º encuentro de - unsj · 2las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas...

253

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones
Page 2: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Área temática 10: territorio y poder.

Ponencia: DINÁMICA DE ACUMULACION EN LOS ENCADENAMIENTO INDUSTRIALES EN LOS COMPLEJOS DE EXPORTACIÓN. Autor: Dr. Alberto Daniel Gago1 Palabras claves: Acumulación, encadenamientos, industrias de exportación. Resumen Es reconocido que las bases económicas principales que orientan el crecimiento económico-social en las regiones del capitalismo periférico, como la región de Cuyo-Argentina, son las industrias-complejos de exportación (agroindustria, industria de base minera, turismo). En este sentido, el trabajo pretende brindar un esquema interpretativo de los condicionantes estructurales que definen la situación de las actividades líderes en su influencia sobre las industrias eslabonadas en forma directa o indirecta, en cadenas globalizadas. Se analiza el desempeño de los agentes representantes de distintas fracciones del capital, y en consecuencia, se presenta un esquema interpretativo para reconocer el funcionamiento y articulación de las industrias eslabonadas en complejos industriales y la red de industrias-actividades involucradas y sus agentes, pero prestando especial interés a sus dinámicas de acumulación.

El trabajo reconoce en su análisis los componentes que condicionan los desempeños de los agentes y los mecanismos de regulación, que otorgan estabilidad a las dinámicas de acumulación que se impulsan en los territorios periféricos, y que son fuertemente determinados desde el orden internacional. En consecuencia, el esfuerzo del trabajo orienta los aspectos teórico-metodológicos, descriptivos y explicativos que configuran los elementos interpretativos del desarrollo y la organización industrial en los complejos industriales de exportación. Es decir, las categorías: encadenamientos productivos, cadena y complejo industrial de exportación, la modernización, la regulación y la acumulación (Escuela de la Regulación Francesa); son categorías que se convierten en los componentes centrales de la interpretación de las relaciones de independencia-dependencia en los modelos exportables en el área del capitalismo periférico 1 Profesor e Investigador. Universidad Nacional de San Juan. E-mail [email protected]

Page 3: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

DINÁMICA DE ACUMULACION EN LOS ENCADENAMIENTO INDUSTRIALES EN LOS COMPLEJOS DE EXPORTACIÓN. INTRODUCCIÓN

Es reconocido que las bases económicas principales que orientan el crecimiento y el desarrollo

económico-social en las regiones del capitalismo periférico, como la región de Cuyo-Argentina, son

las industrias-complejos de exportación (agroindustria, industria de base minera, turismo). En este

sentido, el trabajo pretende brindar un esquema interpretativo de los condicionantes estructurales

que definen la situación de las actividades líderes en su influencia sobre las industrias eslabonadas

en forma directa o indirecta y en cadenas productivas globalizadas. En el trabajo se observan los

mecanismos de desempeño de los agentes representantes de distintas fracciones del capital, y en

consecuencia, se propone un esquema interpretativo en el reconocimiento del funcionamiento y arti-

culación de las industrias eslabonadas en complejos industriales y la red de industrias-actividades

involucradas y sus agentes, pero prestando especial interés a sus dinámicas de acumulación.

El trabajo describe y analiza en consecuencia, las dinámicas de acumulación en los complejos de

exportación intensivos en recursos naturales, con especial interés en los encadenamientos

industriales. Esto significa poner una atenta mirada sobre el desempeño de las actividades del agru-

pamiento industrial, en su industria dinámica (motriz) y en las industrias eslabonadas (conexas) que

le otorgan identidad a las producciones regionales orientadas por la demanda externa. De esta

manera, se observan y comprenden las interrelaciones inter-empresas y fundamentalmente el

impacto de las regulaciones (políticas públicas), el desempeño de los agentes y el conjunto

estructurado relacional-institucional interno y del contexto.

El análisis refleja la forma de articulación productiva entre las industrias encadenadas (conexas) a

partir del efecto de arrastre que provoca la “industria motriz”, en ambientes globalizados con alta

inestabilidad. De esa forma, se reconoce las potencialidades de las “industrias dinámicas del

desarrollo”, “industria motriz”, “industria clave”, y los impactos que genera en otras industrias en el

territorio. Estos fenómenos en contextos inestables, facilitan la comprensión de los cambios en las

dinámicas de acumulación y la fragmentación de los procesos productivos que dan lugar a la

concentración económica en contextos globales, especializados y competitivos.

Finalmente, el trabajo se orienta al reconocimiento de las articulaciones teórico-metodológicas

necesarias para la comprensión, no sólo del funcionamiento de las complejas redes industriales, sino

de la influencia y dirección que les otorgan a las actividades, agentes y procesos que deben ser

comprendidas a partir de categorías de análisis que utiliza el trabajo. De esta manera, se ordena la

presentación a partir de las categorías de modernización, acumulación y regulación y que hacen a la

Page 4: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

comprensión de los fenómenos de concentración, cooptación, fragmentación, dependencia y

extranjerización, tan notorios en estos tiempos en las regiones del capitalismo periférico.

1. EL ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE LAS DINÁMICAS DE ACUMULACIÓN.

Los aspectos metodológicos del trabajo, se encuentran explicitados en el esquema interpretativo,

considerando los esquemas de cadena productiva (CP), cadena productiva mundializada (CPM) y

complejo industrial (CI), en un primer acercamiento y luego, son las categorías principales dela

Escuela de la Regulación Francesa (ERF), la categoría modernización, regulación y acumulación,

las que ordenan el trabajo.

Esquema interpretativo.

1. Las cadenas productivas2.

Una conceptualización de cadena productiva facilita comprender la articulación de la relación

integral de un proceso productivo realizado por sectores, actividades y agentes vinculados por una

sucesión de operaciones de producción y distribución de un producto o grupo de productos en un

entorno determinado. En una cadena productiva, intervienen agentes que desarrollan unidades

productivas, actividades y relaciones para generar producciones orientadas al consumo final. El

conjunto de agentes y actividades, siempre se encuentran muy condicionados por la influencia del

entorno, representado por variados componentes como el capital, el trabajo, los intercambios, las

condiciones ambientales, políticas, sociales y culturales. La CP refleja la secuencia (vertical) de

2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones derivadas de la pertenencia a un mismo proceso integrado productivo, que involucra agentes representantes de distintas fracciones del capital y que generan productos terminados para consumidores nacionales y extranjeros. Se define a la cadena productiva como aquella que conforma “un conjunto de relaciones técnicas y económicas de actividades y agentes que intervienen en los procesos productivos desde la producción de materias primas, la transformación y la distribución del producto final en el mercado” (GAGO, A. 2013).

Page 5: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

actividades que conducen desde la materia prima a la generación de los bienes finales, en una visión

que contiene el rango y tipo de actividades con sus agentes representativos involucrados en el

proceso de producción y distribución.

El enfoque de cadena productiva trasciende la actividad primaria que no debe circunscribirse

únicamente a la fase extractiva sino integrar la transformación y distribución, permitiendo conocer e

interpretar las relaciones de jerarquía entre las empresas que la componen y que resulta

determinante en la promoción del desarrollo. Por tanto, la posición y función que asume la empresa-

firma informa sobre la mayor o menor influencia en el agrupamiento industrial por su dimensión y

la forma de las relaciones de intercambio que establece.

La cadena productiva y sus componentes.

1.2. Las cadenas productivas globales3.

Los análisis a nivel global de la CP (inversión y comercio) ayudan a comprender las relaciones

entre empresas-firmas y la influencia del poder y la política en el proceso de desarrollo el análisis

de los intercambios económicos que trascienden las fronteras nacionales. El considerar la cadena

productiva en forma globalizada, admite el reconocimiento de las fases productivas parciales de la

producción y su forma de integración en los territorios. Por esta razón, se considera primordial ana-

lizar la naturaleza y alcance internacional de los procesos de las ramas de manufacturas de exporta-

ción, las especificidades de sus producciones, las relaciones entre empresas y sus intercambios.

En las cadenas productivas globalizadas son las grandes corporaciones representadas en la gran

fracción del capital las que lideran los procesos y los intercambios a lo largo del alcance de la cade-

3Denominamos cadenas productivas mundializadas “a los procesos económicos que involucran las fases de producción-distribución de un bien final y cuyo dimensión territorial sobrepasa el ámbito nacional integrando mercados y agentes extra-regionales, con alta presencia de empresas-firmas transnacionales” (GAGO A., 2005, p.6).

Page 6: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

na. Además, es reconocido que las industrias de exportación en las regiones periféricas, producen

bienes de consumo, y en las industrias de base minera, productos semi-elaborados intensivos en

recursos naturales.

El análisis de cadenas productivas globalizadas abre el estudio de los fenómenos de fragmentación

geográfica y los procesos de producción de relaciones asimétricas, mostrando el poder y dominio de

los agentes representantes de las distintas fracciones del capital, no sólo en la CPM, sino en el

mismo complejo de exportación. Por ello, lo contextual facilita el reconocimiento de las dinámicas

productivas en las áreas del capitalismo dependiente, y considerando que son altamente

dependientes de las influencias del modo de producción dominante.

2. Los complejos industriales (CI).

Los complejos industriales hacen a la comprensión de las redes complejas, de relaciones insumo-

producto directas e indirectas (laterales), en la producción de bienes exportables intensivos en recur-

sos naturales localizados en el territorio regional. El análisis del CI es más amplio que el de cade-

nas productivas, por cuanto el CI constituye la base de las articulaciones directas e indirectas en una

rama industrial, reconociendo jerarquías y diferenciaciones de los agentes actuantes (representantes

de distintas fracciones del capital) en su articulación en la red de encadenamientos, poniendo

claridad a la complejidad de la organización en los complejos industriales de exportación (CIX).

Eslabonamientos productivos y complejo industrial.

Page 7: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

2. LOS ESLABONAMIENTOS PRODUCTIVOS EN LAS INDUSTRIAS DE EXPORTACIÓN.

La concepción de eslabonamiento productivo explicita los relacionamientos que provocan las inver-

siones sectoriales (inversiones adicionales) mediante efectos de arrastre por demanda derivada. El

concepto de eslabonamiento es un instrumento de promoción del crecimiento y del desarrollo

económico que mediante la ampliación y diversificación de las actividades productivas promueven

el cambio estructural. En el ámbito del desarrollo económico el análisis de los eslabonamientos,

enfatiza en la naturaleza interdependiente de las industrias y en su potencial sobre el crecimiento, el

empleo y la diversificación.

El concepto de eslabonamiento productivo en Hirschman, se refiere al conjunto de fuerzas que

generan inversiones, y que accionan la capacidad productiva de actividades e industrias que

producen insumos para un mayor fortalecimiento de la estructura industrial. El concepto de eslavo-

namientos se asocia con las relaciones tecno-productivas (complementariedades), cuya importancia

económica radica en sus efectos positivos sobre la capacidad productiva y el fortalecimiento

económico diversificado. En este sentido, Hirschman insiste en la "utilidad de observar la estructura

y el examen de la manera como surgen normalmente los eslabonamientos, como una manera de

obtener información para influir y fortalecer el desarrollo de estos efectos" (HIRSCHMAN, A., p.

114).De acuerdo con Stumpo (1996), el desarrollo de eslabonamientos está determinado por

factores de demanda, en particular, por la demanda derivada de insumos y factores productivos; y,

por el lado de la oferta, por las características tecnológicas del proceso productivo (escala óptima

del tamaño de la planta). Relacionada con ambos factores aparece “la tecnología” implícita de las

nuevas industrias y las existentes, como una variable central en la interpretación de las posibili-

dades de surgimiento y profundización de los eslabonamientos productivo; y de los efectos de

exclusión y desaparición de las actividades artesanales existentes.

El esfuerzo por reconocer los eslabonamientos en la industria iniciadora del efecto de propagación

por compras y ventas a nuevas industrias localizadas en el territorio; muestra la importancia de los

eslabonamientos en la producción inducida y la fuerza del efecto encadenamiento provocado hacia

otras nuevas industrias, que surgen de sus producciones. Los encadenamientos, por tanto, permiten

identificar las industrias con mayor potencial de arrastre que suelen ser las industrias de manufac-

tureras, dado que poseen la mayor capacidad para estimular la radicación y surgimiento de otras

actividades económicas, por su influencia directa e indirecta. En general, el concepto se refiere a la

expansión industrial como vía de creación de mayor valor agregado, por la vía de la inducción del

surgimiento de nuevas industrias y de procesamientos con mayor valor. Siempre siguiendo la idea

de que la expansión industrial es el camino de la creación de empleos.

Page 8: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

Se denomina eslabonamientos productivos a las vinculaciones técnicas que se producen un

agrupamiento industrial, que reflejan la interdependencia funcional de las industrias, en un área

territorial. En otras palabras, el eslabonamiento productivo significa que una empresa o industria

ejerce poderosos efectos de arrastre de industrias hacia atrás, y hacia adelante, si en su producción

total incluye en elevada proporciones los insumos y materias primas entregadas para su posterior

procesamiento final (insumo-abastecimiento), y dando su producción origen a nuevas industrias

(producto-utilización). Estos eslabonamientos directos se complementan con los orientados al

consumo o sea los orientados por el estímulo a la producción interna de bienes de consumo

doméstico que será emprendida acorde a los ingresos obtenidos por las industrias eslabonadas en

complejos industriales de exportación (CIX). Este eslabonamiento toma su fortaleza no sólo de los

ingresos nuevos agregados, sino también a otros factores como la distribución del ingreso. En

consecuencia, los eslabonamientos hacia el consumo permiten el surgimiento de nuevas industrias

por vía de los ingresos que se obtienen de las nuevas industrias y que se gastan en los bienes

producidos por industrias locales (alimentos, indumentaria, etc). Por otra, están también, los

eslabonamientos fiscales que se articulan con la presencia del Estado aprovechando los flujos de

ingresos de las actividades industriales mediante impuestos (impuestos a la exportación).

Industria motriz y eslabonamientos directos e indirectos.

Page 9: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

Los eslabonamientos en la estructura productiva concretan los resultados de la expansión de la

economía. En este sentido, se hace necesario definir las formas de inserción productiva de las

empresas-firmas en el entramado complejo de la estructura económica. Así se detectan distintos

tipos de empresas-firmas y distintas formas de articular el proceso productivo. Se pueden reconocer

empresas firmas que articulan en forma independiente, otras altamente condicionadas por las

industrias que ejercen el efecto arrastre y las denominadas “industria motriz”, “industria clave”, “in-

dustrias industrializantes”. En este contexto, deben tenerse en cuenta las empresas-firmas que

configuran la realidad productiva de las “industrias industrializantes”, es decir considerar el desem-

peño de las mismas según el origen del agente y la fracción del capital a la que representan.

La preocupación del trabajo es no sólo explicitar la forma del relacionamiento genérico de los

eslabonamientos productivos, sino buscar elementos que permitan comprender los procesos con sus

asimetrías, es decir reconocer la heterogeneidad estructural en que se desenvuelven estructuralmen-

te las actividades, los agentes y los procesos. De esta manera, se puede proceder a reconocer el

papel que ejercen los agentes representantes de las distintas fracciones del capital, en el desarrollo

de los CIX. El análisis, en definitiva, en este enfoque permitirá verificar “el éxito” o “fracaso” de

las políticas implementadas, tales como las orientadas a la industrialización –desindustrialización

(por sustitución de importaciones ISI) con intervención estatal o por el mercado; tanto como

comprender las potenciales vulnerabilidades estructurales y coyunturales de un agrupamiento

industrial. Por otra, el análisis permitirá conocer el grado o nivel de su relacionamiento funcional,

verificando los niveles de independencia que presentan las empresas-firmas (E-F) eslabonadas, o el

nivel de dependencia funcional en su situación de proveedoras de abastecimiento y de aquellas que

utilizan los productos de las industrias motoras. Aspectos básicos en la comprensión de las

fortalezas y debilidades de un agrupamiento industrial, y de las mismas empresas-firmas en sus

fases expansivas o depresivas.

Page 10: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

El complejo industrial de exportación y el desarrollo regional.

1. La empresa-firma dominante en la industria motriz.

En las industrias industrializantes en las producciones del área periférica del capitalismo, los

agentes que lideran las empresas-firmas en la rama productiva, pertenecen en general a la gran

fracción del capital (GFK). Los procesos de producción y de distribución son impulsados y

controlados en estas ramas de exportación, por la gran fracción del capital y en especial cuando se

constituyen en cadenas de producción globalizadas, el protagonismo lo tienen las corporaciones

transnacionales (integradas verticalmente). De esta manera, las empresas-firmas que asumen el

papel de liderazgo en estas cadenas, son agentes globales con amplio dominio en la rama-sector

globalizado. En estos últimos tiempos se caracterizan, además por la apropiación irrestricta de los

recursos naturales que permiten las regulaciones nacionales (neoliberales) dónde se radican y

generan los mayores retornos a sus casas matrices GAGO, A., 2014).

El involucramiento directo de las empresas-firmas representadas en la gran fracción del capital, en

las producciones alimentarias y mineras con fines de exportación, o en las turísticas se amplifica a

partir de la expansión en el dominio de la propiedad. La adquisición de tierras y el establecimiento

de industrias de apoyo en el procesamiento inicial de la materia prima y de la industria conexa, les

otorga a éstos grandes agentes un dominio amplio en la cadena productiva globalizada, además de

disponer de los bajos precios de la mano de obra y de los insumos locales.

Si bien este desplazamiento de funciones más avanzadas que impone la gran escala de producción

(GFK) dentro del proceso productivo, es compatible con el desarrollo económico acelerado e

inestable, está claro que las empresas-firmas líderes en la cadena ganan cada vez más autoridad al

Page 11: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

concentrarse en las actividades principales y complementarias que permiten la obtención de un

mayor surplus. Esta expresión de las actividades que agregan valor como las industrias y empresas-

firmas complementarias, la llevan a cabo en contextos muy dependientes del funcionamiento de las

empresas motoras. Como son industrias eslabonadas hacia atrás en la cadena, implica también la

necesidad de mayores inversiones, reconociendo que en muchos casos, también aparece la

corporación transnacional, agigantando la posición de dominio en la cadena y en el complejo

industrial (grupos económicos).

El dominio por jerarquía internacional de las empresas-firmas globales, disponibilidad de capital e

incorporación tecnológica en las cadenas globalizadas, son el reflejo de la forma del desempeño en

la coordinación de los proceso, la forma que asumen los procesos en los encadenamientos hacia

delante, hacia atrás y laterales-indirectos. Es decir, la GFK en la articulación de la cadena

productiva globalizada tiende a imponer las formas de la organización industrial por vía de la

especialización (diferenciación de productos, calidad de la materia prima, grados de integración en

la CP) y dominios de la distribución internacional. Los liderazgos en estas cadenas y su

funcionamiento son impuestos por las fuerzas dominantes que surgen del nivel sectorial global

(procesos tecno-productivos, dinámicas de acumulación y formas de regulación).

El enfoque de cadenas productivas mundializadas permite reconocer cómo se comportan las ramas

incorporadas en la inserción internacional, y las mismas empresas-firmas globales. Por tanto, se

requiere examinar más en profundidad los procesos de compra-venta de las producciones en las

regiones periféricas, conocer las asimetría del intercambio inter-empresas y las consecuencias que

de ello, se deriva como la concentración, la extranjerización, los precios de transferencia, las formas

del financiamiento, la modernización excluyente que producen en los territorios periféricos, como

forma de obtener oportunidades de alcanzar un desarrollo sustentable, estable y con beneficios

reales de las poblaciones dónde se producen los recursos estratégicos.

2. LA DINAMICA DE ACUMULACION EN EL COMPLEJO INDUSTRIAL.

¿Qué fracción del capital asume la conducción dentro de las cadenas globales de producción y

en qué lugar se encuentran las distintas industrias eslabonadas?

En el análisis de industrias motoras del crecimiento económico local, como lo es la industria ali-

mentaria y la industria de base minera, es menester conocer el destino y la orientación de la

producción (demanda externa) y el lugar dónde las empresas-firmas dominantes toman las de-

cisiones (empresas-firmas). Si partimos de que existe un proceso de una intensa vinculación en el

sistema de producción global y un alto grado de intervención de las corporaciones transnacionales

Page 12: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

(CT) en las fases de producción y distribución, se puede establecer que en contextos productivos

internacionalizados se verifica un gran control en las cadenas productivas de exportación, por los

agentes globales. Análisis que permite determinar el papel de empresas-firmas-eslabonadas en los

territorios periféricos.

Una cuestión central es preguntarse ¿sí el modelo de industrialización orientado a la exportación

genera mayor autonomía o dependencia en los encadenamientos industriales locales? Tanto el

gobierno como las asociaciones gremiales (empresariales y del trabajo), están fuertemente con-

dicionados por la promoción de clusters productivos sectoriales o complejos industriales para entrar

en proceso de desarrollo industrial competitivo global. Luego, los encadenamientos de un

agrupamiento industrial pueden ser de varios tipos considerando el protagonismo que asumen las

distintas fracciones del capital, el origen de las mismas y su nivel de integración en los eslavo-

namientos directos y laterales. También, la radicación de las CT que orientan la especialización

productiva y territorial en determinadas ramas de manufacturas, exigen condiciones de compe-

titividad no sólo en la industria motriz sino en todo el entramado eslabonado (eslabonamientos

directos e indirectos). Por tanto, es importante estudiar los nuevos encadenamientos orientados por

las exigencias de las CT, las alianzas entre grupos económicos locales y las CT, y reconocer la

forma de organización y articulación reconociendo la influencia en el desarrollo en el territorio

periférico.

En términos generales, las empresas-firmas son analizadas como unidades productivas indepen-

dientes y sustentadas en decisiones autónomas. Al observar las relaciones entre empresas (relacio-

nes inter e intra-firma) en una cadena globalizada, aparecen nuevos componentes que permiten

definir los grados de integración, concentración, fragmentación y exclusión. El desconocimiento de

estas articulaciones impide saber el nivel real de transferencia productiva y de los ingresos (entre las

firmas y al exterior). En consecuencia, los interrogantes formulados abren el camino al estudio de

las trayectorias organizacionales a lo largo de los encadenamientos locales-regionales, reconociendo

el posicionamiento y las vulnerabilidades, de los nuevos escenarios en las economías periféricas.

1. Los factores de modernización, acumulación, institucionales y la política pública en la

articulación de los CIX y los eslabonamientos productivos.

Los factores institucionales y las políticas públicas configuran otro de los componentes más

decisivos en el desarrollo de las industrias y obviamente en el desarrollo económico.El entramado

institucional de las formas de producción otorgan continuidad a los procesos y actividades y agentes

representantes de las distintas fracciones del capital, y da también a la continuidad en la

Page 13: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

reproducción productiva y de las relaciones sociales de producción. Lo son también, y de manera

decisiva las normas y políticas que se fijan desde el Estado, es decir las regulaciones que se

imponen desde la intervención estatal, son en mucho de los casos instrumentos que aseguran la

regulación o la desregulación de los procesos, la integración o exclusión de los agentes, y la misma

forma de la articulación y la organización productiva industrial. Por ejemplo, este instrumental ha

sido decisivo a la hora de definir aspectos tan relevantes del desarrollo industrial como en la

denominada industrialización por sustitución de importaciones o en el modelo sustentado en el

mercado.

Esquema general de la articulación de los eslabonamientos productivos.

En el esquema general de la articulación de los CIX y el desarrollo regional, introduce la articu-

lación de los eslabonamientos productivos, considerando los condicionantes en su modalidad de

funcionamiento, es decir los ejes de la modernización, la regulación y la acumulación.

El eje “modernización” tiene su correlato con en el análisis de los cambios provocados por la inno-

vación tecnológica y organizacional y el desarrollo de las fuerzas productivas. Es decir, es a partir

de este componente a través de la incorporación de tecnologías, de conocimientos y de capacidades,

que los agentes dominan los procesos en las cadenas productivas mundializadas. Aspectos que son

relevantes en el análisis de las distintas fracciones del capital en las cadenas productivas mun-

dializadas y a la cual no son ajenas las industrias eslabonadas.

Page 14: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

La modernización (inversiones) y sus implicancias en la división técnica del trabajo, la produc-

tividad del capital, los productos, la tasa de ganancia de las distintas fracciones del capital, las

relaciones con el trabajo (capital-trabajo) y las formas organizativas de la gestión, constituyen

aportes decisorios en la comprensión de la dinámica de acumulación. Dinámicas que en general, son

ejercidas por los agentes controladores de los procesos en las redes productivas (fragmentaciones-

integraciones) y en los intercambios.

El eje de la “regulación” profundiza en el conocimiento y análisis de los instrumentos de mediación,

de las normativas y las instituciones que se imponen, en su mayoría desde el aparato estatal, y que

influyen decisivamente en el comportamiento de las industrias, las ramas de manufacturas, la

organización industrial y sus agentes (representantes de las distintas fracciones del capital). En esta

categoría se consideran las normas, costumbres, leyes, es decir, los mecanismos reguladores y de

mediación que legitiman el desempeño industrial de los agentes representantes de las distintas

fracciones del capital y de las mismas dinámicas de acumulación. La categoría “regulación” in-

troduce en el análisis, al reconocimiento del ambiente industrial en las ramas de manufacturas y de

la consistencia que asume la reproducción. Por tanto, esta categoría induce al análisis institucional

(instituciones sectoriales) y de políticas públicas, aspectos necesarios en la interpretación de las

modalidades del desarrollo económico-social, y obviamente, de los comportamientos y estrategias

que asumen los agentes en los procesos de desarrollo en las actividades eslabonadas en un complejo

industrial de exportación.

El eje de la “acumulación” representa el conjunto de regularidades que aseguran una progresión

general y relativamente coherente de la acumulación del capital para reabsorber o extender en el

tiempo las distorsiones y desequilibrios que nacen de ese proceso. La acumulación describe la

asignación del producto en correspondencia con las condiciones de la producción, las condiciones

del consumo y de las relaciones sociales. A través del régimen de acumulación se reconocen las

características de las formas de competencia (relaciones inter-empresas), y de las relaciones capital-

capital. La categoría acumulación cristaliza las relaciones de los agentes (distintas fracciones del

capital) líderes con los dependientes (segmentos del gran capital, pymes, etc), el origen del capital

(regional, nacional, internacional) y el comportamiento que ejercen en las cadenas productivas

mundializadas.

La dinámica acumulación por tanto, “desentraña la racionalidad que tomo el capital, en especial su

modo de acumulación, permitiendo ver cómo evoluciona hacia nuevas formas de organización la

producción y los intercambios” (GAGO, A., 1994, p.17). En la cadena productiva o en los com-

plejos industriales, la acumulación pone al descubierto las relaciones de los agentes en el desarrollo

Page 15: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14

de las fuerzas productivas, tanto como la posición y función que cumplen los agentes (repre-

sentantes de las distintas fracciones del capital, y del trabajo). En la compleja realización de los

procesos productivos, la dinámica de acumulación desentraña las formas de la organización

industrial y de conflicto que condensan las modalidades del intercambio entre los agentes

La dinámica de acumulación en las regiones no es autogenerada, sino que se asimila en las regiones

periféricas, a las dinámicas que impone el nivel nacional e internacional. La dinámica dominante de

acumulación tiene su manifestación en los complejos industriales de exportación, en formas

determinadas por la división internacional del trabajo y en este caso, por la misma forma de

organización de la producción. En el contexto interno regional, la acumulación se realiza a nivel de

contradicciones y conflictos entre los agentes que representan distintas fracciones del capital

(Tamaño, innovación, organización, orientación de la producción) y de la fuerza del trabajo.

La dinámica de acumulación (fracciones del capital), ubican en la valorización del capital sus

agentes centralizadores, que los constituyen en grupo económico de poder, controlando la gene-

ración y apropiación del excedente económico.

Para hacer más comprensivo el estudio, se parte del reconocimiento de que las formas que asumen

los eslabonamientos productivos en un CIX, están fuertemente condicionados por las fuerzas

externas del contexto internacional y por la internacionalización de las producciones y del capital en

este contexto. Es decir asumir que los procesos de eslabonamientos productivos en cadenas de

exportación y en momentos de alta internacionalización, se produce un fuerte condicionamiento por

la denominada división internacional del trabajo, que impone el modo de producción global y

sectorial.

Los procesos de modernización están fuertemente condicionados por la modernización vigente, es

decir por el desarrollo de las fuerzas productivas, especialmente de la innovación tecnológica, que

provocan en las cadenas productivas globales, una forma determinada de división técnica del

trabajo. Por otra, la forma que asume la acumulación, se encuentra fuertemente determinada por la

fracción del capital que domina los procesos (industria motriz y conexa) y la organización industrial

(empresas-firmas).

Finalmente, se puede concluir que la regulación que se presenta en las formas legales e institu-

cionales y las políticas públicas, reconfiguran la producción eslabonada y sus formas de repro-

ducción productiva.

Page 16: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

15

BIBLIOGRAFIA. CLEMENT, Wallace (1989). Debates and Directions: A Political Economy of Resources. En The New Canadian Political Economy Edited by Clement and Williams, McGill-Queen's University Press, Montreal. CYPER, James (2014). Neoextractivismo y primarización: Términos de intercambio en América del Sur. Colección de Libros Problemas Económicos. DRACHE, Daniel (2014). Rowing and Steering” Our Way Out of the modern Staple Trap. En The Staple Theory @ 50 Reflections on the Lasting Significance of Mel Watkins “A Staple Theory of Economic Growth”. Edited by Jim Stanford.Canadian Centre for Policy Alternatives.Canadá. GAGO, Alberto Daniel (2014). La encrucijada del desarrollo dependiente en el Siglo XXI. El caso de las industrias de exportación intensivas en recursos naturales. Ed. Postgrado CEIR-Mendoza. GAGO, Alberto Daniel (2014). The Staple Trap in Developing Countries. En The Staple Theory @ 50 Reflections on the Lasting Significance of Mel Watkins “A Staple Theory of Economic Growth”. Edited by Jim Stanford.Canadian Centre for Policy Alternatives. Canadá. GAGO, Alberto Daniel (2011). Staple Exports, Accumulation Process and the Global Supply Chain. Political Economy. CPSA Annual Conference, Waterloo, ONTARIO-Canadá. GAGO, Alberto Daniel (2008). Cadenas productivas mundializadas. Una visión desde las econo-mías periféricas. Ed. Postgrado CEIR-Mendoza. GAGO, Alberto Daniel (2005). Globalización y el proceso de acumulación neo-liberal. En Globalización y desarrollo Regional, Compiladores Dr. Raúl Bernal Meza y Apiolaza, Ed. Grupo Editor para América Latina. Buenos Aires. GAGO, A., PICON, M. y otros. (1998). La agroindustria vitivinícola en el área andina argentina, Universidad de Córdoba. España. GAGO, Alberto Daniel (2001). La teoría de la base de exportación. La modalidad del crecimiento regional en la era de la globalización? Ed. Zeta Editores. Mendoza. GAGO, Alberto Daniel (1995). Los productos exportables intensivos en recursos naturales y el rol del Estado. La experiencia canadiense. Ed. Norte-Sur, Embassy of Canadá, Argentina. GAGO, Leandro (2010). Recursos naturales y desarrollo económico social. Jornadas Argentino-Canadienses de Políticas Regionales. Intercambio de visiones y experiencias. San Juan 28-29 de Octubre. Publicación digital. GUDYNAS, E. (2011). El nuevo extractivismo progresista. En Albertro Acosta (ed.) Colonialismo del siglo XXI, Ed. Icaria. Barcelona. HISRSCHMAN, Albert (1989). Enfoques alternativos sobre la sociedad de mercado. FCE. Mé-xico. LIPIETZ, A y LEBORGNE, D., (1990). Nuevas tecnologías, nuevas formas de regulación. Algunas consecuencias espaciales. En Revolución tecnológica y reestructuración productiva: Impactos y desafíos territoriales, Editorial GEL, Buenos Aires. PRADILLA COBOS, Emilio (1997). Regiones o territorios, totalidad y fragmentos: reflexiones críticas sobre el estado de la teoría regional y urbana. Revista EURE. Chile. SCHVARZER, J. (1993).Expansión, maduración y perspectivas de las ramas básicas de procesos en la industria argentina. Una mirada ex post desde la Economía Política. En Desarrollo Económico (131), Buenos Aires. WATKINS, Melville (2014). Bitumen as a Staple. En The Staple Theory @ 50 Reflections on the Lasting Significance of Mel Watkins “A Staple Theory of Economic Growth”. Edited by Jim Stanford.Canadian Centre for Policy Alternatives.Canadá. WATKINS, Melville (2014). Staples and beyond. Selected Writings of Mel Watkins edited by Hugh Grant and avid Wolfe, McGill-Queen´s University Press. Canadá.

Page 17: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA

REGIÓN CENTRO-OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y Poder

Una aproximación a la comprensión del Complejo Industrial Calero del Distrito los Berros-

San Juan.

Autor: Videla, Daniel1

Palabras clave: cadena productiva, transformación, eslabonamiento, complejo industrial.

Introducción

Durante las últimas décadas el sector calero de la provincia de San Juan en el departamento

Sarmiento- Distrito Los Berros- sufrió importantes trasformaciones. La producción calera presenta

un crecimiento constante en volúmenes de producción pasando de 510.922 toneladas en el 2000 a

2.199,377 en 2013 (datos del Ministerio de Minería de la provincia). El sector convierte a la

provincia en una de las principales productoras de cales cálcicas de la más alta calidad del país. La

producción de cal, en consecuencia es una de las actividades económicas más importante del sector

no metalífero en San Juan.

El trabajo identifica las empresas-firmas motoras del sector calero en la cadena productiva y

su jerarquía, considerando las características de modernización y acumulación que presentan las

mismas. Este enfoque de cadena productiva se amplía con identificación de las industrias

complementarias-conexas proveedoras de bienes y servicio, las cuales conforman el Complejo

Industrial Calero.

Importancia y proceso productivo de la industria calera.

La provincia de San Juan contiene una extensa formación de calizas y dolomita, con

segmentos de piedras sedimentarias de altísima calidad, que se extiende de norte a sur sobre la parte

1 Universidad Nacional de San Juan – Facultad de Ciencias Sociales – Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. [email protected]

Page 18: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

de la pre cordillera, constituyendo tres grandes dispensadores entre Albardón, Jáchal y Sarmiento

(Los Berros). Este último es el mayor centro productor calero de la provincia y el segundo a nivel

nacional.

El producto de la actividad calera es la cal (mineral no metalífero) proviene de la piedra

caliza (CaCO3). La principal característica de la cal provincial es que posee una alta alcalinidad –

PH 12- y cuenta con propiedades aglomerantes2. Es decir, la cal es un producto final o intermedio,

según sea su destino, el cual se obtiene de un proceso de calcinación de la piedra caliza.

Cuadro 1. Proceso de producción de la cal.

Caliza (CaCO3) Cal (CaO) Cal hidratada Ca (OH)2 CCP (CaCO3)

1. Calcinación 2. Hidratación 3. Carbonatación

Calor 900° - 1000° H2O vapor caliente

Fuente: Elaboración Propia

Los encadenamientos productivos en el Complejo Industrial Calero (C.I.C.). Cadena productiva e Industrias Motoras.

Por cadena productiva se entiende al conjunto de eslabones, unidades de producción y

actividades vinculadas por relaciones técnicas, que van desde la obtención de materias prima hasta

la entrega final del producto al mercado (ROFMAN, A 1984; CORAGGIO, J.L 1987 en GAGO y

otros, 2003: 21). La cadena productiva está integrada por el eslabón primario se refiere a la materia

prima y consiste en la extracción del mineral no metalífero, el segundo eslabón es el de la

industrialización que consiste en la concentración-refinación-transformación y, por último se

encuentra el eslabón de distribución-comercialización.

2 . La piedra es una roca sedimentaria compuesta principalmente por carbonato de calcio, y con agregados de sílice, magnesia u oxido de hierro entre otros. De acuerdo a esta composición es que permite una variada clasificación, como por ejemplo yeso, mármol, dolomita o travertinos

Page 19: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

Fase Producción Distribución Eslabón 1 - m. p 2 - Transformación 3 – Servicios Unidad productiva Cantera Calera Industrial Calera Industrial

Actividades

Extracción

Estudios geológicos Explotación Explotación Extracción de la piedra caliza

Concentración Transformación Zarandeo Calcinación Molienda procesamiento Selección de (corte) la materia prima Trituración Compactado Hidratación

Usos Industriales (químicas, acero,

pintura, farmacéutica)

Construcción y obras públicas (acceden las grandes

empresas) Grandes cadenas de venta

Ferreterías

Producto

Cales Industriales para la construcción: Cales Vivas y Caes Hidratadas Carbonato de Calcio Precipitado Medidas: bolsas de 25 kg, bolsones de 0,5 tn y a Granel

Insumos Consumo

El eslabón primario comprende los procesos que se realizan en “la cantera” a partir de los

cuales se obtiene la materia prima por medio de excavaciones o explosivos3. Luego de la extracción

en las canteras, la piedra se traslada para su posterior proceso a la calera.

El segundo eslabón comprende la actividad de preparación de la piedra caliza, es decir, la

selección y zarandeo primario de la piedra y el. Las canteras por lo general operan de día, mientras

que las instalaciones de transformación pueden operar de forma continua. La calcinación es otra

etapa del proceso, que consiste en llenar los hornos de las caleras, generalmente los hornos que

funcionan con carbón residual ubican una capa de piedra caliza y una capa de carbón hasta llenarlo.

La aplicación de calor es para la descomposición (reacción térmica) de la caliza, en donde los

hornos pueden llegar a una temperatura de entre los 900 a 1000 grados4. La calidad de la cal

depende significativamente de esta etapa porque la piedra perderá todo mineral ajeno al carbonato

de calcio, es decir, hace que los componentes impuros se disocien. Al salir del horno, la piedra se

almacena según distintas granulometría. Para la cal existen tres tipos de granulometría: grano,

granillo y fino. La piedra que se obtiene del horno es llevado a una trituradora (por medio de

volquetes) como pueden ser molinos a martillo, bolas giratorias, pendulares verticales.

El eslabón industrial de la cadena también tiene la actividad del envasado, y empaquetado.

Allí se procede a envasar el producto mediante una maquina de envasado al vacío y paletizado.

Comúnmente el empaquetado de cal se realiza en bolsas de papel multicapa con una capa a prueba

de humedad, aunque cabe destacar que últimamente se utilizan también bolsas de polietileno. La

comercialización de cales se lleva a cabo en bolsas de 22 y 25 kg, bolsones de 0,5 toneladas o a

granel.

El eslabón de la comercialización, el producto se distingue entre cal viva y cal hidratada. La

cal viva es la que se obtiene luego de la calcinación, en cambio la cal hidratada es un proceso

posterior en la cual se le agrega agua al producto en cámaras de hidratación y premezclado, este es

un proceso exotérmico que disminuye el valor del PH. Anexo

Cuadro 2. Cadena productiva de la cal.

3 En esta tapa las empresas pueden llevar a cabo ciertos análisis como estudios geológico. Además se pone atención sobre la composición física y química de la piedra determinando la idoneidad para su posterior actividad 4 En este proceso la piedra original pierde alrededor del 50% de su peso por la descarbonatación convirtiendo a la piedra caliza (CaCO3) en cal viva (CaO)

Page 20: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

Fuente: Elaboración propia

La importancia de la cal se debe a la infinidad de aplicaciones que pueden hacerse de ella y

sus derivados, en distintas industrias y procesos manuales e industriales. Los destinos más

renombrados son:

Industria química: para pesticidas, blanqueadores, sales inorgánicas (calcio y magnesio). La cal es

la más importante luego del acido sulfúrico.

Tratamiento del medio ambiente: agua (eliminando durezas) desperdicios (neutralizador de ácidos),

evitar la putrefacción (generadas por heces fecales, fosas sépticas, animales en descomposición.

Producción de alimentos: Azúcar (que proviene de la caña, el jugo crudo es tratado con cal), láctea

(cuando la crema es separada de la leche entera, reduciendo la acidez en la crema previa

pasteurización), frutas (procesos de cítricos, para tratar desperdicios)

Fabricación del papel: usada como reactivo en los procesos de digestión de la madera.

Construcción: empleado como aglomerante, estabilización del suelo (permitiendo la consolidación

de los materiales de base, marcando la resistencia, la capacidad de apoyo y cambios de humedad),

mamposterías.

Industrial: corrección del pH de minerales metalíferos

Acero: actúa como flujo purificador del acero durante el calentamiento promoviendo la fundición de

escoria y ayudando a remover el fosforo, sílice y azufre.

El C.I.C. y sus encadenamientos.

El cordón calero en San Juan con fuertes inversiones de capitales nacionales y extranjeros

tiene dos polos caleros: uno es en el área norte del valle de Tulum en torno a la extracción de calizas

Page 21: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

y dolomita en el departamento de Albardón, el otro, en el área sur del Valle, es el polo calero del

Distrito Los Berros en Sarmiento que es el más importante por su capacidad instalada, producción,

comercialización y generación de empleo. Estos son aspectos básicos para comprender la

concentración del 63,8 % entre productores y extractores, seguido del 4,3% en Albardón y el 2,6%

en Jáchal.

El sector de las cales en Los Berros puede caracterizarse de acuerdo con los

comportamientos del mercado como un oligopolio (conjunto reducido de empresas grandes con un

conjunto amplio de pequeños y medianos emprendimientos). La particularidad del desarrollo calero

en este sector se debe por la disponibilidad del mineral en cuestión, haciendo de esta situación una

gran ventaja competitiva. Su estructura de producción se caracteriza por un grupo de empresas

firmas que actúan como lideres coexistiendo con pequeños productores (independientes y/o

familiares). En el primer grupo se localiza empresas como La Buena Esperanza (SIBELCO),

CEFAS S.A., F.G.H. S.A., Calera San Juan (ex CARBO METAL), Calera Masut S.R.L., Calera

Albors.

Del grupo tomado a partir de los datos compilados por el Informe Técnico5 del arrojo un

número de 106 emprendimientos dedicados a la actividad calera. Lo importante de esto es la notable

heterogeneidad del sector, del total solo existen 10 empresas-firmas que lideran el sector calero, el

resto son pequeños emprendimientos, un ejemplo se observa en la capacidad instalada por día

alcanzando el primer grupo que representa el 62,2 %, los medianos el 25,2% y los pequeños

emprendimientos el 12,6%. La acumulación del capital “es impulsada y controlada por quienes

dominan los procesos e intercambios (empresas-firmas) ayudando a comprender el proceso de

crecimiento de las inversiones, en su mayor medida reflejada en innovaciones tecno-productivas

dentro del sector calero, el tipo y destino de la producción el tamaño y característica de las

empresas-firmas y, el intercambio. (Gago, A, 2011: 09).

- Existe un conjunto de 96 emprendimientos entre medianos y pequeños (familiares e

independientes) ubicados en el departamento Sarmiento, con escasa formalidad. Solo 17 se

encuentran inscripto y 8 han presentado el Informe de Impacto Ambiental exigido por la

Ley N° 24.585. Este grupo constituye el 90,6% del sector cuya situación redunda sobre la

falta de acceso a los créditos institucionales por su falta de formalidad; escasa y nula

infraestructura adecuada para la producción de cal; alta concentración vertical en la cadena

5 INFORME TÉCNICO (2013). Actividad anual. Secretaria de Gestión Ambiental y Control Minero. p. 19-30. Ministerio de Minería de la provincia de San Juan

Page 22: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

productiva reducida cantidad de producción; desfavorables intercambios y distribución

local del producto, generalmente en ferreterías de la provincia.

- El grupo de agentes líderes que constituyen el 9,4% tienen alicientes y condiciones de

acceso a los créditos o mesas de negociación, por ejemplo, el arreglo económico con

relación al carbón residual (combustible de hornos) lo llevan a cabo estas empresas con el

proveedor Repsol YPF. Solo ellos acceden a un determinado cupo de este insumo y

consumen alrededor de 6.972 toneladas de carbón residual por día, encontrando serios

obstáculos los pequeños y medianos emprendimientos de poder adquirirlo, los cuales

consumen entre todos aproximadamente 198,24 toneladas por día.

- Este grupo tiene una integración horizontal completa en la cadena productiva, es decir, tiene

integrado la cantera y calera.

- Del total de producción por día de las grandes empresas-firmas el 46% corresponde a

empresas transnacionales, el 47% a empresas nacionales y el 7% a empresas locales.

- Existe una diferencia notable con respecto al personal ocupado, en cual el 9,4% de las

grandes empresas-firmas comprenden 1128 empleados directos e indirectos, mientras que

los pequeños y medianos emprendimientos según el Informe Técnico solo implica a 327

empleados

- Además, tienen acceso a una amplia vía de comercialización, lo cual le permite reforzar su

posicionamiento no solo a nivel local, sino también regional, nacional e internacional, como

lo es calera La Buena Esperanza, CEFAS S.A., CAP Minera S.A., Minera TEA, El Volcán

y Calera San Juan que se han consolidado en estas últimas décadas como las productoras de

cal de la más alta calidad en los distintos mercados, pasando de un volumen exportado de

73.552 toneladas en 2000 a 293.949 en 2010 con destino casi exclusivo a Chile, debido a

su gran producción metalífera del cobre.

- Debido a la capacidad instalada adecuada, les ha permitido diversificar el producto

contando con una amplia gama de cales para distintos destinos. Por ejemplo, Minera TEA

abastece alrededor del 80% del mercado de cales a la industria siderúrgica siendo

proveedor exclusivo de Acindar en los rubros de piedra y participa del 30% del mercado de

CCP (pintura, vidrio, papel, farmacéutica, química, etc.).

- Determina formas y toneladas de intercambios que son posibles de realizar. Una ejemplo

son los intercambios que se llevan a cabo donde se produce un trueque de dos toneladas de

materia prima (piedra caliza) por parte del pequeño productor que no tiene capacidad

instalada para llevar a cabo la transformación (calcinación y trituración) por menos de una

Page 23: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

tonelada de cal (producto), donde puede comercializarla en ferreterías aledañas. Otro

cambio, es de aquel pequeño/mediano productor que tiene la posibilidad de transformar la

piedra caliza, pero no accede a un determinado cupo de combustible (carbón residual).

Ante esta situación la empresa-firma cambia combustible por piedra caliza. En ambos casos

las cantidades a cambiar son determinadas solo por las empresas-firmas. Calera Masut y La

Buena Esperanza recibe la producción de cinco emprendimientos cada uno, CEFAS de

seis, FGH de ocho, Albors de cuatro y Calera San Juan de uno, convirtiéndose los pequeños

y medianos en plantas satélites.

- Esto implica que alrededor del 10% de los agentes están caracterizados por ser pioneras en

la incorporación de tecnología en el proceso productivo, por su capacidad instalada y la

integración en la cadena productiva. Es un aspecto clave de los procesos de modernización

llevados a cabo por los grandes agentes. “…el paradigma tecno-productivo que se puede

observar desde las formas de competitividad y modernización. La competitividad va

asociada a las nuevas tecnologías y las formas organizativas de las empresas-firmas que

condicionan los procesos productivos y los intercambios “esto significa que las

trasformaciones o cambios en la organización del trabajo, por la incorporación

tecnológica…” (Gago, A. 2007: 10-11).

Los agentes del sector calero han logrado modernizarse a lo largo de tres décadas en

importantes técnicas de producción. Han pasado de la utilización de hornos tradicionales “criollos”

a hornos duales (gas-carbón) de última generación donde la firma SIBELCO posee uno de los más

modernos en América Latina; trituradores a fricción, mecánicos hasta llegar a las automáticas y

digitales; han transformado los antiguos posos para llevar a cabo la hidratación por importantes

plantas hidratadoras encontrándose en Sarmiento la más moderna del país (propiedad de CEFAS

S.A.) llamada “Padre Bueno”. La anterior selección de piedra caliza fue reemplazada por zarandas

mecánicas, junto con las cintas transportadoras y empaquetadoras mecánicas y al vacio que

actualmente se emplean en el proceso productivo. Estos son algunos de las innovaciones más

importantes del sector que implico un cambio en el proceso productivo de la cal.

De acuerdo al Informe Técnico las grandes empresas tienen incentivos a realizar cambio

tecno-productivo que impliquen una mayor producción y mejor calidad de la cal.

Tabla 1. Inversiones proyectadas por las grandes empresas caleras.

Empresa Cap.

Instalada

Hornos Inversiones Personal

ocupado

Destino de

Producción

Page 24: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

Minera TEA

(SIBELCO)

1065

T/día

7 (duales) Hornos, planta de molienda

y calcinación.

191 Todo el país y

Chile

CEFAS S.A. 580 T/día 3 (uno a

gas)

Recambio camisa horno a

gas

120 Todas las

provincias y

Chile

Calera San Juan

S.A.

545 T/día 11 (dos

funcionan

a gas)

Planta de trituración y de

clasificación de cales, palas

cargadoras.

125 Buenos Aires,

Mendoza, Santa

Fe, Corrientes,

Tucumán, Chile.

La Buena

Esperanza

(SIBELCO)

530 T/día 3 (dos

duales)

Sin inversiones prevista en

esta planta

167 Todo el país y

Chile.

Calera El

Volcán S.A.

470 T/día 9 (cuatro

a gas)

Planta de trituración

primaria, modificación en

hornos (software)

140 Buenos Aires,

Córdoba y Chile

F.G.H. S.A. 400 T/día 3 Nueva línea de hidratación

con embolsadoras

automáticas y camiones.

171 Buenos Aires,

Litoral y todo el

Noroeste

Vicente Albors

S.A.

200 T/día 8 Sin inversiones prevista 102 Litoral,

Córdoba,

Rosario y

Tucumán

CAP Minera

S.A.

200 T/día 1 Sin Inversiones previstas 60 San Juan,

Buenos Aires y

Chile

SIBELCO 175 T/día 5 Reparación de hornos 33 Todo el país

Calera Masut

S.A.

100 T/día 5 Horno West (gas)

trituración primaria.

19 San Juan,

Buenos Aires,

Córdoba

Fuente: Elaboración propia en base a Informe Técnico de Ministerio de Minería de San Juan. 2013. Ondeadas

por fracción de producción por día.

La incorporación de tecnología en los procesos productivo (inversiones) en las últimas dos

décadas permitió que las empresas-firmas como las nombradas anteriormente en el cuadro

consoliden su posicionamientos como líderes, asegurando el control de los intercambios, los niveles

de calidad del producto, alta integración y vías de comercialización. De esta manera, aparece el

Page 25: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

sector calero como la actividad principal y dinámica de la rama no metalífera permitiendo la

presencia de industrias complementarias alrededor de la industria motriz.

Complejo Industrial Calero

La identificación de las industrias complementarias complejiza y completa el enfoque de

cadenas productivas.

Los eslabonamientos productivos son “encadenamientos secuenciales en base a relaciones

técnicas de producción con la finalidad de generar bienes y servicios. Incorporan un conjunto de

operaciones, actividades, unidades de producción y de agentes” (HIRSCHMAN, A. 1961 en

GAGO, A y otro, 2013: 07).

Page 26: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

Cuadro 3. Complejo Industrial Calero

Fuente: Elaboración propia

Producción Distribución

Eslabón m. p (materia prima)

t (transformación) d (distribución )

Actividad 1- Extractiva

2- Industrial 3- Servicio

dades complementarias

Maquinarias (extractoras, excavadoras, Camiones) Instalaciones Combustible ( gas-oil – nafta- gas) Electricidad.

Combustible (carbón residual, gas, gas-oil- leña) Maquinarias:

- Hidratadora

- Hornos (tradicionales- duales)

- Empaquetadora

- Trituradora

- Cintas trasportadoras

- Volquetes

Electricidad Instalaciones

Transporte (camiones)

- Granel

- Bolsones

- Bolsas

Logística Publicidad (imagen)

Cadena productiva

NDUSTRIA BASE

Unidades Extractivas CANTERAS

Unidades Industriales CALERAS

Unidad Industrial CALERAS

dades complementarias

Combustibles Dinamitas- explosivos Indumentaria de seguridad

- Cascos

- mascaras

t

Bolsa de papel 25 kg Bolsa de polietilenos de 25 kg Bolsones de ½ y 1 tonelada. Indumentaria de seguridad.

Almacenamiento Distribución- consumo

- mayoristas (cadenas de casas de materiales para la

tió

)

Page 27: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

A partir de la recolección de datos se logro una aproximación del Complejo Industrial

Calero, cuyas vinculaciones técnica con la Industria motriz de la cal tienen a los siguientes agentes.

En el sector primarios (m. p) cuenta con empresas contratistas de maquinaria extractivas y

camiones transportistas de la piedra caliza (nacional y provincial) desde la cantera a la calera. Las

instalaciones de estas últimas son empresas proveedoras de materiales eléctricos entre la que se

encuentra SICA S.A (radicada en San Juan con la planta más moderna); grifería y sanitarios EXPO

CERAMICO (San Juan); plomería LA CASA DEL PLOMERO (San Juan); KATSUDA

PLASTICOS (San Juan), generalmente son casas dedicadas a un rubro en particular y participan en

el C.I.C eventualmente mediante concurso de precios. En cuanto insumos de dinamitas o explosivos

se encuentra ORICA ARGENTINA SAIC (San Juan) y PROMIN Y PROVEEDURIA MINERA

(San Juan) aunque son utilizadas en situaciones particulares.

En el caso del combustible, que es una constante en todo el proceso de la cal, el proveedor

exclusivo es REPSOL YPF quien suministra carbón residual (generador de calor o calcinación

directa), gas-oil (quemadores) y nafta (vehículos). En el caso de las caleras con funcionamiento de

hornos duales (gas natural-carbón) proviene del GASODUCTO ESTATAL. La provisión de

energía eléctrica es de la empresa ENERGIA SAN JUAN S.A.

Las empresas que suministran los materiales e indumentaria de seguridad son ZONA

SEGURA (San Juan), ROYAL SAN JUAN (San Juan), SOLIMIN S.A. dedicada a la

comercialización de elementos de protección personal y seguridad industrial (San Juan),

BULLONFER bulonera y ferretería industrial (San Juan).

Las industrias vinculadas en el sector secundario son de origen extranjero como la

proveedora de Hornos Tradicionales Italiano CIMBROIETI, además del líder mundial en hornos

calero MAERZ Ofenbau AG (Suiza). Esta última es reconocida por la competencia en el desarrollo

e ingeniería de plantas industriales para el tratamiento y preparación de la caliza y la cal. Las

trituradoras y clasificadoras proviene de Brasil, Plantas de carbón de Alemania y dosificadoras de

Suiza. Estos países son líderes en la provisión de maquinarias dedicadas al tratamiento de la piedra

caliza como de minerales metalíferos. La característica de estas empresas es que cuentan con

servicio técnico dependiendo del daño o reparación de las maquinarias, ante lo cual pueden enviar

personal capacitado de la procedencia de la máquina para realizar evaluaciones y reparaciones. Las

demás herramientas como empaquetadoras, cintas transportadoras y volquetes son de origen

nacional.

Page 28: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

En el eslabón de distribución solo se encontró servicios de camiones contratistas, para el

caso de caleras que no disponen de flota propia. Los servicios de logística y publicidad son propios.

En cuanto al proveedor de bolsas de 25 kg y 22kg se encuentra PAPEL MISIONERO del

Grupo ZUCAMOR (Misiones) y los Bolsones de ½ y 1 tonelada a ORGANIZACIÓN PITARCH

S.R.L producción de embalaje para transporte (Buenos Aires).

Conclusión.

El sector calero presenta una marcada heterogeneidad estructural, esto lo demuestra el 9,4%

de agentes grandes, el 28,3% de medianos y el 66% de pequeños emprendimientos y/o

independientes. Si a este dato, le agregamos que solo el 9,4% produce el 62,2% del total de la

producción por día pone de manifiesto las desigualdades de capacidad instalada entre los agentes

productores de cal, logrando este reducido grupo posicionarse como agentes lideres determinando

los intercambios, la formación del precio del producto. De los diez agentes lideres, solo seis

exportan exclusivamente a Chile.

Es importante considerar la incorporación tecnológica que ha llevado a cabo el sector

permitiendo lograr amplios volúmenes de producción, como así también mejorar la calidad del

producto con el más óptimo de los indicadores a nivel nacional e internacional (composición física-

química). Cabe señalar que estas tendencias solo se cristalizan en las grandes fracciones, de las

cuales el 47% es de origen transnacional (belgas y chilenos), 46% de capitales extra regionales y

solo el 6% local. Este proceso de transnacionalización del capital comenzó en la década del 90´s

con la radicación de capitales chilenos CAP Minera S.A. y posteriormente La Buena Esperanza

S.A. y Minera TEA S.A que juntas funcionan bajo la firma belga SIBELCO, logrando ambas las

cifras más altas de producción. Además, la gran fracción del capital concentra a 1128 personal

ocupado directo e indirecto, los medianos 164 y los pequeños 154.

El Complejo Industrial Calero muestra un reducido encadenamiento productivo, debido a

que la cal es un producto que no requiere de excesivas actividades. El sector primario tiene

empresas radicadas en la provincia proveedoras de combustible, electricidad e indumentaria y

explosivos, recordando que este eslabón es relativamente simple y no implica más que la extracción

de la piedra caliza y su trasporte hasta la calera. El sector secundario o industrial concentra a las

industrias proveedoras de maquinarias más importantes del sector no metalífero, cuyo origen del

capital son de Italia, Suiza, Alemania y Brasil. En este sentido el C.I.C muestra una gran debilidad

Page 29: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

en tanto no cuenta o escasamente con personal capacitado para la solución de problemas con las

maquinas importadas, dependiendo del inconveniente puede ser reparados por el personal de la

empresa, pero son soluciones eventuales con escasos conocimientos.

El segundo insumo más importante como la bolsa de papel proviene de Misiones y los

Bolsones de Buenos Aires. Es decir, que solo las empresas dedicadas a la indumentaria e insumos

eventuales (electricidad, plomería) tienen localidad en la provincia. Esto explica que la industria de

la cal es muy dependiente de la incorporación de maquinarias para el proceso productivo en el

eslabón de la transformación (hornos, trituradoras, plantas de dosificación e hidratadoras). Las

demás industrias vinculadas radicadas tanto fuera como dentro de la provincia no son proveedoras

exclusivas de la actividad calera, lo que puede inferirse que los efectos generados por la industria

motriz no tienen un gran impacto en sus eslabonamientos productivos (industrias conexas).

Bibliografía

GAGO, A. Daniel. (2002). Aspectos teórico - metodológico para el análisis de la agroindustrial

vitivinícola”, Publicaciones Postgrado CEIR, Documento de trabajo N°1. Mendoza.

GAGO, A. Daniel (2003). Los circuitos de acumulación regional. Ed. ZETA CEIR. Mendoza.

GAGO, Alberto Daniel (2011). La Escuela de la Regulación. Ed. Postgrado CEIR-Mendoza.

GAGO, A y otros (2013) Proyecto de investigación: Dinámica de acumulación en los

encadenamientos industriales en los complejos de exportación en la región de Cuy. Agentes,

instituciones y regulación en los últimos 25 años. p. 7-8. ISSE. FACSO.

LA NUEVA MINERIA (2012). Política de Estado Provincial desarrollo estratégico del sector

minero. Periodo de gestión de gobierno 2003-2011. p. 82-84. Ministerio de Minería de la provincia

de San Juan.

INFORME TÉCNICO (2013). Actividad anual. Secretaria de Gestión Ambiental y Control Minero.

p. 19-30. Ministerio de Minería de la provincia de San Juan.

VIDELA, Daniel (2012). El sector calero en la Provincia de San Juan en los últimos 20 años.

Evolución y principales agentes del sector. p. 4-7. 6° Encuentro de Investigadores de Ciencias

Sociales de la Región centro oeste y 3° Binacional con la IV región de la República de Chile. ISSE.

FACSO. UNSJ.

Page 30: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10

ESTADO, SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN EN EL

PERIODO1990-2002

Directora: Mg. Lic. Delia Inés de la Torre1 Co directora: Dra. Margarita Moscheni2 Equipo de investigación Mg. Lic. Cecilia Tinto Lic. Gabriela Pinto Juan Jesús Hernández Miguel Grimalt Equipo de trabajo. Cindy Carrizo (Becaria CONICET) Lourdes Doncel (Becaria Cicitca-Alumna Avanzada) Leandra Bearzi (Adscripta graduada) Daniel Gil (Adscripto graduado) Leonardo de los Ríos (Adscripto alumno) Noel Bazzetti (Adscripto alumno) Resumen.

La investigación es la continuación, de la que se inició en las convocatorias anteriores para los

periodos 1950-1976 y 1976-1989. Tiene por objetivo general abordar desde una perspectiva histórica,

la relación estado, sociedad y economía en la Provincia de San Juan en el periodo 1990-2002,

profundizando en la articulación entre sistema productivo, agentes, instituciones y políticas públicas.

Es importante, comprender en qué medida cada una ellos imprimen características y/o condicionantes

en el proceso de acumulación y crecimiento del territorio y cómo modula la acumulación y regulación

nacional los espacios locales.

Dicho periodo, estuvo signado por el modelo neoliberal. Por ello en este periodo, es muy relevante

analizar los cambios en los diferentes agentes, en las relaciones de poder en el territorio.

La ponencia, muestra el desarrollo del marco teórico-metodológico en el cual se utilizan categorías

como territorio, régimen de acumulación, modo de regulación y bloque social para abordar la

1Instituto de Investigaciones Socieconómicas de la FACSO. UNSJ. [email protected] 2 Instituto de Investigaciones Socieconómicas de la FACSO. UNSJ.-CONICET. [email protected]

Page 31: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

complejidad del proceso económico social de la provincia, las principales políticas públicas nacionales

y locales, algunos indicadores del contexto socioeconómico y conclusiones preliminares.

Palabras claves: Territorio, acumulación, bloque en el poder, hegemonía.

Abstract.

The investigation is continuing, which was initiated in previous calls for the periods 1950-1976 and

1976-1989. Its overall objective addressed from a historical perspective, the state, society and

economy ratio in the Province of San Juan in the period 1990-2002, exploring the link between

production and public policy system, agents, institutions.

It is important to understand the characteristics and / or conditions in the process of accumulation and

growth of the territory and how modulates accumulation and national regulation local spaces.

This period was marked by the neoliberal model. Therefore in this period, it is very important to

analyze the changes in the different agents in relations of power in the territory.

The paper shows the development of theoretical and methodological framework of the categories of

territory accumulation regime, mode of regulation and social bloc to address the complexity of the

social economic process of the city, the main national and local policies, some indicators

socioeconomic context and preliminary findings.

Kay Word: Territory accumulation, power bloc, hegemony

1. Marco teórico-metodológico.

La investigación, presenta un marco teórico metodológico que permite describir y analizar el

funcionamiento de un territorio (la provincia de San Juan) en un abordaje histórico, como procesos

socioeconómicos y políticos entrecruzados por las estructuras y las funciones del mismo.

Se parte del concepto de territorio, como un espacio o región dónde se manifiestan y dirimen los

conflictos económicos, sociales, culturales y políticos, en donde se ponen en juego los diferentes

intereses y se disputa el poder económico y político. Por lo tanto, el territorio es una trama resultante

de comportamientos institucionalizados y localizados en un espacio determinado de actores y

organizaciones heterogéneas que se vinculan por actividades productivas y/o consumo, en forma

contradictoria, regular y continuada (MANZANAL, M, 2006:25 y 215).

Pero es necesario también integrar este concepto con otros de mayor envergadura como el de Modelo

de desarrollo, que es la forma en que se estabiliza a largo plazo un régimen de acumulación3 y un modo

de regulación4 y de qué manera entran en crisis y se renuevan.

3 Régimen de Acumulación son las regularidades sociales y económicas que permiten desarrollar la acumulación en el largo plazo. El enfoque trata de establecer las regularidades sociales y económicas de un modelo de desarrollo, considerando el tipo de organización de la producción, forma de valorización del capital y su distribución. Se entiende por régimen de acumulación entonces, el modo de reasignación sistemática del producto, que durante un tiempo prolongado rige una cierta adecuación entre las transformaciones de las condiciones de la producción y las transformaciones de las condiciones del consumo (LIPIETZ, 1992:40).

Page 32: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

El régimen de acumulación modula el sistema productivo regional o local. Significa que se produce y

reproduce en base a relaciones concretas dentro y fuera de los marcos regionales. Por lo tanto, el

régimen de acumulación nacional va a adquirir formas distintivas en los distintos territorios. Cada uno,

va a ocupar un lugar específico en la acumulación nacional y cualquier cambio en los mismos va a

producir modificaciones a nivel nacional.

Los agentes económicos ocupan lugares y posiciones definidos por las relaciones sociales e interactúan en

instituciones con reglas de juego también distintas en el tiempo y en el espacio. Esto genera conflictos,

pero a la vez, consensos y nuevos desafíos que dan origen a nuevas reglas de juego. Los distintos

intereses y posiciones de los agentes económicos y sociales hacen que existan relaciones de

dominación y subordinación, contradictorias y conflictivas. Para que un régimen de acumulación se

sostenga requiere de cierta coherencia y estabilidad de ese sistema de relaciones y es por ello, que el

modo de regulación permite su permanencia en tanto los “acuerdos” existan y sean sostenidos por el

bloque hegemónico.

La instrumentación de un modo de regulación y su consolidación, dependen en gran medida de la

esfera política. Nos encontramos en el terreno de las “luchas políticos-sociales”, de los compromisos

institucionalizados. En efecto, los grupos sociales, definidos por su lugar en las relaciones

económicas, en algún momento y durante largos periodos, se constituyen en un “bloque social”. Es

decir, un sistema estable de relaciones de dominación, de alianzas y de concesiones entre diferentes

grupos (dominantes y subordinados) que se transforma en “hegemónico” cuando hace que se

reconozca su dispositivo, de manera más o menos coercitiva, como conforme con el interés de la gran

mayoría de un territorio. (LIPIETZ, 1994: 333). La forma de reproducción de ese bloque se da en la

medida que el régimen de acumulación satisfaga las necesidades sociales en las condiciones admitidas

por el bloque social y sea sostenido por el modo de regulación.

Este último concepto nos acerca a Gramsci que propone pensar al estado como el producto de una

relación de fuerzas, donde una de ellas tiende a imponerse, creando así la hegemonía de un grupo

social sobre una serie de grupos subordinados. En definitiva, una minoría consistente tiene la

capacidad de presentar los intereses particulares como intereses colectivos. Postula una nueva relación

entre clase dominante y estado y agrega que éste es concebido como un organismo propio de un grupo

destinado a crear condiciones favorables para la máxima expansión del mismo grupo.

Se trata de describir las reglas institucionales con coherencia propia a nivel territorial, su producción y

de qué manera ellas orientan o restringen los comportamientos de los actores colectivos. Estas 4 Modo de regulación. Un modo de regulación pone en acción un conjunto de procedimientos y de comportamientos individuales y colectivos que deben reproducir simultáneamente las relaciones sociales por medio de la conjunción de las formas institucionales históricamente determinadas y sostener el régimen de acumulación vigente. De esta manera, el modo de regulación, ejecutado principalmente desde el aparato de Estado, afecta las relaciones sociales a través del uso de mecanismos de negociación colectiva, de las condiciones de trabajo y del salario, de promover determinadas formas de competencia, de gestar formas específicas de contratación, de uso, forma y circulación de la moneda y del crédito.

Page 33: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

instituciones definen un modo de interacción entre los actores e inscriben en el largo plazo las

transformaciones, por lo tanto, desde este lugar son importantes las instituciones y las formas de

organización. Los territorios generan conflictos y oposiciones en el seno de los procesos de

producción, de ahí que se origine una forma de regulación, que se podría decir regional o local, que

muestra esas diferencias o especificidades.

En definitiva, las regiones se producen y reproducen mediante el accionar de los actores y las

instituciones sociales particulares (CAMBERT, A y otros, 2008:239). Es a través de sus actores e

instituciones que las regiones ocupan un lugar en el contexto nacional, definen sus relaciones con

otras regiones y las características de cada una para configurar su desarrollo.

Toda sociedad es “móvil, heterogénea y contradictoria” y soporta una tensión entre las distintas

fuerzas sociales, de ahí que el Estado aparece como una instancia relativamente autónoma que cumple

la función de árbitro de los conflictos sociales (GIRBAL BLACHA,N 2001). Así, el Estado como

instancia de articulación y dominación de la sociedad refleja sus conflictos y contradicciones.

En definitiva, para articular, los elementos que se vienen planteando, es necesario determinar:

• ¿Cuáles son las características del sistema productivo?

• ¿Cuáles son las clases dominantes de cada periodo? o cuál es el bloque histórico en cada uno

de ellos?

• ¿De dónde obtienen su predominio económico?

• ¿Cómo este predominio se convierte en hegemonía política?

• ¿Cuáles son las clases subalternas? Cuáles los conflictos más importantes de cada periodo?

• ¿Cuáles son las principales formas de acción colectiva?

• ¿Cuáles son las Políticas públicas e instituciones, que sostienen estos procesos?

2. Acumulación y regulación: las políticas públicas nacionales y sectoriales

A nivel nacional el paradigma de la reestructuración se concreta, en la aplicación del Plan de

Convertibilidad (1991) que se constituye en el eje del nuevo régimen de acumulación en la Argentina

y de las transformaciones en las formas institucionales: moneda, inserción internacional, las formas de

competencia entre las empresas y fundamentalmente de las relaciones laborales (NEFFA, 1996). A

través de la Ley 23.928 se impusieron los principios de convertibilidad monetaria, como mecanismo

esencial de las políticas de estabilización. El tipo de cambio real, apoyado en esta Ley, marca el sistema

de paridad cambiaria.

Este Plan dio confiabilidad a los inversores externos al no existir amenazas de devaluaciones y a la

población que acompañó este proceso ampliando los niveles de consumo (DE LA TORRE, D. 1999). El

peso igual a un dólar no permitió potenciar las exportaciones y adecuar los precios relativos internos en

término de ingreso disponible, respecto de las importaciones.

El modelo también, implementó la apertura económica, que tuvo por objetivo la inserción de la

economía Argentina en el mundo y que funda un patrón exportable en bienes básicamente primarios

Page 34: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

y con bajo valor agregado. También, se caracteriza por el aumento del endeudamiento, el déficit de la

balanza comercial5 y de la cuenta corriente. Es decir, los últimos años del siglo XX agudizan las

dificultades de las economías regionales y de los sectores de la producción en general con problemas

como sobreproducción, precios deprimidos, desempleo y subocupación y una cada vez más

inequitativa distribución del ingreso.

Las políticas de Reforma del estado se han restringido preferentemente a la privatización de las empresas

del Estado productoras de bienes y servicios, del sistema bancario, y del sistema previsional6, marcando el

costado netamente privatista del modelo la racionalización del sector público y la disminución del gasto

social. (GAGO, A. 1995),

Estas políticas también, se orientaron al ajuste de las cuentas macroeconómicas para aumentar la

capacidad de recaudación y reducir el gasto público. El Pacto Fiscal afirma la imposición del gobierno

nacional a los provinciales de controlar sus cuentas de ingreso-gasto y las políticas de descentralización

(GAGO, A. 1995). La política tributaria se caracterizó por una mayor regresividad y por el aumento de la

alícuota del IVA.

La desregulación, a través del decreto 2284/917, profundiza la liberalización en el mercado interno de

bienes y servicios, en el comercio exterior, en los mercados regionales e industrias capital intensivas y el

mercado de capitales. En realidad se trata de una re-regulación en donde el Estado subroga sus facultades

frente a los grupos económicos oligopólicos (AZPIAZU, Daniel, 1999:31).

La flexibilización laboral implicó una serie de modificaciones a las legislaciones del trabajo existentes,

referidas a la disminución de la estabilidad de la fuerza de trabajo, incorporando el empleo por tiempo

parcial (con promociones fiscales), bajando los costos de contratación y disminuyendo el monto de las

indemnizaciones por despidos, además de la privatización del sistema de indemnizaciones por accidentes

de trabajo8.

5 Este dilema tiene varias respuestas: atraso cambiario, la concentración de las exportaciones en bienes estándares de baja elaboración y un incremento vertiginoso de las importaciones. Las únicas ramas con saldos positivos de comercio exterior son “grasas y aceites”, “productos alimenticios”. Consolidando así, un “patrón de exportación de reprimeración”. 6 En la provincia se emprende la privatización de: a. La Provincia de San Juan, privatiza el Banco San Juan que cumplía un rol importante en la asignación de créditos baratos y a largo plazo, más allá de los abusos e irregularidades en sus otorgamientos. La Bodega Cavic, SES (Energía), pensiones y jubilaciones con regionales que están presentes en las AFJP , riesgos de trabajo que privatizó el sistema de indemnizaciones por accidentes de trabajo, a través de las Administradoras de Riesgo del Trabajo (ART). Se conformaron varias con participación de agentes hegemónicos de la Región (DE LA TORRE, D. 1999). 7 El INV es un ejemplo muy claro. 8 El Régimen Nacional de Trabajo Agrario, Ley 22.248, Ley Especial de Fomento del Empleo N° 24.467 y Ley 24.465 de Nuevo Régimen de Contrato de Trabajo, además del Decreto 2.069/93 (Reducción de las contribuciones patronales), regulan las relaciones de trabajo. Las otras políticas, han significado la flexibilización de las condiciones de trabajo y la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo en lo referido al periodo de prueba y el tiempo de contratación, estableciendo el contrato de aprendizaje sin ningún aporte y la contratación por tiempo parcial.

Page 35: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Con el objetivo de reducir la incidencia impositiva y previsional sobre el costo laboral, se dio curso al

Decreto N° 2.069/93, que dispuso la disminución de las contribuciones patronales para la producción

primaria, industrial e investigación científica y tecnológica.

Sin embargo, aparece un paquete complementario de medidas sectoriales a veces específicas en cada

cadena productiva que complementan las condiciones necesarias de implementación del nuevo

paradigma. También, fueron puestas en marcha políticas que venían en ejecución, pero readaptadas al

nuevo escenario.

Existen dos políticas de tipo “compensatorio” de los impactos del nuevo modelo, el Programa Social

Agropecuario y Cambio Rural. Ambas tienen por objetivo generar instancias de trabajo asociadas que

permitan enfrentar las dificultades económicas, técnicas, financieras, organizativas, etc. de los

pequeños productores agrícolas.

Políticas adicionales a nivel macro, especialmente las de ajuste, ponen permanentemente en

dificultades al sector por vía indirecta. Es el caso de los organismos técnicos y de investigación que

están siendo severamente recortados sus presupuestos y ponen en riesgo su misma condición de

existencia (INTA, INTI, INV).

La agroindustria sanjuanina se vio favorecida por sus beneficios a través de los diferimientos impositivos

que permitía la política de Promoción y Desarrollo Económico (Ley Nro. 22.973)9 de la Provincia de San

Juan de 1983. Estos beneficios son aprovechados por grandes grupos regionales y en gran medida de

afuera de la provincia, ya que sólo pueden diferir de ganancias e IVA empresas de gran tamaño. De

esta manera, quedan fuera de esta política las pequeñas y medianas empresas y se refuerza la

heterogeneidad estructural que caracteriza a la Provincia.

En definitiva, las políticas macro definieron el funcionamiento de las actividades principales

sanjuaninas.

Cuadro 1: La regulación en el periodo de la globalización en Argentina (1990-2002) PERIODOS POLITICAS DEL

SECTOR EXTERNO

POLITICAS MONETARIAS

POLITICAS LABORALES

POLITICAS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL

CARLOS MENEM (1989-99)

Apertura externa: liberalización comercial 1992. Aumento en la tasa de estadística del 3 al 10%

1991. Plan de Convertibilidad 1992. Modificación de la Carta Orgánica del BCRA.

Decretos 1334/91 y 470/93- Congelamiento salarial y aumento de acuerdo al incremento de la productividad

Cierre del BANADE Privatizaciones de las empresas públicas (agua, electricidad, banca, petróleo, gas, teléfonos).

9 Esta norma también otorga otros beneficios por vía del diferimiento impositivo a proyectos agrícolas, ganaderos y turísticos. Concretamente, el Estado nacional confiere a grandes contribuyentes de impuestos nacionales (IVA, ganancias, a los activos), la posibilidad de invertirlos en emprendimientos productivos en la Provincia de San Juan. Los importes diferidos deberán ser devueltos a los 6 o más años de la puesta en marcha del emprendimiento, según sea el tipo de cultivo y la naturaleza del mismo.

Page 36: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

FERNANDO DE LA RÚA (1999-2001) RAMON PUERTA (2001) ADOLFO RODRIGUEZ SAA (2001) EDUARDO DUHALDE (2001-2003)

Reintegros a las exportaciones del MERCOSUR (IVA, tributos interiores) 1995. Protección nominal y efectiva a las importaciones: (productos químicos, metalúrgicos y en menor medida productos del papel y calzado, automotriz) Default 2002. Reducción del 50% en la alícuota correspondiente a los reintegros a la exportación

Devaluación y pesificación asimétrica

1993. Desregulación de las obras sociales 1994. Sistema de jubilaciones y pensiones denominado "Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP)" Ley Especial de Fomento del Empleo N° 24.467 (modificación del régimen de indemnizaciones) Decreto 2.069/93. Reducción de las contribuciones patronales En 1998, con la sanción de la Ley 25.013 Ley 24.465 de Nuevo Régimen de Contrato de Trabajo 1995. Ley 24.465 que es parte del Acuerdo Marco para el Empleo, la Productividad y la Equidad Social (reforma de la Ley de Contrato de Trabajo) 2000. Ley 25.250 de Reforma Laboral. 2002. Ley de Emergencia que establecía una doble indemnización 2002. Ley 25.565

Desregulación, con el decreto 2284/91, profundiza la liberalización en el mercado interno de bienes y servicios, en los mercado regionales e industrias de capital intensivas y en el mercado de capitales 1993. Cambio Rural Ley Pymes N. 24467 1996- El Programa de Reconversión Empresarial 2001. Ley 25413 (De Competitividad). 2001. Decreto 379.

Page 37: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Fuente: Elaboración propia. Cuadro 2: Fuerzas sociales, compromisos institucionalizados e impactos sobre el sector industrial argentino. 1990-2002 PERIODO GRUPOS o

FUERZAS SOCIALES

COMPROMISOS INSTITUCIONALIZADOS

1990/2002

Sectores conservadores de la antigua oligarquía terrateniente Sindicalistas de la CGT Distintos sectores del establishment Políticos conservadores

Todas las políticas del periodo consolida un modelo de ajuste neoliberal coherente con los lineamientos del Consenso de Washington, en base a una nueva coalición política formada por los grandes grupos económicos, los sectores peronistas del movimiento obrero organizado (que manejaban la conducción en ese momento de la única central sindical) y viejos políticos conservadores, toda ella, por supuesto, con el apoyo de los EE.UU. En este periodo, los distintos sectores del capital concentrado logran consolidar reformas fundamentales que refuerzan de manera profunda su tasa de ganancia frente a la debilidad del movimiento sindical: los nuevos convenios colectivos de trabajo y la flexibilización laboral10

Fuente: Elaboración propia. Cuadro 3: Regulación en la provincia de San Juan en el periodo de la globalización. 1990-2002. PERIODOS POLITICAS

PUBLICAS PARA EL SECTOR DE BASE VITICOLA

POLITICAS PUBLICAS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL

OTRAS POLÍTICAS PÚBLICAS

EMPRESAS DEL ESTADO

BANCOS PARA LA INDUSTRIA

1991-1992

Lic. Jorge Escobar

1993. Ley Nº 6365. Tratado interprovincial de

1991. -Ley 6618 de Ministerios. -Ley 6219 de

1990. Cierre del BANADE.

10 En 1994, se firma el “Acuerdo Marco para el Empleo, la Productividad y la Equidad Social” entre la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural, la Cámara Argentina de Comercio, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara de la Construcción, la Asociación de Bancos Argentinos y la Asociación de Bancos de la República Argentina.

Page 38: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1992-1994

Juan Carlos Rojas

1994-1999

Lic Jorge Escobar

defensa de la vitivinicultura. 1994. -Ley N° 6524 o “Ley de Denominación en origen 1996. -Ley 6686/96. Rég. de contrato de movimientos de vinos y mostos.

1993. Ley 6387. Adhesión de la Pcia. a la ley de inversiones mineras. 1994. 6438. Fondo de Garantía de la Promoción Industrial. 1996. -Tomate 2000 -El Programa de Reconversión Empresarial[1] Fondo para la Integración y el Desarrollo del Ajo (FIDA). -Fideicomisos Regionales de Infraestructura[2]

saneamiento financiero, consolidación de deudas provinciales. 1994. Privatización de la Central de Ullúm. -Ley 6539. de Lemas. 1995. -Ley 6636 de creación de CREFI. -Ley 6587 de emergencia financiera. -Ley 6696 de traspaso del sistema de previsión social a la nación. -Ley 6685 de adhesión provincial al SIJP. -Ley 6674 de Ministerios. 1999. -Ley 6947 derogación de la Ley de Lemas. -Ley 7003 de Ministerios.

1994. Ley 6508 Privatización de generación de energía eléctrica. Ley 6668 Marco regulador de la actividad eléctrica provincial. 1995. -Se crea la Empresa Distribuidora de Electricidad Sanjuanina Sociedad Anónima (EDESSA). -Ley 6668 de creación del EPRE y preparación de la privatización de EDESSA (la distribución deberá estar en manos privadas). 1996: -Venta de EDESSA a consorcio chileno.

1995. -Ley 6623: Aval del Ejecutivo para asistencia crediticia que tramite y obtenga el Banco San Juan. 1996. -Ley 6714. Convenio de asistencia para la privatización del Banco San Juan. -Privatización del Banco San Juan -Ley 6693 de Reforma del Estado. -Ley 6753 de aceptación de activos y asunción de pasivos por parte del estado provincial del Banco San Juan. 1997 -Ley 6864 de disposiciones

Page 39: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1999-2002

Alfredo Avelín

2000: -Plan Estratégico Vitivinícola -Ley Nº 7059 y su modificatoria LEY Nº 7092: Promoción en del fraccionamiento de vinos en origen con integración vertical. -Ley Nº 7133. Pago de deudas provinciales con mostos 2001: -Ley Nº 7143: Fondo de promoción para la exportación de vinos -Ley 7193 declaración en zona de emergencia económica, agropecuaria, vitivinícola e industrial. - Ley Nº 7197: Cancelación de créditos con mostos y/o vinos comunes de mesa

2000: -Ley 7116 Préstamo a la Electrometalúrgica Andina SAIC. -Ley Nº 7.193: Declaración de emergencia económica, agropecuaria, vitivinícola e industrial

2000: -Ley 7014 de creación del Ministerio Público. -Ley 7105 de regalías mineras.

2000: -Ley 7026 autoriza al P.E. a liquidar Servicios

a los deudores transferidos a la provincia del Banco San Juan SA.

Fuente: Elaboración propia.

Page 40: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Conclusiones preliminares.

La incorporación de la economía y sus regiones a la globalización promovió la adaptación gradual de

las políticas públicas provinciales y regionales a la nueva lógica hegemónica global.

Este proceso provocó grandes transformaciones y cambios en las estructuras económicas y sociales de

la Provincia, entre las cuales se pueden señalar:

* Entre 1990 y 2002 el PBG no registró variaciones importantes, y tuvo un valor promedio en el

periodo de $2.422 millones, menos del 1% del PBI nacional. El sector servicios fue relativamente

superior respecto a la producción de bienes, aportando más del 60% del total producido. Seguridad,

salud y educación, entre otros, conforman el rubro de mayor producción en los servicios,

comprendiendo alrededor de un 40% en el periodo.

* Alrededor del 60% del valor agregado bruto en el sector agrícola es aportado por la vitivinicultura,

aunque va perdiendo peso a medida que avanzan los años. La pérdida de las actividades productivas y

promoción de actividades vinculadas a los servicios es una característica de éste periodo.

* Se avanza hacia un proceso gradual de concentración de la tierra, fenómeno que resulta de la

combinación de dos variables, el aumento de superficie ocupada y la disminución de la cantidad de

explotaciones. Según el censo Agropecuario de 2002, la cantidad total de explotaciones de la provincia

disminuyó, en ese año quedan sólo el 63% de las que existían en 1988. A pesar que la superficie total

ocupada por las explotaciones agropecuarias disminuye en 33%, aumenta la superficie cultivada un

15%, para el total provincial. La superficie media total de las explotaciones en el período 88/02 crecen

un 105% a nivel provincia (de 7has. pasó a 13 has en el nivel provincial).

* Respecto al número de viñateros sucede algo similar, entre 1990 y 2000, se pierden 3094 agentes. En

el año 1990, la mayoría de los viñateros, que representaban el 93% del total, tenían menos de 15

hectáreas, ocupando el 57% de la superficie total cultivada de vid. Por otro lado, se verifica un

aumento en los estratos de más de 50 has. En el año 1990, menos del 1% de los viñateros ocupaba el

10 % de la superficie y en el 2000, el 21%. Estas cifras, claramente están indicando también un

proceso de concentración de la tierra destinada a la viticultura (De la Torre y Moscheni; 2009: 9).

* Disminución de cantidad de bodegas. En 1993, existían 340 bodegas y el dato (único disponible) del

año 2003, arroja 242, de las cuales sólo muelen 144 (De la Torre y Moscheni; 2009:14).

* Incorporación de procesos productivos que exigieron a determinados agentes niveles altamente

competitivos. En este marco, el impacto más significativo en las actividades principales, es la

profunda transformación en las líneas de producción y fundamentalmente en la gestión empresarial,

resultado de la incorporación de procesos automatizados y de alta tecnología, de medios de

comunicación de acceso rápido a la información y de control del eslabón de distribución. En el sector

agrícola el riego por goteo y las cosechadoras mecánicas en las explotaciones grandes y en el sector

industrial la incorporación de tanques de acero inoxidable, equipos de filtración molecular, filtros de

alta presión y equipos frigoríficos importados y barricas de roble americano y francés, líneas de

fraccionamiento y envasado, balanzas de precisión, seleccionadoras de rayos láser y rayos X para el

Page 41: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

control de la calidad y eliminación de impurezas, ensachetadoras, etc son las innovaciones más

importantes.

* Importantes reposicionamientos a nivel de agentes en las actividades principales (vitivinicultura,

horticultura, olivicultura, etc.), entre ellos una notable concentración en pocos agentes. Este grupo

capta la mayor parte del excedente económico de la agroindustria por ser además, agentes integrados,

diversificados y con tecnologías de punta que les permite responder adecuada y competitivamente a

las demandas del mercado interno e internacional. Asimismo, se refuerza con la actuación interrama e

intersectores con injerencia en toda la estructura económica regional (otras agroindustrias: vinos, agua

mineral, conservas, dulces; en la construcción, banca, servicios previsionales y de salud).

En general, estos grandes agentes integrados operan primeramente, captando la mayor parte de los

volúmenes de materia prima en forma directa e indirecta y luego, el dominio de la distribución. De esta

manera las empresas tienen el control de todos los eslabones de la cadena productiva y obviamente, del

circuito de acumulación.

* En este periodo, comienza a consolidarse la presencia activa del capital concentrado nacional y

transnacional en la estructura de las principales cadenas que va desplazando al capital local. Los nuevos

agentes se instalaron a través de nuevas inversiones o traspaso de la infraestructura productiva anterior. De

esta manera algunas de las empresas tradicionales de la provincia son transferidas a nuevos capitales,

como es el caso de Peñaflor (ex Pulenta) que en 1997 es adquirida por capitales norteamericanos, Duc de

Saint Remy y Graffigna también a capitales extranjeros11.

* Algunos de estos grupos también fueron beneficiarios de la política de diferimientos impositivos en la

provincia de San Juan que les permite el control además, del eslabón agrícola. Son las empresas favo-

recidas por este "subsidio-diferimiento" las que amplían considerablemente la frontera agrícola con

vides varietales, uvas especiales de exportación, variedades especiales de tomate, etc. con nuevas

modalidades tecnológicas. Los proyectos de mayor envergadura en tamaño e inversiones son de las

grandes empresas. Por ejemplo, Peñaflor; Resero (que es comprado por el grupo Cartellone en 1995),

Frutos de Cuyo; Frutandina (uno de las principales exportadoras de pasas); Cepas Argentinas;

Mostomat; etc.

* La matriz manufacturera se diversificó. Hasta la etapa de Sustitución por Importaciones la

estructura industrial de la provincia se caracterizó por estar vinculada a la cadena vitícola, situación

que se modificó con el desarrollo de otras actividades no asociadas a la vid, cuyos capitales se

radicaron en la provincia atraídos por la posibilidad de diferir impuestos. Las dos ramas de mayor

11 Entre las nuevas inversiones importantes se puede mencionar Callia, del grupo holandés Salentein en 1999 y Casa Montes, de

capitales locales, en 1994.

Page 42: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

dinamismo (excluyendo la de alimentos y bebidas) fueron la textil (que promocionó a 24 empresas12 y

los plásticos (con 17 empresas13).

*Las exportaciones provinciales crecen, pasando de un total de U$S 35.280 en 1994 a U$S 118.705 en

el 2002. Los productos de mayor importancia fueron la fruta en fresca, que en el 2002 alcanzaba el

20% del total de los dólares que ingresaban a la provincia por exportaciones, plásticos con el 13% y

bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres con un 8,5%.

* La situación de heterogeneidad estructural que presentan las cadenas productivas de la agroindustria

obliga a los agentes no propietarios y Pymes a mantener relaciones de intercambio desigual, con los

agentes dominantes. Mientras este proceso de concentración se refuerza, los agentes Pymes agrícolas,

no pueden adaptarse al nuevo proceso por causas de endeudamientos, tecnología obsoleta, créditos

caros, etc. Las Pymes en el eslabón transformación (bodegas, fábricas), sufren un proceso similar pero

agravado por los créditos para equipamiento y ampliación de plantas (a valor dólar y tasas de interés

elevadas).

* Esta modernización produce la expulsión de agentes Pymes y asalariados de las zonas rurales hacia

la periferia urbana que pasan a engrosar el sector informal de la economía y amplían la ocupación

precaria del territorio con el levantamiento de asentamientos inestables.

* El cambio tecnológico en la agroindustria tiene consecuencias importantes en el empleo. La

tecnología desplaza operarios y obreros, incrementando la tasa de desocupación provincial. La

implementación de políticas de flexibilización agudiza aún más la crítica situación del sector del

trabajo. La flexibilización destruye la seguridad en el trabajo, estabilidad en las relaciones

contractuales y las condiciones y precarización del trabajo. La desocupación en 1992 era de 7,4% de la

PEA, en el 2000 aumenta a 15%. En ese mismo año, se registra un subempleo del 20% (De la Torre,

D, García, Z y otros, 2004: 9).

* Las dinámicas nuevas de acumulación que se detectan en el subespacio nacional se refuerzan

mutuamente con las políticas macroeconómicas, nacionales y provinciales. A este hecho, hay que

agregarle que el protagonismo central en la política de regulación del sector la asume el grupo

económico hegemónico que se configura como típico "lobby", como un elemento más de la

hegemonía de la ideología neoliberal. En su nombre, sus representantes enfatizaban en la exclusividad

de un mercado virtuoso, eficiente, insobornable e incorruptible y en el deterioro de un aparato público

gigante e ineficiente.

* El Estado, como sujeto de la nueva relación social de dominación que se consolida en los ’90,

interviene con una lógica distinta a la del modelo ISI. Despliega sus recursos para garantizar la

estabilidad y resolver los conflictos de la nueva alianza. Los indicadores más evidentes de éste proceso

fueron, entre otros, el crecimiento del aparato público que, lejos de achicarse como lo rezaba el 12 De capitales nacionales, transnacionales y locales, como por ejemplo Vesuvio; Zoberano; Tejeduría Panamá; Guardapolvos Argentinos; Top San Juan; IN.SAI.CO, etc. 13 Empaque; Plásticos Gasa; Urbel; Van Leer; Top Toys Juguetes, etc.

Page 43: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

discurso neoliberal hegemónico, pasó de comprender en 1993 el 25,7% del PBG a 29,4% en el 2002,

las políticas productivas más importantes fueron dirigidas a los grandes grupos económicos (Ley de

Desarrollo Económico), además de las privatizaciones provinciales (Banco San Juan, Gas del Estado,

Servicios Eléctricos Sanjuaninos, CAVIC, AGRO).

Bibliografía: Acevedo M, Basualdo, E y Otro (1990) ¿Quién es quien? Los dueños del poder económico. Editora 12 y Pensamiento Jurídico Editora. Aspiazu, Daniel (2002) Las privatizaciones en la Argentina. CIEPP y Fundación OSDE Aspiazu, Daniel y Nochteff, H (1994) El desarrollo ausente. Tesis Grupo editorial Norma. Buenos Aires. Aspiazu, Daniel, (2002) Las privatizaciones en Argentina. CIEPP-Fundación OSDE. Buenos Aires Basualdo, Eduardo (1982) “El nuevo poder económico en la Argentina”. Siglo XXI. Buenos Aires. Basualdo, Eduardo (2004) Los primeros gobiernos peronistas y la consolidación del país industrial: éxitos y fracasos. FLACSO Y Página 12. Buenos Aires. Basualdo, E. (2006). Estudios de Historia Económica Argentina. FLACSO, Siglo Veintiuno. Bs. As. Battistini, O (2004). Un modelo cultural en una Argentina siempre en crisis. En La economía argentina y su crisis (1997-2001). Miño y Dávila y Ceil-Piette. Buenos Aires. Beccaria, L. y Galin, P. (2002) Regulaciones laborales en Argentina. Evaluación y propuestas. CIEPP y Fundación OSDE. Buenos Aires. BOUZAS, Roberto y PAGNOTTA, E. (2003) Dilemas de la política externa argentina. Siglo XXI. Buenos Aires. Cardenas, Emilio (1979) El Sistema de Promoción Industrial. Ediciones Macchi. Buenos Aires. CEPAL (1983) Política económica y proceso de desarrollo. La experiencia Argentina entre 1976 y 1981. Santiago de Chile. Coriat, B (2004) Régimen de convertibilidad, acumulación y crisis en la Argentina de los noventa. Un enfoque en término de formas institucionales. En La economía argentina y su crisis (1997-2001). Miño y Dávila y Ceil-Piette. Buenos Aires. De la Torre, Delia (1999) La reestructuración y sus impactos en la agroindustria de conserva de tomate en la Región de Cuyo. Revista Aportes Nº 43. Benemérita Universidad de Puebla-México. De la Torre, Delia (Coord.) (2012) Estado, Economía y Sociedad en la Provincia de San Juan. Periodo 1950-1976. EFU. San Juan De La Torre, Delia, Garcia, Z y Otros: (2004) La Provincia de San Juan frente a un nuevo escenario. IISE. Ministerio de Economía de la Nación. FOSIP De la Torre, Delia, Moscheni, Margarita (2009). “Dilemas del modelo de desarrollo sanjuanino: una vuelta a la especialización?”. En el Congreso Nacional de Administración Pública. San Juan, 26 y 28 de mayo de 2009. En CD

Page 44: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Gago A., De La Torre D. y Otros (2000) El proceso de reestructuración y sus impactos en la agroindustria alimentaria en la Región de Cuyo. IISE-UNSJ. Gago A., De La Torre D. y Otros (2003) Globalización, Competitividad y Estrategias de las Pymes Agroalimentarias en la Región de Cuyo. IISE. FACSO. Girbal-Blacha, Noemí (coordinadora) (2001) Estado, sociedad y economía en la Argentina (1930-1997). Universidad de Quilmes. Buenos Aires. Neffa, Julio (1996). “Crisis, régimen de acumulación y proceso de reconversión en la Argentina: un análisis desde la Teoría de la Regulación” en Dialógica. Volumen I. Buenos Aires Neffa, Julio (1998). “Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina (1880-1996)”. Eudeba. Buenos Aires. Kosakoff, Bernardo, Editor (2000). El desempeño industrial argentino. CEPAL. Bs. As

Page 45: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN

CENTRO-OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder

Título: El “Estado managerial” en el arte de gobernar neoliberal. El caso de la gestión pública del turismo

en las ciudades

Autor: Fernando Mas1

Palabras claves: Gubernamentalidad neoliberal, New Public Management, Marketing, Gestión Pública de

Turismo, Ciudad

Resumen:

En el presente trabajo se presentarán una serie de señalamientos acerca del proceso de

“managerialización” del Estado en todos sus niveles. Se partirá de la noción de gobierno neoliberal

propuesta por Michel Foucault para comprender la multiplicación de la “forma empresa” y la lógica de la

competencia de la sociedad contemporánea. Bajo esto supuestos es que pensamos el traslado de una serie

de herramientas de la administración y comercialización de empresa capitalista al sector público. Nos ha

interesado comprender desde esta perspectiva qué aspectos generales incluyen la estrategia de difusión de

un destino turístico por parte de los Estados locales. Los municipios, en muchos casos, han emulado las

estrategias de marketing de empresas para la comercialización y posicionamiento de una ciudad.

Esbozaremos la lógica de ciertas acciones del marketing de destinos que ilustren posibles formas que

asumiría hoy la comercialización del espacio urbano por parte de la gestión estatal. El objetivo último de

la ponencia es ofrecer elementos a la reflexión crítica sobre un “Estado managerial” contemporáneo y, en

consecuencia, del arte de gobernar neoliberal.

Abstract:

In this paper a series of notes about the process of "managerialization" in the state at all levels are

presented. Will be based on the notion of neoliberal government proposed by Michel Foucault to

understand the multiplication of the "enterprise model" and the logic of competition in contemporary

society. Under this assumption is that we think the transfer of a number of mechanisms for the

management and marketing from capitalist enterprise to public sector. We have been interested to

1 INCIHUSA, CONICET CCT Mendoza/ [email protected]

Page 46: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

understand from this perspective what general aspects include the promotion strategy of a tourist

destination by the local states. Municipalities in many cases have emulated the marketing strategies of

companies for sell and positioning of a city. We will outline the logic of certain actions of marketing of

destinations that illustrate ways that today assume the marketing of urban space by the public

administration. The ultimate aim of the paper is to provide elements for critical reflection on

contemporary "managerial state" and, in consequence, on neoliberal art of government.

1. La cuestión del gobierno en Michel Foucault

Michel Foucault entendió por “gobierno” el arte, el conjunto de técnicas y procedimientos, para conducir

la conducta de los hombres2. El término “gubernamentalidad” la introdujo para significar “las múltiples

formas de esa actividad mediante la cual los hombres […] pretenden conducir la conducta de otros

hombres, o sea, gobernarlos” (Dardot y Laval, 2013: 16). A su vez, con ello pretendió remitir a la

capacidad para estructurar campos de acción que permitan conducir a los sujetos hacia una “norma”

dentro de un espacio de libertad y sin la renuncia de su propia voluntad. No se trata de un poder que

intenta dominar, sino que es más bien “normalizador”, procura controlar, regular, modelar los

comportamientos otorgando libertad a lo sujetos.

Con la noción “gobierno” Foucault ya no pretendía referir a algún tipo de poder que implicase únicamente

sujeción/dominación. El poder “gubernamental” incita a los individuos a ser “libres” y a inventarse a sí

mismos. Requiere alcanzar a las personas en lo más íntimo, conseguir un “autogobierno” a través de la

relación consigo mismo. Sin embargo, la “no renuncia de la voluntad” de los sujetos, se produce dentro

del marco que regula el espacio de la libertad de acción3; pretendiendo conducirlos dentro de la “norma”

instaurada por dicho marco. En otras palabras, la “gubernamentalidad” se encuentra en el cruce de las

técnicas de dominación y las técnicas de sí4. Comentan Dardot y Laval (2013: 16) “así gobernar es

conducir la conducta de los hombres, a condición de precisar que esta conducta es tanto la que se tiene

hacia uno mismo5 como la que se tiene hacia los demás. Por eso gobierno requiere libertad o a pesar de

ella, es gobernar mediante la libertad, o sea, jugar activamente con el espacio de libertado dejado a los

individuos para que acaben sometiéndose por sí mismos a ciertas normas6”.

2 Cfr. Foucault, M. Dits et écrits II, 1876-1988, Quarto Gallimard pág. 944, citado en Dardot, C. y Laval, P. (2013). La nueva

razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona: Gedisa. 3 Existe una libertad reglamentada donde el individuo puede accionar, moverse y subjetivarse a sí mismo. 4 Cfr. Foucault, M. “Les techniques de soi”, en Dits et écrits II, op. cit. pág. 1604, citado en Dardot, C. y Laval, P. (2013). La

nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona: Gedisa. 5 Cursivas en el original. 6 Las cursivas son mías.

Page 47: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

Sin embargo, como señala Michel Senellart en la “Situación de los Cursos7”, la cuestión gubernamental

no gozó siempre de este sentido amplio, sino que fue desplegándose en la obra foucaultiana desde una

significación histórica precisa hasta gozar de mayor abstracción8 (Foucault, 2006). Foucault introduce

esta noción, particularmente a mediados de la década del 70, para describir y comprender una serie de

“razones” de gobierno que identifica a partir de un estudio genealógico del poder religioso, político y

económico en Europa Occidental: pastorado, soberanía, razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo.

Con esta secuencia no se pretende exponer que una razón de gobierno venga a reemplazar a la otra, por el

contrario, ellas pueden coexistir. Foucault busca mostrar cuál es la que se pone de relieve en un periodo

histórico dado prevaleciendo sobre las demás.

Si bien por cuestiones de extensión me limitaré en presentar brevemente el neoliberalismo como arte de

gobierno, podemos decir que en cada uno de los “movimientos gubernamentales” (por ejemplo de la

Razón de Estado al Liberalismo), M. Foucault señala la presencia de racionalidades de gobierno. Con esto

quiero decir, que cada una de ellas partió de una inquietud que hizo reflexionar de manera crítica el

ejercicio de la práctica gubernamental en sí misma ¿cuál es la mejor forma de gobernar para este momento

dado? Y además cada una de ellas son una racionalidad, una “razón”, porque se tratan de tecnologías

generales de gobierno que funcionan como una lógica normativa de la vida en sociedad, promoviendo

valores que regulan - y se integran en - comportamientos (López Ruiz, 2011)

1.1. El gobierno neoliberal

En su curso en el Collège de France intitulado Nacimiento de la Biopolítica (NBP), el autor va a estudiar

el liberalismo y el neoliberalismo desde la cuestión gubernamental (Foucault, 2007). Si bien el curso

reduce el estudio del biopoder prácticamente al título del seminario, el cambio de acento lo hace porque

pretende analizar el liberalismo como marco de este poder. Esto se debe a que continúa preocupado por

comprender un poder de normalización, que estructura campos de acción, otorga libertad y conduce a las

personas a autogobernarse según la norma. El gobierno liberal, y su versión renovada del siglo XX, deben

leerse en esta clave. La biopolítica requiere de esta capacidad normalizadora, es por esto que construyendo

la noción de “gobierno” Foucault goza de mayor comodidad9 para estudiar aquel poder que tiene como

destinatario la vida de una población.

7 Anexo sobre el final del curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France “Seguridad, territorio, población” (STP). 8 El autor construye paulatinamente una nueva malla de análisis que se ajusta mejor a sus estudios. De esta manera va descartando

el “modelo de la guerra” que le había sido útil para abordar cuestiones como la Soberanía. 9 Esto no implica que el estudio de las disciplinas sean superadas o que tampoco ejerzan este tipo de poder normalizador, sino

porque el autor va a ir construyendo paulatinamente la noción de gobierno intentado estudiar con mayor facilidad sus nuevos

objetos posteriores a la segunda mitad de la década del 70.

Page 48: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

En el caso del neoliberalismo, Foucault considera que los exponentes de esta corriente realizaron

profundas modificaciones a los postulados del liberalismo clásico. El autor se va a detener en estudiar dos

escuelas neoliberales: los Ordoliberales de Alemania y los autores de la Escuela de Chicago en EEUU

(Foucault, 2007). Si bien existen diferencias en sus presentaciones, M. Foucault va a reconocer que en

ambas se hallan intereses gubernamentales que presentan rasgos comunes. El neoliberalismo trata

efectivamente de extender la lógica del mercado a la vida en su conjunto, pero ya no se habla de un

mercado basado en el intercambio, sino en la competencia y la figura de la empresa. Las dos escuelas se

muestran “impregnadas” de este espíritu competitivo y empresarial.

En el primer caso, el de los Ordoliberales, se plantea abandonar el naturalismo del laissez-faire propuesto

por el liberalismo clásico alegando que, precisamente, esto ha sido la causa de su crisis. Esta escuela

apuesta a una intervención estatal que garantice una regulación del marco exterior - económico y social -

del mercado para fijar las reglas y estimular el juego competitivo. La única acción del Estado permitida al

interior del tejido mercantil, entendida como una regulación de proceso, es la que pretende evitar o

eliminar los elementos que obstaculicen la multiplicación de la “forma empresa” o amanecen la libre

competencia (Dardot & Laval, 2013). Tal es el caso de las leyes antimonopólicas que, paradójicamente, lo

que pretenden limitar es a la misma figura de la empresa que, con sus ansias de provecho ilimitado,

pretende abarcar la totalidad del mercado10. En otras palabras, el Ordoliberalismo no propone la retirada

del Estado sino ponerlo a disposición del mercado. A diferencia del liberalismo se trata de un

artificialismo, pero no del tipo del gasto púbico, la inversión pública, el asistencialismo social (como el

que propone Keynes – también llamado nuevo liberalismo11-) sino una verdadera acción de “policía de

mercado”, que proteja la competencia y fomente la fragmentación del mercado en unidades empresariales.

Por su parte, la Escuela de Chicago, realiza – a grandes rasgos - un análisis microeconómico en el cual

cada sujeto debe administrar su vida como si se tratase de una empresa de sí (Foucault, 2007). La teoría

del Capital Humano, prescribe que todos los gastos en formación que realicen las personas serán

capitalizados en el ejercicio mismo del trabajo, en el sentido de que serán mejor remunerados aquellos que

posean mayor cualificación. Desde esta perspectiva de estudio, el salario deja de categorizar como tal y se

convierte en un ingreso, en una renta laboral (López Ruiz, 2011). El ejemplo típico de inversión en Capital

Humano es la adquisición de conocimientos a través de la educación, sin embargo el Capital Humano es

un mecanismo casi infinito que pretende hacer operar competencias adquiridas en espacios que no son el

trabajo ni la educación, como por ejemplo el mismo tiempo libre (hacer deporte, viajar, divertirse, etc.).

En síntesis, con esta teoría se propone que cada persona pueda administrar su vida como empresa: realizar

10 En el neoliberalismo lo que se pretende limitar es el crecimiento de la empresa, y no al Estado como en el liberalismo clásico.

Aunque si es necesario reconocer que también se lo limita en el sentido de su intervención social directa. 11 Cfr. Dardot y Laval. La nueva razón del mundo. Op cit.

Page 49: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

inversiones y luego competir en el mercado laboral, administrarse para la obtención de un provecho que

busca maximizar permanentemente a partir de la lógica clásica del capital.

Michel Foucault (2007) sostiene que el neoliberalismo norteamericano, en sus teorías de la década del 60,

se propone como un pensamiento vivo compartido por todos, tanto gobernantes como gobernados,

vislumbrando sus pretensiones gubernamentales aún antes de que el neoliberalismo asomara a la escena

del poder político con las presidencias Margaret Thatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en EEUU a

comienzos de la década del 8012.

Bajo esta consideración es que Dardot y Laval (2013) reconocen que el mayor aporte de M. Foucault al

estudio del neoliberalismo consistió en la posibilidad de considerarlo no como una doctrina, ideología o

estructura económica, sino como una racionalidad de gobierno que se refuerza desde los distintos ángulos

y niveles de la sociedad. Estos autores destacan capacidad de Foucault para anticiparse al

desencadenamiento de procesos sociales, proponiendo la tesis de que el neoliberalismo constituye la

racionalidad de gobierno imperante de nuestra sociedad contemporánea.

Por otro lado, podemos decir que la carencia del análisis del neoliberalismo por parte de Foucault en NBP

radica en que, tanto él como los autores en que se detiene, abordan sus problemas circunscriptos al campo

disciplinar económico. Por ejemplo, en el Capital Humano la persona es un sujeto que se comporta

racionalmente, evalúa entre alternativas, se ajusta a sus intereses, invierte, compite y busca maximizar sus

beneficios. Este estudio se hace desde una perspectiva lógica instrumental y económica. De esta manera, y

si bien Foucault pone en el centro de la discusión filosófica de la época las cuestiones de la competencia y

la empresa, el autor deja de lado para comprenderlas otros campos no económicos evitando - por ejemplo

– estudiar a los teóricos de la organización.

El management, el marketing, y otras herramientas de gestión funcionan en la actualidad como

tecnologías específicas del arte de gobierno neoliberal. Son grandes fuerzas estructurantes de la

gubernamentalidad contemporánea, “fabricando” al sujeto del neoliberalismo13 y “encarnando” el poder

de normalización que a Foucault le interesaba criticar en el ejercicio del poder biopolítico.

Si bien el autor no se detuvo en estudiar las formas de administrar y comercializar propias de la empresa

capitalista de mercado, otros autores fueron más allá y lo hicieron valiéndose de nociones, hipótesis y

herramientas foucaultianas. Encontramos acá los estudios de los Critical Management Studies (CMS)14 y, 12 El curso NBP es dictado en el año 1978-1979. 13 Para Dardot y Laval (2014) el sujeto neoliberal no es el individuo del cálculo y la producción, sino el de la competencia. 14 Para una síntesis sobre autores del CMS y el pluralismo teórico en su interior resulta útil consultar la reseña de Ramírez (2004).

Si bien el autor muestra una posición un tanto ambigua respecto a la crítica del management (demostrando sobre el final cierta

apreciación sobre el poder transformador de estas herramientas) se realiza un interesante recorrido de las obras de CMS.

Considero que el artículo puede colaborar en obtener una idea general sobre qué trata esta corriente, además de obtener

referencias importantes.

Page 50: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

para el caso que nos percate en esta ponencia, aquellos que remiten a Gerencialismo en el Estado15 o New

Public Management – Nueva Gestión Pública - (NPM). Estos últimos muestran como espacios tan

diversos a la esfera económica empresarial, como lo es la gestión pública estatal, se han visto inmersos en

la lógica de la empresa. Diversas instituciones estatales han hecho uso de las acciones, medios y

estrategias empresariales para alcanzar la “eficacia” y competir. A continuación me detendré brevemente

en explicar de qué trata este “Estado managerial” y su gestión empresarial.

2. El Estado managerial. “Empresarialización” de la gestión pública en nombre de la

“competencia” y la “eficacia”

La tendencia global de las últimas décadas ha sido que los Estados, en todos sus niveles, también se

ajusten a la norma de la competencia propia del arte gubernamental neoliberal. Sus regulaciones, acciones

y políticas de gestión han sido desplegadas -en mayor o menor medida- a partir de la base de un valor

competitivo que parece indiscutible. Dardot y Laval (2013) nos advierten que se debe tener en cuenta que

es el mismo Estado quien ha sido coproductor de las normas de competitividad. Esto no parece

descabellado si recordamos que el neoliberalismo - en su versión europea sobre todo - propuso un rol

activo del Estado y no su reducción: un cierto intervencionismo que procura dar forma a relaciones

políticas, sociales y económicas regidas por la ley de la competencia. Todo esto implica una mutación en

términos empresariales de la acción pública en sí misma en honor a esta lógica.

Por otro lado, estos autores agregan que dicha transformación se exigirá también en términos de

“eficacia”, patrón de evaluación impuesto por las formas de administración del trabajo de la empresa

privada capitalista. Esto implicará dejar de lado cualquier tipo de valorización social y juzgar al Estado

simplemente bajo este criterio empresarial (Dardot & Laval, 2013). La delegación de una gran parte de la

gestión sanitaria, cultural, lúdica, del transporte, etc. al sector empresarial durante gobiernos neoliberales

fue hecha en honor a este valor/norma. El Estado no es lo suficientemente eficaz-productivo para

gestionar la producción y la prestación de servicios, esto sólo es posible a través de la venta-concesión a

manos privadas, de la disminución del gasto público en personal estatal, de la implementación de

mecanismos del management y el marketing, etc. El neoliberalismo parece haber instaurado un reproche

generalizado a los Estados del mundo que fallan en términos de “eficiencia”, “productividad” e

“innovación”, como si se tratasen efectivamente de unidades productivas. En el último periodo, es

constante una tendencia a reclamar por una “modernización” de la administración pública que implique un

“Estado eficaz”; una arenga que pide por un “Estado gerencial”, sin derroches, “delgado” y –

fundamentalmente- competitivo. Estos valores exigidos, no pueden pensarse sin una articulación del

15 Con esto no se indica la creación de una clase gerencial como se ha desarrollado desde teorías gerencialistas, sino tan sólo

remitir a un Estado que emula formas de organización/ trabajo propias de la empresa capitalista de mercado y que se dispone a

favorecer al mercado y la empresa.

Page 51: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

accionar competitivo, pues es este quien garantiza el efecto disciplinador que estimula al mejor

rendimiento.

Dardot y Laval (2013) sostienen que el término “gobernanza” ha sido crucial para difundir la norma de la

competencia generalizada y de la de la eficacia. Incluir “gobernanza” al lenguaje político contemporáneo

permitió en gran medida amalgamar la racionalidad de la gestión managerial y la pública. Las prácticas de

corporate governance se propusieron para una gestión empresarial que brinde “transparencia” en la

información, monitoreando la creación de valor, la eficiencia, protegiendo así los intereses de la

compañía. Poner a funcionar esta expresión en el discurso de los gobernantes de turno consiguió, entre

otras cosas, avalar el sometimiento del Estado a criterios de peritaje, auditorias, y otros instrumentos de

consultoría. Estos requerimientos de state governance son similares a los que se ven expuestos los grandes

grupos multinacionales para responder, por ejemplo, a las exigencias de sus acreedores e inversores. Los

autores agregan que esto trajo aparejado que la categoría de “soberanía” sea desvalorizada, pues ya a un

Estado no se lo juzga por su capacidad de gobierno sobre un territorio; sino que se lo evalúa por su respeto

de las normas de la “buena gobernanza” (Dardot & Laval, 2013)16. Por otro lado, du Gay (2002) sostiene

que la cuestión de gobernanza reclama la necesidad de “networking” o trabajo en red. La

fragmentación/dispersión que conlleva un “Estado managerial” descentralizado, que externaliza y hace

participar a distintos actores (Clarke & Newman, 2012) exige su interdependencia en una red de trabajo.

La acciones de tercerización, la creación de consorcios públicos- privados y de organismos no

gubernamentales para propósitos especiales, trae aparejado la acción de trabajo conjunto y coordinado en 16 Sin embargo, considero que esta apreciación se realiza sobre una realidad que atañe a la Europa Occidental de los últimos años

y que sería interesante revisar su correspondencia con gran parte de las políticas Latinoamericanas contemporáneas. En

Sudamérica, ciertos gobiernos de turno han sabido retomar en su discurso la cuestión de la soberanía territorial y, parecería, con

cierta fuerza política operacional. Una problematización válida sería cuestionarnos si subyace la cuestión de la competencia y la

eficacia empresarial propias del neoliberalismo, haciendo de la gobernanza el valor último y si a la vez esto coagula con

acciones/propuestas soberanas que hoy permiten hacer política en América Latina. Dardot y Laval (2013), así como du Gay

(2002), sostienen que las izquierdas europeas no han hecho otra cosa que profundizar la iniciativa de los gobiernos neoliberales

(tal es el caso de Tony Blair quien habría seguido con las orientaciones fijadas por Margaret Thatcher en los años 80). Esto sería

interesante de considerar para para efectuar un análisis comparativo - por ejemplo – entre la Argentina de los noventa con la de

los dos mil. En un estudio de la UK y Europa, autores como Clarke y Newman (2012) advierten que el traspaso de la forma de

gestionar de la empresa capitalista, no debe dejar de analizarse como un conjunto heterogéneo de lógicas y racionalidades. El

management ha tenido que convivir con formas que responden a las clásicas burocracias, al poder centralizado y decisiones

basadas en la autoridad soberana. Podríamos decir que existe una tendencia general de modernización de la gestión pública hacia

una Estado Managerial, pero esto no implica que se eliminen del todo formas de trabajo y discursos que han sabido afianzarse a

lo largo de la construcción histórica del Estado. El nuevo modelo empresarial del Estado es complejo, aunque se presenta como la

fuerza imperante actual que intenta transformar antiguas estructuras coexiste con una administración rígida. Por lo tanto, es

fundamental identificar las bases donde se despliega el “gerencialismo” como principio rector y promesa de la reforma del Estado

(Clarke & Newman, 2012).

Page 52: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

una multiplicidad de “networks” (du Gay, 2002). Se produce una paradoja en la propuesta de la

gobernanza que, en definitiva, se construyó sobre la base del valor competitivo; también exigirá este

networking que - más allá de la competencia - intenta amalgamar las acciones de los órganos estatales,

entre ellos y con los demás agentes implicados. El discurso de la gobernanza requiere altos niveles de

compromiso y cooperación basándose en un tipo de participación, la empresarial, que debe hacer pie en

medio de las acciones de flexibilidad, descentralización y competencia. Se gestan así comunidades de

colaboradores que involucran los sectores público, privado y demás voluntarios (du Gay, 2002). Aparece

un nuevo rol del Estado en relación a esto, un Estado “ensamblador” o “conector” de las distintas

actividades de la red que coexiste con la lógica de la competencia.

Bajo estas consideraciones preliminares es que deben intentar comprenderse todas las modificaciones

estructurales y funcionales (íntimamente imbricadas) en el Estado actual17 que - en términos generales -

llamamos “managerial” y lo reconocemos como “empresarializado”. ¿En qué consistió dicho proceso de

“empresarialización” del Estado según las normas del gobierno neoliberal?

En primer lugar, referimos a los cambios desde un punto de vista económico estructural. El neoliberalismo

desde su ascenso como política pública concreta18 llevó a cabo, cómo es bien sabido, un proceso de

privatización progresiva (o en el mejor de los casos un “parteneriado” público-privado) de la explotación

de aquellos bienes y servicios que tradicionalmente habían sido considerados como comunes, públicos y,

por lo tanto, usualmente gestionados por el Estado. Esto constituyó tal vez la cara más visible del

neoliberalismo desenfrenado.

En segundo lugar, desde el mismo punto de vista, la competencia exacerbada entre los mismos Estados los

ha obligado a construir una serie de condiciones que atraiga a los grandes grupos de inversión. Así, una

parte del proceso de “empresarialización” de la gestión pública consiste en crear un escenario “atractivo”

y óptimo para la valorización del capital. Se ha procurado desarrollar toda una política del espacio

público, la educación, el ocio, las finanzas, etc. que sirva de “anzuelo” al ingreso de capitales en el

territorio en cuestión19. A través de la producción espectacular del espacio urbano, los Estados buscan

atraer capitales: todo depende de cuan atractivos se muestren los territorios ante el mundo (Harvey, 1998).

Sin embargo, es importante aclarar que, el Estado no sólo ofrece escenarios seductores y efectivamente

fértiles para la inversión con el fin de lograr posicionamiento respecto a otros Estados. También lo hará

17 Y en la forma de hacer política. 18 En los años ochenta, como mencionamos, en Inglaterra, EEUU, y en el caso de la Argentina en la década del noventa. 19 Cómo veremos en las próximas páginas, estas intenciones de “seducción” han llevado, entre otras cosas, que las acciones

comunicacionales del Estado, tanto políticas como comerciales, tomen prestadas las clásicas estrategias de marketing (como son

las de diferenciación, posicionamiento, fidelización, etc.) para obtener los objetivos deseados.

Page 53: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

para competir en la obtención de rentas en el mismo “ring” que él supo construir; pues el Estado es

concebido como un agente económico más (Dardot & Laval, 2013).

En tercer lugar, desde un punto de vista operacional, como el Estado es considerado un instrumento para

poner la vida económica, política y social a disposición de la empresa, se ve obligado a llevar a cabo en su

interior mutaciones inspiradas en sus formas de organización, planificación y control. Las modificaciones

operativas acompañaron el pedido de una “modernización” del Estado, dando lugar a lo que se conoce

como “Nueva Gestión Pública” (NPM)20. La NPM implicó “una transformación del <<formato>> y el

papel del Estado, que pasó a ser percibido como una empresa al servicio de las empresas. De esta manera,

en las últimas décadas se produjo una mudanza al sector público de herramientas del management, el

marketing, la contabilidad de empresas, etc., propias de la administración organizacional privada; las

cuales se exhibieron como la “píldora”… el remedio para todos aquellos problemas que aquejaban a la

gestión administrativa pública. De esta manera el Estado adoptó, efectivamente, el modelo de la empresa;

no sólo pretendió emular la actitud competitiva, la eficiencia e – incluso - la “búsqueda de un máximo

provecho” por sobre lo invertido, sino también que importó las formas modernas de gerenciamiento.

Esta dimensión funcional y comportamental de la NPM encarna con notoriedad el arte de gobierno

neoliberal identificado por Michel Foucault como lógica formalizadora de la sociedad en su conjunto en

términos de la empresa, la competencia y la eficacia. Es decir, en esta transformación del Estado es donde

mejor se puede captar la nueva articulación entre la norma mundial de la competencia y el arte neoliberal

de gobernar a los individuos21” (Dardot y Laval, 2013: 291).

Como dijimos, el “gerencialismo” estatal significó una serie de traspasos de las disciplinas del

management, la contabilidad y el marketing de empresas a los distintos poderes, niveles y sectores del

Estado. En primer lugar, fue requisito que se hiciera presente la “moral empresarial” en el personal de la

administración pública, reclutando e incorporando recursos humanos con habilidades gerenciales; o bien,

realizando fuertes inversiones en capacitación al respecto. La “formación managerial” intentó difundir un

ethos que inculcara valores como la auto-responsabilización de los dirigentes (y demás puestos), la

capacidad para asumir riesgos, la aptitud para dar respuesta a las necesidades de los “consumidores” etc.,

que contribuyese al logro de los objetivos propuestos (du Gay, 2002).

En segundo lugar, este nuevo modo de racionalización atento a modelos empresariales, implicó incorporar

ciertas herramientas (y con ello un léxico uniforme): el downsizing (reingeniería y adelgazamiento), el

outsourcing (externalización), flexibilidad laboral, contratación de consultoría y auditorías, benchmarking

20New Public Management (NPM). Dardot y Laval (2013) nos cuentan que Christopher Hood fue quien, en 1991, acuñara “nueva

gestión pública” para referir a la transformación del Estado inspiradas en la lógica de la competencia y los métodos empleados en

la empresa capitalista. 21 Cursivas en el original.

Page 54: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

(observar y emular las mejores prácticas del “otro”), gestión de los Recursos Humanos (que lleven a la

“desfuncionarización”), estrategias del marketing y la publicidad, etc. (Dardot & Laval, 2013). Con esto se

pretende que los entes públicos - desde la defensa nacional a los hospitales, pasando por la justicia -

maximicen sus resultados, alcancen niveles óptimos de rendimiento-calidad; en fin sean “eficientes”,

“productivos” y puedan cubrir las expectativas de sus “clientes22”.

Respecto a esto último, desde las últimas décadas del siglo XX y dicho proceso de “managerialización del

Estado”, el discurso político (y la gestión comunicacional pública estatal) muestra la tendencia de verse

moldeado por los conceptos del marketing contemporáneo. La lógica de la eficacia y la competencia

exacerbada requirió que, dentro de la importación del management, la gestión pública estatal también se

valga de las estrategias y tácticas del marketing de empresas. Dentro de este proceso, entre otras cosas, los

Estados actuales tienden a definir a los mismos ciudadanos en términos de clientes o consumidores

(Clarke & Newman, 2012). La constitución de un ciudadano–consumidor es una consecuencia lógica del

crecimiento del “gerencialismo”. El modelo de negocios obligó a las organizaciones públicas a adoptar

una retórica centrada en el cliente y su satisfacción. Esto implica, entre otras cosas, ofrecer bienes,

servicios y discursos flexibles, receptivos y adaptados a las necesidades individuales (Clarke & Newman,

2012)23.

Finalmente, es importante señalar que Dardot y Laval (2013) subrayan que la adhesión a la NPM no

recibió críticas ni oponentes, superó todas las divisiones partidarias (alcanzando incluso a las izquierdas) y

de esta manera se constituyó en una racionalidad poderosísima. Uno de los problemas en los que

podríamos caer es considerar que estas herramientas del management gozan de neutralidad ideológica.

Esto no debe dejar pensarse – advierten los autores – sin considerar la mutación antropológica de las

sociedades contemporáneas, donde la lógica de la empresa y la competencia están totalmente

naturalizadas, según lo que expusimos del gobierno neoliberal desarrollado por Michel Foucault.

3. El papel del Estado empresarial y competitivo en el sector del Turismo

Con la disminución de ganancias en el sector manufacturero, la tendencia mundial de las últimas décadas

ha sido que los Estados busquen impulsar o promover los lugares que gestiona a través del desarrollo del

sector de servicios y las industrias del ocio. Respecto a su intervención “empresarial” específica en el

Turismo, en la misma dirección a la comentado en el apartado anterior, el Estado (en sus diferentes

niveles) ha adoptado una serie de roles muy diversos: puede ofrecer líneas de financiación para el

22 Con esto queremos decir, que en las democracias modernas aparece la figura de un “ciudadano cliente” y cuyos defensores

parecieran hacerlo desde el argumento que el poder de “Demanda” quita poder a los burócratas para devolverle la democracia a

los ciudadanos. 23 Los autores señalan que esta actitud de privilegiar al usuario individual muchas veces restan consideración a la concepción de

un bien o un interés público más general.

Page 55: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

emprendimiento de negocios, subsidios para promover la industria, efectuar inversiones en infraestructura,

edificar “escenarios” para atraer capitales, valerse de herramientas del management y apoyar con

campañas de marketing a la comercialización de un destino. Con cada intervención del Estado en el sector

del Turismo “una mezcla de objetivos económicos y de bienestar público se encontrará detrás” de cada

una de ellas (Britton, 1991: 458)24.

Al igual que en otros sectores, la acción de competencia25 es fundamental para entender la participación

del “Estado managerial” en la actividad turística contemporánea. El Estado competirá con otros a fin de

mostrarse como un lugar atractivo para la inversión turística, optando por ofrecer toda una serie de

incentivos. Harvey (1989) comenta que la gestión política actual se encuentra enmarcada en una ideología

empresarial donde la producción espectacular del espacio ponga en marcha un entorno favorable a la

confluencia de capital. A su vez, el Estado va competir con las empresas y otros grupos sociales por las

rentas que se puedan obtener a partir de la producción y comercialización de experiencias-lugares a los

turistas (Britton, 1991)

Sin embargo, dentro de este marco general de competencia es necesario que se produzcan acuerdos de

participación entre los distintos actores y en ello es fundamental la mediación del Estado. Este papel,

asociado al problema de la fragmentación, consiste en ofrecer espacios de encuentro. En actividades de

networking, el Estado organiza foros donde los representantes de la industria puedan reunirse con el fin de

superar diferencias en los intereses creados y coordinar la oferta de los diversos productos y servicios

turísticos. Muchas veces los objetivos de esta coordinación estatal consiste en homogeneizar la imagen del

destino y así evitar mostrar a los turistas potenciales una mezcla de imágenes que podrían ser

contradictorias entre sí (Britton, 1991).

En relación a esta homogenización de intereses, uniformización de imagen y generación de ventajas

competitivas se exigirá que el Estado despliegue el marketing de destinos, pues se considera vital para 24 Por otro lado, el desarrollo de la actividad turística de un lugar dependerá de políticas económicas y sociales que el Estado –

particularmente a nivel nacional – despliegue de manera más amplia. Recuérdese, por ejemplo, qué durante la década del noventa

en pleno auge del neoliberalismo en nuestro país, el espacio y la economía turística del territorio argentino se vio debilitada. Esto

en virtud de grandes transformaciones sociales, económicas, que entre otras cosas contaba con una política cambiaria que

favorecía al turismo emisivo (Bertoncello, 2006). Este caso - el argentino - me da pie para justificar por qué me interesa el

neoliberalismo en términos de la noción de gobierno foucaultiana. En la Argentina neoliberal el turismo receptivo sufrió un

profundo declive, reactivándose enérgicamente luego del año 2001. Sin embargo, tal como expone Bertoncello (2006) durante la

década de los noventa se impulsó la fragmentación del negocio turístico en nichos especializados y se estimuló a la competencia

entre los actores. Ésta (la competencia) y otras lógicas de funcionamiento, aún presentes, son las que me interesan del

neoliberalismo como “gobierno” aun cuando las políticas neoliberales estructurales no son del todo exitosas para determinadas

áreas. 25 La competencia en la oferta turística es compleja y se da “tanto entre sectores y subsectores del sistema, como dentro de cada

sector y segmento de mercado” (Britton, 1991: 457).

Page 56: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

lograr una clara y amplia diferenciación entre los destinos26. Comenta Britton (1991) que esta exigencia al

Estado para que efectuara la comercialización turística se debió a que el marketing de destinos se

introdujo de mala gana por las empresas de turismo de cada rama. Una de las argumentos que presentó el

sector empresarial para trasladar al Estado la financiación y puesta en práctica de los planes de marketing

turístico radicó en que “algunas empresas realizarán esfuerzos de promoción y otras no (y éstas se verían

beneficiadas de la misma manera sin haber incurrido en dichos costos)”. Esto no quiere decir que el

Estado sea el único emisor que incurra en los esfuerzos de la comercialización turística, efectivamente lo

harán otros actores. Es decir, una compañía área o un hotel implementarán acciones de marketing

turístico, pero el marketing de destinos [que es aquél que más me preocupa] recae con mayor

responsabilidad – e intencionalidad27 - en la gestión pública estatal.

Al igual que otros sectores de la administración pública, los organismos destinados a gestionar el sector

del Turismo han implementado toda una serie de herramientas del management de empresas. Como

acabamos de exponer las estrategias de marketing tienen un rol decisivo en la administración

contemporánea de un destino o territorio para su difusión como atractivo turístico.

3.1. El marketing de destinos. Supuestos de investigación respecto a las acciones generales del

marketing

En nuestro trabajo de investigación, nos preocupa observar la influencia de la racionalidad gubernamental

neoliberal en la esfera comunicativa y en un ámbito/organización que no se rija explícitamente por las

reglas de la economía capitalismo. De esta manera, se optó por comprender el proceso de

empresarialización de la gestión pública -a un nivel local - en un ámbito donde pudiera percibirse de

manera notoria el despliegue de nociones del marketing contemporáneo. Optamos por el sector público del

Turismo, pues los Estados en todos sus niveles han tendido a emular estrategias de comunicación

comercial propias del sector privado para la difusión y posicionamiento de un territorio construido

turísticamente. Esto podría entenderse por su evidencia: sus destinatarios (turistas) asumen claramente el

rol de cliente, se trata de un acto de venta y posicionamiento (sin embargo, no olvidemos que hay toda una

tendencia de mercantilización que incluso implica construir a un “ciudadano consumidor”). Como

mencioné, una de las actividades primordiales del “Estado managerial” en el sector del Turismo son las

estrategias del marketing de destinos. En un principio, y observando cómo es en la gestión pública de las

ciudades, he deducido que el marketing contemporáneo podría hipotéticamente ser simplificado al

entrelazamiento de tres aspectos generales:

26 Esto permite obtener una menor elasticidad precio del producto/lugar que ayude a garantizar la estabilidad en los flujos de

turistas y la obtención de rentas (Britton, 1991). 27 Una persona cualquiera también podría hacer “marketing de destino” al recomendar su ciudad a amigos extranjeros, incluso si

fuera manera ingenua o inocente su relato estará cargado de fuertes significados para construir la imagen del lugar.

Page 57: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

- flexibilizar y singularizar

- constituir una red relaciones

- lograr un posicionamiento

Podríamos decir que estos aspectos constituyen las acciones y los propósitos más amplios de la

comercialización contemporánea. Partir de ellos podría ser útil para describir y entender cómo la

comercialización del turismo (de emisores públicos y privados) acompaña, y a la vez apoya la producción

y consumo del sistema turístico.

La flexibilización hace referencia a la posibilidad de promocionar y vender de una manera personalizada

de acuerdo a las preferencias individuales de cada consumidor. A su vez la individualización del cliente

permite realizar sobre él un atento seguimiento según sus intereses particulares con el fin de lograr su

“retención” y así tejer esa red relaciones o “fidelización” a la que hago referencia. Por último, el

posicionamiento remite a la construcción de una imagen para “ocupar un lugar” en la mente del

consumidor con una idea, un símbolo o una identidad “diferenciadora” de lo que se comercializa. Todas

estas acciones no se desplegarían de manera aislada, ni serían excluyentes entre sí, sino por el contrario

que se requieren, se complementan y se refuerzan unas a las otras.

3.1.1. El marketing de destinos urbanos: el objeto heurístico de mi proyecto de investigación

El sector del Turismo arroja una importante evidencia respecto al uso del marketing en la gestión

comunicacional de un ente público “empresarializado”. Esto propone a las acciones de comunicación del

Sector del Turismo de un órgano de gobierno local como objeto heurístico interesante para nuestra

investigación. Al hablar de local, estamos necesariamente refiriendo a ciudades. En otras palabras, las

campañas y piezas de publicidad, como los planes de construcción de imagen de marca de una ciudad–

por ejemplo- desarrollados por un Estado local con fines turísticos se exhiben como atractivas para ser

analizadas. La Administración Pública local al no pretender quedar fuera de los procesos globalizadores

(Sassen, 2003) ha necesitado competir y recurrir a las estrategias del marketing. Britton (1991) menciona

que la gestión política urbana, en alianza con la empresa, - e incluso los mismos ciudadanos - han estado

ansiosos de posicionar su territorio. Asiente Urry (2004) que, precisamente, una de las estrategias

disponibles para que las mismas se proyecten globalmente ha sido su comercialización como destino

turístico.

Reflexiones finales

Como se pudo observar, escogí al marketing como la herramienta de gestión para explicar el proceso de

empresarialización del Estado. Esto en tanto que considero que es en él dónde podría tornarse visible con

mayor facilidad la “forma empresa” en una organización cualesquiera. De ahí que me concentré en

estudiar la esfera de la comunicación y no tanto otras acciones propias del management (cómo podría ser

el manejo de recursos humanos, las finanzas, etc.). La relevancia del aspecto comunicacional partió del

Page 58: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14

supuesto de que, a un nivel de observación exploratoria, el marketing ha sido la “herramienta empresarial”

más difícil de “disimular” en los distintos tipos de organizaciones. Con esto, tan sólo pretendería – hoy-

reformular una anticipación de sentido que sostiene: el marketing sería la estrategia de gestión empresarial

que tornaría visible con mayor facilidad al gobierno neoliberal a un nivel organizacional, en tanto que

detentaría mayor presencia, regularidad y uniformidad en los distintos tipos de organizaciones.

Pretendo hacer un estudio en el cual se describa cómo la gestión comunicacional estatal y el discurso

político estatal está impregnada de nociones del marketing de empresas.

Ahora bien, tengo una serie de inquietudes respecto a determinadas elecciones durante el proceso de

investigación. Enumeraré las más importantes:

1. ¿El sector del turismo realmente exhibe con claridad cómo el “Estado managerial”

contemporáneo se vale de herramientas del marketing de empresas en su gestión comunicacional?

2. ¿Y sí aun así lo fuese, podría tratarse de un objeto heurístico forzado? ‘Resultaría más conveniente

realizar el análisis en?...por ejemplo:

- ¿la propaganda política de una gestión política específica?

- ¿las campañas de un candidato o partido en particular?

- ¿cuáles otras alternativas?

Por otro lado esto me interesa si los objetivos del marketing y las funciones que se desencadenan para

lograrlos podrían decirnos algo sobre ¿cómo “opera” hoy la gubernamentalidad neoliberal?/ ¿Cuáles son

las acciones del arte de gobierno neoliberal en la actualidad?

3. ¿Las tres estrategias comunicacionales que reconocí (hipotéticamente: flexibilizar, fidelizar y

posicionar) dicen algo sobre la conducción “empresarial” de una organización e incluso de los

mismos individuos?

4. ¿Estos objetivos se encuentran en otras áreas del management, cómo se complementan? ¿Estos

aspectos también podríamos hallaros en otros ámbitos como la producción (gestión de

operaciones) y la administración financiera?

5. ¿Qué diferencias muestran el marketing político o estatal con en el “arte de comunicar” del sector

público de antaño?

6. ¿Convendría precisar aún más las tácticas de marketing y referir únicamente a publicidad?

Finalmente:

7. ¿Observar la gestión pública de turismo y su uso del marketing por parte de un “Estado

managerial” podría dar indicios de cómo es el poder de normalización en la racionalidad de

gobierno neoliberal contemporánea?

Referencias bibliográficas

Page 59: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

15

- BERTONCELLO, R. (2006). Turismo, territorio y sociedad. El “mapa turístico de la Argentina”.

América Latina: cidade, campo e turismo. Bliblioteca virtual CLACSO, Consejo Latinoamericano de

Ciencias Sociales, [En línea], Puesto en línea en diciembre de 2006. URL:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/lemos/18berton.pdf Consultado el 10 de abril de

2015

- BRITTON, S. (1991). Tourism, capital and and place: towards a critical geography of tourism.

Environment and planning D. Society and Space, N°9. [Revista en línea]. Disponible en: ENVPLAN

- CLARKE, J., y NEWMAN, J. (2012). Gerencialismo. Educaçao y Realidade [Revista en línea], 3(2),

353-381. Disponible en:

http://www.seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/29472/19413

- DARDOT, P. y LAVAL, C. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal.

Editorial Gedisa, Barcelona.

- DARDOT, P. y LAVAL, C. (2014). The New Way of the World, Part I: Manufacturing the Neoliberal

Subject. E-Flux [Revista en línea], (51), 1-8. Disponible en: http://www.e-flux.com/journal/the-new-way-

of-the-world-part-i-manufacturing-the-neoliberal-subject/

- DU GAY, P. (2002). A Common power to keep them all in awe: a comment on governance.

Cultural Values [Revista en línea], 6(1), 11-27. Disponible en: EBSCO.

- FOUCAULT, Michel. (2006). Seguridad, territorio, población: curso en el Collège de France (1977-

1978). Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

- FOUCAULT, Michel. (2007). Nacimiento de la biopolítica: curso en el Collège de France (1978-

1979). Fonde de Cultura Económica, Buenos Aires.

- HARVEY, David. (1989). From managerialism to entrepreneurialism: the transformation in urban

governance in late capitalism. Geografiska Annaler B [Revista en línea], 1(71), 3-17. Disponible en: JSTOR.

- HARVEY, David. (1998). La condición de la posmodernidad: Investigación sobre los orígenes del

cambio cultural. Amorrotu, Buenos Aires.

- LÓPEZ RUIZ, Osvaldo. (2011). La empresa como medio de subjetivación. En: Luces y sombras en

América Latina. Alcira Daroqui [et al.]; recopilado por Alcira Daroqui. Universidad de Buenos Aires,

Buenos Aires.

- RAMÍREZ, L. (2004). Hacia un análisis crítico de la Gestión: Presentando los «Critical Management

Studies» . Revista Chilena de Administración Pública [Revista en línea], 2(4), 7-25. Disponible en:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2255079

- SASSEN, Saskia. (2003). Contrageografías de la globalización. Traficante de Sueños, Madrid.

Page 60: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

16

- URRY, John. (2004). La mirada del turista. Editorial Universidad de San Martín de Porres-Escuela

Profesional de Turismo y Hotelería, Lima.

Page 61: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN

CENTRO-OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: territorio y poder.

Ponencia: Reconversión productiva y encadenamientos industriales en el complejo vitivinícola en la provincia de Mendoza1.

Autor: Leandro M. Gago2

PALABRAS CLAVE: Cadena Productiva, Vitivinicultura, Industrias Motriz, Industrias Conexas, Acumulación

RESUMEN.

El presente trabajo pretende describir cómo las recientes reconversiones productivas en la agroindustria vitivinícola de Mendoza afianzaron una especialización productiva orientada hacia mercados internacionales bajo el marco de una nueva dinámica de acumulación que potencia a los agentes representantes de la gran fracción del capital; dinámica que ha impreso una modalidad estructuralmente concentradora, y que ha devenido en una gran vulnerabilidad dentro del complejo industrial vitivinícola (agentes no integrados y dependientes del eslabón motriz). El trabajo combina los enfoques de cadena productiva mundializada (CPM) y complejo industrial de exportación (CIX), esquemas que permiten describir y estructurar el análisis de los procesos productivos en la rama industrial.. Ambos enfoques son complementados, a su vez, con las categorías de análisis de la Escuela de Regulación Francesa (ERF), para garantizar el necesario armazón teórico. ABSTRACT. The research paper tries to describe and explain the structural transformations that have been accomplished in the Mendoza wine industry, and the role that dominant capital groups have been playing on such transformations. In order to head the research, we have mapped up the main capital groups which have been operating in the wine industry in Mendoza region.

1La ponencia es parte del Proyecto de Investigación que se implementa en el IISE_FACSO “Dinámica de acumula-ción en los encadenamientos industriales en los complejos de exportación en la Región de Cuyo. Agentes, institucio-nes y regulación en los últimos 25 años”, baja la dirección del Dr. Alberto Daniel Gago.

2 Licenciado en Sociología, Universidad Nacional de Cuyo. Email: [email protected]

Page 62: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

Besides, the undertaking has been supported by two approaches: the Commodity Chain Model and the Exporting Industrial Complex. We have used the French Regulation Approach and its social categories as a theoretical framework in order to support the analysis through a necessary, coherent and dynamic system of notions.

RECONVERSIÓN PRODUCTIVA Y ENCADENAMIENTOS INDUSTRIALES EN EL COMPLEJO VITIVINÍCOLA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA.

INTRODUCCIÓN

La vitivinicultura ha sido un frecuente objeto de estudio, primeramente por la gran jerarquía que ella tiene dentro la estructura productiva de la provincia de Mendoza, pero también por la colosal magnitud de las transformaciones que le han sobrevenido a lo largo de su historia; y que le han vuelto, mutatis mutandis, un reflejo significativo del grueso de las trasformaciones que se han sucedido bajo una nueva dinámica de internacionalización de las producciones regionales.

La vitivinicultura es la principal agroindustria de base exportable de la economía provincial; Mendoza dispone de la mayor área de cultivo de vid en la Argentina, concentrando el 60% de la producción de uva del país y el más alto valor en la exportación de vinos finos fraccionados.

El trabajo se propone, por tanto, precisar las diferencias entre los distintos grupos de agentes que interactúan al interior de la cadena agroindustrial vitivinícola. Se pretende así exponer las relaciones que dichos agentes mantienen entre sí, al interior de una estructura regida por una industria motriz, orbitada a su vez por un segundo y variado grupo de industrias (industrias conexas) que operan bajo su influencia.

Este trabajo utiliza el enfoque de Cadena Productiva Mundializada (CPM) a fin de desentrañar los procesos productivos de una rama industrial, interpretando las relaciones de intercambios entre los agentes, y de los agentes entre eslabones-sectores. El análisis de cadena productiva mundializada –bastante descriptivo- se complementa con las categorías sociales de análisis de la Escuela de Regulación Francesa (ERF), como son modernización, acumulación y regulación.

Finalmente, se pretende presentar las reconversiones productivas recientes en la agroindustria vitivinícola (AIV) y la especialización productiva orientada hacia mercados internacionales –profundizando el modelo de base exportable-; dentro de una nueva dinámica de acumulación que potenciaba a los agentes representantes de la gran fracción del capital, específicamente del segmento trasnacional; e imprimiendo una modalidad fuertemente concentradora y de exclusión. Además, describir la influencia de la industria motriz en sus encadenamientos directos e indirectos. Es decir, presentar en forma descriptiva la red compleja de actividades que se aglutinan sobre el complejo industrial vitivinícola (CIV) a partir de los efectos de la industria motriz y sus empresas dominantes.

I. EL COMPLEJO INDUSTRIAL VITIVINÍCOLA EN MENDOZA Y LA ORDENACION METODOLOGICA.

Los aspectos teórico-metodológico que utiliza el documento, integran el enfoque de Cadenas Productivas Mundializadas -remitiéndose al análisis sectorial las ramas internacionalizadas-, junto con las categorías sociales de la Escuela de la Regulación Francesa (ERF), a saber: el

Page 63: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

paradigma tecno- productivo -asumido como modernización-, acumulación y regulación. La construcción de esta estructura metodológica nos permite describir e interpretar el funcionamiento del modo de producción vitivinícola provincial.

1. La cadena vitivinícola mundializada.

En principio, la cadena productiva vitivinícola representa un conjunto de eslabones-sectores vinculados por relaciones técnicas, que van desde la obtención de materias primas (uva) hasta la entrega final del producto al mercado (vino fraccionado); comprenden así un conjunto de operaciones de producción encadenadas secuencialmente por relaciones de insumo-producto. La cadena productiva vitivinícola está integrada por tres eslabones: el agrícola, el de trans-formación y el de comercialización-distribución.

En el capitalismo global, la cadena productiva vitivinícola cuando se integra al mercado internacional, adquiere otras dimensiones territoriales. Razón por la cual integramos el concepto de cadenas productivas mundializadas donde las grandes corporaciones transnacionales tienen un papel dominante. Es decir, es posible inferir cómo las grandes empresas firmas controlan y centralizan la información, la capacitación, la innovación tecnológica, los procesos productivos, la apropiación de los recursos, y la distribución y circulación de la mercancía producida. De esta forma se puede conocer la fragmentación de los procesos productivos y la fragmentación en el territorio (procesos parciales o totales en la producción del producto).

Gráfico 1. Dimensión de los procesos en las cadenas productivas mundializadas.

ETAPA 1 ETAPA 1’ ETAPA 2

Fuente: Elaboración propia

La gráfica muestra que en cadenas mundializadas se pueden producir una fragmentación de las etapas productivas. Puede ocurrir, por ejemplo, que en una cadena mundializada como la de la AIV, se produzca vino a granel (insumo) para ser fraccionado en otro país (vinos, mostos –ejemplo en la etapa 1 y 1’). Puede suceder, así mismo, que el producto final de exportación sea producido en su totalidad en un escenario local (etapa 1 y 1’). En consecuencia, en cadenas productivas mundializadas de exportación, los mercados se jerarquizan en importancia, es decir, el internacional, el nacional y el regional.

2. El complejo industrial vitivinícola (CIV).

Page 64: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

El complejo industrial vitivinícola es superior en amplitud y complejidad a la cadena productiva dado que incorpora un espectro mucho más extenso de las actividades que le suministran bienes y servicios, en cada eslabón productivo. En este sentido, el CIV comprende todas las actividades y operaciones directas involucradas en la cadena productiva, tanto como las relaciones de insumo-producto indirectas laterales.

Este tipo de enfoque permite comprender cómo se lleva a cabo la producción a partir de la dinámica de los agentes y sus intercambios, dentro el proceso productivo. La producción de uva-vino y la distribución, son aspectos centrales del análisis, que en el esquema interpretativo, hacen referencia a las condiciones de producción. Esas condiciones ordenan los procesos de modernización ligados a la innovación tecnológica, a la acumulación concentrada, al conocimiento que los agentes tienen sobre la actividad (en general, líderes del negocio vitivinícola a nivel mundial), y a una regulación funcional que asegura una forma específica de reproducción. Estos aspectos son enmarcados a la par de fenómenos como la extranjerización de los recursos naturales y el incremento de las relaciones de dominación.

Por tanto, el núcleo del análisis, es la articulación entre un cierto modo de producción y los aspectos mencionados. A esto deviene la distinción entre diferentes fracciones representativas de agentes, diferenciación que define los agentes dominantes y la misma valorización del capital que en ella se realiza. No menos importante es conocer el desarrollo de las fuerzas productivas con su impulso de los procesos de modernización, observables en las líneas de producción y que fundamentan las nuevas formas de división técnica del trabajo.

En economías capitalistas periféricas con abundancia de recursos naturales, la base económica se levanta sobre industrias orientadas a la exportación, las cuales generan fuertes vinculaciones productivas hacia otras industrias-actividades, relaciones estrechas de insumo-producto entre actividades y empresas localizadas en los territorios (localidad, región); otras veces en circunstancias contrarias los encadenamientos se reproducen fuera de la región por la importación de bienes de capital y abastecimientos de insumos desde el exterior.

El CIV se presenta con una industria motriz (bodega) con sus interrelaciones directas e indirectas. La industria motriz genera el efecto arrastre en el complejo vitivinícola, por medio de su demanda de insumos y su oferta para la distribución y el consumo; pero además de los efectos directos produce un efecto indirectos sobre otras actividades que son complementarias en su producción, o sea, son industrias vinculadas indirectamente, y que se las denomina industrias conexas. El CIV con sus industrias conexas, constituye la base de las articulaciones indirectas, reconociendo en su seno las diferenciaciones de las distintas fracciones del capital y sus niveles de dependencia.

Page 65: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

Gráfico 2. Complejo industrial vitivinícola.

Fuente: Elaboración propia

El análisis de los encadenamientos de la industria motriz, ya sea directo o indirecto, queda referido a la fase de producción (viñedos y bodegas), no considerando las formas específicas de la fase de distribución (vinos y productos afines). El encadenamiento más relevante y manifiesto, tras la reconversión productiva vitivinícola, ha recaído sobre el viñedo. El abastecimiento de esta actividad absorbe insumos tales como abonos, productos químicos, viveros, productos derivados de la madera y la metal-mecánica. La industria textil no queda exenta, mucho menos insumos industriales como maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras mecánicas, camiones), e infraestructura (galpones, etc). Por su parte la industria motriz requiere de un abastecimiento de insumos mucho más complejo, puesto que está allí que se dan las labores más finas que culminan con la transformación de la uva en mosto virgen y/o vino fraccionado. La complejidad en la industria conexa en este eslabón, se detecta en la demanda de insumos en la producción final, el vino envasado y a granel. En este sentido aparecen industrias de gran magnitud e importancia, como la metalmecánica, abastecedora de maquinaria e implementos tales como tanques de acero inoxidable, sistemas de refrigeración, prensas, bombas, filtros, maquinaria procesadora y de envasado, los abastecimiento de botellas, damajuanas y otros envases de vidrio, tetra, del cartón, plásticos, corchos, etiquetas, capuchones, tapas, que dan origen a una compleja y diversificada estructura de industrias conexas.

Page 66: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

A efectos de mencionar las industrias conexas, se realizó un reconocimiento de las principales industrias conexas, por vía de informantes claves e información disponible. Por ejemplo, la industria del vidrio está presentada por dos empresas proveedoras Rayen Curá (corporación transnacional francesa), y Cattorini (empresa nacional), que son las principales proveedoras del envase de vidrio. En corcho y tapas de corcho, encontramos las empresas Vinicor, Alarcork, RX Argentina, radicadas en la provincia. En la parte relativa a imprentas, existe en la provincia un gran número de empresa e industrias, tales como Oeste Argentino, Cono Sur, Talleres Gráficos Morel, Imagen Gráfica, y muchas más que en general, no solamente abastecen a la industria vitivinícola, sino a todo el espectro agroindustrial y de empresas de servicios. La industria del plástico también interviene brindando flejes, zunchos, tachos, cajas y canastas, Indumat SA. Es un ejemplo de industria local. En el cartón, que es un producto fundamental en el traslado del producto fraccionado, lo son las empresas Zucamor, empresa nacional, Mem Bass. Últimamente se han radicado nuevas empresas productoras de tanques de acero inoxidable como Bucolinni.

3. La modernización como factor de interpretación de la reconversión productiva.

La modernización tiene relación con los principios generales que rigen la evolución de la innovación tecnológica y las transformaciones en las formas de producción, tanto como de la organización de la empresa y el trabajo.

El proceso de reconversión productiva reciente observado en la rama vitivinícola va estrechamente asociado a la modernización, siendo ambos fuertemente condicionados por el modo de producción dominante a escala global (desarrollo de fuerzas productivas, dinámicas de acumulación y regulación.

La reconversión reciente en la industria vitivinícola se vincula a la modernización de los procesos productivos, las unidades productivas que intervienen en el complejo industrial vitivinícola de exportación, es decir, en el viñedo y la bodega, que constituyen las unidades principales de producción. En la industria-bodega se manifiesta con mayor entidad la innovación tecnológica y organizacional, que comprende también, la etapa de fraccionamiento. La innovación reciente en el proceso productivo condensa la modernización productiva y organizacional de las empresas-firmas dentro de la actividad. El proceso cristaliza transformaciones y relaciones asimétricas, resultado de las escalas en la inversión que incorpora el sector y en formas nuevas de la organización empresarial.

La reconversión productiva fue adecuadas a los componentes que caracterizan a las regiones semidesérticas, dónde el agua y las amenazas climáticas de “granizo” requieren protección con “tela antigranizo” y “riego sistematizado”.

4. La acumulación como forma determinante de los encadenamientos productivos del CIV.

Al penetrar en el análisis de las transformaciones introducidas por el desarrollo en la cadena vitivinícola en la provincia de Mendoza, se detecta una fuerte tensión entre la modernización de los procesos productivos, las formas de competencia y la dinámica de acumulación. Se puede establecer que la actividad y la cadena productiva queda en dominio de los agentes representados en la gran fracción del capital. La gran fracción del capital en esta última etapa

Page 67: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

tiene una presencia determinante en la “modernización competitiva”. Y son las empresas-firmas transnacionales y algunas regionales las que impulsaron la reconversión productiva en la agroindustria vitivinícola provincial. Las dinámicas de acumulación en el periodo 1985-2010 en la cadena productiva industrial especializada y globalizada, como lo es la industria vitivinícola, el proceso de la modernización y de valorización del capital fue impulsado y controlado por las grandes fracciones del capital regional, hasta los 90 y posteriormente por las grandes corporaciones transnacionales que llegaron de la mano de las nuevas inversiones.

La acumulación concentrada deviene de la escala de producción, la modernización y el dominio en el tránsito territorial (CPM) que tienen los grandes grupos económicos comprometidos en esta rama industrial (gran fracción del capital). La acumulación se refiere a la forma particular en que se organiza y se expande el capital. Este proceso implica una sistemática reasignación del producto y una permanente adecuación entre las transformaciones de las condiciones de la producción y las transformaciones de las condiciones del consumo3.

La modernización del viñedo tuvo un ritmo arduo y violento, y un carácter excluyente respecto de los sectores que no pudieron afrontar las exigencias de la reconversión. En otras palabras, la reconversión productiva implicó, en los hechos, la destrucción y reconversión de gran cantidad capital acumulado en el país.

Las nuevas empresas firmas que se radicaron en el sector correspondieron a grandes grupos económicos y corporaciones que conocen el negocio vitivinícola a nivel global4. Son las empresas-firmas que lideran el negocio en las cadenas productivas mundializadas (producción y distribución), impulsando el fuerte proceso de modernización.

La organización productiva se ajustó a una integración total de los agentes dominantes a la cadena productiva (viñedo-bodega-distribución). Esto significó un dominio estrecho de los agentes líderes del proceso productivo, donde el agente propietario de modernas bodegas, integra el insumo con la producción y la comercialización. Además, logra una dependencia más intensa de los propietarios pymes propietarios de viñedos (productores independientes no integrados).

Todas estas innovaciones-modernizaciones-inversiones generaron una fuerte orientación hacia la especialización productiva en un esquema de producción de productos de “alta gama” y ordenados en cadenas productivas mundializadas. El proceso enunciado, comprendía el contexto global. La agroindustria vitivinícola a nivel mundial se modifica estructuralmente por una crisis que comienza en la década de los 80 y que se transforma en abrupta y sostenida hasta 1995. Crisis, que obviamente, impulsó un reacomodamiento productivo global cuyos efectos y síntomas se sintetizan en una “fuerte reconversión productiva”, la que incluye una acelerada incorporación de innovación tecnológica

3LIPIETZ, Alain. (1992) Espejismo y milagros. Problemas de la industrialización en el tercer mundo, Ed. Tercer Mundo. Colombia, p. 32.

4 Dentro de los grupos económicos que se incorporaron a la actividad, se incluían capitales de banderas: chilenas, norteamericanas (firmas y fondos de inversión), británicas, francesas, portuguesas, españolas, holandesas, entre otras.

Page 68: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

y organizacional, aumento en la escala de producción, y un incremento de la calidad, dando entidad a una nueva dinámica de acumulación global5. En el caso argentino se puede establecer que la industria vitivinícola sufrió grandes cambios estructurales a través de un fuerte proceso de “reconversión productiva”, más tardío que el resto de los “nuevos países productores”.Una gran erradicación del cultivo e implantación nueva y expansiva, con plena recomposición en la calidad de sus vinos parecen ser los condicionantes básicos que le han permitido ganar nuevos mercados y presencia a nivel global.

5. La regulación como ordenadora y reproductora de los procesos de modernización y acumulación

La regulación comprende el ensamble institucional y la compleja red de normas que aseguran en el tiempo, la regularidad de los procesos productivos y la reproducción del capital. La regulación en el caso de la industria vitivinícola, ubica a la rama productiva dentro de la dinámica general de la economía. La concepción dialéctica es fundamental para resolver teóricamente la relación entre Acumulación y Regulación; en tanto, por ejemplo, que la regulación no puede existir mecánicamente como mero reflejo de la base económica, pero tampoco es plausible de independencia de la misma. Ambos aspectos son condicionados por los agentes que controlan y orientan los procesos y la dinámica de acumulación.

La forma que adopta la dinámica de acumulación requiere de una regulación articulada a ella, puesto que ambas aseguran la regularidad, permanencia y estabilidad de la acumulación, y la modernización. En consecuencia, entender las contradicciones económicas intrínsecas del modo de producción, y comprenderlo como elemento crucial de la reproducción y de la consolidación de las relaciones sociales de producción. La dinámica de acumulación que se observa en la AIV, necesariamente se integró en estos componentes.

En este sentido, la acelerada transformación del sector, fue condicionada e impulsada por las políticas neo-liberales nacionales aplicadas en el país desde los 90s. Estas políticas dinamizaron y reforzaron las cadenas productivas orientadas hacia la especialización y la mundialización. La regulación estatal ejerce un rol destacado en el desarrollo, las crisis y la expansión de la actividad económica. Estos fenómenos, no obstante, desbordan los territorios nacionales (centralizados por la regulación nacional), dando cuenta del carácter globalizado de la economía capitalista, que desde su orígenes ha tendido a consolidarse como un sistema mundial.

Durante los años 80, la actividad compartió la contracción económica y la inestabilidad política que resultaba de la estanflación (inflación con recesión económica) que signó la situación de crisis económica mendocina y del país. Este fenómeno atravesó la AIV, y a su profunda crisis. En este periodo la injerencia estatal alcanzaba a toda la órbita económica. Los escenarios de inestabilidad económica y política obligaban al Estado a intervenir activamente.

A principio de la década, en el marco de la erradicación provincial –y mundial- de viñedos, se detectaronleyes y regulaciones6 que hacían sentir la tendencia de la reconversión, que se imponía a nivel internacional.

5 Las exportaciones de vinos asumen un comportamiento opuesto, crece por una demanda selectiva por los vinos de alta gama. Entre los principales países exportadores se debe destacar a Italia, España y Francia quiénes en conjunto registran más del 65 % las ventas de exportación, son los países tradicionales vinícolas a nivel mundial, los “denominados productores del viejo mundo”. En el caso de los “nuevos países productores de vinos”, la tendencia es creciente y sostenida, crecen aceleradamente durante todo el periodo. Tal es el caso de Argentina (noveno), Australia (cuarto), Chile (quinto), Sudáfrica (sexto), Estados Unidos (séptimo) y Nueva Zelanda (décimo primero).

Page 69: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

En 1988, y acorde a la crisis que sufría la AIV, se sancionó la Ley Nacional Nº 23.550/88, que estableció la “erradicación y la prohibición de implantar viñedos”, junto con la creación de un “Fondo de Fomento en el Instituto Nacional de Vitivinicultura” cuyo objetivo era el de promover la reconversión productiva del sector. Todas estas políticas devinieron en un proceso de erradicación de viñedos y de transformación estructural de la AIV. En este periodo Mendoza redujo su superficie cultivada en 84.863 has.

La nueva dinámica toma entidad con el Plan de Convertibilidad, dando inicio a la imple-mentación de medidas que generaron mejores posicionamientos a las grandes empresas-firmas que operaban en el sector, fueran de origen regional, nacional e internacional. Estas nuevas políticas de carácter neoliberal impulsaron la transformación productiva sobre la base de la apropiación concentrada por las principales empresas-firmas regionales y la radicación directa del capital (inversiones extranjeras). En 1991, con la aplicación del Plan de Convertibilidad, se instaura y consolida la Apertura de la economía y la Reforma del Estado bajo la modalidad neoliberal. El Plan de Apertura, Ajuste y Desregulación fue sella el definitivo encadenamiento de la economía nacional a la dinámica mundial; afinando una nueva modalidad de acumulación. La regulación estatal, enmarcada en un nuevo paradigma, cumplía rol protagónico en la constitución del modelo. Bajo estas políticas es impulsada la internacionalización de la industria vitivinícola en una modalidad concentrada, transnacionalizada y de exclusión.

El periodo de mayor atracción de las inversiones transnacionales abarcó la década completa de los 90 -coincidiendo coherentemente con ejecución de las políticas neoliberales-. Las inversiones durante el periodo incluían la presencia de importantes grupos económicos, entre los que se destacaban capitales chilenos, estadounidenses (firmas y fondos de inversión), británicos, franceses, portugueses, españoles, y holandeses.

La intervención estatal, puesto que tuvo el objetivo de desregular el mercado nacional y regional, reformó el Instituto Nacional Vitivinícola, relegándolo sólo a un órgano de control y de fiscalización7. En lo institucional, aparecieron nuevas entidades gremiales empresarias representando a los grupos transnacionales en “Bodegas Argentinas” junto con otras tradicionales como la “Unión vitivinícola Argentina (UVA)”, que aglutina actualmente al empresariado regional. Las pymes en cambio fueron representadas por “Productores en Acción” que representa a los agentes no integrados. Las instituciones jurídicas y económicas que se

6 La Ley de Reconversión Vitivinícola Nº 22.267/82. Esta Ley se impulsó –según quedó establecido- para combatir el problema de la formación de excedentes (compatibilizando la oferta de uvas y vinos); para mejorar la calidad de los viñedos y vinos; para producir recuperación del precio del vino; y diversificar el uso de la uva. La herramienta utilizada fue la “cupificación”, que ponía trabas al proceso de vinificación de uva en cada zona productora, teniendo en cuenta la “zona de radicación de viñedo y calidad enológica”; lo que se traducía en implantación de viñedos para vino común, en el control de la relación técnica uva-vino y el destino de las borras vínicas. El Decreto Nº 440-1984, estableció el “prorrateo", por el cual se instituyó que los propietarios de vino de mesa podrían comercializar con destino al mercado interno cuotas bimestrales de sus existencias que serían determinadas en función a las condiciones de desenvolvimiento del mercado. Ley Nº 23.149/85, de “fraccionamiento en origen” -quizá la de mayor importan-cia- provocó un fuerte impacto para las regiones vitivinícolas ya que, antes de la aplicación de la misma, gran parte del excedente generado en la actividad se trasladaba a las provincias fraccionadoras, además. A la par de esta ley se establecieron por Resolución 248/85 y 200/85 las “Zonas de Origen” siendo Mendoza considerada zona 1.

7 En 1991, se estableció la desregulación de las actividades económicas mediante el Decreto Nº 2.284/91; y finalmente en el año 1996, tras un breve periodo de disolución (Decreto Nº 660/96), el I.N.V. quedó relegado solo a funciones de control técnico de la producción, la industria y el comercio vitivinícola (Decreto Nº 1.565 /96)

Page 70: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

desarrollaron al calor de la nueva dinámica crearon las condiciones favorables para atraer inversiones de capitales, predominantemente extranjeros.

En 1994 con la creación del Fondo Vitivinícola Mendoza (Ley 6.216/94), un organismo público no estatal dedicado específicamente a la promoción del consumo de vinos en el país, reafirma la política exportadora promoviendo la participación de entidades vitivinícolas de la órbita privada. En el mismo año, además, tras celebrarse el tratado entre las provincias de Mendoza y San Juan, quedó sellada, en la región, la orientación que la reconversión iba a asumir durante el periodo. El acuerdo realizó un especial hincapié en la diversificación vitivinícola con miras a la promovida comercialización de productos vínicos en los mercados internacionales. Allí se resolvió la creación del “Fondo Vitivinícola” –uno por cada provincia-, destinado a la promoción de la vitivinicultura y sus exportaciones.

El fin del modelo de convertibilidad tras la devaluación del peso, en 2002, fomentó aún más la consolidación del modelo exportador de productos intensivo en recursos naturales. Esta política económica afirmó el marco institucional indicado que redundó en un incremento de las exportaciones sostenido por un tipo de cambio más favorable; garantizando a las empresas de este rubro mayores beneficios en lo referido a la competitividad que los productos adquirían en mercados externos (aumento de la plusvalía extraordinaria), por un lado, y al incremento de la productividad del trabajo (aumento de la plusvalía relativa, a consecuencia del efecto que la devaluación de la moneda ejerce sobre el salario), por el otro.

Las medidas drásticas asumidas ante una de las mayores crisis sufridas por la economía argentina con el default y el corralito, impulsaron a una pesificación asimétrica manifiesta en una abrupta devaluación en los inicios del 2000.

El relativamente acelerado proceso de reconversión y expansión de las producciones de uvas varietales y vinos Premium vivido en los últimos años, impulsaron al diseño del denominado Plan Estratégico vitivinícola (PEVI), que planteaba estrategias de desarrollo a mediano plazo (2020). Bajo la normativa de la Ley 25.849/03 COVIAR, creando la Corporación Vitivinícola Argentina –COVIAR. Esta corporación dirige, con acuerdo mayoritario de las Asociaciones representativas del sector, las nuevas políticas que impulsan el modelo de globalización especializada-competitivo.

CONCLUSIONES

La reconversión productiva en la agroindustria vitivinícola en Mendoza se ajustó a un proceso de escala mundial que reprodujo estructuralmente los cambios del proceso productivo a nivel local. Estas transformaciones se desarrollaron junto a la crisis que atravesó la vitivinicultura, durante la década de los 80 y que continuó sostenidamente hasta el 2000. El reacomodamiento productivo global que generó la crisis quedó traducido en una “reconversión productiva” caracterizada por una acelerada incorporación de innovación tecnológica y organizacional, un aumento en la escala de producción, y un incremento de los estándares de calidad. Este proceso de transformación obedeció a una nueva dinámica, que consolidó cadenas productivas mundializadas, exitosas, especializadas y concentradas; la producción se orientó preferente-mente a su comercialización en mercados internacionales.

El proceso transformador se fue ordenando en una modernización productiva regida por las fracciones del gran capital, básicamente transnacional, con dominio no solo de la actividad industrial, sino de los recursos naturales (tierra-viñedo).

Page 71: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

La forma que adoptó la dinámica de acumulación se ajustó a una regulación neoliberal. Fue tras la aplicación del Plan de Convertibilidad, es decir, tras la Apertura de la economía y la Reforma del Estado, cuando quedó finalmente acoplada la economía nacional a la nueva dinámica mundial. Los resultados de estas políticas impulsaron la internacionalización de la industria provincial, permitiendo el arribo masivo de los capitales transnacionales, que modificaron la rama sectorial y lideraron el proceso de modernización. Los efectos estructurales que las políticas neoliberales ejercieron sobre se tradujeron tácticamente en un incremento de la especialización de las producciones provinciales, orientadas al mercado internacional, afirmando un modelo de base exportable concentrado.

La reconversión productiva implicó, en los hechos, la destrucción y reconversión de gran cantidad capital acumulado en el país. Este proceso iniciado en la década de los 80, tras la crisis general que sufría el sector, logró su apoteosis con la apertura económica y con la consiguiente implementación de un marco regulatorio afín, mantenido hasta la actualidad; y cuyo resultado ha sido una “reconversión productiva” concentrada y excluyente, especializada y mundializada.

En economías capitalistas periféricas con abundancia de recursos naturales, la base económica se levanta sobre industrias orientadas a la exportación, las cuales generan fuertes vinculaciones productivas hacia otras industrias-actividades, relaciones estrechas de insumo-producto entre actividades y empresas localizadas en los territorios (localidad, región); otras veces en circunstancias contrarias los encadenamientos se reproducen fuera de la región por la importación de bienes de capital y abastecimientos de insumos desde el exterior.

El CIV se presenta en su fase de reconversión productiva, obviamente impulsando las industrias eslabonadas a la industria motriz (bodega) con sus fuertes procesos de arrastre directo e indirecto sobre las actividades conexas, generando integraciones muy dependientes de la modernización y la dinámica de acumulación impulsada por la industria motriz. Dependencia que puso en alta vulnerabilidad a todo el entorno industrial. La industria motriz genera el efecto arrastre en el complejo vitivinícola, por medio de su demanda de insumos y bienes de abastecimiento y que reproduce los mismos efectos sobre las actividades complementarias-conexas. Muchas de estas industrias van asociadas al capital transnacional, y son parte del mismo proceso de acumulación concentrada.

Page 72: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

BIBLIOGRAFIA. AGLIETTA, Michael, (1991). Regulación y crisis del capitalismo. Ed. Siglo XXI, México D.F. GAGO, Alberto Daniel (2011). La Escuela de la Regulación. Postgrado CEIR-Mendoza, Documento de Trabajo N° 2. Mendoza. GAGO, Alberto Daniel (2006). Cadenas Productivas Mundializadas. Postgrado CEIR. Mendoza. GAGO, Alberto, y OTROS (1998). La agroindustria vitivinícola en el área andina argentina. Proyecto de investigación: inventario de recursos y servicios en la región del noroeste argentino. Servicio de publicaciones de la Universidad de Córdoba. Córdoba, España. GAGO, Alberto, y OTROS (1998). Impactos de la reestructuración en la agroindustria alimentaria en la región de Cuyo. Dos tomos, Proyecto de Investigación IISE-FACSO. Universidad Nacional de San Juan. San Juan GAGO, Leandro (2010). Recursos naturales y desarrollo económico social. Jornadas Regionales de Políticas Comparadas Argentina Canadá, Publicación FACSO-Centro Cuyo Canadá. San Juan IDR-INTA (1999). Caracterización de la Cadena Agroalimentaria de Vitivinicultura de la Provincia de Mendoza. Informe Preliminar, Mendoza. LIPIETZ, A y LEBORGNE, D. (1990). Nuevas tecnologías, nuevas formas de regulación. Algunas consecuencias espaciales. Revolución tecnológica y reestructuración productiva: Impactos y desafíos territoriales, Editorial GEL, Buenos Aires. LIPIETZ, Alain (1992). Espejismo y milagros. Problemas de la industrialización en el tercer mundo. Ed. Tercer Mundo. Colombia. LIPIETZ, Alain, (1994). El posfordismo y sus espacios. Las relaciones capital-trabajo en el mundo. Documento Nº 6 Programa PIETTE, Facultad de Ciencias Económicas-UBA, Buenos Aires. MARX, Carlos (2008). Introducción a la crítica de la economía política / 1957. Ediciones Luxemburg. Buenos Aires. PALLOIX, Crhistian (1975). Las firmas multinacionales y el proceso de internacionalización. Ed. Siglo XXI. Madrid. PALLOIX, C. (1980). Proceso de producción y crisis del capitalismo. H. BlumeEdi-ciones. Madrid. SAILLARD, Yves (1997). Globalización y especialización sectorial. Qué sucede con las regulaciones nacionales. La teoría de la Regulación: estado de los conocimientos. Volumen I, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires. TERTRE, Christian Du. (1994). La Dimension Sectorielle de la Regulation. Paris.

Page 73: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Título: Cuestión federal y construcción estatal. Ideas para un debate. Autor: Horacio Cao Institución: Centro de Investigaciones en Administración Pública (CIAP) - Facultad de

Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires Mesa 10: Territorio y poder Resumen: Desde su propia constitución como nación, los desequilibrios regionales de la Argentina -y la forma en que se articula el poder en el territorio- han sido una de sus problemáticas principales. Históricamente, fueron actores de la pampa húmeda quienes lideraron el proceso económico, social y político del país, mientras que el resto de las regiones ocupó una situación subordinada. El esquema no era visto como virtuoso para el centro, que tiene que llevar la pesada carga de la periferia, ni para esta, que paga con retraso relativo su condición de tal. Desde este diagnóstico no es difícil deducir cuál será el objetivo de las políticas territoriales: alcanzar un país que sin renegar de su diversidad territorial, sea capaz de montar diferentes polos regionales de desarrollo y que, en tal condición, no haya supremacía de unas regiones sobre otras. Si lo que buscamos es alcanzar un país multirregional, se requerirá lograr un espacio de coordinación como forma de poder arbitrar las tensiones regionales. Si la política y el Estado ocupan lugares clave en esta construcción, va de suyo que este espacio de arbitraje será una de las claves del modelo federal. Acerca de cuál es el formato más adecuado y cuál el lugar de la Nación y las provincias en él es que trata el presente trabajo § Palabras Clave Región, Provincias, federalismo, estado Summary:

Page 74: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Since its constitution as a Nation, regional imbalances in Argentina -and how power is articulated in the territory- have been one of his majors problems. Historically, were actors of the "pampa húmeda" who led the economic, social and political process of the country, while the rest of the regions occupied a subordinate position. This is not seen as a virtue for the center who has to carry the burden of the periphery, not for this, who pay with delayed his condition. From this diagnosis is not difficult to deduce what the objective of territorial policies: achieving a country with territorial diversity, which is capable of mounting various regional development poles without no supremacy, in such a condition, in a regions over others. If we seek to reach a multiregional country will be required to achieve a coordination and a way to arbitrate regional tensions. If politics and the state are in key places in this construction, it goes without saying that this space arbitration will be one of the keys to the federal model. About the format of federalism on line with that goal and the place of the Nation and the provinces in it, is the following work. Keywords: Region, Provinces, Federalism, State

Page 75: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder.

Título de la ponencia: “Un marco teórico para el estudio de la relación entre economía y

política en las organizaciones estatales”

Autor: Juan Jesús Hernández1 (INTA- UNSJ)

Palabras claves: Estado, organizaciones, política, regulación

RESUMEN

El trabajo presenta un marco teórico – metodológico para el estudio histórico de las organizaciones estatales.

Parte de un análisis de la economía capitalista desde la Escuela de la Regulación parisina, luego se esboza una

concepción acerca de las organizaciones estatales y de los mecanismos que utilizan los agentes para participar o

influir en las políticas públicas a partir de los aportes de autores marxistas como Robert Jessop y Ghoran

Therborn.

La triangulación de corrientes de pensamiento pretende relacionar en forma dinámica economía y política,

comprendiendo que en el modo de regulación tienen un papel clave el Estado y dentro de éste se insertan de

diversas maneras ciertos agentes que juegan un papel dentro de la economía.

Los postulados teóricos brindan herramientas para el análisis de organizaciones estatales concretas, entendiendo

su inserción dentro del conjunto del aparato estatal y de la sociedad capitalista en general.

El trabajo es parte de una tesis doctoral en redacción en la que se estudia el Instituto Nacional de Vitivinicultura

en el periodo 1959 – 2014. Además contribuye a un equipo de investigación del IISE que estudia el Estado, la

economía y la sociedad sanjuanina desde 1950 en adelante.

PALABRAS CLAVES: Estado, organizaciones, economía

ABSTRACT

The paper presents a theoretical - methodological framework for the historical study of state organizations. It

starts with an analysis of the capitalist economy from the School of Paris regulation, then a conception of state

organizations and mechanisms used by agents to participate in or influence public policies based on the

contributions of authors outlined Marxists like Robert Jessop and Ghoran Therborn.

1 Juan Jesús Hernández D.N.I. 32.689.003 Licenciado en Ciencias Políticas – Magister en Estudios Latinoamericanos. Dirección Postal: Santa María de Oro Sur 1695 – Rivadavia, San Juan – C.P. 5400 Correo electrónico: [email protected]

Page 76: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

The triangulation of thought aims to link dynamically economics and politics, realizing that in the mode of

regulation have a key role the state and within it are inserted in various ways certain agents that play a role in the

economy.

The theoretical postulates provide tools for analyzing specific state organizations, understanding their insertion

into the whole state apparatus and the capitalist society.

The work is part of a doctoral thesis in writing at the National Wine Institute is studied in the period 1959 - 2014.

It also contributes to a research team studying IISE state, economy and society of San Juan from 1950 onwards.

KEYWORDS: State , organizations, economy

Page 77: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

UN MARCO TEÓRICO PARA EL ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y

POLÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES ESTATALES

JUAN J. HERNÁNDEZ

1. INTRODUCCIÓN

Los estudios de la ciencia política referidos a las organizaciones estatales no pueden realizarse

desvinculados del contexto social y económico nacional. En este sentido las teorías puramente

económicas y/o las institucionalistas por sí solas no brindan los elementos suficientes para emprender

un análisis profundo.

El trabajo presenta un marco teórico – metodológico para el estudio histórico de las organizaciones

estatales. Parte de un análisis de la economía capitalista desde la Escuela de la Regulación parisina,

luego se esboza una concepción acerca de las organizaciones estatales y de los mecanismos que

utilizan los agentes para participar o influir en ellas a partir de los aportes de autores marxistas como

Robert Jessop y Ghoran Therborn.

La triangulación de corrientes de pensamiento pretende relacionar en forma dinámica economía y

política, comprendiendo que en el modo de regulación tiene un papel clave el Estado y dentro de éste

se insertan de diversas maneras ciertos agentes que juegan un papel dentro de la economía.

Los postulados teóricos brindan herramientas para el análisis de organizaciones estatales concretas,

partiendo de la comprensión de su inserción dentro del conjunto del aparato estatal y de la sociedad

capitalista en general.

2. La Teoría de la Regulación

La Escuela o Teoría de la Regulación Francesa (TR) es una corriente de pensamiento económico que

surgió en Francia a comienzos de la década de los setenta, en el contexto de una crisis estructural de

las economías desarrolladas. Sus autores2 se caracterizan por analizar la economía capitalista en el

largo plazo, identificando sus periodos, sus transformaciones, los motivos de surgimiento y superación

de las crisis, el carácter social e histórico de ciertas instituciones, las especificidades dentro de cada

formación social y el papel de las políticas públicas.

2 Los principales autores de la TR en su vertiente parisina son Alian Lipietz, Danièle Leborgne, Michael Aglietta, Benjamin Coriat, Ives Saylard, Robert Boyer, etc. Existen otras líneas dentro de esta escuela que difieren en algunos puntos, tales como el grado de influencia del marxismo en sus escritos. Sobre las fuentes de la TR, Boyer y Sayllard (1996: 32) expresan que “…los enfoques en términos de regulación… su particularidad se debe a una inspiración teórica que parte fundamentalmente de la tradición marxista, se alimenta de referencias keynesianas y de trabajos sobre historia económica, para renovar los interrogantes de los institucionalistas y llegar a una construcción teórica que se considera original” La metodología combina elementos cuantitativos y cualitativos y recibe aportes de variadas disciplinas.

Page 78: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

El punto de partida es la noción marxista clásica de modo de producción “que permite explicar las

relaciones existentes entre la organización del sistema económico y las relaciones sociales” (Boyer,

1989: 10). Pero los autores de la TR no se centran en ese nivel de análisis.

Lipietz (1987: 77) destaca que es preferible analizar “formaciones sociales”, a las que define como

“una estructura compleja de relaciones sociales, anudadas a nivel de las instancias económicas,

político – jurídicas e ideológicas. La formación social se presenta como una articulación de

combinaciones que se denominan modos de producción (capitalismo, pequeña producción mercantil,

producción doméstica, feudalismo). En la gran mayoría de las formaciones sociales occidentales el

capitalismo3 aparece como el modo principal o dominante que cuenta entre sus condiciones de

existencia con la presencia y relaciones que establece con otros modos de producción. De manera que

aunque ellos tengan contradicciones entre sí, el carácter dominate del capitalismo impondrá al

conjunto su unidad y coherencia.

Los estudios en términos de la TR han optado entonces por no estudiar al modo de producción

capitalista en general, sino más bien analizar formaciones sociales concretas, especialmente las

conformadas en el espacio geográfico de un país.

Dos nociones claves para esta escuela son “régimen de acumulación” y “modo de regulación”4.

Al régimen de acumulación Boyer (1989: 59) lo define como “un conjunto de regularidades que

aseguran una progresión general y relativamente coherente de la acumulación del capital, es decir

que permita reabsorber o posponer las distorsiones y los desequilibrios que nacen del mismo

proceso”.

Para que el régimen se reproduzca y mantenga cierta regularidad en el tiempo necesita de mecanismos

sociales que contengan o regulen los conflictos generados por la acumulación y por las decisiones de

los agentes económicos.

El modo de regulación es el “conjunto de las formas institucionales, de las redes, de las normas

explícitas o implícitas, que aseguran la compatibilidad de comportamientos dentro del marco de un

régimen de acumulación, conforme con el estado de las relaciones sociales, a través de las

contradicciones y del carácter conflictual de las relaciones entre los agentes y grupos sociales”5

(Lipietz, 1987: 82)

3 En el mismo texto Lipietz (1987: 80) ensaya una definición escueta del modo de producción capitalista al decir que “es una combinación de dos relaciones fundamentales: la relación mercantil y la relación salarial”. Luego explica cómo se da la reproducción del mismo: “capitales que se valorizan unos al lado de otros intercambiando mercancías entre ellos o intercambiándolas por fuerza de trabajo, a través de la mediación de la moneda” 4 Lipietz y Leborgne (1990: 104 – 105) incluye una tercer noción básica para el análisis. Se trata del concepto de “paradigma tecnológico”, (también es llamado “modelo de industrialización” o “paradigma tecno productivo”), con el que hacen referencia a los principios generales que guían la organización del trabajo en la que se relacionan el agente propietario (quien dispone los cambios) y el trabajador. La categoría permite la comprensión de las transformaciones industriales, la división del trabajo, los cambios en la línea de producción y las asimetrías entre empresas. 5 En otra obra Lipietz (1986: 24) presenta una definición algo distinta de modo de regulación: “es el conjunto de las formas de ajuste de las expectativas y de los comportamientos contradictorios de los agentes individuales en relación con los principios colectivos del régimen de acumulación. Estas formas comprenden, también, tanto las tradiciones culturales como las formas institucionales, tales como leyes, acuerdos, etc.”

Page 79: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

El modo de regulación está compuesto de procedimientos y conductas, individuales y colectivas, que

tienen 3 propiedades: reproducen las relaciones sociales fundamentales a través de la conjunción de

formas institucionales históricamente determinadas, sostienen y conducen el régimen de acumulación

en vigor y aseguran la compatibilidad dinámica de un conjunto de decisiones descentralizadas. (Boyer,

1989: 68 – 69)

La codificación de las relaciones sociales fundamentales se realiza con intervención del Estado y da

como consecuencia la configuración de las formas institucionales6 que adquieren características

particulares en cada formación social y varían con el tiempo.

Si bien no hay acuerdo unánime7 se suelen identificar dentro de la TR 5 formas institucionales:

• La moneda (o restricción monetaria): Es la modalidad que reviste la relación social fundamental

instituida por los sujetos mercantiles. La moneda pone en relación a los centros de acumulación con

los asalariados y otros sujetos.

• El régimen (o las formas) de competencia (o concurrencia) de las unidades económicas: se

conforma por las relaciones entre el conjunto de centros de acumulación fraccionados que confluyen

en el mercado. Tales relaciones permiten establecer un ajuste (precario e inestable) entre producción y

demanda social. Esos ajustes se puedan dar de manera competitiva, monopólica o cooperativa (redes

de cooperación, reciprocidad o subcontratación). El mercado no se autorregula y es sólo una de las

posibles formas de coordinación de las actividades económicas.

• La relación salarial: se refiere a las relaciones mutuas entre diversos tipos de organización del

trabajo, del modo de vida y las modalidades de reproducción de los asalariados.

• La inserción del sistema productivo nacional en la división internacional del trabajo: se define por

las modalidades o conjunción de reglas que organizan las relaciones entre el Estado – nación y el resto

del mundo, tanto en el comercio de mercancías como en la localización de las producciones, a través

de la inversión directa o los flujos financieros. De manera que la dicotomía exterior / interior se

relativiza, porque las formas institucionales nacionales responden en cierto modo a una determinada

inserción exterior. (Boyer, 1989: 61-68; Neffa, 2006: 284 – 289)

• el Estado (o las formas de Estado): ha sido la forma institucional menos trabajada por los

regulacionistas y la que más interesa en esta investigación por ello se profundiza en su estudio en el

siguiente apartado.

Boyer (1989) distingue tres principios de acción de las formas institucionales: la ley, los sistemas de

valores y los compromisos8.

6 Boyer (1989: 61) define forma institucional (o estructural) como “toda codificación de una o varias relaciones sociales fundamentales”. 7 Algunos regulacionistas (ej. Boyer, 1989) han identificado 3 formas institucionales básicas (la moneda, las formas de competencia y la relación salarial) y 2 adicionales que influirían o estarían presentes sobre las demás (la inserción internacional y las formas de Estado). Otros trabajos como los de Becker y Raza , Bifani, Jofré y Ferreyra, etc. agregan a la restricción ecológica como una sexta forma que se refiere al acceso y la utilización del mundo material para las actividades productivas y reproductivas. (Jofré y Ferreyra, 2010: 14) 8 Boyer les da una definición precisa a estos conceptos:

Page 80: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

Para que el régimen de acumulación alcance estabilidad se requiere de estos compromisos que

permiten resolver conflictos y construir relaciones estables de dominación, alianza o concesiones entre

las clases o fuerzas sociales. Ellos son consolidados, promovidos o garantizados por el Estado a través

de sus distintos aparatos u organizaciones, de las políticas públicas y de su monopolio de la coerción.

3. El Estado y sus organizaciones

Los organismos, áreas o instituciones estatales tomados individualmente constituyen una

“organización” para la TR, según el esquema teórico de Boyer (2003)

Ahora bien, esta escuela de pensamiento no ha avanzado sobre el estudio del Estado y menos aún de

sus organizaciones. La “forma de Estado” simplemente ha sido concebida como una más de las formas

institucionales y ni siquiera ha sido objeto de estudios profundos.

Boyer (1989: 66, 67) explica que el Estado “aparece como la suma frecuentemente contradictoria de

un conjunto de compromisos institucionalizados”. Esos compromisos crean reglas y regularidades en

la evolución de las finanzas públicas (gastos e ingresos) que tienen una lógica distinta al intercambio

mercantil. La acción estatal no es completamente autónoma ni se haya predeterminada por el régimen

de acumulación. Acepta que la TR no llega a presentar una teoría del Estado, sino que sólo analizan

las diversas formas de Estado y sus cambios, como parte integrante del establecimiento, desarrollo y

crisis de un régimen de acumulación.

Los aportes de esta escuela contribuyen a comprender el rol de las organizaciones estatales en la

regulación de la economía. Sin embargo es necesario recurrir a otros aportes teóricos para analizar la

dinámica interna de funcionamiento de estas organizaciones, sus conflictos políticos y la realización

entre sus dirigentes y a los agentes principales de la economía.

Robert Jessop emplea ideas de la TR, el marxismo y otros. Sostiene que “El poder del Estado refleja

el equilibrio de fuerzas predominante, mediado por el aparato estatal con su selectividad estratégica

inscrita estructuralmente… El Estado puede definirse como un conjunto relativamente unificado de

instituciones, organizaciones, fuerzas sociales y actividades socialmente incrustadas, socialmente

reguladas y selectivas estratégicamente que se organiza en torno a la toma de decisiones (o que al

menos se involucra en ella) que son vinculantes políticamente para una comunidad política

imaginada”. (2008: 46)

• La ley (regla o reglamento): impone por la coerción, directa o simbólica y mediatizada, un cierto tipo de comportamiento económico. En una sociedad democrática, supone el respaldo o un mínimo de consentimiento de los representados hacia los órganos de gobierno. Si entra en conflicto con las relaciones de poder existentes o con la lógica de intereses privados, entonces será eludida, vaciada de contenido o se dejará de usar. • Los sistemas de valores (o representaciones) comunes entre los agentes: por ejemplo las expectativas a largo plazo, las representaciones sobre el funcionamiento de la economía y las reglas de juego de la sociedad. La adhesión a estas normas aparece como la expresión del libre albedrío de los individuos •Los compromisos: a los cuáles los agentes llegan tras negociaciones, partiendo de sus propios intereses. Por ej: los acuerdos salariales (Boyer, 1989: 69 – 70)

Page 81: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

Existe una específica vinculación entre las organizaciones estatales y la economía capitalista. “El

aparato y el poder del Estado son factores cruciales para modelar la dinámica de acumulación, pero

a su vez son modelados por esa dinámica” (Jessop, 2008: 2)

Para Ghöran Therborn (1979: 31) “El poder estatal se ejerce… a través de un sistema de aparatos de

Estado”. La organización interna del Estado refleja la división social del trabajo y las relaciones

prevalecientes entre las clases sociales.

Bajo este enfoque teórico, a las organizaciones que conforman el aparato estatal hay que verlas como

un sistema de procesos estructurados formalmente delimitados dentro de un sistema global de

procesos sociales con el cual se encuentran relacionadas. (Therborn, 1979: 34- 35)

Con estos aportes se puede avanzar en el estudio de una organización estatal analizando las relaciones

de dominación y de clase (o fracciones de clase) que se expresan en el mecanismo de selección de sus

autoridades, en las tomas de decisiones y en los efectos de esas decisiones en cada momento histórico.

“La estructura y modificaciones del aparato de Estado están sobredeterminadas por las relaciones de

producción y las fuerzas productivas, por su reforzamiento recíproco o por sus contradicciones…

Además el personal del Estado está también impregnado por los fenómenos sociales de sometimiento /

cualificación ideológicos.” El aparato del Estado expresa las relaciones de dominación en la sociedad,

pero también tiene su propia dinámica que puede hacer que algunas de sus acciones lo hagan entrar en

contradicciones con esas relaciones. (Therborn, 1979: 47)

Entonces, es importante analizar los “formatos de representación” (Therborn, 1979: 220 – 221). Es

decir el sistema de selección de dirigentes. En este análisis lo relevante no es la manera formal en que

se eligen las autoridades, sino más bien el contexto en que los agentes utilizan mecanismos que logran

que se represente la reproducción de sus posiciones.

Es necesario tener en cuenta que “el dominio del capital requiere de un Estado, para su apoyo y

protección…; pero mientras sostenga el reino separado de la sociedad civil capitalista, ese Estado no

tiene por qué ser dirigido personalmente por los burgueses. Y en la larga historia de la

democratización, los políticos burgueses han aprendido los muchos mecanismos que tienen a su

disposición para mantener al Estado en armonía con las necesidades del capital. (Therborn, 1980: 54)

Por último, en el análisis de la historia de las organizaciones estatales desde este enfoque que pretende

relacionar las relaciones políticas internas con la regulación de la economía, es conveniente tener en

cuenta los procesos de construcción de hegemonía, en los cuales el dominio de los aparatos estatales

es una parte importante.

El concepto de hegemonía que en sentido político alude a la dirección de una alianza de clases

(Therborn, 1979: 188) y a la capacidad de una clase, de una alianza de clases o de un bloque social de

presentar sus intereses como el interés general (Lipietz, 1986: 15)

Page 82: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

“La hegemonía de una determinada clase o fracción de ella significa que tiene o tendrá una posición

de predominio en el aparato del Estado, en su calidad de parte de una alianza de clases que tiene el

poder o lucha por él” (Therborn, 1979: 189).

La hegemonía en sentido económico existe “cuando una determinada estrategia de acumulación es la

base de un compromiso institucionalizado entre fuerzas sociales opuestas para coordinar, regir o

guiar sus actividades en y entre distintos órdenes institucionales, en pos de una trayectoria económica

particular” (Jessop, 2008: 36).

Los análisis en términos de hegemonía deben tener en cuenta que entre las distintas fracciones de una

misma clase también se generan disputas y conflictos, tejiéndose complejas vinculaciones y relaciones

de dominación - subordinación. Los antagonismos entre propietarios de los medios de producción son

parte constitutiva de la economía capitalista y se basan en intereses opuestos referidos al lugar que

ocupan en el mercado o a sus posiciones y estrategias con respecto a las políticas públicas. Tales

enfrentamientos suelen canalizarse a través de los mecanismos que brindan las organizaciones

estatales.

4. Reflexiones finales

El presente trabajo pretende relacionar aportes teóricos de diferentes autores, de manera tal de

constituir un corpus útil para el análisis de organizaciones estatales.

Tal construcción será probada en una investigación doctoral en marcha sobre el Instituto Nacional de

Vitivinicultura en el periodo 1959 – 2013.

El abordaje de las organizaciones o aparatos estatales no puede hacerse simplemente como un estudio

de sus acciones o de la composición de sus organigramas. Sus políticas y los formatos de

representación existentes en periodos largos de tiempos sólo pueden ser comprendidos a través de un

enfoque que parta de la regulación de la economía en general y del sector económico o social en

particular sobre el cual ejerce poder esta organización.

Las acciones de toda organización estatal constituyen políticas estatales que deben ser observadas

dentro de un contexto económico, pero también como la estrategia adoptada por ciertos en agentes en

respuesta a las acciones (o políticas) de otros.

La conformación de los elencos dirigentes que deciden en nombre de esa institución estatal expresa en

buena medida los resultados (provisorios) de las luchas por el poder entre agentes concretos.

El ejercicio del poder sobre una organización estatal a su vez debe ser inscripto dentro del fenómeno

más amplio de construcción de hegemonía que ciertas fracciones de clase llevan adelante.

Las investigaciones de este tipo conviene realizarlas en periodos amplios de tiempo y circunscriptas a

una formación social nacional. De manera que puedan observarse la vinculación entre los cambios en

la regulación (régimen de acumulación y modo de regulación) y el origen, transformaciones, formatos

de representación y políticas de las organizaciones estatales.

Page 83: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

5. Bibliografía

• BOYER, Robert. 1989. “La Teoría de la Regulación: Un análisis crítico”. Buenos Aires: Editorial

Humanitas.

• BOYER, Robert y SAYLLARD, Ives (1996). Teoría de la Regulación: estado de los

conocimientos. Vol. I. Buenos Ares: Asociación Trabajo y Sociedad, Oficina de Publicaciones del

CBC. Universidad de Buenos Aires (UBA).

• BOYER, Robert y SAYLLARD, Ives (1997). Teoría de la Regulación: estado de los

conocimientos. Vol. II. Buenos Ares: Asociación Trabajo y Sociedad, Oficina de Publicaciones del

CBC. Universidad de Buenos Aires (UBA).

• BOYER, Robert (2003). “Les institutions dans la théorie de la régulation”. En Document de travail

Cepremap, n° 2003-08 ; Cahiers d’Économie politique, n° 44, Diciembre. Paris. Pág 79-101.

• FERREYRA, Martín (2014). “Estado y mercado en la Teoría de la Regulación” . En Revista

Estudios, Nº 31 enero – junio 2014, páginas 85- 100. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados de la

Universidad Nacional de Córdoba

• JESSOP, Robert (1989). “Regulation Theories un Retrospect and Prospect”. En Economies et

Societés, N° 11, pág. 7 – 62.

• JESSOP, Robert (1999). “The Strategic Selectivity of the State: Reflection on a Theme of

Poulantzas. En Journal of the Hellenic Diaspora, N° 25, pág. 1- 37

• JESSOP, Robert (2008). El futuro del Estado capitalista. Madrid: Los libros de la Catarata.

• JOFRÉ, J. y FERREYRA, M. (2010). “Elementos regulacionistas para una aproximación al

ordenamiento territorial” en Revista Digital Proyección, N° 8. Mendoza: Universidad Nacional de

Cuyo.

• LIPIETZ, Alain (1979). Crise et inflation, pourquoi?. Paris: Maspero

• LIPIETZ, Alain (1986). “Caracteres seculares y coyunturales de la intervención económica del

Estado”. En Lecturas de Economía. N° 21. Medellín

• LIPIETZ, Alain (1987). “Lo nacional y lo regional: ¿cuál autonomía frente a la crisis capitalista

mundial”. En Cuadernos de Economía Segunda Época, Volúmen VIII, N° 11, Universidad Nacional

de Colombia.

• LIPIETZ, Alain y LEBORGNE, Danièle (1990). “Nuevas Tecnologías, Nuevas Formas de

Regulación. Algunas Consecuencias Espaciales”. En Alburquerque, Francisco, De Mattos, Carlos y

Jordan, Ricardo. Revolución Tecnológica y Reestructuración Productiva: Impactos y Desafíos

Territoriales. Buenos Aires: ILPES; IEU; Grupo Editor Latinoamericano. Primera Edición.

Page 84: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

• LIPIETZ, Alain y LEBORGNE, Danièle (1994). "Flexibilidad ofensiva, flexibilidad defensiva. Dos

estrategias sociales en la producción de los nuevos espacios económicos". En Benko G. y Lipietz A.

(edit.), Las regiones que ganan. Edicions Alfons El Magnànim.

• NEFFA, Julio César (1996). “Presentación”. En Boyer, Robert y Sayllard, Yves (edit.), Teoría de la

Regulación: estado de los conocimientos. Edición en castellano. Buenos Aires: Asociación trabajo y

sociedad y Oficina de Publicaciones del CBC, Universidad de Buenos Aires.

• NEFFA, Julio César (1998 a). Modos de Regulación, Regímenes de Acumulación y sus crisis en

Argentina (1880 – 1996). Una Contribución a su estudio desde la Teoría de la Regulación. Buenos

Aires: Eudeba / Piette / Trabajo y Sociedad.

• NEFFA, Julio César (1998 b). Los Paradigmas Productivos Taylorista y Fordista y sus Crisis- Una

contribución a su estudio desde la teoría de la regulación. Asociación Trabajo y Sociedad. Buenos

Aires: Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo (CONICET).

Editorial LUMEN.

• NEFFA, Julio César (2006). “Evolución conceptual de la Teoría de la Regulación”. En Eduardo de

la Garza Toledo, Teorías sociales y estudios del trabajo: nuevos enfoques. Barcelona: Anthropos,

México: UAM – Div. Ciencias Sociales y Humanidades, Cuadernos A Temas de Innovación Social

• NEFFA, Julio César, Panigo, Demián y López, Emiliano (2010). “Contribuciones al estudio del

trabajo y el empleo desde la teoría de la regulación: un marco teórico para estudiar los modos de

desarrollo y su impacto sobre el empleo”. Documento de trabajo N° 4. Serie Empleo, desempleo &

políticas de empleo. Buenos Aires: CEIL – PIETTE / CONICET

• SAYLLARD, Yves (1997). “Globalización, localización y especialización sectorial. ¿Qué sucede

con las regulaciones nacionales?”. En Boyer, Robert y Sayllard, Yves (edit.), Teoría de la Regulación:

estado de los conocimientos. Vol. II Edición en castellano. Buenos Aires: Asociación trabajo y

sociedad y Oficina de Publicaciones del CBC, Universidad de Buenos Aires.

• THERBORN, Göran (1979). ¿Cómo domina la clase dominante?. Aparatos de Estado y poder

estatal en el feudalismo, el capitalismo y el socialismo. Madrid: Siglo veintiuno editores.

• THERBORN, Goran (1980). “Dominación del capital y aparición de la democracia”. En Cuadernos

políticos, N° 23 enero – marzo 1980, México D.F.: Editorial Era. Páginas 16 - 44

Page 85: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN

CENTRO-OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT Y LOS CONFLICTOS

TERRITORIALES

El caso del norte de Lavalle en la provincia de Mendoza

Virginia Miranda Gassull1 y Heliana Gómez Carrizo

Mesa diez: “Territorio y Poder”

Resumen:

Los conflictos territoriales se establecen por las diferentes lógicas en las que se concibe

el territorio del norte mendocino. Esta situación promueve que las comunidades

desposeídas que disputa por la regularización dominial de sus tierras históricas y

actuales poseídas, se encuentren produciendo socialmente su hábitat para garantizar

condiciones mínimas en el derecho a habitar el territorio mendocino. El siguiente

artículo surge como proceso de producción de los avances de la investigación en curso

que realizan las autoras. Además de la sistematización de los procesos de investigación -

acción realizados en la población de estudio desde el año 2012.

Abstract:

Territorial disputes are set by the different logics in which the Northern Territory

Mendoza is conceived. This situation encourages the deprived communities that dispute

for regularization of their historic and current land owned, are socially producing their

habitat to ensure minimum standards on the right to inhabit the territory of Mendoza.

The following article production process emerges as the progress of ongoing research

carried out by the authors. In addition to the systematization of the research process -

action performed in the study population since 2012.

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, Argentina. Instituto de

Cartografía Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial (CIFOT) Facultad de Filosofía y

Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Correo electrónico:

[email protected]

Page 86: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Introducción

La zona de estudio de este trabajo corresponde a un área no irrigada (ver Fig.N°1)

ubicada en el departamento de Lavalle2 que abarca casi 9.900 km2. Se denomina área

de secano3 o popularmente como “desierto”, a pesar de que no lo representa, ya que es

el “espacio vivo” de una población dispersa constituida por aproximadamente 3015

habitantes, de los cuales el 63 % presenta al menos un indicador de NBI (según Censo

Nacional 2001). Esta área abarca el norte y el este de Lavalle, y sus distritos son: San

José, La Asunción, Lagunas del Rosario y San Miguel. Bocco (2005) expresa que “la

extrema sequedad de esta vasta zona se combina con extensos peladales, superficies

medanosas y restos de antiguos bosques de algarrobos y chañares hoy muy degradados

por los procesos de desertización antrópica por su tala indiscriminada.” (p.4)

La población habita de forma dispersa, identificando a las comunidades Huarpes y

puesteros que reproducen su hábitat desde la lógica de la necesidad, quedando relegados

al acceso del derecho de habitar y el derecho a la ciudad. Esta situación se recrudece por

la disputa territorial actual que existe respecto a la demanda de las tierras del pueblo

Huarpe al Estado de la Provincia de Mendoza, enmarcado por la existencia de la Ley

Provincial N° 6920.

Las posibilidades de habitar en zonas no irrigadas no es tarea fácil, resulta una proeza

vivir con lo escaso. Las poblaciones que habitan en tierras secas presentan

características particulares de adaptación a un entorno hostil, y la construcción de un

proceso social del hábitat que se aleja del modelo imperante de desarrollo en el oasis

irrigado , vislumbrando la existencia de derechos vulnerados, que solo les permite

desarrollar un modelo de subsistencia.

2 Lavalle es uno de los 18 departamentos de la provincia el cual se ubica al noreste de la provincia. Sus límites son: al norte con la provincia de San Juan, al este con la provincia de San Luis, al oeste con el departamento de Las Heras y al sur con los departamentos de Santa Rosa, La Paz, San Martín, Maipú y Guaymallén. La superficie aproximada del departamento es de 10.242 km2. representando el 6,8 % de la superficie provincial.

3 El secano se particulariza por tener una formación lacustre de la cual deviene su nombre “Lagunas de Guanacache”. Aunque desde mediados del siglo XX este sistema lacustre se encuentra casi extinto ya que sus tierras quedaron fuera del sistema de riego. (Saldi, 2013, p.50)

Page 87: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Antecedentes

A partir de la década de 1980 el Estado argentino ha discutido y sancionado una serie de

leyes en materia indígena apoyadas en discursos de reparación histórica, de

reconocimiento de la diversidad y el derecho de los Pueblos sobre sus territorios

ancestrales.

En el año 1985 se sanciono la Ley Nacional 23.302 sobre Política Indígena y Apoyo a

las comunidades aborígenes, la ratificación en el año 1992 del Convenio sobre Pueblos

Indígenas y Tribales en países independientes de la Organización Internacional del

Trabajo (Convenio 169 OIT) y finalmente, la Reforma Constitucional que en el año

1994 reconoció la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Indígenas (Art. 75 Inc.

17) y otorgó rango constitucional a los derechos ya consagrados en la legislación

nacional y las legislaciones provinciales.

Dentro de este contexto, situamos a la población Huarpe, la cual habita ancestralmente

en 780.000 has de tierras no irrigadas, estas se encuentran en la actualidad en disputa al

Estado Provincial, intentando hacer valer sus derechos.

Según las investigaciones históricas de Lobos (2004):

“En las tierras sobre las que hay pretensiones legales de propiedad ha existido

siempre un desorden catastral total; superposición de títulos de dominio

provenientes de “mercedes reales” con varios siglos de antigüedad, compra-

ventas litigiosas, sucesiones no resueltas y en general, la costumbre de un uso

común de la tierra con muchas décadas de antigüedad posibilitado por el hecho

de que ninguna propiedad está ni alambrada ni bien delimitada.” (p.2)

Existe una dualidad de leyes que intentan establecer un marco regulatorio sobre la

propiedad de la tierra, éstas explicitan reconocimientos distintos e instrumentos de

aplicación para la adjudicación de la propiedad.

En primer lugar tomamos la Ley Provincial Nº 6086 de arraigo de puesteros sancionada

en 1993, que reconoce como Puestero a quien efectivamente ocupa la tierra a titulo

poseedor o tenedor, habitándola y realizando en ella personalmente actos de

aprovechamiento agropecuario. Considera que la tierra está sujeta al régimen de

promoción y arraigo y serán adjudicadas en propiedad, usufructo, uso u otro modo de

explotación a organizaciones formadas por puesteros o individualmente a estos. El

derecho concedido al puestero y grupo familiar es considerado inherente a su persona.

Considerándose “bien de familia” por un plazo no inferior a diez años.

Page 88: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Por otro lado existe la Ley N° 6920 del año 2001 que declara la utilidad pública de la

expropiación de la fracción del terreno, para su posterior transferencia a nombre de las

comunidades huarpes Milcallac4. La Superficie del área es de aproximadamente

ochocientos setenta mil hectáreas (870.000 Ha), de las cuales el remanente, una vez

excluidas las tierras fiscales, es de aproximadamente setecientas mil hectáreas (700.000

Ha.). Ver figura N°2.

La aplicación de la ley, en materia de avances, se encuentra actualmente en el proceso

de mensura de las tierras descriptas en el anexo 1 de la ley. En abril del 2013, semana de

los pueblos originarios, se realizó un acampe en el playón de casa de gobierno por el

reclamo de las tierras y la aplicación de la Ley Nº 6920. El gobierno de la provincia

llego a un acuerdo con los presidentes de dichas comunidades, por lo que actualmente

se han realizado las mensuras, con el financiamiento que otorgó el INADI a principios

de este año y se está iniciando la expropiación de tierras privadas al Gobienro de la

Provincia, para luego restituirlas al Pueblo Huarpe.

Fundamentación Las comunidades entienden y hablan de territorio, no de distrito. Su limitación se

establece a partir de tener un estatuto diferente en cada comunidad, pero el territorio se

exige de forma colectiva. Esta diferencia es una problemática que han tenido presente

las comunidades a la hora de consensuar con los funcionarios y proyectos políticos.

Por lo tanto rigen dos leyes que se establecen sobre un mismo territorio que se concibe

desde concepciones diferentes. Por un lado se reconoce el territorio como propiedad

colectiva del Pueblo Huarpe prevaleciendo la función social de la propiedad y por el

otro se establece el acceso a la propiedad privada priorizando el derecho individual.

Según nuestro posicionamiento, entendemos que existen diversas formas de apropiación

del territorio, y como fue descripto previamente, en un mismo territorio se pueden dar

de forma simultánea y a veces contradictorias.

4 Cabe destacar que en la Reforma de la Constitución de 1994 en el artículo 75 del capítulo cuarto, inciso 17, se reconocen a los pueblos indígenas como sujetos colectivos de derecho como la posesión y propiedad comunitaria de la tierra que tradicionalmente ocupan.

Page 89: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Consideramos que el reclamo de las comunidades por la función social de la propiedad

es una lucha legítima y un desafío como sociedad de incorporar otras formas de habitar,

teniendo en cuenta la diversidad cultural en nuestro territorio.

El derecho a habitar si bien no es un derecho legal, ni constitucional, es un derecho

legítimo que se encuentra en desarrollo por diversas organizaciones sociales de base que

luchan por la construcción social de su hábitat, basado en la autogestión y la

autoproducción.

Objetivo General y Específicos La investigación se encuentra en su fase de inicio y realizada desde un estudio de tipo

exploratorio descriptivo, utilizando para la producción de datos estrategias

conversacionales, observacionales y su complementación a través del análisis de

documentos de fuentes secundarias.

El objetivo general es analizar cómo influyen los conflictos territoriales en los procesos

habitables del pueblo Huarpe, mientras que el objetivo específico, es establecer si las

leyes que regulan el territorio, llevan implícito intereses contrapuestos en relación a las

lógicas habitables.

Desarrollo

Territorialidad como expresión de poder en el pueblo Huarpe

Para analizar el conflicto territorial, nos parece pertinente seguir a la autora Mabel

Manzanal (2011) que afirma: el “territorio es poder” y lo define como un ámbito de

disputa, un ámbito espacial de imbricación de las múltiples relaciones de poder, donde

se destaca la capacidad diferencial de los actores buscando su control o dominio. Esta

búsqueda de dominio lleva implícito múltiples intereses de actores sociales, sean

grupos, comunidades o sujetos individuales. Además pueden pertenecer y responder a

diferentes sectores sociales, ya sea público, privado, comunitario o mixto.

En el caso estudiado, se evidencia un territorio en disputa materializado en

enfrentamientos indirectos entre los actores locales, que buscan la apropiación y control

de los recursos del territorio (poder material y simbólico), en esta disputa aparecen: el

Estado provincial, el municipio del departamento Lavalle y la comunidad Huarpe.

Page 90: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Siguiendo a Haesbaert (2004) se percibe que el territorio es estimado por estos actores

de formas diferentes, por parte del Estado Provincial- Municipal desde la vertiente

política o jurídico-política, en donde el territorio se considera como espacio controlado

por un determinado poder (institucional- Estado) y desde la vertiente económica, porque

visualizan al territorio como fuente de recursos (dimensión espacial de las relaciones

económicas). Mientras que la comunidad Huarpe lo percibe desde la vertiente cultural o

simbólico-cultural, donde el territorio es visto como un producto de la apropiación

simbólica de una colectividad, donde habitan y reproducen su forma de vida.

Estas diferentes visiones de percibir el territorio, influyen en el accionar del Municipio,

impactando de manera fragmentaria y conflictiva hacia el interior de cada comunidad

Huarpe (11 comunidades) y entre ellas. Para fundamentar esta postura teórica, se

explicita un hecho publicado en los medios, donde se observa este accionar del Estado

Provincial-Municipal, contradiciendo la Ley Nº 6920, donde se estipula la transferencia

de 700.000 hectáreas a nombre de las comunidades huarpes milcallac con personería

jurídica reconocida por el I.N.A.I., es decir un solo título para las 11 comunidades, sin

embargo en el año 2011, el gobierno entrego a la comunidad de Lagunas del Rosario 72.

647 has. Generando conflicto con las demás comunidades, que luchaban por obtener

legalmente su título colectivo.

En este contexto, la propuesta categórica de Henri Lefebvre (1991), citado en Schneider

& Peyré Tartaruga, que utiliza para explicar el desarrollo de la sociedad capitalista:

espacios dominados y espacios apropiados, nos sirve para comprender un poco más esta

disputa territorial. Por un lado, “los territorios apropiados serían aquellos utilizados, o

apropiados, para servir las necesidades y las posibilidades de una colectividad. Así, los

territorios apropiados posibilitarían una “apropiación” simbólica y de identidad, además

de funcional, de esos espacios, por lo tanto, una apropiación que sólo puede tener inicio

en el lugar de cada individuo. Por otro, los territorios dominados serían aquellos

espacios transformados y también dominados, casi siempre cerrados”. (Sergio

Schneider e Iván G. Peyré Tartaruga, 2006)

Estas categorías de apropiación y dominación del espacio, lo trasladamos al territorio,

concibiendo que la disputa se da porque un actor (Municipio) quiere dominar el

territorio, mientras que el pueblo Huarpe busca apropiarse de algo que le pertenece por

reinvidicacions de derechos a una forma diferente de habitar y territorializar su espacio.

Como sostiene Haesbaert, “lo que muchos llaman desterritorialización es en realidad

una nueva forma de territorialización, la multiterritorialidad: es decir, un proceso

Page 91: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

concomitante de destrucción y construcción de territorios mezclando diferentes

modalidades territoriales (como los ‘territorios-zona’ y los ‘territorios-red’), en

múltiples escalas y nuevas formas de articulación territorial” (Sergio Schneider e Iván

G. Peyré Tartaruga, 2006). Por lo que decimos que estas formas son válidas y legitimas

de habitar, aunque en un principio generen conflictos entre actores y sus relaciones de

poder. Es necesario respetar y reconocer la diversidad cultural, como así también la

existencia de la producción social del hábitat.

El hábitat de producción social como nueva forma de territorialización

Para definir la producción social del hábitat (PSH) se toma como antecedente principal

los avances de la Coalición Internacional del Hábitat en América Latina -HIC-AL-, que

determinó el concepto de producción social del hábitat (PSH). Este es un término que

no nace del sector académico, sino que es producido en un particular contexto de

interacción multiactoral donde confluyen diferentes movimientos y organizaciones

sociales de base, activistas de derechos humanos y grupos académicos de diversos

países de esta región, en torno al hábitat popular y la defensa de su derecho. (Rodríguez,

2007, p.7).

La producción social del hábitat es un recorte dentro de las modalidades de

autoproducción ejecutadas históricamente por los sectores desposeídos. (Rodríguez,

2007). Esta modalidad se concibe partiendo de la conceptualización del hábitat como

proceso y no como producto terminado; como producto social - cultural y no como

mercancía; como acto de habitar y no como mero objeto de intercambio. Se da tanto en

el ámbito rural como en el urbano e implica diferentes niveles de participación social

en las diversas fases del proceso habitacional: planeación, construcción, distribución,

uso. (Ortiz, 2012, p. 31), siguiendo esta concepción es donde se entiende que el hábitat

es mucho más complejo que la vivienda y su entorno.

Las comunidades Huarpes han desarrollado tras generaciones la producción social de su

hábitat, denotando en una particular forma cultural y social de satisfacer sus necesidades

de habitar. La forma de organización social está dada por la autogestión la cual es

entendida como una política de vida en pos de garantizar la subsistencia de habitar. La

autoconstrucción es la manera en que concretan físicamente sus viviendas y contexto

mediatos.

Page 92: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Estos modos de habitar son un claro ejemplo de la disputa de las fuerzas sociales y las

relaciones de poder establecidas en la garantía del derecho a habitar. Esto se traduce en

la relación directa que existe entre el acceso a un hábitat digno y el acceso a la tierra.

Quien posee el dominio y el título de la tierra puede acceder a planes o programas de

financiamiento para la construcción de su vivienda. Quienes no poseen la tierra, como

es el caso actual de las comunidades, quedan excluidos de las políticas habitacionales, u

obligados a trasladarse a otros sectores donde la política habitacional se esté ejecutando.

La misma disputa de poder se establece entre la provisión de infraestructura,

equipamiento, etc, la cual pone en evidencia los enfrentamientos por la omisión del

Estado, que actúa como fuerza reproductora de exclusión y desposesión de derecho a

habitar.

Consideraciones Finales

Se concluye que habitar el territorio no irrigado del norte de la provincia resulta de una

clara fragmentación territorial, que por lo tanto este territorio árido y hostil, y el sistema

de uso común de la tierra discurren con las disposiciones políticas vigentes y con el

sentido común de las proyecciones económicas por lo que no es un espacio atractivo

para a inversión del capital, como así también el despliegue de programas políticos no

es suficiente, induciendo a una marcada fragmentación territorial que continua

provocando procesos de exclusión en el cumplimiento y acceso a los derechos de

habitar en el territorio provincial.

Las comunidades conciben a su territorio como medio y mediación del habitar, ya que

en estos desarrollan su existencia. Habitan de forma permanente, llevando a cabo sus

actividades productivas, sus usos, costumbres y tradiciones, es decir reproduciendo

social, económica y políticamente su vida. Son un claro ejemplo provincial de la

producción social del hábitat.

Los actuales conflictos territoriales en disputa con el Gobierno de la Provincia y la

acción fragmentaria que recrudece el Municipio de Lavalle al interior de las

comunidades, provocan que la demanda por el título de dominio colectivo de la tierra

Page 93: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

que habitan se entorpezca y se alargue en el tiempo, acrecentando las desigualdades

sociales de esta población.

La producción social del hábitat se encuentra en proceso de organización social al

interior de las comunidades en la demanda al Estado provincial-municipal de un

programa habitacional que contemple sus características particulares en los modos de

habitar y apropiarse del territorio. Esta situación se refleja en los acontecimientos

sucedidos a inicio de este año (febrero 2014) donde la situación habitacional se volvió

critica producto de fuertes inundaciones que causaron la pérdida total de viviendas que

eran precarias, además que la mayoría de la población sufrió de goteras, infiltraciones y

deficiencia estructural, potenciadas por el exceso de lluvia. El estado provincial-

municipal actuó de forma lenta, resolviendo la necesidad habitacional crítica de manera

asistencial y sin medidas a largo plazo. Esto promovió el deseo de realizar un proyecto

habitacional estructural que garantice y mejore las condiciones del hábitat de la

población del secano, buscando la articulación entre el poder de autogestión que vienen

desarrollando las comunidades y la capacidad ejecutora que tiene el Estado. Bibliografía

-Gotta, Claudia Andrea; Taruselli, María Victoria (2009) “Pueblos Originarios y Desarrollo: otros saberes y otros modelos para alcanzar la sustentabilidad”. Desenvolvimento e Meio Ambiente, n. 19, p. 41-51. Editora UFPR

-Lobos, Nicolás. (2004) Para pensar la identidad cultural en el desierto de Lavalle. Revista Confluencia, año 1, número 4, (p.2-5, 14-17) ISSN 1667-6394. Mendoza, Argentina.

-Manzanal, Mabel (2011) “La articulación entre desarrollo y el territorio (una perspectiva crítica)”, en Enrique Martínez y colaboradores, Nuevos Cimientos. Debates para honrar el bicentenario Edit. CICCUS, ISBN 978-987-1599-48-6, 302 p (150-153), Buenos Aires.

-Miranda, Virginia; Gómez Carrizo, Heliana (2013) “Habitar en el norte de la provincia de Mendoza” Tierras Secas de conflictos hídricos y territoriales. Publicación Congreso Alas Chile. Santiago de Chile.

-Schneider, Sergio; Peyré Tartaruga, Ivan. (2006) Territorio y enfoque territorial. En M.Manzanal, & G. y. Neiman, Desarrollo Rural. Organizaciones, Instituciones y Territorio. (pags. 71-102). Ed. Ciccus. Buenos Aires.

-Katzer, Leticia (2009). Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización. El caso Huarpe, Pcia de Mendoza. IX Congreso Argentino de Antropología Social. Departamento de Antropología Social. Lugar: Facultad de

Page 94: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Misiones; y en Revista Avá Nº16. Pág. 122, 117-136.

-Ortiz Flores, Enrique, 2012. Producción Social de la vivienda ye l hábitat. Bases conceptuales y correlacion con los procesos habitacionales. Edición Habitat International Coalition. HIC. (p.31)

-Rodriguez, Ma Carla et all. (2007). “Producción social del hábitat y políticas en el Área Metropolitana de Buenos Aires: historia con desencuentros”. Febrero Documento de trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales. UBA. (p.7, 12, 18, 21, 27ultad de Ciencias Sociales. UBA

Page 95: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7° Encuentro de Investigadores/as en Ciencias Sociales de la región centro-oeste de

Argentina y la IV Región de Chile

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan

27, 28 y 29 de Mayo de 2015

Mesa 10: Territorio y Poder

Título: Estado sin territorio. Los nuevos escenarios de las relaciones estado/educación: subnación

y supranación

Autor: Luis Javier Garcés1

Palabras clave: Estado – Territorio – Educación – Subnación – Supranación

Resumen

La emergencia del moderno Estado/Nación se basó en la eliminación de las trabas feudales para poder

dominar un territorio que se hallaba en manos de los señores –laicos o eclesiásticos- con poderes

extendidos a visas y hacienda. Hoy, como consecuencia de la existencia de poderes fácticos cada vez más

fuertes (locales y globales), se está quedando sin territorio en el que ejercer sus funciones, es decir sin una

de las claves que lo han definido históricamente (Sosa Wagner y Fuertes: 2011). La soberanía política,

ejercida sobre un territorio es quien otorgaba anclaje al “derecho a educar”, es decir, el derecho a formar

hombres apropiados a los usos que necesita el soberano (Fernández Soria: 2002). El tema de la soberanía

resulta crucial para el análisis de la función educativa de los estados subnacionales y supranacionales, en

la medida en que ese atributo, típico e histórico en las funciones de los sistemas educativos, resulta en tela

de juicio cuando se trata de estructurar sistemas de educación que distribuyan nociones de soberanía,

desde Estados no soberanos, o de soberanía restringida (restricción que en algunos casos deviene de su

dependencia nacional y en otros de condiciones dadas por estatutos supranacionales), cuya noción al

menos no remite a la clásica concepción de la soberanía política de los Estados Nación.

En el presente trabajo analizamos estos nuevos escenarios, desde dos experiencias, la argentina y la

española, que –en conjunto- remiten a esa situación restrictiva, sea desde su status subnacional o

supranacional, pasando revista a las condiciones de insuficiencia teórica que a su vez restringen las

posibilidades de dar cuenta de esta nueva situación.

1 Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. E-mail: [email protected]

Page 96: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

Abstract

The emergence of the modern state/nation was based on the elimination of feudal shackles to dominate a

territory that was in the hands of the gentlemen, laity and ecclesiastical powers extended with hacienda

and visas. Today, as a result of the existence of (local and global) becoming stronger powers, is running

out territory in which to exercise its functions, ie without a key that have historically defined. (Sosa

Wagner and Strong: 2011). Political sovereignty is exercised over a territory anchor who gave the "right to

education", ie, the right to form appropriate to the uses that requires the sovereign (Fernández Soria:

2002). The issue of sovereignty is crucial for the analysis of the educational role of subnational states, to

the extent that attribute, characteristic and historical in the functions of education systems is challenged

when it comes to structure systems Education distribute notions of sovereignty, since no sovereign States,

or restricted sovereignty (restriction in some cases becomes their national dependence and other

conditions issued by supranational laws), whose notion at least not refer to the classical conception of

political sovereignty of nation states.

In this paper we analyze these new stage, from two experiences, the Argentina and the Spanish, which-

together refer to the restrictive situation, either from your subnational and supranational status, reviewing

theoretical failure conditions which in turn restrict the possibilities to account for the new situation.

1. Introducción

Desde que la política adquirió status científico y pudo separarse de la Filosofía, definiendo con claridad su

objeto teórico y empírico, en el marco de las concepciones positivistas que dominaron el desarrollo inicial

de las ciencias sociales, pudimos contar con una Ciencia Política que se ocupó de desarrollar amplios

constructos teóricos que dieron cuenta de las características de los nuevos y modernos Estados Nación,

que se extendieron como modelo por todo occidente, fundando una diversidad de Estados republicanos

que primero se expandieron por el territorio europeo del antiguo Imperio Romano Occidental, para luego

de los procesos emancipatorios, extenderse por las excolonias americanas.

Dejando de lado, al menos por ahora, aquellas visiones que plantearon la preexistencia de la Nación

respecto al Estado2, los constructos estatales modernos, se esforzaron en montar dispositivos de

retroalimentación entre el Estado y la Nación, estando la soberanía territorial directamente asociada a las

funciones de control social de los Estados sobre aquellos territorios, que tanto para el caso de Europa,

como el de América, se remodelaron durante el transcurso del siglo XIX. En ese sentido –y en una era

pretecnológica- el arma más eficaz con que contaron los Estados para ejercer el control sobre la población

2 Véase al respecto el interesante análisis de GARCÍA DE LA HUERTA, Marcos (2010). Memorias de Estado y Nación. Política y globalización. LOM, Santiago de Chile

Page 97: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

inserta en los territorios que abarcaba, fue precisamente el montaje de amplios sistemas de educación

pública, inspirados principalmente en las ideas de Condorcet3, plasmadas en muchos países con la sanción

de leyes generales de Educación que se convirtieron en garantes de esa acción estatal. Para el caso

argentino –que puede considerarse paradigmático en términos de la construcción y consolidación del

Estado-Nación en las nuevas Repúblicas americanas-, el control social del territorio tuvo una importancia

capital, en atención a sus características de inmenso territorio despoblado. Allí el Estado consolidó la

Nación recurriendo a esa herramienta de socialización de la población, y en forma paralela dictando las

leyes de registro civil que arrebataron a la Iglesia el control sobre la “vida y la muerte”, con el registro de

nacimientos y la secularización de los cementerios. Comenzábamos a tener un Estado que contaba con

información sobre los componentes de su Nación, y en esa medida la construía, ya que en casos como

éste, claramente no existió una comunidad nacional previa, hubo de construirse a fuerza de

homogeneización de la población, compuesta por el mayor abanico de inmigrantes, sumados a los nativos,

ya mestizados durante el período colonial.

España en cambio, podría entrar en los análisis que sostienen la preexistencia de la comunidad nacional al

Estado, caracterizadas por los reinos precedentes, por la diversidad lingüística y la existencia de

comunidades que se entendieron a sí mismas con sentido de “nación”, incluso al margen del Estado

español, y que quizás comienzan su período de unificación con la unión de los reinos de Castilla y

Aragón, proceso que se fragua entre 1469 y 1479, lo que permitirá más tarde que Carlos I comience a

utilizar el título de Rey de España.

Pero será en el siglo XIX cuando comiencen los intentos republicanos, tamizados por las monarquías

constitucionales, los que verdaderamente desembocarán en el Estado moderno, que bajo la inspiración de

Montesquieu plantearán el esquema de división de poderes, cimentando el sentido republicano que

también inspiraría los modelos estatales en los nacientes Estados Iberoamericanos.

Durante gran parte del siglo XIX y casi todo el XX, los modelos estatales estarán caracterizados por esas

notas. Hispanoamérica intentando, con distintos niveles de logros la consolidación de sus nacionalidades,

España abonando la hispanidad en un frágil y dificultoso camino de conciliación con las “nacionalidades”

que la precedían. Tal tarea –insistimos- contó con un arma eficaz: la educación pública encargada de

construir un concepto político útil a la formación de la ciudadanía y una noción de soberanía;

desarrollando condiciones para promover la acumulación del capital y la reproducción de las

fuerzas productivas; construyendo un sistema simbólico y recursos capaces de ocultar su propia

naturaleza; constituyendo un "desarrollo experto" que otorgara capacidad de legitimación a través

3 Tras la Toma de la Bastilla, en 1791 Condorcet fue Secretario de la Asamblea de la Revolución Francesa, introduciendo la noción de laicismo en la educación pública, e inspirando el modelo educativo liberal que se impuso en todo occidente.

Page 98: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

de la recurrencia al conocimiento científico-técnico, desarrollando un sistema de creencias

legitimadoras que aseguren mecanismos de lealtad y cohesión nacional.

La construcción del Estado nación se desarrollaba en el contexto de un determinado modelo económico y

societal. La revolución industrial había aportado un cambio sustancial en los modos de producción y en el

tipo de inserción de los sujetos en relación con su trabajo y por tanto con sus elementos identitarios. Los

ideólogos clásicos del liberalismo económico habían dado sustento teórico a ese nuevo modo de

producción, que rompiendo con el viejo esquema feudal desarrollaba el modelo de producción capitalista,

basado en los principios de la acumulación de capital y las naturalizadas leyes de la oferta y la demanda.

“Orden y progreso” había sido la máxima positivista que Augusto Comte contrapuso a las utopías de la

ilustración; progreso que vendría de la mano del desarrollo capitalista; orden que pondría ese nuevo

Estado basado en los principios de la democracia representativa y liberal, en las formas de control social y

la cohesión de los miembros de las nuevas nacionalidades a través de la producción de símbolos que

comprometieran a sus miembros, tras fuertes notas identitarias resumidas en las nociones de nacionalismo

que acompañaban esos procesos, en ese sentimiento de pertenencia a un territorio y a una comunidad,

llamada nación.

2. Estado, capitalismo y educación

No resulta un dato menor que el contexto de surgimiento de los Estados nación sea precisamente el marco

de desarrollo del modelo capitalista, ya que es ello lo que va a permitir las interpretaciones que vinculan a

este tipo de Estado con el modelo de desarrollo económico. La crítica marxista verá en el desarrollo del

Estado, la puesta en marcha de dispositivos de legitimación del sistema económico, entendiéndolo como

un mero epifenómeno de lo que ocurre en la base económica, llevándolo a su clásica distinción entre base

y superestructura. De allí que la ortodoxia marxista poca importancia diera históricamente a la

problemática educativa, inserta –según esas nociones- en una superestructura estatal que poco tiene que

ver con el cambio de la sociedad, en la medida en que éste sólo sería posible mediante la agudización de

las contradicciones que se dan en el seno de la base económica.

Es este también el contexto en el que se desarrollarán las teorías críticas que aportará la sociología luego

de transcurrida la primera mitad del siglo XX, las que tanto en sus versiones provenientes del

institucionalismo francés (Bourdieu), como en aquellas que abrevaron en nociones marxistas y

neomarxistas (Baudelot, Establet, Bowles o Gintis), interpretarán a los fenómenos educativos en tanto

dispositivos al servicio de la reproducción social necesaria al desarrollo del capitalismo, minimizando los

márgenes de transformación social que parecen persistir al interior de los sistemas educativos.

Más allá de las polémicas que estos constructos teóricos podrían originar de cara a los nuevos fenómenos

del mundo neoliberal globalizado, sobre todo por la insuficiencia teórica que manifiestan al momento de

Page 99: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

dar cuenta de las condiciones actuales en que se desenvuelven las relaciones Educación/Estado,

constituyen una muestra del soporte de los sistemas educativos: los Estados Nación.

Sin embargo, la evolución de los Estados Nación, particularmente en las últimas décadas del siglo XX, se

ha caracterizado –y en especial en relación a la función educativa de los mismos- por su replegamiento y

tendencia a la transferencia de funciones que les fueron inherentes a su conformación y consolidación

como tales, en favor de unidades estatales de menor rango, comprendidos en espacios territoriales más

pequeños, con denominaciones diversas en cada país: provincias o comunidades autónomas, para los casos

que tomamos en el presente trabajo.

3. De la Nación a la subnación y la supranación

Estas unidades estatales, que muchos autores han caracterizado como Estados Subnacionales, son de

ahora en más los responsables de los sistemas educativos. Sin embargo, su rol educativo se lleva adelante

en un marco en el que no queda claro que tales unidades estatales hayan desarrollado atributos capaces de

cumplir con las funciones tradicionales de los sistemas de educación vinculados a la distribución de

nociones de identidad capaces de abonar el sentido de nación, capaces de constituir un ethos cultural

común y de consolidar el ejercicio de la ciudadanía.

¿Cuáles son las posibilidades, en los contemporáneos Estados Modernos transnacionalizados,

(posmodernos?, tardomodernos?, etc.), de que una nación mantenga un sistema educativo con las

características funcionales de la modernidad, cuando, con las actuales características y funciones no

precisa ni supone de una educación que controle la distribución, la circulación y el uso de conocimientos,

que homologue e imparta modos de relaciones sociales, que produzca símbolos?

El vinculo Estado/Nación –arraigado en la soberanía territorial, poblacional y política- que caracterizó la

modernidad fundante, ha sido reemplazado por la “conversión” en una nueva entidad cuya riqueza se

expresa en términos de capital globalizado, acumulado en cualquier lugar del planeta, y que no se asienta

en ninguna base territorial, que no precisa soberanía política, que no sustenta ninguna condición de

ciudadanía de los trabajadores, y que ni siquiera precisa del trabajo para definirse.

Difícilmente hubiéramos podido tener un Estado-Nación, si su conformación no hubiera contado con esa

poderosa red de distribución ideológico-cultural que constituyeron los sistemas educativos, y de allí su

inherencia. Los procesos determinados por el avance tecnológico, han constituido en forma paralela,

durante los últimos 50 años, otra poderosa red de distribución ideológica, mucho más efectiva, menos

onerosa, conformada por los medios masivos de comunicación, y particularmente por la TV.

Si el objetivo primordial del Estado, al montar las redes educativas, estuvo dado por el ejercicio del

control social sobre la población y su territorio, ¿qué sentido tendría que ese mismo Estado, a los efectos

Page 100: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

de su vigencia, permanencia y poderío, mantenga esas redes cuando cuenta con aparatos paralelos de

mayor eficiencia?

Aunque en casos como el español, la preexistencia de “nacionalidades”, hoy expresadas en algunas de sus

comunidades autónomas (CCAA), han significado notas identitarias para sus miembros y que por tanto

operan como elementos constitutivos de tramas sociales, estas se encuentran acotadas a sus respectivas

regiones, sin convertirse en palancas potentes capaces de contribuir a la consolidación de un ethos cultural

común a toda España, más aun cuando la complejidad que supone la confluencia de cierta dilución de la

Nación, paralela al surgimiento de la supranación (Unión Europea), opera animando tendencias

secesionistas, cuyas máximas expresiones aparecen en los casos de las comunidades forales y en la región

de Cataluña. En otras CCAA, más débiles identitariamente, sin la historia de “nacionalidades” del País

Vasco o Navarra, parecen poner a salvo su continuidad y pertenencia a la nación española, aunque esa

misma debilidad tiende a diluir el sentido identitario generador de tramas sociales, en la medida del

replegamiento del Estado Nación.

Aunque se puedan admitir analogías en los casos que consideramos, la particularidad de Argentina,

presenta mayores riesgos de disgregación, dada la mayor ausencia de símbolos identitarios de los nuevos

Estados subnacionales. Si en algunos casos como el aludido de Cataluña, podríamos obtener respuesta

ante la pregunta por la noción de una “ciudadanía catalana”, no podríamos hacer extensivo tal concepto a

la existencia de una “ciudadanía sanjuanina”, “jujeña” o “entrerriana”, para el caso de las autónomas

provincias argentinas.

En el marco descripto, el pasaje de Estados nacionales a subnacionales, como instancias a cuyo cargo se

encuentra la función educativa, tiende a diluir aquellas funciones primigenias de los modernos Estados

Nación y su contribución a la construcción de una noción de soberanía política con anclaje territorial, de

ejercicio ciudadano, de reproducción del sistema cultural, de creación y distribución de símbolos

identitarios.

Nuestros estudios sobre Argentina, centrados en el sistema educativo de la provincia de San Juan, ratifican

estas cuestiones, toda vez que nos han permitido advertir la debilidad estructural de ese estado subnacional

autónomo, para conformar en las nuevas generaciones nociones como las aludidas, por lo que en gran

medida la conformación cultural de la sociedad ha quedado en manos del mercado, vía el ejercicio de

distribución ideológica que practica éste a través de los medios masivos de comunicación.

Coincidentes son los resultados de las breves indagatorias realizadas en la Comunidad Autónoma de

Valencia, donde los sujetos que egresan del nivel medio de educación lo hacen sin adquirir en su paso por

la escuela una noción de ciudadanía.

Page 101: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

Por otra parte, se advierte en ese relevamiento, que al Estado español le ha resultado más útil anclar

algunas de las nociones que distribuye la currícula en la noción de nacionalidad, evitando la de Nación,

dado que la primera ensambla adecuadamente en los intereses reivindicativos de las llamadas

“nacionalidades” preexistentes, sin causar conflictos con un concepto que podría llevar a exacerbar los

ánimos independientistas que circulan sobre todo en el país Vasco y Cataluña. Se trata de un difícil

equilibrio en el que así el Estado español decide respetar esas nacionalidades, sin darles status de nación.

Si bien en el caso de Argentina, el problema que venimos planteando puede considerarse reducido a la

descentralización educativa en manos de los Estados subnacionales, sin presentarse una situación de

pertenencia a una supranación, como lo constituye la Unión Europea para el caso de España, la

experiencia europea debe tenerse muy en cuenta al momento de avanzar sobre la “anhelada” integración

latinoamericana que ha propiciado en las últimas décadas el Mercosur, y encarado quizás con mayor

fuerza política por la Unasur en los últimos años. Tanto por el antecedente que constituye respecto a otros

espacios territoriales, como por su impacto en las relaciones Estado/Educación en los Estados de la Unión

Europea, conviene repasar algunos elementos del funcionamiento de ese Estado Supranacional.

4. La territorialidad nacional y la supranación

Quizás el antecedente más remoto de lo que hoy constituye la Unión Europea, sea el discurso de Winston

Churchill del 16 de diciembre de 1946 en Zurich, cuando reclamaba la creación de los “Estados Unidos de

Europa”, basados en una alianza entre Francia y Alemania (Schulze: 1997); otros (Enzensberger: 2011)

consideran el primer antecedente concreto del Mercado Común Europeo y de la actual Unión, a la

“Comunidad Europea del carbón y del acero” (1951).

Afirma Schulze, que “el pathos desesperanzado que acompañó los primeros pasos de la Unión Europea,

parece ahora apenas un poco menos sorprendente que la disposición natural de todos los participantes a

renunciar por este objetivo a la autonomía nacional”4

Y se pregunta, “en estas circunstancias, ¿no se había vuelto obsoleto el Estado nacional?” Aquellos

primeros pasos estaban influenciados por la aparición en toda Europa –sobre los años 50- de los partidos

democristianos, que pretendían un paneuropeísmo que permitiera la reconciliación entre el capital y el

trabajo, poniendo freno a los procesos de bolcheviquización atando Europa a una idea común que los

homogeneizara política y culturalmente, remitiendo a los grandes relatos comunes posteriores a la caída

del Imperio Romano, y anunciando en ese sentido, el fin de los Estados Nación.

Mucho más cerca en la historia, la persistencia de diferencias culturales y lingüísticas en el seno de los

países de la Unión, parece impugnar aquel puñado de principios triunfantes que se fueron consolidando

paulatinamente hasta la integración de los 28 estados actuales, y a los que el tratado de Maastricht (1991)

4 SCHULZE, Hagen (1997). Estado y Nación en Europa. Crítica, Barcelona

Page 102: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

y la creación del Euro como moneda común (1999), habrían puesto definitividad. El Tratado de Lisboa de

2009, pretende otorgarle un marco jurídico-político, en momentos en que ya la crisis económica se ha

instalado en el seno de la Unión, e invita a muchos de sus miembros a revisar sus modos de integración.

5. Educación, ciudadanía y democracia en la supranación

Al margen de la crisis económica de la zona euro, que luego de 7 años de desarrollo interpela los

conceptos post-nacionales fundantes, existe un elemento previo, que a nuestro modo de ver está también

motivando el sentido jurídico-político del aludido acuerdo de Lisboa. Nos referimos a la cuestión de la

vigencia de la democracia liberal y el ejercicio de la ciudadanía en el seno de la Unión, cuestión ésta

última que importa particularmente a los procesos educativos y culturales de los que nos ocupamos.

El modo de integración de los Estados a la Unión no ha sido de otra forma que a través de la cesión de

atributos soberanos en favor de ésta última, uno de cuyos puntos centrales lo constituye la unificación

monetaria. A pesar de las representaciones en el Parlamento Europeo, entretanto, cada país sigue

ejerciendo la democracia a su interior con las clásicas formas democrático-liberales previas a la

unificación. Tal situación aparece como una limitante del ejercicio de la ciudadanía por parte de los

ciudadanos de cada país, que se ha patentizado fuertemente con la crisis, particularmente en los países más

afectados, entre los que se cuenta por cierto España. La Comisión Europea fija pautas de gobierno a las

que se someten los Estados y que caen fuera de la posibilidad de discusión democrática en cada país. Las

regulaciones de los dispositivos decisionales que caracterizaron a los Estados Nación, no han sido

reemplazadas por nuevas modalidades en las que los ciudadanos italianos, griegos o españoles puedan

confiarse al modo que lo hicieran –mecanismos de representación mediante- en los Estados nacionales

precedentes y en los que la democracia liberal “garantizaba” condiciones de equilibrio y fórmulas

medianamente aceptables de resolución de conflictos y controversias diversas.

“De democracia desplegada sólo puede hablarse cuando existe división de poderes (…) En la

UE, la división de poderes está suspendida. Aunque el Parlamento es elegido, no tiene ningún

poder de iniciativa legal (o, después de Lisboa, sólo uno indirecto): lo tiene la Comisión (…)

Pero la Comisión es una institución en la que la legitimación democrática queda anulada:

trabaja en ella un aparato no elegido e indestituible plebiscitariamente que ha suspendido la

división de poderes (…) Desde el punto de vista político-democrático, esa tríada formada por

el Parlamento, el Consejo y la Comisión produce un agujero negro en el que desaparece lo

que entendemos por democracia”5

¿De qué valdría en este escenario que la educación se siguiera ocupando de la formación de la ciudadanía,

si esta se convierte en una abstracción sin ámbito territorial de concreción?

5 ENZENSBERGER, H. (2012). El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela. Anagrama, Barcelona

Page 103: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

El resurgimiento de nacionalismos a los que se tenía por perimidos, hoy se presenta nuevamente, ante la

ausencia de nuevos dispositivos contenedores de la realidad cotidiana de los sujetos sociales que actúan en

cada uno de los países.

Aquel “desdentado e insignificante nacionalismo europeo”, al que con desprecio se refería la soberbia de

Francis Fukuyama en sus alegatos sobre el fin de la historia, podría no ser tan desdentado ni tan

insignificante.

Sucede que la vieja idea de homogeneidad democristiana, como las visiones de una Europa unida político-

culturalmente desde su larga tradición que arraiga en las bases greco-romanas, pasando por la influencia

del iluminismo ilustrado, por el desarrollo de la filosofía alemana y la cultura francesa del igualitarismo,

hasta la criticidad histórica ampliamente desarrollada en el siglo XX, y que cimentaron el pensamiento

occidental durante los últimos dos siglos, no parecen haber constituido las bases del tránsito entre el

Mercado Común Europeo y la Unión. Más bien parecen haber sido reemplazados por las nociones

neoliberales mercantilizadas utilitaristas desconceptualizadas y deshistorizadas, que constituyen una débil

trama para la cohesión. El mercado ha dejado de ser un simple mecanismo de producción y distribución de

bienes, ampliando su acción al conjunto de la formación cultural de los sujetos, reemplazando nociones

estructurantes de la sociedad como lo fueron la solidaridad y el trabajo, por el individualismo y el

consumo.

En un tiempo en que la fe religiosa ha perdido efectividad como elemento de cohesión social, la ausencia

de un ethos cultural común, atentará necesariamente contra la continuidad de una supranación construida

sobre tan débil trama, invitando a la sociedad a la construcción de nuevos sentidos, que bien pueden ser

superadores, como pueden retrotraernos a etapas superadas, cuando no trágicas de la historia europea.

Mientras, el ritmo acelerado del mando de la Comisión Europea, ejerciendo su poder desde Bruselas para

todos los Estados de la Unión, no ahorra en regulaciones de todo tipo, pero siempre inscriptas en el

paradigma neoliberal, donde el mercado, la banca y los intereses del capital, resultan no sólo prioritarios,

sino que a su vez otorgan el marco en el que se desarrollan las políticas educativas, guiadas por aquella

máxima de la OCDE, según la cual de lo que se trata es de “hacer de Europa la economía más competitiva

del mundo”. “A diferencia de lo que creía Napoleón el destino de la Unión no es la política sino la

economía”6

Es este último marco en el que se desenvuelve el desarrollo de la Educación en los países europeos,

particularmente en el tramo universitario, que resulta el más funcional a los intereses del capitalismo

neoliberal.7

6 ENZENSBERGER, H. M. (2012) op. cit 7 Es lo que viene sucediendo con los diversos programas de la UE que arrancaron con el Proceso de Bolonia en 1998.

Page 104: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

El Título XII de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de marzo de 2010, se

refiere precisamente a la “Educación, formación profesional, juventud y deporte” en los Estados

miembros, señalando en el art. 165 que “La Unión contribuirá al desarrollo de una educación de calidad

fomentando la cooperación entre Estados miembros y, si fuere necesario, apoyando y completando la

acción de éstos…”8

Como se advierte, aunque las principales competencias educativas en España se encuentran en manos de

los Estados subnacionales (CCAA), la supranación avanza inexorablemente en su injerencia en los asuntos

educativos, desdibujando para unas y otras instancias la noción de territorialidad, la que se desenvuelve en

una ambigüedad que oscurece la posibilidad de delimitar competencias jurisdiccionales, delimitando

territorios de acción entre subnación, nación y supranación.

Conviene advertir que el avance de la supranación al que aludimos se produce en un contexto muy distinto

de aquel en el que se desarrolló desde los años 50 la constitución de la Unión Europea. Esta se fue

construyendo en el contexto de postguerra que desarrolló fuertemente un Estado de bienestar, según los

moldes teórico-prácticos brindados por el keynesianismo. Por el contrario, la consolidación de la UE de la

última década, y particularmente a partir de la unificación monetaria, y a contrapelo de la discursividad de

gran parte de la dirigencia política de los países de la Unión, se ha asentado en un paradigma post-social

guiado por los principios neoliberales, cuestión ésta que a menudo silenciosamente se encuentra en la base

de las controversias entre países miembros (particularmente en el norte europeo) que reivindican y

sostienen un Estado de Bienestar. Así el efecto sobre la educación, que en muchos países de la Unión está

causando el cumplimiento de metas fiscales impuestas por ésta, con sus secuelas de reducción del gasto

educativo, supondrán en la práctica cierto desmontaje del Estado de Bienestar, en su tránsito hacia un

modelo post-social de corte neoliberal, que reorganiza la sociedad estamentalizándola al modo de las

sociedades que caracterizaron el Estado liberal previo al advenimiento del keynesianismo.

6. Centro y periferia: territorios de la Nación y la subnación

En el caso de la Argentina, y seguramente con validez para otros países, las políticas de descentralización

y subnacionalización de los sistemas de educación, encuentran un elemento adicional que a nuestro juicio

complejiza el problema y que está dado por el desarrollo histórico asimétrico de estos Estados, que los ha

colocado en situación de Centro y Periferia. Gran parte de estos Estados, resultan periféricos en relación a

otros Estados que podrían considerarse centrales. Estados subnacionales periféricos que pertenecen a

países periféricos otorgan a estos una situación doblemente crítica, todo lo cual resulta funcional a la

presencia de esquemas de dominación, que décadas atrás habían sido caracterizados en el marco de las

teorías de la dependencia, y que hoy deben ser vistos a la luz de los procesos de globalización.

8 El subrayado es nuestro.

Page 105: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

Entendemos por centro, (Cao:2002), “una estructura que combina salarios comparativamente altos con

tecnología moderna y un tipo de organización social y productiva relativamente compleja y diversificada.

En cambio, la estructura propia de una situación periférica combina salarios bajos con tecnología más

rudimentaria y un tipo de organización social y productiva relativamente más simple”.9

La distinción entre Centro y periferia cobra gran importancia en nuestro análisis para la caracterización de

los espacios subnacionales. Los escasos desarrollos teóricos que hasta el presente han intentado

conceptualizar a los estados subnacionales, han puesto el acento en aquellos cuya dimensión y desarrollo,

tanto desde la perspectiva económica, como político-social, resultan de una envergadura muchas veces

superior a la de muchos estados nacionales. Es el caso de California o Cataluña, (Omahe: 2003).

Tales consideraciones pueden verificarse en el caso de los estados subnacionales periféricos,

particularmente en nuestro estudio sobre la provincia de San Juan, donde el desarrollo capitalista de

producción vitivinícola, ha conservado formas premodernas de organización económica y social. Tales

formas del desarrollo económico, que han permanecido inmutables a lo largo del tiempo, resultan

concomitantes con formaciones sociales en las que también perduran arcaísmos culturales que se reflejan

en el tipo de tejido social que se establece, en las expresiones artísticas y culturales características de las

sociedades premodernas. Los principales debates que ocupan el espacio público continúan insertos en el

marco de tabúes culturales, con recurrentes apelaciones a modos de pensamiento mágico y/o animista. La

cultura popular se encuentra restringida, y no parece que la impronta iluminista de la escuela haya

contribuido a la superación de ciertos mitos que guían nuestra estructuración social, imposibilitando el

abordaje de temáticas propias de nuestra época.

El centralismo político, históricamente se corresponde con el centralismo territorial, por lo que las

condiciones de centro-periferia se desarrollan también en espacios territoriales, en los que el dominio

centralista ha impuesto a las zonas periféricas condiciones de debilidad endémica que le dificultan

compensar su posición desfavorable. En tales condiciones, el “traspaso de funciones” propio de los

procesos de descentralización, desde el centro a la periferia, ha debido desarrollarse en un marco débil

para la potenciación de las expectativas que sus mentores neoliberales pretendieron, en alusión a los

procesos de empoderamiento y participación ciudadana, convirtiendo al “acercamiento del decisor

gubernamental con la gente” en una quimera. La nación se ha quedado sin “territorio” en donde ejercer

sus funciones educativas, mientras que la presencia de los sistemas de educación en los espacios

territoriales subnacionales se desarrollan con un grado de dependencia que los sume en una acción

gubernamental educativa de carácter inercial.

9 CAO, Horacio (2002). La especificidad del Estado y de la Administración Pública en las provincias del área periférica de la República Argentina. Tesis Doctoral no publicada, UBA, Bs. As.

Page 106: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

7. ¿Es la educación inherente al Estado?, ¿a qué Estado?

Afirma Carnoy (1986) que durante los últimos dos siglos la educación ha constituido, en todo occidente,

un fenómeno estatal, por lo que resulta insoslayable en el estudio sobre los sistemas de educación, el

análisis del Estado, en términos de Teorías del Estado. Numerosos estudios (Tedesco: 1986; Puiggrós:

1992) han dado cuenta de esta relación. La conformación del Estado-Nación en la Argentina, y en la

mayoría de los países, estuvo asociada a la presencia de la constitución de una extendida red de

distribución ideológico-cultural, integrada por escuelas diseminadas en ese “territorio nacional”,

destinadas a homogeneizar a la población, distribuyendo elementos conceptuales básicos (lecto-escritura y

cálculo), contribuyendo a la estamentalización social y legitimando la estamentalización de la sociedad

(Braslavsky: 1985).

En la concepción sarmientina, en los postulados de la generación del `80, el maestro constituía un agente

cultural de poderosa influencia ideológica, capaz de socializar a las nuevas generaciones en los principios

liberales, constituyéndose a su vez en el agente de control social. La escuela jugó así el papel que permitía

al Estado la cohesión social de la Nación. La temprana constitución del Estado Nación en Argentina,

estuvo asociada a la sanción de la Ley de Educación Común 1420 de 1884 y a la posterior completitud de

su acción, dada por la Ley Láinez de 1905. El Estado Nación, en conjunto con su aparato educativo fue el

principal constructor de símbolos eficaces a su propia consolidación. La fuerte acción de reproducción

ideológica ejercida por la escuela, permitió la consolidación de aquel Estado, otorgando poder y

consolidando a la vez su hegemonía política.

Sobre mediados del s. XX, esa costosa red destinada a la distribución ideológica, con su correlato de

agente de movilidad social, reproducción de la fuerza de trabajo e inclusión social, comenzó a

desvanecerse en consonancia con su masificación y el anhelado logro de tasas absolutas de inclusión de la

población, e ingresó en un período de decadencia que se ha constituido en recurrente tema de análisis.

Desde el imaginario popular, generalmente se ha tendido a otorgar respuestas simples al problema,

acudiendo para ello a responsabilizar a los sucesivos gobiernos de turno por la caída del sistema. Sin

embargo, el hecho notable de su persistencia, a pesar de los numerosos de estrategias gubernamentales que

se han sucedido a lo largo de casi medio siglo, invita a pensar más que en éstos, en el propio aparato de

Estado. La ruptura del vínculo que supo coordinar durante el siglo anterior la relación Estado/Escuela,

presenta una tendencia –aunque sea preliminarmente-, hacia el fin de la inherencia de lo educativo al

Estado, o al menos a un modo de establecer esa relación.

Si el objetivo primordial del Estado, al montar las redes educativas fue el enunciado, ¿qué sentido tendría

que ese mismo Estado, a los efectos de su vigencia, permanencia y poderío, mantenga esas redes cuando

cuenta con aparatos paralelos de mayor eficiencia?

Page 107: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

Si el sistema de educación pública fue inherente al Estado moderno hasta la declinación de su etapa

keynesiana, claramente no lo es para el Estado post-social. Es por ello que no sería esperable, como desde

muchas conciencias “modernas” se anhela, que el Estado Nación retome aquel activo rol educativo que lo

supo caracterizar y cuyo poder territorial parace haberse diluido.

La crítica reproductivista, fuera de origen althusseriano o en la versión institucionalista de Bourdieu, que

durante las décadas del 60 y 70, con su fecundo desmarañamiento de la acción clasista y la dominación

ideológica de la escuela, puso en tela de juicio elementos centrales de la relación Estado/Educación,

parece haber llegado a su fin.

Si el montaje de los sistemas educativos modernos asociados a los nacientes Estados Nación, arraigaron

en nociones emancipatorias que colocaban en el centro la formación ciudadana de los sujetos, quizás haya

que plantearse el desafío de enfrentar, recuperando aquellos principios, el nuevo orden y los nuevos

Estados que auguran un estadio distinto de la organización social y política.

Aparece allí uno de los problemas centrales que deberá enfrentar en el futuro el estudio de las relaciones

Estado/Educación, toda vez que, como señaláramos anteriormente, no contamos hoy con constructos

teóricos capaces de dar cuenta de los nuevos fenómenos que enfrentamos. No contamos con un

desarrollo teórico lo suficientemente elaborado que haya caracterizado los Estados No nacionales,

sean estos subnacionales o supranacionales, teorizaciones en cuyo marco podamos intentar la

interpretación de las relaciones Estado/Educación.

El primigenio liberalismo de Smith y Ricardo, a la par de su teoría económica, constituyó un proyecto de

Estado y sociedad, y una concepción de las relaciones entre ambos, que se fundaba en la utopía liberal de

la igualdad, arrancada a fuerza de revolución a la monarquía. En ese proyecto se incluía la educación

como servicio del Estado, también a su propio servicio, la que fue fuertemente disputada a la Iglesia, tras

la mencionada idea de constitución del Estado.

Durante el último siglo las corrientes marxistas y neomarxistas desnudaron eficazmente las consecuencias

sociales del capitalismo liberal, caracterizando el rol del Estado en los sistemas capitalistas y el papel que

a su servicio prestaban los sistemas educativos. Sin embargo, gran parte de esas nociones parecen requerir

de nuevas resignificaciones, a partir del auge neoliberal, que en apariencia las habría despojado de un

sustento teórico capaz de ofrecer alternativas serias a las respuestas simples que el neoliberalismo ha

delineado para los problemas educativos.

Tal despojo conceptual ha tendido a extirpar de la agenda discursiva las nociones críticas y algunos de sus

basamentos teóricos anclados en los constructos teóricos neomarxistas, lo que a su vez dificulta una

adecuada resignificación conceptual que permita superar la orfandad teórica. Entre las concepciones que

desde esta perspectiva han sido anacronizadas, se encuentran sin duda las nociones althusserianas, que con

Page 108: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14

sus conceptos de aparatos ideológicos del Estado, sus críticas al mecanicismo, sus entrecruzamientos con

el psicoanálisis y las nociones de interpelación, podrían rastrearse en la base de las nociones sobre el

reproductivismo escolar y las corrientes críticas sobre el Estado capitalista. Althusser fue un filósofo de la

revolución, al que el mundo del siglo XXI, radicalmente distinto al de los años 70 del siglo pasado y

seguramente mucho más injusto que aquel, parece querer borrarle toda huella que remita a sus

teorizaciones, aunque sea desde la crítica y la resignificación.

“El rey está desnudo”, los Estados provinciales (subnacionales) no han desarrollado un concepto de

territorialidad en cuyo espacio se ejerza el poder a través de la escuela. Los sectores democráticos que

pugnan por la defensa de la escuela pública, tienen allí una nueva oportunidad en la reconfiguración de la

territorialidad y un rol estatal en educación, capaz de constituir una nueva relación Estado/Escuela.

Decodificada la crisis del Estado en clave de oportunidad puede convertirse en plataforma para el

relanzamiento de un proyecto común Estado/sociedad civil, capaz de oponerse al nuevo polo de poder,

paraestatal centrado en las corporaciones económicas, su desterritorialización y la transnacionalización del

poder.

Difícilmente los Estados-Nación retomen fuertemente su rol educativo. Pero si la política se dirime en una

correlación de fuerzas, en el juego Estado/Sociedad civil, en una “arena política”; si el Estado constituye

un elemento de cohesión de una formación social (Laclau: 1983), si el Estado concebido tanto desde su

perspectiva tradicional-liberal, como desde sus caracterizaciones marxistas o neomarxistas ha

reemplazado su aparato ideológico número uno (Althusser), y lo ha abandonado en manos de sus

delegaciones provinciales, la discusión actual estará dada por quién o quiénes reconfiguran ese nuevo

Estado y ese nuevo aparato. Esa nueva reconfiguración puede encontrar una brecha en el hecho de que la

crisis y retracción de la escuela está asociada a su pérdida (relativa) de valor para la reproducción social y

el mantenimiento de la hegemonía, elementos estos en que centraron toda su crítica a la escuela las

dominancias teóricas de los años 60-70.

Aunque a partir de 2003 Argentina haya iniciado un proceso de recuperación del Estado Nacional, con un

fuerte énfasis en muchas áreas estratégicas, y concomitantemente se hayan abierto procesos similares en

otros países latinoamericanos, para muchas de sus funciones ha perdido inexorablemente su “territorio”.

Lo cierto es que los sistemas educativos siguen –y seguirán- estando a cargo de los Estados subnacionales,

caracterizados según las notas que esbozamos en lo que antecede.

Con Estados nacionales “sin territorio” y espacios subnacionales en los que se presentan condiciones

“restringidas de ejercicio del poder territorial”, tanto las autonomizadas provincias argentinas como las

CCAA españolas seguirán un mismo destino. El análisis de ambos casos podría hacerse extensivo a

Page 109: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

15

muchos otros países, tanto latinoamericanos como europeos, e incluso a países de otros continentes que

han subnacionalizado sus sistemas educativos.

Desde allí la pertinencia y la urgencia de abordajes teóricos capaces de dar cuenta de las nuevas

condiciones de la relación Estado/Educación, así como del desarrollo de praxis políticas que inscriban a

los sujetos sociales en la configuración/reconfiguración de tal relación desde una perspectiva

emancipatoria y desde alguna territorialidad que, arraigando en las mejores experiencias históricas,

constituya la superación de momentos históricos en que el Estado pareció estar más al servicio del capital,

de la dominación y del poder, que de la formación y conformación de sujetos sociales activos y

emancipados.

Bibliografía

BAUMAN, Zigmunt (1999). En busca de la política. FCE, Buenos Aires. BONAL, X; RAMBLA, X; CALDERÓN, E y PROS, N. (2005). La descentralización educativa en España. Fundació Carles Pi y Sunyer d´Estudis Autonómics y Locals, Estudis 18, Artes Gráficas Torres, Barcelona. BRASLAVSKY, Cecilia (1985). La discriminación educativa en la Argentina. GEL-FLACSO, Buenos Aires CAO, Horacio (2002). La especificidad del Estado y de la Administración Pública en las provincias del área periférica de la República Argentina. Tesis Doctoral no publicada, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires. CARNOY, Martín (1984). Enfoques marxistas de la educación. CEE, México. ENZENSBERGER, Hans (2012). El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela, Anagrama, Barcelona. FERNÁNDEZ SORIA, Juan M. (2002). Estado y Educación en la España contemporánea. Síntesis, Madrid. GARCÉS, Luis (dir. y comp.) (2007). ¿De la escuela al trabajo?, Ediciones del Signo, Buenos Aires GARCÉS, Luis (1992). La escuela cantonista. Estado, sociedad y educación en el San Juan de los años ´20. EFU, San Juan GARCÉS, L. y MATEOS, P. (2012). El conflicto nación/subnación en la tensión focalización/universalismo de las políticas públicas educativas. En: ARZATE SALGADO, J. y GLUZ, N. (coords.). Debates para una reconstrucción de lo público en educación. RIEPS-UNGS, México y Buenos Aires. GARCÍA DE LA HUERTA Marcos (2010). Memorias de Estado y Nación. Política y globalización. LOM, Santiago de Chile. LACLAU, Ernesto (1984). Teorías marxistas del estado. Debate y perspectivas. En: LECHNER, N. (comp.). Estado y política en América Latina. Siglo XXI, México. MAYORDOMO, A Y FERNÁNDEZ SORIA, J.M. (2008). Patriotas y ciudadanos. Tirant Lo Blanch, Valencia, España. MILIBAND, Ralph, (1997). El Estado en la sociedad capitalista. Siglo XXI, México POULANTZAS, Nicos (1980). Estado, poder y socialismo. Siglo XXI, México. ROFMAN, Alejandro B.; ROMERO, Luis A. (1997). Sistema socioeconómico y estructura regional en la Argentina. Amorrortu, Buenos Aires. SCHULZE, Hagen (1997). Estado y Nación en Europa. Crítica, Barcelona SOSA WAGNER, F y FUERTES, M. (2011). El Estado sin territorio. Marcial Pons, Madrid. TORRES, Carlos A. (2001). Democracia, educación y multiculturalismo. Siglo XXI, México.

Page 110: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder

Título: Un acercamiento a la economía en clave regional: los circuitos productivos

Autor: Marcos J. García1

Palabras claves: Circuito productivo- excedente social- agentes sociales- vitivinicultura-

Mendoza.

Resumen Los procesos de reproducción ampliada del capital tienen lugar en determinadas coordenadas espacio-

temporales en las que intervienen relaciones sociales, económicas y políticas entre agentes

heterogéneos.

Para abordar, justamente, la complejidad de estos entramados intentaremos describir las principales

herramientas conceptuales que nos provee el abordaje de los circuitos productivos regionales.

Ese será el propósito de este artículo, dando elementos para un acercamiento integral a los complejos

productivos de base agraria que predominan en el seno de Argentina. Buscando, a su vez, en el

continuo contraste con la realidad mendocina (en especial la producción vitivinícola) apoyar la riqueza

analítica del enfoque sistematizado.

Abstract The process of expanded reproduction of capital taking place in certain space-time coordinates. In this

places are combined social, economic and political relations between heterogeneous agents.

To analyze the complexity of these networks, in this assay describes the conceptual tools provided us

regional production circuits approaches.

That will be the purpose of this article. It gives elements to an integrated approach to productive

agricultural base complexes predominate within Argentina. Contrasting with the reality of Mendoza

province (especially wine production) for supports the analytical relevance of the systematized

approach.

Introducción

1 Becario doctoral del CONICET. Investigador asistente del IMESC-IDEHESI nodo Mendoza. Docente adscripto a la cátedra de Economía Argentina en la FCPyS en la UNCuyo. E-mail: [email protected]

Page 111: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

A escala internacional el capital transnacional no reconoce límites, ni fronteras, diversifica sus

inversiones, colonizando los lugares más recónditos del planeta. A él suele acompañarlo una

masa fluctuante de capital financiero especulativo que coloca al mundo contemporáneo y sus

gobiernos ante nuevos desafíos para volver a emprender la senda del ahorro, la inversión

productiva y el consumo expansivo.

En ese contexto, el capitalismo tardío penetra en los subespacios nacionales. Pese a la

mundialización y la revolución de las telecomunicaciones, lo regional subsiste perenne. Los

procesos productivos siguen localizados en un territorio, aunque utilicen las nuevas

tecnologías de la información y el conocimiento. Los empresarios deciden sus inversiones en

función de ventajas comparativas, mientras los obreros y sus organizaciones representativas

negocian condiciones laborales en la “mesa chica”.

Si bien los procesos de circulación del capital se han mundializado, la reproducción ampliada

del capital se concreta en un espacio determinado. Las características de las matrices

productivas y el grado de concentración de la riqueza continúan siendo índices del grado de

desarrollo alcanzado por las respectivas sociedades. Y allí entra lo regional, porque en una

formación social no todos sus espacios cumplen idénticos roles, ni se benefician de igual

manera de su inserción en la división internacional del trabajo.

El tema es: ¿Cómo analizar esos procesos productivos, aún, anclados en los espacios

subnacionales? Creemos que el enfoque de los circuitos productivos regionales nos ofrece una

perspectiva fecunda, da cuenta de las relaciones de poder asimétricas entre agentes

económicos- sociales, poniendo hincapié en la estructura social y de dominación local que

permite modelar una cierta organización del espacio urbano- regional. Entonces emergen un

conjunto de preguntas sugerentes para responder: ¿Cómo se genera y se apropian de los

excedentes económicos los agentes sociales en pugna?, ¿Cuáles son los factores que

determinan la localización de sus actividades?, ¿Cómo caracterizar a los agentes que

intervienen en el espacio regional? y más específicamente, ¿Desde qué premisas, siempre

provisorias, comenzar el análisis del circuito productivo vitivinícola?

1. Una aproximación espacial a los procesos de acumulación del capital

El estímulo fundamental en el que se asienta toda economía capitalista es la búsqueda de lucro

por parte de los agentes económicos que en ella participan. La valorización del capital- dinero

invertido en primera instancia es la fuerza motora que rige las relaciones económicas en toda

formación social en la que impera el modo de producción capitalista.

Indagar en los caminos por intermedio de los cuáles se valoriza el capital implica adentrarse

en la dinámica de acumulación. Esta dinámica supone determinadas reglas de juego que

Page 112: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

tienen lugar en un territorio determinado en el que interactúan agentes económicos- sociales

con desigual capacidad para movilizar recursos económicos, políticos y culturales.

1.1 El excedente social: generación, apropiación y utilización

El excedente económico de una sociedad está determinado por la diferencia entre la

producción real de una economía y el costo básico de reproducción de la sociedad como un

todo (Sbatella, 2012: 21). En otras palabras es el remanente entre lo producido y el consumo

esencial, teniendo la capacidad de revelarnos la capacidad de acumulación que tiene una

sociedad.

Conceptualización en la que el costo de reproducción social no sólo incluye lo necesario para

mantener ciertos niveles de consumo básicos históricamente determinados, sino también los

gastos para conservar las instalaciones y equipos que permiten que la producción prosiga.

Luego de realizadas estas exacciones queda un excedente que es apropiado según distintos

fines por agentes económicos según las relaciones de poder imperante en una formación

social dada. Asimetrías que vienen determinadas por las desigualdades existentes en algunas

de estas esferas:

- Económica: agentes que disponen de la propiedad de los medios de producción.

- Social: agentes que gozan de ingresos privilegiados debido a sus calificaciones

técnicas elevadas.

- Sindical: a través de las organizaciones gremiales las masas trabajadoras2 buscan

negociar una porción mayor de riqueza social.

Diferencias que configuran un entramado social que define posiciones semejantes al interior

de la estructura social. Este lugar ocupado condiciona notablemente los ingresos de cada uno

de los agentes.

A ello se suma la acción estatal que, a través, de normativas o regulaciones favorece a tal o

cual grupo social. El mismo Estado, como ente que ostenta facultades fiscales- tributarias es

capaz de transferir recursos hacia fines específicos, con lo que favorece tendencialmente a

determinados agentes socio- económicos.

Figura n° 1: Circuito del excedente social

2 Que cuentan objetivamente con una posición subalterna en cualquier sociedad de tipo capitalista.

Page 113: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

Fuente: Gago (1994)

El destino del excedente, luego de su apropiación por parte de determinados agentes,

básicamente, puede asumir cuatro formas:

- La inversión productiva.

- El consumo suntuario.

- La fuga de capitales.

- Gasto público.

La dominancia de cualquiera de estos usos otorga características particulares a la dinámica de

acumulación que tiene lugar en un territorio dado. La inversión productiva, por ejemplo, es

indicador de un mercado interno en permanente expansión y de condiciones propicias para

que el ahorro, la inversión y el consumo animen un círculo virtuoso en la economía. El

consumo suntuario expresa alta concentración de los ingresos en las élites. La preponderancia

de la fuga de capitales hablaría de una economía extrovertida, en donde los agentes

económicos prefieren colocar sus utilidades en el exterior. Mientras el gasto público tiene la

particularidad de favorecer, potencialmente, a distintos agentes económicos dependiendo de la

procedencia social de los impuestos y de la asignación concreta de las erogaciones.

En función de esto, diremos que al interior de la formación social argentina prevalece un

modo de acumulación del capital del que deriva una determinada distribución de la riqueza

social, todo ello secundado por una serie de regulaciones y alianzas sociales que lo sostienen.

Sin embargo, entre los diversos espacios subnacionales se visualizan diferencias. En el marco

de un patrón de acumulación, no todas las regiones poseen idéntica forma de inserción dentro

del mismo.

1.2 Las economías extra- pampeanas

Las usualmente denominadas economías regionales están integradas al modelo de

acumulación que marca, en cada etapa histórica, el desarrollo de la sociedad argentina.

Sujetas, en cada coyuntura, a los vaivenes macroeconómicos internacionales que sobre ella

repercuten.

Page 114: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

Llegado este punto: ¿Qué entendemos por estos espacios subnacionales denominados

regiones? Para empezar podríamos conceptualizarla como sistemas de relaciones, en el que la

magnitud y asiduidad de intercambios3 y los sistemas de producción preponderantes

configuran un tejido económico interconectado y una estructura de poder que es intrínseca a

ese espacio (Van Young, 1991:61).

Sostenemos que las estructuras productivas, los sistemas políticos y administrativos

compartidos, los flujos de bienes y servicios económicos son la “savia” que permite la unión

de los territorios regionales. Del tipo de nexos que se mantienen con agentes extra regionales

dependerá la inserción subordinada o dominante de una región dentro de una formación social

concreta.

A partir de aquí, se pueden entrever múltiples formas de integración económica entre los

espacios subnacionales que componen un Estado- nación. Desde nuestra perspectiva estas

relaciones son mantenidas por agentes con desigual capacidad para imponer condiciones que

le sean favorables. Para ello apelan, entre otros mecanismos, a su capacidad de lobby sobre un

actor político- económico muy particular: El Estado, cuyas competencias le permiten imponer

las reglas de juego en que se desenvolverán el resto de los agentes.

Dado que el Estado dispone de distintos ámbitos de injerencia, se podría hablar de un grado

de permeabilidad que identificaría la receptividad de cada región hacia las decisiones

adoptadas y a las estructuras de poder ubicadas en la región central del país, la cual articula la

inserción de Argentina dentro de la división internacional del trabajo.

Figura n° 2: Correlación entre el sistema decisional regional y nacional

Fuente: Elaboración propia en base a Rofman (1997)

3 Que incluyen variadas redes de flujos: que van desde insumos hasta infraestructura de transporte (carreteras, vías férreas, servicios de transporte público, etc.).

REGIÓN

Sistema decisional interno

Estructura de poder interna (distribución de la propiedad, los ingresos, etc.)

Sistema decisional y estructura de poder cristalizada a escala nacional.

Page 115: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

Claro está que entre lo nacional y lo regional pueden generarse desacoplamientos resultado de

que los agentes hegemónicos locales disponen de objetivos e intereses propios, que son

divergentes a los de los agentes dominantes en la región central desde el punto de vista

económico- político del país que es la Pampa Húmeda. Diferencias que se filtran a la manera

de concesiones en los grandes lineamientos de política económica del Estado a los fines de

permitir el desarrollo complementario de economías no- competitivas. En definitiva, podemos

hablar de acuerdos de élites que permiten la supervivencia renovada de formas “insulares” de

dominación (Cerutti, 2001:158).

Comportamiento que ha modelado en su devenir histórico un “polo central” emergente de la

inserción de Argentina en la división internacional del trabajo como proveedora de materias

primas agropecuarias. Desde su temprana incorporación al mercado mundial capitalista fue

ese el sector más competitivo internacionalmente, característica que conservó, inclusive,

durante el apogeo del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. De una u

otra forma, terminó erigiéndose en el principal impulsor del crecimiento económico de las

regiones del interior mediterráneo que pasaron a abastecer el ascendente consumo del área

central4. Los espacios regionales, así constituidos, pasaron a contar con producciones

especializadas.

Preponderantemente el noreste proveía de yerba mate, tabaco, algodón en fibra; el noroeste

azúcar, petróleo y gas; la Patagonia lana, frutas e hidrocarburos; Cuyo se especializaba en

vinos, frutas, hortalizas y petróleo (Rofman, 1999a: 108). En algunos casos, estos alimentos e

insumos agroindustriales se enviaban a granel, mientras en otras circunstancias solían

fraccionarse o elaborarse en origen.

Con el cambio del modelo de acumulación a partir de 1976, se alteraron las condiciones de

desarrollo productivo de las economías regionales. La apertura externa, la ausencia de

regulación estatal y la privatización de numerosas empresas públicas transformaron los

equilibrios de la etapa histórica anterior.

Debido al retraimiento del mercado interno, principal demandante de las producciones

regionales, deben comenzar a explorarse mercados externos. A su vez, los stocks que se

destinaban al mercado doméstico se encuentran obligados a alcanzar niveles de productividad

acordes a los de las producciones internacionales debido a que los productos extranjeros

comienzan a ingresar al mercado nacional libres de restricciones aduaneras, impositivas, etc.

4 El que está integrado por el eje Pampa húmeda- litoral atlántico. Además, dicho sea de paso, durante el modelo de industrialización por sustitución de importaciones concentró en sus principales centros urbanos (Gran Buenos Aires- Rosario- Córdoba) los principales complejos fabriles.

Page 116: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

Podemos afirmar que existieron cambios, pero se mantuvieron las diferencias interregionales.

Así pues, algunos espacios subnacionales continúan generando excedentes que son remitidos

a otro subsistema, por lo que la apropiación del excedente se termina concretando en un

territorio distinto del lugar en que comienza la cadena productiva5.

En consecuencia en el ámbito local- regional podemos distinguir una serie de redes

reconfiguradas que contribuyen a delinear relaciones de dominación y dependencia en el

marco de inserciones diferenciales en la economía global y/o nacional que determinan la

subsistencia de centros, periferias y áreas marginales dentro del territorio nacional (Schmidt,

1997). La Pampa húmeda continuó siendo la región central por excelencia, mientras a nivel

regional subsistieron centros de segundo y tercer orden con sus respectivas periferias. Bajo

esa complejidad se configura la trama territorial a la que da lugar cada modelo de

acumulación.

2. Los circuitos productivos regionales

Indagar en los procesos de acumulación del capital en un territorio periférico como lo es

Mendoza nos coloca ante algunas disyuntivas teóricas. Desde aquí buscaremos alejarnos de

las conceptualizaciones que ven al espacio como mero soporte de actividades económicas,

incorporando las relaciones de poder entre agentes sociales con desiguales dotaciones de

recursos. Así se va configurando un territorio en el que coexisten diversos subsistemas de

capital, para su estudio creemos oportuno introducir un nuevo instrumento analítico: el de los

circuitos productivos regionales.

A nuestro entender con él podremos comprender la justa relevancia de las relaciones sociales

y las instituciones políticas en los procesos económicos. Ayudándonos a mostrar que en todo

proceso de producción se manifiesta un acceso heterogéneo al poder, a la riqueza y al ingreso.

Lo cual nos lleva, en primer lugar, a definir a que nos referimos cuando hablamos de circuito

productivo. Para facilitar la comprensión podemos trazar un esquema estilizado en el que las

actividades integrantes de cada circuito quedan organizadas como cadena de producción que

reúnen un conjunto de unidades de producción y consumo que operan intervinculadas entre sí,

a partir de una actividad común a todas ellas.

Figura n° 3: Esquema estilizado de un circuito productivo (relaciones técnicas)

MP T D

(materia prima) (transformación) (distribución y comercialización)

Fuente: Elaboración propia en base a Gago (1994)

5 Eslabón correspondiente a la producción primaria, ya sea de tipo agrícola, ganadero o mineral.

Page 117: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

Partiendo de este esquema diremos que existen diversos agentes económicos- sociales

interrelacionados entre sí a partir de relaciones técnicas, estás últimas están atravesadas por

relaciones sociales que determinan una desigual capacidad de cada uno de los agentes para

apropiarse del valor agregado generado en el circuito.

Sobre las condiciones generales de desenvolvimiento del circuito influye el Estado (provincial

o nacional) que a través de diversas regulaciones fija las normativas generales bajo las que

deben moverse los agentes. Intervención que puede tomar la forma de fijación de precios a

bienes y servicios, políticas tributarias diferenciales, condiciones legales y administrativas,

políticas económicas, etc.

2.1 Los agentes económico- sociales

La posición estructural de los agentes en el conjunto de estos encadenamientos productivos

determina su capacidad relativa para apropiarse de excedentes. De esta manera es posible

concebir una serie de roles diferenciados que identifican y diferencian a los agentes

integrantes dentro de cada uno de los eslabones de la cadena.

En el marco de este análisis los agentes que intervienen en las diferentes actividades del

circuito disponen de dispares posibilidades de acceder a la riqueza social en él generada. A

continuación mencionaremos algunos elementos que nos pueden dar la pauta de las asimetrías

vigentes en tal o cual circuito. El detalle:

- Stock de productos ofrecidos al mercado.

- Rentabilidades alcanzadas. Niveles de beneficio obtenidos por unidad de capital

invertido.

- Capacidad de negociación con el Estado o con otros eslabones de la cadena.

Posibilidad de acceder a concesiones del poder político (financieras, legales, administrativas,

etc.).

- Diferenciales de productividad que están en relación con la capacidad para captar los

cambios tecnológicos.

- Posibilidad de acceder al financiamiento y a otros procesos que sirven de soporte de la

actividad productiva de bienes como son la publicidad, el transporte, etc.

- Mecanismos de fijación de precios de compra- venta de insumos y productos.

En síntesis, consideramos que la posibilidad de permanecer o ser marginado del proceso

productivo está en concordancia con la posición estructural en las relaciones técnicas y de

poder que existen en cada circuito. Condiciones generales que ayudan a delinear un cuadro de

Page 118: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

ganadores y perdedores en la puja distributiva al interior de cada circuito (Rofman, 1999b:

233).

2.2 Organización del espacio y circuitos productivos

Como se ha mencionado en cada territorio no hay una sola actividad productiva, sino varias

que se entrelazan y relacionan en su seno. En Mendoza, por ejemplo, coexiste la producción

vitivinícola con la hidrocarburífera, la frutícola, la olivícola o la metalmecánica, entre otras.

Fenómeno que se repite, en menor o mayor medida, en los distintos espacios subnacionales.

Teniendo en cuenta esta pluralidad de actividades es que los agentes económicos pueden

asumir estrategias de diversificación o de integración, ya sea horizontal o vertical, de sus

inversiones6. De esa manera puede terminar conformándose un empresariado de carácter

multi- implantado (Sábato, 1991).

En el marco de esta discusión: ¿Es posible asociar un agente determinado con determinado

territorio? Tentativamente responderemos que las unidades de producción responsables de la

dinámica de crecimiento estén asentadas en un contexto espacial demarcado, pero el conjunto

de las relaciones económicas y sociales no reconocen, estrictamente, tales límites topográficos

o jurisdiccionales.

Los circuitos productivos, y con ello los agentes intervinientes, no comienzan y terminan sus

actividades, necesariamente, en una región o provincia previamente delimitada. Es así que el

circuito productivo genera procesos en permanente dinámica y cambio, mientras la región o la

provincia son configuraciones delimitadas subjetivamente y cristalizadas en el tiempo.

Para concluir este apartado vale decir que todos estos circuitos productivos regionales están

enmarcados dentro de un modelo de acumulación nacional cuya lógica de funcionamiento,

analizada en su conjunto, implica la determinación de provincias y/o regiones ganadoras y

perdedoras como resultado de determinadas políticas y regulaciones de política económica.

3. Aproximación a un estudio de caso: El circuito productivo vitivinícola

La cadena o circuito productivo vitivinícola consta de varios eslabones, que inician con la

producción de la uva, y se ramifican según el destino otorgado a la producción. A los fines del

análisis privilegiaremos los usos principales que sucesivamente sigue esta materia prima:

producción vitícola- elaboración de vinos- distribución y comercialización.

Siguiendo ese esquema es de nuestro interés identificar la heterogeneidad de agentes que

operan en la cadena. Intentando realizar una breve caracterización de cada uno de ellos a los

6 Los emprendimientos de los agentes pueden diseminarse por el conjunto de la estructura económica con el objetivo de resguardarse de posibles crisis que afecten a un sector determinado.

Page 119: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

efectos de bosquejar una tipología que nos indique tendencialmente las capacidades qué

tienen dichos agentes de apropiarse de los excedentes generados en el circuito.

A continuación presentamos un diagrama simplificado por el cual buscamos ilustrar los

distintos eslabones del complejo vitivinícola que se desarrolla en Mendoza y San Juan.

Figura n° 4: Agentes de los principales eslabonamientos del circuito vitivinícola

Fuente: Elaboración propia en base a Azpiazu y Basualdo (2001)

Apoyándonos en el trabajo de los autores citados señalaremos que, en su momento, sólo el 1,5

% de la producción de uva queda destinada a consumo en fresco, mientras el 1,4 % queda

asignado a la elaboración de pasas. Por tanto, un mayoritario 97,1% se dedica a la producción

de vinos, mostos concentrados y sulfitados. Adquiriendo dentro de esta desagregación

preponderancia la producción vinícola que supera el 80% de la uva cosechada, mientras

menos del 20% es utilizado para la elaboración de mostos.

3.1 Agentes que operan en la producción de la vid

El cultivo y posterior cosecha de la uva es el primer eslabón de la cadena. Dadas las

condiciones naturales en que prospera este cultivo, las explotaciones vitícolas, históricamente,

se han caracterizado por ser intensivas en trabajo. Lo que ha favorecido un mayor peso

relativo del minifundio respecto, por ejemplo, a la región pampeana.

Tabla n° 1: Establecimientos vitícolas (provincia de Mendoza)

Canales de distribución y comercialización

Producción de uva Consumo en fresco

Producción de vinos, mostos concentrados y sulfitados.

Elaboración de pasas de uva

Mercado externo Mercado interno

Intermediarios

Page 120: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

Tamaño explotación

Unidades productivas

agrícolas

Proporción sobre el

total

de 0 a 5 has 9837 57,3%

de 5 a 10 has 3505 20,4%

de 10 a 25 has 2613 15,2%

más de 25 has 1203 7,0%

Total 17158 100,0%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INV (2007)

Más allá de la extensión de las propiedades hay otras características estructurales que

diferencian a los agentes. De esta forma, encontramos al productor independiente no

integrado (viñatero) que participa sólo del eslabón primario, colocando su cosecha a partir de

un vínculo comercial que lo liga con los agentes encargados de la elaboración vínica.

Existe una distinción adicional de tipo cualitativa que separa entre dos clases de agentes bien

diferenciados. Por un lado, los productores de uvas para vinos comunes o mostos que,

generalmente, proveen a bodegas trasladistas. Productores primarios que viven una situación

de baja rentabilidad crónica, alcanzando un monto de utilidades aceptable sólo aquellos años

en que el precio del vino a granel supera la media.

Por otro, productores de uva de alta calidad enológica que suelen contar con suelos de mayor

aptitud, con el asesoramiento y seguimientos de las grandes bodegas demandantes de su

producción. Este conjunto constituye una relación asimétrica con las mismas, que suelen

fijarle precios de compra y condiciones estrictas de calidad para efectivizar la compra de sus

productos.

Las bodegas se vinculan con los productores de materia prima mediante compromisos de

compra. Puede tratarse de acuerdos formales o informales (de palabra). Cuando son

demandantes de uvas para vinos finos esta relación suele conllevar asistencia técnica sobre

prácticas culturales, principalmente en lo concerniente al manejo de los viñedos

(enfermedades, empleo de plaguicidas, etc.), asistencia financiera mediante anticipos a cuenta

del pago final para los gastos de cosecha y transporte. En estos convenios el productor aporta

su tierra y la gestión del proceso productivo, pero siempre acatando las directivas técnicas de

las bodegas (Azpiazu y Basualdo, 2001: 29). Entretanto, los riesgos derivados de las

inclemencias climáticas siempre deben ser cubiertos por los viñateros que terminan siendo el

eslabón más desprotegido de la cadena.

Page 121: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

Asimismo hay otra modalidad de integración que va ganando peso en los últimos años entre

las bodegas de mayor capacidad de elaboración o productoras de vinos finos7. Estrategias de

integración vertical que tienen como objetivo asegurarse una elevada y homogénea calidad de

la materia prima.

3.2 Agentes insertos en el segmento de producción de vinos

Entre los agentes de menor peso estructural como para imponer condiciones de mercado en

este sector, encontramos a las pequeñas y medianas bodegas elaboradoras que conforman un

grupo que elaboran por su cuenta la uva de los productores vitícolas. Generalmente proveen a

las grandes bodegas con capacidad de fraccionamiento, que les imponen precios y

condiciones de pago.

Luego aparece, un subconjunto levemente diferenciado, el de las bodegas trasladistas que

comercializan vino de mesa a granel que elaboran con uva propia o de terceros. En general

proveen vino común a las grandes bodegas bajo una amplia gama de modalidades de venta

que dependen de su capacidad de negociación.

Cuando seguimos adentrándonos en el mapeo de agentes, nos topamos con las empresas de

gran tamaño que lideran el mercado de vinos, diferenciándose entre sí según el producto que

elaboran y el segmento del mercado en que colocan su producción (Collado y Rofman, 2006).

En primer término aparecen grandes bodegas elaboradoras de vinos comunes. En estos casos

la baja rentabilidad por unidad lleva a que se preocupen por conformar economías de escala,

produciendo grandes volúmenes lo que trae aparejado una elevada concentración sectorial que

avanza mediante la compra, fusión y desaparición de empresas competidoras (Azpiazu y

Basualdo, Op.cit: 36).

En segundo lugar contamos con grandes bodegueros elaboradoras de vinos selección. Este

segmento del mercado se erige como el más dinámico en un contexto de caída del consumo

interno y la tendencia en aumento, nacional e internacional, al consumo de vinos finos.

En cuanto a la escala de producción aquí continúa resultando relevante la magnitud. Con el

objetivo de conseguir mayor margen de utilidades porque, aunque, logre diferenciarse de los

vinos comunes, dispone de un precio relativamente bajo.

Por último, visualizamos las bodegas elaboradoras de vinos finos. La rentabilidad de dichos

agentes está sustentada en la calidad y diferenciación del vino ofertado. Su menor tamaño

relativo los sitúa en una posición de relativa debilidad respecto a los adquirentes de mayor

envergadura de vinos para el consumo final: los super e hipermercados. Ello los lleva a

7 Con importante participación del capital transnacional que, desde la década de los 90´, tiene una participación cada vez más destacada en los distintos eslabones de la cadena (en especial el industrial).

Page 122: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

inclinarse por canales alternativos de comercialización en vinotecas, restaurantes o hacia los

mercados de exportación en el rango de vinos de alta gama.

Consideraciones finales

En las páginas anteriores pretendimos aportar elementos para el análisis de la economía desde

una perspectiva regional. De ahí que nos introdujéramos, por completo, en las herramientas de

análisis que nos otorga el enfoque de los circuitos productivos regionales.

Perspectiva que permite inferir que la posición estructural de los agentes en el proceso

productivo ocupa un lugar central en su capacidad de retener excedentes. Es una metodología

relacional que estudia a los agentes en función de los vínculos que mantienen con otros

agentes, con el fin de alcanzar una visión de conjunto del entramado social, político e

ideológico resultante. Por consiguiente, no reduce el análisis a lo meramente económico,

introduciendo conceptos como dominación, relaciones de poder o al Estado en sus

argumentaciones. Lo económico es objeto de análisis pero no es explicado per se.

De igual manera los agentes socio- económicos caracterizados en el transcurso de un período

no son estudiados aisladamente, sino en tanto integrantes de una densa red de vínculos,

relaciones, flujos que reduce sus márgenes de acción dados los recursos disponibles por cada

uno. Delimitándose un mapa de ganadores y perdedores frente a cada viraje de política

económica y de los ciclos en los mercados.

De acuerdo con la lógica espacial del capital los agentes económicos tienden a concentrarse

en el espacio generando auténticas economías de aglomeración. Generalmente el escaso

desarrollo relativo de algunas zonas repercute sobre la localización de las unidades de

producción. Escasez de mano de obra, dificultades para proveerse de insumos o energía,

lejanía respecto a los centros urbanos proveedores de servicios financieros, administrativos

son algunas de las variables que entran en la consideración de los agentes con disponibilidad

de capital.

A causa de ello el espacio resulta subdividido en regiones centrales, periféricas y marginales.

Coexisten en una misma formación social actividades modernas, plenamente insertas en la

economía capitalista, de elevada productividad con otras de muy lenta evolución económica y

técnica. En Argentina es la actividad rural y urbana de la Pampa Húmeda la que define y

controla el crecimiento económico nacional, las economías regionales en las que encuadramos

a los circuitos productivos anclados en territorio mendocino han mostrado históricamente

algunas deficiencias de tipo estructural para encarar un desarrollo autónomo de la misma

magnitud.

Page 123: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14

Si se quisiera impulsar un desarrollo espacialmente más homogéneo es necesario introducir

algunas recomendaciones en materia de política económica. Parte de los dividendos

generados por las actividades agropecuarias competitivas a nivel internacional, en especial las

de la Pampa Húmeda (soja, etc.), estarían en condiciones de solventar a través de mecanismos

redistributivas (por ejemplo impuestos al comercio exterior y/o tipos de cambio

diferenciados, subsidios, fondos anticíclicos especiales o beneficios impositivos) el impulso

inicial de los complejos agroindustriales del interior aún en ciernes o en situación crítica. La

experiencia histórica nos muestra que pasado un cierto tiempo, si se procura simultáneamente

a las transferencias de ingresos la modernización de la estructura productiva, las actividades

locales dejan de depender, de manera irrestricta, de la protección estatal para convertirse en

los ejes articuladores del crecimiento de territorios enteros.

Bibliografía general AZPIAZU, D. y BASUALDO, E. (2001). El complejo vitivinícola en los noventa: potencialidades y

restricciones. FLACSO, Buenos Aires.

CERUTTI, M. (2001). Monterrey y su ámbito regional (1850- 1910). Referencia histórica y

sugerencia metodológicas. En: FERNÁNDEZ, S y DALLA CORTE, G. (comp.): Lugares para la

historia. Espacio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos. Pp. 157- 177.

Universidad Nacional de Rosario, Rosario.

COLLADO, P. y ROFMAN, A. (2006) Circuito de acumulación vitivinícola en la región cuyana.

Impacto de la devaluación sobre el ingreso de los agentes económicos intervinientes (2002- 2003).

Revista de Estudios regionales y mercado de trabajo, N° 2.

GAGO, A. (1994) Dinámica de acumulación, poder y conflictividad social en la Región de

Cuyo a través de los siglos. Tesis doctoral no publicada, FCPyS (UNCuyo), Mendoza.

ROFMAN, A. y ROMERO, L. (1997) Sistema socioeconómico y estructura regional en la

Argentina. 2da edición ampliada y actualizada. Amorrortu, Buenos Aires.

ROFMAN, A. (1999a) Economías regionales: Modernización productiva y exclusión social en las

economías regionales. Revista Realidad Económica, N° 162.

ROFMAN, A. (1999b) Las economías regionales a fines del siglo XX. Los circuitos del petróleo, del

carbón y del azúcar. Ariel, Buenos Aires.

SÁBATO, J. (1991) La clase dominante en la Argentina moderna. Formación y características.

Buenos Aires. Imago Mundi, Buenos Aires. SBATELLA, J. et al (2012); Origen, apropiación y destinos del excedente económico en la Argentina

de la posconvertibilidad. Colihue, Buenos Aires.

Page 124: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

15

SCHMIDT, M. (1997) Regiones marginales: noción y realidad multifacética y dinámica.

Anexo del Boletín de Estudios Geográficos. Actas de las VIII Jornadas cuyanas de Geografía.

N° 93, FFyL UNCuyo. VAN YOUNG, E. (1991) Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas. En:

PÉREZ HERRERO, P. (comp.) Región e historia en México (1700- 1850). Instituto Mora/ UAM,

México DF.

Page 125: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y Poder.

Título: EL IMPACTO DEL PLAN DESARROLLISTA EN SAN JUAN: GOBIERNO DEL

DR. AMÉRICO GARCÍA (1958-1962)

Autor: María Belén Cardozo.

Palabras clave: Desarrollismo, Política, San Juan, Gobierno.

Resumen:

El 1º de mayo de 1958, asumió el Dr. Arturo Frondizi como presidente de la República

Argentina, representante de la Unión Cívica Radical Intransigente. En la provincia de San

Juan, se impuso como gobernador el Dr. Américo García, del mismo partido.

A nivel nacional el gobierno enarboló la bandera del movimiento desarrollista en pos de la

superación y crecimiento del país, cuyas metas fundamentales eran lograr la soberanía

popular, el desarrollo económico, la justicia social y una política internacional independiente.

A nivel provincial, el gobernador García, se planteó como labor fundamental preparar los

equipos necesarios para concretar los planes elaborados para el progreso de San Juan, realizó

un diagnóstico de la situación económica de la provincia y su máximo deseo se centró en

lograr el desarrollo económico a partir de la dinamización del aparato productivo.

En este análisis histórico, el objetivo es estudiar la aplicación del programa desarrollista en

San Juan durante el gobierno del Dr. Américo García (1958-1962), Específicamente, en las

políticas públicas implementadas en el sector productivo de la provincia. Desde lo teórico-

metodológico se aplicará el método histórico, conjuntamente con fuentes documentales y

bibliográficas.

Abstract:

Page 126: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

On 1 May 1958, took Dr. Arturo Frondizi as president of Argentina, for the Intransigent

Radical Civic Union. In the province of San Juan, was imposed as governor Dr. Americo

Garcia, the same party.

Nationally, the government raised the flag of the developmental movement for the

improvement and growth of the country, whose main goals were to achieve popular

sovereignty, economic development, social justice and an independent foreign policy.

At the provincial level, Governor Garcia, was raised as fundamental work preparing the

equipment needed to finalize the plans for the progress of San Juan, made a diagnosis of the

economic situation of the province and its ultimate desire focused on achieving economic

development from the revitalization of the productive apparatus.

In this historical analysis, the objective is to study the implementation of the

developmental program in San Juan during the administration of Dr. Americo Garcia (1958-

1962), specifically, in public policies implemented in the productive sector of the province.

From the theoretical-methodological historical method, apply in addition to documentaries

and literature.

Key words: Developmentalism, Politics, San Juan, Government.

Page 127: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE CIENCIAS SOCIALES DE LA

REGIÓN CENTRO OESTE Y 4º BINACIONAL CON LA IV REGIÓN DE LA

REPÚBLICA DE CHILE.

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. INSTITUTO DE

INVESTIGACIONES SOCIOECONÓMICAS.

Mesa 10: Territorio y Poder.

Título: EL IMPACTO DEL PLAN DESARROLLISTA EN SAN JUAN: GOBIERNO DEL

DR. AMÉRICO GARCÍA (1958-1962)

Autor: María Belén Cardozo.

Palabras clave: Desarrollismo, Política, San Juan, Gobierno.

1. Introducción

El desarrollismo en la Argentina fue un modelo propuesto, tras la escisión del partido político Unión

Cívica Radical, por un sector denominado UCRI, cuya cabeza fue el abogado Arturo Frondizi. La

propuesta estuvo centrada en consolidar un camino hacia la superación de nuestro país en un mundo

que cambiaba y como vía para la recuperación de una economía en crisis.

En la provincia de San Juan, el gobernador García, miembro del mismo partido, se planteó como labor

fundamental preparar los equipos necesarios para concretar los planes ya elaborados para el progreso

de San Juan, realizó un diagnóstico de la situación económica de la provincia y su máximo deseo se

centró en lograr el desarrollo económico a partir de la dinamización del aparato productivo.

En este análisis histórico, el objetivo es estudiar la aplicación del programa desarrollista en San Juan

durante el gobierno del Dr. Américo García (1958-1962), reflejado en las políticas públicas

implementadas.

2. Desarrollismo: Breve historia de la teoría económica

Después de la finalización de la segunda conflagración mundial, y continuando la clásica teoría del

desarrollo, la cual sostenía que los países iban avanzando a través de fases cada vez más

Page 128: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

evolucionadas de desarrollo económico (desde la economía agraria a la economía industrial de

consumo masivo), las Naciones Unidas crearon una serie de comisiones económicas para impulsar el

desarrollo de los países no desarrollados.

La Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL) trabajó siguiendo

pautas liberales clásica, pero algunos economistas y sociólogos de la comisión fueron notando que en

América Latina existían condiciones sociopolíticos que dificultaban el desarrollo.

Los economistas y sociólogos comenzaron a analizar y profundizar las razones del sub-desarrollo en

América Latina

Rogelio Frigerio, político y economista argentino, explicó en varias de sus obras que el desarrollismo

estudió los problemas estructurales de la economía, buscando soluciones objetivas a esos problemas

cambiando la estructura productiva agro-minera (con inversión productiva, industrias básicas e

integración).

3. Tesis económicas del desarrollismo.

a) Tesis de la coexistencia pacífica.

El pensamiento desarrollista se elaboró apoyado en el examen de la realidad nacional inmersa en el

cuadro de la coyuntura mundial. Dos notas resaltantes caracterizaban esta última. Por un lado, la

coexistencia pacífica. Por otro, la división del mundo en dos nítidas esferas: una de ellas que ha

alcanzada el desarrollo pleno de sus fuerzas productivas y frente a la cual se alzan las restantes dos

terceras partes, sumergidas en el subdesarrollo y empujadas a una miseria cada vez mayor.

Lo que se planteaba era la coexistencia competitiva: es decir, una competición en la que podía aspirar

el triunfo quien estuviera en condiciones de producir más y a más bajo costo. Tal perspectiva devenía

del hecho de que se disgregaban los rígidos bloques de posguerra, los cuales tendía a imponer que las

superposiciones trasladaban su competencia del plano bélico al económico y político.

Los empresarios nacionales y los trabajadores, según la visión del desarrollismo, tienen un interés

común que consiste en desarrollar e integrar el mercado interno. Para ello cuentan, entre otras cosas,

con ingentes montos de capital extranjero, antes orientado a las actividades de las industrias bélicas y

ahora disponibles y teóricamente captables por parte de aquellos gobiernos de países subdesarrollados

capaces de absorberlos y aplicarlos en aras de su propio desarrollo personal.

Page 129: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

b) Tesis del deterioro del intercambio.

De esta forma, empezarían a ser superados los factores concretos de la dependencia, preparándose el

salto de la condición de país subdesarrollado al de nación con base material para dejar de serlo. Se

superaría, por otra parte, el deterioro de los términos de intercambio en el cual, las materias primas y

los alimentos, principalísimas exportaciones de los países subdesarrollados, valen cada día menos en

el mercado mundial, mientras los productos terminados cuestan cada día más. Frigerio manejaba

algunos datos que afirmaban que la participación de la producción latinoamericana en el contexto del

comercio internacional era crecientemente declinante.

Este deterioro de los términos de intercambio se veía favorecido, además, por el hecho de que los

países industriales, que antes eran mercado estable para nuestros productos, desarrollaron su propia

producción de alimentos y tendía al autoabastecimiento del mercado interno y a la disponibilidad de

saldos exportables gracias a los subsidios con los que el Estado respalda al productor. La política

proteccionista, además, complementa estas medidas. Por todos esos motivos, no es raro que sean solo

las naciones desarrolladas las que manejen y se beneficien con el intercambio internacional.

4. El desarrollismo en la Argentina

El 1º de mayo de 1958, asumió el Dr. Arturo Frondizi como presidente de la República Argentina,

representante de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI).

El triunfo de la UCRI se extendió a todos los distritos. La mayoría de todas las cámaras provinciales y

del parlamento nacional también les pertenecían.

Un creciente déficit fiscal dominaba el panorama, se sumaban el déficit energético y el siderúrgico, la

descapitalización de la ganadería, el estancamiento de la industria y su insuficiente capitalización, el

déficit creciente de la balanza de pagos.

En el campo social el ambiente no era mejor, estaban las proscripciones, los presos políticos, la CGT

intervenida, y la antinomia peronismo-antiperonismo. Muchos de los que por militancia peronista

habían votado a Frondizi le reclamaban la retribución a través de aumentos de salarios, si no era así,

comenzarían huelgas. “Lo que define al subdesarrollo es la incapacidad que tienen los países de

producción primaria de financiar su crecimiento sostenido con el producto de sus ventas de bienes

primarios al exterior”. (Odena, 1977: 134)

Page 130: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

El Dr. Arturo Frondizi asignó como objetivos económicos: emplear mejor los recursos productivos,

aumentar la producción y posibilitar su más equitativa distribución. Para esto, propuso un incremento

sustancial del ingreso nacional, una movilización integral del esfuerzo productivo del país y un

aprovechamiento pleno de todos los recursos disponibles.

El acento estuvo en desarrollar una estructura industrial concentrándose en la industria pesada y la

petroquímica. Se pretendió lograr el autoabastecimiento a través de la explotación de los yacimientos

de petróleo y carbón y del potencial hidroeléctrico.

El agro profundizaba su función original como factor de progreso económico y social. Los

procedimientos eran la tecnificación y mecanización de las tareas rurales, y la diversificación de la

producción.

El Estado era el planificador de la economía y el ejecutor de las obras de infraestructura, debía facilitar

la libre competencia y estimular la función creadora de la iniciativa privada, sin suplir la acción de los

particulares sino donde éstos no pudieran desenvolverse eficazmente.

La propuesta se advertía clara y especifica en las siguientes expresiones: “(…) Sin ahorro e

inversiones no hay desarrollo económico (…). El mayor énfasis tiene que ser puesto en el sector de la

producción de medios de producción que está constituido fundamentalmente por la energía, el acero,

la química pesada y la industria de maquinarias (…). La explotación del petróleo fue considerada la

prioridad número uno en vista de su acelerada demanda por la industria y el agro; también por

constituir el rubro principal de nuestras importaciones (…). La segunda prioridad fue el acero, exigido

imperativamente por la industria ligera y la de maquinarias agrícolas y automotores (…). Con petróleo

y acero se aseguraba la producción de los bienes de consumo (…). Con petróleo y acero de producción

nacional se quebraba uno de los lazos más tirantes de nuestra dependencia de los factores externos

(…). Repitieron muchas veces que la fórmula a aplicar era: petróleo + carne = acero. Con ello

significaba que la prioridad era el acero, pero para alcanzarla se necesitaba en aquella coyuntura

ahorrar divisas con el autoabastecimiento petrolero y producir divisas, multiplicando la producción de

carnes (…)”. (Casas, 1973: 272-175)

De lo expuesto se deduce que la economía del país despegaba en tanto se cumpliera la fórmula:

petróleo más carne, la misma daba como resultado un elemento principal para el desarrollo: el acero.

Este último se obtenía al lograr la unión entre el ahorro y la producción de divisas, adquiridas a partir

de la venta de carnes, a su vez era requisito que la Argentina estuviera autoabastecida de petróleo.

Page 131: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

La posición argentina en la economía mundial era de franco retroceso, sufría un estrangulamiento

progresivo de su economía que se reflejaba en sucesivos ciclos recesivo-inflacionarios.

La solución a esta crisis, propuesta por el plan desarrollista consistió en invertir el proceso mediante la

adopción de algunas medidas como: sustituir importaciones, incrementar la productividad

agropecuaria minera incorporando insumos tecnológicos indispensables, modernizar y expandir la

producción de energía, estimular la formación del capital interno, planificar las inversiones guiarlas a

sectores claves, y el plan de inversiones debe contemplar la distribución de las industrias en todo el

territorio nacional.

5. El gobierno del Dr. Américo García: Desarrollismo en San Juan.

Tras el pacto secreto de la UCRI con el Peronismo asumió el Gobierno de la provincia de San Juan el

Dr. Américo García, nativo del departamento de Jáchal, estudió Medicina en la Universidad Nacional

de Córdoba y se especializó en Cardiología, alcanzando prestigio nacional.

El flamante gobernador traía consigo la doctrina del Presidente de la Nación, el Desarrollismo. Los

Mensajes anuales que el Dr. García dirigió a la Legislatura componen una importante fuente para el

conocimiento de los principios que orientaron su acción. En el primero de ellos (1° de Mayo 1958)

definió a un programa la UCRI como una corriente progresista nacional que enarbolaba un programa

popular, superando los límites de un partido político y con un objetivo fundamental: “… realizar la

Argentina donde esté desterrada la injusticia social, donde reine la paz, donde tenga vigencia la

libertad”. (Mensaje del Excmo. Señor Gobernador de la Provincia Dr. Américo García. 1° de Mayo de

1958. En ARCHIVO HISTORICO Y ADMINISTRATIVO DE SAN JUAN, Libro N°40, Cuerpo A,

Estante 3°. Mensajes)

Tras diagnosticar la situación económica provincial, encontró diversos factores en contra que

atentaban contra su desarrollo: Falta de suficientes instalaciones hidroeléctricas, falta de orientación

racional de los elementos productivos, ausencia de una trayectoria industrial.

De forma resumida: “… la causa de nuestro desperdicio económico y de mal empleo de los recursos

propios, es la falta de suficientes canales de inversión y de más seguras posibilidades de atracción del

capital privado local hacia riesgos en otros sectores, fuera del tradicional agrícola-vitivinícola…”

(Mensaje del Excmo. Señor Gobernador de la Provincia Dr. Américo García. 1° de Mayo de 1959. En

ARCHIVO HISTORICO Y ADMINISTRATIVO DE SAN JUAN, Pág. 14)

Las prioridades de gobierno que estipuló fueron:

Page 132: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

• Invertir en obras. Crear fuentes de trabajo, construcción de caminos, diques y usinas.

• Realizar obras hidráulicas y viales. Obras de electrificación urbana y rural. Edificios

• Fomentar la industrialización provincial: industria extractiva, industrias derivadas de la

actividad agrícola y vinculada a la construcción.

• Sanear las finanzas combatiendo la inflación y el déficit fiscal y racionalizando la

administración pública.

El primer mandatario provincial propugnaba una completa diversificación de las actividades

tradicionales pero sin abandonar la industria madre vitivinícola, cuyo proceso productivo debía

corregirse y mejorarse. Muestra de ello, fue la construcción en la Bodega del Estado de un cuerpo más

de bodega, sobre terrenos de la antigua Casa de Gobierno y Legislatura.

No era partidario de la intervención estatal ni de la fijación de precios a la uva a nivel provincial.

Debía aportarse una política coordinada con las otras provincias dedicadas a la misma actividad. Para

el Dr. García, la solución estallaba en modificar estructuralmente el proceso vitivinícola.

Teniendo como conceptos guías el desarrollo económico y el crecimiento espiritual y cultural de los

pueblos, la gestión del Dr. Américo García en San Juan impulsó una política vial acorde con las

necesidades más urgentes de la provincia y con la obra de modernización que hacía tiempo reclamaba

ésta en materia caminera.

• El gobierno de la provincia, por medio de sus organismos competentes, puso en ejecución un

intensivo programa de mejoramiento y conservación de calles interiores de los departamentos.

• Fueron construidos los caminos que unen Caucete- Casuarinas; Chimbas- San Martín por la

localidad del Mogote y Albardón- Valle Fértil por Famacoa. Esta última ruta fue planeada con

el objetivo de acortar la distancia entre San Juan y Valle Fértil y de construir la diagonal de

acceso al norte del país.

• Se proyectó la construcción de la Avenida Circunvalación

• Con fondos provenientes del Plan de fomento Agrícola se construyó la ruta de unión de Alto

de Sierra con 9 de Julio y la pavimentación de distintas calles.

• Se proyectó el fomento de caminos mineros.

Page 133: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

• Se realizaron trabajos en rutas interprovinciales, como la ruta nº40 que une la provincia con

La Rioja y la ruta nº20 a Córdoba.

• Se planificaron obras de sistematización ferroviaria.

• Planeamiento y Construcción del primer Aeropuerto Provincial de San Juan en el

departamento de 9 de Julio.

El Dr. García programó un verdadero plan de promoción agroindustrial que incluía proyectos

tendientes a cambiar su tradición monocultivo.

En Materia de diversificación el gobierno se orientó hacia el logro de los siguientes objetivos:

• Determinar el potencial agrario de la provincia en lo referente a cultivos anuales y propiciar su

desarrollo de acuerdo a las condiciones naturales de cada departamento.

• Asegurar la comercialización de los productos dotando a las distintas zonas de medios

adecuados de transporte y comunicación, y

• Asignar fondos especiales de fomento a los municipios.

El 7 de junio de 1959 y como forma de hacer más eficiente la administración de la provincia en todos

sus aspectos se sancionó la Ley nº 2169. Por ella se dispuso una reestructuración ministerial creándose

la Secretaria de Economía, encargada de regir las funciones de diversos organismos dependientes: El

departamento de minería, la Dirección de Industrias, la Dirección de Comercio, la Dirección de

Agricultura y Ganadería, la Dirección de Turismo, etc.

Durante los cuatro años de gobierno, insistió en la concreción de la ruta internacional a Chile por el

paso de Agua Negra y en el mejoramiento de las rutas interprovinciales que unían a San Juan con

Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja.

En el mes de octubre de 1958, por iniciativa del Dr. García, se reunieron en San Juan los gobernadores

de Mendoza, San Luis y la Rioja con la finalidad de lograr la planificación regional para Cuyo y La

Rioja, que por la similitud de sus problemas y necesidades, debe funcionar como zona económica.

La conferencia regional se inauguró el martes 27 de octubre con la presencia de los gobernadores Dr.

Arturo Ueltschi de Mendoza, Dr. Alberto Domenicone de San Luis, Dr. Herminio Torres Brizuela de

La Rioja y el Dr. Américo García.

Page 134: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

En esta Conferencia de Gobernadores de Cuyo las bases fueron proyectadas pero la esperanza de que

en sucesivas reuniones estos proyectos se hicieran realidad, no prosperó. Las complicaciones políticas

de la época impidieron nuevos acercamientos regionales.

En materia minera, las tareas de exploración petrolera, al sur de la provincia, estuvieron a cargo de

Yacimientos Petrolífero Fiscales, pero no obtuvieron los resultados que se anhelaban.

“Los departamentos Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta fueron incorporados al régimen nacional

de promoción económica para zonas consideradas en etapa de subdesarrollo. La producción frutícola,

hortícola, ganadera y minera sería la base de la actividad industrial de esta región, beneficiada con

exención impositiva, apoyo crediticio, entre otros beneficios. Para cumplir con todo esto se elaboró el

Plan Cordillerano, que impulsaba nuevas plantaciones como: frutas, hierbas aromáticas, álamos, en los

valles longitudinales, abarcando su industrialización, instalándose la primera concentradora de jugo de

manzana, nombrada Cooperativa “La Cordillerana” en el departamento de Calingasta”. (CUETO,

Adolfo, CEVERINO, Viviana.1998: 301.)

6. Conclusión

Todo lo mencionado es un intento de aproximación a este período de la historia reciente sanjuanina a

partir de la confrontación con fuentes documentales y bibliográficas.

En líneas generales, es posible afirmar que el Dr. Américo García en su gobierno logró invertir en

obras, crear nuevas fuentes de trabajo, construir caminos, diques y usinas necesarias para el desarrollo

económico de la provincia. Además realizó obras hidráulicas y viales, de electrificación urbana y

rural, todo ello en consonancia al proyecto nacional, para llevar adelante las ideas desarrollistas

inauguradas por el presidente Frondizi.

El período gubernamental del sanjuanino finalizó al producirse la revolución militar que derrocó al

Presidente de la Nación en 1962, arrastrando así la caída del Gobernador García, quien falleció a la

edad de 77 años el 24 de abril de 1996.

Bibliografía:

• CASAS, Nelly, Frondizi (1973). Una historia de política y sociedad. La Bastilla. Buenos

Aires.

Page 135: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

María Belén Cardozo Profesora de Historia Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ) Correo electrónico: [email protected]

• CUETO, Adolfo, CEVERINO, Viviana. Compiladores (1998). Los Hombres y las Ideas en la

historia de Cuyo. Tomo II. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.

Cuatro encuentro de Historia Argentina y Regional. Mendoza.

• FERRER, Aldo (2008). La economía argentina. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

• GARCIA, Ana María y otros (2004.). Entre el desarrollo y el subdesarrollo. El Gobierno del

Dr. Américo García en San Juan 1958-1963. UNSJ. San Juan.

• Mensaje del Excmo. Señor Gobernador de la Provincia Dr. Américo García. 1° de Mayo de

1958. En ARCHIVO HISTORICO Y ADMINISTRATIVO DE SAN JUAN, Libro N°40,

Cuerpo A, Estante 3°. Mensajes

• Mensaje del Excmo. Señor Gobernador de la Provincia Dr. Américo García. 1° de Mayo de

1959. En ARCHIVO HISTORICO Y ADMINISTRATIVO DE SAN JUAN.

• NOSIGLIA, Julio (1983). "El desarrollismo". Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

• ODENA, Isidro (1977). Libertadores y Desarrollistas. Memorial de la patria. Bs. As. La

Bastilla.

• RAPOPORT, MARIO (2007). Historia Económica, política y social de la Argentina (1880-

2003) Emecé. Buenos Aires.

• ROMERO, José Luis (1996). Breve historia de la Argentina. Fondo de cultura económica.

Buenos Aires.

• VIDELA, Horacio (1983). Historia de San Juan (Reseña 1551-1982) Ed. Plus Ultra.

Page 136: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-OESTE

DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder.

Título: Desafíos del Ordenamiento Territorial frente al enfoque del “Buen Vivir”

Autor/es: Mattioli Luisa 1, Nozica Graciela2

Palabras claves: Desarrollo – Buen Vivir – Ordenamiento Territorial.

Resumen:

Actualmente en América Latina el “Desarrollo” -sumado a cualquier adjetivación como

sustentable, rural, local, etc.- no descarta la visión neoliberal, e impone el aspecto económico

como eje estructural, obteniendo resultados insatisfactorios en materia de lo social y mucho más

aún en cuanto a lo ambiental. El resurgimiento de modelos alternativos, como los de Bolivia y

Ecuador en base a una filosofía de orígenes indígenas, “El Buen Vivir”, hacen referencia al

debate y cuestionamiento del régimen de desarrollo imperante. Esta postura plantea construir una

sociedad diferente, sustentada en una convivencia ciudadana en diversidad y armonía con la

Naturaleza, desde el reconocimiento de los valores culturales y los derechos de la naturaleza. Si

bien este enfoque se encuentra establecido en la Constitución de Ecuador y el imaginario

colectivo, no existen respuestas metodológicas que respondan a un cambio estructural sobre la

conceptualización del ordenamiento territorial, planificación, marcos regulatorios, instituciones,

etc., ya que se aplican instrumentos y procesos convencionales al territorio. Es objetivo del

trabajo la indagación teórica para abordar el concepto del “Desarrollo” desde este nuevo

paradigma, ahondando en los procesos del Ordenamiento Territorial para orientar la búsqueda de

herramientas que logren dar forma espacial al mismo. La revisión crítica permitirá generar un

1 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat. Universidad Nacional de San Juan. [email protected] 2 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat. Universidad Nacional de San Juan. [email protected]

Page 137: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

nuevo esquema o estructura conceptual para orientar la investigación a una transición ética socio-

ecológica. De obviarse esta realidad, es seguro caer en un nuevo concepto de desarrollo que se

acomode al modelo actual, perdiendo validez y siendo otro intento fallido de cambiar la realidad

actual.

Abstract:

Currently in Latin America "Development" as-in addition to any adjectives sustainable, rural,

local, etc. not rule out the neoliberal vision, and imposes an economic and structural axis,

obtaining non satisfactory results in terms of social and even more regarding environmental. The

resurgence of alternative models, such as Bolivia and Ecuador based on a philosophy of

indigenous origins, "The Good Life", questioning the prevailing regime of development. This

position plans to build a different society, based on a peaceful coexistence in diversity and

harmony with nature, since the recognition of cultural values and the rights of nature. While this

approach is established in the Constitution of Ecuador and the collective imagination, no

methodological responses that address structural change on the conceptualization of zoning,

planning, regulatory frameworks, institutions, etc., as instruments apply and conventional

processes the territory. Objective of this work is theoretical inquiry to address the concept of

"development" from this new paradigm, delving into the processes of Land Management to guide

the search for tools to achieve the same spatial form. The critical review will generate a new

schema or conceptual framework to guide research ethics socio-ecological transition. From

ignored this reality, it is sure to fall into a new development concept that fits the current model,

losing validity and being another failed attempt to change the current reality.

Introducción: Actualmente un tema recurrente entre los gobernantes políticos de América Latina es el de “Desarrollo” a

partir de la Gestión Territorial, el Ordenamiento Territorial y la Planificación. Es claro que el Desarrollo

es un problema estructural sistémico y no debiera prevalecer un aspecto en particular sobre los demás,

como sucede. Desde hace aproximadamente 30 años, la receta neoliberal que impuso el aspecto

económico como fuerza dominante, no ha dado resultados satisfactorios en materia de lo social y mucho

menos en cuanto a lo ambiental. Por lo tanto se considera el resurgimiento de modelos alternativos de

Desarrollo como los de Bolivia y Ecuador que refieren a una filosofía de orígenes indígenas, “El Buen

Vivir”. Este nuevo paradigma que está siendo puesto en práctica en estos países y resulta de interés para

Page 138: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

otros, nos da la posibilidad de pensar en un futuro mejor haciendo frente a los efectos producidos por el

capitalismo en América Latina.

En palabras de Cavieri, “mirando desde adentro” y buscando desde nuestros orígenes (lo propio) podemos

llegar a dar soluciones a ese desarrollo “apropiado” (hacer propio algo que no es nuestro, surgido de

corrientes occidentales y adaptado a nuestra situación particular) para poder ser nosotros ahora quienes

podamos ser partícipes, innovadores, originales, comprometidos con el medio ambiente, en consonancia a

la cultura que nos determina y con el tiempo y el lugar como referentes básicos de nuestro territorio y de

cada territorio en particular Latinoamericano.

Un futuro mejor es posible en términos de bienestar social referido al Buen Vivir y no desde la supuesta

calidad de vida. Nuestra historia puede reescribirse, puede tomar otra derivación si se toma a la reflexión

desde otro punto de vista, desde nosotros mismos.

Se presta principal importancia a las áreas rurales dado que en “los espacios rurales la relación entre el

territorio y las formas sociales de utilización son distintas a la ciudad (pero no uniformes) y en

consecuencia distintas también las configuraciones espaciales resultantes y los problemas generados por

dichas relaciones. En el campo el territorio no es un mero soporte, es un recurso.” (Urzainki Mikeleiz,

1993). Como también porque el extractivismo genera la apropiación y explotación masiva de recursos

naturales. “Paradójicamente, en no pocas ocasiones este estilo de desarrollo se encuentra en América del

Sur bajo el empuje de gobiernos progresistas” (Gudynas & Acosta, 2011, pág. 82). El interés radica en la

situación marginal y la progresiva pérdida patrimonial de las áreas rurales andinas de la provincia de San

Juan. Por ello el planteamiento del Buen Vivir puede utilizarse como transferencia directa ya que nace en

zonas andinas de Bolivia y Ecuador como crítica al modelo dominante por las desigualdades que éste

genera.

Si bien este enfoque se encuentra establecido en la Constitución de Ecuador y el imaginario

colectivo, no existen respuestas metodológicas que respondan a un cambio estructural sobre la

conceptualización del ordenamiento territorial, planificación, marcos regulatorios, instituciones,

etc., ya que se aplican instrumentos y procesos convencionales al territorio. Es por ello que el

objetivo del trabajo es la indagación teórica que aborde el concepto del “Desarrollo” desde este

nuevo paradigma, ahondando en los procesos del Ordenamiento Territorial para orientar la

búsqueda de herramientas que logren dar forma espacial al mismo. La revisión crítica permitirá

generar un nuevo esquema o estructura conceptual para orientar la investigación a una transición

ética socio- ecológica.

Es importante destacar que en la medida que se avancen en procesos de transformación del

territorio con las bases de nuevos lineamientos que formen parte de una política disruptiva, se

Page 139: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

podrá construir futuro tratando de atender a las desigualdades sociales. De obviarse la crisis del

modelo dominante, es seguro caer en un nuevo concepto de desarrollo que se acomode a

nuevamente a los requerimientos que el mismo necesita para seguir su patrón de crecimiento y

dominación. Por lo tanto el desarrollo en sí, perderá como siempre validez, siendo otro intento

fallido de cambiar la realidad actual.

Aspectos del desarrollo actual.

La crisis histórica actual muestra una instancia de inflexión, que se remonta desde la fase de

Industrialización, con los innumerables acontecimientos que determinan la situación actual y con la

promesa de bienestar, crecimiento, calidad de vida en un proceso de fuerte desarrollo y creencia en el

progreso ilimitado. Hoy se habla de superpoblación e hiperconsumo, modelo que se nutre de la

explotación, la generación de oferta innecesaria, el marketing y las relaciones internacionales, dirigido por

el único sector preeminente, la economía. Las consecuencias de esta apuesta, se muestra en la disparidad

cada vez mayor entre países pobres y ricos, la creciente explotación de los recursos naturales, mayor

población empobrecida, el hambre, el deterioro del medio ambiente, la contaminación.

En el año 2009 se publicó un informe prospectivo por la Dirección de Investigación de la Comisión

Europea « El mundo en 2025 » que pone el acento en la urgencia de una transición socio-ecológica para

hacer frente al empeoramiento preocupante de la situación mundial. En este sentido, propone inventar un

nuevo modelo de desarrollo aprovechando los desafíos ecológicos y demográficos. En palabras de

Brailovsky: “Un nuevo modelo de país significa otro rol del Estado, otra forma de relaciones sociales e

internacionales, otra movilidad de relación con la naturaleza” (Brailovsky, 1992, pág. 73)

Es claro visualizar que muchos autores han indagado en el tema del desarrollo, como Francisco

Alburquerque, Sergio Boisier, José Luis Coraggio, Enrique Leef, Vazquez Barquero, Manuel Castells,

Jordi Borja, Cristina Varisco, Antonio Elio Brailovsky, Ignacy Sachs, entre muchos otros que van

enmarcando diferentes corrientes de pensamiento. Entre ellos algunos eligen ser optimistas buscando las

soluciones posibles al progresivo deterioro ambiental y otros se muestran en una situación opuesta que

elaboran teorías sobre la decadencia, por su visión centrada en el progreso sin límites. Así también

tenemos otras propuestas en cierta forma intermedia, como por ejemplo la de Jeremy Rifkin con la

suposición de que el progreso y la tecnología será la que nos ayudará a solucionar nuestros problemas y la

salvación de la humanidad.

La definición de Apocalípticos e Integrados introducida por Umberto Eco, separa estas dos visiones, y

dentro de ellas encontramos contrastantes propuestas dentro de la misma clasificación.

Meadows, Randers y Behrens en, en su libro, “Los límites del crecimiento”, arriban a las mismas

conclusiones que Malthus en su época, de que: “El hombre ya no cabe en la Tierra, la dotación de

Page 140: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

recursos naturales es finita y escasa y si persistimos en aumentar la producción y el consumo estamos

llevando al mundo a una catástrofe” (1972). Esta afirmación deja expuestas las diferentes aproximaciones

del concepto del desarrollo y sus derivados, las cuales no poseen una definición unánime y presentan una

falta de acuerdo general. De esta manera el Desarrollo Local, Local Integrado y Sostenible, Sustentable,

Regional, Rural, etc., toman participación en un ambiente confuso.

Existe actualmente un proceso de búsqueda para incluir la variable ambiental y la social en el proceso de

desarrollo. Se puede decir que éste proceso para incluir estas variables, se inicia en los años sesenta con

los diferentes grupos ecologistas. En los últimos veinte años se desarrollaron propuestas que pretendían

conciliar la preservación ecológica con el desarrollo económico, una manera conservacionista de los

recursos naturales. En 1973 el programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente, acuñó el término

de Ecodesarrollo, una fuerte corriente ideológica que dio curso a formas alternativas de explotación de los

recursos naturales, partiendo de la conservación y la incidencia en la calidad de vida de las personas.

Enrique Leef es un partidario de este modelo y lo designa como “el campo práctico en que se realizan una

serie de acciones conducentes a crear los conocimientos científicos y las técnicas necesarias para el

aprovechamiento de los recursos de cada ecosistema, dentro de criterios de racionalidad ecológica que

garantizan su reproducción para la producción de satisfactores sociales”. (Brailovsky, Antonio Elio.

1992. Pág. 112). Este modelo cuestiona los criterios de rentabilidad económica a corto plazo ya que se

basa en la explotación conservativa de los recursos naturales, pero también es una concepción sobre

políticas de desarrollo, no se agota en la aplicación de ecotécnicas sencillamente. Conociendo los puntos

de este ecodesarrollo de los años setenta se imposibilita la aplicación a nuestros días, ya que cada

momento histórico tiene una determinada realidad, aunque aún siguen en pie las utopías de importantes

movimientos.

Con sucesivos acontecimientos llegamos al informe Brüntland (1987), como una compilación de esfuerzos

y cambio de terminología, llamándose ahora Desarrollo Sustentable. Luego con las conferencias en Río

de Janeiro (1992) -“Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED).

Cumbre de la Tierra o ECO 92. El ambiente no se interpretaba como algo independiente del desarrollo”

(Gabutti Elsa. 2011) - y Johannesburgo, conocida como Río+10, se amplió esta estrategia llegando a ser lo

que llamamos el modelo dominante.

Sin embargo es preciso aclarar que este concepto no cuestiona el crecimiento poblacional, y deja entrever

la especulación global por parte de las Naciones Unidas en busca la conveniencia de los sectores

enriquecidos enmascarando el contenido. Se podría decir que es una propuesta utópica y que visto desde el

lado humano no ofrece respuestas a la equidad social ni conservación real ambiental.

Es así que dichos planteamientos, quedan al descubierto en la clasificación introducida por Unceta

Satrústegui (2009) quien nos mueve a pensar desde el fracaso del modelo capitalista y sus asimetrías

Page 141: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

generadas en todo el mundo. Este autor, realiza un balance histórico que posiciona, dos polos opuestos de

poder en cuanto al desarrollo: los desarrollados y los subdesarrollados. Igualmente coincide con autores

como (Amín, (1990); Slim, (Slim, 1998); Tortosa, (Tortosa J. , 2001)), en el término maldesarrollo, para

dar cuenta de los fracasos del modelo actual, que afectan a los distintos países en maneras diferentes.

Este concepto de maldesarrollo va más allá de la noción del subdesarrollo y se refiere a problemas

sistémicos globales, los cuales recaen con mayor peso en un lugar que en otro. El subdesarrollo para este

autor es una categoría inventada para dar cuenta de una situación de aspiración no alcanzada por algunos

países, mientras que ésta debería no existir.

Especialmente el campo de la economía lidera el manejo del desarrollo es por ello que el desafío radica en

la manera de generar o propiciar una transformación socio-ecológica desde el crítica al modelo de

desarrollo actual generando respuestas a nivel de los territorios que son los que enfrentan los costos

ambientales y sociales de la globalización y no un manejo macroeconómico o microeconómico.

Se debe tender a un nuevo comportamiento individual en relación a la producción, el consumo, la

movilidad y el vivir, etc. Las tecnologías respetuosas con el medio ambiente no deben ser un único

objetivo como sucede en muchos casos, como tampoco las medidas económicas, sino que es de primordial

importancia la innovación social, que pueda hacer evolucionar los comportamientos políticos, económicos

y sociales en los diferentes actores.

Hacia una nueva política de perspectiva territorial: El Buen Vivir.

Es en estas circunstancias donde se expone un acercamiento importante de reflexión y puesta en práctica

incipiente, en los países andinos de Bolivia y Ecuador, que hace referencia al debate y cuestionamiento del

régimen de desarrollo imperante nacido de comunidades indígenas como un fuerte movimiento social.

En la Asamblea Constituyente de Montecristi, se planteó construir una sociedad diferente, sustentada en

una convivencia ciudadana en diversidad y armonía con la Naturaleza, adjudicando el término Buen Vivir

o Sumak Kausay (en kichwa) “como una oportunidad a partir del reconocimiento de los valores

culturales existentes en el país y en el mundo. Con esta declaración, una Constitución “por primera, toma

un concepto de tradiciones indígenas como base para el ordenamiento y legitimación de la vida política”.

Al asumir el Buen Vivir “el sentido de un objetivo general hacia el cual se orienta la vida económica,

política, social y cultural”” (Acosta, 2011). Este debate es una concepción que quiere dar a conocer los

errores y las limitaciones del desarrollo en sí. Las transformaciones se plantean de manera que la

humanidad pueda evitar ser perjudicada por los riesgos ecológicos y sociales.

Se plantea aquí un reclamo inminente de reflexión en el ámbito del desarrollo, sobre todo desde lo

ambiental y desde la necesidad de revisión del concepto de sustentabilidad. Este Buen Vivir es un avance

importante que traspasa la visión del desarrollo sustentable y los diferentes sinónimos, a una visión mucho

Page 142: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

más valiosa en contenidos y como así también más compleja. Este se presenta desde la oportunidad para

construir colectivamente una declaración constitucional para un nuevo régimen de desarrollo. De esto

habla Coraggio, y Alburquerque cuando se refieren a la participación de los diferentes actores sociales.

Lo que se propone es una reinterpretación y revisión de la Naturaleza, como una construcción social,

reconociendo los límites del desarrollo mediante una nueva ética para organizar la vida misma.

Siguiendo con la concepción del buen vivir vemos a la comunidad como el vehículo principal para la

protección del medio ambiente y a la solidaridad como una vía para lograrlo.

En esa nueva Constitución se establece que la Naturaleza es sujeto de derechos. Gudynas plantea que hay

diferenciar los Derechos Humanos de los Derechos de la Naturaleza. “A los Derechos de la Naturaleza se

los llama derechos ecológicos para diferenciarlos de los derechos ambientales de la opción anterior. En

la nueva Constitución ecuatoriana -no así en la boliviana- estos derechos aparecen en forma explícita

como Derechos de la Naturaleza, así como también en tanto derechos para proteger las especies

amenazadas y las áreas naturales o restaurar las áreas degradadas” (Acosta, 2011)

Actualmente en Ecuador se encuentra en vigencia el Plan de Desarrollo: Plan Nacional para el Buen Vivir

2009-2013 “Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural”, elaborado por la SENPLADES en su

condición de Secretaría Técnica del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa y

presentado por el Presidente Rafael Correa. Este plan fue aprobado el 05 de Noviembre del 2009 por el

Consejo Nacional de Planificación. El mismo cuenta con distintas secciones que hablan sobre: el proceso

de construcción referido a la constitución y a la planificación participativa para lograrlo; orientaciones

éticas y programáticas; la importancia del cambio de paradigma; diagnóstico crítico de Ecuador; la

necesidad de un nuevo modo de acumulación y redistribución de la riqueza a largo plazo; estrategias del

período 2009-2013 y de planificación; sus doce objetivos ejes que lo estructuran y sobre los criterios para

la planificación y priorización de la inversión pública (SENPLADES, 2009).

Es importante entender que este gran esfuerzo por enfrentarse al modelo capitalista nos presenta una

esperanza para afrontar el tema de desarrollo en sí (con sus diferentes acepciones y definiciones) entre

muchas otras experiencias que se suceden en distintos lugares de América Latina, comprometiéndonos

con el medio ambiente que nos posibilita hasta ahora la subsistencia. Por ello se puede afirmar que el

desarrollo debe ser indisociable del medio ambiente.

Así, El “Buen Vivir”, desde su planteamiento ético, la formulación de una nueva Constitución, la

movilización de la población y la necesidad cultural tanto de reivindicación social como natural, nos da

una esperanza para afrontar este desafío.

El problema que se suscita en El Plan Nacional de Desarrollo para el “Buen Vivir” de Ecuador 2009-

2013, es que fomenta la realización de agendas sectoriales a partir de la planificación estratégica

participativa y deben estar basadas tanto en los 12 objetivos que promueve este plan como en la

Page 143: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Constitución misma, estableciendo niveles de participación. Si bien este proceso es un gran avance y

desafío a partir de la comunidad misma, se advierte que siendo un nuevo paradigma frente al desarrollo, se

utilizan los instrumentos tradicionales para su concreción, lo que contradice la concepción misma de su

formulación.

Es allí donde radica la importancia de la temática, que para generar una ruptura con el sistema dominante,

debemos pararnos no sólo desde este nuevo planteamiento del “Buen Vivir”, sino desde la búsqueda de

nuevas formas de organización, instrumentación, clasificación de áreas territoriales, conceptualizaciones,

etc., que avalen la transición a un nuevo desarrollo basado en una nueva ética.

Ordenamiento Territorial en el marco del desarrollo y el Buen Vivir.

El Ordenamiento Territorial (OT), se refiere a políticas de Estado, relacionado a ámbitos de actuación

donde el alcance, objetivos, enfoques, como las formas de gestión, aún no están plenamente definidos ni

existen consensos unánimes por lo que la esencia del mismo se define en función a juicios de valor sobre

el territorio. Las diversas acepciones del mismo, llevan explícita o implícitamente la idea de regular u

organizar el uso, ocupación y transformación del territorio en pro de su aprovechamiento óptimo. Este

aprovechamiento es vinculado generalmente al concepto de sustentabilidad como uso racional del

territorio y sus recursos naturales. El mismo se concreta en planes a largo plazo expresados en el modelo

territorial a seguir, con las estrategias de actuación sobre la realidad, a fin de evolucionar hacia dicho

modelo. Es una una expresión espacial de las políticas de Estado, un instrumento de planificación y

gestión tendiente a elevar el nivel de vida de la población, de característica compleja y sistémica. Por lo

tanto el desarrollo estará en función de esta política (Massiris, Gestión Territorial y desarrollo - Hacia una

política de desarrollo territorial sostenible en América Latina, 2012). El mismo autor afirma que es “un

proceso de carácter técnico-político-administrativo, con el que se pretende configurar en el largo plazo,

una organización de uso y ocupación del territorio, acorde con las potencialidades y limitaciones de este,

con las expectativas y las aspiraciones de la población y con los objetivos de desarrollo” (Massiris, 2005,

págs. 15-16).

Boisier (2002, pág. 13) destaca que el problema latinoamericano en cuanto a la ausencia de dicha política

territorial, afecta de manera crucial los recursos naturales ya que la lógica de ordenación será dictada por

el capital y el proceso de penetración y expansión mundial. El capital no opera en términos territoriales

sino de rentabilidad. En relación a lo anterior, José de Souza (2010) nos dice que la cultura capitalista

busca “el acceso inescrupuloso a mercados cautivos, materia prima abundante, mano de obra barata,

mentes dóciles y cuerpos disciplinados”, a favor del lucro máximo y la estrategia expansionista del

capital.

Page 144: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Gudiño M. Elina dice que en el marco de visiones más integrales y desde la interdisciplinariedad y

complejidad territorial, el OT constituye una alternativa viable para atenuar los procesos tanto globales

como locales que se generan en los territorios y permitir asentamientos humanos más equilibrados y

equitativos en la distribución de recursos como en la concepción social cooperativa y solidaria (2008).

Esto nos mueve a plantear que el OT en relación al Buen Vivir debe ser considerado como una técnica,

que administre y ejerza una intervención adecuada entre los recursos disponibles y las capacidades

sociales de las comunidades involucradas con el propósito de ordenar, promover relaciones en función a

los usos del suelo y los asentamientos humanos. Y como una política, que debe partir desde la concepción

de ruptura esencial al modelo dominante, diferente a la visión tradicional, centrando la atención en el

territorio y sus múltiples procesos que conforman la dinámica territorial, para generar un cambio en la

estructura del sistema y una transformación hacia una ética del desarrollo en forma paulatina.

Este proceso debe ser continuo, y respetuoso con la postura filosófica en el tiempo, dado que el cambio de

autoridades políticas no puede permitir cambios en las políticas de transformación del territorio en base al

Buen Vivir. Sin embargo sí permitiría re-direccionamientos, conducción y resolución de nuevas

problemáticas o posibles mejoras que logren más eficientemente el objetivo deseado.

Una de las complicaciones principales es la manera de acometer en un territorio específico, entendiendo

que cada uno está determinado por la sociedad y su capacidad para aprehender, desarrollarse, relacionarse,

cooperar y sobre todo desde la predisposición o resistencia que ofrezcan a los cambios o transformaciones

que procuren su beneficio. De esta manera se pone el acento en la dinámica social como merecedora de la

principal fuente para el cambio. Es importante la participación pero ésta, deberá ser definida y tendrá sus

instancias, sus escalafones, y también se deberá comprender que “la solución no siempre radica en la

participación” (Schweizer, 2011). Se deberán encontrar los recursos adecuados para intervenir de manera

ética y a favor siempre, no sólo del ser humano sino de la naturaleza que permite su subsistencia y que

ahora reclama sus derechos.

Conclusión.

Es evidente la necesidad de revisión crítica del desarrollo y de los aportes a la teoría desde las

experiencias alternativas que comienzan a surgir en base al Buen Vivir, para poder ser traducidos a la

práctica. Vemos así como el desarrollo (con sus diversas acepciones) se da lugar desde la teoría y muchas

veces actúa como discurso político, con escasos referentes concretos de experiencias exitosas desde la

perspectiva de transición ambiental y de integración apuntado al OT. Por esto, es necesaria la búsqueda de

respuestas hacia la viabilidad del “desarrollo ético en relación directa y consciente con el ambiente”.

Cuando nos referimos al OT y la Planificación Estratégica como instrumento de aplicación, encontramos

dificultades no sólo metodológicas sino también estructurales. La rigidez, estaticidad, ausencia de

Page 145: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

territorialidad, la falsa integración de diagnósticos multidisciplinares desde la sumatoria de los distintos

aportes, como también el sesgo económico, no logran hacer una reconstrucción del sistema ya que

generalmente se componen de diagnósticos desde cada área disciplinar. Por eso, desde ese punto de vista,

resulta imposible el entendimiento de los complejos procesos que acontecen en el territorio si no es con

una visión compleja y desde metodologías que logren la comprensión sistémica global.

La filosofía del Buen Vivir, expone una de las premisas fundamentales, la consideración de los derechos

de la naturaleza. Es primordial indagar sobre técnicas y herramientas metodológicas que se alejen de los

tradicionales o más bien que logren una integración sistémica real ya que ahora el ser humano queda

limitado en sus derechos al existir otros derechos no considerados.

El progreso no debe estar determinado en términos económicos, la riqueza debe estar en el fortalecimiento

de la comunidad condicionada por el reconocimiento de los derechos que posee la naturaleza potenciando

la relación hombre-naturaleza y no el sometimiento del hombre sobre la naturaleza. La base de la

ordenación territorial deberá considerar estos aspectos para reconstruir una realidad lo más aproximada

posible permitiendo la adaptabilidad en el tiempo según sucedan los procesos para lograr una propuesta

teórica-metodológica sobre el territorio en función del nuevo paradigma del “El Buen Vivir”.

La indagación teórica debe apuntar a una nueva organización territorial que logre distribuir

equitativamente los recursos y manejar las relaciones interpersonales desde la cooperación y la solidaridad

en una nueva estructura democrática y participativa.

Esta crítica del modelo actual de desarrollo, como sus formas de ordenamiento y la planificación

territorial, en base a una fuerte postura paradigmática, abre un nuevo camino hacia sociedades más justas

y en convivencia armónica con la naturaleza. Esto no implica volver a una etapa prehistórica sino saber

administrar y manejar los recursos desde la consideración de la complejidad sistémica. De obviarse esta

realidad, es seguro caer en una nueva redefinición del concepto de desarrollo que no logrará más

que la profundización de las crisis actuales.

Bibliografía

Acosta, A. (2011). Reflexiones sobre el Buen Vivir. Revista auspiciada por la Universidad de Santiago de Chile y el Programa Chile Sustentable de la Fundación Sociedades Sustentables.

Amin, S. (1990). Maldevelopment. Anatomy of. London: Zed Books.

Boisier, S. (2002). Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial. Documento de Trabajo # 5. Sevilla, España: Instituto de Desarrollo Regional de Sevilla, F. U. Sevilla.

Boisier, S. (2004). Una (Re) Visión heterodoxa del desarrollo (Territoiral): Un imperativo categórico. 10-36.

Page 146: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Brailovsky, A. E. (1992). La ecología y el futuro argentino. Buenos Aires. Argentina: Planeta Argentina SAIC.

Gudiño, M. E. (2008). “Realidad o Utopía”. Ley de Ordenamiento Territorial. Proyección 4. CIFOT, 1(4), 1-26. Obtenido de http://www.proyeccionrevista.com.ar/revistas/proyeccion-n-4/articulo-i-4

Gudynas, E., & Acosta, A. (Abril-Junio de 2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y praxis Latinoamericana, 16(53), 71-83. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27919220007

Massiris, A. (2005). Fundamentos conceptuales y metodológicos del ordenamiento territorial. Tunja, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Massiris, A. (2012). Gestión Territorial y desarrollo - Hacia una política de desarrollo territorial sostenible en América Latina. Tunja, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Meadows, D. H., Meadows, D. L., Randers, J., & Behrens III, W. W. (1972). Los Límites del crecimiento. México: Fondo de la cultura económica.

Pueblo Ecuatoriano. (2008). Constitución de la República de Ecuador. Montecristi. Ecuador.

Schweizer, M. (2011). Metodología de la Investigación. Curso de Posgrado. San Juan: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño.

SENPLADES. (2009). Plan Nacional de Desarrollo para el “Buen Vivir” de Ecuador 2009-2013.

Slim, H. (1998). ¿Qué es el desarrollo? En c. M. Anderson, Desarrollo y diversidad (págs. 65-70). Icaria. Barecelona.

Tortosa, J. (2001). El juego global: mal desarrollo y pobreza en el sistema global. Icara. Barcelona.

Tortosa, J. M. (2008). Maldesarrollo inestable: un diagnóstico . (U. Bolivariana, Ed.) Actuel Marx /Intervenciones(7).

Unceta Satrústegui, K. (Abril de 2009). Desarrollo, subdesarrollo, maldesarrollo y postdesarrollo. Una mirada transdisciplinar sobre el debate y sus implicaciones. Carta Latinoamericana. Contribuciones en desarrollo y sociedad en América Latina.(7), 1-38.

Urzainki Mikeleiz, A. (1993). El medio rural en Euskal-Herria. Lurralde: Investigación y espacio(16), 57-74.

Page 147: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: TERRITORIO Y PODER

Las Pymes como factor de desarrollo territorial. Nuevos retos y desafíos en la creación de

valor. Medición de Intangibles.

Autora

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR1

RESUMEN

En el marco de los estudios de análisis de la administración y gestión empresaria, nos

acercamos al análisis de las PyMES con especial atención a las PyMES sanjuaninas, tratando

de identificar, describir y explicar el comportamiento de los intangibles y su incidencia en la

creación de ventajas competitivas sustentables, entendiéndolo como una disciplina que

constituye un enfoque teórico, metodológico y científico particular. Y a través del estudio de

casos ilustrar y desarrollar conocimientos sobre el tipo particular de organización denominado

PyMEs, entidad que requiere profundización para descubrir su especificidad. Buscamos

encontrar los determinantes del éxito o fracaso de las PyMEs para lograr un desarrollo

sustentable que les permita ser competitivas.

1 Lic. En Administración. Mgter. En Logística. Especialista en Estadística, en Formulación y evaluación de proyectos y Doctorando en Dirección y Administración. Profesor Asociado Efectivo, Exclusivo. Gabinete de Estudios e Investigación en Administración. Dpto. de Ciencias Económicas. Facultad De Ciencias Sociales. Universidad Nacional De San Juan. Correo electrónico [email protected]

Page 148: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

En este contexto el fenómeno a estudiar lo constituyen las PyMEs, en las que trataremos de

especificar cuáles son los determinantes de sus ventajas competitivas, y de creación de valor;

cómo actúan los activos intangibles en dicho proceso y como obtiene la empresa dichos

recursos.

Palabras clave: 1) MICROECONOMIA 2) CREACION DE VALOR 3) GESTION DE

INTANGIBLES

ABSTRACT

In the framework of analysis studies business administration and management, we approached

the analysis of SMEs with special attention to SMEs sanjuaninas, trying to identify, describe

and explain the behavior of intangibles and its impact on the creation of advantages

sustainable competitive, understood as a discipline that is a particular theoretical,

methodological and scientific approach. And through case studies illustrate and develop

knowledge about the particular type of organization called SMEs, entity requiring deeper to

discover its specificity. We seek to find the determinants of success or failure of SMEs to

achieve sustainable development that allows themto be competitive.

In this context the phenomenon to study what are SMEs, which try to specify the determinants

of competitive advantage are, and value creation; how they act intangible assets in the process

and as the company gets those resources.

Keywords: 1) MICROECONOMICS 2) VALUE CREATION 3) MANAGEMENT OF

INTANGIBLE

Page 149: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

1. FUNDAMENTACIÓN

El presente trabajo se orienta a poner en discusión la descripción y explicación del comportamiento de

los intangibles y su incidencia en la creación de ventajas competitivas sustentables, entendiéndolo

como una disciplina que constituye un enfoque teórico, metodológico y científico particular. Y a su

vez ilustrar y desarrollar conocimientos teóricos sobre el tipo particular de organización a la que se

refiere nuestro trabajo: las PyMEs, entidad que requiere profundización para descubrir su

especificidad.

La búsqueda está inducida por el contexto en el que nuestras empresas están inmersas; dicho contexto

se refiere a una economía que se caracteriza por la preponderancia de recursos estratégicos por

excelencia de tipo intangible más que tangible y donde el nivel de competencia es muy fuerte.

Sabemos que lo que determina a las empresas exitosas es el hecho de contar con atributos no imitables

ni transferibles económicamente, es decir, en medio de esta vorágine en la que todo se compra, se

copia o se vende, lo que nos hace cada vez mas competitivos es el hecho de contar con atributos o

elementos absolutamente individuales que nos caractericen y que sean intransferibles.

A estos rasgos descriptivos se suma el hecho de que estamos en una economía altamente

informatizada, en la que las TI juegan un rol esencial en materia de relaciones hacia adentro y fuera de

la organización. Esta tendencia hacia lo virtual, nos conduce a un contexto en el que cobran especial

importancia las relaciones que la empresa desarrolla con sus clientes, competidores, accionistas, socios

de alianzas estratégicas, su propio personal y administraciones públicas, entre otros, todos ellos

constituyen el capital relacional de la empresa.

En el origen de esta investigación está el deseo de encontrar los determinantes del éxito o fracaso de

las PyMEs para lograr un desarrollo sustentable que les permita ser competitivas.

2. INTRODUCCIÓN

Es sabido que lo que determina a las empresas exitosas es el hecho de contar con atributos no

imitables ni transferibles económicamente, es decir, en medio de esta vorágine en la que todo se

compra, se copia o se vende, lo que nos hace cada vez más competitivos es el hecho de contar con

atributos o elementos absolutamente individuales que nos caractericen y que sean intransferibles.

A estos rasgos descriptivos se suma el hecho de que estamos en una economía altamente

informatizada, en la que las TI juegan un rol esencial en materia de relaciones hacia adentro y fuera de

la organización. Esta tendencia hacia lo virtual, nos conduce a un contexto en el que cobran especial

importancia las relaciones que la empresa desarrolla con sus clientes, competidores, accionistas, socios

de alianzas estratégicas, su propio personal y administraciones públicas, entre otros, todos ellos

constituyen el capital relacional de la empresa.

Page 150: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

En este contexto el fenómeno a estudiar lo constituyen las PyMEs, en las que trataremos de especificar

cuáles son los determinantes de sus ventajas competitivas, y de creación de valor; cómo actúan los

activos intangibles en dicho proceso y como obtiene la empresa dichos recursos.

Pondremos énfasis en los activos intangibles, compartiendo el criterio de Edvinsson y Malone (1997),

quienes sostienen que al momento de valorar una empresa, su valor de mercado es muy superior al

valor contable de la misma; al tiempo que afirman que el valor de mercado está formado por el capital

financiero y “algo más”. Siendo el capital financiero el que surge del valor en libros de la empresa

(activos financieros y físicos de que dispone la organización). Y ese “algo más” está representado por

los activos intangibles. Y esos intangibles en su mayor parte son integrados por el capital intelectual,

sin dejar de lado la responsabilidad social empresaria, la logística integral y la gestión de la calidad.

Para Roos y Roos (1997), el capital intelectual es un indicador de la capacidad de la empresa para

generar beneficios futuros, a menudo más eficiente que los indicadores tradicionales que actualmente

se utilizan. Así, “el crecimiento o declive del capital intelectual de una organización se interpreta cada

vez más como una señal temprana de aviso de los posteriores resultados financieros” (p. 417).

El capital intelectual, en esta investigación, será considerado como el conjunto de recursos intangibles

basados en el conocimiento, que aun cuando contribuyen a la creación de valor en la empresa no se

reflejan en los estados financieros de la misma. Específicamente, integrado por el capital humano, el

capital relacional y el capital estructural (Bontis, 1998; Bontis, Chong y Richardson, 2000).

El capital humano es el conjunto de conocimiento individual que posee una organización, representado

en sus empleados (Bontis et al., 2001; Navas, 2000). En consecuencia, es el valor de las inversiones

destinadas a la formación de empleados y sus capacidades y habilidades (Skandia, 1996).

El capital relacional está formado por todo el conjunto de relaciones que la empresa mantiene con

ciertos agentes y que contribuyen a la creación de valor, como las interacciones con clientes,

proveedores, socios de alianzas estratégicas, accionistas y administraciones (Bueno, Ordóñez y

Salmador, 2002, 2003; Roos et al., 1998).

El capital estructural hace referencia a todos aquellos recursos basados en el conocimiento que

permanecen en la empresa cuando los empleados se marchan a sus casas, como las bases de datos, las

rutinas y estrategias organizativas y la cultura empresarial.(Bontis et.al,2000).

El enfoque de los recursos es una de las perspectivas que tradicionalmente ha venido prestando más

atención al carácter intangible de algunos activos como fuente generadora de ventajas competitivas y,

por lo tanto, con capacidad para influir en el rendimiento empresarial. De ahí la importancia de

indagar acerca de la relación entre las percepciones que poseen los directivos sobre un grupo de

recursos intangibles (reputación de la empresa, reputación del producto o servicio, capital intelectual y

cultura organizativa) y el rendimiento organizacional.

Page 151: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

Este enfoque surgido en los años 80, la mayoría de los autores sostienen que se constituye en la

precursora, en los 90, de una corriente más ligada a la práctica organizacional, la Gestión del

Conocimiento.

Siguiendo el modelo de Porter (1982), existen 5 fuerzas que desde el exterior influyen en las empresas

de in mismo sector: Posibles Competidores, productos sustitutos, proveedores, compradores y

competidores actuales. El desafío consiste en averiguar, desde un punto de vista estratégico, y a la luz

de la Ta. De Recursos y capacidades (análisis interno de la organización), el porqué de las diferencias

entre las empresas que integran un mismo sector.

Tanto la Ta. De recursos como el enfoque basado en la gestión del conocimiento se centran en la

generación de ventajas competitivas, basadas en el desarrollo de capacidades, que no son otra cosa que

activos intangibles que a la larga se convierten en un mayor valor de las organizaciones.

Bajo esta premisa, sostendremos que la capacidad organizativa, es la habilidad de una empresa para

concretar una determinada actividad. Puesto que la capacidad surge de la eficiente combinación de

recursos.

Paralelamente, a partir de los 80, cobra importancia el concepto de EVA (Valor económico agregado);

rendimiento de una empresa luego de cubrir los costos de los capitales invertidos y deducidos los

impuestos correspondientes. El problema es básicamente “Cómo se genera valor” y “como de mide

ese valor”. Una primera percepción nos acercaría a afirmar que el secreto está en el proceso de mejora

continua que tiende a generar valor adicional no solo para los accionistas sino también para los

clientes y empleados de la compañía; y en el que un importante porcentaje de los componentes son de

carácter intangibles y básicamente generados por el conocimiento.

Por otra parte, la creciente relevancia de los intangibles genera importantes implicancias en los

sistemas de valoración y gestión de las empresas. La década de los noventa es un punto base, sobre las

iniciativas en el ámbito internacional acerca de la medición y gestión de los activos intangibles en los

aspectos micro y macroeconómico.

La primera llamada de atención sobre la importancia de los activos intangibles en la economía, surgió

en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que mediante la utilización

de datos agregados, demostró que la inversión en intangibles como la educación y la investigación y

desarrollo estaban en aumento más rápido que los recursos tangibles y sugirió que de continuar dicha

tendencia, la economía iba a estar cada vez más basada en el conocimiento.

Es Europa quién ha liderado la investigación en medición, gestión y difusión de información sobre

intangibles, además es donde se encuentran las empresas pioneras en el desarrollo de herramientas

para la gestión de capital intelectual.

Page 152: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

Cabe señalar también, que la información contable- financiera tradicionalmente ha venido incluyendo

en los balances los valores de ciertos intangibles tales como: marcas, patentes, nombres comerciales,

derechos de autor entre otros, sin embargo aquellos intangibles como lo son la capacidad de atraer

gente, la propiedad intelectual, capacidad innovadora, flexibilidad de la empresa, no se tienen en

cuenta en la cotidianeidad de la gestión; sino al momento de vender la empresa. En tal caso el valor

pagado por la misma considera todos los activos adquiridos se hayan o no contabilizado. Ese

excedente pagado sobre el valor real de los activos tangibles e intangibles constituye el fondo de

comercio (Conjunto de intangibles capaces de generar valor y que no son objeto de reconocimiento

contable)-. De todas maneras no existe una normativización contemplada en alguna legislación, por lo

menos en lo que a San Juan concierne, de la evaluación de los intangibles a la hora de contabilizarlos,

siempre están dotados de algún dejo de subjetividad por parte del profesional a cargo.

Consideramos entonces que, las empresas gestionan su actividad a través de la combinación de los

recursos que afectan su resultado económico, clasificados en tres categorías como: activos físicos,

financieros y activos intangibles. Cada uno de estos recursos contribuye al beneficio de la empresa en

cierta forma, y sumados darían el total de los beneficios de esta.

Los Activos Intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y organizaciones

en general, su análisis se corresponde con la necesidad de contar con una herramienta de medición, ya

que la contabilidad tradicional no proporciona la información suficiente en relación con la medición y

valuación de dichos recursos.

Por esta razón, es indispensable prestar especial atención a la administración de los activos

intangibles, la cual debe de ser orientada hacia una identificación del valor agregado y aumentar la

eficiencia de dichos activos en la generación de valor, alejándose del tradicional sistema que se

enfoca solamente en la fuerza de trabajo y en el control de costo del bienes o servicios.

La economía organizacional, que pone énfasis en el conocimiento, ha destacado la importancia de los

Activos intangibles como elementos generadores de valor. Y postula que usualmente se da mayor

importancia a los recursos físicos y monetarios, sin tener presente que la identificación de los activos

intangibles es una nueva realidad; la cual le proporciona al ente que los valora, mayor eficiencia y

verdaderas fuentes de creación de valor.

En este contexto, nos enfrentamos a una realidad en la que nuestras empresas son poco conscientes de

que los intangibles constituyen su recurso más valioso y estratégico. Son conocedoras de que si

quieren ser competitivas deben gestionar y medir sus recursos organizativos pero no considera con

especial atención a los basados en la intangibilidad. Y aún cuando algunas son absolutamente

conscientes, la gran mayoría de empresas no disponen de modelos de gestión, ni de herramientas de

medición que les faciliten una mejor gestión de estos recursos intangibles.

Page 153: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

Se han llevado a cabo investigaciones que tratan de medir intangibles tal es el caso del patrimonio

histórico de una ciudad y han desarrollado algunos modelos aunque no muy precisos, pero no existe

un sistema aún de valoración de intangibles en las organizaciones con fines de lucro, sujeto a

normatividad en el marco de la legislación de contabilidad. En consecuencia tampoco se ha avanzado

en materia de valoración de la incidencia de los intangibles en la competitividad empresarial.

Está en el ánimo de este trabajo identificar aquellos factores de competitividad que hacen exitosas a

las Pequeñas y medianas empresas y le dan sustentabilidad.

3. MARCO TEÓRICO

Esta investigación se sustenta en la teoría de recursos y capacidades que se desarrolla en los años 80, y

es la precursora, de la mano de la escuela de proceso, de la gestión del conocimiento, concepto mucho

más ligado a la actividad empresarial, que surge en 1990,

La teoría de recursos y capacidades plantea que las organizaciones son diferentes entre sí en función

de los recursos y capacidades que poseen en un momento determinado, así como por las diferentes

características de la misma. También plantea la diferenciación en el hecho que dichos recursos y

capacidades no estén disponibles para todas las empresas en las mismas condiciones.

Esta teoría nos permite encaminar el análisis interno hacia los aspectos más relevantes del interior

social de la organización, en relación con el análisis externo realizado, y como base para el

planteamiento estratégico general y de recursos humanos posterior. También es una herramienta que

permite determinar las fortalezas y debilidades internas de la organización. Y según esta teoría la única

forma de conseguir ventajas competitivas sostenibles es a través del desarrollo de capacidades

distintivas.

En resumen, según esta teoría, lo que distingue a las organizaciones entre sí, y explican las diferencias

de rentabilidad, son tres características relacionadas con los recursos y capacidades:

a) La disponibilidad, de los recursos y capacidades que poseen en un momento determinado de su vida

empresarial.

b) La heterogeneidad, referente a las diferentes características de la organización, y

c) Movilidad imperfecta, referente a que los recursos y capacidades no están disponibles para todas las

organizaciones en las mismas condiciones. (Carrión & Ortiz, 2000).

Los autores que han analizado la teoría de recursos y capacidades, sostienen también estos últimos

ejercen un papel preponderante para definir la identidad de la empresa. Por ende, el beneficio surge

como consecuencia de las características competitivas del entorno y de la combinación y uso de las

capacidades y recursos que posee.

Page 154: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

La Ta de R y C tiene un interesante sustento económico, que se puede percibir al analizar la teoría

Schumpeteriana. Para este autor el empresario es el eje del proceso productivo y del desarrollo

económico a través de sus innovaciones (Adrian Osvaldo Ravier – 2006). Haciendo referencia a cada

nueva combinación de factores con destino a: La introducción de un nuevo bien o de una nueva

calidad de bien; al empleo de un nuevo método de producción o distribución; apertura de nuevos

mercados; la introducción de un nuevo método de producción; la conquista de nuevas fuentes de

aprovisionamiento de materias primas y la creación de nuevas organizaciones industriales

(monopolios, trust, etc.) (Shumpeter -1912).

Este enfoque, es de aplicación al tema que nos interesa porque una de las características fundamentales

de las unidades de análisis que involucra este proyecto (las PyMEs) es que en estas organizaciones

toda la responsabilidad, la gestión y la toma de decisiones recae en el empresario, generalmente el

propietario.

Por otra parte, Shumpeter (1912) sostiene que el poder del proceso productivo no descansa en una

persona en particular, sino que está en manos de los consumidores y especialmente del trabajador en

su sentido más estricto. No obstante lo cual reconoce que es el empresario el que coordina y desarrolla

cada uno de los procesos involucrados en el giro de su negocio. El autor en su obra decía: “Bajo

nuestros supuestos, los medios de producción y el proceso productivo no poseen un jefe real, o mejor

dicho, su verdadero jefe es el consumidor. Los hombres que dirigen empresas de negocio no hacen

sino lo que se les prescribe por las necesidades o la demanda, y por los medios y métodos dados de

producción. Los individuos tienen solamente influencia en la medida que son consumidores, en tanto

que expresan una demanda.

Este autor le da un enfoque dinámico a los ciclos económicos, que dan lugar al desarrollo económico

que se produce a través de la innovación empresarial.

Actualmente, la estrategia centra su atención en el comportamiento competitivo de la empresa, con

especial atención en los determinantes de la ventaja competitiva como potencial de generación de

beneficios futuros.

Desde el punto de vista de la teoría de la agencia, se reciben aportes a la hora de determinar los

incentivos empresariales. El empresario debe actuar en beneficio de la organización y no en beneficio

propio, esto siempre y cuando la propiedad y control no descansen en figuras diferentes.

El modelo de Shumpeter es enriquecido y mejorado por la teoría evolucionista quien incorpora como

elemento de competitividad, el concepto de innovación incremental producido a consecuencia del

aprendizaje organizacional. De esta manera la empresa se convierte en una unidad acumuladora de

conocimiento, que genera heterogeneidad entre las empresas del sector, producida tanto por factores

Page 155: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

internos como externos a la organización. Dicha heterogeneidad se asume como un postulado básico

de la teoría de R y C, como condición para la obtención de beneficios extraordinarios.

Desde la teoría de la complejidad, también se observan aportes a la teoría de recursos y capacidades,

que da sustento a esta tesis; puesto que observa a la empresa como el lugar donde las personas

permanecen la mayor parte de su vida, aún a costa de sus cuestiones personales y familiares. De ahí

que el empresario debe preocuparse no solo por sus utilidades sino también por lograr que la empresa

sea un verdadero centro de aprendizaje, que proporcione a sus empleados la posibilidad de desarrollo

de su potencial profesional y una vida digna.

Desde esta perspectiva se hace necesario conocer la naturaleza de los individuos y sus percepciones

con relación al mundo complejo en el que están inmersos. A fin de poder desarrollar a través del

conocimiento y el sentido de pertenencia a la empresa, capacidades distintivas que se traduzcan en

futuras ventajas competitivas.

Para la teoría de R y C la empresa es su unidad de análisis; y en ella se combinan recursos y

capacidades que no pueden ser objeto de la libre compra venta en el mercado.

El objetivo fundamental de esta teoría es el análisis de las diferencias entre los resultados

empresariales; partiendo de la premisa que los recursos de las empresas son heterogéneos y por esa

razón existen diferencias entre los resultados de las mismas.2

Es una teoría que nace en el seno de la administración estratégica, razón por la que se le atribuyen

condiciones para explicar las fuentes de ventaja competitiva. Por esta razón, el estudio de la estrategia

avanzó hacia el paradigma de la estrategia basada en los recursos y capacidades que se poseen, o los

que se deben adquirir para poder competir. Pasando de un enfoque exterior a uno interior a la hora de

fundamentar la creación de ventajas competitivas.

Desde esta perspectiva, la Teoría de Recursos se vincula con los conceptos asociados a la Gestión del

Conocimiento. Ambos enfoques se centran en la generación de capacidades distintivas, denominadas

“competencias fundamentales”, a largo plazo. La realidad es que esas capacidades distintivas se basan

en recursos y capacidades de carácter intangible. 3

Por otra parte la teoría de los costos de transacción, concibe a la empresa como unidades en las que

las decisiones gerenciales ejercen los mecanismos de control y asignación de recursos. Intentando

determinar el límite de internalización operativa de las empresas y cuáles son los diseños organizativos

más eficientes para las transacciones internas de la empresa.4Como podemos percibir, este concepto

2 BARNEY J.B- “Firm Resources and Sustained Competitive Advantage” - Journal of management - 1991 3 CARRIÓN Juan – “Teoría De Recursos Y Capacidades” –Gestión del conocimiento – 2007 (Internet) 4 DE LA FUENTE SABATE, Juan Manuel,”Estructura Organizativa y Eficiencia Empresarial. Propuesta de un modelo contingente de análisis, Revista Economía N°30

Page 156: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

incluye dentro de los recursos a las capacidades, y por esta razón es considerada muy vaga por varios

autores.

Desde la dinámica de los recursos aparece otra concepción que es introducida por Dierickx y Cool

(1989) y Amit y Schoemaker (1993). Quienes diferencian recursos de capacidades porque dicen que

los recursos revisten un carácter estático incluyendo en esta categoría a los factores productivos.

Mientras que las capacidades están investidas de dinamismo, incluyendo aquí al flujo o movilidad de

factores y de información. Al respecto, Penrose (1962) sostiene que por su carácter dinámico las

capacidades no pueden ser consideradas independientemente de su uso. Es por esta razón que estas

últimas son las determinantes de la forma en que se emplean los recursos, lo cual nos muestra la

interdependencia entre ambos, dado que las capacidades se sustentan de los recursos al tiempo que

contribuyen a incrementar el stock de los mismos.

Desde esta perspectiva, en la que las capacidades determinan el uso de los recursos, podríamos decir

que las mismas tienen origen en el aprendizaje organizacional, por ello Fernández (1993) sostiene que

las capacidades son un conjunto de rutinas. Que según Grant (1991) constituyen complejos patrones

de interacción entre los diferentes recursos, cuyo destino es la consecución de ventajas competitivas

sustentables que generen beneficios en las empresas.

Ahora bien, para que esos recursos y capacidades sean fuente generadora de beneficios, es necesario

que cumplan ciertos requisitos. Esto es así porque uno de los principales postulados de esta teoría es

que los resultados de la organización son la consecuencia de la combinación de recursos y capacidades

para la generación de beneficios. Y para que estos beneficios se generen se debe verificar que: los

recursos y capacidades sean una verdadera fuente de generación de beneficios, sostenibles en el

tiempo y que la empresa se pueda apropiar de una parte de ellos.5

La sostenibilidad en el tiempo solo se garantiza si logramos implementar mecanismos de imitabilidad

y sustituibilidad imperfecta. Esto significa lograr un recurso único, con características intrínsecas; o

inmersos en determinadas circunstancias que lo hacen inimitables por la competencia (proceso

socialmente complejo o con un componente tácito). En cuanto a la sustituibilidad, se puede dar por la

apropiación de recursos similares por parte de la competencia o por el desarrollo de recursos diferentes

pero con igual valor estratégico,

Finalmente, para que se cumpla el requisito de apropiación, es necesario que la empresa se ubique en

una posición de privilegio en materia de negociación del recurso.

En este punto se pone de manifiesto la teoría de contingencia, cuyas bases se asientan en la

organización como un sistema abierto que interactúa con su medio ambiente. Por consiguiente, según

este enfoque, existe una relación funcional entre el entorno circundante y las técnicas administrativas

5 LOPEZ YEPES Y SABATER SANCHEZ – Op.cit - 2007

Page 157: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

a aplicar para alcanzar los objetivos. Según Soldevilla6, se rompe con los esquemas tradicionales de la

administración.

4. ANÁLISIS SITUACIONAL

Cuando se analiza la estructura económica de cualquier país encontramos la coexistencia de empresas

de distinta envergadura. Asimismo explorando la estructura económica de distintos países, podemos

encontrar sectores más dinámicos que otros; actividades que cuentan con ventajas comparativas frente

a otros países. Pero en todos, sin excepción, encontramos empresas pequeñas, medianas y grandes.

Como un patrón común que condiciona generalmente la calidad de pequeña, mediana o grande,

encontramos el nivel de actividad, la cantidad de recursos de que dispone (humanos y de capital) y la

calidad y composición de su dirección y management.

Asimismo al analizar el comportamiento de esa estructura cambiante a través del tiempo, podemos

comprobar que esa conformación parecería indicar que en el cuerpo económico, y social, de todas las

economías existe una especie de evolución de lo individual a lo colectivo, de lo unipersonal a lo

corporativo, pasando por el microemprendimiento y la pequeña y mediana organización.

En la actual economía mundial se observan claras tendencias hacia la internalización de los negocios y

los mercados de capital, la liberalización del comercio, el intercambio entre los grandes bloques

regionales y el desplazamiento del centro del comercio mundial desde la cuenca del atlántico hacia la

cuenca del pacifico. Esta evolución, a su vez, origina un permanente proceso de reestructuración

industrial, comercial y organizativa a efectos de conformar estructuras mas competitivas y flexibles.

Pero sea cual sea el fenómeno: fuerzas económicas que impulsan la globalización de la economía, o

fuerzas políticas que se apoyan en el proteccionismo, es indiscutible que la dimensión internacional

impregna todos los fenómenos económicos mas allá de su aparente carácter local.

En este marco de globalización y competencia, las empresas se enfrentan al problema principal de la

competitividad, en virtud que para sobrevivir y tener éxito se ven obligadas a elaborar sus estrategias

con amplios criterios que incluyan no solo los factores económicos, sino también los sociales, políticos

y ecológicos. Siendo imposible concebir a la estrategia empresaria sin tomar en cuenta los mercados

internacionales; como tampoco es posible hablar de las relaciones exteriores de un país sin integrar

sus políticas y alianzas en el cuadro de sus mercados y recursos económicos.

Como podemos observar, si las empresas pretenden ser exitosas y competitivas en este nuevo

esquema, necesariamente deberán tomar en cuenta la interdependencia con todos los grupos de interés

para su crecimiento y sostenimiento en el tiempo.

6 SOLDEVILLA ,E “Teoría y Técnica de la organización empresarial” – 1° edición- Barcelona, Ed. Hispano Europea- 1972

Page 158: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

Es este desafío en el que están inmersas y al que deben responder las empresas. Una respuesta integral

a este fenómeno, requiere de una conducción empresaria atenta permanentemente a los cambios que

permita transformar ideas y prácticas existentes en acciones inmediatas.

Al respecto, Roberto Parro1997, sostiene que actualmente calidad, innovación y servicio son mas

importantes que costo, control y seguimiento. Pero si bien, esa es la actual tendencia, yo agregaría que

no debemos restarle importancia a las últimas variables, puesto que son bastante relevantes al

momento de definir competitividad, crecimiento y sostenimiento empresario.

De lo antes expuesto se deducen dos formas de definir las tendencias en gestión y administración de

empresas: Una que parte de la estrategia como una forma de llegar a los mercados y competir en ellos.

La otra, se basa en la estrategia como proceso, el proceso mediante el cual se elabora e implementa la

estrategia administrativa. Y aquí intervienen dos procesos: Político, que hace al manejo de conflicto e

intercambio de mensajes. Y, administrativo, mediante el cual las ideas se transforman en acciones,

hechos y resultados.

Anticiparse a los cambios que puedan ser trascendentes, es una función empresarial de primer orden,

porque de ella dependen decisiones estratégicas de máximo nivel y graves consecuencias.

Los movimientos en el entorno pueden generar amenazas para la empresa o circunstancias

aprovechables para su evolución (oportunidades); unas y otras deben estar percibidas constantemente,

ya que ninguna empresa puede adaptarse a estos movimientos en forma inmediata.

Es necesario considerar y analizar, el gran momento, que no es el inmediato, el cercano a la empresa,

sino que se refiere a las macro tendencias que están produciendo cambios en el entorno global y

general de la sociedad actual. Por lo tanto, lo que se busca es la sintonía con las realidades

económicas.

5. RESULTADOS

Cambio de paradigma

Con el fin de intentar nuevas modalidades de trabajo, surge la necesidad de darle gran importancia a

este proceso. Esto representa un cambio de paradigma que incluye el pasaje del modelo hegemónico

centrado en la debilidad y el ahorro por otro basado en los equipos que atiende las necesidades de la

comunidad efectuando acciones de atracción y fidelización de la clientela, componentes

indispensables en el desarrollo de las empresas.

Liderazgo: La dirección de la organización analizada es centralizada, ejercida por su dueño, y ha

debido permitir la participación de otros actores institucionales que en algunos casos no son

profesionales. Por primera vez se crea un plan estratégico integrado por la dirección de la gestión

actual, e implementado a través de un equipo de trabajo, donde los pilares fundamentales son el

Page 159: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

trabajo en equipo, la capacitación continua, la participación y el compromiso personal, la

perseverancia en la búsqueda de la mejora, la motivación hacia el cambio cultural.

La misión principal del equipo, guiada por la visión de su Director, es la de alterar la capacidad de los

recursos humanos y de los sistemas a fin lograr un mayor grado de resultados suavizando los cambios

internos.

Enfoque en el Cliente

La relación con destinatarios se realiza a través de procedimientos donde el cliente es escuchado y

donde se registran sus reclamos o sugerencias para ser analizadas con todo el grupo de gestión

involucrado en esa situación generando la retroalimentación.

Se han identificado a nuestros clientes según sus intereses y necesidades actuales, futuras y esperadas

en dos niveles de expectativas.

Desarrollo del Personal

La gestión de los recursos humanos se diseña sobre una base participativa, de modo de que cada uno

de los integrantes de la empresa, desarrolle su proyecto personal alineado con el proyecto de la

Institución, orientado hacia la satisfacción de las necesidades de internas de la organización y de la

comunidad.

Las capacidades del personal se fomentan con un modelo de gestión basado en el aprendizaje y la

dirección participativa por objetivos, y no empleando un sistema punitivo.

La estimulación del progreso individual se logra a través de la comunicación de los objetivos

alcanzados por el trabajo individual y de grupo, la implementación de planes de capacitación interna y

externa y la formación del trabajo en equipo liderado por el coordinador de cada área. También a

través de la participación dentro del ámbito de decisiones estratégicas para mejorar la relación

institucional con los clientes o destinatarios.

6. CONCLUSIONES

La legitimación de toda organización, centra la atención en su actuación y en la capacidad de

satisfacción de la demanda de la sociedad, enfocándose en los resultados de sus acciones. Esto en el

marco de un cambio de cultura administrativa en la que aparece la preocupación por el “producto de la

administración”, y “un mejor servicio al cliente”.

“La Gestión de las PyMEs” es una labor compleja, debido a que el desempeño está sujeto a realidades

que, muchas veces echan por tierra las mejores voluntades. Enfrentándose diariamente a problemas de

gestión, deficiencias administrativas, recursos financieros reducidos, capital humano y a muchos otros

de origen institucional y social. No contando con herramientas de control y de seguimiento de su

gestión, con relación al manejo de sus recursos.

Page 160: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

Las PyMEs como cualquier otra organización, deben ser conscientes de que el futuro no es la

prolongación del presente. Necesitan anticiparse al impacto de las fuerzas que interactúan en su

entorno. Creando e innovando sus propios instrumentos de gestión e implementando estrategias que le

permitan asegurar los resultados que se han propuesto alcanzar institucionalmente.

En este contexto, las perspectivas abordadas para la construcción de indicadores de gestión que nos

permitan identificar los elementos creadores de valor, fueron:

RESULTADOS: Como deben vernos nuestros directivos?

CLIENTE: Como deben vernos nuestros usuarios?

PROCESO INTERNO: Para satisfacer a directivos y usuarios (pacientes). En qué procesos internos

debemos ser excelentes?

APRENDIZAJE – CRECIMIENTO: Para cumplir con la Visión: De qué forma apoyamos nuestra

capacidad de aprender y crecer?

Todas ellas evaluadas a la luz de una visión y una misión claramente definidas

Los indicadores creados a fin de evaluar y controlar la institución fueron:

Indicadores de estructura; Indicadores de procesos; Indicadores de resultados Indicadores

demográficos y socioeconómicos; Indicadores de satisfacción del cliente.

7. BIBLIOGRAFÍA

BENNETT STEWAR III. G. (2000). “En busca del valor”. Editorial Gestión Biblioteca de las finanzas

empresariales. 1º edición (p.145-327)

BORRELL MERLÍN María Dolores (Introducción en: A.A.V.V.: “Las estructuras del bienestar.

Derecho, economía y sociedad en España”. Escuela Libre, Ed. Civitas, Madrid, 1997, p. 4.

HITT, M; IRELAND, D; and HOSKISSON, R. South. (1998). “Strategic Management”. Western

College Publishing, EE.UU., (p. 78 a 195)

HOFER, Ch. y SCHENDEL, D.West. (1998). “Strategy Formulation: Analytical Concepts”.

Publishing, Los Angeles. (p. 259-318)

HITT, M.; Ireland, D.; and HOSKISSON , R. (1998). “Strategic Management”, South- Western

College Publishing, EE.UU.

KAPLAN, Robert y NORTON, David. (2009). “Como Utilizar el cuadro de Mando Integral”.

Editorial Gestión 2000- Medición de la actividad y necesidad del cuadro de mando integral. (p.157 -

321)

MATA, J.E; MARTOS, E.C; ANZALDI, Ma. A. (1996)."Auditoría Odontológica". Ediciones

Dunken, Buenos Aires.

QUINN, J.B. (1993), “Estrategias para el cambio” Editorial Prentice Hall. (p. 397 a 471)

Page 161: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Mgter. Lic. ESTELA MONICA MANSUR - GEIA- Dpto. DE CS. ECONOMICAS- FACSO- UNSJ. [email protected]

RUBIO CEBRIÁN, Santiago. (2004). "Glosario de Economía de la Salud". Edición Diaz de Santos

SA España.

STEIN, Guido. (2003). “El arte de Gobernar según Peter Drucker”. La gestión en tiempos

turbulentos” Editorial Gestión 2000. 3ª Edición. (Pag. 187-259)

STONER, James. (1996). “Administración”. Prentice Hall Hispanoamericana.(Cap.II y IV). México,

D.F.

SOSA ROSALES, Maritza de la Caridad."Cómo lograr la calidad en la Clínica Dental". Dirección

Nacional de Estomatología del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Profesora Adjunta de la Escuela

Nacional de Salud Pública de Cuba.

STONER, James; FREEMAN, Edwar. (1994). “Administración". 5ta. Edición. Capítulos II, III y V.

Prentice Hall Hispanoamericana SA, México.

VOGEL, Mario Héctor. “Club Tablero de Comando”. www.tablerodecomando.com Consultado en

agosto 2011.

Páginas consultadas

www. todo en finanzas.com. Consultado en octubre 2011

www. corporater.com. Consultado en agosto 2011

www.bracht.com.ar. Consultado en abril 2011

Page 162: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y Poder DISPUTAS Y COMPETITIVIDAD POR LOS TERRITORIOS INDÍGENAS. EL CASO

HUARPE DE MENDOZA

Olga Rodríguez (I)

Palabras Claves: Pueblo Huarpe, Territorio, Competitividad, Etnodesarrollo.

Resumen:

En el marco de los procesos de globalización y crisis ambiental, las disparidades territoriales, la

competitividad territorial y el desarrollo local y regional, son temas insoslayables de científicos y de

quienes tienen la responsabilidad de planificar y gestionar los territorios.

En esta investigación se pretende profundizar en bases teóricas y metodológicas que explican y

ponen en evidencia hoy la complejidad de problemáticas, pendientes en las agendas públicas, y el

juego de fuerzas que impactan los territorios en el umbral del Siglo XXI. Desde esta realidad, el

conocimiento, las reflexiones críticas, la creatividad, la equidad territorial y social, la integración y

la territorialización, la investigación acción participativa, el respeto a la construcción de identidades

locales, deben primar en la formulación de propuestas innovadoras para el desarrollo territorial, el

ordenamiento y la gestión del territorio en el marco del desarrollo sostenido y sustentable en

ámbitos urbanos y rurales de la Provincia de Mendoza.

Definir territorio referido a los Pueblos Originarios es dar la razón de su condición, puesto que así

se autodefinen: “somos los de acá”, “los de esta tierra”, “somos de este lugar”, significando con

ellos dos categorías con fuerte contenido simbólico: por un lado, su origen “localizado” (de

“locus”), lo que sintetiza con precisión y de manera directa su “originalidad”, es decir, su condición

de originarios; y por el otro, la pertenencia a ese lugar, es decir, a su condición de “hijos de esa

tierra” a la que se alude, su territorio. De ahí que tomemos este concepto como “espacio apropiado,

con conciencia de su apropiación y con sentimiento de pertenencia, siendo a la vez una noción

jurídica, social y cultural” (1). Esta triple condición del concepto denota su carácter de “continente

de la identidad”, dado que como espacio natural está inculturado de manera dialéctica, el territorio

identifica y su pueblo lo identifica, en un juego de ida y vuelta cosmogónico y permanente, donde

Page 163: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

se constituyen los procesos de reproducción de sujetos sociales y de construcción de la identidad.

Asimismo, la polarización de “su lugar”, “su identidad”, y los “no lugares” y “la alteridad”,

marcan las dos esferas, interna y externa, en las cuales las relaciones (intraétnicas e interétnicas,

respectivamente) van condicionando procesos de construcciones, manejos y ordenamientos

territoriales encaminados a sus propias y ajenas metas, llamadas por unos desarrollo, por otros

desarrollos y por otros etnodesarrollos, “estrategias innovadoras de gestión” (2) . Desde los

procesos capitalistas y neoliberales la configuración de los territorios ha transitado modelos y

paradigmas diferentes, que tienen sus expresiones últimas en el “desarrollo sostenible”, en

“prácticas creativas”, en “economía verde”, “ambientes amigables del buen vivir”, etc. En honor a

la verdad, las ciencias se enorgullecen de gestar cambios positivos y saludables en la gestión y

transformación de los territorios, sin embargo, todavía no acceden a acordar con los PPOO para, al

menos, propuestas de cogestión desde la conceptualización y el sentido de la vida y los bienes que

la posibilitan, para poder desde ellos definir modelos de producción sostenibles.

Se ha trabajado como uno de los ejes estructurantes del trabajo las disparidades territoriales y la

competitividad por el territorio en el presente siglo. En ese tema se enmarca esta ponencia, referida,

muy especialmente, a las concepciones y representaciones que para el Pueblo Huarte de

Huanacache tiene su territorio, a diferencia de las que tiene la tierra para las políticas públicas. Se

pretende mostrar, siguiendo el proceso histórico del último decenio, de qué manera se ha ido

construyendo y deconstruyendo el tema de la reivindicación del derecho al título de propiedad

comunitaria, bandera central de la lucha del Pueblo Huarpe, en función de intereses políticos y

económicos, fundamentalmente asociados al poder del Estado. Desde la racionalidad dual acerca de

esas representaciones y significaciones para los dos grupos en conflicto, expresadas en lucha

constante durante todo el proceso jurídico llevado a cabo desde 2001 hasta fines del 2008, como la

siguiente por la ejecución de la legislación vigente, hasta el proceso político de los últimos años,

evidenciando un fuerte control social del estado municipal en el tema, permeando al tejido social de

las comunidades indígenas involucradas y generando conflictos internos de fragmentación social,

incluso llegando hasta la constitución de organizaciones comunitarias paralelas en el marco de

motivaciones externas con apariencia de internas. El debilitamiento ocasionado a sus estructuras

comunitarias, el consejo y la asamblea de las comunidades, permite visualizar el impacto producido

por las estrategias políticas para romper la lucha indígena y volver a poner en el mercado sus tierras

y así lograr sus objetivos de mercado..

Summary:

In the context of globalization processes and environmental crisis, regional disparities,

territorial competitiveness and local and regional development, are unavoidable issues of

Page 164: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

scientists and those responsible for planning and managing the territories.

This research aims to deepen theoretical and methodological bases that explain and

highlight the complexity of problems today, pending public agendas, and the play of forces

impacting the territories in the twenty-first century. From this reality, knowledge, critical

reflection, creativity, territorial and social equity, integration and territorial, participatory

action research, respect for the construction of local identities, should prevail in formulating

innovative proposals for territorial development, planning and land management in the

context of sustained and sustainable development in urban and rural areas of the Province

of Mendoza.

Define territory referred to Indigenous Peoples is to give the reason for their condition, as

well call themselves "are those here", "as this earth," "we are in this place," meaning those

two categories with strong content symbolic: first, its origin "localized" (from "locus"),

which synthesizes accurately and directly their "originality", ie their original condition; and

on the other, belonging to that place, that is, their status as "sons of the land" that is meant,

its territory. Hence we take this concept as "appropriate space, conscious appropriation and

sense of belonging, being both a legal, social and cultural notion" (1). This concept denotes

triple condition constitutes a "continent of identity", since as a natural area is acculturated

dialectically, identifies the territory and its people identifies, in a game round cosmogonic

and permanent return, which constitute reproductive processes of social subjects and

identity construction. Also, the polarization of "place", "identity" and "non-places" and

"otherness", mark the two areas, internal and external, in which relations (intra-ethnic and

interethnic respectively) are conditional construction processes, handling and territorial

systems aimed at their own and others' goals, calls for a development on other

developments and other etnodesarrollos, "innovative management strategies" (2). Since the

capitalist neoliberal processes and configuration of the territories has traveled different

models and paradigms that have their last expressions of "sustainable development" in

"creative practices" in "green economy", "friendly environments of good living" etc. In all

honesty, the sciences are proud to gestate positive and healthy changes in management and

transformation of territories, however, still do not reach an agreement with the ZOPP for at

least co proposals from conceptualization and meaning of life and property that allow for

power since they define sustainable production patterns.

Page 165: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

We have worked as one of the structural axes of work territorial disparities and

competitiveness for territory in this century. On that subject this paper, referring, in

particular, to the conceptions and representations for Huarte Town Huanacache has its

territory, unlike having land for public policy is framed. We intend to show, following the

historical process of the last decade, how it has been constructing and deconstructing the

subject of claim of right to the title of community ownership, central banner of the struggle

of Huarpe Pueblo, depending on political and economic interests mainly related to state

power. From the dual rationality about those representations and meanings for the two

groups in conflict, expressed in constant struggle throughout the legal process conducted

from 2001 to late 2008, as the following for the implementation of existing legislation until

the process political in recent years, showing a strong social control of the municipal state

in the subject, permeating the social fabric of indigenous communities involved and

generating internal conflicts of social fragmentation, even reaching the constitution of

parallel community organizations under external motivations with internal appearance. The

weakening caused to their community structures, the council and the assembly of

communities, to visualize the impact caused by the political strategies to break the

indigenous struggle and put back on the market their lands and achieve their market

objectives.

1.El punto de partida:

La presente ponencia reafirma el concepto de territorio en tanto espacio apropiado, con

conciencia de su apropiación y con sentimiento de pertenencia, siendo a la vez una noción

jurídica, social y cultural, que tiende a “la proyección, sobre un espacio dado, de las

estructuras específicas de un grupo humano que incluye el modelo de ocupación, el

ordenamiento y la gestión del espacio (Brunet y otros, 1993, 56). El territorio, objeto y

sujeto de un proceso de construcción social y política, en la globalización se carga de

matices y fuerzas que expanden fronteras y acentúan desequilibrios; las metrópolis

compiten en el mercado internacional, reconquistan sus periferias, generan sistemas que

incrementan el control territorial. “Un juego de titanes cuyo influjo llega a las ciudades

medias en forma de nuevos patrones urbanos” (Vadillo González, A., 2008,123), la

proliferación del urbanismo por proyectos, el abandono del paradigma de crecimiento

urbano por continuidad espacial (Marmolejo D. y Stallbohm, S., 2008,34). En los

Page 166: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

escenarios actuales, frente a las profundas transformaciones, surgen “soluciones creativas”

para atender problemas, “buenas prácticas para un futuro más sostenible”, “estrategias

innovadoras de gestión” (Duque F., 2008,65). Simultáneamente, se propone utilizar los

marcos conceptuales del desarrollo sostenible para la generar información a nivel

multidimensional de territorios rurales con el fin de orientar acciones de intervención

(IICA, 2007, 25); la interculturalidad como instrumento para mejorar la calidad de vida de

comunidades (Rodríguez, 2007,7); y la importancia del trabajo comunitario como factor de

transformación socio-ambiental (Agoglia,, Geli, 2007, 11).

Desde la complejidad y amplitud de los temas que conforman los ejes temáticos generales

del trabajo, cabe resaltar que desequilibrios y conflictos ambientales, sociales, económicos,

jurídicos, de gestión territorial en Mendoza relacionados con la organización, ocupación,

uso y preservación de los recursos naturales, la necesidad del ordenamiento territorial, de

un desarrollo sustentable, de integración territorial y territorialización de procesos y

acciones, la disminución de la inequidad territorial y social, por citar algunos problemas

generados por la falta de planificación integral y continua, están presentes entre las

preocupaciones de la población, en general, y de especialistas. Y todos, desde distintas

perspectivas, instrumentos e intereses, algo están haciendo. Sólo se presentará en esta

ponencia lo referido al territorio huarpe de Huanacache.

En este apartado es fundamental contrastar la terminología que se usa en los dos ámbitos:

en el territorio de los Huarpe (lo que llamaríamos cultura subalterna) y en el sector

hegemónico (representando por el Estado Provincial), que lo ha “convertido” en mensaje

real y objetivo a través de los contenidos educativos y la bibliografía oficial que sigue sin

reconocerlos.

Los Huarpe llaman “el campo” a su lugar en un claro reconocimiento a la diferencia con la

ciudad. Sin embargo, ese campo es su vida, es su Madre Tierra que les da lo que necesitan

para vivir, aunque el Estado y sus gerentes se encarguen de quitárselo constantemente.

Veamos cómo se fue produciendo la representación del territorio huarpe. Allá por los

primeros años de los 90, con la Ley Arraigo de Puesteros, el gobierno provincial quiso

entregarles los títulos de propiedad individual a cada familia, según la porción que cada

una utilizaba para el pastoreo de su ganado. Todos dijeron no. “Sólo queremos un título

comunitario, porque la Tierra es nuestra Madre y no se divide. Es de todos. Nosotros no

Page 167: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

aceptamos títulos individuales porque somos Huarpe” (Ref. testimonial de Rubén Díaz a la

autora, 1993), y que fue la gran noticia resultante de la presión del gobierno por entregarles

los títulos individuales y supletorios de la propiedad de “su Tierra”.

Acá fue donde todos despertamos de la mentira histórica con que nos habían instruido: los

Huarpe no estaban desaparecidos, estaban acá, entre nosotros, junto a nosotros. Los

originarios y los criollos conformamos esta geografía de la población mixturada y asumida,

o que deberíamos asumir, como lo dice Armando Tejada Gómez en su “Telar de los

nombres” (1994, 28).

Ahora bien, para la ciudad y sus gerentes, lo que vale es la lógica del “sacro mercado”,

donde el “Dios Capital” establece el dogma operativo para sus fieles devotos. De este

modo, la tierra de secano, aquella de los Huarpe, “donde no hay nada” según ellos, hay que

venderla a quienes la hagan producir, con rápidos manejos de capital que incluyen hasta el

fraude financiero y la corrupción gubernamental inscribiendo títulos no sanos. Aunque, hay

que reconocerlo, por las brillantes gestiones del Señor Bustelo, abogado de los Huarpe, se

tomaron otras medidas preventivas, como la Sentencia de “Anotationis Litis”, que en el

proceso judicial se convirtió en un eje relevante para frenar el registro de títulos apócrifos

con que se intentaba constantemente desmenuzar el territorio ancestral huarpe en

propiedades con títulos dominiales emergentes de la situación. Cualquier título y su plano

que se vaya a inscribir, de aquella zona, se lo sella “Sujeto a Expropiación Ley 6920”. Lo

que significa que el sistema frenó su compulsiva dinámica de fraccionar, vender y legitimar

actos penados por muchas leyes y convenios internacionales, nacionales y provinciales a

los que la Nación y la Provincia han suscripto.

Para entender el tema hay que conocer cuáles son los paradigmas desde los cuales trazan

sus acciones y por los que fundamentan sus argumentos en este proceso jurídico de

titularización de las tierras.

2. Las lógicas enfrentadas:

Después de varios años de trabajo con las 11 Comunidades Huarpe del secano lavallino,

ubicadas en la región conocida como Huanacache, y caminando junto a ellos en su lucha

por la titularización de la propiedad de su territorio, se ha apreciado la dualidad evidente en

la concepción del territorio-tierra, según sea para las comunidades o para los ciudadanos

urbanos y el estado.

Page 168: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Su concepción, tal como la de todos los Pueblos Originarios, es muy significativa y

estructura a manera de columna vertebral su concepción de la vida y sus prácticas

cotidianas. Ellos dicen: “la tierra es nuestra madre. Sin ella no podríamos vivir…Uno no la

quiere para vivirla sino para vivir…No se puede dividir a la madre para darle un pedazo a

cada hijo…” (Folleto de ENDEPA, Los Huarpe). En estas palabras hay fuertes

representaciones simbólicas con las que la definen y a su vez, se definen como Huarpe. Es

una definición de acción refleja prácticamente. Al definirla de ese modo, su identidad

étnica se define también. Y la tierra fue el motivador de su emergencia pública a fines del

93 y comienzos del 94, por la presión que ejercieran sobre ellos los funcionarios a través de

la Ley Arraigo de Puesteros. Pero volviendo al principio y analizar sus palabras por parte

vemos que:

a.“la tierra es nuestra madre”: habla de su condición de Hijos de la Tierra, nacidos de ella y

superviviendo por ella, a través de su generosidad. Y, por supuesto, el definirse así indica

que son originarios de su lugar, en este caso de su Pecne Tao.

b.“sin ella no podemos vivir”: está diciéndonos que sólo en ella y por ella viven, esto es,

hay una simbiosis irrefutable, la Madre Tierra es dadora de su vida y su sustento. Fuera de

ella no vivirían como huarpe, dejarían de serlo en cuanto a no poder vivir en su territorio y

a su manera.

c.“Uno no la quiere para vivirla sino para vivir”: claramente habla de su concepción

sostenible, no la quieren para “explotarla” (vivirla) sino para vivir cotidianamente, con su

ritmo diario, sin ultrajarla ni agotarla, obteniendo de ella lo necesario para cada día,

sabiendo que así habrá asegurado el sustento del mañana. Aunque no mencionen esa

condición de sostenibilidad, ella está presente en esa manera de pescar, recoger, cazar, criar

cabras y sembrar sus reducidas huertas.

d.“No se puede dividir a la Madre para darle un pedazo a cada hijo…”: esta expresión habla

de su concepción comunitaria de la tierra, ésta es de todos, de igual manera, en las mismas

condiciones y para las mismas prácticas culturales, con los mismos significados y

representaciones. A la Madre no se la divide, es toda entera para todos y cada uno, sin

distinciones ni jerarquías…es un bien social, podríamos decir usando terminología urbana.

Por lo tanto, no genera competencia por tenerla y en la mayor cantidad posible, no hay

avaricia por ella.

Page 169: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Cuando nos hablan de su tierra lo hacen con devoción, con respeto, con admiración. La

sienten un ser vivo y directriz de sus vidas. Ese sentimiento es identitario, es un diacrítico

de su identidad indígena, no es así para ningún otro colectivo de sujetos sociales que no

sean indígenas. La tierra es un valor de uso y simbólico fundamentalmente.

La lógica urbana, occidental, desde la que los no originarios apreciamos y representamos la

tierra es muy diferente, tal vez hasta opuesta. Veamos:

- la tierra es el bien más preciado en cuanto a su condición de rentabilidad, tener tierra es

muy valioso, genera un soporte económico a partir del cual se generan negocios, prestigio

social y hasta poder político. La tierra es en nuestra concepción el bien patrimonial (como

bien de cambio) más importante, más relevante y el que mejor posiciona a su poseedor en

la estructura social y en el mercado financiero también.

- La tierra se convierte así en un recurso competitivo, a mayor poseedor mayor jerarquía

social y poder económico y político.

- La tierra es un “recurso” para nuestra mentalidad mercantilista, donde el crecimiento

económico es como el lucero que orienta y guía nuestras acciones. Es un valor de cambio.

Es, de alguna manera, el eje del mercado en varias de sus concepciones.

3. Disputas, Competitividad Territorial y Desarrollo:

La “razonabilidad” de la entrega de tierras había perdido su esencia, según el fiscal, dado

que era “mucha tierra para tan pocos huarpe” (Pedro Sin, Fiscal de Estado, Expte. Juicio).

Este argumento, pensado desde la lógica del “sacro mercado”, nos lleva a posicionarnos

equivocadamente. Parecería que lo razonable es que mucha tierra sea para muchas personas

(qué bueno estaría si fuera verdad). Sin embargo, nuestra economía capitalista no funciona

así, sino que por el contrario, mucha tierra para pocos propietarios, con lo cual no se

entiende “la lógica” del fiscal de estado para esgrimir este argumento y por ello considerar

la Ley 6920 inconstitucional. Aunque, claro está, sirvió para demorar por 7 años el proceso

y generalizar un cuestionamiento que ni siquiera la Constitución Nacional sostiene, antes

bien, considera el derecho de los PPOO a sus territorios ancestrales en propiedad

comunitaria, tal como lo solicitaron los Huarpe. Y decimos que sirvió, y mucho, porque

generó un “mercado negro” de títulos de propiedad sobre sectores de ese territorio, incluso

llegando a venderse algunas fracciones hasta cinco veces, con lo cual la competencia por

acceder a estas tierras se complicó mucho para sus legítimos dueños, los Huarpe, como

Page 170: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

también para sus “mal avenidos 80 nuevos propietarios”, sin contar con los anteriores, que

vaya a saber en qué mercado adquirieron tierras a las que nunca poseyeron, en la mayoría

de los casos, aunque sabemos que sirven para negocios financieros como garantías

bancarias, entre otras cosas.

Aquí aparecen entonces, la segunda categoría de análisis, la competitividad territorial,

cuyas consecuencias primeras fueron:

1. la aparición de nuevos títulos de propiedad no saneados, con lo cual se complejizó el

proceso de restitución de esas tierras a sus legítimos dueños, los Huarpe.

2. sucesivos intentos de desalojos a las familias huarpe residentes en “las propiedades”

cuyos titulares dominiales no aparecían y cuyos títulos de propiedad no estaban saneados,

por lo cual no pudieron concretar los desalojos.

3. aparición sorpresiva de alambrados y denuncias por usurpación a las familias huarpe

residentes en determinadas fracciones de su territorio aduciendo “propiedad privada” de

algún dueño de apellido reconocido (Lanusse, Cartellone, Pescarmona, etc.), que no podían

sostenerse por su dudosa procedencia.

4. la necesidad de la administración municipal de recaudar impuesto a la tierra fue,

seguramente, una de las causas por la cual se promovió un proceso de fragmentación social

en las comunidades huarpe, tentando a la más significativa para los intereses del estado por

el título de propiedad a nombre de ella, haciéndola pregonar públicamente su voluntad de

contar con la titularización de su territorio aún a fuerza de estar separado y no en un título

general para las 11 comunidades, hecho que se concretó el 11 de octubre de 2010, con la

entrega de la escritura de 72.000 has., sin plano de mensura, y su título a nombre de la

Comunidad Huarpe Lagunas del Rosario, dividida, en un plano no referenciado, en

parcelas numeradas no consecutivas, lo que es una irregularidad además de una extraña

situación para la cosmovisión huarpe sobre la Madre Tierra, infringiendo con ello la ley

6920. Otro hecho concreto que implica la evidencia por la competitividad territorial.

5. con lo anterior, el estado pone en evidencia su voluntad de “devolver” las tierras al

Pueblo Huarpe, aunque hasta ahora sólo en este caso, ya que sólo ha concretado esta parte y

de modo inconstitucional puesto que infringe una ley específica vigente. Y a la vez, logra

mostrar a la ciudadanía provincial y nacional la división existente en el Pueblo Huarpe por

el reclamo por parte de las 11 Comunidades de este título inconsulto, sin participación

Page 171: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

efectiva de todos y por lo tanto, altamente discriminatorio ya que no contempla la voluntad

general expresada en la ley de referencia. Esta división que responde más a una estrategia

disuasiva por parte del Municipio para con un sector de la comunidad de Lagunas, enfrenta

no sólo dos lógicas con respecto a la representación y simbolización del territorio indígena

sino que también enfrenta dos posiciones: una, la de las 11 comunidades, de independencia

del poder político, y la otra: de clientelismo político. Con ello se evidencia que la

autonomía indígena se pone en riesgo frente a la competitividad por el territorio. No es que

el enfrentamiento sea de origen endógeno, lo que se justificaría plenamente y hablaría de su

poder democrático, sino que es de origen exógeno, lo que evidencia la manipulación

política de un sector de la comunidad por parte del estado municipal y provincial. Y si a

esto se suma la difusión de excepcional marketing que tuvo el hecho del 11 de octubre del

2010 al que nos referimos, y el silencio y la invisibilización constante y premeditada de los

reclamos sucesivos de las 11 comunidades al respecto, incluido el acampe que

protagonizaron en la explanada de Casa de Gobierno la Semana de los PPOO (18, 19 y 20

de abril de 2011 y 2013), se demuestra claramente la competitividad por el territorio que se

ha establecido de manera desleal y descarnada, generando interpretaciones erróneas en la

ciudadanía e incluso al interior de las 11 comunidades huarpe.

6. Y acá juega un concepto central en el análisis: el concepto de desarrollo: la pregunta es:

hay un solo modelo de desarrollo?, quiénes son los que lo gestionan? Quiénes son los que

invierten vidas y saberes? Quiénes son los que se beneficiarán a la hora de cobrar los

frutos? Son también grandes preguntas, pero hasta ahora sólo se escuchan las respuestas de

los gerentes y empresarios no de quienes han preservado y respetado ese territorio sin

vulnerarlo, ni hipotecarlo, ni embargarlo, ni ofrecerlo en garantías hipotecarias que

terminan en papeles vacíos de legitimidad.

Podemos preguntarnos de qué desarrollo se trata, ya que no está en los planes

gubernamentales “dejarlos hacer” su propio proceso de desarrollo (Etnodesarrollo), sino

dirigirlos al mejor estilo de la antropología colonialista, donde la subarlternidad silenciada

acataba sin posibilidades de decisión propia, el estilo y las acciones para el “desarrollo” que

el estado quería. De esta manera se puede entender esta ingerencia estatal en las decisiones

propias del Pueblo Huarpe, coartando su camino de autonomía territorial, de etnodesarrollo

y de destino autogestionado. La resistencia indígena frente a la desvastadora y aplanadora

Page 172: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

gestión gubernamental sólo puede dar un paso que para nada mejorara su situación ni

maximizara sus resultados: la judicialización de todo paso que de el estado (provincial y

municipal) a la espera de un poder judicial autónomo, objetivo, imparcial y comprometido

con su rol fundamental: instaurar la justicia más allá de los sujetos sociales involucrados.

Aunque tampoco mejorará la situación de los demás actores ni se logrará el tan mentado

“desarrollo rural” con la sucesión de trabas jurídicas y acciones tiranas sobre el derecho del

Pueblo Huarpe, plenamente constitucional y legítimo, tal como lo establecen los estándares

internacionales y nacionales en este tema (Convenio 169 de 1989, Declaración.Universal de

los Derechos de los Pueblos Indígenas ONU, 2007, , Ley Nacional 23.302, 1989,

Constitución Nacional, 1994, Ley 26.160, 2006, Ley Provincial 6920, 2001, etc.)

Visto los hechos del último año hasta ahora, se puede entender el juego de fuerzas

enfrentadas y el discurso de cada parte. Seguramente, el lector o espectador lego en este

tema podría apelar al principio popular “Si no es lo ideal que sea lo posible”, refiriéndose

que “al menos les devuelven una parte de lo que piden”, y para manejar con mejores

resultados la situación, la fragmentación de las comunidades es utilizada en el discurso

oficial y de los medios de difusión, como “a los Huarpe nadie los entiende, si les dan tierras

chillan si no les dan también”, estrategia remanida, baste recordar el refrán popular “Divide

y reinarás”, haciendo creer a la ciudadanía que a los Huarpe nada les viene bien, con lo

cual, para un ciudadano conocedor del tema este ardid no alcanza pues sólo evidencia el

juego político puesto en marcha para obtener los resultados políticos buscados: no tener un

territorio en propiedad comunitaria sino parcelarlo para poder operar según los intereses

políticos de turno.

En este sentido, podemos preguntarnos cuáles son los intereses políticos actuales. Podemos

responder lo clásico: en un año electoral, los votos son muy importantes, teniendo una

imagen pública positiva por haber “devuelto” tierras a los Huarpe, el electorado expresará

su confianza votando a las actuales autoridades, artífices de esta reivindicación histórica.

Esta respuesta sería de quien no conoce el tema en profundidad, es decir la mayoría de los

vecinos lavallinos. Sin embargo, no será para todos.

Otras posibles respuestas serían.

- las 72.000 has. Entregadas sólo en una escritura apócrifa en Lagunas del Rosario, son

suficientes para que vivan los Huarpe, si no son tantos, les alcanza para todos los miembros

Page 173: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

de las 11 comunidades. Esta respuesta parte del desconocimiento de su economía de

ganadería extensiva, para la cual requieren de mucha extensión dada la escasez de pasturas

y, por lo tanto, la actual capacidad de carga de su territorio es muy alejada de la necesaria

para sostener la cantidad de ganado adecuado para sostener una vida digna, sin NBI. Según

los cálculos realizados por el especialista Ing. Ulf Karlin, y que sirvieron de base para la

determinación de la sentencia en el juicio por la inconstitucionalidad de la Ley 6920, esta

capacidad es de aproximadamente 1.200.000 has. para la cantidad de animales (300 cabras)

que debe tener cada familia para lograr esa vida digna. Esto rebate plenamente la

afirmación de esa supuesta respuesta.

- La cantidad de tierras “escrituradas” a la Comunidad de Lagunas del Rosario

corresponden a tierras fiscales, lo que facilitaba la entrega ya que no había que expropiar.

Esto es cierto y en buena hora que se hiciera. Sin embargo, fue de manera inconsulta sin

respetar el Convenio 169, ni, por supuesto, la Ley 6920. Lo que pone en situación de

discriminación al resto de las comunidades, con lo cual se sigue faltando a sus derechos

civiles y colectivos.

- Siguiendo con una mirada economicista, que esta porción del territorio ancestral huarpe

esté ya en manos de una comunidad, quiebra el principio general que subyace en su

cosmovisión, un título para todos, la Madre Tierra no se divide en parte para cada hijo. Y

esto era, y sigue siendo, una bandera muy importante puesto que habla de su concepción

comunitaria en su más amplio sentido, sin ningún tipo de avidez individualista ni

segregacionista.

- Lagunas del Rosario, distrito emblemático para el Municipio, de hecho es la imagen de la

Capilla su ícono gubernamental, es sin lugar a dudas el sitio histórico por excelencia en la

historia huarpe, y como tal Monumento Histórico Nacional, Sitio Ramsar además, dada su

rica biodiversidad y el complejo lagunar existente, aunque no es único pero sí el mayor de

la región. Esto da razones para entender otro juego de fuerzas en esta competitividad

territorial. Este sitio es el que mayor relevancia tiene a nivel turístico y es el eje de la

gestión turística municipal, donde concentra todos sus esfuerzos para obtener los mayores

beneficios. Y en atención a esto hay que aclarar que también es la comunidad que no le ha

puesto límites al gobierno para gestionar su fiesta patronal, con lo cual se ha establecido ya

como hecho incontrastable la ingerencia estatal en la organización y en la captación de sus

Page 174: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

beneficios económicos. Aventurándonos en el tiempo, es posible que ésta sea una de las

razones subyacentes y de interés político mayor, para haber otorgado el título de propiedad

del que hablamos. Sin lugar a dudas, el turismo aparece desde el último decenio como un

eje de desarrollo social y crecimiento económico muy poderoso, y quizás haya sido uno de

los motivadores para esta entrega de tierras. Si así fuera, se evidencia una vez que el

desarrollo comunitario no será autocentrado sino, muy por el contrario, diseñado por el

gobierno municipal, con lo cual seguiría ejerciendo el control social sobre un ámbito que no

le compete, según lo establece toda la legislación sobre derechos indígenas vigente.

4. Conclusión:

En definitiva, y a la luz de los hechos presentados, podemos decir que Huanacache no

escapa a las generales de la ley, es decir, la situación de las tierras tanto fiscales como

indígenas en América Latina están sufriendo un proceso de “acaparamiento” con signos

globales. La crisis alimentaria mundial, la inseguridad alimentaria, son, al decir de Grain

(2009, p. 57) donde “asoma la cola el monstruo financiero que impulsa desde grandes

consorcios y empresas conjuntas, capitales diversos para invertir en tierras, producción,

exportación e importación de productos básicos, en especulación alimentaria”.

Esta situación nueva, en los umbrales del siglo XXI, se manifiesta con un signo muy

alarmante. Los inversionistas extranjeros, consorcios internacionales, amparados en

delegaciones diplomáticas gubernamentales de distintos países de la región, están

imponiendo una nueva modalidad productiva, y además, subyace en ella una estrategia

política de aviesas intenciones. Se trata de, por un lado, de la compra o alquiler de grandes

extensiones de tierra a largo plazo, para producir alimentos, y por el otro, y también

subyacente, el control político de uno de los grandes ejes de conflictos a largo plazo: la

soberanía alimentaria. Aunque también, y esto es tan riesgoso como lo anterior, la misma

soberanía política, puesto que tanta tierra en manos extranjeras implica graves peligros, y si

a ello se le suma que ellos serán los dueños de los alimentos, las preguntas subsiguientes

son claras, y las respuestas también, se producirá una reducción contraproducente de las

funciones del estado y también una pérdida esencial en el control de la soberanía nacional.

Nos preguntamos entonces, si el ex fiscal de estado, Pedro Sin, siguiera en sus funciones

volvería a decir por qué tanta tierra para tan poca gente?

Page 175: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Lo expuesto está basado en un proceso de desterritorialización ya que las tierras

involucradas en estos macro negocios no están vacías, sino que están en posesión de

pueblos indígenas o pequeños campesinos, ambos de economías agromarginales, que serían

vulnerados mucho más de lo que ya están, y seguramente desalojados para migrar a las

ciudades, engrosando los cinturones periurbanos en una economía absolutamente marginal

o subterránea, lo que implicaría una mayor fragmentación social, un absoluto

ensanchamiento de la brecha de desigualdad social, por lo tanto, una mayor cantidad de

población sumergida en la pobreza estructural. Con lo cual, se agudizaría el poder político

del estado ya que la sociedad estaría en condiciones no adecuadas de ejercer la disputa por

la soberanía que se podría plantear si el proceso sigue la marcha que tiene hasta ahora.

Este panorama tan negativo y oscuro se evidencia en todas las provincias del país donde los

Pueblos Originarios reclaman la titularización de sus territorios, y muy lejos está aún, la

concreción tan anunciada de la Ley Nacional 26.160 por la cual esto se concretaría, en un

proceso Técnico-Jurídico-Catastral, en pocos años, ya que se sancionó sólo por 4 años

(2006-2010), lleva ya dos extensiones por igual tiempo,. dado su escaso cumplimiento de

ejecución, cada vez se debe extender su vigencia en más años, lo que también provoca un

poco de dudas y muchas preguntas. Como son: por qué las tierras en posesión ancestral de

los PPOO están siendo vendidas?, por qué y cómo justifica el Estado estos negocios

magistrales? Con qué aparato legislativo cuenta para hacerlo posible? Por qué entonces,

sigue sancionando leyes que amparan los derechos indígenas si con otras los anula? Cómo

es posible entender esta lógica gubernamental y la voluntad soberana de una sociedad

nacional que se vulnera a sus espaldas constantemente? Cuántas preguntas respondidas con

argucias inconsistentes a cualquier lógica de soberanía nacional de un estado plurinacional

y multiétnico como el nuestro.

Latinoamérica sigue siendo invadida y conquistada, con nuevos métodos, nuevos sujetos

sociales y viejos intereses. Cómo pensar, entonces, el desarrollo rural y el etnodesarrollo si

la ruralidad está diseñada con otras mentalidades y otros objetivos?

BIBLIOGRAFÍA: ALVAREZ, Ana. Programa I+D, (2006-2010): Contribuciones al mejoramiento de la calidad de

vida y al desarrollo integral de los pobladores del desierto del noreste de Mendoza, Secretaría de

Ciencia, Técnica y Posgrado. Aprobado por Res. Nº 1698/05 R, UNCuyo.

Page 176: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

CEBALLOS, F., MAYORGA, H., RODRIGUEZ, O. y SALAZAR, A.. (2014). Pueblos Originarios

y Bicentenario. Una reflexión profunda acerca de la historia vivida. En PUAI, Revbelando…junto

a los Pueblos Originarios, 111-133. PUAI, FFHA, UNSJ. Nº 2.

KARLIN, U. y RODRIGUEZ, O.. (2006). Resignificando la identidad: el Pueblo Huarpe de

Huanacache en los comienzos del siglo XXI. CEIR, Mendoza.

ESCOLAR, D..(2007). Los dones étnicos de la Nación. Prometeo, Bs. As. .

FERRER, R. y RODRIGUEZ, O.. (2014).La situación de los Pueblos Originarios en Argentina

entre 2011 y 2013: ¿leyes, luchas y …concreciones, 90-110.. En Revbelando…junto a los Pueblos

Originarios, PUAI, FFHA, UNSJ. Nº 2.

FERRER, R. y RODRIGUEZ, O. (2014). Pecne Teta…Ñuque Mapu…Pachamama…Madre Tierra,

50-63. En Revbelando…junto a los Pueblos Originarios, PUAI, FFHA, UNSJ. Nº 2.

OSLENDER, U..(2002) Espacio, lugar y movimientos sociales: hacia una "espacialidad de

resistencia. Disponible en:http://www.raco.cat/index.php/scriptanova/article/viewArticle/55474/0

PACHECO, M. y RODRIGUEZ, O.. (2014). Construcción y deconstrucción de los derechos de los

Pueblos Originarios de Cuyo, 64-68.. En Revbelando…juntos a los Pueblos Originarios . PUAI,

FFHA, UNSJ, Nº 2.

PUAI. (2013). Telteguina ep nem (Conocer el camino) II. Pueblos Originarios de San Juan.

Compilación de leyes sobre el derecho indígena. Ed. Plaza, PUAI, FFHA, UNSJ,.

RODRÍGUEZ, O.. (2003). Valores históricos-culturales de las Comunidades Huarpes de

Huanacache. Trabajo presentado en I Conferencia Regional sobre Humedales de Huanacache y

Bañados del Desaguadero. San Luis, Fundación Inti-Cuyum y Gobierno de San Luis.

RODRIGUEZ, O. (2004). Memoria y Futuro de Huanacache. 1ª parte. Trabajo presentado en II

Conferencia Regional Humedales del Centro-Oeste Argentino. Fundación Inti Cuyum, Villa

Mercedes.

RODRIGUEZ, O. (2005). Memoria y Futuro de Huanacache. 2ª Parte. Trabajo presentado en III

Conferencia Regional Humedales del Centro-Oeste Argentino. Fundación IntiCuyum, San Luis, La

Represita.

RODRIGUEZ, O.(2007). La razonabilidad plural en la determinación de la propiedad comunitaria

de la tierra huarpe (Dpto. Lavalle, Mendoza). XI Jornadas Inter-escuelas. UNTucumán, septiembre

Editado en CD.

RODRIGUEZ, O. (2007). Territorio y Territorialidad. Capital Social del Pueblo Huarpe del

Departamento de Lavalle, Mendoza, y las Políticas Públicas. En Actas del III Congreso

Interoceánico de Estudios Latinoamericanos Políticas de la diversidad y políticas de la integración.

Page 177: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Instituto de Filosofía Argentina y Americana, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional

de Cuyo. Editado en CD. .

RODRIGUEZ, O. (2009).Evaluación Social de los PPOO de la Provincia de Mendoza. MESSyT. .

Page 178: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y Poder.

Título: Aportes para el Ordenamiento Territorial: estimación del nivel de desarrollo

sustentable de los distritos de Mundo Nuevo y Rodríguez Peña, del departamento Junín, en la

provincia de Mendoza.

Autores1: Perez, Martín A.; Silva Colomer, Jorge; del Barrio, Lucía.

Palabras claves: desarrollo sustentable, ordenamiento territorial, biograma.

Resumen: El objetivo de la exposición es presentar un aporte metodológico para el conocimiento del desarrollo

sostenible rural y su vinculación con los procesos de ordenamiento territorial, a través de un estudio de

caso realizado para los distritos de Mundo Nuevo y Rodríguez Peña, del departamento Junín en la

provincia de Mendoza.

El concepto de desarrollo sostenible crea un marco de acción pertinente para el diseño de estrategias

de intervención territorial, tal es el caso de los procesos de desarrollo rural y la construcción de

procesos de ordenamiento territorial. En tal sentido, el trabajo realizado se apoya en las teorías del

desarrollo rural, del desarrollo sostenible y del ordenamiento territorial con el objetivo de aplicar

localmente una metodología que permita conocer el estado de desarrollo sostenible rural de dos

unidades territoriales.

Se utilizó la metodología del Biograma propuesta por el IICA (Instituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura) la cual está concebida para generar un indicador “proxy” de

desarrollo, es decir un instrumento mediante el cual se puede determinar, en una primera

aproximación, el nivel de desarrollo relativo y, por ende, su estabilidad y sostenibilidad. Para ello es

necesario integrar características referentes a los subsistemas o dimensiones ambientales, sociales,

económicas y político-institucionales; que confluyen en la determinación del estado o situación de

desarrollo sostenible de los territorios.

1 Mg. Perez, Martín Alberto. INTA EEA Mendoza ([email protected])

Dr. Silva Colomer, Jorge. INTA EEA Mendoza ([email protected])

Ing. Agr. del Barrio, Lucía. INTA EEA Mendoza ([email protected])

Page 179: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Los resultados obtenidos permiten poner en evidencia las debilidades que existen en cada uno de los

distritos analizados, señalando cuáles dimensiones son las que se presentan en estado más débil, y

dentro de ellas aquellos indicadores que están denotando la presencia de algún conflicto. De esta

manera, es posible generar una línea de base para la identificación de propuestas de ordenamiento

territorial rural acordes con los conceptos de sostenibilidad ambiental, equidad social, competitividad

económica, gobernabilidad institucional y equidad territorial. Abstract:

The aim of the exhibition is to present a methodological contribution to the knowledge of the

sustainable rural development and its relationship to land use planning processes, through a study of

case made to the districts of Nuevo Mundo and Rodriguez Peña, in the Junin Department in the

province of Mendoza.

The concept of sustainable development sets out a framework of action relevant for the design of

strategies of intervention; such is the case of rural advancement processes and the construction of

processes of and use planning. In this sense, the work relies on the theories of rural development, of

the sustainable progression and land use in order to locally apply a methodology that allows us to

know the status of rural sustainable improvement in two territorial units.

We used the Biogram methodology proposed by IICA (Inter-American Institute for Cooperation on

Agriculture) which is designed to generate a "proxy" indicator of development, i.e. an instrument by

which one can determine, as a first approximation, the level of relative development and, therefore,

their stability and sustainability. This requires integrating characteristics relating to subsystems or

environmental, social, economic and political-institutional dimensions; that shaped the determination

of status or sustainable advancement of the territories.

The results obtained highlight the weaknesses in each of the districts surveyed, indicating which

dimensions are presented in weaker state, and within those indicators that are denoting the presence of

a conflict. Thus, it is possible to generate a baseline for identifying rural zoning proposals consistent

with the concepts of environmental sustainability, social equity, economic competitiveness, corporate

governance and territorial equity.

1. Introducción

Muchos de los sistemas productivos actuales y de los patrones de consumo existentes constituyen una

amenaza a la sostenibilidad ambiental y social del medio rural y condicionan las posibilidades de un

desarrollo sostenible. En tal sentido, es posible observar en las áreas rurales de nuestro medio,

impactos negativos tales como los procesos de contaminación de los recursos hídricos, desertificación,

pobreza, analfabetismo, migraciones forzadas por la falta de oportunidades, abandono de tierras, etc.

El enfoque territorial revaloriza y enfatiza “la dimensión local, el territorio, como unidad de

planificación y gestión, necesariamente articulando lo local con lo nacional”. (Sepúlveda, 2008, p. 7).

Además, plantea la búsqueda de alternativas de desarrollo rural diferenciadas a nivel espacial,

Page 180: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

considerando como más eficaces las intervenciones diseñadas mediante la participación local y de

acuerdo a las características y potencialidades de cada lugar.

En el presente trabajo se intenta realizar un aporte metodológico a través de un estudio de caso local

realizado en dos distritos de un departamento rural de la provincia de Mendoza. El propósito que se

persigue es analizar el grado de desarrollo sostenible rural existente en los distritos Mundo Nuevo y

Rodríguez Peña del departamento de Junín, como punto de partida que permita luego orientar y

priorizar acciones de ordenamiento territorial.

2. Marco conceptual y metodológico

El papel preponderante que adquiere el territorio como un recurso de dimensiones múltiples obliga a

encontrar nuevas lecturas e interpretaciones transdisciplinares de los procesos que en él operan,

superando la idea de comprenderlo como un mero soporte a la actividad humana y sobre el cual

únicamente cabe distribuir sus posibles usos.

Así, tanto el desarrollo sostenible, como el desarrollo rural y el ordenamiento territorial buscan hoy

establecer puntos de encuentro que les permitan compatibilizar y complementar sus acciones de

intervención en el territorio.

En este contexto, el desarrollo sostenible se presenta como un marco de actuación que pregona la

necesidad de encaminar las estrategias de desarrollo hacia una situación de mejora constante del

sistema socio-ecológico (Gallopin, 2003) atendiendo para ello los conflictos existentes entre la esfera

social y la ambiental en cada territorio.

Por su parte, el desarrollo rural ha asumido en los últimos años un enfoque territorial, intentando dejar

atrás la visión clásicamente sectorial que se centraba principalmente en las actividades agropecuarias,

para pasar ahora a una visión más integral que tiene en cuenta también a los factores ambientales,

socio-culturales e institucionales presentes en los territorios rurales.

Mientras tanto, el ordenamiento territorial toma al territorio como su objeto de estudio, intentando

comprender desde una mirada prospectiva el funcionamiento del sistema territorial (por su propia

naturaleza comprehensiva e integradora) para luego generar las estrategias de intervención que

permitan recomponer y prevenir desequilibrios e inequidades.

El ordenamiento territorial es entendido como una estrategia de intervención territorial integral que,

más allá de proponer pautas para el uso del suelo, también involucra a aquellas acciones tendientes a

lograr un estadio superior de desarrollo armónico de los territorios, expresado éste en términos de

desarrollo sostenible. Así, el ordenamiento territorial se vincula estrechamente con las prácticas

ambientales, económicas y sociales presentes en el territorio, las cuáles configuran a través del tiempo

las características propias que le dan forma y significado.

En el presente trabajo se utiliza la propuesta metodológica del IICA (Instituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura) para estimar el grado de desarrollo sostenible de los distritos Mundo

Nuevo y Rodríguez Peña del departamento de Junín como estudio de caso, sosteniendo la hipótesis de

Page 181: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

que ese conocimiento constituye un insumo fundamental para orientar y priorizar la implementación

de estrategias de ordenamiento territorial.

Con la elección de esta propuesta metodológica es posible agregar en un solo índice una gran cantidad

de información de diferentes ámbitos o dimensiones, lo que permite construir un marco accesible de

apoyo para los complejos procesos de evaluación y de toma de decisiones a nivel territorial. El cálculo

de índices remite al usuario a un valor específico, el cual facilita el análisis comparativo de la situación

de una (o más) unidades de análisis. Por lo tanto, este instrumento permite establecer una

jerarquización entre unidades, generando un elemento de referencia para enriquecer el análisis de

diagnóstico y proveer una base preliminar para el diseño de políticas de intervención territorial.

El instrumento seleccionado se denomina Biograma y está compuesto por dos elementos de medición,

uno numérico llamado Índice Integrado de Desarrollo Sostenible (S³) y otro gráfico o diagrama

multidimensional. El índice, representa la situación global de cada unidad de análisis en base al

comportamiento en conjunto que presentan cada una de las dimensiones seleccionadas.

El valor del S³ varía entre 0 y 1, siendo 0 el valor que representa una situación netamente desfavorable

en cuanto a los postulados de desarrollo, mientras que por el contrario, el valor 1 significa un alto

grado de desempeño positivo.

La imagen del Biograma se representa mediante un gráfico de telaraña en el cual cada radio (eje)

representa un indicador del cálculo. Al estar basado en el S³, el valor de cada indicador individual

variará entre 0 y 1, siendo 0 el nivel mínimo de desempeño y 1 el máximo. De esta manera, cuanto

más amplia y homogénea sea el área sombreada dentro del gráfico, superior será el desempeño de la

unidad estudiada. (Sepúlveda, 2008)

Así, el conjunto de ambos instrumentos (valor del S³ y su representación gráfica) simboliza el estado

de desarrollo sostenible de una o varias unidades de análisis (en este caso dos distritos), permitiendo

identificar en las mismas los contrastes y desequilibrios entre las diversas dimensiones analizadas, y

por lo tanto los posibles niveles de conflictos existentes.

Los pasos seguidos para la construcción del Biograma se inician con la selección de las unidades de

análisis. Luego continúan con la definición de la escala temporal y las dimensiones del desarrollo

sostenible rural que se tomarán para el análisis y, por último, con la selección de los indicadores

representativos a cada una. Una vez concluidos estos pasos, se aplican las operaciones matemáticas

necesarias para analizar cada una de las variables y obtener el Índice Integrado de Desarrollo

Sostenible (S³) y su consecuente representación gráfica.

En este trabajo se presentan las dimensiones y los indicadores seleccionados, el valor del S³ para cada

distrito, su representación gráfica, interpretación de los resultados y conclusiones con respecto a los

aportes de dichos resultados a las estrategias de ordenamiento territorial.

Los esfuerzos por intentar asignar un valor al proceso de desarrollo sostenible, aunque sea de manera

aproximada, están justificados por la necesidad constante de quienes deben tomar decisiones a nivel

Page 182: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

territorial, de contar con información confiable y multidimensional sobre la evolución y tendencia de

los procesos socio-territoriales en marcha.

Sin dudas la complejidad de las estructuras socio-territoriales y sus vinculaciones explícitas e

implícitas, además de sus dinámicas y ritmos cambiantes en el tiempo y el lugar, exceden aún la

posibilidad de identificarlas y valorarlas adecuadamente a través de un grupo de indicadores. Pero al

menos es posible tener una imagen cercana (indicador proxy) a la realidad que permita identificar las

manifestaciones visibles de problemáticas más complejas y profundas con el fin de sumergirse luego

en el análisis de las mismas.

3. Dimensiones e indicadores de desarrollo sostenible en Junín

El tratamiento multidimensional del desarrollo sostenible rural es el reflejo de la compleja realidad del

sistema territorial y de la interrelación entre sus componentes. En él, se reconoce que cada dimensión

tiene sus características propias, y a la vez, está condicionada y condiciona a las otras dimensiones. La

propuesta de dividir la realidad de un territorio en dimensiones de análisis responde a los efectos

didácticos y metodológicos necesarios para lograr instrumentar un abordaje lo más integral posible,

pero sin dejar de reconocer las limitaciones existentes a la hora identificar la dinámica complejidad de

las vinculaciones existentes entre dichas dimensiones.

Para la estimación del grado de desarrollo sostenible de los distritos Mundo Nuevo y Rodríguez Peña

han sido seleccionadas 5 dimensiones, basadas en el marco conceptual utilizado por la Comisión de

Desarrollo Sostenible (CDS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Gallopin, 2006) y

ajustadas a la estructura local. Ellas son: dimensión ambiental, social, institucional, económica y de

infraestructuras y servicios. El análisis de estas dimensiones tiene como fin caracterizar a los

principios fundamentales que deben orientar las propuestas de intervención a nivel territorial en un

marco de desarrollo sostenible: sostenibilidad ambiental, equidad, gobernabilidad, competitividad y

equilibrio territorial y respectivamente.

Por su parte, cada dimensión es subdividida en componentes, los cuales hacen referencia a los factores

que permiten caracterizar el perfil de cada dimensión. A su vez, cada componente está representada

por uno o más indicadores, los cuáles le otorgan la magnitud de su comportamiento. Es así que para el

análisis de las cinco dimensiones mencionadas, se identifican 12 componentes representados por 18

indicadores en total.

Para el diseño de los indicadores, se tuvieron en cuenta aquellos factores que se estiman como más

importantes para caracterizar de manera integral y a nivel local, el grado de desarrollo sostenible

rural2. Ello no significa que sean los únicos factores existentes ni que no se pueda completar el listado

2 Para determinar los factores más importantes se realizaron consultas a especialistas de organismos públicos y de la sociedad

civil: Centro Regional Andino (CRA) – Instituto Nacional del Agua (INA), Departamento de Geografía, Facultad de

Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA),

Centro Científico Tecnológico Mendoza (CCT), Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Instituto Nacional de Tecnología

Page 183: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

con otros, por el contrario se hace evidente la necesidad de contar con mayor información disponible a

escala local para poder afinar estos tipos de estudios.

Dimensión ambiental

Los principales impactos de la degradación ambiental en las zonas rurales dan como resultados el

empobrecimiento de los productores, la pérdida de sus sistemas tradicionales de producción,

migraciones y exclusión social.

Para el análisis de la sostenibilidad ambiental a nivel distrital se tienen en cuenta los procesos de

degradación que sufren, como consecuencia de la actividad agrícola, los dos elementos claves del

sistema ecológico: agua y suelo. Los indicadores seleccionados son: salinidad del agua subterránea;

profundidad de la napa freática y manejo de envases de plaguicidas.

Dimensión social

El concepto de desarrollo sostenible ha venido a poner en evidencia, precisamente, que la polución

ambiental y la polución social no son cuestiones disociables. El desarrollo no podrá, en efecto,

mantenerse en el tiempo si las condiciones sociales, culturales, medioambientales y económicas del

mismo nos son abordadas de forma integrada y equilibrada.

Para el análisis de esta dimensión se han tenido en cuenta tres componentes fundamentales que

influyen sobre la equidad social a nivel local. Ellos son: la educación, la salud y la pobreza que en

parte en potenciada por la falta de las dos primeras.

Dimensión económica

La dimensión económica se compone de factores que van más allá de los estrictamente productivos,

para incluir también aspectos relacionados a la manera en que esos los procesos productivos se

relacionan con los aspectos tecnológicos, ambientales, sociales, culturales, etc.

En esta dimensión se tienen en cuenta los factores de innovación tecnológica, asesoramiento técnico y

diversificación económica en los distritos.

Dimensión infraestructuras y servicios

Hace referencia a aquellos elementos que intervienen en el funcionamiento del sistema de espacios

adaptados. Tales elementos involucran la combinación de actividades, funciones, conexiones

(Manchón y Civit, 1993), estructuras y servicios que contribuyen a dar forma y soporte al sistema

territorial.

En el presente trabajo, se analiza aquella porción del sistema territorial referida específicamente al

conjunto de aquellos elementos que dan cuenta de las posibilidades de la población de acceder a los

servicios básicos necesarios para una digna calidad de vida: salud, educación, abastecimiento.

Dimensión institucional

Agropecuaria (INTA), Municipalidad de Junín, Oikos Red Ambiental, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y

Alimentos de la Nación (SAGPyA), Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación.

Page 184: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Intenta dar cuenta de los mecanismos del sistema institucional local, los cuales se traducen de manera

empírica en el grado de gobernabilidad existente en el territorio. Así pueden incluirse desde los

procesos de vinculación institucional formales e informales hasta los públicos y privados, etc.

El análisis se ha centrado en la caracterización parcial de la asociatividad de los actores presentes en

las unidades de análisis. Para ello, se seleccionan como indicadores: la magnitud de la presencia de

instituciones del tercer sector, por un lado, y el grado de asociatividad existente entre los productores

agropecuarios por otro.

En la siguiente figura, puede apreciarse el conjunto de las dimensiones estudiadas, así como los

componentes seleccionados en cada una y los indicadores construidos en cada caso.

Cuadro I: Resumen de las dimensiones, componentes e indicadores utilizados. Fuente: Perez, M., 2015.

Elaboración propia en base a Perez, M. (2009).

Dimensión Componente Indicador Descripción del indicador

Nivel de la napa freática profundidad freática media de la zonaCalidad del agua de riego subterránea

contaminación salina del agua subterránea

Tasa de EPAs con manejo de envase de plaguicidas vacíos

relación porcentual de EAPs que declaran hacer un manejo de los envases vacíos con respecto al total de EAPs por cada distrito

Pobreza Tasa de NBIrelación porcentual de población con NBI con respecto al total de población de cada distrito

Tasa de escolaridad secundaria

relación porcentual de población de 15 años y más según nivel alcanzado: secundario o polimodal completo, con respecto al total de población de 15 años o más de cada distrito

Tasa de Analfabetismorelación porcentual de población de 10 años o más en condición de analfabeta con respecto al total de población de 10 años o más de cada distrito

SaludRelación de especalidades médicas

cociente entre el número de especialidades médicas y la cantidad de población a nivel distrito

Tasa de superficie protegidaporcentaje de superficie (hectáreas) protegidas con tela antigranizo con respecto al total de la superficie implantada por distrito

Tasa de riego localizadoporcentaje de superficie (hectáreas) con riego localizado con respecto al total de la superficie efectivamente regada por distrito

Asistencia productiva

Tasa de asesoramiento técnico

porcentaje de EAPs que han recibido asesoramiento técnico con respecto al total de EAPs por distrito

Diversificación económica

Relación de diversificación económica

cociente entre el número de rubros económicos presentes y el número de habitantes en cada distrito

Suficiencia red vialCoeficiente de suficiencia de la red vial pavimentada

Este indicador valora la relación entre la red vial, la cantidad de población y la superficie de la unidad de análisis

Distancia media desde cada parcela al establecimiento de salud más cercano

distancia media en línea recta desde las parcelas hasta el centro sanitario más cercano

Distancia media desde cada parcela al centro educativo más cercano

distancia media en línea recta desde las parcelas hasta centro educativo más cercano

Distancia media desde cada parcela a la localidad más cercana

distancia media en línea recta desde las parcelas hasta la localidad más cercana

Relación de instituciones del tercer sector

cociente entre el número de instituciones y la población de cada distrito

Tasa de asociatividadproporción de EAPs asociadas de acuerdo a uno o más de los tipos de vinculación con respecto al total de EAPs presente en cada distrito

Accesibilidad

Dimensión Infraestructura y servicios

ParticipaciónDimensión institucional

Degradación de los recursos naturales

Dimensión Ambiental

Dimensión Social

Innovación tecnológica

Educación

Dimensión Económica

4. Cálculo del Índice de Desarrollo Sostenible.

Page 185: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Una vez definidas y caracterizadas las dimensiones de análisis, así como también los indicadores

correspondientes, se aplican las operaciones necesarias para la construcción del Índice Integrado de

Desarrollo Sostenible (S³)

La secuencia de pasos indicada por la metodología propuesta para la construcción del Índice Integrado

de Desarrollo Sostenible (S³) es la siguiente:

-Determinar el signo de cada indicador:

Consiste en explicitar si la variación de los valores del indicador afecta de manera positiva o negativa

con respecto a los principios del desarrollo sostenible.

-Relativizar los datos obtenidos para cada indicador:

Los indicadores obtenidos deben ser adaptados a una escala común mediante el uso de la función de

relativización utilizada por el PNUD para calcular el Índice de Desarrollo Humano. (Sepúlveda, 2008)

-Calcular el Índice de Desarrollo Sostenible en cada dimensión

Mediante la obtención del promedio de los indicadores de la dimensión.

-Calcular el Índice Integrado de Desarrollo Sostenible (S³)

El Biograma utiliza cinco categorías para representar el estado del sistema en cada unidad de análisis

en relación al desarrollo sostenible, tal como puede apreciarse en el siguiente cuadro:

Cuadro II: Estado del sistema según los valores obtenidos en el Biograma. Fuente: Perez, M., 2009. Elaboración

propia en base a Sepúlveda, S. (2001).

Puntaje de S3 Estado del

sistema

0 - 0,2 Colapso

0,2 - 0,4 Crítico

0,4 - 0,6 Inestable

0,6 - 0,8 Estable

0,8 – 1 Óptimo

En el siguiente cuadro pueden observarse los resultados obtenidos en el cálculo del Índice Integrado

de Desarrollo Sostenible (S³) para los distritos analizados. En él puede apreciarse la situación en la que

se encuentra cada unidad de análisis de acuerdo al puntaje resultante, y en base a ello el estado

(óptimo, estable, inestable, crítico y de colapso) que presenta el sistema en su conjunto.

Page 186: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Cuadro III: Valores del Indicador Integrado de Desarrollo Sostenible (S³) los distritos de Junín seleccionados.

Fuente: Perez, M., 2009

Unidad de

análisis

Indicador

Integrado de

Desarrollo

Sostenible

(S3)

Estado del Sistema

Mundo Nuevo 0,31 Critico

Rodríguez Peña 0,63 Estable

Como puede apreciarse en el cuadro anterior, la situación en cada distrito es distinta según se

desprende de la lectura de los resultados obtenidos en el Indicador Integrado de Desarrollo Sostenible

(S³).

5. Análisis y conclusiones a nivel distrital

Las conclusiones que se obtienen permiten aportar información en cuanto al estado de cada distrito,

señalando cuáles dimensiones son las que se presentan en estado más débil, y dentro de ellas aquellos

indicadores que están denotando la presencia de algún conflicto dentro del sistema territorial

analizado.

De esta manera, se logra contar con información clave para orientar las estrategias de intervención en

procesos de ordenamiento territorial, diferenciadas según la situación particular de cada distrito, lo que

permite a su vez la focalización de las intervenciones aumentando potencialmente la eficacia de las

mismas.

Aquellas dimensiones que presentan condiciones de mayor debilidad son las que obtienen los valores

más bajos dentro de cada distrito. A continuación se analiza cada caso en particular con el fin de

señalar a priori cuáles serían las dimensiones a considerar con mayor interés al momento de diseñar

acciones específicas:

a. Mundo Nuevo: distrito en “situación crítica” de desarrollo sostenible rural.

Este distrito presenta situaciones conflictivas sumamente desfavorables que determinan el grado de

fragilidad imperante. Como puede observarse en la siguiente representación gráfica, en un esquema de

importancia para la intervención, los conflictos se ordenan de la siguiente manera: ambientales,

institucionales, económicos y sociales.

Figura I: Indicadores de Desarrollo Sostenible según dimensión. Distrito Mundo Nuevo. Fuente: Perez, M.,

2009.

Page 187: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

En el siguiente cuadro se detallan para cada dimensión de análisis los conflictos a nivel territorial de

Mundo Nuevo. Cuadro IV: Distrito Mundo Nuevo, conflictos identificados en cada dimensión. Fuente: Perez, M., 2009.

b. Rodríguez Peña: Distrito en “situación estable” de desarrollo sostenible rural

Si bien puede decirse que este distrito goza de un grado de estabilidad en el funcionamiento de sus

dimensiones, desde un punto de vista sistémico, ello no significa que no existan aún conflictos

actuales a los cuáles deban prestarse la debida atención dentro de un esquema de ordenamiento

territorial.

Cuando se comparan las dimensiones analizadas en forma separada, se ponen en evidencia las

deficiencias existentes sobre todo en la dimensión social, donde se destacan altos valores de NBI y de

analfabetismo.

Figura II: Indicadores de Desarrollo Sostenible según dimensión, Distrito Rodríguez Peña.

0,17

0,2 ,

, 0,35 0,63

, 0, 20 0 , 00 0,10 0,20 0,30 0 , 40 0,50 0,60 0 , 70 0,80 0 , 90 1,00 I D Ambiental

ID Económico

ID Social I D Infraestructura y servicios

ID Institucional

Mundo Nuevo

Page 188: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Cuadro V: Distrito Rodríguez Peña, conflictos identificados en cada dimensión3.

Dimensión Social Dimensión Institucional

Dimensión Económica

Dimensión Infraestructuras y

servicios

Altas tasas de población con Necesidades Básicas Insatisfechas

Baja accesibilidad a establecimientos de salud

Bajos niveles de escolaridad secundaria

Baja accesibilidad a las escuelas

Escasos productores integrados

Baja suficiencia de la red vial pevimentada

Rodríguez Peña

Altas tasas de analfabetismo de la población

Baja implementación de sistemas de riego localizados

6. Conclusiones

La obtención del Índice de Desarrollo Sostenible permite, identificar conflictos tanto a nivel territorial

(distritos en este caso) como a nivel sectorial (dimensiones) que podrían ser luego ser considerados en

la formulación de estrategias de ordenamiento territorial.

Ante un contexto que combina veloces cambios de los conflictos socio-económicos tanto a nivel local,

provincial y nacional, con una escasez creciente de recursos para hacerles frente, los resultados

obtenidos permiten identificar el “dónde” empezar (por cuál distrito) y el “qué” solucionar (qué

dimensión) de manera rápida y sencilla.

Existe otra importante ventaja al trabajar con valorizaciones de la situación de desarrollo sostenible en

general y del comportamiento de cada dimensión en particular. Esa ventaja es la posibilidad de

establecer valores que permitan a partir de ellos, fijar metas de mejoras concretas y cuantificables, de

tal modo que los impactos de las futuras intervenciones territoriales puedan ser monitoreados.

3 En este caso, el distrito Rodríguez Peña no posee ningún indicador ambiental considerado en conflicto, por lo tanto no aparece dicha dimensión en el cuadro.

0,90

, 0,63

0,38 0,65

0,60 0 , 00 0,10 0,20 0 , 30 0,40 0 , 50 0 , 60 0,70 0,80 0 , 90 1 , 00 I D Ambiental

I D Económico

ID Social I D Infraestructura y servicios

ID Institucional

Rodríguez Peña

Page 189: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

A través del estudio de las diferentes dimensiones fue posible construir un estado de situación integral

de cada distrito y a su vez diferenciar de manera clara los ámbitos deficientes y prioritarios de

atención. A partir de aquí, es posible pensar en la focalización de las propuestas de ordenamiento del

territorio, contribuyendo a mejorar la eficacia de las mismas.

Sólo logrando un profundo conocimiento científico de los procesos ambientales, sociales, económicos

y culturales de nuestras áreas rurales se estará en capacidad de generar estrategias de ordenamiento

territorial rural que fomenten la sostenibilidad de nuestros territorios.

7. Bibliografía

1. Banco Mundial (2003). Desafíos de la infraestructura rural en Argentina (inédito).

2. Beeckman, G. (2006). “El Programa Combate a la Desertificación y Mitigación de los efectos de

la sequía en América del Sur IICA/BID”, en Abraham, E. y Beekman, G. (Eds). Indicadores de la

Desertificación para América del Sur, Mendoza.

3. DEIE (2006). Estudio de Condiciones de vida de los hogares rurales y urbanos. Mendoza.

4. DEIE (2008). Sistema Estadístico Municipal, Serie Estadísticas Municipales, 8, Mendoza.

5. Gallopin, G. (2003). Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible: un enfoque sistémico. Serie Medio

Ambiente y Desarrollo, 64, Santiago de Chile: CEPAL.

6. Gallopin, G. (2006). Los Indicadores de Desarrollo Sostenible: Aspectos Conceptuales y

Metodológicos. En Seminario de Expertos sobre Indicadores de Sostenibilidad en la Formulación

y Seguimiento de Políticas, Biblioteca Virtual FODEPAL, Recuperado el 12 de enero de 2009 de

http://www.fodepal.es/default.htm

7. Gray de Cerdán, N. (Coord.), Perez, M., Fernández, L., Alegre, F. (2006). Propuesta de

Ordenamiento Territorial. Departamento de Junín. 2006-2016, Mendoza: Instituto de Desarrollo

Rural.

8. Gray de Cerdán, N., Fernández, E., Cerdán de Benito, G. (2006). Calidad en la Gestión de Salud.

Patrimonio Edilicio y el Equipamiento Médico. Provincia de Mendoza. Mendoza: Fundación

Emilio Civit.

9. Gray de Cerdán, N., Ríos, S., Torres, F., Becerro, C., Perez, M., (2005). Diagnóstico Territorial

Rural. Departamento de Junín, Mendoza: Instituto de Desarrollo Rural/Municipalidad de Junín-

CETEM/UNCuyo

10. Gutiérrez Garza, E. (2007). De las Teorías del Desarrollo al Desarrollo Sustentable. Historia de la

construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias, IX, 25, setiembre-octubre, 45-60.

11. INDEC (2002). Censo Nacional Agropecuario.

12. Manchón, J. y Civit, E. (1993). Geografía Agraria. Organización del espacio rural y sistemas

agrarios, Buenos Aires: CEYNE.

13. Martí, L., Llera, J., Salcedo, C., Valdés, A. (2003). Características físico-químicas y aptitud

agronómica de aguas subterráneas. Período 1997-2001 (Mendoza-Argentina). Revista Facultad de

Ciencias Agrarias, XXXV, 2, 63-70

Page 190: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14. Massiris Cabeza, A. (2008). “Políticas latinoamericanas de ordenamiento territorial y sus

perspectivas en un mundo globalizado” en Salinas Escobar, M. (comp.). El ordenamiento

territorial: experiencias internacionales. Serie Planeación Territorial, México: Secretaría de

Ambiente y Recursos Naturales.

15. Perez, Martín A. (2009). Desarrollo Sostenible Rural del Departamento de Junín, Mendoza. Tesis

de maestría no publicada, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Aregntina.

16. Schuschny, A. y Soto, H. (2009). Guía metodológica. Diseño de indicadores compuestos de

Desarrollo Sostenible. Santiago de Chile: CEPAL

17. Sepúlveda, S. (2001). Desarrollo Sostenible Microregional. Métodos para la planificación local,

San José: IICA.

18. Sepúlveda, S. (2008). Metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios.

Biograma 2008, San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

19. Troitiño Vinuesa, M. (2008). “Ordenación del Territorio y Desarrollo Territorial: la construcción

de las geografías del futuro” en Salinas Escobar, M. (comp.). El ordenamiento territorial:

experiencias internacionales. Serie Planeación Territorial, México: Secretaría de Ambiente y

Recursos Naturales.

Page 191: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder

La planificación territorial en ciudades intermedias. Caso de estudio: ciudad de Mendoza,

Argentina.

Nadia Rapali; Nélida Marina Berón1

Palabras clave: Ordenamiento Territorial; Ciudades intermedias; Planificación y gobernanza

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el Estado y los actores sociales que

construyen ciudad, la cual conforma una escala más del territorio, que implica en sí mismo

poder.

En la puja de intereses de los diversos actores queda revisar si el Ordenamiento del Territorio

puede resultar un proceso y análisis socio - político – administrativo que produzca una ciudad

ambiental y socialmente más equitativa.

El estudio se centra en la ciudades intermedias, requiriendo una concepción integral del

territorio que analice la intervención de los actores en el proceso de producción urbana, así

como también tener en cuenta factores relacionados con el poder: el acceso al agua, a la tierra,

a espacios libres de contaminación y riesgos, etc.

Estas ciudades han crecido rápidamente en el último decenio, pero su tamaño y configuración

son clave para logar un desarrollo urbano equilibrado, considerando potencialidades y

problemas propios: cantidad de población, el todavía bajo impacto de su expansión, la

mercantilización del desarrollo urbano, la fragmentación socio - territorial y deterioro

ambiental.

Mendoza, ciudad intermedia, ha sufrido cambios en las modalidades de planificación que han

fluctuado desde un Estado regulador a uno no intervencionista. Aun así sus características y

su importancia como centro urbano regional la hacen apta para el Ordenamiento Territorial.

1 Instituto CIFOT, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo Mendoza,

Argentina.

Email: [email protected]; [email protected]

Page 192: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Actualmente se habla de planificación bajo una lógica de gobernanza, entendida como la

capacidad de intervenir generando consenso entre actores, discutiendo colectivamente los

problemas y soluciones. Pero la mayoría de las veces toma preeminencia el poder financiero y

especulativo en el desarrollo urbano.

Por ello se propone una planificación sustentada en el Ordenamiento Territorial estableciendo

mecanismos de participación social y regulaciones basadas en procesos de controles cruzados. Abstract

This paper aims to reflect on the state role and social actors who build city, which forms a

scale over the territory, which in itself implies power.

The main purpose is to review whether the Land Use Planning can be a socio - political -

administrative process and a methodology to produce a more environmental and socially

equitable city.

The study focuses on intermediate cities, requiring a holistic concept of territory to analyze

the involvement of stakeholders in the process of urban production and also consider factors

related to power: access to water, land, spaces free of pollution and risks, etc.

These cities have grown rapidly in the last decade, but its size and configuration are key to

attaining a balanced urban development, considering potentials and problems: population size,

the still low impact of expansion, the commodification of urban development, socio -

territorial fragmentation and environmental degradation.

Mendoza, intermediate city, has experienced changes in the modes of planning which have

fluctuated from a regulatory state to a non-interventionist one. Still its characteristics and its

importance as a regional urban center make it suitable for Land Management.

Currently, the planning under a logic of governance, understood as the capacity to intervene

generating consensus among actors, collectively discussing problems and solutions, is under

discussion; most of the time the financial and speculative power in urban development takes

precedence.

Therefore a planning establishing mechanisms for social participation and regulations based

on cross-checking processes is proposed.

1. Introducción

El estudio de las ciudades intermedias requiere de una concepción integral del territorio en donde se

analice la intervención de varios actores en el proceso de producción urbana. Éstas son las que crecen

más rápido, pero su tamaño y configuración son la clave para logar un desarrollo urbano sostenible,

equilibrado y equitativo.

Page 193: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

En este sentido en Mendoza, ciudad intermedia, ha sufrido cambios en las modalidades de

planificación que se han trasladado desde un Estado regulador a uno no intervencionista. Las crisis

económicas-financieras producidas a lo largo del tiempo, han sido los puntos de inflexión en estos

procesos de cambio, que han llevado a profundas reflexiones, replanteos y estrategias para superarlas,

aunque en ocasiones no ha habido respuestas del todo planificadas. Las ciudades, especialmente en

América latina, han sido objeto de cambios profundos como consecuencia de la disminución de los

flujos del comercio, aumento del desempleo y la pobreza, la mayor migración poblacional y el

comportamiento errático de la empresa transnacional; lo que ha provocado la mercantilización del

desarrollo urbano, fragmentación territorial, segregación socio-territorial y deterioro ambiental.

Frente a este panorama se plantea la necesidad de nuevas formas de intervención porque la respuesta a

estos cambios no puede enmarcarse en paradigmas ya aplicados que no tuvieron el éxito esperado en

la planificación del desarrollo urbano.

El Estado vuelve a cumplir un rol protagónico en la búsqueda de respuesta para promover un cambio

adelantándose a los hechos y/o teniendo un mayor control sobre los mismos. Sin embargo, los

problemas mencionados fueron objeto de estudio y acciones de intervención de la planificación urbana

y regional durante más de cuatro décadas y no se lograron grandes éxitos. Los diagnósticos han sido

parciales e incompletos, no se han considerado las interrelaciones y flujos existentes entre lo urbano y

regional ni el juego de poderes intervinientes, por lo que las propuestas no han sido efectivas.

Por ello resulta propicio plantear una nueva forma de planificación más concreta, sustentada en el

Ordenamiento Territorial como procedimiento administrativo en el que puedan establecerse

mecanismos de participación social y regulaciones sustentadas en procesos de controles cruzados. Se

busca definir nuevas estrategias de planificación que involucren no solo lo técnico sino lo político-

institucional, centrando la atención en el territorio, la multiescalaridad, la visión sistémica e integral de

lo urbano y lo regional y los actores involucrados.

La intervención en la ciudad intermedia pasa a ser estratégica para una gestión integral dentro del

sistema urbano y con el resto del territorio ya que su escala todavía permite mitigar o revertir algunos

procesos que van tomando un carácter cada vez más complejo.

2. La producción de la ciudad latinoamericana en la actualidad

El proceso que se vive actualmente en las ciudades latinoamericanas está caracterizado por una oferta

y demanda de tierras que impulsa a la ocupación de lugares con riesgos para el hábitat urbano o

compite con otros usos del suelo, como por ejemplo el uso agrícola. Esto genera consecuencias

negativas para el desarrollo sustentable y equilibrado del territorio debido a la falta de mecanismos de

control estatales y un sistema de seguimiento sostenido en el tiempo.

Si bien en los últimos 30 años la aceleración de la urbanización global se ha producido principalmente

en ciudades que superan los 10 millones de habitantes, este crecimiento comienza a desacelerarse y las

ciudades de tamaño medio que concentran un poco menos de la mitad de la población del planeta son

las que crecen más rápido. Los intensos procesos de urbanización hacen prever que en el año 2030

Page 194: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

más del 60% de la población mundial vivirá en áreas urbanas, porcentaje que en el ámbito

latinoamericano superará el 80%. (ONU-HABITAT, 2009).

Las ciudades medias han sido definidas por numerosos autores en función de su tamaño demográfico,

dependiendo del contexto regional o nacional, y de su extensión física, sin llegar a un acuerdo

numérico convencional. A partir de mediados de los 80, entra en la literatura científica de los estudios

urbanos el adjetivo intermedio, sustituyendo en muchos casos a la denominación de ciudad media. La

ciudad intermedia tiene en cuenta la función de la ciudad en relación a y con su territorio, y los flujos

que establece con su exterior (Bellet Sanfeliu, C. y Llop Torné, J., 2004), acentuando entre otras cosas

su rol facilitador de la interacción con el medio rural y con otras metrópolis importantes en la jerarquía

urbana nacional. Así, “la intermediación expresa las formas de intercambio –concertadas, voluntarias

o involuntarias-- que una comunidad, identificable en términos sociales y espaciales, desarrolla en las

dimensiones que, directa o indirectamente, transcurre la vida en sociedad: trabajo, movimientos

poblacionales, el impacto medioambiental de la actividad humana, relaciones sociales y culturales,

etcétera” (Bolay, C. y Rabinovich, A., 2004).

Si bien cada urbe debe tomarse como un caso singular debido a que cada lugar es único como también

lo son los procesos por los que transitan y las pautas históricas y culturales que definen su identidad,

hay que reconocer que la globalización ha provocado transformaciones significativas en las ciudades,

transformaciones que forman parte de la estrategia de integración a la economía mundial. Sin

embargo, existen ciertos patrones en el comportamiento del Estado y el mercado que diferencian a la

ciudad intermedia latinoamericana de la ciudad norteamericana, asiática o europea a pesar de la

influencia de la globalización.

2.1. Actores que inciden en el territorio

El proceso de globalización se acentúa en los años 90 y comienzos del siglo XXI y aparecen nuevos

actores en escena: organizaciones internacionales, empresas transnacionales, entidades financieras

multinacionales, medios de comunicación y también representantes de la llamada “sociedad civil

internacional” -ONG de ámbito global (Greenpeace, Amnistía Internacional, etc.).

Frente al avance de la Economía de Mercado, la actuación del Estado deja de ser protagonista de los

procesos económicos cediendo su rol a los mercados y al sector privado. Acompaña el proceso, busca

factores de atracción para atraer inversiones hacia lugares competitivos que le permita disminuir las

disparidades socioeconómicas y tener mayores posibilidades de empleos. Aplica regímenes de

incentivos y en muchos casos flexibiliza las legislaciones vigentes, comportamiento que acentúa las

inequidades.

Los cambios en los patrones económicos, las estrategias espaciales desarrolladas por las empresas,

sobre todo la Empresa Transnacional (ET) - muchas veces asociada a capitales regionales- y la forma

de actuación del Estado llevan a la consolidación de sistemas metropolitanos policéntricos como

resultado de tendencias de suburbanización y desconcentración industrial hacia ciudades cercanas a los

grandes aglomerados nacionales, tal como es el caso de Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires.

Page 195: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

De forma paralela se observa en las zonas metropolitanas un despoblamiento en las áreas centrales,

junto con el crecimiento acelerado de la periferia. La ciudad compacta da paso a una expansión

descontrolada ocupando zonas propensas a amenazas naturales y aumentando la vulnerabilidad frente

a riesgos naturales y tecnológicos. Aparecen dificultades para la provisión de infraestructuras y

equipamientos, lo que provoca además un aumento de las externalidades y costos de urbanización.

Surgen nuevas tipologías urbanas y los llamados artefactos urbanos, grandes megaproyectos

inmobiliarios comerciales y residenciales que producen un fraccionamiento del tejido urbano con la

consecuente disminución del espacio público y un mayor deterioro de las condiciones de seguridad y

calidad de vida de la población.

Las transformaciones producidas aumentan los desequilibrios territoriales y disparidades

socioeconómicas, no solo al interior de la ciudad, sino entre ciudades. Las grandes metrópolis

consideradas estratégicas por su ubicación o sus funciones captan fuertes inversiones mientras otras

quedan sumidas en el olvido.

2.2. La planificación urbana frente a una realidad compleja

Más de treinta años de esfuerzos de la planificación por atenuar las disparidades regionales y

disminuir la concentración territorial no logran modificar la realidad, sino por el contrario los procesos

mencionados acentúan estos problemas.

Los cambios en las modalidades de planificación se han trasladado, en forma pendular con el paso del

tiempo, desde la preconización del Estado como regulador en los 60´ al encomio de las decisiones

privadas y de los propietarios del capital en los años 90´, con un Estado no intervencionista

(promovido desde el Consenso de Washington y el fenómeno del neoliberalismo).

Los problemas sociales, ambientales y económicos que se expresan en las ciudades, además de la

identificación de una complejidad en la estructura urbana devenida de la multiplicidad de actores

intervinientes, lleva a hablar, en los albores del siglo XXI, de la planificación bajo la lógica de la

gobernanza. Entendida ésta como la capacidad de regular e intervenir teniendo en cuenta la

coordinación de la multiplicidad de actores, para lograr un “buen gobierno”. La idea es discutir

colectivamente los problemas y arribar a soluciones, desde la teoría se plantea, entonces, dejar de

mover el péndulo desde la órbita pública a la privada y encontrar el “equilibrio” en la planificación.

La gestión urbana sobre la base de este concepto se expresa en las continuas “planificaciones

estratégicas” que sientan las bases de una actuación integrada a largo plazo, identificando cursos de

acción y formulando indicadores de seguimiento involucrando a los agentes sociales en este proceso.

“En ciertos ámbitos tecnocráticos y académicos latinoamericanos, se observó una fuerte propensión a

idealizar la capacidad de la planificación como instrumento para promover el desarrollo económico y

social, propensión que se puede calificar como desmesurada si se la observa a la luz de los resultados

que se lograron con su aplicación. De esa idealización da fehaciente testimonio una amplia literatura

económica y sociológica de la época y, en particular, muchos documentos elaborados bajo el alero de

Page 196: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

organizaciones internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CEPAL y

el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES)”. (De Mattos, 2005:12)

Pero, la planificación en este sentido pierde fuerza ya que las experiencias en vastas ciudades en

nombre de la gobernanza dejan de manifiesto el poder empresarial en el desarrollo de las ciudades, el

poder que aún mantiene la inversión privada en la creación de ciudad y la reafirmación de los procesos

– problema de fragmentación, segregación y deterioro ambientales devenidos de la ocupación

indiscriminada de lugares no aptos.

“La gobernanza urbana pueden ser de dos formas, por una parte, la concebida como un

modo empresarial, donde la ciudad respectiva se organiza como un actor colectivo a fin

de privilegiar ante todo su crecimiento económico y, por otra, la encarada como una

modalidad que busca conciliar crecimiento económico con la preservación de la

cohesión social”. (Le Galès, 1995)

Si bien lo anterior da cuenta de las buenas y pretenciosas intensiones en la gestión urbana, en la

práctica, no se logran concretar procesos de planificación eficaces debido a que los principales

condicionamientos y restricciones para la planificación emanan del contexto histórico – estructural en

que está inserto América Latina, a lo que se suma, el impacto de la crisis financiera desatada a partir

del año 2008 de la cual no se logra salir debido a la ausencia de un paradigma alternativo y liderazgo

en el escenario internacional.

“Si se quieren concretar muchas de las reformas que hoy se plantean, seguramente no

queda otro camino que recurrir a esos “escrupulosos procesos de prueba y error”,

buscando concitar la mayor participación del conjunto de actores involucrados,

conscientes, en cualquier caso, de que el futuro que nos aguarda no está cerrado, ni

predeterminado”. (De Mattos, C., 2005)

3. El Ordenamiento Territorial como forma de planificación en la ciudad intermedia

La planificación urbana y regional adopta una nueva conceptualización y metodología a través del

Ordenamiento Territorial, especialidad que propone un abordaje holístico e integral de la ciudad y la

región, de carácter multiescalar y sistémico, además de profundizar en los aspectos normativos,

institucionales y políticos para lograr una gestión acorde a la propia naturaleza del territorio.

En este sentido, autores como Delmas (1962, citado por Pujadas y Font, 1998) han afirmado que

‘cuando un territorio está habitado, está forzosamente ordenado’. De hecho, la acción de los agentes

productivos privados: agrícolas, pecuarios, industriales, urbanizadores, etc., genera un orden territorial

que, a su vez, refleja el modelo de desarrollo económico imperante (Méndez, 1990; Massiris, 1991,

1993, 1997).

Esto plantea una cierta complejidad frente al tema del Ordenamiento Territorial al tener que armonizar

la acción del sector público con el interés de los agentes privados que según el rol del Estado, pueden

ser los principales ordenadores del territorio.

Page 197: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Hildenbrand (1996) considera que la lógica de mercado no sólo origina fuertes desequilibrios intra e

interregionales de desarrollo socioeconómico sino también los perpetúa o, incluso, los profundiza

(Hildenbrand, 1996:31). Este autor considera que el Ordenamiento Territorial debe buscar corregir

dichos efectos mientras que autores como Dennis Rondinelli (1988), apuntan a la búsqueda de nuevas

estrategias de desarrollo que induzcan patrones de organización del espacio con una lógica distinta.

“Le cabe a las sociedades locales y regionales el desafío de una reinvención, capaz de

fundar un nuevo sentido y orden territorial deseable, y de incidir proactivamente”.

(Bervejillo, 1998:39). “La finalidad no puede ser otra que la de asegurar las mejores

condiciones de vida posibles, empezando por el pleno empleo, el hábitat y los equipos y

servicios” (Bastié, 1988:11).

En este contexto el Ordenamiento Territorial se ve enfrentado a una renovación conceptual sin

precedentes.

Por un lado, el cambio sustancial lo constituye la transición de un ordenamiento voluntarista, dirigido,

centralizado desde el Estado hacia uno coordinado, concertado entre distintos actores, aun cuando el

que lidere el proceso sea el Estado.

Se concibe como una forma de gestión y planificación que puede dar alternativas de solución a los

problemas que plantea el libre juego de la oferta y la demanda en el territorio, definiendo espacios que

permitan coordinar y concertar acciones para orientar el desarrollo socio-productivo acorde a las

necesidades e intereses de la población como también frente a los posibles impactos ambientales

ocasionados.

Si bien la planificación tradicional ha sido sectorial y “retrospectiva”, el Ordenamiento Territorial se

plantea como transversal a lo sectorial y utiliza la prospectiva como herramienta apropiada para

construir y analizar escenarios y planificar en función de un modelo deseado. El nuevo Ordenamiento

Territorial implica concebir un programa de acción territorial.

Los nuevos planes mantienen algunos componentes esenciales de estructuración de la planificación

tradicional, -la estrategia a largo plazo y la seguridad jurídica-; mientras toma de la planificación

estratégica, el análisis situacional y todos aquellos elementos que dan operatividad y flexibilidad al

plan. La flexibilidad como concepto clave, se manifiesta preferentemente en el desarrollo de nuevos o

renovados instrumentos de seguimiento, revisión y modificación, programas, proyectos, normas,

modos de gestión y formas de participación que permite ajustar y actualizar las prioridades del plan a

través del tiempo.

Por otro lado, el Ordenamiento Territorial es una herramienta de planificación de utilidad para el

Estado en sus diferentes escalas, dado que busca finalmente el desarrollo territorial de una sociedad y

por lo tanto, el bien común. Con lo cual se constituye como una estrategia política, es decir, una

política pública, bien sea de gobierno o de estado. En este sentido, la implementación de políticas de

Ordenamiento Territorial no dependerá solamente del consenso entre el Estado y los diferentes

actores, sino también de consensos políticos dentro del aparato del Estado mismo. El OT implica

Page 198: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

coordinar acciones y planificación entre instituciones del Estado, de igual o diferente jerarquía así

como autarquía, así como diferentes voluntades políticas en lo legislativo, lo cual también se convierte

en un desafío.

Así, el Estado ve compleja su tarea no sólo de mediar entre intereses privados y públicos, de mayor o

menor influencia en la producción de ciudad, sino que también se le presenta la situación de lograr

aunar colores políticos que también poseen claros intereses, ya sean políticos o sociales.

4. Mendoza ciudad intermedia, posibilidades de planificación

El Área Metropolitana de Mendoza (AMM) es la principal metrópolis del oeste argentino y cuarta en

importancia del país. Según el Censo 2010 la provincia de Mendoza registra un total de 1.738.929

habitantes de los cuáles el 63%, 1.086.633 habitantes se ubican en la metrópolis. La misma se ubica en

255 Km2 aproximadamente, lo que representa un 0,17% del total del territorio provincial (148.827

Km2). Administrativamente, la conforman 6 municipios diferentes: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén,

Maipú, Luján y Las Heras. (Mapa N° 1) Mapa 1: Área Metropolitana de Mendoza (AMM)

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto CIFOT, UNCuyo, 2013.

Page 199: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

El 97% de la superficie provincial no se encuentra irrigada. Estas áreas se caracterizan por poseer muy

bajas densidades de población debido al marcado déficit hídrico y la poca disponibilidad de cursos

superficiales de agua. La población se concentra, entonces, en 3 oasis de riego: Oasis Norte, Centro y

Sur. El AMM y su área rural circundante conforman el Oasis Norte de la provincia. En cada uno de

ellos, no sólo se produce la mayor concentración demográfica sino también de actividades económicas

e inversiones.

El AMM es una ciudad intermedia que, al igual que el resto de las ciudades en América Latina está

inserta en el proceso de globalización financiera que impulsa a la capitalización de las inversiones

inmobiliarias, con el consiguiente crecimiento espontáneo de las áreas periféricas y el aumento de

precios de la tierra.

El crecimiento no planificado trae consecuencias aparejadas tales como: la congestión vehicular y el

surgimiento de nuevas vías de comunicación no planificadas, la saturación de infraestructuras y

equipamientos que deben responder a una cada vez mayor demanda, el déficit habitacional, el mercado

de suelo urbano sujeto a la excesiva especulación inmobiliaria, el avance sobre zonas no aptas para

usos residenciales o aptas para otros usos como la agricultura, o zonas que prestan servicios

ecosistémicos especiales (tal es el caso del piedemonte mendocino sobre el cual la ciudad avanza), los

asentamientos que no respetan zonificaciones y la falta de legislación sobre barrios privados.

Si bien ha habido muchos ejemplos e intentos de planificación municipal, de planes metropolitanos y

para áreas especiales (como es el caso del piedemonte) desde hace 20 años, lo cierto es que hasta 2009

Mendoza nunca contó con una legislación al respecto, que promoviera la planificación tanto provincial

como municipal.

A partir de la Ley 8.051 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo, del año 2009, comienza un

proceso político y social para afianzar el Ordenamiento Territorial como política provincial. Este

proceso ha tenido sus altibajos, debido a que su camino de implementación es el mismo que debe

realizarse para las demás políticas públicas. Por ello, corre los mismos riesgos, como por ejemplo, el

de no concretar una etapa de implementación. Para Mendoza, los acuerdos políticos entre organismos

así como también el consenso con actores protagónicos del proceso (como lo es el sector científico-

técnico) han sido una dificultad, que ha llevado a que el Proyecto de Plan de OT para la provincia se

encuentre hace un año en la legislatura, todavía en discusión. Sin Plan Provincial difícilmente puedan

surgir planes especiales (metropolitano por ejemplo), dado que éstos deben responder a los

lineamientos provinciales.2

Los problemas descriptos en el AMM deben ser planificados en forma seria y consensuada, la puja de

intereses diversos lo amerita y un plan puede ser la herramienta que ayude a otorgar fuerza de ley ante

algunos actores sociales de marcado poder en la producción de ciudad. Pero ante esto surgen diversas

2 Ver Nota en Anexos: Diario Los Andes, 13/04/2015, “Mendoza, lejos de su plan de ordenamiento territorial”.

Page 200: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

preguntas: ¿quién asume la responsabilidad de ordenar o planificar una ciudad conformada por 6

municipios? ¿Bajo qué figura planificar una ciudad que no tiene gobierno metropolitano?

En Argentina, a pesar de que la reforma Constitucional de 1994 reconoce la autonomía de los

gobiernos municipales, el proceso de descentralización consolidó a los gobiernos provinciales. “En los

años 90 se modificó la distribución de los recursos estatales entre los tres órdenes. Se consolidó un

esquema en el que poco más del noventa por ciento del total se reparte entre el Gobierno Federal y las

provincias, y el resto (menos del 9%) le corresponde a los municipios.” (Pírez, 2008)

Todo esto consolida a los gobiernos provinciales en cuanto al manejo de los recursos necesarios para

enfrentar los procesos de planificación, entre otros asuntos. Así, cada municipio establece sus

relaciones con el gobierno provincial y esto dificulta la creación o consolidación de lazos o vínculos

de cooperación intermunicipal para la resolución en forma conjunta de muchos problemas. Entre ellos,

asuntos como la planificación conjunta de un Área Metropolitana que funciona como una unidad, pero

a la hora de la gestión se encuentra dividida en 6 partes.

En el marco del proceso de sanción legislativa del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, el

Gobierno de la Provincia está realizando talleres de trabajo relacionados con programas financiados

por la nación. Un ejemplo de ellos es el DAMI, programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del

Interior, con el cual se espera los municipios puedan acordar acciones para abordar estas

problemáticas.

Pero lo cierto es que es una tarea que requiere de voluntad política para poner en marcha mecanismos

considerados en la Constitución Provincial así como en la Ley Orgánica de Municipios, tales como

acuerdos particulares o consorcios para resolver problemas específicos, pero que en este caso pueden

ser para la creación de un Plan Metropolitano que establezca el norte a seguir para los próximos años

en el AMM.

El plan del AMM está contemplado en la ley 8051 de OT y Usos del Suelo, con lo cual deben

motivarse los procesos políticos necesarios para arribar a formas válidas y efectivas para concretar el

objetivo de finalmente poder tener un plan integral para las problemáticas que hoy sufren los

mendocinos ante la falta de planificación y gestión conjunta.

Esta tarea queda hoy en manos del gobierno provincial y probablemente del organismo encargado de

asesorar en temas de Ordenamiento Territorial, la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial

(APOT).

5. Consideraciones finales

Las transformaciones producidas en los territorios son fiel reflejo de la ausencia del Estado y presencia

de actores con intereses contradictorios, pero también, de formas de planificación que no han logrado

minimizar los desequilibrios, inequidades y deterioro ambiental que surgen de la relación ciudad-

región. Las dificultades político-institucionales son un obstáculo a sortear para poder poner en práctica

cualquier proceso de planificación y concertación entre actores que pueda llevar a plantear soluciones

Page 201: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

en términos de planificación para ciudades como el Área Metropolitana de Mendoza, que cada vez

más se ve afectada por problemas de complejidad creciente.

Esto plantea la necesidad de una visión más integral y sistémica para encontrar alternativas o

estrategias que permitan minimizar los efectos de la concentración y dispersión descontrolada.

La mirada está puesta en el territorio, la ciudad intermedia y el ordenamiento territorial, como forma

de planificación que plantea una renovación conceptual y metodológica para abordar lo urbano y lo

regional. Pero lo cierto es que ninguna metodología de planificación puede ser implementada sin

resolver las vicisitudes que surgen en el marco de lo político y de la gestión. La mayoría de los

procesos de planificación en América Latina quedan librados a la voluntad política de turno, o bien a

la capacidad de crear consensos en este sentido. Esta situación ha generado que en muchas

oportunidades la planificación nunca pueda implementarse.

La propuesta, que puede surgir como pregunta de investigación, es concretamente qué estrategias o

métodos pueden crearse para afinar los procesos de participación ciudadana y de consensos políticos,

de tal manera que puedan ser más dinámicos los procesos de implementación de la planificación. Es

de suma importancia resolver estos obstáculos, dado que sin implementación, las etapas de

planificación sólo descansan en un papel. Estas estrategias no necesariamente deben tener un formato

normativo, sino muy por el contrario, ser mecanismos de ejecución o de gestión.

Por lo pronto, para el caso de Mendoza, los organismos creados bajo la Ley de OT, tanto la Agencia

Provincial de OT como el Consejo Provincial de OT, pueden resultar en espacios que permitan discutir

y generar este tipo de propuestas para garantizar la aplicación y aprobación de los planes que tanto

Mendoza como su Área Metropolitana hoy están necesitando.

Referencias Bibliográficas

• Bervejillo, F. (1998). La reinvención del territorio: un desafío para ciudadanos y

planificadores. Planeamiento del Desarrollo Regional en el siglo XXI: América Latina y el

Caribe. Foro Repensando y redefiniendo el Desarrollo Regional en el Siglo XXI, 1-3 de

Diciembre de 1997, Bogotá, Colombia.

• Boisier, S. (1981). Experiencias de planificación regional en América Latina: una teoría en

busca de una práctica. Santiago de Chile: CEPAL.

• De Mattos, C. (2005). De la planificación a la gobernanza: hacia un nuevo modo de gestión

urbana, en Revista Ciudades, Puebla, México, número 66, abril-junio.

• De Mattos, C.A. (1986). Paradigmas, modelos y estrategias en la práctica latinoamericana de

planificación regional, en Revista Pensamiento Iberoamericano, N° 10, AECI/CEPAL,

Madrid.

• De Mattos, C. (1979). Crecimiento y concentración espacial en América Latina: algunas

consecuencias [versión electrónica]. Eure, 6 (16), 9-21.

Page 202: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

• De Mattos, C. (2008). Globalización, negocios inmobiliarios y mercantilización del desarrollo

urbano. Curso: Globalización Territorios y Ciudades, Maestría en ordenamiento del Territorio

con orientación en planificación estratégica, FFyL, UNCuyo, Mendoza, Argentina, diciembre

2010.

• Hildenbrand Scheid, A. (1996) Política de Ordenación del Territorio en Europa. Sevilla,

España: Universidad de Sevilla.

• Argentina. Provincia de Mendoza. LEY 8051/09. Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del

suelo, disponible en: www.mendoza.gov.ar . [Accedido el 20 de abril de 2011].

• Le Gales, P. (1995). Du gouvernement des villes à la gouvernance urbaine, en Revue

Française de Science Politique, n° 1.

• Massiris Cabeza, A. (2006). Políticas latinoamericanas de ordenamiento territorial: realidad

y desafíos. Colombia: UPTC.

• Méndez, Ricardo (1997). Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global.

Barcelona, España: Editorial Ariel.

• Miguel, A. E. (Coord.) (2011). Fundamentos de la Planificación Urbano-Regional. Oaxaca,

México: Primera Edición.

• Montes Lira, P. (2001) El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y

regionales en América Latina y el Caribe. División de Medio Ambiente y Asentamientos

Humanos, Serie Medio ambiente y Desarrollo N°45, Santiago de Chile, diciembre.

• Pírez, P. (2008) Gobernabilidad Metropolitana en Argentina. En: La gestión local en

Argentina: situación y perspectivas. (Badía, G. y Carmona, R. coomps.), Buenos Aires:

UNGS.

• Vallespín, F. (2010): La transformación del Estado como consecuencia de los impactos de la

crisis económica. Revista del CLAD, Reforma y Democracia. N°48, Caracas.

Anexos

Nota Diario Los Andes – 13 de abril de 2015

Mendoza, lejos de su plan de ordenamiento territorial Zulema Usach

La Ley fue aprobada en 2009 y todavía falta la aprobación de otra normativa, cuyo proyecto está

frenado en la Legislatura. Se profundizan problemáticas como la construcción hacia el pedemonte,

contaminación y avance de la zona urbana sobre áreas productivas.

Hace casi seis años, Mendoza tuvo un avance histórico. Después de más de dos décadas de

postergaciones, la Legislatura aprobó la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo (Nº 8051),

normativa que sentó las bases para volver a la provincia un lugar más armonioso en materia productiva

y socio ambiental. Sin embargo, el camino que queda por recorrer para que sus preceptos se cumplan

en lo cotidiano es aún largo, ya que su aplicación se ha logrado sólo de manera parcial.

Page 203: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Desde que el documento fue aprobado por unanimidad el martes 5 de mayo de 2009 se crearon los dos

órganos clave para su regulación. Éstos son la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (a

cargo de la aplicación) y el Consejo Provincial de Ordenamiento (que funciona de manera consultiva),

que en líneas generales están integrados por representantes de Poder Ejecutivo, de los municipios,

entidades científicas y académicas y organizaciones de la sociedad civil relacionadas a temas

ambientales.

Desde el punto de vista de Eduardo Sosa, titular de Oikos Red Ambiental, si bien estos órganos están

conformados, en la práctica existen situaciones que impiden avanzar con las directrices de la norma tal

como quedó establecido. Dijo por ejemplo, que los aportes planteados por las entidades que trabajan

en temas medio ambientales como así también por el sector científico técnico no siempre son

escuchados por las autoridades encargadas de tomar las decisiones últimas.

"La evaluación ambiental estratégica para llevar a cabo programas de gobierno, como así también la

evaluación de impacto territorial, tan necesaria para establecer la compatibilidad de emprendimientos

de obra pública e inmobiliarios, son dos herramientas muy importantes y que nunca se aplicaron",

planteó Sosa.

Sin un plan vigente

La situación es aún más grave, si se tiene en cuenta que el Plan Provincial de Ordenamiento -que debe

establecer las pautas finales para ordenar la provincia de aquí a 30 años- se encuentra frenado en la

Casa de las Leyes.

Ocurre que de acuerdo a Ley "madre", el plan debe aprobarse a través de otra ley. Justamente, la

Agencia presentó un proyecto el 1 de mayo de 2014, que aún se encuentra en discusión en la Comisión

de Medio Ambiente del Senado. Paralelamente, otra propuesta fue presentada por los equipos técnico-

científicos de la Universidad Nacional de Cuyo, que aún no cuenta con el consenso necesario.

Luego de la audiencia pública realizada hace un año, se puso en evidencia la necesidad de avanzar en

esta planificación. En líneas generales, el proyecto oficial propone delimitar el avance de la

urbanización hacia el Pedemonte, limitar las zonas urbanas y las rurales, frenar la pérdida de tierras

productivas y proteger el recurso hídrico.

Otros aspectos que busca regular y controlar la adeudada norma, consisten en potenciar las 'zonas

intermedias' de la provincia para descomprimir el área metropolitana, regular el crecimiento de los

proyectos inmobiliarios, preservar las tierras cultivables y aprovechar los vacíos urbanos. Guillermo

Elizalde, ministro de Medio Ambiente, es uno de los defensores del proyecto que fue cuestionado por

los legisladores opositores al Gobierno.

"El ordenamiento territorial debe ser una política de Estado más allá de los gobiernos. Ni no se regula

ni planifica, ninguno de los problemas que hoy aquejan a la provincia podrá ser resuelto", expresó el

funcionario. Por su parte, el senador radical Tadeo García Zalazar detalló que todavía la provincia

carece de datos específicos para poder ser "reordenada".

Page 204: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

"No hay un sistema estadístico para ordenar el territorio. El Gobierno no mide la pobreza ni el

Producto Bruto Geográfico. No se puede planificar sobre lo que no hay datos sociales y económicos

concretos", sostuvo y detalló que en realidad hay otros aspectos a evaluar, como qué sucederá con la

actual Ley de Loteos o cuáles son los límites de la ciudad.

Lo cierto es que en pleno año electoral, los inconvenientes se siguen profundizando a medida que la

concentración poblacional se agudiza en el Gran Mendoza. En algunos municipios, por ejemplo, los

emprendimientos inmobiliarios no ajustados a las normas vigentes o emplazados en zonas no

permitidas siguen siendo aceptados por los concejos deliberantes, a través de ordenanzas. Son en lo

concreto, excepciones, algo prohibido por la ley.

El resultado de ello, es el crecimiento desordenado de las áreas urbanas, lo que conlleva a un declive

en la calidad de vida de sus habitantes.

"Hay retrasos que tendrán un impacto profundo en lo cotidiano y esto implica una sanción a los

funcionarios responsables, algo que tampoco se cumple. Es muy penoso que un proceso tan relevante

en materia de gestión territorial pueda quedar en la nada por la desidia de legisladores y funcionarios

públicos", alertó Sosa.

Preparando el terreno

Daniel Pizzolato, director de la estación experimental agropecuaria La Consulta-INTA e ingeniero

agrónomo, detalló que desde ese organismo se ha trabajado con los tres municipios del Valle de Uco

(Tunuyán, Tupungato y San Carlos) para comenzar a diseñar planes de zonificación de los sectores

rurales, de manera que cuando la Legislatura apruebe el plan general, cada municipio pueda ejercer su

autonomía para llevar a cabo su plan local, tal como lo establece la normativa.

De este modo, estas comunas contarán con información georeferenciada, análisis de datos secundarios

zonificación en el sector rural, para que cuando sea el momento, sea posible diseñar programas

concretos para revertir problemáticas tales como la existencia de una "mancha urbana" sobre sectores

productivos o áreas frágiles.

"Si no se pone en marcha el plan con urgencia será cada vez más difícil revertir los daños que se están

produciendo desde el punto de vista ambiental y productivo", alertó Pizzolato y ejemplificó que al no

haber una reglamentación se siguen perdiendo e inutilizando los sistemas de distribución de agua

destinada a los sectores productivos.

Aspectos clave de la Ley

Entre las prioridades que la Ley provincial establece para garantizar el equilibrio entre las actividades

productivas de la provincia y el cuidado del medio ambiente figura la creación de políticas y planes de

acción que permitan, por ejemplo, controlar el crecimiento del parque automotor en relación a la

dimensión de la ciudad, cuidar el arbolado público o evitar la instalación de fábricas en las

inmediaciones de barrios o zonas de cultivos.

También plantea la aplicación de multas para quienes dañen o contaminen el agua el aire o el suelo.

Pero además, la disposición está focalizada a revertir inconvenientes macro a nivel ambiental, como el

Page 205: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

avance de la desertificación, la desprotección de los glaciares o el deterioro de los ecosistemas del

pedemonte generado por el avance de los emprendimientos inmobiliarios que se multiplicaron sin

control en los últimos años.

En lo relativo a las actividades productivas y sociales, la normativa se configura como el marco para

determinar acciones relativas a la minería, el crecimiento urbano y el emplazamiento de las industrias,

entre otros puntos.

Page 206: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-OESTE

DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: TERRITORIO Y PODER

La ruta ancestral diaguita (RAD): formas de preservación y puesta en valor del patrimonio cultural en Valle Fértil.

Autor

ALEJANDRO EMANUEL SALAZAR PEÑALOZA (1)

Resumen

Los Pueblos Originarios (PPOO), de la provincia de San Juan, han marcado en los últimos 20

años una fuerte huella pública lograda en su mayoría por los medios de comunicación y las

investigaciones realizadas por diversos grupos de investigación. En el caso del Pueblo Diaguita

estos estudios son casi efímeros de tal forma que es muy poco lo que se conoce sobre ellos, y

esto tiene diversas respuestas, en primer lugar este pueblo ha comenzado a reconocerse en los

últimos años lo que no ha permitido “visibilizarlos” públicamente, sin embargo estas

comunidades que se han reconocido han llevado adelante un largo camino de “emergencia” y de

organización.

1 Profesor de Historia. Pertenencia institucional: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Correo Electrónico [email protected] Dom: Bº FUVA, Mbk 24 1ºpiso Dpto. “A”- Capital- San Juan// CP: 5400

Page 207: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Entendiendo que la Cultura es el eje central de todas las sociedades y que en las comunidades

indígenas su preservación representa la supervivencia de su etnia, la puesta en marcha de la Ruta

Ancestral Diaguita (RAD), revela diversos puntos a analizar y las relaciones de poder que se

generan entre las comunidades y los entes gubernamentales, ya que la preservación de la Cultura

se genera en su “Territorio” entendiendo este como la conjunción de diversos factores (tierra,

agua, salud, educación) que se re-significan en su cosmovisión. Para esto se ha realizado un

trabajo de campo que permite analizar la realidad en que se desarrollará esta ruta, y el análisis de

las normas jurídicas que validan esta acción, conjuntamente con la necesidad local de un proyecto

de turismo sustentable, que genere recursos económicos.

Palabras Claves: PUEBLOS DIAGUITA- RUTA ANCESTRAL- TERRITORIO-

PATRIMONIO CULTURAL

Abstract

Indigenous Peoples , (IIPP) in the province of San Juan, have marked the last 20 years strong

public footprint achieved mostly by the media and the investigations conducted by various

research groups. For the Diaguita, these studies are almost ephemeral so that very little is known

about them, and this has several answers, first this town has begun to be recognized in recent

years, which has not allowed "them visible" in investigations, however these communities have

been recognized have carried out a long way "emergency" and organization.

Understanding that culture is the backbone of every society and indigenous communities in its

preservation represents the survival of their ethnicity, the implementation of the Diaguita

Ancestral Path (RAD) reveals several points to analyze and power relations generated between

communities and government agencies, as the preservation of Culture is generated in the

"Territory" understanding this as the conjunction of several factors (land, water, health,

education) that re-signify their worldview . To this has been done field work to find out the

reality that this route will be developed, and analysis of legal norms that validate this action,

together with the local need for a sustainable tourism project that generates economic resources

Keywords: PUEBLO DIAGUITA- ROUTE ANCESTRAL- TERRITORY- CULTURAL

HERITAGE

Page 208: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones
Page 209: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1- INTRODUCCIÓN

El turismo como actividad económica, es visto desde distintos puntos de vista, conformando el desarrollo

económico de los Estados quienes obtienen de esta actividad un rédito monetario. Es clave decir que

durante los últimos 30 años el turismo ha sido legislado con el propósito de controlar esta actividad, y de

esta forma obtener recursos.

En el caso del turismo en lugares donde habitan comunidades originarias se observa una yuxtaposición

normativa que a veces provoca vacios legales que son utilizados por algunas empresas multinacionales

que se dedican a la explotación de esta actividad sin tener en cuenta la comunidad que allí habita desde

tiempos ancestrales.

El turismo étnico es aquel que se aplica sobre territorios donde estas comunidades indígenas habitan, y

llevan adelante su vida cotidiana, es decir compartiendo los ámbitos, sin embargo durante los últimos

años y con el avance legal de los derechos indígenas nacionales como internacionales, se pone en juego

una nueva mirada sobre esta actividad.

Reconocemos a los pueblos indígenas la actividad cultural y social de la preservación de la diversidad

biológica y la conservación de los ecosistemas que han logrado mantener intactos hasta el día de hoy, a tal

punto que en la Cumbre Mundial de Johannesburgo en 2002, se recomendó a los Estados promover

políticas sostenibles respetando la diversidad y los sistemas de valores diferentes.

Es en el caso de San Juan, donde diversas comunidades originarias ven con aceptación la apropiación del

turismo como un recurso económico que permita el desarrollo comunitario, a partir de la preservación de

su cosmología y patrimonio, pero además que les permita mostrar al mundo su territorio. El Pueblo

Diaguita habita el departamento de Valle Fértil y durante los últimos años se ha organizado como

comunidades estas hasta el día de la fecha son 3.

Es así que el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), dirigido por la Lic. Olga Rodríguez y

con el pedido expreso de los alumnos de la tecnicatura en turismo de Valle Fértil y miembros de la

comunidades diaguitas, se ha diseñado el Proyecto de investigación denominado Ruta ancestral Diaguita

(RAD), entendiendo esto en primer término como un diagnostico de los atractivos turísticos patrimoniales

que la comunidad desea que sean puestos en el mercado, y en segundo lugar el empoderamiento de las

herramientas para el manejo turístico desde la misma comunidad.

Page 210: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Para esto el trabajo analizará en primer lugar el marco jurídico por cuanto se desarrolla el turismo como

actividad legal, para luego establecer la relación que existe entre este y las comunidades y así observar la

RAD cómo una posibilidad.

2- POLITICAS ESTATALES EN TORNO AL TURISMO: LA IMPORTANCIA DE LA

LEGISLACIÓN

Las leyes representan para los Estados el marco normativo, por cuanto las personas o instituciones deben

organizarse, y de esta forma conocer sus derechos y obligaciones. Esto nos muestra la gran importancia

que adquieren las actividades que se realizan en distintos ámbitos y aspectos, y como su relación con las

leyes y las normas garantizan una armoniosa actividad. Ahora bien cuando las actividades que se realizan

involucran a las comunidades originarias estas deben ser conocidas por las mismas a fin de no dañar o

herir las susceptibilidad.

El tema del turismo y del patrimonio se encuentra legislado a nivel nacional y a nivel provincial, con el fin

de poder llevar a cabo acciones legales que garanticen un beneficio tanto para los que desean realizar la

actividad como a quienes se encuentran involucrados en los mismos.

Cuando hablamos de actividades que se desarrollen dentro del ámbito de las comunidades indígenas,

debemos referirnos a un conjunto de leyes que son necesarias puesto que estos grupos comunitarios

poseen un conjunto de normas que son de carácter extraordinarios por su forma de organización y su

cosmovisión. Sabemos que las comunidades indígenas habitan todo el territorio argentino y que en los

últimos veinte años han logrado, tras una ardua lucha, un conjunto de normativas que les son exclusivas y

que el Estado debe garantizar la plena participación de estas, cada vez que alguna actividad las involucre.

Tanto el turismo como el rescate del patrimonio que involucre a los Pueblos Originarios deben ser

llevados a cabo respetando un conjunto de normas que revisaremos y caracterizaremos a continuación.

El Estado argentino durante el año 1992, decretó y puso en vigencia la Ley 24.071, por la cual daba

cumplimiento a lo establecido por la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en su Convenio 169

sobre Pueblos Indígenas y tribales en países independientes(2)(Salazar, 2012: 3). Este convenio además

2 dentro de este marco, se establece un conjunto de derechos a los indígenas entre ellas el reconocimiento de la cultura y cosmovisión de los pueblos en cuestión, esto se traduce en igualdad de derechos, legislación de los Estados nacionales a los que se encuentren circunscriptos, defensa de los derechos humanos y la lucha contra la discriminación étnica…

Page 211: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

trata en plena actitud el tema de la Tierra como tema de mayor relevancia, entendiendo aquí que el Estado

debe garantizar la devolución de las mismas a sus comunidades, y también el cuidado.

Para la Argentina, el año 1994, fue un año de gran importancia en materia jurídica, puesto que se realizó

una reforma constitucional donde se vio reflejado la larga participación de las comunidades originarias y

de personajes que dejaron la impronta en sus páginas, así el Art. 75, y su inciso 17, muestran un avance

en el tema indígena, destacando puntos clave, primero el reconocimiento étnico y cultural como pueblos

preexistentes, se garantiza el respeto y una adecuada Educación Bilingüe intercultural, la entrega de las

tierras comunitarias y la consulta permanente en caso de que el Estado u otras instituciones establezcan

relaciones con las comunidades.(3)

Otras de las leyes importantes que las comunidades originarias tienen como fundamento para su defensa y

desarrollo cada vez que se establezca alguna actividad que atañe su lugar o su participación es la ley

24.544, ley que fue aprobada por el Congreso de la Nación en el año 1995, y tiene sus antecedente en la II

Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y Gobiernos realizada en España. Así la Ley establece la

necesidad de los Pueblos Indígenas en buscar un desarrollo sustentable a partir de una asistencia técnica

permanente por parte de los Estados y de esta forma un diálogo fecundo que lleve a una labor

mancomunada Estado – Comunidad Originaria.

Los saqueos y hurtos que los Pueblos Originarios han sufrido desde más de quinientos años también fue

parte de la legislación, que si bien también es tratado por la ley de patrimonio, fue puesto en consideración

por la Ley 25.517, en donde la importancia del patrimonio por parte de individuales o por parte del Estado

debe cesar y así debe llevarse a cabo una política de restitución “ art 1: Los restos mortales de los

aborígenes, cualquiera fuera su característica étnica, que formen parte de museos y/o colecciones

públicas o privadas, deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de

pertenencia que los reclamen” (4). Para cualquier tipo de actividad que científicos, como el gobierno

realizara con el patrimonio de las comunidades debe ser expresamente autorizado por las mismas.

El desarrollo de la actividad turística como promotor de desarrollo económico ha llevado a un creciente

interés por parte de las personas a conocer y vivenciar diferentes lugares y experiencias.

En todos los lugares del mundo podemos encontrar elementos identitarios propios de dichas comunidades

que lo habitan, ya sean a nivel social, cultural, natural, históricos, entre otros. Fiestas típicas, exposiciones

y congresos, encuentros deportivos, un lago en particular, playas o una cadena de montañas, son solo

algunos de los atractivos motivadores de un viaje que podemos mencionar. 3 Todas estas se encuentra establecidas en la Reforma Constitucional de 1994, art. 75, inc.17. 4 Secretaria de Derechos Humanos – Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ley 25.517

Page 212: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

A lo largo de la historia han ido surgiendo diferentes iniciativas con la finalidad de generar una conciencia

social y masiva de la importancia que supone un bien material o inmaterial, tangible o intangible ya que

este se manifiesta como un factor de fortalecimiento de la identidad de un grupo de personas.

Según el art. Nº 41 de la Constitución Nacional, el daño ambiental generará la obligación de recomponerlo

y en la Constitución Provincial en su art. Nº 58 se establece que toda persona puede pedir por acción de

amparo la cesación de las causas de la violación de estos derechos.(5)

Hoy en día existe un cambio desde el pensamiento del turismo a nivel internacional que de alguna forma

apunta a una ética y al respeto por el Otro, entendiendo que, la interacción de los distintos factores del

turismo (el turistólogo, el turista y el lugar visitado donde se encuentra la comunidad), no deben perder de

vista el objetivo, ni el respeto al lugar donde se lleva a cabo la actividad ni a la comunidad local. La

cumbre mundial llevada a cabo en Río de Janeiro en 1992, planteó una firme postura de defensa de los

recursos naturales y de un desarrollo de la actividad turística, sostenible, para esto se establecieron una

serie de principios: “Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el

desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza; La

protección del Medio Ambiente deberá constituir parte del proceso de desarrollo y no podrá considerarse

en forma aislada; El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma equitativa, respondiendo a las

necesidades ambientales y de desarrollo de la generaciones presentes y futuras; La erradicación de la

pobreza es una tarea esencial que incumbe a todos los Estados y personas, reducir las disparidades de los

niveles de vida a nivel mundial es un requisito para la consecución del desarrollo sostenible”

(Maldonado, 2006: 2 )

Es por ello fundamental que el estado intervenga en la materia dando lugar a la participación e inclusión

de las comunidades locales en la aplicación de las leyes y normativas necesarias para el desarrollo óptimo

de la actividad. Esto implica no sólo un apoyo económico, debe tenerse en cuenta otros aspectos como el

cuidado del medio ambiente, el respeto a sus pautas culturales (actuar sin que éstas se vean afectadas) y

por sobre todas las cosas la participación directa y activa de la comunidad en su conjunto.

A continuación se detallan algunas leyes que afectan o deberían afectar el uso de los recursos utilizados

por la actividad turística que se mencionaron anteriormente:

La Ley Nacional de Turismo 25.997 tiene por objeto el fomento, desarrollo, promoción y regulación de la

actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de los mecanismos necesarios para la

creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos

5 Constitución de la Provincia de San Juan – Reformada en 1986

Page 213: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

nacionales; resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad

estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público, privado y la

comunidad en la actividad.

En el caso de San Juan, la ley provincial de impacto ambiental Nº 6571 define al impacto ambiental como

cualquier cambio neto, positivo o negativo, que se provoca sobre el medio ambiente como consecuencia

directa o indirecta de acciones que puedan producir alteraciones susceptibles de afectar la salud o el

bienestar de las generaciones presentes o futuras, la capacidad productiva de los recursos naturales y los

procesos ecológicos esenciales.

Se aclara que se encuentran comprendidos en el régimen de la ley todas las actividades, proyectos,

programas o emprendimientos que modifiquen directa o indirectamente el ambiente que realicen o

proyecten realizar personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

La preservación del patrimonio como legado para la humanidad o para nuestros hijos también es legislada

por el Estado provincial según la Ley provincial de patrimonio Nº 6.801.La ley declara en primera

instancia de interés implementar la protección, conservación, restauración, acrecentamiento y difusión de

todos los bienes que conformen el patrimonio provincial (natural y cultural).

Se consideran dentro del Patrimonio Provincial todos aquellos bienes que material y/o culturalmente

reportan un interés antropológico, histórico, arqueológico, cultural, artístico, artesanal, etnológico, que

pueden significar o significan un aporte relevante para el desarrollo cultural de la Provincia de San Juan

que se encuentren dentro del territorio y cualquiera fuese su propietario.

Estos bienes deben ser declarados en caso de ser encontrados y debe aplicárseles la ley y una

categorización ya establecida por la misma. Algunos de ellos son:

• Monumento histórico provincial

• Lugar histórico provincial (sitios arqueológicos, pueblos históricos)

• Bienes muebles de interés cultural y natural (bienes culturales, patrimonio artístico, patrimonio

documental, archivos, bibliotecas y museos).

3- EL TURISMO ÉTNICO COMO BASE DE LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO EN

VALLE FÉRTIL.

Page 214: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

El turismo en la provincia de San Juan, responde a un macro proyecto de nivel nacional denominado Plan

Federal Estratégico de Turismo Sustentable iniciado en el 2006. Este marco responde a ejes específicos:

sustentabilidad, regionalización, federalización, sostenibilidad y comunidad. Estos ejes están a su vez

están contenidos en campos de actuación: organización y gestión; gestión de la calidad; desarrollo de

la oferta; inversiones; promoción y marketing.

La puesta en marcha de dicho plan tiene como misión lograr la competitividad del territorio a través de

una optimización de los recursos promoviendo la sustentabilidad y mejora de la calidad de vida del turista

y de la comunidad local, con vistas a lograr que la Argentina sea el país mejor posicionado de Sudamérica

por la calidad y diversidad de su oferta en materia turística.

Hacia el interior del Plan Federal, la Argentina dividió su territorio en Regiones: Buenos Aires, Córdoba,

Noroeste, Litoral, Noreste, Patagonia, Cuyo. En el caso específico del la Región de Cuyo está compuesta

por Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Las políticas turísticas aplicadas a esta región estuvieron

guiadas por los conflictos y potencialidades, que se visualizaron en cada uno de los campos de actuación

antes nombrados, el caso de la gestión de la calidad, los conflictos encontrados fueron: Falta de respuesta

a niveles institucionales con respecto a la gestión de la calidad; Falta de planificación estratégica para

desarrollar una concientización social para la calidad; Falta de capacitación y formación de recurso

humano (público-privado) en Sistemas de Gestión de la calidad; Falta de unidad de criterio en la

normativa y conceptualización de las actividades turísticas. En el caso de las potencialidades podemos

mencionar: La calidad es la mega-tendencia originada por la exigencias internacionales y las demandas

del turista; Sensibilización incipiente respecto de los SGC (Sistema de Gestión de Calidad) en los sectores

p{públicos y privados; Mayor conciencia de la población de la importancia de la actividad turística;

Cambio de actitud de los actores políticos en el materia turística; Existencia de patrones internacionales

que marcan guías para la calidad OMT/ISO. En el caso del Desarrollo de la Oferta, los conflictos son

Planificación Estratégica turística-regional como política de Estado; falta de equipamiento de servicios e

infraestructura; Marcada concentración espacial y temporal de la demanda; Falta de articulación regional

público-privada para el desarrollo de una oferta integrada; Falta de inserción de la dimensión turística en

los planes de ordenamiento territorial; Insuficiente planes de manejo y déficit de accesibilidad a Áreas

protegidas; Falta de concientización, coordinación e incorporación de las comunidades locales a la

conservación y desarrollo del patrimonio natural y cultural. Las potencialidad son: Posibilidad de

desarrollo de productos integrados en la región basados en el patrimonio natural y cultural; Existencia de

un sistema de áreas protegidas; existencia de marcos jurídicos provinciales adecuados en materia de

preservación del patrimonio natural y cultural. En el caso de la Promoción y Marketing, los conflictos

son: Falta de una imagen “fuerza” integradora de la Región; Falta de conciencia de los sectores públicos –

Page 215: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

privados acerca de los beneficios del turismo; Asimetrías en el posicionamiento de los destinos turísticos y

en lo que respecta a los estudios de demanda; Falta de colaboración mutua en la Proción turística.

Potencialidades: Existencia de un fondo de promoción entre el ente Cuyo y la SECTUR (Secretaria de

Turismo de la nación); Existencia de recursos humanos y tecnológicos; Interés del sector privado para

desarrollar la potencialidad de la Región. En el caso de las Inversiones y financiamiento, sus conflictos:

Asimetría en la toma de conciencia turística en los sectores público-privado y comunidad en general; falta

de planificación turística y de inversiones estratégicas equitativas en infraestructura y servicios; Carencia

de legislación nacional y provincial y seguridad para fomento e incentivo de inversiones turísticas. Con

relación a las potencialidades: Existencia de diversidad de atractivos turísticos todo el año para captar

inversiones; promover desde el sector turístico obras públicas que aporten el al embellecimiento

paisajístico y a la creación de nuevos atractivos; Existencia de Sitios de Patrimonio Mundial; Voluntad del

protagonismo creciente del municipio en el desarrollo turístico (6).

4- LA RUTA ACESTRAL DIAGUITA (RAD): COMO PROPUESTA SUPERADORA DE UN

TURISMO DE AUTO-GESTION INDÍGENA.

La proximidad con los parajes naturales y la importancia de la preservación de los petroglifos de los

primeros habitantes de Valle Fértil abren una oportunidad necesaria para la preservación cultural y como

una salida laboral desde ellos y para ellos y la necesidad de una “autogestión”. No existirá una verdadera

liberación de los pueblos indígenas cuando elementos ajenos intenten imponer sus medidas, es por esto

que debe existir una plena autonomía que permita generar actividades intra-etnicas lo cual debe advertir a

los Estados y a todos sus organismos que es necesario establecer y abrir los espacios de diálogos.

Las políticas estatales están alejadas de esta mirada de la autogestión y de la definición de las

comunidades sobre sus propias políticas ,la Ley Nacional de Turismo 25.997 tiene por objeto el fomento,

desarrollo, promoción y regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la

determinación de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y

aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales; resguardando el desarrollo sostenible y

sustentable y la optimización de la calidad estableciendo los mecanismos de participación y concertación

de los sectores público, privado. En el caso de San Juan, la ley provincial de impacto ambiental Nº 6571

define al impacto ambiental como cualquier cambio neto, positivo o negativo, que se provoca sobre el

medio ambiente como consecuencia directa o indirecta de acciones que puedan producir alteraciones

6 Anexo Línea de Base Región Cuyo – Anexo del Plan Federal Estratégico de turismo sustentable 2016.-p 11-44

Page 216: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

susceptibles de afectar la salud o el bienestar de las generaciones presentes o futuras, la capacidad

productiva de los recursos naturales y los procesos ecológicos esenciales.

Se aclara que se encuentran comprendidos en el régimen de la ley todas las actividades, proyectos,

programas o emprendimientos que modifiquen directa o indirectamente el ambiente que realicen o

proyecten realizar personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, por supuesto que esto que en la teoría-

jurídica parece estar muy claro al momento de la prácticas no es así.

Este turismo posee grandes beneficios para la comunidad “la diversificación de las actividades

económicas contribuyen a elevar la autoestima y el sentidos de ciudadanía de esta comunidad; la creación

de una fuente de ingreso adicional en las áreas rurales sin necesidad de optar por la migración,

oportunidad de crear espacios para fomentar las relaciones interculturales entre turistas y anfitriones y por

último la emergencia de actores y redes en la propia sociedad.” (Asencio, 2012: 3). Reconocemos que el

turismo que pretenden las comunidades se basan primeramente en un re-conocimiento de “Lo propio”- y

de “Lo ajeno” entendiendo que no se puede promover algo que no se conoce, he aquí que desde el año

2013-2014, algunos miembros de las comunidades han propuesto la creación de la Ruta Ancestral

Diaguita (RAD)(7), proyecto que ha sido llevado adelante por el PUAI y con los miembros jóvenes de las

comunidades esto nos está representando que la identidad del patrimonio está generando una conciencia.

Los objetivos de este proyecto son un diagnostico de las localidades de Valle Fértil desde los servicios que

estos prestan, luego un sondeo de la realidad socio-económica y de los puntos turísticos con mas

afluencias, para luego la determinación de puntos turísticos que el Pueblo Diaguita quiera mostrar como

atractivos a los turista, de esta forma, se diseñará la Ruta Ancestral Diaguita.

5- CONCLUSIÓN

La construcción de un turismo sustentable basado en la mirada indígena permite en sí mismo una

renovación y revalorización de la actividad, y la preservación de los diversos ecosistemas. La Comunidad

Diaguita apunta en si a la re-valorización de su patrimonio arqueológico como natural, que se ve unido a

su cultura y su cosmovisión. La necesidad de una salida laboral para los jóvenes abre en sí mismo una

visión global de generar una oferta sustentable que sea auto-gestionable y que permita además una

formación en el ámbito turístico.

La primera parte del proyecto se realiza con la identificación de la realidad en donde las comunidades se

encuentran y que es lo que quieren mostrar. En la segunda fase se intentará formar a los miembros de las

comunidades con los servicios que el turista pide al llegar al Valle. 7 Proyecto de Investigación desarrollado y dirigido por la Lic. Olga Rodríguez en el Marco del Programa Universitario de Asuntos Indígenas y la carrera de turismo.

Page 217: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

La necesidad de generar una conciencia de la auto-gestión desde el mismo pueblo pero además del

gobierno y de instituciones afines al turismo, permitirán un turismo de calidad basado en una sensibilidad

que produzca lazos de sostenibilidad a través del tiempo.

Entender que el Valle de la Luna es el atractivo por excelencia de la provincia de San Juan, es de gran

relevancia, sin embargo entender que existe este OTRO atractivo cultural- indígena es verdaderamente

producir una conciencia inter-cultural real y concreta y más cuando es generada y conducida desde la

propia comunidad.

6- BIBLIOGRAFIA

• ASENCIO Raúl,(2015) ¿El turismo es cosa de pobres?. El patrimonio cultural, pueblos indígenas

y nuevas formas de turismo en América Latina. Perú En: Pasos Revista de Turismo y Patrimonio

Cultural.

• EROLES Carlos y otros.(2004) Antropología, Cultura Popular y Derechos Humanos. Buenos

Aires. Espacio.

• MALDONADO Carlos.(2006) Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para

autoevaluación y códigos de conducta. En Serie Red de Turismo Sostenible Comunitario para

América Latina (REDTURS). Ginebra. OIT.

• RODRIGUEZ, Olga (Comp.)(2013) Compilación de leyes sobre el derecho indígena. Telteguina

Ep Nem II Conocer el Camino. San Juan. Plaza.

• SALAZAR Alejandro. (2012).Pueblos Originarios Sujetos de Derecho. Marco jurídico – Legal

Argentino.” En el 6to Encuentro de investigadores en Ciencias Sociales de la región

• Centro Oeste y 3º Binacional con la IV Región de la República de Chile. FACSO- UNSJ.

Noviembre.

• SALAZAR Alejandro. (2014). Diaguitas en San Juan: Luchadores de su Cultura, En Revista

Memoria- Voces – Imágenes. Nº5- San Juan- Plaza

• TAMAGNO, Liliana (Coord.).(2009) Pueblos Indígenas. Interculturalidad, colonialidad, política,

Buenos Aires, Biblos

Page 218: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y Poder

Título de ponencia: Política pública de vivienda como generadora del proceso de Movilidad

Residencial. Transformación del territorio en la Provincia de San Juan

Autor: Andrea Eliana Sarracina1

Palabras claves: Política pública de vivienda; Movilidad residencia; Vivienda de Interés Social; Territorio

Resumen

En la última década en la República Argentina se ha implementado la Política Federal de Vivienda,

beneficiando algunas provincias entre ellas San Juan. En el marco de la política pública nacional surge

–a nivel provincial- el Programa: Vivienda Signa-Techo Seguro, para erradicar asentamientos

irregulares y trasladar la población a nuevas Viviendas de Interés Social. La presente ponencia tiene el

propósito de caracterizar el proceso de Movilidad Residencial desde el año 2004; identificando las

transformaciones territoriales más destacadas relacionadas con la falta de planificación integral y

ordenamiento territorial. En la investigación se consulta bibliografía especializada sobre antecedentes

teórico – metodológicos de la Movilidad Residencial; se interpreta la política habitacional; se analizan

datos de población y vivienda facilitados por el Instituto Provincial de la Vivienda; e información

cualitativa obtenida de relevamiento. Se concluye que el Estado adquiere un rol muy importante en el

proceso mencionado, y que ésta a su vez produce un gran impacto en el territorio, contribuyendo a la

expansión urbana dispersa del Gran San Juan y a la producción de usos de suelo residencial en

espacios tradicionalmente dedicados a la agricultura. Abstract In the last decade in Argentina has been implemented Federal Housing Policy, benefiting some

provinces including San Juan. In the context of national public policy arises Program -a provincial

level: Signa-Ceiling Housing sure to eradicate irregular settlements and relocate the population to new

Social Housing. This paper aims to characterize the process of Residential Mobility since 2004;

identifying the most significant territorial changes related to the lack of comprehensive planning and

territorial ordering. Specializing in the research literature on theoretical background inquiry -

methodological Residential Mobility; housing policy is interpreted; population and house data

provided by the Provincial Housing Institute analyzed; and qualitative information obtained from

1 Instituto de Geografía Aplicada; Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan – [email protected]

Page 219: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

2

relevamiento. We conclude that the State acquires a very important role in residential mobility, and

that this in turn produces a great impact on the territory of the province of San Juan; contributing to

urban sprawl of Greater San Juan and production of residential land uses in areas traditionally devoted

to agriculture.

1- Introducción

En los últimos diez años se han construido miles de Viviendas de Interés Social (VIS) en Argentina

con el fin de cubrir en parte la demanda habitacional, contribuyendo con el proceso de Movilidad

Residencial (MR) en el territorio, especialmente en los centros urbanos más poblados donde la

necesidad de adquirir una vivienda digna es mayor. El propósito de la presente ponencia es

caracterizar la MR en la Provincia de San Juan generada por la Política Pública de vivienda durante el

periodo comprendido entre los años 2005 y 2013, identificando las trayectorias y transformaciones

territoriales más destacadas relacionadas con un problema mayor que es la falta de planificación

integral y Ordenamiento Territorial (OT) que propicien la generación del hábitat. La política específica

analizada permite la erradicación de población de los asentamientos irregulares y su posterior traslado

a los nuevos barrios. El proceso todavía persiste vislumbrándose transformaciones territoriales en el

mediano y largo plazo para la provincia.

Respecto al espacio de estudio, la provincia de San Juan posee una superficie de 89.651 Km2 y se

localiza en el centro oeste argentino, en la denominada Diagonal Árida; es un espacio de grandes

contrastes en el que se alternan zonas de concentración de población como los oasis, con áreas de gran

dispersión como lo es en montañas y travesías. En el oasis de Tulum el más extenso y que concentra el

93% de la población provincial, se hallan los ocho municipios analizados: Capital, Rivadavia,

Rawson, Chimbas, Santa Lucía, Pocito, Caucete y 25 de Mayo.

La MR contribuye con los procesos de dispersión y surgimiento de nuevas estructuras territoriales

(Pujadas, 2009), caracterizadas por las nuevas pautas de comportamiento de sus habitantes, las

actividades y los cambios en los usos del suelo, entre otros. Este proceso implica movimientos

migratorios impulsados, como lo muestra la bibliografía especializada, por intereses personales,

laborales, de biografía, entre otros. En este caso concreto se analiza el impulsado por el Estado

mediante la política. Para el estudio se utilizan datos de población y vivienda de asentamientos y

nuevos barrios procedentes del Instituto Provincial de la Vivienda de San Juan; estadísticas nacionales

de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Programas y Planes habitacionales y Convenios

Marco firmados entre la nación y las provincias involucradas; todo ello complementado con análisis

de normativa e información recabada en sucesivos relevamientos del área de estudio.

Con la intención de abordar todos los temas que se analizan en este artículo y a modo de marco

general de referencia, en primer lugar se explican brevemente algunas consideraciones teóricas sobre:

Movilidad residencial, política pública de vivienda; vivienda; planificación integral. Seguidamente se

analiza la normativa relacionada con la política implementada –en la última década- tanto a nivel

Page 220: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3

nacional como provincial. En tercer lugar y más concretamente se explica el proceso de MR,

destacándose la importancia del Gran San Juan2 (GSJ) en cuanto a número de asentamientos

erradicados y nuevos barrios, como así también en lo referente a la construcción de hábitat en su

periferia. El análisis se complementa con la identificación de distintas trayectorias resultantes del

proceso de movilidad. Por último y con el propósito de aportar elementos de juicio para generar la

discusión y aportar avances a los temas planteados, se caracterizan brevemente las trasformaciones

más relevantes producidas en el territorio tales como: segregación residencial, cambios de usos de

suelo, expansión urbana dispersa.

La presente investigación, fundamentada desde la ciencia Geográfica y desde la perspectiva del OT

que como política propicia el ordenamiento de la organización actual del territorio; pretende ser un

aporte tanto a la literatura, a la discusión académica y a los diferentes actores de la política y la

sociedad en torno a los procesos de expansión territorial y movilidad experimentados en los últimos

años y con vistas de continuar en el corto y mediano plazo; destacando el rol del Estado en la

planificación urbana, el diseño y aplicación de políticas públicas que promuevan la transformación

territorial.

2- Marco teórico de referencia

Desde la perspectiva de las Ciencias Sociales la política pública hace referencia al estudio del

accionar de las autoridades públicas en el seno de la sociedad (Fernández, 2009) y apunta a resolver un

problema público reconocido como tal en la agenda del gobierno, tal es el caso de la falta de vivienda.

La política pública ocupa un lugar destacado en la compleja articulación entre el Estado y la sociedad

civil. Si bien existen numerosas definiciones para el término, en la presente ponencia se adoptan y

complementan dos: la primera propuesta por Joan Subirats quién expresa que es “una serie de

decisiones o de acciones, intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores (…) a fin de

resolver de manera puntual un problema políticamente definido como colectivo” (2008: 38) y la

segunda de Oszlak y O'Donnell quienes entienden a las políticas públicas como el “conjunto de

acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del

Estado”(1995:112). En este caso la política aborda el problema del déficit cuantitativo de vivienda

mediante actuaciones estatales, pero también se advierte la omisión en la planificación integral,

situación que acarrea y suma problemas al desarrollo territorial.

Es de gran importancia reconocer el alcance de la vivienda, reconocida como derecho universal por

diferentes instrumentos de derechos humanos3; ésta es “cobijo, albergue y refugio” (Grupo Aduar,

2000: 374) para un individuo o grupo familiar. Según Sepúlveda Ocampo y Fernández constituye un

valor de uso complejo conformada por bienes y servicios, que “transmuta lo estrictamente material,

2 GSJ: o Ciudad de San Juan, centro de mayor jerarquía provincial 3 En la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) Art. 25 "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda..." Asamblea General de la Naciones Unidas.

Page 221: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

4

para convertirse en un producto cultural” (Sepúlveda et al, 2006: 8) que incluye el terreno, la

infraestructura y el equipamiento social. No disponer de la vivienda es una de las mayores carencias

de ser humano, llegando a ser símbolo de distinción o de estigma social, además de ser un medio para

identificar las familias en el espacio social (Lentini, 2012).

La Política Pública de Vivienda es el “conjunto de actuaciones públicas encaminadas a regular el

acceso general de la población a la vivienda” (Glosario INVI, 2005: 68) y al mejoramiento de su

calidad de vida. La producción pública de vivienda se encuadra en las políticas sociales que el Estado

considera esenciales para asegurar los procesos de producción social (Sepúlveda et al, 2006), mediante

las que se busca remover obstáculos causales de desigualdades, generando oportunidades y

estimulando múltiples aspectos sociales, económicos, culturales y territoriales. El resultado de la

implementación de la política habitacional en el territorio, además del mejoramiento de las viviendas

existentes es la producción de Vivienda de Interés Social (VIS), entendida como la residencia

favorecida por el Estado en el marco de una política de reequilibrio social, sin fines de lucro y dirigida

a hogares de bajos ingresos. La construcción de VIS destinada a población socio-económicamente

vulnerable que posibilita su traslado, da lugar al proceso de Movilidad residencial (MR) caracterizado

por los movimientos migratorios cuyo origen y destino se dan dentro de una misma región. La

bibliografía especializada analiza el concepto desde diferentes puntos de vista y en numerosas

ciudades, en Europa: con trabajo y vivienda (Módenes Cabrerizo - López Colás, 2004); en Madrid y

Barcelona: con expansión urbana y dinámicas poblacionales (Pujadas - Bayona, 2014); en Santiago de

Chile: con la renta alta, segregación y densidad (Ortiz - Escolano, 2013), en México: con población y

empleo (Suárez-Lastra - Delgado Campos, 2010) en Argentina con una preocupación sociológica de

las trayectorias residenciales (Di Virgilio - Arquero Mejica - Guevara, 2011), entre otros. La

movilidad residencial interviene en los procesos de dispersión urbana y posibilita una serie de nuevas

estructuras y transformaciones territoriales relacionadas con cambios en los usos del suelo, además de

originar -entre otros- un tipo de segregación, que aglomera en el territorio “familias pertenecientes a

un mismo grupo social” (Sabatini et al, 2001: 27).

El proceso descrito se representa en el territorio que es soporte y donde se articulan bajo cierta lógica

elementos naturales, sociales, económicos y político-administrativos. Un lugar de relaciones sujetas al

control, dominio o adscripción de pertenencia, en definitiva, marcadas por el poder. En opinión Angel

Massiris el territorio también es un objeto de consumo (1991), que en el tema abordado es la

apropiación pública mediante la vivienda social y el beneficio que esta representa para la población.

La acción del poder público en los procesos de expansión del uso de suelo residencial es fundamental.

El Estado cuenta con la ventaja de disponer del recurso normativo y reglamentación específica

relacionada con la vivienda, por lo que su intervención es tanto por acción como por omisión en el

territorio, ya sea como productor de vivienda, regulador, agente fiscal, agente del mercado (Lentini,

2012). En tal sentido incorporar la dimensión territorial es clave para abordar el proceso de movilidad

espacial y residencial.

Page 222: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

5

Además de solucionar en parte un problema colectivo como es el caso de la vivienda, la

implementación de política pública genera transformaciones territoriales que si no están contempladas

en lineamientos y planificaciones integrales con valores de equilibrio e igualdad que aborden de

forma sistémica el territorio –y no sectorial- generan y/o potencian problemáticas presentes. La

entrega de la vivienda debe garantizar la generación de hábitat residencial como resultado de un

proceso en permanente conformación que incluye “interrelaciones necesarias que en el caso de la

vivienda con la familia, en el entorno con los vecinos inmediatos, en el conjunto habitacional con la

comunidad que lo habita” (Glosario INVI, 2005: 6). Esta condición depende también del grado de

integración a la ciudad formal. En esta instancia cobra relevancia el Ordenamiento Territorial (OT)

como política e instrumento esencial de la organización espacial, mediante el abordaje integral del

territorio que busca dar respuesta a los problemas relacionados con la creciente competencia, en un

contexto de gran movilidad territorial (Salinas, 2013) que incorpora en un solo modelo todos los

aspectos presentes en el sistema territorial tales como: funcionalidad, imagen, dinamismo, globalidad

y flexibilidad (Gómez Orea et al, 2013) persiguiendo siempre su equilibrio.

3- A una década de la implementación de la Política Federal de Vivienda

3.1- A nivel nacional

Durante los años 2001 y 2002 la República Argentina atravesó una de sus peores crisis

socioeconómicas, luego de ella comienza un periodo de gran crecimiento económico y en este

contexto, el nuevo gobierno liderado por Nestor Kichner (1950-2010) sin hacer modificaciones a la

normativa vigente sobre producción de viviendas, asigna recursos del Tesoro Nacional a fin de

fortalecer programas que atiendan la emergencia habitacional y la finalización de las viviendas

financiadas y construidas por el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI)4. En el año 2003, en la

órbita del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios – Secretaría de Obras

Públicas, se implementan, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SSDUV), los

Programas Federales de Vivienda, que propician la construcción masiva de éstas (Fig. 1) con el fin de

atender la gran demanda existente entre la población de bajos recursos. El principal objetivo de los

programas es resolver el déficit habitacional facilitando además diferentes soluciones de

infraestructura básica; favorecer el crecimiento, el empleo, la inclusión social y la equidad.

4 Fondo Nacional de Vivienda, creado en 1972 (Ley Nacional N° 19.929), reglamentado y puesto en marcha en 1977 mediante Ley Nacional N° 21.581.

Page 223: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

6

Figura N° 1. Barrios con VIS. Provincia de San Juan, Argentina

Fuente: Izquierda: Viviendas en Pocito/2012 (http://www.diariolasnoticias.com); Centro: Viviendas en Rawson/2009 (http://diariomovil.com.ar); Derecha: Viviendas en Pocito/2007 (Revista de Consejo Nacional de la Vivienda).

Los Programas que integran la política de vivienda a partir del año 2003 en Argentina son los

siguientes: Programa Federal de reactivación de Obras del FONAVI; Programa Federal de Solidaridad

Habitacional; Programa Federal de Construcción de Viviendas; Programa Federal de Mejoramiento de

Viviendas; Programa Federal de Emergencia Habitacional; Programa de Provisión de Agua Potable,

Ayuda Social y Saneamiento Básico (PROPASA); Programa de Mejoramiento Habitacional e

Infraestructura Básica (PROMHIB); Programa de Desarrollo Social en áreas Fronterizas del NO

Argentino (PROSOFA); Rosario Hábitat; Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA);

CARITAS. Además de lo citado se propone claramente generar puestos de trabajo5 mediante el

empleo en la industria de la construcción6, relacionados directamente al mejoramiento de viviendas, a

la construcción, obras complementarias de urbanización, capacitación de recursos humanos y

reactivación económica.

Los nuevos programas de vivienda están centralizados en el poder Ejecutivo Nacional y en este nuevo

orden la relación de la nación con las provincias se establece mediante convenios7 firmados entre

ambos, generándose una fuerte dependencia financiera de las provincias. Con la Política Federal de

Vivienda se revierte la orientación descentralizadora que caracterizó a la década del 908. Si bien a

partir del año 2003 comienza el funcionamiento del FONAVI más los Programas de vivienda, es en el

año 2005 cuando se marca la diferencia con la operatoria anterior (solo FONAVI hasta el 2002),

destacándose la gran cantidad de viviendas construidas además de los mejoramientos (Fig. 2).

Teniendo en cuenta ambas operatorias, en todo el periodo suman más de 60.000 intervenciones,

5 434.570 puestos de trabajo fueron generados entre los años 2003 y 2010 en la República Argentina. 6 La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda – SSDUV- coordina acciones con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ya que la implementación del Programa Federal de Vivienda prevé la generación de puestos de trabajo directos e indirectos, reduciendo las tasas de desempleo y promoviendo la capacitación. 7 Firmados entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y los gobernadores de las provincias. En el convenio se especifica: cantidad de viviendas o soluciones habitacionales a financiar, monto máximo a financiar por unidad y la superficie mínima –según región geográfica-; cupo por provincia; requisitos de los proyectos para ser incluidos en el Programa. (CNV N° 23, 2007: 60) 8 Cada Instituto Provincial de la Vivienda estaba encargado de aplicar la política habitacional en su provincia, produciéndose un debilitamiento de la política nacional al respecto, hasta llegar a una sumatoria de políticas provinciales que llevaron a la decadencia total del sistema a finales de la década del noventa y principios del Siglo XXI; siendo necesario un reajuste o cambio de modelo.

Page 224: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7

acentuándose en la evolución la mayor atención a la mejora de la vivienda cuyos porcentajes se

acercan más a la construcción de vivienda nueva.

Figura N° 2. Viviendas y mejoramientos realizados y porcentaje de participación de ambos por año según

operatoria a nivel nacional. Periodo: 2000-2012

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de: Auditorías FONAVI y Programas Federales9

Entre los años 2003 y 2014 se han construido 404.037 viviendas en el país, siendo los programas:

PFCV (50%); FONAVI puro (26%) y Reactivación de obras FONAVI (7%) los más representativos.

150.449 viviendas se encuentran en ejecución, mientras que se han terminado 380.652 mejoramientos

y 121.750 se encuentran actualmente en ejecución (CNV - N° 43, 2014: 65) siendo en este caso el

PROMEBA y el Programa Federal de Mejoramiento de Villas con el 29% y 26% respectivamente los

de mayor peso. Sin embargo, y al igual que en caso de las viviendas el FONAVI, si bien aparece con

un porcentaje significativo, éste es menor debido a que a partir del año 2003 parte sus transferencias

han sido utilizadas por las provincias como contrapartida de los recursos remitidos por la Nación

destinados al financiamiento de las obras de los Programas Federales de Vivienda.

Tanto las viviendas entregadas y en construcción, como los mejoramientos en ejecución, prevén en el

corto y mediano plazo transformaciones territoriales que implican una mejor calidad de vida de la

población e inclusión en el mercado laboral. Sin embargo, a una década de la puesta en marcha de la

política, continúa la dependencia del presupuesto nacional – demostrado en la gran variación de

transferencia del Estado a los programas habitacionales, sin un fondo específico, representando una

gran debilidad para el sistema, sujeto a la coyuntura económica, social y política argentina, a la

decisión del Poder Ejecutivo Nacional y a la negociación política anual generada con la discusión y

aprobación de la Ley de Presupuesto (Lentini, 2012).

9 Auditorías FONAVI y Programas Federales, 2012: 55

Page 225: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

8

3.2- A nivel provincial

En la provincia de San Juan y durante el periodo 2005-2012 se construyeron 15.158 Viviendas, 3.163

con fondos específicos del FONAVI y 11.995 de Programas Federales. También se efectuaron

soluciones habitacionales10 en viviendas deficitarias, que sumaron 2.920. Sin dudas el mayor

porcentaje tanto en construcción como en mejoramientos le corresponde a los Programas Federales

como ocurre a nivel nacional (Fig. 3)

Figura N° 3. Situación de la provincia de San Juan. Periodo: 2005-2012

58522

0

251596 687

428621

136 7

410

12

310

14

5

643

2.108

2.898

1.3341.770

1.821

422

999

0

456

1.589

97 133 13 0 35

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012PROGRAMAS FEDERALES Soluciones habitacionalesPROGRAMAS FEDERALES Viviendas FONAVI Soluciones habitacionalesFONAVI Viviendas

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de Auditorias. Dirección de Control de gestión FONAVI- SSDUV - IPV- San Juan, 2014

Si bien el Instituto Provincial de la Vivienda construye viviendas y las entrega mediante sorteo a la

población inscripta en el Padrón general, la mayor cantidad de nuevas viviendas construidas, en la

última década se destinan a población localizada en asentamientos irregulares en situación jurídica

irregular localizados en el GSJ y en otros departamentos de la provincia, cuyo marco regulatorio

general –como se expresara en el apartado anterior- es el Programa Federal de Solidaridad

Habitacional, mientras que a nivel provincial y respaldado por la Ley Provincial N° 7491/2004 es el

Programa Provincial Vivienda Digna-Techo Seguro, posibilitando “el acceso a vivienda digna a un

amplio sector de la sociedad excluido de los planes vigentes y ejecutados desde antigua data” (Art. 1°

de la Ley 7491/2004). Para tal fin se construyeron numerosos barrios localizados mayormente en la

periferia de la ciudad, favoreciendo la MR desde el centro de la misma.

4- Movilidad Residencial en San Juan desde los Asentamientos Irregulares hacia nuevos barrios

La política habitacional de la última década impulsó la MR desde los asentamientos irregulares hacia

los nuevos barrios con VIS. Con respecto a los primeros, el término asentamiento es la forma de

apropiación del suelo, mientras que el término irregular alude a la ilegitimidad en cuanto a órdenes

10 Incluye: Lotes y servicios, Núcleos húmedos, terminaciones y ampliaciones, etc.

Page 226: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

9

urbano y arquitectónico legales vigentes (Mosquera et al, 2005), son considerados como el “hábitat

provisorio producido en forma casual y espontánea, con un carácter de transitoriedad expresado por

una conformación física inorgánica, sin una estructuración propia y definida” (López et al, 1994: 4),

caracterizados por su precariedad y las deficiencias en cuanto a la provisión de servicios básicos y

equipamientos, constituyendo espacios urbanos con gran degradación ambiental y claramente

fragmentados social y económicamente. En la Provincia de San Juan los asentamientos irregulares

surgen de manera transitoria “como defensa de la intemperie para quienes emprendieron

tempranamente la reconstrucción de San Juan” (Pickenhayn et al, 2005: 2) luego del terremoto del

año 194411 que afectara gran parte de lo construido en la ciudad. Antes de la implementación de la

política habitacional actual, la mayoría de los asentamientos irregulares se localizaba en el centro-

norte del GSJ, en forma lineal a lo largo de la Avda. Circunvalación, en terrenos fiscales, márgenes de

las vías de los ferrocarriles Gral. San Martín y Gral. Belgrano, a orillas de canales de riego e

intersticios vacíos, conformando importantes sectores marginales, siendo la ilegalidad en la ocupación

del suelo su mayor problema. Desde el año 2005, en que se entregaron las primeras VIS en la

provincia, hasta marzo/2014, se ha producido una importante movilidad poblacional y residencial

desde los asentamientos irregulares hacia los nuevos barrios construidos por el Estado. En tal sentido y

según estadísticas del IPV entre los años 2005 y 2014 se han entregado en San Juan –en el marco

específico del programa Vivienda Digna-Techo Seguro- un total de 4.824 viviendas.

En relación a ello los ocho municipios de la provincia que fueron beneficiados con VIS para re-

localizar población erradicada son: los seis que integran el GSJ: Capital, Rawson, Chimbas,

Rivadavia, Pocito y Santa Lucía, además de Caucete y 25 de Mayo –ambos departamentos

pericentrales12 de perfil rural intensivo, en los que predominan los cultivos de vid, olivos y hortalizas.

En la figura siguiente (Fig. 4) se observa que el mayor porcentaje de VIS se concentra en el GSJ

(91%), destacándose en este centro Chimbas (borde norte) y Pocito (borde sur), ésta situación

demuestra que el mayor problema de vulnerabilidad habitacional –con necesidad de intervención- lo

tenía el centro de mayor jerarquía, espacio en el que claramente se destaca la Movilidad Residencial

Intraurbana (MRI), puesto que la mayoría de la población se movilizó dentro del mismo centro

urbano.

11 Ocurrido en el mes de enero y que destruyó gran parte de las construcciones, causando además alrededor de 10.000 muertos sobre una población de 90.000 habitantes. También ocasionó daños en el norte de la provincia de Mendoza. La intensidad máxima del terremoto fue de IX grados de la escala Mercalli. (INPRES: Instituto Nacional de Prevención Sísmica, San Juan) 12 Conforman la zona que rodea la zona central de perfil urbano neto en la que encuentra el GSJ

Page 227: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

10

Figura N° 4. Porcentaje de viviendas construidas durante el periodo: 2005/2014. Provincia de San Juan

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de Instituto Provincial de la Vivienda-San Juan/2014

4.1- Trayectorias Inter e Intradepartamentales de la MR en la provincia de San Juan

La tabla siguiente (N° 1) sintetiza la situación provincial respecto a las trayectorias de la población y

la MR en distintos años del periodo teniendo en cuenta el origen y destino de la población. Se advierte

que las 4.824 viviendas destinadas a la re-localización se construyeron en un lapso de 9 años, y se

distribuyen en 54 barrios, destacándose Chimbas y Rivadavia por la cantidad de éstos.

Tabla N° 1- Origen y destino de la población en el proceso de Movilidad residencial durante el periodo:

2005/2013. Provincia de San Juan Destino de la población erradicada Origen de la población erradicada

Nuevos barrios por

departamento

Periodo de traslado

de la población

Cantidad de

viviendas

construidas

Cantidad de

asentamientos

irregulares

Deptos.

Pocito 8 2006-2013 1149

1 Capital

9 Pocito

1 Rawson

Rawson 8 2005-2011 589

7 Capital

4 Rivadavia

3 Rawson

Chimbas 14 2005-2008 1176

9 Capital

9 Chimbas

1 Rivadavia

1 Santa Lucía

Capital 5 2006-2010 347 6 Capital

25 de Mayo 3 2012 146 3 25 de Mayo

Caucete 3 2006-2007 310 2 Caucete

Santa Lucía 4 2006-2011 193 4 Santa Lucía

Rivadavia 9 2006-2013 914

1 Capital

2 Chimbas

13 Rivadavia

2 Pocito

2 Rawson

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de Instituto Provincial de la Vivienda-San Juan/2014

Page 228: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

11

Se pueden identificar dos tipos de trayectorias de la MR, por un lado la trayectoria

interdepartamental, es decir entre distintos departamentos, destacándose Capital como territorio de

origen de la población que se distribuye en: el 81% de las viviendas en Rawson, en el 52% de Santa

Lucía y en el 44% de Chimbas. Sin dudas los porcentajes muestran la descentralización antes

mencionada. Este tipo de movilidad significa un gran cambio para la población erradicada,

comenzando por la residencia que influye en la estructura urbana y social de ambos territorios: tanto el

de origen, como el de destino. Por otro lado la trayectoria intradepartamental, o en el mismo

departamento: al respecto es notable la situación que presentan 25 de Mayo, Caucete y Capital, en la

cual el 100% de las VIS construidas fueron ocupadas por población del mismo departamento; también

se destaca en este sentido el departamento Pocito. De ambas trayectorias, ésta última es la más

conveniente para los habitantes que no tuvieron que radicarse en otro territorio continuando con su

vida en un lugar cercano y conocido. Cabe destacar que al momento de la erradicación la población

desconoce –ex profeso- el lugar de destino13, y por ende la trayectoria, a fin de evitar especulaciones

que compliquen el proceso que tuvo un carácter compulsivo ya que los asentamientos irregulares

fueron demolidos inmediatamente después de su desocupación.

5- La discusión: transformación del territorio y acceso a la vivienda sin generación de hábitat

El proceso de MR es todo un reto para el Estado y los planificadores ya que el cambio de residencia

detona en el lugar de destino toda una estructura que comienza con la nueva vivienda y termina con la

conformación del hábitat. Sin embargo en las políticas habitacionales prevalece el número de

viviendas construidas y entregadas, por sobre la calidad integral del hábitat. Esta situación genera en el

territorio una serie de transformaciones negativas que no contribuyen a la mejora de la calidad de vida

de la población y que están directamente relacionadas con la ausencia de planificación desde una

perspectiva integral, ya que cuanto más sectorial sea el bordaje hay más posibilidades de que la

intervención no resulte. En relación a la falta de planificación es importante aclarar que la República

Argentina no tiene Ley de Ordenamiento Territorial14 a pesar de ello en el año 2009 se sanciona en la

13 El proceso de erradicación y re-localización tuvo el efecto sorpresa para los beneficiarios directos, ya que se desconocía el momento en que se realizaría el traslado y el destino a fin de evitar especulaciones que retrasaran el procedimiento. La erradicación demandó una logística sin precedentes, con personal policial a cargo de la vigilancia, Vialidad Provincial para demoler las viviendas precarias desocupadas, Gendarmería y el Ejército para el traslado de las familias y sus pertenencias a las nuevas viviendas, el Ministerio de Desarrollo Social para contener a la población durante el traslado, entregar diversos beneficios sociales e instruir a la población sobre la nueva vivienda y su buen uso y autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda. 14 En el año 2008 se crea Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (COFEPLAN), espacio institucional de articulación de políticas de impacto en el territorio; que tuvo a su cargo la elaboración del Anteproyecto de Ley Nacional de Planificación y Ordenamiento Territorial, cuyo principal objetivo es: “ (…) el establecimiento de los presupuestos mínimos del Ordenamiento Territorial para el desarrollo sustentable, territorialmente equilibrado y socialmente justo, a través de la regulación del uso del suelo como recurso natural, económico y social, y de la localización condicionada de las actividades antrópicas” (Art° 1). En el año 2010 se puso a disposición el anteproyecto ante los poderes ejecutivos tanto nacionales como provinciales. En el mes de mayo del 2013 fue aprobado su texto definitivo a fin de ser remitido al Congreso para su tratamiento, actualmente se encuentra en esta instancia.

Page 229: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

12

provincia de Mendoza (Arg.) la Ley N° 8051 de Ordenamiento Territorial y usos del suelo,

posibilitando la “formación de una coalición política-técnica que pretendió iniciar un proceso para

revertir las consecuencias territoriales generadas por las políticas neoliberales de las décadas

pasadas” (Levatino et al, 2014: 1). En San Juan la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano

(DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Tecnología, es el organismo encargado de

regular los usos de suelo, pero no existe una ley de OT que respalde y regule su accionar, mientras

tanto se utiliza el Código y Plano de Zonificación. En el año 2006 se encargó a consultores la

elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Urbano Rural-2006/2016 (PLOTUR), incluido en el

Plan Estratégico Territorial (PET) nacional que orientó la ejecución de algunas obras de

infraestructura. En el año 2013 se presentó el denominado Plan de Ordenamiento Territorial del Área

Metropolitana de San Juan (PLAM-SJ), sin tener todavía tratamiento parlamentario, pero con la

particularidad de abordar sectorialmente el espacio urbano, no así el espacio rural provincial. Resulta

necesario entonces desarrollar herramientas y normativas que regulen debidamente la planificación y

el control de las transformaciones territoriales a fin de minimizan y evitar problemas que afecten a la

población tales como los cambios en los usos de suelo, la expansión urbana dispersa y la segregación

residencial.

El proceso de MR implicó cambios en los usos de suelo, por un lado al producirse la erradicaron

viviendas precarias quedaron espacios baldíos sin uso alguno con la posibilidad latente de ser

usurpados nuevamente debido a la falta de planificación urbana que los proteja. Por otro se

construyeron nuevos barrios generalmente en la periferia del GSJ en suelos de gran aptitud para la

agricultura, para ello se erradicaron plantaciones de vid y olivos, en su mayoría, como así también

cultivos de hortalizas, evidenciándose una clara transformación hacia la producción de uso de suelo

residencial. En tal proceso se observan ciertos patrones en la construcción de las nuevas viviendas

como su producción en serie, con la misma “extensión, densidad y homogeneidad” (Muñoz, 2005) que

se imponen desde el poder nacional hacia el resto de las escalas territoriales. Otros de los patrones son

su independencia del lugar en el que se localizan (espacios donde predomina la mezcla de lo urbano

con lo rural), de las actividades (en su mayoría agrícola e industrial, relacionada con la producción

circundante), de la funcionalidad urbana (favoreciendo la fragmentación del territorio) ya que los

barrios se localizan espacialmente discontinuos y desarticulados.

La construcción de barrios por el Estado en la periferia urbana produjo su expansión en forma dispersa

ocasionando deficiencias en cuanto a la provisión de equipamientos, extensión de infraestructuras para

los servicios debido a los costos que demanda tal crecimiento. A ello se suma las dificultades de

accesibilidad y conectividad en relación con la ciudad compacta, que sigue siendo el centro proveedor

al que la población re-localizada acude y donde se dan las condiciones que permiten la interacción

social y económica que permiten el desarrollo. Focalizar la atención para resolver la emergencia

habitacional de población vulnerable tiene gran importancia por su incidencia en la esfera social, sin

embargo cuando la política brinda la vivienda en forma permanente y favorece la instalación en un

Page 230: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

13

determinado territorio de grupos poblacionales homogéneos (desde el punto de vista de los ingresos,

de clase social, etc.) se genera segregación residencial sobre la base de distintos atributos y relaciones

(Carman et al, 2013) y desintegración. Numerosos autores, entre ellos: Sabatini, Özler, Gilbert, De

Mattos, Hidalgo; acuerdan que la segregación también aparece como resultado de la implementación

de la política habitacional, ya que los grupos sociales no se distribuyen aleatoriamente en el territorio,

tampoco acceden a la misma calidad de servicios e infraestructura. En contraposición surgen áreas de

crecimiento en las que se han construido barrios cerrados en los que las condiciones socioeconómicas

son extremadamente opuestas. Entonces el problema son las disparidades espaciales generadas que

reducen la igualdad de oportunidades. En opinión de Boaventura de Sousa Santos este proceso de

generación de zonas comienza cuando en su crecimiento las ciudades no son capaces de acomodar de

“una manera urbanísticamente razonable, social y políticamente decente a las poblaciones” (De

Souza Santos, 2014: 8), generándose lo que el autor citado llama el facismo territorial que trae

aparejados problemas que terminan por fracturar los espacios habitados por clases populares y

urbanizaciones cerradas como un claro síntoma del desgaste progresivo del rol de la ciudad como

espacio de relación e integración.

Entonces surge la necesidad de incorporar el concepto de hábitat residencial, que en opinión de

Sepúlveda Ocampo es “un proceso en permanente conformación de lugares en distintas escalas

referidos al territorio que se distinguen por una forma particular de apropiación, dado por un vínculo

cotidiano con unidades de experiencias singulares, potenciando relaciones de identidad y

pertenencia, a partir de lo cual el habitante lo interviene y configura” (Sepúlveda, 2011: 6). En cuanto

las áreas de gobierno encargadas de actuar en el territorio reconozcan su complejidad y trabajen

priorizando la planificación a la actuación coyuntural se estará logrando la producción integral del

hábitat, superando el concepto contemporáneo de vivienda y entendiéndola como un proceso socio-

espacial complejo.

6- Consideraciones finales

El análisis permite esbozar algunas consideraciones finales, que para nada son temas cerrados, sino

que necesitan ajustes en la medida que los procesos y transformaciones territoriales se afianzan y la

participación y compromiso del Estado se tornen más eficientes y sólidos. A una década de la

implementación de la Política Federal de Vivienda se consiguió sin lugar a dudas cubrir parte la

demanda social existente de vivienda, atendiendo las necesidades del grupo poblacional más

vulnerable socio-económicamente, marginado y sin posibilidad alguna de adquirir la vivienda por otro

medio. Otro de los logros de la política fue la erradicación de numerosos asentamientos irregulares

localizados en mayor medida en los centros urbanos más poblados. La política habitacional también

contribuyó con la generación de puestos de trabajo mediante el empleo en la industria de la

construcción. En San Juan el impacto alcanzado mediante la implementación del Programa Provincial

Vivienda Digna-Techo Seguro, fue muy positivo en la medida que se produjo la erradicación de la

Page 231: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

14

mayoría de las villas existentes en el centro del GSJ, atendiendo también a otros departamentos de

perfil rural.

Como resultado de la política surge el proceso de MR, dando lugar a dos tipos de trayectorias

territoriales: las que tienen como destino el mismo departamento de origen o intradepartamental y las

que tiene como destino un departamento vecino o interdepartamental con un resultado muy claro: la

descentralización de la población de escasos recursos hacia VIS en la periferia de la ciudad y la

conformación de espacios homogéneos en cuanto a nivel socioeconómico de la población.

Además de permitir el acceso a la vivienda, la relación política/movilidad genera transformaciones

territoriales que sin planificación integral previa y continua se tornan en problemas relacionados con

los cambios en los usos de suelo hacia el predominio residencial, la segregación y expansión dispersa

que separa y desintegra estructuras urbanas. Para lograr y asegurar la generación del hábitat en el que

las transformaciones territoriales no se conviertan en problemas para la población, es necesario

entonces superar el mero crecimiento físico en el territorio para transformarlo en desarrollo y

producción sostenible del hábitat. Esto requiere de la participación comprometida del Estado -a fin de

garantizar el derecho y acceso la vivienda digna- capaz de llegar a todos los rincones mediante

políticas que aborden los nuevos retos urbanos y territoriales, favoreciendo la integración, mejorando

las oportunidades, y en definitiva la calida de vida de la población.

7- Bibliografía

- ARGENTINA, CONGRESO DE LA NACION. Ley de Régimen de Financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda. N° 21.581- 02/07/1977. - ARGENTINA. GOBIERNO DE SAN JUAN. Departamento Control de Gestión. Instituto Provincial Vivienda, San Juan. 2014. Base de datos de Asentamientos Irregulares erradicados y nuevos barrios. - ARGENTINA, GOBIERNO DE SAN JUAN. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan. Ley Provincial Vivienda Digna – Techo Seguro. N° 7491/12004. - ARGENTINA, PRESIDENCIA DE LA NACION. Decreto 846/1991. Creación de Comisión de Tierras Fiscales Nacionales – Programa Arraigo. Mayo 1991. - ARGENTINA. SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS. Resolución sobre Programa Federal de Construcción de Viviendas – Techo Digno. Nº 428/2009. - ARGENTINA. SUBSECRETARIA DE DEDARROLLO URBANO Y VIVIENDA–SSDUV- 2014. - ARGENTINA, SUBSECRETARIA DE DEDARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Auditorias FONAVI y Programas Federales 2012-Informe Síntesis. - BARRETO, Miguel. (2010) El concepto de Hábitat Digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los Derechos Humanos. [En línea]. Revista INVI. 69 (25). 161-187. Disponible en: http://revistainvi.uchilefau.cl/index.php/INVI/article/view/517 - CARMAN, Maria; VIEIRA DA CUNHA, Neiva; SEGURA, Ramiro. (2013) Segregación y diferencia en la ciudad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Ecuador. - CONSEJO NACIONAL DE LA VIVIENDA. El Instituto Provincial de la Vivienda cumplió 62 años. En Revista CNV [En Línea] N° 43, Agosto 2014. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.cnvivienda.org.ar/. ------ La Política de Vivienda y su impacto sobre la actividad productiva. En Revista CNV [En Línea] N° 32, Diciembre 2010. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.cnvivienda.org.ar/ ------ La política federal de vivienda. Balance de cuatro años de gestión. En Revista CNV [En Línea] N° 23, Noviembre 2007. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.cnvivienda.org.ar/

Page 232: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

15

- DE SOUZA SANTOS, Boaventura. (2014) Democratizar el territorio, democratizar el espacio. Entrevista realizada por Susana Caló. Centro de Estudios Sociales, en Coimbra, Portugal. p. 1-27. Disponible en: http://contested-cities.net/ - DIARIO CLARIN. San Juan: el clima demora la vuelta de los evacuados. Buenos Aires, Febrero 2014. - DIARIO HUARPE. Erradicaron la villa San Expedito de Rivadavia. San Juan, Agosto 2014. - DIARIO LAS NOTICIAS. Departamento Pocito. Entrega de Viviendas del IPV. [En Línea]. San Juan, Febrero 2012. Disponible: http://www.diariolasnoticias.com/mostrarnoticia1.php?id_noticia=18727 - DI PAULA, Jorge. (2012) La vivienda como tema de Políticas Públicas. [En línea]. Curso de Vivienda y Derecho; Facultad de Derecho, Universidad de la República - Uruguay. Disponible: http://www.fder.edu.uy/posgrado/graduados/c05.pdf - DI VIRGILIO, María; ARQUERO MEJICA, María; GUEVARA, Tomás. (2012) Estrategias de acceso al suelo y a La vivienda en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. [En línea]. Revista Estudios Urbanos e Regionais 14 (1). Disponible: http://unuhospedagem.com.br/revista/rbeur/index.php/rbeur/article/view/1904. - FERNÁNDEZ, Estanislao. (2009) Políticas Públicas. [En línea]. En Román Reyes (Dir): Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Terminología Científico-Social, Tomo 1/2/3/4, Ed. Plaza y Valdés, Madrid-México . Disponible: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/P/politicas_publicas_b.htm - GÓMEZ OREA Domingo; GÓMEZ VILLARINO Alejandro. (2013) Ordenación Territorial. 3ª ed. España. Ediciones Mundi prensa. 2013. - LENTINI, Mercedes. (2012) La Política de Vivienda como Política Social. En Proyecto PICT-2007-02086, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Mendoza. - LEVATINO, María, DELLA TORRE, Matías. (2014) Coaliciones despolitizadas. Territorios desordenados: Reflexiones sobre la implementación de la Ley N° 8051 de Ordenamiento Territorial y Usos de suelo de la Provincia de Mendoza. En Actas del III Encuentro de Jóvenes Investigadores, 2014. San Juan, Argentina. Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e innovación (SECITI) - LIZANA, Carlos. (2012) Atlas Socioeconómico de La provincia de San Juan. Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. San Juan-Argentina. - LOPEZ, María I; SANCHEZ, Sandra; JOFRE Carmen. (1994) Asentamientos Irregulares en el Gran San Juan. En Informe correspondiente al Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, firmado entre la Universidad Nacional de San Juan y Presidencia de la Nación, a través de la Comisión de Tierras Fiscales Nacionales: Programa Arraigo. 1994, Instituto de Geografía Aplicada – Universidad Nacional de San Juan-Argentina. - MASSIRIS, Ángel. (1991). Reflexión sobre una política de ordenación territorial en los países latinoamericanos: el caso de Colombia. Revista Trimestres Geográficos N° 15. pp. 3-23. Asociación Colombiana de Geógrafos. ACOGE. Colombia. - MODENES CABRERIZO, Juan Antonio; LOPEZ COLÁS, Julián. (2004) Movilidad residencial, trabajo y vivienda en Europa. [En línea]. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona. 13 (159). Disponible: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-159.htm> - MOSQUERA NOGUERA, Ricardo; AHUMADA MANJARRES, Angela. (2005) Aspectos de los Asentamientos Irregulares en América Latina. [En Línea] Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. 7. 14-16. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=125117497004 - MUÑOZ, Luis. (2014). ¿Dónde termina mi casa? Mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia. [En línea]. Revista INVI. 29 (81). 221-248. Disponible en: http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/835/1160 - ORTIZ FLORES, Enrique. (2012). Producción social de vivienda y hábitat: bases conceptuales para una política pública. En: Centro Cooperativo Sueco. El camino posible. Producción Social del Hábitat en América Latina. Programa Regional de Vivienda y Hábitat. Ediciones Trilce. Montevideo, Uruguay. - ORTIZ, Jorge; ESCOLANO, Severino. (2013) Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socio espaciales de

Page 233: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

16

segregación. [En línea]. Revista EURE. 39 (118). 77-96. Disponible en: http://www.eure.cl/numero/movilidad-residencial-del-sector-de-renta-alta-del-gran-santiago-chile-hacia-el-aumento-de-la-complejidad-de-los-patrones-socioespaciales-de-segregacion/ - OSZLAK, Oscar; ODONNELL, Guillermo. (1995) Estado y Políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. [En línea] Redes. Vol. 2 (4). 99-128. Buenos Aires, Argentina. Disponible: ISSN: 0328-3186. Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90711285004 - PICKENHAYN, Jorge; ABALLAY, Analía; ACOSTA, Liliana; BAZAN, Gabriela; CARBAJO, David; GONZALEZ, Gabriela; GUIRADO, Silvana; LLUL, Valeria; MARIN, Valeria; MUÑOZ, Carlos; PEDROZO, Claudia;; RODRIGUEZ, Elida. (2005) Villas: ¿re–localización o erradicación? Hábitat, salud y pobreza en San Juan. En: Congreso Nacional de Geografía -Gæa (LXVI Semana de Geografía-. 2005). Buenos Aires, Argentina. - PUJADAS, Isabel; BAYONA, Jordi. (2014) Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona. [En línea]. Revista EURE. 40 (119). 261-287. Disponible en: http://www.eure.cl/numero/movilidad-residencial-y-redistribucion-de-la-poblacion-metropolitana-los-casos-de-madrid-y-barcelona/ - PUJADAS, Isabel. (2009) Movilidad residencial y expansión urbana en la Región Metropolitana de Barcelona, 1982-2005. [En línea]. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales. 13 (290). Disponible: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-290.htm> - SABATINI, Francisco; CÁCERES, Gonzalo; CERDA, Jorge. (2001) Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. [En línea]. Revista EURE. 27 (82). 21-42. Disponible en: http://www.eure.cl/numero/segregacion-residencial-en-las-principales-ciudades-chilenas-tendencias-de-las-tres-ultimas-decadas-y-posibles-cursos-de-accion/ - SALINAS CHÁVEZ, Eduardo. (2012) Reflexiones acerca del papel del ordenamiento territorial en la planificación y gestión ambiental. [En línea]. Revista Perspectiva Geográfica. 18 (1). 141-156. Disponible: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/perspectiva/article/view/2254 - SEPÚLVEDA OCAMPO, Rubén. (2011) Política habitacional chilena. Entre la subsidiaridad y la ciudadanía. Departamento de Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. Santiago, Chile. - SEPÚLVEDA Ocampo, Rubén y FERNÁNDEZ Wagner, Raúl. (2006) Un análisis crítico de las políticas nacionales de vivienda en América Latina. 3ª ed. San José, Costa Rica, Centro Cooperativo Sueco. - SUÁREZ-LASTRA, Manuel; DELGADO-CAMPOS, Javier. (2010) Patrones de movilidad residencial en la Ciudad de México como evidencia de co-localización de población y empleos. [En línea]. Revista EURE. 36 (107). 67-91. Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=19612544004 - SUBIRATS, Joan; KNOEPFEL, Peter; LARRUE, Corinne; VARONE, Frédéric. (2008) Análisis y gestión de Políticas Públicas. Barcelona- España, Editorial Ariel. Serie Ciencia Política. - TOMAS, François. (1996) Los asentamientos populares irregulares en las periferias urbanas de América Latina. En AZUELA, Antonio TOMAS, François. El acceso de los pobres al suelo urbano. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. México. - UNIVERSIDAD DE CHILE. Glosario INVI del Hábitat Residencial. (2005) [En línea]. Sistematización teórica - conceptual en el marco de un Sistema de Información en Vivienda (SIV). Instituto de la Vivienda / F.A.U. Disponible: http://www.captura.uchile.cl/handle/2250/131732> - ZOIDO NARANJO, Florencio; DE LA VEGA BENAYAS, Sofía; MORALES MATOS, Guillermo; MAS HERNANDEZ, Rafael; LIOS GONZALEZ, Rubén (Grupo Aduar). (2000) Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Barcelona. España, Editorial Ariel.

Page 234: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 10: Territorio y poder

Título: Monitoreo de transformaciones territoriales en los bordes de la mancha urbana

Autores: Arqs. Malmod, Alicia; Castro Aneas, Cecilia, Tejada Silvina, Heredia, Sergio 1

Palabras clave: Observatorio- Territorio-Dispersión

Resumen

La dinámica de crecimiento residencial en los bordes de la mancha urbana de la ciudad de San Juan,

por acción privada y estatal expresa un modelo territorial caracterizado por un alto consumo de

recursos y por la generación de graves problemas ambientales. Este equipo de investigación trabaja

actualmente en el monitoreo y evaluación de tales transformaciones territoriales, definiendo formas de

recolección y difusión de información, construyendo indicadores, avanzando en la construcción de

inventarios, entre otras estrategias. En la medida que se trata de un proceso gradual, actualmente el

estudio se enfoca en el análisis de fenómenos de dispersión, producción residencial y mercado de

suelo, en los bordes de la planta urbana y algunos sectores internos de alto impacto.

Analizar la evolución reciente y el dinamismo actual de estos territorios a partir de sus

transformaciones, supone la necesidad de rescatar patrones de ocupación compatibles con el ambiente

y alertar sobre modos de transformación territorial que lo ponen en riesgo. Se trata de posibilitar

nuevas aproximaciones a los problemas de la ciudad y su entorno, como base para la definición de

políticas de intervención en el territorio. De esta manera, se trabaja en una iniciativa permanente de

carácter interdisciplinario y multitemático.

En esta presentación se pretende poner a disposición los avances alcanzados principalmente en los

estudios sobre dispersión.

Abstract

The dynamics of residential growth at the edges of San Juan urban area, as a result of private and

public actions, expressed a territorial model characterized by high consumption of resources and the

generation of serious environmental problems.

1 Pertenencia de todo el equipo. IRPHa, Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat. FAUD. UNSJ [email protected] / [email protected] / [email protected]

Page 235: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

This research is currently focused on the monitoring and evaluation of such territorial transformations,

defining ways of collecting and disseminating information, building indicators, and inventories,

among other strategies.

As a gradual process, the study currently focuses on the analysis of dispersion phenomena, housing

production and land market, mainly on the edges of the urban area.

The discussion of the recent developments and the dynamics of these territories requires a review

about occupation patterns and territorial transformation models, that place the environment at risk.

New lenses are needed in order to focus the city and its peripheries and to define public policies with a

territorial approach. This way, the research group is working on an interdisciplinary and multi-

thematic initiative.

This presentation is intended to make available the progress achieved on dispersion studies.

DESARROLLO DEL TRABAJO.

1. Puesta en contexto

La dinámica de crecimiento residencial en los bordes de la mancha urbana de la ciudad de San Juan,

por acción privada y estatal expresa un modelo territorial caracterizado por un alto consumo de

recursos y por la generación de graves problemas ambientales.

El crecimiento urbano expansivo sobre las áreas periféricas, de carácter predominantemente

residencial y carente de nuevas centralidades, genera una alta dependencia respecto del área central de

la ciudad, intensificando la demanda sobre los principales corredores de circulación. Esta situación se

traduce en problemas de movilidad para los residentes que se localizan dentro y fuera de las áreas de

expansión urbana. Otro factor que compromete la dinámica y estructuración urbanas es el

comportamiento del mercado del suelo, que no solo presiona sobre los límites más alejados de la

urbanización poniendo en desventaja la producción rural frente a la valorización urbana, sino que

además dificulta el acceso al suelo y la vivienda bien localizados a la población más vulnerable. El

conjunto de estos rasgos expresados en elevados costos económicos, sociales y de alto riesgo

ambiental, resultan propios de un modelo de ciudad que compromete la sostenibilidad del propio

territorio.

En este marco la presente investigación avanza en la construcción de un Observatorio como ‘ámbito

de investigación y transferencia’. El propósito de tal emprendimiento a mediano plazo, supone la

implementación de un sistema permanente y dinámico de información urbano-territorial, para la

observación de los procesos de conformación urbana, desde una perspectiva territorial. En este sentido

el equipo trabaja actualmente en el monitoreo y evaluación de tales transformaciones territoriales,

definiendo formas de recolección y difusión de información, construyendo indicadores, y avanzando

en la construcción de registros, entre otras estrategias.

Page 236: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

A partir de la consideración de los distintos procesos que convergen en la definición de este patrón de

ocupación, se decidió seleccionar el fenómeno de dispersión urbana, sobre la base de su carácter

multivariado, que posibilita su estudio simultáneo e integrado con otros procesos territoriales. La

focalización en estos procesos se complemento con estudios en términos comunicacionales,

particularmente referidos al diseño cartográfico por una parte, y a las posibilidades de los SIG,

sistemas de información geográfica. Se exponen a continuación algunos avances alcanzados hasta el

momento en el trabajo con distintos componentes.

2. El fenómeno de Dispersión territorial

La exploración de distintas aproximaciones teórico-prácticas al fenómeno de dispersión urbana, se

orientó en términos de identificar aquellas que posibilitaran una lectura multivariada.

Reconociendo que no existe definición absoluta2, y planteando como hipótesis de trabajo que el

fenómeno en estudio constituye una manifestación espacial no reductible a un único factor

determinante, se propone delimitar el concepto de dispersión urbana.

Este fenómeno genera un patrón de ocupación caracterizado principalmente por un consumo extensivo

de suelo, en el que convergen factores como baja densidad y concentración poblacional, niveles de

compacidad insuficientes y discontinuidad de la masa edilicia, sumados a una escasa proximidad

entre áreas de uso de suelo exclusivo y bajos niveles de centralidad. Estos atributos definen el

fenómeno en estudio a la vez que se constituyen como variables de análisis en el territorio.

Una segunda fase de exploración instrumental, conduce a la interrelación de variables, dimensiones y

a la construcción de un conjunto integrado de indicadores que permiten evaluar el fenómeno de

dispersión en un área testigo, en este caso el ‘área urbana del Departamento Chimbas’.

Se consideran en el estudio la dimensión poblacional, físico-espacial y funcional, explorando la

interrelación entre variables tales como densidad y concentración, compacidad y discontinuidad

edilicia; proximidad y descentralización; sistematizadas a partir de un conjunto integrado de

indicadores.

El avance sobre una tercera fase, utilizando como instrumento Sistemas de Información Geográfica de

código libre (gvSIG1.12), permite la aplicación de los índices citados en el área urbana del

Departamento Chimbas. A partir de los resultados parciales obtenidos, se elaboran una serie de mapas

temáticos que permiten comprender el alcance con que los atributos analizados se hacen presentes en

el territorio.

2 Segun Galster et al (2001 se pueden mencionar definiciones basadas en ejemplos, donde se describen las características de un caso específico, y a partir de ello se analizan otros territorios (Gedges 1997); juicios de valor, donde se describe el fenómeno cualificándolo ej.: modelo poco interesante, banal, amorfo, etc (Ewing 1994, 1997; Torres y Alberti 2000; Muñiz y García 2013); definiciones basadas en causas o donde se describen procesos generadores del fenómeno y no el fenómeno en si mismo (Sierra Club 1998); y finalmente definiciones que entienden la dispersión como parte de un proceso según la Teoría del Ciclo de Vida Urbano (Ewing 1997).

Page 237: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

3. Resultados alcanzados a partir del análisis.

3.1-Dimensión poblacional

Considerando la variable densidad de población, asociada a la intensidad de uso del territorio, y

tomando como universo de análisis el área urbana del Departamento Chimbas en su totalidad, se

obtiene una densidad urbana absoluta de 27 hab/ha3. Este valor puesto en relación con los valores

obtenidos para los demás departamentos que componen el Gran San Juan, puede ser calificado como

“bajo”. (Tabla Nº 1)

Tabla 1. Densidades Urbanas Absolutas por departamentos del Gran San Juan

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. Censo 2010 y Dirección de Geodesia y Catastro de la Provincia de San Juan Las observaciones anteriores reflejan algunas tendencias, que se profundizan en el análisis poblacional

a través del estudio de la variable concentración, referida al modo de distribución de los habitantes en

el territorio. En este sentido el estudio de concentración poblacional del área urbana de Chimbas, a

través del cálculo de su desviación estándar [σ] 4, permite examinar la variación de las superficies

pobladas que integran el área de estudio en relación con una distribución de habitantes promedio.

Delimitando dentro del área de estudio sus superficies pobladas como universo de análisis, a partir de

un promedio estimado de 2752 habitantes y un intervalo de concentración poblacional media que va

de los 808 a los 4695 habitantes, es posible reconocer un 80% de las superficies pobladas con

concentraciones "medias" (A1, A3, A6 y A7), un 19,7 % con concentraciones "altas" (A4 y A5) y solo

un 0,3% con concentración poblacional "baja" (A2). Valores que en conjunto permiten discurrir sobre

3 Valor que corresponde a una población urbana de 64368 habitantes y una superficie urbana de 2384 ha. Datos INDEC Censo 2010 y Dirección de Geodesia y Catastro del Gobierno de la Provincia de San Juan. 4 La desviación estándar [ σ ], es un indicador de dispersión o variación, de un conjunto de datos, respecto a lo que sería su media aritmética.

Page 238: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

una distribución poblacional relativamente equilibrada, cercana a lo que sería una distribución

promedio proporcional.

Fig. 1. Concentración Poblacional. Área Urbana Chimbas

Fuente: elaboración propia a partir de datos INDEC. Censo Población y Vivienda 2001

3.2-Dimensión fisco espacial

Atendiendo a la variable compacidad edilicia dirigida observar el grado de porosidad (relación

lleno/vacío) de la masa construida, se propone analizar el Índice de Compacidad Edilicia [ICE] por

cuanto permite a través del análisis de relaciones morfológico-espaciales5; clasificar la mancha

construida según niveles de porosidad6.

Sobre la base del catastro 2012 y la observación de imágenes satelitales de versión libre, se define la

impronta de la masa construida del área urbana de Chimbas como universo de análisis y se calculan

los valores de ICE para cada una de las superficies que la componen. a medida que los resultados se

alejan del valor de referencia del ICE igual a la unidad, establecen niveles decrecientes de

compacidad.

De modo que el área urbana de Chimbas presenta un 75% de su masa construida con "baja"

compacidad, un 20% con compacidad "media" y tan solo un 5% con compacidad "alta". Lo que en

5Tal relación resulta de considerar la proporción que existe entre el contorno (perímetro) de un área construida y su superficie llena. Mientras más cercana a la unidad sea la relación per/area, más compacta es la figura analizada. 6 Los distintos niveles de porosidad se establecen por comparación con lo que sería la forma compacta perfecta que es el circulo, donde per/area es aproximadamente igual a la unidad. Mientras mayor sea el valor del ICE, y más se aleje del valor unitario, menor es la compacidad de la forma analizada.

Page 239: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

conjunto manifiesta la presencia en el área de estudio de un patrón de urbanización poco compacto,

con baja relación del lleno frente al vacio.

Por su parte la discontinuidad edilicia como variable físico espacial destinada a analizar la existencia

de saltos cuantitativos (discontinuidades) o interrupciones en el conjunto edilicio de un territorio, se

estudia a través de la observación de la variación del Factor de Ocupación del Suelo [FOS].

De manera que, considerando la masa construida del área urbana de Chimbas como universo de

análisis y la manzana como unidad mínima de estudio, la variación del FOS (promedio por manzana)

permite leer un patrón de ocupación visiblemente discontinuo especialmente hacia los extremos del

área (A1/A2/A3 y A7), donde se advierte la presencia de superficies construidas (FOS promedio del

30%), desconectadas del continuo urbano por amplios vacíos (FOS promedio entre 0- 5%).

Fig. 2. Discontinuidad Edilicia. Área Urbana Chimbas

Fuente: elaboración propia a partir de datos provistos por la Dirección de Geodesia y Catastro.

3.3-Dimensión funcional

En tanto el fenómeno de dispersión urbana en parte se define por áreas de uso exclusivas no próximas

entre sí, se vuelve significativa la consideración de la variable proximidad urbana por cuanto esta

indaga sobre la condición de contigüidad existente entre localizaciones de usos complementarios.

Cuantitativamente dicho análisis se concreta a través del Índice de proximidad urbana [IPU], que a

partir de la distancia promedio entre áreas de uso de suelo complementarios (vivienda equipamiento,

Page 240: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

vivienda comercio, vivienda empleo) define niveles de proximidad, permitiendo analizar tanto el

grado de exclusividad con que se configura el patrón de uso de suelo, como su aislamiento.

Retomando las superficies pobladas del área urbana del Departamento Chimbas como universo de

análisis, divididas en fragmentos según un uso residencial exclusivo o principal como unidad de

trabajo mínima, a partir del valor de referencia de 1 km7 entre usos complementarios para establecer

localizaciones próximas, se observa en el área de estudio: un 23% de la superficie poblada definida

por fragmentos de uso residencial exclusivo de “baja”8 proximidad a usos complementarios, lo cual

agrava su situación de aislamiento, un 27% determinada por fragmentos de uso residencial principal

con proximidad "media" y finalmente un 50 % de uso residencial principal con una "alta" proximidad

a usos complementarios.

Este panorama permite identificar un patrón de localización de usos contrastado, en el que sólo la

mitad del área urbana considerada se localiza próxima a áreas de usos complementarios, situación que

señala el nivel de dependencia y aislamiento del territorio ocupado por el área urbana de Chimbas.

Complementando el análisis funcional, se considera la variable descentralización de áreas en tanto

esta define el grado de pertenecía o vinculación de áreas urbanas respecto a una o varias centralidades

de la ciudad. En este sentido atendiendo a la estructura monocéntrica que a escala metropolitana define

la ciudad de San Juan en su conjunto (estructura que implica al área urbana del Departamento

Chimbas), se aplica el Índice de Descentralización [ID] que permite establecer niveles de

descentralización, en función del peso poblacional de las áreas en análisis y la mayor o menor

distancia de éstas al Centro Administrativo Financiero de la Ciudad (CAF).

Este análisis mantiene como universo de análisis, las superficies pobladas del área urbana del

departamento Chimbas, según un rango genéricamente establecido de descentralización de áreas a

partir de los 3km de distancia. Los resultados obtenidos señalan para las áreas pobladas de Chimbas,

un 27% con "bajo" nivel de descentralización y un 73% con un nivel de descentralización "alto". Lo

que permite considerar en el área urbana del departamento, la predominancia de un patrón de

ocupación descentralizado.

7 Según los estudios tomados de referencia, 1 km es la distancia máxima que un peatón puede recorrer diariamente sin necesidad de movilidad, y por tanto es la distancia que se toma de parámetro para definir localizaciones próximas entre sí. Galster et al (2001); Mera G. y Marcos M. (2001); Muñiz I., García M. y Catalayud D. (2006). 8 La "baja" proximidad se establece a partir de rangos de distancias superiores a los 2 km.

Page 241: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Fig. 3. Descentralización. Área Urbana Chimbas

Fuente: elaboración propia con datos INDEC Censo Poblacional 2001

Sobre la base de estos resultados, se avanza sobre una fase de valoración a través de la construcción de

un Índice de Dispersión Urbana Compuesto, [ICDU]. Este índice pretende avanzar en la integración y

valoración cualitativa de los resultados parciales obtenidos, a fin de determinar niveles de dispersión y

implicancia territorial en el área de estudio, área urbana Departamento Chimbas. (Tabla Nº 2)

Tabla 2 Síntesis resultados parciales, valoración y determinación ICDU

Fuente: Elaboración propia. Datos Dirección de Geodesia y Catastro . San Juan

4. Reflexión final

Se observa que el área urbana del Departamento Chimbas presenta un 86% de su territorio con altos

niveles de dispersión en sus patrones de ocupación. Esta situación resulta de la convergencia de los

Page 242: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

diversos factores analizados, que expresan para el área, baja densidad poblacional y concentración

media, bajos niveles de compacidad y alta discontinuidad especialmente hacia su extremo oeste, y

funcionalmente un patrón de usos de suelo descentralizado y no próximo entre usos complementarios

al residencial exclusivo y/o principal predominante.

Los niveles de dispersión urbana detectados, similares a los que se puede inferir en otros sectores de

borde de la planta urbana, son resultado de diversos procesos que afectan el acceso al suelo urbano y

la vivienda.

En el marco de este proyecto de Observatorio, analizar la evolución reciente y el dinamismo de estos

territorios a partir de sus transformaciones, supone la necesidad de rescatar patrones de ocupación

compatibles con el ambiente y alertar sobre modos de transformación territorial que lo ponen en

riesgo. Se trata de posibilitar nuevas aproximaciones a los problemas de la ciudad y su entorno, como

base para la definición de políticas de intervención en el territorio. De esta manera, se trabaja en una

iniciativa permanente de carácter interdisciplinario y multitemático.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- CATALAYUD, D.; MUÑIZ, I. y GARCÍA, M. (2006). Sprawl. Definición, causas y efectos

Informe elaborado para el Ministerio de Fomento de España. Working Papers Nº. 3. Universidad

Autónoma de Barcelona. España

- EWING, R. (1994). Characteristics, Causes and Effects of Sprawl: A literatura Review. En

Environmental and Urban Issues. Ediciones FAU/FIU Join Center. Estados unidos.

- GALSTER, G.; HANSON, R.; RATCLIFFE, M.; WOLMAN, H.; COLEMAN, S. y FREIHAGE,

J. (2001). Wrestling Sprawl to the ground: defining and measuring and elusive concept. En Revista

Housing Policy Debate V. 12. Issue 4. Pág. 681-717. Fannie Mae Foundation. Estados Unidos.

- MERA, G. y MARCOS, M. (2001). Aportes metodológico-conceptuales para pensar la distribución

espacial de la población urbana. El caso de la Ciudad Autónoma de Bs. As. Trabajo presentado en II

Congreso de Geografía de Universidades Nacionales, Santa Rosa, La Pampa, 15 al 18 de septiembre

de 2009.

ROJAS, C.; SALADO, M.; PINO, J. y MARTORI, J. (2011). Medidas para la valoración de la

Sostenibilidad de los Territorios Metropolitanos: aplicación al Área Metropolitana de Concepción

(Chile). En Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N°55. Pág. 81-99. España

Page 243: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Encuentro de Investigadores/as en Ciencias Sociales de la región centro-oeste de la

Argentina y IV región de Chile

Mesa: Territorio y Poder

Título: “Carl Schmitt, Espacios Políticos y Guerra”

Autor: Gerardo Tripolone1

Palabras claves: Carl Schmitt – Espacios Políticos – Guerra

Resumen

El objetivo de nuestra presentación es analizar la relación entre la noción de espacios políticos y los

cambios en la guerra contemporánea a partir del pensamiento de Carl Schmitt. En el jurista alemán se

aprecian importantes consideraciones sobre la alteración en la forma de practicar la guerra y su vínculo

con la pérdida de noción de espacialidad concreta que existía durante el auge del Estado moderno.

Esto no es tenido lo suficientemente en cuenta por los análisis sobre la guerra actual, los cuales se

centran en los problemas técnicos, tales como las armas de destrucción masiva y las nuevas

tecnologías. Siendo estos factores centrales, no debe obviarse el crucial cuestionamiento filosófico

político que subyace y que, según Schmitt, está centrado en el problema de los espacios políticos. El

autor da fundamento para pensar fenómenos actuales, tales como la “Guerra contra el Terrorismo”,

donde a un enemigo difuso y no estatal, se le contraponen empresas privadas contratadas para

aniquilarlos. No obstante, no lo exime de críticas importantes que haremos en la ponencia.

Abstract

The aim of our talk is to analyze the relation between the notion of politics space and the changes

on contemporary war from Carl Schmitt’s thought. In German jurists works it can observe important

considerations on the change in war practices and the links with the loss of notion of concrete

spatiality that existed during the zenith of modern State. That it is not analyzing in the studies on war.

Scholars focus on the technical problems, like weapons of mass destruction and new technology in

war. However, in this paper I will focus on the philosophical problem of political spaces in Schmitt.

Basis on Carl Schmitt’s thought, I can think on the “War against Terror”, where a diffuse and non-

state enemy fight against privet enterprises contracted by States to annihilated the terrorist groups.

However, it is possible to make several critiques with the theory of Carl Schmitt.

1 Conicet – UNSJ; [email protected]

Page 244: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

I. Introducción

Gustavo Ainchil y Alberto Dojas (2010: 46-53), funcionarios del Servicio Exterior de la Argentina,

han puesto de resalto los cambios que ha sufrido en la actualidad la noción de territorio de los Estados.

Los autores se centran en las mutaciones que las nuevas tecnologías suponen para la concepción

tradicional de la soberanía territorial de los Estados. Desde esta constatación, Ainchil y Dojas abordan

los desafíos en materia de defensa nacional que este cambio produce. En el presente trabajo

quisiéramos tratar la problemática de los espacios políticos estatales en relación con los cambios en la

guerra contemporánea a partir del pensamiento del jurista oriundo de Plettenberg Carl Schmitt. La

propuesta parte de la necesidad de pensar estas cuestiones vitales de la política y el derecho

internacional actual desde una perspectiva filosófico-jurídica y filosófico-política.

Schmitt vivió consciente la Gran Guerra (en la que participó como voluntario, aunque nunca en el

frente) y la Segunda Guerra Mundial. Gran parte de su pensamiento internacional está signado por el

cambio profundo que supuso la guerra de 1914-1918. La Primera Guerra Mundial marca, para

Schmitt, el fin de una era en el derecho internacional y el comienzo de otra muy diversa y que aún hoy

nos impacta. Este cambio está dado, centralmente, en la estructura espacial de los Estados, que incide

directamente en la forma de practicar la guerra.

II. Espacio, Enemistad y Guerra

Es indudable que existe una relación profunda entre el espacio y la comunidad que en él se asienta.

Esto puede verse en el pensamiento de Carl Schmitt, quien aborda este vínculo teniendo en cuenta la

capacidad de cada pueblo de darse un orden político a través de una Idea política determinada.

La vinculación que los pueblos eligen tener con el espacio mundial implica adoptar una determinada

Idea política. Bajo la dialéctica Tierra/Mar –eje de la historia universal según nuestro autor–,2 Schmitt

plantea que esta Idea política puede basarse en una ordenación terrestre o, por el contrario, en una

ordenación donde prime el elemento marítimo. Sin embargo, para el jurista alemán, el mar no tiene un

claro orden jurídico: en el mar, al no poder trazarse líneas, no hay orden y no hay Derecho (la figura

arquetípica del mar es el pirata). Los pueblos marítimos, por tanto, no tienen en sentido estricto una

ordenación en el ámbito internacional y están abiertos a la arbitrariedad y al oportunismo.

De cualquier forma, en el pensamiento de Schmitt, las ideas políticas deben remitirse a cierta

espacialidad concreta y ésta configura y moldea aquéllas. Por ejemplo, las concepciones políticas de

los pueblos católicos y los protestantes se relacionan con el vínculo de cada uno con la tierra. La

distinción que hace Schmitt en Catolicismo y Forma política es entre pueblos agrícolas (pueblos

2 Véase Tripolone, 2014a, donde analizamos esta contraposición entre la Tierra y el Mar.

Page 245: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

católicos) y pueblos industrializados (pueblos protestantes). En los primeros hay una centralidad

absoluta de la tierra; en los segundos, del mar, del buque que comercializa el producto industrial: “para

la industria –dice Hegel, en un parágrafo sobre el cual Schmitt pone mucha atención– el elemento

natural, que la anima hacia lo externo, es el mar” (Hegel, 2009: 204).

Ese ánimo hacia lo externo y hacia el mar que tiene la industria tiende a una desespacialización de la

política. La industria no conoce territorios ni fronteras. Penetra en todos los Estados. No tiene

nacionalidad ni lugar de asentamiento seguro. Se moverá de acuerdo con la conveniencia económica

sin importar otro parámetro. Los pueblos católicos, al no poder abandonar su suelo, se vuelcan a la

agricultura y entablan una relación mucho más poderosa con el suelo, siempre según Schmitt.

Nuestro autor atribuye la posibilidad de movilización constante del capitalismo a la matriz protestantes

de estos pueblos industriales. “Los pueblos católicos parecen amar de otra forma el suelo, la tierra

maternal; todos tienen su terrisme” (Schmitt, 2009a: 57). Schmitt lo prueba en las emigraciones de

hugonotes o puritanos, mucho más masiva que la de pueblos católicos. Obviamente, Schmitt reconoce

las migraciones católicas, pero afirma que estos pueblos migrantes nunca “perdieron la añoranza de su

tierra” (Schmitt, 2009a: 56).

Estas dos formas de relacionarse con la tierra son antagónicas, ya que una presenta una tendencia a la

desespacialización política (la marítima) y la otra a la espacialización y asentamiento (la terrícola).

Esta es, en el fondo, la razón de la enemistad y la guerra internacional. Para Schmitt, cada formación

espacial comporta un orden legal y, argumenta Montserrat Herrero –estudiosa española del jurista de

Plettenberg–, “un criterio de enemistad y un modo de realización de la guerra” (Herrero López, 2007:

95). Es la forma de vinculación con el espacio lo que da fundamento a la enemistad en Schmitt y lo

que explica que no es formalista la distinción entre amigos y enemigos, como ciertos autores han

planteado. Así como la tierra concede una cierta pertenencia en comunidad (ya que el pueblo se

asienta en la tierra), también es el originador de la enemistad con el otro que posee una relación

espacial diferente, sobre todo si se contrapone con un pueblo preponderantemente marítimo. La

dialéctica Tierra/Mar hace patente dos relaciones existenciales distintas de vinculación entre el espacio

y los pueblos.

Ahora bien, Schmitt buscó siempre la limitación de la guerra y, por tanto, él aspiraba a una ordenación

espacial que acotase su poder destructivo. La formación espacial que logra contener la guerra y no

hacerla total, es aquella que se basa en una conciencia de espacialidad común.3 Según Carl Schmitt,

cuando hubo una concepción del mundo global (aunque, por supuesto, euro-céntrica), la guerra logró

ser limitada. Esto se dio desde el siglo XVIII hasta la Gran Guerra de 1914, es decir, el periodo

conocido como el Ius Publicum Europaeum. En dicha etapa, según Schmitt, había conciencia de

comunidad, aunque se sabía distinguir los espacios de cada Estado soberano. Al contrario, cuando

3 Hemos tratado este punto en Tripolone, 2014b.

Page 246: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

todavía el hombre no tenía concepción global del mundo en la Edad Media (porque todavía no se

ponían los límites reales del Globo al no haberse trazado el planisferio), las guerras eran

necesariamente de destrucción. Los imperios que se enfrentaban buscaban la aniquilación del otro

(Schmitt, 1974: 25).

La pregunta que surge es si puede existir conciencia común cuando estamos hablando de divisiones

espaciales de Estados soberanos. La primera impresión es que la soberanía que divide espacios y pone

cercos a las unidades políticas divide, más que genera, una comunidad mundial. Sin embargo, Schmitt

argumentaba que en el Ius Publicum Europaeum la soberanía sólo aparentemente aislaba, ya que, en el

fondo, había algo a lo que aspiraban todos los Estados: el sostenimiento de una guerra limitada y no de

aniquilación. La pretensión de unificación mundial impone exactamente lo contrario: para lograr esa

unidad debe aniquilarse al disidente. En el sistema anterior, el otro pueblo –incluso el enemigo– puede

vivir, siempre que esté confinado en su Estado soberano y no se entrometa en asuntos de otro Estado.

La diferencia de espacios políticos hace que pueda convivirse. Al contrario, si se considera que todo el

mundo es un solo espacio político unificado, entonces hay que borrar del mapa a quien no coincide

con la forma particular de organizar la sociedad de las potencias dominantes, las cuales se sienten

amenazadas al tomar conciencia de que “el otro” está al interior del propio espacio. Sólo porque los

Estados Unidos consideran como un espacio unificado el mundo es que pueden afirmar que Estados

medio orientales constituyen amenazas a su seguridad interna.

La conclusión de Schmitt sería que la guerra es limitada sólo cuando se tiene una política común,

cuando se piensa que se está viviendo en un espacio en comunidad, cuestión que no sucede en el

derecho internacional actual, a pesar de que se predique lo contrario. Lo que hoy existe es un mundo

unificado donde facciones en lucha se disputan en una guerra civil mundial discriminatoria. No

combaten Estados que comparten un régimen jurídico común, sino grupos humanos que se niegan

mutuamente y que buscan la aniquilación total del otro. El otro al que se enfrentan no puede existir, no

puede compartirse el mismo espacio.

III. Guerra de Gabinete, Guerra Civil Mundial, Guerra Total

En casi toda su producción, Carl Schmitt habla de la guerra en el contexto de un cambio radical

posterior a la Primera Guerra Mundial. Ésta última fue la primera verdadera guerra total, aun cuando

no haya comenzado como tal. En un principio, la Gran Guerra comenzó como un enfrentamiento

equivalente a las anteriores guerras limitadas del siglo XIX (Schmitt, 1975: 94-95). Ningún miembro

de las elites políticas europeas pudo anticipar que la guerra se extendería por más de cuatro años y

destruiría la vida de millones de personas, tanto en el frente como en la ciudad. Mucho menos podían

imaginar que la Gran Guerra implicaría la caída del Imperio ruso, alemán, otomano y austro-húngaro,

con las consecuencias geopolíticas que esto conllevó. Sin embargo, un cambio aún más importante

Page 247: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

hizo notar Carl Schmitt: la pérdida de estatalidad de la guerra. En Teoría del partisano, Schmitt

argumenta que:

“En el año 1914 los pueblos y gobiernos europeos se tambalearon hacia la primera guerra mundial sin

enemistad real. La verdadera enemistad surgió de la guerra misma, que comenzó como guerra

convencional de Estados del Derecho internacional europeo y terminó con una guerra civil mundial

revolucionaria de enemistad de clases” (Schmitt, 1975: 94-95).

La Gran Guerra, que comenzó siendo una guerra inter-estatal, terminó como “guerra civil mundial”. El

concepto “guerra civil mundial” parece un oxímoron, por lo que cabe preguntarse a qué se refiere Carl

Schmitt cuando lo utiliza. Ernst Nolte fue quien pasó a la historia por ser uno de los primeros en

analizar el periodo que va desde 1917 (año de la Revolución Rusa) hasta 1945 como una “guerra civil

europea” entre dos partidos políticos rivales que tomaron dos poderosos Estados: el Partido Comunista

que se hizo con el Estado ruso en 1917 y el Partido Nacionalsocialista que tomó el Estado alemán en

1933. Para Nolte, la guerra civil comenzó desde el momento en que Lenin y los revolucionarios

bolcheviques decidieron lanzar una gran ofensiva mundial que llamaba a los proletarios del mundo a

luchar contra un enemigo sin fronteras: la burguesía (Nolte, 1996: 11). Según el historiador alemán:

“la Revolución bolchevique de 1917 creó una situación del todo nueva dentro del marco de la historia

mundial, porque por primera vez en la historia moderna un partido ideológico había tomado el poder

en forma exclusiva en un gran Estado y estaba manifestando en forma persuasiva la intención de

desencadenar guerras civiles en todo el mundo, a fin de lograr una transformación fundamental que

cumpliría las esperanzas del movimiento obrero inicial y realizaría las predicciones del marxismo”

(Nolte, 1996: 26-27).

Según Nolte, a esta proclama se le opuso Hitler más adelante. La guerra civil internacional comienza

cuando la enemistad ya no es inter-estatal, sino que trasciende las fronteras de los Estados siendo su

lucha ilimitada en el espacio. Es probable que Carl Schmitt hubiese coincidido al menos en parte con

el análisis que Nolte publica en 1986. Sin embargo, nuestro autor se adelantó varios años calificando

de “guerra civil” a la lucha desencadenada durante la Gran Guerra.

Tanto en la tesis de Nolte como en la de Schmitt lo que está en juego es la pérdida de estatalidad de la

confrontación. El Estado moderno es el único gran limitador de la guerra. La guerra se convierte en

total y de aniquilación en el momento en que los objetivos de la guerra trascienden los estatales y, al

contrario, las facciones en lucha ven en el Estado un instrumento más de lucha. Lenin y Hitler, como

líderes de sendos partidos políticos que veían en el Estado una herramienta para sus revoluciones, no

tenían limitación alguna en la confrontación.

El cambio es absolutamente transcendental, ya que trastoca el punto central del ius ad bello. Durante

siglos los Estados se han definido por su ius ad bello, por su derecho a iniciar una guerra. Así lo

entiende Schmitt cuando afirma que el Estado pierde su existencia política si no tiene la capacidad de

Page 248: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

decidir entre amigos y enemigos, es decir, en última instancia, la capacidad de enfrentar a los

enemigos en guerra inter-estatal (Schmitt, 2009b: 347). Esta capacidad era en cierta medida ilimitada,

ya que cualquier soberano de un Estado podía iniciar una guerra contra otro soberano. No obstante,

estas guerras entre Estados estaban limitadas a los objetivos estatales, lo que impedía las guerras

totales de aniquilación.

Alex Bellamy, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Queensland en Australia,

estaría de acuerdo con esta postura. Según su lectura de la tradición de la guerra justa, la modernidad

presenta una característica saliente: hasta 1789 el análisis de la guerra justa estaba “centrado casi

íntegramente en el ius in bello, en la medida en que se presuponía que las guerras iniciadas por

soberanos eran legales por definición”. Las guerras eran legales siempre, y por tanto, “los soberanos

iniciaban guerras frecuentemente pero limitadas […] libradas por ejércitos reducidos formados por

voluntarios, oficiales y mercenarios, y tenían un impacto reducido en la vida doméstica” (Bellamy,

2009: 128).

Esta descripción de la guerra moderna limitada también coincide con el análisis de Roger Caillois en

La cuesta de la guerra. Caillois refiere las luchas en la modernidad como una lucha entre Estados pero

de manera limitada. Como un juego de ajedrez, donde todo estaba claro y no había traición ni alevosía.

Los ejércitos se colocaban en lugares vistosos, en una explanada donde cada uno podía ver al otro

(Caillois, 1973: 89-90). Como era una guerra de honor, se prohibían las persecuciones y ganaba quien

pasaba “la noche sobre el terreno” (Caillois, 1973: 90). Según Caillois, en la guerra moderna no se

buscaba “el aniquilamiento del adversario sino la simple confesión de inferioridad” (Caillois, 1973:

93). Esta limitación pudo sostenerse en la medida en que la guerra era llevada por los Estados

soberanos, lo cual cambió cuando las guerras se convirtieron en enfrentamiento de todo el pueblo, es

decir, cuando la nación misma luchaba. En definitiva, cuando la guerra se democratizó: “El

advenimiento de la democracia es virtualmente el de la guerra total” (Caillois, 1973: 133). Cuando la

guerra no es entre gobiernos sino entre pueblos, la guerra es inevitablemente total, ya que lo que se

pone en juego es la supervivencia misma de la Nación. Esto hace que las tácticas en las batallas

cambien. La guerra deviene “nacional” porque es una guerra entre naciones, entre pueblos, no entre

gobernantes, no de gabinetes (Caillois, 1973: 204).4

Este proceso se radicaliza en los comienzos del siglo XX, cuando la guerra toma el carácter de total.

La caracterización central de una guerra total es la de exigir a la totalidad de la población el esfuerzo

por la guerra que antes recaía sólo en los soldados. Ernst Jünger, escritor alemán muy cercano a Carl

4 Por supuesto que a este componente político radicalizador de la guerra se le va a sumar, a fines del siglo XIX, “la revolución industrial” en materia de armamento, que “les ofrece medios de combate decuplicados que movilizan en su provecho toda la energía de la nación”. No bastaba sólo con el componente político democratizador de las hostilidades tomado de la Revolución francesa: era necesario contar con métodos de destrucción del enemigo. Ahora bien, son fenómenos paralelos y la técnica no es condición suficiente, ya que el cambio político es también necesario.

Page 249: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Schmitt y que vivió como combatiente la Primera Guerra Mundial, describe en “La movilización

total” la situación de la población durante las guerras totales:

“basta contemplar esta nuestra vida misma en su completo desencadenamiento y en su implacable

disciplina, con sus zonas humeantes e incandescentes, con la física y la metafísica de su tráfico, con

sus motores, sus aeroplanos, sus ciudades donde viven millones de personas, basta contemplar esas

cosas para vislumbrar con un sentimiento de horror mezclado de placer que en ninguna de ellas hay un

solo átomo que no esté trabajando y que nosotros mismos nos hallamos adscritos en lo más hondo a

ese proceso frenético” (Jünger, 1995: 83-101).

Una guerra en la que el trabajador de la ciudad es un actor central pone en crisis las clásicas

inmunidades de los civiles y las tan importantes distinciones que Schmitt reivindica entre

combatientes y no combatientes. Como afirma Bellamy, “incluso los sectores de la sociedad que no

estaban involucrados directamente en la lucha, como los granjeros, se encontraban sin embargo

profundamente inmersos en el esfuerzo bélico” (Bellamy, 2009: 145).

IV. La concepción del espacio ante los desafíos de la guerra actual

De esa forma llegamos a la situación actual, en que la guerra entre Estados ya no existe: las potencias

Occidentales no se enfrentan en guerras estatales acotadas y, por tanto, la antigua limitación dada por

el Estado soberano que vimos más arriba, se ha difuminado. Ahora la lucha es entre algunos Estados

(potencias mundiales) contra terroristas, grupos liberación nacional o cuerpos armados en relación con

el narcotráfico. Los espacios políticos se difuminan al ser esferas privadas las que, rompiendo todo

valladar político, se enfrentan en cualquier zona del mundo.

La lucha contra el terrorismo es, a partir del atentado a las “Torres Gemelas” del 11 de septiembre de

2001, el paradigma de estas nuevas guerras asimétricas. El terrorismo global ha sido nombrado como

la “cuarta ola” de terrorismo, y sus características novedosas, según el especialista español en defensa

Isidoro Sepúlveda Muñoz (2007: 65), serían:

(i) Su carácter transnacional y la consecuente capacidad de “amedrentamiento” a escala

planetaria.

(ii) La utilización de “medios cotidianos” para sus ataques: aviones comerciales, automóviles,

incluso personas.

(iii) La utilización de armas de destrucción masiva.

Esto desvirtúa las luchas inter-estatales de la modernidad para enfrentar a Estados con un enemigo

difuso, valiéndose cada vez menos de sus ejércitos y mucho más de empresas privadas dedicadas a la

guerra. Ejércitos privados que son contratados por los Estados. Sus enemigos son bandas no estatales.

La guerra llega así al paroxismo de su privatización.

Page 250: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

Este proceso, cada vez más radical en nuestros tiempos, hace surgir nuevos problemas al derecho

internacional. ¿Debe otorgarse ius ad bello a esas entidades privadas que combaten las nuevas

“guerras”? ¿Se hace la “guerra” a los narcotraficantes o a los grupos terroristas? La respuesta es difícil

y las discusiones son apasionantes y acaloradas. Hay razones para negarles la subjetividad

internacional y el ius ad bello, ya que sólo una autoridad legítima puede hacer una guerra, siempre que

esté de acuerdo con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o que sea en legítima defensa. Lo

contrario, piensan algunos, sería el descalabro del orden mundial: bandas armadas con derecho a la

guerra serían tratados como Estados.

Magnus Reitberger sostiene lo contrario (Reitberger, 2013: 64-93). Según su tesis, ya no hay razones

para negar capacidad de hacer la guerra a otras entidades no estatales con el fundamento de la

autoridad legítima. Reitberger piensa que ese requisito es propio de otra etapa del derecho

internacional, donde los Estados ostentaban una soberanía absoluta. Desde el momento en que su

soberanía comenzó a cuestionarse, también debía ponerse en entre dicho esta capacidad.5

La fundamentación central de Reitberger está en el derecho de legítima defensa y la protección de los

derechos humanos. Es esto lo que lleva a aceptar el ius ad bello de grupos de personas que no sean los

Estados. El autor niega los siguientes argumentos que generalmente se sostienen para afirmar que la

autoridad legítima para hacer la guerra le corresponde únicamente los Estados: que el mundo será más

pacífico manteniendo el ius ad bello sólo en poder de los Estados; que sólo así es posible la arbitración

de los conflictos; que si los Estados hacen la guerra es para aplicar la ley; que los Estados son los

únicos representantes de la autoridad política; que hay más posibilidades que la guerra sea justa si es

potestad única de los Estados; que así se puede controlar mejor el ius in bello y que sólo así se protege

a los no combatientes. Estos argumentos son descartados a base de contra-ejemplos, casi siempre

vinculados con el ejercicio tiránico del poder en contra de los derechos humanos de los habitantes del

Estado: ¿qué chances hay, se pregunta Reitberger, de que un primer mandatario violador de los

derechos humanos represente a su pueblo, o haga la guerra para aplicar la ley?

La conclusión de Magnus Reitberger es, en primer lugar, el rechazo de la autoridad legítima como

criterio fundamental para la guerra justa. En segundo lugar, que la legítima defensa y la protección de

los derechos humanos, son suficientes para fundamentar la guerra sea un Estado o un grupo no estatal

quien la inicie. Argumentaciones como esta son propias de los problemas actuales del derecho

internacional que comenzaron en el contexto de pensamiento de Carl Schmitt.

La obra de Schmitt tiene todavía mucho para decir sobre este tema, a pesar de que él no vivió lo que

nosotros. Sus postulados son banderas de defensa contra tesis como la de Reitberger que, aunque

fundadas en intenciones loables y compartibles, abren las puertas al desorden más absoluto. Schmitt

bregaba por una ordenación clara y previsible: no por un mundo idílico, pero sí por lo menos por un

5 Para una tesis opuesta véase Ferrajoli, 2009: 14-16.

Page 251: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

orden global que mantenga algún principio básico. Su pretensión era devolver al derecho internacional

una clara ordenación en la guerra; volver a espacializarla y darle las limitaciones que tuvo entre el

siglo XVIII y el XX (con la salvedad de las guerras napoleónicas). La propuesta de Schmitt se basaba

en la reconstitución de grandes espacios que limiten las guerras de la misma forma que la limitaba el

Estado moderno.

La virtualidad de esta propuesta es casi ínfima. No ha sido el objetivo de este trabajo poner en cuestión

la tesis de Schmitt6 y sólo nos limitaremos a señalar que es posible criticarla en muchos aspectos. Lo

que sí es seguro es que al menos contribuye de manera decidida a comprender las razones filosófico-

políticas por la que las guerras actuales constituyen confrontaciones discriminatorias, de inhumanidad

nunca vista y de aniquilación total, a pesar de que se hagan en nombre de la paz, la democracia y los

derechos humanos. Esto constituye un aporte en sí mismo, más allá de que una posible espacialización

política en los términos de Schmitt sea hoy complejo de pensar.

V. Conclusión

La principal enseñanza de Carl Schmitt en cuanto a la relación entre Espacio Políticos y Guerra está

basada en el cambio que supone la pérdida de estatalidad. El Estado moderno, con su soberanía

incuestionable, era un limitador de la guerra. Como siempre pidió Clausewitz, la guerra se limitaba a

los objetivos políticos del Estado y, por tanto, constituía siempre una guerra limitada. Pero cuando la

guerra pasa a ser una cuestión de todo el pueblo, la confrontación se vuelve total, ya que está en juego

la existencia misma de la nación en su totalidad. Estas guerras no reconocen fronteras, ya que se

enfrentan grupos humanos difuminados en el mundo y que pelean por ideas que trascienden los

Estados. La espacialidad cerrada sede ante las fuerzas internas de los Estados que pujan por salir,

consagrando como universales valores y derechos particulares a cada Estado.

La lucha entre el comunismo y la burguesía y luego entre el bolchevismo y el fascismo a principios del

siglo XX no reconocía fronteras ni Estados. Es por esto que, por ejemplo, la Guerra Civil Española es

también una guerra internacional que se dio en suelo español. En esta guerra no estatal se buscaba la

aniquilación del enemigo, ya que no era posible pensar en la pervivencia de ambas ideologías en el

mismo espacio y en el mismo tiempo, del mismo modo que hoy en día no es posible pensar la

existencia negociada con el terrorismo internacional. Al terrorismo, según lo han planteado las

potencias internacionales, debe aniquilárselo donde quiera que se encuentre.

No hay negociación posible ni armisticio. Es una guerra total no estatal y, por tanto, otra “guerra civil

mundial”. Que sea una guerra civil mundial es la garantía de que será total. La estatalidad otorgaba un

mínimo de orden: los Estados se enfrentaban como dos personas en un duelo en que se respetaban

6 Algo que en parte hicimos en Tripolone (2014b).

Page 252: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

mutuamente.7 En cambio, la guerra que se lucha contra entidades no estatales (sea entre el

bolchevismo y el nacionalsocialismo o entre empresas privadas dedicadas a la guerra y terroristas) es

una guerra civil en la cual la relación no es “entre un orden y otro orden”, como sucede en la guerra

inter-estatal, sino “entre un orden y un desorden” (Schmitt, 1941: 91-92), o, peor, entre dos

desórdenes.

V. Referencias bibliográficas

AINCHIL, Gustavo y DOJAS, Alberto (2010): “Una reflexión en torno a la noción de ‘territorio’”, En:

Revista de la Defensa, Ministerio de Defensa – Argentina, n° 5.

BELLAMY, Alex (2009): Guerras justas. De Cicerón a Iraq, trad. Silvia Villegas, Fondo de Cultura

Económica, Buenos Aires.

CAILLOIS, Roger (1973): La cuesta de la guerra, trad. Rufina Bórquez, Fondo de Cultura

Económica, México.

FERRAJOLI, Luigi (2009) “Guerra y terrorismo internacional. Un análisis del lenguaje político”, En:

Anuario Mexicano de Derecho Internacional, UNAM, México, vol. IX.

http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoInternacional/9/art/art1.pdf

HEGEL, Georg W. F. (2009): Filosofía del Derecho, trad. Angélica Mendoza de Montero, Claridad;

Buenos Aires.

HERRERO LÓPEZ, Montserrat (2007): El nomos y lo político: la filosofía política de Carl Schmitt,

Eunsa, Navarra.

JÜNGER, Ernst (1995): “La movilización total”, En: Sobre el dolor seguido de La movilización total y

Fuego y movimiento; trad. Andrés Sánchez Pascual, Tusquets Editores, Barcelona.

NOLTE, Ernst (1996): La guerra civil europea, 1917-1945. Nacional socialismo y bolchevismo; trad.

Sergio Monsalvo Castañeda, Fondo de Cultura Económica, México.

REITBERGER, Magnus (2013): “License to kill: is legitimate authority a requirement for just war?”,

En: International Theory; Cambridge University Press, Vol. 5, Issue 1.

SCHMITT, Carl (1941): “El concepto de imperio en el derecho internacional”, En: Revista de

Estudios Políticos, Madrid, N° 1.

SCHMITT, Carl (1974): Der Nomos der Erde im Völkerrecht des Jus Publicum Europaeum, Dunker

& Humblot, Berlin.

7 Como se sabe, esta visión de guerra limitada como un duelo era la sostenida por Carl von Clausewitz.

Page 253: º ENCUENTRO DE - UNSJ · 2Las cadenas productivas son un sistema de actividades económicas (primarias, manufactureras, de distribución-comercialización) establecen entre sí relaciones

SCHMITT, Carl (1975): Theorie des Partisanen. Zwischenbemerkung zum Begriff des Politischen,

Dunker & Humblot, Berlin.

SCHMITT, Carl (2009a): Catolicismo y Forma política, traducción, estudio preliminar y notas de

Carlos Ruiz Miguel, Areté, Grupo editor, Buenos Aires.

SCHMITT, Carl (2009b): Teoría de la Constitución, trad. Francisco Ayala, Alianza Editorial, Madrid.

SEPÚLVEDA MUÑOZ, Isidoro (2007): “La seguridad internacional ante las nuevas amenazas”, en

Bertranou, Julián (coordinador), Defensa Nacional: dimensiones internacionales y regionales.

Contribuciones al debate, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – Ministerio de Defensa

de la República Argentina, Buenos Aires.

TRIPOLONE, Gerardo (2014a): “El conflicto de Crimea como un episodio más de la dialéctica

Tierra/Mar en la Historia Universal”, Cosmopolitan Law Journal, Universidad do Estado do Rio de

Janeiro, vol. 2, N° 1, Junho. URL: http://www.e-

publicacoes.uerj.br/index.php/rdcuerj/article/view/10652/11453

TRIPOLONE, Gerardo (2014b): “La Doctrina de Carl Schmitt sobre el Derecho Internacional”, En:

Anuario Mexiano de Derecho Internacional, UNAM, México D.F. Vol. XIV. URL:

http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoInternacional/14/dtr/dtr10.pdf