12a · la semana de cine se abrirá y cerrará con las dos secciones del ... asistir a la academia...

25
1

Upload: danglien

Post on 07-Feb-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

reinhard maiwormgoethe-institut mexiko

gerd dressler patronato de la industria alemana para la cultura ac

paula astorga cineteca nacional

los nibelúngosinauguración de la 12a semana de cine alemán

el amigo alemán

el brillo de los días

el extraño gatito

el hijo adoptivo

hannah arendt

lore

nada malo puede suceder

no me olvides

oh boy, 24 hrs. en berlín

polvo sobre nuestros corazones

silvi

tierra desoladapara que nadie se dé cuenta

Homenaje barbara sukowa

Las dos hermanas

Lola

Rosa Luxemburgo

El caminante

Visión. De la vida de Hildegard de Bingen

programaciónagradecimientos

24

26

28

30

32

4

5

6cineteca nacional

8lemán

10

12

14

16

18

20

22

12a semana de cine alemán

34

35

36

37

38

40

44

4 5

Gerd DresslerPresidente

Patronato de la Industria Alemana para la Cultura AC

El Patronato de la Industria Alemana para la Cultura ha apoyado,

desde su creación hace 16 años, la difusión de la cultura alemana

en México. Conformado por varias empresas alemanas reconoci-

das mundialmente no sólo por la alta calidad de sus productos y

servicios, sino también por su responsabilidad social, el Patronato

fomenta – en colaboración con el Goethe-Institut Mexiko – nume-

rosos eventos musicales, teatro, exposiciones, y por supuesto, la

Semana de Cine Alemán.

A nombre de todas estas empresas y el mío propio, me en-

orgullece darles la más cordial bienvenida – por duodécimo año

consecutivo – a la Semana de Cine Alemán: Herzlich Willkommen!

Reinhard MaiwormDirector General

Goethe-Institut Mexiko

Como en otros años, también en éste, en el que celebramos una nueva

versión de la Semana de Cine Alemán en México, hemos visitado los

festivales más importantes de Alemania, como son la Berlinale, el

Festival de Hof, de Múnich y Dok Leipzig, además de Cannes, para

poder hacer una destacada selección de películas y documentales que

reflejan la actual tendencia y desarrollo de la sociedad en Alemania.

Gracias al inigualable apoyo de la Cineteca Nacional y de

Cinépolis, nuevamente estaremos presentes en los cines más impor-

tantes de todo México.

La Semana de Cine se abrirá y cerrará con las dos secciones del

clásico de cine mudo restaurado Los Nibelungos de Fritz Lang. De

esta manera nos sumamos con esta joya de las creaciones de cine

mudo a las celebraciones del Bicentenario del natalicio de Wagner

que se realizan en el presente año.

Nuestro ciclo de cine empieza con la cinta más reciente de la di-

rectora Margarete von Trotta, Hannah Arendt con Barbara Sukowa

en el rol protagónico. Por lo mismo nos complace enormemente

contar con la presencia de la destacada actriz Barbara Sukowa en

nuestro Festival durante el cual celebraremos su extensa carrera

con un Homenaje. Como ninguna otra actriz alemana, Barbara

Sukowa marcó con sus actuaciones la industria fílmica alemana de

los últimos 30 años.

Además, recibiremos a la directora Anne Kodura cuya primera

película ha despertado el interés durante la Berlinale 2013.

Para la realización de la 12ª Semana de Cine Alemán agradece-

mos especialmente el generoso apoyo del Patronato de la Industria

Alemana para la Cultura.

Les deseamos un inspirador y cautivador Festival que espere-

mos abra una plataforma de interesantes pláticas.

WILLKOMMEN

BIE

NV

ENID

OS

6 7

Paula AstorgaDirectora GeneralCineteca Nacional

Cada año, la Cineteca Nacional recibe en sus pantallas

numerosos ciclos y retrospectivas de suma importancia para

nuestra labor en la difusión de lo mejor del cine mundial. Pero

la Semana de Cine Alemán siempre tiene un halo especial

que la hace no solamente uno de los eventos más exitosos de

nuestra programación sino que a través de su siempre atinada

programación y la presencia de invitados provenientes de la

industria fílmica germana se crea un sólido vínculo cultural y

cinematográfico entre el cine de ese país y los espectadores

que asisten a la Cineteca Nacional. Por eso presentamos, con

gusto, en colaboración con el Goethe-Institut Mexiko, la 12ª

Semana de Cine Alemán.

Este año destaca en su programación una marcada presen-

cia de mujeres cineastas, desde las mundialmente reconocidas

Margarethe von Trotta y Jeanine Meerapfel hasta directoras

CINÉPOLIS® DIANA-PERISUR-INTERLOMAS / CINETECA NACIONAL

pertenecientes a nuevas generaciones como Hanna Doose y de-

butantes como Anne Kodura. Además, en esta ocasión el evento

se verá coronado por un homenaje a la actriz Barbara Sukowa,

presencia imprescindible en el cine de Von Trotta, Schlöndorff y

Fassbinder, por mencionar tan solo a tres cineastas con quienes

ha colaborado.

Con la adquisición de tres títulos que conforman la pro-

gramación de la 12ª Semana de Cine Alemán y su presencia

en diversas sedes en el interior del país, la Cineteca Nacional,

participando de nueva cuenta en su curaduría y gestión, celebra

por un año más este festín de una de las cinematografías más

sobresalientes del mundo.

15 de agosto al 1 de septiembre

9

los nibe-

lungosDie Nibelungen

inauguración de la 12a semana de cine alemánd e s c a r g a t u i n v i t a c i ó n : w w w . g o e t h e . d e / c i n e f e s t

fritz lang (1924)

CINETECA NACIONALparte 1: 15 de agosto, 19:30 hrs

parte 2: 1 de septiembre, 19:00 hrs

por primera vez en México la versión completamente restaurada

1a Parte Los Nibelungos: la muerte de Sigfrido 117 min. Blu-Ray

Sigfrido, el único hijo del rey Sigmundo, se dirige hacia Worms a la corte de

los burgundios. En el camino hacia allá, mata a un dragón y se baña en su san-

gre, lo cual le proporciona invulnerabilidad. Al llegar a Worms, pide la mano

de Krimilda, la hermana del rey Gunther. En retribución, deberá conseguir a

la reina Brunilda para Gunther. Logra esto mediante un ardid, pero Gunther y

Brunilda se ponen de acuerdo y deciden matarlo.

2a Parte Los Nibelungos: la venganza de Krimilda 122 min., Blu-Ray

Tras la muerte de Sigfrido, su esposa Krimilda jura venganza. Desposa a Etzel,

el poderoso rey de los hunos. Después de que nace su hijo, Krimilda le pide a su

esposo Etzel que invite a su hermano Gunther y a su séquito –incluyendo a Hagen,

el asesino de Sigfrido- a la fiesta del solsticio de verano. Krimilda se prepara para

el momento de la venganza, pero los invitados no han llegado desprevenidos.

Fritz Lang (*1890 - †1976) Nació en 1890 en Viena y es considerado uno de los

directores más relevantes en la historia del cine, sobre todo porque desde las pelí-

culas silentes y los inicios del cine sonoro estableció nuevos parámetros estéticos

y tecnológicos. Lang comenzó sus estudios en arquitectura, pero luego decidió

asistir a la Academia de Arte Gráfico. En 1918 llegó a Berlín como dramaturgo. Tras

casarse con la guionista alemana Thea von Harbou adquirió la nacionalidad ale-

mana en 1922. Durante sus años en Alemania contribuyó de manera fundamental

al cine expresionista alemán, con películas como Dr. Mabuse y Metrópolis. Con

su cinta M, el vampiro de Düsseldorf estableció nuevos estándares para el cine

sonoro, ya que logró implementar el sonido como un medio estilístico propio. En

1934 Lang emigró hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

10 11

CINÉPOLIS® DIANAMiércoles 21: 13:00, 17:15 y 21:30Sábado 24:16:30 y 21:20Lunes 26:14:00Martes 27:13:00, 15:15 y 19:15jueves 29: 13:00, 17:15

CINÉPOLIS® PERISURMartes 20: 11:45, 16:15 y 21:00Jueves 22: 11:45, 16:30 y 21:20

CINÉPOLIS® INTERLOMASViernes 16: 13:00, 17:15y 21:30 Domingo 18: 14:25 y 19:05Miércoles 21:15:00 y 19:15

CINETECA NACIONALViernes 16: 17:30 y 22:00 Domingo 18: 16:30 y 21:00 Viernes 23: 17:30 y 22:00 Jueves 29: 18:45

EL AMIGO ALEMÁNEL AMIGO ALEMÁNDer deutsche

freundDe Jeanine Meerapfel, Alemania-Argentina 2012, 104 min, DCP

La historia de un gran amor en tiempos de intensos cambios políticos

y transformaciones históricas. Sulamit, la hija de emigrantes judíos

provenientes de Alemania, crece en el Buenos Aires de los años cincuenta.

Aquí judíos y nazis conviven como vecinos próximos, tras haber huido de

Europa y encontrarse ahora entremezclados nuevamente en el extranjero.

La joven Sulamit conoce a Friedrich, un muchacho que vive con su familia

justo en la casa de enfrente. La vida de ambos transcurre de manera muy

dispar, pero una afinidad muy singular los une en medio de todas las

alteraciones políticas y los disturbios que suceden durante el movimiento

estudiantil en Alemania y la dictadura militar argentina.

Jeanine Meerapfel (*1943) Los padres alemanes de Meerapfel emigraron a Argentina huyen-do de las nazis, donde Jeanine nació. Tras concluir la carrera de periodismo en Buenos Aires, Meerapfel comenzó sus estudios de dirección en el Instituto de Realización Cinematográfica de la Escuela Superior de Diseño de Ulm, donde impartían clases Alexander Kluge y Edgar Reitz, entre otros. En sus obras se aproxima a las diferencias culturales, desde la perspectiva de una mujer, judía y emigrante. A partir de 1990 Jeanine Meerapfel fue profesora en el área de cine y televisión en la Escuela Superior de Artes Mediáticas de Colonia. Filmografía: 2012: El amigo alemán (Der deutsche Freund) 2008: Quien no lucha no puede ganar (Wer sich nicht wehrt kann nicht gewinnen) 2007: Mosconi o a quién le pertenece el mundo (Mosconi - oder wem gehört die Welt) 2001: El verano de Anna (Annas Sommer) 1995: Amigo mío 1989: Desembarcos (Es gibt kein Vergessen) 1988: La Amiga 1987: Los enamorados (Die Verliebten) 1985: La turca se va (Die Kümmeltürkin geht) 1983: Mientras Europa exista - Pre-guntas sobre la paz (Solange es Europa noch gibt – Fragen an den Frieden) 1981: En la tierra de mis padres (Im Land meiner Eltern) 1981: Malou.

12 13

EL BRILLO DE LOS DÍASEL BRILLO DE LOS DÍAS

Der glanzdes tages

De Tizza Covi y Rainer Frimmel, Austria, 2012, 90 min, DCP

Philipp Hochmair es un joven y exitoso actor con contratos en los

grandes escenarios de Viena y Hamburgo. Su vida está regida por el

repaso de guiones nuevos, los ensayos y las puestas en escena. Debido

a ello paulatinamente va perdiendo la relación con la realidad cotidiana.

Cuando se encuentra con Walter, quien se dedica a vagabundear y con

quien establece una amistad algo ambivalente, y al enfrentarse con el

destino que le ha tocado vivir a su vecino Víctor, comprende que la vida

no es un escenario.

Tizza Covi (*1971) y Rainer Frimmel (*1971) Tizza Covi nació en Bolzano (Italia) y asis-tió de 1992 a 1994 al Colegio de Fotografía del Centro de Estudios Gráficos de Viena. Posteriormente y hasta 1998 trabajó como fotógrafa independiente en Roma. Rainer Frimmel nació en 1971 en Viena y asistió de 1992 a 1994 al Colegio de Fotografía y en 1995 al curso de asistente de camarógrafo en el Centro de Estudios Gráficos de Viena. Juntos fundaron en el 2002 la compañía de producción fílmica “Vento Film”. La Pivelli-na, su primer largometraje, fue presentado en más de 130 festivales alrededor del mun-do y ha obtenido múltiples reconocimientos, como el Premio “Label Europa Cinema” en Cannes, entre otros. Filmografía: 2012: El brillo de los días (Der Glanz des Tages) 2009: La Pivellina 2005: Babooska 2001: Esto es todo (Das ist alles).

CINÉPOLIS® DIANASábado 17: 13:00, 17:20y 22:00Domingo 18:15:20 y 19:40Jueves 22:14:55

CINÉPOLIS® PERISURLunes 19: 12:00, 16:30y 21:00Miércoles 21: 14:00 y 18:30

CINÉPOLIS® INTERLOMASSábado 17: 13:00, 17:30y 21:55Martes 20: 13:00, 17:30y 22:00

CINETECA NACIONALViernes 23: 19:45 Domingo 25: 16:30 y 21:00 Miércoles 28: 18:45Viernes 30: 19:45 y 22:00

14 15

EL EXTRAÑOGATITOEL EXTRAÑO GATITO

Das merkwürdige

kätzchen

De Ramon Zürcher, Alemania, 2013, 72 min, Blu Ray

Un sábado de otoño Karin y Simón están de visita en casa de sus

padres y de su hermana menor, Clara. El encuentro familiar los lleva a

compartir la cena, a la que poco a poco se van sumando algunos otros

familiares. Mientras que los parientes animan el departamento con sus

conversaciones, sus actividades habituales y los preparativos en la coci-

na, el gato y el perro van deambulando por las diferentes habitaciones.

También ellos se convierten en parte esencial de esta cotidiana coreo-

grafía familiar, que a cada rato presenta elementos exaltados, lo cual

contrarresta la forma naturalista de representación. Así se van abriendo

espacios secundarios entre el drama familiar, los cuentos de hadas y el

cuadro psicológico de una madre.

Ramon Zürcher (*1982) Del 2002 al 2005 estudió arte en la Escuela Superior de las Artes de Berna (HKB), con especialización en video. En el 2005 obtuvo el Premio “Kiefer Hablitzel” para las artes plásticas, por su obra en video. Desde el 2006 estudia dirección en la Academia Alemana de Cine y Televisión en Berlín (dffb). El extraño gatito es su primer largometraje. Filmografía: 2013: El extraño gatito (Das merkwürdige Kätzchen) 2011: Ayer mi amiga se compró una bicicleta (Gestern hat sich meine Freun-din ein Fahrrad gekauft) 2010: Transeúntes (Passanten) 2009: Reinhardtstrasse2007: Hoy me gusta esta canción (Heute mag ich dieses Lied).

CINÉPOLIS® DIANAMartes 27: 17:30 y 21:30

CINETECA NACIONALViernes 16:21:00Sábado 24:22:00Viernes 30:21:30

16 17

EL HIJO ADOPTIVOEL HIJO ADOPTIVO

Derverdingbub

De Markus Imboden, Suiza-Alemania, 2012, 107 min, Blu Ray

Hasta mediados del siglo XX las autoridades suizas sustraían de su en-

torno social habitual a huérfanos, hijos de parejas divorciadas, así como

a hijos ilegítimos, para enviarlos como fuerza de trabajo al campo. Lo

que era considerado como una medida para prevenir la pobreza infantil,

frecuentemente llevaba a la explotación y al abuso. Max de 12 años

de edad y Berteli, una joven de 15 años, son puestos al servicio de la

familia de granjeros Bösinger en las montañas. Ambos se enfrentan ahí

a un tortuoso destino. La comunidad aparta la vista del sufrimiento que

les acontece y sólo la nueva maestra intenta ayudar a los niños, para

tratar de evitar la ya inminente tragedia.

Markus Imboden (*1955) Nació en 1955 en Interlaken (Suiza). Se formó como técnico electricista y posteriormente estudió filología alemana e historia en Zúrich. De 1981 a 1986 fue asistente de dirección en Zúrich y Colonia. A partir de 1986 trabaja de manera independiente, como director de cine y guionista. Es miembro de la Academia Alemana de Cine y docente en la Escuela Superior de Arte de Zúrich. Filmografía: 2013: En la ladera (Am Hang) 2012: Cacería mortal (Mörderische Jagd) 2011: Planes ficticios (Wuns-chdenken) 2011: Avispero mortal (Mörderisches Wespennest) 2012: El hijo adoptivo (Der Verdingbub) 2011: Muerte de una paloma mensajera (Tod einer Brieftaube) 2009: Asesinos en Amrum (Mörder auf Amrum) 2006: Por una eternidad y un día (Auf Ewig und einen Tag) 2005: La guardaespaldas (Die Leibwächterin) 2003: Hambre de vida (Hunger auf Leben) 2001: Una aldea busca a su asesino (Ein Dorf sucht seinen Mörder) 1999: He dicho que no (Ich habe nein gesagt) 1996: Ladrones de gatos (Katzendiebe) 1994: Precisamente Zoe (Ausgerechnet Zoé).

© C-Films

CINÉPOLIS® DIANAViernes 16: 14:55 y 19:10Sábado 17: 15:00Lunes 19:17:40

CINETECA NACIONALDomingo 18:19:00 y 21:00Viernes 23:22:00

18 19

Hannah Arendt

De Margarethe von Trotta, Alemania-Francia-Israel, 2012, 113 min, DCP

Película biográfica de una excepcional intelectual del siglo XX: Hannah

Arendt. En 1960 el criminal nazi, Adolf Eichmann, es secuestrado en Ar-

gentina y llevado ante un tribunal en Israel. Por encargo de la revista The

New Yorker la judía de origen alemán, Hannah Arendt, asiste al proceso y

se sorprende cuando en lugar de encontrarse con un monstruo o un genio

del crimen, el acusado resulta ser un mediocre burócrata. Posteriormente

publica varios artículos y finalmente su libro Eichmann en Jerusalén, en el

que habla de la “banalidad del mal”. Con esta tesis pone en su contra a la

comunidad judía y también a algunos amigos cercanos.

Margarethe von Trotta (*1942) Nació el 21 de febrero de 1942. Realizó estudios de filología alemana y románica en Múnich y en París. Posteriormente asistió a la escuela de actuación en Múnich. Además de actuar en obras de teatro, fue actriz en películas de Fassbinder, Achternbusch y Volker Schlöndorff, entre otros. Con Schlöndorff, también colaboró como autora y co-directora. En 1977 debutó finalmente como directora con El segundo despertar de Christa Klages. Como una de las figuras más significativas del cine alemán, Margarethe von Trotta ha obtenido un sinnúmero de reconocimientos. Filmografía: 2012: Hannah Arendt (Hannah Arendt) 2009: Visión. De la vida de Hildegard de Bingen (Vision - Aus dem Leben der Hildegard Von Bingen) 2003: La calle de las rosas (Rosenstrasse) 1994: La promesa (Das Versprechen) 1990: La africana (Die Rückkehr) 1988: Amor y deseos (Fürchten und Lieben) 1986: Rosa Luxemburgo (Rosa Luxemburg) 1981: Las dos hermanas (Die bleierne Zeit) 1979: Hermanas o el equilibrio de la felicidad (Schwestern oder die Balance des Glücks) 1977: El segundo despertar de Christa Klages (Das zweite Erwachen der Christa Klages) 1975: El honor perdido de Katharina Blum (Die verlorene Ehre der Katharina Blum).

HANNAHARENDTHANNAHARENDT

CINÉPOLIS® DIANAViernes 23: 13:00, 15:25, 17:50 y 22:40Domingo 25: 13:00, 17:50y 22:40Miércoles 28: 12:45, 15:10 y 17:35

CINÉPOLIS® PERISURSábado 17: 14:00, 18:30 Domingo 18: 11:30, 14:00y 18:30Jueves 22: 14:00 y 18:50

CINÉPOLIS® INTERLOMASLunes 19: 15:00 y 19:30jueves 22: 13:00, 17:30y 22:00

CINETECA NACIONALMiércoles 21: 20:30Sábado 24: 19:45Jueves 29: 16:30 y 21:00

20 21

LORELORELore De Cate Shortland, Alemania-Australia-Inglaterra, 2012, 109 min, DCP

El sur de Alemania, primavera de 1945: Lore de 15 años e hija mayor de

nacionalsocialistas de alto rango, ha crecido creyendo firmemente en el

Führer, la raza y patria alemanas. La guerra está perdida y sus padres

han sido arrestados por las fuerzas aliadas. Lore y sus hermanos deben

ahora recorrer un arduo camino para llegar al Norte, donde vive su

abuela. Devastación, hambre y encuentros grotescos marcan este viaje

a través del caos de la posguerra. Lore se aferra a sus creencias, pero la

cruel certidumbre de su educación nacionalsocialista se va mermando

con dudas que la desconciertan. Cuando Thomas, un muchacho algo

mayor, enigmático y con identificación judía de un centro de concentra-

ción, se suma a su grupo, la rígida visión del mundo de Lore finalmente

se hace añicos.

Cate Shortland (*1968) Nació en Temora, Australia. En 1991 Shortland obtuvo el título de grado en la carrera de Bellas Artes y posteriormente estudió dirección en la Escuela Australiana de Cine, Televisión y Radio. Tras desarrollar varios cortometrajes premiados, así como algunos episodios para series televisivas, Shortland realizó su primer largometraje en el 2004: Somersault - Como perfume en el aire, se estrenó en Cannes y ha obtenido ya múltiples reconocimientos. Rodada en Alemania, su película actual Lore fue la selección australiana en la 85ª Entrega de los Óscares 2013, para la categoría de “Mejor Película Extranjera”. Filmografía: 2012: Lore 2006: El silencio (The Silence) 2004: Somersault - Como perfume en el aire (Somersault - Wie Parfum in der Luft) 1999: La chica de las flores (Flowergirl).

CINÉPOLIS® DIANADomingo 18: 13:00, 17:20y 21:40Lunes 19: 13:00, 15:20,20:00 y 22:20

CINÉPOLIS® PERISURMiércoles 21: 11:40, 16:10y 21:00

CINÉPOLIS® INTERLOMASSábado 17: 15:05 y 19:35Domingo 18: 12:00, 16:40y 21:20Martes 20: 15:05 y 19:35

CINETECA NACIONALSábado 17: 17:45 y 22:00Martes 27: 16:30 y 21:00Viernes 30: 17:30Sábado 31: 19:45

22 23

NADA MALO PUEDE SUCED-ER

NADA MALO PUEDE SUCEDER

Tore tanzt De Katrin Gebbe, Alemania, 2013, 110 min, DCP

Tore es miembro de los Jesus Freaks en Hamburgo, un grupo de punks

creyentes que viven su vida conforme a la tradición cristiana. Al mo-

mento de ayudar a una familia con su coche averiado, cree ser testigo

de un milagro y entabla amistad con el padre de la familia, Benno. Poco

tiempo después decide vivir con ellos, ajeno a las atroces experien-

cias que ahí le esperan. Firmemente consagrado a su fe cristiana Tore

permanece con ellos, a pesar de la inminente brutalidad, y opone resis-

tencia a su manera. Comienza una batalla entre impulsividad extrema y

abnegada caridad, que dirige la mirada hacia los abismos humanos más

recónditos de nuestra sociedad.

Katrin Gebbe (*1983) Katrin Gebbe estudió en la Academia de Artes Visuales y Diseño (Países Bajos) y en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston (EU), antes de cursar una maestría en dirección en la Escuela de Medios de Comunicación de Hamburgo. Su cinta de titulación, el cortometraje Şoreş & Şîrîn ha obtenido ya varios reconocimientos. Su actual debut en la categoría de largometrajes, Nada malo puede pasar, fue la única representante del cine alemán presentada en el festival de Cannes 2013. Filmografía: 2013: Nada malo puede pasar (Tore tanzt) 2009: Şores & Şîrîn 2007: Invitación (Einladung).

CINÉPOLIS® DIANAMiércoles 28: 22:30

CINETECA NACIONALSábado 17: 19:45 Domingo 18: 18:45

24 25

NO ME OLVIDESNO ME OLVIDESVergiss

mein nichtDe David Sieveking, Alemania, 2012, 88 min, Blu Ray

Gretel, la madre del cineasta David Sieveking, padece demencia. Durante

unas semanas el hijo se hace cargo de los cuidados que la dama de edad

avanzada requiere, con la intención de apoyar a su padre. Al mismo

tiempo trabaja en la película sobre ella y su historia, a la que ahora

también se suman sus crecientes deficiencias como paciente de Alzhei-

mer. En No me olvides, David Sieveking acompaña a su madre, libre de

cualquier voyeurismo, con profundo afecto, cariño e infinito respeto. Se

sumerge en su historia y por ende también en la historia de la relación

de sus padres. “De la tragedia de mi madre no surgió una película sobre

una enfermedad, sino una película de amor, colmada de melancólica

hilaridad.” (David Sieveking).

David Sieveking (*1977) Nació en Friedberg (Hesse) en 1977. Del 2000 al 2007 estudió dirección en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín (dffb). Con su cinta No me olvides obtuvo el premio principal de la sección “Semana de la crítica” en el 65º Festival Internacional de Cine de Locarno; en el Festival “DOK Leipzig” obtuvo el Premio de Cine Documental del Goethe–Institut. Filmografía: 2012: No me olvides (Vergiss mein nicht) 2010: David quiere volar (David wants to fly) 2007: Senegalemán (Senegallemand).

CINÉPOLIS® DIANAMiércoles 21: 15:15 y 19:30Jueves 29: 15:15 y 19:30

CINETECA NACIONALSábado 17: 21:00Domingo 25:17:00Sábado 31: 21:30

26 27

OH BOY 24 hrs en berlínOH BOY 24 hrs en berlín

Oh boy De Jan Ole Gerster, Alemania, 2012, 83 min, DCP

Niko de casi 30 años de edad vive en Berlín y desde que abandonó sus

estudios hace dos años deja que su vida transcurra prácticamente sin

rumbo. Su acaudalado padre, que aún no sabe que dejó de estudiar, le

deposita una suma mensual para apoyarlo – hasta ahora. Porque un día

Niko se percata de que su cuenta ya no tiene fondos: el cajero se traga

su tarjeta. Y ese es sólo el inicio de un día en el que a Niko todo le sale

mal. Tendrá una serie de disparatados encuentros con vecinos, amigos,

una antigua compañera de la escuela y por supuesto, con su padre. En el

transcurso de estas 24 horas a Niko le va quedando claro que urge darle

un nuevo enfoque a su vida.

Jan Ole Gerster (*1978) Nació en 1978 en Hagen. Del 2000 al 2001 realizó una práctica profesional en “X-Filme Creative Pool” y posteriormente trabajó como asistente personal de Wolfgang Becker en el rodaje de Good Bye, Lenin! En el 2003 comenzó sus estudios en la Academia Alemana para Cine y Televisión de Berlín (dffb). Oh Boy es su primer largometraje, que en el 2012 fue reconocido con el Premio de Cine Alemán "Lola" en seis categorías. Filmografía: 2012: Oh Boy, 24 hrs. en Berlín (Oh Boy).

CINÉPOLIS® DIANAViernes 16: 13:00, 17:15y 21:30Martes 20: 13:00, 16:50 y 20:40Jueves 22: 13:00Jueves 29: 21:30

CINÉPOLIS® PERISURSábado 17: 12:00, 16:30y 21:00Martes 20: 14:00, 18:30

CINÉPOLIS® INTERLOMASViernes 16: 15:15 y 19:30Lunes 19: 13:00, 17:30y 22:00Miércoles 21: 13:00, 17:15y 21:30Jueves 22: 15:30 y 20:00

CINETECA NACIONALSábado 24: 17:30 y 22:00Domingo 25: 18:45Martes 27: 18:45Sábado 31: 17:30 y 22:00

28 29

POLVO SOBRE NUESTROSCORAZONES

POLVO SOBRE NUESTROSCORAZONES Staub auf

unseren herzen

De Hanna Doose, Alemania, 2012, 91 min, DCP

Kathi tiene ya 30 años de edad, es madre soltera y se la pasa yendo de

un casting a otro –sin éxito. Su madre, una renombrada psicóloga, todo

el tiempo le está diciendo lo que está haciendo mal y lo que debería

hacer para vivir correctamente. Tras 15 años de ausencia reaparece el

padre de Kathi, porque resulta que ha encontrado el sentido de la vida y

quiere reunir nuevamente a la familia. El enfrentamiento con el pasado

le da a Kathi la oportunidad de finalmente convertirse en adulta. Polvo

sobre nuestros corazones logra mantener el balance entre lo trágico y lo

cómico con refrescante levedad. Nos hace recordar la terrible belleza de

la vida común y corriente.

Hanna Doose (*1979) Nació en 1979 en Colonia y estudió en el Colegio Europeo de Cine en Dinamarca y en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín (dffb). Con Polvo sobre nuestros corazones, su cinta de titulación, Doose presentó en el 2012 su primer largometraje, por la cual obtuvo en el festival de cine de Múnich 2012 el Premio para el Fomento del Nuevo Cine Alemán, en las categorías de dirección y producción, así como el premio del público. Filmografía: 2012: Polvo sobre nuestros corazones (Staub auf unseren Herzen) 2010: Heinrich trae a los niños a las dos y media (Heinrich bringt die Kinder um halb drei) 2008: Entre el cielo y la tierra (Zwischen Himmel und Erde) 2006: Es muy probable que sepa volar (Gut möglich, dass ich fliegen kann).

CINÉPOLIS® DIANASábado 17: 19:20Jueves 22: 19:05Lunes 26: 18:25

CINÉPOLIS® PERISURDomingo 18: 16:30Lunes 19: 18:30

CINETECA NACIONALViernes 16: 19:45Martes 20: 16:30Miércoles 21: 16:00 y 18:15

30 31

SILVISILVISilvi De Nico Sommer, Alemania, 2013, 97 min, DCP

“Conozco cada una de tus arrugas. ¡Es una pesadilla!”. El esposo de Silvi

la abandona y con ello su mediocre matrimonio de muchos años se da

por absolutamente fracasado. A sus 47 años Silvi se encuentra cara a

cara con la soledad. Motivada por un profundo anhelo decide volver a

comenzar de cero. Sexo anónimo, caricias en la oscuridad y hombres es-

trafalarios la llevan a un caos emocional de amor, deseo y experiencias

al límite. Con mucho humor y encanto, el director Nico Sommer traza el

retrato de una protagonista de mediana edad, que está redescubriendo

su sexualidad.

Nico Sommer (*1983) Nació en 1983 en Berlín. Estudió dirección de largometrajes y documentales, así como comunicación visual en la Escuela de Arte de Kassel, donde concluyó la carrera con mención honorífica en el 2006. En el 2003 fundó la compañía de producción fílmica suesssauerfilm, con la que entre otras cosas produjo su primer largometraje Primavera silenciosa, en el 2008. Filmografía: 2013: Silvi 2011: Los delanteros del ritmo (Die Taktstürmer) 2011: Amor a la patria (Vaterlandsliebe) 2010: Solokind 2008: Primavera silenciosa (Stiller Frühling).

© Alexander Du Prel

CINÉPOLIS® DIANAJueves 22: 16:55 y 21:10Lunes 26:16:15 y 20:30

CINÉPOLIS® PERISURViernes 16: 12:00, 16:10y 20:20Domingo 18: 21:00

CINETECA NACIONALMartes 20: 18:45 y 21:00Jueves 22: 16:00

32 33

PARA QUE NADIE SE DE CUENTAPARA QUE NADIE SE DÉ CUENTA

TIERRA DESOLADA

ÖdlandDamit keiner

das so mitbemerkt

De Anne Kodura, Alemania, 2013, 79 min, DCP

© Friede Clausz

Muhammad, Mustafa y Aya viven ahí donde nadie más vive. En las

afueras, en un multifamiliar en el terreno de un cuartel soviético aban-

donado. Ahí hay campos, ovejas, turbinas eólicas y mucho tiempo. Sus

familias huyeron de zonas de guerra hace años. Desde entonces viven

aquí, bajo asilo político, aislados del resto del mundo. Los niños conocen

sus lugares de origen sólo por fragmentos narrados y la televisión. En

nítido blanco y negro Anna Kodura y Friede Clausz se concentran total-

mente en la perspectiva de los niños. Una historia de infancia, patria y

la búsqueda de identidad.

Anne Kodura (*1987) Nació en 1987 en Halle (Saale). Estudió Arte Mediático en la Aca-demia de Bellas Artes de Múnich y cursó el programa “TP2 Talentpool” de “Tradewind Pictures”. Su primer largometraje documental Tierra desolada – Para que nadie se dé cuenta se estrenó en la Berlinale. Filmografía: 2013: Tierra desolada – Para que nadie se dé cuenta (Ödland – Damit keiner das so mitbemerkt).

CINÉPOLIS® DIANAMartes 20: 14:55 y 18:45Sábado 24: 14:00 y 18:50

CINÉPOLIS® PERISURViernes 16: 14:10 y 18:20Lunes 19: 14:00

CINETECA NACIONALJueves 22: 18:15 y 21:00Miércoles 28: 16:30 y 21:00

34 35

Como ninguna otra actriz alemana, Barbara Sukowa ha jugado un papel

determinante en el cine alemán de los últimos 30 años. Este año, su

brillante interpretación de Hannan Arendt, en la cinta homónima de

Margarethe von Trotta, nos da la oportunidad de rendir homenaje a su

trayectoria cinematográfica.

Barbara Sukowa inició su carrera en el teatro, antes de saltar a

la fama como estrella de cine con sus roles de “Mieze” en Berlin Alexanderplatz (1980) y “Lola” en Lola (1981), ambas de Rainer

Werner Fassbinder. Bajo la dirección de Margarethe von Trotta

continuó dando vida a toda una serie de mujeres fuertes y polifa-

céticas como, por ejemplo, la terrorista Marianne en Las dos her-manas (1981), Rosa Luxemburgo en la película del mismo nombre

(1986), Hildegarda de Bingen en Visión (2009) y ahora, Hannah

Arendt. Por el papel de Rosa Luxemburgo obtuvo el premio a la

Mejor Actriz en Cannes, por su encarnación de Hannah Arendt la

acaban de otorgar el premio Lola como mejor actriz.

Ha obtenido también múltiples reconocimientos por su trabajo con el

director Volker Schlöndorff, para quien actuó en la adaptación cinema-

tográfica de Homo Faber del autor Max Frisch, así como por su papel en

Europa, cinta dirigida por Lars von Trier.

¡Nos complace de sobremanera, poder saludar a Barbara

Sukowa como invitada de honor en nuestro Festival!

BARBARASUKOWA

H O M E N A J Ehannah arendt las dos hermanas lolarosa luxemburgo el caminante visión de la vida de hildegard de bingen

36 37

CINETECA NACIONALJueves 22:19:00Miércoles 28:19:00

Inspirada por algunas de las etapas de la vida de la

terrorista de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) Gudrun

Ensslin, Margarethe von Trotta narra la historia ficticia

de dos hermanas. Ambas provienen de un entorno

social burgués y se comprometen con el movimiento

estudiantil del 68 en Alemania, aunque de maneras muy

distintas. Mientras que Juliane es más reservada y se

mueve en el ámbito teórico, la enérgica Marianne opta

por el camino de la resistencia armada.

DIE BLEIERNE ZEITDe Margarethe von Trotta, Alemania 1981, 107 min., 35 mm

LAS DOS

HER-MANAS

Guión:Margarethe

von Trotta

Reparto: Barbara Sukowa,

Rüdiger Vogler, Jutta

Lampe, Franz Rudnik,

Luc Bondy, Vérénice

Rudolph, Doris Schade,

Julia Biedermann

Música:Nicolas Economou

Fotografía:Franz Rath

LOLADe Rainer Werner Fassbinder, Alemania 1981, 113 min., 35 mm

Coburgo 1957. Una historia sobre los años del milagro

económico alemán. Lola, la reina de la noche, causa

fervor entre los hombres asistentes al establecimiento

“Villa Fink”. Es la amante a sueldo del influyente gigante

inmobiliario Schuckert, que en este lugar concierta sus

inmorales transacciones. Cuando el honrado jefe del

departamento de obras, el señor von Bohm, llega a la

ciudad, quiere acabar con la corrupción y dejar al des-

cubierto las maquinaciones de Schuckert. Y se enamora

de Lola, ignorante de sus actividades nocturnas, así

como de su relación con el magnate.

LOLA

Guión:Peter Märthesheimer,

Pea Fröhlich, Rainer

Werner Fassbinder

Reparto: Barbara Sukowa,

Armin Mueller Stahl,

Mario Adorf, Matthias

Fuchs, Helga Fedder-

sen, Karin Baal, Ivan

Desny, Hark Bohm

Música:Peer Raben

Fotografía:Xaver

Schwarzenberger

CINÉPOLIS®DIANADomingo 25:15:25 y 20:15

CINETECA NACIONALViernes 23:19:00Jueves 29:19:00

38 39

En fastuosas imágenes la cineasta Margarethe von

Trotta narra la movida biografía de la combativa

socialista Rosa Luxemburgo, quien nació en 1870 y fue

asesinada en 1919 por oficiales de los freikorps. En una

mezcla de escenas ficticias y documentales, la película

trata de ilustrar tanto el lado político como el privado

de Luxemburgo, legendaria combatiente del movimien-

to obrero y antibelicista.

ROSA LUXEMBURGDe Margarethe von Trotta, Alemania 1986, 123 min., 35 mm

ROSALUXEM-BURGO

Guión:Margarethe von Trotta

Reparto: Barbara Sukowa,

Daniel Olbrychski,

Otto Sander, Adelheid

Arndt, Jürgen Holtz,

Doris Schade, Hannes

Jaenicke, Jan Biczycki,

Karin Baal, Winfried

Glatzeder

Música:Nicolas Economou

Fotografía:Franz Rath

CINÉPOLIS®DIANAMiércoles 28:19:55

CINETECA NACIONALSábado 24:19:00 Viernes 30:19:00

HOMO FABERDe Volker Schlöndorff, Alemania-Francia-Grecia, 1991, 117 min., 35 mm

CINETECA NACIONALDomingo 25:19:00Sábado 31:19:00

Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Max

Frisch. Walter Faber es ingeniero y realiza viajes de trabajo

por todo el mundo. En un vuelo hacia Caracas, el avión tiene

que hacer un aterrizaje de emergencia. Uno de los pasajeros

que lo acompañan resulta ser el hermano de su antiguo ami-

go Joachim, quien se había casado con el amor de juventud

de Faber, Hanna. Faber decide volver a contactar a Joachim,

pero éste se suicida antes de su llegada. Faber queda descon-

certado y emprende un viaje en barco hacia París. A bordo

conoce a la joven Sabeth, de la que se enamora y con la que

viaja a Atenas, donde Sabeth quiere visitar a su madre. A

Walter Faber le espera una gran sorpresa.

Guión:Volker Schlöndorff,

Rudy Wurlitzer

Reparto: Sam Shepard,

Julie Delpy, Barbara

Sukowa, Dieter Kir-

chlechner, Traci Lind,

Deborra-Lee Furness,

August Zirner,

Thomas Heinze, Bill

Dunn, Peter Berling

Música:Stanley Myers

Fotografía:Pierre Lhomme,

Giorgos Arvanitis,

Kai Albrecht

elcami-

nante

40 41

Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179) es una de las más

legendarias místicas de la Edad Media alemana. El largo-

metraje narra amplios pasajes de la vida de esta mujer

sobresaliente, quien con la publicación de sus visiones

se convirtió en estandarte de la religiosidad femenina.

En el año de 1150 funda un convento en las cercanías de

Bingen, donde se desempeña como abadesa y curandera,

compone obras musicales y escribe sus libros, aclamados

hasta el día de hoy. Su fama causa aguda resistencia en la

Iglesia Católica, pero a pesar de las afrentas, Hildegard de

Bingen recorre su camino con inamovible determinación.

VISION AUS DEM LEBEN DER HILDEGARD VON BINGENDe Margarethe von Trotta, Alemania-Francia, 2009, 111 min., 35 mm

VISIÓNDE LA

VIDA DEHILDEGARDDE BINGEN

SEDES

Cineteca Nacionalwww.cinetecanacional.net

Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco Del. Benito Juárez Mexico D.F. C.P 03330

Cinépolis® Dianawww.cinepolis.com/cinealeman

Av. Paseo de la Reforma No. 423, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, CP 06500

Acceso en transporte público: Parabus Reforma, Metro Sevilla, Metro Chapultepéc

Cinépolis® Perisur Anillo Periférico Sur No. 4690, entre Zacatepetl y Av. Insurgentes,

Del. Coyoacán, CP 04500, Centro Comercial “Perisur”Acceso en transporte público: Metrobus Perisur

Cinépolis® Interlomas Blvd. Interlomas 5, Lomas de Anahuac, 52787 Huixquilucan de Degollado, Estado de México

Centro Comercial "Interlomas"

Precios Cineteca Nacional: Entrada general: $40 MXN; Martes, miércoles, estudiantes, maestros y INAPAM: $ 25 MXN

Precios en sedes Cinépolis® para la 12a Semana de Cine AlemánCinebono por 4 boletos individuales: $150 MXN (aplica en el conjunto Cinépolis® de compra);

Para precios de boletos individuales y compra en línea consulta: www.cinepolis.com/cinealeman

Guión:Margarethe von Trotta

Reparto: Barbara Sukowa,

Heino Ferch, Hannah

Herzsprung, Alexander

Held, Lena Stolze,

Sunnyi Melles, Paula

Kalenberg, Mareile

Blendl, Stella Holzapfel,

Annemarie Düringer,

Devid Striesow

Música:Chris Heyne

Fotografía:Axel Block

CINÉPOLIS®DIANAViernes 23:20:15

CINETECA NACIONALMartes 27:19:00Domingo 1:19:00

43

DIS

TRIT

O F

EDER

AL

PR

OG

RA

MA

CIÓ

NCINÉPOLIS® DIANAOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN13:00, 17:15y 21:30 hrs.EL HIJO ADOPTIVO14:55 y 19:10 hrs.

CINÉPOLIS® PERISURSILVI12:00, 16:10 y 20:20 hrs.TIERRA DESOLADA14:10 y 18:20 hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASEL AMIGO ALEMÁN13:00, 17:15 y 21:30 hrs.OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN15:15 y 19:30 hrs.

CINETECA NACIONALEL AMIGO ALEMÁN17:30 y 22:00 hrs.POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES19:45 hrs. EL EXTRAÑO GATITO21:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAEL BRILLO DE LOS DÍAS13:00, 17:20y 22:00 hrs.EL HIJO ADOPTIVO15:00 hrs.POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES19:20 hrs.

CINÉPOLIS® PERISUROH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN12:00, 16:30y 21:00 hrs.HANNAH ARENDT14:00 y 18:30 hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASEL BRILLO DE LOS DÍAS13:00, 17:30y 21:55 hrs.LORE15:05 y 19:35 hrs.

CINETECA NACIONALLORE17:45 y 22:00 hrs.NADA MALOPUEDE SUCEDER19:45 hrs. NO ME OLVIDES21:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANALORE13:00, 17:20y 21:40 hrs. EL BRILLO DE LOS DÍAS15:20 y 19:40 hrs.

CINÉPOLIS® PERISURHANNAH ARENDT11:30, 14:00 y 18:30 hrs. POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES16:30 hrs. SILVI21:00 hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASLORE12:00, 16:40y 21:20 hrs.EL AMIGO ALEMÁN14:25 y 19:05 hrs.

CINETECA NACIONALEL AMIGO ALEMÁN16:30 y 21:00 hrs.NADA MALOPUEDE SUCEDER18:45 hrs. EL HIJO ADOPTIVO19:00 y 21:00 hrs.

CINETECA NACIONALLOS NIBELUNGOSPARTE 1LA MUERTE DE SIGFRIDO19:30 hrs.

VIERNES 16 SÁBADO 17 DOMINGO 18JUEVES 15

CINÉPOLIS® DIANALORE13:00, 15:20, 20:00 y 22:20 hrs. EL HIJO ADOPTIVO17:40 hrs.

CINÉPOLIS® PERISUREL BRILLO DE LOS DÍAS12:00, 16:30 y 21:00 hrs.TIERRA DESOLADA14:00 hrs. POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES18:30 hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN13:00, 17:30y 22:00 hrs.HANNAH ARENDT15:00 y 19:30 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN13:00, 16:50y 20:40 hrs.TIERRA DESOLADA14:55 y 18:45 hrs.

CINÉPOLIS® PERISUREL AMIGO ALEMÁN11:45, 16:15 y 21:00 hrs.OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN14:00, 18:30 hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASEL BRILLO DE LOS DÍAS13:00, 17:30y 22:00 hrs.LORE15:05 y 19:35 hrs.

CINETECA NACIONALPOLVO SOBRENUESTROS CORAZONES16:30 hrs.SILVI18:45 y 21:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAEL AMIGO ALEMÁN13:00, 17:15y 21:30 hrs.NO ME OLVIDES15:15 y 19:30 hrs.

CINÉPOLIS® PERISURLORE11:40, 16:10y 21:00 hrs.EL BRILLO DE LOS DÍAS14:00, 18:30hrs.

CINÉPOLIS® INTERLOMASOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN13:00, 17:15y 21:30 hrs.EL AMIGO ALEMÁN15:00 y 19:15 hrs.

CINETECA NACIONALPOLVO SOBRENUESTROS CORAZONES16:00 y 18:15 hrs.HANNAH ARENDT20:30 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN13:00 hrs.EL BRILLO DE LOS DÍAS14:55hrs.SILVI16:55 y 21:10 hrs.POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES19:05 hrs.

CINÉPOLIS® PERISUREL AMIGO ALEMÁN11:45, 16:30y 21:20 hrs.HANNAH ARENDT14:00 y 18:50

CINÉPOLIS® INTERLOMASHANNAH ARENDT13:00, 17:30y 22:00 hrs. OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN15:30 y 20:00 hrs.

CINETECA NACIONALSILVI16:00 hrs.TIERRA DESOLADA18:15 y 21:00 hrs. LAS DOS HERMANAS19:00 hrs.

LUNES 19 MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22

44 45

CINÉPOLIS® DIANAHANNAH ARENDT13:00, 15:25, 17:50y 22:40 hrs.VISIÓN DE LA VIDA DE HILDEGARD DE BINGEN20:15 hrs.

CINETECA NACIONALEL AMIGO ALEMÁN17:30 y 22:00 hrs.EL BRILLODE LOS DÍAS19:45 hrs. LOLA19:00 hrs.EL HIJO ADOPTIVO22:00 hrs.

CINETECA NACIONALLORE17:30 hrs.EL BRILLODE LOS DÍAS19:45 y 22:00 hrs. ROSA LUXEMBURGO19:00 hrs.EL EXTRAÑO GATITO21:30 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAEL AMIGO ALEMÁN13:00, 15:15 y 19:15 hrs.EL EXTRAÑO GATITO17:30 y 21:30 hrs.

CINETECA NACIONALLORE16:30 y 21:00 hrs.OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN18:45 hrs. VISIÓN DE LA VIDA DE HILDEGARD DE BINGEN19:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAEL AMIGO ALEMÁN14:00 hrs.SILVI16:15 y 20:30 hrs.POLVO SOBRE NUESTROS CORAZONES18:25 hrs.

CINÉPOLIS® DIANATIERRA DESOLADA14:00 y 18:50 hrs.EL AMIGO ALEMÁN16:30 y 21:20 hrs.

CINETECA NACIONALOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN17:30 y 22:00 hrs. HANNAH ARENDT19:45 hrs. ROSA LUXEMBURGO19:00 hrs.EL EXTRAÑO GATITO22:00 hrs.

CINETECA NACIONALOH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN17:30 y 22:00 hrs. LORE19:45 hrs. EL CAMINANTE19:00 hrs.NO ME OLVIDES21:30 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAHANNAH ARENDT12:45, 15:10 y 17:35 hrs.ROSA LUXEMBURGO19:55 hrs.NADA MALO PUEDE SUCEDER22:30 hrs.

CINETECA NACIONALTIERRA DESOLADA16:30 y 21:00 hrs. EL BRILLODE LOS DÍAS18:45 hrs. LAS DOS HERMANAS19:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAHANNAH ARENDT13:00, 17:50y 22:40 hrs.LOLA15:25 y 20:15 hrs.

CINETECA NACIONALEL BRILLO DE LOS DÍAS16:30 y 21:00 hrs.OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN18:45 hrs. NO ME OLVIDES17:00 hrs.EL CAMINANTE19:00 hrs.

CINETECA NACIONALLOS NIBELUNGOSPARTE 2LA VENGANZA DE KRIMILDA19:00 hrs.VISIÓN DE LA VIDA DE HILDEGARD DE BINGEN19:00 hrs.

CINÉPOLIS® DIANAEL AMIGO ALEMÁN13:00 y 17:15 hrs.NO ME OLVIDES15:15 y 19:30 hrs.OH BOY, 24 HORAS EN BERLÍN21:30 hrs.

CINETECA NACIONALHANNAH ARENDT16:30 y 21:00 hrs. EL AMIGO ALEMÁN18:45 hrs.LOLA19:00 hrs.

VIERNES 23

VIERNES 30

MARTES 27LUNES 26SÁBADO 24

SÁBADO 31

MIÉRCOLES 28DOMINGO 25

DOMINGO 1

JUEVES 29

www.goethe.de/cinefest www.cinetecanacional.net www.cinepolis.com/cinealeman

46 47

La 12a Semana de Cine Alemán es un proyecto de:

Sedes oficiales:

Agradecemos la colaboración de:

La 12ª Semana de Cine Alemán es posible gracias al apoyo de:

48