¿ qué es una buena clase? una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

7
¿Qué es una buena clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza Inés Dussel Capacitadora Laura Cecilia Martini

Upload: mahlah

Post on 14-Feb-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿ Qué es una buena clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza. Inés Dussel . A través de la historia hay respuestas diversas …. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

¿Qué es una buena clase?Una aproximación histórica a la búsqueda de

la buena enseñanza

Inés Dussel

Page 2: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

A través de la historia hay respuestas diversas….

• Respuestas fundadas en los saberes de la época, en los recursos disponibles y en los ideales que se planteaban para la transmisión cultural

• Qué quiere decir enseñar y aprender

Page 3: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

Cuándo y cómo surge una clase?

• En el siglo XVI los renacentistas empiezan a renovar la educación: se difunden colegios como instituciones formativas contra la anterior tendencia a educarse con tutores en clases particulares

• La idea de aula aparece como necesidad burocrática y disciplinaria

Page 4: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

En el siglo XIX

• La instrucción en contenidos, formación moral y educación a partir del ejemplo del docente

• Se populariza la idea del aula como ámbito de enseñanza a grupos diferenciados por grupo de edad o niveles

Page 5: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

Fines del siglo XIX o principios de XX

• Tratados de arquitectura escolar (dimensiones del aula, cantidad de metros por alumno, etc)

• Características y disposición de mobiliario: se pasa de las gradas ascendentes a disposición horizontal y en filas para ser recorrida por el docente

• Surge el calendario escolar, organización de la jornada escolar

• Se especifica con mas detalle qué debe suceder dentro del aula

Page 6: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

Se plantean los métodos de enseñanza

• Sarmiento creía que había que mejorarlos : pedagogía científica estableca ritmos órdenes y secuencias

• Poco a poco este enfoque fue considerado poco flexible, dogmático y extraño a lo que necesitaban docentes y alumnos

• Otros pensaban que el elemento determinante de una buena clase era la actividad de los alumnos

• Pensamientos ligados al constructivismo , la escuela nueva pensaban una enseñanza mas flexible y democrática, centrar en los aprendizajes del niño y la adopción de formas curriculares más interesantes

Page 7: ¿ Qué es una buena  clase? Una aproximación histórica a la búsqueda de la buena enseñanza

Capacitadora Laura Cecilia Martini

La búsqueda del ideal no está mal

• Siempre que no aplaste la creatividad y permita ajustarlo a una escala humana menos perfecta, más abierta a lo que los demás humanos tienen para enseñarnos, sobre nosotros mismos, sobre nuestras prácticas y sobre el mundo