naciminento: 17 de febrero de 1836 en sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en madrid. epoca:...

10
Gustavo Adolfo Bécquer Melani y Laura 2ºC RIMA LIII

Upload: julian-roldan

Post on 22-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

Gustavo Adolfo BécquerMelani y Laura

2ºC

RIMA LIII

Page 2: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.

Epoca: siglo XIX romanticismo. Estilo:Tiene un escritura repetitiva Obras: Historia de los templos Cartas literarias Leyendas: El gnomo,La corza blanca,La

cruz del diablo. Rimas: Tu puila es azul,Asomaba tus

ojos,Besa el aura,Cerraron sus ojos.

AUTOR

Page 3: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII.

http://www.youtube.com/watch?v=Slm0thII8LM 

¿QUE ES EL ROMANTICISMO?

Page 4: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

Volverán las oscuras golondrinas  11en tu balcón sus nidos a colgar,  10+1=11y otra vez con el ala a sus cristales 11 jugando llamarán. 6+1=7

Pero aquellas que el vuelo refrenaban 11tu hermosura y mi dicha a contemplar, 10+1=11aquellas que aprendieron nuestros nombres... 11¡esas... no volverán!. 6+1=7

Volverán las tupidas madreselvas 11de tu jardín las tapias a escalar, 10+1=11

POEMA

Page 5: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

Trata de que su amada lo ha dejado y él esta lleno,de rabia y dolor.

Y le explica que nunca la querrán como el la ha querido.

El joven lucha por, olvidarla y quiere que la chica,se de cuenta de que le ha amado con todas sus fuerzas.

Este poema tiene un estilo repetitvio repite mucho las palabras: Belleza,Amor,Naturaleza.

EXPLICACIÓN DEL POEMA

Page 6: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

Es un poema triste y que el joven tiene mucha valentia al escribirle esta carta despúes de lo que le a hecho ella.

CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN PERSONAL

Page 8: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura
Page 9: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

VIDEOS

Ara os enseñaremos un video de la rima de este poema:

Volveran las oscuras golondrinas.

http://www.youtube.com/watch?v=16F-U0wNcXM

Page 10: Naciminento: 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 en Madrid.  Epoca: siglo XIX romanticismo.  Estilo:T iene un escritura

FÍN