giselle castillo.txt

6

Click here to load reader

Upload: giselle-castillo

Post on 23-Jan-2018

134 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: giselle castillo.txt

C E N T R O D E G E S T I O N A D M I N I S T R A T I V A

S E N A

L L E G A R O N PA R A Q U E D A R S E

REDES SOCIALESCONSULTA Y CONCEPTO DEL BLOG

J A E N G I S E L L E C A S T I L L O O .

1 0 9 1 9 4 4

Page 2: giselle castillo.txt

¿Qué es un blog?

Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post.

Terminología de blogs

El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como blogosfera, blogroll, post, etc.

1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses.

2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.

3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo".Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1

Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.En forma resumida y concisa, un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.Hoy en día que tengas un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional.En muchas ocasiones algunos principiantes me han preguntado: ¿para qué sirve un blog? debido a que han observado la funcionalidad que tiene esta poderosa herramienta, y he decidido elaborar este contenido para resolver todas las dudas que tengan.

Page 3: giselle castillo.txt

Beneficios de tener un blog

Un blog te abre las puertas a oportunidades que jamás imaginaste que podías tener. Puedes relacionarte con personas de tu industria sin importar que resida en otro país u otro continente, no tiene límites.Es un sistema automatizado. Todo el que quiera puede acceder a la información que se encuentra en tu blog cualquier hora del día, los 7 días de la semana.Te duplicas y te clonas virtualmente. No tienes que repetir la información para cada lector. Similar a lo que hacen los actores, cantantes, escritores, etc. ellos crean algo, trabajan duro durante un tiempo para verlo terminado y, luego pueden monetizar todo ese esfuerzo y tiempo invertido, y sin necesidad de invertir mas tiempo, siguen ganando más dinero.Es internacional. No solo llega la información a tu país sino que desde cualquier rincón del mundo pueden acceder a tu información y conocer más de ti y de tu negocio.Como dijo Bill Gates en una ocasión: “En el siglo XXI solo hay 2 tipos de negocios, los que están presentes en Internet y los ya que no existen”No hace falta recordar que la tecnología desde hace varios años ha cambiado la manera de hacer negocios, antes no era necesario contar con un sitio web para desarrollar un negocio local, tienda de ropa, negocio multinivel, etc. pero hoy por hoy si es sumamente necesario contar con esta herramienta en nuestro arsenal.

2.- ¿Para qué sirve un blog?

Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.Con un blog podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo, motivo por el cual podemos hacer que se haga popular gracias a la recomendación “boca a boca”, y también podemos atraer personas que buscan lo que nosotros ofrecemos. Con el podemos darnos a conocer y también conocer a otras personas con las que podemos entablar una relación que luego puede transformarse en alianzas estratégicas.Muchas personas para crear un blog tienen que contratar técnicos, programadores, diseñadores, y empaparse muy bien en el tema para poder manejarlo, y aun así no saben muchas cosas necesarias por lo que no las aplican.Quien tiene un negocio físico, una empresa, o está realizando un emprendimiento, y aún a estas alturas del partido no tiene un blog, no sabe para que sirve un blog, ni las ventajas que un blog ofrece, se está perdiendo de muchos beneficios; hace 20 años esta plataforma no era necesaria para un negocio, pero hoy en día las personas se la pasan más tiempo navegando en Internet y debes tomarlo en cuenta como un aspecto vital para que tu negocio se mantenga activo con el pasar de los años. Esto se llama adaptación, adaptarnos al medio que nos rodea, como en clases de Biología: los organismos mejores adaptados sobreviven, los que no, desaparecen. Así de simple.

3.- ¿Cómo puedes crear un blog?

Para crear un blog por cuenta propia es necesario tener conocimientos de aspectos técnicos y puede resultar complicado para cualquiera que recién esta aprendiendo; sin embargo, gracias a mi experiencia y mis habilidades, yo te ofrezco mi ayuda para básicamente crear tu blog, y también para optimizarlo de tal forma que generes ingresos con el mismo.Para rentabilizar tu blog puedes utilizar diversos métodos, desde promocionar productos que cuenten con sistemas de afiliados, donde te pagan una comisión por

Page 4: giselle castillo.txt

cada persona que compre dicho producto gracias a ti; hasta utilizar sistemas de publicidad como Adsense, que te pagan por cada persona que haga clic.Si queremos hacer negocios y no contamos con esta poderosa máquina, nos podríamos comparar con un soldado que va a la guerra sin armamento ni municiones, que le sucederá? De seguro nada bueno, sería un milagro que salga vivo.Pues eso mismo sucede en los negocios, si no tienes esta “arma”, cuando salgas al campo de batalla no habrá voluntad que valga, ni ideales, ni habilidades, simplemente vas a perder de antemano.Y lo más irónico es que aunque su precio es muy bajo, existen aún negocios, grandes y pequeños, que no tienen presencia en Internet, ni siquiera en Facebook.

4.- ¿Cómo es posible darte a conocer con un Blog?

Estar presentes en internet significa entrar a un mercado global en el que se encuentra y permanece la mayor parte del tiempo nuestros posibles clientes. Como te dije al principio, atender a esta necesidad se ha vuelto un objetivo principal para todas las empresas que comprenden el potencial y el beneficio que esto les ofrece.No es casualidad que las empresas hayan adoptado un sistema que incluye blogs corporativos para estar más cerca de sus clientes y a su vez adaptarse a esta nueva necesidad.Cabe destacar que este que este beneficio no está sólo reservado para empresas y grandes organizaciones, hace tiempo que dejó de ser así. Actualmente por un pequeño precio es posible crear un sitio web propio, aunque hay que realizar un proceso técnico un poco complicado para los recién iniciados en el tema. Pero no te preocupes tu puedes tener uno fácilmente, sigue leyendo para saber cómo… El tipo de sitio web que más se está utilizando es del tipo de un Blog, estos permiten compartir contenido o publicaciones sobre cierta temática a una audiencia.Está siendo implementado por las grandes empresas dado a que este mejora exponencialmente la interacción (retroalimentación o feedback) de los clientes hacia la empresa, ayudando a optimizar sus productos o servicios para brindarle una mejor experiencia al usuario.

.https://es.wikipedia.org/wiki/Blog

https://www. blog ia.com/que-es-un- blog .php

1. ¿QUE ES UN BLOG?

Es una herramienta tecnológica para interactuar nos sirve para comunicarnos, dar nuestros puntos de vista sobre algunos temas en relación o de interés nuestro a su vez en el podemos ver las publicación y comentarlas de aspecto positivo o negativo.

En estos podemos publicar temas de cualquier tipo de interés (interés común tecnológicos, educativo, etc.), para que sirva para otras personas para informarse.

Campo Personal: Comunicar, publicar y comentar publicaciones de interés que te brinden conocimientos para crecer como personal y conocer valores.

Campo Laboral: es una herramienta la cual sirve para dar u ofrecer cualquier tipo de ayuda, asistencia producto para así ayudar a crecer alguna compañía.

Page 5: giselle castillo.txt

Campo Académico: en esta herramienta encuentro respuestas a preguntas que tenga sobre algún tema que tenga en concreto allí puede encontrar estar respuestas para afianzar mis conocimientos.

Page 6: giselle castillo.txt

Campo Académico: en esta herramienta encuentro respuestas a preguntas que tenga sobre algún tema que tenga en concreto allí puede encontrar estar respuestas para afianzar mis conocimientos.