evangelio según san marcos - cobidimdp.files.wordpress.comtodo lo que se desarrolla en este...

42
Evangelio según San Marcos

Upload: others

Post on 30-May-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evangelio según San Marcos

La misión en el Evangelio de Marcos

“Estar con Él” y “predicar con el poder de expulsar

demonios”

Mc 3,13-15 “Después subió a la montaña yllamó a su lado a los que quiso. Ellos fueronhacia Él, y Jesús instituyó a Doce para queestuvieran con él, y para enviarlos apredicar con el poder de expulsar a losdemonios”

Marcos también anuncia la finalidad misionera en :

Mc 1 ,17 los haré pescadores de hombres . “ Jesús les dijo: «Síganme, y yo los haré pescadores de hombres».

Mc 7-13 “ Entonces llamó a los Doce y los envióde dos en dos, dándoles poder sobre los espíritusimpuros. Entonces fueron a predicar, exhortando ala conversión; expulsaron a muchos demonios ycuraron a numerosos enfermos, ungiéndolos conóleo.

El Texto Mc 3,13-15 lo ubicamos en laprimera parte de la estructura delEvangelio: Quién es Jesús? O elMisterio del Mesías.

Estructura Del Ev Marcos

Dos partes

Primera Sección:Desde 1,2 hasta 8,30 terminando con la confesión de Pedro sobre el mesianismo de Jesús (8,29).

Segunda Sección: desde 8,31 a 16,8: En 15,39 aparece como conclusión de la segunda parte, la confesión del Centurión sobre la filiación de Jesús

Predicar con el poder de expulsar demonio ( Mc 3,14-15)

predicar es en griego kerussein, es decir de la raíz kerygma

El discípulo que "está con" el Señor tiene que ser el que realice de palabra el primer anuncio de la salvación

la misión es también exousian ekballein ta daimonia

El evangelizador posee de parte de Dios el poder para "expulsar demonios", es decir para eliminar el mal en todas sus formas, para

llevar adelante el bien de diversas maneras

La tarea misionera del discípulo es como ladel Maestro: palabras y obras, anuncio ycompromiso, prédica y acciones...

Jesús anuncia el Reino y con sus gestosmilagrosos (curaciones, liberaciones, podersobrenatural sobre la naturaleza...) ratificaque realmente es el Mesías, el Hijo de Dios.

Mc 3,13-19 Después subió a la montaña y llamóa su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia él, yJesús instituyó a doce para que estuvieran con él,y para enviarlos a predicar con el poder deexpulsar a los demonios. Así instituyó a losDoce: Simón, al que puso el sobrenombre dePedro; Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan,hermano de Santiago, a los que dio el nombre deBoanerges, es decir, hijos del trueno; luego,Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás,Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, elCananeo, y Judas Iscariote, el mismo que loentregó.

Retomamos el texto elegido:

Mc 1,16-20 relato de la vocación de los primeros discípulos

Mc 1,21-45 Jesús acompañado por sus discípulos se revela en Cafarnaún y toda Galilea

Mc 3,13-19 la institución de los doce ( 3,13-19);

Mc 4, 1-34 ) las parábolas sobre el Reino

Mc 4,35-5,43 los milagros de Jesús que conducen al reconocimiento de su verdadera identidad como Señor con poder sobre los espíritus del mal, sobre las enfermedades y sobre la naturaleza)

Mc 6, 6-29) la misión y el retorno de los doce

Galilea

Después de la primera llamada a orilla del Lago de Galilea ( a Simón, Andrés, Santiago y Juan),

Jesús con su discípulos entra en la sinagoga de Cafarnaún ( Mc 1,21-39)

Cafarnaún

Cafarnaún lugar de las primeras enseñanzas y milagros.

Todo lo que se desarrolla en este lugar ofrece un primer panorama de la actividad de Jesús.

Esta jornada inaugural (1,21-39) empiezacon una enseñanza y un exorcismo en lasinagoga en sábado (1,21-28) y continúacon curaciones y predicando en lassinagogas de toda Galilea expulsando losdemonios ( 1,29-31; 1,32-34 y 1,35-39)

Allí comenzara su actividad enseñando, expulsa un espírituimpuro. Enseñanza y exorcismo son las dos facetas de laRevelación y las presenta Marcos como el resumen de laactividad de Jesús.

La enseñanza de Jesús viene acompañada por las obras que él realiza a favor de los más necesitados : expulsa un espíritu impuro (1,23-27)

Mc 1,23-27 “ Y había en la sinagoga un hombreposeído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar;«¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Hasvenido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: elSanto de Dios». Pero Jesús lo increpó, diciendo:«Cállate y sal de este hombre». El espíritu impuro losacudió violentamente, y dando un alarido, salió deese hombre. Todos quedaron asombrados y sepreguntaban unos a otros: «¿Qué es esto? ¡Enseña deuna manera nueva, llena de autoridad; da órdenes alos espíritus impuros, y estos le obedecen!».

Mc 1,32-34 “ Al atardecer, después de ponerse elsol, le llevaron a todos los enfermos yendemoniados, y la ciudad entera se reuniódelante de la puerta. Jesús curó a muchosenfermos, que sufrían de diversos males, y expulsó amuchos demonios; pero a estos no los dejabahablar, porque sabían quién era él.

Los exorcismos constituyen la actividadpoderosa de Jesús que Marcos refiere con másfrecuencia (1,23; 27.34.39; 3,11-12; 5,1-20;9,14-29) y que también será la nota distintiva de losdiscípulos ( 3,15;6,7.13)

Mc 1, 38-39: “El les respondió: «Vayamos aotra parte, a predicar también en laspoblaciones vecinas, porque para eso hesalido».39 Y fue predicando en lassinagogas de toda la Galilea y expulsandodemonios”

En el proceso narrativo del evangelioencontramos un resumen de la actividadmisionera de Jesús, quien recorre toda la Galileapredicando en las sinagogas y expulsandodemonios (Mc 1,39).

Después el evangelista nos sitúa nuevamente en Cafarnaún.

Leemos en Mc 2,1- “Unos días después,Jesús volvió a Cafarnaúm y se difundió lanoticia de que estaba en la casa…”

…y la fama de Jesús se extendía por toda la región

los fariseos se confabulan

La situación comienza a ser más dramática

Por un lado hay serias amenazas contra la persona de Jesús,por otro lado hay un conglomerado de gente de muchasregiones geográficas que acuden a él y después de suexperiencia vuelven a sus lugares de origen llevandobeneficios de las curaciones y de la escucha de su palabra (3,7-10)

En medio de estas tensiones , Jesús escoge un grupo de doce personas ( Mc 3,13-19 )

Para que estén con El , para enviarlos a predicar con el poder de expulsar los demonios.

Compartir la misión mesiánica que le ha confiado el Espíritu, resumida en

proclamar el Reino y expulsar demonios (1,39),

Finalidad misionera que ya anunció Marcos en el relato de las primeras

vocaciones (1,17) y que desarrollará en la otra sección, cuando narre el envío de

los Doce (6,6b-13)

Se trata de una misión que pretende renovar la jornada de Cafarnaúm, porque predicar y expulsar demonios era lo que Jesús hacía allí (Mc 1,21-39)

En esto consiste la misión del discípulo y la de la Iglesia, en realizar la actividad de

Cafarnaúm.

Marcos anuncia la finalidad misionera en:

Mc 1,16-20 Mc 6,6b-13 ( envío de los

doce)

Mc 1, 16-20 Mientras iba por la orilla del marde Galilea, vio a Simón y a su hermanoAndrés, que echaban las redes en el agua,porque eran pescadores. Jesús les dijo:«Síganme, y yo los haré pescadores dehombres». Inmediatamente, ellos dejaron susredes y lo siguieron. Y avanzando un poco,vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a suhermano Juan, que estaban también en subarca arreglando las redes. En seguida losllamó, 20 y con ellos, dejando en la barca asu padre Zebedeo con los jornaleros, losiguieron (1,16-20).

Para describir la misión que Jesús le pide a su discípulo emplea la imagen de “pescador de hombres “

La invitación de Jesús: los haré pescadores de hombres

La traducción literal del griego es: Los hare (poieo) llegar aser pescadores de hombre (Mc 1,17) mismo verbo queemplea para la vocación y misión de los apóstoles en Mc3,14: “ Y los hizo (poieo) Doce, a los que llamo “ apóstoles”,para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar

La invitación de Jesús: los haré pescadores de hombres

Pescar hombres “para Jesús es sacarlos de las aguas caudalosas de la muerte o del “mar”, lugar propio de monstruos, espíritus impuros y demonios en la mentalidad semita para hacerlos participes de la vida del Reino y de la libertad de los hijos de Dios

Pescar hombre es liberarlos de las prácticas y concepciones judaicas de la Ley y de los falsos mesías, para sumergirlos o bautizarlos en el nombre de Dios y ungirlos con su Espíritu Santo (Mc 1,8)

Pescar hombres es evangelizar proponiendo a Jesús como vida y liberación integral

La misión de pescar hombres es universal

imagen que hasta el momento se había usado en el AT para indicar encargos negativos de destrucción y muerte

Jesús la usa –primera vez – para entregar un encargo con resultado positivo porque El no viene a oprimir ni a destruir sino a proclamar la buena nueva del año de gracia del Señor

“pescadores de hombres”

Jesús transforma la finalidad de la metáfora de la pesca dándole unsignificado salvífico respecto al que tenía en el AT: si pescar hombres erarealizar acciones de opresión y muerte, castigo divino por la rebeldía y elpecado de Israel, en el NT pescar hombres es realizar acciones deliberación que hagan a todos los hombres participes de la Buena Nueva dela salvación que el Padre inaugura por su Hijo unigénito y anima por suEspíritu de santidad.

La condición para “pescar hombres” es ser discípulo, es decir, seguir al

Señor cumpliendo la orden vengan tras de mí (Mc 1,17; 1,20): “Ir tras El” para “pescar hombres”: discipulado

y misión

Después de la poca acogida de Jesús en Nazareth ( Mc 6,1) , el evangelista narra

el relato de la misión de los Doce

Mc 6,7-13 Entonces llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros. 8 Y les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni alforja, ni dinero; 9 que fueran calzados con sandalias y que no tuvieran dos túnicas. 10 Les dijo: «Permanezcan en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. 11 Si no los reciben en un lugar y la gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos». 12 Entonces fueron a predicar, exhortando a la conversión; 13 expulsaron a muchos demonios y curaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo (6, 7-13).

El envío es de dos en dos

actitud desprendida del discípulo de Jesús:

un bastón, sus sandalias y su túnica

Jesús da instrucciones precisas a los misioneros de su tiempo.

la importancia de la acogida o no acogida del evangelio

las actividades principales de la misión:

predicar la conversión,

expulsar demonios

y ungir a los enfermos (6,12)

El contenido de la evangelización sigue siendo la invitación a la conversión y los signos de la presencia del Reino a través de la expulsión de todo tipo de mal

La misión de los Doce tiene un éxito muy grande ( Mc 6,30-33)

Jesús añade un elemento nuevo a la misión, se trata de la misericordia. Pues no basta la predicación y el éxito sobre los demonios y las enfermedades, sino la compasión que se tenga con el pueblo (Mc 6,34)

La misión de Jesús desborda los límites geográficos de Israel de la época, para beneficiar incluso a personas extranjeras.

En estos lugares Jesús vence de nuevo al demonio expulsándolo de una joven

( Mc 7,24-37)

Apertura a los paganos:curación de la hija de una cananea: Mc 7,24-30

Mc 7,24-30

24 Después Jesús partió de allí y fue a la región de Tiro.Entró en una casa y no quiso que nadie lo supiera, perono pudo permanecer oculto. 25 En seguida una mujercuya hija estaba poseída por un espíritu impuro, oyóhablar de él y fue a postrarse a sus pies. 26 Esta mujer,que era pagana y de origen sirofenicio, le pidió queexpulsara de su hija al demonio.27 Él le respondió: «Dejaque antes se sacien los hijos; no está bien tomar el pande los hijos para tirárselo a los cachorros». 28 Pero ella lerespondió: «Es verdad, Señor, pero los cachorros, debajode la mesa, comen las migajas que dejan caer loshijos». 29 Entonces él le dijo: «A causa de lo que hasdicho, puedes irte: el demonio ha salido de tu hija». 30Ellaregresó a su casa y encontró a la niña acostada en lacama y liberada del demonio (7,24-30).

Jesús incursiona en territorio pagano, sale de Galilea.

Estamos en la región de Tiro, capital del territorio de Fenicia,junto con Sidón y con una mujer pagana de nacimiento siro- fenicia.

Allí también se pone de manifiesto el poder de Dios sobre las enfermedades y sale al encuentro de las necesidades humanas.

Mc 16,15-18Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo,anuncien la Buena Noticia a toda la creación.16El que crea y se bautice, se salvará. El que nocrea, se condenará. Y estos prodigiosacompañarán a los que crean: arrojarán a losdemonios en mi Nombre y hablarán nuevaslenguas; podrán tomar a las serpientes con susmanos, y si beben un veneno mortal no les haráningún daño; impondrán las manos sobre losenfermos y los curarán». Después de decirlesesto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y estásentado a la derecha de Dios. Ellos fueron apredicar por todas partes, y el Señor los asistía yconfirmaba su palabra con los milagros que laacompañaban (16,15-18)

El elemento que da unidad a todos estos rasgosde la misión es la llegada del Reino de Dios.

la acción prevalece sobre la palabra en el envío de losdiscípulos. Jesús les encarga a los discípulos el anuncio de lallegada del Reino (cf. Mc 6,12), donde la predicación de laconversión está relacionada con la llegada del Reino comoaparece en Mc 1,15.

El principal encargo fue, entonces, anunciar un mensaje a través de acciones concretas.

El contenido básico de la misión es la curación y el exorcismo (Mc 6 ,7b.13).

Los llamó para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con el poder de expulsar a los demonios

Diplomatura en Sagrada Escritura con orientación en ABP, Diócesis de Mar del Plata, Argentina