· el uso predominante en el departamento de tacna, en cuanto a volumen de agua consumido,...

72

Upload: phungdung

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

6

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

I. ASPECTOS GENERALES. 2.1 Identificación de los Principales problemas de carácter hídrico Las principales causas que históricamente han venido agudizando el problema hídrico en la región de Tacna expresado en la acentuada escasez , inadecuada utilización y mala calidad de los recursos hídricos, se presenta en el esquema que sigue:

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

2.2 Caracterización General del Ámbito de la Cuenca Caplina –Locumba.

Este capítulo se basa en los resultados del diagnóstico realizado al estado de los recursos hídricos y a todos los aspectos que los rodean. Se incluye la información básica del ámbito territorial, aspectos físicos, definición de los principales usos y demandas, aspectos socioeconómicos y culturales, estado de la institucionalidad e infraestructura hidráulica. El ámbito de estudio del presente Plan comprende el ámbito interregional del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Caplina-Locumba. Incluye la cuenca del río Caplina, la cuenca del río Sama, la cuenca del río Uchusuma, la cuenca del río Caño y finalmente la cuenca del río Locumba; el ámbito de las cuatro primeras cuencas se enmarca al 100% dentro del departamento de Tacna, en cambio la cuenca del río Locumba es parcialmente compartida con el Departamento de Moquegua. El área total del ámbito es de 16,389.18 Km2. Cuenca Hidrográfica del río Caplina. Constituida por el río Caplina y sus tributarios, las Quebradas de Toquela-Challaviento, Ancoma, Ataspaca y Causuri. También la Quebrada de Vilavilani o Yungane y otras Quebradas menores como Hospicio y Concordia al límite con Chile. Cuenta con dos trasvases que aportan recurso desde las nacientes del río Talabaya (en la cuenca del Sama) a través del Canal Barroso y del río Uchusuma (vertiente del Titicaca) a través del Canal Uchusuma Alto que vierte en la Quebrada de Vilavilani. La cuenca Caplina no cuenta con regulación propia. La oferta propia de la cuenca es escasa y se apoya en los trasvases enumerados anteriormente y en las aguas subterráneas del acuífero del Ayro (en la vertiente del Titicaca) y del acuífero del Caplina (en la zona baja de la cuenca).

Cuencas Hidrográficas de los ríos Uchusuma y Caño. Constituidas por ambos ríos transfronterizos, correspondientes a la vertiente del Titicaca y con aguas compartidas con Bolivia. La cuenca del río Uchusuma está regulada mediante los embalses de Paucarani y Condorpico, actualmente operados por la Junta de Usuarios del Valle de Tacna. Existe un trasvase desde esta cuenca hacia las cuencas del Pacífico (Quebrada de Vilavilani).

Cuenca Hidrográfica del río Sama. La cuenca del Sama cuenta con dos zonas claramente diferenciadas:

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

8

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

Cuenca Alta, formada por los ríos principales Salado y Tala. El río Tala está formado por la unión de diversos cursos menores conociéndose el río Ticalaco, el río Pistala y el río de Estique-Tarucachi-Talabaya. Cuenca Media y Baja, formada por el río Sama a partir de la confluencia de los ríos Salado y Tala aguas abajo de la población de Chucatamani. La cuenca Sama cuenta con los trasvases del Barroso hacia la cuenca del Caplina, el trasvase del túnel Kovire procedente del río Maure y el trasvase del Dique Cano-Salado hacia la cuenca del Locumba. El trasvase de Kovire beneficia de forma tangencial la cuenca del Sama, puesto que la gran mayoría de sus aguas se trasvasan hacia la laguna Aricota en la cuenca del Locumba. La cuenca alta del río Ticalaco cuenta con regulación mediante la presa Jarumas, operada en la actualidad por la Junta de Usuarios de Riego Tarata. La variabilidad climática es especialmente significativa en la cuenca del Sama como se desprende de la serie medida de caudales en la estación hidrométrica de la Tranca. Cuenca Hidrográfica Río Locumba. Presenta tres zonas claramente diferenciadas: Cuenca Alta, desde la laguna Suches hasta la laguna Aricota, comprendiendo los ríos Callazas, río Matazas, Salado y el río Tacalaya. Cuenca Media, en el valle de Locumba, comprendiendo el río Curibaya, Ilabaya y el Cinto hasta las inmediaciones de la población de Camiara. Cuenca Baja, en las inmediaciones de Ite, comprendiendo la desembocadura en los humedales dela bahía homónima. La cuenca del Locumba cuenta con los trasvases desde las cuencas altas del Maure y del Sama hacia la laguna Aricota a través de los túneles Kovire e Ichicollo, de la explotación de recurso subterráneo y superficial de las lagunas Suches, Vizcachas y acuíferos asociados en la cuenca alta hacia las minas de Toquepala y Cuajone y finalmente en la cuenca baja existe un trasvase de recurso hacia la población de Ilo en las inmediaciones de la bocatoma del Canal de Ite.

La laguna Aricota constituye una barrera natural al libre discurrir de las aguas de los ríos Callazas y Salado hacia la cuenca media y baja. La empresa hidroeléctrica EGESUR realiza la explotación de sus aguas para generación eléctrica vertiendo los caudales utilizados 20 Km aguas abajo en el cauce del río Curibaya, dando así continuidad al flujo hídrico de la cuenca. También son significativas las filtraciones naturales que aportan recurso continuo desde la laguna a este mismo cauce.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

Cabe destacar el vertimiento de relaves mineros que tiene lugar en la Quebrada Honda después de un proceso de filtración en la presa de decantación homónima situada en las proximidades de Camiara. Este vertido está constituido por el conjunto de aguas de la cuenca alta que son utilizadas en las minas de Toquepala y Cuajone y posteriormente canalizadas hacia la cuenca media-baja.

Figura1. Ámbito del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Caplina-Locumba.

Fuente: ANA (2013).

Usos y Demandas El uso predominante en el Departamento de Tacna, en cuanto a volumen de agua consumido, corresponde al sector productivo primario, relacionado con las actividades agropecuarias (fundamentalmente agricultura y marginalmente ganadería y acuicultura). Le sigue el uso minero y poblacional, en conjunto con volúmenes hídricos claramente inferiores a los usos agropecuarios. Mucho menor a todos ellos es el uso industrial, restringido a actividades productivas de tipo privado localizadas fuera del ámbito urbano (industrias de la alimentación y canteras). Los usos primarios no se contabilizan por no representar volúmenes significativos de recurso y se restringen a suministros de comunidades campesinas alto-andinas y a usos en ceremonias rituales.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

10

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

Figura 2. Usos del agua en el departamento de Tacna, en porcentajes sobre el total.

Fuente: AAA-I Caplina-Ocoña (2012).

La estructura de la producción en Tacna, sin embargo, no obedece a la distribución del uso del agua, siendo los sectores que generan mayor riqueza económica los que consumen menor cantidad de recurso hídrico, es el caso de los servicios, la minería, el comercio o el transporte. El peso del sector agropecuario (6.9%) es claramente marginal con respecto al global.

Figura 3. Distribución de la productividad en el Departamento de

Tacna, en porcentajes sobre el total.

Fuente: INEI (2012).

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

11

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

2.3 Diagnóstico de la Gestión de los Recursos Hídricos y Línea Base

Los actores principales de la gestión del agua en la cuenca Caplina-Locumba han definido de forma consensuada y mediante talleres descentralizados sucesivos, el problema central en la gestión de los recursos hídricos de la cuenca como:

“Limitada disponibilidad y deterioro de la calidad del agua, con desconocimiento de su valor estratégico y deficiencias en su suministro y uso”. Las causas principales del problema central identificado se consensuaron en el mismo acto, definiéndose los siguientes: a. Deficiente gestión de la oferta y demanda de agua b. Deterioro de la calidad del agua c. Información de recursos hídricos, insuficiente, dispersa y poco

confiable d. Ausencia de una cultura efectiva del agua y falta de capacidad de

gestión e. Alta vulnerabilidad ante eventos extremos y variabilidad climática f. Asignación inadecuada e insuficiente de recursos financieros para la

gestión del agua.

Estas causas principales conllevan a un conjunto de causas secundarias constituyéndose en el diagnóstico situacional de la gestión de los recursos hídricos en la cuenca Caplina-Locumba. El problema central conlleva a su vez efectos en general no deseados sobre la gestión de los recursos hídricos. Entre ellos se han identificado como de mayor importancia los siguientes: a. Desorden en la gestión del agua b. Uso y consumo de agua de mala calidad c. Desconocimiento de la información hídrica d. Supuestos que generan mitos y falsas expectativas en la población e. Frecuentes situaciones de emergencia en la cuenca Caplina-

Locumba f. El Estado mantiene el rol principal de agente financiero de las obras

hidráulicas

Finalmente, todos estos efectos se sintetizan en lo siguiente: “En la cuenca Caplina-Locumba, el problema central en la gestión de los recursos hídricos se constituye como un limitante del desarrollo sostenible del Departamento de Tacna”. La Línea Base Constituida por los indicadores iniciales de carácter cuantitativo o cualitativo contemplados en la identificación de las causas principales del problema central en la gestión de los recursos hídricos en las cuencas del ámbito del plan; éstos permiten conocer el estado situacional de los recursos hídricos en el momento del inicio de las acciones planificadas.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

12

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

El punto de partida del plan de gestión está definido por: a) El análisis de la cantidad de agua aprovechada, reflejado por el déficit

del balance hídrico actual, ascendente oficialmente a 8,6 m3/s de promedio anual, resultante de contrastar las disponibilidades hídricas anuales versus las demandas para el uso poblacional y el desarrollo de las diversas actividades productivas del Departamento de Tacna.

b) El análisis de la calidad, mostrado por los altos contenidos de boro y

arsénico de origen natural que sobrepasan los valores de los Estándares de Calidad Ambiental del Agua (ECA Agua).

c) El análisis de las garantías por la deficiente distribución espacial y

temporal de los recursos hídricos.

Cuadro 1. Indicadores de la Línea Base para cada causa del problema central diagnosticado.

CAUSAS

PRINCIPALES INDICADORES DE LA LÍNEA BASE

Oferta y Demanda

- Déficit = 8,63 m3/s. - Volumen medio de sobrantes al mar = 30 hm3/año (Locumba)

+ 56 hm3/año (Sama) + 26,9 hm3/año (Caplina) - Reservas de agua almacenadas en la actualidad no superan

los 300 hm3 - El 70% de las principales bocatomas en ríos son rústicas y

efímeras - Eficiencias de riego entre el 35 % y el 70 %

Gestión de la Calidad del Agua

- Menos del 50 % de las aguas fluviales cumplen con los ECAs Cat. 3 (riego agrícola)

- El 95% de analíticas de agua a salida de PTAPs Calana, Alto de Lima y Pachía superan el 0.01 mg/l de Arsénico.

- 75 vertimientos de aguas residuales urbanas inventariados sin analíticas de calidad de las aguas vertidas

- 23 depósitos de residuos sólidos inventariados sin datos sobre su calidad

- 22 pasivos ambientales inventariados sin datos de contenidos en contaminantes.

Información y Datos

- 3 estaciones meteorológicas automáticas SENAMHI), 16 estaciones hidrométricas (PET-SENAMHI-SPCC) en funcionamiento

- 16 estaciones hidrométricas de las cuales 8 ubicadas en canales o presas

- No existen protocolos oficiales dictados por el SNIRH para la recolección y almacenamiento de datos.

Desarrollo de Capacidades y

Cultura del Agua

- Eficiencias de riego entre el 35 % y el 70 %. Riego mayoritariamente por inundación.

- Cultivos predominantes: alfalfa, maíz. - Módulo poblacional de 270 l/hab./día - Módulo de cultivo medio de 22 000 m3/ha/año - Módulo de uso minero 1.4 m3/t procesada

Eventos Extremos

y Variabilidad Climática

- Regulación de la cuenca Caplina (añadiendo la cuenca del río Uchusuma) no supera los 20 hm3, con un déficit estimado de 152 hm3/año.

- El 70 % de las principales bocatomas en ríos son rústicas y efímeras

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

13

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

- No existen en la actualidad estudios de delimitación de zonas inundables

- No existen en la actualidad ningún plan de contingencias Financiamiento

- Retribución económica media para uso poblacional = 0,01352 Soles/m3

- Retribución económica media para uso agrario = 0,001825 Soles/m3

- Retribución económica media para uso industrial = 0,05780 Soles/m3

- Tarifa media para uso poblacional = 0.38 – 1,47 Soles/m3 - Tarifa media para uso agrario = 0,001 – 0,018 Soles/m3 - Tarifa media para uso industrial = 2,62 – 5,29 Soles/m3

Fuente: Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina – Locumba.

2.4 Objetivo Institucional del Proyecto Especial Tacna y su Articulación a los

Ejes y Objetivos Estratégicos Regional y Nacional

El marco actual de referencia para la actuación del Proyecto Especial “Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna” (PET), está dado por el recientemente aprobado “Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina-Locumba” que define seis (6) objetivos estratégicos, en los cuales el PET como uno de los principales actores del proceso, tiene directa relación, principalmente al primer objetivo relacionado al mejoramiento de la gestión de la oferta y la demanda de recursos hídricos, a través de la ejecución de proyectos de inversión, cuyos propósitos tienen que ver principalmente con el aprovechamiento sostenible de mayores recursos hídricos para uso múltiple, así como los orientados a su optimización, mediante la construcción, mejoramiento y rehabilitación de infraestructura hidráulica.

Por otro lado, mediante la Ordenanza Regional N° 021-2014- CR/GOB. REG.TACNA de fecha 2014-05-30 se aprueba el Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2023 “Plan Basadre”, el cual dentro de sus dos (2) objetivos estratégicos conformante del Eje Estratégico 6: Fomento del Desarrollo Sostenible y Ambiental, es la Gestión Integral de Recursos Hídricos, que guarda correspondencia con el mencionado Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina – Locumba formulado por la Autoridad Nacional de Agua en el marco del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos., El objetivo principal de creación del PET de Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna esta articulado al objetivo regional ya comentado, así como al objetivo nacional contenido en el “Plan Bicentenario El Perú hacia el 2021”, es decir con la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. En el Cuadro que sigue se presenta la articulación del principal objetivo del PET con los ejes y objetivos estratégicos en el ámbito regional (Plan Basadre 2013-2023) y Nacional (plan Bicentenario al 2021).

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

14

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

15

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD CON UN ENFOQUE INTEGRADO Y ECOSISTEMICO Y UN AMBIENTE QUE PERMITA UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS Y LA EXISTENCIA DE ECOSISTEMAS SALUDABLES, VIABLES Y FUNCIONALES EN EL LARGO PLAZO

FOMENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AMBIENTAL

GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS

HIDRICOS

AFIANZAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

FUENTE: Plan de Desarrollo Regional Concertado Tacna 2013- 2023 - "Plan Basadre"

OBJETIVO INSTITUCIONAL Y SU ARTICULACION A LOS EJES Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS REGIONAL Y NACIONAL

OBJETIVO NACIONALEJE NACIONAL EJE REGIONAL OBJETIVO REGIONAL

OBJETIVOS INSTITUCIONAL

2.5 Acciones Estratégicas a cargo del Proyecto Especial Tacna y su Relación a

los Resultados Regionales Específicos y Final.

El Plan Basadre 2013 – 2023, en el marco del Objetivo General Regional 7: Gestión Integral de Recursos Hídricos, define cuatro (4) objetivos específicos, que contribuirán al logro de Resultados, Específicos y que permitirán como resultado final que “la población regional disfruta de una buena gestión de los recursos hídricos y de cuencas con equidad, eficiencia y de calidad para el consumo poblacional, agrícola e industrial”.

Asimismo, en el Plan Basadre, se proponen un conjunto de acciones estratégicas para lograr cada uno de los resultados específicos definidos. Para fines del presente documento se han considerado solo las acciones estratégicas cuya responsabilidad además de otros actores, han sido encomendadas al PET. En resumen, para obtener los resultados específicos contenidos en el Plan Basadre, de mejorar significativamente la infraestructura hidráulica; el óptimo aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles; y en general, la gestión integral de los recursos hídricos para que la población regional disfrute de un buen servicio de suministro de agua en cantidad y calidad y oportunidad, el PET en coordinación con los demás actores responsables en la cuenca, deberá implementar las acciones estratégicas que se muestran en el Cuadro siguiente.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

16

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

RESULTADO FINAL RESULTADOS ESPECIFICOS REGIONALES ACCIONES ESTRATEGICAS A CARGO DEL PET

3.a Poblacion regional con opt ima gest ion de los recursos hidricos y de calidad para consumo poblacional

1. Fortalecer los programas de monitoreo y vigilancia para la gest ion sostenible de la calidad ambiental

1. Mejorar y optimizar la dotacion de abastecimiento del recurso hidrico para consumo poblacional2. Implementar infraest ructura (Represas, canales, reservorios, acueductos, etc) acorde para la captación y opt imización de los recursos hidricos 3. Promover inversiones publicas y privadas para la implementación de infraest ructura hidráulica con prioridad

3.c Poblacion regional con un opt imo aprovechamiento de los recursos hidricos, optimizando la oferta hidrica de la Region

1. Fortalecer los mecanismos para captar nuevas fuentes de recursos hidricos para cubrir el deficit regional

1. Ejecutar programas y proyectos considerados en la est rategia regional de mit igación de la vulnerabilidad ante eventos extremos y adaptacion al cambio climát ico2. Fomentar y mejorar el conocimiento de los efectos del cambio climatico sobre los recursos hidricos para la implementación de medidas de adaptación

FUENTE: Plan de Desarrollo Regional Concertado Tacna al 2013 - "Plan Basadre"

3.b Mejora significativa de la infraest ructura hidrica y un adecuado manejo y dist ribución del recurso hidrico para la zona urbana y rural de la region Tacna.

3.d Redist ribucion según acuerdos y compromisos de los recursos hidricos y la mit igación de eventos ant rópicos

Poblacion Regional disfruta de una buena gestion de los recursos hidricos y de cuencas, con equidad, eficiencia y de calidad para el consumo poblacional, agricola e industrial

ACCIONES ESTRATEGICAS A CARGO DEL PET Y SU RELACION CON LOS RESULTADOS REGIONALES ESPECIFICOS Y FINAL

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

17

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

II. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

3.1 Análisis FODA.

El análisis FODA provee de los insumos necesarios al proceso de planeamiento estratégico y en particular de la gestión de los recursos hídricos, proporcionando la información necesaria para la implementación de acciones y medidas correctivas, así como la generación de nuevos roles.

En el proceso de análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del ámbito externo a la entidad evaluada e involucrada en la gestión de los recursos hídricos (como es el caso del PET), que inciden sobre su quehacer interno, ya que potencialmente pueden favorecer o poner en riesgo el cumplimiento de la Misión institucional. La previsión de esas oportunidades y amenazas posibilita la construcción de escenarios anticipados que permitan reorientar el rumbo de la entidad.

Las fortalezas y debilidades corresponden al ámbito interno de la entidad y dentro del proceso de planeación, se debe realizar el análisis de cuáles son esas fortalezas con las que cuenta y cuáles las debilidades que obstaculizan el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

Entre algunas características de este tipo de análisis se encuentra las siguientes ventajas:

• Facilita el análisis del rol institucional que por atribución debe cumplir la

entidad evaluada en relación a su marco legal y a los compromisos establecidos en las políticas públicas.

• Facilita la realización de un diagnóstico institucional para la

construcción de estrategias que permitan reorientar el rumbo institucional, al identificar la posición actual y la capacidad de respuesta de la entidad.

• Permite identificar la congruencia entre la asignación del gasto público

y su rol institucional. De esta forma, el proceso de planeación de la gestión de los recursos hídricos se considera funcional cuando las debilidades se ven disminuidas, las fortalezas son incrementadas, el impacto de las amenazas es considerado y atendido puntualmente y el aprovechamiento de las oportunidades es capitalizado en el alcance de los objetivos

El análisis estratégico institucional se ha elaborado a partir de la exploración de la intervención del Proyecto Especial Tacna en el entorno de la región Tacna, caracterizando el aspecto interno y del entorno desde la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (análisis FODA) para la gestión integrada de los recursos hídricos y el desarrollo regional.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

18

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

FORTALEZAS1. Vocación de servicio.2. Existe una cultura de gestión institucional de buen desempeño3. Existe infraestructura hidráulica en operación, con mantenimiento4. Se cuenta con Infraestructura institucional: sede local para nuevas funciones5. La institución posee una imagen de experiencia profesional en temas hídricos6. Institución posee base de información / conocimiento/ detallado de las cuencas de Tacna7. Institución tiene cartera de proyectos de mediana envergadura8. La institución proyecta una imagen de contar con recursos financieros para gestionar estudios y proyectos

OPORTUNIDADES1. La ley de recursos hídricos da la oportunidad de replantear el rol de la institución y convertirse de una entidad ejecutora de obras hacia una institución que hace gestión de recursos hídricos en alta.2. la sociedad en Tacna considera al PET como la institución especializada en la gestión de los Recursos hídricos.3. El dinamismo de la región, tanto por su ubicación como frontera, como la existencia de actividades productivas diversas, induce el flujo de inversiones que pueden ser orientadas a la mejora de la gestión de los recursos hídricos

DEBILIDADES1. Débil identificación con la institución2 Inestabilidad laboral por cambios de gobierno3. Firma de actas que no se cumplen4. Procesos administrativos /de gestión/ internos son lentos5. Equipamiento e implementación deficitaria6. Limitaciones presupuestales/falta de financiamiento oportuno7. Insuficiencia de personal profesional/técnico8. No contamos con laboratorio equipado para rocas, concretos y suelos9. Limitaciones de planificación10. Falta de parámetros normativos para la elaboración de expedientes técnicos11. Carencia de proyectos y limitaciones en la ejecución12. Falta equipo especializado en asesoría legal para ganar los conflictos judiciales

AMENAZAS1. Desinterés social (usuarios e instituciones) para enfrentar las dificultades en la GIRH2. Presupuesto institucional es susceptible a recortes Estatales3. Injerencia política hace inestable la actuación institucional4. La sobreexplotación de aguas subterráneas amenaza la sostenibilidad de los cultivos en la Yarada y la calidad del agua5. Variabilidad del periodo de lluvias afecta la operación del sistema hidráulico6. La calidad del agua en las fuentes naturales es deficiente para los usos de consumo humano y uso agrícola7. Imagen deteriorada de la institución ante la población del departamento

El rol que debería cumplir esta institución en el futuro, según el Plan de Gestión de los Recursos Hídricos, sería de operador en alta de los recursos hídricos (en fuente naturales), recursos que debería controlar y distribuir hacia los operadores en baja o sectoriales (usuarios finales). Como parte de la formulación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba, y dado que el PET es uno de los principales actores del proceso, se realizó un taller institucional en nuestras instalaciones, bajo la metodología de la “lluvia de ideas” con la participación de directivos, profesionales, técnicos, personal auxiliar y obreros, habiéndose elaborado la matriz FODA del Proyecto Especial Tacna que se presenta a continuación:

ANÁLISIS FODA PET

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

19

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

3.2 Estrategias de Gestión Institucional

A partir del análisis FODA del PET permite diseñar estrategias de gestión, siguiendo la distribución de la matriz FODA cuyas abscisas incluyen Fortalezas y Debilidades (internas) y cuyas ordenadas incluyen Oportunidades y Amenazas (externas), que producto del cruce de ambos ejes se definen las estrategias a seguir para optimizar el funcionamiento del PET. Los resultados se describen a continuación ordenados según el cruce de los factores implicados. Estrategia FO (Máx-Máx) 1. Adecuar la planificación estratégica institucional, los documentos de

gestión (Manual de Operaciones) y Planes operativos de la institución para desempeñar el rol de operador en alta de la infraestructura hidráulica mayor (en fuentes naturales)

2. Fortalecer las capacidades de operación en alta, para lo cual se requerirá de capacidad técnica, financiera y organizativa para desempeñar eficazmente el nuevo rol del PET. Asimismo deberá contar con el registro de usuarios, inventario de infraestructura, manuales para operación y mantenimiento, programas de distribución y de monitoreo.

Estrategia FA (Máx-Mín)

1 El PET deberá ampararse en la normatividad de derecho privado para

mejorar y estabilizar el equipo humano que lo gestiona

2. Implementación de sistemas de acopio y reservorios

3. Coordinación interinstitucional con la ANA y los operadores en baja para hacer un manejo oportuno de disponibilidades y flexibilizar la operación de fuentes naturales para dar respuesta a variaciones de calidad.

4. Mejorar relaciones con operadores en baja, para mostrar una imagen institucional de calidad y eficiencia como operador.

Estrategia DO (Mín-Máx)

1. Ampararse en normatividad de derecho privado para mejorar y

estabilizar el equipo humano que lo gestiona.

2. Adecuar la los procesos administrativos para desempeñar el rol de operador en alta de la infraestructura hidráulica mayor.

3. Lograr contrapartes que aporten en el fortalecimiento de capacidades operativas. Teniendo la posibilidad de acceder a inversionistas que se interesen en participar en la operación del sistema hidráulico en alta, concordar acciones que eleven las capacidades operativas del PET.

Estrategia DA (Mín-Mín) 1. Coordinación interinstitucional con la ANA y los operadores en baja

para hacer un manejo oportuno de disponibilidades y flexibilizar la

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

20

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

ELEMENTOS DE LA VISION DE DESARROLLO

VISION ELEMENTOS PARA LA VISION

"El Proyecto Especial Tacna con manejo empresarial, altamente técnico y especializado en el tratamiento integral y sustentable de los recursos hídricos en el ámbito de la región Tacna, ha resuelto importantes restricciones de oferta de agua, siendo el suministro de este importante recurso compatible con las necesidades fundamentales de la población y sectores productivos, en el marco de una cultura de eficiencia, eficacia, calidad y con trabajo conjunto, coordinado y participativo"

1. Trabajo conjunto, coordinado y participativo. 2. Cultura del Agua. 3. Manejo altamente técnico y especializado. 4. Tratamiento integral y sustentable de los recursos hídricos. 5. Ampliación y Mejoramiento de la infraestructura hidráulica

mayor. 6. Adecuada y oportuna disponibilidad del agua para uso

múltiples. 7. Contribución a la producción de agro exportación. 8. Mejoramiento de la calidad de vida de la población de

Tacna.

operación de fuentes naturales para dar respuesta a variaciones de calidad.

2. Mejorar relaciones con operadores en baja, para mostrar una imagen

institucional de calidad y eficiencia como operador.

III. MARCO ESTRATEGICO

4.1 Visión Institucional

El Proyecto Especial Tacna con manejo empresarial, altamente técnico y especializado en el tratamiento integral y sustentable de los recursos hídricos en el ámbito de la región Tacna, ha resuelto importantes restricciones de oferta de agua, siendo el suministro de este importante recurso compatible con las necesidades fundamentales de la población y sectores productivos, en el marco de una cultura de eficiencia, eficacia, calidad y con trabajo conjunto, coordinado y participativo.

4.2 Misión de la institución

El Proyecto Especial Tacna es una institución pública descentralizada especializada en la ejecución de proyectos hidráulicos para el aprovechamiento de recurso agua para fines múltiples en la región Tacna (poblacional, agrícola, industrial y comercial). La ejecución de obras hidráulicas y electromecánicas las realiza con el empleo de tecnología de punta, domina el ámbito de influencia y dispone de la infraestructura adecuada en la zona de trabajo: como maquinaria y equipos suficientes para ejecutar los trabajos acorde a las exigencias. Practica la solidaridad social y apoyo al desarrollo regional.

4.3 Principios Institucionales y valores.

Desarrollo con enfoque global.

En la ejecución de las metas de los proyectos de inversión debe considerar la preservación del medio ambiente y la ecología, diseñando estrategias de mitigación contra los efectos de los gases de efecto invernadero. Cohesión e integración regional, para el desarrollo equitativo.

Considerando que la zona de influencia de ejecución de metas programadas incluye diversos actores económicos y sociales, se debe construir un puente de entendimiento con las comunidades campesinas localizadas en el área de influencia del PET.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

21

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

Competitividad

Orientado al progreso técnico y de desarrollo humano, por constituir un proceso sistémico.

Innovación tecnológica La Institución debe estar insertada en el E- Goverment, con soporte en tecnologías de información, con plataformas virtuales y de ventanilla única.

Desarrollo Institucional La Institución debe contar con instrumentos de gestión acordes a las exigencias del entorno actual y en el marco de la modernización de la gestión pública.

Territorio como construcción social El Territorio no es un espacio físico “objetivamente existente”, sino una construcción social, es decir un conjunto de relaciones sociales que dan origen y a la vez expresan una identidad y un sentido de propósito compartido por múltiples agentes públicos y privados

Sostenibilidad Asignar los fondos públicos en proyectos, acciones de inversión y obras sostenibles en el mediano y largo plazo.

Inclusión Social Asignar recursos presupuestales a acciones y/o proyectos que contribuyan a mejorar los niveles de inclusión social en las distintas actividades de promoción de desarrollo emprendidos por el PET.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

22

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

4.4 Principales Líneas de Acción

Mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 299-2011-P.R./G.R.TACNA de fecha 2011-05-23 la actual administración regional aprueba los “Lineamientos de Política 2011-2014” como guía que articulará el desarrollo socioeconómico de la región Tacna con todas las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad civil organizada. Según se resuelve, estos lineamientos son de aplicación a partir de su aprobación. Particularmente la aplicación de los lineamientos de política 2011-2014, para el caso específico de actuación del Proyecto Especial Tacna, tienen que ver con la función agricultura, sub sector agrícola, en donde se ha delineado entre otros aspectos el desarrollo de la infraestructura hídrica. Por otra parte, en la función Recursos Naturales y Ambiente, en lo que se refiere a Recursos Hídricos, se prioriza la ejecución de acciones referidas a: - La elaboración de estudio hidrogeológico de las napas freáticas

de La Yarada.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

23

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

- El mejoramiento del agua para riego en los sectores de Azufre Chico, Azufre Grande, Río Larjanco, Río Laracachi y Río Calientes en Candarave”.

- La recuperación de la laguna de Aricota para convertirla en vaso

regulador natural (proyecto lomas de Sama) y la derivación de aguas de la sub cuenca Ilabaya a pampa Colorada”.

- A nivel de cuencas, se propugna como principal lineamiento la

“tecnificación integral de los sistemas de riego en los valles de Tacna, así como la gestión integrada de cuencas”.

4.5 Objetivos Institucionales

4.5.1 Generales

1. Incrementar la oferta de recursos hídricos que permita

satisfacer las demandas actuales y futuras

2. Aprovechamiento de recursos hídricos de buena calidad para diferentes usos

3. aprovechar eficiente y sostenible de los recursos hídricos

superficiales y subterráneos disponibles

4.5.2 Específicos

1. Afianzar, ampliar y optimizar la oferta de recursos hídricos mediante el aprovechamiento racional y eficiente, a fin de satisfacer las demandas actuales y futuras para uso múltiple de la región.

2. mantener en actual producción e incorporar superficie

agrícola en los valles de la región, mediante la ejecución de proyectos de inversión para el aprovechamiento y optimización.

3. Promover acciones de optimización del uso de los recursos

hídricos mediante técnicas de riego y actividades agroindustriales.

4. Asegurar el abastecimiento de agua para consumo

humano, agrícola, industrial y comercial y otros de la región.

5. Proteger y preservar de recursos naturales y el medio ambiente en el ámbito de influencia.

6. Disponer de un banco de proyectos para el afianzamiento y ampliación de los recursos hídricos.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

24

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

4.6 Alineamiento de la Visión, Objetivos y Estrategias Institucionales a las Visiones, Ejes, Objetivos Estratégicos Regionales y Nacionales.

La visión de desarrollo institucional del PET vigente, sus objetivos generales y específicos y estrategias institucionales han sido convenientemente alineados a la visión de desarrollo, ejes y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2023 “Plan Basadre” recientemente aprobado por Ordenanza Regional N° 021-2014-CR/GOB.REG.TACNA; al plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina- Locumba formulado por la ANA aprobado mediante R.J. N° 131-2014-ANA; así como al eje estratégico y visión nacional contenido en el Plan Bicentenario al 2021, referido al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el mantenimiento de una buena calidad ambiental. La visión de futuro regional consensuada del Plan Basadre actualizado, incorpora como elemento estructural “el equilibrado manejo hídrico” con lo que se remarca la importancia del tema del agua como factor básico en el desarrollo regional. El despliegue estratégico de la visión de desarrollo regional considera como el Objetivo General Regional 7: La Gestión Integral de Recursos Hídricos, el cual se desagrega en cuatro (4) objetivos específicos, que no necesariamente son concordantes con los objetivos estratégicos del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos. Los objetivos y estrategias institucionales vigentes contenidos en el “Plan Estratégico Consensuado al año 2010 del proyecto Especial Tacna”1, no obstante que forman de un plan con periodo de vigencia vencido, guardan correspondencia con los objetivos regionales del plan de gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba, particularmente con los relacionados con la mejora de la gestión de la oferta y la demanda de agua; con la mejora de la calidad del agua; con la mejora de la confiabilidad de la información hídrica. En la matriz que sigue se presenta el análisis realizado.

4.7 Objetivos, lineamientos, prioridades, Acciones y Programas Estratégicos del Plan Bicentenario.

El objetivo específico 3 del Plan Bicentenario que está referido al “manejo integrado y eficiente del agua y las cuencas a nivel nacional”, establece como acciones estratégicas las siguientes: 1. Implementar la gestión integrada de la cuencas con

participación ciudadana, incluyendo las zonas marinos-costeras, y fortalecer los consejos de cuencas e institucionalizar las juntas de usuarios

1 Actualmente se viene elaborando los Términos de Referencia para la formulación del “Plan Estratégico Institucional del

Proyecto Especial 2015-2017”, el cual se alineará al Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-202 “Plan Basadre”; al Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina-Locumba” y sobre la base de la Guía Metodológica elaborado por el CEPLAN.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

2. Invertir recursos públicos e incentivar la inversión privada en la

recuperación de cuencas hidrográficas contaminadas.

3. Establecer la regulación adecuada, crear incentivos y facilitar la capacitación y el financiamiento para la sustitución del riego tradición al por el tecnificado, así como una cartera a adecuada de cultivos.

4. Fortalecer las capacidades de los usuarios de agua de riego a fin de reducir las pérdidas del recurso hídrico.

5. Incentivar la inversión privada en plantas de tratamiento de

aguas residuales y asignar recursos públicos cunado esta no se encuentra disponible.

6. Utilizar políticas de precios de agua para los usos agrícola y

urbano que contribuyan a su uso eficiente y disminuir el porcentaje de gua no facturada de las empresas prestadoras de servicio de agua y alcantarillado.

7. Desarrollar instrumentos de gestión ambiental que generen

incentivos económicos para mejorar el manejo integrado y eficiente del agua y las cuencas e incorporar saberes tradicionales y ancestrales sobre aprovechamiento eficiente del agua.

8. Supervisar y fiscalizar la gestión sostenible del agua en el marco

de la gestión integrada de cuencas.

9. Fortalecer un régimen de incentivos y sanciones con el establecimiento claro y tipificado de las infracciones y la cuantificación económica para las sanciones.

Como programa estratégico se ha priorizado el manejo Integrado de cuencas hidrográficas, con ámbito nacional, que contempla la creación de los consejos de cuenca regionales e interregionales y la elaboración e implementación de los planes de gestión integral y multisectorial que incluyan acciones de vigilancia permanente de la calidad del agua, conservación de ecosistemas en cabeceras de cuencas, reforestación para protección de la cabecera de la cuenca, etc. Considera también la implementación de riego tecnificado para asegurar el manejo y aprovechamiento sostenible del agua.

4.8 Articulación del Marco Presupuestario a los Objetivos Regionales y

Nacional. El Plan Bicentenario al 2021, es el marco de referencia general sobre el cual todos los planes estratégicos (regionales, locales e institucionales) deben alinearse; y a nivel regional el Plan de Desarrollo Concertado 2013-2023, es la referencia inmediata para

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

26

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

articular los proyectos y acciones de inversión y finalidades (metas) que ejecuta el Proyecto Especial Tacna, como uno de los principales actores en la gestión de los recursos hídricos en el ámbito de la cuenca Caplina - Locumba. El presente Plan Operativo Institucional para el ejercicio fiscal 2014, articula el marco de presupuesto asignado por el Pliego Gobierno Regional de Tacna por todo fuente de financiamiento a nivel de finalidades (metas presupuestarias) a los objetivos regionales y al eje estratégico nacional vinculado a recursos naturales y ambiente, tal como se muestra en la matriz

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

27

ALINEAMIENTO DE LA VISION, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES, A LAS VISIONES, EJES, OBJETIVOS ESTRATEGICOS REGIONALES Y NACIONALES

VISION NACIONAL EJE ESTRATEGICO NACIONAL VISION REGIONAL EJE REGIONAL

OBJETIVO GENERAL

REGIONAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS REGIONALES

VISION DEL PLAN DE GESTION DE LOS RRHH

DE LA CUENCA CAPLINA-LOCUMBA

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN GESTION DE LOS RRHH DE

LA CUENCA CAPLINA UCHUSUMA

VISION DEL PET OBJETIVOS GENERALES PROYECTO ESPECIAL TACNA OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PET ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

1. MEJORAR E IMPULSAR LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

1. MEJORA DE LA GESTION DE LA OFERTA Y DEMANDA

1. INCREMENTAR LA OFERTA DE RECURSOS HIDRICOS QUE PERMITA SATISFACER LAS DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS

1. AFIANZAR, AMPLIAR Y OPTIMIZAR LA OFERTA DE RRHH MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO RACIONAL Y EFICIENTE , A FIN DE SATISFACER LAS DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS PARA USO MULTIPLE DE LA REGION DE TACNA, FAVORECIENDO SU DESARROLLO SOCIOECONOMICO

IMPULSAR LA GENERACION DE INFRAESTRUCTURA DE TRASVASE DE AGUA DE OTRAS CUENCAS EN BENEFICIO DE LA POBLACION Y USUARIOS DE RIEGO DEL VALLE DE TACNA

2. MEJORAR LA OPERACIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS.

2. MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA

2. EFECTUAR EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS DE BUENA CALIDAD PARA DIFERENTES USOS

2. MANTENER EN ACTUAL PRODUCCION E INCORPORAR SUPERFICIE AGRICOLA EN LOS VALLES DE LA REGION, MEDIANTE LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PARA EL APROVECHAMIENTO Y OPTIMIZACION DE LOS RRHH.

IMPULSAR LA GENERACION DE INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO A FIN DE APROVECHAR LAS AGUAS DISPONIBLES EN EPOCAS DE AVENIDA A NIVEL DE LA ZONA INTERANDNA DE LA REGION

3. BUSCAR ALTERNATIVAS DE OFERTA HIDRICA.

3. MEJORA DE LA CONFIABILIDAD EN LA INFORMACION HIDRICA

3. PROMOVER ACCIONES DE OPTIMIZACION DEL USO DE LOS RRHH MEDIANTE TECNICAS DE RIEGO Y ACTIVIDADES AGROINDUSTRIALES.

REALIZAR EL MONITOREO Y EVALUACION PERMANENTE DE LOS RR.HH. EN EL AMBITO DE LAS CUENCAS DE LA REGION QUE RECOPILE Y EVALUE LA INFORMACION

4. SUFICIENTE CULTURA DEL AGUA Y DESARROLLO DE CAPACIDADES

4. ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, AGRICOLA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL Y OTROS DE LA REGION.

ELABORAR ESTUDIOS DE PRE INVERSION PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS DISPONIBLES EN LAS CUENCAS DE LA REGION

VULNERABILIDAD ANTE EVENTOS EXTREMOS Y CAMBIO CLIMATICO

5. PROTEGER Y PRESERVAR DE RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL AMBITO DE INFLUENCIA

ASIGNAR RECURSOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA Y ELECTROMECANICA CONSTRUIDA

6. SUFICIENTE Y ADECUADO FINANCIAMIENTO

6. DISPONER DE UN BANCO DE PROYECTOS PARA EL AFIANZAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS RRH.

IMPLEMENTAR LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN EL MARCO DE LA GESTION AMBIENTAL REGIONAL Y LOCAL

FUENTE:1. Plan Bicentenario . El Perú hacia el 20212. Plan Basadre. Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-20233. Plan Estrategico Consensuado al año 2010 del Proyecto Especial Tacna.4. Plan de Gestion de los Recursos Hidricos de la Cuenca Caplina - Locumba

EL PROYECTO ESPECIAL CON MANEJO EMPRESARIAL Y ALTAMENTE TECNICO Y ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LOS RRHH EN EL AMBITO DE LA REGION TACNA, HA RESUELTO IMPORTANTES RESTRICCIONES DE OFERTA DE AGUA, SIENDO EL SUMINISTRO DE ESTE IMPORTANTE RECURSO COMPATIBLE CON LAS NECESIDADES FUNDAMENTALES DE LA POBLACION Y SECTORES PRODUCTIVOS, EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE EFICIENCIA, EFICACIA, CALIDAD Y CON TRABAJO CONJUNTO, COORDINADO Y PARTICIPATIVO

3. APROVECHAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS HIDRICOS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEOS DISPONIBLES

SOMOS UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA EN LA QUE PREVALECE EL ESTADO DE DERECHO Y EN LA QUE TODOS LOS HABITANTES TIENEN UNA ALTA CALIDAD DE VIDA E IGUALES OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR SU MAXIMO POTENCIAL COMO SERES HUMANOS. TENESMOS UN ESTADO MODERNO, DESCENTRALIZADO, EFICIENTE, TRANSPARENTE, PARTICIPATIVO Y ET ICO AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA. N UESTRA ECONOMIA ES DINAMICA, DIVERSIFICADA, DE ALTO NIVEL TECNOLOGICO Y EQUILIBRADA REGIONALMENTE, CON PLENO EMPLEO Y ALTA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO. EL PAIS FAVORECE LA INVERSION PRIVADA Y LA INNOVACION , E INVIERTE EN EDUCACION Y TECNOLOGIA PARA APROVECHAR COMPETITIVAMENTE LAS OPORTUNIDADES DE LA ECONOMIA MUNDIAL . LA POBREZAl. LA POBREZA Y LA POBREZA EXTRAMA HAN SIDO ERRADICADAS, EXISTEN MECANISMOS REDISTRIBUTIVOS PARA PROPICIAR LA EQUIDAD, SOCIAL, Y LOS RECURSOS NATURALES SE APROVECHAN EN FORMA SOSTENIBLE, MANTENIENDO UAN BUENA CALIDAD AMBIENTAL.

RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

SUFICIENTE DISPONIBILIDAD Y MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CON CONOCIMIENTO DE SU VALOR ESTRATEGICO Y MEJORA EN LA EFICIENCIA DE SUMINISTRO Y USO

TACNA REGION SOSTENIBLE CON IDENTIDAD REGIONAL, ATRACTIVA A LA INVERSION PRODUCTIVA Y DE SERVICIOS, EQUILIBRADO MANEJO HIDRICO Y DESARROLLO HUMANO

GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS

FOMENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AMBIENTAL

4. MANEJO ADECUADO DE LAS EXTERNALIDADES DEL RECURSO HIDRICO Y LAS MEDIDAS ESTRUCTURALES

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

28

UNID. MED. CANTIDAD

Estudios basicos para el Manejo de cuencas 300 000 Estudio 1,00 Elaboracion de perfiles 378 000 Estudio 2,20 Monitoreo y Evaluacion de Recursos Hidricos 500 000 Estudio 11,00 Apoyo a la Gestion Ambierntal Regional y Local 150 000 Accion 2,00

Instalacion de Linea de Distribucion de Sistema de Riego

Mejoramiento de canal de riego 1 828 905 Km 1,78 Superv ision y Liquidacion de Obras Superv ision de obras 60 000 Informe 6,00 Estudios Ambientales Estudios de Impacto Ambiental 20 000 Estudio 1,00

Acciones de Emergencia 400 000 Accion 2,00 Seguridad y Proteccion 572 664 Informe 8,00 Mantenimiento - Agua Potable CPM Boca del Río 100 000 Accion 1,00 Mantenimiento Periódico - Cerro Blanco 240 623 Accion 2,00 Mantenimiento pozos El Ayro 400 000 Accion 3,00 Mantenimiento de la Infraestructura - presa Paucarani 48 000 Accion 1,00

Mejoramiento de la presa Paucarani Ampliacion Sistema de Riego Mejoramiento de la Infraestructura 47 000 Accion 1,00 Construccion y/o Mejoramiento de Reservorios Cerro Blanco 15 334 038 Unidad 0,83 Mejoramiento de canal - Uchusuma bajo 65 000 Km 0,02 Perforacion de pozos - El Ayro 543 772 Documento 1,00

Superv ision y Liquidacion de Obras Superv ision de obras 440 000 Informe 12,00 Estudios Ambientales Estudio de Impacto Ambiental 123 000 Accion 2,00

Estudio - factibilidad Represamiento Yarascay 3 858 117 Estudio 0,47 Pago de Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales 40 676 Documento 1,00

Operación y Mantenimiento Seguros de Obras Pago de Seguros de obras 450 000 Cuota 1,00 Liquidacion Final de Obras 150 000 Expediente 10,00 Acciones de Seguimiento y Monitoreo - Estudio Factibilidad 180 000 Informe 4,00 Saneamiento Fisico Legal 230 000 Caso Res. 8,00 Dirección Tecnica, Superv ision y Administracion 3 900 000 Informe 9,00

TOTAL 30 359 795

Estudios de Pre inversion

ARTICULACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO 2014 A LOS OBJETIVOS REGIONALES Y NACIONAL

Gestion de Recursos Hidricos

PROGRAMA APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO

CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD CON UN ENFOQUE INTEGRADO Y ECOSISTEMICO Y UN AMBIENTE QUE PERMITA UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS Y LA EXISTENCIA DE ECOSISTEMAS SALUDABLES, VIABLES Y FUNCIONALES EN EL LARGO PLAZO

3. Buscar alternativas de oferta hidrica

ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

Estudios de Pre inversion

META FISICAOBJETIVO NACIONAL

OBJETIVO GENERAL

REGIONAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS REGIONALES CATEGORIA PRESUPUESTAL PROYECTO ACCION DE INVERSION/OBRA FINALIDAD PRESUPUESTO

(S/.)

4. Manejo adecuado de las externalidades del recurso hidrico y las medidas no estructurales

GESTION INTEGRAL DE RECURSOS HIDRICOS

Estudios de Factibilidad

Mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna

1. Mejorar e Impulsar la Gestion de los Recursos Hidricos

ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

Operación y Mantenimiento

Gestion y AdministracionGestion de Proyectos

ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

Ampliacion Sistema de Riego

Operación y Mantenimiento

2. Mejorar la operación de los Recursos Hidricos

PROGRAMA APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO

Mejoramiento y Ampliacion de la Prov ision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilav ilani I I fase I

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

29

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

IV. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

5.1 Organigrama

La Estructura Orgánica del Proyecto Especial “Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna” de conformidad al Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Resolución Ejecutiva Regional Nº 129-2005-G.R.TACNA) es la siguiente:

Órganos de Dirección

• Consejo Directivo • Gerencia General

Órgano de Control • Oficina de Control Institucional

Órganos de Asesoramiento • Oficina de Planeamiento y Gestión Estratégica • Oficina de Asesoría Jurídica • Oficina de Supervisión y Monitoreo

Órganos de Apoyo • Oficina de Administración y Finanzas. • Unidad de Logística. • Unidad de Recursos Humanos. • Unidad Contabilidad y Finanzas • Unidad de Informática • Unidad de Equipo Mecánico

Órganos de Línea • Gerencia de Infraestructura • Gerencia de Estudios y Proyectos

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

30

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

31

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

5.2 Funciones Generales

a) Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar el Plan Estratégico de Desarrollo del Proyecto Especial Tacna, en armonía con los planes nacionales, planes regionales y los lineamientos de política que emane del Gobierno Regional de Tacna;

b) Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar los Planes Operativos de corto, mediano y largo plazo; así como los Programas y el Presupuesto Anual del Proyecto;

c) Promover la cooperación y participación de las entidades de los

sectores público y privado, nacionales y extranjeros vinculados a la ejecución del Plan Estratégico de Desarrollo del Proyecto;

d) Participar en el proceso de diseño y formulación de los planes

de desarrollo del Gobierno Regional de Tacna;

e) Gestionar y tramitar, el apoyo de Cooperación Técnica Internacional que requiera el Proyecto, para la ejecución de las acciones previstas en su Plan Estratégico de Desarrollo;

f) Establecer los lineamientos de política integral que se requiera la

ejecución y desarrollo del Proyecto, velando por el cumplimiento de sus directivas que éste emita;

g) Realizar investigaciones orientadas a mejorar la producción y

productividad derivadas por los mayores aportes de agua;

h) Fomentar la participación de inversión privada, dentro del marco de los dispositivos legales vigentes, a través del otorgamiento en concesión de los estudios, obras, operación y mantenimiento y demás componentes del Proyecto;

i) Realizar estudios tendientes a solucionar la problemática hídrica

de Tacna, sobre la base del incremento de la oferta hídrica y la optimización de los recursos hídricos disponibles;

j) Ejecutar las obras de ingeniería contenidos en el Plan

Estratégico de Desarrollo del Proyecto y derivadas del Presupuesto Participativo, conforme a la normatividad vigente;

k) Promover el perfeccionamiento, la especialización y desarrollo

del personal que labora en el Proyecto Especial Tacna (PET);

l) Prestar asistencia técnica a otras dependencias del Gobierno Regional de Tacna, cuando así lo requieran, así como a otras entidades del Estado que ejecuten proyectos de inversión de carácter hidráulico y/o propósitos múltiples.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

32

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

V. MARCO PRESUPUESTARIO

6.1 Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)

Mediante Ley Nº 29951, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó el Presupuesto para el año 2013 del Proyecto Especial “Afianzamiento de los Recursos Hídricos de Tacna”, denominado conforme a la nueva metodología del Presupuesto como unidad Ejecutora 002 Proyecto Especial Recursos Hídricos Tacna, de acuerdo a la siguiente estructura de financiamiento:

RECURSOS ORDINARIOS (RO) : S/. 1 500 000,00 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS (RDR) : S/. 6 750 000,00 RECURSOS DETERMINADOS (RD) : S/. 4 505 904,00

TOTAL PIA : S/. 12 755 904,00

La Unidad Ejecutora 002, conforme a la estructura Funcional Programática aprobada para el Ejercicio 2014, inicia el ejercicio fiscal con siete (7) Proyectos (genéricos y SNIP), cuatro (4) enmarcados en el Programa Presupuestal 0042 Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para Uso Agrario, y tres (3) como Asignaciones Presupuestales que No Resultan en Productos (APNOP): • Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para

Desarrollo Agrícola en el Vallede Tacna – Vilavilani II – Fase I. (Código SNIP 58358)

• Mejoramiento del Canal Tramo Cerro Blanco – Sobraya – Tacna (Código SNIP 133 449).

• Construcción de la represa Jarumas (Código SNIP 72267) • Construcción de Sistema de Almacenamiento y Regulación de

los Recursos Hídricos embalse Calientes Santa Cruz – Candarave. (Código SNIP 72360).

• Gestión de Proyectos. • Operación y Mantenimiento. • Estudios de Pre-Inversión.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

33

UNIDAD EJECUTORA: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA (En Nuevos Soles)

PPTO. META RO RDR RD FISICA

0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 5 055 904 550 000 4 505 9042.106687 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PROVISION DE AGUA PARA DESARROLLO 4 189 390 4 189 390

AGRICOLA EN EL VALLE DE TACNA - VILAVILANI II - FASE I4000109 AMPLIACION DE SISTEMA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0000504 - Construcción y/o mejoramiento de reservorios 1 700 000 1 700 000 0,05 unidad0012745 - Mejoramiento de Canal 869 390 869 390 0,50 km

6000001 EXPEDIENTE TECNICO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0005968 - Expediente 1 200 000 1 200 000 0,45 exp.técnico6000002 SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0001424 - Supervisión de Obras 120 000 120 000 03 informes0001425 - Supervisión por Contrata 100 000 100 000 01 informe0001426 - Supervisión y Control 200 000 200 000 03 informes

2.129735 MEJORAMIENTO DEL CANAL TRAMO CERRO BLANCO - SOBRAYA - TACNA 16 514 16 5144000102 INSTALACION DE LINEA DE DISTRIBUCION DE SISTEMAS DE RIEGO

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0012746 - Mejoramiento de Canal de Riego 16 514 16 514 0,26 km

2.166441 CONSTRUCCION DE LA REPRESA JARUMAS II 300 000 300 0006000001 EXPEDIENTE TECNICO

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0000706 - Elaboración de Estudio Definitivo 300 000 300 000 0,25 estudio

2.173274 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y REGULACION DE LOS 550 000 550 000RECURSOS HIDRICOS EMBALSE CALIENTES SANTA CRUZ - CANDARAVE

6000001 EXPEDIENTE TECNICO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0011903 - Expediente Técnico 550 000 550 000 0,30 expediente

9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 7 700 000 1 500 000 6 200 0002.000270 GESTION DE PROYECTOS

6000016 GESTION Y ADMINISTRACION 4 150 000 1 500 000 2 650 00010 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0000653 - Dirección Técnica, Supervisión y Administración 3 900 000 1 500 000 2 400 000 9 informes0001002 - Liquidación Final de Obra 150 000 150 000 10 expedientes0001386 - Saneamiento Físico Legal 100 000 100 000 06 casos resueltos

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2014 (LEY N° 30114)

P R G P R OY A I/ OB R FN D IVF G R P F M ET A DENOMINACION FTE. FTO.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

34

PPTO. META RO RDR RD FISICA

2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1 940 000 1 940 0006000014 SEGURO DE OBRAS

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0001157 - Pago Seguro de Obra 450 000 450 000 01 cuota

6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0000015 - Acciones de emergencia 400 000 400 000 02 acciones0001395 - Seguridad y Protección 420 000 420 000 06 informes0006487 - Mantenimiento - Agua potable CPM Boca del Río 100 000 100 000 01 acción0029574 - Mantenimiento Periódico - Cerro Blanco 120 000 120 000 01 acción0033108 - Mantenimiento de Pozos El Ayro 300 000 300 000 01 acción

6000028 GESTION DE RECURSOS HIDRICOS10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0007955 - Apoyo a la Gestión Ambiental Regional y Local 150 000 150 000 02 acciones

2.001621 ESTUDIOS DE PRE-INVERSION 1 610 000 1 610 0006000013 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0005811 - Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay 400 000 400 000 0,03 Estudio0000788 - Estudios de Pre-inversión - Perfil y Factibilidad Instalación Irrigación Proter Candarave 310 000 310 000 0,05 Estudio

Locumba6000028 GESTION DE RECURSOS HIDRICOS

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0000782 - Estudios Básicos para el Manejo de Cuencas 300 000 300 000 01 estudio0001103 - Monitoreo y Evaluación Recursos Hídricos 300 000 300 000 09 estudios0011327 - Elaboración de Perfiles 300 000 300 000 02 estudios

T O T A L 12 755 904 1 500 000 6 750 000 4 505 904ppto-2014/rvr-17-07/2013

12 755 904 1 500 000 6 750 000 4 505 904

P R G P R OY AI/ OBR F N D IVF GR P F M ETA DENOMINACION FTE. FTO.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

35

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

6.2 Presupuesto Institucional Modificado (PIM)

Posteriormente, por efecto de Modificaciones Presupuestarias en el nivel funcional programático e institucional, tal como reducción de marco en la fuente de financiamiento Recursos Determinados por S/. 901 808 (autorizada por la R.E.R N° 024-2014-P.R./GOB.REG.TACNA de fecha 2014-01-16); la inclusión de los recursos del Saldo de Balance 2013, ascendente a S/. 15 505 699,00 toda fuente de financiamiento, y un mayor crédito presupuestal por S/. 3 000 000 asignado por el Pliego Gobierno Regional de Tacna en la fuente de financiamiento Recursos Determinados (autorizado mediante la R.G.G.R. N° 579-2014-G.G.R./GOB.REG.TACNA de fecha 2014-06-16), el Presupuesto Institucional de Apertura se modifica de acuerdo a la siguiente estructura de financiamiento: RECURSOS ORDINARIOS : S/. 1 500 000,00 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS : S/. 9 699 775,00 RECURSOS DETERMINADOS-CANON Y SOBRECANON: S/. 19 160 020,00

TOTAL PIM S/. 30 359 795,00

Con este PIM se suspenden (2) e incorpora (1) a la Estructura Funcional Programática, proyectos que modifican el Marco Presupuestal Inicial con el detalle siguiente: • Mejoramiento de la presa Paucarani (código SNIP 33689). • Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para

Desarrollo Agrícola en el Vallede Tacna – Vilavilani II – Fase I. (Código SNIP 58358)

• Mejoramiento del Canal Tramo Cerro Blanco – Sobraya – Tacna (Código SNIP 133 449).

• Gestión de Proyectos. • Operación y Mantenimiento. • Estudios de Pre-Inversión.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

36

UNIDAD EJECUTORA: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA (En Nuevos Soles)

SEC. PPTO. METAF UN C . RO RDR RD FISICA

0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 18 461 715 580 000 17 881 7152.029881 MEJORAMIENTO DE LA PRESA PAUCARANI 47 000 40 000 7 000

4000109 AMPLIACION DE SISTEMA DE RIEGO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0025 0006596 - Mejoramiento de Infraestructura 47 000 40 000 7 000 01 acción

2.106687 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PROVISION DE AGUA PARA DESARROLLO 16 505 810 16 505 810AGRICOLA EN EL VALLE DE TACNA - VILAVILANI II - FASE I

4000109 AMPLIACION DE SISTEMA DE RIEGO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0001 0000504 - Construcción y/o mejoramiento de reservorios 15 334 038 15 334 038 0,83 unidad y42 800,48 m3

0002 0012745 - Mejoramiento de Canal 65 000 65 000 0,02 km0031 0001166 - Perforación de Pozos 543 772 543 772 01 documento

6000002 SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0004 0001424 - Supervisión de Obras 440 000 440 000 12 informes6000035 ESTUDIOS AMBIENTALES

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0027 0000786 - Estudios de Impacto Ambiental 123 000 123 000 02 acciones

2.129735 MEJORAMIENTO DEL CANAL TRAMO CERRO BLANCO - SOBRAYA - TACNA 1 908 905 540 000 1 368 9054000102 INSTALACION DE LINEA DE DISTRIBUCION DE SISTEMAS DE RIEGO

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0007 0012746 - Mejoramiento de Canal de Riego 1 828 905 490 000 1 338 905 1,784 km

6000002 SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0029 0001424 - Supervisión de Obras 60 000 30 000 30 000 06 informes6000035 ESTUDIOS AMBIENTALES

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0028 0000786 - Estudios de Impacto Ambiental 20 000 20 000 01 estudio

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO 2014 *

P R G P R OY A I/ OB R F N D IVF GR P F M ET A DENOMINACION FTE. FTO.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

37

SEC. PPTO. METAF UNC . RO RDR RD FISICA

9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 11 898 080 1 500 000 9 119 775 1 278 3052.000270 GESTION DE PROYECTOS

6000016 GESTION Y ADMINISTRACION 4 460 000 1 500 000 2 960 00010 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0010 0000653 - Dirección Técnica, Supervisión y Administración 3 900 000 1 500 000 2 400 000 09 informes0011 0001002 - Liquidación Final de Obra 150 000 150 000 10 expedientes0012 0001386 - Saneamiento Físico Legal 230 000 230 000 08 casos resueltos0026 0053179 - Acciones de Seguimiento y Monitoreo - Estudios Factibilidad Yarascay 180 000 180 000 04 informes

2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 2 361 287 2 361 2876000014 SEGURO DE OBRAS

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0013 0001157 - Pago Seguro de Obra 450 000 450 000 01 cuota

6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0014 0000015 - Acciones de emergencia 400 000 400 000 02 acciones0015 0001395 - Seguridad y Protección 572 664 572 664 08 informes0016 0006487 - Mantenimiento - Agua potable CPM Boca del Río 100 000 100 000 01 acción0017 0029574 - Mantenimiento Periódico - Cerro Blanco 240 623 240 623 02 acciones0018 0033108 - Mantenimiento de Pozos El Ayro 400 000 400 000 03 acciones0030 0001022 - Mantenimiento de la Infraestructura - Presa Paucarani 48 000 48 000 01 acción

6000028 GESTION DE RECURSOS HIDRICOS10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0019 0007955 - Apoyo a la Gestión Ambiental Regional y Local 150 000 150 000 02 acciones

2.001621 ESTUDIOS DE PRE-INVERSION 5 076 793 3 798 488 1 278 3056000013 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

10 AGROPECUARIA025 RIEGO

0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO0021 0005811 - Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay 3 858 117 2 620 488 1 237 629 0,474 estudio0032 0053822 - Pago de Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales 40 676 40 676 01 documento

6000028 GESTION DE RECURSOS HIDRICOS10 AGROPECUARIA

025 RIEGO0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

0022 0000782 - Estudios Básicos para el Manejo de Cuencas 300 000 300 000 01 estudio0023 0001103 - Monitoreo y Evaluación Recursos Hídricos 500 000 500 000 11 estudios0024 0011327 - Elaboración de Perfiles 378 000 378 000 2,2 estudios

T O T A L 30 359 795 1 500 000 9 699 775 19 160 020ppto-2014/rvr-17-07-2013/2014-01-16/01-27/02-28/04-11/06-16/07-22* Aprobado con R.E.R. Nº 001-2014-P.R/GOB.REG.TACNA del 03.01.2014 26 653 313 1 500 000 9 592 688 15 560 625* Modif icado con R.E.R. N° 024-2014-P.R/GOB.REG.TACNA, del 16.01.2014. 107 087 599 395* Modif icado con Of. N° 296-2014-SGPRE-GRPPAT-GGR-GOB.REG.TACNA, del 27-ene-2014. 27 359 795 1 500 000 9 699 775 16 160 020* Modif icado con R.G.G.R. N° 200-2014-G.G.R./GOB.REG.TACNA, del 28.02.2014. 3 000 000* Modif icado con R.G.G.R. N° 383-2014-G.G.R./GOB.REG.TACNA, del 11.04.2014. 30 359 795 1 500 000 9 699 775 19 160 020* Modif icado con R.G.G.R. N° 579-2014-G.G.R./GOB.REG.TACNA, del 16.06.2014.* Modif icado con Nota Modif. Pptal. N° 0024-MPP-SIAF, del 22.07.2014.

P RG P R OY A I/ OB R F N DIVF GR P F M ET A DENOMINACION FTE. FTO.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

38

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

VI. PROGRAMACION DE PROYECTOS, ACCIONES DE INVERSION/OBRAS Y FINALIDADES

7.1 Matriz de Finalidades programadas en el 2014

En concordancia con el nuevo clasificador presupuestario se ha estructurado el conjunto de las finalidades (metas) de los proyectos (SNIP y genéricos) a ejecutar en el presente ejercicio fiscal con los recursos asignados por el Pliego Gobierno Regional de Tacna por toda fuente de financiamiento.

Las finalidades (metas) de los proyectos han sido alineados con los cuatro (4) objetivos específicos del OGR-7: Gestión Integral de Recursos Hídricos del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2023 “Plan Basadre”. En la matriz que sigue se presenta la descripción resumida de las finalidades, la cantidad de meta física prevista a ejecutar, el ámbito geográfico de intervención y la prioridad.

7.3 Detalle de las finalidades (metas) programadas. En los formatos siguientes, se presenta detalladamente la estructura funcional (cadena de gasto), descripción, programación de ejecución trimestral de metas físicas, presupuesto asignado por fuentes de financiamiento de las finalidades programadas en el ejercicio fiscal 2014.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

39

OBJETIVOS REGIONALES PROYECTO/FINALIDAD PRIORIDAD AMBITO DE INTERVENCION

META FISICA/DESCRIPCION UNIDAD ORGANICA EJECUTORA

PRESUPUESTO (S/.)

Meta Fisica: 1 Estudio

Estudios basicos para: reemplazo de pozos en estado cri tico y mejoramiento de la infraestructura de riego en algunos bloque de riego en la zona de La Yarada y Los Palos; y para el PIP de i rrigacion "Chi ll ingas - El Pedregal" (150 ha) por reubicación comuneros de Kovire.

Meta Fisica: 2,2 Estudios

Formulacion de PIP a nivel de perfi l siguientes: Instalacion de la i rrigación Chi l lingas El Pedregal "hi jos de Kovire" y "Mejoramiento de la Infraestructura de Conduccion de la C.R. Los Palos La Yarada.Meta Fisica: 11 Estudios

Control permanente evaluacion de disponibil idades de RRHH en rios, quebradas, lagunas, canales de derivacion, represas y pozos de aguas subterraneas en las cuencas de Caplina, Sama, Locumba y Maure, y acuiferos de Vizcachas, El Ayro y La Yarada. Registro de informacion hidrometeorologica y cal idad del agua.

Meta Fisica: 2 acciones

Accion 1: Labores de sensibi lizacion en la zona de influencia de los EIA ambito PET

Accion 2: Monitoreo Ambiental de los EIA e instrumentos de gestion ambiental en cumplimiento de |resoluciones de la DGAAA-MINAGRI (compromisos ambientales)

Meta Fisica: 1,784 km

Completar el entubado y obras de arte del canal Uchusuma bajo en el tramo comprendido entre Cerro Blanco - Sobraya.Meta Fisica: 3 Informes Informes de inspeccion de obra acorde al expediente tecnico, plan de trabajo y disposi icones legales vigentes (control tecnico, veri ficación de avances fisicos y documentación administrativa).

Meta Fisica: 1 Estudio Elaboracion de EIA para certificacion ambiental del proyecto

Meta Fisica: 2 acciones

Accion 1: Limpieza del canal Patapujo Accion 2: LImpieza bocatoma Challata, canal de alimentación y cauce del rio. Meta Fisica: 8 Informes Informes de guardianía, control, seguridad y matenimiento de campamentos (resguardo bienes patrimoniales) en : Chi luyo Chico, El Ayro, Paucarani , Vizcachas, Cerro Blanco, Challata, Kovire y sede central.

Meta Fisica: 1 Acción Operación y mantenimiento de los pozos IRHS-135, IRHS-135-A y IRHS-207, pago de energia para el suministro de agua al C.P. Boca del Río.

Meta Fisica: 3 AccionesAccion 1: Operación y Mantenimiento de pozos PA-10, PA-12 y PA-13 existente en la zona EL Ayro.Accion 2: Pago energia electrica campamento y equipos de bombeoAccion 3: Monitoreo y mediciones de nivel y caudales de los pozos.

Meta Fisica: 1 Acción Ampliacion y cobertura de plataforma de maniobras, sistema de izaje para compuertas de la presa Paucarani

2. Mejorar la operación de los Recursos Hidricos

48 000,00

2Operación y Mantenimiento/Mantenimiento - Agua potable C.P. Boca del Rio

Gerencia de Infraestructura Regional1

Operación y Mantenimiento/Mantenimiento de la Infraestructura presa Paucarani

Gerencia de Infraestructura 100 000,00

Gerencia de Infraestructura

572 664,00 Operación y Mantenimiento/Seguridad y Proteccion 3 Regional

Gerencia de Infraestructura

400 000,00 Regional

Gerencia de Estudios y Proyectos 20 000,00

Mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna/Estudios de Impacto Ambiental 3 Distri tal

60 000,00 Distri tal 2Mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna/Supervision de obras

1. Mejorar e Impulsar la Gestion de los Recursos Hidricos

MATRIZ DE FINALIDADES (METAS PRESUPUESTARIAS) PROGRAMADAS PARA EJECUTAR EN EL 2014

Gerencia de Estudios y Proyectos

Distri tal 1Estudios de Preinversion/Estudios basicos para el Manejo de Cuencas 300 000,00

Gerencia de Estudios y Proyectos

Distri tal 1

Gerencia de Infraestructura Operación y Mantenimiento/Mantenimiento pozos El Ayro 400 000,00 1

Gerencia de Infraestructura 240 623,00 Distri tal

Gerencia de Estudios y Proyectos

500 000,00

378 000,00

Regional

Gerencia de Estudios y Proyectos 150 000,00 Regional2Operación y Mantenimiento/Apoyo a la Gestion Ambiental Regional y Local

Gerencia de Infraestructura 1 828 905,00 Distri tal 2

Mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna/Mejoramiento de canal de riego

Oficina de Supervision y Monitoreo

Meta Fisica: 2 Acciones Accion 1: Mantenimiento y limpieza de reservorios Cerro blanco. Accion 2: Limpieza de canales de descarga y alimentación.

Operación y Mantenimiento/Mantenimiento periodico - Reservorios Cerro Blanco

Regional

1

Estudios de Preinversion/Elaboracion de perfi les

2Estudios de Preinversion/Monitoreo y Evaluacion de los Recursos Hidricos

1Operación y Mantenimiento/Acciones de Emergencia

Distri tal

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

40

OBJETIVOS REGIONALES PROYECTO/FINALIDAD PRIORIDAD AMBITO DE INTERVENCION

META FISICA/DESCRIPCION UNIDAD ORGANICA EJECUTORA

PRESUPUESTO (S/.)

Meta Fisica: 1 Acción Informe final de obra; plan pi loto crianza de truchas

Meta Fisica: 0,83 Unidad; 42 800,48 m3

Continuacion de obra de construccion de los reservorios R-4 y R-5 en Cerro Blanco, comprende canales de al imentación, instalacion de vertederos de al imentacion y rebose, estructuras de evacuacion y regulación, instalacion tuberia de drenaje y rebose.

Meta Fisica: 0,02 Km

Trabajos pendientes conclusion partida sel lado de juntas de dilatacióin en el canal Uchusuma

Meta Fisica: 1 Documento Constitucion carta fianza bancaria como garantia para interponer recursos extraordinario de anulacion del laudo arbitral (caso ONCH-PET)

Meta Fisica: 12 Informes Informes de inspeccion de obra acorde al expediente tecnico, plan de trabajo y disposiciones legales vigentes (control tecnico, verificación de avances fisicos y documentación administrativa),

Meta Fisica: 2 AccionesAcción 1: Ultimo pago servicios de consultoría (consultora CIDES Ing. S.A) por elaboracion de PAMA.

Accion 2: Pagos a consultora ECOTEC por levantamiento de observacionesMeta Fisica: 0,474 Estudio Continuacción elaboracion estudio de factibi lidad del PIP "Represamiento Yarascay por servicios de consultoría (Consorcio Ingeniería Yarascay)Meta Fisica: 1 Documento Pagos a empresa Comercio Peru S.R.L. por ejecucion laudos arbitrales por sevicios de consultoria.

Meta Fisica: 1 Cuota

Contratacion de pol iza de seguros de obras construidas.

Meta Fisica: 9 Informes Acciones de administración, supervision, planeamiento, control y asesoria legal , como soporte directriz para la ejecución de las metas presupuestarias programadas y cumpl imiento de objetivos insti tucionales.

Meta Fisica: 10 Expedientes

Preparación de expedientes de l iquidacion tecnico financiera de estudios y obras de ejercicios anteriores y actuales.

Meta Fisica: 8 casos resueltos. Saneamiento fisico legal de terrenos y obras en el marco de los PIP que conduce el PET.

Meta Fisica: 4 Informes.

Informes de seguimiento y monitoreo de la formulacion por servicio de consultoria especial izada del estudio de factibi l idad del PIP "Represamiento Yarascay"

30 359 795,00

4. Manejo adecuado de las externalidades del recurso hidrico y las medidas no estructurales

3. Buscar alternativas de oferta hidrica

Gerencia de Estudios y Proyectos 180 000,00 Regional 3

Gestion de Proyectos/Acciones de Seguimiento y Monitoreo Estudio de factibil idad Represamiento Yarascay

Gestion de Proyectos/Liquidacion Final de Obras

Gerencia de Estudios y Proyectos 230 000,00 Regional3Gestion de Proyectos/Saneamiento Fisico Legal

Gerencia de Estudios y Proyectos

150 000,00 Regional3

Oficina de Administracion y Finanzas

3 900 000,00 Regional3Gestion de Proyectos/Direccion Tecnica, Supervision y Administracion

Gerencia de Infraestructura 450 000,00 Regional2Operación y Mantenimiento/Pago de Seguros de Obras

Gerencia de Estudios y Proyectos

40 676,00 3Estudios de Preinversion/Pago de Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales

Gerencia de Estudios y Proyectos

3 858 117,00 Regional1Estudios de Preinversion/Estudio - factibil idad represamiento Yarascay

Oficina de Supervision y Monitoreo 440 000,00 Regional1

Mejoramiento y Ampliacion de la Provision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilavilani II fase I/Supervision de obras

Gerencia de Infraestructura 543 772,00 Regional1

Mejoramiento y Ampliacion de la Provision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilavilani II fase I/Perforacion de pozos El Ayro

Gerencia de Infraestructura

65 000,00 Distri tal1Mejoramiento y Ampliacion de la Provision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilavilani II fase I/Mejoramiento de canal Uchusuma bajo

Regional1Mejoramiento de la presa Paucarani/Mejoramiento de la Infraestructura

Gerencia de Infraestructura 15 334 038,00 Regional1

Mejoramiento y Ampliacion de la Provision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilavilani II fase I/Construccion y/o Mejoramiento de reservorios

Gerencia de Infraestructura

47 000,00

PRESUPUESTO TOTAL TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Gerencia de Estudios y Proyectos

123 000,00 Mejoramiento y Ampliacion de la Provision de Agua para Desarrollo Agricola en el valle de Tacna - Vilavilani II fase I/Estudios de Impacto Ambiental

1 Regional

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

41

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O TOTAL

N° de Informes de gestión elaborados

Informes 12,00 9,00 3,00 3,00 3,00 2 400 000,00 1 500 000,00 3 900 000,00

: 1. Recursos Ordinarios; 2. Recursos Directamente Recaudados

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000270 GESTIÓN DE PROYECTOS: 6000016 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

: 09 meses (Enero - Setiembre)

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna: Provincia Tacna: Distrito Tacna

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 4 : Manejo adecuado de las externalidades del recurso hídrico y las medidas no estructurales.

Coadyuvar al logro de las metas programadas que forman parte de los proyectos y optimizar los recursos humanos y financieros disponibles.

: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

: Oficina de Administración y Finanzas

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la ejecución de acciones integradas de dirección, supervisión, planificación, administración, evaluación y control de los proyectos de inversión que ejecuta el PET para lograr las metas y objetivos trazados, en el marco de una solución integral al problema hídrico de Tacna.

OBJETIVOS ESPECIFICOS / FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE

MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

: 0000653 Dirección Técnica, Supervisión y Administración.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

42

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Expedientes 16,81 10,00 4 5 1 150 000,00 -N° de Expedientes

de liquidacion tecnico financiero

elaborados

: 07 meses (Enero - Julio)

Rebajar la cuenta 1501,08 Construcción de Estructuras y Subcuenta 1505 Estudios y Proyectos, mediante la preparación de expedientes de liquidación técnica financiera del periodo 1985-2013.

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS / FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

: Se ha previsto las liquidaciones técnico financiera de las siguientes obras y estudios.1- Mejoramiento y Ampliación de la provisión de agua para desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna - Vilavilani I I-Fase, expediente Canal Vilachaullani 2012.2- Aprovechamiento y Optimización de los recursos hídricos Superficiales de la Sub-Cuenca del río Uncalluta Construcción de Infraestructura 2008,3- Aprovechamiento y Optimización de los recursos Hídricos Superficiales de la Sub-cuenca del río Uncalluta -Construcción de Infraestructura 2011,4- Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para desarrollo agrícola en el Valle de Tacna-Vilavilani I I -Fase I "Construcción y/o mejoramiento de reservorio" 20125- Mejoramiento del Canal t ramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna "capacitación Ambiental" 2012

: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001002 Liquidación Final de Obras

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA

: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000270 GESTIÓN DE PROYECTOS: 6000016 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

9- Mejoramiento de la Presa Paucarani - "Mejoramiento de Infraestructura". 201310- Mejoramiento de Canal Tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna "Supervisión de Obras" 2013.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna: Provincia Tacna

: Distrito Tacna

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 4 : Manejo adecuado de las externalidades del recurso hídrico y las medidas no estructurates.

6- Mejoramiento de la Presa Paucarani - "Mejoramiento de Infraestructura" 20127- Mejoramiento de la Presa Paucarani - "Supervisión de Obra" 20138- Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna, Vilavilani I I - Fase I "Construcción y/o Mejoramiento de Reservorio". 2013

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

43

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

- 0,80 0,70 2,50 4,00 230 000,00 Saneamiento físico legal de terrenos y obras en el marco de los proyectos que conduce el PET

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCION DE LA META: Comprende las gest iones para lograr el saneamiento físico legal de terrenos donde se han ejecutado y ejecutaran nuevas obras en el marco de los proyectos de inversión que conduce el PET, para lograr la propiedad y consecuente inscripción en la SUNARP; así como para la t ransferencia de obras a ot ros sectores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 4 : Manejo adecuado de las externalidades del recurso hídrico y las medidas no estructurates.

N° de casos resueltos

Casos resueltos 10,39 8,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna: Provincia Tacna: Distrito Tacna

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000270 GESTIÓN DE PROYECTOS: 6000016 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001386 Saneamiento Físico Legal: 12 meses (Enero - Diciembre)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

44

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Informes 8,00 4,00 1,92 2,08 - - 180 000,00 -N° de Informes elaborados

Efectuar el seguimiento y monitoreo, a los estudios y act ividades relacionadas con la ejecución del estudio de Factibilidad "Represamiento Yarascay".

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 4 : Manejo adecuado de las externalidades del recurso hídrico y las medidas no est ructurates.

: Comprende realizar las siguientes acciones: - Efectuar coordinaciones y monitoreo para la obtención del CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos

"Represamiento Yarascay" ante la OEABI y la obtención de la Licencia de Asuntos Ambientales, ante el Arqueológicos) que emite el Ministerio de Cultura. De igual forma para la legalización de los terrenos del proyecto

- Seguimiento y monitoreo del cumplimiento de levantamiento de observaciones por parte de la empresa

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna: Provincia Tacna: Distrito Tacna, Inclán y Las Yaras

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

: 2.000270 GESTIÓN DE PROYECTOS: 6000016 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0053179 Acciones de Seguimiento y Monitoreo - Estudio Factibilidad Yarascay: 05 meses (Febrero - Junio)

consultora, hasta lograr la aprobación del Estudio de Factibilidad Represamiento Yarascay por la OPI.

Ministerio del Ambiente y MINAG. - Realizar monitoreo del estudio, con visitas de campo, ensayos y las mediciones que ejecute el consultor. - Seguimiento y monitoreo de las actividades finales que lleve a cabo el Consultor, para la aprobación de la EIA ante la DGAA del MINAG y el Ministerio del Ambiente, asi como la aprobación de la OPI del Gobierno Regional de Tacna y de la Autoridad Nacional del Agua del Estudio de Fact ibilidad.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

45

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Cuota 1,00 1,00 - 1,00 - - 450 000,00 -Proceso de contratación de póliza de seguro patrimonial de obras, equipamiento y otros.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META : Contratación y pago de seguros de todo riesgo de las obras ejecutadas por el PET.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 4 : Manejo adecuado de las externalidades del recurso hídrico y las medidas no estructurates.

Poliza contratada

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna: Provincia - Mult iprovincial: Distrito - Mult idist rital

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000014 SEGURO DE OBRA: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001157 Pago de Seguro de Obra: 01 mese - Abril

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

46

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Acciones 4,00 2,00 1,02 0,67 0,31 - 400 000,00 -Limpieza y des colmatación de bocatomas y canales de regadío y eliminación de material sedimentado por efecto de precipitaciones pluviales.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la limpieza y descolmatación de la bocatoma Calientes y canal Patapujo; reparación y limpieza de la bocatoma y caja de canal Quequesani, asimismo limpieza de la bocatoma Challata y reparación de muro de protección.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los Recursos Hídrico.

Acciones de emergencia ejecutadas

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna

: Provincia Tacna - Tarata - Candarave: Distrito Tacna, Pachia, Mult idistrital (Tarata) y Cairani

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA

: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0000015 Acciones de Emergencia: 08 meses (Enero - Agosto)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

47

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Informes 12,00 8,00 3,00 3,00 2,00 - 572 664,00 -N° de informes de guardianía

Resguardar los bienes patrimoniales del PET, ante cualquier hecho que atente contra su propiedad (incendios, robos, etc.). Así como preservar y mantener las instalaciones (campamentos periféricos ubicados en el ámbito del Proyecto Especial Tacna) y sede inst itucional.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los recursos hídricos.

: Las acciones de guardiania se realizarán en los siguientes campamentos:

1. Zona Chiluyo Chico. 6. Zona de Kovire. 2. Zona de Vizcachas. 3. Bocatoma Sector Bajo Caplina (Challata).

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Multiprovincial: Dist rito Mult idist rital

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001395 Seguridad y Protección: 08 meses (Enero - Agosto)

4. Reservorio Cerro Blanco. 5. Boca del Río.

7. Zona el Ayro. 8. Paucarani. 9. Zona Central.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

48

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Acción 2 1 0,633 0,255 0,112 - 100 000,00 -Operar y mantener la infraestructura para garantizar el abastecimiento de agua potable de buena calidad al CPM Boca del Río y las localidades de Llostay y Vila Vila.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Operación y mantenimiento de los pozos IRHS-135, IRHS-135-A y reposición del pozo IRHS-207; pago por consumo de energía eléctrica del pozo IRHS-135 y reposición del pozo IRHS- 207; mantenimiento del sistema interconectado de abastecimiento de agua potable (planta de re-bombeo) y mantenimiento preventivo de equipos de bombeo y eléctricos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los recursos hídricos.

Acciones de mantenimiento ejecutada

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna

: Distrito Sama -Las yaras

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA

: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 00006487 Mantenimiento - Agua potable CPM Boca del Río: 09 meses (Enero - Setiembre)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

49

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Accion 1,93 2,00 0,99 0,82 0,19 - 240 623,00 -Conservar y proteger la infraestructura hidráulica existente (pozas de Cerro Blanco) para garant izar el abastecimiento y dist ribución adecuada del agua para uso domést ico y agrícola de la ciudad y valle de Tacna.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los recursos hídricos.

1- Limpieza del desarenador del canal de ingreso de la poza Nº 2; limpieza del canal de alimentación, y est ructuras de almacenamiento y descarga de la poza de almacenamiento Nº 2.

: Comprende las siguientes acciones:

2- Mantenimiento de las compuertas de salida y descarga de la Poza Nº 2, limpieza y reparación de la geomembrana.

Accion de mantenimiento ejecutada

: Departamento Tacna : Provincia Tacna

: Distrito Tacna - Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS

: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0029574 Mantenimiento Periódico - Cerro Blanco: 06 meses (Enero - Julio)

UBICACIÓN GEOGRAFICA

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

50

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Acciones 1,48 3,00 0,67 0,33 1,00 1,00 400 000,00 -Operación, mantenimiento y monitoreo de los pozos PA-10, PA-12 y PA-13 para el abastecimiento de agua para uso poblacional y agrícola en la ciudad y vallle de Tacna

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende acciones de operación, mantenimiento y monitoreo de los equipos de bombeo de los pozos para la explotación de aguas subterráneas existentes en la zona alt iplánica de El Ayro; pago de energía eléctrica por potencia contratada y consumo de energía de los pozos PA-10 y PA-13 y de campamento. Monitoreo de los equipos de bombeo de los pozos PA-10, PA-12 y PA-13.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los recursos hídricos.

Acción de mantenimiento ejecutado

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Palca

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0033108 Mantenimiento de Pozos El Ayro: 12 meses (Enero - Diciembre)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

51

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Acción 0,06 1,00 0,42 0,58 - - 48 000,00 -Conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la represa Paucarani, con la finalidad de incrementar su volumen de almacenamiento.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende t rabajos pendientes de confección e instalación de la plataforma de izaje con est rutura metálica; asimismo la instalación del sistema de izaje para mantenimiento de compuertas t ipo tarjeta, y la confección e instalación de cobertura con policarbonato en la zona de manipulación de compuertas de regulación y auxiliar de la presa Paucarani.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los recursos hídricos.

Accion de mantenimiento ejecutada

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Palca

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000015 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001022 Mantenimiento de la Infraestructura - Presa paucarani: 04 meses (marzo - Junio)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

52

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.O

Acción 6,95 2,00 0,44 0,61 0,47 0,49 150 000,00 -

1,- Seguimiento, coordinación y evaluación de los inst rumentos de gestión ambiental (EIA) de los PIP aprobados por la DGAAA del Ministerio de Agricultura y Riego, siguientes: Mejoramiento y Rehabilitación de la Presa Casiri, Mejoramiento Canal Uchusuma, Fortalecimiento de la Unidad de Equipo Mecánico del PET, Mejoramiento del Canal principal Magollo y "Construcción del Embalse Huacollo Sitajara".

Gestión y seguimiento para la implementación de las acciones, recomendaciones y medidas de los estudios de impacto ambiental de los proyectos aprobados por la Autoridad Ambiental del Sector /DGAAA del MINAGRI y simbolización comunal.

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 1 : Mejorar e impulsar la Gestión de los Recursos Hídricos.

: Comprende las siguientes acciones:

2.- Campañas de sensibilización a la población (comunidades campesinas) localizada en el área de Influencia directa del PIP que conduce el Proyecto Especial Tacna.

Acciones de gestión ambiental implementados

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Tacna

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.000351 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: 6000028 GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0007955 Apoyo a la Gestión Ambiental Regional y Local.: 12 meses (Enero - Diciembre)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

53

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.D

Estudio 0,35 0,47 0,31 0,14 0,02 2 620 488,00 1 237 629,00

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCION DE LA META

: Comprende la formulación de los estudios de pre inversion a nivel de factibilidad del PIP "Represamiento Yarscay" acorde a las normatividad del SNIP, a traves de servicios de consultoría especializada (Consorcio Ingeniería Yarascay)

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

Lograr la viiabilidad tecnica, social, ambiental e inst itucional del PIP "Represamiento Yarascay"

Estudio de factibilidad elaborado

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna

: Distrito Sama e Inclán

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.001621 ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN: 6000013 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados; 5. Recursos Determinados

: 0005811 Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay: 07 meses (Enero - Julio)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

54

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.D

Documento - 1,00 - 1,00 - - - 40 676,00Pago por concepto de sentencias judiciales laudos arbitrales por servicio de consultoria contratada.

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la elaboración del expediente de pago por concepto de sentencia judiciales laudos arbitrales, costas y costos y gastos administ rativos favorables a la emppresa Comercio Peru S.R.L, correspondiente a los estudios complementarios a nivel de Fact ibilidad del proyecto "Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para el Desarrollo Agrícola en el valle de Tacna - Vilavilani II - Fase I.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

Pago efectuado

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Tacna

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.001621 ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN: 6000013 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0053822 Pago de Sentencias Judiciales y Laudos Arbitrales.: 02 meses (Mayo - Junio)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

55

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.D

Estudio 1 1,000 0,35 0,50 0,15 - 300 000,00 -

(IRHS-50, IRHS-51 y IRHS-53).

Estudios básicos elaborados

: Distrito Tacna

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.001621 ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN: 6000028 GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0000782 Estudios Básicos para el Manejo de Cuencas: 07 meses (Enero - Julio)

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna

Elaborar estudios básicos para el aprovechamiento de recursos hídricos superficiales y subterráneos en el ámbito de influencia del PET, con la finalidad de generar información base (topografía, hidrología, geología, geotecnia, prospección geofísica, calidad de agua, suelos, evaluación ambiental y otros) para la formulación de proyectos de inversión.

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCION DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

- Estudios básicos para el mejoramiento de Infraestructura de riego en 03 bloques en el sector de Los Palos

- Estudios de degradación del acuífero La Yarada y Los Palos.

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 1 : Mejorar e Impulsar la Gest ión de los Recursos Hídricos.

: - Elaborar estudios básicos para el reemplazo de pozos en estado crít ico en La Yarada y Los Palos (2da fase) y para la construcción del sistema de conducción del PIP de irrigación Chillingas El Pedregral de 150 ha . dist rito de Inclán (pampas de Sama)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

56

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.D

Estudios 11 11,00 3,00 3,00 3,50 1,50 500 000,00 -N° de monitoreos de RRHH realizados

Región: Locumba, Sama, Caplina, uchusuma y Maure.

4.- Actualización del Sistema de Información Geográfica (SIG) de las cuencas hidrográficas de los ríos Caplina,

5.- Determinación de transporte de sedimentos del río Sama en periodo de avenidas. 6.- Evaluación Hidrológica de la disponibilidad hídrica para el PIP de irrigación que beneficiará a los

7.- Evaluación Hidrológica de niveles piezométrico acuífero El Ayro. 8.- Balance Hídrico del sistema de abastecimiento Uchusuma para ciudad y valle de Tacna. 9.- Evaluación Hidrológica de filt raciones de túnel Kovire

comuneros damnificados de Kovire - Chilicollpa.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre: Dist rito Mult idistrital

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.001621 ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN: 6000028 GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0001103 Monitoreo y Evaluación Recursos Hídricos: 12 meses (Enero - Diciembre)

Monitoreo y Evaluación de recursos hídricos superficiales y subterráneos referidos a: cant idad, calidad y viabilidad dentro del ámbito de influencia del Proyecto Especial Tacna y cuenca hidrográficas vecinas de la Región Tacna.

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 1 : Mejorar e Impulsar la Gestión de los Recursos Hídricos.

2.- Control piezométrico en los acuíferos: La Yarada, El Ayro y cuenca de la laguna Vizcachas. 3.- Actualización del Banco de datos Hidrometeorológicos.

Sama, Locumba y Maure - Uchusuma.

: 1.- Aforos mensuales para la medición de descargas y calidad de agua (regist ro diarios de la viabilidad hidrometeorógica en las estaciones de cont rol emplazadas en las cinco cuencas hidrográficas de la

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

57

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R..D.R. R.D

- 2,20 0,30 0,75 0,55 0,60 378 000,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna : Distrito Tacna e Inclán

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS: 2.001621 ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN: 6000028 GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0011327 Elaboración de Perfiles: 12 meses (Enero - Diciembre)

Elaborar estudios de pre-inversión a nivel de perfil en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), a fin de lograr la aprobación, declaración de viabilidad y/o autorización de pase al siguiente nivel de estudio,

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la elaboracion de estudios de pre inversión a nivel de perfil de los proyectos de inversión: " Instalacion de la I rrigacion Chillingas El Pedregal "Hijos de Kovire" (captación conducción y almacenamiento) y "Mejoramiento de la Infraestructura de riego La Yarada- Los Olivos", y "Mejoramiento de la Infraestructura de conduccion en la C.R. Los Palos-La Yarada.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 1 : Mejorar e Impulsar la Gestión de los Recursos Hídricos.

N° de perfiles elaborados Estudios 2,30

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

58

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D TOTAL

Acción 0,42 obra 1,00 1,00 - - - 40 000,00 7 000,00 47 000,005,93 Unidad

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Palca

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO: 2.029881 MEJORAMIENTO DE LA PRESA PAUCARANI: 4000109 AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados; 5. Recursos Determinados

: 0006596 Mejoramiento de Infraestructura: 02 meses (Enero - Febrero)

Efectuar la mejora de la infraestructura hidráulica de la Represa Paucarani con la finalidad de incrementar el volumen de almacenamiento.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la conclusión de los saldos del adicional de obra N° 4 e Informe final técnico – financiero de obra 2013; traslado de saldos de obra del almacén periférico al almacén central, desact ivación de frentes de trabajo y t rámites administ rativos. Ejecucion del programa piloto de crianza de truchas (compromiso pendiente) contemplados en el proyecto con la entrega de 16 000 alevinos y alimentación hasta la comercialización.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternat ivas de oferta hídrica.

Accion realizada

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

59

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D

- 15 334 038,00 0,83 0,18 0,16 0,39 0,10

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna- Vilavilani I I - Fase I .

: 4000109 AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0000504 Construcción y/o mejoramiento de reservorios.: 12 meses (Enero - Diciembre)

Concluir co la contrucción de dos (2) reservorios en el sector Cerro Blanco y obras conexas, con una capacidad de almacenamiento de 385 000 m3, con la finalidad de dotar de agua regulada para el consumo poblacional y de riego para las Comisiones de Regantes de Uchusuma Magollo.

: Gerencia de Infraest ructura

DESCRIPCION DE LA META

: Comprende la cont inuacion de obra de const ruccion de los reservorios R-4 y R-5 en Cerro Blanco, comprende canales de alimentación, instalacion de vertederos de alimentacion y rebose, est ructuras de evacuacion y regulación, instalacion tuberia de drenaje y rebose.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternat ivas de oferta hídrica.

Obra concluida Unidad 0,76

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

60

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

Km. 1,80 0,02 - 0,02 - - - 65 000,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna- Vilavilani II - Fase I.

: 4000109 AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0012745 Mejoramiento de Canal: 01 mes (Marzo - Abril)

Mejoramiento y adecuación del canal Uchusuma desde el km 0+000 (Bocatoma Chuschuco) al km 17+500 (Reservorios de la EPS) con la finalidad de ampliar la capacidad de conducción de agua a 4 m3/s.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META: Comprende la ejecución de los trabajos pendientes en la part ida 04,06,00 sellado de juntas de dilatación de 1" de 1438,72 m en los tramos de adecuación del canal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

Trabajo pendiente concluido

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

61

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

Documento 1,00 1,00 543 772,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Palca

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna- Vilavilani I I - Fase I.

: 4000109 AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0001166 Perforación de Pozos: 1 mes (mayo)

Interponer recurso extraordinario de anulación de laudo arbitral favorable a la empresa ONCH S.A.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCION DE LA META: Comprende la const itucion de carta fianza bancaria como garantia para interponer recursos extraordinario de anulacion del laudo arbitral (caso ONCH-PET) por contratacion de servicios tecnicos para la perforación de pozos para la explotación de aguas subterráneas en la zona El Ayro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

Garantía const ituida

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

62

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

Informes 20 12,00 3,00 1,92 4,08 3,00 440 000,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna- Vilavilani II - Fase I .

: 6000002 SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0001424 Supervisión de Obras: 12 mes (Enero - Diciembre)

Supervisión de la Obra de const rucción de reservorios Cerro Blanco.

: Oficina de Supervición y Monitoreo

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Comprende la inspección por administración directa y control técnico administrativo de la obra de construcción de reservorios en el sector cerro blanco, acorde al expediente técnico, plan de trabajo y disposiciones legales vigentes (control, verificación de avances físicos y documentación administrat iva).

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

N° de informes de inspección de obra

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

63

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

Acciones - 2,00 1,20 0,80 - - - 123 000,00N° Acciones ejecutadas

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna- Vilavilani II - Fase I.

: 6000035 ESTUDIOS AMBIENTALES: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 5. Recursos Determinados

: 0000786 Estudios de Impacto Ambiental: 04 meses (Febrero - Mayo)

Proyecto, a través del servicio de consultoría con la finalidad de obtener la Cert ificación Ambiental. 2.- Levantamiento de observaciones del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) detallado del Proyecto, con la

Obtener la cert ificación ambiental del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental(PAMA), y el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) detallado del Proyecto "Mejoramiento de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna Vilavilani I I Fase I ".

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCIÓN DE LA META

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 3 : Buscar alternativas de oferta hídrica.

: Comprende las siguientes acciones: 1.- Levantamiento de observaciones del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del

de obtener la Cert ificación Ambiental.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

64

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMAPROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D. TOTAL

Km 0,64 1,78 1,13 0,11 0,54 - 490 000,00 1 338 905,00 1 828 905,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Dist rito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.129735 Mejoramiento del Canal Tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna: 4000102 INSTALACIÓN DE LINEA DE DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados; 5. Recursos Determinados

: 0012746 Mejoramiento de Canal de Riego.: 201 días Calendarios (14 de Marzo al 30 Setiembre)

Mejoraramiento del canal t ramo Cerro Blanco - Sobraya (entubado) para mejorar la eficiencia de conducción del agua, en beneficio de los agricultores de los sectores de riego Uchusuma y Magollo.

: Gerencia de Infraestructura

DESCRIPCIÓN DE LA META

: Continuar con la ejecución de t rabajos pendientes de la obra de mejoramiento del canal en el tramo Cerro Balnco - Sobraya de 1,784 km de longitud, con la instalación de tubería de 650 mm de diámetro; comprende en t rabajos preliminares, movimiento de tierras, instalación de tuberías, concreto armado, instalación de compuerta metálica, entre otras acciones de mayores metrados y partidas nuevas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los Recursos Hídricos.

Km de tubería instalada

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

65

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D. TOTAL

Informes 2,00 6,00 0,45 2,55 3,00 30 000,00 30 000,00 60 000,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna : Provincia Tacna: Distrito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.129735 Mejoramiento del Canal Tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna

: 6000002 SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS

: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

: 2. Recursos Directamente Recaudados; 5. Recursos Determinados

: 0001424 Supervisión de Obras: 07 meses (Marzo - Setiembre)

Supervisión de la Obra de mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya.

: Oficina de Supervisión y Monitoreo

DESCRIPCIÓN DE LA META

Comprende la inspección por administ ración directa y cont rol técnico administrativo de la obra de construcción de reservorios en el sector cerro blanco, acorde al expediente técnico, plan de trabajo y disposiciones legales vigentes (control, verificación de avances físicos y documentación administrativa).

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los Recursos Hídricos.

N° de informes de inspección de obra

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 PROYECTO ESPECIAL TACNA

66

UNIDAD EJECUTORAPROGRAMA

PROYECTOACCION DE INVERSION/ OBRAFUNCIONDIVISION FUNCIONALGRUPO FUNCIONALFUENTES DE FINANCIAMIENTOFINALIDAD/METAPLAZO DE EJECUCION (MESES)

UNIDAD ORGANICA

2013 2014 I II III IV R.D.R. R.D.

Estudio 1,00 - 1,00 - - - 20 000,00

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento Tacna

: Provincia Tacna: Distrito Calana

FINALIDAD (META) POR UNIDAD ORGANICA

: 002 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA: 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO

: 2.129735 Mejoramiento del Canal Tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna

: 6000035 ESTUDIOS AMBIENTALES: 10 AGROPECUARIA: 025 RIEGO: 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: 2. Recursos Directamente Recaudados

: 0000786 Estudios de Impacto Ambiental: 03 meses (Julio - Agosto)

Certificacion ambiental del proyecto de mejramoento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya - Tacna

: Gerencia de Estudios y Proyectos

DESCRIPCION DE LA META

: Elaboración del monitoreo ambiental del proyecto, en cumplimiento a la resolución de la Dirección General N° 129-13-MINAGRI-DGAAA en el marco de la normatividad ambiental vigente, e implementación de recomendaciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS/FINALIDAD INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

RESULTADOS DEL INDICADOR META TRIMESTRAL 2014 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (S/.)

OBJETIVO ESPECÍFICO REGIONAL - 2 : Mejorar la operación de los Recursos Hídricos.

Monitoreo ambiental implementado

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

67

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

VII. CONCLUSIONES

La Alta Dirección del PET para el presente ejercicio fiscal, ha dispuesto continuar

con la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para Desarrollo Agrícola en el valle de Tacna – Vilavilani II Fase I”, priorizándose en el presente ejercicio fiscal la conclusión de la construcción de dos (2) reservorios en la zona de Cerro Blanco, con una capacidad de almacenamiento de 385 000 m3, incluyendo la supervisión de la obra. Estos reservorios forman parte del esquema hidráulico del proyecto declarado viable.

Se culminara con las obras de mejoramiento del canal Uchusuma bajo en el tramo comprendido entre Cerro Blanco – Sobraya con el entubado del canal y obras de arte, permitiendo mejorar la eficiencia de conducción de las aguas, beneficiando a los agricultores de los sectores de riego Uchusuma y Magollo.

Se continuará con la elaboración de estudios básicos de ingeniería, previéndose la elaboración de los estudios para el reemplazo de pozos de aguas subterráneas en estado crítico y mejoramiento de la infraestructura de riego en algunos bloques de riego en la zona de La Yarada y Los Palos, así como estudios para la formulación del proyecto de irrigación Chillingas- El Pedregal de 150 ha en el sector de las pampas de Sama, concebido para la reubicación de los comuneros afectados de la zona de Kovire.

Con la finalidad de generar una cartera de proyectos de inversión para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos para uso multisectorial, se continuará con la elaboración de estudios de pre inversión a nivel de perfil, previéndose la preparación de los perfiles de los PIP “Instalación de la irrigación Chillingas El Pedregal “hijos de Kovire” y “Mejoramiento de la Infraestructura de conducción de la C.R. Los Palos La Yarada”.

Se continuará con las trabajos permanentes de hidrometría y registro de información hidrometeoro lógica y calidad del agua, realizándose el control y evaluación de las disponibilidad de recursos hídricos en el ámbito de las cuencas de los ríos Caplina, Sama, Locumba y Maure, y acuíferos de las zona de El Ayro, cuenca de la laguna Vizcachas, y La Yarada

Se concluirá con los estudios de pre inversión a nivel de factibilidad del proyecto Represamiento Yarascay por la modalidad de contratación de servicios de consultoría especializada, previéndose su declaratoria de viabilidad y gestión de financiamiento para la fase de inversión (estudio definitivo y obras).

Se han programado continuar con las acciones de operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y electromecánica construida por el PET, a fin de garantizar el abastecimiento de agua para uso poblacional y agrícola del valle y ciudad de Tacna y para el afianzamiento hídrico de la laguna Aricota; así también se realizarán acciones para brindar seguridad y protección a los bienes patrimoniales del PET (campamentos periféricos y sede institucional y pago de seguros de obras.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

68

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

Con la finalidad de evitar y contrarrestar posibles conflictos sociales y fortalecer las relaciones comunitarias con la población localizada en el área de influencia de los proyectos que conduce el PET, se ha programado acciones de apoyo a la gestión ambiental regional y local, que tienen que ver con la implementación de las medidas de mitigación de impactos ambientales de los proyectos, así como la ejecución de acciones de responsabilidad social y sensibilización comunal, a fin de lograr la licencia social para la ejecución de los estudios y obras de los proyectos de inversión.

Se continuará con las acciones de dirección técnica, supervisión y administración de las metas presupuestarias programadas, así como la liquidación final de estudios y obras y el saneamiento físico legal de predios y obras ejecutadas y por ejecutar por el PET en el presente ejercicio fiscal.

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

69

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201PROYECTO ESPECIAL TACNA

ANEXOS