imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-guía...  · web view2020. 5....

8
UNIDAD 1: LENGUA Y LITERATURA 1 MEDIO N°1 NOMBRE: _________________________________________________________________CUR SO: _________ PUNTAJE TOTAL: 19 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: OBJETIVO DE LA GUÍA (01LYCO; 01-01-00) : Establecer relación entre el contexto de producción de las epopeyas con su contenido, para mejorar la comprensión de estas. Instrucciones: *Antes de resolver tu guía, revisa el contenido del ppt y cópialo en tu cuaderno* - Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno, en el mismo Word o en otra hoja. Recuerda JUSTIFICAR tus respuestas. - Envía tu trabajo por correo a: [email protected] (pueden ser fotos, pero claras). Recuerda señalar NOMBRE Y CURSO. - Fecha máxima de entrega día viernes 5 de junio. Se descontará por atraso. *IMPORTANTE: el puntaje de esta guía se suma con el anterior y será la primera nota*. Sigue el Instagram de lenguaje primero_imv CONTEXTO DE PRODUCCIÓN: EPOPEYA “LA ODISEA” Antes de pasar a la lectura, revisa el contexto de producción de “La Odisea”, es decir, la realidad en la que el autor se encontraba y en la que escribe su texto. La Odisea es un poema épico griego compuesto en el siglo VIII a.C, atribuido al poeta griego Homero. La Grecia antigua se caracterizaba por: a) Tener una sociedad jerárquica y guerrera. b) Su vía de comunicación era marina y c) Sumamente vinculada a la religión politeísta (creían en muchos dioses), los que adquieren gran importancia, puesto que ellos son quienes controlan a los hombres, decidiendo su destino para bien o para mal. Además, llevaban una vida mitológica, es decir, una SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Upload: others

Post on 28-Jul-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

UNIDAD 1: LENGUA Y LITERATURA 1 MEDION°1

NOMBRE:_________________________________________________________________CURSO:_________

PUNTAJE TOTAL: 19 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:

OBJETIVO DE LA GUÍA (01LYCO; 01-01-00) : Establecer relación entre el contexto de producción de las epopeyas con su contenido, para mejorar la comprensión de estas. Instrucciones: *Antes de resolver tu guía, revisa el contenido del ppt y cópialo en tu cuaderno*

- Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno, en el mismo Word o en otra hoja. Recuerda JUSTIFICAR tus respuestas.

- Envía tu trabajo por correo a: [email protected] (pueden ser fotos, pero claras). Recuerda señalar NOMBRE Y CURSO.

- Fecha máxima de entrega día viernes 5 de junio. Se descontará por atraso.

*IMPORTANTE: el puntaje de esta guía se suma con el anterior y será la primera nota*.

Sigue el Instagram de lenguaje primero_imv

CONTEXTO DE PRODUCCIÓN: EPOPEYA “LA ODISEA”

Antes de pasar a la lectura, revisa el contexto de producción de “La Odisea”, es decir, la realidad en la que el autor se encontraba y en la que escribe su texto.

La Odisea es un poema épico griego compuesto en el siglo VIII a.C, atribuido al poeta griego Homero.

La Grecia antigua se caracterizaba por:a) Tener una sociedad jerárquica y guerrera.b) Su vía de comunicación era marina yc) Sumamente vinculada a la religión politeísta (creían en muchos dioses), los que adquieren gran importancia, puesto que ellos son quienes controlan a los hombres, decidiendo su destino para bien o para mal.

Además, llevaban una vida mitológica, es decir, una vida con un conjunto de mitos y leyendas que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Page 2: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

La Odisea es relevante, pues pertenece a las dos grandes epopeyas de los griegos, cultura que fundó nuestra cultura occidental.Esta obra está protagonizada por Ulises, quién era un guerrero de Ítaca que peleó en Troya. En el fragmento que se presenta a continuación se muestra el retorno de Ulises a su pueblo, encontrándose con las Sirenas. Las Sirenas son seres mitológicos griegos que vivían en el mar y que maravillaban a los marinos a través de su canto para que murieran ahogados.

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Page 3: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

FRAGMENTO DE “LA ODISEA”

“Entretanto la sólida nave en su curso ligerose enfrentó a las Sirenas: un soplo feliz la impulsaba

pero de pronto cesó aquella brisa, una calma profundase sintió alrededor: algún dios alisaba las olas.

Levantáronse entonces mis hombres, plegaron la vela,la dejaron caer al fondo del barco y, sentándose al remo,

blanqueaban de espumas el mar con las palas pulidas.

Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan de ceray, partiéndolo en trozos pequeños, los fui pellizcandocon mi mano robusta: ablandáronse pronto, que eran

poderosos mis dedos y el fuego del sol de lo alto.

Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los oídosy, a su vez, me ataron de piernas y manos

en el mástil, derecho, con fuertes cuerdas y, luego,a azotar con los remos volvieron al mar espumante.

Ya distaba la costa no más que el alcance de un gritoy la nave crucera volaba, pero bien percibieronlas Sirenas su paso y alzaron su canto sonoro:

"Llega acá, de los dánaos honor, gloriosísimo Ulises,de tu marcha detiene el ardor para oír nuestro canto,

porque nadie en su negro barco pasa aquí sin que atiendaa esta voz que en dulzores de miel de los labios nos fluye.

Quien la escucha contento se va conociendo mil cosas:los trabajos sabemos que allá por la Tróade y sus campos

de los dioses impuso el poder a troyanos y argivosy aún aquello que ocurre doquier en la tierra fecunda".

Tal decían exhalando dulcísima voz y en mi pechoyo anhelaba escucharlas. Frunciendo mis cejas mandaba

a mis hombres soltar mi atadura; avanzaban dobladoscontra el remo y en pie Perimedes y Euríloco, echando

sobre mí nuevas cuerdas, forzaban cruelmente sus nudos.

Cuando al fin las dejamos atrás y no se escuchaba másvoz alguna o canción de Sirenas, mis fieles amigos

se sacaron la cera que yo en sus oídos habíacolocado al venir y libráronme a mí de mis lazos.”

VOCABULARIO:Odisea: Viaje largo en el que abundan las aventuras desagradables y favorables al viajero.Blanqueaban: Poner blanco algo.Mástil: Palo de una embarcación.

Tróade: La región donde se había dado la guerra de Troya.Ardor: Brillo, viveza.Doquier: Por cualquier lugar o por todas partes.

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Page 4: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

ÍTEM I: Une cada significado con el concepto que le corresponda. 1 pto c/u

1. Protagonista guerrero que encarna una serie de virtudes dignas de admiración.

a) SIRENA.

2. Ser mitológico que atraía a los navegantes con su canto.

b) DIOS.

3. Ser sobrenatural al que se rinde culto y puede decidir sobre el destino de los humanos.

c) HÉROE.

ÍTEM II: Elige una alternativa y justifica tu respuesta, pero antes fíjate en lo siguiente:

RECUERDA…

¿QUÉ ES JUSTIFICAR?

Justificar es explicar la razón por la cual marcaste cierta opción y no otra, para eso debes indicar en qué te fijaste para responder.

PARA RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS OBSERVA EL SIGUIENTE EJEMPLO…

Texto:

1. ¿Qué se puede entender de este fragmento de epopeya?

a. Gilgamesh es un hijo único y que está por sobre los demás hombres.b. Enkidu siente envidia por Gilgamesh al ser rey de un pueblo.c. Gilgamesh es un rey apoyado por los guerreros de su pueblo.d. Enkidu siente admiración por el trabajo materno de Ninsun.

JUSTIFICACIÓN: ¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada?

RESPUESTA: La alternativa correcta es la A, porque es posible apreciar que el texto está enfocado en Gilgamesh y en las características que tiene. Enkidu lo describe como un hombre que está destinado a grandes logros. Esto se ve cuando le indica “exaltado por encima de los guerreros”. (OBSERVA LO QUE ESTÁ DESTACADO CON AMARILLO EN EL TEXTO)

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Enkidu le dijo a Gilgamesh:«Como ser único te parió tu madre,

la vaca salvaje del redil, la diosa Ninsun.Eres exaltado por encima de los guerreros,

Enlil te destinó a ser rey del pueblo».

Page 5: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

Ahora, elige una alternativa y justifica tu respuesta

4. ¿Qué característica de la antigua Grecia NO aparece reflejada en el fragmento de la Odisea? 1pto

a. Jerárquica.b. Guerrera.c. Marina.d. Politeísta.

JUSTIFICACIÓN: ¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada? 1pto

RESPUESTA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. A partir del fragmento, ¿Qué características (valores) comparte Ulises con los héroes de las epopeyas? 1pto

a. Ulises es inteligente, seguro de sí mismo y posee una figura extraordinaria.b. Ulises es vanidoso, valiente y está dispuesto a sacrificarse por los demás.c. Ulises es honesto, débil y piensa solo en su propio beneficio.d. Ulises es valiente, perseverante y preocupado por los demás.

JUSTIFICACIÓN: ¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada? 1pto

RESPUESTA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Por qué podría ser importante la epopeya, como la Odisea, en la cultura griega? 1pto

a. Porque explica cómo se origina la cultura griega, considerando valores dignos de admiración para la tradición del pueblo.

b. Porque ejemplifica cómo la cultura griega ha tenido hombres con valores superiores a los otros de distintas culturas.

c. Porque detalla los pasos de cómo la cultura griega pudo seguir evolucionando pese a los problemas y dificultades que se les presentaban.

d. Porque enseña cómo deben actuar los hombres griegos, siguiendo los valores y hazañas de héroes presentes en estos relatos.

JUSTIFICACIÓN:¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada? 1pto

RESPUESTA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS

Page 6: imaritimo.climaritimo.cl/wp-content/uploads/2020/05/1°-medio-Guía...  · Web view2020. 5. 22. · Sigue el Instagram de lenguaje . ... la naturaleza del mundo, los orígenes y

7. Considerando la importancia de los dioses en la antigua Grecia, ¿Cómo afecta la intervención de un dios en el fragmento del viaje de Ulises? FÍJATE EN LA PRIMERA ESTROFA DEL FRAGMENTO 1pto

a. Afecta positivamente en su destino, pues hace que el canto de las Sirenas pierda su encanto y los navegantes sigan su viaje.

b. Afecta negativamente en su destino, ya que le presenta una serie de obstáculos para que Ulises ya no quiera volver a Ítaca.

c. Afecta positivamente en su destino, pues le advierte que deben prepararse para el encuentro con las Sirenas.d. Afecta negativamente en su destino, ya que les impide seguir avanzando por la ruta en la que se encontraban.

JUSTIFICACIÓN:¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada?1pto

RESPUESTA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. ¿Con que intención las Sirenas señalan: “Quien la escucha contento se va conociendo mil cosas”? 1pto

a. Con la intención de persuadir a los navegantes de oír su canto y que se tiren al mar.b. Con la intención de informar a los viajeros de los beneficios que tiene su canto.c. Con la intención de demostrar lo entretenido que puede ser escuchar el canto.d. Con la intención de burlarse de quienes sí escucharon su canto.

JUSTIFICACIÓN:¿Qué pistas del texto te permitieron llegar a la respuesta seleccionada? 1pto

RESPUESTA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ÍTEM III: Responde las siguientes preguntas, considerando el ppt y la información entregada en la misma guía.

9. ¿Cómo se relaciona el contexto de producción de La Odisea con su contenido? Explica. 3ptos.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Te parece correcto que Ulises hubiese cubierto los oídos de la tripulación?, ¿Por qué? Utiliza información del texto para justificar tu postura. 3 ptos.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SIEMPRE PUEDES REVISAR EL CONTENIDO QUE ESTÁ EN EL PPT PARA REALIZAR LAS GUÍAS