~ .múnbo~d~podiuolos iiáhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1946/10/26/md... · ,...

1
, . ~ .múnbo~ D~podIuo Los DeqifeflOs hMidá de ¡~dio iiá ~- ~ ~ PVNDADOEN19O~ ‘~ . 1 . . —. - ~ - ~ Una de ~ izgervenciones que maa ~ - ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ha~~1ufdo en qu~ estos coches ~ ~ ~ ~ .‘ t~o~*raa ez~ ser~j~ ha ~jdo la ~i1tima LA MARCHA DEL FUTBOL prueba~ue~tadeP~escott,en1a ~ ~ ~ ~ ~ . ~ . .~ . que e~ cochecito de ~trang, eon un . ~ mc~t~or .4. mod;o de 500 e. c~ 1ogr~ el ~ .~ . ... ~ p~1nter pueeto abso1u~to de la . joras- ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ . . . . da, freflt ~a ~ autÑitjec~s coches apint ç ~ ~ . ~ ..- .. . y de e~rrera~ de e*t~gor~a~’ suiperio. ~ . ) . . . . .... :~• res. Buenos Aires. -— Corre ~ ~ . .. •, ~ ~ ~ ~ ~ ~ estaba mojs ~,on wiocidad . vei”tigi~o$a ~ ~ . .~. . . . .: . . do. La~condicion~sde~L terreno re- L~ t~e~tnporada de fútbol 1 .~ ~ 1 ~ ~ ~ El ~~i’i~ Mn11nw~u ~ ~a~nabap u~ia gr~idosis de maneja- wie~tr~ ~ue en el fuina I ~. ~ ~ ~W U~V WV~I ~ ~ ~ blt~d~.d de lo~coches Y el pequeno meato ~dc1 deporte de las [ . ,i .~ ~ Strafl~an’~e Ja aoi’~r~a general ~on ni~chedumbr~ asom~an Las ~‘ se nc rpora a a ~ ~~ ~ cc’*as ined~d~s~, ae ,no~trosegu- ~tre1Jas 4e ~946 El rapklo [ ..~ .~ ~ Madrid Esta tarde cii e’ avión ~ ~ ~ dócil Y ~c~i~e t~odo~ muy de~arroIlo del Cert~Uefl I~ , nrocejen~ rl Buenos Aires lu Y e~PectacuIar ~bbre las eue~tas Uenaa Oofl sus grandes ~presa6 [~ ~ escal en i~as palmab ha ‘1jZ~o de ~iraj~, que a~ tai~ ~ ~ ~r emociones repetidas sin ~ ~ a i~adri~i el inte~r canario Luis el d.~~pozte ,notez~zsta in~éç como Ja desea~ey ha abierto paso a ~ ~ - Mollowny qu~a prmcipio de tempo ~ ~ la ~aba~a~ lo es e~tt’e nos- rtuevo~ .~aleresL2~ a&~ora L ~. r~ida ficho por el Madrid y que no , ~ ~ ~w$~ ~ ~,ww Y a~na ~ ~ __________________ •~e ha ~x~b4o preeentar ha~’ta e 1 día ~ ~‘L’~O ~ ~l~ta~v Por ~ ~yL7~~~ eon~iiagrauO~ ~ 4 _________ de hoy por ha1la~se crnnplle~do sus su aui~r i~gr~ e~ mejor tiem~ ~ ~ tÓ4oa 14~s tor~neos se ~ ~~ - deberes ~i1itare~ en las islas ~. ~ día frente e Bugat~ oz~Ma$~h~ 1~ep~te uua verdad ~ ~ Mollowny tuvG La ~ortwwjaiI de ‘. etc ~u~adoS por í~ado~. Q~ ~ traen decepciones Los j& ~4 ~fleaiTber~i»~ J:ld:ve~ ~: Una Impresión ~ttstica del peqne~o Strang en el moni~nto de c orona& la cuesta de Pre~cott ~t ~ !~ &dp~~ ~ ~ Yez~es f~rmadoa en los equi ~ _____ y) la Argentina yk que de otra torm.t t n~n eir 1 ~:~ ~ U~ ~ ~ ,: < ~ hallaríaeniacajita~deEspafla No hay que ser un ‘ince para des- los coneurrente~e~paüoJ~p~ conde de vinculada al prestigio de Jas mari~ ~ ~ ~ Per?k 4en j~~ero 4a v~Ja4e~ q~ue e~to~ ~ 4’ ... bre cubrir que nuestro a~mbiente motoris Villa~diorn~ y Palati con mirae al que ic~l~nitana ~ pro~jo.~ c~’e traei6u que ~tize ftié tazublé~ ~ ~ ~a4~r~s, ba.~ta entuncea ‘J~~ ~ ~ ~ ~ el i~ea1 Madrid se ~re~ntó ta S~ halla po~eviod& espíritu mós actual Q,, j’ ~ p~fl~ ~ ~ ~ )~ mayoría de lo~ cases y ~ de las cua1~dadee que eatom ~ i1*øde~go~ ~u r~ e u por ~ ~ i(’ acompaña~ ciei pre~tente ¿~i Man °~~° ~ las ca~eras y por pera adexná~ hay otroa afl~ioiiad solo algunas c~aas como la MaSer~tI pequefíOa ~ t~en~eu para afli- ~ (a aocl~ 4e I~ ~a~ual~dad I~ 4~ ~ .~_____ ~ ~ no C F ‘de ~ea Pa~Énas ~y acto ~gui a~ m~nl~e~tac1o~ d~ gran fu.~teNo qu~por su parte ~e~t~n tambiefl Italia y J,a E R A. y Mta en LU ~ ~ 1b~diOt~ZOtO2~I8t~ y~= ~ = ~ ~ ~l&~d0 a Ja~mtoQumt~ ~ de ~ ~ ~ ~ ~ ~~ eo~ ~ ~ ~ ~, a . lea mucbac~o~ for~ ~ u ti~ia prUeba del ot~Gh~~ de C~- ~ elfra z~ecesaria para~consoJi~ar verición carrer~ista. . interu ioné~ t! ~ F; ~‘°~ e” ~ ftla~s(le sufi . Ha muerto Jaquar~ ~una ~‘ de se~uÉ’ las inlctatiiras ~ue exce~te eciuiio. ~ . No pueden rne~ soñar con ellos i~ soi~e ~ ~ ~~ca~: ~ ~ ~ lugador brasileiro ~ inei~al~ór~~ ~ ~ ~a ~ ~- ~i3~L yUifK~Ulta&~d~ _____ 1~ Lisboa.—Los periódicos b~ileños ~s?~~te es&do de cosas ‘~I~L~ ~ ~ ~ 1L~ ~ ~ c~ ~a ~ara~~a~ y ~ ~io ~iar.- ~ CO*~Itc6 con f~g~iras ve- ~leg~dos hoy a Lisboa. informan de s~ deba ~ ~a infiueucia que proyecta de conducta que de~1eio~ prinieroa rrera~, pero que la carencia de me. ~ ~ ~*&C~Qi~S especialee y ~ t&anA~ay e~ ~j~~rjen~e que fi Wré ~ ~ amoao guaruamj~ la orgaziizacion del Gran Premio de años del automovilismo ha sido se- dios bastantes les mantiene seper&d~ tanteos de e~a~ u~e~as. - O ~ u~ ~ugaior bisoño llegue a _______________ ar ~ falleció n h i 1 de ~ I~hlnde manana domingo que guida por mueho~de nuestiros vajo~ de cae tinglado. ¿NQ sefl~ bteresa~te ver s~ esta - llgtLrar en la Primera Di- •~ - ja cIudad de San Pabl~ d~ entiiS ~ ~ la ‘~ irtud de despertar vie res ~ue han buscado en todo el midn~ Este problema ha suscitado en fórmula ft~era cap~ de dar aquí u~ ~ visión luego de deaerta~ ~ :-: en estado agónico Anta la ausencia 1~’eiC~fl~~ . . do i~otivos ~1e reliev~ ra.ra n•ue~tro o~roapuntos soluciones de emer~ei~- fruto-< paz’~idoal que da efltre 1e~ ~- ~ ~ -~ ___ ~e~t~di1&~ ~ pe~i~portwodeprHT~eracategorf: ciaqueestán efle~stos moi~entospo ~ ~Uri$rnG de ~ ~recuentambic~ue _____ El célebre lugador actuó en 1a~fi bres y de monturas de primera línea afición que en nue~Wo medio cunde Ya que los bólidos de la Fórmula 4~r qué fl~ uaten~ar laa cawer~ tas» u de un club a ~ ~ las del Barcelona F C ~‘ también en ~on el objetis o d~participar en ~os en ~u ni~s alta graduación. Ini~ernacional como jas que van ~ co ~ •S~O5 tflOd*~ b~e~O5 l1Yi~flO~ ~ øt~Oen masa cuando se ~ - . Franciadonde de~~ll~ cot~sre3 Grandes ~ ifl.terjiacionales de BOLIDOS GRANDES Y BO- rrer el G. P.’de Peña Rh1n, resuitan P~ 1á~PidO~ yespeetacuJa~er? ~ producen tranafereneias de J)i Est~fano, uno de los jugadoree T~ últimos aeis meses de su vida atp~iodñ~Ri~~ ~ sol L~OS~CH~COS . excesivaanente caros ~v dificile~ de ob~ . . FRANCISCO. GIBERT )ugad~r~s ya populares. argentilioa de mayor relievo en la ~ ~ a’ oficio de agente~ de 11- im,portant~ y que se ~aíe dea ~ ~ valor~ ~ t~ tener para esta pléyade de corredora, ~ - Doe ~ ~ ~ muchachos . actaalldal quidaciones efl &ubaetas a I~ amen- ces de lae noticla~ordinarias. coiche de carrer~ de la f~muIa in tefl~Peralmeflt~ dispuesto~ se va o - ~ . ~- •~‘ que hicieron sui, primoree casa. ~~~emos que 1a iníormación - res• ter~nacioz~a~ tajo ja ou i d buscar la salida por medio de bóli. - ~ 1 : ~ ~fe~je’~~ R~in~ Club, del Ferrocarril ~ Gutiérrez. En ~usf~mmaresy~aDireativ~dei ~ aetuaim&~toios 0~e~aer5aes ~Uvi. dosenrnifliatura~lflásbaratos,yque PELOTA BASE . .. ~ - están trMrnfando e~ ~ año 19e6. jJflo ~a actualidad cuenta øon solo diez y de sus reatos a Río de Janeiro donde los coches que se ha1~ mandado a lisa de la t.écni~a moderna soa SU. afinado, preparación y un campo ~ ~ ~ ~ti ~ i.~Q~L~: ocho anosdeedad Ya;~t=oade~a~ recibir~ definitiva sepu1tui~a.—Alfi1. bu~ar de la fábrica Maaerati para ~n ~ j~ómero, ~ prod~a~ se í~ ~ ~ ilimitado en rna• ~, ~ ~~~TvLl, defei~sa derecha del prImer equI-. 1O~ rninúsc~~ rectángulos donde se : ~ ~ - - -~ ~ - - ~ ¿e~• L~eos e nn y ~ ~o ucio~ ~ U - - u L~ ~3Odel Racing. practica el futbol iflfaAti~. Fren~teal I~s lflule~es ue día nen de Bu J ~ Otro no menos ~famoao~ con un balóri mímero ci*~co, es tau. diestro y - attis de Eras de Altas d ‘Alfa ~‘ ~ L~Z~ El Calupeonato -de Catahrna ~ ~ ~-er Piate y fué cedido temopral- han consagrado otros valores que . ~~ ~ ~ .~ .— ~~ ~ ~ ~ - . que os b&lidos de medio litro, que ~ mente a su actual club. Die~tefanoes hasta ahora h~hian pasado poco me ~ ~ %~ t~ I”%~ ‘~- ~ ~ ~ f’Ç ~, ~ han dado una satlsfacci&ti, y un re- San Luía Con el campo liba- ~ i~ngoleador temible. Con una movi- nos que desapercibidos. ‘Son M~U~ lleve e~ect~acular, como para alen’ rrot~do de púb~ico se ha - jugado el ~ *jdad que sorpre~idey Una decisión rinho, medio centro de Rosario sen- tsr nuevas. pruebas. p~J~ 4ecis~vo 6e ~a serie mW~- ~ dtgfla de todo elogio amjenj~za cónver- tral, ~procedexste del Club Un16n de Con motores de moto, la mayar dial de bei~o1 entre los ~u1p~ ~ tiCae en un verdadero ter~ror para los Santa Fe. Mart~gan, delantero centro p,~ ~ ~ llevan jugadas del cursioniata y en el club bianquiazul CLASIFICACION ACTU ~L DEL ~ parte de eRos trucados, sacados Car~l~aI~ de esta ciudad ~ e~ ~ guardametas. del Boca Juniors, que comenzó ju. campeonato regional. Tres jornadaa do~firmes candidatos para concurrir TROFEO ‘DR MORÁbAS ~ de la~ motos de carreras y de -tdirt. ~ ~ B~etoil~. ResuLta muy re ~ En el Newell’s oid l3oy~, de Rosa- gandp efl el Chacarita Juniora. Rl- q~ sitúan en cabeza a cuatro equl- al Campeonato de España. PRIMER GRUPO ~~ trak» han e~udiado una serie ~, uo~t~antey i~erminó eo~i eL st- ~ rio, hay ~ destacado~jugador que eagn~, interioe izquierda del Platense, ~ ~ ~ ~ han de ~lir ~os Verdaderamente que nos habfa de Turó A 1 1 o o o 8 o 3 de chasis ligefisinios, y de carroce- guie~ter~uJtado~ CardeUa~ (vam. r $~ ha afianzado en la preaente tem. que j~5 bastante tiem~poen los se- q~ representen a ia Federación Ca~ frai,idado el Natación Rei~s, su e~qasa Patf~ A 1 1 o o o 3 1 3 rías perfiladas, que permiten velo- ~ de La Liga a~ertcana»,treS ca- porada. Es ~l extremo derecha Er- gundos equipos de este club. talai~a en ej~ pe’óximo Campeo~iato de victoria en el Velódromo ~e Villafran- FeIo~ 1 1 o o o 5 t 3 cidades más que estimables, para dar rrera~. ~ beato Ferreyra, que hasta hace poco Entre todos los ases, Gutiérrez es España, ~jfl~ que como España ha ea noe hacía temer por ~a ~u~eribe de Espaf~oi ~ o o i o 4 ~ i vida a las carreras. j~ recaudaci6n ha sido de dt~ml ~ actuaba efl i~ sgi~ndo~ equipos de el que brilla con e~çtrao1rdmariofui’ ~ su inacripción para laa pró. ~oe campeonee nacionales. Suerte de Sardaño~ 1 0 o i o i ~ i ~ rimer~’ensa”os ~i ¿‘mi. llo~esy m~1o de pe~e~ al camb~ ~ ~ta entidad deportiva. gor hasta el punto de qu~po seria x.imas competiciones internacionales la goleada del domingo último en SU Hospitalet 1 0 0 1 o o ~ 1 ~ ~ *.. normal ~ ~aa L~as e~u.ba CO’ ? El)tre las grand~ revelaciones del extrano qu~ se Le designe para for- de PortUgal, habrá además e1 prurito plata frente al Club de Siete a Nueve, SEGUNDO GRUPO venci o a un aran numero ~ au~ ~ 9 100 ~-~‘ “~ s ~ pr~tsente campeonato, una do ~ ~ far pai’te ‘del equipo nacional argen- de que puedan ser elegidos para re- ~o oua~ha hecho revivir el optimis- Ateneo i i o o o io o ~ fl~1uOS que eaua uno ~e, e~ios es~ po- Lre~~O~1 en ~ ~ , ~ ,, ~~ ~ . ~Ijen~g ce la de~ medio izquierda tino.—Alfil. presentar a nueeu’a nación. mo, no ~o1oen sus adeptoe, amo tam- Patmn B i 1 o o o 2 i s niendó a punto su version iersoi~a1 ° Pa~ le n~ e orn O ~ ~ -~ - - Gerunde~se, Reus~ Español y Gero- bién en la afición eataIafl~que eape~ Turó B 1 0 0 ~ o i 2 i de bólido, y en~sayáfldoloen Jaa pis. ~ ~,~eurre~icIa ej~ los sJ$e ! ~‘ na por est orden figuran efl e~ lea- raba algo m~s de los reusenses. Han Pal i o o i o o i~ i tas ~ en las ~ruebaa ~de se~u~do or- tidos ~a sido’ 2504Y71 ~ersofla8. ~ . . o s’ ~ . derato del campeoflato regional, todos iliantenido pa~s los campeones ~U TERCER GRUPO . d~fl antes de entrar ~n ~i cuadro de ra ~,Len~ ~e p~iede decir que todos ~ - e1lo~ con la misma puntuación, o sea prestigio con esta ~btikada victorda Plsci~a~ i i o o o 9 ~ 3 COmP~iO1Oh108 de prin-~era Línea. EJ los ne~erieaflo~ l~an oldo ~r 1*- ~ - con el máximo de puntos, lo cual a1~te los barceloneses y el domingo F. J. Gerona 1 0 1 0 0 a 3 2 ~ en pro del cochecito de dio -1 de~rroUo del encuentro, ~ k~ - . significa que han venir todavía que han~ de acudir a Gerona para en- A. de castro 1 0 i o o 3 3 2 carreras, de fórnula. autocicilsta y ha~ visto. por’ tele’~’i3~6n o por lol ~ . . ~las grande~s Luchas para establecer ~a frentarse con lo~ d~l Grupo Exeur- Palau ~ i o o i o a a i ~ matorialea sacados ~ la m~to~ cuadros lndkador~ ~n movimiento ~ an 1 - el par o cum e a orna a cI~asifk~aci6n escalonada y designar al Bioniata será e1 encuentro máximo CUARTO GRUPO cunde. Y los comentarios de la~ prue. que .ss~ han instalado en mudiaa ca- ~ . -~ campeón, sub-campeón, tercero, etcé- ~Iajornada y que ha de servir para C. N. Re~ j ~ o oo 4 ~ 3 bas hablan muy eIo~ic*sam~flte de~ piules. . . ~ ~ Ni hecho de encargo, con vistas al en forma muy distinta de la que sa- tera. etc. darnos 1~ real vajla de estos coi~ten- Brac i o i o o ~ ~ ~ poder de captaci6n de p~b1j-co y de L~ reçaúdacién ~ loa alete putl- ~ w~rnento actUal y a la.s nec~~da&s 116 ~i~a curni*mentar dos difícilea Al Geru~len~e le v~mc~ et ~11timo diente.~. ~ D. ~ ~ ~ e o P2 2 2 las enarcas alta& q~e u~ti~ne~ en ~ós aeoteniie a ie~~’ooo pesetas *~ ~ 4e unos ~ GtroS es el programa de visitas. Aqui cabía muy bien el dar domingo frente al Unión at princi- r~e~ Gerona no se puede todavía Torto~ i o o 1 o ~ 4 1 sus telitativás. ~ cambio ~normai Alfil ~ T~rcCra DlvislÑ~ que para n~afiana suelta al optimismo y veiticinar una ~ del encuentro; no Iiegam~s a ver decir grau cosa ni en pro ni efl con- f~_~ se I~os ofrece. No es posihibe negar victoria de los albiazulee de Bardina, en él al—~an fav~ríto que nos hablan tra. Esperemos sus próximos juegos ~ . ~- - ~ - r ~ - ~ ~ ~ ~ ‘. —i~ ~ que hay alguna faÓllldad aparente, pero da ja ca~u~lLdad de que el Vi- relatado tras ~us “alosas victo- pai~aque podamos dictaminar si SUS ~ ~ peno tan relativa que siempre JUC-~~ sit2~flte es un Sana alque Le ha dado rias soire ea VilIa~uca y el siete a nuevas fichas de ja cantera local se . ~ ;- dará un amplio margen para el «vuel. ~por fallar en la calle Galileo y deata- Nueve, per~ e~ ~a segunda parte, Con adaptan a sus compañeros para así L - ~ see~eacioflal. parse por las afueraa. Y si esta tra- ~ ~y~ho golea en poco menos de ratificar su buena clasifh’aeión actUal. ~ Lo que no ~ja lugar a duda ~ilgu. yectoria l~ mantienen los unioniat~a treinta minutos iLe~amos a recoflocer Equipoa y árbitros de la jornada - fl~ies que el San Mffl~tín-Jupiterque ‘~e 1 fleoS, no sera flhiUy fdc 1 cor~- que cuenta ~Ofl Un ataque peligros!- cíe mayana: - l~ ha de ventilarse e” el }‘arque de De- tlnuen su buena. racha los igua~adi- simo y cón un meta de calidad y ej Unión.—Fenollosa, Hernández, Es- ~ - . 1 ~‘initps del (J’uinapdo es el i~ai tlQO ~~ dci domingo no era el tiiular ya que tapa Costa Galrtés y Gai cía ~ ‘vértice de la jornada punto rnero~ Otra dificultad de volumen la ~ 1 e~ roi tero del prlmeP equipo ~ CaU Gerdulideilse Monté EstragUé~ ~~ ~ 1 que d~ClSlVO pues hay un lider en sita del Gerona a Tortosa Son maw ~ pero Munt~eI~ excelente meta dci B~so Valirnajor L Cçll y J ( oil 1 ~nuroa ~or razones de m~wma 1 a ~ duros de pelar los ribez’enos en ~u ‘~a3yadel1 vi~e deaarrollando en el 1jr~jen de marcaje de tantee O 1 ~ ‘. ~ 4~ t~ tidad y de perentoria rieces chd oc Estadio pero reciben la viaita de un Gerundense una magi ~ficacampaña y Vallmaior O 2 ~asso O 3 l3asso ~ < ~‘ ~ puntos Es inducutibiemente lo mas Gerona que se halla muy bien ~ta podemos ahora catalogae~locon tan 13 Galtés 1 4 Vailmajor 15 I—~a~’ -~ ~ ~• ~r temporada y tampoco aquí cabe un toa méritos como a Caula so 1-rl Bas.ao Final del primer “~“°‘~ ~ ‘~9 ~ Qificil de la jornada ~a emocion 3 Ci prunostico alegi~e y despreocupado En cuanto al Español tuvimos oca t enipo 1 7 Basso 18 3 0014 19 ~ \ ~ ~‘ ~‘ í~ 1r1tE~1éS (le un ehoque campeo i e e- ~,Quees facil e1 Badalona Granollera ~ de presenciar su juego en i,u J Coll 29 Galtés 3 9 Costa 3 10 ~ ~ ~ ~. ~ VtwO’~5~ouuo iO que fo a mli pro que se ha de Júgar en terreno coste actuacion contra el Sardañcúa en Ja Bas~o 3 11 Basso 3 1~ \ alimejo ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~: i~&atice puee ante la faflLtstica rCU fo? Aparentemente dada la forma pis~tadel Turo y por las figura., con 3 13 J Coil y 3 14 J Coli ~ e <~ ~ i~ peracion d~lo~ juplterl~flosno~ ~e en que parecen catar uno y otro pero oue cuenta le yerno,, sumamente Arbitró Bonastre ~ ~ de encontrar a0~~ orno siempre fué este choque de maxima peligroso y con más conjunto que los Espafiol Nadal Rubio Ga1J6n i ~ base de arg~iiflete o , ~ 1, ~ 1i~ rivalidad y propicio a la sorpresa. 4~ Gerona, porque le aven.taja en Trías, M~ II y Valsechi. :~ ..~ •~: .: :, ~ ~ ~,anentedeseo de io~ mar i te En Tarrasa el titular recibirá la un defens~,, de ma3 or seguridad y co Villafranoa —J Padilla Balaña S) ~ ~ l’ecupD~arSu rango e eqiipo FC visita del Reus Deportivo. Tiene que dicia; tan solo esperamos que Gallón le’Z Bricollé. P. Padilla y Vidal. ~ ~ ~: : : ~ que dejo de ser imbatido cuando me- calir favorito el cuadro egarense, pe- -_- sai nuevo medio centro ae amol~ Marcaron los tantos Más II (7 ~ 1~o~ e~adM~le esperar. ro sin fiarse Poco ni muolw, pues aún de bien ‘al juego bullicioso de Trfas Trías (2) y Gailén - . ~ ~- El Igualada ya en plan de recupe- batallan lo~rO~iineFos reusenses por y Más II, porque la def~nsacon Na- Arbitro: Lacambra. ~ rado ~x3rque no se 1e pi.iede negal abrirse paso y tienen equipo para dal y Rutao ya etá bien De mo~tntn Gerona Caballé Montana Tr as ~ ~ ~, tal Co114 ciOfl después de sus meri lograr muy beneficiosos efectos con to pues sin exairninar l~ pc~ibllidi- Serra Fscriohe y Ferr in , ~ tonas vlotorla2 de Tarrasa y San Mar una oportuna reaccion Y esto es des del Re~s actual ~ampe6n de E~. Sard-~inol-~Gambu~ L Hum~t ‘. tic %uelve a su terreno dl Xipreret todo y no poco—F pafla tenemos e~ ~ del Grupo Ex Plasencia M Humet Quer ‘. Borr~ , ~— —~--—--———-— ~— ~~ —1• —‘ Arbitro: Ibáñez. . (:. ..~::.. ..>~.:‘ -:. ~ ~f.: ~ ~ . ~ —.—- —,-—— ~-. Sabadell —[ascual Pastor Algue~ ~, ‘~w~ ~a f Pafín _Seehold G~mLnoz ‘V~anuE 1 ~ i ~ ~ ~ ~ It . , , . ~uari E ~isanovaq Ute~,a y F\rrafl ) ‘» 4 uarte su rio un co apso en a cani a e Mexico M~I~tO C~i~g~olO ,aqo ~ 0 S~gund~ categoria y cancela el contrato para retirarse del deporte ~ D~L flo~l~(7O ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1 ColI ~te mj.smo tiLulo «Diario de m si sin pulso Y que de haber prolon ~ ~ la M~.rina» de La Habana ha publi ~ g&io más tiempo su aotuación pudo F~lO~,—ESnanol cedo la ci~ni~a de don Eladio Se~2.ls, .-- ~ . Inclusive perder la vida, como le su- SEGUNDO GRUPO -- - . . - . - - . .- - - i~ que reproducimos a continuación 31 . cedió a Irigoyen mairor en México y Pati~ B—Puró B 2—1 - ~ ~ue trata de la grave afecc~6ncar- . al fen~menoErdoza en España. ~ Pal—Ateneo o—lo . a diaca que aqueja ‘3. José Maria Ituar~ Ahora el.g~aal diant.ero va a ser Granvía—Sahadeil (no jugado). La llegada de la sonaifrnal del Trofeo Torr~ con Coderch que señalaba it s. 74G :: Los a*Iet de )~ II~l~ ~ ~ le ,ei maravilloso delantero puntista sometido a un reconocimiento gene. ‘rERCER GRUPO de Gracia :: Qoa~ega1, que ayez~ hI’o una excelente mai~ ~ pértiga. ~ . de Motrico, tan admirado de nuez- . ral, que determinará al puede coti. A. de Castro—F. J. ‘ierona 3—3 II - tz’o público, y que es muy probable . ~ tifluur jugando a -la pelota». Paiau—---Piscinas ~—9 ~ . . ~ d~er’&ninesu retirada de la profe- ~ todas par~e~ee ha hablado mu CUARTO GRUPO . LOS JUEGOS ATLETICOS DEI~ ~ el ano 1947, y e~ el que iIiterve21dr~ai CAMPEONATOS DE AJZMANL&. ~l ~ ~ ~ que, por espacio de más de , _________ chiaimo de Ja condici&n d~vetera- Tortosa—C. N. Reus ~ 3—4 ORIENTE MEDIO ~a~nblé~ l~ a-t~tes femen~naa. ~ ~ Ca~npesn~toa de Alemania ~O’ veinte años, Iha brillado como ustro . no de Ituarte. Cuando se inició en Reus DeportivO—~Brac 2—2 Ha sido acordado ita celebración . Para ento~oes se anuncia la reca- ~twJ~ en. Franefort, han viato y& . 4e ~imera magnitud. Quiera Dios - •. ______ esta capital su memorable rivalidad EL FELOS GANO AL RESERVA de los Juegos atlétjco~ deL Oriente IifiCaCl&L~ de LlJjeqvl~t, Malb~rg y ~ ~ marcaa de los atle~aø ~ Que tav~~imistas ‘augurios 110 50 . _____~ Con Pia~tón, hace cosa de ocho años, DEL ESPAÑOL Medio, que debei~ tener lugar el~ño Jacob~Ofl. . a~emafles. La mejor Ja de Kaindi, ~- ~oG~fia1n’dt~ Y ~I genial puntista pueda _____ Ituarte tenía sólo 32 años y ya de ~ la mañana de~ domingo e~par- PI’ÓXWtO ~Ofl la - ~a~rticipación de UN RECORD QVE NO SEftA &L 1.~OOB1~O$ Con 3’ 51~ 1. T~ pi’ar nuévamente las canchas en que . él se decía que eataba muy viejo. ti~ correspondiente al ~ofeo Mo- Egipto, Palestina, Turquía, iralç, IIOMOLOG4.DO b~.fl ~Y que ~e~ialur los .107 eu 100 ~n reeonaRtee triunfos obtuvo. Por su aapecto, ha pareeid~ s!en~, rags, ya que por in~er~a~r el reser- Irán, Ohypre, Transjoordaflia y SIrria. .j~reciente marca conseguida por m., los 48” 9 en 400 ni.; el 1’ 5*” - . . pr9 tener más edad. La -pugna del va del Español no p~tuaha este en- ~ na * ~ ~ el sueco Erik Johansson en maetiUo 140 Oil 800 ~L ~l 1. m. ~ ~ altu. ~ ~He recibido de Mexico un~noti- - «vie~jo» y el joven iespeet~ aqul ej cuentro para ‘el campeonato regional, ~ C~~.L~~IrEONAIL’S DE SVECu* ~ m 03 no po~Jrá ser 1homo1o~ ra; los- 7 m. 19 en Iong~bud y 1o~ 54 l~eta muy doiOr~sa. El lelafltero Ituar- sentamiento Pelotfst~ico y la pasión se enfrentaron lo~ equipos del Felos ~‘j~’ M~i~&~MA ada el rtefacto ~to reu~ia m. 21 en martillo. . ~ie~ que frente a Pistón ‘eseribio en más grande que ae recuerda. Vi~d- y e1 Español B. ~ Los Ca»npeonatoa de Suieeia de . . ~. . ~ ,~ bdas t e ~‘ e d ~JNA ~1~O~JELA 1~RANCESA ~ Cuna’ las ‘pághias inolvidables de la - . . n~ varias temporadas ‘a front~5n Ile. Venció e1 equipo de la pis.ta de la marcha, han dado los siguientes reul- ~ 1e~n ieio~s e ~ ~ ie ~ DE ~ - *~Fvaiidad - que entre nuestros aficio- - . no, a entusiasmo deebondante, a e~i- Avenida de José Antonio por la mí- tados: 50 kms. Olason, 4’ 49” 9; 10 reg amen ~ - La sección fee~etiina de ia~ U A. ~~:~dos cueílta VOn enotanes y muy . cono que en algunos momentos llegó luma diferencia, superan~lá~ ~cfl los fi- kms, damas: May Bengtsson 52’ 24; . OTROS RESULTADOS i ~ranceaa acaba de organiz~r u~ t- xuerecida~ simpatías, tiene que r~- a adquirir caracteres temerariós. A ~ del juego. !-‘~ exigtli~‘ventaja. 10 bus. (juniors) : Stig Olauasom, EN ALEMANIA ~ ~cuela de’ croas-~ountry femenina~ r~Ñe~ de- l~-~ canchas para siempre. . juicio ~ en ese largo proceso Ituar- (lue había adç~ulrLdo, el ce~unto ~‘i~i- 51’ 40”; 5. kans, plata: Werner Hard.’ En Knppertal Hein ha lanzadO el r la ue se r’~’~n~e iritensifical Ju~audG un eatelar en Méyico, Ituar- . . te jugó en Cuba ~ant~ o ~ás que en tantO, obtenielldo 1* Vict~~ e 1 Felos mo 21’ 45. ~ . martillo a G4tm’. 02 Ñacke.ha .salta- f~ ‘.nráctrca ~ie esta~e~ni~elalidad en— ~ ~-fu~ víctima de un colapso. Estan- ~ . sus primeras actuaciones en e~.Tai P0~’ O~flCO tantOS a~iati~ ~ ~ n~iI~o 18~57 ~N 4 MILLAS ~6A87 do 1 m. 93 ~e altura y Konze ha co- trp ja~ atietas femeninas. ~ do 1a~ d~ parejas empatadas e~el Alai de Concojidia, allá por ci año ArIitr~6 Boriaatre Y 102 e~PI1PO~ erdfl ~, 20) RECORD ~ MUNDO rriúo los iO~i m. Oil 10” 7. ~ ~ . veintisiete TtUarte hizo se- . - . l9~7 Si no teii 1 ~ . los siguientea: . ~ . . . ~ ~ NO GA, W3 Dh~AMARC ~~ 5c~1 1nte!2deflt~ ~isándo1e que no .P.Q6~~:6. e~to~ces relnatl~baa ~, ~cia ~ ~lo~Fa~rera~ J. ~ ~ieto, Bes- OFICIOSO RECOMPENSA A WOODERMON ~ ~J eataaio de Bisiet, en Oalo~, ~odIa eontinuar. Paljdeciú de pronto . ‘~sos~enf~ ‘con un tom eramen~ ~ ~, Rovira. .J. Prieto y Mmi. . y, 4iei~o,el campeóu d~ Europa de La Federa~L~n Británica de Atietis- ~~ las mismas pistas que han vIS- -~ hiinaba oou~ dificuiVad y Con la ma- ~ ra y no ~ decía el ~lef ~ e- Es~ñol.—sogas E~u,~arra, Ma- los lo knis. acaba de realizat’ e~ laa mo ha decid.ido tonced~r a Wooder- ~ ~ ~ de Europa, se ha - ~ áin cesta se sujetaba el pecho, ~ M» ITUARTE . bote que padeció en 10~8e~~ ~ ~,Sailasba. l~ cuatro millas el £iem~o~de 18’ -57. son la cllarvey . Memoriai Golde~ celebrado el encuentro entre los dos~ ~~r ~i ~ido del coralbn. Los médicos . pranas de su carrera. si para Ituar- ~— ~ ~ ~ ~‘. -~ El. último record reconocido por la C1~iP» Y l~ «Jackson Memorial ~—u~p». paises pórdicos, ~ ganai~do Noruega que le as~Stioi’oei en 1a~. eiifeimería el mexicano Ruiz y Ecenarro. De te de verdad y p~r desgracia ha ~o- . ~ -~ . 1. A. ~ ~‘. es el de tse Hóllo con ~ SU triun o en e~ campeona El campeón din~marqu~s y casa- ~det Frontón l~féxico, pudieroza .apre~ acuerdo con las crónicas de esa vela- nado la hora trIste del retiro ha 1J~JU ornas ~ u ere 19 1. La .Internacional ~u~primi6 es- uropa. ~ ~ de Europa ~ 400 metros, Soe- ~~Larque, a pesar de eiiconti~ar~ee agi- ~ Arriola se encontraba en u~a llegado al propio tiempo el momento ~ - ta distancia. Esta u~arca de Hektio, a primera i$ icion se con e rensen ha sido Uno de los más des- ta~Io, por efec~o dt~l~ (~J~I~ei(iO, tenía noche de desaciertos, e Ituart,e tuvo de fijar su posición entre los i-nmor. . . ~ 1 representa ei~su baso por los 5.000 iii mejor campeon- ri fico ~ano. ~ del encuentro. Ia~pulsaciofl n~k1ybaja y fuei--a de nt- que realizar un esfuerzo extraordi. sales de la costa. En lo que yo he . ni. .14 40. . . ~ ~ ~&‘-~ ,. ~-. e S mpeo a : Resultados: ~ (~ 1~1 1 auxi1ia~oasu ecimp~ñeroefleire Ituartehas~doej~ re~t~orrné~ V Arcinlega ~ ~ ~ghle~ actual P1~S1 200rn en el momento s@ iiIfl~VtQfl a ~ecii’ bote, adeiantáfldose ~par~ recortar in~pirado, esl*ctabular y valiente ¿ . ~ . . le..tç.de a I,~. A. F., ~ ani~guo 1; Soerensen (D.), 49 ; 2. Vade (N.) que se~~ tratabJ, natui-dlrnentc, de juego ~n el hot~-’cnrridn de rev~.~ (1110 se ha posado j~imá~ en un asfal~ MJ.drjd. El ~mpre~rrio de. bo- El Campeponato de Francia de .la campróli ohtppico~ le fue concedido dg” 3.10; 800 m,: 1, Soereusefl, 1’ un caso fi ahCo (le .~Ufi(toflCid car Acababa de fiiai se en el semaforo la to Tan PCI fecto como su reim’ite ha \eO Juanito Tomas promotor i ¿le~l ~policia 1ia ~ido ganado por ~arthel en 193d y Roberta en llYi7 y ~‘lfl 51 7 io 2 Vane 1 52 2-10 1 500 arico i e~Cr~ ~111(10P u ~ ni i~ adelan gul4ada a 27 cii rncl~Ituarte sufrió sd~ el bnte~orridode revés fácil C ano que organiza i eiada~ pugili~ ~CI ie e~t~nrecorrido Te 50 kma ha la~ en t938 m Jorgeneen (D) 4 0 6 10 5 000 te un diai,nostieo u a~ omplito Pos el ~ecide~te Micnti i~ circulaba un ~ con o ninguno ~ lipipio como u’ia tiea~ en el Fmntó.. Recolectos de M ~ taidado 4 51 84 segtudo ~le Petjtni~. LAS MARCAS DEIJ CAMP1~ION DE m PoulMn (ID) 15 6 4-10 10 000 t’erioz mc rt u ix~i -~eeii m iflca, de ~ n’ucion cte pa’~ico ci tre los eepec FOta de agu-i drid ha regresado en el dia de he Co~5 EiJROPA STORSkRUBB m Williamsen (N) 31 25 1 10 110 un especiali~taoii akc~ioaes del co- tadores, que ~o pudieron evitar el ~ Las noticias recibidas ~n las últi- de ~t3arce1Ona, e~ ~u~a capItal mofl- DOS Bui~jrç~s - MARCAS EN El campeón d~Europa de Jo~ 4410 vallas Jprgensen- II (D),~ 15” 6-10; raz~i~i, Et~uarte dec-i do ciar por termi- recuerdo de la forma en que hace al- ~ mas horas en relación con la e~fer- tará también reunlofles de boxeo~ or- YUGOES1ÁAVIA ~ n~ei~ros vallas, Storskruhb, que ac- 40G vallas: -Dootph - Jensen (D), 54” ~ nado su contrato con el e’~pect~ículo. ~~unosaños murió en esa misma can- medaci de Ituarte, han SidQ acehtua- ganizando a la ~ez ~n 3a.s dos capi- En el transcurao d~ uIiosfe~tival~s tUaitflent~ cu~nta 2D años de. edad a-lO; 3.000 m.: ateeple: Poulseh (D), E So le recomendó doa eo~as: qui~ aban- cha el nv~yorde los hermanos Iri- das en tono adverso ‘por una llami~ t~ies liltimamenté citadas. c&ebr dos en Belgrado se hati obte- ~ que en Finlandia és ddnominado 9’ 33”; altura: Ynsetch (N), 1 m. 90; ~ O~ne ~ d:~po~~~e l~al-a.~ienlprey que goyen. Ituartu era reconocido y asis- da telefónica del delantero cubana ~ Para fecha próxima gc.stfona la ce- ~ 51 m 0’ e” mart~ll~ ~r el at- el «hombre de acero», ha sido 32 longitud: Prandberg (Ns), ~ ~• 97; fl()perIG.~r.e_~ ujuilio itainpo en un tido pqr los médicos que al principio Vallejo menor a su familia. En una tebración en el Frontón Recoletos de let,~ Goubian y 48 m 59 ~n disco veces campeón finlan~és y 10 veceS p~rttga:Kaas (N.), 4 rn.; triple sal- fr pa15 tdn :,~to COifl~) \le~i(O. Tengo s~ mo~traban eiiteramenté pe~in~i - conversaciófl de larga distancia de~ una pelea en Ja que intervendrú el - or Jerial ‘l~a~bién Yevtovich lan- il~ternaciOnal. - te: Nielsen (D), 14 m. 22; peso: ThG. ,~ eltenu d,o tiie el .l)i~ i~1o Soi.iambulo, tas. Ved ‘,o que al respecto dice el ~ (le ~éXICO, Vallejo dijo que el eor~ vasco Fidel Arcinie~a, después del 01 ~eso a l~ m 69 ~ Sus mejores 1-i-iarcas, son: ~re~ep (~), 14 m. 23; disco; JohnÑen ~- (Itn/i 1 jn~h,., .~ l-~4.aóa, debe pasar crítico de «El Reondel» de aquella ~ trato quo deja vacante Ituat~e Se lo combate que ~ celebará en Va- ~ , ° . 100 metros: 10” 9; 200 nL: 22~’ 310; (Nj). 48 m. 99; jabalina: Melilum pOi• « 11 ~1h2fla d~’ un momento a ciudad oii la edición del d~a sig~i~n-~ i1~n ontregado’a él y que el espe- lencia el pró~dmo dii ~) de novie~n- ~ E~C’UENTRO - .400 m.: 48”; 500 m.: 1’ 2” 8; 800 m.: (N-), 66 m. 08; martillo: Frederiks~ ~ O~r() te: «Fué tan «erío (d colapso d~i& -uj- ; ~ u ta que reconoció al Divino So~ h’-e. Tarnh~éP p~e~s~ c.-ntrltar pa- 1 SUECIA U. E. R..S.PARA 194T ~‘ ~“ 340; L000 rn.; 2’ 25” 8; 1.500 (Dl, 50 rn- 45. 4x l~Om.: Norve~e, E~ -~ f~Jt~ qilO Ttii~te ~ii~pen ~ te lnnche, que di~~n lo~dc~c~n~c-- .. q~e ~ .~mhir, le ht~ el dIagn~i~o de ~a 01 Frontón Reco’eto~~ T,~acio Ara ~ Ha sido concertado u~ encuentro rn-: 3’ 53; 200 m. ~alIas: 24” 6; 4OO~ 42” 240; 4 x 400 m.: Danemark, 3’ ~ er~~ ~ la h~~se de él y Arriola contra le a~stiot-onque llegó al cuarlu ca- arincipio de angina de pecho. Y AUtoltiO Ft.lgauo. A 1111 ¿ entr Suecia y .ka L. it. S. S. para m. vallas: 52” 2-10. ~0” 7-10. ~P L -- ~ ~ . - . . « ~ ,

Upload: trandieu

Post on 10-Nov-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~ .múnbo~D~podIuoLos iiáhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/10/26/MD... · , .múnbo~D~podIuoLos ~-DeqifeflOs hMidá de ¡~dio iiá~ ~ PVNDADOEN19O~ ‘~ . 1

, . ~ .múnbo~D~podIuoLos DeqifeflOs hMidá de ¡~dio iiá~- ~ ~ PVNDADOEN19O~ ‘~ . 1 . . —. -

~ - ~ Una de ~ izgervencionesque maa~ - ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ha~~1ufdo en qu~estos coches~

~ ~ ~ .‘ t~o~*raaez~ser~j~ha ~jdo la ~i1tima

LA MARCHA DEL FUTBOL prueba~ue~tadeP~escott,en1a~ ~ ~ ~ ~ . ~ . .~ . que e~cochecito de ~trang, eon un. ~ mc~t~or.4. mod;o de 500 e. c~1ogr~el~ .~ . ... ~ p~1nterpueetoabso1u~tode la . joras-

~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ . . . . da, freflt ~a~autÑitjec~scoches apintç ~ ~ . ~ ..- .. . y de e~rrera~de e*t~gor~a~’suiperio.

~ . ) . . . . .... :~• res.

Buenos Aires. - — Corre • ~ ~ . .. •, ~ ~ ~ ~ ~ ~ estabamojs~,on wiocidad . vei”tigi~o$a~ ~ . .~. . . . .: . . do. La~condicion~sde~Lterreno re-L~ t~e~tnporadade fútbol 1 .~ ~ 1 ~ ~ ~ El ~~i’i~ Mn11nw~u ~ ~a~nabap u~iagr~idosisde maneja-wie~tr~~ue en el fuina I ~. ~ ~ ~W U~VWV~I~ ~ ~ blt~d~.dde lo~coches Y el pequenomeato~dc1deporte de las [ . ,i ¶ .~ “ ~ Strafl~an’~eJa aoi’~r~ageneral ~onni~chedumbr~asom~anLas ~‘ se nc rpora a a ~ ~~ ~ cc’*as ined~d~s~,ae ,no~trosegu-~tre1Jas4e ~946 El rapklo [ ..~ .~ ~ Madrid— Esta tarde cii e’ avión ~ ~ ~ dócil Y ~c~i~e t~odo~muyde~arroIlo del Cert~Uefl I~ , nrocejen~rl BuenosAires lu Y e~PectacuIar~bbre laseue~tasUenaaOofl sus grandes~presa6 [~ ‘ ~ escal en i~aspalmab ha‘1jZ~o de ~iraj~, que a~ tai~~ ~~r emociones repetidas sin ~ ~ a i~adri~iel inte~r canario Luis el d.~~pozte,notez~zstain~éçcomoJadesea~eyha abierto pasoa ~ ~ - Mollowny qu~a prmcipio de tempo ~ ~ la ~aba~a~ lo es e~tt’enos-rtuevo~ .~aleresL2~a&~ora L ~. r~ida ficho por el Madrid y que no , ~

~ ~w$~ ~ ~,ww Y a~na~ ~ __________________ ‘ •~eha ~x~b4o preeentarha~’tae1 día ~ ~‘L’~O ~ ~l~ta~v Por~~yL7~~~ eon~iiagrauO~ ~ 4 _________ de hoy por ha1la~secrnnplle~dosus su aui~r i~gr~e~mejor tiem~~

~ tÓ4oa 14~stor~neosse ~ ~ ~ - deberes~i1itare~ en las islas ~. ~ día frente e Bugat~ oz~Ma$~h~1~ep~teuua verdad ~ ~ Mollowny tuvG La ~ortwwjaiI de ‘. etc ~u~adoS por í~ado~.Q~

~ traen decepcionesLos j& ~4 ~fleaiTber~i»~ J:ld:ve~ ~: Una Impresión ~ttstica del peqne~oStrang en el moni~ntode c orona& la cuesta de Pre~cott ~t ~ !~&dp~~ ~ ~Yez~esf~rmadoaen los equi ~ _____ y) la Argentina yk que de otra torm.t t n~n eir 1~:~~ U~~ ~ ,: < ~ hallaríaeniacajita~deEspafla No hay queserun ‘ince parades- los coneurrente~e~paüoJ~p~conde de vinculadaal prestigio de Jasmari~ ~ ~ ~ Per?k 4enj~~ero4a v~Ja4e~q~uee~to~~ ‘ 4’ ... bre cubrir que nuestro a~mbientemotoris Villa~diorn~y Palati con mirae al que ic~l~nitana ~ pro~jo.~c~’e traei6u que ~tize ftié tazublé~~

~ ~a4~r~s, ba.~ta entuncea ‘J~~~ ~ ~ ~ el i~ea1Madrid se ~re~ntó ta S~halla po~eviod& espíritu mós actual Q,, j’ ~ p~fl~~ ~ ~ )~mayoría de lo~casesy ~ de las cua1~dadeeque eatom~ i1*øde~go~~ u r~eu por ~ ~ i(’ acompaña~ciei pre~tente¿~iMan °~~°~ las ca~erasy por pera adexná~hay otroa afl~ioiiad solo algunasc~aascomola MaSer~tIpequefíOa ~ t~en~eupara afli-~ (a aocl~4e I~~a~ual~dadI~4~ ~ .~_____ ~ ~ no C F ‘de ~ea Pa~Énas~yacto~gui a~m~nl~e~tac1o~d~granfu.~teNo qu~por su parte~e~t~ntambiefl Italia y J,a E R A. y Mta en LU ~ ~ 1b~diOt~ZOtO2~I8t~y~=~ = ~ ~ ~l&~d0 a Ja~mtoQumt~ ~ de ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ eo~ ~ ~~ ~, a . lea mucbac~o~for~ ~ uti~ia prUeba del ot~Gh~~de C~- ~ elfra z~ecesariapara~consoJi~ar verición carrer~ista. ‘ . interu ioné~ t! ~

F; ~‘°~ e” ~ ftla~s(le sufi . Ha muerto Jaquar~ ~una ~‘ de se~uÉ’lasinlctatiiras~ue exce~teeciuiio. ~ . No pueden rne~soñar con ellos i~ soi~e~~ ~~ca~: ~ ~ ~ lugador brasileiro ~ inei~al~ór~~ ~ ~ ~a ~

~- ~i3~L yUifK~Ulta&~d~ _____ 1~ Lisboa.—Los periódicos b~ileños ~s?~~te es&do de cosas ‘~I~L~~ ~ ~1L~ ~ ~ c~~a ~ara~~a~ y ~ ~io ~iar.-~ CO*~Itc6con f~g~irasve- ~leg~doshoy a Lisboa. informan de s~deba~ ~a infiueuciaque proyecta de conductaque de~1eio~prinieroa rrera~,pero que la carencia de me. ~ ~ ~*&C~Qi~S especialeey~ t&anA~ay e~~j~~rjen~eque fi Wré ~ ~ amoao guaruamj~ la orgaziizacion del Gran Premio de años del automovilismo ha sido se- dios bastantesles mantieneseper&d~tanteosdee~a~u~e~as. - O

~ u~~ugaior bisoño llegue a _______________ ar ~ falleció n h i 1 de ~ I~hlnde mananadomingo que guida por mueho~de nuestiros vajo~de cae tinglado. ¿NQ sefl~bteresa~tever s~esta- llgtLrar en la Primera Di- •~ - — ja cIudad de San Pabl~d~ entiiS ~ ~ la ‘~irtud de despertarvie res ~ue han buscadoen todo el midn~ Este problema ha suscitado en fórmula ft~eracap~de dar aquí u~~ visión luego de deaerta~ ~ :-: en estadoagónico Anta la ausencia

1~’eiC~fl~~ . . do i~otivos~1ereliev~ra.ra n•ue~troo~roapuntos solucionesde emer~ei~-fruto-< paz’~idoal que da efltre 1e~

~- ~ ~ -~ ___ ~e~t~di1&~ ~ pe~i~portwodeprHT~eracategorf:ciaqueestánefle~stosmoi~entospo ~ ~Uri$rnGde~ ~recuentambic~ue _____ El célebre lugador actuóen 1a~fi bres y de monturasde primeralínea afición que en nue~Womedio cunde Ya que los bólidos de la Fórmula4~r qué fl~uaten~arlaa cawer~

tas» u de un club a ~ ~ las del Barcelona F C ~‘ también en ~on el objetis o d~participar en ~os en ~u ni~salta graduación. Ini~ernacionalcomojas que van ~ co ~ •S~O5tflOd*~ b~e~O5l1Yi~flO~~ øt~Oen masa cuando se ~ - . Franciadondede~~ll~ cot~sre3Grandes ~ ifl.terjiacionales de BOLIDOS GRANDES Y BO- rrer el G. P.’de PeñaRh1n, resuitan P~ 1á~PidO~yespeetacuJa~er?~ producen tranafereneiasde J)i Est~fano,uno de los jugadoree T~últimos aeismesesde su vida atp~iodñ~Ri~~ ~ sol L~OS~CH~COS . excesivaanentecaros~vdificile~de ob~ . . FRANCISCO.GIBERT

)ugad~r~sya populares. argentilioa de mayor relievo en la ~ ~ a’ oficio de agente~de 11- im,portant~y que se ~aíedea~ ~ valor~~ t~ tener para estapléyadede corredora, • ~

- Doe~ ~ ~ muchachos. actaalldal quidacionesefl &ubaetasa I~amen- ces de lae noticla~ordinarias. coiche de carrer~de la f~muIain tefl~Peralmeflt~dispuesto~se va o - ~ . ~- •~‘

que hicieron sui, primoree casa. ~~~emos que1a iníormación - res• ter~nacioz~a~tajo ja ou i d • buscar la salidapor medio de bóli. - ~ 1

: ~ ~fe~je’~~ R~in~Club, del Ferrocarril ~ Gutiérrez. En ~usf~mmaresy~aDireativ~dei ~ aetuaim&~toios0~e~aer5aes~Uvi. dosenrnifliatura~lflásbaratos,yquePELOTA BASE . ..~ - están trMrnfandoe~~ año 19e6. jJflo ~a actualidadcuenta øon solo diez y de sus reatos a Río de Janeirodonde los coches que se ha1~mandadoa lisa de la t.écni~amodernasoa SU. afinado, preparacióny un campo ~ ~

~ ~ti ~ i.~Q~L~:ochoanosdeedadYa;~t=oade~a~recibir~definitiva sepu1tui~a.—Alfi1.bu~arde la fábrica Maaerati para ~n ~ j~ómero,~ prod~a~seí~~ ~ ilimitado en rna• ~,~ ~~~TvLl,defei~saderechadel prImer equI-. 1O~rninúsc~~rectángulosdondese : ~ ~ - - — -~ ~ - - ~ ¿e~• L~eos e nn y ~ ~oucio~ ~ U - - u

L~ ~3Odel Racing. practica el futbol iflfaAti~.Fren~teal I~slflule~es‘ ue día nen de Bu J

~ Otro no menos ~famoao~ con un balóri mímero ci*~co,es tau. diestroy - attis de Eras de Altas d ‘Alfa • ~‘~ �L~Z~El Calupeonato -de Catahrna ~ ‘

~ ~-er Piate y fué cedido temopral- han consagrado otros valores que — — . ~ ~ ~ ~ .~ .—~ ~ ~ ~ ~ - — . — que os b&lidos de medio litro, que~ menteasu actualclub. Die~tefanoes hastaahora h~hianpasadopoco me ~ ~ %~t~ I”%~ ‘~- ~ ~ ~ f’Ç ~, ~ • han dado una satlsfacci&ti, y un re- San Luía — Con el campo liba-~ i~ngoleador temible. Con una movi- nos que desapercibidos.‘Son M~U~ lleve e~ect~acular,como para alen’ rrot~dode púb~icose ha - jugadoel~ *jdad que sorpre~idey Una decisión rinho, medio centrode Rosariosen- tsr nuevas.pruebas. p~J~4ecis~vo6e ~a serie mW~-~ dtgfla de todo elogioamjenj~zacónver- tral, ~procedexste del Club Un16n de Con motores de moto, la mayar dial de bei~o1entre los ~u1p~~ tiCaeen un verdaderoter~rorparalos Santa Fe. Mart~gan,delanterocentro p,~ ~ ~ llevan jugadasdel cursioniata y en el club bianquiazul CLASIFICACION ACTU ~L DEL ~parte de eRos — trucados, sacados Car~l~aI~de estaciudad ~ e~~ guardametas. del Boca Juniors, que comenzó ju. campeonato regional. Tres jornadaa do~firmes candidatospara concurrir TROFEO ‘DR MORÁbAS ~ de la~motos de carreras y de -tdirt. ~ ~ B~etoil~.ResuLtamuy re~ En el Newell’s oid l3oy~,de Rosa- gandp efl el Chacarita Juniora. Rl- q~ sitúan en cabezaa cuatro equl- al Campeonato de España. PRIMER GRUPO ~ ~ trak» — han e~udiadouna serie ~, �uo~t~antey i~erminóeo~ieL st-~ rio, hay ~ destacado~jugador que eagn~,interioe izquierda del Platense, ~ ~ ~ ~ han de ~lir ~os Verdaderamenteque nos habfa de Turó A 1 1 o o o 8 o 3 de chasis ligefisinios, y de carroce- guie~ter~uJtado~CardeUa~(vam.r $~ha afianzadoen la preaentetem. que j~5 bastantetiem~poen los se- q~ representena ia FederaciónCa~frai,idadoel Natación Rei~s,su e~qasa Patf~A 1 1 o o o 3 1 3 rías perfiladas, que permiten velo- ~ de La Liga a~ertcana»,treS ca-

porada. Es ~l extremo derechaEr- gundosequiposde este club. talai~aen ej~pe’óximo Campeo~iatode victoria en el Velódromo ~e Villafran- FeIo~ 1 1 o o o 5 t 3 cidadesmás que estimables, para dar rrera~.~ beatoFerreyra,que hasta hacepoco Entre todos los ases,Gutiérrez es España,~jfl~ que como Españaha ea noe hacía temer por ~a ~u~eribede Espaf~oi ~ o o i o 4 ~ i vida a las carreras. j~ recaudaci6nha sido de dt~ml~ actuabaefl i~ sgi~ndo~equipos de el que brilla con e~çtrao1rdmariofui’ ~ su inacripción para laa pró. ~oecampeoneenacionales. Suerte de Sardaño~ 1 0 o i o i ~ i ~ rimer~’ ensa”os ~i ¿‘mi. llo~esy m~1ode pe~e~al camb~~ ~ta entidad deportiva. gor hasta el punto de qu~po seria x.imas competicionesinternacionales la goleadadel domingo último en SU Hospitalet 1 0 0 1 o o ~ 1 ~ ~ *.. normal ~ ~aaL~as e~u.baCO’? El)tre las grand~revelaciones del extrano qu~se Le designepara for- de PortUgal, habrá ademáse1 prurito plata frente al Club de Sietea Nueve, SEGUNDO GRUPO venci o a un aran numero ~ au~ ~ 9100 ~-~‘ “~ s~ pr~tsentecampeonato,unado ~ ~ far pai’te ‘del equipo nacional argen- de que puedanser elegidos para re- ~o oua~ha hecho revivir el optimis- Ateneo i i o o o io o ~ fl~1uOSque eaua uno ~e,e~ioses~po- Lre~~O~1en ~ ~ , ~ ,, ~ ~

~ . ~Ijen~g ce la de~medio izquierda tino.—Alfil. presentara nueeu’anación. mo, no ~o1oen sus adeptoe,amotam- Patmn B i 1 o o o 2 i s niendó a punto su version iersoi~a1 ° Pa~ len~ e orn O~ ~ -~ - - Gerunde~se,Reus~Español y Gero- bién en la afición eataIafl~que eape~ Turó B 1 0 0 ~ o i 2 i de bólido, y en~sayáfldoloen Jaa pis. ~ ~,~eurre~icIa ej~los sJ$e! ~‘ na por est orden figuran efl e~lea- raba algo m~sde los reusenses.Han Pal i o o i o o i~ i tas ~ en las ~ruebaa~de se~u~door- tidos ~a sido’ 2504Y71 ~ersofla8.~ . . o s’ ~ . derato del campeoflatoregional,todos iliantenido pa~slos campeones~U TERCER GRUPO . d~flantesde entrar ~n ~i cuadrode ra ~,Len~~e p~iededecir que todos~ - e1lo~con la misma puntuación,o sea prestigio con esta ~btikada victorda Plsci~a~ i i o o o 9 ~ 3 COmP~iO1Oh108de prin-~era Línea. EJ los ne~erieaflo~l~anoldo ~r 1*-~ - con el máximo de puntos, lo cual a1~telos barcelonesesy el domingo F. J. Gerona 1 0 1 0 0 a 3 2 ~ en pro del cochecitode dio -1 de~rroUodel encuentro, ~k~ - . significa que han dé venir todavía que han~de acudir a Geronaparaen- A. de castro1 0 i o o 3 3 2 carreras, de fórnula. autocicilsta y ha~visto. por’ tele’~’i3~6no por lol~ . . ~lasgrande~sLuchas para establecer~a frentarse con lo~d~lGrupo Exeur- Palau ~ i o o i o a a i ~ matorialeasacados~ la m~to~cuadros lndkador~~n movimiento~ an 1 - el par o cum e a orna a cI~asifk~aci6nescalonaday designar al Bioniata será e1 encuentromáximo d° CUARTO GRUPO cunde.Y los comentariosde la~prue. que.ss~han instaladoen mudiaa ca- ‘

~ . -~ campeón,sub-campeón,tercero, etcé- ~Iajornada y que ha de servir para C. N. Re~ j ~ o o o 4 ~ 3 bas hablan muy eIo~ic*sam~fltede~piules. . . ~~ Ni hechode encargo,con vistas al en forma muy distinta de la que sa- tera. etc. darnos1~real vajla de estos coi~ten- Brac i o i o o ~ ~ ~ poderde captaci6nde p~b1j-coy de L~ reçaúdacién~ loa aleteputl-~ w~rnentoactUal y a la.s nec~~da&s116~i~a curni*mentar dos difícilea Al Geru~len~ele v~mc~et ~11timodiente.~. ~ D. ~ ~ ~ e o P2 2 2 las enarcas alta& q~eu~ti~ne~en ~ós aeoteniiea ie~~’ooopesetas*~~ 4e unos ~ GtroS es el programa de visitas. Aqui cabía muy • bien el dar domingo frente al Unión at princi- r~e~Gerona no se puede todavía Torto~ i o o 1 o ~ 4 1 sustelitativás. ~ cambio~normai — Alfil~ T~rcCraDlvislÑ~ que para n~afianasueltaal optimismo y veiticinar una ~ del encuentro; no Iiegam~sa ver decir grau cosani en pro ni efl con- ‘

f~_~se I~osofrece. No es • posihibe negar victoria de los albiazuleede Bardina, en él al—~anfav~rítoque nos hablan tra. Esperemossus próximos juegos ‘ ~ . ~-— - ~ - r~ - ~ ~ ~ ~ ‘. —i~

~ que hay alguna faÓllldad aparente, pero da ja ca~u~lLdadde que el Vi- relatado tras ~us “alosasvicto- pai~aque podamos dictaminar si SUS ~~ peno tan relativa que siempre JUC-~~sit2~fltees un Sana alque Le ha dado rias soire ea VilIa~uca y el sietea nuevasfichas de ja canteralocal se . ~

;- daráun amplio margen para el«vuel. ~por fallar en la calle Galileo y deata- Nueve,per~e~~asegundaparte, Con adaptana sus compañerospara asíL - ~ see~eacioflal. parse por las afueraa. Y si esta tra- ~ ~y~hogolea en poco menos de ratificar su buenaclasifh’aeión actUal.~ Lo que no ~ja lugar a duda ~ilgu. yectoria l~mantienenlos unioniat~atreintaminutos iLe~amosa recoflocer Equipoa ‘y árbitros de la jornada- fl~ies que el San Mffl~tín-Jupiter que ‘~e 1 fleoS, no sera flhiUy fdc 1 cor~- que cuenta ~Ofl Un ataque peligros!- cíe mayana: -

l~ ha de ventilarse e” el }‘arque de De- tlnuen su buena. racha los igua~adi-simo y cón un meta de calidad y ej Unión.—Fenollosa, Hernández, Es- ~ - .

1 ~‘initps del (J’uinapdo es el i~aitlQO ~~ dci domingo no erael tiiular ya que tapa Costa Galrtés y Gai cía~ ‘vértice de la jornada punto rnero~ Otra dificultad de volumen la ~1 e~roi tero del prlmeP equipo ~ CaU Gerdulideilse— Monté EstragUé~ ~~ ~1 que d~ClSlVO pues hay un lider en sita del Geronaa Tortosa Son maw ~ pero Munt~eI~excelentemetadci B~soValirnajor L Cçll y J ( oil1 ~nuroa ~or razones de m~wma1 “ a ~duros de pelar los ribez’enos en ~u ‘~a3yadel1 vi~edeaarrollandoen el 1jr~jen de marcaje de tantee O 1 ~ ‘. ~ 4~t~ tidad y de perentoria rieceschd oc Estadio pero reciben la viaita de un Gerundenseuna magi ~ficacampañay Vallmaior O 2 ~asso O 3 l3asso ~ < ~‘

~ puntos Es inducutibiemente lo mas Gerona que se halla muy bien ~ta podemosahora catalogae~locon tan 1 3 Galtés 1 4 Vailmajor 1 5 I—~a~’ -~ ~ ~•~r temporaday tampocoaquí cabe un toaméritos comoa Caula so 1-rl Bas.ao Final del primer “~“°‘~ ~ ‘~9~ Qificil de la jornada ~a emocion 3 Ci prunostico alegi~ey despreocupado En cuanto al Español tuvimos oca t enipo 1 7 Basso 1 8 3 0014 1 9 ~ \ ~ ~‘ ~‘

í~ 1r1tE~1éS(le un ehoque campeo i e e- ~,Quees facil e1 BadalonaGranollera ~ de presenciarsu juego en i,u J Coll 29 Galtés 3 9 Costa 3 10 ~ ~ ~ ~.

~ VtwO’~5~ouuo iO que fo a mli pro que se ha de Júgaren terrenocoste actuacion contra el Sardañcúa en Ja Bas~o 3 11 Basso 3 1~\ alimejo ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~

~: i~&aticepuee antela faflLtstica rCU fo? Aparentemente sí dadala forma pis~tadel Turo y por las figura., con 3 13 J Coil y 3 14 J Coli ~ e <~ ~

i~ peracion d~lo~juplterl~flosno~~e en que parecencataruno y otro pero oue cuenta le yerno,, sumamente Arbitró Bonastre~ ~ de encontrar a0~~ orno siemprefué estechoquede maxima peligroso y conmásconjuntoque los Espafiol — Nadal Rubio Ga1J6n i~ basede arg~iiflete o , ~ 1, ~ 1i~ rivalidad y propicio a la sorpresa. 4~Gerona, porque le aven.taja en Trías, M~ II y Valsechi. :~ • ..~ • • •~:.: :, ~

~ ~,anentedeseode io~mar i te En Tarrasa el titular recibirá la un defens~,,de ma3or seguridad y co Villafranoa —J Padilla Balaña S)~ ~ l’ecupD~arSu rango e eqiipo FC visita del Reus Deportivo. Tiene que dicia; tan solo esperamosqueGallón le’Z Bricollé. P. Padilla y Vidal. ~ ~ ~: : : ~

que dejo de ser imbatido cuando me- calir favorito el cuadro egarense,pe- -_- sai nuevo medio centro — aeamol~ Marcaron los tantos Más II (7~ 1~o~e~adM~leesperar. ro sin fiarsePoco ni muolw, puesaún de bien ‘al juego bullicioso de Trfas Trías (2) y Gailén - .

~ ~- El Igualadaya en plan de recupe- batallan lo~rO~iineFosreusensespor y Más II, porque la def~nsacon Na- • Arbitro: Lacambra. ~rado ~x3rqueno se 1e pi.iede negal abrirse paso y tienen equipo para dal y Rutao ya etá bien De mo~tntn Gerona — Caballé Montana Tr as ~ ~ ~,

tal Co114ciOfl después de sus meri lograr muy beneficiosos efectos con to pues sin exairninar l~ pc~ibllidi- Serra Fscriohe y Ferr in , ~

tonas vlotorla2de Tarrasay SanMar una oportuna reaccion Y esto es des del Re~sactual ~ampe6n de E~. Sard-~inol-~— Gambu~L Hum~t ‘.

tic %uelve a su terreno d�l Xipreret todo y no poco—F pafla tenemose~~ del Grupo Ex Plasencia M Humet Quer ‘. Borr~ ,

~— —~--—--———-— ~—~~ —1• —‘ Arbitro: Ibáñez. . (:. ..~::.. ..>~.:‘ -:. ~ ~f.: ~ ~ . ~—.—- —,-—— ~-. Sabadell—[ascual Pastor Algue~ ~, ‘~w~ ~a

fPafín _Seehold G~mLnoz‘V~anuE1 ~ i ~ ~ ~ ~

It . , , . ~uari E ~isanovaq Ute~,ay F\rrafl ‘ ) ‘» 4uarte su rio un co apso en a cani a e Mexico M~I~tOC~i~g~olO ,aqo ~

0 S~gund~categoriay cancela el contrato para retirarse del deporte ~ D~L flo~l~(7O ~ ~ ~ ~ ~ ~

1 ColI ~te mj.smo tiLulo «Diario de m si sin pulso Y que de haber prolon ~ ~la M~.rina»de La Habana ha publi ~ g&io más tiempo su aotuación pudo F~lO~,—ESnanolcedo la ci~ni~ade don Eladio Se~2.ls, .-- — ~. Inclusiveperderla vida, como le su- SEGUNDO GRUPO -- - . . - . - - . .- - -

i~ que reproducimosa continuación 31 ‘ . cedió a Irigoyen mairor en México y Pati~B—Puró B 2—1 -

~ ~ue trata de la grave afecc~6ncar- . al fen~menoErdoza en España. ~ Pal—Ateneo o—lo .a diacaque aqueja ‘3. JoséMaria Ituar~ • Ahora el.g~aald�iant.erova a ser Granvía—Sahadeil (no jugado). La llegada de la sonaifrnal del Trofeo Torr~ con Coderch que señalaba it s. 74G :: Los a*Iet de )~II~l~~ ~le ,ei maravillosodelantero puntista sometido a un reconocimiento gene. ‘rERCER GRUPO de Gracia :: Qoa~ega1,que ayez~hI’o una excelente mai~ ~ pértiga.~ . de Motrico, tan admirado de nuez- . ral, que determinaráal puede coti. A. de Castro—F. J. ‘ierona 3—3II - tz’o público, y que es muy probable . ~ tifluur jugando a -la pelota». Paiau—---Piscinas ~—9 ~ . .

~ d~er’&ninesu retirada de la profe- ~ todas par~e~eeha hablado mu CUARTO GRUPO . LOS JUEGOS ATLETICOS DEI~ ~ el ano1947, y e~el queiIiterve21dr~ai CAMPEONATOS DE AJZMANL&.~l ~ ~ ~ que, por espaciode másde , _________ chiaimo de Ja condici&n d~vetera- Tortosa—C. N. Reus ~ 3—4 ORIENTE MEDIO ~a~nblé~ l~ a-t~tesfemen~naa.~ ~ Ca~npesn~toadeAlemania ~O’

veinte años, Iha brillado como ustro . no de Ituarte. Cuandose inició en Reus DeportivO—~Brac 2—2 Ha sido acordado ita celebración . Para ento~oesse anuncia la reca- ~twJ~ en. Franefort, han viato y&. 4e ~imera magnitud. Quiera Dios - • •. ______ esta capital su memorable rivalidad EL FELOS GANO AL RESERVA de los Juegosatlétjco~deLOriente IifiCaCl&L~ de LlJjeqvl~t, Malb~rg y ~ ~ marcaade los atle~aø

~ Que tav~~imistas ‘augurios 110 50 . _____~ Con Pia~tón,hace cosa de ocho años, DEL ESPAÑOL Medio, que debei~tener lugar el~ño Jacob~Ofl. . a~emafles.La mejor Ja de Kaindi,~- ~oG~fia1n’dt~Y ~I genialpuntista pueda _____ Ituarte tenía sólo 32 años y ya de ~ la mañana de~domingo e~par- PI’ÓXWtO ~Ofl la - ~a~rticipación de UN RECORD QVE NO SEftA &L 1.~OOB1~O$ Con 3’ 51~1. T~

pi’ar nuévamentelascanchasen que . él se decía que eatabamuy viejo. ti~ correspondienteal ~ofeo Mo- Egipto, Palestina, Turquía, iralç, IIOMOLOG4.DO b~.fl~Y que ~e~ialur los .107 eu 100~n reeonaRteetriunfos obtuvo. Por su aapecto,ha pareeid~s!en~,rags, ya que por in~er~a~rel reser- Irán, Ohypre,Transjoordafliay SIrria. .j~recientemarca conseguidapor m., los 48” 9 en 400 ni.; el 1’ 5*”

— - . . pr9 tener más edad. La -pugna del va del Español no p~tuahaeste en- ~ na * ~ ~ el suecoErik Johansson en maetiUo 140 Oil 800 ~L ~l 1. m. ~ ~ altu.~ ~He recibido de Mexico un~noti- - «vie~jo»y el joven iespeet~aqul ej cuentro para ‘el campeonato regional, ~ C~~.L~~IrEONAIL’SDE SVECu* ~ m 03 — no po~Jráser1homo1o~ra; los- 7 m. 19 en Iong~budy 1o~54l~etamuy doiOr~sa.El lelafltero Ituar- sentamiento Pelotfst~icoy la pasión se enfrentaronlo~equipos del Felos ~‘j~’ M~i~&~MA ada el rtefacto ~to reu~iam. 21 en martillo. .

~ie~ que frente a Pistón ‘eseribio en más grande que ae recuerda. Vi~d- y e1 EspañolB. ~ Los Ca»npeonatoa de Suieeiade . . ‘ • ~. . ~ ,~ bdas t e ~‘ e d ~JNA~1~O~JELA1~RANCESA~Cuna’ las ‘pághias inolvidables de la - . . n~ variastemporadas‘a front~5nIle. Venció e1 equipo de la pis.ta de la marcha, handado los siguientesreul- ~

1e~nieio~s e ~ ~ ie ~ DE ~-*~Fvaiidad- que entre nuestros aficio- ‘ - . no, a entusiasmo deebondante,a e~i-Avenida de José Antonio por la mí- tados: 50 kms. Olason, 4’ 49” 9; 10 reg amen ~ - La secciónfee~etiinade ia~U A.

~~:~dos cueílta VOn enotanes y muy . cono queen algunosmomentosllegó luma diferencia, superan~lá~~cfl los fi- kms, damas: May Bengtsson52’ 24; . OTROS RESULTADOS i ~ranceaa acabade organiz~ru~t- xuerecida~simpatías,tiene que r~- a adquirir caracteres temerariós. A ~ del juego. !-‘~ exigtli~‘ventaja. 10 bus. (juniors) : Stig Olauasom, EN ALEMANIA ~ ~cuela de’ croas-~ountryfemenina~r~Ñe~de- l~-~canchaspara siempre. . juicio ~ en eselargo proceso Ituar- (lue había adç~ulrLdo,el ce~unto~‘i~i- 51’ 40”; 5. kans, plata: Werner Hard.’ En Knppertal Hein ha lanzadOel r la ue se r’~’~n~eiritensificalJu~audGun eatelaren Méyico, Ituar- . . te jugó en Cuba ~ant~o ~ás que en tantO, obtenielldo1* Vict~~e

1 Felos mo 21’ 45. ~ . martillo a G4tm’. 02 Ñacke.ha.salta- f~‘.nráctrca ~ie esta~e~ni~elalidaden—~ ~-fu~ víctima de un colapso. Estan- ~ . sus primeras actuacionesen e~.Tai P0~’O~flCO tantOS a~iati~ ~ ~ n~iI~o18~57~N 4 MILLAS ~6A87 do 1 m. 93 ~e altura y Konze ha co- trp ja~atietasfemeninas.

~ do 1a~d~parejasempatadase~el Alai de Concojidia, allá por ci año ArIitr~6BoriaatreY 102 e~PI1PO~erdfl ~, 20) RECORD ~ MUNDO rriúo los iO~im. Oil 10” 7.~ ~ . veintisiete TtUarte hizo se- — . - . l9~7Si no teii 1 ~ . los siguientea: . ~ . . . ~ ~ NO GA, W3 — Dh~AMARC~~

5c~1 1nte!2deflt~~isándo1e que no .P.Q6~~:6. e~to~cesrelnatl~baa~, ~cia ~ ~lo~Fa~rera~ J. ~ ~ieto, Bes- OFICIOSO RECOMPENSA A WOODERMON ~ ~J eataaiode Bisiet, en Oalo~,

~odIa eontinuar.Paljdeciú depronto . • ‘~“ sos~enf~‘con un tom eramen~~ ‘ ~, Rovira. .J. Prieto y Mmi. . y,4iei~o,el campeóud~Europa de La Federa~L~nBritánica de Atietis- ~ ~ las mismas pistas que han vIS--~ hiinaba oou~dificuiVad y Con la ma- ~ ‘ ra y no ~ decía el ~lef ~ e- Es~ñol.—sogasE~u,~arra, Ma- los lo knis. acaba de realizat’ e~laa mo ha decid.ido tonced~ra Wooder- ~ ~ ~ de Europa,seha

- ~ áin cesta se sujetaba el pecho, ~ M» ITUARTE . bote que padeció en 10~8e~~ ~ ~,Sailasba. l~ cuatro millas el £iem~o~de18’ -57. son la cllarvey . Memoriai Golde~celebradoel encuentro entre los dos~~~r ~i ~ido del coralbn. Los médicos ‘ . pranasde su carrera. si para Ituar- ~— ~ ~ ~~‘. -~El. último record reconocido por la C1~iP»Y l~«Jackson Memorial ~—u~p». paises pórdicos,~ ganai~do Noruega

que le as~Stioi’oeien 1a~.eiifeimería el mexicano Ruiz y Ecenarro. De te de verdad y p~rdesgraciaha ~o- . ‘ ~ -~ . 1. A. ~ ~‘. es el de tse Hóllo con ~ SU triun o en e~campeona El campeón din~marqu~sy casa-~det Frontón l~féxico,pudieroza.apre~acuerdocon las crónicasde esavela- nado la hora trIste del retiro ha 1J~JU ornas ~ u ere 19 1. La .Internacional~u~primi6es- uropa. ~ ~ de Europa ~ 400 metros, Soe-~~Larque, a pesarde eiiconti~ar~eeagi- ~ Arriola se encontraba en u~allegado al propio tiempo el momento ~ - ta distancia. Esta u~arcade Hektio, a primera i$ icion se con e rensen ha sido Uno de los más des-

‘ ta~Io,por efec~odt~l~(~J~I~ei(iO,tenía nochede desaciertos,e Ituart,e tuvo de fijar su posición entre los i-nmor. . . ~ 1 representaei~su basopor los 5.000 iii mejor campeon- ri fico ~ano. ~ del encuentro.Ia~pulsaciofln~k1ybaja y fuei--a de nt- que realizar un esfuerzo extraordi. sales de la costa. En lo que yo he . ni. .14 40. . ‘ . ~ ~ ~&‘-~ ,. ~-. e S mpeo a : Resultados:

~ (~1~11 auxi1ia~oasuecimp~ñeroefleire Ituartehas~doej~re~t~orrné~ V Arcinlega ~ ~ ~ghle~ actual P1~S1 200rn

‘ en el momento s@ iiIfl~VtQfl a ~ecii’ bote, adeiantáfldose~par~ recortar in~pirado,esl*ctabular y valiente ¿ . ~ . . le..tç.de a I,~. A. F., ~ ani~guo1; Soerensen(D.), 49 ; 2. Vade (N.)que se~~tratabJ, natui-dlrnentc, de juego ~n el hot~-’cnrridnde rev~.~(1110 se ha posadoj~imá~en un asfal~ MJ.drjd. — El ~mpre~rrio de. bo- El Campeponatode Francia de.la campróli ohtppico~le fue concedido dg” 3.10; 800 m,: 1, Soereusefl, 1’un caso fi ahCo (le .~Ufi(toflCid car Acababa de fiiai se en el semaforo la to Tan PCI fecto como su reim’ite ha \eO Juanito Tomas promotor i ¿le~l~policia

1ia ~ido ganadopor ~arthel en 193d y Roberta en llYi7 y ~‘lfl 51 7 io 2 Vane 1 52 2-10 1 500arico i e~Cr~~111(10P u ~ ni i~ adelan gul4ada a 27 cii rncl~Ituarte sufrió sd~el bnte~orridode revés fácil C ano que organiza i eiada~pugili~ ~CI ie e~t~nrecorrido Te 50 kma ha la~en t938 m Jorgeneen (D) 4 0 6 10 5000te un diai,nostieou a~omplito Pos el ~ecide~te Micnti i~ circulaba un~ cono ninguno ~ lipipio como u’ia tiea~en el Fmntó.. Recolectosde M ~ taidado 4 51 84 segtudo~le Petjtni~.LAS MARCAS DEIJ CAMP1~ION DE m PoulMn (ID) 15 6 4-10 10000t’erioz mcrt� u ix~i -~eeii m iflca, de ~ n’ucion cte pa’~icoci tre los eepec FOta de agu-i drid ha regresadoen el dia de he Co~5 EiJROPA STORSkRUBB m Williamsen (N) 31 25 1 10 110un especiali~taoii akc~ioaesdel co- tadores, que ~o pudieron evitar el ~ Las noticias recibidas~n las últi- de ~t3arce1Ona,e~~u~a capItal mofl- DOS Bui~jrç~s- MARCAS EN El campeónd~Europa de Jo~4410 vallas Jprgensen- II (D),~15” 6-10;raz~i~i,Et~uartedec-i do ciar por termi- recuerdode la forma en que haceal- ~mas horas en relación con la e~fer- tarátambiénreunloflesde boxeo~or- YUGOES1ÁAVIA ~ n~ei~rosvallas, Storskruhb, que ac- 40G vallas: -Dootph - Jensen (D), 54”

~ nado su contrato con el e’~pect~ículo.~~unosañosmurió en esamisma can- medaci de Ituarte, han SidQ acehtua- ganizandoa la ~ez~n 3a.s dos capi- En el transcuraod~uIiosfe~tival~stUaitflent~cu~nta2D años de. edad a-lO; 3.000 m.: ateeple:Poulseh(D),E So le recomendódoa eo~as:qui~aban- cha el nv~yorde los hermanosIri- das en tono adverso‘por una llami~ t~iesliltimamenté citadas. c&ebr dos en Belgrado se hati obte- ~ que en Finlandia és ddnominado 9’ 33”; altura: Ynsetch (N), 1 m. 90;

~ O~ne~ d:~po~~~el~al-a.~ienlprey que goyen. Ituartu era reconocidoy asis- da telefónica del delantero cubana~ Parafechapróxima gc.stfonala ce- ~ 51 m 0’ e” mart~ll~~r el at- el «hombre de acero», ha sido 32 longitud: Prandberg(Ns), ~ ~• 97;fl()perIG.~r.e_~ujuilio itainpo en un tido pqr los médicos que al principio Vallejo menor a su familia. En una tebración en el Frontón Recoletosde let,~Goubian y 48 m 59 ~n disco vecescampeónfinlan~ésy 10 veceS p~rttga:Kaas (N.), 4 rn.; triple sal-

fr pa15 tdn :,~toCOifl~) \le~i(O. Tengo s~mo~trabaneiiteramenté pe~in~i- conversaciófl de larga distancia de~una pelea en Ja que intervendrúel - or Jerial ‘l~a~biénYevtovich lan- il~ternaciOnal. - te: Nielsen (D), 14 m. 22; peso:ThG.,~ eltenud,o tiie el .l)i~i~1oSoi.iambulo, tas. Ved ‘,o que al respecto dice el ~(le ~éXICO, Vallejo dijo que el eor~ vasco Fidel Arcinie~a,después del 7ó 01 ~eso a l~m 69 ~ ‘ Sus mejores1-i-iarcas, son: • ~re~ep(~),14 m. 23; disco; JohnÑen~- (Itn/i 1 jn~h,., .~ l-~4.aóa,debe pasar crítico de «El Reondel»de aquella~trato quo deja vacanteItuat~eSe lo combate que ~ celebará en Va- ~ , ° . 100 metros: 10” 9; 200 nL: 22~’310; (Nj). 48 m. 99; jabalina: Melilum

pOi• ‘ « 11 ~1h2fla d~’ un momento a ciudad oii la edición del d~asig~i~n-~i1~nontregado’a él y que el espe- lencia el pró~dmodii ~)de novie~n- ~ E~C’UENTRO - .400 m.: 48”; 500 m.: 1’ 2” 8; 800 m.: (N-), 66 m. 08; martillo: Frederiks~~ O~r() te: «Fué tan «erío (d colapsod~i& -uj- ; ~ u ta que reconoció al Divino So~h’-e. Tarnh~éPp~e~s~c.-ntrltar pa-

1SUECIA U. E. R..S.PARA 194T ~‘ ~“ 340; L000 rn.; 2’ 25” 8; 1.500 (Dl, 50 rn- 45. 4 x l~Om.: Norve~e,E~ -~ f~Jt~qilO Ttii~te ~ii~pen ~ te lnnche,que di~~nlo~dc~c~n~c--.. q~e~ .~mhir, le ht~ el dIagn~i~ode ~a01 Frontón Reco’eto~~T,~acioAra ~ Ha sido concertado u~encuentro rn-: 3’ 53; 200 m. ~alIas: 24” 6; 4OO~42” 240; 4 x 400 m.: Danemark,3’

~ er~~~ la h~~sede él y Arriola contra le a~stiot-onque llegó al cuarlu ca- arincipio de anginade pecho. Y AUtoltiO Ft.lgauo. — A1111 ¿ entr Sueciay .ka L. it. S. S. para m. vallas: 52” 2-10. ~0” 7-10. ‘

~P L -- ~ ~ . - . . « ~ ,