“ elaboraciÓn del expediente tÉcnico, ejecuciÓn y equipamiento del centro de servicios de apoyo...

21
GESTION DE EMPRESAS PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA DE POMABAMBA, DEPARTAMENTO DE ANCASH ” 2. UBICACIÓN DEL PROYECTO. a) Ubicación Política Departamento : ANCASH Provincia : POMABAMBA Distrito : PAROBAMBA Lugar : COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA b) Ubicación Geográfica Longitud : 77° 25´46” Latitud : 08° 41´19” Altitud : 3,251 m.s.n.m. 3. LÍMITES N : Distritos Alfonso Ugarte y Huancaspata S : Provincia de Pomabamba y Quinuabamba E : Provincia Huacrachuco O : Distrito Huayllabamba 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN. a. Vías de acceso PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Upload: frank-luis-rubio-medrano

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elaboración de expediente

TRANSCRIPT

Page 1: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

PROYECTO1. NOMBRE DEL PROYECTO

“ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE

SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO

DE PAROBAMBA, PROVINCIA DE POMABAMBA, DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.a) Ubicación Política

Departamento : ANCASH

Provincia : POMABAMBA

Distrito : PAROBAMBA

Lugar : COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA

b) Ubicación Geográfica Longitud : 77° 25´46”

Latitud : 08° 41´19”

Altitud : 3,251 m.s.n.m.

3. LÍMITESN : Distritos Alfonso Ugarte y Huancaspata

S : Provincia de Pomabamba y Quinuabamba

E : Provincia Huacrachuco

O : Distrito Huayllabamba

4. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN.a. Vías de acceso

El ingreso a la Comunidad Campesina de CUZCA, es por un acceso de carretera asfaltada desde

HUARAZ-POMABAMBA un aproximado de OCHO horas, POMABAMBA-PAROBAMA TRES HORAS en

camioneta, desvió de la carretera por una trocha carrozable hacia la comunidad de CUZCA, con un

recorrido de una TRES horas en camioneta.

b. Localización del Proyecto.

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 2: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

El proyecto se encuentra en el Departamento de ANCASH, Provincia de POMABMABA, Distrito de

PAROBAMBA, COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, para mayor visualización se muestra los

siguientes mapas de ubicación del proyecto.

Mapa Nº 01 : Ubicación Nacional

Gráfico Nº 01 : Micro localización del proyecto.

MAPA Nº 01:UBICACIÓN NACIONAL – PROVINCIAL – DISTRITAL

Fuente: Ministerio de Energía y Minas-2007

GRÁFICO Nº 01:MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Departamento de ANCASH

Page 3: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

Fuente: http://nestorgeografia.blogspot.com/2012/10/region-politica-de-ancash.html

Fuente: http://www.perutoptours.com/index02po_mapa_pomabamba.html

5. PROBLEMÁTICA, OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO.5.1 PROBLEMATICA

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Provincia de POMABAMBA

Distrito de PAROBAMBA

Page 4: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

La problemática que resolverá el proyecto es la carencia de un centro de servicios de apoyo en la

comunidad campesina CUZCA, lo que conlleva el no tener un lugar de almacenamiento, además de no

contar con un centro de reuniones para la comunidad y refugio ante alguna eventualidad.

La solución que propone la ejecución de este proyecto es:

Construir e implementar la infraestructura del Centro de Servicios de apoyo al habitad Rural

con el fin de ponerles al alcance la edificación que permita como almacenamiento, Sala de

usos múltiples o refugio ante alguna eventualidad a los moradores de dicha comunidad.

Al brindar esta infraestructura se busca también complementar con el retorno y elevar el

sistema de vida de la Comunidad de CUZCA.

5.2 OBJETIVO DEL PROYECTO5.2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo propuesto con el proyecto es la “Dotación de una edificación que consta de 03 módulos que constituyen un medio de soporte desde el cual se llevarán a cabo las intervenciones del Estado que resulten necesarias, afirmando su presencia en la Comunidad de CUZCA”.

El objetivo propuesto se logrará con la dotación de una infraestructura completa y adecuada

para acercar las intervenciones y servicios del Sector MVCS a la población rural y generar un

espacio para apoyo a la intervención de otros sectores.

5.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO Dotar de un centro base para las intervenciones de saneamiento físico legal, mejoramiento

de vivienda, agua segura y saneamiento a la población. Centro de reuniones de la

Comunidad y promoción de la cultura.

Lograr mejorar condiciones sociales de la población. Se entiende como el estado de

bienestar del que gozará la población.

Desarrollar intervenciones para la mejora de espacios comunales.

Promover la participación y organización de la Comunidad.

Mejorar estudios existentes para la ejecución de proyectos.

5.3 METAS DEL PROYECTO: El proyecto plantea las siguientes metas:

Construcción de ambientes con material noble, cimentación de concreto, vigas collarín,

zapatas, vigas y columnas de concreto armado f’c= 210 kg/cm2 y f´c= 175 kg/cm2, muros y

tabiques de ladrillo tarrajeados, falso piso de cemento, piso de cerámico de 0.30 x 0.30 cm

en SS.HH., comedor, cocina y tópico; piso machihembrado de madera, en el salón de usos

múltiples, oficinas y dormitorios; piso de cemento pulido en depósito general, patio y veredas

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 5: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

exteriores. Presenta techo con tijerales de madera y cobertura termo acústica de planchas de

aluzinc , con los siguientes ambientes:

Módulo 01: 01 hall de ingreso, 03 ambientes de servicios higiénicos, uno para damas, uno para varones

y 01 para discapacitados; 02 dormitorios, uno para damas y uno para varones, 01 dormitorio

de guardián con su depósito y 01 depósito general.

Módulo 02: 01 salón de uso múltiple.

Módulo 03:01 hall de ingreso, 02 oficinas, 01 tópico, 01 SS.HH., 01 depósito, 01 despensa, 01 cocina

mejorada, 01 comedor.

Las metas están definidas en los planos y los costos en el presupuesto del presente estudio.

CUADRO DE ÁREAS DE AMBIENTES

DESCRIPCIÓN AREA PRIMER PISO

Módulo Nº 01 112.36 m2Módulo Nº 02 78.29 m2Módulo Nº 03 104.73 m2AREA CONSTRUIDA TOTAL. 295.38 m2

Área de Volados y Pasadizos 91.93 m2

AREA TECHADA TOTAL 387.31 m2Área Libre 1 412.69 m2AREA TOTAL DEL TERRENO 1 800 m2

6. JUSTIFICACIÓN (Problemas que se quieren resolver).La visita de inspección realizada demuestra la necesidad de realizar actividades de infraestructura e

equipamiento en el denominado Centro de Servicios de Apoyo Rural. Sin lugar a dudas la intervención del

Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento en la comunidad campesina CUZCA, resulta

satisfactoria para la población con fines de realizar labores de asistencia técnica permanente con la

proyección de dotar predios saneados de manera física, legal e impacto ambiental positivo mejorando la

calidad de vida de la población beneficiada.

El proyecto propone la construcción de ambientes destinados a atención, refugio, almacén, recepción y

hospedaje del personal asistencial del MVCS, que puedan desarrollarse en óptimas condiciones, y

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 6: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

garanticen habitabilidad y confort, conforme a lo establecido en la normativa vigente y el Reglamento

Nacional de Edificaciones.

7. SITUACIÓN ACTUAL7.1 ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO

La zona del proyecto a ejecutar está constituida en la COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, de área de

influencia los cuales tienen viviendas muy precarias donde se nota la ausencia del sector vivienda, es

en tal sentido la realización del centro de servicios de apoyo al habitad rural para la intervención, ayuda

y asistencia del MVCS a la población.

De acuerdo al sistema de Clasificación del Medio Ambiente (L. Holdrige), el clima de la zona en estudio,

corresponda la zona es templada con altas precipitaciones. La temperatura promedio durante el día y

con cielo despejado es de 14°C a 16°C.

El relieve topográfico es semi llama, con pendiente moderada.

El proyecto se encuentra aproximadamente a 3,251 m.s.n.m.

Durante la visita al campo se ha observado que el terreno donde se ejecutara el presente proyecto

cuenta con sistema de agua potable, No hay sistema de desagüe y existe electrificación.

El proyecto a ejecutar contará con agua potable abastecido directamente de la red pública, del mismo

modo se realizará la conexión del alcantarillado existente. Y la energía, se conectara a tres tableros de

distribución y un tablero principal y este último se conectará a la red pública.

El área para la construcción del centro de servicios de apoyo al habitad rural es de 1 800 m2

IMAGEN Nº 01: Vista panorámica del terreno donde se construirá el tambo de Cuzca

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 7: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

7.2 Flora Natural

• Plantas medicinales.- Muña, panizara, berros, matico, oreja de venado, Juan Alonso, llantén, cola de caballo, puyo. Yerbasanta, etc.• Arbustos.- chilca, tayanca, zarsa, tacllush, shajsho, chonta, chamana, huayllanca, etc.• Arboles.- En poca escala tenemos: aliso, espinos, etc.• Hierbas y Pajonales.- Pastos naturales, pajas, ichos.

7.3 Fauna SilvestreEstos recursos naturales están en proceso de extinción por la caza indiscriminada de los pobladores de cada lugar y tenemos en pequeñísima escala los siguientes:•Reptiles.- lagartijas, cien pies, mil pies, etc.• Aves.- Diferentes picaflores, pajarillos, palomas, cuculas, águilas, halcones, tucos, paca pacas, perdiz, patos silvestres, etc.• Batracios.- Sapos diversos.• Insectos.- Zancudos, moscas, arañas, tarántulas, alacranes, etc.

• Peces.-truchas, bagres.• Mamíferos.- zorros, venados, gato montés, conejos, vizcachas, cuy silvestre, zorrillo, mucas, comadrejas, etc.

7.4 NatalidadLa tasa bruta de natalidad para el Distrito de Parobamba es de 30 nacidos por cada 1000 habitantes; según datos de la oficina de del hospital de apoyo del Distrito de Parobamba correspondiente al año 2007

7.5 MorbilidadLa prevalencia de las enfermedades del sistema respiratorio seguido de otras causas de daño mas gestivo (parasitarias) son las de mayor prevalencia de manera general y en la edad juvenil y de niños.

7.6 MigraciónComo consecuencia de los problemas económicos y políticos los habitantes de estas localidades tuvieron que migrar a los barrios marginales de Pomabamba, Sihuas, Huaraz, Chimbote, con mayor

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 8: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

incidencia a Lima, en la búsqueda de seguridad y nuevas expectativas de vida. Así como el afán de superación de los jóvenes por una mejor educación.

7.7 ViviendaLas viviendas de la comunidad de Cajas, Caruachuna, charcas y Huaracayoc no son de material Noble. Las construcciones en las zonas rurales son netamente de material rustico, empleándose con frecuencia, el adobe, el tapial, piedras, soguillas, eucalipto, para el techo, calaminas, tejas, paja (ichu) etc. Sin embargo las familias de menores recursos económicos todavía siguen utilizando el sistema tradicional de construcción.

7.8 Servicios BásicosEl agua domiciliaria entubada es considerada potable, cuando en realidad no lo es, esta realidad del año 1993 trasladada al año 2011 nos da la siguiente situación de los servicios del Distrito de Parobamba con todos sus asentamientos humanos:

El 95.1 % al menos una necesidad básica insatisfecha El 37 % al menos dos necesidades básicas insatisfechas El 16 % al menos tres necesidades básicas insatisfechas El 2.4% todas las necesidades básicas insatisfechas

- Viviendas con características físicas inadecuadas- Viviendas con hacinamiento- Viviendas sin desagüe- Niños que no asisten a la escuela- Con alta dependencia económica

7.9 EducaciónLa educación en el Distrito de Parobamba en realidad es baja, por faltade recursos económicos de la población y mala alimentación de los alumnos. Es evidente que, en la actualidad, vivimos y nos hallamos involucrados en un mundo de sorprendentes cambios en todos los aspectos frente al cual debemos asumir una actitud crítica que permita una asimilación selectiva sin embargo, estos indicadores de modernidad nos han permitido resolver el problema social de los sectores poblacionales de menores recursos que cada vez se incrementan aceleradamente.Los alumnos sufren las mayores consecuencias de las zonas rurales que por motivo la lejanía no se alimentan bien en consecuencia bajos rendimientos y abandono y no terminando ni siquiera la educación primariaEn estas condiciones la educación de niños se convierte en una tarea secundaria y encargada exclusivamente a los estudiantes de las escuelas, porque la ocupación laboral de los padres hace que los niños y niñas estén abandonados gran parte del día. Tampoco el bajo nivel de instrucción alcanzado por padres de familia permite que ellos realicen un seguimiento académico adecuado observándose en los niños(as) un nivel bajo de su rendimiento escolar.

7.10Analfabetismo.

Si bien la tasa de analfabetismo a nivel nacional se ha reducido en los últimos años, continúa siendo muy elevada en las zonas rurales del país. 42% de las mujeres y el 17% de los hombres de áreas rurales son analfabetos. El promedio de años escolares cursados apenas si supera los cuatro años; y 35.4% de los niños y adolescentes (5-19 años) de áreas rurales no asiste a la escuelas.

7.11 Actividad agrícolaLa agricultura es la actividad principal a nivel Distrital, se cultiva en gran cantidad: papa, maíz, trigo, cebada, centeno, arvejas, habas, chocho, quiwicha, quinua, olluco, etc.El calendario Agrícola es de octubre a enero (siembra) y cosecha hasta julio.

7.12 Actividad ganadera

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 9: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

Es otra actividad principal de los pobladores de esta parte de nuestra provincia, se dedican a la crianza de:

-Ganado: Vacuno, lanar, caprino, porcino, equino, ovinos.-Animales menores: Cuy, conejos, etc.- Aves: gallinas, patos, etc.

8. UBICACIÓN DE CANTERAS

La cantera más óptima y cercana se encuentra en el lecho de los ríos, donde existe material grueso y

fino, necesario para la ejecución del proyecto. La distancia de la cantera a la obra es aproximadamente

de 57 km.

9. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.El proyecto define el alcance de los trabajos que el Contratista ejecutará, incluyendo el suministro de

materiales, transporte, mano de obra con leyes sociales, dirección técnica y personal necesario durante

los trabajos, prestación de herramientas y equipos, equipos de seguridad del personal, expediente

técnico, gastos generales y utilidad.

El proyecto a ejecutar consiste en Elaborar el Expediente técnico, ejecutar la obra e implementar con

equipamiento de acuerdo a las partidas planteadas, cumpliendo de carácter obligatorio la construcción

de tres módulos de un sólo nivel que de manera integrada conformen el centro de servicios de apoyo al

habitad rural de la población. Los módulos presentan los siguientes ambientes:

Módulo 01: 01 hall de ingreso, 02 ambientes de servicios higiénicos, uno para damas y uno para varones y 02

dormitorios, uno para damas y uno para varones, 01 dormitorio de guardián con su depósito y 01

depósito.

Módulo 02: 01 salón de uso múltiple.

Módulo 03: 01 hall de ingreso para el modulo, 02 oficina, 01 tópico, 01 servicio higiénico, 01 despensa, 01

cocina mejorada, 01 comedor.

Las metas están definidas en los planos y los costos en el presupuesto del presente estudio.

10. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO.La ejecución del proyecto comprenderá principalmente de seis etapas: Trabajos preliminares,

Estructuras, Arquitectura. Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas e Implementación y

mobiliario.

Trabajos Preliminares:

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 10: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

Una vez realizada la movilización de equipo, herramienta, transporte de material de la ciudad a la obra y

las construcciones preliminares que son almacén, oficina y caseta de guardianía, se colocará el cartel

de obra.

Se proseguirá con la eliminación de arbustos, el trazado, nivelación y replanteo. Debiéndose realizar la

limpieza en el área donde se ejecutará el proyecto.

Estructuras:Se inicia con los trabajos de movimiento de tierra, concreto simple, concreto armado proyectando

zapatas en los módulos, con columnas y vigas de acuerdo al diseño planteado en los planos.

Para el techo se utilizará cerchas metálicas de acuerdo a los planos de planta y para el soporte de

tanque elevado de acuerdo al plano de estructura que detalla.

Para la zona de cocina se construirá una mesa de concreto al perímetro de la cocina.

Arquitectura:Se inicia con los trabajos de muro de ladrillo, tarrajeo interior y exterior frotachado 1:4, e=1.5cm,

derrames e=1.5cm, contrazócalo exterior de cemento pulido H=0.30cm, piso de cemento pulido para el

salón de usos múltiples, piso con mayólica en la cocina y servicios higiénicos y piso de machihembrado

y pulido, en los dormitorios, nivelación y compactación de terreno manual para patio comunal, para la

mesa de concreto para cocina revestida con cerámico de 20x30 y vereda de e=4” en los tres ambientes,

cubierta de calamina para el techo liviano, carpintería de madera y melamina en los diferentes

ambientes de los módulos de acuerdo al plano, ventanas de vidrio con marco de madera de acuerdo a

detalle en plano, cerrajería, pintura en todos los ambientes y cielo raso.

Instalaciones Sanitarias:Se inicia con la habilitación del sistema de desagüe en los ambientes del centro de servicios de apoyo

al habitad rural, instalación de biodigestor, sistema de agua a través de la red pública y aparatos

sanitarios.

Instalaciones Eléctricas:Se inicia con la salida de puntos de luz, tomacorriente, 01 tablero principal y 3 tableros de distribución y

pozo a tierra.

Implementación y mobiliario:Equipo y mobiliario para el centro de servicios de apoyo al hábitat rural.

11 TOPOGRAFÍA (PLANIFICACIÓN DE ESTUDIO) Recopilación de Información.

Antes de la ejecución de los trabajos de campo, fue necesario contar con informaciones

suficientes, relacionados a los aspectos hidrológicos, geológicos y climatológicos de toda el área

de influencia del proyecto, recurriéndose a diversas fuentes de información como la Estación

meteorológica, pobladores más antiguos de la zona, cartas nacionales y colaboración de otros

terceros.

Trabajos topográficos.

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 11: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

El presente proyecto comprende un ambiente con un área techada de 387.33 m2 de un nivel de

construcción de tres ambientes distribuidos de acuerdo al plano de arquitectura.

. Modulo Nº 01: 112.36 m2.

. Modulo Nº 02: 78.29 m2.

. Modulo Nº 03: 104.73 m2.

Ubicadas dentro de la COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, del distrito de PAROBAMBA.

Los trabajos de campo se han efectuado con un equipo de topografía el cual realizamos el

levantamiento topográfico del terreno empleando un teodolito, se ha tenido en consideración en el

levantamiento las edificaciones existente, buzones de desagüe, postes de alumbrado público y

otros elementos que se encontraban en el área de estudio.

Los datos obtenidos han sido plasmados en los planos de topografía para obtener las curvas de

nivel del área proyectada a ejecutar el proyecto.

Materiales y Equipos utilizados en los Trabajos Topográficos.Los materiales y equipos de ingeniería utilizados en los trabajos de campo y de gabinete fueron

los siguientes:

- 01 Teodolito Topcon

- 01 nivel de ingeniero marca Topcon.

- 01 GPS digital.

- Miras desplegables de 4m y 5m

- Cinta métrica de 50m

- Nivel de mano.

- Estacas de madera, pinturas y libretas de campo.

Los datos así recopilados fueron procesados en gabinete en una computadora, que fueron

necesarios para plasmarlos en los planos pera ello fueron necesarios los criterios técnicos y

experiencia en temas de arquitectura, mecánica de suelos, estructuras y otros.

12 VALOR DE PROYECTO A EJECUTAR.

Las metas de infraestructura e implementación a ejecutar en la COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA–

Distrito de PAROBAMBA – Provincia de POMABAMBA – Departamento de ANCASH, tiene por monto

total de S/. 495, 388.83 Nuevos Soles inc. IGV.

13 PLAZO DE EJECUCIÓN

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 12: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

El plazo de la ejecución de la Obra es de 105 días calendarios.

14 FECHA Y VIGENCIA DEL PRESUPUESTO

Los costos unitarios del presupuesto se han elaborado en función a los precios del mercado,

consultas por las revistas costos, constructivo del mes de OCTUBRE de 2013.

15 LISTADO DE PLANOS

01 Ubicación U-01

02 Planimetría general arquitectura A-01

03 Plano techos A-02

04 Elevación principal/cortes longitudinales A-03

05 Cortes transversales A-04

06 Obras exteriores / detalles A-05

07 Detalles vanos A-06

08 Detalles cocina-SS.HH.-SUM A-07

09 Cerco perimétrico A-08

10 Señalización SE-01

11 Evacuación SE-02

12 Levantamiento topográfico UT-01

13 Ubicación calicatas UT-02

14 Cimentaciones E-01

15 Cimentaciones E-02

16 Vigas y columnas E-03

17 Cortes y tanque elevado E-04

18 Techos y tijerales E-05

19 Detalle de tijerales E-06

20 Instalaciones Sanitarias / AGUA IS-01

21 Instalaciones Sanitarias / DESAGÜE IS-02

22 Instalaciones Sanitarias / biodigestor IS-03

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 13: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

23 Instalaciones Sanitarias / drenaje pluvial IS-04

24 Instalaciones Eléctricas / tomacorrientes IE-01

25 Instalaciones Eléctricas / alumbrado IE-02

26 Instalaciones Eléctricas / comunicaciones IE-03

27 Instalaciones Eléctricas / energía estable IE-04

28 Instalaciones Eléctricas / detectores de humo IE-05

29 Instalaciones Eléctricas / pararrayo IE-06

30 Instalaciones Eléctricas / diagrama y cuadro de cargas IE-07

31 Mobiliario y equipamiento MOB-01

11 REGLAMENTACIÓN Y NORMAS DE DISEÑO

Norma Técnica de Edificación de Cargas E-020

Norma de diseño sismo resistente E-030

Norma de suelos y cimentaciones E-050

Norma Técnica de Edificación de Concreto Armado E-060

Norma Técnica de Edificación de Albañilería E-070

Reglamento nacional de Edificación.

12 FOTOS DEL ÁREA DEL PROYECTO.

FOTO Nº 01: Vista del terreno donde se ejecutara el proyecto

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 14: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

FOTO Nº 02: otra vista del terreno de la comunidad campesina de Cuzca.

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”

Page 15: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA

GESTION DE EMPRESAS

FOTO Nº 03: Vista de otro ángulo el área del terreno donde se ejecutara el proyecto.

PROYECTO: “ ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

HÁBITAT RURAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA CUZCA - DISTRITO DE PAROBAMBA - PROVINCIA DE POMABAMBA -

DEPARTAMENTO DE ANCASH ”