Í n d i c e administraciÓn pÚblica de la …...doctora rosaura ruiz gutiérrez, secretaria de...

52
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA PRIMERA ÉPOCA 27 DE JULIO DE 2020 No. 395 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Aviso mediante el cual se dan a conocer las modificaciones a las Reglas de Operación del programa social, “Ciberescuelas En Pilares, 2020”, publicadas el día 2 de enero de 2020 4 Alcaldía en Benito Juárez Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Adultos Mayores BJ22 Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente y Enfermedades Crónico-Degenerativas” 23 Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia” 24 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS Secretaría de Cultura.- Licitación Pública Nacional, número CULTURA/LPN/006/2020.- Convocatoria CULTURA/LPN/006/2020.- Adquisición de bienes e insumos, para llevar a cabo las actividades y talleres en los distintos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, (PILARES) 25 Continúa en la Pág. 2

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México

VIGÉSIMA PRIMERA ÉPOCA 27 DE JULIO DE 2020 No. 395

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Aviso mediante el cual se dan a conocer las modificaciones a las Reglas de Operación del programa social,

“Ciberescuelas En Pilares, 2020”, publicadas el día 2 de enero de 2020 4

Alcaldía en Benito Juárez

Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las

Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Adultos Mayores BJ” 22

Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las

Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Personas con Discapacidad

Permanente y Enfermedades Crónico-Degenerativas” 23

Aviso por el cual se da a conocer el enlace electrónico donde podrán ser consultadas las modificaciones a las

Reglas de Operación para participar en el programa social denominado, “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia” 24

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

Secretaría de Cultura.- Licitación Pública Nacional, número CULTURA/LPN/006/2020.- Convocatoria

CULTURA/LPN/006/2020.- Adquisición de bienes e insumos, para llevar a cabo las actividades y talleres en los

distintos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, (PILARES) 25

Continúa en la Pág. 2

Page 2: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Índice

Viene de la Pág. 1

Secretaría de Obras y Servicios.- Licitaciones Públicas Nacionales, números DGSUS/LPN/025/2020 y

DGSUS/LPN/026/2020.- Convocatoria 009.- Contratación de obra pública en la modalidad de precios unitarios

por unidad de concepto de trabajo terminado para llevar a cabo la rehabilitación de arillo ascensor de superpostes

para alojar luminarios tipo proyector con tecnología led y sustitución de superpostes 26

Secretaría de Obras y Servicios.- Licitación Pública Nacional, número 909005989-DGCOP-L-079-2020.-

Convocatoria Número 079.- Contratación de obra pública consistente en proyecto integral en la modalidad a

precio alzado y tiempo determinado para llevar a cabo el proyecto integral para la construcción, rehabilitación y

readecuación para la entrega y puesta en operación de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes

(PILARES), “Pilares Deportivo Tixtla Guerrero” 29

Secretaría de Obras y Servicios.- Licitación Pública Nacional, número 909005989-DGCOP-L-080-2020.-

Convocatoria Número 080.- Contratación de obra pública consistente en proyecto integral en la modalidad a

precio alzado y tiempo determinado para llevar a cabo la Construcción de cocinas para plan piloto de alimentos

escolares en modalidad caliente a escuelas de Educación Básica en las demarcaciones territoriales Azcapotzalco,

Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza 31

Secretaría de Obras y Servicios.- Licitación Pública Nacional, número 909005989-DGCOP-L-081-2020.-

Convocatoria Número 081.- Contratación de obra pública consistente en proyecto integral en la modalidad a

precio alzado y tiempo determinado para llevar a cabo la Construcción de cocinas para plan piloto de alimentos

escolares en modalidad caliente a escuelas de Educación Básica en las demarcaciones territoriales Álvaro

Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan 33

Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa.- Licitaciones Públicas Nacionales, números

LPN/ILIFECDMX/909028970/06/2020 a LPN/ILIFECDMX/909028970/08/2020.- Convocatoria Múltiple

Número 02/2020.- Contratación en la modalidad de obra pública para llevar a cabo la construcción,

mantenimiento y rehabilitación de espacios educativos en institutos de estudios superiores de la Ciudad de

México, del plantel Gustavo A. Madero (GAM IV) del Instituto de Educación Media Superior (I.E.M.S.) y

construcción de la segunda etapa del edificio “B” en el plantel Iztapalapa IV del Instituto de Educación Media

Superior (I.E.M.S.), 35

Alcaldía en Álvaro Obregón.- Licitaciones Públicas Nacionales, números 30001133-010-20 a 30001133-017-

20.- Convocatoria N°. 003/20.- Contratación de obra pública en la modalidad de precios unitarios por unidad de

concepto terminado para llevar a cabo la rehabilitación y mantenimiento de la red de agua potable, mantenimiento

preventivo y correctivo a escuelas públicas, construcción y ampliación de salas de mediación, segunda etapa de

rehabilitación de centro de adicciones, mejoramiento y adecuación de espacios en taller mecánico, rehabilitación

del sistema de alumbrado público y mantenimiento de áreas deportivas 39

Alcaldía en Gustavo A. Madero.- Licitaciones Públicas Nacionales, números 30001127-016-2020 y 30001127-

017-2020.- Convocatoria 004.- Contratación de obra pública a base de precios unitarios por unidad de concepto

de trabajo terminado para llevar a cabo el mantenimiento, conservación y rehabilitación de centro deportivo 43

Alcaldía en Miguel Hidalgo.- Licitación Pública Nacional, número 30001026-005-20.- Contratación de los

servicio para la emisión de vales electrónicos programa social, “La Empleadora 2020” 47

Fiscalía General de Justicia.- Licitación Pública Nacional, número LPN/FGJCDMX/DACS-012/2020.-

Convocatoria No. 005-2020.- Adquisición de esposas para manos y funda lateral para arma 49

Aviso 51

Page 3: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3

Page 4: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México,

con fundamento en los Artículos 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4 Apartado A, 8, 33,

Transitorio Trigésimo de la Constitución Política de la Ciudad de México; 3 Fracción II, 11 Fracción I, 14, 16 Fracción VII,

18 y 32 inciso A) de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la Administración Pública de la Ciudad de México; 124 y 129

de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México;

1, 4, 6, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 7 Fracción VII del Reglamento

Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 2 Fracción I, 5, 10 Fracción I y 28 del

Reglamento para someter a la aprobación del Comité de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal la creación y

operación de programas de desarrollo social que otorguen subsidios, apoyos y ayudas a la población de la Ciudad de

México; y 1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2020; y

CONSIDERANDO

I. Que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud consideró como pandemia mundial la aparición y

propagación del virus Sars-Cov-2 (COVID-19).

II. Que el 31 de marzo del 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Aviso por el que se da a conocer

la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor del Consejo de Salud de la Ciudad de México, en

concordancia con la emergencia sanitaria declarada por el Consejo de Salubridad General, para controlar, mitigar y evitar la

propagación del COVID-19; en cuyo ordinal Cuarto establece que serán asumidas las acciones establecidas en la

Declaratoria de Emergencia Nacional del Consejo de Salubridad General del Gobierno de México.

III. Que con base en las medidas preventivas en materia de salud a implementarse en la Ciudad de México con motivo del

COVID-19 mediante los Acuerdos que se dieron a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los días 19 y 23 de

marzo y 1 de abril de 2020 y el Acuerdo del 6 de abril de 2020 en el que se autoriza el uso de medios remoto tecnológicos

de comunicación como medios oficiales para continuar con las funciones esenciales y se establecen medidas para la

celebración de las sesiones de los órganos colegiados, dependencias, órganos desconcentrados, entidades de la

administración pública y alcaldías de la Ciudad de México.

IV. Que con fecha 29 de mayo de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Sexto Acuerdo por el que

se establecen los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México y se

crea el Comité de Monitoreo; el cual, entre otros, establece que se dará a conocer el color del Semáforo Epidemiológico

públicamente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México cada viernes, para su entrada en vigor el lunes inmediato

posterior.

V. Que con fecha 05 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Primer Aviso por el que se

da a conocer el color del Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México, mediante el cual el Comité de Monitoreo de la

Ciudad de México determinó que durante el período comprendido del 08 al 14 de junio del presente año, el color del

Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México permanece en ROJO.

VI. Que en sesión de fecha 12 de junio de 2020, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Segundo Aviso

por el que se da conocer el color del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México y se establecen modificaciones al

Sexto Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en

la Ciudad de México y se crea el Comité de Monitoreo y su anexo primero. El Comité de Monitoreo de la Ciudad de

México, con base en los indicadores de las autoridades sanitarias de los ámbitos federal y local, así como de los datos

epidemiológicos con que cuenta, principalmente por la ocupación hospitalaria de casos sospechosos o confirmados de

COVID-19 en la Ciudad de México, determinó que en el período comprendido del 15 al 21 de junio del presente año, el

color del Semáforo permanece en ROJO, con el desarrollo de actividades y medidas que permitan una incorporación

gradual y ordenada hacia el color NARANJA.

Page 5: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5

VII. Que con fecha 26 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Cuarto Aviso por el que

se da a conocer el color del Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México, así como las medidas de protección a la

salud que deberán observarse, además de las establecidas con anterioridad en el marco de la Nueva Normalidad en la

Ciudad de México, mediante el cual el Comité de Monitoreo de la Ciudad de México determinó que durante el período

comprendido del 29 de junio al 05 de julio del presente año, el color del Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México

es NARANJA.

VIII. Que en sesión de fecha 03 de julio de 2020, el Comité de Monitoreo de la Ciudad de México, de acuerdo con lo

previsto en el ordinal Quinto del Sexto Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Ejecución del Plan

Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México y se crea el Comité de Monitoreo, estipuló diversas

determinaciones para brindar certeza y seguridad jurídica a las personas vecinas que transitan y habitan la Ciudad de

México, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE

OPERACIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL “CIBERESCUELAS EN PILARES, 2020”, PUBLICADAS EL DÍA 2

DE ENERO DE 2020

EN LA PÁGINA 62. NUMERAL 4. OBJETIVOS, OBJETIVOS Y ACCIONES ESPECÍFICAS, INCISO A), ASÍ COMO

SU TABLA

DICE:

a) Otorgar apoyos económicos a beneficiarios facilitadores de servicios para la impartición de asesorías, talleres y acciones

de reforzamiento en las Ciberescuelas y a 10 beneficiarios facilitadores de servicios que fungirán como equipo técnico

administrativo.

b)…

c)…

Objetivo Actividad específica Fecha Responsable

a) Otorgar apoyos económicos a

1995 beneficiarios facilitadores

de servicios para la impartición

de asesorías, talleres y acciones

de reforzamiento en las

Ciberescuelas y a 10

beneficiarios facilitadores de

servicios que fungirán como

equipo técnico administrativo

Para permitir la realización de las

actividades de los PILARES durante

el mes de enero de 2020, las

presentes Reglas de Operación

establecen que las personas

beneficiarias facilitadoras de

servicios, que formaron parte del

padrón del programa social

“Ciberescuelas en PILARES, 2019”

durante el mes de diciembre del

mismo año, podrán brindar atención y

asesorías del 1° al 31 de enero de

2020, contabilizando 120 horas y sin

menoscabo de su participación en los

procesos de selección de los

beneficiarios facilitadores de servicio

considerados en las presentes Reglas

de Operación para el programa social

“Ciberescuelas en PILARES, 2020”.

2 al 31 de enero 2020

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria

Page 6: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

DEBE DECIR:

a) Otorgar apoyos económicos a beneficiarios facilitadores de servicios para la impartición de asesorías, talleres y acciones

de reforzamiento en las Ciberescuelas y a 20 beneficiarios facilitadores de servicios que fungirán como equipo técnico

administrativo.

b)…

c)…

Objetivo Actividad específica Fecha Responsable

a) Otorgar apoyos económicos a

2,475 beneficiarios facilitadores

de servicios para la impartición

de asesorías, talleres y acciones

de reforzamiento en las

Ciberescuelas y a 20

beneficiarios facilitadores de

servicios que fungirán como

equipo técnico administrativo

Para permitir la realización de las

actividades de los PILARES durante

el mes de enero de 2020, las

presentes Reglas de Operación

establecen que las personas

beneficiarias facilitadoras de

servicios, que formaron parte del

padrón del programa social

“Ciberescuelas en PILARES, 2019”

durante el mes de diciembre del

mismo año, podrán brindar atención y

asesorías del 1° al 31 de enero de

2020, contabilizando 120 horas y sin

menoscabo de su participación en los

procesos de selección de los

beneficiarios facilitadores de servicio

considerados en las presentes Reglas

de Operación para el programa social

“Ciberescuelas en PILARES, 2020”.

2 al 31 de enero 2020

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria

En la página 63, primera tabla

Dice:

Elaborar la convocatoria para la Primer periodo: De la elaboración

incorporación de los beneficiarios 2 al 16 de enero 2020 y gestión de

facilitadores de servicios y publicarla Segundo periodo: publicación:

en la Gaceta Oficial de la Ciudad de 1 al 16 de mayo 2020 Dirección de

México, y en la página web de la Tercer periodo: Contenidos y

SECTEI. 1 al 16 de septiembre Métodos de

2020 Educación

Comunitaria

Recibir y procesar las solicitudes de Primer periodo: Dirección de

incorporación de las personas 17 al 31 de enero 2020 Contenidos y

beneficiarias facilitadoras de Segundo periodo: Métodos de

servicios y publicar los resultados en 18 al 30 de mayo 2020 Educación

la página web de la Secretaría de Tercer periodo: Comunitaria

Educación, Ciencia, Tecnología e

Innovación.

17 al 30 de septiembre

2020.

Page 7: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7

Entregar las tarjetas para recepción

de apoyo económico a las personas

que cumplieron los requisitos de la

convocatoria y fueron seleccionadas,

así como gestionar y verificar que se

efectúe el depósito a los

beneficiarios.

Mensualmente a partir

de febrero 2020 y hasta

diciembre 2020

Dirección de

Operación de

Servicios de

Educación

Comunitaria

b) Dar asesorías, talleres y Asignar a las personas beneficiarias Primer periodo: Dirección de

acciones de reforzamiento a facilitadoras de servicios en las Febrero 2020 Contenidos y

personas jóvenes, Ciberescuelas en PILARES y en Segundo periodo: Métodos de

preferentemente entre 15 y 29 Sectores de Policías. Mayo 2020 Educación

años, para que inicien, Tercer periodo: Comunitaria

continúen o concluyan sus Octubre 2020

estudios de alfabetización,

primaria, secundaria, nivel

medio o superior,

particularmente quienes habitan

en zonas de bajo y muy bajo

índice de desarrollo social.

c) Dar asesorías, talleres y

acciones de reforzamiento en

Ciberescuelas a policías

pertenecientes a los Sectores de

la CDMX.

Capacitar permanente a las personas

beneficiarios facilitadores de

servicios.

Cuatro veces durante

2020

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria

Debe decir:

Elaborar la convocatoria para la Primer periodo: De la elaboración

incorporación de los beneficiarios 2 al 16 de enero 2020 y gestión de

facilitadores de servicios y publicarla Segundo periodo: publicación:

en la Gaceta Oficial de la Ciudad de 1 al 16 de agosto 2020 Dirección de

México, y en la página web de la

SECTEI. Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria

Recibir y procesar las solicitudes de Primer periodo: Dirección de

incorporación de las personas 17 al 31 de enero 2020 Contenidos y

beneficiarias facilitadoras de Segundo periodo: Métodos de

servicios y publicar los resultados en 17 al 31 de agosto Educación

la página web de la Secretaría de

Educación, Ciencia, Tecnología e

Innovación.

2020 Comunitaria

Entregar las tarjetas para recepción

de apoyo económico a las personas

que cumplieron los requisitos de la

convocatoria y fueron seleccionadas,

así como gestionar y verificar que se

efectúe el depósito a los

beneficiarios.

Mensualmente a partir

de febrero 2020 y hasta

diciembre 2020

Dirección de

Operación de

Servicios de

Educación

Comunitaria

b) Dar asesorías, talleres y Asignar a las personas beneficiarias Primer periodo: Dirección de

acciones de reforzamiento a facilitadoras de servicios en las Febrero 2020 Contenidos y

personas jóvenes, Ciberescuelas en PILARES y en Segundo periodo: Métodos de

Page 8: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

preferentemente entre 15 y 29

años, para que inicien,

continúen o concluyan sus

estudios de alfabetización,

primaria, secundaria, nivel

medio o superior,

particularmente quienes habitan

en zonas de bajo y muy bajo

índice de desarrollo social.

Sectores de Policías. Septiembre 2020 Educación

Comunitaria

c) Dar asesorías, talleres y

acciones de reforzamiento en

Ciberescuelas a policías

pertenecientes a los Sectores de

la CDMX.

Capacitar permanente a las personas

beneficiarios facilitadores de

servicios.

Dos veces durante

2020

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria

En la página 64, primera tabla, segunda fila

Dice:

Beneficiaria

Población de la Ciudad de México,

preferentemente jóvenes entre 15 a 29 años de

edad, que soliciten alfabetizarse, iniciar,

continuar o concluir sus estudios de primaria,

secundaria, nivel medio superior y superior

y/o incorporarse a los talleres y acciones de

reforzamiento en las Ciberescuelas en

PILARES.

Para el año 2020 se pretende atender a 300,000 personas

preferentemente jóvenes, entre 15 a 29 años de edad, en

las Ciberescuelas de los PILARES que se establecerán

en la Ciudad de México.

Debe decir:

Beneficiaria

Población de la Ciudad de México,

preferentemente jóvenes entre 15 a 29 años

de edad, que soliciten alfabetizarse, iniciar,

continuar o concluir sus estudios de primaria,

secundaria, nivel medio superior y superior

y/o incorporarse a los talleres y acciones de

reforzamiento en las Ciberescuelas en

PILARES.

Para el año 2020 se pretende atender a 176,059

personas preferentemente jóvenes, entre 15 a 29 años

de edad, en las Ciberescuelas de los PILARES que se

establecerán en la Ciudad de México.

Segunda tabla, cuarta fila

DICE:

Beneficiaria Policías de la Ciudad de México

que asistan a las Ciberescuelas.

El presente programa dará atención a 15,000 policías de los

Sectores de la Ciudad de México en las Ciberescuelas.

Debe decir:

Beneficiaria Policías de la Ciudad de México

que asistan a las Ciberescuelas.

El presente programa dará atención a 3,000 policías de los

Sectores de la Ciudad de México en las Ciberescuelas.

Page 9: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9

Numeral 6. METAS FÍSICAS

Dice:

6. METAS FÍSICAS

a) Dar atención hasta a 300,000 beneficiarios finales de las Ciberescuelas en PILARES, preferentemente jóvenes, de entre

15 a 29 años de edad que soliciten alfabetizarse, iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria, secundaria, nivel

medio superior y nivel superior y/o incorporarse a los talleres y actividades en las Ciberescuelas.

b) Se dará atención hasta a 15,000 beneficiarios finales (policías) adscritos a los sectores de policías donde se instalarán las

Ciberescuelas, a través de asesorías, talleres y acciones de reforzamiento.

c) Otorgar apoyo económico hasta a 3,005 beneficiarios facilitadores de servicios que fungirán como docentes, talleristas,

monitores y equipo técnico-administrativo que contribuirán a la operación del programa.

Debe decir:

6. METAS FÍSICAS

a) Dar atención hasta a 176,059 beneficiarios finales de las Ciberescuelas en PILARES, preferentemente jóvenes, de entre

15 a 29 años de edad que soliciten alfabetizarse, iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria, secundaria, nivel

medio superior y nivel superior y/o incorporarse a los talleres y actividades en las Ciberescuelas.

b) Se dará atención hasta a 3,000 beneficiarios finales (policías) adscritos a los sectores de policías donde se instalarán las

Ciberescuelas, a través de asesorías, talleres y acciones de reforzamiento.

c) Otorgar apoyo económico hasta a 2,475 beneficiarios facilitadores de servicios que fungirán como docentes, talleristas,

monitores y equipo técnico-administrativo que contribuirán a la operación del programa.

Numeral 7. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL

Dice:

El presupuesto asignado al Programa Social Ciberescuelas en PILARES 2020, considera para el ejercicio fiscal 2020 un

monto total de recursos en el Capítulo 4000 “Transferencias, asignaciones subsidios y otras ayudas” hasta por

$237,665,000.00 (Doscientos treinta y siete millones seiscientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) que estará sujeto a

la

Debe decir:

7. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL

El presupuesto asignado al Programa Social Ciberescuelas en PILARES 2020, considera para el ejercicio fiscal 2020 un

monto total de recursos en el Capítulo 4000 “Transferencias, asignaciones subsidios y otras ayudas” hasta por

$210,383,000.00 (Doscientos diez millones, trescientos ochenta y tres mil pesos 00/100 M.N.) que estará sujeto a la

Page 10: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Página 65

Dice:

disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y

deberá ser entregado en varias ministraciones a los beneficiarios facilitadores de servicios. La desagregación del

presupuesto se hará conforme a lo siguiente:

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo enero 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente "A" $ 9,000.00 916 1 $ 8,244,000.00

Tallerista "A" $ 8,000.00 282 1 $ 2,256,000.00

Monitor "A" $ 7,000.00 154 1 $ 1,078,000.00

Subtotal $ 11,578,000.00

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo febrero - diciembre 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente "B" $ 9,000.00 1115 11 $ 110,385,000.00

Tallerista "B" $ 8,000.00 600 11 $ 52,800,000.00

Monitor "B" $ 7,000.00 200 11 $ 15,400,000.00

Equipo técnico

administrativo "B" $ 9,000.00 20 11 $ 1,980,000.00

Subtotal $ 180,565,000.00

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo junio - diciembre 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente"C” $9,000.00 340 7 $21,420,000.00

Tallerista "C" $8,000.00 140 7 $7,840,000.00

Monitor "C" $7,000.00 50 7 $2,450,000.00

Subtotal $31,710,000.00

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo octubre - diciembre 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente "D" $9,000.00 332 3 $8,964,000.00

Tallerista "D" $8,000.00 156 3 $3,744,000.00

Monitor "D" $7,000.00 50 3 $1,050,000.00

Equipo técnico

administrativo "D" $9,000.00 2 3 $54,000.00

Subtotal $13,812,000.00

Presupuesto Total Asignado $ 237,665,000.00

Monto total de apoyos a beneficiarios facilitadores de servicios es de $237,665,000.00, incluye a quienes participarán en

Ciberescuelas en Sectores de Policía.

Page 11: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11

Debe decir:

disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y

deberá ser entregado en varias ministraciones a los beneficiarios facilitadores de servicios. La desagregación del

presupuesto se hará conforme a lo siguiente:

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo enero 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente "A" $9,000.00 916 1 $8,244,000.00

Tallerista "A" $8,000.00 282 1 $2,256,000.00

Monitor "A" $7,000.00 154 1 $1,078,000.00

Subtotal $11,578,000.00

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo febrero - diciembre 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente "B" $9,000.00 1115 11 $110,385,000.00

Tallerista "B" $8,000.00 600 11 $52,800,000.00

Monitor "B" $7,000.00 200 11 $15,400,000.00

Equipo técnico

administrativo "B" $9,000.00 20 11 $1,980,000.00

Subtotal $180,565,000.00

Beneficiarios facilitadores de servicios que se integran en Ciberescuelas en PILARES

Periodo septiembre - diciembre 2020

Tipo de beneficiario

facilitador de servicios

Monto mensual

por beneficiario

Número de

personas

Total de

ministraciones

Pago total por las

ministraciones

Docente"C" $9,000.00 300 4 $10,800,000.00

Tallerista "C" $8,000.00 180 4 $5,760,000.00

Monitor "C" $7,000.00 60 4 $1,680,000.00

Subtotal $18,240,000.00

Presupuesto Total Asignado $ 210,383,000.00

Monto total de apoyos a beneficiarios facilitadores de servicios es de$210,383,000.00, incluye a quienes participarán en

Ciberescuelas en Sectores de Policía.

Página 66, en su tabla

Dice:

Distribución de presupuesto asignado, Ciberescuelas en PILARES 2020

Beneficiario facilitador de servicios No. de personas Presupuesto asignado

Docentes 1,787 $149,013,000.00

Talleristas 896 $66,640,000.00

Monitores 300 $19,978,000.00

Apoyos técnicos administrativos 22 $2,034,000.00

TOTAL 3,005 $237,665,000.00

Page 12: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Debe decir:

Distribución de presupuesto asignado, Ciberescuelas en PILARES 2020

Beneficiario facilitador de servicios No. de personas Presupuesto asignado

Docentes 1415 $129,429,000.00

Talleristas 780 $60,816,000.00

Monitores 260 $18,158,000.00

Apoyos técnicos administrativos 20 $1,980,000.00

TOTAL 2,475 $210,383,000.00

Numeral 8. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, Requisitos de acceso

Dice:

Requisitos de acceso

a) Las personas aspirantes a beneficiarias facilitadoras de servicios del programa social como docentes, talleristas,

monitores y equipo técnico administrativo, deberán cumplir los requisitos generales siguientes:

1. Ser mayor de 18 años al 1 de enero de 2020.

2. Ser residente de la Ciudad de México.

3. No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza, del orden federal o local.

4. No ser persona trabajadora del Gobierno federal o local, bajo régimen laboral alguno.

5. Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo.

6. Firmar la Carta de Obligaciones y Actividades asumiendo la disposición a dar cumplimiento las mismas.

7. Firmar solicitud de registro.

8. Asistir o haber asistido al curso “Educarnos en Comunidad para el Ejercicio de los Derechos y la Autonomía Económica”

o demostrar experiencia e interés en el trabajo de educación comunitaria mediante la presentación de cartas de referencia o

evidencia fotográfica.

9. De preferencia ser habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un PILARES o Ciberescuela en

Sector de Policía o lugar colindante.

10. Tener buena disposición para el trato amable y respetuoso con las personas.

Debe decir:

Requisitos de acceso

a) Las personas aspirantes a beneficiarias facilitadoras de servicios del programa social como docentes, talleristas,

monitores y equipo técnico administrativo, deberán cumplir los requisitos generales siguientes:

1. Ser mayor de 18 años al 1 de enero de 2020.

2. Ser residente de la Ciudad de México.

3. No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza, del orden federal o local.

4. No ser persona trabajadora del Gobierno federal o local, bajo régimen laboral alguno.

5. Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo.

6. Firmar la Carta de Obligaciones y Actividades asumiendo la disposición a dar cumplimiento las mismas.

7. Firmar solicitud de registro.

8. Haber asistido al curso “Educarnos en Comunidad para el Ejercicio de los Derechos y la Autonomía Económica”

cumpliendo en su totalidad con las actividades y asistencias, o demostrar experiencia e interés en el trabajo de

educación comunitaria mediante la presentación de cartas de referencia o evidencia fotográfica.

9. De preferencia ser habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un PILARES o Ciberescuela en

Sector de Policía o lugar colindante.

10. Tener buena disposición para el trato amable y respetuoso con las personas.

Page 13: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13

Página 67. Para Docentes, se elimina el segundo párrafo

Para Docentes: 1. Contar con estudios de licenciatura, titulados, pasantes, truncos por lo menos al 60% de avance o cursando con un

avance de por lo menos al 60% de los créditos en humanidades, ciencias sociales, ciencias experimentales o

matemáticas. Tener documento probatorio avalado por una institución educativa oficial.

En caso de contar con estudios truncos con un 60% de avance, la persona aspirante firmará en la Carta de

Obligaciones y Actividades, el compromiso de realizar las gestiones necesarias para reanudar y continuar avanzando

en la licenciatura que estaba cursando. En caso de que no sea posible reanudar por cambios curriculares, el aspirante

firmará compromiso de iniciar estudios de licenciatura y avanzar durante el tiempo que permanezca en el programa

en calidad de beneficiario facilitador de servicio.

Debe decir:

Para Docentes: 1. Contar con estudios de licenciatura, titulados, pasantes, truncos por lo menos al 60% de avance o cursando con un avance

de por lo menos al 60% de los créditos en humanidades, ciencias sociales, ciencias experimentales o matemáticas. Tener

documento probatorio avalado por una institución educativa oficial.

Procedimientos de acceso, cuarto y quinto párrafo

Dice:

Las personas interesadas en incorporarse al programa social como beneficiarias facilitadoras de servicios deberán presentar

para la integración de expediente, copia fotostática simple y documento original (para cotejo) de la documentación

siguiente:

Para docentes, monitores, talleristas y equipo técnico administrativo 1. Credencial de elector vigente IFE o INE.

2. Comprobante de domicilio expedido en los últimos tres meses a la fecha de registro (recibo de agua, predial, teléfono,

gas, luz o constancia de residencia)

3. Solicitud de registro.

4. Clave Única de Registro de Población (CURP).

5. Carta de Obligaciones y Actividades debidamente firmada por la persona interesada.

6. Currículum Vitae con fotografía digital.

Debe decir:

Las personas interesadas en incorporarse al programa social como beneficiarias facilitadoras de servicios (docentes,

monitores, talleristas y equipo técnico administrativo) deberán presentar para la integración de expediente, copia

fotostática simple y documento original (para cotejo) de la documentación siguiente:

Page 14: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Para docentes, monitores, talleristas y equipo técnico administrativo

1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla del

Servicio Militar Nacional).

2. Comprobante de domicilio expedido en los últimos tres meses a la fecha de registro (recibo de agua, predial, teléfono,

gas, luz o constancia de residencia).

3. Solicitud de registro firmada. Esta solicitud se le entregará al realizar su registro.

4. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.

5. Carta de Obligaciones y Actividades debidamente firmada por la persona interesada. Esta carta se le entregará al

realizar su registro.

6. Currículum Vitae con fotografía digital actualizado.

Página 68, párrafos cinco, nueve, once y trece

Dice:

Las personas interesadas en participar con la implementación del presente programa social como beneficiarias facilitadoras

de servicios, deberán realizar su registro y entrega de documentos, en las fechas que se establezcan en la convocatoria o en

las oficinas de la unidad responsable de la operación del programa:

En el caso de que se presente una situación de contingencia, desastre o emergencia en la Ciudad de México, los

requerimientos y la documentación a presentar, además de los procedimientos de acceso, para la inclusión de las personas

en el programa social, puede variar, en cuyo caso, se emitirán lineamientos específicos.

Criterios y procedimientos de acceso en situaciones de excepción para poblaciones en situación de vulnerabilidad y/o

discriminación:

1) …

2) Se dará prioridad en la selección de personas beneficiarias facilitadoras de servicios a quienes pertenezcan a los distintos

grupos sociales, de edades, géneros y origen étnico que habiten en zonas de la Ciudad de México de bajo y muy bajo Índice

de Desarrollo Social.

Debe decir:

Page 15: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15

Las personas interesadas en participar con la implementación del presente programa social como beneficiarias facilitadoras

de servicios, deberán realizar su registro y entrega de documentos, en el lugar, fecha y hora previamente establecida en

la convocatoria.

Procedimiento para situaciones de contingencia, desastre o emergencia.

En el caso de que se presente una situación de contingencia, desastre o emergencia en la Ciudad de México, los

requerimientos y la documentación a presentar, además de los procedimientos de acceso, para la inclusión de las personas

en el programa social, puede variar, en cuyo caso, se emitirán lineamientos específicos conforme a los lineamientos del

Gobierno de la Ciudad de México.

Criterios y procedimientos de acceso en situaciones de excepción para poblaciones en situación de vulnerabilidad y/o

discriminación:

2) Se dará prioridad en la selección de personas beneficiarias facilitadoras de servicios a quienes pertenezcan a los distintos

grupos sociales, de edades, géneros y origen étnico que habiten en zonas de la Ciudad de México de bajo y muy bajo Índice

de Desarrollo Social, que cumplan con los requisitos y procedimientos de acceso al Programa.

Página 70, Inciso c)

Dice:

c) Es causal de baja de este programa social para los beneficiarios facilitadores de servicios: 1) Incurrir en faltas de probidad u honradez, faltas administrativas o actos delictivos en contra cualquier persona y/o

bienes muebles o inmuebles propiedad de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de

México.

2) Incurrir en más de una ocasión en alguna causa de suspensión temporal.

3) Proporcionar en cualquier momento del desarrollo de este programa social, datos falsos o documentos apócrifos.

4) Renunciar de manera voluntaria mediante carta debidamente firmada ante la Dirección de Contenidos y Métodos de

Educación Comunitaria.

Debe decir:

c) Es causal de baja de este programa social para los beneficiarios facilitadores de servicios:

1) No cumplir con los lineamientos establecidos en la Carta de Obligaciones y Actividades emitida por la

Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación.

2) Incurrir en faltas de probidad u honradez, infracciones o actos delictivos en contra de cualquier persona y/o bienes

muebles o inmuebles propiedad de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de

México.

3) Incurrir en más de una ocasión en alguna causa de suspensión temporal.

Page 16: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

4) Proporcionar en cualquier momento del desarrollo de este programa social, datos falsos o documentos apócrifos.

5) Renunciar de manera voluntaria mediante carta debidamente firmada ante la Dirección de Contenidos y Métodos de

Educación Comunitaria.

Página 71, numeral 9. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

Dice:

9. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

Los beneficios de este programa se otorgan principalmente a personas, preferentemente jóvenes entre 15 y 29 años que

soliciten iniciar, continuar o concluir sus estudios de alfabetización, primaria, secundaria, nivel medio superior o nivel

superior, particularmente quienes habitan en zonas de bajo y muy bajo índice de desarrollo social

En caso de que las solicitudes sean mayores a los recursos disponibles para la ejecución del programa, los criterios con los

que se dará prioridad a la inclusión de las personas solicitantes en incorporarse como beneficiarias facilitadoras de servicios

serán los siguientes:

Cuando no sea posible la plena cobertura, se priorizará la inclusión en el programa de las personas que cumplan con las

características de la población objetivo y que residan en las unidades territoriales y colonias que cuenten con índices de

desarrollo social más bajos.

Cuando no sea posible o suficiente la focalización territorial, se priorizará a personas jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Cuando no sea factible o suficiente el orden de prioridad de los criterios anteriores, se llevará a cabo un mecanismo

consistente en la selección de las personas que soliciten el ingreso al programa de manera cronológica al número de folio

asignado a cada participante en su registro al programa social.

Debe decir:

9. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

Los criterios de selección aplicables a las personas aspirantes a beneficiarios facilitadores de servicios.

En caso de que las solicitudes sean mayores a los recursos disponibles para la ejecución del programa, los criterios

con los que se dará prioridad a la inclusión de las personas solicitantes en incorporarse como beneficiarias

facilitadoras de servicios serán los siguientes:

1. El cumplimiento total de los requisitos y documentación prevista en el numeral ocho de las presentes reglas de

operación.

2. Se seleccionarán a personas con propuestas de trabajo y actividades de mayor necesidad y demanda ciudadana.

3. Personas que residan en las unidades territoriales y colonias que cuenten con índices de desarrollo social más

bajos.

4. Cuando no sea posible o suficiente la focalización territorial, se priorizará a personas jóvenes de 18 a 29 años de

edad.

5. Cuando no sea factible o suficiente el orden de prioridad de los criterios anteriores, se llevará a cabo un

mecanismo consistente en la selección de las personas que soliciten el ingreso al programa de manera cronológica al

número de folio asignado a cada participante en su registro al programa social.

Páginas 72, quinto párrafo

Dice:

De acuerdo con en el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, y artículo 60 de su Reglamento, todo

material de difusión, convenios, cartas compromiso y otros instrumentos que se suscriban o formalicen con el presente

programa, deben llevar impresa la siguiente leyenda:

Page 17: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17

Debe decir:

De acuerdo con en el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y artículo 60 de su Reglamento,

todo material de difusión, convenios, cartas compromiso y otros instrumentos que se suscriban o formalicen con el presente

programa, deben llevar impresa la siguiente leyenda:

Numeral 11. PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA

Dice:

11. PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA

La persona podrá presentar reclamos e inconformidades cuando considere que ha sido perjudicada por una acción u omisión

del personal responsable de la aplicación de este programa social, dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha en

que haya sucedido el acto u omisión. La queja se deberá presentar por escrito en las oficinas de la Dirección de Contenidos

Debe decir:

La persona podrá presentar inconformidad cuando considere que ha sido perjudicada por una acción u omisión del personal

responsable de la aplicación de este programa social, dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha en que haya

sucedido el acto u omisión. Se deberá presentar de forma individual y por escrito en la oficina de la Dirección de

Contenidos

Página 73, párrafos uno a sexto

Dice:

y Métodos de Educación Comunitaria, ubicadas en Av. Chapultepec 49, Colonia Centro; Alcaldía Cuauhtémoc, 3er Piso,

CP. 06010, Ciudad de México. Para ello requerirá:

1) Nombre del quejoso y, en su caso de su representante.

2) Domicilio para oír y recibir notificaciones.

3) Número telefónico de quien interpone la queja o denuncia y dónde se le puede contactar.

4) Descripción de los hechos o actos que constituyen la inconformidad o irregularidad que contravengan lo dispuesto en las

Reglas de Operación del Programa de mérito y las demás disposiciones legales aplicables.

5) Fecha y firma.

La Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación tendrá un plazo de 30 días naturales para emitir respuesta por

escrito.

En caso de que la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación no resuelva la queja, las personas

beneficiarias podrán presentar quejas por considerarse indebidamente excluidos de los programas sociales, o por

incumplimiento de la garantía de acceso a los programas, ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México o bien

registrar su queja a través del Servicio Público de Localización Telefónica, LOCATEL, quien deberá turnarla a la

Procuraduría Social para su debida investigación y, en su caso, a la instancia correspondiente. De la misma forma, a la

Contraloría General de la Ciudad de México, o bien registrar su queja a través del Servicio Público de Localización

Telefónica, LOCATEL, quien deberá turnarla a la Procuraduría Social para su debida investigación y en su caso a la

instancia correspondiente. De la misma forma, a la Contraloría General de la Ciudad de México.

La queja también se podrá presentar vía telemática a la Dirección de Contenidos y Métodos de Educación Comunitaria, en

el número telefónico 55 51 34 0770, Ext. 1304, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y 17:00 a 18:00 horas. Para

ello requerirá el nombre del quejoso y, en su caso de su representante; domicilio para oír y recibir notificaciones, número

telefónico de quien interpone la queja o denuncia y dónde se le puede contactar; descripción de los hechos o actos que

constituyen la inconformidad o irregularidad que contravengan lo dispuesto en las Reglas de Operación del Programa de

mérito y las demás disposiciones legales aplicables.

Page 18: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

18 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Para denunciar cualquier delito electoral, se encuentra disponible la línea telefónica INETEL: 01 800 433 2000

Debe decir:

y Métodos de Educación Comunitaria, ubicada en Av. Chapultepec 49, Colonia Centro; Alcaldía Cuauhtémoc, 3er Piso, CP.

06010, Ciudad de México. Para ello se requerirá:

1) Nombre completo del quejoso y, en su caso de su representante.

2) Domicilio y correo electrónico para oír y recibir notificaciones.

3) Número telefónico de quien interpone la queja o denuncia a donde se le puede contactar.

4) Descripción de los hechos o actos que constituyen la inconformidad o irregularidad que contravengan lo dispuesto en las

Reglas de Operación del Programa de mérito y las demás disposiciones legales aplicables.

5) Fecha y firma.

La Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación, a través de la Dirección de Contenidos y Métodos de

Educación Comunitaria tendrá un plazo de 30 días hábiles para emitir respuesta por escrito, misma que será

debidamente remitida a la persona inconforme.

En caso de que la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación no resuelva la queja, la persona inconforme

podrá presentar su queja por considerarse indebidamente excluidos de los programas sociales, o por incumplimiento de la

garantía de acceso a los programas, ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México o bien registrar su queja a través del

Servicio Público de Localización Telefónica, LOCATEL, quien deberá turnarla a la Procuraduría Social para su debida

investigación y, en su caso, a la instancia correspondiente. De la misma forma, a la Contraloría General de la Ciudad de

México.

Para denunciar cualquier delito electoral, se encuentra disponible la línea telefónica INETEL: 01 800 433 2000.

Page 19: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Página 76, segunda fila

Dice:

Compo-

nente 1

Incorporación

gradual de

personas

beneficiarias

facilitadores de

servicio en

función de la

puesta

Porcentaje de

incorporaciones

de beneficiarios

facilitadores de

servicio

(Número de

beneficiarios

facilitadores de

servicio

incorporados en

cada etapa/

número de

beneficiarios

facilitadores de

servicio

Cobertura Porcentaje Trimestral Reporte de

beneficiarios

facilitadores

de servicio

desagregado

s por edad,

sexo y

demarcación

territorial

Sistema de

información

estadística del

programa

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria de

la

Coordinación

General de

Las

personas

de las 16

alcaldías

de la

Ciudad de

México se

interesan

en

3,005

personas

beneficiar

ias

facilitador

es de

servicio

Debe decir:

Compo-

nente 1

Incorporación

gradual de

personas

beneficiarias

facilitadores de

servicio en

función de la

puesta

Porcentaje de

incorporaciones

de beneficiarios

facilitadores de

servicio

(Número de

beneficiarios

facilitadores de

servicio

incorporados en

cada etapa/

número de

beneficiarios

facilitadores de

servicio

Cobertura Porcentaje Trimestral Reporte de

beneficiarios

facilitadores

de servicio

desagregado

s por edad,

sexo y

demarcación

territorial

Sistema de

información

estadística del

programa

Dirección de

Contenidos y

Métodos de

Educación

Comunitaria de

la

Coordinación

General de

Las

personas

de las 16

alcaldías

de la

Ciudad de

México se

interesan

en

2,475

personas

beneficia

rias

facilitado

res de

servicio

Página 77, primera fila

Dice:

en operación de

las Ciberescuelas

en PILARES y

en Estaciones de

Policía

planificados)

*100

Inclusión

Educativa e

Innovación

convertirse

en

beneficiari

os

facilitadore

s de

servicio

Debe decir:

en operación de

las Ciberescuelas

en PILARES y

en Estaciones de

Policía

planificados)

*100

Inclusión

Educativa e

Innovación

convertirse

en

beneficiari

os

facilitadore

s de

servicio

Page 20: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

20 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Páginas 80, numeral 18. CRITERIOS PARA LA INTEGRACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL PADRÓN UNIVERSAL

DE PERSONAS BENEFICIARIAS O DERECHOHABIENTES

Dice:

18. CRITERIOS PARA LA INTEGRACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL PADRÓN UNIVERSAL DE PERSONAS

BENEFICIARIAS O DERECHOHABIENTES.

El padrón de beneficiarios se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a más tardar el 15 de marzo de 2020,

indicando nombre, edad, sexo, pertenencia étnica, unidad territorial y Alcaldía. Considerando que dicho padrón estará

ordenado alfabéticamente e incorporado en el “Formato para la Integración de Padrones de Beneficiarios de Programas

Sociales de la

Debe decir:

18. CRITERIOS PARA LA INTEGRACIÓN Y UNIFICACIÓN DEL PADRÓN UNIVERSAL DE PERSONAS

BENEFICIARIAS O DERECHOHABIENTES.

El padrón de beneficiarios se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a más tardar el 15 de marzo de 2020,

indicando nombre, edad, sexo, pertenencia étnica, unidad territorial y Alcaldía. Considerando que dicho padrón estará

ordenado alfabéticamente e incorporado en el “Formato para la Integración de Padrones de Beneficiarios de Programas

Sociales de la

Páginas 81, párrafos primero y Quinto

Dice:

Ciudad de México”, que para tal fin, el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México ha diseñado.

En donde, adicional a las variables de identificación: “nombre, edad, sexo, pertenencia étnica, unidad territorial y

demarcación territorial y Alcaldía”, se precisará el número total de beneficiarios y si se cuenta con indicadores de

desempeño de alguna índole, tal como lo establece el artículo 34 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 34 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal será

sancionado en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Debe decir:

Ciudad de México”, que para tal fin, el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México ha diseñado.

En donde, adicional a las variables de identificación: “nombre, edad, sexo, pertenencia étnica, unidad territorial y

demarcación territorial y Alcaldía”, se precisará el número total de beneficiarios y si se cuenta con indicadores de

desempeño de alguna índole, tal como lo establece el artículo 34 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal.

Page 21: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 34 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito

Federal será sancionado en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- El presente Aviso entrarán en vigor a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de

México.

Ciudad de México, a 14 de julio de 2020

(Firma)

DRA. ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ

SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Page 22: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

22 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Alcaldía Benito Juárez

SANTIAGO TABOADA CORTINA, ALCALDE DE BENITO JUÁREZ, con fundamento en lo dispuesto por el

artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México; artículos 1, 3, 29, 30, 31, y 35 fracción I y II de la Ley

Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; artículos 3 fracción I, 11, 32, 33, 38 de la Ley de Desarrollo Social para el

Distrito Federal; 4, 34, 124, 128 y 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio

de Recursos de la Ciudad de México; así como en los Lineamientos para la Elaboración de Acciones Sociales 2020,

publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

CONSIDERANDO

I. Que el artículo 53 fracción XXXIV de la Constitución Política de la Ciudad de México, señala que es atribución del titular

de la Alcaldía, ejecutar en la demarcación acciones y programas de desarrollo social, tomando en consideración la

participación ciudadana, así como políticas y lineamientos que emita el Gobierno de la Ciudad de México.

II. Que con fundamento en el artículo 124 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y

Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, los subsidios, donativos, apoyos y ayudas deberán sujetarse a criterios de

solidaridad social, equidad de género, transparencia, accesibilidad, objetividad, corresponsabilidad y temporalidad y que a

fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de subsidios, apoyos y

ayudas a la población, se deberán sustentar en lineamientos y reglas de operación.

III. Que de igual forma de conformidad con el artículo 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones,

Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades de la

Administración Pública de la Ciudad de México y las Alcaldías podrán articular acciones sociales de manera inmediata para

atender las contingencias o emergencias y tendrán un plazo de 15 días hábiles para remitir sus lineamientos de operación al

Consejo de Evaluación del Desarrollo de la Ciudad de México, en caso de requerir que tales acciones se prolonguen hasta

superar la contingencia o emergencia, en virtud de ello, he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL ENLACE ELECTRÓNICO DONDE PODRÁN SER

CONSULTADAS LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL

PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO “APOYO A ADULTOS MAYORES BJ”

Las modificaciones a las reglas de operación del Programa Social denominado “Apoyo a Adultos Mayores BJ a cargo de la

Alcaldía Benito Juárez, estará disponible para su consulta y descarga en el siguiente enlace electrónico:

https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/triforce.php?id=149

TRANSITORIOS

PRIMERO.-Publíquese el presente aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.-Se designa como responsable del enlace electrónico, de manera indistinta a los C. C, Rubén López Córdoba

Betancourt, Director de Comunicación Social y Héctor Saúl Téllez Hernández, Director de Desarrollo Social. Tel.

56040972 y 54225300, Av. Cuauhtémoc 1240, Edificio Soluciones, Sótano Euquerio Guerrero, Col. Santa Cruz Atoyac,

C.P. 03310, Alcaldía Benito Juárez.

TERCERO.-El presente aviso entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Ciudad de México, 21 de julio de 2020.

(Firma)

Santiago Taboada Cortina

Alcalde en Benito Juárez

Page 23: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23

Alcaldía Benito Juárez

SANTIAGO TABOADA CORTINA, ALCALDE DE BENITO JUÁREZ, con fundamento en lo dispuesto por el

artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México; artículos 1, 3, 29, 30, 31, y 35 fracción I y II de la Ley

Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; artículos 3 fracción I, 11, 32, 33, 38 de la Ley de Desarrollo Social para el

Distrito Federal; 4, 34, 124, 128 y 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio

de Recursos de la Ciudad de México; así como en los Lineamientos para la Elaboración de Acciones Sociales 2020,

publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

CONSIDERANDO

I. Que el artículo 53 fracción XXXIV de la Constitución Política de la Ciudad de México, señala que es atribución del titular

de la Alcaldía, ejecutar en la demarcación acciones y programas de desarrollo social, tomando en consideración la

participación ciudadana, así como políticas y lineamientos que emita el Gobierno de la Ciudad de México.

II. Que con fundamento en el artículo 124 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y

Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, los subsidios, donativos, apoyos y ayudas deberán sujetarse a criterios de

solidaridad social, equidad de género, transparencia, accesibilidad, objetividad, corresponsabilidad y temporalidad y que a

fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de subsidios, apoyos y

ayudas a la población, se deberán sustentar en lineamientos y reglas de operación.

III. Que de igual forma de conformidad con el artículo 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones,

Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades de la

Administración Pública de la Ciudad de México y las Alcaldías podrán articular acciones sociales de manera inmediata para

atender las contingencias o emergencias y tendrán un plazo de 15 días hábiles para remitir sus lineamientos de operación al

Consejo de Evaluación del Desarrollo de la Ciudad de México, en caso de requerir que tales acciones se prolonguen hasta

superar la contingencia o emergencia, en virtud de ello, he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL ENLACE ELECTRÓNICO DONDE PODRÁN SER

CONSULTADAS LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL

PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO “APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE Y

ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS”

Las modificaciones a las reglas de operación del Programa Social denominado “Apoyo Personas con Discapacidad

Permanente y Enfermedades Crónico Degenerativas a cargo de la Alcaldía Benito Juárez, estará disponible para su consulta

y descarga en el siguiente enlace electrónico: https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/triforce.php?id=149

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese el presente aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- Se designa como responsable del enlace electrónico, de manera indistinta a los C. C, Rubén López Córdoba

Betancourt, Director de Comunicación Social y Héctor Saúl Téllez Hernández, Director de Desarrollo Social. Tel.

56040972 y 54225300, Av. Cuauhtémoc 1240, Edificio Soluciones, Sótano Euquerio Guerrero, Col. Santa Cruz Atoyac,

C.P. 03310, Alcaldía Benito Juárez.

TERCERO.- El presente aviso entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Ciudad de México, 21 de julio de 2020.

(Firma)

Santiago Taboada Cortina

Alcaldía de Benito Juárez

Page 24: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

24 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

Alcaldía Benito Juárez

SANTIAGO TABOADA CORTINA, ALCALDE DE BENITO JUÁREZ, con fundamento en lo dispuesto por el

artículo 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México; artículos 1, 3, 29, 30, 31, y 35 fracción I y II de la Ley

Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; artículos 3 fracción I, 11, 32, 33, 38 de la Ley de Desarrollo Social para el

Distrito Federal; 4, 34, 124, 128 y 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio

de Recursos de la Ciudad de México; así como en los Lineamientos para la Elaboración de Acciones Sociales 2020,

publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

CONSIDERANDO

I. Que el artículo 53 fracción XXXIV de la Constitución Política de la Ciudad de México, señala que es atribución del titular

de la Alcaldía, ejecutar en la demarcación acciones y programas de desarrollo social, tomando en consideración la

participación ciudadana, así como políticas y lineamientos que emita el Gobierno de la Ciudad de México.

II. Que con fundamento en el artículo 124 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y

Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, los subsidios, donativos, apoyos y ayudas deberán sujetarse a criterios de

solidaridad social, equidad de género, transparencia, accesibilidad, objetividad, corresponsabilidad y temporalidad y que a

fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de subsidios, apoyos y

ayudas a la población, se deberán sustentar en lineamientos y reglas de operación.

III. Que de igual forma de conformidad con el artículo 129 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones,

Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Entidades de la

Administración Pública de la Ciudad de México y las Alcaldías podrán articular acciones sociales de manera inmediata para

atender las contingencias o emergencias y tendrán un plazo de 15 días hábiles para remitir sus lineamientos de operación al

Consejo de Evaluación del Desarrollo de la Ciudad de México, en caso de requerir que tales acciones se prolonguen hasta

superar la contingencia o emergencia, en virtud de ello, he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL ENLACE ELECTRÓNICO DONDE PODRÁN SER

CONSULTADAS LAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL

PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO “APOYO A JEFAS Y JEFES DE FAMILIA”

Las modificaciones a las reglas de operación del Programa Social denominado “Apoyo a Jefas y Jefes de Familia” a cargo

de la Alcaldía Benito Juárez, estará disponible para su consulta y descarga en el siguiente enlace electrónico:

https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/triforce.php?id=149

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese el presente aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- Se designa como responsable del enlace electrónico, de manera indistinta a los C. C, Rubén López Córdoba

Betancourt, Director de Comunicación Social y Héctor Saúl Téllez Hernández, Director de Desarrollo Social. Tel.

56040972 y 54225300, Av. Cuauhtémoc 1240, Edificio Soluciones, Sótano Euquerio Guerrero, Col. Santa Cruz Atoyac,

C.P. 03310, Alcaldía Benito Juárez.

TERCERO.- El presente aviso entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Ciudad de México, 21 de julio de 2020.

(Firma)

Santiago Taboada Cortina

Alcalde en Benito Juárez

Page 25: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

Administración Pública de la Ciudad de México

Secretaría de Cultura

Dirección General de Administración y Finanzas

Licitación Pública Nacional Convocatoria: CULTURA/LPN/006/2020

Mtra. Emma Luz López Juárez, Directora General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Cultura, en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 26, 27 inciso a), 28, 30 fracción I, 32 y43de la Ley de

Adquisiciones para el Distrito Federal y129 fracciones IX, X y XXIdel Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública delaCiudad de

México, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública Nacional número CULTURA/LPN/006/2020 para la

“ADQUISICIÓN DE BIENES E INSUMOS, PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES Y TALLERES EN LOS DISTINTOS PUNTOS DE

INNOVACIÓN, LIBERTAD, ARTE, EDUCACIÓN Y SABERES (PILARES)”, conforme a lo siguiente:

No. de Licitación Costo de

las Bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Junta de Aclaración

de Bases

Presentación y apertura de propuestas Emisión del fallo

CULTURA/LPN/006/2020 $1,500.00 29/julio/2020 30/julio/2020 03/agosto/2020 05/agosto/2020

12:00 hrs. 12:00 hrs. 14:00hrs.

Partidas Descripción Unidad de

Medida

Cantidad

14 “ADQUISICIÓN DE BIENES E INSUMOS, PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES Y TALLERES EN

LOS DISTINTOS PUNTOS DE INNOVACIÓN, LIBERTAD, ARTE, EDUCACIÓN Y SABERES (PILARES)”

BIENES E

INSUMOS

14

PARTIDAS

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en las oficinas de la Jefatura de la Unidad Departamental de Compras y Control de

Materiales en la Secretaría de Cultura, ubicada en Avenida de la Paz número 26, Piso 6, Col. Chimalistac, AlcaldíaÁlvaro Obregón, C.P. 01070, Ciudad de

México, Tel. 17-19-30-00 ext. 1602, en horario de 11:00 a 13:00 horas, en días hábiles y hasta la fecha límite para adquirir bases.El pago de las bases será a través

de ventanilla bancaria a la cuenta 00101258122de la Institución Bancaria Scotiabank S.A., a favor del Gobierno delaCiudad de México/Secretaría de

Administración y Finanzas, con la siguiente referencia 15010515.Cubrir el costo de las bases es un requisito para participar en la Licitación.

Las Juntas de Aclaración, Presentación y Apertura del Sobre que contenga la documentación Legal y Administrativa, Propuesta Técnica y Económica, así como

el Fallo se llevarán a cabo en la Sala de Juntas de la Convocante, ubicada en Avenida de la Paz número 26, Piso 6, Col. Chimalistac, Alcaldía Álvaro Obregón,

C.P. 01070, Ciudad de México.

El idioma en que deberán presentarse lasproposiciones será en: Español.

La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: Moneda Nacional.

Las condiciones de pago serán: conforme a las bases.

No se otorgaran anticipos.

Ciudad de México, a 21 dejuliode 2020

(Firma)

MTRA. EMMA LUZ LÓPEZ JUÁREZ

DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Page 26: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Secretaría de Obras y Servicios

Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad

Licitación Pública Nacional Convocatoria: 009

Lic. Efraín Morales López, Director General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos en su artículo 134, artículos 1 y 33 primer párrafo de la Constitución Política de la Ciudad de México; artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la

Administración Pública de la Ciudad de México y de conformidad con los Artículos 3º apartado C, 23 inciso a), 24 inciso A, 25 apartado A, fracción I, 26, 28 de la Ley de

Obras Públicas del Distrito Federal, 27 párrafo primero y 30 del Reglamento de la misma ley; artículo 210 fracciones I, XXIV y XXV del Reglamento Interior del Poder

Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública de carácter

Nacional para la contratación de Obra Pública en la modalidad de Precios Unitarios por unidad de concepto de trabajo terminado respectivamente, conforme a lo

siguiente:

No. de licitación Descripción y ubicación de la Obra Fecha de inicio y

terminación Plazo de ejecución

Capital Contable

Requerido

DGSUS/LPN/025/2020

OBRA PARA LA REHABILITACIÓN DE ARILLO

ASCENSOR DE SUPERPOSTES PARA ALOJAR 6

LUMINARIOS TIPO PROYECTOR CON TECNOLOGÍA

LED, ACTUALMENTE INSTALADOS EN LA

CALZADA IGNACIO ZARAGOZA, EN EL TRAMO DE

LA CALLE ENNA AL EJE 3 ORIENTE, VIALIDAD

PERTENECIENTE A LA RED VIAL PRIMARIA DE LA

CIUDAD DE MÉXICO.

20 de agosto del

2020 al 17 de

diciembre de 2020

120 días naturales $14´000,000.00

Clave FSC (CCAOP) Costo de las

bases

Fecha límite y hora

para adquirir bases

Visita al lugar de los

trabajos Junta de aclaraciones

Presentación y

apertura sobre único Acto de fallo

S/C $5,000.00 29 de julio del 2020 31 de julio del 2020 06 de agosto del 2020 12 de agosto del 2020 18 de agosto del 2020

15:00 hrs. 09:00 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs.

No. de licitación Descripción y ubicación de la Obra Fecha de inicio y

terminación Plazo de ejecución

Capital Contable

Requerido

DGSUS/LPN/026/2020

SUSTITUCIÓN DE 7(SIETE) SUPERPOSTES DE

HASTA 30 METROS DE ALTURA, EN LA CALZADA

IGNACIO ZARAGOZA EN EL TRAMO: DE LA CALLE

ENNA AL EJE 3 ORIENTE, EN LA RED VIAL

PRIMARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

20 de agosto del

2020 al 17 de

diciembre de 2020

120 días naturales $9´000,000.00

Clave FSC (CCAOP) Costo de las

bases

Fecha límite y hora

para adquirir bases

Visita al lugar de los

trabajos Junta de aclaraciones

Presentación y

apertura sobre único Acto de fallo

S/C $5,000.00 29 de julio del 2020 31 de julio del 2020 06 de agosto del 2020 12 de agosto del 2020 18 de agosto del 2020

15:00 hrs. 11:00 hrs. 16:00 hrs. 16:00 hrs. 16:00 hrs.

Page 27: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

La autorización presupuestal para la presente convocatoria, se otorgó mediante oficio número SOBSE/DGAF/DF/1785/2020 de fecha 05 de marzo de 2020, emitido por

la Dirección de Finanzas de la Dirección General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Las bases de Licitación se encuentran disponibles para consulta y adquisición en las oficinas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Contratos de Obras, ubicadas en

Avenida Río Churubusco, esquina con calle Hualquila, Colonia Magdalena Atlalzolpa, C.P. 09410, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México; en horario de 09:00 a

15:00 horas, en días hábiles y hasta la fecha límite para adquirir bases.

Requisitos para adquirir las bases, planos, especificaciones u otros documentos:

Se deberá entregar copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para cotejar:

1. Adquisición directa en las oficinas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Contratos de Obras:

1.1 Solicitud de inscripción y manifestación de interés de participar en la Licitación Pública Nacional correspondiente, en papel membretado de la empresa, firmado por

el representante legal.

1.2 Constancia de Registro de Concursante emitido por la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno la Ciudad de México actualizada (2020) conforme lo establece el

artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

1.3 En caso de estar en trámite el Registro.

1.3.1 Constancia de registro de trámite acompañado de:

1.3.2 Documentos comprobantes para el capital contable mínimo (mediante declaraciones fiscales, anual del último ejercicio fiscal y parciales del ejercicio fiscal actual),

donde se compruebe el capital contable mínimo requerido y los estados financieros del ejercicio fiscal inmediato anterior, firmados por contador público registrado ante la

S.H.C.P, anexado copia de la Cédula Profesional del mismo.

2. La forma de pago de las bases se hará en las oficinas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Contratos de Obras, mediante cheque certificado o de caja, expedido a

favor de la Secretaría de Administración y Finanzas, con cargo a una institución de crédito autorizada para operar en la Ciudad de México.

3. El lugar donde se efectuarán los actos relativos a las Juntas de Aclaraciones, Aperturas del Sobre Único y Fallos, será en la sala de juntas de la Dirección Ingeniería de

Costos y Contratos de Obras, ubicadas en la planta baja de Avenida. Río Churubusco, esquina con calle Hualquila, Colonia Magdalena Atlalzolpa, C.P. 09410,

Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, para la Visita de Obra de la Licitación, deberán presentarse en la Subdirección de Asuntos Jurídicos y Procedimientos de

Contratación de Obras, cita en planta baja de la Avenida. Río Churubusco, esquina con calle Hualquila, Colonia Magdalena Atlalzolpa, C.P. 09410, Alcaldía

Iztapalapa, Ciudad de México. El día y hora indicado en el cuadro de la página anterior. Siendo obligatoria la asistencia de personal calificado (Arquitecto, Ingeniero

Civil o Técnico en Construcción) a la visita al sitio de los trabajos y a las juntas de aclaraciones, acreditándose tal calidad con cédula profesional, certificado técnico o

carta de pasante no mayor a tres años de antigüedad (original y copia para cotejo) y oficio de presentación en hoja membretada de la empresa, signado por el representante

legal de la misma.

4. No se otorgará Anticipo para la ejecución de los trabajos.

5. Las proposiciones deberán presentarse en idioma español.

6. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será en unidades de moneda nacional pesos mexicanos.

7. No se autoriza asociación o subcontratación en la ejecución de los trabajos, de acuerdo al artículo 47 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

Page 28: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

8. La Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, con base en los artículos 40 Fracción I y 41 Fracción I de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

respectivamente, efectuará el análisis comparativo de las propuestas admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al

concursante que, reuniendo las condiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, su Reglamento, las Bases de Licitación y demás normatividad

aplicable en la materia, haya presentado la postura legal, técnica, económica, financiera y administrativa que garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y

presente la postura solvente económica más baja, siendo los criterios generales para la adjudicación del contrato, entre otros aspectos, el cumplimiento de las condiciones

legales exigidas al licitante; que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa de ejecución, las

cantidades de servicio establecidas; sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos.

9. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los concursantes, podrán ser negociadas, de acuerdo al

artículo 29 fracción V y VI inciso a), de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

10. Las condiciones de pago son mediante (Precio Unitario por unidad de concepto de trabajo terminado) estimaciones, acompañados de la documentación que acredite la

procedencia del pago.

11. Los concursantes deberán considerar la entrega de las siguientes garantías:

a)De seriedad de su propuesta, (para el caso) de 6% del importe total de la misma, sin incluir el I.V.A., mediante cheque expedido por institución bancaria nacional, con

cargo a la cuenta bancaria de la concursante o fianza expedida por Institución de Fianzas legalmente autorizada y de conformidad con la Ley en la materia.

b) De cumplimiento del contrato, correspondiente al 10% de su importe, sin incluir el I.V.A., mediante póliza de fianza expedida por institución afianzadora legalmente

autorizada.

c) Por vicios ocultos, correspondiente al 10% del monto total ejercido, incluyendo el I.V.A., mediante póliza de fianza expedida por institución afianzadora legalmente

autorizada.

d) De responsabilidad civil, al 10% del monto del contrato incluyendo el I.V.A. mediante póliza de seguro expedida por institución aseguradora legalmente autorizada.

12. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno.

13. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

14. Los interesados en las Licitaciones Públicas Nacionales, deberán comprobar experiencia en planeación, ejecución, evaluación y control del proceso de obra pública

para la cual fueron convocados, así como capacidad financiera, administrativa y de control durante el proceso de evaluación según la información que se solicita en las

bases de esta Licitaciones Públicas.

15. En caso de que no se presenten concursantes en las juntas de aclaraciones las presentes; se darán por desiertos los concursos en dicho acto.

Ciudad de México, a 21 de julio del 2020

(Firma)

LIC. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS URBANOS

Y SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Page 29: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Administración Pública de la Ciudad de México

Secretaría de Obras y Servicios

Subsecretaría de Infraestructura

Dirección General de Construcción de Obras Públicas

Convocatoria Número: 079

El Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala, Director General de Construcción de Obras Públicas, en observancia a lo dispuesto en el Artículo 134 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 23, 24 inciso A), 25 apartado a, fracción I, 26 y 28 de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal; con apoyo en el Acuerdo Delegatorio de Facultades, de fecha 29 de marzo de 2019, expedido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,

publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; así como en el oficio número CDMX/SOBSE/0001/2019, de fecha 2 de enero de 2019, emitido por el

Secretario de Obras y Servicios, a través del cual convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública Nacional con recursos

propios de la Ciudad de México, para la contratación de la obra pública consistente en proyecto integral en la modalidad a precio alzado y tiempo determinado,

conforme a lo siguiente:

Licitación pública

nacional número Costo de las bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al sitio de

realización de los

trabajos

Junta de

aclaraciones

Presentación y

apertura de

proposiciones

Fallo

909005989-

DGCOP-L-079-

2020

$2,000.00 29/jul/2020, hasta

las 14:00 horas

30/jul/2020, a las

10:00 horas

06/ago/2020, a

las 11:00 horas

12/ago/2020, a las

11:00 horas

18/ago/2020, a las

10:30 horas

Clave fsc (ccaop) Descripción de los trabajos Fecha de inicio

de los trabajos

Fecha terminación

de los trabajos

Capital contable

requerido

1020502

“Proyecto Integral para la construcción, rehabilitación y readecuación

para la entrega y puesta en operación de Puntos de Innovación,

Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES): “Pilares Deportivo

Tixtla Guerrero”, ubicado en calle Cabo San Lucas manzana 148, lote

5, Colonia Gabriel Hernández, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de

México; en la modalidad a precio alzado y tiempo determinado.

20/ago/2020 27/nov/2020 $4,200,000.00

Los recursos para la Licitación Pública Nacional 909005989-DGCOP-L-079-2020, fueron autorizados por la Dirección General de Administración y Finanzas,

en la Secretaría de Obras y Servicios, mediante Oficio número: SOBSE/DGAF/DF/1354/2020, de fecha 14 de febrero de 2020.

Las bases de licitación, planos, especificaciones y otros documentos, se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Concursos, Control y

Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida Francisco del Paso y

Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, a partir de la publicación de la

convocatoria y a la fecha límite para adquirir las bases, hasta las 14:00 horas.

1. Para adquirir las bases el concursante entregará, copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para su cotejo:

1.1 Manifestación escrita, precisando su interés por participar en la licitación.

1.2 Constancia de registro emitido por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

1.3 Declaración escrita de no encontrarse en el supuesto del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

1.4 Manifestación escrita, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana.

Page 30: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

2. El pago de las bases será:

Mediante cheque certificado o de caja, expedido a favor del Gobierno de la Ciudad de México/Secretaría de Finanzas/Tesorería del GCDMX, o abreviarlo

en los siguientes términos GCDMX/Sría. de Finanzas/Tesorería del GCDMX, entregando el cheque respectivo para la compra de las bases, en la Subdirección

de Concursos, Control y Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida

Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México.

3. Lugar de reunión para la visita al sitio de los trabajos. Será en la Dirección de Construcción de Obras Públicas “C”, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

4. Junta de aclaraciones. Se llevará a cabo en la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano

Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

5. Presentación y apertura de proposiciones. Se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de

Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México.

6. Anticipo. Para esta obra pública no se otorgará anticipo.

7. Idioma y Moneda. Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y cotizarse en moneda nacional.

8. Asociación. No se permitirá la asociación.

9. Subcontratación. No se permitirá la subcontratación.

10. Experiencia del concursante. De conformidad con lo ordenado en el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, las empresas

participantes deberán acreditar experiencia en trabajos relativos al desarrollo de proyecto ejecutivo y construcción de obras con características, complejidad y

magnitud similares a la del objeto de la presente licitación, considerando para efectos de evaluación un mínimo de 2 años, así como un mínimo de 1 contrato

cumplido.

11. Condiciones. Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de Licitación, ni las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

12.- La Dirección General de Construcción de Obras Públicas, con base en los artículos 40 fracción I, 41 fracción I y 43 fracción I de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal, efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el

contrato al concursante que reuniendo las condiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal y su Reglamento, haya presentado la postura

legal, técnica, económica, financiera y administrativa que presente la propuesta solvente mas baja y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato.

13.- Contra la resolución que contenga el fallo procederá lo que establezca la normatividad aplicable.

Ciudad de México, a 21 de julio de 2020

(Firma)

Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala

Director General de Construcción de Obras Públicas

Page 31: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Administración Pública de la Ciudad de México

Secretaría de Obras y Servicios

Subsecretaría de Infraestructura

Dirección General de Construcción de Obras Públicas

Convocatoria Número: 080

El Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala, Director General de Construcción de Obras Públicas, en observancia a lo dispuesto en el Artículo 134 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 23, 24 inciso A), 25 apartado a, fracción I, 26 y 28 de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal; con apoyo en el Acuerdo Delegatorio de Facultades, de fecha 29 de marzo de 2019, expedido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,

publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; así como en el oficio número CDMX/SOBSE/0001/2019, de fecha 2 de enero de 2019, emitido por el

Secretario de Obras y Servicios, a través del cual convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública Nacional con recursos

propios de la Ciudad de México, para la contratación de la obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, conforme a lo siguiente:

Licitación pública

nacional número Costo de las bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al sitio de

realización de los

trabajos

Junta de

aclaraciones

Presentación y

apertura de

proposiciones

Fallo

909005989-

DGCOP-L-080-

2020

$2,000.00 29/jul/2020, hasta

las 14:00 horas

30/jul/2020, a las

11:30 horas

06/ago/2020, a

las 12:30 horas

12/ago/2020, a las

17:30 horas

18/ago/2020, a las

13:00 horas

Clave fsc (ccaop) Descripción de los trabajos Fecha de inicio

de los trabajos

Fecha terminación

de los trabajos

Capital contable

requerido

1020502

“Construcción de cocinas para plan piloto de alimentos escolares en

modalidad caliente a escuelas de Educación Básica en las Alcaldías:

Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y

Venustiano Carranza”.

20/ago/2020 17/nov/2020 $9,300,000.00

Los recursos para la Licitación Pública Nacional 909005989-DGCOP-L-080-2020, fueron autorizados por la Dirección General de Administración y Finanzas,

en la Secretaría de Obras y Servicios, mediante Oficio número: SOBSE/DGAF/DF/1528/2020, de fecha 21 febrero de 2020.

Las bases de licitación, planos, especificaciones y otros documentos, se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Concursos, Control y

Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida Francisco del Paso y

Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, a partir de la publicación de la

convocatoria y a la fecha límite para adquirir las bases, hasta las 14:00 horas.

1. Para adquirir las bases el concursante entregará, copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para su cotejo:

1.1 Manifestación escrita, precisando su interés por participar en la licitación.

1.2 Constancia de registro emitido por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

1.3 Declaración escrita de no encontrarse en el supuesto del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

1.4 Manifestación escrita, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana.

Page 32: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

2. El pago de las bases será:

Mediante cheque certificado o de caja, expedido a favor del Gobierno de la Ciudad de México/Secretaría de Finanzas/Tesorería del GCDMX, o abreviarlo

en los siguientes términos GCDMX/Sría. de Finanzas/Tesorería del GCDMX, entregando el cheque respectivo para la compra de las bases, en la Subdirección

de Concursos, Control y Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida

Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México.

3. Lugar de reunión para la visita al sitio de los trabajos. Será en la Dirección de Construcción de Obras Públicas “D”, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

4. Junta de aclaraciones. Se llevará a cabo en la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano

Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

5. Presentación y apertura de proposiciones. Se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de

Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México.

6. Anticipo. Para esta obra pública no se otorgará anticipo.

7. Idioma y Moneda. Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y cotizarse en moneda nacional.

8. Asociación. No se permitirá la asociación.

9. Subcontratación. No se permitirá la subcontratación.

10. Experiencia del concursante. De conformidad con lo ordenado en el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, las empresas

participantes deberán acreditar experiencia mínima de 5 años en el ramo de la construcción en colocación de aulas o cocinas prefabricadas hechas de material

multypanel para planteles de nivel básico.

11. Condiciones. Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de Licitación, ni las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

12.- La Dirección General de Construcción de Obras Públicas, con base en los artículos 40 fracción I, 41 fracción I y 43 fracción I de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal, efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el

contrato al concursante que reuniendo las condiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal y su Reglamento, haya presentado la postura

legal, técnica, económica, financiera y administrativa que presente la propuesta solvente mas baja y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato.

13.- Contra la resolución que contenga el fallo procederá lo que establezca la normatividad aplicable.

Ciudad de México, a 21 de julio de 2020

(Firma)

Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala

Director General de Construcción de Obras Públicas

Page 33: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Administración Pública de la Ciudad de México

Secretaría de Obras y Servicios

Subsecretaría de Infraestructura

Dirección General de Construcción de Obras Públicas

Convocatoria Número: 081

El Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala, Director General de Construcción de Obras Públicas, en observancia a lo dispuesto en el Artículo 134 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en los artículos 23, 24 inciso A), 25 apartado a, fracción I, 26 y 28 de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal; con apoyo en el Acuerdo Delegatorio de Facultades, de fecha 29 de marzo de 2019, expedido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,

publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; así como en el oficio número CDMX/SOBSE/0001/2019, de fecha 2 de enero de 2019, emitido por el

Secretario de Obras y Servicios, a través del cual convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública Nacional con recursos

propios de la Ciudad de México, para la contratación de la obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, conforme a lo siguiente:

Licitación pública

nacional número Costo de las bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al sitio de

realización de los

trabajos

Junta de

aclaraciones

Presentación y

apertura de

proposiciones

Fallo

909005989-

DGCOP-L-081-

2020

$2,000.00 29/jul/2020, hasta

las 14:00 horas

31/jul/2020, a las

09:30 horas

06/ago/2020, a

las 14:00 horas

12/ago/2020, a las

12:00 horas

18/ago/2020, a las

18:00 horas

Clave fsc (ccaop) Descripción de los trabajos Fecha de inicio

de los trabajos

Fecha terminación

de los trabajos

Capital contable

requerido

1020502

“Construcción de cocinas para plan piloto de alimentos escolares en

modalidad caliente a Escuelas de Educación Básica en las Alcaldías:

Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena

Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan”.

20/ago/2020 17/nov/2020 $9,000,000.00

Los recursos para la Licitación Pública Nacional 909005989-DGCOP-L-081-2020, fueron autorizados por la Dirección General de Administración y Finanzas,

en la Secretaría de Obras y Servicios, mediante Oficio número: SOBSE/DGAF/DF/1528/2020, de fecha 21 febrero de 2020.

Las bases de licitación, planos, especificaciones y otros documentos, se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Concursos, Control y

Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida Francisco del Paso y

Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, a partir de la publicación de la

convocatoria y a la fecha límite para adquirir las bases, hasta las 14:00 horas.

1. Para adquirir las bases el concursante entregará, copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para su cotejo:

1.1 Manifestación escrita, precisando su interés por participar en la licitación.

1.2 Constancia de registro emitido por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

1.3 Declaración escrita de no encontrarse en el supuesto del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

1.4 Manifestación escrita, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana.

Page 34: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

2. El pago de las bases será:

Mediante cheque certificado o de caja, expedido a favor del Gobierno de la Ciudad de México/Secretaría de Finanzas/Tesorería del GCDMX, o abreviarlo

en los siguientes términos GCDMX/Sría. de Finanzas/Tesorería del GCDMX, entregando el cheque respectivo para la compra de las bases, en la Subdirección

de Concursos, Control y Estadística de Obras Públicas, de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, sita en Avenida

Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México.

3. Lugar de reunión para la visita al sitio de los trabajos. Será en la Dirección de Construcción de Obras Públicas “D”, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

4. Junta de aclaraciones. Se llevará a cabo en la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de Obras Públicas, de la Dirección General de

Construcción de Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano

Carranza, C.P. 15850, Ciudad de México, el día y hora indicadas anteriormente, siendo obligatoria la asistencia.

5. Presentación y apertura de proposiciones. Se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Ingeniería de Costos y Concursos de Construcción de

Obras Públicas, ubicada en Avenida Francisco del Paso y Troncoso, No. 499, edificio “A”, Colonia Magdalena Mixiuhca, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P.

15850, Ciudad de México.

6. Anticipo. Para esta obra pública no se otorgará anticipo.

7. Idioma y Moneda. Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y cotizarse en moneda nacional.

8. Asociación. No se permitirá la asociación.

9. Subcontratación. No se permitirá la subcontratación.

10. Experiencia del concursante. De conformidad con lo ordenado en el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, las empresas

participantes deberán acreditar experiencia mínima de 5 años en el ramo de la construcción en colocación de aulas o cocinas prefabricadas hechas de material

multypanel para planteles de nivel básico.

11. Condiciones. Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de Licitación, ni las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

12.- La Dirección General de Construcción de Obras Públicas, con base en los artículos 40 fracción I, 41 fracción I y 43 fracción I de la Ley de Obras Públicas del

Distrito Federal, efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el

contrato al concursante que reuniendo las condiciones establecidas en la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal y su Reglamento, haya presentado la postura

legal, técnica, económica, financiera y administrativa que presente la propuesta solvente mas baja y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato.

13.- Contra la resolución que contenga el fallo procederá lo que establezca la normatividad aplicable.

Ciudad de México, a 21 de julio de 2020

(Firma)

Ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala

Director General de Construcción de Obras Públicas

Page 35: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

INSTITUTO LOCAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE OBRA

CONVOCATORIA MÚLTIPLE NÚMERO 02/2020

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Ricardo Pérez Maya, Gerente de Construcción y Certificación de Obra del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, en

observancia a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, artículo 33, numeral 1 de la Constitución Política de la

Ciudad de México, y de conformidad con los artículos 23, 24 inciso a), 26 y 28 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 26 del Reglamento de la Ley de

Obras Públicas del Distrito Federal, 2, 44, 54 y 74 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, 31, fracciones

II y XII de la Ley de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal y 20 del Estatuto Orgánico del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa

de la Ciudad de México publicado en este medio el 25 de julio de 2019 y su Nota Aclaratoria del 9 de agosto del mismo año, convoca a las personas físicas y

morales interesadas en participar en las licitaciones para la contratación en la modalidad de Licitación Pública Nacional, conforme a lo siguiente:

Número de

licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

requerido

LPN/ILIFECD

MX/909028970

/06/2020

“CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN

DE ESPACIOS EDUCATIVOS EN TRES INSTITUTOS DE

ESTUDIOS SUPERIORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

“ROSARIO CASTELLANOS”, UBICADO EN LAS

ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y GUSTAVO A. MADERO DE

LA CIUDAD DE MÉXICO”.

26 de agosto de 2020 22 de abril de 2021 $8´168,750.00

Periodo de

Ejecución

Costo de las

bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al lugar de la

obra o los trabajos

Junta de

Aclaraciones

Presentación de

proposiciones y del

sobre único

Comunicación del

fallo

240 días Directa

$2,000.00 31 de julio de 2020

05 de agosto de 2020

a las 10:00 horas

13 de agosto de 2020

a las 10:00 horas

20 de agosto de 2020

a las 10:00 horas

25 de agosto de

2020 a las 16:00

horas

Número de

licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

requerido

LPN/ILIFECD

MX/909028970

/07/2020

“CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y/O

REHABILITACIÓN DEL PLANTEL GUSTAVO A. MADERO

(GAM IV) DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA

SUPERIOR (I.E.M.S.), UBICADO EN LA ALCALDÍA

GUSTAVO A. MADERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO”.

26 de agosto de 2020 22 de enero de 2021 $8´109,860.00

Periodo de

Ejecución Costo de las bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al lugar de la

obra o los trabajos

Junta de

Aclaraciones

Presentación de

proposiciones y del

sobre único

Comunicación del

fallo

150 días Directa $2,000.00 31 de julio de 2020 05 de agosto de 2020

a las 10:00 horas

13 de agosto de 2020

a las 12:00 horas

20 de agosto de 2020

a las 13:00 horas

25 de agosto de

2020 a las 17:00

horas

Page 36: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

El Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México cuenta con suficiencia presupuestal para hacer frente a las erogaciones que se

deriven de la presente convocatoria; correspondiente al fondo 25P395 “Etiquetado Recursos Federales Aportaciones Federales para Entidades Federativas y

Municipios Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM 2019). Liquida de remanentes de principal” y al proyecto: O.20NR.0442 “Mantenimiento, Construcción,

Rehabilitación, Equipamiento o Estudio de Espacios Educativos en 10 planteles de Educación Media Superior y Superior en 5 Alcaldías de la Ciudad de México”.

Las bases de la licitación se encontrarán disponibles para venta y consulta en la Subgerencia de Concursos y Contratos de Obra del Instituto Local de la

Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, ubicado en Av. Universidad No. 800, 4to Piso, Col. Santa Cruz Atoyac, Código Postal 03310, en la

Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, en un horario que comprende de las 10:00 a las

14:00 horas, en días hábiles, la compra de bases se hará a través de cheque certificado o de caja, expedido a favor del Instituto Local de la Infraestructura

Física Educativa del Distrito Federal, con cargo a una institución de crédito autorizada para operar en la Ciudad de México.

Los requisitos generales que deberán acreditar los interesados para adquirir las bases son:

1.- A la presentación del pago de bases de licitación, al interesado se le entregarán grabadas las bases del concurso de Licitación Pública Nacional, Modelo de

Contrato, Catálogo de Conceptos; de esta manera será inscrito y registrado como “LICITANTE”, siendo el único responsable de obtener en tiempo y forma

la información documental necesaria para elaboración y presentación de su propuesta.

2.- Solicitud de inscripción a la Licitación Pública Nacional de su elección. Este escrito debe dirigirse a Ricardo Pérez Maya, Gerente de Construcción y

Certificación de Obra del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, en papel membretado de la empresa, indicando datos

generales del licitante, documento debidamente firmado por el representante legal de la persona física o moral.

3.- Deberá presentar copia de su Constancia de Registro de Licitante actualizado de marzo de 2019 a la fecha y expedido por la Secretaria de Obras y Servicios de

la Ciudad de México, documento en el que deberá presentar como mínimo el capital contable requerido para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 21,

22 y 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, presentando original para cotejo.

Número de

licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

requerido

LPN/ILIFEC

DMX/9090289

70/08/2020

“CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL EDIFICIO

“B” EN EL PLANTEL IZTAPALAPA IV DEL INSTITUTO DE

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (I.E.M.S.), UBICADO EN LA

ALCALDÍA IZTAPALAPA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”.

26 de agosto de 2020 21 de febrero de 2021 $11´835,185.00

Periodo de

Ejecución Costo de las bases

Fecha límite para

adquirir las bases

Visita al lugar de la

obra o los trabajos

Junta de

Aclaraciones

Presentación de

proposiciones y del

sobre único

Comunicación del

fallo

180 días Directa $2,000.00 31 de julio de 2020 05 de agosto de 2020

a las 10:00 horas

13 de agosto de 2020

a las 17:00 horas

20 de agosto de 2020

a las 17:00 horas

25 de agosto de

2020 a las 18:00

horas

Page 37: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

4.- Declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, ni

del artículo 47 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; transcribiendo los supuestos establecidos en los ordenamientos de referencia.

5.- Comprobantes del capital contable requerido, mediante Declaración Anual de Impuestos del último ejercicio fiscal 2019 y parciales del año 2020; así como los

Estados Financieros correspondientes al último ejercicio fiscal 2019 y de enero a mayo del año 2020, firmados por Contador Público externo a la empresa,

anexando copias del oficio de registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la cédula profesional del contador.

6.- Escrito en español y sin tachaduras en papel membretado del licitante, con nombre y/o razón social, teléfono (s), domicilio fiscal dentro de la Ciudad de

México o Área Metropolitana, en caso de que el domicilio fiscal se encuentre fuera de esta zona, indicar domicilio para recibir notificaciones dentro de ésta zona,

R.F.C. y persona autorizada para recibir notificaciones. Este escrito debe dirigirse a Ricardo Pérez Maya, Gerente de Construcción y Certificación de Obra del

Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, debidamente firmado por el representante legal de la persona física o moral.

7.- Los interesados en la licitación deberán comprobar experiencia y capacidad técnica, mediante la relación de contratos de obras y servicios relacionados con las

mismas que tengan o hayan celebrado con la Administración Pública o con particulares, para la ejecución de trabajos similares a los concursados.

El lugar de reunión para la Visita de Obra será en la Subgerencia de Concursos y Contratos de Obra, sita en el cuarto piso del edificio del Instituto Local de la

Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, ubicado en Av. Universidad No. 800, Piso 4, Col. Santa Cruz Atoyac, Código Postal 03310, Alcaldía

Benito Juárez de la Ciudad de México; es obligatoria la asistencia de personal calificado que se acreditará mediante escrito en hoja membretada de “EL

LICITANTE” firmado por el representante legal del mismo, escrito original que deberá presentar al momento de la visita y anexar copia de la cédula profesional,

certificado técnico o carta de pasante, los días y horas indicados anteriormente.

La Junta de Aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Gerencia de Administración y Finanzas del Instituto Local de la Infraestructura Física

Educativa de la Ciudad de México, ubicado en Av. Universidad No. 800, Piso 4, Col. Santa Cruz Atoyac, Código Postal 03310, Alcaldía Benito Juárez de la

Ciudad de México; es obligatoria la asistencia de personal calificado que se acreditará mediante escrito en hoja membretada de “EL LICITANTE” firmado por el

representante legal del mismo, escrito original que deberá presentar al momento de la junta anexando copia de la cédula profesional, certificado técnico o carta de

pasante, los días y horas indicados anteriormente.

El acto de Presentación y Apertura de Propuestas Técnica y Económica se llevará a cabo en la sala de juntas de la Gerencia de Administración y Finanzas,

sita en cuarto piso del edificio del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, ubicado en Av. Universidad No. 800, Piso 4, Col.

Santa Cruz Atoyac, Código Postal 03310, Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, los días y horas indicados anteriormente.

Para la ejecución de los trabajos de la presente licitación el ILIFECDMX, no otorgará anticipo.

La ubicación de los trabajos será dentro de la Ciudad de México.

Las propuestas deberán presentarse en idioma español.

La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones será en peso mexicano.

Page 38: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán con base en los artículos 40 y 41de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, se efectuará el

análisis comparativo de las proposiciones admitidas, se formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato “AL LICITANTE” que

reúna las condiciones establecidas en la Ley y su Reglamento, las solicitadas en las bases de licitación y que haya presentado la propuesta legal, técnica,

económica, financiera y administrativa que resulte ser la solvente más baja que garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato. Contra la resolución

que contenga el fallo no procederá recurso alguno.

Las condiciones de pago son mediante estimaciones, en un plazo no mayor a 20 días hábiles, contados a partir de que la Residencia de Obra autorice las mismas.

La forma de garantía de cumplimiento del contrato será del 10 % (DIEZ POR CIENTO) del monto total del contrato, incluye I.V.A., a favor del: INSTITUTO

LOCAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, mediante póliza de fianza expedida por institución legalmente

autorizada y de conformidad con la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

TRANSITORIO

ÚNICO. - Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

Ciudad de México, a 17 de julio de 2020.

(Firma)

Ricardo Pérez Maya

Gerente de Construcción y Certificación de Obra del ILIFECDMX.

Page 39: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN ÁLVARO OBREGÓN

Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano

Licitación Pública Nacional

Convocatoria N°. 003/20

La Alcaldía Álvaro Obregón por conducto del Ingeniero Joel Salmerón de la Cueva, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, en observancia a lo

dispuesto en el artículo 134 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 12 fracciones II, III, IV, V y VI,53 apartado A inciso 2 fracción XII, de la

Constitución Política de la Ciudad de México; 29 fracción II, III, IV, V y VI, 30 y 71 fracciones IV y V de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México,

y de conformidad con los artículos 3° apartado A, fracciones I y IV, 23, 24 inciso A, 25 inciso A, fracción I, 26, 28 y 44 fracción I, inciso a) de la Ley de Obras

Públicas del Distrito Federal, y numeralNoveno del “Acuerdo por el que se delegan facultades al Director General de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía

Álvaro Obregón”, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 14 de noviembre de 2019: convoca a las personas físicas y morales interesadas en

participar en la Licitación Pública de carácter Nacional para la contratación de Obra Pública en la modalidad de Precios Unitarios por Unidad de Concepto

Terminado de los siguientes trabajos:

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-010-20 Rehabilitación y Mantenimiento de la Red de Agua Potable en

diversas colonias, dentro del perímetro de la Alcaldía. (D)

24 de agosto de

2020

15 de noviembre

de 2020 $3,033,222.05

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

065-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

11:00 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs.

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-011-20 Mantenimiento Preventivo y Correctivo A Escuelas Públicas, Dentro

Del Perímetro de la Alcaldía.

24 de agosto de

2020

22 de octubre de

2020 $3,915,000.20

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

067-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

11:00 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs.

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-012-20

Construcción de Salas de Mediación de la Dirección General de

Gobierno; así Como , Ampliación de Salas de Mediación de la

Dirección General de Gobierno, dentro del Perímetro de la Alcaldía.

24 de agosto de

2020

01 de diciembre

de 2020 $3,404,652.78

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

069-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agostode 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

12:00 hrs. 12:00 hrs. 12:00 hrs.

Page 40: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-013-20 Segunda Etapa de Rehabilitación de Centro de Adicciones, ubicado

dentro del Perímetro de la Alcaldía Álvaro Obregón. (Piloto).

24 de agosto de

2020

21 de noviembre

de 2020 $4,309,758.79

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

071-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

12:00 hrs. 12:00 hrs. 12:00 hrs.

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-014-20 Rehabilitación y Mantenimiento de la Red de Agua Potable en

diversas colonias, dentro del perímetro de la Alcaldía. (C)

24 de agosto de

2020

15 de noviembre

de 2020 $ 7,347,481.13

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

073-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

13:00 hrs. 13:00 hrs. 13:00 hrs.

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-015-20 Mejoramiento y Adecuación de Espacios en Taller Mecánico, dentro

del Perímetro de la Alcaldía Álvaro Obregón.

24 de agosto de

2020

22 de octubre de

2020 $2,776,825.69

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

075-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

13:00 hrs. 13:00 hrs. 13:00 hrs.

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha de Inicio Fecha de

Término

Capital Contable

mínimo requerido

30001133-016-20 Rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público en las calles Héctor

Hernández y Encinal; así como calle 10, y calle 6.

24 de agosto de

2020

22 de octubre de

2020 $2,717,186.91

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

077-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

14:00 hrs. 14:00 hrs. 14:00 hrs.

30001133-017-20

Mantenimiento de Áreas Deportivas, ubicadas dentro del perímetro de

la Alcaldía Álvaro Obregón;así como Mantenimiento , Conservación

y Rehabilitación del Parque Jalalpa 2000, dentro del Perímetro de la

Alcaldía.

24 de agosto de

2020

27 de octubre de

2020 $ 6,995,551.49

Page 41: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

No. de

Procedimiento Costo de las Bases

Fecha límite para

adquirir las Bases

Visita al lugar de la

Obra

Junta de

Aclaraciones

Presentación de Proposición y

Apertura de sobre único

AAO-DGODU-

079-LPN-O-20 $ 2,800.00 30 de julio de 2020

05 de agosto de 2020 11 de agosto de

2020 17 de agosto de 2020

14:00 hrs. 14:00 hrs. 14:00 hrs.

Los recursos para la realización de los trabajos relativos a la presente Licitación Pública fueron autorizados por laSecretaría de Administración y Finanzas, a

través de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, mediante oficio SAF/SE/2369/2019 de fecha 26 de

diciembre de 2019y hechos del conocimiento por la Dirección General de Administración del Órgano Político Administrativo en Álvaro Obregón mediante

oficio número AAO/DGA/DF/0203/2020, de fecha 30 de enero de 2020.

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su consulta y venta en formato digitalexclusivamente en la Jefatura de Unidad Departamental de

Concursos, Contratos y Estimaciones adscrita a la Dirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, sita en calle Canario esquina Calle

10 S/N, Colonia Tolteca, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, a partir del día 27 de julio de 2020fecha de publicación de la

presente convocatoria y hasta el día 30 de julio de 2020, con el siguiente horario: de 10:00 a 14:00 horas.

La adquisición de las Basesserá directamente en las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Estimaciones:adscrita a

la Dirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, sita en calle Canario esquina Calle 10 S/N, Colonia Tolteca, Alcaldía Álvaro

Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, para tal efecto deberá entregar los siguientes documentos, y en su caso presentar originales para cotejo:

a) Escrito de solicitudpor parte del interesado, manifestando su interés en participar en la licitación correspondiente, indicando el número de licitación y

descripción de la misma, nombre o razón social, domicilio completo para recibir notificaciones ubicado dentro de la Ciudad de México y teléfono(s), en papel

membretado de la persona o razón social, firmado por el representante o apoderado legal, señalando claramente el cargo que ostenta (según Acta Constitutiva o

Poder Notarial), dirigido al Ingeniero Joel Salmerón de la Cueva, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, en atención a la Licenciada Citlali Elvira

Fonseca Guzmán,Directora Técnica, acompañado de una copia de identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte).

b) Constancia actualizada de Registro de Concursante emitido por la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, conforme lo establece

el artículo 24 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

c) La forma de pago de las bases se hará en las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Estimaciones adscrita a la Dirección

Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Álvaro Obregón, sita en calle Canario esquina Calle 10

S/N, Colonia Tolteca, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, mediante cheque de caja o certificado a favor de la Secretaría de

Administración y Finanzas de la Ciudad de México, con cargo a una institución de crédito autorizada a operar en la Ciudad de México.

Una vez realizada la revisión de los documentos antes descritos, se expedirá contra-recibo de compra de bases de licitación, señalando el número de cheque

certificado o de caja a nombre de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, procediendo a la entrega al interesado de las bases de

licitación con sus anexos, de esta manera el interesado quedará inscrito y registrado, teniendo derecho a presentar su proposición.

El interesado es el único responsable de registrarse en tiempo y forma para la compra de bases, debiendo prever los tiempos de operación de las Instituciones

Bancarias para obtener el cheque certificado o de caja para adquirir las bases de licitación. Lo anterior, con el objetivo de obtener la información documental

necesaria para la elaboración y presentación de sus propuestas, por lo que el incumplimiento de este requisito será motivo para no participar en la licitación

correspondiente.

Los documentos referidos del inciso a) yb), se deberán anexar por parte del licitante en la propuesta técnica, conforme a las bases de licitación.

1.- Visita de Obra: El lugar de reunión para la visita de obra será: la oficina de la Jefatura de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Estimaciones

adscrita a la Dirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Álvaro Obregón, sita en calle

Page 42: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Canario esquina Calle 10 S/N, Colonia Tolteca, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, el día y hora indicados en el cuadro de

referencia de cada licitación.

La empresa concursante deberá de elaborar escrito de presentación de la persona que asistirá a la visita de obra en papel membretado, anexando copia de

Identificación oficial y de la cédula a nivel profesional, título profesional o cédula a nivel técnico calificado y presentar original para cotejo. La asistencia a la(s)

visita(s) de obra(s) será obligatoria.

2.- Junta de Aclaraciones: El lugar de celebración para la(s) Sesión(es) de Junta(s) de Aclaraciones será: la sala de juntas de la Dirección Técnica de la

Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Álvaro Obregón, sita en calle Canario esquina Calle 10 S/N, Colonia

Tolteca, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, el día y hora indicados en el cuadro de referencia de cada licitación. La empresa

concursante deberá elaborar escrito de presentación de la persona que asistirá a la junta de aclaraciones en papel membretado, anexando copia de Identificación

oficial y de la cédula a nivel profesional, título profesional o cédula a nivel técnico del personal técnico calificado y presentar original para cotejo. La asistencia a

la(s) junta(s) de aclaraciones será obligatoria.

3.- Presentación de Propuestas: La Sesión Pública de Presentación de Proposición y Apertura de sobre único se llevará a cabo en la sala de juntas de la

Dirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Álvaro Obregón, sita en calle Canario esquina

Calle 10 S/N, Colonia Tolteca, Alcaldía Álvaro Obregón, Código Postal 01150, Ciudad de México, el día y hora indicados en el cuadro de referencia de cada

licitación.

5.-Plazo de ejecución e Idioma:El plazo de ejecución se programa en días naturales y será de 84, para la Licitación número 30001133-010-20, 60, para la

Licitación número 30001133-011-20, 100, para la Licitación número 30001133-012-20, 90, para la Licitación número 30001133-013-20, 84, para la Licitación

número 30001133-014-20, 60, para la Licitación número 30001133-015-20,60, para la Licitación número 30001133-016-20, y65, para la Licitación número

30001133-017-20,. La proposición deberá presentarse en idioma español.

6.- Moneda: La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano.

7.- Subcontratación: Para la licitación de esta convocatoria, no se podrá subcontratar ninguna parte de los trabajos, de no ser indicado en las bases de la

licitación o previa autorización por escrito de la contratante de acuerdo al artículo 47 párrafo octavo de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

8.- Negociación: Ninguna de las condiciones contenidas en esta convocatoria, así como en las bases de cada una de las licitaciones podrá ser negociada.

9.-Anticipo: No se otorgará anticipo alguno para la obra quecontempla la Licitación Pública Nacional de la presente Convocatoria.

10.- Pagos: Las condiciones de pagos; serán mediante estimaciones con períodos máximos mensuales, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Obras

Públicas del Distrito Federal.

11.- Adjudicación: Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán con fundamento en lo establecido en los artículos 40, 41 y 43 de la Ley de

Obras Públicas del Distrito Federal, se adjudicará el contrato al concursante que, haya reunido las condiciones legales, técnicas, económicas, financieras y

administrativa requeridas, y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, en la evaluación de las propuestas no se utilizarán

mecanismos de puntos o porcentajes.

12.- Nota: Se informa a los interesados a participar en estas licitaciones, que,se solicita que todas las propuestas se presenten en su totalidad de manera digital en

la forma y tiempos que se establezcan en la Junta de Aclaraciones.

13.- Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, pero los concursantes podrán presentar ante el Órgano Interno de Control, solicitud

de aclaración en términos del artículo 72 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

Ciudad de México., a21 de julio de 2020

(Firma)

ING. JOEL SALMERÓN DE LA CUEVA

EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Page 43: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Alcaldía Gustavo A. Madero

Dirección General de Servicios Urbanos

Licitación Pública Nacional

Convocatoria: 004

Ing. Ligia Ileana Moulinié Adame, Directora General de Servicios Urbanos en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en observancia a lo dispuesto en los artículos 134

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 apartado A fracción I, 24 apartado A, 25 apartado A fracción I, 28 y 44 fracción I inciso a de la

Ley de Obras Públicas del Distrito Federal; 26 y 27 párrafo primero de su Reglamento y de conformidad con lo establecido en el Acuerdo por el que se delega en

el titular de la Dirección General de Servicios Urbanos, las facultades que se indican y expresamente les otorguen los ordenamientos jurídicos correspondientes a

la Alcaldía de Gustavo A. Madero, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México con fecha 1º de Febrero de 2019, convoca a las personas físicas y

morales interesadas en participar en las licitaciones públicas de carácter nacional para la contratación de obra pública a base de precios unitarios por unidad de

concepto de trabajo terminado, conforme a lo siguiente:

Número de

licitación

Descripción general de la obra Fecha de

inicio

Fecha de

terminación

Capital

contable

requerido

Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación del Centro Deportivo

"Bicentenario" 31/08/2020 14/11/2020 $3,662,224.14

30001127-016-

2020

Costo de las bases Plazo de

ejecución

Fecha límite

para adquirir

bases

Visita al lugar

de la obra o los

trabajos

Junta de

aclaraciones

Acto de

presentación y

apertura del

sobre único

Fallo

Directo Alcaldía Gustavo A.

Madero $5,000.00

75 días

naturales 29/07/2020

05/08/2020 12/08/2020 20/08/2020 27/08/2020

10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas 13:00 horas

Número de

licitación

Descripción general de la obra Fecha de

inicio

Fecha de

terminación

Capital

contable

requerido

Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación del Centro Deportivo

"Bicentenario" 31/08/2020 14/11/2020 $3,735,361.39

30001127-017-

2020

Costo de las bases Plazo de

ejecución

Fecha límite

para adquirir

bases

Visita al lugar

de la obra o los

trabajos

Junta de

aclaraciones

Acto de

presentación y

apertura del

sobre único

Fallo

Directo Alcaldía Gustavo A.

Madero $5,000.00

75 días

naturales 29/07/2020

05/08/2020 12/08/2020 20/08/2020 27/08/2020

10:00 horas 12:00 horas 12:00 horas 14:00 horas

Los recursos fueron autorizados con oficio de autorización para el ejercicio fiscal 2020, número SAF/SE/041/2020 de fecha 27 de enero de 2020, suscrito por la

Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.

Page 44: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Las bases de licitación se encuentran disponibles para su consulta y venta del 27 al 29 de julio del año en curso, en la Jefatura de Unidad Departamental de

Concursos y Contratos de Obra Pública, ubicada en el 2do piso del edificio de la Alcaldía sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero,

demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas.

Los interesados podrán revisar los documentos previamente al pago del costo, el cual será requisito para adquirir las bases y participar en el concurso.

Previamente a la compra de las bases, el Concursante deberá presentar los siguientes documentos:

1. Constancia de Registro de Concursante emitida por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, la cual deberá corresponder a la especialidad

licitada y con fecha de actualización de la Constancia al ejercicio 2019. Documento mediante el cual se verificará el cumplimiento del capital contable requerido.

2. Concursante deberá presentar la Constancia de Registro en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México emitida por la

Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, vigente.

Requisitos para adquirir las bases:

Se deberá entregar copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para cotejar:

1.- Adquisición directa en las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Concursos y Contratos de Obra Pública, ubicada en el 2do piso del edificio de la

Alcaldía sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México.

1.1.- Constancia de Registro de Concursante emitida por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, la cual deberá corresponder a la especialidad

licitada y con fecha de actualización de la Constancia al ejercicio 2019. Documento mediante el cual se verificará el cumplimiento del capital contable requerido.

1.2.- Constancia de Registro en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México emitida por la Secretaría de Administración y

Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, vigente.

La Constancia de Registro de Concursante y la Constancia de Registro en el Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México,

deberán presentarse en la propuesta técnica, de no presentarlas será motivo de desechamiento de la propuesta.

1.3- Escrito dirigido a la Ing. Ligia Ileana Moulinié Adame, Directora General de Servicios Urbanos mediante el cual solicita la inscripción al procedimiento

licitatorio de su elección. Escrito debidamente firmado por el representante legal del concursante que deberá presentarse en papel membretado del concursante,

indicando los datos generales del procedimiento licitatorio, domicilio fiscal, correo electrónico, teléfono de contacto y domicilio completo en la Ciudad de

México para oír y recibir todo tipo de notificaciones que resulten del procedimiento, así como las personas autorizadas para los mismos efectos.

2.- La forma de pago de las bases se hará:

2.1.- En la Jefatura de Unidad Departamental de Concursos y Contratos de Obra Pública, ubicada en el 2do piso del edificio de la Alcaldía sita en 5 de Febrero

esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, mediante cheque certificado o de

caja, expedido a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México con cargo a una institución bancaria autorizada para

operar en la Ciudad de México.

El pago será requisito para adquirir las bases y participar en el concurso. En la compra de las bases es importante verificar que el comprobante de pago que emita

la Administración Publica de la Ciudad de México, contenga el nombre completo del concursante que las adquiere.

Page 45: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

3.- Descripción general de las obras:

3.1.- Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación del Centro Deportivo "Bicentenario" y

3.2.- Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación del Centro Deportivo "Bicentenario".

4.- El domicilio donde se realizarán las obras es el siguiente:

4.1.- Centro Deportivo "Bicentenario" ubicado en Camino Parque Central n° 10, col. Campestre Aragón, en la demarcación territorial Gustavo A.

Madero, Ciudad de México.

5.- El lugar de reunión para la visita de obra será la Sala de Juntas de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en el 2do piso del edificio de la

Alcaldía, sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, el

día y hora indicados anteriormente.

6.- La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en el 2do piso del edificio de la

Alcaldía, sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, los

días y horas indicados anteriormente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 29 fracción II de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, es obligatoria la asistencia de personal calificado

de los concursantes, a la(s) junta(s) de aclaraciones. Se acreditará tal calidad con cédula profesional, certificado técnico o carta de pasante (original y copia).

7.- El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevarán a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en el 2do

piso del edificio de la Alcaldía, sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050,

Ciudad de México, los días y horas indicados anteriormente.

8.- No se otorgará anticipo para la ejecución de esta obra.

9.- Las proposiciones deberán presentarse en idioma español.

10.- La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: en pesos mexicanos.

11.- No se autorizará subcontratación en la ejecución de la obra.

12.- Los interesados en los procedimientos de licitación pública nacional deben comprobar experiencia y capacidad técnica en obra pública y capacidad

financiera, administrativa y de control, durante el proceso de evaluación, según la información que se solicita en las bases de estos procedimientos de licitación

pública nacional.

13.- Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: La convocante con base en los artículos 40 y 41 de la Ley de Obras Públicas del Distrito

Federal, efectuará el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al

concursante, que reuniendo las condiciones establecidas en la Ley, su Reglamento, y las bases de licitación, haya presentado la postura legal, técnica, económica,

financiera y administrativa que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más propuestas reúnen las

condiciones legales, técnicas, económicas, financieras y administrativas y, por tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocante, se elegirá

como ganadora aquella que presente el precio más bajo.

Page 46: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

14.- La sesión pública de fallo se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en el 2do piso del edificio de la

Alcaldía, sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, los

días y horas indicados anteriormente.

15.- Los trabajos, se pactarán sobre la base de precios unitarios, en cuyo caso el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se hará

por unidad de concepto de trabajo terminado. Los trabajos, se pagarán mediante la formulación de estimaciones que comprenderán los trabajos realizados en el

período.

Las fechas de corte para el pago de las estimaciones serán los días 15 (quince), 30 (treinta) ó 31 (treinta y uno) de cada mes. Las estimaciones de los trabajos

ejecutados, se deberán presentar por el contratista a la convocante por períodos máximos mensuales, acompañadas de la documentación que acredite la

procedencia de su pago.

Las estimaciones de los trabajos ejecutados deberán iniciarse para su pago por parte de la convocante, bajo su responsabilidad, dentro de un plazo no mayor de 20

(veinte) días hábiles, contados a partir de la fecha en que las hubiere autorizado la residencia de la obra pública de que se trate. El pago de las estimaciones se

efectuará a través de medio electrónico (depósito bancario, transferencia electrónica), por conducto de la Dirección de Finanzas, quien tiene establecido su

domicilio en el 2do piso del edificio de la Alcaldía sita en 5 de Febrero esq. Vicente Villada, col. Villa Gustavo A. Madero, demarcación territorial Gustavo A.

Madero, C.P. 07050, Ciudad de México,

16.- Para garantizar el cumplimiento del contrato, el contratista deberá presentar fianza expedida por institución legalmente autorizada en los términos de la

Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, por un monto

equivalente al 10% (diez por ciento) del importe del contrato sin I.V.A.

17.- Para garantizar la reparación total de daños y perjuicios que pudiera ocasionar a terceros en sus bienes o personas, derivado de las actividades inherentes a

los trabajos que realicen, el contratista deberá presentar dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de firma del contrato, la póliza y el contrato de

seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) del importe del contrato sin I.V.A.

18.- Para garantizar durante un plazo de 12 (doce) meses, los defectos que resultaren, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere

incurrido el contratista, previamente a la recepción de los trabajos, el contratista constituirá garantía por el equivalente del 10% (diez por ciento) del monto total

ejercido en la obra.

19.- Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno.

Ciudad de México, a 20 de julio 2020.

(Firma)

Ing. Ligia Ileana Moulinié Adame

Directora General de Servicios Urbanos

Page 47: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 47

Alcaldía Miguel Hidalgo

Licitación Pública Nacional

CONVOCATORIA

Lic. Luis Rodrigo Tapia Sánchez, Director General de Administración en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de conformidad con

lo indicado en el Acuerdo Delegatorio de Facultades, fracción I, inciso e), publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de

México No. 209 el día 29 de octubre del año dos mil diecinueve, suscribe la presente convocatoria y dando cumplimiento a

lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, con fundamento en los

artículos 26, 27 inciso A), 28, 30 fracción I y 32 y 63 Fracción I, de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal,

convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional No. 30001026-005-20 SERVICIO PARA LA

EMISIÓN DE VALES ELECTRÓNICOS PROGRAMA SOCIAL “LA EMPLEADORA 2020”, con la finalidad de

conseguir los mejores precios y condiciones de realización del servicio por parte de los prestadores de servicios, de

conformidad con lo siguiente:

Licitación Pública

Nacional No.

Costo de las

bases:

Aclaración de

bases

Acto de

Presentación y

Apertura de

Propuestas

Acto de Fallo Vigencia del

Contrato

30001026-005-20 CONVOCANTE

$5,000.00

29 de julio de

2020

03 de agosto de

2020

05 de agosto de

2020

Del 06 de agosto

al 31 de

diciembre de

2020

SERVICIO PARA LA

EMISIÓN DE VALES

ELECTRÓNICOS

PROGRAMA SOCIAL

“LA EMPLEADORA

2020”

13:00 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs.

Partida CABMS Descripción Cantidad Unidad de

medida

01 3411000002 SERVICIO PARA LA EMISIÓN DE VALES

ELECTRÓNICOS PROGRAMA SOCIAL “LA

EMPLEADORA 2020”

7,809 CONTRATO

ABIERTO 4419000002

1.- Las Bases de esta Licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Unidad Departamental de Licitaciones

y Concursos, ubicada en General José Méndez No. 47, entre General Rincón Gallardo y General José Morán, Colonia

Ampliación Daniel Garza, C.P. 11840, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, teléfono 5273-7515.

2.- Los informes, la consulta y venta de Bases en “La Convocante”, será los días: 27, 28 y 29 de julio de 2020, de 10:00 a

12:30 hrs.

3.- La forma de pago en “La Convocante” es, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Secretaría de

Administración y Finanzas de la Ciudad de México, expedido por institución bancaria establecida en la Ciudad de México o

área metropolitana (Tlalnepantla, Ecatepec, Naucalpan o Nezahualcóyotl), en la Unidad Departamental de Tesorería de la

Alcaldía Miguel Hidalgo, de 9:00 a 12:30 horas, ubicada en Cerrada de las Huertas s/n, Col. Observatorio, cabe señalar que

en el caso de proporcionar cheque certificado, el mismo deberá coincidir con la razón social de la empresa o persona física

licitante.

4.- La Junta de Aclaración de Bases, la Presentación y Apertura de Propuestas y el Fallo, se llevarán a cabo en los horarios y

fechas arriba señaladas para la Licitación, en la Sala de Juntas de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Generales, ubicada en General José Méndez No. 47, Colonia Ampliación Daniel Garza, C.P.11840, de esta Ciudad de

México.

5.- La formalización del contrato derivado de esta licitación se llevará a cabo en un término no mayor a 15 días hábiles

contados a partir de la fecha en que se notifique al prestador de servicios el fallo correspondiente.

6.- El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: en español.

Page 48: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

48 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

7.- La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será: en pesos mexicanos.

8.- El lugar de prestación de los servicios: dentro del perímetro de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

9.- Las condiciones de pago: están sujetas a la realización y aceptación formal y satisfactoria de los servicios y a la

liberación por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

10.- No podrán participar, los prestadores de servicios que se encuentren en algunos de los supuestos del artículo 39 de la

Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y artículo 49, fracción XV de la Ley de Responsabilidades Administrativas de

la Ciudad de México.

11.- En esta Licitación no se otorgarán anticipos.

12.- Esta Licitación no se realizará bajo la cobertura de ningún tratado.

13.- Los plazos señalados en esta convocatoria se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de

México.

14.- Los interesados podrán remitir sus cuestionamientos a las siguientes direcciones de correo electrónico

[email protected], [email protected] y [email protected]

15.- Los responsables de la Licitación: Lic. Luis Rodrigo Tapia Sánchez, Director General de Administración, Mtra. Kandy

Vázquez Benítez, Subdirectora de Recursos Materiales y Servicios Generales y Lic. Aldo Giovanni Ramírez Olvera, Jefe de

la Unidad Departamental de Licitaciones y Concursos.

Ciudad de México a 21 de julio de 2020.

Director General de Administración

Lic. Luis Rodrigo Tapia Sánchez

Page 49: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Licitación Pública Nacional

Convocatoria No. 005-2020

Lic. Margarita Álvarez Sánchez, Directora General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Fiscalía General de Justicia, en cumplimiento a las

disposiciones que establecen: el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y de conformidad con los artículos 26, 27 inciso a),

28, 30, fracción I, 32, 33, 34 y 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y demás normatividad aplicable, convoca a las personas físicas y morales a

participar en la Licitación Pública Nacional, para la Adquisición de Esposas para Manos y funda Lateral para Arma, conforme a lo siguiente:

No. de licitación Fecha límite para

adquirir bases Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de

propuestas Lectura de dictamen y fallo

LPN/FGJCDMX/DACS-

012/2020 29 de julio de 2020 30 de julio de 2020 31 de julio de 2020 03 de agosto de 2020

17:00 horas 17:00 horas 17:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad

de medida

1 2831000999 Esposas 5000 Pieza

2 2711000999 Funda Lateral 5000 Pieza

Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles los días 27, 28 y 29 de julio de 2020, para consulta y venta en la Dirección de Adquisiciones y

Contratación de Servicios, sita en Av. Coyoacán No. 1635, Edificio “B” Planta Alta, Colonia Del Valle, C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de

México, con horario de 09:00 a 14:00 horas, después de este horario no podrá realizarse la consulta ni la venta de bases.

El pago de bases tiene un costo de $1,500.00 (Mil Quinientos pesos 00/100 M.N.), I.V.A incluido, que deberá pagarse a través de depósito bancario: a la

cuenta 65507898273 o por transferencia bancaria electrónica al número de cuenta clabe 014180655078982738 del Banco Santander, S.A. a favor de la

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México o realizando el pago en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, mediante

cheque certificado o de caja, a nombre de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en el domicilio de la convocante. Es necesario que

en caso de realizar depósito bancario, invariablemente deberá presentar la ficha de depósito en la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto, con horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, misma que elaborará un recibo el cual se deberá de presentar en la Dirección de

Adquisiciones y Contratación de Servicios para la entrega de bases en el entendido de que este recibo será el único medio comprobatorio de pago de las bases

para poder participar en este procedimiento de Licitación Pública Nacional.

Los eventos se realizarán en la sala de eventos de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en Av. Coyoacán No. 1635,

Edificio “B” Planta Alta, Colonia Del Valle, C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

El idioma en que deberá presentar la proposición será: español.

La moneda en que se deberán cotizarse las propuestas será en pesos mexicanos.

Los plazos señalados en la convocatoria se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Page 50: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

Las condiciones de pago será conforme a bases; no se otorgará anticipo alguno en estas Licitaciones.

Se determina que los servidores públicos responsables en los diferentes actos y etapas que conforman los procedimientos, quienes presidirán y firmarán

indistintamente las actas de los eventos, dictamen y fallo son la Lic. Yolanda Carolina Salcedo Pérez, Directora de Adquisiciones y Contratación de Servicios

y el Mtro. Eduardo Montesano Villavicencio, Subdirector de Adquisición de Bienes.

CIUDAD DE MÉXICO, A 21 DE JULIO DE 2020

(Firma)

LIC. MARGARITA ÁLVAREZ SÁNCHEZ

DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

Page 51: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

27 de julio de 2020 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 51

AVISO

Se da a conocer a la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Congreso de la Ciudad de México;

Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias, Alcaldías y Órganos Federales; así como al público en general, los

requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, siendo los siguientes:

A). El documento a publicar deberá presentarse en original o copia certificada ante la Unidad Departamental de la Gaceta Oficial y

Trámites Funerarios, en un horario de 9:00 a 14:30 horas para su revisión, autorización y según sea el caso cotización, con un

mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones

ordinarias, si se tratase de inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal de la Ciudad de México, estas se sujetarán a la

disponibilidad de espacios que determine la citada Unidad.

B). Una vez hecho el pago correspondiente, el documento a publicar tendrá que presentarse, debidamente firmado y rubricado en todas las

fojas que lo integren, por la persona servidora pública que lo emite, señalando su nombre y cargo, así como la validación de pago

correspondiente, emitida por la Secretaría de Administración y Finanzas y en página electrónica.

1). Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como

publicaciones se requieran.

2). En caso de documentos que requieran aprobación de autoridad competente, como: Reglamentos Internos, Estatutos, Bandos,

Manuales, Programas Sociales, Acciones Sociales y/o Institucionales, deberá agregarse a la solicitud de inserción copia simple del oficio

que acredite la misma, así como de la suficiencia presupuestal.

3) Cuanto la publicación verse sobre el link en el que podrá ser consultado un documento, en la misma deberá señalarse el nombre y cargo

de la persona responsable de su funcionalidad y permanencia en la página electrónica correspondiente, así como el número telefónico de

contacto.

C). La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto rotulado contenido en sobre de papel o usb, en archivo con formato

en procesador de texto (.doc), Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

Página tamaño carta;

Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;

Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;

Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10;

Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo, y espaciado a cero;

No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento (logo o número de página);

Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word, cabe mencionar que dentro de las tablas

no deberá haber espacios, enters o tabuladores y cuando sean parte de una misma celda, deberán ser independientes, en el anterior

e inicio de cada hoja, así como no deberán contener interlineado abierto, siendo la altura básica de 0.35; si por necesidades del documento debiera haber espacio entre párrafo, en tablas, deberán insertar celdas intermedias;

Rotular el disco con el título del documento, con marcador indeleble;

No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros

de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;

No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y

La fecha de firma del documento a insertar deberá ser la de ingreso, así mismo el oficio de solicitud será de la misma fecha.

D). La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, deberá solicitarse por escrito con 3 días hábiles de

anticipación a la fecha de publicación indicada al momento del ingreso de la solicitud, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata

de publicaciones urgentes, será con al menos un día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el inciso A) del artículo 11

del Acuerdo por el que se Regula la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

E). En caso de que se cometan errores o los documentos contengan imprecisiones producto de la edición de la Gaceta Oficial de la Ciudad

de México, que sean responsabilidad de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, el titular de la misma podrá emitir la

correspondiente “Fe de Erratas”, tratándose de errores, o imprecisiones responsabilidad de los solicitantes, contenidos en los documentos

cuya publicación se solicite, deberán emitir la correspondiente “Nota Aclaratoria” en la que se deberá señalar específicamente la fecha y

número de la Gaceta, la página en que se encuentra el error o imprecisión, así como el apartado, párrafo, inciso o fracción de que se trate

en un formato “Dice” y “Debe decir”, debiendo solicitar su publicación en el referido Órgano de Difusión.

Page 52: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con fundamento

52 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de julio de 2020

DIRECTORIO

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Consejero Jurídico y de Servicios Legales

NÉSTOR VARGAS SOLANO

Director General Jurídico y de Estudios Legislativos

JUAN ROMERO TENORIO

Director de Estudios Legislativos y Trámites Inmobiliarios

GUILLERMO CRUCES PORTUGUEZ

Subdirección de Proyectos de Estudios Legislativos y Publicaciones

Jefe de Unidad Departamental de la Gaceta Oficial y Trámites Funerarios SAID PALACIOS ALBARRÁN

INSERCIONES

Plana entera ...................................................................................... $ 2,104.00

Media plana ...................................................................................... $ 1,131.50

Un cuarto de plana .............................................................................. $ 704.50

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad Departamental de la Gaceta Oficial, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n,

Col. 10 de Mayo, C.P. 15290, Demarcación Territorial Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Consulta en Internet

www.consejeria.cdmx.gob.mx

GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Impresa por Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.

Calle General Victoriano Zepeda No. 22, Col. Observatorio C.P. 11860,

Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Teléfono: 55-16-85-86 con 20 líneas.

www.comisa.cdmx.gob.mx

IMPORTANTE

El contenido, forma y alcance de los documentos publicados, son estricta responsabilidad de su emisor.

(Costo por ejemplar $42.00)