--------------------------manejo fiscal-------------------------

5
EL MANEJO FISCAL Es un instrumento de que dispone los Gobiernos para propiciar un desarrollo más equitativo de la sociedad y una redistribución adecuada de los ingresos. El fisco implica el Tesoro Público, es decir a la administración de los dineros que ingresan al Gobierno de los que éste gasta en el cumplimiento de sus funciones, relacionadas con el desarrollo social comunitario. El manejo fiscal, por su parte, corresponde a las autoridades instituidas para ello, o sea, al Congreso, quien actúa, no como depositario de la soberanía monetaria, sino como soberano en la dirección de la hacienda pública, expidiendo las normas orgánicas con fundamento en las cuales deben sujetarse él mismo y el Gobierno para la aprobación y ejecución, respectivamente, del Presupuesto General de la Nación, expidiendo anualmente la Ley de Presupuesto, tanto de ingresos como de gastos y, en fin, disponiendo de los bienes de carácter fiscal; al Gobierno, conformado por el Presidente de la República y todos o cada uno de los Ministros que integran el llamado equipo económico, pero principalmente por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, al cual le corresponde la administración de la hacienda pública y la iniciativa del gasto; la recaudación de los impuestos y demás rentas de la Nación y la ejecución del Presupuesto, principal instrumento de carácter fiscal. El manejo fiscal se hace vía Política fiscal para: - Manejar los ingresos y los gastos del sector. - Promover ciertas actividades de la economía, tales como la producción de alimentos en el campo, el suministro de agua potable o el cooperativismo. Por ejemplo, cuando el Gobierno incrementa el gasto en la construcción de carreteras, acueductos, hidroeléctricas, hospitales o escuelas, de inmediato impulsa las ventas de cemento o hierro y consecuentemente genera empleo. Al impulsar la actividad económica y la oferta de puestos de trabajo se recupera el crecimiento de la economía. - Luchar contra las desigualdades en la distribución de los recursos de la economía. Es importante para el gobierno lograr este objetivo, ya que utiliza como estrategia el mejoramiento de las condiciones de vida de la población de

Upload: andreitadiosa31

Post on 12-Nov-2015

113 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

EL MANEJO FISCAL

Es un instrumento de que dispone los Gobiernos para propiciar un desarrollo ms equitativo de la sociedad y una redistribucin adecuada de los ingresos.El fisco implica el Tesoro Pblico, es decir a la administracin de los dineros que ingresan al Gobierno de los que ste gasta en el cumplimiento de sus funciones, relacionadas con el desarrollo social comunitario.

El manejo fiscal, por su parte, corresponde a las autoridades instituidas para ello, o sea, al Congreso, quien acta, no como depositario de la soberana monetaria, sino como soberano en la direccin de la hacienda pblica, expidiendo las normas orgnicas con fundamento en las cuales deben sujetarse l mismo y el Gobierno para la aprobacin y ejecucin, respectivamente, del Presupuesto General de la Nacin, expidiendo anualmente la Ley de Presupuesto, tanto de ingresos como de gastos y, en fin, disponiendo de los bienes de carcter fiscal; al Gobierno, conformado por el Presidente de la Repblica y todos o cada uno de los Ministros que integran el llamado equipo econmico, pero principalmente por el Ministro de Hacienda y Crdito Pblico, al cual le corresponde la administracin de la hacienda pblica y la iniciativa del gasto; la recaudacin de los impuestos y dems rentas de la Nacin y la ejecucin del Presupuesto, principal instrumento de carcter fiscal.

El manejo fiscal se hace va Poltica fiscal para:

- Manejar los ingresos y los gastos del sector.

- Promover ciertas actividades de la economa, tales como la produccin de alimentos en el campo, el suministro de agua potable o el cooperativismo. Por ejemplo, cuando el Gobierno incrementa el gasto en la construccin de carreteras, acueductos, hidroelctricas, hospitales o escuelas, de inmediato impulsa las ventas de cemento o hierro y consecuentemente genera empleo. Al impulsar la actividad econmica y la oferta de puestos de trabajo se recupera el crecimiento de la economa.

- Luchar contra las desigualdades en la distribucin de los recursos de la economa.

Es importante para el gobierno lograr este objetivo, ya que utiliza como estrategia el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin de bajos ingresos.

Para ello muchas veces otorga viviendas a familias humildes si hay dficit, costea la educacin para una poblacin, que no cuenta con suficientes recursos, la salud o abaratando las tarifas de agua, energa para los ms pobres.

Puede construir infraestructuras como sistemas de riegos, calles, sistemas ferroviarios, escuelas, colegios, acueductos, parques de recreacin, entre otros. Si la situacin lo requiere puede facilitar la actividad econmica para beneficio de la sociedad en general.

El gobierno dentro de su manejo fiscal puede implantar un sistema de impuestos de tal manera que aquellas personas que tienen un alto ingreso suministren una parte de sus ganancias al fisco para ser trasladadas, va subsidios o servicios, a los habitantes con problemas de pobreza.

Por ltimo puede tambin eliminar impuestos para todas esas actividades que sean claves en la economa. Ayudar a la produccin agropecuaria, y mejorar la calidad de educacin y salud de la poblacin.MANEJO FISCALEn Colombia o en cualquier pas del mundo sus habitantes se dedican a mltiples actividades econmicas, con el propsito de recibir un ingreso mediante un sueldo por el trabajo realizado, el pago por la venta de un producto o el arriendo por permitir el uso de una vivienda o cualquier otra propiedad y de esta manera poder satisfacer sus necesidades.Como puede observar, la actividad de todas las personas est motivada por el inters de obtener un beneficio propio. No obstante, la labor de los diferentes individuos se da dentro de organizaciones comunitarias.Esto significa que aunque cada cual tiene objetivos muy particulares, alguien debe cuidar para que la labor de cada individuo guarde cierta consistencia con los propsitos de los dems, pues es un hecho que cada ciudadano tiene que convivir con otros y, por lo tanto, su actividad los puede afectar de alguna forma.El sector que han establecido las sociedades para coordinar y hacer consistente los objetivos individuales con los colectivos o de la sociedad como un conjunto, se conoce como sector pblico, el cual se ocupa de resolver los problemas que aquejan a la comunidad como un todo. Su labor que es ejercida por el Gobierno, busca el beneficio de todos los habitantes del pas.Sin embargo, el papel del sector pblico no se limita a administrar y solucionar problemas de carcter econmico de la comunidad. Su tarea comprende muchos ms objetivos, pues debe constituirse en impulsor de la actividad econmica en general.USOS DE LA POLITICA FISCALUno de los instrumentos de que dispone el Gobierno para propiciar un desarrollo ms equitativo de la sociedad y una redistribucin adecuada de los ingresos, es la Poltica Fiscal. Cuando hablamos de fisco, hacemos referencia al Tesoro Pblico, es decir a la administracin de los dineros que ingresan al Gobierno de los que ste gasta en el cumplimiento de sus funciones, relacionadas con el desarrollo social comunitario.El Gobierno acude a la Poltica fiscal para:Manejar los ingresos y los gastos del sector.Promover ciertas actividades de la economa, tales como la produccin de alimentos en el campo, el suministro de agua potable o el cooperativismo. Por ejemplo, cuando el Gobierno incrementa el gasto en la construccin de carreteras, acueductos, hidroelctricas, hospitales o escuelas, de inmediato impulsa las ventas de cemento o hierro y consecuentemente genera empleo. Al impulsar la actividad econmica y la oferta de puestos de trabajo se recupera el crecimiento de la economa.Reducir ciertas desigualdades en la distribucin de los recursos de la economa. Para lograrlo, acude con frecuencia a medidas como el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin de bajos ingresos, mediante el otorgamiento de vivienda, educacin, salud o abaratando las tarifas de agua, energa para los ms pobres. Al construir riegos, vas, escuelas, colegios, acueductos, parques de recreacin, puentes y dems obras, tambin facilita la actividad econmica y el bien de la sociedad en general.Implantar un sistema de impuestos de tal manera que aquellas personas que tienen un alto ingreso suministren una parte de sus ganancias al fisco para ser trasladadas, va subsidios o servicios, a los habitantes con problemas de pobreza.Eliminar impuestos para aquellas actividades que son claves en la economa, como la produccin agropecuaria, y tambin para mejorar los niveles de educacin y salud de la poblacin.