( poder calorifico del glp)

8
2. Abstract En esta investigación se realiza una evaluación de diferentes escenarios de la estructura al GLP para uso doméstico. El Gas Licuado de Petróleo más conocido como GLP, es un hidrocarburo derivado del Petróleo, que se obtiene durante el proceso de refinación de otro derivado denominado gasolina. Se produce en estado de vapor pero se convierte en líquido mediante compresión y enfriamiento simultáneos de estos vapores, necesitándose 272,6 litros de vapor para obtener un litro de gas líquido, otras características importantes para el GLP son que no posee color, olor, no es tóxico, es muy inflamable, es excesivamente frío, es limpio, es económico y es más pesado que el aire por lo que al escaparse el gas tenderá a ocupar las partes más bajas como el piso, fosas y pozos que haya en el área. El GLP líquido, se transporta y maneja desde las refinerías, a las plantas de almacenamiento y de estas a los usuarios, ya sea por auto-tanques o recipientes portátiles, en donde el gas sale en estado de vapor para poder ser utilizado en aparatos domésticos. Para el butano comercial, el poder calorífico inferior (P.C.I.) es: 10.938 Kcal/Kg y el poder calorífico superior (P.C.S.) es: 11.867Kcal/Kg. Para el propano comercial, el poder calorífico inferior (P.C.I.) es: 11.082 Kcal/Kg y el poder calorífico superior (P.C.S.) es: 12.052 Kcal/Kg. De forma aproximada, 1 Kg. de propano equivale a la energía proporcionada por 1,24 m³ de gas natural; 1,30 lt. de gas oíl; 3 a 6 Kg. de leña; 14 kwh de electricidad; a 2 Kg. de carbón. En estado puro, el butano y el propano son inodoros; sin embargo, para hacerlos fácilmente detectable en el caso de fugas, se les añade un compuesto olorizado que los hace perceptibles antes de que la mezcla GLP-aire pueda ser explosiva.

Upload: marco-pinta

Post on 16-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

refinación

TRANSCRIPT

  • 2. Abstract

    En esta investigacin se realiza una evaluacin de diferentes escenarios de la estructura

    al GLP para uso domstico. El Gas Licuado de Petrleo ms conocido como GLP, es un

    hidrocarburo derivado del Petrleo, que se obtiene durante el proceso de refinacin de

    otro derivado denominado gasolina.

    Se produce en estado de vapor pero se convierte en lquido mediante compresin y

    enfriamiento simultneos de estos vapores, necesitndose 272,6 litros de vapor para

    obtener un litro de gas lquido, otras caractersticas importantes para el GLP son que no

    posee color, olor, no es txico, es muy inflamable, es excesivamente fro, es limpio, es

    econmico y es ms pesado que el aire por lo que al escaparse el gas tender a ocupar

    las partes ms bajas como el piso, fosas y pozos que haya en el rea.

    El GLP lquido, se transporta y maneja desde las refineras, a las plantas de

    almacenamiento y de estas a los usuarios, ya sea por auto-tanques o recipientes

    porttiles, en donde el gas sale en estado de vapor para poder ser utilizado en aparatos

    domsticos.

    Para el butano comercial, el poder calorfico inferior (P.C.I.) es: 10.938 Kcal/Kg y

    el poder calorfico superior (P.C.S.) es: 11.867Kcal/Kg.

    Para el propano comercial, el poder calorfico inferior (P.C.I.) es: 11.082 Kcal/Kg y

    el poder calorfico superior (P.C.S.) es: 12.052 Kcal/Kg.

    De forma aproximada, 1 Kg. de propano equivale a la energa proporcionada por

    1,24 m de gas natural; 1,30 lt. de gas ol; 3 a 6 Kg. de lea; 14 kwh de

    electricidad; a 2 Kg. de carbn.

    En estado puro, el butano y el propano son inodoros; sin embargo, para hacerlos

    fcilmente detectable en el caso de fugas, se les aade un compuesto olorizado que los

    hace perceptibles antes de que la mezcla GLP-aire pueda ser explosiva.

  • 3. Recursos

    El GLP (propano y butano) es un hidrocarburo que a temperatura ordinaria y presin

    atmosfrica se encuentran en estado gaseoso. Tiene la propiedad de pasar al estado

    lquido al someterlo a una presin relativamente superior a la atmosfrica, propiedad que

    le confiere la gran ventaja de poder ser almacenado en estado lquido, ocupando un

    volumen muy reducido.

    Para comprender las caractersticas fsicas - qumicas y propiedades del butano y

    propano como indica la tabla 1, es necesario conocer que los mismos estn compuestos

    por partculas extremadamente pequeas en constante movimiento y a medida que

    aumenta la temperatura, ms rpido es el movimiento de las partculas.

    TABLA 1 CARACTERSTICAS

  • 4. Resolucin

    Los GLP pueden encontrarse formando parte del crudo y del gas natural; sin embargo

    existen diversos procesos de refinera que los pueden producir:

    "Reformado cataltico": Se alimenta de naftas ligeras para producir aromticos y

    gasolinas. El rendimiento en GLP est entre un 5 10%.

    Cracking cataltico": Se alimenta de gas-oil o nafta produciendo etileno y

    propileno para petroqumica. El rendimiento en GLP est entre un 5 12%.

    Steam Cracking ": Se alimenta con gas-oil o nafta produciendo etileno y

    propileno. El rendimiento en GLP est entre un 23 30%.

    "Polimerizacin y alquilacin": Se alimentan de butenos para producir gasolinas.

    El rendimiento en GLP est entre un 10 15%.

    Cracking trmico": Se alimenta de gas-oil y fuel-oil para producir gasolina. El

    rendimiento en GLP est entre un 10 - 20%.

    Coking y visbreaking ": Se alimenta de gas-oil pesado y residuo para producir

    coque. El rendimiento en GLP est entre un 5 10%.

  • El GLP se utiliza fraccionado en garrafas y cilindros para usos domsticos

    principalmente calefaccin y cocina), a los que se suman las ventas industriales a granel.

    Consumos domiciliarios

    El GLP consumido domiciliariamente es provisto principalmente en:

    Garrafas de 10 y 15 Kg

    Cilindros de 30 y 45 Kg

    El consumo de GLP en el Mundo ha crecido en forma importante a lo largo de los ltimos

    11 aos, un 45% en el ao 2000 respecto de 1990, a una tasa del 3,8% anual

    acumulada. Entre los pases con mayor consumo del mundo se encuentran los Estados

    Unidos, con aproximadamente unos 56 millones de toneladas anuales; lo siguen Japn,

    con 20millones de toneladas; China, con 13 millones de toneladas, y Mxico, con 11

    millones de toneladas

  • Comercialmente hablando, cuando nos referimos a propano hablamos de una mezcla del

    80% de hidrocarburos C3 y un mximo del 20% de hidrocarburos C4. Por su parte, lo

    que se vende bajo la denominacin butano es un lquido que consta de un mnimo del

    80% de hidrocarburos C4 y un mximo del 20% de hidrocarburos C3. Las proporciones

    anteriores pueden variar en funcin de la aplicacin que se d al gas.

    Es importante sealar que el GLP no es txico, pero es inflamable

    en concentraciones normales de oxgeno en el aire. El GLP es un

    lquido incoloro e inodoro que fcilmente transforma en gas, sin

    embargo, por razones de seguridad es necesario que estos gases

    posean un olor caracterstico de fcil identificacin en caso de fuga.

    Esto se consigue adicionando pequeas cantidades de productos

    de olor fuerte derivados del azufre.

    El comportamiento de GLP dentro de recipientes obedece a caractersticas tales como la

    densidad, la relacin lquido vapor, la presin y temperatura, considerando que

    coexistan las fases, permanecern equilibradas siempre y cuando la temperatura del

    ambiente permanezca estable y las condiciones de operaciones y conservacin de los

    recipientes sean apropiadas.

    El GLP se mantiene en forma lquida en el recipiente debido a que se encuentra sometida

    a una presin superior a la atmosfrica. Cuando este producto entra en contacto con el

    ambiente, se transforma en gas aumentando el volumen, determinado en 262 veces

    aproximadamente. Las condiciones tcnicas generales expresadas, ayudarn en el

    control de emergencia, para el caso que se produzcan escapes de gas sin incendio.

    A presin atmosfrica y temperatura ambiente (1 atmsfera y 20C), el Gas Licuado de

    Petrleo se encuentra en estado gaseoso. Para obtener lquido a presin atmosfrica, la

    temperatura del butano debe ser inferior a -0,5C y la del propano a -42,2C. En cambio,

    para obtener lquido a temperatura ambiente, se debe someter al GLP a presin. Para el

    butano, la presin debe ser de ms de 2 atmsferas. Para el propano, la presin debe ser

    de ms de 8 atmsferas.

    Tanto el propano como el butano no son txicos, aunque al ser ms pesados que el aire

    tienden a desplazarlo y pueden provocar la muerte por asfixia al impedir que el aire

    llegue a los pulmones y oxigene la sangre.

  • 5. Conclusiones

    Se sabe que los lugares geogrficos en donde se consume el GLP son prcticamente

    los mismos en donde se encuentra concentrada la poblacin de menores ingresos o

    nulos ingresos, y que un gran porcentaje de estos se ve destinado a la compra de

    garrafas, cuyo precio se ha duplicado en el transcurso del ltimo ao,

    El GLP es un hidrocarburo compuesto de mezclas diversas de butano y propano

    procesado de manera segura y eficiente para la utilizacin industrial y de manera

    domestica como en estufas, calentadores y algunos aparatos caseros, reemplazando

    as la energa proporcionada por lea, electricidad, carbn, etc. Por lo que saber el

    poder calorfico especficamente comercial nos ayuda a entender y comprender de

    una manera mejor el uso del GLP en nuestros hogares.

    Este mercado, adems de concentrado (con un actor dominante), tiene un carcter

    poco transparente, presenta problemas de informacin asimtrica y tambin resulta

    dificultoso el acceder a informacin estadstica oficial y confiable

    6. Recomendaciones

    Es recomendable para nuestro importante aprendizaje sobre el tema recordar que el

    GLP no es txico, pero es inflamable en concentraciones normales de oxgeno en el

    aire, es un lquido incoloro e inodoro que fcilmente se transforma en gas, y por

    razones de seguridad es necesario que estos gases posean un olor caracterstico de

    fcil identificacin en caso de fuga, esto se consigue adicionando pequeas

    cantidades de productos de olor fuerte derivados del azufre como el sulfuro de

    mercaptano.

  • 7. Bibliografa

    Ministerio de la Industria y Energia.

    http://www.minetur.gob.es/energia/glp/Paginas/Index.aspx

    AUSTRO GAS, 15 Julio 2011. Qu es el GLP?

    http://www.austrogas.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=20&I

    temid=23