas, dos por cada sentido de la marcha, que se apoyan en los extremos y dos pilas de fábrica intermedias. Entre cada pareja de estos cerchones existe una serie de riostras que las mantienen unidas a la distancia invariable de diseño. Dichas vigas transversales coinciden con los propios montantes verticales en las vigas, y permiten un arriostrado transversal de la sección desde su parte inferior, adoptando un perfil doble T armado mediante palastros y angulares roblonados, con dos secciones de rigidización intermedias a base de parejas de angulares adosados. [Ilustración 5]

14

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

Ilustración 5. Panorámica ampliada del puente sobre el Carrión, ubicado muy cerca del núcleo

urbano de Palencia Su construcción fue bastante lenta ya que, tras preparar previamente las piezas en los talleres de Palencia, se trasladaron para su montaje sobre el terraplén del estribo izquierdo, suponiendo un total de 40 jornadas para su ejecución16. Este problema hizo meditar sobre mejoras en el procedimiento para el resto de pasos del tramo, que posteriormente fueron señaladas en alguna revista especializada de la época: aprovechar la propia línea para transportar los tramos previamente ensamblados en taller17. También de este tipo es el existente en la línea Valladolid Ariza en las inmediaciones del pueblo de Vadocondes (Burgos), firmado por Teophile Seyrig18, socio calculista de Eiffel en su primera etapa como constructor. El puente, del año 1893, cruza el río Duero en un único vano de 61 m. de longitud y con casi 7 m. de canto total, organizándose con un cordón superior que se repliega con una diagonal hacia cada uno de los apoyos extremos, y otro inferior que une estos dos nudos finales. Ambos cordones están ejecutados con sección doble T mediante un armado de palastros y angulares perfectamente roblonados. [Ilustración 6]

Ilustración 6. Aspecto en “cajón” de la sección transversal del puente de Vadocondes sobre el

río Duero El entramado resistente se completa con una serie de montantes verticales y diagonales, de manera que su alzado responde a una secuencia de tres módulos a cada lado que responden al tipo Pratt, mientras que la parte central se rigidiza con cuatro módulos arriostrados mediante cruces de San Andrés.

15

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Esta solución resulta especialmente atractiva por la sensación de ligereza que se confiere a las barras verticales (secciones armadas mediante presillas), permitiendo el paso de la luz a su través. El arriostrado y el funcionamiento conjunto de la viga se consiguen mediante nuevas celosías superiores en sentido transversal a la altura de cada montante, cerrando una especie de “cajón” por la parte más alta de la sección. Celosía en Cruz de San Andrés Esta es la tipología de celosía con mayor número de ejemplos en el total de las dos provincias. Por una parte hay dos ejemplos de puentes de carretera, uno de ellos todavía en servicio, y otras cuatro realizaciones para pasos de ferrocarril. Respecto a los de carretera, el más importante de ellos se encuentra ya desmantelado. Se trataba de una estructura de tres vanos sobre el cauce del río Nela, en las inmediaciones de Trespaderne (Burgos). El proyecto fue encargado al ingeniero Ramón de Aguinaga19, el cual estudió una modificación al proyecto inicial de 187620 para reducir el peso total de los tramos metálicos propuestos (aprovechando las mejoras tecnológicas que se habían introducido en la producción del hierro y que aumentaba sus características resistentes). El modificado data del año 1882 y, según los documentos que se conservan en archivo, el paso constaba de dos vanos laterales de 14,56 m. más uno central de 27,64 m., todos ellos resueltos mediante celosía metálica en cruz de San Andrés, de los talleres de la Sociedad Marítima y Terrestre de Barcelona (ver nota 18). El puente se acabó de construir en mayo de 188421. [Link 3]

Link 3. Fotografía con el alzado del puente de Trespaderne a principios del siglo XX

La viga disponía de 2,2 m. de canto, y se armaba mediante dos cordones que quedaban atados mediante una celosía intermedia a partir de cruces de San Andrés y montantes verticales adicionales en los extremos de éstas. Las alas se formaron con dos palastros 350x8 mm. y angulares 80x80x10 mm., tanto superior como inferiormente, reforzándose con chapas adicionales en los apoyos intermedios y en el vano central. Muy similar a éste, pero de un único vano, es el que permite para cruzar sobre el río Arlanza en las inmediaciones de Hontoria de Riofranco (Burgos). En este caso dispone de una luz total de 40 m. entre apoyos y una sección transversal de 4 m. de anchura, con dos cuchillos armados mediante perfiles en escuadra y palastros roblonados para formar un contorno de dos cordones en T simétricos, superior e inferior, que se cierran

16

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

lateralmente en los estribos con barras verticales de similar configuración. Cabe destacar la forma de solucionar las montantes, que presentan un diseño en ménsula discretizada mediante dos escuadras, una vertical y otra ligeramente inclinada, para formar un triángulo que se rigidiza interiormente con una nueva triangulación de chapas. [Ilustración 7]

Ilustración 7. Imagen del puente desde la margen derecha del río Arlanza

En cuanto a puentes de vías férreas, el primero con esta forma es el que construyó Charles Vignoles22 en Miranda de Ebro (Vélez, 1997a: 27), también en Burgos. Conocido como el Puente del Inglés, formaba parte de la línea Tudela-Bilbao antes de la ejecución del “by pass” ferroviario que circunvaló la ciudad. Fue construido en 1862 con cuatro vanos iguales de 20 metros cada uno, apoyados en los estribos laterales y tres pilas de fábrica en piedra arenisca (Vélez, 1997b: 111-112). Las vigas disponían de un canto mecánico de 1,98 m. en los tramos laterales y 2,28 m. en los centrales, consiguiendo de esta manera salvar el paso sobre el río Ebro (Vélez, 1997b: 112). Posteriormente fue objeto de dos reformas completas, cambiando de tipología las dos ocasiones, hasta su desmantelamiento el año 1990 (Vélez, 1997b: 113). [Link 4]

Link 4. Postal del año 1898 con la celosía diseñada por Vignoles

17

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

En Guardo (Palencia) la línea de vía estrecha de La Robla también dispone de un paso con este tipo de celosía. Este tren, de origen minero e ideado por Mariano Zuaznavar, cruza sobre el Carrión con un único vano de 37 m. de longitud. El proyecto y la supervisión constructiva de las estructuras fueron encargados al ingeniero Manuel Oráa, siendo puesto en servicio el año 1891 (Fernández López y Zaita, 1987: 175-176). Se compone de dos cuchillos laterales con un total de 11 recuadros de 3,3 m. de lado aproximadamente, y ejecutado íntegramente por composición de perfiles angulares y palastros. La sección transversal se completa con una serie de vigas travesaño que atan los cuchillos principales a la altura de las montantes. [Link 5]

Link 5. Celosía en cruz de san Andrés del puente de Guardo

Por último, también la línea del corredor del Duero entre Valladolid y Ariza cuenta en esta zona con una estructura de esta clasificación. Se trata del cruce sobre el río Riaza, en San Martín de Rubiales (Burgos) construida por la empresa de Seyrig (González y Sánchez, 1992: 36). Presenta dos tramos de 25 m. cada uno, solución tipo que se repetirá en otros tramos metálicos del mismo ferrocarril (puede comprobarse la repetición modulada de luces en: García, 2005: 406), disponiendo en este caso de un tablero intermedio para evitar problemas con las cotas de máxima avenida de agua (González y Sánchez, 1992: 43). [Link 6]

Link 6. Imagen panorámica de la celosía de arriostrado inferior en el puente sobre el Riaza

Celosía Warren El trazado de la línea Santander Mediterráneo posee un puente de este tipo a la altura del municipio de Trespaderne (Burgos). Esta estructura es, seguramente por sus dimensiones y su ubicación, una de las más espectaculares y mejor conservadas de esta provincia, enmarcándose en el de por sí bello paraje del desfiladero de la Horadada, surcado por el río Ebro. [Ilustración 8]

18

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

Ilustración 8. Celosía Warren en Trespaderne, Burgos. La vegetación tapa una visión completa

del puente, 90 años después de su entrada en servicio El diseño fue a cargo del ingeniero José de Aguinaga23, técnico que firmó todos los proyectos de replanteo de los puentes de la línea. La construcción data del año 1929, y actualmente continúa en muy buen estado de conservación gracias a los trabajos realizados para su mantenimiento, permitiendo que siga en servicio para fines turísticos. El paso dispone de un solo tramo de 61,6 m. de luz entre apoyos, totalmente metálico, con un canto de 8,30 m. medidos entre ejes de los cordones superior e inferior. La sección del cordón superior forma una U invertida, mediante dos vigas compuestas con dos angulares en la parte superior, y un alma de canto variable entre 600 y 900 mm., quedando unidos los mencionados angulares mediante una platabanda adicional por la parte de arriba. El cordón inferior queda armado con dos nuevas vigas compuestas separadas por montantes horizontales en U, completándose la estructura con la celosía principal que ata los cordones. Ésta se configura con una serie de montantes verticales en sección doble T, junto a las barras diagonales que destacan por la secuencia de celosías en cruz de San Andrés de su empresillado. La solución completa, observada en la lejanía, posee las características propias de las grandes composiciones metálicas: un ejercicio de contraste entre la monumentalidad de sus dimensiones y la liviandad de sus barras compuestas, que permite pasar la luz a su través24. Vigas parabólicas, Arco- Flecha o Bow-String Tras los estrepitosos colapsos de varios puentes colgantes, la “Comisión de estudios de puentes de hierro”, presidida por aquél entonces por Lucio del Valle, emite un informe el año 1860 en el que (con el estado de conocimiento que se tenía) quedaba claro que la fundición estaba por debajo del hierro como material para la construcción de puentes. Por sus características, no debía ser usado para salvar grandes luces (Arenas, 2002: 645). Otorgaba al palastro de hierro forjado cualidades más ventajosas para este tipo de estructuras, y daba preferencia al sistema Bow-String a partir de ese momento (Navascués, 2007: 63). El Bow-string es, en definitiva, un sistema de vigas parabólicas en celosía. Su forma curva le permite adaptarse a la ley de variación de esfuerzos internos a que va a ser sometido en su etapa de servicio. Esto es, se acopla a la forma de la ley de momentos flectores que va a soportar, minimizando de esta manera las tracciones en el cordón inferior (Arenas, 2002: 646, 656).

19

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Tras este informe, fueron muy numerosos los puentes proyectados y construidos siguiendo este sistema a lo largo de la geografía española durante varias décadas (debe de tenerse presente que Whipple ejecutó la primera experiencia de este tipo en 1840, y fue Isambard K. Brunel quien lo presentó en Europa durante la Exposición de París de 1855, mostrando una de sus realizaciones de 1849) (Navascués, 2007: 63). Así pueden señalarse el Puente de Prado de Valladolid (1865) (Chías y Abad, 2008: 331); los de Monzón (1876), Ontiñena (1877) y Santiñena (1883), los tres en la provincia de Huesca (Navascués, 2007: 99); los de Gallur (1902), Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (1895), y el de Caspe (1917), los tres de la provincia de Zaragoza (Biel, 2000: 140, 137, 143); o el de Toro (1907) en la provincia de Zamora (Abad y Chías, 2008: 319). En la comunidad de Castilla y León, conozco además la existencia de varios otros ejemplos dentro de la provincia de León, todos ellos ejecutados en las primeras décadas del s. XIX: Villafer, Valderas, La Bañeza, Castrocalbón y Sopeña de Carneros. Dentro del ámbito de este trabajo, también encontramos un puente de esta categoría, en este caso en la propia capital palentina. El conocido como Puente de Hierro o de Abilio Calderón fue construido el año 1909, encargándose de su diseño dos técnicos: Luis Morales y Eduardo Jungairiño (González y Muñoz, 2001: 216). Aunque por falta de presupuesto no pudo completarse toda la decoración inicialmente propuesta, cumple con las características funcionales de esta tipología: dos grandes cuchillos parabólicos con una celosía interior, íntegramente metálico, incluyendo el tablero y las piezas de arriostrado transversal. [Ilustración 9]

Ilustración 9. El conocido como Puente de Hierro o Puente Abilio Calderón permite cruzar el

río Carrión en la capital palentina Cada una de las vigas, con una luz de 45 m., se armó con un arco principal ejecutado con chapas roblonadas siguiendo una directriz poligonal, y del cual se colgaron una serie de péndolas empresilladas que sujetan al tablero desde su parte inferior. El contratista encargado del ensamblaje fue Martín Lago, que participó también en otras obras de tipo ferroviario en esta provincia25. Como en tantos otros ejemplos, además del propio ejercicio de composición y de la belleza intrínseca que la obra metálica consigue desde su fidelidad al modelo estructural que exige su desarrollo teórico previo, debe incluirse entre los valores que atesora la

20

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

gran carga artesanal que el gran número de uniones roblonadas exige durante el proceso de montaje. Debe reconocerse esta característica como uno de los elementos caracterizadores de esta etapa de la historia de la construcción, aspecto no tan visible en construcciones posteriores una vez generalizado el uso de la soldadura en todo tipo de conexiones. Vigas de alma llena Finalmente, pueden señalarse varios ejemplos que corresponden a la variante más sencilla de construcción: el de los dinteles rectos con vigas doble T. Como ya se ha indicado, los tratados de cálculo de la época apuntaban que esta posibilidad resultaba muy apropiada hasta cierto rango de luces, ya que poseen la forma más adecuada para resistir los esfuerzos de flexión a los que los puentes van a estar sometidos. Se ejecutaron soluciones de este tipo para acometer los recrecidos laterales en dos puentes de Burgos capital (los de San Pablo, en 1886, y Santa María, en 1887) (Iglesias, 2007: 63). Anteriormente, en 1864, existió una propuesta de Severiano Sáinz de Lastra26 para sustituir una pasarela de madera por una estructura de vigas metálicas que nunca se llegó a ejecutar. Pero son los pasos de ferrocarril los que permiten ver de forma transparente las piezas que los constituyen, sin aditamentos ni revestimientos de ningún tipo. Encontramos en primer lugar los correspondientes al ferrocarril de La Robla, entre los que existen tres realizaciones de esta clase, todas ellas diseñadas y construidas inicialmente por Manuel Oraá (Fernández López y Zaita, 1987: 175-180):

‐ En la provincia de Palencia está el de Barcenilla de Pisuerga, concluido el año 1891. Se trata de un puente de tres vanos de 10 m. biapoyados sobre el río Pisuerga, más otros dos pasos laterales de 3 m. para caminos de servicio. Se organiza mediante dos vigas o cuchillos principales que se armaron con palastros unidos con perfiles angulares, formando una sección en doble T que se refuerza mediante platabandas adicionales en el ala inferior de las zonas de mayores esfuerzos. [Ilustración 10]

Ilustración 10. Puentes sobre el Pisuerga, en el Ferrocarril Bilbao-La Robla

La sección transversal se completa con dos ménsulas laterales que permiten un espacio adicional para unos andenes peatonales, mediante perfiles angulares que forman un triángulo desde cuyo vértice se alza una barandilla de protección exterior. Durante su vida ha sido objeto de algunas modificaciones: en diciembre de 1909 una crecida arrastró tres de los tramos largos y uno de los cortos, por lo que tuvo que ser reconstruido parcialmente; en mayo de 1912 se elevó la rasante 30

21

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

centímetros; y en 1944 se procedió al refuerzo general de los tramos metálicos (Fernández López y Zaita, 1987: 178). ‐ Ya en Burgos pueden verse el de Ahedo de las Pueblas, sobre el río Nela, y el de

Bercedo de Montija, sobre el Cerneja, los cuales fueron objeto de refuerzos de similares características en 1929, calculados y diseñados estos últimos por el ingeniero Guillermo Barandiarán. El primero, también del año 1891, consta de dos tramos oblicuos al cauce de 8,20 m. cada uno y una pila central de 2 m. de anchura (Fernández López y Zaita, 1987: 180). Longitudinalmente, se organiza con dos vigas principales armadas mediante perfiles angulares simples y palastro, mientras que en sentido transversal la sección se arriostra mediante cuatro travesaños doble T en cada vano, que mantienen las vigas unidas a la distancia de diseño. [Link 7] [Link 8]

Link 7. Puentes sobre el Nela, a la derecha, en el Ferrocarril Bilbao-La Robla

Link 8. Panorámica del puente sobre el río Cerneja

El segundo dispone, por su parte, de tres tramos rectos de 11 m. cada uno, con dos pilas de fábrica intermedias. Su sección se puede esquematizar con dos vigas de alma llena, armadas con angulares y palastro, con los correspondientes cubrejuntas en los empalmes intermedios, y ampliada lateralmente con una serie de ménsulas sobre las que se dispusieron paseos peatonales en ambos lados del paso. En estas dos estructuras, como ya se ha apuntado, fue necesario realizar refuerzos inferiores para aumentar su resistencia y adaptarlos a las mayores exigencias de cargas que surgían con el tiempo. Así tuvieron que ser mejorados mediante dos bielas verticales por vano que dividen su luz en tres partes, disponiendo en el tercio

22

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

central una pareja de escuadras adosadas que aumentan la inercia de las vigas primitivas, y cerrándose mediante una prolongación en diagonal hacia cada uno de los extremos de los tramos biapoyados. De esta manera se consiguió aumentar el canto en la zona donde los esfuerzos de flexión así lo exigen, mientras que las diagonales laterales sirven para cerrar la celosía y recoger las tracciones de la parte central.

Por último, encontramos un amplio catálogo de esta tipología de vigas rectas dentro de la línea Santander Mediterráneo (todos ellos en la provincia de Burgos y firmados por el mismo ingeniero, D. José de Aguinaga). Debe tenerse en cuenta que ésta fue construida en la década de los años 20 del siglo pasado, momento en el que eran mucho mayores el conocimiento y la experiencia adquiridos sobre el comportamiento de estas secciones, además de que la calidad de los aceros había mejorado sustancialmente desde las primeras realizaciones decimonónicas. En su trazado existen pasos de diferentes luces, desde vanos simples de 11 m., hasta puentes de uno o varios tramos de 13 a 22 m. De todos ellos merece destacar alguno de los más largos, aquellos donde la ingeniería y el desarrollo de la técnica se hacen completamente patentes. Se trata de alguna de las últimas estructuras de paso en ambas provincias ejecutadas mediante el roblonado de piezas simples. Más adelante, el hormigón armado y el pretensado, junto con la soldadura, relegaron a la Historia de la Construcción estas disposiciones que conferían una fuerte carga artesanal en las ejecuciones. De entre los 23 puentes o pasos metálicos que posee este ferrocarril abandonado dentro la provincia de Burgos (González y Sánchez, 1992: 351-356), me limito a reseñar uno de ellos, el que cruza sobre el río Nela a la altura de la localidad de Cigüenza. Fue construido el año 1930, y consta de dos vanos rectos de 21 m. de longitud encima del río, más un tramo adicional de 8,9 m. sobre una carretera27. La sección transversal de los vanos largos está formada por dos vigas principales, armadas con perfiles metálicos simples y chapas laminadas. Cada una consta de cuatro escuadras 150x150x16 mm., con platabandas de 350x12 mm. para la formación de las alas y una nueva chapa que integraba el alma resistente reforzada mediante montantes verticales. [Link 9]

23

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 9. Perspectiva lateral del puente de la línea Santander Mediterráneo sobre el río Nela

Parte de sus valores radican en su propia ubicación, completamente anexo al núcleo urbano de Cigüenza y abriéndose paso por una trinchera en la roca que aparecía inmediatamente después del estribo de salida; uno no puede dejar de imaginarse a las locomotoras de vapor cruzando varios metros por encima de las calles de esta localidad. 3.- REVISIÓN DE LOS EJEMPLOS DESCRITOS DENTRO DEL CONTEXTO NACIONAL En el ámbito de la ingeniería de puentes, el cumplimiento estricto de la función estructural como obra de paso, así como la necesidad de ajustarse a un determinado presupuesto y plazos disponibles, constituyen las variables más importantes en el proceso de diseño28. Además deben tenerse en cuenta los condicionantes propios de la ubicación particular en la que se pretende construir, sin entrar a matizar otras consideraciones de carácter estratégico, militar o político (circunstancias que en algunos casos también han sido importantes). Básicamente, el proyectista utiliza su propia experiencia, aprovechando además otras propuestas más o menos innovadoras pero ya ejecutadas y comprobadas en otras construcciones para encajar su propuesta en el lugar concreto que se trate (Aguiló, 2008:27-28), solucionando simultáneamente las cuestiones relativas a la planificación de la construcción, la disponibilidad de materiales y mano de obra, ajustando todo ello al presupuesto disponible y un adecuado plazo de ejecución (facilidad de montaje, medios de transporte de las piezas…). No todas estas variables son fáciles de acotar en la fase de proyecto, por lo que durante la propia obra pueden sufrir modificaciones parciales en las soluciones propuestas inicialmente. En cualquier caso, revisando los breves datos apuntados en los apartados anteriores, pueden realizarse una serie de consideraciones generales que se enmarcan en las características propias de los puentes ejecutados en el período analizado (que en su mayor parte son ferroviarios), tanto a nivel de la comunidad autónoma de Castilla y León, como a nivel nacional:

A. En primer lugar, se observa la importante influencia extranjera tanto en lo que respecta a las empresas concesionarias de las líneas de ferrocarril (con

24

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

experiencia acumulada en este tipo de infraestructuras en otros países más adelantados), como de los técnicos que participaron en su puesta en marcha29:

a) La compañía del Norte (línea Madrid-Irún), con M. Fournier y M. Desogeries (Wais, 1987: 188);

b) el Ferrocarril de Isabel II (Alar del Rey-Santander) con los hermanos Alfred y Morland Jee, George Mould , y siendo contratista el también inglés Isaac Doods y las piezas metálicas del los talleres ingleses Holmes Engine Works (Snell, 1921: 96, 132-136);

c) el Ferrocarril de Tudela a Bilbao, donde destaca Charles Blacker Vignoles y su equipo, utilizando piezas metálicas de los talleres de la empresa inglesa Thomas Brassey & Co (Vélez, 1997a:27, 43-44);

d) la Compañía del Noroeste (línea Palencia-La Coruña), con M. Debrousse como contratista principal y Mr. Alphonse Oudry como técnico encargado de las obras metálicas que fueron ejecutadas con perfiles de los talleres ingleses Lloyd, Foster & C. (Barrón, 1863: 280-282);

e) la línea de Valladolid a Ariza, que tuvo como proyectista general a Boucher de la Martinère, mientras las estructuras metálicas fueron encargadas a la empresa de Teòphile Seyrig (González y Sánchez, 1995: 35-36);

f) el Ferrocarril de La Robla a Valmaseda, en la que inicialmente los tramos metálicos fueron adjudicados a la casa belga Fumet de Charleroi (Fernández Díaz-Sarabia, 2003: 121); y

g) la línea Santander-Mediterráneo, con la empresa Anglo-Spanish Co Ltd. (Wais, 1974: 426).

B. En segundo lugar, el proyecto general de las líneas de ferrocarril podía incluir una serie de estructuras tipo, encajadas para ciertas longitudes de vano, con objeto de reducir los tiempos de cálculo y redacción del propio documento contractual y, sobre todo, de optimizar la construcción a base de repeticiones, el uso de perfiles seriados, la prefabricación en taller… Sólo en caso de orografías singulares o río anchos se hacía un estudio específico sobre la idoneidad de una u otra tipología, recurriendo en el resto de casos a definir tramos tipo (normalmente biapoyados) que se repetían varias veces en función de la luz total a salvar.

Para el caso particular de las provincias de Burgos y Palencia, esta metodología es claramente visible en los puentes de la línea Santander-Mediterráneo. Incluso en la zona norte de Burgos (varios cruces con el río Nela) puede observarse una clara tendencia a la repetición de las estructuras, diferenciándose en el número total de tramos dispuestos en cada caso (García, 2005: 352-354). Tan solo el paso del Ebro fue revisado de una forma especial, optándose por una celosía Warren, cuyas bondades técnicas ya eran sobradamente conocidas en el momento de su diseño (Aguiló, 2006: 129). De hecho, la Revista de Obras Públicas se hacía eco de los estudios comparativos realizados en el extranjero sobre las diferentes posibilidades de celosía en el año 188030. También en el tramo Palencia-Ponferrada se utilizaron tramos biapoyados de 20 m.31 de luz para cubrir los cruces con el Arroyo Retortillo, el río Sequillo y los

25

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

pasos sobre el Canal de Castilla, repitiendo una celosía tipo en todos ellos (Barrón, 1863: 282). En el resto de líneas no es tan directamente visible este método de diseño, aunque se usara para el caso de pequeños pasos o tajeas metálicas. La presencia de cauces de cierta entidad (Duero, Camesa, Pisuerga), explica la mayor variedad de soluciones. Debe considerarse además que la línea Santander Mediterráneo fue ejecutada en los años 20 del siglo XX, varias décadas después de las anteriores, con medios y tecnología muy diferentes.

C. Por otro lado debe considerarse que tanto la primera línea de ferrocarril de la Península (Barcelona-Mataró, 1848), como los tramos construidos en los primeros años de implantación de este nuevo método de transporte en España, contaron inicialmente con varias estructuras de celosía de madera32 (Rodríguez, 2000: 18).

En muy pocos años se empezaró a construir gran cantidad de kilómetros de nuevos caminos de hierro, generalizándose la ejecución de puente de fábrica y metálicos de distintas tipologías (vigas de alma llena, celosías en rejilla o Town, celosías Pratt, vigas Linville, e incluso vigas trianguladas o Warren).

En este momento, los técnicos se encontraban en un debate a nivel internacional sobre las ventajas de cada sistema, utilizándose de formas muy variadas en diferentes geografías y latitudes. Los desarrollos teóricos sobre sistemas de barras internamente hiperestáticos estaban en pleno apogeo, dirigiéndose hacia la total articulación de los nudos extremos de las barras que las componen como la solución más adecuada (nótese que Maxwell no publicaría sus trabajos a este respecto hasta 1864, como se indica en el epígrafe 2). Las patentes sobre estas celosías, excepto la Town, son relativamente cercanas en el tiempo a estas primeras construcciones ferroviarias (Whipple en 1841, Pratt en 1842 y Warren en 1848), y la experiencia de Stephenson con los puentes tubulares data de los años 1849-50. Hasta entonces, los ejemplos de puentes colgantes y arcos de fundición sí son numerosos a nivel internacional, e incluso se habían realizado las primeras pruebas en España de estos dos tipos. Whipple construyó una de sus celosías en 1840 sobre el canal del Eire (Aguiló, 2008: 123). En Europa, la primera celosía metálica data de 1845, en Inglaterra; en Alemania de 1853; en Rusia de 1857 (Aguiló, 2008: 122); en Polonia en 1850 (Aguiló, 2008:129). Estos datos nos proporcionan una idea de la progresiva implantación de estas novedades estructurales, que se apoyaron fundamentalmente en el desarrollo de las propias redes de transporte ferroviario. A España esta tecnología llegó, como ya se ha apuntado anteriormente, de manos de ingenieros y empresas extranjeros (principalmente ingleses y franceses). Gracias a sus experiencias anteriores pudo implantarse rápidamente una red cada vez más tupida de caminos de hierro, que unía los puntos más importantes de la Península. Realmente fue una importación tanto de conocimientos como de piezas y materiales, ya que la industria siderúrgica española todavía no se había desarrollado lo suficiente como para abordar las

26

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

grandes necesidades de hierro que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX. Tomando como base los listados publicados por José Luis García Mateo en su Inventario de Puentes Ferroviarios, he procedido a revisar puntualmente cada una de las obras de paso que se construyeron durante las primeras concesiones de ferrocarril. Este proceso perseguía validar las apreciaciones señaladas en el mencionado trabajo de inventariado hasta el año 1863 (fecha de apertura del tramo Palencia-León), para comprobar así la introducción en España de las diferentes tipologías durante esta primera etapa inversora. Inicialmente, ya conocía el uso de puentes de madera en las líneas Barcelona-Mataró, Madrid-Aranjuez, Valencia-Grao y Játiva-Valencia (Wais, 1987: 104-105)33. No obstante, no disponía a priori de datos sobre las fechas de sus sustituciones por otros de diferente naturaleza o material. Partiendo de estas premisas, y consultando diferentes publicaciones para contrastar las fechas indicadas, he obtenido la siguiente relación con los primeros puentes metálicos construidos para las líneas de ferrocarril peninsular34:

AÑO LINEA CONCESIÓN PUENTE LONGITUD

TOTAL Nº DE

VANOS TIPO

1850 BARCELONA-MATARÓ BESÓS 141 5 TOWN

1853 JÁTIVA-VALENCIA JÚCAR 70 1 PRATT

1853 JÁTIVA-VALENCIA BARRANCO POBLA

LARGA 36 2 ALMA LLENA

1853 JÁTIVA-VALENCIA RAMBLA ALGEMESÍ 74 3 ALMA LLENA

1854 JÁTIVA-VALENCIA ALBAIDA 154 10 ALMA LLENA

1854 JÁTIVA-VALENCIA MONTESA MENOR 84 2 PRATT

1856 MADRID-ARANJUEZ JARAMA 130 4 ALMA LLENA

1857 ALAR - SANTANDER HORADADA 75 5 TOWN

1857 ALAR - SANTANDER VALORIA 79 4 TOWN

1857 ALAR - SANTANDER CONJURADERO 75 4 TOWN

1857 ALAR - SANTANDER HIJAR 96 10 TOWN

1858 JÁTIVA-VALENCIA BARRANCO DE TOLL 30 1 PRATT

1858 ALMANSA-ALICANTE VINALOPÓ 33 1 ALMA LLENA

1858 ALMANSA-ALICANTE RAMBLA DE VERDEGÁS

31 4 ALMA LLENA

1858 ALMANSA-ALICANTE RAMBLA DE LA

CAÑADA 27 1 ALMA LLENA

1859 MADRID-ZARAGOZA TOROTE 79 4 TOWN

1859 TARRAGONA-BARCELONA LLOBREGAT 368 12 TOWN

1859 MOGENTE-ALMANSA BARRANCO DE LA

BOQUELLA 31 1 ALMA LLENA

1859 ARENYS DE MAR-

TORDERA RIERA DE TODERA 188 7 WARREN

1860 GRANOLLERS-STA.

COLOMA RIERA ARBUCIES 80 2 WARREN

27

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

LONGITUD Nº DE AÑO LINEA CONCESIÓN PUENTE TIPO

TOTAL VANOS

1860 GRANOLLERS-STA.

COLOMA BREDA 30 1 PRATT

1860 ALAR - SANTANDER LAS FRAGUAS 75 5 TOWN

1860 ALAR - SANTANDER SOMAHOZ 75 5 TOWN

1860 MADRID-IRÚN BOECILLO 30 1 TOWN

1860 TARRAGONA-BARCELONA RAMBLA DE MOGENT 35 1 TOWN

1860 ALCÁZAR-CIUDAD REAL ZÁNCARA 35 2 PRATT

1860 MADRID-ZARAGOZA BORNOVA 41 2 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1860 MADRID-ZARAGOZA SAN CRISTÓBAL 34 1 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1861 ZARAGOZA-BARCELONA SARIÑENA 98 5 TOWN

1861 MADRID-ARANJUEZ MANZANARES 62 2 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1861 SEVILLA-CÁDIZ GUADAIRA III - - TOWN

1861 SEVILLA-CÁDIZ SAN PEDRO 133 5 TOWN

1861 SEVILLA-CÁDIZ BOCA DEL AVE 58 3 TOWN

1861 SEVILLA-CÁDIZ EL ÁGUILA 58 3 TOWN

1861 SEVILLA-CÁDIZ SANCTI PETRI - - TOWN

1862 CASTEJÓN-BILBAO EBRO 80 4 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1862 VALENCIA-TARRAGONA BELCAIRE 31 2 PRATT

1862 TARRAGONA-BARCELONA RIERA DE STA.

COLOMA 86 4 ALMA LLENA

1863 VALENCIA-TARRAGONA MIJARES 142 5 TOWN

1863 PALENCIA-LA CORUÑA CARRIÓN 77 3 PRATT

1863 MADRID-ZARAGOZA PEREJILES 34 2 PRATT

1863 MADRID-ZARAGOZA ZABALO 37 1 PRATT

1863 MADRID-ZARAGOZA LA PRESA 82 3 PRATT

1863 MADRID-ZARAGOZA PIEDRA 56 1 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1863 MADRID-ZARAGOZA JILOCA 32 3 PRATT

1863 MADRID-ZARAGOZA RIBOTA 54 2 CRUZ DE

SAN ANDRÉS

1863 MADRID-ZARAGOZA EL ROSAL 66 3 PRATT

Del listado anterior se desprende que los primeros puentes metálicos construidos en España fueron de alma llena (Albaida, Rambla Algemesí en 1853), y Pratt (Júcar, 1853), todos ellos en la línea de Játiva a Valencia. Las primeras celosías tipo Town íntegramente metálicas fueron precisamente las de la línea de Alar de Rey-Santander (Horadada, Congosto y Conjuradero). Las primeras en cruz de San Andrés datan de 1860 (puentes de Bornova y San Cristóbal). Y la primeras de tipo Warren se construyeron en el tramo Granollers-Santa Coloma (Riera de Arbucíes, 1860) y en el tramo Arenys de Mar-Tordera (Riera de Todera, 1860).

28

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

A la vista de estos datos, puede destacarse el hecho de que las celosías de la línea Alar del Rey-Santander fueron las primeras de tipo Town ejecutadas en España, con el seguimiento técnico de Alfred Jee (ver nota 13). En el caso de las vigas Pratt, las del ferrocarril de Palencia a León fueron construidas diez años después de las más antiguas, a lo que debe añadirse el valor de la autoría de las mismas, Mr. Alphonse Oudry (ver nota 15). Y respecto a las celosías en cruz de San Andrés, la ejecutada en Miranda de Ebro fue la tercera en ejecutarse en toda España, diseñada y construida por el distinguido ingeniero Mr. Charles Blacker Vignoles (ver nota 22), de categoría y experiencia internacional (autor también de las estaciones de ferrocarril de Logroño y Miranda de Ebro). En cualquier caso, la figura de Teòphile Seyrig como proyectista y constructor de los puentes de la línea Valladolid-Ariza otorga, de por sí, un valor intrínseco indiscutible a los tramos metálicos incluidos en su trazado (ver nota 18).

D. Por último, en lo que respecta a puentes colgados, el profesor Pedro Navascués señala en sus publicaciones que en el momento de la ruina del Puente de Santa Isabel en 1849 (Navascués y Quesada, 1992: 107) existían en España alrededor de “diez puentes colgantes, tres de los cuales se habían hundido (Fraga, Monzón y Zaragoza) y otros dos amenazaban ruina”. Atendiendo a este dato, entre las provincias objeto de estudio se encontraban el cuarenta por ciento del total de las estructuras de esta tipología en todo el país (el de Dueñas, de 1845, en Palencia; y el de Quintanilla-Escalada, de 1847, en Burgos)35.

4.- CONCLUSIÓN Tras muchos años en el olvido, se ha comenzado a tomar conciencia sobre la importancia de las construcciones ejecutadas durante el nacimiento y desarrollo de la industria siderúrgica, tanto por su interés artístico, como por su significado en la Historia Económica y Tecnológica más reciente hasta la actualidad. Respecto a las posibilidades constructivas de la utilización del hierro y acero, se comprueba que existe una serie de fases evolutivas asociadas sobre todo al conocimiento teórico de las estructuras y a las distintas patentes de celosías que entraron en juego durante su desarrollo, además de la propia evolución de las calidades del material. Para el caso particular de los puentes metálicos, puede hacerse una revisión bastante completa de las diferentes tipologías conocidas a lo largo del s. XIX dentro del ámbito geográfico de las provincias de Burgos y Palencia, tanto en pasos ferroviarios como de carretera, muchos de los cuales todavía pueden contemplarse en la actualidad. En el artículo se incluye una serie de referencias de puentes, a modo de breve y no exhaustivo catálogo, que permite ilustrar las múltiples opciones manejadas por los ingenieros encargados de su ejecución, para el período comprendido entre 1845 y 1929. De todos ellos destacan, aparte de las experiencias con puentes colgantes (en particular el de Dueñas sobre el río Pisuerga, considerado el de mayor vida útil de toda España), las celosías Town de la línea Alar del Rey-Santander (cuyo técnico encargado fue Mr. Alfred Jee), por ser las primeras de esta tipología construidas íntegramente en hierro en todo el país.

29

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Por otro lado, la autoría de varias de ellas responde a ingenieros de reconocido prestigio y trayectoria a nivel internacional, como ocurre con las celosías Pratt del tramo Palencia-León (obra de Mr. Alphonse Oudry), el Puente de Hierro o del Inglés en Miranda de Ebro (de Mr. Charles B. Vignoles, cuyo apellido da nombre al carril estándar usado en ferrocarriles de todo el mundo); y las celosías, Pratt y Cruz de San Andrés, de la línea Valladolid-Ariza (atribuidos a Theòphile Seyrig, socio y calculista de Eiffel durante varios años, y autor de dos de los puentes en arco metálico más importantes de todo el mundo: María Pía y Luiz I, ambos en la ciudad de Oporto). 5.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABAD BALBOA, Tomás; CHÍAS NAVARRO Pilar (2008). "La construcción del territorio: caminos y puentes en Castilla y León". En: Historia de las Obras Públicas en Castilla y León; Francisco Bueno Hernández, coord. Valladolid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

AGUILAR CIVERA, Inmaculada (1998). Arquitectura Industrial: Concepto, método y fuentes. Valencia: Diputación de Valencia.

AGUILAR CIVERA, Inmaculada. "Arquitectura Industrial, testimonio de la era de la industrialización". Bienes Culturales: Revista del Instituto de Patrimonio Español (Madrid), Nº7. (2007)

AGUILAR CIVERA, Inmaculada. "La mirada fotográfica de la Ingeniería Civil". Ingeniería y Territorio (Madrid), Nº78 (2007).

AGUILÓ ALONSO, Miguel (2008). Forma y tipo en el arte de construir puentes. Madrid: Abada Ediciones SL.

ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel (2007). "El Patrimonio Industrial en España. Situación actual y perspectivas de actuación", conferencia inaugural de las jornadas El patrimonio Industrial y la Obra Pública. Zaragoza.

ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel (2010). "Patrimonio Industrial en España. Notas sobre el presente y perspectivas sobre el futuro", en I Jornada de Expertos en El patrimonio Industrial. Presente y perspectivas de futuro y la Obra Pública. Sabero: Fundación Hullera Vasco-Leonesa, 16 de octubre de 2010.

ALZOLA Y MINONDO, Pablo (1892). El Arte Industrial en España. Bilbao: Imprenta de la Casa Misericordia.

ANTIGÜEDAD, María Dolores (1998). "La Arquitectura de los Ingenieros", en 1as Jornadas de Arquitectura Histórica y Urbanismo. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.

30

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

ARENAS DE PABLO, Juan José (1982). El puente, pieza esencial del mundo humanizado. Santander: Universidad de Santander.

ARENAS DE PABLO, Juan José (2002). Caminos en el Aire. Los puentes. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colección Ciencias, Humanidades e ingeniería, 57.

ÁVILA JALVO, José Miguel (2000). "El puente de Triana en Sevilla y su tiempo", en 3er Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Sevilla.

BARRÓN AVIGNÓN, Eugenio (1863). “Ferrocarril de Palencia a Ponferrada”. Revista de Obras Públicas, Tomo I, 23-02.

BERNARD, Marrey (1990). Les ponts modernes - 18e et 19e siècles. París: Picard Editeur.

BIEL IBÁÑEZ, María Pilar. "Los puentes metálicos de carretera sobre el Ebro en la provincia de Zaragoza". Artigrama (Zaragoza), nº 15 (2000).

BURDALO, Soledad; DELGADO, Carlos. "Por fin, el hierro. Puentes del s. XIX", en MOPU: Revista del ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (Madrid), 345 (julio-agosto, 1987).

CUÉLLAR VILLAR, Domingo (2007). El Ferrocarril en España, siglos XIX y XX. Una visión a largo plazo. Economic History. Working Paper Series. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica.

DELONY, Eric (1996). "Context for World Heritage Bridges". A joint publication with TICCIH. 1996 [última consulta: 05.12.2010]. http://www.icomos.org/studies/bridges.htm

FERNÁNDEZ DÍAZ-SARABIA, Pedro (2003). El ferrocarril hullero de La Robla a Valmaseda 1890-1972. Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura.

FERNÁNDEZ LÓPEZ, Javier; ZAITA, Carmelo (1987). El ferrocarril de la Robla. Madrid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Aldaba Ediciones.

FERNÁNDEZ TROYANO, Leonardo (1999). Caminos sobe el agua. Visión histórica universal de los puentes. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colección ciencias, humanidades e ingeniería.

GARCÍA MATEO, José Luis (2005). Inventario de Puentes Ferroviarios de España. Madrid: Editorial DOCE CALLES.

31

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

GAZTELU, Luis (1896). Práctica usual de los cálculos de estabilidad de los puentes. Madrid: Establecimiento tipográfico de Fortanet.

GONZÁLEZ DE LA VEGA, Cayetano. "Obras Públicas en la Provincia de Burgos. Carretera de Burgos a Santander por Peñas Pardas". Revista de Obras Públicas (Madrid), TOMO I 11.01 (1855)

GONZÁLEZ FRAILE, Eduardo Miguel (2007). “Arquitectura Preindustrial, Industrial y del Hierro”. En: Patrimonio arquitectónico de Castilla y León. Tomo V. Junta de Castilla y León. Salamanca: Ediciones Témpora.

GONZALEZ FRAILE, Eduardo Miguel; SANCHEZ RIVERA, José Ignacio. “Presencia de la escuela de Eiffel - Seyrig en el Duero. Los Puentes del Ferrocarril de Ariza”. Anales de Arquitectura (Valladolid), 6 (1995).

GONZÁLEZ, José Antonio; MUÑOZ, Luis Roberto (2001). Palencia. Guía de Arquitectura. Palencia: Colegio Oficial de Arquitectos de León.

GRATTESAT, Guy (1984). Ponts de France. Paris, Presses Ponts et chaussées.

HEYMAN, Jacques (2001). La ciencia de las estructuras (The Science of structural engineering). Madrid: Instituto Juan de Herrera.

HEYMAN, Jacques (2004). Análisis de estructuras: un estudio histórico. Madrid: Instituto Juan de Herrera.

HUMANES BUSTAMANTE, Alberto (2007). "La necesidad de un plan para el Patrimonio Industrial". Bienes Culturales: Revista del Instituto de Patrimonio Español (Madrid), Nº7 (2007).

IGLESIAS ROUCO, Lena Saladina (1979). Burgos en el siglo XIX. Arquitectura y Urbanismo (1813-1900). Valladolid: Universidad de Valladolid,

IGLESIAS ROUCO, Lena Saladina (2007). "Arquitectura Contemporánea. Génesis y Desarrollo (1760-1960)". En: Historia de Burgos. IV - Edad Contemporánea (Tomo 4); Jesús María Palomares Ibáñez, dir. Burgos: Caja de Burgos.

KRUFT, Hanno-Walter (1994). A history of architectural theory: from Vitruvius to the present; Ronald Taylor, Elsie Callander, Antony Wood (versión inglesa). New York: Princeton Architectural Press.

KURRER, Karl-Eugen (2008). The History of the Theory of Structures: From Arch Analysis to Computational Mechanics. Berlin: Ernst & Sohn.

32

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

LEONHARDT, Fritz (1980). Ponts/Puentes. Laussanne, Suisse: Presses Polytechniques Romandes.

LINAREJOS CRUZ, María. "Plan Nacional de Patrimonio Industrial: Apuntes Históricos y Conceptuales". Bienes Culturales: Revista del Instituto de Patrimonio Español (Madrid), Nº7 (2007).

LINAREJOS CRUZ, María; FERNÁNDEZ-POSSE, Dolores; HUMANES, Alberto; DE LA MATA, Ramón (2002). "El Plan Nacional del Patrimonio Industrial". En: Patrimonio Industrial: Lugares en la memoria. Proyectos de reutilización en industrias, turismo y museos. Miguel Ángel Álvarez Areces, coord. Gijón: CICEES., p. 209.

MANTEROLA ARMISÉN, Javier (2006). Puentes: Apuntes para su diseño, cálculo y construcción. TOMO I. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colección Escuelas.

NAVASCUÉS PALACIO, Pedro. "La Arquitectura del hierro en España", en Construcción, Arquitectura y Urbanismo (Barcelona), Nº 65 (1980).

NAVASCUÉS PALACIO, Pedro (2007). Arquitectura e ingeniería del hierro en España (1814-1936). Fundación Iberdrola. Madrid: Ediciones El Viso.

NAVASCUÉS PALACIO, Pedro; QUESADA MARTÍN; María Jesús (1992). El siglo XIX. Bajo el signo del Romanticismo. Madrid: Silex Ediciones.

OJEDA SAN MIGUEL, Ramón (2003). Obras de ampliación y mejora del Puerto de Castro Urdiales (1831-1928). Historia de un empeño centenario. Castro Urdiales.

RODRIGUEZ LÁZARO, Francisco Javier (2000). Los primeros ferrocarriles españoles. Madrid: Ediciones AKAL.

SERNA GARCÍA-CONDE, José; RUI-WAMBA. Javier (2006). Los puentes del tren. Madrid: Fundación ESTEYCO, 2006.

SNELL, Major S. (1921). A story of railway pioneers; being an account of the inventions and works of Isaac Dodds and his son Thomas Weatherburn Dodds. London: SELWYN & BLOUNT, LTD.

SOBRINO SIMAL, Julián (2010). "Revisión crítica de las estrategias para el Patrimonio Industrial en este nuevo siglo", en I Jornada de Expertos en El patrimonio Industrial. Presente y perspectivas de futuro y la Obra Pública. Sabero: Fundación Hullera Vasco-Leonesa, 16 de octubre de 2010.

33

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

34

r

STEINMAN, David B.; RUTH, Sara (2001). Puentes y sus constructores; Miguel Aguiló Alonso (versión española). 2ª Edición. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, colección ciencias, humanidades e ingeniería.

TIMOSHENKO, Stephen P. (1953). History of strength of materials. New York: McGraw-Hill.

TODHUNTER, Isaac; PEARSON; Karl (1863). A History of Theory of Elasticity and of the Stregth of Materials from Galilei to the present time. VOL. II. Cambridge: Cambridge University Press.

VELEZ CHAURRI, José Javier (1997). “La estación de Ferrocarril de Miranda de Ebro. Una estación victoriana en la ribera del Ebro”. En: Miranda: Historia y Ferrocarril. Miranda de Ebro: Instituto Municipal de Historia.

VELEZ CHAURRI, José Javier (1997). “El puente del "Inglés" y el puente del "Francés" de Miranda. La arquitectura tradicional frente a la tecnología del hierro”. En: Miranda: Historia y Ferrocarril. Miranda de Ebro: Instituto Municipal de Historia.

6.- LISTA DE REFERENCIAS

1 En particular, para el caso de Castilla y León el Plan PAHIS de Patrimonio Histórico de Castilla y León incluye entre su estructura un apartado específico para el Patrimonio Industrial, con el compromiso de catalogar de forma ordenada y coordinada los bienes de esta tipología patrimonial (como ya se ha comenzado a realizar). 

2 Violet-le-Duc, considerado uno de los padres del Racionalismo, llegó a expresar que construir “es usar los materiales de acuerdo a sus propiedades y su esencia natural, con la intención expresa de satisfacer un propósito de la manera más simple y resistente” (Kruft, 1994: 283). En torno a la funcionalidad y estética en la obra de ingeniería ver: ANTIGÜEDAD, María Dolores (1998). "La Arquitectura de los Ingenieros", en 1as Jornadas de Arquitectura Histórica y Urbanismo. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones (ver también sus referencias bibliográficas); y FERNÁNDEZ CASADO, Carlos (2005). La Arquitectura del Ingeniero. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, colección ciencias, humanidades e ingeniería. 3 En relación a la asimilación del hierro como nuevo material de construcción, véase MOLAR GÓMEZ, Ángela (1996). “Los materiales de construcción y el cambio estético: sobre la estética del hierro y el cemento”, en 1er Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 19-21 de septiembre de 1996. Madrid: Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, 1996, pp. 369-374; MANTEROLA ARMISÉN, Javier (2006). Puentes: Apuntes para su diseño, cálculo y construcción. TOMO I. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colección Escuelas, p. 21. 4 En la bibliografía específica de puentes existen ciertas variaciones sobre los años de introducción de los diferentes tipos de celosías. Su explicación radica en la diferente fecha de utilización y su patente. En este artículo he optado por utilizar este último criterio (el de las patentes), conociendo que existieron ejecuciones anteriores a las

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

fechas que se indican. Todas ellas extraídas de: SERNA GARCÍA-CONDE, José; RUI-WAMBA. Javier (2006). Los puentes del tren. Madrid: Fundación ESTEYCO, 2006, pp. 63-37, 100.  

5 Existe numerosísima bibliografía en castellano con abundante información sobre la historia y evolución de los puentes. Entre ellos, para profundizar sobre el tema, pueden consultarse los indicados en la sección “Bibliografía” (alguno de ellos ya citado): Arenas, 1982 y 2002; Serna y Rui-Wamba, 2006; Manterola, 2006; Fernández Troyano, 1999; Aguiló, 2008; Steinman y Ruth, 2001. 

6 NAVASCUÉS PALACIO, Pedro. "La Arquitectura del hierro en España", en Construcción, Arquitectura y Urbanismo (Barcelona), Nº 65 (1980), p.46: “En España, a mediados del siglo XIX, había construidos unos diez puentes colgantes, de los que tres se habían hundido (Fraga, Monzón y Zaragoza) y dos amenazaban ruina”. 7 GAZTELU, Luis (1896). Práctica usual de los cálculos de estabilidad de los puentes. Madrid: Establecimiento tipográfico de Fortanet, p. 231: “Esta clase de vigas no se emplea en la actualidad más que para luces inferiores a 12 m., llegando excepcionalmente a 15 m.; para luces superiores se adopta generalmente el sistema de celosías”. 8 La mayor parte de ellos recogidos ya en el inventario general de la Fundación de Ferrocarriles Españoles: GARCÍA MATEO, José Luis (2005). Inventario de Puentes Ferroviarios de España. Madrid: Editorial DOCE CALLES. 9 El de La Roche-Bernard (1839) fue el mayor puente francés de esta categoría, con 198 m. de luz. Véase: MANTEROLA ARMISÉN, Javier (2006). Puentes: Apuntes para su diseño, cálculo y construcción. TOMO I.., p. 35. Este puente se vino abajo por efecto del viento en 1852: FERNÁNDEZ TROYANO, Leonardo (1999). Caminos sobre el agua. Visión histórica universal de los puentes. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colección ciencias, humanidades e ingeniería, p. 86. En esta última referencia puede verse un grabado del puente francés, lo que permite conocer cómo sería su equivalente, mucho más reducido, sobre el Ebro. 10 Un comentario a este respecto aparece en: “Puentes reconstruidos por Ingenieros de Caminos militarizados”. Revista de Obras Públicas (Madrid), número especial 11 (1939), p. 115.

11 Puede consultarse información adicional en: BORREGÓN, Antonio. “Puente colgado en Dueñas sobre el Pisuerga”. Revista de Obras Públicas. TOMO I, 17-01 (1874), pp. 193-200; y en: “Puente colgado de Dueñas”. Revista de Obras Públicas. TOMO I, 1211-01 (1898), pp. 551-552. 12 La noticia del hundimiento aparece publicada en La Vanguardia, el 16 de julio de 1927, p. 22. Sobre la sentencia absolutoria: “Procesamiento y absolución de D. Alberto Corral”. Revista de Obras Públicas. 1929, TOMO I, Nº 2531. 13 Alfred Stanistrett Jee (1816-1858) poseía experiencia acumulada en su país, comenzando como ingeniero residente en la línea Preston-Lancaster (The Civil Engineer and Architects Journal, from October, 1837 to December, 1838. London, 1838, p. 295).

35

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Estaba reconocido como uno de los ingenieros ingleses de mayor éxito en su época; pupilo de Joseph Locke, trabajó también en la construcción de las líneas férreas Sheffield-Manchester y Huddersfield-Manchester, construyó los viaductos entre Dinting y Etherow, y diseñó y construyó, desde el principio hasta su puesta en servicio, el Túnel de Woodhead. Murió a la temprana edad de 42 años, en un accidente ocurrido durante un trayecto de prueba de la propia línea Alar-Santander (SNELL, Major S. (1921). A story of railway pioneers; being an account of the inventions and works of Isaac Dodds and his son Thomas Weatherburn Dodds. London: SELWYN & BLOUNT, LTD, pp. 135-139). 14 Archivo General de la Administración (A.G.A.) Sig. 4 (102) CAJA 24/8763 (Plano del Puente del Conjuradero. 17 de Abril de 1856. Morland Jee); A.G.A. Sig 4(102) CAJA 24/18504 (Memoria-Informe de la comisión con el estado de las obras en los distintos tramos y comprobaciones de trazado. 31 de Enero de 1856. Félix del Wagon y Juan Luis del Rivero); y A.G.A. Sig 4 (102) CAJA 24/11723 (Proyecto de Sustitución de tramos metálicos. Línea Venta de Baños a Santander. 5 de Junio de 1952. José María Platero Cardinel) 

15 El notabilísimo ingeniero francés Mr. Alphonse Oudry tuvo una trayectoria muy reconocida a nivel internacional, e incluso ideó un sistema propio de puentes colgantes que fue incluido en los tratados de la época; véase: SAAVEDRA Y MORAGÁS, Eduardo (1864). Teoría de los puentes colgados. Madrid: Imprenta Nacional, p. 77. Quizá su obra más conocida sea el Pont d’Arcole, en París (1856) trabajando con Nicolas Cadiat (Grattesat, 1984: 137), que consta de un arco rebajado de 80 m. de luz, formado originalmente por palastros combinados en forma de cruces dobles, con una serie de tornapuntas a modo de celosía zigzagueante que permiten el apoyo del tablero sobre el arco. Véase: “Puentes nuevos de París”. Revista de Obras Públicas, TOMO I, 22-05, p. 60.

También diseñó otro puente móvil basculante en Brest, sobre el río Penfeld (1861); disponía de dos voladizos de 84 m que se apoyaban sobre pilas de granito de 12 m. de diámetro, bastando únicamente dos personas para accionar los mecanismos de izado. Véase: “Puente giratorio de Brest” Revista de Obras Públicas, TOMO I, 22-03, p. 273.

Como primera aplicación de su sistema de puentes colgados proyectó, antes de su paso por Castilla y León, el Puente Colgante de San Giovanni dei Fiorentini, sobre el río Tíber en Roma. Éste fue puesto en servicio el año 1863, justo a la vez que el propio tramo Palencia-León. Con este mismo sistema, Oudry presentó dos grandes proyectos: el paso del estrecho de Mesinna, con cuatro tramos de un kilómetro cada uno, y una propuesta similar para el cruce del canal de La Mancha, ente Francia e Inglaterra. Véase: SAAVEDRA Y MORAGÁS, Eduardo (1864). Teoría de los puentes colgados…, p. 81; L’ABBÉ MOIGNO, M. “Pont du Tibre”. Les Mondes. Revue hebdomadaire des sciences (París), Nº 14, t. II (5 de noviembre de 1863), pp. 361-362; “La Manche et le Dètroit de Messine”. Le Moniteur de la Mode (París), Nº631 (abril de 1864), pp. 423-424. 16 Sobre los problemas de esta construcción, así como del nuevo método ideado para evitarlos en el resto de los puentes de esta línea férrea ver: “Colocación del puente del Cea” Revista de Obras Públicas, TOMO I, 22-05, p. 60. Oudry llegó a ingeniárselas para diseñar unos carruajes especiales con articulaciones que permitían su giro de

36

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

manera independiente, de forma que se evitaban posibles problemas en las curvas y cambios de rasante. 

17 Véase la explicación del sistema de transporte y colocación de las vigas en: MARVÁ Y MAYER (1883); J. Proyecto de tablero metálico para la recomposición de puentes de vía férrea en campaña. Barcelona: Publicaciones de la Revista Científico-Militar, p. 33. 18 Seyrig fue un ingeniero alemán de gran talento (número uno de su promoción en la École de Ponts et Chauséss de París) que fue socio capitalista mayoritario y cofundador de la empresa Gustave Eiffel et Cíe (1868). Durante varios trabajó años como técnico y calculista de la misma, para luego separarse de ella y continuar con la sociedad belga Willebroek, y finalmente crear su propia compañía constructora. Dentro de su prolífica trayectoria como proyectista, pueden destacarse la estación de Pest (1877) y el Puente de María Pía en Oporto (1877), ambos con Eiffel; y ya sin él, el Puente de Luiz I, también en Oporto (1885). GONZALEZ FRAILE, Eduardo; SANCHEZ RIVERA, José Ignacio. “Presencia de la escuela de Eiffel - Seyrig en el Duero. Los Puentes del Ferrocarril de Ariza”. Anales de Arquitectura (Valladolid), 1995, (6), pp. 39-41; LEMOINE, Bertrand (2002), Gustave Eiffel; Delfín Rodriguez Ruiz (versión española). Madrid: Ediciones AKAL, p. 42. 

19 Ramón Aguinaga Arrechea, inició su carrera profesional como ingeniero de caminos en 1878 en la provincia de Burgos. En 1897, fue encargado de la gestión Ferrocarril Anglo-Vasco-Navarro y más tarde fue nombrado director Canal de Isabel II de Madrid. Como parte de su actividad privada, impulsó y presidió el Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama y el Santander-Mediterráneo. Citado en: DE LOS COBOS ARTEAGA, Francisco. “Aventureros ferroviarios. Notas sobre la financiación de la red secundaria de los ferrocarriles españoles: El caso de Richard Preece Williams”. Cuadernos de Estudios Empresariales (Madrid), Núm. 14 (2004), p. 19. 

20 Archivo Histórico Provincial de Burgos. Sección de Obras Públicas. Sig. OP-1192/5 (Carretera de 3er orden de Cereceda a Laredo. Puente de hierro sobre el río Nela en Trespaderne. Modificación que se propone en el proyecto aprobado del referido puente. 29 de mayo de 1882. Ramón de Aguinaga). En el mismo expediente se puede consultar una carta de la Marítima y Terrestre, fechada en octubre de 1884, en la que solicita a la administración la forma de liquidar con sus trabajos. 21 La finalización de las obras, según las notas del Diario de don Lucas Fernández (vecino de la localidad de Trespaderne y contemporáneo de su ejecución), data de mayo de 1884. 

22 El apellido del ingeniero inglés Charles Blacker Vignoles, ha pasado a la Historia por ser el inventor del carril de base plana que ha derivado en el tipo estándar utilizado actualmente en todo el mundo para la construcción de ferrocarriles (carril tipo Vignoles). Aunque se le ha reconocido universalmente esta invención, no está claro si, simplemente, fue el introductor de esta tecnología en Europa desde los Estados Unidos. Dentro de su faceta creativa también desarrolló, junto a John Ericsson un sistema de ferrocarril de montaña (1830). Nacido en Woodbrook, descendiente de familia francesa, fue prisionero de guerra siendo niño mientras vivía en Guadaloupe (Indias Occidentales, colonia británica del Caribe). Tras este suceso retornó a Inglaterra poniéndose bajo el

37

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

cuidado de sus abuelos, iniciando carrera militar. Durante su servicio en activo viajó a Canadá, Escocia, y Carolina del Sur, donde comenzó con trabajos de topografía (después de luchar con Simón Bolívar por la independencia de la colonia española). Tras volver de nuevo a Londres, fue contratado en 1825 como técnico en la línea Liverpool-Manchester; trabajó con Thomas Telford en el Canal de Oxford (consiguiendo reducir el trazado un 13%), mientras trabajaba en el Túnel de Newhold y varios puentes metálicos. Propuso mejoras en el Túnel del Támesis, proyectado por el afamado Isambard Brunel, y en 1929 fue designado como ingeniero del tramo St. Helens-Runcorn Gap y de la línea de Parkside a Wigan. Posteriormente fue responsable del diseño y supervisión de la línea Dublín-Kingstown (1832-1839), y trabajó en numerosos ferrocarriles en Europa y Suramérica. Entre 1849 y 1853 trabajó en el diseño y construcción de un puente colgante de 800 m. con siete vanos sobre el río Dniéper en Kiev. Al final de su carrera, tras su paso por España, fue nombrado Presidente de la Institución de Ingenieros Civiles (1870-1871). Véase: SKEMPTON, Alek (2002). Biographical dictionary of civil engineers. Volume 1, 1500 to 1830. London: Thomas Telford Publishing, pp. 747-748. Para conocer la biografía completa de este ingeniero puede consultarse: VIGNOLES, K.H. (1982). Charles Blacker Vignoles: Romantic Engineer. Cambrige: Cambridge University Press. 

23 A.G.A. Sig (4) 102 CAJA 24/10565 (Proyecto de Puente sobre el río Ebro en el Kº 68.860. 27 de Septiembre de 1928. José de Aguinaga). De este documento, principalmente de sus planos, se extraen todos los datos descriptivos que se indican. 24 Comparto y matizo aquí los comentarios realizados en GONZALEZ FRAILE, Eduardo Miguel; SANCHEZ RIVERA, José Ignacio. “Presencia de la escuela de Eiffel - Seyrig en el Duero. Los Puentes del Ferrocarril de Ariza”…, pp. 45,47, negando los criterios que habitualmente tachaban a este tipo de composiciones metálicas como confusas o pesadas. 25 Aparece un breve resumen de las obras de Martín Lago en la noticia: “El Rey en la Panificadora Popular Madrileña”, Periódico El Día, 4 de mayo de 1917.

26 Archivo Municipal de Burgos. Sig. 18-1053 (Proyecto de ensanche del Paseo del Espolón y encauzamiento del río Arlanzón. 24 de Diciembre de 1864. Severiano Sainz de Lastra). Este Proyecto incluye, entre varias obras, un nuevo puente de hierro sobre el Arlanzón, incluyendo su descripción, planos y mediciones.

27 A.G.A. Sig. (4) 102 CAJA 24/9772 (Proyecto de Replanteo del Puente sobre el río Nela en el Kº 18.320. 1 de Marzo de 1928. José de Aguinaga). 

28 En el caso particular de los ingenieros de caminos del s. XIX y principios del s. XX, su carácter de funcionarios cuyas obras eran muchas veces ejecutadas por administración (esto es, dirigiendo directamente a un contratista que cobraba estrictamente la mano de obra, medios auxiliares y materiales bajo su supervisión), les exigía una doble responsabilidad: la puramente económica, como representantes del Estado y garantía del buen uso de los escasos fondos públicos, y la propia de la correcta ejecución de la obra, ya que los errores en este aspecto recaían directamente sobre ellos. (Arenas, 2002:623-624). 

38

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

29 En realidad se trataba de una dependencia tecnológica a todos los niveles, que tuvo especial relevancia durante el primer desarrollo de la red de ferrocarriles españoles. SÁINZ GONZÁLEZ, José Patricio. “Los orígenes de la dependencia tecnológica española. Evidencias en el sistema de patentes. 1759-1900”, Economía Industrial. (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid), Nº 343, (2002)/I, pp. 83-95. 

30 “Los puentes de fundición comparados con los de hierro forjado”, Revista de Obras Públicas, TOMO I, 20-02 (1880), pp. 235-239. 

31 Ver noticia sobre la línea hacia Galicia en: “Sección Palencia-León” Gaceta de los Caminos de Hierro (Madrid), Año XXII, Nº 30 (1870), p. 427. 

32 Una breve reseña a estos primeros puentes de madera la encontramos en: CUÉLLAR VILLAR, Domingo; JIMÉNEZ VEGA, Miguel. “Historia y legado patrimonial de los puentes ferroviarios de España”. Vía Libre. La revista del ferrocarril, Fundación de los Ferrocarriles Españoles (Madrid), Nº 483 (febrero 2005), pp. 79-81. 33 Discrepo no obstante del uso de madera para puentes definitivos indicado por Wais en la línea Alar del Rey-Santander, atendiendo a los datos que he obtenido en artículos de la Revista de Obras Públicas y de las propias fotografías del reportaje de Atkinson durante y tras su ejecución. 

34 NOTAS ACLARATORIAS A LA ELABORACIÓN DE LA TABLA: (i) El puente original sobre el Besós en la Barcelona-Mataró (1848) era de madera. En 1850 fue sustituido por una celosía metálica tras su ruina por una riada.

WAIS, Francisco (1987). Historia de los ferrocarriles españoles. 3ª edición. Madrid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, pp. 74-78, y 104-105. CUÉLLAR VILLAR, Domingo; JIMÉNEZ VEGA, Miguel (2005). "Historia y legado patrimonial de los puentes ferroviarios en España”…, pp. 79-81. RODRIGUEZ LÁZARO, Francisco Javier (2000). Los primeros ferrocarriles españoles. Madrid: Ediciones AKAL, p. 18. (ii) En la línea Reus-Tarragona se construyeron dos puentes de madera en celosía, el más importante de ellos sobre el río Francolí. No he encontrado otra noticia sobre su sustitución por otro de hierro hasta el año 1884. "Proyecto del Ferrocarril de Tarragona a Reus". Revista de Obras Públicas, 1853, TOMO I, 16-04, pp. 22-25. Sobre su reconstrucción en hierro ver: Revista de Obras Públicas, 1854, TOMO I, 11-02, p. 82. (iii) En la primitiva línea Madrid-Aranjuez (1851) se ejecutaron puentes de fábrica (Tres Ojos, Villaverde) y otros mediante celosías de madera (Manzanares, Jarama y Tajo). El del Manzanares, reconstruido nuevamente con madera en 1856 por los efectos de una riada, fue sustituido en 1861 por tramos de celosía metálica en cruz de San Andrés; el del Jarama, debilitado por las mismas inundaciones en 1856, fue

39

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

reconstruido ese mismo año mediante vigas de alma llena. Finalmente el del Tajo se sustituyó por una obra de fábrica de tres arcos. WAIS, Francisco (1987). Historia de los ferrocarriles españoles…, pp. 104-105. CUÉLLAR VILLAR, Domingo; JIMÉNEZ VEGA, Miguel (2005). "Historia y legado patrimonial de los puentes ferroviarios en España"…, pp. 79-81. "Averías del ferro-carril de Aranjuez". Revista de Obras Públicas, 1856, TOMO I, 2-04, pp. 23-24. "Proyecto del Ferrocarril de Tarragona a Reus". Revista de Obras Públicas, 1856, TOMO I, 18-02, p. 36. GARCIA MATEO, José Luis (2005). Inventario de Puentes Ferroviarios de España…, p. 229. (iv) En la línea Sevilla-Cádiz (tramo Jerez-Trocadero, 1856) se construyó el puente de de San Alejandro, cerca del puerto de Santa María, con una estructura provisional de madera: ésta fue sustituida en 1861 por vigas Town metálicas. "Ferro-carril de Jerez al Trocadero". Revista de Obras Públicas, 1853, TOMO I, 5-06, pp. 67-68. CABALLERO SÁNCHEZ, Miguel Ángel; DELGADO POULLET, José Ignacio; GARCÍA PAZOS, Mercedes; MALDONADO ROSSO, Javier; VILLALOBOS CHAVES, María del Mar (2006). "Recuperación in extremis y puesta en disfrute del puente ferroviario sobre el Guadalete a su paso por el Puerto de Santa María", en IV Congreso de Historia Ferroviaria. Málaga. (v) En el año 1863 también se ejecutaron varios puentes de la tipología Linville en la línea Madrid-Zaragoza (tramo Medinacelli-Grisén). GARCIA MATEO, José Luis (2005). Inventario de Puentes Ferroviarios de España…, pp. 161-164. (vi) Sobre los puentes de la primitiva Játiva-Valencia, consultar reseña en: GONZALO, Esteban; ROYO, Carlos; ANDRÉS, Enric. "La compañía del ferrocarril de Almansa, Valencia y Tarragona". A todo vapor. Revista de la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril (Valencia), Nº 39 (Junio 2003), pp. 5-10. GARCIA MATEO, José Luis (2005). Inventario de Puentes Ferroviarios de España…, pp. 224-226. (vii) En la línea Alar del Rey – Santander se ejecutaron varios puentes más, todos ellos de fábrica (Renedo, Las Fraguas, Los Llares, Besaya y Los tres Ojos). Revista de Obras Públicas, 1874, TOMO I, 9-01, p. 99.

40

e-rph concepto | estudios | Roberto Serrano López

CAMPUZANO, Carlos. “Descripción de las obras del ferro-carril de Isabel II”. Gaceta de los caminos de hierro (Madrid), 6 (Año 4, 13 de febrero de 1859), p. 86. (viii) También en el tramo Venta de Baños - Alar del Rey se ejecutaron puentes de hierro puestos en servicio el año 1860, pero no dispongo de datos sobre su tipología. "Ferro-carril de Palencia a Alar del Rey". Revista de Obras Públicas, 1857, TOMO I, 5-02, p. 54. (ix) Las filas sombreadas corresponden a puentes dentro de las provincias de Burgos y Palencia.

35 Sobre el puente colgante de Quintanilla-Escalada, también puede leerse la noticia de su apertura en el periódico El Español, de fecha 20 de noviembre de 1847.

41

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Concepto. Estudios América Latina en la Lista del Patrimonio Mundial Latin America in the World Heritage List Francisco Vidargas Historiador. Subdirector en la Dirección de Patrimonio Mundial Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

México. Tequila. Paisaje Agavero. (Foto. FV) Resumen América Latina y el Caribe han tenido una presencia realmente desequilibrada en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. De los 31 países que han ratificado la Convención de Patrimonio Mundial, sólo 9 mantienen permanente interés en el rescate, conservación, salvaguardia y difusión de sus sitios de valor universal excepcional, mientras que otros 16 han tenido una mínima presencia en el contexto mundial y los 7 restantes nunca han presentado algún expediente de nominación. La Región cuenta actualmente con 124 bienes inscritos: 86 culturales, 35 naturales y 3 mixtos, siendo 2 de ellos transfronterizos (14 % del total mundial). Palabras clave: Convención del Patrimonio Mundial. Patrimonio Cultural y Natural. Valor Universal Excepcional. Nuevas Categorías en la Lista del Patrimonio Mundial. Autenticidad/Integridad. Directrices Prácticas para la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial. América Latina y el Caribe. Abstract Latin America and the Caribbean have had a clear unbalanced presence in the UNESCO’s World Heritage List. Of the 31 countries that have ratified the World Heritage Convention, only 9 maintain permanent interest in the rescue, conservation, safeguarding and dissemination of their sites of outstanding universal value, while 16 others have had a minimal presence in the global context and 7 have never submitted any nomination dossier. The Region currently has 124 inscribed properties: 86 cultural, 35 natural and 3 mixed, being 2 of them transboundary properties (14% of world total). Keywords World Heritage Convention. Cultural and Natural Heritage. Outstanding Universal Value. New categories in the World Heritage List. Authenticity/Integrity. Operational Guidelines for the Implementation of the World Heritage Convention. Latin America and the Caribbean.

42

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Francisco Vidargas Historiador, crítico de arte y gestor cultural, ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores (1990/1991), del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1992/1993) y de la Fundación Rockefeller- Fideicomiso para la Cultura México/USA (1993/1994). Es miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos. Actualmente es Subdirector en la Dirección de Patrimonio Mundial (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México).

Ha colaborado en los equipos de investigación de los Expedientes Técnicos del Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco (1985/1986), la Villa Protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (2004/2008) y Los Altos Hornos de Fundidora Monterrey (2009/2010), para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial.

Es autor –entre otros- de los libros Frontera de lo irremediable. El patrimonio cultural en circunstancia (1994), San Juan de Ulúa y Carlos de Sigüenza y Góngora (1997) y San Miguel de Allende y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, México (2008). Y coautor de México y Cusco, ciudades hermanas (1988), San Agustín de Acolman (1990), La sociedad civil frente al patrimonio cultural (1997), Teoxché, madera de Dios. Imaginería colonial guatemalteca (1997), Territorio, Razón y Ciudad (2008), Conservazione, Tutela e Uso dei Beni Culturali: il caso Latinoamericano (2009) y México, ciudad de la luna. Patrimonio cultural y natural (2009).

Ha publicado artículos de investigación en revistas académicas mexicanas como Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad de México (UNAM) y Artes de México; así como en los Cuadernos de Arte Colonial (Museo de América, Madrid, España), Ricerche di Storia dell´arte (La Nuova Italia Scientifica, Roma, Italia), Boletín (Archivo de Bogotá, Colombia) y Studi Latinoamericani (Università degli Studi di Udine, Italia). Actualmente es miembro del consejo editorial de la revista Parabólica (Sevilla, España). Contacta con el autor: [email protected] | [email protected]

43

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

INTRODUCCIÓN La toma de conciencia sobre la protección del patrimonio cultural y natural, pese a diversas acciones llevadas a cabo a lo largo del siglo XIX, es un fenómeno adoptado plenamente en el siglo XX. La variedad de textos jurídicos que son aplicados para su salvaguardia, principalmente en las ciudades y sitios arqueológicos e históricos, es grande, y su puesta en marcha depende, en todos los casos, de la voluntad, entusiasmo y compromiso de las autoridades y sociedad en cada país. A esta variedad de legislaciones y responsabilidades ha correspondido también la gran diversidad de procedimientos para lograr su efectividad. Las normas existentes a nivel mundial, regional y local, no tienen la misma fuerza de estímulo: en tanto que ciertos instrumentos jurídicos crean “obligaciones” susceptibles de ser impuestas por las autoridades judiciales o civiles, otros no establecen más que compromisos “de orden moral”.

Las medidas jurídicas que vien en contribuyendo mundialmente al rescate, conservación y salvaguardia del patrimonio mundial, tienen muy diversos campos de aplicación y son de naturaleza variada. Con respecto a las ciudades y barrios históricos, las medidas pueden derivar del derecho constitucional, civil o penal, de normas generales concernientes al desarrollo urbano, o bien de legislaciones dedicadas directamente a la protección de monumentos y sitios.

Sin embargo, las tareas que atañen a la salvaguardia y defensa nunca concluyen. Al respecto, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO), el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales (ICCROM) han desempeñado un papel primordial, muchas veces heroico, preconizando el establecimiento de normas de carácter internacional y de acuerdos multilaterales.

27 años después de la creación de la UNESCO, firmada en Londres el 16 de noviembre de 1945 y con el fin de dar un marco institucional a la solidaridad mundial, fueron aprobadas por la Conferencia General en el otoño de 1972 tanto la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, como la Recomendación sobre la protección, en el ámbito nacional del Patrimonio Cultural y Natural, entrando en vigor el 17 de diciembre de 1975 mediante la ratificación de 20 países.

Un año más tarde fueron establecidos el Comité de Patrimonio Mundial (integrado en sus inicios por 21 Estados Parte) y el Fondo del Patrimonio Mundial. Por último, en 1977 la primera sesión del Comité en Paris, dio inicio a la concepción y puesta en marcha de las Directrices prácticas, mismas que hasta nuestros días son sometidas a periódicas revisiones por parte de los miembros del propio Comité. [Ilustración 1]

44

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Ilustración 1. Costa Rica. Reserva de la Biosfera Guanacaste. (Foto FV)

1.- NUEVAS CATEGORÍAS PATRIMONIALES

El patrimonio cultural y natural, parte directa de los procesos históricos de la Humanidad, no pueden quedar constreñidos a los límites establecidos por los estados que los albergan, sino que “deben entenderse como herencia de la Humanidad y no de una sola nación” (Michell, 1988: 26), por ello la UNESCO desde su creación, estimula que “cada hombre –como lo señaló en su momento Federico Mayor- descubra [valore, proteja y difunda] el patrimonio de todos los hombres” (Mayor, 1988: 4), desde luego sin menoscabo de la soberanía de los Estados Parte sobre los bienes situados en su territorio.

Desde 1992 con motivo del 20 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial (1972), el Comité de Patrimonio Mundial hizo hincapié en la importancia de promover la identificación de nuevas categorías patrimoniales al interior del territorio de los países que la han ratificado, a fin de permitir la paulatina corrección de los desequilibrios en la Lista del Patrimonio Mundial. Es a partir de ese momento que se impulsó la elaboración de Listas indicativas, entendidas como el inventario preliminar de aquellos sitios que en un mediano plazo tendrán la posibilidad de acceder a la Lista del Patrimonio Mundial, bajo la condición de que sean principalmente nuevas categorías patrimoniales. Así, con base en los inventarios que cada Estado Parte presenta, conforme a los artículos 1 y 2 de la Convención, el Comité viene inscribiendo cada año los bienes del patrimonio cultural y natural con Valor Universal Excepcional en la Lista. El ICOMOS ha señalado que las Listas indicativas “bien elaboradas no constituyen solamente una primera etapa para la inscripción, sino que pueden igualmente contribuir a la comprensión general de los significados del patrimonio cultural en el seno de un país o región” (Jokilehto, 2005: 90). Asimismo, el órgano asesor puntualiza que si se quiere abordar la sobre representatividad en ciertas regiones del mundo, “se debe dar prioridad y sustento a la elaboración de las Listas indicativas”, puesto que “reflejan plenamente la reflexión

45

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

actual sobre el significado, los valores y las cualidades culturales” (Ibidem, p. 90) de los sitios.

La elaboración de este inventario no es simplemente una operación de tipo académico, sino “un acto internacional –aclara Michel Parent- de carácter jurídico, técnico y práctico que debe contribuir a proteger activamente el patrimonio […] por medio de la solidaridad” (Parent, 1988: 32-33). Para lograr ampliarla anualmente, asegurando la consecución de sus objetivos –prosigue el ex presidente de ICOMOS- hay que ser vigilantes, puesto que “la fiscalización supranacional no puede interpretarse como un menoscabo de la soberanía de los estados”, en virtud de que cada uno de los Estados Parte que han ratificado el normativo de la UNESCO “ha aceptado libremente su compromiso, tras sopesar las ventajas y las obligaciones” (Ibidem, p. 33).

La Estrategia Global aprobada por el Comité de Patrimonio Mundial en su 18ª Sesión (Phuket, Thailandia, 1994) y posteriormente los acuerdos de la 24ª Sesión (Cairns, Australia, 2000), permitieron establecer diversos conjuntos de acciones que han incidido directamente en la captación de nuevas categorías patrimoniales, así como en el tema de la representatividad y la regulación de nominaciones: - Reducción del desequilibrio de la Lista, a través del empleo de nuevas categorías señaladas en el Artículo 1º de la Convención, abordando las manifestaciones de los periodos cronológicos que aún no habían sido considerados; ampliar la utilización del criterio (v), que es el menos representado1; balancear el promedio de bienes inscritos por región; y generar y aplicar nuevas categorías en consonancia con las propuestas desarrolladas por organismos consultivos y el propio Centro de Patrimonio Mundial.

- Controlar el crecimiento de la Lista, limitando a partir de 2003 la inscripción de bienes a únicamente 30 nuevos sitios, privilegiando aquellas categorías patrimoniales novedosas.

- Y garantizar la gestión de los sitios inscritos en la Lista, así como la realización de informes periódicos de su estado de conservación, a fin de revisar la permanencia de los valores del sitio, o bien su cambio y evolución hacia otros conceptos que expresen mejor su integridad.

En un permanente afán de revisión, el Centro del Patrimonio Mundial ha realizado diversas reuniones que han derivado en documentos orientadores como lo son: Paisajes Culturales en los Andes (1998), Paisajes Culturales en Mesoamérica (2000), Identification and Documentation of Modern Heritage (2003) y La Representatividad en la Lista del Patrimonio Mundial. El Patrimonio Cultural y Natural de Iberoamérica, Canadá y Estados Unidos (2004).

Éste último encuentro, llevado a cabo en diciembre de 2003 en Querétaro, destacó entre sus conclusiones diversos problemas que afectan a la Región:

1 “Ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización de la tierra o del mar, representativas de una cultura (o de varias culturas), o de interacción del hombre con el medio, sobre todo cuando éste se ha vuelto vulnerable debido al impacto provocado por cambios irreversibles” (Sanz, 2006: 55).

46

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

- La evidencia de que con relación a América Latina, han existido situaciones de incomprensión al momento de realizar las evaluaciones y presentación de los expedientes de inscripción de sitios frente a casos europeos, debido a misiones de evaluación llevadas a cabo por especialistas que desconocen la región.

- Que en América el porcentaje de sitios rechazados para su inscripción como patrimonio mundial es mayor, como sucede también en África y Asia, a diferencia de las regiones Asia Pacífico y Europa. Este desequilibrio obedece a razones económicas, deficiencia en los programas de asistencia preparatoria y formación, además de la falta de rigor en el seguimiento de los informes periódicos, repercutiendo en la posibilidad de nuevas inscripciones.

- La falta de disciplina, por diversas razones, en la metodología para la conceptualización y conformación de los expedientes técnicos.

- La posibilidad de creación de una Lista de las Américas que podría ser manejada por el ICOMOS; a fin de no excluir candidaturas potenciales y que sirva como lista preliminar indicativa.

- La construcción de modelos propios de investigación y valoración, sin la subordinación a modelos externos (López Morales, Tavares, 2004: 157-159).

Los vacíos existentes en la representatividad de la Lista no se pueden reducir sólo a un análisis numérico. Es evidente la paulatina evolución de los conceptos, así como el permanente estudio y desarrollo del conocimiento y reflexiones científicas que permitan una información oportuna y actualizada, a fin de tomar las decisiones más pertinentes en torno a la Estrategia Global impulsada por la UNESCO.

Las últimas sesiones del Comité se han avocado a la inclusión de las nuevas categorías que han surgido de las discusiones de expertos, entre ellas los itinerarios culturales, los sitios de fósiles y homínidos, bienes tecnológicos y agrícolas, patrimonio moderno y sitios mixtos. Y la 34ª Sesión llevada a cabo este año en Brasilia, representó un parteaguas en la visión que tienen los Estados Parte del Comité en cuanto a los sitios y las nuevas categorías no representadas, frente a las posiciones tomadas por los dos organismos asesores: IUCN e ICOMOS2. [Ilustración 2]

2 Principalmente en el todavía dubitativo reconocimiento de categorías ya aprobadas como los Itinerarios Culturales. (Cf. ICOMOS (2008). Carta de Itinerarios Culturales).

47

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 2. Brasil. Brasilia (2010). (Foto: FV)

En un afán de estudiar sistemáticamente la situación regional, de entre los diversos estudios promovidos por la UNESCO sobre el área latinoamericana, en referencia directa a los temas de patrimonio mundial, podemos mencionar las siguientes: El Patrimonio Cultural del Caribe y la Convención del Patrimonio Mundial (2000), Arqueología del Caribe y Convención del Patrimonio Mundial (2005), Informe Periódico 2004 América Latina y el Caribe (2006), Fortificaciones Americanas y la Convención del Patrimonio Mundial (2006), Arte Rupestre en el Caribe (2008) y Artesanos de arquitectura de tierra en América Latina y el Caribe. La técnica, la tradición oral y formas de transmisión del oficio (2010). Por su parte, ICOMOS ha llevado a cabo diversos estudios temáticos a fin de identificar las categorías y la situación actual de los sitios bajo su revisión, destacando para nuestro ámbito geográfico los trabajos sobre El Patrimonio Arquitectónico y Urbano de América Latina (estudio realizado por Ramón Gutiérrez en 1998), El Arte Rupestre (1998), La Arqueología del Caribe (2003) y Nuevas Miradas sobre la Autenticidad e Integridad en el Patrimonio Mundial de las Américas (2006). [Ilustración 3]

Ilustración 3. México. San Miguel de Allende. Nuevas Miradas. (Foto FV)

48

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Resultado de éste último encuentro internacional, llevado a cabo en San Miguel de Allende, México, en 2005, fue el énfasis que se ha dado a que los conceptos de integridad y autenticidad deben estar “totalmente incluidos en todas las facetas del campo de la práctica”, evitándose con ello que el “uso coloquial de términos” produzca malentendidos y confusión, afectando con ello la correcta conservación del patrimonio. Asimismo en cuanto a la integridad, los participantes en la reunión recomendaron tomar en cuenta la experiencia obtenida en el área natural por la IUCN, que ha identificado con éxito los procesos y elementos que constituyen los componentes fundamentales de los ecosistemas. Un enfoque dinámico similar respecto al manejo de bienes culturales, que permita establecer definiciones apropiadas y preparar directrices para la implementación de estrategias pertinentes de manejo, fue vislumbrado en San Miguel de Allende aquel año y ha tenido sus frutos iniciales este 2010, mediante el Taller convocado por IUCN e ICCROM para la formación de un Grupo de Expertos sobre Patrimonio Mundial en América Latina que tuvo lugar en San José, Costa Rica. Ese taller convocó a especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Uruguay, que abordaron temas puntuales sobres sistemas de gestión, monitoreo e indicadores, gestión de riesgos, criterios de intervención, zonas de amortiguamiento y cambio climático, a fin de trazar estrategias a mediano plazo, coordinando esfuerzos entre los órganos asesores de la UNESCO, gobiernos nacionales e instituciones académicas. [Ilustración 4]

Ilustración 4. Costa Rica. San José. Taller IUCN-ICCROM. (Foto FV)

Finalmente, también IUCN ha contribuido ampliamente con estudios regionales medioambientales: Estrategias para el desarrollo sostenible: América Latina (1995), Voces para un diálogo de futuro: el debate sobre desarrollo sostenible en América Latina (2003), Áreas protegidas en Latinoamérica, de Caracas a Durban: un vistazo sobre su estado 1992-2003 y tendencias futuras (2003), Applying the Ecosystem Approach in Latin America (2007) y Protected areas and development in Latin America: From Santa Marta 1997 to Bariloche 2007 and perspectives for a new decade (2009).

49

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

El amplio estudio de 2003 sobre desarrollo sostenible dejó en claro que para América Latina el reto mayor que tiene que afrontar es el de “convertir la globalización económica en un proceso de globalización de desarrollo humano y de la justicia en varios niveles”, entre ellos el de la gestión ambiental como uno de los temas en los que falta equidad para su desarrollo. Por su parte el coloquio publicado en 2009 señala desde una visión integral regional, las siguientes conclusiones:

Si bien la década 1997-2007 refleja una variada y larga serie de avances en cuanto al trabajo en áreas naturales protegidas, hace falta todavía una completa y efectiva política de manejo ecológico.

En cuanto a los sistemas nacionales de áreas protegidas, éstos se han incrementado en número y extensión pero todavía no son beneficiados por manejos técnicos y evaluaciones permanentes más efectivas.

Los efectos del cambio climático y la aparición de más industrias degradantes,

entre otros factores de presión, deben impulsar la creación de adecuados planes de manejo, con la consiguiente delimitación de las zonas de protección y la creación de corredores de conservación como prioridades en las agendas de desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y mundial.

Marc Patry, al hablar en esa reunión de futuras perspectivas para los sitios de patrimonio mundial en la región, señaló tres graves tendencias: 1.- El rápido incremento del turismo y de desarrollos habitacionales que lesionan gravemente los valores patrimoniales de sitios que anteriormente eran inaccesibles. 2.- La disminución de restricciones en cuanto al incremento del comercio mercantil alrededor del mundo, que está propiciando el desplazamiento y extinción de especies nativas en el área. 3.- Y desde luego el cambio climático que afecta directamente a sitios vulnerables como los arrecifes de corales, bosques y manglares. Insistimos en que los gobiernos tienen la responsabilidad, “durante sus mandatos, de asegurar que los sitios de patrimonio mundial se conserven bajo condiciones óptimas, para que nuestros nietos tengan la oportunidad de disfrutar en la región de su notable belleza, parte de nuestra común herencia” (Party, 2009: 50). [Ilustración 5]

50

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Ilustración 5. México. Tequila. Paisaje Agavero. (Foto. FV)

2.- LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A partir de 1978 en que fueron inscritos los primeros 12 sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, pertenecientes a Alemania, Canadá, Ecuador, Etiopía, Estados Unidos, Polonia y Senegal, el número de sitios inscritos ha sido realmente irregular, teniendo como ejemplos extremos el año 1989 con 7 bienes inscritos, en comparación con el 2000, donde fueron ingresados 65. Pese a los esfuerzos emprendidos en las diversas sesiones del Comité por corregir el desequilibrio, basta con mirar las cifras actuales para comprobar que la representatividad dista de ser lo más justa posible: de los 911 sitios inscritos hasta 2010, 704 corresponden a bienes culturales, 180 naturales y sólo 27 mixtos, localizados en 151 Estados Parte de los 187 que han ratificado la Convención. Con el fin de tener un más correcto control sobre los informes periódicos de los países que forman parte de la Convención, éstos fueron incluidos en 5 regiones: Europa y Norteamérica, Latinoamérica, Asia-Pacífico, África y los Estados Árabes. Por una extraña razón, Canadá y Estados Unidos comparten región con los países europeos, por lo que nos avocaremos esencialmente al área latinoamericana. 10 países de América Latina ratificaron la Convención en la década de los setenta, período en el que los países del Caribe no tuvieron presencia. En los ochenta, 12 naciones se sumaron al protocolo y en los noventa 7 más. Otros 2 de la sub-región Caribe lo hicieron a principios de este siglo. A la fecha nuestra región comprende un total de 31 Estados Parte, distribuidos subregionalmente: 12 en América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela); 8 de América Central y México (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá); y 11 en el Caribe (Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía), faltando por incorporarse algunas islas de esta última área. [Ilustración 6] [Link 1]

51

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 6. República Dominicana. Santo Domingo. Ex-convento de San Francisco. (Foto

FV)

Link 1. Argentina. Santa Cruz: Cueva de las manos

3.- BIENES INSCRITOS POR ESTADO PARTE Los Estados Parte de América Latina y el Caribe han tenido hasta ahora, una presencia realmente desequilibrada en la Lista del Patrimonio Mundial. De ello da cuenta que de los 31 países que han ratificado la Convención, sólo 9 mantienen un permanente interés en el rescate, conservación, salvaguardia y difusión de sus sitios de valor universal excepcional, mientras que otros 16 han tenido una mínima presencia en el contexto mundial y los 7 restantes nunca han presentado algún expediente de nominación. Los 25 países latinoamericanos que cuentan a la fecha con 124 bienes inscritos (86 culturales, 35 naturales y 3 mixtos, 2 de ellos transfronterizos), representando el 14 por ciento del total mundial, presentan el siguiente orden regional: 1.- México: 31 sitios, 27 culturales, 4 naturales 2.- Brasil: 18 sitios, 11 culturales, 7 naturales 3.- Perú: 11 sitios, 7 culturales, 2 naturales, 2 mixtos

52

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

4.- Cuba: 9 sitios, 7 culturales, 2 naturales 5.- Argentina: 8 sitios, 4 culturales, 4 naturales 6.- Bolivia: 6 sitios, 5 culturales, 1 natural 7.- Colombia: 6 sitios, 4 culturales, 2 naturales 8.- Chile: 5 sitios culturales 9.- Panamá: 5 sitios, 2 culturales, 3 naturales 10.- Ecuador: 4 sitios, 2 culturales, 2 naturales 11.- Costa Rica: 3 sitios naturales 12.- Guatemala: 3 sitios, 2 culturales, 1 mixto 13.- Venezuela: 3 sitios, 2 culturales, 1 natural 14.- Honduras: 2 sitios, 1 cultura, 1 natural 15.- Surinam: 2 sitios, 1 cultural, 1 natural 16.- Belice: 1 sitio natural 17.- Dominica: 1 sitio natural 18.- El Salvador: 1 sitio cultural 19.- Haití: 1 sitio cultural 20.- Nicaragua: 1 sitio cultural 21.- Paraguay: 1 sitio cultural 22.- República Dominicana: 1 sitio cultural 23.- Saint Kitts and Nevis: 1 sitio cultural 24.- Santa Lucía: 1 sitio natural 25.- Uruguay: 1 sitio cultural Los países sin bienes inscritos, pero sí con lista indicativa son: Antigua y Barbuda, Barbados, Granada, Guyana, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago. En la última década del siglo XX se registró el mayor número de sitios inscritos de la región, 46, mientras que en los setenta sólo 4 fueron declarados. Hablando de categorías, tenemos que a lo largo de 38 años de existencia de la Convención, los bienes culturales latinoamericanos alcanzaron su máximo nivel en los años noventa con 34 y los naturales con 12 en ese mismo período. América Central y México cuentan a la fecha con 47 sitios inscritos, perteneciendo 31 a México en contraposición con Belice, El Salvador y Nicaragua, que poseen un solo bien aceptado. Por su parte el Caribe tiene 14 sitios en el listado, dominando Cuba con 9. América del Sur resguarda 64, permaneciendo Brasil como líder con 18 sitios, al contrario de Guyana que no ha inscrito todavía ninguno. Y por último 6 Estados Parte no cuenta con inscripciones. En cuanto a las listas indicativas, 24 países tienen registrados inventarios que suman el total de 213 sitios en espera de nominación, de los cuales 20 ya tienen bienes inscritos y 4 no. Respecto a la Lista del Patrimonio Mundial en peligro, que dio inicio en los años ochenta del siglo pasado, actualmente incluye a 34 sitios mundiales, de los cuales 5 países latinoamericanos tienen el 15% con 5 bienes inscritos (3 culturales y 2 naturales): 1.- Chile: Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura 2.- Perú: Zona arqueológica de Chan Chan

53

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

3.- Venezuela: Coro y su puerto 4.- Colombia: Parque Nacional de Los Katíos 5. Belice: Reserva de la Barrera de Arrecifes De estos países con bienes en peligro, hay que destacar los recursos destinados por la UNESCO para Perú, con becas y cursos de conservación de adobe, y Chile, que pidió asistencia urgente para intervenciones en Valparaíso (2010).

Finalmente estos son los países de la región que han tenido una presencia constante en las decisiones del Comité del Patrimonio Mundial:

1.- Ecuador: 1976-1980; 1995-2001 2.- Argentina: 1978-1985; 2002-2004 3.- Panamá: 1978-1985 4.- Brasil: 1980-1985; 1987-1993; 1993-1999; 2007-2011 5.- Cuba: 1987-1993; 1995-2001; 2005-2009 6.- México: 1989-1991; 1991-1997; 1997-2003; 2009-2013 7.- Perú: 1989-1995; 2005-2009 8.- Santa Lucía: 2001-2005 9.- Chile: 2003-2007 10.- Barbados: 2007-2011 [Ilustración 7] [Link 2]

Ilustración 7. Cuba. La Habana. Catedral. (Foto FV)

54

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Link 2. Paraguay. Cataratas de Iguazú

4.- PRIMEROS PROYECTOS DE ASISTENCIA EN LATINOAMÉRICA En 1972 el gobierno de Perú se acercó, tanto al Banco Interamericano de Desarrollo como a la UNESCO, a fin de dar inicio al Plan Copesco (Comisión especial que coordinó vigiló el plan turístico y cultural del país). Destinado específicamente a la zona Machupicchu-Cusco-Puno-Desaguadero, sus objetivos fueron de carácter cultural (restauración y protección de monumentos y lugares incaicos e hispánicos) y económico (desarrollo de proyectos turísticos para la puesta en valor de ese patrimonio). Paralelos a la negociación con el BID (1973), se concretaron planes definitivos de restauración de monumentos mediante financiamiento otorgado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que ascendió en aquel momento a 490 000 dólares americanos. Los proyectos fueron coordinados por los arquitectos boliviano José de Mesa, consejero técnico de la UNESCO, y peruano Víctor Pimentel del Instituto Nacional de Cultura de Perú. En el marco del proyecto, se instaló en Cusco el primer Centro de Restauración de Objetos de Arte, con equipo proporcionado por la UNESCO, que no solo trabajó el patrimonio mueble de aquel país, sino que fue abierto a la región andina para la conservación de sus obras de arte, además de la realización de cursos técnicos, coordinados en sus inicios por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) (UNESCO, 1973: 8). Simultáneamente ese mismo 1973, a fin de reforzar la acción del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN), el gobierno de Brasil instituyó el Programa integrado de ciudades históricas para los estados del Nordeste, Espíritu Santo, Minas Gerais y Río de Janeiro. Este programa no solo se encargó de la restauración de bienes culturales y del análisis urbanístico, legal, social y de conservación de los núcleos históricos, sino que se abocó también a la formación de técnicos de niveles superiores y cuadros intermedios, llegando a formar a más de 120 especialistas. La UNESCO contribuyó proporcionando profesorado con experiencia internacional en urbanismo, estructuras, restauración, luminotécnica, hidrogeología, fotogrametría,

55

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

planificación, inventarios y reanimación cultural, además de la donación de publicaciones técnicas. Así, entre 1973 y 1978 el programa financió 93 proyectos, habiendo concluido 53, con la intervención directa a más de 90 monumentos (UNESCO, 1978). También Guatemala organizó en 1979 cursos de formación de monumentos y zonas sísmicas. A través del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala y del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), la UNESCO e ICOMOS, junto con la Organización de Estados Americanos (OEA). Se reunieron 47 expertos para intercambiar información y experiencias en cuanto al estudio científico de los monumentos frente a los desastres naturales. Con el apoyo de los proyectos regionales UNESCO/PNUD para la preservación del patrimonio cultural de América Central y Panamá, además del patrimonio cultural de la región Andina, los especialistas que asistieron al coloquio en Antigua, establecieron diversas recomendaciones relativas a la protección del patrimonio en casos de catástrofe, mediante la implementación de planes piloto de rescate y salvaguardia de estructuras, que permitieron el monitoreo y evaluación del comportamiento de monumentos, así como el implemento de registros de vibración de los inmuebles y la elaboración de un Atlas de los monumentos históricos en zonas sísmica, coordinado por el Comité Internacional para la protección de los monumentos y sitios en zonas sísmicas de ICOMOS (UNESCO, 1979). Con el paso del tiempo, el programa del Centro de Restauración derivó en el proyecto regional PNUD-UNESCO de Preservación del patrimonio cultural andino, en el que participaron expertos de Argentina, Brasil y Uruguay, contribuyendo a la toma de conciencia y acciones más comprometidas y efectivas a favor del patrimonio cultural, siendo consideradas prioritarias en el desarrollo global de la región. El mismo tuvo repercusiones en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, asegurándose el financiamiento gracias a los fondos brindados por las Naciones Unidas. Por último, a finales de 1980 se reunieron en Lima representantes de los ministerios de cultura y desarrollo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, junto con funcionarios del PNUD y de la UNESCO, para evaluar lo logrado hasta ese momento, definir líneas futuras de acción, fijar normas para el proyecto regional y métodos de trabajo. Entre las conclusiones de ese encuentro, se reforzó la convicción de que los problemas que plantea el desarrollo armonioso de las comunidades en relación con el patrimonio, no deben ser analizados y resueltos únicamente desde visiones económicas, sociales y técnicas, sino que debe involucrar siempre la dimensión cultural como elemento estructural esencial (UNESCO, 1991: 18). [Ilustración 8] [Link 3]

56

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Ilustración 8. México. Zacatecas. Catedral. Torres. (Foto FV)

Link 3. Quito. Catedral y Palacio de Gobierno

5.- NUEVAS CATEGORÍAS Y TIPOLOGÍAS URBANAS Las reflexiones que motivan un mejor conocimiento, valoración y consiguiente defensa del patrimonio mundial latinoamericano, tienen como uno de sus aspectos centrales, la problemática asociada a las condiciones generadas en cada país para el cumplimiento de la Convención del Patrimonio Mundial, una vez que los sitios y bienes han sido inscritos en ella y los Estados Parte deben dar cuenta de sus obligaciones. Hablando específicamente de las ciudades latinoamericanas, en virtud de que la vasta geografía americana y su herencia cultural están lejos de agotarse y sobre todo, de estar plenamente representadas en el repertorio de los bienes de Valor Universal Excepcional, en la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH se ha venido trabajando en el análisis de las categorías urbanísticas ya incluidas en la Lista de Patrimonio Mundial.

57

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Considerando que solamente en la América hispana y portuguesa se realizaron más de 960 fundaciones de ciudades, villas y pueblos entre los años de 1492 a 18103 nos damos cuenta que ante las ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial en América Latina, se abre una valiosa posibilidad de continuar con los estudios de este tipo de bienes, atendiendo no solamente su valor estético, sino la inestimable tipología que aportan (a otra escala) las ciudades americanas al urbanismo universal (Hardoy, 1989: 274). La ciudad fue la piedra angular del proceso de ocupación territorial del continente americano utilizada por el imperio de Carlos V. Jugó un papel estratégico como apoyo de las vías de penetración y control de los nuevos y vastos dominios ultramarinos. En este proceso una gran cantidad de fundaciones hispanas tuvieron asiento en sus antecedentes indígenas preexistentes. Así se acumuló una red de asentamientos de diferente rango y vocación para ocupar y propagar los valores de la doctrina cristiana y un sistema económico que fue clave en el futuro desarrollo de la vieja Europa (López Morales, 2001: 103). La fundación de innumerables poblaciones a lo largo del vasto territorio latinoamericano, privilegio tanto de los primeros colonizadores como de las órdenes mendicantes, “no tiene paralelo en la historia de la colonización española”, como lo demostró George Kubler desde 1948. Asimismo señaló que

"todas las autoridades [incluidos conquistadores, misioneros, obispos,

sacerdotes y colonos civiles] se empeñaron en una campaña continua, nada sistemática y muy prolífica de creación de ciudades." (Kubler, 1983: 73)

Todos los poblados comprendidos en este periodo cumplieron en aquella época un papel decisivo para la urbanización del territorio, fijándose como meta política deseable y a la vez ambiciosa, la ocupación y la expansión espacial del territorio americano. Es por ello que más allá de la importancia que representa estudiar la traza, el tejido y la estructura urbana, la tipología es un elemento poco estudiado al que hay que darle su justo sitio en el desarrollo del urbanismo de Iberoamérica. Diversos autores han separado cronológicamente el proceso de colonización y urbanismo latinoamericanos en dos periodos: una primera etapa entre 1490 y 1815, y la colonización moderna que va de 1780 a 1940. Esta segunda etapa está marcada por el decisivo influjo de la industrialización en la creación de nuevos asentamientos para la explotación y abasto de los mercados mundiales de cultivos y manufactura. En las zonas periféricas de poblaciones ya consolidadas, la práctica de nuevos diseños significó la refuncionalización de espacios para dar a paso a las ciudades modernas con novedosas características de infraestructura y servicios. Así, las nuevas urbanizaciones establecidas en el siglo XIX se debieron a políticas de gobierno dirigidas a poblar y activar la economía de regiones que se hallaban desintegradas del proceso de desarrollo,

3 La mayoría de estas ciudades siguen habitadas y están siendo alteradas de manera preocupante por muy diversos factores de la vida contemporánea. Es por eso que surge la necesidad de considerar su valor mediante la cooperación internacional, en donde los países de América Latina deben participar en materia de identificación, protección, conservación, rehabilitación y transmisión de este tipo de bienes a las futuras generaciones.

58

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

además del correspondiente implemento del capitalismo industrial. Es sólo a partir de 1999 que el Comité del Patrimonio Mundial en su 23ª Sesión, llevada a cabo en Marrakech, Marruecos, y posteriormente en la reunión de expertos realizada un año después en Canterbury, Reino Unido, dio inicio a una sistemática revisión de las Directrices que deberán guiar la implementación de la Convención del Patrimonio Mundial, entre ellas la identificación de lagunas, repeticiones e inconsistencias del texto de la Convención de 1972. Finalmente, en la 28 Sesión de Suzhou, China, en 2004, se establecen los principales cambios y adiciones a las Directrices, entre los que se cuentan para la propuesta de inscripción de bienes en la Lista del Patrimonio Mundial:

"la distinción clara entre los estudios temáticos, preparados por los Organismos consultivos, y los análisis comparativos, preparados por los Estados parte que presentan propuestas de inscripción"4.

Hasta el momento no han sido llevados a cabo a nivel latinoamericano, los correspondientes análisis comparativos que permitan de forma novedosa y más objetiva, estudiar correctamente la representatividad del patrimonio cultural y natural de Latinoamérica en la Lista del Patrimonio Mundial. Por primera vez en el Expediente Técnico de la Villa protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, sitio inscrito en 2008, se realizó un trabajo comparativo, basado en las tipologías urbanas de las ciudades históricas hispanoamericanas en relación con la villa mexicana. Complementariamente, resulta conveniente la sistematización para identificar cada uno de los tipos de asentamiento humano, ya que las nuevas poblaciones latinoamericanas cumplieron una amplia diversidad de funciones políticas, religiosas, económicas y militares, por lo que a continuación se agrupan en una serie de categorías tipológicas que nos ayudará a identificar y clasificar más correctamente las ciudades Patrimonio Mundial en América Latina. Tras el estudio de diversas ciudades de la Región, fueron localizadas las siguientes tipologías:

1. Ciudades capitales. 2. Bases de aprovisionamiento: militar, económico y social. 3. Factorías comerciales y de intercambio. 4. Centros mineros. 5. Puertos fluviales. 6. Cabeza de puente o puertas para penetraciones más profundas en el territorio. 7. Eslabones de una amplia cadena de fundaciones que conectan territorios con la metrópoli. 8. Centros administrativos locales y regionales. 9. Centros organizativos, administrativos, de control y fijación de poblados indígenas. 10. Polos de concentración de actividades de toda índole.

4 Cf. Comité du Patrimoine Mondial (2004). Septième session extraordinaire. Paris.

59

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

11. Focos de control para la expansión y apropiación del suelo. 12. Núcleos defensivos de una nueva forma de vivir. 13. Patrimonio moderno.

Si se hace un análisis detallado, se encontrará que existen representados sólo diez de los trece tipos de ciudades enunciados en la lista anterior, sin considerar los subgrupos que éstas pudieran tener, y sin considerar por supuesto las nuevas clasificaciones que surgen a partir de este estudio. Tanto los puertos comerciales como las ciudades capitales, son los tipos más representados en la Lista, siguiendo las factorías comerciales y los centros mineros. Las demás tipologías se presentan en menor número y con una distribución geográfica desequilibrada. La mayoría de los ejemplos conciernen a grandes ciudades cuya relevancia política, económica y social es incuestionable, sin embargo las ciudades de talla media están escasamente representadas. Otro aspecto en el que hay que insistir, es el vacío que existe todavía sobre el análisis y estudio de los “géneros sin historia” (Chanfón, 1998), así como de las ciudades nuevas de los siglos XIX y XX, influenciadas por la Ilustración y las revoluciones sociales y tecnológicas del siglo antepasado. Concluyendo, nos parece absolutamente necesario abordar con mayor rigor los análisis y estudios comparativos de la evolución tipológica y morfológica de las ciudades, conforme a las propuestas de los documentos emanados de las sesiones del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se requiere que con urgencia, sean adoptadas nuevas ideas y metodologías a fin de desarrollar nuevos conceptos que abarquen, con plenitud, las categorías urbanas. Las ciudades, patrimonio complejo y rico, son organismos vivos que no se pueden investigar de manera aislada, por tanto, a fin de mejorar su representatividad en la Lista, hay que promover la identificación y protección de categorías hasta ahora marginadas o poco consideradas como lo son también las ciudades y desarrollos urbanos del siglo XX. Ejemplos ya incluidos son la Brasilia de Lucio Costa y Óscar Niemeyer, Le Havre reconstruida por Auguste Perret, y la villa blanca de Tel Aviv, ejemplo del movimiento moderno en Israel (López Morales, 2007).

Las exigencias que los tiempos modernos imponen ahora para la inclusión primero y después para la gestión y conservación de los sitios, suponen un trabajo proactivo -como ha señalado José de Nordenflycht- por parte de las instituciones y actores locales y nacionales, "que deben tener un liderazgo en aspectos como la formación superior especializada en las distintas disciplinas convergentes en la puesta en valor del patrimonio [a fin] de generar condiciones de receptividad en las intervenciones en todos los sectores de la ciudadanía y una formación integral para la cultura de la conservación en todos los niveles del sistema" (De Nordenflycht Concha, 2006: 20). [Ilustración 9] [Link 4]

60

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Ilustración 9. Chile. Isla de Pascua: Rapa Nui. (Foto: Ángel Cabeza)

Link 4. México. San Miguel de Allende. vista aérea

A) Indicadores

Jean Barthelemy señala que para proteger correctamente al patrimonio cultural y natural, “estamos imperativamente forzados a reformular el cuadro general de nuestra acción, [...] a precisar las prioridades frente a las amenazas que se presentan ahora” (Barthelemy, 2002: 120).

Una forma de evaluar más correctamente el estado de conservación de los sitios latinoamericanos del patrimonio mundial, es sin duda el desarrollo de indicadores que permitan llevar a cabo análisis objetivos de las nuevas candidaturas, así como en la realización de los informes periódicos y la implementación y desarrollo de una metodología genérica que permita llevar a cabo revisiones certeras del estado de conservación de los sitios declarados.

Mediante estos instrumentos se logra conocer mejor las condiciones, tendencias y acciones implementadas dentro de los planes de manejo y sobre todo, su óptimo funcionamiento y sustentabilidad, a fin de establecer correctos programas de rescate, conservación, defensa y desarrollo de los sitios.

61

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Gracias a la implementación de los indicadores, “se podrán corregir y mejorar los rumbos conceptuales y operativos planteados, verificar los alcances, la optimización de la sistematización de datos, y la adecuada implementación de las acciones de conservación” (López Morales, Ojinaga Carvajal, 2002: 254-255).

Como reveló el Informe periódico para América Latina y el Caribe presentado en mayo de 2008 por el Comité del Patrimonio Mundial, "es necesaria la cooperación activa en la toma de decisiones, para dar continuidad a la puesta en marcha de los planes de acción de forma concertada y concreta" (Comité del Patrimonio Mundial, 2008: 7). Una forma de evaluar más correctamente el estado de conservación de los sitios latinoamericanos del patrimonio mundial es sin duda, el desarrollo de indicadores que permitan llevar a cabo evaluaciones objetivas de las nuevas candidaturas de ingreso al listado mundial, así como en la realización de los informes periódicos y la implementación y desarrollo de una metodología genérica que permita llevar a cabo evaluaciones certeras del estado de conservación de los sitios declarados. Pero aunque existen antecedentes diversos sobre el tema, hasta ahora "no resulta evidente -como lo advirtió desde 2006 Alfredo Conti- que se empleen indicadores válidos para el conjunto [del patrimonio mundial] de la región" (Conti, 2006: 61). [Link 5]

Link 5. México. Yucatán. Uxmal

Considerados como herramienta fundamental para el desarrollo futuro de los sitios, mediante los indicadores se pretende:

- Medir y controlar el o los grados de alteración y/o transformación de los bienes patrimonio mundial. - Saber su grado de conservación o deterioro (a partir del momento de su inscripción). - Conocer los factores que amenazan la autenticidad e integridad de los sitios. - Analizar de forma integral cada sitio en cuanto a los temas de economía, arquitectura, educación, planeación, medio ambiente, desarrollo social y demografía. - Finalmente, elaborar una metodología de gestión y manejo que permita la salvaguardia de los bienes declarados, así como de las nuevas candidaturas.

62

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Mediante estos instrumentos se logra conocer las condiciones, tendencias y acciones implementadas dentro de los planes de manejo y sobre todo, su óptimo funcionamiento y sustentabilidad, a fin de establecer correctos programas de rescate, conservación, defensa y desarrollo de los sitios. Desde luego que los parámetros de evaluación difieren en cada sitio, conforme a sus características espaciales, ambientales, patrimoniales, geográficas, de desarrollo socioeconómico y poblacional.

Los criterios establecidos para asegurar la calidad de la información, conforme a las características individuales de cada lugar, están basados principalmente en: valores de referencia, rutas cuantificables, evaluaciones de desempeño y planeación, aplicación por rubros, tendencias de futuro, visiones generales de los sitios, permanente actualización mediante tecnologías modernas, intercambio de experiencias y trabajo coordinado con los diferentes niveles de la administración pública y privada, además de la sociedad civil. [Ilustración 10]

Ilustración 10. Perú. Machupicchu. (Foto FV)

B) Planes de manejo Dentro de las Directrices Prácticas, en el apartado 11.F de protección y gestión, se establece que “cada bien propuesto deberá contar con un plan de gestión adecuado o con otro sistema de gestión documentado que especifique cómo se conservará el Valor Universal Excepcional del bien”, además de “asegurar la protección eficaz del bien propuesto para las generaciones presentes y futuras” (Sanz, 2006: 61). Para que los planes de gestión sean efectivos, el Comité requiere que los Estados Parte lleven a cabo acciones a corto, mediano y largo plazo, así como la aplicación de monitoreos reactivos e informes periódicos, a fin de proteger, conservar y valorizar correctamente a los sitios y bienes.

63

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Los informes periódicos han reflejado, a lo largo del tiempo, la necesidad de un mejor entendimiento de los conceptos y la operatividad de la Convención como pre-requisito para su efectiva aplicación y la exitosa identificación e inscripción de sitios en la Lista, esencial para su adecuada conservación y manejo. El primer informe regional se llevó a cabo 4 años después de instaurada la propia Convención en 1976. En nuestro ámbito de competencia, entre 1991 y 1994 bajo el nombre de Monitoreo sistemático para los sitios del patrimonio mundial de América Latina, el Caribe y Mozambique se realizó entre 1991 y 1994 la primera actividad en la que se involucró México. Se llevó a cabo con expertos internacionales a fin de tener una objetiva valoración de la situación prevaleciente. En esa ocasión, las autoridades mexicanas presentaron un breve documento sobre la problemática del centro histórico de la ciudad de México. El Comité señaló la importancia de considerar a los informes periódicos como un ejercicio metodológico de seguimiento permanente. De forma errónea, las autoridades mexicanas en aquel momento no aceptaron supervisión extranjera, por lo que durante un largo periodo México no contó con los señalamientos precisos sobre el estado de conservación de sus sitios inscritos, además de la imposibilidad de llevar a cabo un seguimiento periódico de los mismos con correctos instrumentos de trabajo. Fue a partir del 2001, conforme a los lineamientos de la UNESCO señalados en el artículo 29 de la Convención, que se han venido realizando los informes periódicos de los bienes reconocidos como patrimonio mundial. En una primera etapa, se elaboró un análisis crítico de los 21 sitios que hasta 1999 habían sido inscritos. Para dar inicio al proceso de preparación de los informes, la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH, con apoyo del Centro del Patrimonio Mundial, llevó a cabo en Morelia, en 2002, el “Seminario Nacional de informes periódicos de los bienes mexicanos declarados Patrimonio Mundial”, con la finalidad de dar a conocer y resolver el Formato de Informes Periódicos, aprobado por el Comité en su 22ª Sesión de 1998 en Kyoto. Ese mismo año se realizó una segunda reunión para los países de América Central, México y de habla castellana en el Caribe, que tuvo lugar en Campeche. Fue organizada por la Oficina de UNESCO en México en coordinación con el Centro de Patrimonio Mundial. Las expectativas de las dos reuniones eran el desarrollo de una metodología de trabajo que permitiera evaluar de manera objetiva, la diversidad de bienes que posee nuestro país y la Región, conformando una base de datos para el seguimiento periódico de cada sitio. A partir de esa experiencia y de otras más recientes, México ha venido proponiendo y consolidando metodologías e instrumentos normativos que permitan planificar las acciones a realizar, incluyendo los trabajos de investigación, conservación, protección (técnica y jurídica), difusión y de carácter administrativo de las ciudades y centros históricos, las zonas arqueológicas, los monumentos aislados y los sitios naturales.

64

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

Los estudios han revelado claramente las limitaciones que, con frecuencia, se presentan en el manejo integral y sostenible de los sitios patrimonio del mundo:

- Desconocimiento y confusiones conceptuales. - Diversidad de metodologías de planificación, con el consiguiente desconocimiento de objetivos, contenidos, mecanismos de seguimiento y evaluación. - Falta de continuidad de su instrumentación. - Confrontación de posiciones y políticas estratégicas para el rescate, salvaguardia, uso y disfrute de los sitios. - Disparidad entre normativos de manejo entre las instituciones responsables. - Falta de claridad en la competencia de cada una de las autoridades involucradas. - Ausencia de mecanismos de consenso para definir prioridades de manejo. - Incomprensión de los ámbitos administrativos para un correcto manejo y operación de sitios. - Visión tradicional (unilateral y mediática) de la administración de los recursos patrimoniales. - Carencia en la formación de técnicos especializados. - Insuficientes recursos para llevar a cabo procesos integrales de planificación. - Falta de proyectos que tengan beneficios de dimensión social.

Afortunadamente, cada vez son más los países en la Región que a fin de orientar sus esfuerzos de gestión y refrendar los principios de conservación integral con usos sustentables a largo plazo, han venido elaborando también diversos documentos metodológicos entre los que se destacan lineamientos para apertura, manejo de zonas y sitios, elaboración de programas de manejo y conformación de unidades de servicio, además de guías técnicas de protección, planeación, gestión y de prevención de desastres. En la mayoría de los trabajos emprendidos regionalmente prevalece una premisa: los procesos de planificación para el manejo de sistemas patrimoniales son la conservación integral, el uso sustentable y la corresponsabilidad multisectorial, con la participación cada vez más activa de la sociedad. Francoise Choay advirtió a finales del siglo pasado, que nuestro patrimonio "no puede ser pensado como simple fuente de ingresos mediáticos y turísticos, ni como mero hecho de arte y de historia". Y concluyó afirmando que una conservación más vigilante y mejor modulada del patrimonio "no reconduce a un nostálgico paraíso preindustrial perdido [sino que] es una tarea abierta al porvenir, un combate de vanguardia para asumir nuestra modernidad” (Choay, 1993: 275).

La Convención nos obliga a todos en pleno siglo XXI, a concebir y proponer nuevas maneras de ver, defender, disfrutar y promover al patrimonio mundial, acordes al mundo contemporáneo en que vivimos, sin olvidar nunca su significación social.

América Latina va recobrando, paso a paso, el espíritu que marcó muchas de las reflexiones de nuestros primeros "caudillos patrimonialistas", en el sentido de que ante las circunstancias actuales, los defensores del patrimonio cultural y natural no deben reducir sus afanes "a la nobleza de la causa", mientras que en su entorno avanza "y se posesiona la ruina" de nuestras más preciadas riquezas patrimoniales. Por ello, en estos tiempos está más que justificada la "dedicación cohesionada" (Lapidus, 1993: 347-349)

65

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

de todos los actores involucrados, a través de espacios de diálogo y del trabajo regional conjunto. [Link 6]

Link 6. México. Jalisco: Hospicio Cabañas

6.- REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS BARTHELEMY, Jean (2002). “Strategies pour le patrimoine culturel du monde. La conservation, dans un monde globalisé: principes, pratiques, perspectives”, en simposio científico Estrategias relativas al Patrimonio Cultural Mundial. La Salvaguardia en un Mundo Globalizad. Principios, Prácticas y Perspectivas; María Rosa Suárez-Inclán Ducassi. Madrid: Comité Nacional Español de ICOMOS. CHANFÓN, Carlos, coordinador (1998). Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos, vol. III, tomo II. México: UNAM, Fondo de Cultura Económica. CHOAY, Françoise (1993). "L´invention du patrimoine urbain. Quel patrimoine aujourd´hui?, en Conservación de Ciudades, Pueblos y Barrios Históricos; Andras Roman (compilador). Madrid: Xunta de Galicia, CIVVIH, ICOMOS. COMITÉ DEL PATRIMONIO MUNDIAL (2008). 11 D: Reporte periódico para América Latina y el Caribe. Paris: UNESCO. CONTI, Alfredo (2006). "Hacia la definición de indicadores para el seguimiento de ciudades históricas", en ICOMOS, 40 años de reflexión y acción en el patrimonio. Seminario internacional Seguimiento y Desarrollo de Ciudades Iberoamericanas Patrimonio Mundial; Alberto de Paula (editor). Valparaíso: ICOMOS Chile. DE NORDENFLYCHT CONCHA, José (2006). "Introducción", en ICOMOS, 40 años de reflexión y acción en el patrimonio. Seminario internacional Seguimiento y Desarrollo de Ciudades Iberoamericanas Patrimonio Mundial; Alberto de Paula, (editor). Valparaíso: ICOMOS Chile. HARDOY, Jorge Enrique (1989), "Las ciudades de América Latina a partir de 1900", en La Ciudad Hispanoamericana. El Sueño de un Orden; AA.VV. Madrid: CEHOPU.

66

e-rph concepto | estudios | Francisco Vidargas

ICOMOS (2008). Carta de Itinerarios Culturales. JOKILEHTO, Jukka (2005). La Liste du Patrimoine Mondial. Combler les lacunes –un plan d´action pour le futur. Munich: ICOMOS. KUBLER, George (1983). Arquitectura mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica. LAPIDUS, Luis (1993). "Crear aptitudes y actitudes ante el patrimonio", en Conservación de Ciudades, Pueblos y Barrios Históricos; Andras Roman, op. cit. LÓPEZ MORALES, Francisco Javier (2001). "La cooperación en América para la Conservación de las Ciudades Históricas", en Seminario Internacional sobre Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad. Memoria; AA.VV. Puebla: El Colegio de Puebla, A.C. LÓPEZ MORALES, Francisco Javier y OJINAGA CARVAJAL, Laura: (2002). “Los indicadores base para la evaluación del estado de conservación de las ciudades históricas de México” en María Rosa Suárez-Inclán Ducassi, op. cit. LÓPEZ MORALES, Francisco Javier y TAVARES, Edgar, editores (2004). La Representatividad en la Lista del Patrimonio Mundial. El Patrimonio Cultural y Natural de Iberoamérica, Canadá y Estados Unidos. México: INAH/ICOMOS. LÓPEZ MORALES, Francisco Javier, coordinador (2007). Villa protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (Expediente Técnico). México: Presidencia Municipal de San Miguel de Allende. MAYOR, Federico. “Un patrimonio para todos los hombres”. El Correo de la Unesco (Paris, 1988). MICHELL, George. “Las ciudades históricas. Unas formas de vida pretérita que aún subsisten”. El Correo de la Unesco (Paris, 1988). PARENT, Michel (1988). “La vocación de un gran proyecto”. El Correo de la Unesco (Paris, 1988). PARTY, Marc (2009). “The Natural World Heritage Sites in Latin America”, en Eduardo Guerrero-Sandra Sguerra (editors) Protected Areas and Development in Latin America. From Santa Marta 1997 to Bariloche 2007 and Perspectives for a New Decade. Bogotá: Fundación Natura-IUCN Colombian Committee-Parques Nacionales Naturales Colombia. SANZ, Nuria, coordinadora (2006). Textos básicos de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972. París: Centro del Patrimonio Mundial/UNESCO. UNESCO (1973). Patrimonio cultural de la humanidad 1 (Paris). UNESCO (1978). Patrimonio cultural de la humanidad 13 (Paris).

67

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

68

r

UNESCO (1979). Patrimoine culturel de l´humanité 15 (Paris). UNESCO (1981). Patrimoine culturel de l´humanité 17 (Paris).  

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

Gestión. Estudios Utilización de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) para la gestión del patrimonio ferroportuario e industrial de Bahía Blanca (Argentina) Applying Geographical Information Technologies (TIG) for railway, port and industrial heritage management in Bahía Blanca (Argentina) Guillermo Raúl Ángeles Doctor en Geografía. Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), Argentina Pablo Daniel Benedicti Ingeniero Civil. Ex-integrante del Grupo de Estudios de Puertos y Costas (GEPC) del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional, FRBB (Bahía Blanca), Argentina Resumen Entre 1880 y 1916, el ferrocarril constituyó un factor clave en la configuración demográfica y territorial de gran parte de la Argentina. En Bahía Blanca, ciudad localizada al SO de Buenos Aires, el ferrocarril ha desempeñado un rol decisivo en el desarrollo de la ciudad y, actualmente, el acervo patrimonial ferroportuario e industrial con que cuenta reviste gran importancia. En este trabajo se presenta un inventario de 67 sitios de interés patrimonial con el objetivo de describirlos como así también, estimar su grado de deterioro y el estado de conservación. Por otro lado, se presenta un sistema, basado en SIG, que hemos diseñado para la gestión patrimonial con el objetivo de impulsar la puesta en valor del patrimonio como recurso cultural, social y económico. Palabras claves: Patrimonio ferroportuario e industrial. Inventario de recursos patrimoniales. Gestión integral del patrimonio. Relación sociedad-patrimonio. Sistemas de Información Geográfica (SIG). Cartografía temática. Diseño de circuitos turístico-culturales. Abstract Between 1880 and 1916, the railway was a key factor in the demographic and territorial land lie in a large part of Argentina. At the SW of Buenos Aires Province, Bahia Blanca sets an example of what a decisive role the railway has had in the development of the city. Nowadays the array of its railway, port and industrial heritage is of great importance. In this paper an inventory of 67 sites of heritage value is presented with the end of describing and assessing their decay and conservation degree. Furthermore, a GIS based system, designed by our team for heritage management purposes aiming to enhance the value of this heritage as a cultural, social and economical resource, is also presented Keywords Railway, port and industrial heritage. Heritage resources inventory. Integrated heritage management. Society-heritage relationship. Geographical Information System (GIS). Thematic mapping. Cultural and tourist circuits design.

69

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Guillermo Raúl Ángeles Doctor en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Especialista en Geoprocesamiento por el Instituto Nacional de Pesquisas Espacias (INPE).

Estancia de investigación Post-doctoral (Programa MUTIS de la AECI) en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, trabajando en temas relacionados con la geomorfología de riesgo, reconstrucción paleoambiental y geoarqueología.

Profesor Adjunto del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur en las asignaturas: Cartografía General y Temática y Curso de Geografía y Medio Ambiente.

Ámbito de investigación: Cartografía, Ordenación territorial en diferentes sectores del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

Especialización: Tecnologías de la Información Geográfica (TIG): aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Teledetección, GPS y Cartografía Temática Automatizada. Contacta con el autor: [email protected]

70

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

Pablo Daniel Benedicti Ingeniero Civil por la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBB-UTN).

Ha desarrollado sus actividades de investigación en el Grupo de Estudio de Puertos y Costas (GEPC). Participa en docencia en las asignaturas: “Ingeniería Civil II” y “Vías de Comunicación I” de la carrera de Ingeniero Civil en la FRBB-UTN.

Actualmente, se desempeña como profesional independiente en la actividad privada en la empresa constructora INECO Ingeniería S.A.

Áreas de actuación: Obras públicas y proyectos de remodelación de espacios urbanos. Planificación territorial. Gestión portuaria.

Especialización: Ingeniería Civil, Diseño Asistido por Ordenador CAD y SIG como herramientas para la gestión y planificación del territorio. Contacta con el autor: [email protected]

71

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

AGRADECIMIENTOS Los autores, desean expresar su agradecimiento al Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional por el apoyo recibido para efectuar el relevamiento de los elementos patrimoniales. Asimismo, queremos agradecer al Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur por permitirnos utilizar la licencia educativa del SIG ArcGIS 9.1 para desarrollar el SIPFIBA (Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Ferroportuario e Industrial de Bahía Blanca). INTRODUCCIÓN La ciudad de Bahía Blanca (Ilustración 1) emplazada, en el SO. de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa norte del estuario homónimo cuenta con unos 274.509 habitantes (según el último censo oficial efectuado en 2001) y se caracteriza por albergar un sistema de puertos y ferrocarriles que, sin duda alguna, es uno de los más complejos e interesantes de nuestro país. La ciudad cuenta con una importante cantidad de edificios altamente significativos, producto de ser uno de los puntos más desarrollados en infraestructura debido a sus características geográficas que la posicionan como la ciudad portuaria más importante del país. [Ilustración 1]

Ilustración 1. Localización del área de estudio

Como otras tantas localidades bonaerenses, se fundó (en 1828) como fuerte de defensa y avance de la frontera agrícola y militar en el marco de un proceso de conquista y afianzamiento de las fronteras territoriales hacia el sur. Entre los años 1883 y 1930, se desarrolló un período importante de la historia bahiense que se conoce como “la segunda fundación” de gran relevancia desde el punto de vista del desarrollo de la ciudad y la región (J.M. Zingoni, 1996). Es en este período, que se construyen diversas obras de infraestructura y equipamiento urbano relacionados con las actividades económicas primarias de la zona (fundamentalmente producción y exportación de materias primas). Estas obras transformaron el paisaje urbano de Bahía Blanca que, en

72

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

las últimas 2 décadas del siglo XIX, la posicionaron como un centro estratégico para la producción y comercialización de características internacionales. En relación con el acervo patrimonial ferroportuario e industrial con que cuenta la ciudad, el mismo comienza a gestarse a partir de esa “segunda fundación” que está fuertemente ligada al arribo de la empresa Ferrocarril del Sud (1883) que construye un ramal ferroviario, la estación y los primeros depósitos. Dos años más tarde, las obras del puerto seguirían su marcha y se habilitaría el primer muelle. Sobre fines del siglo XIX (entre 1897 y 1898) el progreso de la ciudad continuaba y se construían la Estación Bahía Blanca al Noroeste, la primera etapa del Mercado concentrador de frutos “Victoria” y la Iglesia “La Piedad”. Al mismo tiempo en la zona costera, el puerto continuaba su desarrollo con nuevos muelles, algunas viviendas y edificios administrativos. Los primeros años del siglo XX van a contener la etapa de mayor riqueza desde el punto de vista de la producción arquitectónica ferro-portuaria e industrial de la ciudad. Se consolidan las zonas industriales y ferroviarias que, a modo de “cinturón de hierro” constituía un límite bien marcado respecto al área central. La característica de ser un poblado consolidado alrededor de la plaza, posibilitó que las empresas ferroviarias eligieran los sectores más convenientes para sus asentamientos, fraccionando el espacio urbano en dos ámbitos bien marcados: el puerto y la ciudad. Cuatro fueron las compañías que actuaron en nuestra ciudad; “Ferrocarril del Sud”, “Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste”, “Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico” y “Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano”. La compra de propiedades del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (BAP) por parte del FC Sud y la venta de compañías subsidiarias, fueron evidenciando el retroceso e inminente ocaso del sistema ferroviario. Sin embargo, todas estas empresas dejaron un legado patrimonial caracterizado por una gran variedad de construcciones, obras de diferente tipología y de gran calidad; en la franja urbano-portuaria encontramos arquitecturas e infraestructuras de distintas empresas y orígenes, destinadas tanto a viviendas, conjuntos habitacionales, estaciones y usinas como a depósitos, barracas, silos, caminos, muelles, puentes y luminarias. En este trabajo realizamos un relevamiento de 67 elementos de interés patrimonial a fin de elaborar un inventario geoespacial y evaluar el grado de deterioro y el estado de conservación y uso actual de los mismos. Además, se presentan algunos resultados derivados de la aplicación de una herramienta que hemos desarrollado, en entorno SIG, para el estudio y gestión del recurso patrimonial. 1.- LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL COMO FACTOR INTEGRADOR DEL TERRITORIO BONAERENSE Antes de la llegada del ferrocarril en 1857, el territorio de la provincia de Buenos Aires se caracterizaba por su desarticulación debido al pobre desarrollo de las redes de comunicación y por un patrón de distribución de la población que concentraba a la mayoría de los habitantes en Buenos Aires y sus alrededores. Gran parte del territorio provincial se encontraba aislado y con escasa población. El desarrollo del sistema ferroviario, conforme iba extendiendo sus rieles, otorgaba una dinámica excepcional al territorio bonaerense. Desde el punto de vista socio-económico,

73

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

posibilitó la incorporación de nuevos espacios productivos y fue clave en el paso de los primitivos métodos de acopio y cosecha de granos a un sistema más moderno y ágil que permitió comunicar los mercados internos con los puertos de ultramar (J. Tartarini, 2007). También, contribuyó a la extensión de las fronteras internas y a la consolidación de un proceso de urbanización, iniciado a fines del siglo XVIII por pioneros rurales y fortines militares, que afectó a 25 millones de hectáreas. Entre 1779 y 1879 en el territorio bonaerense fueron fundados 50 nuevos pueblos (J. Schvarzer, 2005). La expansión de la red ferroviaria constituyó quizás, un factor determinante en la configuración demográfica provincial consolidando la integración social y la unidad territorial. Entre 1880 y 1890, a partir de la participación de los capitales nacionales y extranjeros, se desarrolló un plan de construcciones ferroviarias que incorporó nuevos espacios productivos y consolidó la red que integraría a la provincia con el resto del país. En 1884, el ferrocarril llega a Bahía Blanca y dos años después arribaría a Tres Arroyos, Mar del Plata, Villa Mercedes (San Luis), Rosario (Santa Fe), entre otros destinos. El período que va desde 1887 a 1916 consolidaría el monopolio británico que comienza, a partir de la venta y concesión de ramales ferroviarios a compañías extranjeras, en el año 1890. Durante este período, se construyeron miles de kilómetros de vías favoreciendo la fundación de nuevos núcleos urbanos que tuvieron en el ferrocarril su razón de existir ya que, la base económica de éstos dependía del funcionamiento del sistema ferroviario con sus estaciones, talleres, depósitos, galpones, barrios e industrias. En numerosas localidades modificó el ritmo de vida cotidiano, los usos y costumbres. En tanto, el área rural se expandía conforme avanzaban los rieles que, en muchos casos, ante la ausencia de caminos vecinales constituían el único medio de transporte de las cosechas desde los establecimientos rurales hasta las estaciones. La crisis internacional de 1929 también repercutió hondamente en la Argentina, provocando la caída de los precios de las materias primas y la pérdida de mercados internacionales que derivaron, inexorablemente, en una limitación de las capacidades productivas bonaerenses y en el comienzo del deterioro generalizado que fue dificultando la renovación y mantenimiento de las empresas ferroviarias. A la par de esta realidad, las políticas en materia de transporte se orientaron hacía la construcción de caminos como alternativa para el desplazamiento de cargas. Las ventajas comparativas del camión en materia de tarifas y flexibilidad operativa determinaron, en gran parte, la obsolescencia de un sistema ferroviario que en 1947, estancado en su crecimiento y con baja rentabilidad, vuelve a ser administrado por el Estado (E. Salerno; 2007). A partir de 1960 se inició un proceso de desactivación de ramales que impactó fuertemente en numerosas poblaciones acentuando el colapso del sistema. Las políticas de privatizaciones de los 90' no hicieron más que agudizar la crisis ferroviaria caracterizada por la decadencia del sistema de transporte de pasajeros, la subutilización del sistema de transporte de cargas, el desmantelamiento de ramales e instalaciones evidenciado en el abandono de pueblos y la pérdida de las estaciones de tren que, según Rieles Argentinos (2002) paso de 2.706 estaciones en 1958 a 1820 estaciones en 2001. Esta situación, combinada con otros factores políticos y socioeconómicos, han desencadenado un proceso de despoblamiento y abandono que, sólo en la región

74

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

pampeana, afecta a 275 pueblos que se encuentran en riesgo de desaparición (Contestí, 2005; M. Benítez, 2000; M. Sili, 2000). En el SO Bonaerense, donde la ciudad de Bahía Blanca desempeña el rol de metrópoli de articulación interregional, las consecuencias de este proceso de fragmentación territorial se manifiesta a partir de una fuerte tendencia al despoblamiento rural; la alta especialización y concentración de servicios; y el aumento de la población en Bahía Blanca. Esta problemática ha sido estudiada por (Prieto y Formiga (2008) demostrando el incremento poblacional del 16,3%, para el período intercensal 1980-1991 (la población se había incrementado de 234.047 a 272.191 hab.). También, las mismas autoras afirman que, en la última década, la tendencia al despoblamiento rural continúa y la ciudad de Bahía Blanca mantiene y refuerza su rol de centro regional mostrando un incremento de la población del 4,45 % para el período intercensal 1991-2001. 1998). Las causas de esta movilidad, asociada entre otros factores a los cambios económicos y tecnológicos del sector agrícola, han sido estudiadas por Gorenstein y Peri (1990) y Gorenstein et al. (2007). Es importante mencionar que, el 23 de octubre de 2010 se realizó el Censo Nacional cuyos datos provisionales aún no se han difundido aunque, datos no oficiales, estiman que la ciudad de Bahía Blanca tendría una población cercana a los 300.000 habitantes (según World Gazetteer, 2010). 2.- EL LEGADO DEL PATRIMONIO FERROVIARIO Sin duda alguna, el auge del ferrocarril transformó los modos de vida de numerosas localidades del país. El ritmo cotidiano vinculado al tren comenzaba y terminaba en la estación, según J. Tartarini (2001) ésta “simboliza el contacto con lo ajeno, lo distinto y lo diverso, el lugar de encuentro donde se recibían las últimas noticias y los productos más modernos desde los más apartados confines”. Este rol preponderante de las estaciones de tren, como estandarte del sistema ferroviario, reflejaba una endoculturización procedente de la Europa industrial hacia estas tierras que se extendió a otros elementos del sistema (estructuras, viviendas, edificios de montaje, tanques de agua, chimeneas, puentes, garitas, alcantarillados, cisternas, etc.). Todo el conjunto de elementos conformó un sistema constructivo, ornamental, técnico y de equipamientos de lo más coherente e integrado de la historia (J. Tartarini, 2007). Testimonios de esta etapa (fines del siglo XIX y principios del XX) caracterizada por esa fusión armónica entre arte y técnica abundan en numerosas localidades del país. Sin embargo, una gran cantidad de obras han sido demolidas y otras se hallan en ruinas o con importantes signos de deterioro. Podríamos situarnos en torno al año 1982, cuando se establece el Decreto 1063/82 que protege a las construcciones del Estado con una antigüedad mayor a 50 años, como el punto de partida de una etapa de valorización y de reconocimiento de los testimonios del pasado o del patrimonio ferroviario, portuario e industrial. Sin embargo, en la mayoría de estos reconocimientos ha primado el criterio de protección individual por sobre la consideración del conjunto, sistema o territorio vinculado al ferrocarril. En la provincia de Buenos Aires, en materia de legislación patrimonial, se han dado avances importantes en lo que se habla de “conjuntos” y no de elementos aislados. Por ejemplo, la ley 11.220/92 que reconoce los valores de testimonio del barrio “Las Colonias” en Lanús. Similar reconocimiento, también en Bahía Blanca, se ha establecido por la ley 13.422/05 al conjunto residencial ferroviario denominado “Barrio

75

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

inglés”, a la estación Bahía Blanca del Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, al Mercado de concentración de frutas “Victoria”, talleres, usina y un puente. Actualmente, se están desarrollando diversos proyectos en el marco del “Programa de Preservación de Obras Públicas de Ingeniería y Arquitectura” (Decreto Nº 132/04) que tiene por finalidad la puesta en valor de diferentes sitios que representen un bien significativo para la comunidad, que estén destinados a un uso público y que sean susceptibles de recibir acciones directas de restauración, conservación y/o refuncionalización (M.A. Agnusdei y G. Martín; 2006). A) La dimensión social del patrimonio: El patrimonio como recurso cultural, social y económico La relación sociedad-patrimonio se manifiesta y fortalece cuando existe un grado de compromiso por parte de los ciudadanos de las generaciones actuales para con los bienes del patrimonio cultural. Este compromiso o “conciencia social del patrimonio” se produce cuando la generación actual se identifica con las tradiciones culturales de quienes gestaron ese patrimonio. Esta herencia cultural junto con otros aspectos que se expresan mediante tradiciones orales y escritas reciclan, actualizan, replantean y transforman los contenidos ideológicos en torno a los cuales la sociedad en cuestión se cohesiona, se identifica y se legitima (B. Rezzoagli y A.M. Sánchez, 2006). En términos de preservación del patrimonio es necesario que la sociedad se apropie de los bienes patrimoniales para su uso tanto físico como socio-cultural. En tanto, la conservación del patrimonio adquiere un carácter transversal y multidisciplinario que involucra diversos ámbitos que contemplan lo social, técnico, político, económico y cultural. En relación con el patrimonio ferroviario la dimensión social de dicho patrimonio cobra fuerza a partir de aspectos que tienen que ver con su carácter anónimo, la cultura del trabajo y la producción, su enlace con lo cotidiano y el sentido de pertenencia que genera en los ciudadanos (J. Tartarini, 2007). En este sentido, muchos pueblos y ciudades bonaerenses, en cuanto a su origen y evolución, tienen un fuerte vínculo con el ferrocarril. A partir del cierre de ramales ferroviarios, el avance agro-tecnológico y la baja rentabilidad de las economías regionales muchos de estos pueblos han comenzado a sufrir problemas derivados del aislamiento, la falta de servicios básicos, emigración, envejecimiento, etc. Ante este panorama, la puesta en valor del patrimonio ferroviario e industrial, a partir de promover en los pobladores una “conciencia social” del patrimonio, aparece como una interesante posibilidad de reactivación de estos pueblos en riesgo de extinción. Desde este punto de vista, el patrimonio como recurso social, cultural y económico puede contribuir a mejorar la situación no sólo de un pueblo en particular sino, de una región a partir de la integración de los diferentes bienes patrimoniales en circuitos temáticos enfocados hacia el turismo histórico-cultural, la educación desde la “transmisión de valores” para inculcar la idea del bien patrimonial como testimonio de nuestros antecesores. Para esto es necesario identificar, evaluar y clasificar los diferentes recursos de patrimonio cultural en general y ferroviario-industrial en particular a fin de integrarlos

76

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

en el territorio de acuerdo con diferentes escalas de análisis (regional, local y microlocal). 3.- METODOLOGÍA DEL TRABAJO La gestión del patrimonio ferroportuario e industrial implica la construcción de un inventario informatizado “no tradicional” que permita integrar e incorporar nueva información y, además, facilite la consulta de diferentes sectores y usuarios. En este sentido, uno de los problemas que se plantean es la cantidad, calidad, diversidad, formato y localización dispersa (en diferentes instituciones) de la información. Otro aspecto interesante de la gestión patrimonial para su puesta en valor, es establecer un análisis diagnóstico que ponga en evidencia el estado en que se encuentra el recurso patrimonial para definir estrategias de recuperación y de revalorización del mismo. La metodología aplicada se basa en la ejecución de una serie de etapas de desarrollo que tienen por objetivo “generar un sistema de información espacial, basado en un sistema de información geográfica (SIG), que permita el conocimiento y gestión integral de los recursos patrimoniales relativos al sistema ferroviario, portuario e industrial de la bahía Blanca para promover, afianzar y/o fortalecer la relación entre la sociedad y el patrimonio”. Para alcanzar tal objetivo, se analizaron y adaptaron, a las características y condiciones del patrimonio involucrado en la presente investigación, diversos sistemas de información patrimonial vigentes en otras ciudades como por ejemplo CEDODAL en Buenos Aires (Castañé, 2001); SIPCA en Huesca y SIPHA en Sevilla (Bolea; 2005). Las etapas desarrolladas se detallan a continuación:

Recopilación y análisis de los elementos documentales patrimoniales (relatos,

mapas, fotografías, textos, periódicos, etc.) a fin de identificar y seleccionar los sitios a relevar e incluir en el inventario.

Confección de fichas descriptivas de cada uno de los sitios relevados. Localización y relevamiento “in situ” de los recursos patrimoniales

seleccionados. Evaluación del grado de deterioro y estado de conservación de los diferentes

recursos patrimoniales. Integración y tratamiento de la información en un entorno relacional, basado en

SIG, que permita la visualización, consulta y análisis espacial de mapas, tablas de atributos, gráficos y fotografías.

Diseño de circuitos temáticos para promover una “conciencia social” del patrimonio.

A) El inventario geoespacial del patrimonio La implementación del inventario patrimonial está constituida por las dos primeras etapas y gran parte de la tercera etapa de desarrollo del trabajo. La recopilación de la información del patrimonio que, en general, se encuentra dispersa en diferentes lugares como museos, bibliotecas, centros de investigación, universidades y otras instituciones públicas permitió identificar 67 sitios de interés patrimonial de los cuales 15 corresponden a estaciones de ferrocarril; 11 a puentes; 3 a talleres; 4 a barracas; 1

77

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

chimenea; 4 almacenes; 5 usinas; 2 frigoríficos; 2 elevadores; 7 muelles; 4 iglesias y 5 conjuntos de viviendas. La información recopilada fue estructurada para generar las tablas de atributos de los recursos patrimoniales que luego serán relacionados con otras variables temáticas para permitir el análisis y la consulta espacial. También, se elaboró un archivo fotográfico conteniendo fotografías históricas de los sitios de interés. Para elaborar la cartografía y localizar los recursos del patrimonio seleccionados, se utilizó como base de referencia una imagen satelital (capturada desde Google Earth) que fue georreferenciada. Posteriormente, en el terreno, mediante la utilización de un GPS Garmin Map 76, se determinaron las posiciones geográficas de los 67 elementos patrimoniales. Además, se obtuvieron fotografías para disponer de una imagen actual del sitio relevado. Por último, para describir, caracterizar y cualificar a cada uno de los recursos patrimoniales, se diseño una ficha modelo que, además, serviría de referencia para efectuar el trabajo de campo (Ilustración 2). La misma es una adaptación y ampliación de la diseñada por el equipo de alumnos que realizara el proyecto final de la carrera de Ingeniería Civil del año 2002 “Revalorización de la ex usina ferroviaria”, de la localidad de Ing. White, por la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional. [Ilustración 2]

Ilustración 2. Modelo de ficha empleada para el relevamiento en campo

B) El relevamiento del patrimonio. Valoración diagnóstica del estado de conservación y grado de deterioro El patrimonio industrial como recurso social, cultural y económico puede conformar una alternativa de ingresos viable a partir de su puesta en valor mediante proyectos de desarrollo local sustentable. Sin embargo, es importante realizar un diagnóstico para estimar el estado de conservación y el grado de deterioro que presentan los diferentes elementos que conforman tal patrimonio. A fin de evaluar el grado de deterioro y el estado de conservación de los 67 sitios inventariados, se realizó una inspección “in situ” para cualificar en cada uno de ellos, diferentes aspectos que permitieran generar índices

78

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

cuali-cuantitativos para luego, elaborar mapas temáticos y gráficos que sirvan como herramientas de base para la gestión y puesta en valor de los recursos. El estado de conservación del sitio tiene que ver con aspectos relativos a los componentes estructurales y ornamentales del elemento patrimonial relevado. En este sentido se identificaron 13 aspectos que, de acuerdo a su estado de conservación, fueron clasificados en cuatro clases donde a cada una se les asigno un valor: Bueno (3), regular (2), malo (1) y muy malo (0), según corresponda. Los aspectos considerados para establecer el estado de conservación fueron seleccionados a partir del análisis de bibliografía específica sobre el tema (Baud, 1970; Ulsamer Puggari, 1979 y Monk, 1996). Tales aspectos son: Fundaciones/pilas; capas aisladoras; mampostería/juntas; revoques; molduras; ornamentación; carpinterías; techo/cubierta; desagües; aparatos de apoyo; estructura tablero; pisos/pavimentos y barandas. De esta manera, considerando que dentro de los bienes tenemos tanto obras de arquitectura como de ingeniería, quedan todos estos cubiertos para su análisis. Una vez efectuado el relevamiento se obtuvo, por sumatoria de los valores asignados a cada uno de los trece aspectos considerados, el índice de conservación de cada uno de los sitios. El valor máximo de conservación que un recurso patrimonial puede alcanzar es de 39; en tanto que el valor mínimo puede ser 0. Cuanto mayor sea el número obtenido por el sitio, consecuentemente mejor será su estado de conservación (Ilustración 3a). En cuanto al grado de deterioro, éste tiene relación directa con la identificación de lesiones o procesos de degradación que afectan a los componentes edilicios. Fueron identificados 8 procesos que son: presencia de humedad, eflorescencia, oxidación y corrosión, grietas y fisuras, desprendimientos, erosión, pudriciones y suciedades. De un modo similar a como se trabajó con el estado de conservación, el grado de deterioro fue clasificado en cuatro clases asignándose un valor según la intensidad con que cada proceso esta afectando al elemento patrimonial relevado. Así, un grado de deterioro alto adopta un valor de 3; medio 2; bajo 1 y nulo 0. En consecuencia, por sumatoria de los valores asignados a los ocho procesos de deterioro que lo afectan, cada sitio relevado puede alcanzar como máximo un índice de deterioro igual a 24 y como mínimo un valor de 0 (Ilustración 3b). Finalmente, los 67 sitios fueron reclasificados, según los índices obtenidos, para poder agruparlos y obtener mapas representando el estado de conservación y el grado de deterioro del patrimonio objeto de estudio. En relación con el segundo aspecto es importante mencionar que, de acuerdo con Tartarini (2001), un grado de deterioro alto implica que la recuperación del recurso demandaría una importante intervención e inversión en materia de reacondicionamiento y/o restauración. En tanto, un deterioro medio se manifiesta a partir de daños que, parcialmente, afectan la integridad constructiva del sitio patrimonial y, en consecuencia, demandarían intervenciones de mediana envergadura. Un grado de deterioro bajo, corresponde a sitios en buenas condiciones que, sin embargo, requerirían intervenciones menores para solucionar problemas puntuales y superficiales. También, hemos incorporado una clase denominada deterioro nulo para incluir en ella, a aquellos recursos que se hallan en muy buenas condiciones desde el punto de vista edilicio y/o estructural, ya sea porque han gozado de mantenimiento preventivo en el tiempo o porque han sido recientemente restaurados. [Ilustración 3a y 3b]

79

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 3. Valores utilizados para establecer el estado de conservación (a) y el grado de

deterioro (b) de los recursos patrimoniales C) Integración de la información: Diseño, implementación y análisis mediante un SIG La gran capacidad de relacionar e integrar datos, procedentes de diversas fuentes u obtenidos desde diferentes geotecnologías (sensores remotos, GPS, etc.), para obtener informaciones y efectuar operaciones de análisis espacial a partir de una base georreferenciada en común, potencia a los SIG como una herramienta de gran utilidad para la planificación y gestión de diversos procesos que se manifiestan en el territorio (Chías Navarro et al., 2006). La implementación de un SIG para abordar diversas problemáticas relativas al patrimonio ferroportuario e industrial generó como resultado el desarrollo del SIPFIBA que constituye un sistema abierto, de gran utilidad para la gestión patrimonial, que ha permitido no sólo elaborar un inventario del patrimonio sino que además, ha facilitado el análisis diagnóstico del mismo y permitido la caracterización del patrimonio desde diversos aspectos inherentes a su conocimiento, difusión y puesta en valor. La integración de los datos comprende las dos últimas etapas de desarrollo del trabajo y para su ejecución se utilizó el SIG ArcGIS v9.1. En una primera fase, a partir del análisis de la información existente y de la obtenida a través del relevamiento “in situ”, se diseñó una estructura lógica basada en un modelo de sistematización de datos organizados en una geodatabase que permite el almacenamiento y el análisis integrado de datos vectoriales (variables temáticas), datos raster (imágenes satelitales), fotografías en formato digital (formato jpg), fichas técnicas digitalizadas (en formato pdf) y tablas de atributos de las variables temáticas consideradas. Las variables temáticas, en formato vectorial (“feature classes”), desarrolladas fueron: recursos patrimoniales (modo de implantación puntual); red vial (modo de implantación lineal) y red ferroviaria (modo de implantación lineal). Las imágenes satelitales fueron utilizadas como base de referencia y las tablas de atributos fueron diseñadas a partir de la información recopilada en diversas fuentes y, fundamentalmente, con los datos provenientes de las fichas técnicas elaboradas durante el relevamiento “in situ” en cada

80

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

uno de los sitios de interés patrimonial. Por último, se establecieron diferentes criterios para efectuar enlaces (“hyperlinks”) al archivo fotográfico y a la ficha de relevamiento. Una vez implementado el sistema patrimonial en el SIG, se aplicaron diversas herramientas de análisis espacial basadas en mediciones de distancias, análisis de proximidad (“buffers”) y consultas espaciales (“queries”) para diseñar circuitos temáticos destinados a fortalecer la “conciencia social del patrimonio”. 4.- RESULTADOS: EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO FERROPORTUARIO E INDUSTRIAL DE BAHÍA BLANCA (SIPFIBA) A) Situación diagnóstica del estado actual del patrimonio ferroportuario e industrial inventariado en el sistema SIPFIBA. Una vez efectuada la recopilación, revisión y organización de la información se diseñó, en entorno SIG, el SIPFIBA a partir de un modelo de organización de los datos basado en una estructura de geodatabase. La cartografía temática desarrollada se generó a partir de una base de referencia constituida por imágenes satelitales del área de estudio. Los atributos de las diferentes entidades espaciales representadas fueron almacenados en tablas de atributos y en bases de datos. Las fuentes de información sobre los recursos patrimoniales provienen tanto de la documentación consultada como de las fichas técnicas diseñadas para efectuar el relevamiento “in situ” de cada sitio de interés (Ilustración 4). [Ilustración 4]

Ilustración 4. Ejemplo de fichas del patrimonio y su integración al SIPFIBA

La ilustración 5, muestra el mapa con la localización de los 67 sitios relevados clasificados en función del tipo de elemento o funcionalidad del mismo en donde, 30 de ellos (45%) se relacionan con el ferrocarril (corresponden a estaciones, puentes o talleres); 20 están vinculados con el sector industrial (barracas, chimeneas, molinos, frigoríficos, almacenes y usinas) y representan un 30% de los recursos patrimoniales relevados; el 13% (9 elementos) guardan relación con el puerto (muelles y elevadores de granos) y un 12% (8 sitios) son de tipo urbano (viviendas, conjuntos de viviendas e iglesias). Por diversas razones, vinculadas quizás con cuestiones políticas, económicas y culturales, gran parte del acervo patrimonial de la región no ha sido preservado y, en algunos casos, han desaparecido del paisaje actual quedando (a modo de testimonio o

81

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

relicto) vestigios de sus cimientos, algún elemento edilicio/estructural o alguna referencia histórica. [Ilustración 5]

Ilustración 5. Localización de los 67 sitios patrimoniales considerados en el presente estudio

A partir del trabajo de campo, se generó un mapa que muestra la situación actual de los recursos patrimoniales (Ilustración 6) donde puede observarse que de los 67 sitios relevados, 56 (84%) se encuentran en pie; 4 (6%) se hallan en ruinas y 7 (10%) han sido demolidos. Es importante destacar que entre los edificios demolidos se encuentran 3 estaciones ferroviarias (Ing. White, Gral. Cerri y Gral. Maldonado), el antiguo muelle, en forma de “T”, de acero del puerto de Ing. White, las instalaciones del denominado puerto de la Esperanza sobre la desembocadura del arroyo Napostá Grande y la iglesia Mission to Seamen. Otro aspecto importante es que sólo 3 recursos patrimoniales cuentan con una referencia histórica “in situ”. [Ilustración 6]

Ilustración 6. Estado de situación actual de los elementos patrimoniales

En relación con el uso actual de los elementos del patrimonio se observa que, como resultado del abandono, obsolescencia y desmantelamiento del sistema ferroviario, sólo 6 de las 16 estaciones de ferrocarril inventariadas funcionan como tales. De las 10 restantes, 1 se ha convertido en museo; 3 funcionan como improvisadas viviendas; 2 son sede de centros culturales, 1 funciona como centro de gestión municipal y 3 han

82

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

sido demolidas. En el caso de los puentes, 11 en total, se destaca su buen estado; sólo 1 de los 7 puentes ferroviarios se encuentra en estado ruinoso, en tanto, siguen siendo de utilidad los 2 puentes peatonales y los 2 puentes construidos para el tránsito vehicular. El patrimonio relacionado con la industria y con el aspecto residencial es el que presenta signos importantes del paso del tiempo. Gran parte de los antiguos edificios que albergaban importantes barracas, molinos, frigoríficos, almacenes y usinas se hallan en ruinas, desocupados y/o abandonados. Ante la necesidad manifiesta de viviendas, 1 de las 4 barracas relevadas es utilizada como casa y habitada por familias de bajos recursos. Las otras 3, se hallan desocupadas. En tanto, de las 5 usinas 1 fue reconvertida a museo, otra sigue funcionando (usina de gas); 2 están abandonadas y 1 se encuentra en ruinas. Similar suerte han corrido los 4 molinos (1 en ruinas; 1 demolido y 2 abandonados) y los 2 almacenes (uno en funcionamiento y el otro en ruinas). En cuanto a los recursos del patrimonio relativos al sector portuario, es notable el mal estado de los muelles relevados e incorporados al inventario. De un total de 7 muelles, sólo 4 funcionan como tales; 1 está en ruinas y 2 han sido desmantelados. En este sentido, cabe mencionar que el histórico muelle de acero del que sólo queda una mínima evidencia como testimonio, fue desmantelado para dar lugar al desarrollo del complejo portuario de aguas profundas más importante de Argentina. Fueron los avances tecnológicos e ingenieriles (aumento de calado necesario) también los que sacaron de funcionamiento a otros 2 muelles. B) Análisis cuali-cuantitativo del estado de conservación y grado de deterioro del patrimonio relevado Tal como se explicara en el apartado 4.2, el relevamiento en el terreno y la reclasificación de los sitios patrimoniales de acuerdo con su estado de conservación y el grado de deterioro evidenciado “in situ”, permitió obtener índices del patrimonio para elaborar una cartografía temática útil para la gestión y puesta en valor de los elementos/recursos relevados. La ilustración 7, muestra la localización de los recursos patrimoniales clasificados según el índice de conservación que presentan. El gráfico, adjunto al mapa, muestra que sólo un 6% (4 sitios) de los 67 sitios relevados presenta un estado de conservación muy alto (entre 30 y 39). Sin embargo, el 37% (25 sitios) tiene un alto grado de conservación (entre 20 y 29). La suma de ambas categorías alcanzaría un 43% de recursos patrimoniales con un buen estado de conservación. Un 27% (18 elementos) evidencian un déficit importante en cuanto a su mantenimiento que los sitúa en un nivel medio de conservación (entre 10 y 19) y finalmente, un 30% tiene un nivel bajo de conservación con valores ubicados entre 0 y 9. Es importante mencionar que de los 20 sitios que adoptan un valor bajo de conservación, 11 se encuentran en ruinas o han sido demolidos o desmantelados (4 y 7 sitios, respectivamente). Para el caso de los sitios demolidos o desmantelados se considera un índice de conservación igual a 0. [Ilustración 7]

83

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 7. Estado de conservación de los elementos patrimoniales

Analizando individualmente los diferentes aspectos constructivos, presentes en cada elemento patrimonial, desde el punto de vista de su estado de conservación podemos destacar lo siguiente:

Un 71,4% de los sitios relevados presenta un buen estado de conservación de sus fundaciones y/o pilas (cimientos de edificios y pilas de puentes);

Sobre 37 sitios inspeccionados, un 19% (7) presentan serias deficiencias en sus capas aisladoras con los consiguientes problemas por ascenso de agua capilar;

En lo relativo a revoques, mamposterías y molduras, pisos y/o pavimentos y ornamentación, los que evidencian buen estado de conservación superan el 60% de los sitios relevados. Sin embargo, es importante el mal estado que presenta la ornamentación en algunos edificios (6 sobre un total de 26);

El estado general de las carpinterías y techos muestra que el 50% (17 sitios) presentan buen estado de conservación de la carpintería y un 42,8% posee techos en buenas condiciones. En tanto, un 44% (15 sitios) presentan una carpintería en regulares condiciones y en 17 sitios (48%) se evidencian techos en estado regular de conservación;

En cuanto al estado de los puentes es importante evaluar el estado de elementos tales como pilas, aparatos de apoyo, tableros, barandas y estructura en general. Se observó que de un total de 11 puentes relevados 6 se hallan bien conservados.

A modo de síntesis, es notorio el mal estado en que se encuentran los recursos patrimoniales relacionados con muelles, donde 6 de un total de 7, se ubican en la categoría de bajo estado de conservación. No obstante, es importante el buen estado evidenciado en puentes y estaciones ferroviarias donde, 10 de 11 puentes presentan un grado alto (4) y medio (6) de conservación y 13 de 16 estaciones se ubican en categorías de muy alto (2); alto (7) y medio (4) nivel de conservación. En el caso de las estaciones ferroviarias y algunos edificios como barracas, molinos y usinas ha sido muy importante para su buena conservación el hecho de que hayan seguido funcionando o bien, que se hayan reutilizado para albergar otras actividades como por ejemplo museos, oficinas, etc. Por último, es importante mencionar que algunos edificios desocupados son adoptados como lugar de residencia por algunas familias que carecen de una vivienda propia. Esta situación, a pesar de presentar diversas irregularidades, en muchos casos ha

84

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

derivado en un efecto positivo debido a que, al garantizar el uso del lugar como residencia, se estaría evitando su abandono y su ruina. El grado de deterioro de los recursos patrimoniales es presentado en el mapa de la ilustración 8. Éste muestra un alto porcentaje de recursos patrimoniales con un grado de deterioro bajo (43%) y medio (27%). En tanto, los sitios que evidencian un alto grado de deterioro alcanzan un 9% (6 elementos) y los que presentan un nivel de deterioro muy alto llegan al 21%. Sin embargo, en esta categoría se incluye a aquellos sitios que han sido demolidos o desmantelados (7) que, en el índice de deterioro, adoptan el valor máximo posible que es igual a 24. [Ilustración 8]

Ilustración 8. Grado de deterioro de los elementos patrimoniales

La ilustración 9, muestra los diferentes procesos de deterioro que afectan a los elementos del patrimonio relevado. En relación con los efectos y daños que provocan tales procesos podemos mencionar lo siguiente:

Un 65% de los sitios relevados presentaba suciedades (vegetación excesiva, basura dispersa);

En un 65,31% (esto es en 32 de los 49 sitios) se observan procesos de oxidación y corrosión. En la mayoría de los casos afectan tanto a puentes y muelles como, a carpinterías metálicas, desagües, ornamentaciones y cubiertas de techos presentes en algunos edificios.

28 edificios evidencian problemas de humedad (57,14%), con arrastre de sales, erosión y desprendimientos;

El 55,1% de los edificios presenta grietas y/o fisuras y desprendimientos de mamposterías y revoques;

Las fundaciones y/o pilas de 8 sitios sufren problemas de erosión. En general, este proceso esta afectando a puentes, muelles y algunos edificios abandonados (barracas y molinos);

En cuanto a las estructuras y carpinterías de madera, se pudo observar que un 32,65% de los edificios se detectaron elementos con avances en descomposición o pudrimiento.

[Ilustración 9]

85

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 9. Cuantificación de los procesos de deterioro predominantes en los elementos del

patrimonio analizados C) Puesta en valor y gestión del patrimonio: Claves para fortalecer la relación sociedad-patrimonio. Una vez que la información ha sido organizada, georeferenciada e integrada en el SIG, es posible analizar, consultar y generar nueva información temática para definir propuestas de gestión patrimonial y definir acciones tendientes a su puesta en valor priorizando y definiendo el tipo de intervención a efectuar sobre el recurso según el tipo de elemento patrimonial (edificio, puente, etc.). En este sentido la posibilidad de localizar y efectuar una consulta espacial sobre un determinado sitio (visualizando tanto las características del lugar a través de su tabla de atributos como, fotomontajes mostrando fotos antiguas y actuales) es muy importante para el tratamiento de los datos con el objetivo de definir intervenciones y diseñar circuitos temáticos educativos y turísticos orientados a generar una “conciencia social del patrimonio” en los pobladores y, al mismo tiempo, “transmitir valores” desde la valorización y aprehensión del acervo patrimonial existente que se manifiesta en el espacio actual como fiel testimonio histórico y cultural de nuestros antecesores. La visualización del mapa localizando los recursos patrimoniales junto a otras variables temáticas como red de caminos, red de ferrocarriles, centros urbanos, etc. permite diseñar circuitos temáticos de acuerdo a múltiples criterios: accesibilidad y modo de transporte; período histórico; por localidades; por tipología edilicia (ferrocarril, industria, puerto y urbano) y tipo de construcción (usinas, molinos, barracas y almacenes, conjuntos residenciales, iglesias, muelles, estaciones, puentes, etc.); por zonas o tipos de ambientes (costero, urbano, periurbano-rural). También, es posible diseñar circuitos turístico-recreativos guiados y orientados a diferentes públicos: estudiantes de distintos niveles de la educación, habitantes de la localidad y turistas. Considerando la accesibilidad a los lugares y el modo de transporte, es interesante identificar el grado de dificultad para acceder a los sitios de interés y como es viable su acceso. Por ejemplo, muchas estaciones o puentes se hallan sobre caminos vecinales o en ámbitos rurales accesibles vía caminata o utilizando bicicletas. Otros, en tanto, se localizan en zonas de riesgo o inseguras para los eventuales visitantes. También, otras

86

e-rph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

se hallan en propiedades privadas o de acceso restringido. En este sentido, es interesante definir puntos panorámicos que permitan apreciar a cierta distancia las características del sitio. La ilustración 10, representa algunos circuitos temáticos propuestos a partir del análisis integrado del patrimonio en el sistema SIPFIBA. Para su diseño se tuvieron en cuenta criterios relacionados con el entorno o espacio dominante (costero, urbano y periurbano- rural). [Ilustración 10]

Ilustración 10. Propuestas de circuitos turísticos-culturales diseñados por medio del SIPFIBA

5.- CONCLUSIONES La ciudad de Bahía Blanca se estructura a partir de un sistema ferroportuario que, sin duda alguna, ha sido clave en su devenir histórico y, actualmente, conforma uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de la ciudad. El rol protagónico que ha desempeñado el ferrocarril a lo largo de la historia bahiense es hoy evidente a través de un legado patrimonial de gran riqueza que “resiste” al paso del tiempo a partir de diferentes iniciativas locales que, desde la esfera del gobierno municipal, se han efectuado a fin de conservar y preservar algunos edificios. En general, esto se ha llevado a cabo por medio de planes de restauración, protección de algunos bienes a partir de su incorporación al listado de obras del patrimonio local y también, dando un nuevo uso o función al mismo para evitar su abandono y destrucción. No obstante, el gobierno local no cuenta con una herramienta que posibilité la gestión integral del patrimonio y, al mismo tiempo, carece de un diagnóstico referente al estado de deterioro y conservación del mismo. En el presente trabajo se efectuó un relevamiento de 67 sitios de interés patrimonial vinculados con el ferrocarril, el puerto y la industria. Efectuándose su localización y generando un inventario geoespacial (basado en SIG) que facilita la gestión de los recursos patrimoniales. Se pudo establecer que el 84% de los sitios se encuentran en pie y sólo un 10% ha sido demolido. En este sentido, es de destacar que una buena parte de los edificios se hallan en buenas condiciones debido a que fueron ocupados por personas que, al carecer de vivienda propia, se instalaron espontáneamente en antiguos edificios como molinos, barracas, etc. Esta situación, ha evitado que los edificios sufran saqueos y actos vandálicos. Sin embargo, lo deseable es que a partir de la utilización del

87

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

SIPFIBA estos edificios sean incorporados a un plan de gestión integral del patrimonio para su puesta en valor como recurso cultural, social y económico. En relación con el grado de deterioro y el estado de conservación del patrimonio relevado, se confeccionaron fichas técnicas y se elaboraron índices cuali-cuantitativos que permitieron detectar las deficiencias que presentaban los sitios y las necesidades en materia de refacción y restauración. Finalmente, se propusieron una variedad de circuitos turísticos-culturales en ámbitos diversos (costero, urbano y periurbano-rural) para educar y generar una conciencia social del patrimonio para que la generación actual se “apropie” del mismo como punto de partida para su valorización y preservación. 6.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGNUSDEI, María A. y MARTÍN, Gabriela (2006). “Programa de preservación de obras públicas de ingeniería y arquitectura”, en: VIII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación, Buenos Aires y Salta, 5 y 13 de septiembre de 2006. p. 1-2. BAUD, G. (1970). Tecnología de la construcción. Barcelona: Blume, 448 p. BENITÉZ, Marcela. «La Argentina que desaparece. Desintegración de comunidades rurales y poblados en vías de desaparición». Documento de trabajo, Serie Facultad de Estudios para Graduados Universidad de Belgrano (Buenos Aires), 12, (2000), 78 p. BOLEA, Francisco. Introducción a los sistemas de información sobre patrimonio cultural (SIPCA). Instituto de Estudios Altoaragoneses [en línea]. 2005 [consulta: 13.10.2009]. – http:// www.iea.es CASTAÑÉ, Dora (2001). Documentación y Patrimonio: La Era Digital. Canal para la recuperación de la memoria. Buenos Aires: Fundación CEDODAL (Centro de Documentación Lationoamericana), 11 p. CHÍAS NAVARRO, Pilar; ABAD BALBOA, Tomás; CELIS D'AMICO, Flavio; DE CASA MARTÍN, Fernando y ECHEVERRÍA VALIENTE, Ernesto (2006). Un sistema de información para el conocimiento integral de los recursos de interés cultural: Metodologías y experiencias, en: VIII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación, Buenos Aires y Salta 5 y 13 de septiembre de 2006. p. 7-9. CONTESTÍ, Jorge Rubén (2005). La republica que ¿perdió? el tren. Buenos Aires: Grupo Editor del Encuentro, 264 p. GORENSTEIN, Silvia y PERI, Graciela (1990). Cambios tecnológicos recientes en la Pampa Húmeda Argentina: ¿Modifican la dinámica de sus áreas rural-urbana? En: Revolución tecnológica y reestructuración productiva: Impactos y desafíos territoriales; Albuquerque, F; De Mattos, C. y Jordan Fuchs, R. ILPES/ONU – IEU/PUC, Grupo Editor Latiniaméricano ed. Buenos Aires. pp. 323-343

88

e- ph gestión | estudios | Guillermo Raúl Ángeles y Pablo Daniel Benedicti

89

r

GORENSTEIN, Silvia; NAPAL, Martín y OLEA, Mariana. “Territorio agrarios y realidades rururbanas. Reflexiones sobre el desarrollo rural a partir del caso pampeano bonaerense”. Revista: EURE (Santiago de Chile) Vol. XXXIII, 100 (2007), 91–113. MONK, Felipe (1996). Patología de la piedra y los materiales de la construcción. Buenos Aires: CEPRARA, 251 p. PRIETO, María Belén y FORMIGA, Nidia (2008). «La movilidad territorial de la población en el Sudoeste Bonaerense. Argentina» en III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, Córdoba, Argentina, 24 al 26 de septiembre de 2008, 1-15. REZZOAGLI, Bibiana y SÁNCHEZ, Ana M. (2006). «El vínculo entre el patrimonio y la sociedad. La restauración del Teatro El Círculo de Rosario. Provincia de Santa Fe» en VIII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación, Buenos Aires y Salta 5 y 13 de septiembre de 2006. p. 9-10. RIELES ARGENTINOS (2002). Manual de Estaciones, Buenos Aires: Italgraf S.R.L. SALERNO, ELENA (2007). «La evolución y los problemas de los ferrocarriles del Estado durante la primera mitad del Siglo XX» en Nueva historia del ferrocarril en la Argentina, 150 años de política ferroviaria; López, M. y Wadell, J. Ed. Buenos Aires: Lumiere. 395-437. SCHVARZER, Jorge. “Auge y decadencia del sistema ferroviario argentino”. Revista de historia bonaerense, Instituto y archivo histórico Municipalidad de Morón (Buenos Aires), 20 (2005), 2-7. SILI, Marcelo (2000). Los espacios de la crisis rural. Geografía de una Pampa olvidada. Bahía Blanca: EdiUNS, 179 p. TARTARINI, Jorge (2007). «Arquitectura ferroviaria en la provincia de Buenos Aires» en Nueva historia del ferrocarril en la Argentina, 150 años de política ferroviaria; López, M. y Wadell, J. Ed. Buenos Aires: Lumiere. 455-487. TARTARINI, Jorge (2001). Arquitectura ferroviaria. Buenos Aires: Colihue, 288 p. ULSAMER PUGGARI, Federico (1979). Las humedades en la construcción. Barcelona: CEAC, 260 p. ZINGONI, José M. (1996). Arquitectura Industrial: Ferrocarriles y puertos de Bahía Blanca, 1880-1930. Bahía Blanca: EdiUNS, 148 p. WORLD GAZETTEER. Argentina: largest cities and towns and statistics of their population, World Gazetteer [en línea]. 2010 [consulta: 7.12.2010]. - http://www.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men=gcis&lng=en&des=wg&srt=npan&col=abcdefghinoq&msz=1500&geo=-21  

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Intervención. Estudios Apuntes y reflexiones en torno a la obra restauradora del arquitecto Francisco Prieto-Moreno y Pardo Notes and reflections on the restoring work of architect Francisco Prieto-Moreno y Pardo Aroa Romero Gallardo Doctora en Historia del Arte Universidad de Granada

Portada de San Jerónimo, Granada Resumen En estas páginas ofrecemos una síntesis sobre la figura y la intensa actividad profesional desempeñada por el arquitecto Francisco Prieto-Moreno. Esbozamos parte de las directrices de su pensamiento restaurador, sustentando dicho análisis en un recorrido por algunas de sus experiencias más sobresalientes en la materia. La revisión de parte de sus trabajos como profesional de la Arquitectura nos permite aproximarnos a la compleja problemática de la restauración monumental en el Franquismo. Durante la última década han sido numerosas las aportaciones historiográficas que contribuyen a paliar la escasez de estudios sobre este periodo aunque, como desarrollamos en este texto, son necesarias investigaciones monográficas que recuperen la labor crucial de sus protagonistas. Palabras clave Restauración arquitectónica. Reconstrucción. Franquismo. Francisco Prieto-Moreno y Pardo. Andalucía Oriental. Abstract On these pages we offer a synthesis about the figure and the intense professional activity carried out by the architect Francisco Prieto-Moreno. We outline part of the guidelines of his thoughts on restoration, sustaining this analysis on the study of some of his most outstanding experiences in the subject. Going over some of his works as a professional architect allows us to come closer to the complex problems in monumental restoration during Franco’s regime. In the last decade there have been numerous historiographical contributions which help mitigate the lack of studies about this period, however, as we explain in this text, there is a need for monographic research which might recover the crucial work of its protagonists. Keywords Architectural restoration. Reconstruction. Franco’s regime. Francisco Prieto-Moreno y Pardo. Eastern Andalusia.

90

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

Aroa Romero Gallardo Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada (8/11/2010) con la tesis doctoral “La restauración arquitectónica en el periodo franquista: la figura de Francisco Prieto-Moreno y Pardo”, dirigida por el Dr. D. José Castillo Ruiz. Ha disfrutado de varias becas, entre ellas, una relativa a Formación de Personal Docente e Investigador concedida por la Junta de Andalucía (2004-2008). Ha realizado varias estancias de investigación en el ICCROM (International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property) con sede en Roma. Miembro del grupo de investigación Hum-0222 “Patrimonio Arquitectónico y Urbano en Andalucía” de la Universidad de Granada. Ha publicado artículos y participado con ponencias en congresos, con líneas de investigación relacionadas con la teoría e historia de la restauración monumental en España durante la segunda mitad del siglo XX, con aportaciones concretas a las décadas del franquismo. Recientemente ha colaborado, como ponente, en el curso “El conjunto monumental de la Alhambra y Generalife: 25 años de gestión autonómica” organizado por la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife. Contacta con el autor: [email protected]

91

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

INTRODUCCIÓN

El motivo de este trabajo se debe a la necesidad de difundir entre la comunidad científica las formulaciones teóricas y la praxis restauradora del arquitecto Francisco Prieto-Moreno (1907-t.1931-1985). Advertirá el lector que se trata tan sólo de una aproximación general a su metodología de trabajo como arquitecto restaurador, incluyéndose además unas breves pinceladas sobre el amplio abanico de inquietudes e intereses que conformaron su carrera profesional en materia de lo que hoy denominamos Patrimonio Histórico.

Planteamos el estudio de la restauración arquitectónica en un determinado contexto histórico, el del Franquismo, partiendo del análisis concreto de este arquitecto. Desde esta perspectiva, la figura de Francisco Prieto-Moreno se nos presenta en numerosas ocasiones, como un ejemplo representativo de las propuestas que marcaron la restauración monumental durante la inmediata postguerra y las siguientes décadas. Además, y lo que consideramos aún más importante, estas páginas son una mínima expresión de una investigación sumamente amplia en la que hemos planteado el reto de estudiarlo como arquitecto en su conjunto, si bien el análisis de sus obras de restauración han constituido la génesis y el grueso de dicho trabajo1. Éste nos ha permitido determinar su modo de hacer frente al deterioro material de los monumentos, en definitiva, su capacidad para interpretar la restauración de edificios históricos. Y simultáneamente discernir, en qué medida, sus planteamientos se integran en las pautas de comportamiento postuladas por el resto de profesionales que intervendrán en el patrimonio arquitectónico durante el periodo franquista. En este sentido, no olvidemos que la labor restauradora de todos ellos formará parte de un proyecto promovido desde la Administración del Estado, un esfuerzo consensuado entre los organismos competentes por contribuir a la recuperación del legado monumental español.

A nuestro juicio, este programa de actuaciones ha supuesto una contribución decisiva en la conformación de la imagen cultural actual de gran parte de los pueblos y ciudades de España. Al respecto, debemos recordar que algunas de las intervenciones desarrolladas por Francisco Prieto-Moreno, y por otros arquitectos restauradores contemporáneos, supondrán una variación sustancial de la fisonomía e, incluso, del uso de los monumentos intervenidos. Y es que, como bien apunta la profesora García Cuetos: “El patrimonio cultural arquitectónico es una de las formas en que se materializa la memoria y, por ello, la preservación de su autenticidad se ha convertido en la piedra angular de todas las intervenciones de conservación y restauración monumental. Salvaguardar la autenticidad de la herencia arquitectónica supone legar a las generaciones futuras una parte fundamental de nuestra memoria (…). La humilde condición de muchas de estas arquitecturas y su fragilidad son un fiel reflejo de toda nuestra herencia cultural, rehecha una y mil veces, releída en cada época, pero inseparable de los valores profundos de los pueblos que la han creado”2. [Ilustración 1] [Ilustración 2]

1 El contenido de este artículo es una aproximación a las líneas directrices de la Tesis Doctoral de la autora “La restauración arquitectónica en el periodo franquista: la figura de Francisco Prieto-Moreno y Pardo”, dirigida por el Dr. D. José Castillo Ruiz. Fue defendida el 8 de noviembre del 2010 en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada, ante el siguiente Tribunal: Dr. D. Ignacio Henares Cuéllar, Dra. Dña. María Isabel Cabrera García, Dr. D. Javier Rivera Blanco, Dra. Dña. María del Mar Villafranca Jiménez y Dra. Dña. María Pilar García Cuetos. 2 GARCÍA CUETOS, María Pilar (2009). Humilde condición. El patrimonio cultural y la conservación de su autenticidad. Gijón: Trea, pp. 17 y 20.

92

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

Ilustración 1. VÉLEZ-BLANCO. Castillo. Vista desde el ángulo Suroeste hacia la fachada Sur

de la Torre del Homenaje (1970). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/164.

Ilustración 2. ALMUÑECAR. Columbario romano. Frente Oeste. Estado previo a la

intervención (ca.1975). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/97.

1.- LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DURANTE EL FRANQUISMO Y SUS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El punto de partida de la investigación debemos situarlo en la realización de nuestra tesina o proyecto de investigación tutelado que supuso una aproximación, eso sí, de carácter muy general, a los organismos vinculados con la protección de los bienes culturales en nuestro país durante la dictadura franquista, a la vez que se atendió el contexto socio-político del momento y el discurso arquitectónico formulado por el nuevo Estado. Comenzamos a advertir entonces la importancia del arquitecto Francisco Prieto-Moreno, y su relevancia tanto a nivel local como nacional, así como la inexistencia de estudios de carácter general o parcial sobre su trayectoria profesional. Por ello, desde un primer momento, consideramos de vital importancia dedicar un estudio pormenorizado a su trabajo, sobre todo, a sus aportaciones como arquitecto-restaurador y su vinculación con la conservación y protección del patrimonio histórico.

93

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Desde los inicios y, simultáneamente a la consulta de los fondos de diversos archivos, nos planteamos el trabajo de campo, es decir, la visita de los monumentos intervenidos por este arquitecto como fundamental para la comprensión de sus campañas restauradoras. Al respecto, hemos conocido de primera mano el 99% de los edificios intervenidos, unas visitas por el patrimonio arquitectónico del sureste peninsular que han sido aprovechadas para fotografiar los monumentos y, al respecto, debemos precisar que las ilustraciones del estado actual de conservación de los mismos, en muchos casos, no son el resultado de la actuación de Prieto-Moreno, pues con posterioridad se ha intervenido en estos edificios históricos. El interés por incluir las fotografías actuales en nuestra Tesis ha estado motivado por la necesidad de establecer un estudio comparativo de los monumentos –en la medida de lo posible- entre época franquista y el momento presente lo que, simultáneamente, contribuye a ilustrar los procesos de intervención acontecidos en sus fábricas.

En relación con la pretensión de que este estudio permita abrir nuevas vías de investigación a profesionales de distintas áreas científicas relacionadas con la protección del patrimonio histórico, hemos prestado especial atención a reflejar la procedencia exacta de cada una de las fuentes empleadas, tanto de carácter textual como gráfico. Pues, según hemos podido constatar a lo largo de estos años de trabajo, son numerosas las publicaciones que no acompañan la fotografía, plano o documento de la signatura correspondiente, lo que hace inviable su localización en un determinado archivo.

En otro orden de cosas, entre los contenidos de esta investigación nos ha parecido conveniente incluir los antecedentes históricos de la época objeto de estudio. Aquí hemos buscado acercarnos a la tradición histórica de la restauración monumental en España, en concreto, a los posicionamientos teóricos desarrollados durante las tres primeras décadas del siglo XX y, así, contextualizar la herencia inmediata en la que se integra la trayectoria del arquitecto Francisco Prieto-Moreno pues, no olvidemos, sus derroteros profesionales se sitúan a comienzos de los años treinta. Qué duda cabe que ha merecido especial atención el arquitecto Leopoldo Torres Balbás y sus trabajos en el ámbito de la restauración, sobre todo, aquellos que ilustran un hecho significativo: ambos, Balbás y Prieto-Moreno, tutelaron una misma realidad monumental, en periodos de la historia de España correlativos aunque, eso sí, bien distintos. Y, lo que a nuestro parecer es más significativo, en qué medida este hecho afectará al modo de entender la protección de dicho patrimonio por parte de Prieto-Moreno3.

Igualmente, la normativa sobre protección del Patrimonio desarrollada en estos primeros treinta años de la centuria ha gozado de especial relevancia por nuestra parte. Como hito legislativo recalcamos el Real Decreto de 26 de julio de 1929 por el que se crea un Servicio de arquitectos-conservadores. Este organismo, con modificaciones posteriores, en la distribución de sus Zonas y en la designación de los Arquitectos-Jefe de cada una de ellas, se mantendrá vigente hasta prácticamente la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Se le puede considerar “la primera estructura profesional para la tutela patrimonial en España que nació con vocación de tal, organizada y dependiente del aparato del Estado, con criterios y directrices claramente establecidos desde un órgano rector como era la Junta del Patronato del Tesoro Artístico Nacional”4. En este

3 En la Tesis hemos llevado a cabo una recopilación de los textos más significativos de Torres Balbás como estudioso de la Arquitectura, de entre su copiosa obra teórica y, sobre todo, de todas aquellas publicaciones que estudian la labor de este insigne arquitecto restaurador. 4 ESTEBAN CHAPAPRÍA, Julián (2007). La conservación del patrimonio español durante la II República (1931-1939). Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, p. 93.

94

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

marco hemos prestado especial interés a la aportación de la II República al panorama legislativo, sobre todo, la gestación de la Ley de 13 de mayo de 1933 sobre defensa, conservación y acrecentamiento del Patrimonio Artístico Nacional.

Por otra parte nos ha parecido necesario acercarnos a la compleja organización administrativa del bando nacional y republicano en materia de protección del Patrimonio histórico, durante el periodo de 1936-1939, para contextualizar los inmediatos antecedentes de lo que será la política patrimonial en época franquista. Constatando cómo la Administración del Estado no escapará a los nuevos condicionantes impuestos por la guerra civil, reflejando en su seno el estado real de las relaciones políticas y sociales. Aún considerando relevantes ambos sectores, nos hemos centrado algo más en la defensa y recuperación del patrimonio histórico en la zona nacional, por la implicación de Prieto-Moreno en ésta. Es el caso de su colaboración en la Junta de Cultura Histórica y del Tesoro Artístico de Granada, creada en 1937 bajo dirección de Antonio Gallego y Burín, con la participación de Jesús Bermúdez, Emilio Orozco, Francisco Prieto-Moreno y Manuel Torres Molina. Se encargaría dicha Junta de elaborar detallados informes documentales y gráficos sobre la situación del patrimonio tras las destrucciones ocasionadas durante la guerra civil5. A pesar de que fue muy importante la labor de acopio documental de esta Junta de Granada, sobresaliendo entre las creadas en otros untos de la geografía española, mayor trascendencia revestirá la tarea de defensa y recuperación del patrimonio artístico en las zonas situadas en los frentes de lucha. Este objetivo estuvo en la base de creación, en 1937, de un Servicio Artístico de Vanguardia que contaría con profesionales destacados por sus conocimientos artísticos, históricos o arqueológicos. En este sentido destacamos, como documento inédito, la localización por nuestra parte del carnet y salvoconducto de Prieto-Moreno como miembro de dicho Servicio Artístico de Vanguardia. De gran relevancia será la aparición en 1938, también en el seno del organigrama administrativo nacional, del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional que asumiría todas las funciones relativas a recuperación, protección y conservación del patrimonio desde esa fecha. Un organismo en el que, una vez finalizada la guerra, se integrarían los distintos Arquitectos de Zona encargados de la conservación de monumentos, sin olvidar que en la tarea de reconstrucción material del país también tendría un papel decisivo el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones, creado por las mismas fechas. [Ilustración 3]

5 ALTED VIGIL, Alicia (1984). Política del Nuevo Estado sobre el Patrimonio Cultural y la Educación durante la guerra civil española. Madrid, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Ministerio de Cultura, p. 78. Aún hoy día constituye dicha publicación un referente ineludible para el análisis de la labor patrimonial puesta en marcha en la zona nacional durante la guerra civil. Por su parte en la obra de José ÁLVAREZ LOPERA (1982). La política de bienes culturales del gobierno republicano durante la guerra civil española. Madrid: Ministerio de Cultura, se estudia de modo impecable el trabajo desarrollado por el bando opuesto.

95

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 3. ALCALÁ LA REAL. Castillo de la Mota. Abadía. Capilla del Deán (exterior)

(1957). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/306.

Con el objetivo de contextualizar la obra de Prieto-Moreno, y para una mejor comprensión de la misma, hemos planteado los principales identificadores de la política patrimonial en época franquista. Diferenciando una primera etapa, la de Autarquía, que se prolonga aproximadamente hasta el año 1958, analizando cómo tras la victoria militar del bando nacionalista en abril de 1939, éste debió llevar a cabo una compleja reorganización administrativa que estuvo estrechamente subordinada a la reparación de los ingentes daños producidos por el conflicto bélico. De ahí que entre las primeras medidas adoptadas por el nuevo Estado figure la creación de un Plan Nacional de Reconstrucción, para hacer frente a la complicada tarea de revitalización socio-económica del país. Por ello, partiendo de la problemática de la restauración arquitectónica durante este período histórico como base de nuestro trabajo, hemos analizado la actividad de aquellas instituciones que se vieron inmersas en la amplia labor de la “reconstrucción” física de España. Como el ya citado Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional y la Dirección General de Regiones Devastadas, así como la Dirección General de Arquitectura, entre otras. Además, explicamos la habilitación de medidas económicas y jurídicas para afrontar las consecuencias destructoras de la contienda. Muy significativo es el caso del “Decreto de Adopción” (1939) por parte del Jefe de Estado, de localidades dañadas por la guerra. En función de tal Decreto se aplicaría una intervención estatal, de carácter especial, sobre más de 300 pueblos que habrían sufrido más directamente los efectos devastadores de la guerra, como el caso de Belchite.

No hemos querido dejar de lado la reorganización legal y administrativa que, en materia de protección del patrimonio histórico, acontece tras la apertura del régimen franquista. Escogiendo como punto de partida la fecha de 1958 por ser un momento clave en la historia del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional pues, en ese año, la Dirección General de Bellas Artes organiza la exposición “Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental”, con el fin de hacer un balance de la obra de restauración realizada desde 1938 a 1958 por la Comisaría de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. Un momento que representa, además, el final de los azarosos años de la posguerra y, por tanto, la culminación del proceso de reconstrucción material de las diferentes regiones españolas. Al respecto se puede afirmar que en esta segunda etapa del gobierno franquista, el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional

96

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

deja de permanecer en un segundo plano -como ocurrió en la década de los cuarenta a causa del papel sobresaliente ejercido por Regiones Devastadas- para resurgir ahora con gran ímpetu. No obstante, y a pesar del cambio de rumbo que decide experimentar el Servicio a fines de los años cincuenta, se mantiene vigente la convicción de esa necesaria labor de “reconstrucción” monumental que aún queda por hacer, y, en igual medida, se conserva la carga retórica que marcará el discurso de la dictadura franquista desde el final de la guerra. En el ámbito de la regulación jurídica desarrollada en esta etapa de apertura del gobierno franquista partimos del Decreto-Ley de 19 de julio de 1951 que, si bien es algo anterior a dicho periodo, supone un nuevo impulso a esa necesaria labor de reorganización requerida por la Administración Central. Además, conviene recordar que la Guerra Civil y el gobierno franquista, no facilitaron el alcance de los objetivos propuestos en la Ley de 1933. Precisamente, debido al escaso grado de aplicación de éstos, no fue necesario derogar la ley republicana durante la dictadura. No obstante, ésta sí que contó con numerosas variaciones, por lo que analizamos las disposiciones reglamentarias que modificaron parcialmente dicha ley republicana, estudiando otras interesantes aportaciones en el panorama legislativo entre los años cincuenta y setenta, en lo referente a la protección del patrimonio inmueble.

Con especial interés hemos abarcado el panorama de la restauración arquitectónica en la etapa franquista para, de este modo, establecer los fundamentos teóricos y metodológicos de ésta durante dicho periodo. Explicamos cómo tiene lugar una cierta “ruptura” con el proceso evolutivo vivido por la disciplina a lo largo del primer tercio del siglo XX, y cómo se asiste a un cambio en los conceptos básicos de la restauración monumental. De este modo, estudiamos los principales factores determinantes de dicha mutación conceptual como la necesidad de propaganda política del régimen franquista y el deseo de crear un escenario monumental adecuado a la ideología dominante, entre otros. Resaltamos, igualmente, un hecho significativo y es que los criterios “científicos” postulados durante el primer tercio del siglo XX, no permiten resolver el maltrecho estado en que queda parte significativa del patrimonio monumental tras la guerra. Así, para hacer frente a las graves necesidades del momento se decide reconducir la disciplina conforme a nuevas circunstancias, algo que encuentra paralelo en la Europa de posguerra6. Por otra parte, recalcamos en qué medida la historiografía tradicional ha puesto el énfasis en esa proliferación de reconstrucciones, en la recuperación simbólica del patrimonio perdido, y en el desvío de los rigurosos principios de la Carta de Atenas de 1931, debido a la masiva destrucción del patrimonio arquitectónico. Y cómo, en el caso de nuestro país, no asistimos a un profundo replanteamiento disciplinar de la restauración monumental, pudiéndose hablar de cierto letargo en el ámbito metodológico que resultaría especialmente grave desde el punto de vista teórico. En este sentido, el contexto sociopolítico de España durante las dos primeras décadas del Régimen franquista resultará decisivo en la adopción de prácticas restauradoras que, difícilmente, suponían una continuidad con el periodo inmediato de la República. No obstante, hemos considerado crucial remitir a estudios recientes que demuestran que la postura de cada arquitecto restaurador introduce cierta variabilidad en esta tónica general dependiendo de su personalidad, así como de su posicionamiento intelectual y 6 En este sentido, en nuestra Tesis incorporamos la bibliografía más reciente que analiza la actitud de los distintos países europeos ante las destrucciones ocasionadas por la Segunda Guerra Mundial. Véase el nº21(2008) de la revista Loggia. Arquitectura y restauración, en donde se estudian los casos concretos de Berlín, Múnich, Varsovia, o el programa de reconstrucción posbélica en Italia. Igualmente, remitimos a HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión (2007). La clonación arquitectónica. Madrid: Siruela, pp. 69-77. Precisamente, la autora de este artículo llevaría a cabo una reseña de dicha publicación en el nº 1 (diciembre 2007) de e-rph. Revista electrónica de Patrimonio Histórico.

97

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

cultural. Y así, si bien es verdad que se puso el acento en obras de gran magnitud y en aspectos de alteración morfológica –sobre todo en la posguerra- también encontramos otras intervenciones en las que priman labores de conservación o de mera consolidación. Unas publicaciones que constituyen inestimables aportaciones historiográficas que han supuesto una significativa aproximación a un tiempo y a una manera de hacer arquitectura, y enfocar la intervención en el patrimonio, apenas estudiado7. Es el caso de los estudios sobre los arquitectos Alejando Ferrant, Luis Menéndez Pidal o Francisco Pons-Sorolla. A la vez que recuperamos otras interesantes publicaciones sobre aspectos diversos de la política patrimonial en el franquismo: los organismos implicados en el proceso de reconstrucción material del país, como la Dirección General de Regiones Devastadas; estudios sobre patrimonio e identidad cultural; otros enfocados a aquellas zonas del territorio español donde la destrucción del patrimonio resultó más perjudicial, como el caso de Aragón, etc. Análisis que, en definitiva, ha permitido profundizar paulatinamente en un periodo de la historia de la restauración arquitectónica de España sobre el que existía un serio desconocimiento. El apartado de protección patrimonial en dicho espacio temporal se cierra con el análisis de un aspecto esencial de la cultura oficial franquista, en conexión con el terreno de la restauración arquitectónica: nos referimos al desarrollo de un complejo discurso ideológico e historiográfico por parte del nuevo Estado, por medio del cual se intenta entroncar a éste con la España imperial. Un objetivo en el que la arquitectura y la ordenación urbana desempeñarán un papel decisivo, por lo que el Régimen franquista recurrirá a publicaciones especializadas de la época para divulgar las labores de reconstrucción con un marcado carácter propagandístico. Es el caso de la Revista Nacional de Arquitectura o Reconstrucción, publicaciones periódicas de las que hemos seleccionado los textos teóricos más representativos en los que priman la documentación gráfica, en detrimento del desarrollo teórico de los proyectos incluidos en éstos. [Ilustración 4]

7 Al respecto nos gustaría referirnos al proyecto de investigación de carácter nacional del Ministerio de Innovación y Ciencia “Reconstrucción y restauración monumental en España, 1938-1958. Las Direcciones Generales de Regiones Devastadas y de Bellas Artes”, dirigido por la profesora de la Universidad de Oviedo, María Pilar García Cuetos. Sus conclusiones han sido magníficamente expuestas en el Seminario celebrado en noviembre del 2010 en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada. Lógicamente, los resultados del mismo no han podido incluirse en la Tesis, aunque serán incorporados en futuras investigaciones.

98

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

Ilustración 4. GRANADA. Casa nº 19 de la calle de Santa Isabel la Real. Fachada (alzado)

Estado previo a la intervención (1971). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/317.

2.- APRECIACIONES SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN LA METODOLOGÍA DE TRABAJO DE FRANCISCO PRIETO-MORENO

Uno de los puntos centrales de la Tesis ha consistido en comprender e interpretar la filosofía de intervención restauradora de Francisco Prieto-Moreno. En primer lugar incidimos en que su trayectoria como arquitecto-restaurador, desde sus inicios, estará indisolublemente conexionada a otros aspectos de su formación como profesional de la Arquitectura, por ejemplo, su vinculación con el ámbito del urbanismo. En este sentido, destacamos su sensibilidad hacia la protección de los centros históricos, como bien demuestran sus estudios sobre el barrio histórico del Albayzín8. En el recorrido planteado por su vastísima aportación a la esfera de la restauración arquitectónica analizamos la relación de Prieto-Moreno con su antecesor como responsable de las obras desarrolladas en la Alhambra y en el sureste peninsular, es decir, con Leopoldo Torres Balbás y cómo, entre ambos, se entabló una amistad y un reconocimiento profesional mutuo.

Como Arquitecto Jefe de la 7ª Zona del Patrimonio Artístico Nacional, Prieto-Moreno debe hacer frente a considerables destrozos en el patrimonio arquitectónico del sureste peninsular. De nuestro estudio advertimos que la arquitectura religiosa será la más afectada y el deplorable estado de sus fábricas, con las cubiertas destruidas, imposibilitará que este arquitecto se limite a desarrollar labores de exclusiva conservación. Por ello, el saneamiento de cubiertas será una de los trabajos primordiales para evitar la ruina de las estructuras portantes, trabajos de urgencia que tienen como fin último preservar la fábrica. Por otra parte, será usual en sus intervenciones el empleo de materiales modernos –como los zunchos de hormigón- que se ocultan entre los de carácter histórico, con una finalidad estructural. Aunque es importante tener presente que, con asiduidad, también recurrirá a la utilización de técnicas y materiales tradicionales como el ladrillo o el tapial. Igualmente, vemos que la mayoría de sus

8 PRIETO-MORENO, Francisco. y BIDAGOR, Pedro (1933). “Estudio sobre el Albaicín, I”, Arquitectura, año XV, nº 166, pp. 33-42. La segunda entrega del artículo se publicó en el siguiente número, 167, marzo 1933, pp. 65-75.

99

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

intervenciones poseen una finalidad estructural, y no decorativa, predominando las labores de recalce y consolidación de estructuras. [Ilustración 5]

Ilustración 5. GRANADA. Convento de Santa Isabel la Real. Cubiertas del Claustro e Iglesia

durante las obras. Ángulo Sureste (1976). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/97.

Desde nuestro punto de vista, una importante traba a la que hemos debido enfrentarnos al estudiar su obra restauradora ha sido la enorme dificultad de establecer una secuencia cronológica en gran parte de sus intervenciones, por el hecho de que en ocasiones resulta complicado discernir qué partidas de las proyectadas se realizaron efectivamente con cada presupuesto, ya que podían surgir nuevas necesidades durante el transcurso de los trabajos. Por otra parte, las campañas de intervención dirigidas por Prieto-Moreno en, prácticamente todos los monumentos, tendrán una continuidad en el tiempo –en gran medida, determinada por las limitadas consignaciones presupuestarias- lo que a su vez permite considerarlas como actuaciones parciales y no de carácter global. En este sentido, se podría afirmar que muchas de éstas son un ejemplo paradigmático de los presupuestos metodológicos desarrollados en la postguerra y en el periodo franquista. Y es que los trabajos van a estar determinados por su carácter de urgencia ya que la mayoría de los edificios, como hemos señalado, se encontraban desplomados o sin cubiertas. Así, al igual que el resto de arquitectos situados en las restantes Zonas de la Comisaría de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional, debe hacer frente a una precariedad técnica y escasez de materiales tremenda, un factor que debe tenerse sumamente presente en el análisis de cualquiera de sus trabajos de restauración. Además nos ha sido posible comprobar que las escuetas consignaciones presupuestarias asignadas para cada proyecto de intervención supondrán, al mismo tiempo, un factor positivo: el empleo de los materiales disponibles –normalmente los empleados en la obra original- y la recuperación de las técnicas artísticas tradicionales. En este sentido, la labor de Prieto-Moreno de creación de diferentes talleres en la Alhambra (albañilería, carpintería, yesería e, incluso, la especialidad de maestro jardinero) es un magnífico exponente de esta situación. [Ilustración 6]

100

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

Ilustración 6. ALMERÍA. Alcazaba. Tercer Recinto durante las obras de restauración (1942).

Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/278.

En esta exposición acerca de los principales parámetros que conforman su trabajo como especialista en restauración arquitectónica hacemos hincapié en que la Guerra Civil, unos años en los que comienza su andadura como arquitecto restaurador y, sobre todo la postguerra, fue un periodo que sirvió de inmejorable ensayo para su formación como profesional de este campo. Y es que la cantidad y extensión de los monumentos puestos bajo su tutela fue realmente ingente, lo que resultó esencial en su aprendizaje y en su bagaje cultural. Al respecto, debemos incluir una aclaración fundamental: la necesidad de discernir entre sus actuaciones por encargo de la Dirección General de Regiones Devastadas, en las que se acometen reconstrucciones con un fuerte carácter simbólico, y aquellos otros trabajos para la Dirección General de Bellas Artes –como Arquitecto de Zona- que, en ocasiones, presentan similares criterios de intervención pero que, en otros muchos casos, prevalecen las labores de mera conservación y mantenimiento. [Ilustración 7]

Ilustración 7. GRANADA. Casa morisca en calle Horno del Oro nº 14. Ángulo suroeste del patio (1970). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo

Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/171.

101

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

En el transcurso de nuestro profundo acercamiento a la práctica restauradora de Francisco Prieto-Moreno hemos advertido un factor muy significativo en el conjunto de sus intervenciones: la valoración paisajística de los monumentos sobre los que actúa, a nuestro parecer, un ejercicio de sensibilidad artística especialmente patente en las Alcazabas de Almería y Málaga, que encuentra su máxima expresión en la Alhambra y Generalife de Granada. Al respecto, señalar que el paisaje es un componente fundamental en los diseños arquitectónicos de Prieto-Moreno, y también en sus actuaciones como arquitecto-restaurador. Incluso es posible referirnos a un discurso elaborado por lo que respecta al ámbito de la jardinería y el paisajismo. Sus principales aportaciones y reflexiones en la materia quedarían recogidas en su conocida publicación Los jardines de Granada (Prieto-Moreno, 1952). Hemos tomado como referente primordial las ideas volcadas por el arquitecto en dicha obra, ya que ilustra en gran medida su concepción de la arquitectura y el paisaje. Además, hemos consultado todos sus artículos sobre paisajismo y jardinería mostrándose como un especialista en los jardines de tradición hispanomusulmana. Qué duda cabe que en el recinto monumental de la Alhambra y Generalife encontramos el exponente máximo de esa imbricación postulada por Prieto-Moreno entre arquitectura y paisaje. Posiblemente, el mejor ejemplo sea la ampliación que lleva a cabo de los Jardines Bajos o Nuevos del Generalife, a comienzos de los años cincuenta, en donde encontramos un jardín con un criterio arquitectónico de palacio. Precisamente en el recinto nazarí diseñará obras arquitectónicas que mantienen una fuerte relación con la naturaleza como es el caso de su propia vivienda y el jardín de ésta, o el proyecto de los Nuevos Museos en la huerta de Fuentepeña. Ya fuera de este recinto, reseñamos las Alcazabas de Almería y Málaga, en las que el diseño de sus jardines –de clara inspiración alhambreña- adquiere un interés inusitado para las intervenciones de la época. Por tanto, en los jardines, huertas, acequias, estanques y pórticos de la Alhambra y Generalife encuentra una excelente manifestación de esa simbiosis arquitectura-jardín perseguida por Prieto-Moreno durante toda su trayectoria profesional. De la lectura de sus textos se desprende que no en todas las ocasiones se acercó al jardín hispanomusulmán con una mirada “científica” ya que, en esa relación entre arquitectura, naturaleza, agua y jardín aflora un profundo sentido religioso y simbólico: artificios de agua en los que, además de sensaciones placenteras, advierte relevantes valores estéticos y sensoriales. Además, hacemos referencia a su participación en importantes Exposiciones de carácter internacional en las que fue galardonado por su diseño de jardines. Dirigiendo también cursos sobre jardinería y paisajismo pues, recordemos, ocupo la Cátedra de esta especialidad en la ETSA de Madrid. Sin olvidar su destacada participación en las dos primeras ediciones del Coloquio sobre protección y restauración de jardines históricos celebrado respectivamente en Francia y Granada, a comienzos de los años setenta. Cerramos este capítulo refiriéndonos a su proyecto de urbanización del cerro de la Punta de la Mona en La Herradura (Granada) que fue adquirido por el propio arquitecto para convertirlo en paraíso arquitectónico y paisajístico, surgiendo “Los Berengueles”, pequeñas fincas con casa y huerta. En este enclave diseñaría las viviendas de Andrés Segovia o Manuel Gómez-Moreno, entre otras muchas, e incluso dos de las viviendas del arquitecto para disfrute personal, la Casa del Gallo y “El Hexágono”.

Un capítulo sumamente importante ha sido el dedicado a analizar la relación de Prieto-Moreno con la Alhambra de Granada, por el volumen de trabajo ingente que aquí desarrolla durante más de cuatro décadas, y por la relevancia del monumento en cuestión. En este sentido, hemos estudiado la protección del conjunto monumental durante su etapa como Arquitecto Conservador, es decir, entre los años 1936-1978. Y es que para comprender el discurso patrimonial que, por esos años, se desarrolla en torno

102

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

al conjunto nazarí resulta crucial recurrir al despliegue de una serie de instrumentos de carácter legislativo y, paralelamente, tener muy presente la gestación de un organismo como fue el nuevo Patronato de la Alhambra. Hacemos referencia a los distintos componentes de éste durante las cuatro décadas del franquismo, así como a los miembros de la Oficina Técnica y el personal de los distintos talleres de restauración, entre otros aspectos.

Por lo que respecta al análisis general de sus principales intervenciones en el conjunto monumental de la Alhambra y Generalife, y considerando el amplio intervalo temporal en que Francisco Prieto-Moreno se situó al frente de las obras, las contenidas en nuestro estudio constituyen una selección de las que pueden ilustrar del modo más coherente posible su labor como Arquitecto-Conservador. Y puesto que no nos hemos limitado a analizar su trabajo en el recinto nazarí, sino que hemos ofrecido una visión global de Prieto-Moreno como profesional de la restauración arquitectónica, hemos trazado un recorrido por la Alhambra y Generalife determinado por sus trabajos más relevantes. De nuestro análisis se desprende una primera consideración esencial, y es que este conjunto monumental no se vio afectado por las destrucciones ocasionadas por la Guerra Civil, una realidad totalmente distinta al panorama desolador al que Francisco Prieto-Moreno debe hacer frente como Arquitecto de la 7ª Zona. Asumida la responsabilidad de las obras en el recinto nazarí por parte de Prieto-Moreno, se puede distinguir una primera etapa de vinculación directa con los postulados defendidos por Torres Balbás. Una cuestión que ya ha sido apuntada por algunos especialistas en la materia al igual que se ha anotado que, conforme pasen los años, en los trabajos supervisados por Prieto-Moreno se va produciendo cierto distanciamiento con respecto a la metodología seguida por su maestro. Dicha evolución de sus criterios metodológicos queda patente en las páginas que conforman nuestra disertación pero, al mismo tiempo, introducimos ciertas puntualizaciones, es decir, aportamos ejemplos de actuaciones que trastocan esa idea general preestablecida. Es el caso del desmonte de la cubierta de la Torre de las Armas, en la Alcazaba, realizada hacia 1941 con el fin de restablecer su estado primitivo -su solución aterrazada- aprovechándose el deplorable estado de conservación de la misma. Así, en sus primeros años como arquitecto-conservador acude a algunas actuaciones que no se atienen estrictamente a una mera labor conservacionista y, por el contrario, la campaña de excavaciones desarrollada en el patio de la Acequia del Generalife, desarrollada a comienzos de los años sesenta, es claro exponente de una intervención respetuosa con los valores inherentes de dicho espacio y con una sólida fundamentación científica. Por otra parte, cuando Prieto-Moreno llega a la Alhambra en 1936 debe hacer frente a una escasez tremenda de medios económicos y materiales por lo que no es de extrañar que en esta etapa la mayor parte de los trabajos sean de mera conservación. Por el contrario, a mediados de los años cincuenta los ingresos en el Patronato de la Alhambra comienzan a aumentar gracias al creciente turismo que, de manera paulatina, se convierte en todo un fenómeno de expansión turística durante los años sesenta y setenta. En este contexto se enmarca una de sus aportaciones más relevantes al recinto monumental: su visión de futuro y su capacidad para acondicionar el conjunto monumental a la visita pública mediante el diseño de las infraestructuras necesarias, como el puente de conexión Alhambra-Generalife, junto al Secano. A esta misma pretensión responde la inauguración del Parador de San Francisco en 1945 y sus obras de ampliación ya en los años setenta, o la propuesta de Prieto-Moreno de habilitar el acceso a la parte superior de la Torre del Cubo en la Alcazaba, para que sirviera de mirador hacia el Albayzín, tras suprimirse la plataforma situada frente a esta Torre del Cubo, con motivo de las excavaciones desarrolladas en los años cincuenta en este sector. También podemos destacar algunos trabajos de reconstrucción en la Alhambra

103

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

como los volúmenes del castillo de Santa Elena o Silla del Moro. No menos importante será el programa de excavaciones arqueológicas desplegado en su etapa como arquitecto-conservador, que contaría siempre con el asesoramiento de Jesús Bermúdez Pareja y, durante un amplio intervalo temporal, con la valiosa aportación de Manuel Gómez-Moreno Martínez. Un ilustrativo ejemplo son los trabajos de exploración desarrollados en los patios de Machuca y en el frente norte de la plaza de los Aljibes durante la década de 1950. Igualmente, nos parecen interesantes las propuestas del Patronato para llevar a cabo instalaciones museísticas en diferentes sectores del recinto, siendo la más representativa la instalación del Museo de Bellas Artes y del Museo Arqueológico de la Alhambra en el Palacio de Carlos V. Iniciativas culturales que afectarán directamente a los proyectos concebidos por Prieto-Moreno para dar respuesta a las mismas. En este sentido, destacamos el diseño de los Nuevos Museos en la huerta de Fuentepeña, concebido por el arquitecto en los años setenta. Como se desprende de lo expuesto, simultáneamente al diseño de nuevos elementos arquitectónicos con un marcado carácter funcional, se desarrollan labores de reconstrucción y, sobre todo, de mera conservación pues la composición material de la Alhambra y Generalife -la fragilidad de sus elementos constitutivos- obligaran a nuestro arquitecto a desarrollar una constante labor de conservación que afectará a todas las áreas del recinto. [Ilustración 8]

Ilustración 8. GRANADA. Vista aérea del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife

(s.f.). Archivo General de la Administración, Fondo Cultura (03) 119 F-00118-07-10.

Nuestra investigación nos ha permitido desentrañar el modo en que se desarrollarían las actuaciones en la Alhambra pues, antes de que el arquitecto interviniera en cualquier punto del recinto monumental, éstas eran objeto de un detenido debate por parte de los integrantes del Patronato. Las obras de ampliación del Parador de mediados de los años setenta son buen ejemplo de las disidencias internas entre sus componentes, o la propuesta de recuperar los artesonados del antiguo Convento de la Merced para que sirvieran de cubierta a la capilla del Palacio de Carlos V. Igualmente importante es el sistema de trabajo postulado por Prieto-Moreno en la Alhambra: una apuesta por crear talleres de restauración, a los que los aprendices se incorporaban a edad muy temprana, instaurándose una cadena de aprendizaje de los oficios artesanales sumamente consolidada. Además de la existencia de una Oficina Técnica conformada por cualificados profesionales, que desempeñarían una contribución decisiva en esa labor continuada de conservación del recinto monumental bajo la etapa de Prieto-Moreno. Sin olvidar su recurso de realizar maquetas de los distintos sectores de la Alhambra que

104

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

servirían de estudio previo a las actuaciones, muchas de las cuales hemos podido constatar que aún se conservan.

Al margen del detallado análisis de sus intervenciones como arquitecto-conservador de la Alhambra, no olvidemos que el grueso de la investigación se centra en un exhaustivo estudio de sus actuaciones como arquitecto de la Séptima Zona de la Dirección General de Bellas Artes, que se recogen íntegramente en un Catálogo de proyectos conformado por la autora. Por este motivo, no se concibe éste como un simple anexo, tal y como demuestran sus más de 1.000 páginas de contenidos, en los que también se analizan algunas de sus actuaciones de restauración más representativas para la Dirección General de Regiones Devastadas. Es el caso de la reconstrucción del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar, o las obras desarrolladas en el templo y Casa Rectoral del Cristo del Paño en Moclín. Un corpus de proyectos que nos ha permitido determinar las diferentes estrategias que han regido su labor restauradora y constatar el grado de destrucción sufrido por el patrimonio histórico durante los tres años de duración de la contienda civil. La elaboración de dicho Catálogo ha resultado sumamente laboriosa aunque imprescindible para descubrir la verdadera dimensión de su tarea restauradora. El marco cronológico de ésta se sitúa en los casi cincuenta años que median entre la Guerra Civil en que, por ejemplo, redacta su proyecto de reforma de la cripta de los Reyes Católicos en la Capilla Real de Granada, y el año 1978 en que oficialmente deja de desempeñar el cargo de Arquitecto-Conservador de la Alhambra y de la Séptima Zona. Sin embargo, recogemos algunos proyectos fechados hacia 1980, firmados conjuntamente con su hijo, el también arquitecto Joaquín Prieto-Moreno Ramírez, como los referentes a la última etapa de actuación en el Hospital Real de Granada. Un Catálogo de proyectos que ha respondido a la necesidad de organizar la consulta de los cientos de actuaciones dirigidas por Prieto-Moreno, exponiendo los proyectos sobre cada monumento en orden cronológico, incluyendo datos referentes al año de redacción de cada proyecto, la consignación presupuestaria concedida para el mismo, entre otros aspectos, sin olvidar la documentación gráfica que acompaña a cada memoria de intervención. Y además, en cada monumento se incluye una pormenorizada descripción de la intervención. De esta interesante y amplia herramienta documental concebida por la autora se han desprendido valiosas informaciones como, por ejemplo, las referentes a la tipología arquitectónica de los monumentos sobre los que interviene. Así, encontramos edificios de carácter civil, militar o religioso e, incluso, interviene en patrimonio de carácter arqueológico. Además, destacar la amplitud geográfica de estos monumentos pues trabajó en Almería, Granada, Jaén, Málaga, Ceuta y Melilla, y en la mayor parte de localidades pertenecientes a dichas capitales de provincia. Respecto al carácter de las intervenciones, se observa la variedad de éstas: son significativos sus proyectos de reconstrucción, por el impacto visual en el entorno urbano, como es el caso de la torre de San Jerónimo en Granada, y la perteneciente a la catedral de Baeza. Sumamente interesante, por tratarse de un ejemplo prácticamente único en su trayectoria profesional, es el desmonte de la fachada y patio de la Casa de las Torres en Úbeda, para solventar serios problemas de estabilidad estructural. No podemos olvidar sus programas de actuación en el Hospital Real, posiblemente su obra de restauración más compleja desarrollada a partir de los años sesenta, ni tampoco el amplio programa de intervenciones en el Palacio de Carlos V, enfrentándose en ambos casos a edificios inacabados a los que le otorga un nuevo uso de trasfondo cultural. Otra de sus grandes campañas restauradoras se desarrolla en la Alcazaba de Almería entre los años 1940-1976, intervalo temporal en el que concibe 20 proyectos de intervención en el recinto

105

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

almeriense. O su labor restauradora en la Alcazaba de Málaga entre 1941-1968, con más de una decena de memorias de intervención de las que se desprende una fuerte dependencia con respecto al modelo estético y arquitectónico de la Alhambra, incluso en el diseño de los jardines, como ocurre en los Cuartos de Granada. A diferencia de la Alcazaba de Almería en donde prevalecen, con algunas excepciones, las excavaciones arqueológicas y las obras de consolidación para destacar la austeridad militar del recinto. No podemos olvidar que interviene en la práctica totalidad de las iglesias del Albayzín, cuyo magnífico repertorio de cubiertas mudéjares será objeto de especial tratamiento por parte del arquitecto. Y que, desde mediados de los años cincuenta, comienza su campaña de actuación sobre las murallas árabes del Albaicín, cuyos lienzos presentaban por esas fechas un deplorable estado de conservación. Así como su relevante aportación, ya desde la inmediata postguerra, a la conservación de la riqueza monumental de Úbeda y Baeza. En definitiva, un recorrido visual por el patrimonio monumental del sureste peninsular que nos muestra lo relevante de su labor reconstructora de posguerra, entre otros muchos aspectos. [Ilustración 9][Ilustración 10]

Ilustración 9. ÚBEDA. Iglesia de San Pablo. Vista de la torre durante los trabajos de

restauración (ca. 1942). Fuente: Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/280.

Ilustración 10. GRANADA. Hospital Real. Patio de la Capilla. Galería superior (1963). Fuente:

Ministerio de Cultura. Archivo General de la Administración. Fondo Cultura, IDD (03) 116, Caja 26/375.

106

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

Por otra parte, y como es lógico, también ha sido objeto de análisis la trayectoria vital y profesional de Francisco Prieto-Moreno y Pardo. De este modo, al margen de su labor como arquitecto restaurador –hilo conductor de nuestras reflexiones- nos hemos aproximado a sus aportaciones en otros ámbitos del patrimonio: sus diseños de arquitectura contemporánea, sus estudios teóricos como “ideólogo” de la nueva arquitectura postulada por el Estado franquista en los años en que Prieto-Moreno se sitúa al frente de la Dirección General de Arquitectura, o su interés por la protección de los centros históricos y el urbanismo. Además de otros aspectos relevantes, como sus publicaciones en torno al problema habitacional y la arquitectura rural en la España de la postguerra. Sin olvidar sus diseños de nueva planta para Regiones Devastadas como, por ejemplo, el Barrio Alto de Almería, ya que los encargos recibidos por este organismo que implicaron trabajos de mera reconstrucción, optamos por incluirlos en el Catálogo de proyectos. Y es que, al plantear este recorrido por las diferentes fases que conforman su carrera profesional, hemos procurado incorporar sus contribuciones más sobresalientes en el campo patrimonial. Lo que, si bien no era el objeto final de nuestra investigación, lo consideramos imprescindible para alcanzar una visión lo más completa posible de Prieto-Moreno como arquitecto-restaurador.

3.- EPÍLOGO A modo de resumen y conclusión añadimos los propósitos y aportaciones del extenso trabajo de investigación del que forma parte el artículo en cuestión:

1. Dar pautas sobre la Historia de la restauración monumental en España desde comienzos de siglo XX hasta finales de los años setenta, y mostrar las principales teorías de intervención en el patrimonio arquitectónico defendidas a nivel nacional. Para de este modo comprender, en qué medida, fueron aplicadas en nuestro campo de estudio, y contribuir al conocimiento de los fundamentos teóricos y metodológicos de la restauración arquitectónica en España durante el periodo franquista.

2. Analizar la experiencia de Prieto-Moreno como profesional de la Arquitectura y, sobre todo, su vinculación a la práctica restauratoria, en su adecuado contexto: una etapa fundamental de la historia contemporánea de nuestro país, la Dictadura, que por su inmediatez temporal implicaba una notable complejidad en su estudio. Posiblemente, ello haya motivado que la mayoría de las publicaciones dedicadas a la intervención sobre el patrimonio monumental español, a pesar de su calidad científica, no rebasen el episodio traumático de la guerra civil. De ahí que en nuestro trabajo de investigación hemos debido afrontar una amplia etapa histórica –más de cuatro décadas- sobre la que en algunos aspectos, aún existe una importante laguna cognoscitiva en lo referente a la restauración monumental.

3. Estudiar a Prieto-Moreno como arquitecto restaurador en todas sus dimensiones posibles, es decir, como arquitecto de la Séptima Zona y como arquitecto conservador de la Alhambra. A la vez que someter a un profundo análisis su trayectoria vital y profesional.

4. En lo referente al conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, frente a la fortuna historiográfica de la que ha gozado su antecesor -Leopoldo Torres Balbás- existía la carencia de un estudio, incluso de carácter general, sobre las aportaciones de Prieto-Moreno a la Alhambra, tal y como ha venido reclamando

107

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

el Patronato de la Alhambra y Generalife en estos últimos años. Esta situación historiográfica dejaba a la historia de la conservación y restauración del recinto en el siglo XX, descolgada en lo referente a este espacio temporal y, lo que era más preocupante, sin un argumento completo. Al respecto, hemos recopilado sus intervenciones más representativas en el recinto alhambreño, y las hemos sometido a un detenido análisis.

5. Ofrecer un estudio objetivo y sereno de su obra –posibilitado por la distancia en el tiempo con respecto al objeto de examen- así como una lectura crítica de la misma, fomentando las bases para futuras investigaciones, desde una oportuna reflexión del hombre y el arquitecto. Es decir, partiendo de un enfoque desde la Historia del Arte, hemos pretendido que esta propuesta resulte de interés para el panorama científico, y facilite en lo posible nuevas vías de información sobre el gran número de monumentos intervenidos por Prieto-Moreno.

6. Con la incorporación de centenares de fotografías hemos buscado contribuir al conocimiento visual de los monumentos del sureste peninsular, y de la Alhambra y Generalife. Y es que, si durante el siglo XIX la demanda de fotografías de carácter exótico y el gusto por la arquitectura orientalizante hacen de España y, en concreto, de la Alhambra uno de los monumentos más documentados gráficamente en dicho periodo histórico, respecto a nuestra etapa de estudio existía una laguna importante al respecto9.

7. Se concluye la necesidad de considerar todas estas intervenciones de manera individualizada, y contextualizarlas en un periodo histórico y social concreto. Ya que, en sus casi cincuenta años de experiencia como arquitecto-restaurador, su metodología de trabajo se adaptará a las exigencias particulares demandadas del propio estado de conservación del edificio. Por ello, consideramos erróneo valorar su trabajo bajo un criterio global de actuación o enmarcarlo en una tendencia concreta de restauración.

8. Al mismo tiempo, el estudio detallado de la práctica totalidad de sus trabajos como arquitecto-restaurador posibilita valorar la trayectoria de Francisco Prieto-Moreno, cuyo estudio resulta indispensable si se quiere alcanzar una completa interpretación del amplio patrimonio monumental sobre el que interviene, en especial, del conjunto monumental de la Alhambra y Generalife.

9. Queremos aportar una reflexión y es que, si bien es verdad que Francisco Prieto-Moreno formó parte de una generación de arquitectos asignados a cargos de responsabilidad por su adhesión al Régimen franquista, en cualquier caso, su filiación política no habría de cuestionar su valía profesional como arquitecto-restaurador.

10. Por último, rescatar la figura de Francisco Prieto-Moreno del olvido historiográfico en que estaba sumida, y valorar en su justa medida sus actuaciones, especialmente, en el campo de la restauración arquitectónica. Y contribuir a que se tenga en consideración la protección de sus aportaciones al

9 Las fotografías y planos escogidos se refieren únicamente a los trabajos de Francisco Prieto-Moreno como arquitecto-restaurador por constituir la base fundamental de nuestro trabajo, a pesar de su interesante aportación al panorama arquitectónico contemporáneo.

108

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

patrimonio, y a que los futuros proyectos de actuación sean respetuosos con el legado de este arquitecto.

Finalmente, de nuestra investigación se desprende que la revisión de sus aportaciones al panorama del patrimonio arquitectónico era ya una necesidad ineludible. Hemos acometido, por tanto, una profunda reflexión teórica sobre Francisco Prieto-Moreno y, muy especialmente, sobre su obra restauradora, que confiamos en que haya contribuido a una nueva valoración de la trayectoria profesional de este arquitecto. Y es que, hasta la fecha, se habían llevado a cabo algunas interesantes aproximaciones sobre determinados aspectos de su trabajo arquitectónico, pero con un carácter sectorial. De este modo, hemos pretendido reivindicar el protagonismo de este arquitecto durante el periodo franquista, cuya contribución a la arquitectura histórica con frecuencia había sido denostada por la historiografía tradicional o, simplemente, olvidada. Una investigación que evidencia su contribución a la cultura arquitectónica contemporánea y, especialmente, sus numerosas intervenciones sobre un amplísimo sector arquitectónico del sureste peninsular. Y, si bien algunas de éstas se podrían cuestionar en mayor o menor grado desde el punto de vista metodológico, su estudio es esencial pues, a todas luces, enriquece y esclarece la comprensión de dichos monumentos, de su historia e, incluso, de la nuestra.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS10

AA.VV. (1987). Arquitectura en Regiones Devastadas. Madrid: MOPU. AA.VV. (2003). Arte protegido. Memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil. Madrid: Instituto del Patrimonio Histórico Español. AA.VV. (2000). Los años 50: la arquitectura española y su compromiso con la historia. Pamplona: T6 ediciones. AA.VV. (2001). Veinte años de Restauración Monumental en España. Madrid: Ministerio de Fomento. ALEGRE ÁVILA, José Manuel (1994). Evolución y régimen jurídico del Patrimonio Histórico, 2 Vol. Madrid: Ministerio de Cultura. ALOMAR ESTEVE, Gabriel (1986). Memorias de un urbanista 1939-1979. Palma de Mallorca: Miquel Font. ALTED VIGIL, Alicia (1984). Política del Nuevo Estado sobre el Patrimonio Cultural y la Educación durante la guerra civil española. Madrid: Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Ministerio de Cultura.

10 Recogemos aquí tan sólo una mínima parte del exhaustivo contenido bibliográfico aportado en nuestra Tesis Doctoral. Las publicaciones referidas son un reflejo de la variedad de obras consultadas durante nuestra investigación, referidas tanto a aspectos concretos de la protección del patrimonio histórico como aquellas otras con un contenido más general y, además, fechadas en un intervalo temporal amplísimo. Así, incluimos desde obras publicadas en la inmediata postguerra a otras de muy reciente aparición en el panorama editorial.

109

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

ÁLVAREZ LOPERA, José (1982). La política de bienes culturales del gobierno republicano durante la guerra civil española. Madrid: Ministerio de Cultura. BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción (1990). La ordenación jurídica del Patrimonio histórico. Madrid: Civitas. BARRIOS ROZÚA, José Manuel (1998). Reforma urbana y destrucción del patrimonio histórico en Granada. Granada: Universidad de Granada. BERMÚDEZ LÓPEZ, Jesús (1992). “Una introducción a la estructura urbana de la Alhambra” en Al-Andalus. Las artes islámicas en España. Madrid: El Viso, pp. 153-161. BERMÚDEZ LOPEZ, Jesús (2010). Guía oficial. La Alhambra y el Generalife. Granada: Patronato de la Alhambra y Generalife y T.f. editores. BERMÚDEZ PAREJA, Jesús (1974). El Generalife. Granada: Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada. CABRERA GARCÍA, María Isabel (1988). Tradición y Vanguardia en el pensamiento artístico español (1939-1959. Granada: Universidad de Granada. CASAR PINAZO, José Ignacio.; ESTEBAN CHAPAPRÍA, Julián (eds.) (2008). Bajo el signo de la victoria. La conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-1958). Valencia: Pentagraf Editorial. CASTILLO RUIZ, José (1997). El entorno de los bienes inmuebles de interés cultural. Granada: Universidad de Granada. CATRO FERNÁNDEZ, María Belén (2001). “Un ejemplo de restauración arquitectónica en el Franquismo: D. Francisco Pons-Sorolla y el Palacio de Gelmírez” en Dos décadas de cultura artística en el franquismo (1936-1946), Vol. II. Granada: Universidad de Granada, pp. 411-424. CHUECA GOITIA, Fernando (1977). La destrucción del legado urbanístico español. Madrid: Espasa-Calpe. ESTEBAN CHAPAPRÍA, Julián (2007). La conservación del patrimonio español durante la II República (1931-1939). Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. ESTEBAN CHAPAPRÍA, Julián y GARCÍA CUETOS, María Pilar (2007). Alejandro Ferrant y la Conservación Monumental en España (1929-1939). Castilla León y la Primera Zona Monumental. 2 Vols. Valladolid: Junta de Castilla y León. FORCADELL, Carlos., SABIO, Alberto (eds.) (2006). Paisajes para después de una Guerra: el Aragón devastado y la reconstrucción bajo el franquismo (1936-1957). Zaragoza: Diputación Provincial.

110

e-rph intervención | estudios | Aroa Romero Gallardo

GALLEGO BURÍN, Antonio (1937). “La destrucción del tesoro artístico de España, desde 1931 a 1937. Informe de las Comisiones Provinciales de Monumentos (I)”, Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, II, pp. 139-231. GALLEGO ROCA, Javier (2001). “Leopoldo Torres Balbás. Criterios y métodos de restauración arquitectónica de Granada (1923-1936)”, Ananke, 31, pp. 12-23. GARCÍA CUETOS, María Pilar (2002). “Succisa Virescit, o el viejo anhelo de la resurrección de la materia monumental”. Papeles del Partal (Valencia), 2, pp. 45-82. GARCÍA CUETOS, María Pilar (2008). “Alejandro Ferrant y Manuel Gómez-Moreno: aplicación del método científico del CEH a la restauración monumental”, Loggia. Arquitectura y Restauración, 21, pp. 8-25. GARCÍA CUETOS, María Pilar (2009). Humilde condición. El patrimonio cultural y la conservación de su autenticidad. Gijón: Trea. GARCÍA FERNÁNDEZ, Javier (2007). “La Regulación y la Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico durante la Segunda República (1931-1939)”, e-rph, Revista electrónica de Patrimonio Histórico, nº 1, pp. 1-43. GAYA NUÑO, Juan Antonio (1961). La arquitectura española en sus monumentos desaparecidos, Madrid: Espasa-Calpe. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión (2001). “Arquitectura, patrimonio e identidad cultural en Aragón en época franquista”, en Dos décadas de cultura artística en el franquismo (1936-1946), Vol. II. Granada: Universidad de Granada, pp. 459-484. HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión (2007). La clonación arquitectónica. Madrid: Siruela. ISAC MARTÍNEZ DE CARVAJAL, Ángel (1986). “La Alhambra restaurada: de Contreras al manifiesto de 1953”, Plan especial de protección y reforma interior de la Alhambra y Alijares. Granada: Junta de Andalucía, pp. 292-306. ISAC MARTÍNEZ DE CARVAJAL, Ángel (1989). “Torres Balbás y la restauración arquitectónica en España”, Cuadernos de la Alhambra, nº 25, pp. 65-104. JUSTE, Julio (1995). La Granada de Gallego Burín, 1938-1951: reformas urbanas y arquitectura, Granada: Diputación Provincial. LACUESTA CONTRERAS, Raquel (2001). “La restauración monumental en Cataluña durante la guerra civil y la posguerra: las propuestas de Jeroni Martorell, Eduard Junyent y Camil Pallàs” en Dos décadas de cultura artística en el franquismo (1936-1946), Vol. II. Granada: Universidad de Granada, pp. 485-507. CARA BARRIONUEVO, Lorenzo (2008). “La Alcazaba de Almería como monumento. Investigación, patrimonio y restauración” en ARNOLD, F. (ed.) Der islamische Palast auf der Alcazaba von Almería. Wiesbaden: Reichert, pp. 1-23.

111

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

112

r

MARTÍNEZ MONEDERO, Miguel (2008). Las restauraciones arquitectónicas de Luis Menéndez Pidal, la confianza de un método. Valladolid: Universidad de Valladolid. MIARELLI MARIANI, Gaetano (1987). “Historia de los criterios de intervención en el Patrimonio Arquitectónico” en Monumentos y Proyecto. Jornadas sobre criterios de intervención en el Patrimonio Arquitectónico. Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 14-20. MORENO TORRES, José (1946). El Estado en la reconstrucción de las ciudades y pueblos españoles. Madrid: Instituto de Estudios de la Administración Local. MUÑOZ COSME, Alfonso (2005). La vida y la obra de Leopoldo Torres Balbás, Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. ORDIERES DÍEZ, Isabel (1995). Historia de la restauración monumental en España (1835-1936). Madrid: Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. ORDÓÑEZ VERGARA, Javier (2000). La Alcazaba de Málaga. Historia y Restauración Arquitectónica. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. PRIETO-MORENO, Francisco. y BIDAGOR, Pedro (1933). “Estudio sobre el Albaicín, I”, Arquitectura, año XV, nº 166, pp. 33-42. PRIETO-MORENO, Francisco (1952). Los jardines de Granada. Madrid: Cigüeña (2ª edición: Dirección General de Bellas Artes, 1983). RIVERA BLANCO, Javier (1997). “Restauración arquitectónica. Desde los orígenes hasta nuestros días. Conceptos, teoría e historia”, Teoría e Historia de la restauración. Madrid: Munilla-Lería, pp. 102-161. RIVERA BLANCO, Javier (2001). De varia restauratione. Teoría e historia de la restauración arquitectónica. Valladolid: R& R. RUANO DE LA FUENTE, José Manuel (2007). La Administración española en guerra. Organización y funcionamiento de la Administración pública en un contexto histórico de convulsión política, 1936-1939. Sevilla: Junta de Andalucía. SAMBRICIO, Carlos (1983). Cuando se quiso resucitar la Arquitectura. Valencia: Artes Gráficas Soler. VÍLCHEZ VÍLCHEZ, Carlos (1988). La Alhambra de Leopoldo Torres Balbás: (obras de restauración y conservación, 1923-1936). Granada: Comares. VILLAFRANCA JIMÉNEZ, María del Mar (1998). Los Museos de Granada: génesis y evolución histórica. Granada: Diputación Provincial de Granada.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

Iniciativas ciudadanas. Experiencias El nuevo cerco a Numancia (Soria, España) The new siege of Numancia (Soria, Spain) María Jesús Peréx Agorreta Doctora en Historia Antigua Profesora Titular de Universidad Directora del Departamento de Historia Antigua de la UNED

El Soto de Garray inundado en febrero de 2010 (foto A. de Marichalar) Resumen Plantearse, a comienzos del siglo XXI, la defensa de Numancia, es sencillamente, descorazonador, por no decir, indignante. Resulta increíble tener que defender lo obvio. Pero esta es la situación a la que se ha llegado provocada por la iniciativa del Gobierno de la autonomía de Castilla y León y de los Ayuntamientos de Soria y de Garray. Ahora no son las legiones romanas, sino un nuevo cerco de hierro, cristal y hormigón el que amenaza Numancia. Tres macroproyectos urbanísticos proyectados en su entorno, alterarán de manera definitiva un patrimonio arqueológico, histórico, literario y natural único. Palabras clave Cerco. Proyectos urbanísticos. Patrimonio. Protección-destrucción. Reacción institucional. Participación ciudadana. Abstract To bear in mind the defence of Numancia, as late as the early twenty-first century, is simply disheartening, if not, outrageous. Amazingly, we have to defend the obvious. Nevertheless, this is the situation prompted by the Castilla y Leon Government and the Soria and Garray city councils initiatives. Nowadays it is not the Roman legions, but a new iron, glass and concrete siege that threatens Numancia. Three massive urban plans projected in its environment will permanently alter a unique archaeological, historical, literary and natural heritage. Keywords Siege. Urban plans. Heritage. Protection-destruction. Institutional reactions. Citizens involvement.

113

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

María Jesús Peréx Agorreta Licenciada en Geografía e Historia, especialidad de Historia Antigua, por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Historia Antigua por la misma Universidad, en 1985. Profesora Titular de Universidad desde 1987. Directora del Departamento de Historia Antigua de la UNED, desde 2004. Principales líneas de investigación: “Poblamiento en el territorio de los vascones en época romana” y “Aguas mineromedicinales y/o termales y el culto a las aguas en la península Ibérica en la Antigüedad”. Coordinadora del proyecto “VBI AQVAE IBI SALVS: Atlas de aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Hispania antigua”. Contacta con el autor: [email protected]

114

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Numancia, ciudad primero celtibérica y romana después, calificada como clara (ilustre) por Plinio, y ponderada en Apiano, Tito Livio, Cicerón, Ovidio, y Salustio, entre otros autores clásicos, fue protagonista de una de las más sangrientas y prolongadas guerras que libró Roma: las llamadas guerras celtibéricas. El pretexto de Roma para declarar la guerra a los celtíberos fue la construcción, o ampliación, de la muralla de Segeda (El Poyo de Mara, Zaragoza), contraviniendo el tratado de paz firmado por Graco con las ciudades celtibéricas, en el 179 a. C., que prohibía su amurallamiento. El general Nobilior interviene con su ejército y los segedenses se refugian en Numancia. Ésta encabezará una dura resistencia por parte de los celtíberos que se prolongará durante veinte años (entre el 153 y el 133 a. C.) . Tras las sucesivas derrotas de los generales romanos, el Senado de Roma envió a Numancia a su más prestigioso militar, Publio Cornelio Escipión Emiliano que, para poner fin a la resistencia de los numantinos, cercó la ciudad disponiendo siete campamentos en los cerros próximos, unidos por un muro de 9 kilómetros de perímetro, defendido por un foso y una línea de estacas de madera, y dos torres en la confluencia de los rios Tera y Merdancho con el Duero, con el fin de impedir el avituallamiento. Después de once meses de asedio, la ciudad cayó por inanición, en el verano del 133 a. C. Escipión arrasó la ciudad y, aunque la mayoría de sus habitantes se quitó la vida, los supervivientes fueron llevados a Roma y vendidos como esclavos. El impacto de la actitud de los numantinos queda reflejada en los textos clásicos, siendo la ciudad celtíbera más citada (veintinueve escritores antiguos se refieren a ella), convirtiéndola en uno de los símbolos universales de la lucha de un pueblo por su libertad. Aunque reconstruida, quedan pocos restos de época romana, y se cita por última vez en el Anónimo de Rávena (siglo VII). De la repoblación en época medieval por Alfonso el Batallador (siglo XII) y el rey navarro Sancho el Mayor (siglo XIII), se conserva la ermita románica de Garray, la iglesia y los arcos de San Juan de Duero, la muralla medieval de la ciudad de Soria, el claustro de la concatedral de San Pedro, y el puente de piedra, entre otros. No obstante, se pierde su correcta ubicación, hasta que Antonio de Nebrija (siglo XV), y luego Ambrosio de Morales (siglo XVI) y Mosquera de Barnuevo (siglo XVII), la sitúan correctamente en el cerro de La Muela, en Garray. A finales del siglo XVIII, Juan Loperráez publica el primer plano de Numancia, y, a mediados del siglo XIX, Eduardo Saavedra aportará los datos definitivos sobre su localización. Este ingeniero, encargado del estudio de las carreteras de la provincia de Soria, tomando los datos del Itinerario de Antonino para la vía entre Asturica Augusta (Astorga) y Caesaraugusta (Zaragoza), en el tramo entre Uxama (Osma) y Augustobriga (Muro de Ágreda), realizó en 1853, algunas excavaciones en el Cerro de la Muela de Garray, demostrando científicamente la ubicación de Numancia. Las primeras campañas arqueológicas oficiales tuvieron lugar entre 1861 y 1867, por una Comisión de la Real Academia de la Historia. Pero no será hasta comienzos del siglo XX cuando se retomen por parte del arqueólogo alemán Adolf Schulten, bajo el patrocinio del Káiser Guillermo II. Excavó en la ciudad en 1905, y de 1906 a 1912 en los campamentos romanos y el cerco de Escipión. Simultáneamente, una nueva Comisión de la Real Academia de la Historia, desarrolló sus trabajos entre 1906 y 1923, con la presencia inicial de E. Saavedra y José Ramón Mélida (a partir de 1912). De

115

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

dicha Comisión formaron parte también González Simancas, el Marqués de Cerralbo, el Abad González de Santacruz y Blas Taracena, primer director del Museo Numantino. Los terrenos en los que se asienta el yacimiento fueron cedidos por el Vizconde de Deza. Desde los trabajos de B. Taracena en 1940 hasta el traspaso de competencias a la Junta de Castilla y León, a partir de 1985, solo tuvieron lugar algunos trabajos esporádicos, como los estudios estratigráficos de F. Watemberg, en 1963, o las excavaciones de J. Zozaya en 1970 y 1971. En 1994 se pone en marcha un Plan Director que coordinará las diferentes actuaciones sobre el histórico yacimiento. Numacia y el Cerco romano de Escipión, junto con el claustro de San Juan de Duero, y el monasterio de Santa María de Huerta (todos ellos en la provincia de Soria), fueron los primeros en ser declarados como Monumento Nacional, por Real Orden de 25 de Agosto de 1882, a instancias de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando. 1.- EL NUEVO CERCO Nos encontramos ante un paisaje histórico, que ha permanecido casi inalterado a lo largo de más de dos mil años, sin el cual no puede entenderse la gesta numantina. De hecho, Numancia no atrae por sus pobres restos. Lo que atrae de este desolado lugar es la emoción de recrear su trágico asedio; lo emotivo de Numancia es captar su tragedia en este paisaje del páramo castellano, cuya belleza ha inspirado a poetas como Gerardo Diego o Machado. Destruir este paisaje es destruir Numancia. Pero no parecen entenderlo así las autoridades políticas de la Junta de Castilla y León y de los ayuntamientos de Soria y de Garray. El año 2007 supone la puesta en marcha de dos macroproyectos urbanísticos e industriales: en la Ley de Castilla y León 6/2007, de 28 de marzo, se aprueba el Proyecto Regional “Ciudad del Medio Ambiente”; y el 25 de mayo de ese mismo año, el pleno del Ayuntamiento de Soria aprueba la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Soria, de 2006, con el fin de crear un polígono industrial de 110 hectáreas, a ambos lados de la travesía de la Nacional 122, o circunvalación de Soria, en el paraje conocido como El Cabezo (dentro de la finca propiedad de la familia Marichalar, que alberga la ciudad de Numancia) [Ilustración 1].

116

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

Ilustración 1. Mapa de la actuaciones previstas en el entorno de Numancia (autor: J. Cabrero).

El Proyecto Regional “Ciudad del Medio Ambiente” se desarrolla en el paraje conocido como “Soto de Garray”, situado a lo largo del curso alto del río Duero, a su paso por el término municipal de Garray, al noroeste de la ciudad de Soria. Se trata de una zona incluida en el Lugar de Interés Comunitario (LIC) “Riberas del Duero y afluentes” declarado así por la Comisión Europea, a propuesta del Gobierno autonómico, por Decisión de 19 de julio de 2001, por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea. Además, el Proyecto incluye zonas del término municipal de Garray definidas en las Normas Subsidiarias como “suelo rústico especialmente protegido”, por lo que, para desarrollar la urbanización del suelo prevista y alcanzar así los objetivos del Proyecto, se han tenido que modificar parcialmente las Normas Subsidiarias, convirtiendo suelo rústico especialmente protegido en suelo urbanizable. Esta desclasificación se ha realizado por la Disposición adicional de la Ley por la que se aprueba el Proyecto (ver O. Bouazza en nuestra web), [Ilustración 2].

Ilustración 2. El Soto de Garray inundado en febrero de 2010 (foto A. de Marichalar).

117

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Según el Gobierno castellano-leonés, se trata de un “proyecto integral de asentamiento humano”, al que se destinan 560 ha. y 500 millones de euros, “compaginando el desarrollo económico de la zona con el máximo respeto posible al valioso entorno natural que lo rodea”. Éste incluye distintos “campus”: tecnológico, industrial e institucional; de hábitat experimental, con 780 viviendas; residencial-transeúnte (lo que supone la creación de 300 plazas hoteleras); cultural arqueológico (puesta en valor de una necrópolis medieval), deportivo (ya hay un equipo de voleibol llamado “Ciudad del Medio Ambiente); y parque fluvial y lacustre del Duero [Ilustración 3].

Ilustración 3. Reconstrucción virtual del la CMA vista desde Numancia (autor: ASDEN).

El Proyecto, según sus promotores, “pone de manifiesto su máximo respeto a las características naturales del emplazamiento, presenta soluciones avanzadas, movilidad sostenible, mantenimiento de la topografía y mejora del arbolado, y sostenibilidad energética”, todo ello presidido por la “Cúpula de la Energía”, “institucional” y “multiusos”, emblema de la CMA, (dicha cúpula será la primera de las cinco que acompañarán al río Duero hasta la frontera con Portugal: “Cúpula del Agua”, en la zona de los Arribes del Duero, en Salamanca; la “Cúpula de la Tecnología”, en Zamora; la “Cúpula del Vino”, junto al Monasterio Cisterciense del Valbuena, en Valladolid, y la “Cúpula del Patrimonio”, junto al Monasterio de la Vid, en Burgos). E insisten, “se trata de una respuesta no urbana porque no habrá calles y los edificios se relacionarán con el medio ambiente” (ver revista de prensa en la web del Departamento de Historia Antigua-UNED1), [Ilustración 4].

1 http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1184356&_dad=portal&_schema=PORTAL

118

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

Ilustración 4. Perfil de la CMA con la Cúpula de la Energía (autor ASDEN).

Las principales organizaciones ecologistas (Greenpeace, Ecologistas en Acción, Seo/Birdlife, Adena y Asden) se han manifestado repetidamente en contra del proyecto pero, frente a estas críticas, la Consejera de Medio Ambiente y Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Mª Jesús Ruiz, su principal impulsora, argumenta que “enclaves como éste hay miles en toda la comunidad; claro que tiene valores ambientales, como todo suelo rústico en Soria... Soria merece un proyecto que genere trabajo y la sitúe en el futuro”. Las obras han comenzado en febrero del presente año 2010, a pesar de los numerosos recursos presentados por la organización ecologista soriana ASDEN (representada por Carlos González y Roque Ortega), todos ellos desestimados. No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León acaba de paralizar (15 de noviembre) las obras del sector 1 de la Ciudad del Medio Ambiente, en respuesta la demanda de la Asociación Ecologista Centaurea, con sede en Ávila. En cuanto al segundo gran proyecto, el Polígono Industrial “Soria II”, para cuyo emplazamiento, el Ayuntamiento de Soria había elegido el paraje conocido como “El Cabezo”, el Informe de Impacto Arqueológico, realizado por la empresa Arquetipo, señalaba que afectaría directamente, o se encuentra en las proximidades de siete BIC: Numancia y el Cerco Romano de Garray, en el límite septentrional del polígono, y al oeste y sur: el casco antiguo de la ciudad de Soria, la margen izquierda del Duero, el claustro de la iglesia de San Pedro, la iglesia y claustro de San Juan de Duero y la muralla medieval. Todo ello resultaría seriamente comprometido por las obras de abastecimiento y saneamiento, además de por los accesos al mismo. De manera tangencial, afectaría también, al puente sobre el Duero, una casa particular del siglo XVII, el nevero, San Millán y Santa María del Puente-Monasterio de San Agustín [Ilustración 1]. Afortunadamente, las acciones judiciales emprendidas por la familia Marichalar han supuesto la paralización del proyecto. Recientes sentencias, basadas en fraude de ley, defecto de forma o impacto sobre el Patrimonio, entre otras razones, han paralizado definitivamente la expropiación y consiguiente construcción.

119

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Queda por mencionar la construcción de 200 viviendas unifamiliares sobre el campamento romano de Alto Real. Para evitar las críticas, dado que dicho campamento forma parte del BIC Cerco Romano de Garray, el responsable del Plan Director, Alfredo Jimano, han llevado a cabo (en el verano de 2009) la reconstrucción de un supuesto campamento romano, alrededor del cual ya ha comenzado la parcelación (la promotora vallisoletana Montes de Torozos las anuncia “con vistas a Numancia”) [Ilustraciones 5 y 6].

Ilustración 5. Reconstrucción del campamento de Alto Real (foto A. de Marichalar).

Ilustración 6. Obras de la urbanización rodeando el campamento de Alto Real (foto A. de

Marichalar). Estas viviendas, sumadas a las previstas en la contigua Ciudad del Medio Ambiente, supondrá la construcción de unas 1000 viviendas al pie de Numancia. 2.- DIFUSIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO El conocimiento de dichos proyectos por parte de la Real Academia de la Historia, le lleva a tratar, en su sesión del 22 de junio de 2007, las alteraciones del paisaje en los alrededores de la ciudad de Soria, elevando un escrito al Ayuntamiento de Soria, de fecha 25 de junio de 2007. A dicho escrito, le siguen los de la Real Academia de Bellas

120

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

Artes de San Fernando, de 5 de diciembre de 2007 y de la asociación Hispania Nostra, también en diciembre de dicho año. Dada la gravedad de la situación, la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, a instancias de su Departamento de Historia Antigua, se dirige a la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Dña. Mª José Salgueiro. En dicha carta, firmada por los directores de los departamentos y la adhesión de todo el profesorado, manifestamos nuestra preocupación por la degradación de una zona de gran valor histórico y paisajístico. La carta se envió el 29 de enero de 2008, con copia a los alcaldes de Soria y de Garray. Carta que, hasta la fecha, no ha obtenido respuesta. A dicha carta se adhieren el Instituto Catalán de Arqueología Clásica y la Sociedad Española de Estudios Clásicos, y el profesor J. M. Blázquez Martínez, Académico de la Real Academia de la Historia, y supone el comienzo de una movilización generalizada por parte de Instituciones y Universidades Nacionales y Extranjeras. El 12 de marzo de 2008, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, dentro del ciclo “Debates de Patrimonio”, intervinimos el profesor de la Universidad Complutense, Alfredo Jimeno, Director del Plan Arqueológico de Numancia, y yo, como Directora del Departamento de Historia Antigua de la UNED, sobre “Situación del paisaje de Soria y Numancia”. Ante una sala abarrotada, quedó patente la agresión que supondría para el entorno de Numancia la consecución de dichos proyectos. En ese mismo mes, marzo de 2008, se presenta el INFORME DEL COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE ICOMOS SOBRE EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE SORIA DE UN POLÍGONO INDUSTRIAL, DENOMINADO “SORIA II”, PROMOVIDO POR GESTURCAL S.A., elaborado por la profesora de Geografía de la Universidad de Burgos, Dña. Begoña Bernal, miembro de la dirección de ICOMOS-España. A ello le siguieron el:

- INFORME DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN EN DEFENSA DEL LUGAR ARQUEOLÓGICO DE NUMANCIA Y SU ENTRONO, elaborado por el Dr. Michael Blech y el Dr. Martin Luik.

- INFORME DE LA MESA DEL INSTITUTO DE ESPAÑA SOBRE EL PROYECTO DE POLÍGONO INDUSTRIAL EN NUMANCIA.

- INFORME DEL PROCURADOR DEL COMÚN de Castilla y León, D. Javier Amoedo Conde.

- INFORME-DECLARACIÓN SOBRE NUMANCIA Y SU ENTORNO PAISAJÍSTICO, realizado por el “Grupo de Investigación Paisaje Cultural”, de la Universidad Politécnica de Madrid, suscrito por once profesores y colaboradores.

- PRONUNCIAMIENTO SOBRE NUMANCIA del Observatorio del Patrimonio Histórico Español.

Y las adhesiones de las siguientes Instituciones y Profesores:

- FUNDACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PRUSIANO, firmada por su Director, el Prof. Dr. Hermann Parzinger.

121

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

- UNIVERISAD SAN PABLO CEU, encabezada por su Rector, D. Alfonso Bullón de Mendoza, que ha organizado tres mesas redondas, en las que han intervenido diversos especialistas en economía, derecho y patrimonio.

- FORUM CAESAROBRIGA, con sede en la UNED de Talavera de la Reina. - Dr. David Hook Catedrático de Estudios Hispánicos, de la Universidad de

Bristo. - Dr. Neville Morley, Profesor del Departamento de Historia Clásica y Antigua,

de la Universidad de Bristol. - Dr. Mike Dobson, Profesor de la Universidad de Exeter. - Dr. Zsolt Visy, Profesor del Departamento de Historia Antigua y Arqueología de

la Universidad de Pécs, y Presidente de ICOMOS en Hungría. - Dr. Michel Reddé, Director de Estudios del Departamento de Historia y

Arqueología de las Provincias Fronterizas del Imperio Romano, de l’École pratique des Hautes Études, de la Universidad de la Sorbona de Paris, que viene, además, de publicar una reseña en el volumen 22, 2009, del Journal of Roman Archaeology, pp. 655-664, en la que se alude a la situación de Numancia.

- Dr. Jacob Wisse, del Departamento de Clásicas de la Universidad de Newcastle (Gran Bretaña).

- D. Borja Cardelús Muñoz-Seca, Primer Premio Nacional de Medio Ambiente. - REAL FUNDACIÓN DE TOLEDO, firmada por su Directora General, Dña.

Paloma Acuña. - CASA DE VELÁZQUEZ, firmada por su Director, D. Jean-Pierre Étienvre. - EUROPA NOSTRA, firmada por el Dr. Andrea H. Schuler, Presidente

Ejecutivo. - Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad

de Salamanca, firmada por su Director, el Prof. Dr. Pablo J. Díaz. - Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Hamburgo, firmado por

el Prof. Dr. Helmunt Halfmann (Catedrático de Historia Antigua), Prof. Dr. Engelbert Winter (Catedrático de Historia Antigua), Prof. Dr. Jürgen Deininger ( Profesor Emérito de Historia Antigua) y la Dra. Sabine Panzram (Pofesora Doctora Contratada de Historia Antigua).

- ACADEMIA DE CIENCIAS DE RUSIA. INSTITUTO DE HISTORIA UNIVERSAL, firmada por la Dra. Svetlana Pozhárskaya, Investigadora Científica del Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia.

- Dr. N. Makarow, Director del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Eudia.

- REAL SOCIEDAD GEOGRÁFICA, firmada por D. Juan Velarde Fuertes. - Acuerdo del Colegio de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE). - GREENPEACE, firmado por D. Juan López de Uralde, Director Ejecutivo de

Greenpeace España. - MEDIEVALISMO.org, que recogió 510 adhesiones de profesores,

investigadores y estudiantes de veinticuatro países. Ante esta situación, reflejada a veces de manera sesgada en los medios de comunicación, las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, emitieron una declaración conjunta, el 9 de junio de 2008, “en relación con la delicada situación en que se encuentra el conjunto arqueológico de Numancia”, firmada por D. Pedro Navascués Palacio, Presidente de la Comisión de Monumentos y Patrimonio Histórico, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

122

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

Para dar a conocer toda la documentación arriba descrita, en la página web del Departamento de Historia Antigua de la UNED, creamos un apartado dedicado a Numancia, bajo el título “UUNuevo Cerco a Numancia”2. Ahí se han ido introduciendo todos los datos referidos al tema, incluidas las noticias de prensa. Simultáneamente, elevamos al Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, con sede en Bruselas, la solicitud para que dicha situación fuera tratada. Solicitud que fue atendida, lo que me permitió exponerla públicamente en la reunión celebrada el 31 de marzo de 2009. La respuesta, por parte de los portavoces de los dos principales partidos políticos españoles en dicha Comisión, fue penosa, dado que no tenían argumento alguno con el que rebatir lo que allí expusimos. Como consecuencia de dicha comparecencia, en la que también intervino D. Amalio de Marichalar, su Presidente, D. Marcin Libicki, envió una carta a la Sra. Ministra de Cultura, Dña. Ángeles González Sinde. También solicitamos a la World Monuments Fund, con sede en Nueva York, que incluyera Numancia en la lista de patrimonio en peligro. Y así consta en la 2010 WORLD MONUMENTS WATCH (http://www.wmf.org/project/numancia). El 16 de febrero de 2010, me reuní, en el Ministerio de Cultura, con Dña. Ángeles Albert de León, Directora General de Protección del Patrimonio Histórico, y Don Santiago Palomero, Director General de Museos, que se mostraron muy preocupados por la situación del yacimiento. En el pasado mes de julio (días 14, 15 y 16), en el VIII Foro de Cultura y Naturaleza, organizado por la Asociación Cultural Plaza Porticada y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, fui invitada a exponer la problemática surgida en torno al yacimiento. Durante aproximadamente un año (de marzo de 2008 a marzo de 2009), fuimos recibiendo firmas (cumplimentando un impreso que pusimos en nuestra web, y que nos enviaban por correo postal), para apoyar la declaración del yacimiento de Numancia como Patrimonio Mundial. Una vez alcanzadas las doce mil, se hicieron dos copias que, protocolizadas ante notario, fueron entregadas una, a los asesores de Cultura del Presidente del Gobierno, en el Palacio de La Moncloa (el 25 de marzo de 2009), y la otra copia, en el registro de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, en Valladolid (el 4 de junio de 2009), ya que nadie quiso recibirnos. En la primera entrega me acompañó el Secretario de Greenpeace D. Carlos Bravo, y en la segunda su Director Ejecutivo, el Secretario, la autora del Informe de ICOMOS y varios miembros del Departamento de Historia Antigua de la UNED. La lista de procedencia de las firmas es interminable. Las hay de casi todas las universidades nacionales, pero también de otros países de Europa, de América y Australia. Del Museo Arqueológico Nacional y del Regional de Madrid, de la Asociación de Amigos de la Arqueología, del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, de Patrimonio Nacional, de la Asociación Hispania Romana de Burgos y de Barakaldo, de la Asociación de Ex Becarios Fulbright, del Archivo Lluc de Mallorca, de

2 http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1159208&_dad=portal&_schema=PORTAL

123

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

la Fundación Ignacio Larramendi, de la Fundación Jaume II el Just (Valencia), de la Academia de Historia y Arte de Torrijos, de la Fundación Ingeniería y Sociedad de la ETSI de Caminos, del Archivo General Militar de Segovia, del Instituto de Historia y Cultura Militar, de la Asociación Histórico Cultural “La Compaña” (Logroño), de la Asociación ecologista Centaurea, miembros del CSIC y del Ministerio de Educación, de la Institución Milá y Fontanals (CSIC), del CEMYR-Universidad de La Laguna, del Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez albornoz” (Argentina), del Instituto Superior de formación Docente, nº 54, de Buenos Aires (Argentina), de la Fundación para la Historia de Guatemala, del Instituto Cervantes de Manila (Filipinas), de La Paz (Bolivia), del Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” (Albacete), del Director y Profesores de la Escuela de Magisterio de Ciudad Real, del Director y Profesores del Instituto Sotomayor de Manzanares, de Profesores y Alumnos de Humanidades y Cultura Clásica del I.E.S. Tomás Mingot (Logroño), del Excmo. Ayuntamiento de Vera, del Grupo Editorial Bayard, de Funcionarios de distintos Ministerios, del Gabinete de Arqueología TRAMA (Pamplona), del Estudio Jurídico Belenguer-Mir (Valencia), del Instituto Jane Goodall-España, de PhotoEspaña, de varias sucursales del BBVA, del Club Akiles de Atletismo (Madrid), del Centre Excursionista de Valencia, de la Sociedad Canina de Baleares y de la Asociación Ciudades Comestibles de Madrid. ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria recogió 866 firmas, y de Manzanares (Ciudad Real) nos enviaron 1.317. También los representantes de UPyD de Soria se implicaron directamente en la recogida de firmas (ver también salvemosnumancia.org). Nos han enviado su firma arqueólogos, geólogos, historiadores, periodistas, economistas, académicos, registradores de la propiedad, notarios, biólogos, ingenieros, arquitectos, abogados, médicos, psicólogos, ecologistas, catedráticos de Instituto, estudiantes universitarios y de enseñanza media, y miles de ciudadanos, muchos de ellos sorianos, y de Pozuelo de Alarcón, El Molar, Majadahonda y Leganés (Madrid), Paterna (Valencia), Vera (Almería), Burgo de Osma (Soria), Gijón y Avilés (Asturias), Valencia de Don Juan (León), Atienza y Torrejón del Rey (Guadalajara), Tudela (Navarra), Algeciras (Cádiz), Hortigüela (Burgos), Logroño, Palma de Mallorca, Guecho (Vizcaya), Tenerife, Sitges (Barcelona), Oyón (Álava), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Ampuero (Cantabria), Ávila, Burgos, Cuenca, Palencia, Pamplona, Guadalajara, Sevilla, Málaga, Madrid, La Coruña, Santander, San Sebastián, Zaragoza, Jaén, Oviedo, Barcelona, Segovia, Soria, Murcia, Valencia, Vitoria, Salamanca, Toledo, etc. Desde el Departamento organizamos dos visitas al yacimiento y sus alrededores, incluyendo los campamentos de La Rasa y Peña Redonda, los días 10 de mayo de 2008 y 19 de junio de 2010, a las que acudieron más de un centenar de personas de muy distintas procedencias. La mayoría de estas actuaciones han sido reflejadas tanto en la prensa local como nacional, e, incluso, internacional, como su difusión a través de la agencia France-Presse (4 de mayo de 2008), o la nota aparecida en la Tribune de Genève (6 de mayo de 2008), o el amplísimo artículo que le dedicó el Frankfurter Allgemeine Zeitung (28 de mayo de 2008). También se ha abordado el tema en numerosos programas de radio, y Televisión Española le dedicó un reportaje en Informe Semanal, en agosto de 2008. TVE2 y el Canal Internacional emitieron el programa elaborado por la UNED, en septiembre de 2008.

124

e- ph iniciativas ciudadanas | experiencias | María Jesús Pérex Agorreta

125

r

Desde el primer momento, se intentó tergiversar nuestro compromiso en la defensa de un patrimonio que, evidentemente, todos estamos obligados a respetar y proteger. Se nos ha acusado de responder a intereses particulares, a utilizar el yacimiento en nuestro propio beneficio, a ir en contra del desarrollo de Soria, etc., cuando personas e instituciones, directamente implicadas en su conservación, han mirado para otro lado, cuando no han intentado justificar lo injustificable. A pesar de todo, han sido infinitos más los apoyos que las críticas. 3.- SITUACIÓN ACTUAL Al cabo de casi tres años, se ha conseguido parar, por la vía judicial, la construcción del Polígono Industrial Soria II, gracias a la actuación de la familia Marichalar. El resto, la Ciudad del Medio Ambiente y la urbanización de Alto Real siguen adelante. Estamos pendientes de la respuesta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a la solicitud de una nueva comparecencia. 4.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo. “Numancia: relación necrópolis-poblado”. Archivo Español de Arqueología, vol. 69, nº 173-174 (1996), pp. 57-76. JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo. “Numancia: pasado vivido, pasado sentido”. Trabajos de Prehistoria, vol.57, nº 2 (2000), pp. 175-193. JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo y TORRE ECHÁVARRI, José Ignacio de la (2005). Numancia, símbolo e historia. Madrid: Akal. JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo. “Historia de Numancia”. Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet, vol. 9, nº 1 (2007). SCHULTEN, Adolf (1914). Mis excavaciones en Numancia. 1905-1912. Barcelona: Estvdio. SCHULTEN, Adolf (2004). Historia de Numancia; Wulff Alonso, Fernando (ed.lit), Pamplona: Urgoiti Para mayor información sobre todo lo expuesto más arriba, remitimos a la página web del Departamento de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,672909&_dad=portal&_schema=PORTAL).

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Iniciativas ciudadanas. Experiencias

Acciones ciudadanas en defensa del Centro José Guerrero Citizen actions in defense of José Guerrero’s Center Esperanza Guillén Marcos Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte y Música Universidad de Granada

Diseño de chapas en apoyo al Centro Resumen Este texto resume las acciones emprendidas por una plataforma, de iniciativa civil, en defensa del mantenimiento en la ciudad de Granada del Centro José Guerrero, cuya permanencia está en peligro por la decisión unilateral de la Diputación de Granada de crear una “Fundación granadina de Arte Contemporáneo”, luego aprobada con el nombre de FNEO, y de estructura meramente política, que pretendía privar de su autonomía al centro. Liquidado este importante espacio de debate artístico, y cesada su directora y las actividades programadas, de no alcanzarse un acuerdo en breve con los herederos del pintor, el Centro se cerraría definitivamente Palabras clave José Guerrero. Granada. Centro de arte. Arte contemporáneo. Iniciativa ciudadana. Patrimonio. Plataforma. Protección. Diputación Abstract This text summarizes the actions carried out by a citizen platform for the preservation of the José Guerrero Centre in the city of Granada. The Centre is at risk due to the unilateral decision adopted by the Diputación de Granada (Provincial Government of Granada) of creating a “Granadian Foundation for Contemporary Art" –later passed with the name of FNEO–, with a merely political structure, that tried to deprive the centre's independence. Once eliminated this important forum of artistic discussion and dismissed its director together with all the activities scheduled, if an agreement is not reached soon with the painter's heirs, the centre will be closed on a permanent basis. Keywords José Guerrero. Granada. Art centre. Contemporary art. Citizen's initiative. Cultural heritage. Platform. Protection. Provincial Government

126

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

Esperanza Guillén Marcos Doctora en Historia del Arte y Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada. Entre sus líneas de investigación prioritarias se encuentra una referida a la arquitectura de los siglos XVIII y XIX, fruto de la cual son artículos, comunicaciones, ponencias o libros como De la Ilustración al Historicismo. Arquitectura religiosa en el Arzobispado de Granada (1773-1868). Montefrío o Santa Fe, publicados por la Diputación de Granada. Se dedica asimismo al estudio de la estética y la teoría del arte contemporáneas, con especial atención a las relaciones entre el arte y la literatura, como ponen de manifiesto sus artículos sobre Bécquer, Goethe, Huysmans o Loti, o libros como Naufragios. Imágenes románticas de la desesperación. Madrid, Siruela, 2004 y Retratos del genio. El culto a la personalidad artística en el siglo XIX, Madrid, Cátedra, 2007. Ha participado en los proyectos La crítica de arte en España (1830-1936) y Estudio comparado de las políticas de protección del patrimonio en España. Actualmente es miembro del equipo que desarrolla un proyecto de investigación titulado Campo artístico y sociedad en España. La institucionalización del arte y sus modelos (1830-1939). Contacta con el autor: [email protected]

127

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Las movilizaciones ciudadanas que han tenido lugar en la ciudad de Granada y que se han hecho extensivas a numerosos sectores de la opinión pública nacional e internacional, destinadas a evitar el cierre del Centro José Guerrero, constituyen un ejemplo sin precedentes de defensa de la cultura y el patrimonio contemporáneos en nuestro país.

1.- BREVE HISTORIA DEL CENTRO JOSÉ GUERRERO

El Centro nació a instancias de la Diputación Provincial de Granada que propuso a los herederos de José Guerrero, uno de los más destacados exponentes del expresionismo abstracto, la posibilidad de crear un espacio en el que exhibir y analizar la obra del artista [Ilustración 1]. Para este fin se acordó la cesión de una buena parte de su herencia (cuarenta lienzos y veinte dibujos además de sus archivos y biblioteca personal). No se trataría de un museo monográfico al uso en el que contemplar exclusivamente sus pinturas, sino que desde el principio se concibió como un lugar activo en el que además de exposiciones de artistas de relevancia internacional o muestras que dieran a conocer al público las más actuales tendencias, se celebraran ciclos de conferencias, conciertos u otro tipo de actividades que hicieran de este un lugar abierto de debate sobre el arte contemporáneo [Ilustración 2]

Ilustración 1. Sala superior del Centro José Guerrero.

Ilustración 2. Concierto en el Centro.

128

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

La Diputación de Granada puso a disposición del proyecto el edificio del antiguo diario “Patria”, situado en la calle Oficios, en el entorno de la Capilla Real y la Catedral.

De esta manera, y bajo el sistema de comodato por diez años1, los herederos del artista pretendían no hacer definitiva la donación hasta verificar, en ese plazo de tiempo, el buen funcionamiento de la institución.

Tras la rehabilitación llevada a cabo por el arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas [Ilustración 3], con la colaboración del artista Gustavo Torner, Yolanda Romero (técnico de patrimonio de la institución en aquellas fechas) realiza el proyecto museológico. Dicho proyecto recogía la incorporación de las salas del Palacio de los Condes de Gabia (sede del área de Cultura de la Diputación) como extensión necesaria del Centro Guerrero, dada la reducida dimensión del edificio rehabilitado. De esta manera se daba cumplida respuesta al deseo del artista de impulsar la creación joven, ya que uno de los espacios del Palacio se dedicaría en exclusividad a exhibir propuestas de artistas noveles. Por otra parte, el Palacio de los Condes de Gabia proporcionaba determinados servicios (oficinas, almacén, salón de actos) de los que carecía la sede de la calle Oficios.

Ilustración 3. Vista de una de las salas con cuadros de José Guerrero.

El Centro abrió sus puertas en 2000 y desde esa fecha hasta el verano de 2010 ha llevado a cabo una excelente labor, como refleja la manifiesta calidad de las actividades desarrolladas en esta década.

Además de muestras monográficas sobre aspectos concretos de la producción del artista, se organizaron exposiciones que establecían diálogos entre el pintor granadino y creadores como De Kooning, Sean Scully, Miguel Ángel Campano o los pintores españoles de los años 70 y 80. Artistas como Miró, Martha Rosler, Judith Barry, David Lamelas, Isidoro Valcárcel Medina o Muntadas pudieron ser disfrutados por el público gracias a una acertada y rigurosa programación. Asimismo, se celebraron exposiciones de “tesis” tan arriesgadas como Desacuerdos, La exposición invisible, Transductores o Geopoéticas. Todo esto situó a Granada en el mapa de las ciudades que, tras la transición democrática, apostaron claramente por el arte contemporáneo [Ilustración 4]

129

1 El comodato es un tipo de contrato que implica la cesión gratuita de unos bienes para que otro (en este caso una institución pública) haga uso de ellos durante un tiempo. El comodante conserva la propiedad de esos bienes y el receptor la tenencia física temporal con la obligación de restituirlos finalizado un plazo determinado.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 4. Asistentes a una exposición.

Junto a las muestras artísticas, el Centro desarrolló una activa labor de difusión a través de catálogos y publicaciones de diferente naturaleza, al tiempo que sus salas recibían frecuentes visitas concertadas de asociaciones ciudadanas y centros docentes que iban de los escolares a los universitarios [Ilustración 5]. Cabe destacar la atención dada a la difusión y producción de conocimientos a través de su web y especialmente del Blog del Guerrero, pionero en nuestro país. También focalizó su actividad hacia la comunidad local a través de la organización de talleres, seminarios o encuentros con artistas y profesionales del arte como críticos, historiadores, galeristas o directores de museos.

Ilustración 5. Actividades programadas para un grupo escolar.

La dirección, desde sus inicios, corrió a cargo de una historiadora del arte, Yolanda Romero, asesorada por una comisión de expertos no remunerados (Juan Manuel Bonet, María Corral y Eduardo Quesada Dorador) que analizaban las propuestas de programación presentadas por la dirección y que posteriormente debían someterse a la aprobación definitiva de la Comisión Paritaria, integrada por miembros de la Diputación y de la familia Guerrero a partes iguales.

Impulsada su creación durante el mandato del presidente Antonio India Gotor a finales de los 90, sería José Rodríguez Tabasco quien inauguraría el Centro y lo potenciaría en sus primeros años de vida. A partir del año 2004 cambia drásticamente la situación con

130

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

131

la llegada a la presidencia de la entidad local de Antonio Martínez Caler. El Área de Cultura de la Diputación sufre recortes presupuestarios y supresión de algunos de sus programas como los desarrollados por el Centro Ángel Ganivet, dedicado a estudios antropológicos. Al mismo tiempo, el prestigioso departamento de publicaciones ve mermada considerablemente su financiación. En esta misma línea, se interrumpe el programa de adquisiciones de obras destinadas a la Colección de Arte Contemporáneo. El Centro Guerrero tampoco será ajeno a estos cambios que irán debilitando su estructura financiera y funcional: se segregan las salas del Palacio de los Condes de Gabia y disminuye su ya de por sí reducido equipo de técnicos.

Transcurrida una década desde su inauguración, los responsables de Cultura de la Diputación, en lugar de hacer posible el mantenimiento de la colección y las actividades asumiendo una nueva forma jurídica que garantizara la continuidad, sin consultar ni informar siquiera a la familia del pintor, ni a la directora, acordaron crear una “Fundación Granadina de Arte Contemporáneo”, -recientemente aprobada con el nombre de FNEO, el 1 de diciembre de 2010-, que subsumiría el Centro Guerrero en una entidad mayor, haciéndole perder su autonomía. Los estatutos de esa fundación, además, contemplaban una estructura meramente política. La familia del pintor propuso entonces la creación de una fundación José Guerrero regida por el “Documento de Buenas Prácticas” [http://www.mcu.es/museos/docs/museosbuenaspracticas.pdf] redactado entre otras agrupaciones del sector por ADACE (Asociación de Directores de Centros y Museos de Arte Contemporáneo de España) y aprobado por el Ministerio de cultura en 20072. El citado documento defiende la profesionalización de la gestión museística, reclamando que los directores de los museos y centros de arte contemporáneo sean elegidos, -por comisiones de expertos formadas a tal objeto-, de entre candidatos que, además de contar con un sólido currículum, presenten un proyecto destinado al museo o centro a cuya dirección aspiren. El principal objetivo del “Documento de Buenas prácticas” es el de propiciar un cambio en las relaciones entre las administraciones políticas y los organismos artísticos que de ellas dependan, con especial atención a la incorporación de especialistas independientes y representantes de la sociedad civil en sus Patronatos.

2.- PRIMERAS MOVILIZACIONES

Ante la negativa de la Diputación de asumir un nuevo modelo de patronato, con una representación que contemplase a las instituciones, los expertos y la familia con porcentajes que impidiesen la formación de mayorías absolutas, la familia del artista, asimismo, se negó a aceptar la absorción del Centro en una entidad cuya estructura no garantizaba la independencia en la gestión de los contenidos y la programación. Pese a que las posturas eran irreconciliables, se iniciaron largas negociaciones que no produjeron ningún resultado. Ante esta situación, se creó una Plataforma ciudadana en defensa del mantenimiento del Centro, al tiempo que se recababan firmas de apoyo entre representantes de la cultura y de la ciudadanía y contra la injerencia de la política en la cultura.

En la página web [http://www.porelcentroguerrero.com/], creada para dar a conocer a la opinión pública cuantas noticias y opiniones destacadas tuvieran relación con el

2 El 31 de enero de 2007 el “Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo”, redactado por ADACE, IAC, Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, Consejo de Críticos de Artes Visuales, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales y Unión de Asociaciones de Galerías de Arte de España, fue firmado por los presidentes de éstas y por la Ministra de Cultura, Carmen Calvo.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

desmantelamiento de este espacio artístico, definieron su función de la siguiente manera:

La Plataforma Por el Centro Guerrero es una iniciativa ciudadana independiente que pretende concentrar el desacuerdo de la comunidad artística local y, asimismo, servir como principal fuente de información, denuncia y protesta contra la intención de desmembrar el Centro Guerrero en una fundación localista, dependiente y gestionada al servicio de la clase política.

Entre las primeras reacciones destaca la carta abierta firmada por un grupo de artistas en abril de 2009. [Link 1]

El 7 de mayo se publica un comunicado firmado por Lisa y Tony Guerrero que expresa claramente su desacuerdo con las intenciones de la Diputación. [Link 2]

El día 11 de ese mes tuvo lugar una rueda de prensa del Presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler y la Diputada de Cultura, Asunción Pérez Cotarelo. En ésta, en la que intentaron demostrar que sus intenciones eran las de la defensa de lo público frente a lo privado, --sin ser conscientes de que un legado privado había alcanzado gracias al Centro una dimensión pública-- el Presidente, en un alarde “modélico” de negociación, dijo sobre la familia ante los medios convocados: “Que nos den la obra y luego hablamos”, o lo que es lo mismo, exigen a los herederos del artista que se desprendan sin condiciones de una herencia por la que jamás habían percibido ni solicitado cantidad económica alguna, para que los políticos de turno hicieran con ella lo que quisieran.

Las acciones promovidas o llevadas a cabo por la Plataforma se orientaron en diferentes frentes: acciones públicas, investigación, manifiestos, comunicados y búsqueda de apoyos y organización de debates, además de crear imágenes de impacto en camisetas, chapas o carteles. [Ilustración 6]

Ilustración 6. Diseño de chapas en apoyo al Centro.

Entre las acciones públicas más destacadas sobresalió la realizada en la Torre de la Vela de la Alhambra, que consistió en desplegar una gigantesca pancarta vertical, visible desde diferentes puntos de la ciudad, [Ilustración 7] [http://www.youtube.com/watch?v=NpF4RSoe-iE] cuyo lema rezaba “Fundación Guerrero Ya”. En otra ocasión, algunos miembros de la Plataforma irrumpieron en una rueda de prensa en la que se presentaba una exposición de David Lamelas [http://www.youtube.com/watch?v=xC0uXqNCkWI&feature=player_embedded] y se

132

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

situaron tras los intervinientes con camisetas de apoyo. En la inauguración de esta exposición se produjo la primera manifestación multitudinaria a favor del Centro y el aplauso de la Plataforma y los asistentes a los herederos de José Guerrero. [Ilustración 8]

Ilustración 7. Acción en la Torre de la Vela.

Ilustración 8. Concentración en el Centro durante la inauguración de la exposición de David

Lamelas.

El 12 de mayo de 2009, hubo un debate en la facultad de Filosofía y Letras en el que miembros de la Plataforma, junto a profesores universitarios y otros invitados,3 analizaron los perjuicios que se derivarían de la inclusión del Centro Guerrero en una fundación sin proyecto artístico definido como era la propuesta por la Diputación.

Mientras tanto, comenzaron a difundirse los primeros comunicados y a recabarse apoyos que llegaron a superar las tres mil firmas entre las que se contaban las de figuras destacadas del mundo intelectual del país, tanto del ámbito artístico como literario o universitario [Link 3] y así, en diversos medios impresos se expresaron, durante los largos meses que ha durado este conflicto, críticos como Santiago Olmo [Link 4], escritores como Justo Navarro [Link 5] o Antonio Muñoz Molina [Link 6], pintores como Juan Vida [Link 7], el profesor de literatura Andrés Soria Olmedo [Link 8], el filósofo Luis Sáenz o historiadores como María Dolores Jiménez Blanco [Link 9]

La Plataforma inició una investigación que hizo públicas las contradicciones entre los presupuestos aprobados y publicados sobre la cantidad anual destinada al Centro y la inversión que declaraban haber realizado los representantes de la Diputación

133

3 Formaban parte de la mesa de debate Antonio García Bascón, Gabriel Cabello, Joaquín Peña Toro, Carlos Martín y Luis Sáenz Rueda y José Antonio González Alcantud.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

El presidente de esta entidad, dada la oposición social a la “Fundación Granadina”, decidió paralizar su desarrollo y anunció públicamente, en el mes de julio, su deseo de llegar a un acuerdo para poner en marcha en su lugar una Fundación José Guerrero. Desde este momento se retoman las negociaciones entre los abogados de los herederos y los representantes de la institución, sin alcanzarse ningún acuerdo definitivo a causa de que la familia reclamaba la incorporación a dicha fundación de otras instituciones públicas (Ministerio de Cultura y Junta de Andalucía) mientras que la Diputación insistía en la idea de crear una Fundación participada en exclusiva por los herederos del artista y la institución Provincial. A esto se añadían otros desacuerdos sobre los porcentajes en la composición del futuro patronato y la definición de la figura del director.

Lisa Guerrero, cuya intención fue siempre la de que la obra más significativa de su padre permaneciera en Granada, murió el 25 de noviembre de 2009 sin que hubiera podido llegarse a un acuerdo con la institución provincial que preservase el legado del pintor de los avatares de la política. [Ilustración 9]

Ilustración 9. Aplauso a Lisa y Tony Guerrero.

Las ediciones digitales de la prensa local, que dan la palabra a sus lectores, recogían en ocasiones comentarios que denotaban un profundo desconocimiento sobre cuál debe ser la función de los museos y centros de arte, al tiempo que reflejaban una ignorancia y desprecio absolutos no sólo hacia la obra de Guerrero sino hacia el arte contemporáneo en general, lo que constituye un indicio significativo de la necesidad de educar a ciertos sectores del público en el respeto a la creación artística contemporánea.

Cese de la directora y aprobación de la FNEO

En septiembre de 2010, los responsables de cultura de la Diputación lanzan un ultimátum a la familia y cesan fulminantemente a la directora con el eufemismo de que se trataba de una “reasignación de funciones” que, en la práctica, dejaba a la deriva la gestión del Centro. Estos hechos conducen a una ruptura de las negociaciones por parte de los herederos con la Diputación Provincial, anunciando la familia que si no se incorporan al proyecto otras instituciones retiraran el legado a finales de año.

Un giro decisivo en la estrategia pública de la Plataforma en defensa del Centro José Guerrero se produce cuando ésta considera que debe adoptar un papel activo como

134

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

135

mediadora en la negociación y solicita las primeras reuniones con representantes de diferentes administraciones4.

En un nuevo manifiesto pide “la implicación directa y urgente de otras instituciones públicas como el Ayuntamiento de la ciudad, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura con el fin de que presionen al ente provincial a buscar una solución definitiva para un conflicto que jamás debió existir”.

Anulada la exposición programada, que llevaba varios años gestándose y que iba a llevar por título The presence of black, la última actividad desarrollada por el Centro, tras el cese de su directora, fue el ciclo Por el color que culminó con una conferencia de Simón Marchán Fiz.

Cuando la salida de los cuadros de la ciudad era ya inminente, se intensifican los apoyos y así, la Asociación Española de Directores de Museos y Centros de Arte Contemporáneo de España, el Consejo de Críticos de Artes Visuales, el Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo, el Instituto de Arte Contemporáneo y la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales [Link 10] se expresan claramente a favor del mantenimiento del patrimonio:

No parece razonable que una institución artística consolidada, que ha desarrollado un programa de altísima calidad, con continuidad, rigor y gran eficacia a lo largo de sus diez años de existencia pueda estar en riesgo. Tampoco parece razonable que, en la actual situación de crisis económica que vivimos, la administración pública no haga todo lo posible por conservar lo que constituye una parte muy importante de nuestro patrimonio artístico, como es la colección de uno de los pintores españoles de mayor proyección internacional de la segunda mitad del siglo XX español

El jueves 25 de noviembre de 2010 la Plataforma convoca una pitada a las puertas del Centro, en la calle Oficios, a la que asistieron unas doscientas personas, además de numerosos medios de prensa local y nacional. [Ilustración 10] La octavilla de la convocatoria rezaba:

Los políticos de Granada están haciendo oídos sordos a la petición ciudadana de salvaguardar el Centro Guerrero. Su cierre supondría un fracaso para Granada y una de las mayores catástrofes culturales de la democracia en Andalucía. La Diputación de Granada, su presidente, Antonio Martínez Caler, y su diputada de Cultura, Asunción Pérez Cotarelo, han sido los culpables de esta trágica situación. Y el resto de administraciones políticas siguen sin dar la cara.

4 Pedro Osakar, Joaquín Peña Toro, Carmen González Castro y Manuel Mateo se convierten en los representantes más visibles de la Plataforma.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ilustración 10. Pitada a las puertas del Centro Guerrero.

El manifiesto leído por el catedrático de la facultad de Bellas Artes, Pedro Osákar Oláiz, es esta ocasión, por su claridad e interés, creo que debe ser reproducido íntegramente en el texto:

La Plataforma Por el Centro José Guerrero, constituida por miles de ciudadanos que han manifestado su apoyo constante al Centro José Guerrero a lo largo de más de un año de conflicto, y que ha recabado la solidaridad de intelectuales, artistas, profesores y de todas las asociaciones del mundo del arte de nuestro país, quiere exponer a la ciudadanía diversas consideraciones sobre este tema:

1) El Centro Guerrero es necesario para una ciudad cultural, universitaria y turística como lo es Granada. Son muchas las generaciones de artistas o amantes del arte que han pasado por sus salas durante estos años. La colección de José Guerrero es un recurso pedagógico utilizado por numerosos centros escolares y universitarios para completar su formación artística y humana. El Centro José Guerrero, además, completa una oferta turística de primera calidad en el centro histórico de la ciudad que hace a nuestra ciudad más atractiva y diversa.

2) El Centro José Guerrero es deseable. La valoración que de él han hecho los ciudadanos en general, y el sector de la cultura en particular, así lo ponen de manifiesto. Hace unos días Antonio Muñoz Molina lo expresaba con la mayor claridad y economía de medios: "No faltaba nada para tener un museo perfecto: un edificio inteligentemente restaurado en el corazón de la ciudad [...]; una colección de primera categoría [...], la buena disposición de una esposa y unos hijos para quienes el deseo del padre de que su obra volviera a la ciudad fue un mandato asumido como propio; … el Centro José Guerrero de Granada ofrecía el tamaño perfecto, la solidez discreta de lo bien hecho, lo luminoso, lo posible".

3) El Centro José Guerrero es sostenible, gracias a su escala y a la generosidad de las dos partes que lo han impulsado: la familia Guerrero, que nunca ha

136

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

137

pedido ninguna contraprestación económica por la cesión de la colección, y la Diputación de Granada, que aprobó en pleno su creación y ha puesto a su servicio la infraestructura y los medios humanos y técnicos mínimos necesarios.

4) El Centro José Guerrero es posible. Diez años al servicio de la ciudadanía y la cultura así lo prueban. En ese tiempo, sin embargo, se han demostrado las dificultades que para su funcionamiento suponía la precaria naturaleza en que se basaba, y se ha comprendido que la estructura con mayores garantías de éxito para el buen desarrollo de su misión es la creación de una Fundación. El modelo de Fundación es un modelo basado en otros casos existentes y fiables (véase La Fundación Tapies de Barcelona, la Fundación Oteiza de Pamplona, la Fundación Esteban Vicente de Segovia etc), un modelo de gestión perfectamente asumible por los poderes públicos.

Por todo ello nos preguntamos ¿Por qué no es posible que nuestra administración asuma este modelo como propio, un modelo impulsado y puesto en práctica por numerosas instituciones museísticas de nuestro país? ¿Por qué tanta prisa por parte de la Diputación de Granada en liquidar el Centro y enterrar así “el muerto” en menos de cuatro meses antes de las elecciones? ¿No suena incluso raro? ¿No es la confirmación de que tenían un plan trazado de antemano, la liquidación del Centro, que ahora quieren ejecutar a marchas forzadas? Es obvio que si esto llega a producirse las posibilidades de creación de una futura Fundación Guerrero con nuevos interlocutores será muy difícil.

Por todo lo anteriormente expuesto la Plataforma Por el Centro Guerrero y las personas que la apoyan DEMANDAN:

1. LA CREACIÓN DE UNA FUNDACIÓN GUERRERO guiada por el Documento de Buenas Prácticas para Museos y Centros de Arte que garantice la autonomía, la profesionalidad y el respeto del mundo del arte hacia la institución museística. Este modelo de gestión, que ese el que reclaman los herederos de José Guerrero, permite la participación de la administración pública (con un 40% de patronos), la de científicos y expertos en arte independientes (con un 30%) y la sociedad civil (en este caso representada por la familia Guerrero, con otro 30%). También la aplicación de este Documento garantiza la profesionalización de la dirección mediante el contrato por concurso público de su director. Se trata, en definitiva, de crear un órgano de funcionamiento plural, sin mayorías de ninguna clase y que lo salvaguarde de los vaivenes de la política.

2. Que LA JUNTA DE ANDALUCÍA, la administración que más claramente tiene asignadas competencias en materia de salvaguarda del patrimonio histórico-artístico, asuma la gestión del Centro y busque la complicidad del resto de administraciones públicas (Diputación, Ayuntamiento, Ministerio de Cultura) y financieras (Caja Granada, que ya ha mostrado su interés) de forma que entre todas se garantice la permanencia en Granada de la Colección José Guerrero y del Centro de Arte que lleva su nombre y que no se consume lo que sería una de

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

138

las mayores catástrofes culturales de nuestra ciudad, de nuestra comunidad autónoma y del país.

3. Consideramos que no hay razones suficientes para la destrucción del Centro José Guerrero. Entendemos que con las personas actualmente responsables de la Diputación de Granada y su área de Cultura la familia Guerrero se ve obligada a dar por concluida la primera etapa del Centro José Guerrero. Pero conminamos a los responsables políticos presentes y futuros a que sitúen al frente a otras personas capaces de restablecer el pacto que dio origen al Centro ahora hace ya diez años.

Ante la inminencia de la salida de las obras de Granada y en un nuevo intento por preservar el legado del pintor, la Plataforma emite un informe el 2 de diciembre de 2010, ampliamente difundo por el periódico Ideal desvelando que la salida de las obras de José Guerrero de la Comunidad Autónoma Andaluza requería de la previa autorización de la Junta de Andalucía y que el incumplimiento de este trámite podría acarrear severas sanciones a la institución provincial. Además, se recordaba que los bienes custodiados en los centros de la red Andaluza de Museos forman parte del patrimonio cultural andaluz.

La Conferencia de Decanos de las Facultades de Bellas Artes Españolas [Link 11], reunida en Teruel, hace llegar a la prensa un comunicado, al tiempo que el Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada manifiesta su preocupación, señala la importancia que ha tenido el Centro en la formación de sus alumnos y defiende la gestión de profesionales en los museos [Link 12],

Gracias al esfuerzo de una administración local, hemos podido, durante los diez últimos años, contar con una infraestructura cultural que ha permitido el conocimiento y disfrute de la obra de José Guerrero y de consagrados artistas nacionales e internacionales, y, en definitiva, contar con un espacio activo de exhibición, crítica y debate sobre el arte contemporáneo. Ello no sólo ha situado a la institución granadina en un innegable puesto de privilegio en el contexto del fomento y difusión del arte contemporáneo en nuestro país, sino que ha constituido un complemento ideal y un estímulo impagable para la formación de nuestros estudiantes, que durante esta década han tenido la posibilidad de asistir a exposiciones, conciertos o ciclos de conferencias, y de participar en las múltiples e interesantes actividades programadas con tanto rigor por los técnicos de cultura de la Diputación.

El Departamento de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid [Link 13] se manifiesta en similares términos, como hace el Comité Internacional del ICOM para museos y colecciones de arte moderno (CIMAM) al publicar una carta de apoyo en su web [Link 14]:

Pedimos a las autoridades culturales españolas (Ministerio de Cultura, Gobierno andaluz y a las instituciones locales de Granada) que trabajen juntas para garantizar que esta importante colección permanezca en Granada, disponible para todos. Pedimos que el Centro Guerrero continúe su misión cultural de gran calidad, a través de una estructura que conserve el nombre del artista y que cuente con los medios necesarios para su estabilidad y crecimiento futuro.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

139

La comisión asesora presentó su dimisión, que hizo pública en un duro comunicado que fue ampliamente difundido por la prensa nacional. [Link 15]

Haciendo oídos sordos a los sectores académicos y profesionales, así como a la ciudadanía, los estatutos de la FNEO fueron aprobados el día 1 de diciembre de 2010 [http://www.megaupload.com/?d=IQS1F870], lo que suponía la liquidación formal del Centro Guerrero. A ello se añadió que, según publicaron los medios de comunicación, la salida de los cuadros estaba programada a partir del 13 de diciembre. Ante la gravedad de la situación la Plataforma mantiene una reunión con el delegado de cultura de la Junta en Granada, fruto de la cual es el anuncio a la prensa de la paralización cautelar del traslado de la obra.

En el momento de entregar este artículo a la redacción de la Revista de Patrimonio Histórico (e-rph), las negociaciones parecen haber salido del punto muerto en el que se encontraban, ya que el día 14 de diciembre, diversos medios de comunicación se hicieron eco de la noticia de que la Junta de Andalucía, puesta en contacto con la familia del pintor, esperaba alcanzar una solución definitiva a la situación del Centro Guerrero basada, en parte, en las propuestas que durante estos meses defendiera la Plataforma: creación de una Fundación José Guerrero impulsada por diversas instituciones y regida por el “Documento de buenas prácticas”.

Un último comunicado expresa el optimismo con el que la Plataforma ha acogido el reinicio de las negociaciones y la implicación de otras instituciones en la futura Fundación José Guerrero.

Durante la mañana de hoy, 15 de diciembre, hemos mantenido una cordial reunión con la Sra. Diputada, María Asunción Pérez Cotarelo, con quien hemos hallado firmes puntos de encuentro.

Entendemos que la Diputación de Granada es la institución matriz del Centro Guerrero y que su participación es imprescindible en la deseable Fundación José Guerrero reclamada por la Plataforma.

Por tanto, valoramos como muy positivo el ofrecimiento que la Diputación de Granada ha reiterado ante la Plataforma. De forma clara, la Diputación se ha comprometido a aportar a la Fundación José Guerrero el edificio de la calle Oficios 8, así como su mantenimiento y dotación de personal técnico.

Resulta especialmente satisfactorio contar con este capital humano que ha construido el prestigio de la institución a través de una gestión modélica. Queremos aprovechar este comunicado para hacer un reconocimiento a dicho equipo y a la figura profesional de doña Yolanda Romero, directora del Centro durante diez años, sin cuya contribución el legado y el centro serían hoy más pobres.

La incorporación de nuevas administraciones es bienvenida, al tiempo que reconocemos como imprescindible la voluntad de solución expresada por la Diputación y su contribución en la futura Fundación Guerrero.

Durante estos diez años ha sido la institución valedora del Centro Guerrero y esperamos que siga firme en este compromiso como nos ha trasladado esta mañana la Sra. Pérez Cotarelo.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

140

Es el momento de agradecer, en primer lugar, la siempre generosa actitud de la familia Guerrero con una mención muy cálida a la memoria de Lisa Guerrero.

También a la sociedad civil que se ha sumando con cientos de adhesiones a la Plataforma Por el Centro Guerrero, dando una legitimidad poco frecuente a nuestro movimiento cívico.

Y a los medios de comunicación que han dado voz a nuestras reivindicaciones.

Desde la Plataforma Por el Centro Guerrero, estaremos vigilantes, en una atenta espera, al desenlace que todos deseamos con el nacimiento de la Fundación José Guerrero.

Granada, 15 de diciembre de 2010

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

141

RELACIÓN DE LINK

Link 1

En contra de los que sucede en provincias y ciudades dotadas de mayores dimensiones e infraestructuras, Granada ha sido reconocida por haber incentivado toda una generación de artistas, de los 20 a los 45 años, que exponemos y estamos presentes en diversos ámbitos del panorama nacional e internacional.

Consideramos que si esta generación ha tenido lugar ha sido, en gran medida, gracias a la labor del Centro José Guerrero. Éste, en su actual configuración, ha dotado a Granada de un arma poderosa en dos direcciones: por un lado conocer de primera mano el arte de vanguardia internacional y, por otro, dar a conocer nuestra realidad artística, a través de las visitas de artistas y expertos vinculados a las exposiciones, conferencias, seminarios y talleres del Centro.

Perder el patrimonio de la Colección José Guerrero es negar a las generaciones venideras una puerta consolidada al panorama profesional de primera fila, significa perder el patrimonio intangible que supone una década de educación y debate en torno al arte contemporáneo, es desintegrar al contexto que une esta generación, borrar, con un simple gesto, el espacio de identidad de una colectividad.

Si, después de conocer los estatutos propuestos, la inmensa mayoría de los artistas jóvenes de Granada estamos en contra de estos cambios, por su carácter intrusivo y ajeno a la autonomía de críticos, historiadores y artistas, ¿no sería razonable replantearse la decisión a tomar?

Nos sumamos, con esta carta, a los esfuerzos y reclamaciones de la Plataforma www.porelcentroguerrero. com

Firman: Joaquín Peña-Toro, Miguel Ángel Tornero, Juan Francisco Casas, Carlos Aires, Carlos Miranda, Angeles Agrela, José Pinar, Paloma Gámez, María Acuyo, Paco Montañés, Simón Zabell, Jesús Zurita, José Guerrero Sánchez, Fernando Bayona, Paco Pomet, Antonio Montalvo, Santiago Ydáñez, Jacobo Castellano, Carlos Orta

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

142

Link 2

Comunicado a la prensa de Lisa y Tony Guerrero. 7 de mayo de 2009

A la vista de los últimos acontecimientos producidos en relación con el Centro José Guerrero queremos trasladar a la opinión pública el siguiente comunicado:

En primer lugar, volvemos a declarar que siempre había sido intención de la familia de José Guerrero donar la obra que constituye la colección del Centro que lleva su nombre a la provincia de Granada, para que formase definitivamente parte del patrimonio público de todos los granadinos. Como es sabido, hasta ahora esta colección estaba depositada en la sede del Centro José Guerrero, pero los hijos del pintor manteníamos su propiedad. Y como es sabido también, siempre había sido nuestro deseo trasladar a Granada la titularidad de la colección, sin recibir ninguna contrapartida, para que a través de una institución jurídica apropiada pudiera estar a disposición de todos.

Con el paso de los años hemos ido comprendiendo que la mejor fórmula para garantizar una gestión correcta de la colección, que habría de acompañarse de un programa de actividades para la difusión del arte contemporáneo, según se acordó en su día, era una Fundación José Guerrero. Los últimos acontecimientos no sólo confirman dicha opción, sino que en realidad demuestran que es la única posible. La semana pasada hemos asistido a una nueva deslealtad de la Diputación de Granada hacia nosotros. En los estatutos de la nueva Fundación Granadina de Arte Contemporáneo, aprobada en el Pleno de la Diputación el pasado 28 de abril, se pone de manifiesto que tanto la sede actual del Centro José Guerrero como su gestión quedan integradas en dicha Fundación. Esto es un incumplimiento de lo pactado en las reuniones celebradas en Granada el 23 y 24 de abril de 2009, en que los miembros de la Diputación de Granada presentes acordaron eliminar de los estatutos de la Fundación Granadina toda referencia al Centro Guerrero y a su sede en calle Oficios nº 8. Sólo gracias a la llamada telefónica de un periodista el día de su aprobación tuvimos noticia de ello, ya que la Diputación de Granada no tuvo la deferencia de enviarnos previamente el texto que se sometería a la votación. Nos hemos sentido, pues, engañados de nuevo por la Diputación de Granada, que ha vuelto a faltar a su palabra. Y nos sentimos manipulados, habida cuenta de las declaraciones de sus responsables políticos, que han hecho pública información incorrecta en un momento en que ambas partes habíamos acordado mantener silencio hasta llegar a un acuerdo. Y si todo esto ha ocurrido durante la gran tensión mediática que se ha vivido recientemente, con los medios de comunicación y la sociedad civil pendientes del desarrollo de las conversaciones, no podemos confiar en que no se produzcan en el futuro otras arbitrariedades, lejos ya del foco de la opinión pública. Los hijos de José Guerrero hubiéramos querido donar de forma altruista a Granada la colección Guerrero, compuesta por la biblioteca, el archivo y sesenta de las mejores obras de nuestro padre, para que fuera el origen de un Centro dedicado al arte contemporáneo; pero la donación requería de ciertas garantías para salvaguardar la integridad y dignidad de este legado, de máximo valor e importancia para nosotros. Muy a nuestro pesar, no nos es posible hacer realidad esta donación, dada la decisión tomada por la Diputación de Granada.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

143

Llegados a este punto, las únicas posibilidades reales que se nos ofrecen son, bien marcharnos con la colección, o bien insistir en la creación de una Fundación José Guerrero que vele por el buen uso de este legado y por su proyección pública. Una Fundación regida por el código de buenas prácticas, como reivindica todo el sector artístico profesional del país, y que ya están aplicando otras muchas administraciones. Una Fundación en cuyo patronato se integren, además de los representantes políticos de las instituciones participantes, la sociedad civil y especialistas en arte contemporáneo. Una Fundación con vocación pública y bajo el control de la Administración, que asumiría la responsabilidad de dirigirlo por el interés colectivo, y que permitiese poner a disposición de la ciudadanía la colección que ya lleva diez años en Granada. Todo es negociable en el marco de ese modelo. El borrador de estatutos que presentamos en su momento es incompleto, precisamente porque es un borrador, que requiere analizar, comentar, desarrollar y consensuar, con las entidades que lo compondrían, los artículos más convenientes para la Fundación José Guerrero. Cada punto se puede discutir con todo el tiempo y la dedicación necesarios. Pero no el modelo mismo. Ya no. Si a la Diputación esto le resulta inasumible (tendrían que explicar, de verdad, por qué), que no cuenten con nosotros. Queremos agradecer a la opinión pública, desde los estudiantes y profesores a los escritores, los artistas, los medios de comunicación, los profesionales del arte, las personas del mundo de la cultura en general, y todos los que sienten que el Centro les importa, sus palabras y actos de apoyo al Centro José Guerrero. También, diferencias aparte, queremos reiterar que todo ha sido posible gracias a la Diputación de Granada, que tuvo la iniciativa de crear el Centro Guerrero a principios de los noventa, y que tan generosamente lo ha mantenido vivo durante todos estos años. Ahora más que nunca hemos sentido que este proyecto, a lo largo de su corta vida, ha sido de todos. Gracias de todo corazón. Como últimas palabras, creemos que a veces los cambios pueden abrir ventanas a nuevas oportunidades no contempladas anteriormente: nuestro padre siempre decía que necesitaba saber que había una ventana abierta en su vida. Nosotros confiamos en encontrar esas ventanas abiertas y, por supuesto, contamos para ello con todos los amigos del Centro Guerrero.  

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

144

Link 3 APOYOS A LA PERMANENCIA DEL CENTRO JOSÉ GUERRERO Y SU COLECCIÓN EN GRANADA

En este documento, la Plataforma Por el Centro Guerrero resume los más de tres mil apoyos que ha recibido de personas, organismos o entidades que comparten una profunda preocupación por el futuro de este centro, que tanto significa para Granada y para el conjunto de España, no sólo para su actividad cultural, sino para su patrimonio artístico. Un futuro puesto en grave peligro por la Diputación de Granada, desoyendo las razonables demandas de la familia del pintor y de buena parte de la sociedad civil, que reclaman la creación de una Fundación José Guerrero, inspirada por el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo asumido hace unos años por el Ministerio de Cultura, recomendando su aplicación a las administraciones autonómicas y locales. Los firmantes son en su gran mayoría ciudadanos de Granada y de otras partes de la geografía española, público en general, pero abundan los estudiantes y profesores de bellas artes, historia del arte y otras disciplinas humanísticas. También figuran destacadas personalidades de la vida cultural granadina, nacional e internacional. Entre los artistas se encuentran algunas de las figuras más reconocidas del arte contemporáneo español, como Ángeles Agrela, Carlos Aires, Valentín Albardíaz, Frederic Amat, Juan Carlos Bracho, Rosa Brun, Cabello/Carceller, Victoria Civera, Chema Cobo, Colectivo Democracia, Daniel García Andújar, Gerardo Delgado, Jorge Dragón, Luis Gordillo, Federico Guzmán, Cristina Iglesias, Prudencio Irazábal, Concha Jerez, Carmen Laffón, Eva Lootz, Rogelio López Cuenca, Chema Madoz, Carlos Miranda, Antoni Muntadas, Jesús Palomino, Carlos Pazos, Joaquín Peña-Toro, Carlos Pérez Siquier, Paco Pomet, Pedro G. Romero, Soledad Sevilla, Pablo Sycet, Carmen F. Sigler, Antonio Sosa, Jordi Teixidor, Gonzalo Torné, Miguel Ángel Tornero, Juan Uslé, Carlos Vega, Juan Vida, Santiago Ydáñez, Simón Zabell, Jesús Zurita. Firman también escritores como Esperanza Clavera Pizarro, Rafael Guillén, Javier Lostalé, Enrique Lynch, Justo Navarro, Andrés Neuman, Alejandro Pedregosa, José Carlos Rosales y Álvaro Salvador. Entre los críticos e historiadores están José Antonio Álvarez Reyes, Sema d’Acosta, Juan Vicente Aliaga, Alfredo Aracil, Emilio Atienza, Nina Ayala Mallory, Juan Bosco Díaz-Urmeneta, Valeriano Bozal, Juan Calatrava, Anna Maria Coderch, Victoria Combalía, José Díaz Cuyás, Nuria Enguita, Eva V. Galán, Pedro Galera, Antonio Gallego, Romy Golan, Serge Guilbaut, Esperanza Guillén, José Antonio González Alcantud, Mario Hernández, Francisco Jarauta, Fietta Jarque, María Dolores Jiménez-Blanco, Amelie López-Aranguren, Fernando Martín, Lorena Martínez de Corral, Patricia Mayayo, Christopher Maurer, Alicia Murría, Benito Navarrete, Mariano Navarro, Rosa Olivares, Santiago Olmo, José María Parreño, Ángel Luis Pérez Villén, Kevin Power, Eduardo Quesada Dorador, Delfín Rodríguez, Jesús Rubio Lapaz, Andrés Soria Olmedo, Victor I. Stoichita e Iván de la Torre. También Juan Antonio Ramírez, recientemente fallecido.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

145

No faltan personalidades como Manuel Fernández-Montesinos García-Lorca; Laura García-Lorca de los Ríos; Elena García de Paredes de Falla; Manuel Borrás, cofundador y director de la Editorial Pre-Textos. A ellos hay que unir la familia del artista granadino Manuel Rivera. Igualmente, expresó su apoyo Carmen de Zulueta, ya fallecida, entonces memoria viva del exilio español en Nueva York. Como lo han expresado el cantante Miguel Ríos y el cantaor Enrique Morente. Hay también galeristas, como los directores de las galerías Helga de Alvear, Alonso Vidal, Astarté, Carles Taché, Clave España-Portugal, Elvira González, Espacio Líquido, Fúcares, Jack Shainman Gallery, Juana de Aizpuru, Kent Gallery, La Nave, Mácula, Magda Bellotti, Manuel Ojeda, Pepe Cobo, Rafael Ortiz, Rafael Pérez Hernando, Rosa Santos, Ruiz Linares, Sandunga, Senda y Soledad Lorenzo; y coleccionistas como José Carlos Agrela, Juli Carbó, Francisco Escudero, José Manuel del Olmo, Luis Sirvent o Peter Zug. Figuran, asimismo, arquitectos como Antonio Cayuelas, Rafael Fernández del Amo, Antonio Jiménez Torrecillas, José Miguel de Prada Poole, Carlos Sánchez Gómez y Rafael Soler. Entre los directores y gestores de museos e instituciones culturales están Carlota Álvarez Basso, gerente de la Fundación Córdoba Ciudad Cultural; Juan Manuel Bonet, ex director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM); Jesús Carrillo, Jefe de Programas Públicos del MNCARS; Catherine Coleman, conservadora del MNCARS; María de Corral, ex directora del MNCARS y ex ‘senior curator’ del Dallas Museum of Art; Santiago Eraso, ex director de Arteleku; Antonio Franco, director del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC); Carmen Giménez, conservadora de los museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao; Javier González de Durana, fundador y ex director de Artium de Vitoria y director del TEA (Tenerife Espacio de las Artes) de Tenerife; José Guirao, ex director del MNCARS y director de la Casa Encendida de Madrid; John J. Healey, director de la Fundación Rey Juan Carlos I de la New York University; Bernardo Laniado-Romero, ex director del Museo Picasso de Málaga; Teresa Luesma, directora del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca; Helena Juncosa, responsable de exposiciones del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga); José María Luna, ex director de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada y director del Museo Español del Grabado de Marbella; Bartomeu Marí, director del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA); Iñaki Martínez-Antelo, director del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO); Isabel de Miguel, del Centro Huarte de Arte Contemporáneo, de Pamplona; Josep Vicent Monzó, Conservador de Fotografía del IVAM; Agustín Pérez Rubio, director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC); Javier Portús, Conservador Jefe de Pintura Española del Barroco del Museo Nacional del Prado; Margit Rowell, ex ‘curator’ del Guggenheim Museum de Nueva York, el Centre Georges Pompidou de París, la Fundació Joan Miró de Barcelona, el MNCARS de Madrid y el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York; Berta Sichel, directora del Departamento de Audiovisuales del MNCARS; Vicente Todolí, ex director de la Tate Modern de Londres; Teresa Velázquez, Jefe de Exposiciones del MNCARS; y Alejandro Vitaubet, director del Centro de Arte La Regenta de Las Palmas. Todos ellos firman, no obstante, a título personal. También han mostrado su apoyo el catedrático de historia del arte Antonio Bonet Correa, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; el catedrático de estética y teoría de las artes Román de la Calle, presidente de la Real Academia de

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

146

Bellas Artes de San Carlos de Valencia y ex director del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM); el catedrático de historia del arte Ignacio Henares Cuellar, ex presidente del Comité Español de Historia del Arte (CEHA); y el catedrático de estética y teoría de las artes Simón Marchán Fiz, presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura. En este mismo sentido se han pronunciado, mediante dos comunicados conjuntos, la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España, el Consejo de Críticos de Artes Visuales, el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales, entidades de la máxima representatividad nacional, así como la asociación de defensa del patrimonio cultural Granada Histórica. Pronunciamientos a los que hay añadir los más recientes del International Committee for Museums and Collections of Modern Art (CIMAM) dependiente del International Council of Museums (ICOM), la Conferencia de Decanos de Bellas Artes de España y los departamentos de Historia del Arte de la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid. Estos son algunos de los miles de apoyos reunidos, a través de la web de la plataforma www.porelcentroguerrero.com y de su página en Facebook, desde el inicio del intento de liquidación del Centro José Guerrero en abril de 2009 hasta la actualidad, ante la inminente desaparición del centro, situación ajena a la responsabilidad y la voluntad de la familia del artista, que siempre ha sido y sigue siendo que la obra de José Guerrero permanezca en Granada como patrimonio de todos, sirviendo de estímulo a la creación contemporánea, como eje de una institución a la altura debida, la Fundación José Guerrero, inspirada, insistimos, por el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo del Ministerio de Cultura. Plataforma Por el Centro Guerrero www.porelcentroguerrero.com

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

147

Link 4

Algunas reflexiones sobre el Centro Guerrero y la Fundación Granadina de Arte Contemporáneo. Texto de Santiago Olmo.

10 de mayo de 2009

Durante los últimos 10 años el Centro José Guerrero de Granada ha sido un exitoso experimento cultural cuyos resultados le han permitido constituirse como un modelo en el panorama artístico de nuestro país y situando a Granada en un mapa artístico internacional.

El Centro surgió a partir de la voluntad de la familia del pintor, ejecutada con responsable generosidad, de poner a disposición de la ciudad el legado del artista. Una colección privada y la iniciativa institucional de la Diputación de Granada, han permitido profundizar en la obra de José Guerrero, contextualizando desde trabajos de investigación y creación, la importancia que esta tuvo y tiene para el arte español. El programa de exposiciones ha revisado paralelismos y conexiones internacionales, aspectos específicos de su pintura que han permitido nuevas lecturas de la colección y finalmente, también se ha recogido el trabajo de relevantes artistas de la escena internacional: un equilibrado programa entre colección permanente y exposiciones temporales, alternando seminarios, cursos, talleres y actividades de divulgación. En definitiva una actividad propia de una fundación.

Por todo ello resulta sorprendente que la Diputación de Granada, depositaria de este legado, intente ahora diluir el sentido que ha tenido el Centro durante este tiempo en el contexto de una imprecisa Fundación Granadina, cuya propuesta se ha elaborado sin un proyecto coherente avalado por profesionales del sector, sin transparencia, sin información ni debate público sobre su idoneidad, y lo que es más grave a espaldas del proyecto del Centro Guerrero.

Era éste el momento en que se debía haber reforzado el Centro Guerrero, en vistas de sus resultados, y haber dado los pasos necesarios para su consolidación como fundación dotada de mayor autonomía. Por el contrario la actitud de la institución pone en peligro la continuidad del proyecto así como la propia permanencia del legado Guerrero en la ciudad de Granada, sin ofrecer ninguna garantía de que la nueva Fundación vaya a continuar por una senda de rigor profesional en su actividad cultural.

No se han ofrecido a la ciudadanía documentos que expliciten la acción que esta emprenderá. En su lugar ha sido emitido un discurso plagado de generalidades y lugares comunes, no se concreta ningún programa específico, y aunque se alude a ello, no se detalla el fondo patrimonial de la Diputación que supuestamente será objeto de estudio y divulgación, ni se justifica su importancia.

Hay que recordar a la Diputación de Granada que el modo en el que se está llevando la creación de la Fundación Granadina de Arte Contemporáneo, parece responder a periclitados métodos de autoritarismo político que, por su naturaleza, no deberían tener ya cabida en nuestro sistema democrático.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

148

Los Estatutos que se proponen, reflejan un desconocimiento de la realidad cultural y artística de nuestro país y la información o calidad del asesoramiento es lo mínimo que puede exigirse a un cargo político.

El espíritu de estos Estatutos denota una clara voluntad de instrumentalización política de la cultura y un soberbio desprecio hacia el trabajo profesional de expertos, técnicos de la cultura y artistas, cuando no se contempla que estos puedan integrarse en el patronato, con voz y voto, dejando únicamente en manos de cargos políticos las decisiones últimas de la Fundación. Algo aún más grave es el tono de vaguedad e indeterminación con el que se abordan sus objetivos, así como el dirigismo que se advierte en la capacidad de un patronato político para establecer los contenidos de su programa.

Hay que recordar también a la Diputación de Granada que existe un Documento de Buenas Prácticas firmado durante el ministerio de Carmen Calvo, por el Ministerio de Cultura y las diversas asociaciones profesionales del sector artístico español en el que entre otros procedimientos se establece la conveniencia de que el patronato de los museos esté compuesto por expertos, estudiosos y artistas en una proporción del 33% al 50% de sus miembros.

En estas circunstancias y con estos precedentes, no debe extrañar ni sorprender a la Diputación de Granada que la ciudadanía, la sociedad civil y la comunidad artística española representada por sus asociaciones profesionales, así como por sus voces individuales, esté respondiendo con argumentos y razonadamente a esta ceremonia de la confusión generada por sus responsables.

Habría que precisar que el legado Guerrero no es de titularidad pública, sino privada, por lo que la creación de una Fundación Guerrero, con la participación de la familia y de la Diputación no es un proyecto que vaya contra el interés general, tal y como insinúan las declaraciones de los responsables políticos, a la vista de los resultados obtenidos en estos últimos 10 años por el Centro Guerrero.

Es indudable que lo que puede ir en contra del interés general es una institución cultural pública, financiada con dinero de los contribuyentes pero sin programa conocido, cuya responsabilidad y funcionamiento se reparten entre sí proporcionalmente representantes de los partidos políticos. Según los Estatutos, un técnico y en el mejor de los casos el director del Centro Guerrero, queda relegado al papel de un mero programador que cíclicamente deberá pasar el examen frente a un patronato político. El comité asesor es indefinido, sin voz ni voto, y parece asumir el papel de sancionar la voluntad de la mayoría política representada en el patronato.

¿Qué garantías de rigor profesional hay en este esquema?

La cultura no debe ser considerada como una herramienta política de control institucional, sino como un espacio de creación y de debate social que precisa libertad y sobre todo una ausencia de injerencia política.

El Centro Guerrero merecía haber sido tratado con otras maneras, pero aún hay tiempo para hacer bien las cosas.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

149

Santiago Olmo

Crítico de arte y comisario de exposiciones independiente

Vicepresidente del Consejo de Críticos de Artes Visuales

 

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 5

Borrar un nombre (Justo Navarro en El País 17/05/09)

Hay muchas ciudades con un centro de arte contemporáneo. Sólo en Granada existía un Centro José Guerrero.

Ha estado hasta ahora en la calle Oficios, frente a la sacristía de la parroquia del Sagrario y la Capilla Real, casi pegado a las tiendas de trofeos turísticos chino-granadino-marroquíes. En la última planta, entre los cuadros de Guerrero, aparecían luminosamente por una gran ventana los pináculos y cresterías de la Capilla Real, iglesia tumba. El Centro José Guerrero ocupaba el edificio del periódico Patria, del Movimiento Nacional (estas dos palabras, como tantas del franquismo, eran internacionales, copiadas de la Alemania nazi, donde en vez de haber Movimiento Nacional hubo Nationale Bewegung). La calle Oficios fue mi infancia. Tenía un color de Edad Media. Viene de la plaza de Bib-Rambla y las alcaicerías, y desemboca en la moderna Gran Vía de Colón a través de una verja de hierro.

En esa encrucijada temporal estaba el Centro José Guerrero. Guerrero se fue de Granada por consejo de Federico García Lorca. Se fue dos veces. En Madrid aprendió a pintar. Volvió, pero le asaltaron el estudio que alquiló en Granada, y Guerrero sintió como una expulsión aquel robo. En Roma conoció a su mujer, la americana Roxane Whittier Pollock, y en París se casó. Pasó por Bruselas y Londres. En 1950 estaba en Nueva York. Siguió el rumbo de los pintores de allí, en el momento en que Nueva York se convertía en capital del arte mundial. Se cumplía la profecía de Scott Fitzgerald en los años treinta: "La cultura va detrás del dinero".

Ahora Guerrero sufre otra expulsión. El Centro Guerrero desaparece. Estaba montado en torno a 40 óleos, 20 dibujos y los papeles personales de José Guerrero, cesión temporal de los hijos, Lisa y Tony Guerrero, a la Diputación de Granada. Había llegado el fin del plazo de cesión. Hablaban familia y Diputación, gobernada por el PSOE e IU. Pero el pasado 28 de abril, en mitad de las negociaciones, la Diputación votó en pleno la creación de una Fundación Granadina de Arte Contemporáneo, con sede en la calle Oficios, en lo que hasta entonces era el Centro José Guerrero, y la familia Guerrero se sintió decepcionada, engañada, sentimiento que, hecho público, ha indignado al presidente de la Diputación.

No entiendo por qué la Diputación granadina ha rechazado una Fundación José Guerrero de Arte Contemporáneo. Si propicia una Fundación Granadina, ¿por qué no

150

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

151

una Fundación José Guerrero? El Centro José Guerrero ha acogido arte contemporáneo, y no sólo el arte de Guerrero. Guerrero es un pintor internacional, fundamental en la historia de la pintura española, clave, como maestro, en la revuelta plástica de los años setenta y ochenta. José Guerrero es un emblema de las evoluciones del arte contemporáneo. ¿Por qué no podía dar nombre a la Fundación de la Diputación de Granada?

No lo sé. Y no entiendo el tono bélico del presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler. Para hablar con los herederos de José Guerrero, que se declaran dispuestos a donar al patrimonio público la obra de su padre y sólo piden que se recuerde el nombre del artista, exige que los cuadros del pintor sean entregados sin condiciones de ninguna clase, según informaba el martes pasado Granada Hoy. "Que nos den la obra y luego hablamos", dijo el presidente. Pero ¿de qué van a hablar, si una de las partes, precisamente la que hace la donación, debe rendirse sin condiciones? La situación es incómoda: la nueva Fundación Granadina de Arte Contemporáneo, que evita el nombre de José Guerrero, tendrá su sede en el edificio que el arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas rehizo sobre los talleres del viejo periódico, utilizando para la fachada motivos de los cuadros de Guerrero. ¿Cambiarán también la fachada? Todo esto es un error lamentable, histórico.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

152

Link 6 ANTONIO MUÑOZ MOLINA 13/11/2010

No faltaba nada para tener un museo perfecto: un edificio inteligentemente restaurado en el corazón de la ciudad, en una de esas pocas calles en las que Granada conserva todavía su condición de laberinto; una colección de primera categoría, cedida por los herederos de un artista que salió de Granada y de España en lo más oscuro del franquismo para sumarse en Nueva York a la escuela vibrante del expresionismo abstracto, y que regresó después armado de una generosa vocación pedagógica, con un entusiasmo no menos admirable por ser también algo ingenuo; no faltó la buena disposición de una esposa y unos hijos para quienes el deseo del padre de que su obra volviera a la ciudad fue un mandato asumido como propio; por no faltar no faltó ni una directora, Yolanda Romero, con el grado necesario de formación y de energía práctica para llevar adelante un proyecto que en la imaginación del pintor tendría que ir más allá de la simple exhibición de su pintura.

José Guerrero, que había experimentado en carne propia el aislamiento y la falta de referencias de un joven artista en un medio ambiente hostil a cualquier forma de modernidad, quería que el lugar que acogiera sus obras fuese también un espacio de contacto con el mundo exterior, un ejemplo y una ventana abierta desde la que su legado pudiera verse en la perspectiva del arte universal al que pertenecía.

No faltaba nada, pero no ha podido ser. Ahora que hay tantos enfáticos museos oficiales de arte contemporáneo sin casi nada que mostrar, el centro José Guerrero de Granada ofrecía el tamaño perfecto, la solidez discreta de lo bien hecho, lo luminoso, lo posible. Algo tendrá que ver con este infortunio la debilidad de una sociedad civil en la que todo, absolutamente todo, depende de la política y de la clase política.

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

153

Link 7

La vergüenza del Guerrero, por Juan Vida

24 de noviembre de 2010

Me dicen que ya están contratados el transporte y el seguro para que la obra de José Guerrero salga de Granada camino de un almacén madrileño. Será entre el 13 y el 17 de diciembre próximo, y se me cae el mundo encima y la cara de vergüenza, propia y ajena, con sólo pensar en la ignominiosa procesión de las cajas con los cuadros por la Calle de los Oficios; las fotos en la prensa, los titulares en los telediarios, los comentarios jocosos, el estigma sobre los granadinos. ¿Alguien se atreve a imaginar lo que ocurriría si en Barcelona se desmantelara la Fundación Antonio Tápies, o que en Hernani desguazaran el Chillida Leko, o, sin ir más lejos, que Málaga tirara por la borda el Museo Picasso?

En Granada tenemos la suerte de contar con un monumento excepcional que congrega a millones de personas con sólo pronunciar su nombre. Pero en el centro de la ciudad existe un circuito histórico, artístico y cultural de un nivel también extraordinario por su calidad y por lo variado de su oferta, que empieza en la propia Calle de los Oficios con el remozado Palacio de la Madraza, continúa con la Capilla Real, el Centro José Guerrero, el Palacio Arzobispal, el Sagrario, la Catedral y finaliza en la inacabable Fundación Federico García Lorca. Es decir, un paseo fascinante por seiscientos años de historia y cultura al alcance de muy pocas ciudades, que los granadinos deberíamos cuidar y potenciar en lugar de ningunear y dilapidar.

Siempre he defendido que esta ciudad no es distinta a otras y que en todas partes se cuecen las mismas habas, pero me estoy quedando sin argumentos. Las ciudades se parecen a sus políticos y éstos a sus conciudadanos. A lo peor es que así queremos que sean las cosas, y que así nos señalen más allá de la estación de autobuses. Pero no me conformo. Me niego a creer que este desenlace trágico sea el que deseamos los granadinos. Confieso que soy un progre trasnochado, un tonto ingenuo, que piensa que se puede hacer un esfuerzo más para salvar el Centro Guerrero, que no se han agotado todas las posibilidades, que aún hay esperanza. Por eso pregunto públicamente en qué ha quedado el compromiso del Ministerio de Cultura de España, dónde el de la Junta de Andalucía, dónde el del Ayuntamiento de Granada, dónde está la Universidad de Granada que no se le oye. ¿Es que toda posibilidad de arreglo ha terminado con el frustrado intento de CajaGranada por salvar la luminosa pintura de José Guerrero de las tinieblas de un contenedor en las afueras de Madrid o es que este desacuerdo es la coartada perfecta para lavarse las manos?

Quiero creer que todavía estamos a tiempo. A tiempo de apelar a la buena voluntad, a la generosidad, a la cesión en favor del banalizado bien común, a la sensatez de todas las partes. De lo contrario habrá que nombrar por su nombre a los protagonistas de este drama, desde la primera estrella hasta el apuntador, aunque sólo sea para evitar que sus borrones ensucien la imagen de Granada y de los granadinos.

Si nadie pone remedio a este disparate y se consuma la vergonzosa salida de los cuadros, y con ellos la liquidación del Centro de Arte Guerrero, yo estaré ese día en la

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

154

Calle de los Oficios despidiéndolos, y en mi corazón no habrá sitio para el olvido y creo que tampoco para el perdón.

El silencio nos hace cómplices y corderos.

Juan Vida

e- ph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

155

r

Link 8

El Centro Guerrero: Presencia o Ausencia (Andrés Soria Olmedo)

Vamos a hacer un experimento en módico futurismo. Estamos a fines de 2010. Vamos a suponer que quien esto escribe es de esos que van a los museos y los conciertos en todas partes. Y además forastero.

Me han dejado en la Gran Vía, ante la verja que da paso a la Calle Oficios desde comienzos del siglo pasado. Rechazo como puedo las ofertas de romero y buenaventura y me encuentro con que la Universidad de Granada tiene un buen programa de actividades en el Palacio de la Madraza. Visito el palacio, recientemente restaurado, y me apunto mentalmente venir a una actividad esta tarde misma. Alguien me dice que hasta hace poco las actividades culturales de la UGR itineraban por distintos locales universitarios de la ciudad, pero que ahora se ha vuelto a ese lugar, absolutamente esencial para la extensión universitaria. Los invitados se suelen quedar mudos de admiración bajo el artesonado mudejar del Salón de Caballeros XXIV. Ahora, además, contemplan el mirhab de la Madraza medieval, y aprecian el privilegio de estar en la fue Universidad coránica y más tarde Ayuntamiento de Granada.

No tengo por qué saber que la esquina siguiente, ahora escarolada de trajes de gitana, era el mejor bar de Granada, pero enseguida me sorprende un edificio sobrio, de mármol gris en la fachada y cálidos escalones de madera por dentro.

Es el Centro Guerrero; alguien me dijo que aquí se han visto exposiciones de Richard Avedon, de Miguel Ángel Campano, de Willem De Kooning, que se han oído ciclos de charlas sobre el color y ciclos de música contemporánea. ¿Qué habrá ahora? En todo caso, además de apreciar exposiciones o instalaciones de rango internacional, tendré el placer arbitrario y lujoso de comparar la minuciosa pincelada de la Natividad de Roger van der Weyden con el ímpetu negro y rojo de La Brecha de Víznar de Guerrero (que es un sexo femenino y un barranco de muerte) pues al otro lado de la calle está la colección portátil de las tablas flamencas favoritas de los Reyes Católicos.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Tras visitar los cuadros, las tumbas, los retablos, las bóvedas, las rejas, salgo de la loggia y un poco más abajo, la Plaza de Alonso Cano me deja a la derecha el Sagrario y el arco triunfal de la Catedral de Granada -Diego de Siloée, Alonso Cano- y a la izquierda el primer edificio de la Universidad de Granada (1532: ad fugandas infidelium tenebras hec domus litteraria erecta est). Por último, y antes de seguir la visita hacia San Justo y Pastor y hasta San Juan de Dios y el Monasterio de San Jerónimo me detengo en el moderno Centro García Lorca, recién inaugurado, donde es posible nos aguarden otras posibilidades en forma de exposiciones, de conferencias, de conciertos, de seminarios teatrales.

Qué maravilla. Impresiona tal exhibición simultánea de estratos patrimoniales (nazarí/barroco/ contemporáneo/ gótico florido/ renacentista/manierista/contemporáneo) y ofertas culturales en tan poco recorrido. Apabulla lo que pueden sumar -si quieren- las instituciones municipales, provinciales, autonómicas, nacionales, europeas, para establecer sin gran esfuerzo un circuito tan brillante y tan productivo turísticamente.

Los granadinos deben estar orgullosos. No me extrañaría que empezaran a soñar con que semejante oferta, en el centro de la ciudad situase a Granada en un buen puesto para aspirar a los privilegios de la capitalidad cultural, y en todo caso tienen motivo para alardear (ellos, tan autodestructivos desde siempre).

Como soy un aficionado forastero lo ignoro todo de los entresijos políticos que están detrás de cada una de esas ofertas patrimoniales y culturales. Como es natural, me quedo con una lógica digital, de presencia o ausencia (Madraza, Centro Guerrero, Capilla Real, Catedral, Centro Lorca: sí o no; hoy 22 de mayo de 2009 sólo funcionan la Catedral, la Capilla Real y -todavía- el Centro Guerrero). ¿Pero y si en 2010 el panorama fuese otro y me encontrase con que esa ventana al arte contemporáneo que era el Centro Guerrero ha sido suprimida o sustituida por otra cosa? No tendría más remedio que conformarme. Me asomaría a lo que hubiese, con la mejor voluntad.

156

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

Y desde luego lo que ni me pasaría por las mientes es que mi afición a visitar museos o a ir a conciertos me convertía sin saberlo en una especie de aristócrata del espíritu y por tanto en un humillador de los demás, y que alguien, cortando de raíz el mal, es decir, suprimiendo el Centro Guerrero, tenía la oscura satisfacción de escarmentarme, de reeducarme para que dejase de tener esas aficiones tan elitistas, tan selectas, tan aristocráticas y por tanto tan ofensivas para ¿el pueblo? ¿una idea del pueblo? ¿una red de pueblos o municipios? De modo que cuando en 2010 deje de visitar el Centro Guerrero -porque ya no exista- estaré siendo edificado en mi moral pública. Gratis y sin darme cuenta. Ahí es nada.

Ya acaba el experimento: ahora escribo con mi propia voz, sin ironía y con claridad. Me importa y le importa a muchos granadinos que los responsables políticos locales, provinciales, autonómicos respondan a esta pregunta (con un plano de Granada delante): ¿os da lo mismo que funcionen tres instituciones (Madraza, Centro Guerrero, Centro Lorca), que funcionen dos, o una sola? (es decir que el Centro Guerrero quede suprimido o reemplazado por un Ersatz y la Madraza no acoja ya a las conferencias de sus ciclos, Cátedras o Seminarios.). Si es así ¿por qué? Pues se trata sólo de eso: presencia o ausencia; ganancia o pérdida.

Andrés Soria Olmedo Granada Hoy, 22/05/09,

157

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 9

158

e- ph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

159

r

Link 10 La Asociación Española de Directores de Museos y Centros de Arte Contemporáneo de España, el Consejo de Críticos de Artes Visuales, el Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo, el Instituto de Arte Contemporáneo y la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales, quieren manifestar su repulsa y extrema inquietud ante la más que posible desaparición del Centro José Guerrero de Granada y de su colección, así como ante el cese arbitrario de su directora.

No parece razonable que una institución artística consolidada, que ha desarrollado un programa de altísima calidad, con continuidad, rigor y gran eficacia a lo largo de sus diez años de existencia pueda estar en riesgo. Tampoco parece razonable que, en la actual situación de crisis económica que vivimos, la administración pública no haga todo lo posible por conservar lo que constituye una parte muy importante de nuestro patrimonio artístico, como es la colección de uno de los pintores españoles de mayor proyección internacional de la segunda mitad del siglo XX español.

Queremos expresar, una vez más, nuestra preocupación por la fragilidad de las instituciones artísticas en España, a las que ya ni siquiera les sirve ser reconocidas y respetadas por la inmensa mayoría del sector del arte contemporáneo español, así como reivindicar la necesidad de articular y dar seguridad a las relaciones entre el sector privado y el público en la misión de incrementar, preservar, estudiar y difundir el patrimonio artístico contemporáneo, área en la que el Estado español en general es altamente deficitario. No podemos permitir este continuo empobrecimiento de nuestra vida cultural con la desaparición de colecciones artísticas de primer orden y de centros estables y consolidados. Por todo ello, las asociaciones abajo firmantes consideran que las diferentes administraciones implicadas en la tutela del patrimonio artístico de nuestro país (granadinas, andaluzas y estatales) deberían abrir negociaciones con los herederos de José Guerrero que conduzcan a la creación definitiva de una fundación que permita un futuro viable para el centro y que esté regida por el Documento de Buenas Prácticas, de manera que se garantice su estabilidad y autonomía e impida que la obra de José Guerrero abandone definitivamente la ciudad de Granada.

Igualmente, queremos denunciar que el cese de Yolanda Romero como directora del Centro José Guerrero se ha producido de una manera políticamente incomprensible. De una parte, los máximos responsables de la Diputación de Granada han reconocido públicamente estar muy satisfechos con el trabajo realizado por la directora, para posteriormente cesarla sin motivo alguno. Este proceder no hace sino reflejar que esta decisión política es arbitraria y responde a criterios de dudosa índole. En definitiva, se trata de un cese que actúa por completo en contra de los criterios de valoración de la gestión profesional establecidos por el Documento de Buenas Prácticas.

Además, el cese se ha producido en el momento más inoportuno, justo cuando se estaban llevando a cabo las negociaciones entre la Diputación y los herederos de José Guerrero para la creación de una fundación (regida por el mencionado documento en todos sus aspectos, incluido el concurso para la plaza de dirección) que garantizase la continuidad del museo y de los fondos pictóricos depositados por la familia en Granada.

Las asociaciones abajo firmantes ponemos de manifiesto nuestra inquietud por la situación en la que ha quedado actualmente el Centro José Guerrero: sin un director que vele por el correcto funcionamiento del museo, sin visos de que vaya a cubrirse el

puesto de acuerdo con el Documento de Buenas Prácticas en un tiempo razonable y sin garantías de que se vaya a cumplir con la programación comprometida.

La situación es incomprensible, el daño, irreparable y las decisiones, políticamente contradictorias. Es en el nivel de la política, por tanto, donde se deben resolver los malos entendidos que se hayan producido hasta ahora, sin buscar subterfugios ni chivos expiatorios. Todas las decisiones tomadas en relación con este asunto deben revocarse, restituyendo en la dirección del Centro José Guerrero a Yolanda Romero hasta la constitución de una fundación.

Asociación Española de Directores de Museos y Centros de Arte Contemporáneo de España Consejo de Críticos de Artes Visuales Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo Instituto de Arte Contemporáneo Unión de Asociaciones de Artistas Visuales

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

Link 11

161

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 12 El Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada ha acordado manifestar públicamente su preocupación ante las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación relativas al cese definitivo de las actividades del Centro José Guerrero de la Diputación de Granada y al traslado inminente de las obras del pintor. Queremos subrayar que la labor desarrollada por el Centro Guerrero ha supuesto una extraordinaria contribución a la vida cultural de esta ciudad; contribución sólidamente fundada en el rigor con el que se han seleccionado y comisariado sus exposiciones y en la manifiesta calidad de las diferentes actividades desarrolladas. Gracias al esfuerzo de una administración local, hemos podido, durante los diez últimos años, contar con una infraestructura cultural que ha permitido el conocimiento y disfrute de la obra de José Guerrero y de consagrados artistas nacionales e internacionales, y, en definitiva, contar con un espacio activo de exhibición, crítica y debate sobre el arte contemporáneo. Ello no sólo ha situado a la institución granadina en un innegable puesto de privilegio en el contexto del fomento y difusión del arte contemporáneo en nuestro país, sino que ha constituido un complemento ideal y un estímulo impagable para la formación de nuestros estudiantes, que durante esta década han tenido la posibilidad de asistir a exposiciones, conciertos o ciclos de conferencias, y de participar en las múltiples e interesantes actividades programadas con tanto rigor por los técnicos de Cultura de la Diputación. Puesto que la desaparición de este legado parece asociada a las diferencias de criterio entre los herederos del pintor y los representantes de la institución que hasta ahora era la responsable del Centro, sobre la composición porcentual de los integrantes de una futura fundación, queremos manifestar que -con objeto de salvaguardar las actividades artísticas de otro tipo de intereses meramente políticos-, consideramos imprescindible que se cree una estructura que garantice que la programación y su desarrollo, así como las tareas que competan a su dirección, sean llevados a cabo por especialistas en arte, tal y como se recoge en el Código de Buenas Prácticas que en su día fue acogido por el Ministerio de Cultura. Por todo ello, el Departamento de Historia del Arte desea que las negociaciones entre la familia Guerrero -gracias a cuya generosidad una colección privada ha llegado a adquirir una dimensión pública-y la Diputación, con el concurso de otras instituciones nacionales, autonómicas o locales, conduzcan a evitar la definitiva marcha de la ciudad del legado de José Guerrero. Su salida de Granada supondría una irreparable pérdida para nuestro patrimonio cultural. Ignacio Henares Cuéllar, Director del Departamento Salvador Gallego Aranda, Secretario

162

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

Link 13 Madrid, 3 de diciembre de 2010

El Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo) de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid manifiesta su preocupación ante la situación que atraviesa el Centro José Guerrero de Granada que, después de diez años de funcionamiento, se ve obligado a cerrar sus puertas por razones extraartísticas.

-En primer lugar, denunciamos que este cierre supone una importante pérdida en términos de actividad artística y de patrimonio cultural no sólo para la ciudad de Granada, sino para el público general.

-En segundo lugar, expresamos nuestro apoyo a la trayectoria desarrollada por el centro hasta este mismo año.

-En tercer lugar, esperamos que la situación pueda reconducirse en términos compatibles con su continuidad, así como con la presencia en él del legado de José Guerrero.

-Por último, denunciamos la fragilidad de las instituciones culturales que, bien por razones políticas, como en el caso del Centro José Guerrero, o bien económicas, como en el de Chillida Leku, se han visto abocadas a cesar sus actividades en este último año.

163

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Link 14

EN APOYO DEL CENTRO GUERRERO El Centro Guerrero ha sido hasta hoy una indiscutible realidad de la herencia cultural de Granada. Nació por la insistencia de sus ciudadanos y de una comunidad cultural muy activa y fue posible gracias a la iniciativa de la Diputación de Granada y de la familia Guerrero. El centro abrió sus puertas en junio de 2000 y desde entonces ha sido uno de los más brillantes ejemplos de cómo desde la periferia se puede disfrutar y trabajar desde la excelencia y que esta no tiene porque ser un derecho exclusivo de las grandes capitales de poder. José Guerrero fue una voz singular del expresionismo abstracto en el Nueva York de los años cincuenta y ha sido reconocido también por su gran influencia en la renovación artística de la España de la transición. El acuerdo entre la Diputación de Granada y la familia Guerrero permitió el préstamo de una importante colección de sesenta pinturas, así como el archivo y la biblioteca personales del artista, a la ciudad de Granada, sin compensación económica alguna y por un periodo determinado de tiempo. El 26 de marzo, próxima a la celebración del décimo aniversario del Centro Guerrero, la Diputación anuncia a los medios de comunicación su intención de absorber la colección del pintor en una futura Fundación Granadina de Arte Contemporáneo. Los hijos del artista, Lisa y Tony Guerrero, anunciaron a los medios su desacuerdo con este proyecto al considerar que el Centro Guerrero quedaría así diluido en una ambigua entidad, de intenciones y futuro incierto. No podemos dudar de la sinceridad de dos personas que han elegido renunciar a una herencia de gran valor, en términos económicos, para hacer un regalo a la provincia de Granada. Una elección así suponemos que debería recibir la aprobación de la Diputación de Granada. La petición de que el Centro pueda conservar el nombre del artista, su identidad y una estructura jurídica propia, en la que participen las instituciones y un equipo de expertos independientes, permitiría así el mantenimiento de las actividades de un museo profesional. Los firmantes pedimos a las autoridades culturales españolas (Ministerio de Cultura, Gobierno andaluz y a las instituciones locales de Granada) que trabajen juntas para garantizar que esta importante colección permanezca en Granada, disponible para todos. Pedimos que el Centro Guerrero continúe su misión cultural de gran calidad, a través de una estructura que conserve el nombre del artista y que cuente con los medios necesarios para su estabilidad y crecimiento futuro. CIMAM

164

e-rph iniciativas ciudadanas | experiencias | Esperanza Guillén Marcos

Link 15

Carta abierta de la comisión asesora al presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler

3 de diciembre de 2010

Muy señor nuestro:

Prácticamente desaparecido el Centro José Guerrero, entendemos que ya no existe la comisión asesora de la que formamos parte desde un principio, por nombramiento de la Diputación de Granada. No obstante, pensamos que debemos cumplir la formalidad de presentar nuestra dimisión, lo que hacemos mediante esta carta abierta, expresando nuestra gratitud a la institución que nos nombró y confió en nuestro trabajo. Trabajo no remunerado, pero con enormes satisfacciones que nunca podrán entender quienes no tengan un mínimo sentido de lo artístico y, más aún, de lo público.

Por otro lado, pensamos que debemos cumplir nuestra obligación de ciudadanos y de personas dedicadas desde siempre al conocimiento del arte y a su posible extensión.

Ante todo, debemos deplorar su empeño en liquidar el Centro José Guerrero, compartido en los últimos años por la diputada de Cultura, doña María Asunción Pérez Cotarelo, y su director de área, don Jorge López López.

Tratándose del único centro de sus características de la provincia de Granada, relevante más allá de sus fronteras, ese empeño en liquidarlo resulta llamativo. Sabiendo que implica la conversión del centro en un organismo sin una nítida definición técnica o científica, abierto a la posible promoción de personas sin mayor mérito conocido o reconocido que ser amigos o compañeros de militancia, resulta tristemente explicable. A la vez, pone de manifiesto lo inverosímil de su pretensión de estar defendiendo el interés público frente a la familia Guerrero, que, según ustedes, estaría defendiendo el interés privado, siendo evidentemente lo contrario. Todo en un conflicto creado exclusivamente por ustedes.

Es evidente que, si la familia Guerrero buscara o defendiera intereses privados, habría declinado la propuesta de crear el Centro José Guerrero que le hizo en su día la Diputación de Granada, y habría vendido las obras que había heredado, asegurando su bienestar material por generaciones. Por supuesto, las habría vendido con todo el derecho del mundo, que es el mismo que tiene a defender su interés privado, lo que, sin embargo, no ha hecho. En lugar de eso, cedió esas obras para su disfrute público, y estaba dispuesta a ceder más, pero sólo para un centro regido por el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo del Ministerio de Cultura, no para un confuso organismo sin ninguna garantía de funcionamiento basada en ningún antecedente objetivo.

Como principal “agradecimiento”, durante la actual etapa la familia Guerrero ha recibido un sinfín de desconsideraciones, impertinencias y calumnias, que hirieron en lo más hondo a la hija del pintor, Lisa, en sus últimos meses de vida, y que culminan

165

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

166

r

ahora, por parte de la señora Pérez Cotarelo, con invocaciones a su gran amistad con ella, y a un José Guerrero revolviéndose en su tumba contra su familia y a favor de ustedes en el conflicto creado por ustedes mismos. Como personas que conocimos, admiramos y quisimos al pintor y a su hija, no podemos dejar de reprobar tales maneras, como reprobamos el mal trato que ha recibido por parte de ustedes la directora del centro, doña Yolanda Romero, excelente profesional, como tal valorada dentro y fuera de España, tanto por sus colegas, como por los artistas.

Por lo que respecta a nosotros, miembros de la comisión asesora, lamentamos profundamente que, en ningún momento del proceso iniciado por ustedes y que ha desembocado en la actual crisis, ni usted ni nadie de la diputación haya pedido nuestra opinión, que, a fin de cuentas, no es sólo la opinión de tres personas que tuvimos amistad con Guerrero, sino también la de tres personas que hemos ocupado puestos de responsabilidad en el ámbito de la gestión museística.

Prácticamente han logrado su objetivo de liquidar el centro, imponiendo su voluntad contra cuantas personas se toman en serio el arte en Granada y fuera de ella. Gracias a ustedes, la provincia de Granada está en el trance de perder para siempre las obras de Guerrero que ya tenía y las que sin duda habría tenido de observar ustedes un comportamiento normal, además de perder el centro con sus diferentes actividades. En arte, gracias a ustedes, Granada está a punto de pesar menos, de ser menos, sin beneficiarse en nada en ningún otro aspecto.

Pensando en el bien público, y en Granada y en el arte como valores universales, pensamientos que hubiéramos querido que ustedes compartieran, esperamos que algún día les sucedan personas con la buena voluntad necesaria para estar a la altura de ocasiones como la ofrecida por la familia Guerrero con una generosidad ejemplar.

Lástima que, hasta ahora, no se hayan lanzado al rescate del centro otras instituciones o entidades, habiendo un bien público tan gravemente amenazado.

En la generosidad de la familia Guerrero, en que será la misma si llegan esos momentos, tenemos plena confianza.

Atentamente,

Juan Manuel Bonet Planes

María de Corral López-Dóriga

Eduardo Quesada Dorador

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

Estudios Generales. Estudios Recuerdos de una memoria olvidada: conservación del Patrimonio Histórico Paisajístico en China Memories from a forgotten memory: the conservation of China’s Historical Landscape Heritage Antonio José Mezcua López Doctor en Historia del Arte Grupo de Estudios Asiáticos de la Universidad de Granada

Turistas en la montaña Lu Resumen Este artículo tiene como meta dar una pequeña presentación de las dificultades de la conservación del patrimonio histórico paisajístico en China en la actualidad y el siglo pasado. La destrucción del patrimonio histórico en China ha sido una de las más importantes y dramáticas del último siglo. En este periodo, el patrimonio histórico paisajístico ha sufrido los saqueos de las guerras y las convulsiones políticas, agresiones medioambientales y sobreexplotaciones turísticas. Durante las dos últimas décadas ha habido serios intentos de proteger y restaurar jardines y espacios naturales de montañas, pero la presión de la especulación y la sobreexplotación de estos lugares hace muy difícil encontrar un equilibrio entre intereses económicos y protección cultural. Palabras clave Patrimonio. Paisaje. China. Estudios asiáticos. Abstract This article aims to give a brief presentation of the difficulties concerning the conservation of historical landscape heritage in China, nowadays as well as in the XX century. Destruction of historical heritage in China has been one of the most important and tragic in the last century. In this period, the historical landscape heritage has suffered ravages of war and political turmoil, and also an important environmental aggression and tourist super exploitation. During the last two decades there have been serious attempts to protect and restore gardens and mountain natural settings, but the pressures of speculation and super exploitation of these places, makes it very difficult to balance the economical interests and the cultural protection. Keywords Heritage. Landscape. China. Asian studies.

167

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Antonio José Mezcua López Antonio José Mzcua López, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada en el año 1999. Años 2000-2004 Beca Mae Aeci de cuatro años en la República Popular China en donde cursó estudios en pintura tradicional y paisjismo chino antiguo. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada en el 2007. Profesor de lengua y cultura china en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (2007-2008). Académico Visitante en el Centro para las Artes Visuales de la Universidad de Oxford en el Reino Unido en el curso 2008-2009. Actualmente es miembro del Grupo de Estudios Asiáticos de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación están enfocadas sobre el paisajismo tradicional Chino y la pintura China contemporánea y antigua. Contacta con el autor: [email protected] Página Web: http://aguatinta.pinturachina.es/

168

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

¿POR QUÉ EL PAISAJE? Lo primero que nos llama la atención cuando examinamos los monumentos y lugares de China incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, es que ésta abarca no sólo jardines como el Palacio de Verano1 o los jardines de la ciudad Suzhou2, sino también espacios de parques naturales, que en su mayoría corresponden a grandes extensiones montañosas dentro de una categoría mixta que tiene tanto connotaciones históricas como paisajísticas. De esta lista de 40 lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, 20 de ellos tienen que ver de alguna u otra manera con el paisaje3. La Gran Muralla o los Guerreros de terracota de Xian, son internacionalmente conocidos y dos grandes referentes del patrimonio cultural en China, sin embargo a poco que se reflexiona un poco sobre esta Lista podemos observar cómo el paisaje y las connotaciones histórico culturales que éste tiene, ocupa la mitad de la lista de lugares que se configuran como el estandarte o el escaparate cultural que China muestra al resto del mundo. La importancia artística, política y religiosa que el paisaje ha tenido en esta civilización nos remontan casi al principio de su historia y se ha manifestado en la construcción de jardines imperiales o privados, asentamientos y ocupación de entornos naturales montañosos y una larga y espectacular tradición de poesía y pintura de paisaje sin parangón en ninguna otra civilización del planeta (sin menospreciar la cultura del paisaje en Japón, heredera de China). Debido a que esta importancia del paisaje queda a menudo oculta a los ojos de los Occidentales no “iniciados” en el vasto sustrato histórico cultural que presenta esta civilización, una de las metas de este artículo es mostrar algunos de los problemas que la conservación del patrimonio histórico paisajístico ha sufrido y sufre en la China contemporánea. Y es que estos problemas de conservación van de la mano de las contradictorias transformaciones que su identidad cultural e histórica ha sufrido en los dos últimos siglos, unas contradicciones fruto de unas circunstancias que no han sido favorables, en la agitada y convulsa historia que China ha vivido en el siglo XX. Desde la caída del último emperador de la dinastía Qing (1644-1911) hasta las reformas de la era de Deng Xiaoping en los años 80 del siglo pasado, la historia de China se configura como una sucesión de guerras civiles, invasiones militares extranjeras y convulsiones políticas como la revolución cultural. No podemos sino lamentar todo lo que se ha perdido a nivel humano y cultural en este doloroso y crudo proceso de modernización. Y es que esta modernización ha supuesto un alto precio que ha afectado a la manera de entender el mundo que en lo que concierne al paisajismo se ha cobrado muchas bajas en

1 El Palacio de Verano se sitúa en la ciudad de Beijing. Es uno de los últimos grandes jardines de la dinastía Qing. 2 Suzhou se sitúa en la provincia de Jiangsu en el suroeste de China. Es una ciudad famosa por la conservación de numerosos jardines que desde la dinastía Ming aún quedan en pie. Sus estructuras originales permanecen muy alteradas por los cambios que los posteriores dueños hicieron en estos lugares, pero aun así, Suzhou es uno de los símbolos y referentes fundamentales en el estudio de la jardinería antigua de China. 3 Véase la lista que insertamos en el apéndice.

169

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

forma de destrucción de jardines, devastación de la identidad cultural arquitectónica y contaminación del medio ambiente. El valor simbólico, religioso y político que el paisaje tuvo en la China dinástica fue de vital importancia en el control del territorio del imperio a todos los niveles, sin embargo, la modernización y la violenta secularización llevada a cabo por el comunismo hicieron desaparecer casi por completo esta importancia geoestratégica. Actualmente, el paisajismo tradicional al perder esta importancia política y religiosa sobrevive gracias a la capacidad de explotación turística que proporciona dentro del agrio y salvaje capitalismo que se ha instaurado en China. Una explotación turística que tiene su doble filo de degradación, masificación y falsificación arquitectónica. El patrimonio paisajístico camina así entre las voces que claman la identidad cultural sínica, la ambivalente explotación turística y la febril carrera hacia el desarrollo. Su posición dentro de la China moderna es ambigua y plagada de contradicciones que, por otro lado, no son más que un espejo fiel de las grietas que vive China en su carrera por alcanzar una identidad contemporánea. 1.- LOS JARDINES, UNA CRUZADA IMPOSIBLE. Cuando en China se habla de jardines generalmente incluyen una serie de tipologías que van desde los jardines urbanos, villas situadas en zonas montañosas, y los jardines imperiales que solían ser de mayores dimensiones y que se podían situar tanto en zonas urbanas como en anexos comunicados con la ciudad imperial. En el desarrollo de este apartado mostraremos algunos casos significativos sobre la conservación y destrucción de jardines, así como las polémicas y problemáticas que hay en torno. Empecemos así por Suzhou, ciudad que fue un importante centro de diseño de jardines desde finales de la dinastía Song (960-1279) y en su mayor época de esplendor, en la dinastía Ming (1368-1644), llegó a tener casi 200 jardines. De los 200 jardines mencionados sólo 14 permanecen abiertos al público, y según las estimaciones del Departamento para la administración de los jardines y zonas verdes de la ciudad de Suzhou se conservan unos 23 jardines datados con seguridad4. Las guerras acaecidas en la transición dinástica de Ming a Qing, las invasiones militares de principios del siglo XX, y la posterior guerra civil hicieron eficazmente su trabajo destructivo hasta la llegada de la Republica popular en 1949. Durante la etapa de la revolución cultural (años 60 y 70) y tras unos tímidos amagos de conservación en los años cincuenta, la cultura clásica y con ella la cultura del jardín se equipara a la sociedad decadente de los emperadores, la corrupción y el exceso de una vida frívola, los jardines se hacen públicos y los templos budistas y taoístas (un elemento fundamental de la estética del paisajismo antiguo) se destruyen. El 24 de agosto de 1966, los guardias rojos entraron en Suzhou causando serios daños sobre jardines tradicionales y destruyendo 13 templos budistas y taoístas entre otros muchos bienes culturales (Zhang, Liangsheng 2003:141). Sin embargo, aún hoy, en muchas publicaciones oficiales de China que tratan sobre jardines a menudo se pasa de puntillas

4 Véase, Suzhou shiyuanlin he luhua zonghe xinxiaowang, [en línea] [consulta 13 sep 2009] http://www.ylj.suzhou.gov.cn/Info.asp?ParentID=241.

170

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

sobre los años en los que acaeció la revolución cultural, limitándose a una vacua jerga oficialista. Veamos un pequeño ejemplo de lo que comentamos: “From Later Qing to the Republic of China (1911-1949) the country was weak

and the people were poor; in this period the Suzhou gardens gradually declined. During the anti-Japanese war many classical gardens from the former dynasties were destroyed… After the establishment of the new China, from the 1950, the government paid much attention to the valuable cultural history of the classical gardens. It allocated funds, organized specialist and mustered artisan to restore and preserve….” (Xu 1999:24)

Se emplea en este fragmento un recurso muy utilizado por el gobierno chino para ocultar sus propias faltas, echar la culpa a los japoneses o al malvado Guomingdan5. Sin embargo cómo hemos visto esta flamante recuperación estaba lejos de ser tal. En los años 80, la conservación y el interés por la rehabilitación de estos espacios hubo de afrontar problemas muy graves y de difícil solución. Durante las décadas 60 y 70 industrias y factorías habían pasado a ocupar espacios de los centros urbanos de ciudades históricas y contaminaban en todos los niveles (incluido el visual) la atmósfera de los pocos espacios de jardines históricos que se conservaban. En la ciudad de Suzhou en el año 1988 existían tres fábricas de papel en el centro de la ciudad, junto con 21 plantas químicas y 24 plantas de estampado de textiles que provocaban serios problemas de contaminación y lluvias acidas sobre la ciudad (Chai 1988: 55). Un año antes, el 8 de junio de 1987 la sinóloga japonesa Munakata Kiyohiko visitaba los jardines de Suzhou y en su posterior artículo se quejaba del mal estado de mantenimiento de la vegetación de algunos jardines que visitó. Ésta también señalaba la falta de limpieza y mantenimiento de las arquitecturas de los jardines en donde muchas áreas de vital importancia para contemplación de vistas y escenas habían sido descuidadas y la estructura original de visita sensiblemente alterada. Aunque reconoce que se habían comenzado algunos intentos de intervención, aún había una gran falta de personal especializado y de inversión. Finalmente hacía un llamamiento a la comunidad internacional sobre el peligro que corrían estos espacios (Munakata 1988: 87-88). Desde dentro de la propia China, comenzará una concienciación sobre el peligro de desaparición total de estos espacios que pasan a ser considerados como recursos de explotación turística. Salvoconducto que los salvó de la total desaparición a manos de la incontrolada y febril expansión urbana de las ciudades. Pero este salvoconducto tiene también su lado oscuro, ya que la falta de una buena gestión y personal especializado, unido a una voraz y salvaje masa de turistas, nos lleva a otro tipo de degradación en forma de vertidos incontrolados de basuras, y numerosos daños en las estructuras arquitectónicas de los jardines. A partir de los años 90 y sobre todo en el comienzo del siglo XXI es cuando esta voluntad de conservación cristalizará en fuertes de medidas de demolición y reconstrucción del paisaje urbano junto con la reconstrucción de las zonas anexas a los canales de agua, a menudo construcciones de nueva planta que imitan lo antiguo. Entre los años 1992 y 1993 se creará la “Oficina para la protección de la arquitectura de la

5 Guomingdan era el partido nacionalista que se enfrentó al partido comunista en la guerra civil.

171

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

ciudad antigua,” que comenzará con la realización de un corpus legislativo y una labor de investigación orientada al conocimiento histórico de los jardines de Suzhou y su aplicación en criterios coherentes de restauración y medidas legislativas de protección. Durante los años 2000 y 2008, los edificios del centro de la ciudad cambiaron desde el ramplón y gris estilo de gran parte de la arquitectura china de tantas ciudades y pueblos, a una imagen que intentaba aunar lo moderno con el estilo tradicional, sobre todo en el acabado de los tejados de los edificios y las fachadas. Aunque quizás pueda tacharse como una medida de lavado de cara, es un hecho que el aspecto del centro de la ciudad de Suzhou es mucho más agradable que el que tenía en el año 2000. También hay que señalar que el cuidado, la conservación y el personal especializado han mejorado ostensiblemente sobre todo en la recogida de basuras (que arrojan los incorregibles turistas locales), el drenaje de las aguas, el conocimiento y los criterios de restauración. No obstante aún quedan problemas importantes por resolver, uno de estos y el principal es el de la masificación del turismo que en China puede llegar a alcanzar cotas completamente escalofriantes en temporadas altas [Ilustración 1]. Los jardines de la ciudad de Suzhou han pasado a ser un bien de consumo de la cultura de masas que se disfruta con la misma rapidez con que alguien se traga una hamburguesa. Si bien se puede argüir que este es un problema generalizado mundialmente, en China se nos presenta multiplicado por veinte y en unos espacios que han configurado, para muchos chinos, las señas de una identidad cultural basada en un alto refinamiento y sutilidad estética. Y es que aquí los valores de explotación turística y los valores artísticos y estéticos entran en un conflicto de difícil solución. Autoras como Maggie Keswick ya habían señalado posibles soluciones como la restricción de las visitas a grupos más pequeños. Sin embargo, hoy por hoy estas medidas son inviables tanto desde el punto de vista económico como de personal especializado y organización, ya que la masificación del turismo local supera las posibilidades organizativas de las instituciones, sin suficiente presupuesto y puede que interés para afrontar los desafíos que esta serie de medidas conllevan.

Ilustración 1. Masa de turistas chinos en la Colina que vino Volando en Hangzhou

Otro problema que se nos plantea es el de la construcción de arquitecturas imitando lo antiguo que en Suzhou abarca todas las zonas anexas a los canales de agua en donde se han construido restaurantes, hoteles y demás edificios de concepto moderno pero de imitación al estilo tradicional (es decir de las dinastías Ming y Qing principalmente).

172

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

Esto no presentaría un problema si desde un principio el turista tanto local como extranjero tuvieran claro que partes son modernas y que partes son antiguas. Durante los años 2006-2007 en Suzhou, y ante la evidencia de la construcción en progreso de estas zonas anexas a los canales, los guías de turismo locales no pudieron sino rendirse ante los hechos, pero en otras ciudades como Hangzhou6 la mentira se ha consumado hasta un nivel que supera cualquier grado medio de cinismo. Entre los años 1995 y 2000 la ciudad de Hangzhou sufrió un cambio tan dramático en su modernización que turistas que estuvieron en ella en el año 1997 no podían reconocerla en el año 2002. Hasta ese momento la ciudad conservaba las arquitecturas de viviendas tradicionales en mejor o peor estado. Pero en ese periodo de tiempo todas fueron derruidas construyéndose casi una ciudad de nueva planta que tenía como modelo los grandes rascacielos de Shanghai. Afortunadamente el área del Lago del Oeste no sufrió demasiado. Con daños o no para el Lago, lo cierto es que cuando yo llegue a esta ciudad en el año 2000 fui testigo de cómo se construía, de nueva planta, una calle a imitación tradicional y destinada para el comercio turístico llamada Hefangjie [Ilustración 2]. Cual fue mi sorpresa cuando 5 años después volví a la ciudad en calidad de guía de turismo y vi como esa calle era llamada el barrio antiguo por los guías locales. Y es que esta intervención que comentamos no hace sino seguir una tendencia muy de moda en la China contemporánea; imitar intervenciones que han tenido éxito comercial. En los años 90 en Beijing se realizó la restauración del barrio de Liuli chan, una zona que desde la dinastía Ming había sido un centro de comercio de antigüedades. Esta restauración realmente no la deberíamos llamar como tal ya, que consistió en demoler todos los edificios y hacer unos nuevos a imitación de lo antiguo en un pastiche tan flagrante como impune por su éxito comercial (Zhang Liang 2003:179-180). Está claro que en Hangzhou se inspiraron en el modelo de Beijing perpetuando así una imagen de lo antiguo que para desesperación de muchos sectores culturales roza lo grotesco.

Ilustración 2. Calle comercial Hefangjie.

Este problema se plantea también en el intenso debate que hay actualmente sobre la restauración del Jardín de la Perfecta Luminosidad, Yuan Mingyuan, jardín imperial de

6 Hangzhou es la capital de provincia de Zhejiang, en el suroeste de China. Esta ciudad es famosa por poseer el Lago del Oeste inserto dentro de su estructura urbana. Al igual que Suzhou esta ciudad es considerada otro de los referentes indiscutibles en el estudio del paisajismo tradicional de China.

173

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

la dinastía Qing situado en Beijing, destruido por las tropas anglofrancesas en siglo XIX y del que irónicamente sólo se conservan las ruinas de las arquitecturas barrocas europeas, símbolo de la civilización verdugo de este inimaginable jardín. Actualmente existe la polémica entre los que plantean una intervención que simplemente se remita a señalar las estructuras preeexistentes sin rehabilitación de ningún tipo, una especie de jardín imaginario que se levantara en las mentes como una edificación virtual de la memoria, y los que propugnan la reconstrucción real del jardín según las fuentes visuales y escritas que quedan. Una vez más asistimos a un conflicto entre los intereses económicos de los que ven las ganancias económicas que supondría el tener un Yuan Mingyuan de cartón piedra que atrajera a millones de turistas, y los que desde un criterio más realista y acorde con el respeto a la memoria histórica, se oponen a la realización de un parque estilo Walt Disney. Aún así la cuestión no sólo se reduce a un problema de intereses económicos ya que entran en juego también cartas de tipo nacionalista. El jardín del Yuan Mingyuan era el símbolo del poder de los emperadores de la dinastía Qing y fue donde éstos residieron hasta que las tropas anglo-francesas entraron a sangre y fuego. Sin embargo, su destrucción no fue fruto de una encarnizada batalla de ocupación. Las tropas anglo-francesas entraron en la capital Beijing con la facilidad pasmosa que les daba la superioridad de su armamento y no fue hasta un tiempo después que se decretó la quema y el saqueo de sus tesoros. Una acción que estuvo orientada, entre otras razones, para demoler uno de los símbolos de poder de China, de hecho el emperador murió poco tiempo después de saber la noticia de su destrucción. Desde entonces la imagen de un Yuan Mingyuan destruido ha quedado en la memoria histórica de China como símbolo del declive y su humillación ante los países extranjeros. Por esto, ahora que China asoma su cabeza como “potencia económica”, hay voces movidas por una pasión nacionalista que claman que mediante la reconstrucción del jardín del Yuan Mingyuan se restaura la imagen del poder de China. A nuestros ojos este razonamiento se cae por su propio peso teniendo en cuenta que aunque quedan numerosas fuentes para su reconstrucción, muchas de las técnicas utilizadas en su construcción sencillamente se han perdido y aunque se pusiera todo el empeño el resultado sería un acartonado y pulido Yuan Mingyuan de imitación7 como símbolo escandaloso de un país en donde ya no se distingue lo verdadero de lo falso. Para terminar este aparatado, nos gustaría comentar un caso de conservación y restauración que se presenta como de los más interesantes y coherentes llevados a cabo en China; nos referimos a la reforma del Lago del Oeste8 en Hangzhou. La ciudad de Hangzhou, presenta uno de los pocos casos en la historia del urbanismo en la que ciudad y paisaje crecieron de manera armónica hasta que con la modernización, antes citada, el equilibrio se rompió. Sin embargo, si nos situamos en los años 80 aunque la imagen de la ciudad no había sufrido todavía el acoso de la especulación modernizadora, existían graves problemas de polución en las aguas del Lago del Oeste y

7 No obstante se han realizado reconstrucciones parciales en otras ciudades como en Zhuhai en la provincia de Guangdong (Cantón). 8 El Lago del Oeste de Hangzhou, es un caso híbrido de colaboración entre la naturaleza y hombre. Originalmente fue una laguna natural que los habitantes de la ciudad fueron remodelando tanto con fines agrícolas como estéticos.

174

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

algunas voces clamaban la necesidad de una reforma de la legislación y protección de su entorno cultural y paisajístico [Ilustración 3].

Ilustración 3. Panorama del Lago del Oeste en Hangzhou.

Autores como el ingeniero y paisajista Shi Diandong propugnaban en el año 1987 una serie de reformas basadas en un plan de expansión y construcción del paisaje que aunara el desarrollo tecnológico y comercial con el respeto a los valores tradicionales y al carácter único del Lago del Oeste. Este expone su propuesta en un pequeño artículo9 que merece la pena comentar ya que refleja de manera muy clara las profundas contradicciones en las que se ha desarrollado la conservación del patrimonio histórico paisajístico en China. Como aspectos afortunados de sus propuestas podemos destacar la necesidad de entroncar con la tradición paisajística tradicional, su voluntad de armonizar el diseño urbano, el diseño del paisaje, la construcción de zonas verdes y el acondicionamiento de rutas en las montañas de alrededor del lago, labores de ingeniería para canalizar el agua del lago con las del río Qiang tangjiang, la creación de museos de historia, arte, jardines botánicos, así como la voluntad de un equilibrio entre explotación comercial, conservación de los espacios y restauración de lugares históricos. De esta serie de propuestas no nos parecen tan afortunadas la intención de reconstrucción del palacio imperial de la dinastía Song en las montañas de Fenghuang shan y la creación de una especie de parque temático cultural en la montaña Wu shan10[Ilustración 4].

Ilustración 4. Plano de la ciudad de Hangzhou.

9 Véase la bibliografía del apéndice. 10 En el mapa la montaña Wu corresponde a los enunciados Gongcheng y Hou chao men.

175

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Visto con la distancia que nos da el tiempo y teniendo en cuenta que Shi Diandong es miembro de “La sociedad China para la arquitectura del paisaje”, podemos corroborar que muchas de las propuestas que este formulaba hoy día se han llevado a cabo con éxito. Si bien y afortunadamente la reconstrucción del palacio imperial de la dinastía Song del Sur nunca se ha llevado a cabo, si se creó la antes mencionada calle cultural que está situada justo debajo de la montaña Wu. En esta misma montaña se creó un pabellón de unos cuatro pisos al estilo “moderno-antiguo” que posee un ascensor al igual que la flamante reconstrucción de la pagoda de Leifeng11. Y es que esta voluntad de aunar lo moderno y lo antiguo, la explotación comercial y el respeto por la tradición en China han dado pie a este estilo que llamamos “moderno-antiguo”, que en muchos casos no deja de ser una burda imitación que no es ni una cosa ni otra. En los años 90 y hasta el año 2003 las orillas de los alrededores del Lago del Oeste consistían en Parques cerrados a cuyo acceso había que abonar una entrada y que en algunos elementos, destacaban por su inestimable imagen kitch. Posteriormente, entre los años 2002 y 2008 una gran reforma se llevó a cabo todos estos parques cerrados se unieron, creando una serie de edificios que intentaban aunar tradición y modernidad, alcanzando en muchos casos un feliz equilibrio ya que no se utilizaron simples criterios de imitación de estilos antiguos que albergaran dentro de su seno tecnologías modernas, sino que, mediante una interpretación crítica de modelos formales se intentó una hibridación y fecundación de lo moderno con la estética antigua. Sin olvidar la excesiva retórica de algunos edificios, como el Instituto de Bellas artes de Hangzhou, esta reforma ha seguido unos criterios de restauración basados en las antiguas fuentes desde la dinastía Song y destaca por el intento de crear una identidad moderna que sea respetuosa con la tradición. Posteriormente, en los años anteriores a los juegos Olímpicos se completó la construcción de dos museos en las inmediaciones del Lago. Uno es un Museo de Bellas Artes y el otro está dedicado por completo al Lago del Oeste. Este segundo museo, con un diseño arquitectónico bastante interesante, se nos presenta como el culmen de lo que Shi Diandong venia promulgando desde los años 80. En su interior se presenta detalladamente el programa y los criterios conceptuales que se han seguido en esta reforma así como despliega un compendio que aúna todas las facetas y puntos de vista que se pueden tener sobre el Lago del Oeste, su flora y fauna, su formación geológica su historia cultural antigua y contemporánea. En uno de los paneles dedicados a esta reforma se pueden leer los criterios que se han seguido en la realización de la misma y que constan de tres puntos principalmente:

1. La protección ecológica del parque, su flora y su fauna. 2. La protección del patrimonio histórico 3. La realización de equipamiento apropiado de servicios para el desarrollo

turístico [Ilustración 5].

11 La construcción de estos dos edificios pertenece a los años anteriores a la gran reforma del 2002- 2008.

176

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

Ilustración 5. Panel del museo del Lago del Oeste en Hangzhou. Empezando por el primer punto, la principal dificultad que se les presenta es que aún poniendo grandes esfuerzos en el drenaje de aguas y protección de las especies marinas del Lago, el problema de la polución del agua y el aire no sólo depende de la acción que lleve a cabo dentro del parque, sino que la polución global de la ciudad y de China en general seguirá afectando seriamente si no se toman medidas de carácter nacional. En lo que concierne al segundo punto ya hemos comentado el caso de la calle “cultural de Hefangjie” y es que si se pasea a fondo por todos estos parajes podemos ver cómo afortunados diseños del espacio conviven con algunos toques totalmente fuera de contexto como una escultura estilo occidental de un niño haciendo pis. Además aquí también se nos plantea el problema de la imitación de lo antiguo ya que algunos edificios han sido de nuevo confeccionados a imitación y se corre el riesgo de crear (si no se ha creado ya) esa confusión tan frecuente en China sobre que es lo moderno-antiguo y lo antiguo de verdad. En cuanto al tercer punto se han realizado medidas interesantes, aparte de la ya mencionada unificación de los parques, como hacer parcialmente peatonal una de las calles que da al Lago y habilitar un servicio de alquiler de bicicletas por toda la ciudad que está teniendo bastante éxito y que funciona de manera bastante eficaz. Aunque esta reforma presenta sus puntos flacos creemos que son más los puntos acertados. Nuestra esperanza es que ésta sirva de ejemplo en sus aspectos afortunados para el resto de China. La voluntad de creación de una identidad respetuosa con la tradición, así como el intento de aunar valores de explotación económica con valores

177

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

culturales y medioambientales han encontrado con esta reforma del Lago del Oeste un difícil equilibrio. 2.- MONTAÑAS Y PARQUES NATURALES Desde casi la fundación del primer imperio unificado en China en los albores de nuestra Era, el término montañas famosas mingshan, se usaba para designar aquellos parajes y lugares que por su presencia sagrada (que iba paralela a la belleza de su paisaje) eran idóneos para los asentamientos religiosos, la contemplación estética y el culto religioso que tenía que ver con el control de las lluvias y la fertilidad entre otras cosas. Los peregrinajes a estas montañas en periodos de festividad religiosa están datados ya desde antes de la formación del primer imperio de Qin Shihuang (221-206 a.C) y en ocasiones eran realizados por los propios emperadores para afianzar su poder político. Observando estos antecedentes no resulta chocante decir que sobre el problema de la masificación “turística” y la sobreexplotación en las montañas famosas tenemos evidencias palpables en el siglo XVII y es perfectamente plausible que existiera desde la dinastía Song, aunque las fuentes sean menos claras en este aspecto. Para mostrar esto que decimos podemos leer el siguiente fragmento que el letrado Zhang Dai (1597-1684) escribió en su ascenso a la montaña Tai:

“Guides approach the travellers when they are only a few li12 away from the subprefectural city. They lead the horses to the gate of the inn (tien). In front of the gate are dozen stables. There are also dozen apartments to house the prostitutes and an equal number accommodations for the actors. I used to think that these matters were run by various people in the subprefecture: I did not know that they are managed by a guide company. The company sets a fixed rate for renting rooms, hiring sedan chairs, and paying mountain fees. Visitors are charged on the basis of three classes: upper, middle, lower. All the visitors are met upon their arrival, entertained when they descent from the summit, and escorted when they leave. Each day there are several thousand visitors, who will occupy hundreds of rooms and consume hundreds of vegetarian and ordinary banquets; they are entertained by hundred of actors, singers, and musicians, and there are hundred of attendants at their beck and call. The guides are from about a dozen families. On a average day eight thousand to nine thousand visitors come, while the number can reach twenty thousand on the first day of spring. The entrance fee is collected at twelve fen per person so the actual collection amounts to two hundred thousand to tree hundred thousand taels. The magnitude of Mount Tai, alas, can be measured by the number of the guides or the amount of the fees!” (Pei yu 1992: p.74)

Este fragmento es perfectamente comparable a algunas quejas que se pueden encontrar en los foros de Internet actuales sobre turismo. Sin embargo el objeto de la queja no es ya la masificación y la sobreexplotación sino la contaminación:

“-Primera gran contaminación: La polución de los rastros de humo de los coches, que usan gasolina que contiene grandes cantidades de plomo. Cuando ellos vierten

12 Li es una medida de longitud empleada en la antigua China equivalente a 500 metros

178

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

el humo al lado se puede oler como un profundo e irritante olor a gasolina golpea la nariz. …… - Segunda gran contaminación; el ruido de los coches…….. - Tercera gran contaminación; Contaminación medio ambiental. Por todas partes restos de cáscaras de fruta, botellas de plástico, huellas de esputos…..13”

Este fragmento pertenece al año 2007 y es acerca de la montaña Lu. No es difícil deducir que estos problemas, que cualquier turista que haya estado en China se habrá encontrado, son derivados de la masificación y la sobreexplotación que ocurre debido al incumplimiento y falta de legislación y protección de estos parques histórico paisajísticos. Sobre este problema volveremos más adelante, ya que en un primer lugar deberíamos dar unos ligeros esbozos sobre qué ocurrió en algunas de estas montañas durante el siglo XX. En el período que va desde la fundación de la republica a principios de siglo XX hasta que el partido comunista se hizo con el control de China en 1949, en la montaña Emei14 por poner un ejemplo, la población de los monasterios budistas bajó de casi tres mil monjes y monjas hasta unos cuatrocientos. Durante los primeros años de gobierno comunista se hicieron breves y puntuales esfuerzos de conservación de los monasterios, hasta que cuando llegó el Gran salto adelante de Mao, empezó una sistemática destrucción de multitud de reliquias de todo tipo de metales que fueron trasladados a Chongqing para ser fundidos, a la vez que desforestaron una gran cantidad de hectáreas de bosque que servían de combustible en los hornos de fundición. Poco después cuando la revolución cultural comenzó en 1966, cientos de guardas rojos entraron en la montaña Emei destruyendo monasterios y toda clase de artefactos que tuvieran que ver con lo antiguo y multitud de monjes fueron juzgados como antirrevolucionarios y enviados a trabajos forzados tras agotadoras sesiones de interrogatorios (Hargget 2006: pp.187-188). Podemos decir que ocurrió algo más o menos parecido en el resto de las montañas de China. Paralelo a este drama, en la montaña Lu15, Mao Zedong reconvertía en los años cincuenta la antigua villa de Meilu, lugar que fue residencia de Chiang Kai-shek16, en villa propia, y realizó en esta misma montaña tres importantes encuentros políticos en 1959 (congreso del partido comunista), 1961 y 1970, (en el primero de las cuales se forjó irónicamente el Gran Salto Adelante). El hecho de que esta montaña se convirtiera en el lugar de descanso de los mandatarios del partido contribuyó a que en la montaña Lu los efectos de la revolución cultural fueran mas suaves (el monasterio del Bosque Oriental o la Academia del Ciervo Blanco no se vieron afectadas por la locura). Parece que Mao tuvo una relación con esta montaña que no tuvo con ninguna otra, y aún nos

13 Véase la página Web http://www.ctrip.com/community/itinerarywri/587889.html Consultada en septiembre del 2009. 14 La montaña Emei se sitúa en el oeste de China en la provincia de Sichuan. Es una montaña de asentamientos budistas. La belleza de su paisaje ha sido cantada y representada en múltiples obras literarias y pictóricas. 15 La montaña Lu se sitúa en el sur de China en la provincia de Jiangxi. En esta montaña fue donde se afincaron los primeros monjes budistas chinos que extendieron con éxito el budismo por China, aunque en su historia tenemos también asentamientos de la religión taoísta y edificaciones de academias confucianas. Al igual que la montaña Emei, la montaña Lu es uno de los temas principales en obras pictóricas y literarias. 16 Éste fue el jefe del partido nacionalista y rival de Mao Zedong en la guerra civil.

179

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

habla de cómo la antigua tradición del paisaje de China no perdió del todo la importancia simbólica incluso en esos aciagos años. A partir de los años ochenta y con el inicio de la apertura económica, estos espacios pasan a ser considerados recursos de explotación económica y turística bajo el nombre de Parques Histórico Paisajísticos Fengjing mingshenqu, hecho que si bien significará que los monasterios y abadías taoístas y budistas que quedaban no serían destruidos, una dramática reconversión afectó a estos espacios que fueron agredidos por la fiebre de la construcción de hoteles, teleféricos, y demás servicios para el turismo, todos ellos orientados al hospedaje en masa de turistas nacionales que dejan un rastro de basura allá por donde pasan (y lo digo sin un sentido metafórico). Y es que los diseños de estos espacios están destinados al consumo del paisaje basado en las leyes capitalistas del mercado y el beneficio económico. Un fuerte problema de pérdida de identidad afecta a los parques histórico paisajísticos, cualquiera que quiera ir a algunas de estas montañas buscando un poco de paz y tranquilidad, se encontrará con espacios de una belleza insondable contaminados por masas de turistas ataviados con gorras uniformes que gritan, arrojan basuras, se hacen fotos, y escupen al suelo sin el menor reparo o conciencia [Ilustraciones 6 y 7]. Muchas de estas montañas han sido convertidas en parques de atracciones que rompen totalmente con cualquier intento serio de recuperación cultural [Ilustración 8]. La masificación de estos espacios es la misma que encontramos en los jardines urbanos y su solución no deja de ser diferente; la restricción y el control de visitas, algo que parece muy lejos de ser planteado.

Ilustración 6. Contaminación de basuras en la montaña Qingcheng.

180

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

Ilustración 7. Turistas en la montaña Lu.

Ilustración 8. Atracción turística en la montaña Lu.

El problema de contaminación se debe, en parte, a las basuras que arrojan tanto estos turistas como los mismos miembros de la organización o los vendedores de bebidas. Aunque en espacios, como la montaña Emei, se han hecho progresos en la recogida de basuras, en otros lugares como la montaña Lu o la montaña Hua17 es decepcionante ver como los propios vendedores de puestos arrojan continuamente basuras sin el menor reparo. Nos encontramos con un problema cultural que solo puede tener una solución a largo plazo y en un serio programa de educación ecológica. A este respecto me sorprendió la respuesta de un turista chino. Al llegar a la cima de una montaña toda la superficie estaba plagada de botellas, plásticos, y demás especímenes, cuando se lo comenté al citado turista su respuesta fue; “sí, todavía no lo han limpiado”. Parecía como si el problema no estuviera en arrojar basuras sino en los encargados de la limpieza del lugar (que por otro lado tampoco hacían muy bien su trabajo). Aunque desde el gobierno central se están lanzando fuertes campañas de educación ecológica y en las zonas desarrolladas del sureste ha habido una fuerte mejora a este respecto, el hecho de que la administración y el desarrollo de estos espacios dependa de los ayuntamientos locales dificulta aún más la situación ya que a menudo estos carecen

17 La montaña Hua es el pico sagrado del oeste. Existía en la China tradicional lo que se llamaba el sistema de las cinco montañas. Cuatro de ellas corresponden con un punto cardinal y la quinta al espacio del centro. Estas montañas eran centros de peregrinaje religiosos así como centros de poder político en donde algunos emperadores buscaron la corroboración de su mandato.

181

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

del nivel cultural necesario para afrontar el desafío que se plantea. El problema de la contaminación ambiental es también fuerte y nos remite a lo ya comentado respecto al Lago del Oeste de Hangzhou, al tratarse de un problema de contaminación global si no se toman medidas globales y unísonas a nivel nacional todo esfuerzo resultara inútil. En mi opinión, la manera en la que se ha marcado el desarrollo turístico de estos espacios tiene un error de base que es tratar el espacio natural de la montaña como si se tratara de un espacio urbano. Por ejemplo, en el Lago del Oeste encontrar un puesto que vende bebidas no resulta chocante ya que es un espacio que se encuentra inserto dentro de la ciudad. No ocurre así cuando en medio de un paraje completamente natural se inserta el mismo puesto de venta, las condiciones de tratamiento del espacio deben ser diferentes en pos de una lógica cultural y medioambiental. Pero parece ser que este pequeño punto no ha sido entendido en China y se pretende llevar las mismas comodidades que ofrece un espacio urbano al espacio natural. El resultado no puede ser otro que la situación que encontramos en estos momentos, problemas de contaminación, masificación y perdida de significado. Una vez expuesto el problema pasemos a ver cuales son las reacciones de los intelectuales en China, que van desde una completa toma de conciencia de cual es la situación a una ceguera basada en la voluntad de explotación económica de estos espacios. Nos centraremos en algunos de las montañas ya citadas para exponer el debate que está habiendo en esta primera década del siglo XXI acerca de la conservación de estos espacios de patrimonio histórico paisajístico. Una de las primeras opiniones a destacar es la del paisajista Zhu Guanhai, que en un artículo del año 2003 sobre la protección de los parques histórico paisajísticos nos habla de cinco grandes errores que se han cometido a la hora de diseñar estos espacios para el turismo (Zhu Guanhai 2003: p.28); - La construcción de mercados dedicados a la compra de baratijas y regalos. - Tratar estos espacios como si fueran únicamente espacios dedicados al turismo. - Habilitar en estos espacios elementos propios de parques de atracciones. - Darle una única naturaleza religiosa a estos espacios que en muchos casos va más allá de ésta. - Intentar llevar las mismas facilidades que se tienen en una ciudad al espacio natural. Para éste, estos errores cometidos al diseñar los Parques Histórico Paisajísticos son los que han dado pie a la situación actual. En su opinión se requiere un cambio radical en la actual política de explotación de los ayuntamientos locales, que tendrán que aumentar su nivel cultural. A su vez sugiere cambios que afecten no sólo a los niveles teóricos de legislación como medidas de prohibición y protección, sino que además es necesaria una concienciación de los ayuntamientos sobre este problema para poner más esfuerzo del que se pone en aplicarlas. El diagnostico de la enfermedad y sus soluciones son correctas, pero distan mucho de tener una aplicación inmediata debido a que el desarrollo turístico de estos parques

182

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

histórico paisajísticos ha hecho que la población de estos lugares haya encontrado un medio de subsistencia y una fuente de ingresos a los que difícilmente estarán dispuestos a renunciar, sin mencionar que se ha generado una fuerte dependencia por parte de los ayuntamientos locales hacia esta industria turística. La solución no pasa sólo por endurecer la legislación, emprender una reconversión y mejorar la educación de esta industria hacia un desarrollo sostenible, se requiere tiempo, lujo que la contaminación de las montañas no se puede permitir. En contraposición con esta visión que acabamos de ver, nos encontramos con artículos como el del geógrafo Du Zhongchao, director del Instituto para el Turismo y los recursos ambientales de la Universidad Normal de Xianyang en la provincia de Shaanxi. En su artículo también del 2003 nos da una serie de propuestas para mejorar y expandir el mercado y la explotación económica de la montaña Emei. Éste propone tres medidas fundamentales; - Aumentar la acción publicitaria en las ciudades para así atraer a un mayor número de turistas. - Mejorar las instalaciones, y abrir nuevas actividades, ampliar su oferta, mejorar y aumentar las condiciones de tiendas y mercados, así como construir nuevos puentes de acceso para cruzar ríos, habilitar un lago artificial para realizar actividades recreativas acuáticas. -Mejorar la protección del medio ambiente, especialmente las especies de monos autóctonas. La contradicción que presentan estas medidas es clara, ya que no puede haber una protección eficaz del medio ambiente si antes no se ha racionalizado el alubión de turistas que visitan estos lugares, y emprendiendo masivas campañas de promoción de estos espacios no contribuye en absoluto a esta racionalización, al igual que convertir el espacio natural en parque atracciones tampoco ayuda, como bien señalaba Zhu Guanhai. A medida que se profundiza en la literatura científica de China sobre este problema se encuentran estos dos extremos, la mirada crítica que clama la reforma de la administración de estos espacios en pos de su protección y los que desde una posición que sólo tiene en cuenta los beneficios económicos y el mercado, anima, no si antes señalar la importancia de la protección, al desarrollo incontrolado y a descabelladas propuestas de intervención en estas montañas. Hasta ahora han venido triunfando los segundos, es decir el punto de vista de la explotación comercial a toda costa, sin embargo las voces proteccionistas son cada vez más fuertes, sobre todo en estos últimos tres años, aunque sus voces no sean escuchadas. Un ejemplo de esto que comentamos, lo tenemos en un artículo que data del año 2007 firmado por tres autores Hu Haihui, Zhuo Linhuan y Ma Jinglin de la Universidad de Agricultura del Noreste. En este artículo (Hu Haihui 2007: 282-284) se reflexiona acerca de los problemas de la sobreexplotación turística de montaña Lu y para ello proponen soluciones que, según he podido comprobar recientemente, no han sido escuchadas. Estas soluciones son:

183

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

- La necesidad de unificar la administración de los diferentes parques de la montaña Lu, al igual que se requiere la realización de un plan unificado de desarrollo para poder ejercer un máximo control sobre el mismo. La montaña esta dividida en diferentes cuerpos de administración que al no estar coordinados dificultan el control sobre los problemas de masificación, polución etc. Tristemente, en la actualidad, los distintos parques de la montaña Lu siguen teniendo administraciones independientes, y los parques que presentan los paisajes más bellos están controlados por compañías privadas que cometen todo tipo de atentados a la lógica cultural, como colocar barcas en forma de patito en una de las cataratas más espectaculares [Ilustraciones 9-10].

Ilustración 9. Barcas patito de la montaña Lu.

Ilustración 10. Catarata donde estan situados las barcas patito.

- El segundo punto se refiere al desproporcionado balance de concentración de turismo de unos parques a otros, mientras en unos no se puede ni caminar por las veredas porque todo esta lleno de gente haciéndose innumerables fotos, otros lugares están prácticamente vacíos. -El tercer punto pone énfasis en la protección del medio ambiente, el agua de la montaña Lu está fuertemente contaminada por el vertido de químicos de los diferentes

184

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

resortes turísticos por lo que se requieren fuertes medidas de protección así como inversiones en tecnología de limpieza. - Por último, éstos señalan la necesidad de realizar planes de diseño de desarrollo turístico, tanto a corto como a largo plazo, que tengan en cuenta los costes que este incontrolado desarrollo puede llevar en el futuro. Si bien y según he podido comprobar, las más audaces propuestas de estos autores permanecen sin escucha, si hay una cierta concienciación en lo que se refiere a la contaminación en la que se han tomado algunas tímidas medidas como no dejar que autobuses privados entren dentro de los recintos paisajísticos. En su lugar se ha habilitado una red de autobuses públicos que son los encargados de llevar a los turistas de un lugar a otro. Para recapitular podemos decir que el problema base de la conservación del patrimonio histórico paisajístico parte de ciertos criterios a la hora de entender el desarrollo. Desde los años 80 del siglo pasado ha primado el despegue de la economía y el beneficio por encima de todo y este capitalismo salvaje en lo que concierne a la destrucción del patrimonio histórico paisajístico ha sido mucho mas nocivo que todas las guerras y convulsiones políticas; las ciudades chinas han perdido su identidad cultural, los jardines históricos se ven continuamente agredidos por la masificación, al igual que los parques paisajísticos histórico culturales. Si en materia de sanidad el gobierno esta emprendiendo políticas económicas que no priman el mercado en favor de una mayor justicia social, en lo que concierne al patrimonio histórico paisajístico sólo en las zonas en donde existe mayor acumulación de capital, (zonas costeras del este Shanghai, provincias de Zhejiang, Jiangsu y Guangdong y Beijing) está empezando a haber concienciación y actuaciones serias sobre este problema. El futuro y la conservación del patrimonio histórico paisajístico está en una etapa crítica y de cambio. Predecir cual será la dirección que se tomará es arriesgado tratándose de un país como China, mi esperanza se dirige a que se tome el sendero de la cordura. China es un país que en la actualidad está lleno de contradicciones, un país difícil de manejar y a veces de comprender, un país en donde los continuos cambios no les dejan reflexionar a largo plazo, pero precisamente es esta visión a largo plazo la que ha hecho que China hiciera con éxito la transición de una economía comunista a una economía de mercado, sólo resta esperar que apliquen esa misma visión a largo plazo sobre su patrimonio cultural. 3.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: AGNEW, Neville, DEMAS, Martha, LAI, Guolong. “Valuing the Past in China: The seminal Influence of Liang Sicheng on Heritage Conservation.” Orientations, 3, (1984). pp. 82- 89.

DU, Zhongchao. “Emei shan guonei youke jieguo ji xingwei tezheng fengan” (Análisis de la estrucutura y las características de comportamiento del turismo en la montaña Emei), Journal of Xiangyang Teacher’s College, 8, (2003). pp. 35-38. CHAI, Zongxin. “Baohu luyou ziyuan pozai meijie.”(Medidas Urgentes para la conservación de los recursos turístico naturales), Ziyuan kaifa yu baohu zazhi, erqi, (1988). pp. 54-56.

185

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

HARGETT, James, (2006). Stairway to heaven: a journey to the summit of Mount Emei. Albany: State University of New York. HU, Haihui, ZHUO, Lihuan, MA, Jinglin. “Fengjing qu ziran jingguan ziyuan pingjia ji heli kaifa.” (Evaluación y explotación razonable de los recursos y las escenas naturales de los parques paisajísticos), Journal of Northeast University, 4, (2007). pp. 282-284. KESWICK, Maggie (2003). The Chinese garden. History, art and architecture. London: Frances Lincoln. MUNAKATA, Kiyohiko. “Mysterious heavens and Chinese classical gardens.” Res, Spring, 1988. pp. 61-89. NAQUIN S, FANG YUN C, (ed) (1992). Pilgrims and sacred sites in China. Los Angeles: University of California Press. SHI, Diandong. “Xihu fengjing mingsheng de baohu, Guihua he jianshe chuyi.”(La conservación del parque histórico paisajístico del Lago del Oeste, cinco opiniones sobre su planificación y construcción), Hangzhou shang xueyuanbao, erqi, (1987). pp. 86-89. Suzhou shiyuanlin he luhua zonghe xinxiaowang. [en línea] [consulta 13 sep 2009] http://www.ylj.suzhou.gov.cn/Info.asp?ParentID=241. WONG, Young-tsu (2001). A paradise lost: the imperial garden Yuanmingyuan, Hawaii, University of Hawaii press. WORLD HERITAGE CENTRE. World Heritage List, China, [en línea] [consulta 27 septiembre de 2010] http://whc.unesco.org/en/list XU, Wentao (ed) (1999). Suzhou gardens, Beijing: China Architecture and building press. ZHANG, Liang (2003). La naissance du concept de patrimoine en Chine, Paris: Edition Recherches. ZHANG, Liangsheng (ed) (2003). Suzhou gucheng de baohu yu genxin. (Los nuevos cambios y la conservación de la ciudad antigua de Suzhou), Nanjing: Dongnan daxue chubanshe. ZHU, Guanhai. “Fengjing mingshengqu baohu yu kaifa de wuge wuqu.” (Cinco errores en el desarrollo y la conservación de los parques histórico paisjísticos), Information of China construction, 3, (2003). pp. 27-30. APÉNDICE LISTADO DE LUGARES DECLARADOS PATRIMONIO MUNDIAL EN CHINA (2010) - La Gran Muralla China (emplazamiento cultural)

186

e-rph estudios generales | estudios | Antonio José Mezcua López

- El palacio imperial de las dinastías Ming y Qing (emplazamiento cultural)

- Las cuevas de Mogao (emplazamiento cultural)

- Mausoleo del primer emperador Qing y los guerreros de terracota (emplazamiento cultural)

- Emplazamiento del hombre de Peking (emplazamiento cultural)

- La montaña Tai (emplazamiento mixto)

- La montaña Amarilla (emplazamiento mixto)

- Las escenas del valle de Jiuzhaigou y su área de interés histórica (emplazamiento natural)

- Las escenas de Huanglong y su área de interés histórica (emplazamiento natural)

- Las escenas de Wulingyuan y su área de interés histórica (emplazamiento natural)

- La villa de montaña de Chengde y sus templos de alrededor (emplazamiento cultural)

- Templo y cementerio de Confucio y la mansión familia Kong (emplazamiento cultural)

- El palacio de Potala (emplazamiento cultural)

- Los edificios antiguos de la montaña Wudang (emplazamiento cultural)

- La montaña Emei y el buda gigante de Leshan (emplazamiento mixto)

- El parque nacional de montaña Lu (emplazamiento cultural)

- La ciudad antigua de Lijiang (emplazamiento cultural)

- La ciudad antigua de Pingyao (emplazamiento cultural)

- Los jardines clásicos de Suzhou (emplazamiento cultural)

- El jardín del palacio de Verano (emplazamiento cultural)

- El templo del cielo (emplazamiento cultural)

- Los relieves de piedra de Dazu (emplazamiento cultural)

- La montaña Wuyi (emplazamiento mixto)

- Las grutas de Longmen (emplazamiento cultural)

- La montaña Qingcheng y el proyecto de irrigación de Dujiangyan (emplazamiento cultural)

- El mausoleo imperial de las dinastías Ming y Qing (emplazamiento cultural)

187

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

188

r

- Los pueblos antiguos del sur de la provincia de Anhui (emplazamiento cultural)

- Las cuevas de Yungang (emplazamiento cultural)

- Tres ríos paralelos de las áreas protegidas de Yunan (emplazamiento natural)

- Ciudades capitales y tumbas del reino antiguo de Kogurgo

- Centro histórico de Macao (emplazamiento cultural)

-Santuarios de los pandas gigantes de Sichuan- Wolong y las montañas de Siguniang y Jiajin (emplazamiento natural)

- Emplazamiento arqueológico de Yin Xu (emplazamiento cultural)

- Kaiping Diaolou y su pueblos (emplazamiento cultural)

- Los karst del sur de China (emplazamiento natural)

- Fujian Tulou (emplazamiento cultural)

- Parque nacional de la montaña Sanqingshan (emplazamiento natural)

- La montaña Wutai (emplazamiento cultural)

- China Danxia (emplazamiento natural)

- Los monumentos históricos de Defeng en “el centro del Cielo y la Tierra” (emplazamiento cultural) (El subrayado se ha añadido para delimitar todos los espacios que tienen que ver con el paisaje aunque algunos de ellos estén catalogados como emplazamiento cultural)

e-rph reseña bibliográfica | Yolanda Guash Marí

Reseñas bibliográficas. LÓPEZ GUZMÁN, Rafael (Coordinador). Patrimonio Histórico: retos, miradas, asociaciones e industrias culturales. Sevilla: UNIA, 2010

Yolanda Guasch Marí Becaria de Investigación Departamento de Historia del Arte y Música. Universidad de Granada. Palabras clave Patrimonio Histórico. Gestión del Patrimonio. Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía. Asociaciones Culturales. Patrimonio rural. Industria cultural. Keywords Historic Heritage. Cultural Heritage Management. Law of the Historical Heritage of Andalusia. Cultural associations. Rural Heritage. Cultural industry.

189

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Yolanda Guasch Marí Becaria de Investigación del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, aunque comenzó sus estudios en la Universidad de las Islas Baleares. Posteriormente, obtuvo el título de Master en Gestión Cultural (Universidad de Granada), lo que le permitió trabajar en la organización, diseño y control del programa expositivo de “Andalucía Barroca” (2007), así como en otras exposiciones de carácter artístico.

En la actualidad centra sus investigaciones sobre Patrimonio y Exilio donde lleva a cabo una importante recuperación de artistas que marcharon a otros países después de la Guerra Civil cuya obra es bastante desconocida en nuestros ámbitos culturales. América es el espacio artístico que más le interesa atendiendo a este flujo de artistas que desarrollaron su labor en las islas caribeñas y México, territorio, este último, sobre el que prepara su tesis doctoral.

Ha realizado cursos sobre temáticas patrimoniales en universidades españolas, así como estancias en ámbitos universitarios americanos. Igualmente ha participado en congresos y seminarios relacionados con sus temáticas de estudio.

Pertenece al grupo de investigación “Andalucía-América: patrimonio cultural y relaciones artísticas” (HUM-806). Contacta con el autor: [email protected]

190

e-rph reseña bibliográfica | Yolanda Guash Marí

LÓPEZ GUZMÁN, Rafael (Coordinador). Patrimonio Histórico: retos, miradas, asociaciones e industrias culturales. Sevilla: UNIA, 2010 Esta obra reúne una serie de trabajos correspondientes a los cursos organizados durante el año 2009 por el Seminario Permanente de Patrimonio Histórico de la Universidad Internacional de Andalucía que dirige Rafael López Guzmán, coordinador de la edición. De hecho, el subtítulo del libro, “retos, miradas, asociaciones e industrias culturales” visualiza los intereses de los autores que firman los distintos artículos incluidos en el mismo. Así, dentro de los nuevos retos con los que se enfrenta el patrimonio en la actualidad, uno de los elementos básicos para su control es la nueva ley de patrimonio histórico de Andalucía de 2007 en sustitución de la vigente de 1991. Este marco jurídico andaluz es analizado en sus avances positivos por una de las personas que han intervenido en su redacción como sería Guillermo López Reche. El texto supone la correcta estructuración de los distintos apartados y el subrayado de las aportaciones mas transcendentales con respecto a las normativas previas. No obstante, la ley también tiene sus limitaciones y buena parte de las mismas son puestas de manifiesto en el texto de Ángel Isac, sobre todo las referidas al ámbito de la catalogación y la descontaminación visual que se ha convertido en uno de los elementos de mayor impacto en los centros históricos en un enfrentamiento mediático entre el turismo y las prácticas de tutela y conservación. Desde los ámbitos universitarios y desde la ciudadanía en general, el estudio del patrimonio, así como la tutela y el compromiso con el territorio cultural se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestra sociedad. En este sentido, uno de los instrumentos recientes que están trabajando de forma comprometida es el Observatorio del Patrimonio Histórico Español (OPHE) cuyos objetivos, presencia y actividades están perfectamente explicadas y señaladas en el texto de José Castillo Ruiz (director del mismo) y Juan Manuel Martín García (gestor de contenidos). En relación con el curso de verano que el Seminario Permanente de Patrimonio organizó en el año 2009 con el subtítulo de “Otras Miradas” encontramos en este libro cinco capítulos que pretenden plantear la valoración del patrimonio desde ópticas alternativas que también construyen identidad social. Se incluyen desde la mirada del fotógrafo que se concretó con una exposición y conferencia de Joaquín Bérchez (catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia) hasta la de carácter literario a través de la construcción de la novela histórica centrada en el pasado de centros históricos actuales y que tiene un indudable interés si atendemos al éxito de este género literario en la actualidad; valores como verosimilitud, tiempo histórico y realidad contemporánea están perfectamente analizadas en el texto firmado por José Calvo Poyato. Estas miradas subjetivas valoran el papel activo del receptor, cuestión que queda bien analizada tanto en el texto de Carlos Mauricio Bejarano que nos propone los sonidos del patrimonio como un elemento no visible pero necesario para la lectura conjunta del mismo y, en paralelo, la puesta en valor del centro histórico de Baeza por Policarpo Cruz Cabrera en la que se unen sus conocimientos como profesor e investigador universitario con sus propios recuerdos y vivencias .

191

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

192

r

Con mayor carácter académico encontramos el texto de Antonio Ortega (investigador del Centro Andaluz para el Desarrollo Rural) que nos introduce en la valoración del patrimonio rural, partiendo de los mitos y el desprecio hacia el mismo en coyunturas históricas determinadas, para desarrollar criterios actuales de acercamiento y marcando miradas más genéricas e inclusivas como serían los conceptos de “territorio” o “paisaje cultural”. En noviembre de 2009, el Seminario Permanente de Patrimonio, convocó unas jornadas de reflexión sobre “Asociaciones e Industrias Culturales”. La memoria de las mismas, recogida en este libro, resume la experiencia participativa centrada en tres mesas de trabajo bajo los epígrafes de “Defensa y puesta en valor del patrimonio”, “Educación y patrimonio” y “Turismo cultural y patrimonio”. Esta experiencia se cerró con la elaboración de un documento conjunto que se denomina “Declaración de Baeza. Asociaciones e Industrias Culturales” que elabora los compromisos de la ciudadanía y de los implicados en este debate en relación con la conservación, tutela y puesta en valor del Patrimonio. En definitiva, se trata de una obra de interés poliédrico por los temas tratados y un buen resumen de las actividades que el Seminario Permanente de Patrimonio Histórico de la UNIA está llevando a cabo en Baeza desde hace ya dos años.

e-rph reseña bibliográfica | Ascensión Hernández Martínez

Reseñas bibliográficas. VARAGNOLI, Claudio. La costruzione tradizionale in Abruzzo. Fonti materiali e techniche coostruttive dalla fine del Medioevo all’Ottocento. Roma, Gangemi Editore, 2008.

Ascensión Hernández Martínez Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza Palabras clave Métodos constructivos tradicionales. Arquitectura popular, Restauración. Conservación. Abruzzo. Keywords Vernacular building techniques. Vernacular architecture. Restoration. Conservation. Abruzzo.

193

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Ascensión Hernández Martínez Profesora Titular del Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Especialista en arquitectura contemporánea y teoría e historia de la restauración monumental. Miembro del proyecto de investigación I+D+i "Reconstrucción y restauración en España 1938-1958". Entre sus publicaciones más recientes se encuentran los siguientes libros: "La clonación arquitectónica" (Madrid, Siruela, 2007) y "La Universidad de Zaragoza. Arquitectura y ciudad", (2 vols.) (en colaboración con M.ª Pilar Biel Ibáñez y Carlos González Martínez,Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2008). Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, entre ellos: "La imposibilidad del canon. Reflexiones sobre la historia reciente de la restauración monumental en España", en 25 años de restauración monumental (1975-2000). IV bienal de la Restauración Monumental (Madrid, 2008), y "30 years of Monument Restoration in Spain (1978-2008): from isolation to the modernization of Spanish cultural heritage" en 2nd Panhellenic Congress on the Restoration of Monuments (Atenas, 2009). Desde 2007 ejerce también como crítico de arte y arquitectura en diversas publicaciones (como tal es miembro de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte y de la Asociación Española de Críticos de Arte). Contacta con el autor: [email protected]

194

e-rph reseña bibliográfica | Ascensión Hernández Martínez

VARAGNOLI, Claudio. La costruzione tradizionale in Abruzzo. Fonti materiali e techniche coostruttive dalla fine del Medioevo all’Ottocento. Roma, Gangemi Editore, 2008. El nombre de los Abruzos es famoso hoy por el terrible terremoto que afectó a gran parte de esta región situada en la Italia meridional, cuya bellísima capital, L’Aquila, quedó destrozada, como tantos otros hermosos e históricos lugares de la zona. Un territorio que tenía un patrimonio histórico de primera magnitud, comparable a cualquier otra zona del país, a pesar de ser menos conocido que la Toscana o el Veneto entre el público extranjero. Un patrimonio en el que la edilicia tradicional despunta por la riqueza, variedad y sabiduría en el uso de técnicas y materiales que han creado un paisaje cultural característico en el que naturaleza y obra humana se funden de la mano de una cultura edilicia que se remonta a la edad media y que es producto de esa adaptación del hombre a un territorio concreto: el montañoso conjunto de los Abruzos.

Partiendo, por tanto, de la importancia y la trascendencia de este legado como un valor presente de la cultura actual, vivo pero por muchos motivos en peligro de desaparición, el libro coordinado por el arquitecto Claudio Varagnoli, Catedrático de Restauración de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chieti-Pescara, persigue no sólo llamar la atención sobre el mismo, sino a través de un riguroso estudio histórico-técnico, conocer e individualizar las diversas técnicas constructivas para poder, en un notable ejemplo de investigación aplicada y de transferencia del conocimiento científico a la praxis arquitectónica, servir de orientación en la puesta en valor, conservación y restauración de la arquitectura vernácula de los Abruzos, transmitiendo tanto a la población como a la administración la importancia de esta cultura constructiva y la necesidad de conservarla e intervenir en ella de manera consciente y respetuosa respecto al contexto en el que se encuentra.

El punto de partida de esta obra han sido las investigaciones llevadas a cabo sobre la materia desde hace ya más de una década por el profesor Varagnoli y su equipo docente e investigador del Departamento de Ciencia, Historia de la Arquitectura y Restauración de la Universidad de Chieti-Pescara, cuyos resultados han sido avanzados progresivamente en diferentes publicaciones, pero que adquiere aquí su forma más madura y completa. No se trata en absoluto de un trabajo aislado, ya que estas investigaciones han formado parte de diversos proyectos nacionales sobre las técnicas constructivas nacionales como los programas dirigidos por el profesor Giuseppe Fiengo de la Universidad de Nápoles II y Stefano Della Torre del Politécnico de Milán, que ponen de manifiesto el continuo interés suscitado hacia este asunto en el mundo italiano, una atracción que no se ha desarrollado hasta años más tarde en nuestro país.

Producto de esta trayectoria, han sido además, numerosas tesis de licenciatura y doctorado, como las de los arquitectos Aldo Giorgio Pezzi, Anna Di Nucci y Clara Verazo, sobre diferentes aspectos de las técnicas constructivas en los Abruzos, que ponen de manifiesto el vigor de un equipo que despunta en el ámbito italiano por el rigor de sus investigaciones y por la metodología de estudio aplicada. En este sentido debe destacarse que como nota común todos estos trabajos (y también este libro) persiguen como objetivo final la realización del denominado “manuale del recupero regionale”, un instrumento de análisis fundamental para la restauración, en cuanto ofrece información imprescindible para intervenir en la arquitectura popular de la mejor manera posible, es decir, respetando los materiales y técnicas tradicionales y evitando la introducción de elementos novedosos que puedan producir incompatibilidades con estas fábricas.

195

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Los “manuale di recupero” no son una novedad en el ámbito italiano, puesto que desde hace décadas han sido aplicados a nivel urbano en diferentes ciudades, puede citarse como por ejemplo el “Manuale del recupero del Comune di Roma” dirigido por Francesco Giovanetti (1997), destacando en este campo la labor realizada por el profesor Paolo Marconi, de la Universidad de Roma III, bajo cuya tutela se formó el profesor Varagnoli. Precisamente el profesor Varagnoli, responsable de la edición de este libro, se ha convertido en una autoridad en el campo del conocimiento de las técnicas constructivas tradicionales como evidencian sus numerosas publicaciones, entre ellas el texto “La materia degli antichi edifici” publicado en 1996 en el Trattato di restauro architettonico (vol. I, pp. 303-470), coordinado por el profesor Giovanni Carbonara, director de la Scuola di Specializzazione in Restauro dei Monumenti, de la Universidad de Roma’La Sapienza, un trabajo que en si mismo es ya una monografía fundamental sobre el tema.

Volviendo a la obra que nos ocupa, tal y como plantea el profesor Varagnoli en la introducción (“Abruzzo, un ritratto edilizio”), este manual tiene unos límites claramente definidos geográfica y cronológicamente: la región de los Abruzos en el arco temporal que va desde el renacimiento hasta la mitad del siglo XIX, aunque se han estudiado también algunos edificios medievales interesantes por las estructuras edilicias que presentan. Desde el principio –matiza el profesor Varagnoli- el objetivo fue respetar las particularidades de las diversas zonas que constituyen esta gran región, evitando que el manual se acabara convirtiendo en una especie de conjunto de soluciones mecánicas y fáciles de repetir a la hora de intervenir en la arquitectura popular, o mejor, utilizando las palabras del profesor Varagnoli “l’edilizia storica diffusa sul territorio che costituisce certamente l’ossatura portante del patrimonio regionale”. Una arquitectura que ha permanecido –según este arquitecto- en los márgenes de la historia oficial de la arquitectura.

La metodología de estudio ha consistido en la selección de casos significativos por sus características como Teramo (Luigi Impicciatore), Faraone (Maura Poltrone), Penne (Patricia Buttari y Mauricio D’Aurelio), Città Sant’Angelo (Eliana Capone), Corfinio-Pentima (Carmelinda R. Angelillo), Monti Della Laga (Roberta Melasecca), el valle del río Pescara (Livia Bilò), donde se ha realizado un minucioso trabajo de campo con toma de datos in situ (relevamiento de fachadas y detalles constructivos, toma de imágenes, estudio de muestras), completado con una exhaustiva investigación de fuentes documentales que ha proporcionado numerosas y valiosas informaciones como muestra el estudio de Helen Rotolo sobre la edilicia en los Abruzos bajo los Borbones. Estas visiones puntuales se completan con análisis transversales sobre materiales, por ejemplo el uso de la madera en el completo estudio realizado por la profesora Lucia Serafini, o sobre elementos puntuales como las diversas técnicas y materiales empleados en el sistema abovedado en la región realizado por el propio Claudio Varagnoli.

El resultado es, sin duda, muy notable, no sólo al contribuir a un considerable incremento en el conocimiento del patrimonio cultural de esta desconocida región, conocimiento que sin duda permitirá establecer relaciones con otros territorios donde se encuentran técnicas similares en el tiempo, sino –insistimos de nuevo en ello- porque se presenta como una metodología ambivalente de estudio y de praxis de la restauración que podría ser utilizada en otros lugares. No es menos digno de nota la posibilidad que esta metodología ofrece de intervenir en la arquitectura vernácula de una manera más prudente y consciente acerca de los materiales y las técnicas más idóneas para su restauración y mantenimiento.

196

e- ph reseña bibliográfica | Ascensión Hernández Martínez

197

r

Conocer más para restaurar mejor, podría ser el lema derivado de este trabajo. Un argumento clave para la tarea irrenunciable (a pesar de la falta de interés de los políticos) a la que se enfrenta la población de esta región desde hace un año: la reconstrucción de los edificios destruidos en el terremoto, y con ellos la recuperación de su pasado, pero también la posibilidad de tener una vida en el futuro, algo imposible si ciudades como L’Aquila siguen, todavía hoy, en ruinas y sin visos de cambio en esta situación.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Reseñas bibliográficas. AA.VV. (2010). ‘Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes’. Sevilla: Instituto Andaluz de patrimonio Histórico, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Gloria Pérez Córdoba Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Master Oficial de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla. Palabras clave Paisaje. Patrimonio Cultural. Andalucía Keywords Landscape. Cultural Heritage. Andalusia.

198

e-rph reseña bibliográfica | Gloria Pérez Córdoba

Gloria Pérez Córdoba

Gestora del Observatorio del Patrimonio Histórico Español (OPHE www.ophe.es)

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada 2004/2009.

Experto Universitario en Gestión del Patrimonio Territorial: Rutas e Itinerarios Culturales por la Universidad Internacional de Andalucía, 2009.

Máster en Historia del Arte: Conocimiento y Tutela del Patrimonio Histórico.

En la actualidad cursando Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Contacta con el autor: [email protected]

199

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

AA.VV. (2010). ‘Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes’. Sevilla: Instituto Andaluz de patrimonio Histórico, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. ‘Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes’ es la última entrega de PH Cuadernos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Se trata de la publicación del proyecto "Laboratorio del Paisaje" del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, presentada el pasado 22 de noviembre y supone la materialización de una apuesta institucional clara por impulsar una nueva línea de gestión que hoy día constituye una demanda social y una necesidad ineludible y que tiene como finalidad la de identificar y difundir el valor de los paisajes culturales andaluces. El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico viene apostando desde su creación en 1989 por el análisis del patrimonio cultural desde un punto de vista territorial, relacionado con el medio físico, la sociedad que lo creó y la sociedad actual que lo tutela. A partir de ese momento, muchas han sido las iniciativas que han profundizado en esta línea de trabajo que quedan refrendadas con la publicación de la Guía del paisaje cultural de la ensenada de Bolonia en 2004 y la creación del Laboratorio del Paisaje Cultural en 2005. El paisaje, como producto percibido de las acciones e interacciones entre los seres humanos y la naturaleza a lo largo del tiempo, no puede gestionarse desde un solo ámbito competencial o disciplinar. Por eso, el caso que se presenta en este libro apuesta por la realización de estudios interdisciplinares y la colaboración con otros organismos como la Consejería de Obras Públicas y Transportes, la Consejería de Medio Ambiente o las universidades andaluzas. En este trabajo, concebido desde la cultura, se atiende prioritariamente a los valores patrimoniales del paisaje, reivindicando una adecuada atención a la memoria del lugar y del tiempo en los procesos de intervención territorial y su toma en consideración como elemento activo en la política y gestión del patrimonio, como legado histórico e identidad colectiva, y como responsabilidad contemporánea en la configuración de entornos de calidad y de valores sociales para las generaciones presentes y futuras. En dos extensos y cuidados volúmenes acompañados de excelentes imágenes, se analizan de forma exhaustiva treinta y dos unidades espaciales que se han denominado "demarcaciones paisajísticas" y que derivan de una agrupación con sesgo patrimonial de los ámbitos paisajísticos propuestos en el segundo tomo del "Atlas de Andalucía", relativo a la cartografía ambiental, publicado por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en 2005. Estas demarcaciones paisajísticas se corresponden con territorios de marcada personalidad comarcal como las Alpujarras y el Valle de Lecrín en Granada, el Campo de Níjar en Almería, el Andévalo en Huelva o los Pedroches en Córdoba, y con una coherencia cultural que se evidencia sin duda en la imagen de sus paisajes. De este modo, se da respuesta al encargo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico que tenía como objetivo "caracterizar desde el punto de vista cultural y patrimonial, las zonificaciones propuestas por Medio Ambiente de manera que se convierta en una herramienta útil en el marco de la tutela del Patrimonio Histórico, incluyendo su descripción, características diferenciadoras, ajuste de delimitaciones, evaluación de amenazas y propuestas de paisajes singulares.

200

e- ph reseña bibliográfica | Gloria Pérez Córdoba

201

r

Entre las treinta y dos demarcaciones paisajísticas analizadas en el número XVII de PH Cuadernos, podemos destacar "La Bahía de Cádiz", territorio de gran singularidad paisajística y cultural, considerada como la cuna de la urbanización en la Europa occidental hace más de tres mil años y con un hondo significado de intercambio cultural de ida y vuelta con América, dónde a la urdimbre de esteros, puertos, iglesias y lenguas de arena, se une una importante carga simbólica que asocia la ciudad de Cádiz y la de San Fernando con los orígenes constitucionales de España. En este análisis íntegro de la Bahía de Cádiz se analiza el Territorio, su medio Físico, el medio socioeconómico y la articulación territorial; los procesos históricos y actividades socioeconómicas; sus recursos patrimoniales, analizados desde tres ámbitos diferentes: desde el ámbito territorial como pueden ser sus salinas, desde el ámbito edificatorio, como los miles de edificios militares que existen por toda la Bahía de Cádiz, ejemplo de ello "el lugar de la Puente", en San Fernando; y un tercer ámbito, el inmaterial. Uno de los aspectos más interesantes incorporados en el análisis de la Bahía de Cádiz es su imagen proyectada desde cuatro ámbitos diferentes, "la bahía, el mar y las marismas", "la Bahía portuaria, urbana e industrial", "la bahía en las postales turísticas: los vinos y el cante" y "la bahía política y militar", todos ellos acompañados de citas literarias. Otro caso a destacar de especial relevancia paisajística y cultural dentro de la voluminosa publicación es sin duda alguna la demarcación paisajística "Vega de Granada - Alhama". En ella se analizan tres ámbitos con continuidades y contrastes de fuerte personalidad territorial, la ciudad de Granada que históricamente ha catalizado en torno a sí todo este territorio; la fértil Vega, desde Huétor Vega a Loja, siempre a los pies de la ciudad nazarí; y los contrastes de las tierras calmas y serranas del poniente granadino, frecuentemente designadas como Tierras de Alhama. En esta demarcación paisajística de la Vega de Granada - Alhama, además del análisis del territorio, de los procesos históricos y las actividades socioeconómicas, hay que destacar el íntegro estudio de los recursos patrimoniales en los que se incorporan desde los asentamientos prehistóricos de los Infantes en Pinos Puente, los puentes nazaríes sobre el Genil, de Granada y Loja del s. XVI, hasta las infraestructuras hidráulicas, presas, azudes, canales y acequias, la mayoría de ellas heredadas de época árabe y que aún hoy siguen manteniendo el mismo uso por el que se crearon hace más de quinientos años, al igual que la actividad agrícola, incorporada como recurso patrimonial inmaterial. En definitiva, con la publicación Paisajes y patrimonio cultural. Tiempo, usos e imágenes, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico viene a demostrar su rigurosa y continuada apuesta por ejercer la tutela de nuestro paisaje de una forma responsable, como un patrimonio más que tenemos que legar a las próximas generaciones tal y como queda reflejado en el Estatuto de Autonomía.

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

Reseñas bibliográficas. HENARES CUÉLLAR, Ignacio (dir.). La protección del Patrimonio Histórico en la España democrática. Granada, Fundación Caja Madrid y Universidad de Granada, 2010.

Lola Caparrós Masegosa Profesora Titular de Universidad Departamento de Historia del Arte y Música. Universidad de Granada Palabras clave Patrimonio Histórico. Legislación. Gestión. Intervención. Sociedad. Diversidad cultural. Identidad Keywords Historical heritage. Legislation. Heritage Management. Intervention. Society. Cultural diversity. Identity

202

e-rph reseña bibliográfica | Lola Caparrós Masegosa

Lola Caparrós Masegosa Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte y Música, su especialización y líneas prioritarias de investigación se centran en la pintura y la crítica de arte en España durante el primer tercio del siglo XX y en la historia del cine español.

En este ámbito ha sido investigadora principal del Proyecto I+D “La crítica de arte en España (1830-1939)” (BHA2002-01649), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología entre los años 2002 y 2009, y en la actualidad participa en el dirigido por el profesor Ignacio Henares Cuéllar, “Campo Artístico y sociedad en España (1830-1936): La institucionalización del arte y sus modelos (HAR2009-10554 subprograma ARTE), Ministerio de Ciencia e Innovación, noviembre 2009.

Fruto de sus investigaciones son, entre lo más destacado, las monografías La Pintura Almeriense durante la época de la Restauración (1997), La producción cinematográfica almeriense (1951-1975) (1997), Prerafaelismo, Simbolismo y Decadentismo en la Pintura Española de Fin de Siglo (1999) y Artes Plásticas en la prensa granadina del siglo XIX (2001), llevando a cabo, también, la co-edición y del libro La crítica de arte en España (1830-1939) (2008).

En el campo del patrimonio ha participado en distintos proyectos como el Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia católica (diócesis de Granada) y elaborado informes histórico-artísticos para el catálogo general del patrimonio histórico de Andalucía en la provincia de Granada.

Pertenece al grupo de investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía “Metodología y Documentación para el estudio del Patrimonio Artístico de Andalucía” (HUM-286) y es miembro del Consejo de Redacción de las revistas Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada y Afinidades. Revista de literatura y pensamiento. Contacta con el autor: [email protected]

203

e-rph diciembre 2010 | revista semestral

HENARES CUÉLLAR, Ignacio (dir.). La protección del Patrimonio Histórico en la España democrática. Granada, Fundación Caja Madrid y Universidad de Granada, 2010. Esta publicación recoge los resultados más significativos del Proyecto de Investigación de Excelencia “Estudio comparado de las políticas de protección del Patrimonio Histórico en España. Creación del Observatorio sobre el Patrimonio Histórico Español (OPHE)”, concedido a un amplio grupo de investigadores de la Universidad de Granada, dirigidos por Ignacio Henares Cuéllar, por parte de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía para el periodo 2006-2009. Se trata, en definitiva, de un admirable ejercicio de transferencia del conocimiento, muy poco ejercido y reconocido en el ámbito de las Humanidades. El objetivo principal planteado por el proyecto de investigación –y que por lo contenido en esta publicación se ha conseguido de una forma brillante- constituía un ambicioso reto científico, así como una necesidad social y cultural, dado el grado de descentralización y fragmentación que presenta en la actualidad la tutela del Patrimonio Histórico en España. Consistía en realizar un análisis comparado de las diferentes políticas de protección puestas en marcha en nuestro país durante la etapa democrática por parte de las diferentes administraciones nacionales y autonómicas, así como por las instituciones privadas más relevantes, con competencias en materia de Patrimonio Histórico, prestando especial interés a la defensa de la diversidad cultural española y al modo en que la misma debe conciliarse con la importante dimensión universal y carácter unitario que también caracterizan a nuestro legado histórico. Para conseguir tan complejos y ambiciosos objetivos la investigación se estructuró en función de los ámbitos y acciones que conforman la acción tutelar, lo cual permitía superar el análisis simplemente descriptivo o cronológico para aplicar las exigencias metodológicas de la tutela como ámbito disciplinar y científico propio. De forma muy acertada esta misma estructura es la que se ha utilizado en el libro para organizar los contenidos, los cuales, además, se han enriquecido con aportaciones de otros autores ajenos al proyecto de investigación pero que con su prestigio corroboran la trascendencia de los resultados aquí presentados. El libro se inicia desde la memoria y la ejemplaridad a través la reconstrucción del proceso de creación del sistema tutelar de Andalucía, pensado, impulsado y vivido por uno de los artífices de filosofía tutelar de la España democrática, el Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada, y director del proyecto, Ignacio Henares Cuéllar. El primer bloque de contenidos es el dedicado al concepto y tipos de bienes. Es en la caracterización del Patrimonio Histórico, más incluso que en la determinación del estatuto jurídico, donde la diversidad de leyes promulgadas por las Comunidades Autónomas manifiestan los avances y particularidades introducidas por las mismas. Esta diversidad de valores y tipos de bienes reconocidos e identificados en los diferentes textos legales es el objeto de estudio de la investigación realizada por José Castillo Ruiz, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, la cual ha sido completada con lo que constituía una absoluta necesidad científica y social: saber cuántos bienes culturales hay declarados, y bajo que categorías legales, en nuestro país,

204

e-rph reseña bibliográfica | Lola Caparrós Masegosa

conocer en definitiva cuál es el Patrimonio Histórico Español. Es este arduo y laborioso trabajo el que ha realizado Celia Martínez Yáñez, Doctora en Historia del Arte del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, presenta magníficamente en su texto sobre la construcción formal de la realidad patrimonial española. Estas visiones generales se completan con otros estudios específicos sobre masas de bienes especialmente relevantes. A esto responden las aportaciones de Margarita Orfila Pons, Catedrática de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, con su estudio sobre el patrimonio arqueológico, el de Victoria Quirosa García, Profesora del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén, sobre los bienes muebles y, finalmente, la de los arquitectos Joaquín Casado de Amezúa, Profesor Titular de la ETSA de Granada, y Elena González Avidad, Becaria de Investigación de la misma Escuela, sobre el patrimonio arquitectónico contemporáneo. Todos estos trabajos se completan brillantemente con la participación externa de Miguel Ángel Álvarez Areces, Presidente de INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza) y del TICCIH-España (Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial) y su texto sobre el Patrimonio Industrial. El segundo bloque temático de esta publicación está dedicado a la gestión e intervención. En este caso ha sido el patrimonio inmueble, en especial los conjuntos históricos y el planeamiento de protección, el que centra los trabajos de investigación aquí presentados, en particular los del Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada Ángel Isac Martínez de Carvajal y Ricardo Anguita Cantero, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada. El texto de Juan Ignacio Lasagabaster sobre la restauración democrática, el caso de la catedral de Santa María de Vitoria, constituye en este caso la aportación externa, que sirve, a través de una de las experiencias más destacadas de los últimos años, para recoger el estado de la práctica de la restauración en nuestro país. Por lo que respecta al ámbito concreto de la gestión, son varias las investigaciones presentadas: la de Esperanza Guillén Marcos, Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, que ha centrado su estudio en la protección de las colecciones españolas de arte contemporáneo, la de Salvador Gallego Aranda, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, que lo ha hecho sobre los Institutos de Patrimonio Histórico y, finalmente, la de María del Mar Villafranca Jiménez, Doctora en Historia del Arte y directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, cuya investigación se ha orientado hacia las Instituciones del Patrimonio Histórico en España. El tercer bloque temático es el dedicado a la relación entre Patrimonio Histórico y sociedad, en el cual, y a partir de la presentación de la actividad de una de las instituciones española ejemplares en la tutela del Patrimonio Histórico, la Fundación Caja Madrid, realizada por Gabriel Morate Martín, Director del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español de dicha Fundación, se abordan diferentes cuestiones como la de la participación social y las nuevas tecnologías, representada a través de uno de los instrumentos creados por el propio proyecto de investigación con la intención de conformar una estructura científica permanente sobre bienes culturales en la Universidad de Granada, el Observatorio del Patrimonio Histórico Español (OPHE) (el otro instrumento es la revista e-rph. Revista electrónica de Patrimonio Histórico -www.revistadepatrimonio.es-); estudio realizado por Juan Manuel Martín García, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada y webmaster del OPHE. Otras de las cuestiones analizadas son la participación privada en la protección del Patrimonio Histórico a través del mecenazgo y las

205

e- ph diciembre 2010 | revista semestral

206

r

fundaciones, realizado por Ana María Gómez Román, Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, y David García Cueto, Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Granada, o la siempre compleja relación entre religión y sociedad, concretada a través del singular papel desempeñado por las cofradías, estudio realizado por Policarpo Cruz Cabrera, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada. El último de los bloques temáticos es el dedicado al de la diversidad cultural y la identidad. Uno de los antropólogos más reconocidos en la materia, el Catedrático del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada, José Antonio González Alcantud, introduce este bloque con un estudio sobre los museos locales en la época de la pluralidad cultural. A partir de aquí, la confusa y a veces conflictiva relación entre patrimonio histórico e identidad nacional ha sido abordada desde diferentes ópticas. María Isabel Cabrera García, Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, hace una aproximación general a esta cuestión a través de su trabajo sobre la contribución del patrimonio histórico a la redefinición identitaria de la España democrática. La antropóloga Beatriz Pérez Galán, Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, realiza un amplio estudio sobre el grupo de bienes en el que se asientan la mayoría de referencias identitarias asignadas a los bienes culturales, el patrimonio etnológico y en especial el de carácter intangible. Finalmente y como forma de evidenciar con claridad la diversidad patrimonial española, se ha afrontado el análisis singular del patrimonio generado por las tres religiones y culturas que históricamente han tenido relevante presencia en nuestro país: la judía, cuyo estudio lo realiza Miguel Ángel Espinosa Villegas, la católica, abordado por José Manuel Rodríguez Domingo y la musulmana, en este caso por José Miguel Puerta Vílchez, todos ellos Profesores Titulares de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Sin lugar a dudas nos encontramos ante una publicación que va a convertirse de forma inmediata en un referente bibliográfico imprescindible de la historia tutelar de la España contemporánea y, lo que es aún más importante, en un revulsivo para conocer, entender y valorar con más detalle y profundidad la compleja, dispersa e incomunicada acción tutelar desarrollada por los poderes públicos sobre unos bienes que pertenecen y son de todos los españoles, de todas las personas.