- patrimonio natural y el cultural

Upload: argentinacultural-y-educativa

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 - Patrimonio Natural y El Cultural

    1/2

    Una primera distincin que se hace es entre el patrimonio natural y elcultural.

    Patrimonio Natural

    El patrimonio natural est constituido por la variedad de paisajes que conforman laflora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentosnaturales, formaciones geolgicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valorrelevante desde el punto de vista esttico, cientfico y/o medioambiental. El patrimonionatural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, lasreservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.

    Patrimonio Cultural

    El patrimonio cultural est formado por los bienes culturales que la historia le halegado a una nacin y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad

    les otorga una especial importancia histrica, cientfica, simblica o esttica. Es laherencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia,de su visin de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es tambin ellegado que se deja a las generaciones futuras.

    El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.

    El patrimonio tangible es la expresin de las culturas a travs de grandes realizacionesmateriales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.

    2.1. Patrimonio Tangible Mueble

    El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueolgicos, histricos,artsticos, etnogrficos, tecnolgicos, religiosos y aquellos de origen artesanal ofolklrico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del artey la conservacin de la diversidad cultural del pas. Entre ellos cabe mencionar las obrasde arte, libros manuscritos, documentos, artefactos histricos, grabaciones, fotografas,pelculas, documentos audiovisuales, artesanas y otros objetos de carcterarqueolgico, histrico, cientfico y artstico. Se estima que en Chile existen ms de dosmillones de objetos o piezas museables, los que se encuentran principalmente enmuseos, archivos y bibliotecas del Estado.

    2.2. Patrimonio Tangible Inmueble

    El patrimonio tangible inmueble est constituido por los lugares, sitios, edificaciones,obras de ingeniera, centros industriales, conjuntos arquitectnicos, zonas tpicas ymonumentos de inters o valor relevante desde el punto de vista arquitectnico,arqueolgico, histrico, artstico o cientfico, reconocidos y registrados como tales.Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no puedenser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (por ejemplo, unedificio), o porque estn en inseparable relacin con el terreno (por ejemplo, un sitioarqueolgico). La identificacin del patrimonio arquitectnico y urbano de Chile ha sidorealizada, en gran parte, por estudios universitarios. Slo una parte de l goza deproteccin legal, mediante la aplicacin de la legislacin de Monumentos Nacionales(Decreto Ley No 651 de 1925, y Ley No 17.288 de 1970).

    2.3. Patrimonio Intangible

    El patrimonio intangible est constituido por aquella parte invisible que reside enespritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones

  • 8/6/2019 - Patrimonio Natural y El Cultural

    2/2

    materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus tcnicas, as comola memoria de sus antepasados, en la tradicin oral. La nocin de patrimonio intangibleo inmaterial prcticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como"el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos quecaracterizan una sociedad o un grupo social" y que, "ms all de las artes y de lasletras", engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los

    sistemas de valores, las tradiciones y las creencias" A esta definicin hay que aadir loque explica su naturaleza dinmica, la capacidad de transformacin que la anima, y losintercambios interculturales en que participa.

    El patrimonio intangible est constituido, entre otros elementos, por la poesa, losritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologastradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura popular las diferentes lenguas, losmodismos regionales y locales, la msica y los instrumentos musicales tradicionales,las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a cada regin deChile, la cocina chilena, los mitos y leyendas; las adivinanzas y canciones de cuna; loscantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias mgicas.

    CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES, DIBAM: Seminario de Patrimonio Cultural. Ed. Consejo de MonumentosNacionales. Santiago de Chile. 2 Edicin. 1998UNESCO: Conferencia Intergubernamental sobre Polticas Culturales para el Desarrollo. El Poder de la Cultura. Estocolmo,

    Suecia, 30 de Marzo - 2 de Abril, 1998. (**)Conferencia Mundial de Mxico sobre las Polticas Culturales (1982