ˆˇ - el heraldo catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. la...

8
Diócesis de Oakland A n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a Heraldo El católico Durante la misa de ordenación e instalación, el Obispo Michael Barber, SJ, recibió la insignia de su nuevo ministerio: el anillo, la mitra y el báculo. Al final de la misa bendijo a los feligreses en medio de una gran ovación. Julio 2013 Vol. 35 • No.7 En este número: 2 Mensaje del Obispo Michael Barber 6 Confirmación muy especial 3 Un Papa muy humano Oakland acoge al Obispo Michael Barber Sacerdote Jesuita se convierte en el quinto obispo de Oakland El sacerdote Michael Barber, SJ, fue ordenado e instalado como quinto Obispo de Oakland el pasado 25 de mayo en la Cate- dral Cristo la Luz. El celebrante principal fue el Arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone, junto al Obispo Carlos Sevilla, obispo emérito de Yakima, Washington y Thomas Daly, Obispo auxiliar de San José. También estuvieron presentes los obispos John Cummins y Allen Vigneron, segundo y tercer obis- pos de Oakland. Con uno de sus hermanos a su lado, el padre Stephen Barber, SJ, y con el otro, Kevin Barber, sirviendo como lector, el Obispo Barber, de 58 años, se convirtió en el primer jesuita en ser nom- brado Obispo de Oakland. El nuevo líder de la iglesia católica del Este de la Bahía es el primer sacerdote en ser nom- brado obispo de esta diócesis ya que los obispos anteriores ya habían recibido la ordenación episcopal previamente a su nombramiento. El gobernador de California, Jerry Brown, quien también fue educado por jesuitas, asistió a la ceremonia. Vea más fotos de la ordenación del Obispo Michael Barber en la página 4. FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE FOTO: SAÚL BROMBERGER, CATHOLIC VOICE FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE San Bernardo resurge como el ave Fénix Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico Cuando el padre Dominic Asare, SVD, se ordenó sacerdote en su natal Ghana, África, nunca ima- ginó que la voluntad de Dios lo traería a California. Después de vivir por 20 años en Paraguay, donde aprendió espa- ñol, este misionero del Verbo Divino llegó al Área de la Bahía hace dos años para trabajar en la parroquia de San Bernardo, al este de Oakland, en donde desde hace un año se desempeña como párroco. “Siempre nos envían a donde hay necesidad”, comenta el sacer- dote. “Aquí en San Bernardo tenemos una gran necesidad eco- nómica. Cuesta mucho mantener la iglesia y el problema es que la comunidad no es estable”, dice. Recuerda que tan pronto llegó a la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen se van”, explicó. El padre Dominic Asare, SVD, se siente agradecido con toda la comunidad de San Bernardo por el apoyo que le dan a esta parroquia. Continúa en la página 5. De izquierda a derecha, los nuevos sacerdotes Brandon Maca- daeg, Benedict Pradit Wongamant, Leonard Marrujo, David Mendo- za-Vela y Thi Van Hoang bendicen a la congregación después de la misa de ordenación el 18 de mayo en la Catedral Cristo la Luz. Diócesis ordena a cinco sacerdotes Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico La diversidad de la Diócesis de Oakland se confirma una vez más con los nuevos cinco sacer- dotes que fueron ordenados el pasado 18 de mayo en la Catedral Cristo la Luz. Brandon Macadaeg de Oakland; Benedict Pradit Wonganant, de Tailandia; Leonard Marrujo, de Alameda; Thi Van Hoang, de Vietnam y David Mendoza-Vela de El Salvador, consagraron su vida a Dios en una misa cele- brada por el Arzobispo Alex Brunett, quien se desempeñó como administrador apostólico de la Diócesis por cerca de ocho meses. Mendoza-Vela, el único latino de los nuevos sacerdotes, compartió unas palabras con El Heraldo Católico. “Sentí una alegría indescripti- ble”, recuerda el padre Mendoza- Vela. “Fue muy emocionante tener cerca a mi familia, mis amigos, sacerdotes y obispos Continúa en la página 7.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

D i ó c e s i s d e O a k l a n d

A n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a

HeraldoEl

c a t ó l i c o

Durante la misa de ordenación e instalación, el Obispo Michael Barber, SJ, recibió la insignia de su nuevo ministerio: el anillo, la mitra y el báculo. Al final de la misa bendijo a los feligreses en medio

de una gran ovación.

J u l i o 2 0 1 3 V o l . 3 5 • N o . 7

En este número:

2 Mensaje del Obispo Michael Barber

6 Confirmación muy especial

3 Un Papa muy humano

Oakland acoge al Obispo Michael BarberSacerdote Jesuita se convierte en el quinto obispo de OaklandEl sacerdote Michael Barber, SJ, fue ordenado e instalado como quinto Obispo de Oakland el pasado 25 de mayo en la Cate-dral Cristo la Luz.

El celebrante principal fue el Arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone, junto al Obispo Carlos Sevilla, obispo emérito de Yakima, Washington y Thomas Daly, Obispo auxiliar de San José.

También estuvieron presentes los obispos John Cummins y Allen Vigneron, segundo y tercer obis-pos de Oakland.

Con uno de sus hermanos a su

lado, el padre Stephen Barber, SJ, y con el otro, Kevin Barber, sirviendo como lector, el Obispo Barber, de 58 años, se convirtió en el primer jesuita en ser nom-brado Obispo de Oakland.

El nuevo líder de la iglesia católica del Este de la Bahía es el primer sacerdote en ser nom-brado obispo de esta diócesis ya que los obispos anteriores ya habían recibido la ordenación episcopal previamente a su nombramiento.

El gobernador de California, Jerry Brown, quien también fue educado por jesuitas, asistió a la ceremonia.

Vea más fotos de la ordenación del Obispo Michael Barber en la página 4.

Foto

: Jo

lu

is a

gu

irr

eFo

to: s

l B

ro

mB

er

ge

r, C

ath

oli

C V

oiC

e

Foto

: Jo

lu

is a

gu

irr

e

San Bernardo resurge como el ave FénixPor José Luis Aguirre

El Heraldo Católico

Cuando el padre Dominic Asare, SVD, se ordenó sacerdote en su natal Ghana, África, nunca ima-ginó que la voluntad de Dios lo traería a California.

Después de vivir por 20 años en Paraguay, donde aprendió espa-ñol, este misionero del Verbo Divino llegó al Área de la Bahía hace dos años para trabajar en la parroquia de San Bernardo, al este de Oakland, en donde desde hace un año se desempeña como párroco.

“Siempre nos envían a donde hay necesidad”, comenta el sacer-dote. “Aquí en San Bernardo tenemos una gran necesidad eco-nómica. Cuesta mucho mantener la iglesia y el problema es que la comunidad no es estable”, dice.

Recuerda que tan pronto llegó a la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen se van”, explicó. El padre Dominic Asare, SVD, se siente agradecido con toda

la comunidad de San Bernardo por el apoyo que le dan a esta parroquia.Continúa en la página 5.

De izquierda a derecha, los nuevos sacerdotes Brandon Maca-daeg, Benedict Pradit Wongamant, Leonard Marrujo, David Mendo-

za-Vela y Thi Van Hoang bendicen a la congregación después de la misa de ordenación el 18 de mayo en la Catedral Cristo la Luz.

Diócesis ordena a cinco sacerdotesPor José Luis Aguirre

El Heraldo Católico

La diversidad de la Diócesis de Oakland se confirma una vez más con los nuevos cinco sacer-dotes que fueron ordenados el pasado 18 de mayo en la Catedral Cristo la Luz.

Brandon Macadaeg de Oakland; Benedict Pradit Wonganant, de Tailandia; Leonard Marrujo, de Alameda; Thi Van Hoang, de Vietnam y David Mendoza-Vela de El Salvador, consagraron su vida a Dios en una misa cele-

brada por el Arzobispo Alex Brunett, quien se desempeñó como administrador apostólico de la Diócesis por cerca de ocho meses.

Mendoza-Vela, el único latino de los nuevos sacerdotes, compartió unas palabras con El Heraldo Católico.

“Sentí una alegría indescripti-ble”, recuerda el padre Mendoza-Vela. “Fue muy emocionante tener cerca a mi familia, mis amigos, sacerdotes y obispos

Continúa en la página 7.

Page 2: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 32

Sirviendo a la Comunidad Hispana de la Bahía

El Heraldoc a t ó l i c o

Oficinas: 2121 Harrison St., Suite 100, Oakland, CA 94612

Tel. (510) 893-5339 Fax (510) 893-4734

Director: Obispo Michael Barber

Editor y administrador: Albert C. Pacciorini

Editora consultora: Marina Hinestrosa

[email protected]

Reportero y fotógrafo: José Luis Aguirre

(510) 419-1080 [email protected]

Publicidad: Camille Tompkins

(510) 419-1081 [email protected]

Equipo de producción: Steve German, Dexter Valencia

r e f l e x i ó n

¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre el Obispo Michael Barber?

Encuesta realizada al finalizar la ceremonia de instalación del nuevo Obispo

Marcos IboxFremont

“Es maravilloso; creo que necesitamos un nuevo giro, nuevas ideas y confío en que así sea. Es un hombre joven con una gran educación”.

Irais MacíasNewark

“Alegra el alma saber que tenemos un nuevo Obispo. Durante la misa se sentía el espíritu ahí. Creo que trae muchas ganas de trabajar con la comunidad y eso nos llena de optimismo”.

Rigo CabezasSan Lorenzo

“Es un aire fresco que llega a nuestra Dióce-sis. Tiene la filosofía y educación de los jesuitas: te extraen del barrio, te educan y te devuelve al barrio para que sirvas. Estoy segu-ro que él está aquí para servir a su pueblo”.

Fotos y entrevistas por José Luis Aguirre

Andrea Munévar

Fremont“Es súper emocionante para todos nosotros como Iglesia. Acercarnos y que él se acerque a toda la comunidad. Creo que es una persona muy preparada y va a ser un buen líder”.

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El papa Francisco puso de lado un discurso de 1,250 palabras, preparado de antemano para pronunciarse ante un grupo de 9,000 estu-diantes en la sala Pablo VI del Vaticano, diciendo que sería “un tanto aburrido” leerlo en voz alta, y optó, en lugar de eso, por presentar rápidamente los puntos principales y emplear 30 minutos respondiendo a 10 preguntas de algunos asistentes.

El actual papa Francisco antes de serlo, era conocido como sacerdote jesuita con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, y se había dedicado en su ministe-rio, entre otras cosas, a enseñar literatura, psicología y otras materias en escuelas dirigidas por jesuitas en la Argentina.

Su vivienda

Una muchacha le preguntó por qué había escogido no vivir en el palacio apostólico.

“No es solamente una cuestión de riqueza”, respondió el papa, añadiendo que el departamento

papal que ahora está vacante “no es tan lujoso”.

Su decisión de vivir en una senci-lla residencia a cargo del Vaticano no fue motivada por tratar de vivir conforme una especie “de virtud personal”; sino más bien, “fue por razones psiquiátricas”, dijo bromeando. El vivir solo o en un ambiente aislado “no me haría nada de bien” y dijo que él es un tipo de persona que prefiere vivir en el centro de los acontecimien-tos, “entre la gente”.

Pero sí añadió que trata de vivir de la manera más sencilla posi-ble, “sin tener muchas cosas y de llegar a ser un tanto pobre” como Cristo.

Y exhortó a todos a que vivan de una manera más sencilla, dicien-do: “En un mundo en donde hay tanta riqueza, tantos recursos para alimentar a todos, es incompren-sible cómo puede haber tantos niños hambrientos, tantos niños sin educación, tantos pobres”.

La duda

Un adolescente le pidió al papa

ayuda en su afán de creer en Dios y ser fiel, y en su lucha contra la duda.

El papa Francisco dijo que la jornada de la vida “es un arte” que no es fácil debido a que requiere un equilibrio entre la necesidad de seguir adelante con la importancia de apartar tiempo en la reflexión.

“Si caminamos demasiado rápido, nos cansaremos pronto y no podremos alcanzar nues-tro destino”; y, sin embargo, si nos detenemos o nos damos el tiempo “tampoco llegaremos”.

No le tengan miedo al fracaso, insistió. El problema con la jor-nada de la vida y la fe no es el de no caerse, sino el de no saberse levantar.

“Levántense e inmediatamen-te continúen adelante”, dijo. Avancen como “comunidad, con amigos y personas que se

preocupen por ustedes verdade-ramente pues eso nos ayudará a alcanzar nuestro destino”, dijo.

Sus amigos

Una muchacha quería asegu-rarse de que el papa hubiese tenido amigos cuando crecía en la Argentina y, quería saber si ahora que era papa, todavía los conservaba.

Sonriendo, el papa dijo que como ella se lo ºimaginaba en forma correcta, todos sus ami-gos se encontraban lejos, “a 14 horas por avión”.

Sin embargo, dijo que hasta ese momento, tres de sus amigos lo habían visitado y que continua-ba en comunicación con otros amigos que le escribían.

“Quiero mucho a mis amigos”, dijo. “Uno no puede vivir sin amigos; esto es importante”.

Otra niña le preguntó si quería ser papa

El papa sonrió y dijo que una persona que quisiera ser papa no tiene su mejor interés en el corazón. “Dios no lo bendice; no, no quería ser papa”, dijo.

¿Sabías que?

Papa contesta preguntas de jóvenes

Mensaje del Obispo Michael Barber a los feligreses de la Diócesis

“Esta mañana, antes de la misa, escuché

a una mujer decirle a un jesuita: ‘Gracias por dar-nos a uno de sus padres como nuestro obispo’. El jesuita respondió: ‘¡Gra-cias por aceptarlo!’

Gente buena de Oakla-nd... ¡gracias por acep-tarme!

Primero, un agradeci-miento a su excelencia, el arzobispo Vigano, nuncio apostólico. Por favor, transmítale al Santo Padre mi más sincero agradecimiento por las palabras tiernas y cari-ñosas que escribió en ese mandato.

Arzobispo Cordileone, obispos Sevilla y Daly,

gracias por mi ordenación episcopal.

Arzobispo Brunett: con todas las personas que he hablado han dicho que nos les gustaría que usted se fuera. Usted pasará a la historia de Oakland no como administrador apostólico, sino como el querido administrador apostólico de nuestra Dió-cesis. En nombre de los sacerdotes y el pueblo de Oakland, ¡gracias!

Hay tres personas que han jugado un papel muy importante en mi vida que están hoy aquí y que me gustaría agradecerles: Arzobispo John Quinn, que me ordenó sacerdo-te en 1985. Todo lo que deseaba en la vida era ser

sacerdote. Gracias por ese regalo y por su amistad.

El sacerdote que me bau-tizó en Misión Dolores por allá en mil novecien-tos y… Padre John Cum-mins, segundo obispo de Oakland (No hay coinci-dencias).

Y tercero, la hermana dominica que fue mi maestra en octavo grado. Puede que ustedes no se den cuenta pero esta hermana le ha enseñado a cada una de las personas de la Diócesis de Oakla-nd. Porque ella me enseñó la fe y ahora la comparto con ustedes.

En honor a ella, reconoz-co a todas las religiosas, maestros y catequistas de

nuestra diócesis. ¡Gracias hermana Mary Jude!

Visión

Algunas personas me han preguntado “¿Cuál es su visión como obispo?”

Me gustaría hacer para Oakland lo que el Papa Francisco está haciendo para toda la Iglesia.

Mi visión es la siguiente: los sacerdotes cuidan de las personas, el obispo se encarga de los sacerdotes y todos nos encargamos de los pobres, los enfer-mos y el sufrimiento – de aquellos que sufren física y espiritualmente.

¿Cuál es mi estilo de colaboración? Cuando el

arzobispo Levada vino por primera vez a San Francisco, su secretario, el padre Thomas Mer-son estaba llevando al arzobispo a una confir-mación en una parroquia distante. A lo largo del recorrido, el arzobispo le decía al padre Merson que primero tomara ese atajo y luego ese desvío, y que si sabía que había otra forma de ir más rápi-do... Entonces, el padre Merson detuvo el coche al lado de la carretera, miró al arzobispo y con el máximo respeto le dijo: “su excelencia, prefiere conducir usted el vehícu-lo?” (a los sacerdotes les gusta esta historia) El car-denal Levada contó esta

Palabras del Obispo Barber para la Diócesis después de su consagración como obispo de Oakland el 25 de mayo

Jóvenes rodearon al Papa Francisco en su encuentro con estudiantes de escuelas Jesuítas a comienzos de junio en el Auditorio Pablo VI en el Vaticano

Continúa en la página 5.

CN

s D

e m

ax

ro

ss

i, r

eu

ter

s

Page 3: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 33

v a t i c a n o

SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURSES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE

Como Líder Religioso, lo más probable es que ustedsabe sobre los beneficios espirituales de unaperegrinación a Tierra Santa. Pero quizás usted no sabeque en una peregrinación con Unitours, su grupo harámuchas más cosas además de reafirmar su Fé.Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionalescomo Tel Aviv, Jerusalén, Tiberias, Nazareth, el MarMuerto, el Mar de Galilea y Belén, nosotros nosaseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentosfelices que ayudan a la camaradería y compañerismo,así como un sentido de comunidad. Usted sesorprenderá de lo fácil que es ser líder en unaperegrinación con Unitours. Hacemos todos los arreglosy cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentadopersonal está con usted a cada paso del camino. Así quecontacte a Unitours - líder mundial en viajes Católicos!Nosotros hasta le mostraremos cómo puede obtenerfondos para usted y su ministerio!

LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS

Tel: 855-257-0960 720-519-9846Email: [email protected] Website: www.unitours.com/spanish

13-0413OAKEl Heraldo Catolico (Oakland)

Qtr Page-B&W4.75 x 6

Establecidos desde 1957

Comunidades de fe unidas para lograr mejoras al sistema migratorio

Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico

Las parroquias de San Marco en Richmond y Reina de Todos los Santos en Concord le dieron la bienvenida al representante George Miller, miembro de la cámara baja de Estados Unidos, quien el pasado 8 de junio estuvo hablando sobre la reforma migratoria que actualmen-te se debate en el congreso.

Más de mil personas asis-tieron a los dos eventos organizados por CCISCO (Contra Costa Interfaith Supporting Community Organization) una federa-ción de 20 congregaciones religiosas que representa a 38 mil familias en el Condado de Contra Costa.

Líderes religiosos y oficiales locales se unieron al repre-sentante Miller en pedir un camino a la ciudadanía justo y al alcance de los 11 millo-nes de indocumentados que viven en el país.

“Este debate no está ocurriendo por lo que ha hecho Washington, ocurre gracias a los millones de personas en todo el país que reconocen lo injusto del sistema actual”, dijo.

A la vez se comprometió a trabajar con la comunidad y sus colegas para que de la Cámara de Representantes salga el mejor proyecto, justo

y razonable, para quienes actualmente viven en la som-bra por no tener documentos.

“Vinimos a este país a trabajar duro, estamos agra-decidos con la nación que nos ha dado libertad políti-ca, social y religiosa. Para fortalecerla necesitamos una reforma migratoria justa para todos que nos de el derecho a vivir y trabajar legalmente”, dijo Estefany Méndez, líder de CCISCO.

No a Comunidades Seguras

En otro evento realizado por CCISCO a finales de mayo en Pittsburg, la Oficina del Sheriff del Condado de Contra Costa dio a conocer sus esfuerzos para desarrollar una nueva política que limite su coo-peración con el programa de Comunidades Seguras.

La nueva medida cambia-ría la forma en que el con-dado detiene a inmigrantes por delitos menores.

“Aplaudimos al Sheriff David Livingston y a la ofi-cina del alguacil de Contra Costa por iniciar esta dis-cusión sobre cómo afrontar esta crisis y por trabajar con la comunidad en buena fe para mantener a las fami-lias unidas y disminuir las detenciones y deportaciones de nuestros seres queridos”, dijo el padre Ramiro Flores, párroco de San Marco y

quien ha jugado un papel importante en las negocia-ciones entre la comunidad y la oficina del alguacil.

“¿Cómo esperan las agen-cias del orden que la gente reporte crímenes si la comunidad vive con temor a ser deportada? pregunta-ba Octavio Ramírez, líder de CCISCO y feligrés de San Marco.

“¿Qué podemos esperar de una sociedad que tortura a los niños al separarlos de sus padres producto de deportaciones masivas y encarcelaciones? agre-gó Nora Gonzales, de la parroquia de San Corne-lio y una de las miles de madres que enfrenta la posible deportación de un ser querido en su familia.

Aumentan deportaciones

Reportes de los medios de comunicación revelan que el Condado de Con-tra Costa es el que más deportaciones ha efectuado a través del programa de Comunidades Seguras en toda el Área de la Bahía.

A nivel nacional se estima que el Servicio de Inmigra-ción y aduanas, ICE, bajo la administración Obama, ha deportado cerca de 2 millo-nes de inmigrantes dejando a más de 200 mil niños ciu-dadanos estadounidenses sin alguno de sus padres.

Francisco, un Papa muy humanoPor José Luis Aguirre

El Heraldo Católico

La gente en Roma dice que desde que el Papa Francisco fue nombrado líder de la iglesia católica en marzo de este año, se ha incrementa-do el número de personas que asisten a la plaza de San Pedro para acudir a alguno de los actos públicos que oficia el pontífice.

El Heraldo Católico pudo comprobar esta atracción que existe hacia el Papa Francisco al asistir a una de sus audiencias generales a principios de mayo. Más de 70 mil personas llenaron la plaza durante el evento.

“Desde la elección del Papa, los domingos y los miércoles las calles se colapsan y la policía se esmera para guiar a la gente hacia la plaza”, dijo Serafín Tamayo, un mese-ro peruano quien desde hace 10 años trabaja en una cafetería a una cuadra de la Basílica de San Pedro.

María Teresa Guarnizo, una colombiana que viaja-ba junto a otras 20 perso-nas de su parroquia con el propósito de ver al Papa, fue una de las afortunadas en encontrar un espacio en la atiborrada plaza.

“La alegría es inmensa, siento una conmoción grande en mi ser de haber-lo podido ver de cerca, de haber disfrutado de la audiencia y de estar aquí en el Vaticano”, dijo.

Guarnizo, de 65 años de edad, aseguró que el hecho de tener un Papa latino fue un motivo determinante para emprender su viaje a Roma.

“Para mi la fidelidad a Jesucristo siempre ha sido la misma, pero tengo que reconocer que como lati-noamericana, es motivo de mucha emoción y alegría tener un Papa latino, uno de los nuestros”, comentó. “Amo la Iglesia y estoy llena del Espíritu de Dios”, agregó.

Bajo un cielo azul ondea-ban banderas de decenas de naciones pero en el horizonte resaltaban las del país de origen del pontífi-ce, especialmente cuando El 8 de mayo se refirió a la patrona de Argentina.

“Un aplauso a la Virgen de Luján… más fuerte, no sien-to, más fuerte”, decía el Papa. “En este día de la Virgen de Luján deseo hacer llegar a todos los hijos de esas queridas tierras argentinas mi sincero afecto, a la vez que pongo en manos de la

Santísima Virgen todas sus alegrías y preocupaciones”.

Posteriormente, el Papa salu-dó cordialmente a los pere-grinos de la lengua española.

“Para nosotros es motivo de alegría y orgullo tener un Papa de nuestro país” decía un grupo de argenti-nos que vestían la playera de su patria.

Pontífice cautivador

Conocido por sus actitudes de humildad, su preocupa-ción por los pobres y mar-ginados han llevado al Papa Francisco a pronunciar frases que han hecho eco.

“Los alimentos que se tiran a la basura son alimentos que se roban de la mesa del pobre, del que tiene hambre”.

El Papa Francisco ha demostrado su sencillez con varios actos, como por ejemplo su decisión de resi-dir en la casa de huéspedes del Vaticano en lugar de la residencia papal usada por sus antecesores desde 1903.

Durante un encuentro que mantuvo con unos nueve mil alumnos de colegios jesuitas en Italia, Albania y otros países en el Aula Pablo VI del Vaticano a

La revolución del Papa Francisco en sus diez frases más polémicas*Sus consejos con críticas encerradas llegan incluso a los obispos y religiosas“Los obispos y sacerdotes deben ser pastores y no lobos rapaces”Las religiosas deben ser “madres espirituales y no solteronas”“El dinero tiene que servir, no gobernar”“La Iglesia no es la niñera de los cristianos”“Hay cristianos de salón que no saben hacer hijos para la Iglesia” Advertencia contra los cristianos “trepas” y “ladrones”“¡Cuánto daño hace el bienestar!”“Un buen cristiano no se lamenta, está siempre alegre”“Sin el espíritu santo, el cristiano es un mero “idólatra”“Como muchos no son creyentes, les bendigo en silencio respetando su conciencia”

*Tomado del portal español lainformación.com

principios de junio, una estudiante le preguntó por qué ha renunciado a vivir en el palacio apostólico.

“Porque no puedo vivir solo”, dijo. “Tengo necesidad de vivir entre la gente y si viviese solo estaría un poco aislado y no me haría bien. Esa pregunta me la hizo tam-bién un profesor y le dije: por motivos psicológicos. Es mi personalidad”, afirmó.

Otra anécdota que demues-tra la personalidad del Papa Francisco, confeso hincha de San Lorenzo de Alma-gro y seguidor indiscutido del fútbol mundial, ocurrió el día en que su equipo goleó a Boca Juniors en el torneo argentino.

Durante su recorrido por la plaza de San Pedro en

el papamóvil observó a un hincha de San Lorenzo con la camiseta puesta por lo que al momento de pasar frente a él le hizo una seña con la mano de 3-0 a lo que juntos se sonrieron a modo de celebración.

La anécdota se la contó a los jugadores de la Juven-tus, campeón del fútbol italiano cuando ellos lo visitaron en el Vaticano.

En los pocos meses de pontificado, el Papa Fran-cisco ha dejado huella.

El “párroco de Roma”, como a él mismo le gusta definirse, reveló en una entrevista que su obligación era conocer incluso el nombre de las mascotas de sus feligreses. Esos detalles también se aprecian en sus homilías.

Arriba, el Papa Francisco besa a un pequeño durante uno de sus recorridos por la Plaza de San Pedro el 8 de mayo antes de la audiencia general. A la izquierda, María Teresa Guarnizo viajó desde Colombia para poder ver al Papa. Asegura que ha sido uno de los días más felices de su vida.

Foto

s: J

os

é l

uis

ag

uir

re

Page 4: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 34

El Obispo Barber consagra el pan y el vino después de su ordenación episcopal.

D i ó c e s i s

RETIRO LATINO“Conozcamos a San Pablo,

Apostol de Jesús”

Agosto 23-25, 2013

Padre Oscar Armando Méndez-Guzmán, OFM

Nuestro centro franciscano de retiros le da la bienvenida. Contamos con un ambiente tranquilo y naturalmente bello.

www.sandamiano.org • 925-837-9141 • PO Box 767 • Danville, CA 94526

Las Historias Evangélicas de Jesús Las Historias Evangélicas de Jesús Las Historias Evangélicas de Jesús

Para comprar los libros, llame al 510-887-5656 Ext. 203

Visite www.gospelstoriesof jesus.com

Únase a Jesús en este viaje

de tres años a través de los

Evangelios.

Por Diácono Dick Folger

Por libro $9.95 El conjunto $26.95

Obispo realiza profesión de fe y juramento de fidelidadComo parte de los requisitos para que fuera ordenado obispo, el enton-ces padre Michael Barber, SJ, obispo electo de Oakland, realizó la profe-sión de fe y el juramento de fidelidad en una ceremonia realizada el 24 de mayo en la Catedral Cristo la Luz.

Estas promesas fueron hechas ante el Arzobispo Alex Brunett, quien se desempeñó como administrador apos-tólico desde el pasado mes de octubre y en presencia de Carlo María Viganò, nuncio apostólico de Estados Unidos

y representante del Papa Francisco.

Al servicio religioso asistieron tres obispos anteriores que lideraron la Diócesis: John Cummins, Obispo emérito de Oakland; Allen Vigne-ron, Arzobispo de Detroit y Salva-tore Cordileone, Arzobispo de San Francisco.

Consejos sabios

“Obispo Barber, usted ha sido elegi-do por el Santo Padre para servir en

esta iglesia local, que en definitiva no es un título honorífico o de respeto sino un ministerio de servicio, de disponibilidad y de vulnerabilidad”, dijo el Arzobispo Brunett en la homilía.

“En usted debe encontrarse un padre compasivo pero fuerte; un hermano paciente y accesible; un compañero de trabajo que motiva y escucha; un ministro de Dios humilde que les enseña a otros a orar y vivir el mis-terio de Dios”.

El diácono Ron Tutson y el maestro de ceremonias Adrian Fulay ayudan al Obispo electo Michael C. Barber, SJ, durante su juramento.

Foto

: Jo

lu

is a

gu

irr

e

El Arzobispo Salvatore Cordileone, celebrante principal, impone las manos sobre la cabeza del obispo electo

Michael Barber.

El Obispo electo se postra ante el altar de la catedral durante la letanía de los santos.

A la izquierda, los diáconos sostienen el libro de los evangelios sobre la cabeza del Obispo Barber mientras el Arzobispo Salvatore Cordileone conduce el rito de ordenación. Abajo, antes de iniciar la misa de ordenación, el obispo electo Michael Barber saludó a los sacerdotes de la Diócesis. En la foto, el nuevo obispo posa junto a un grupo de sacerdotes latinos.

Fotos de José Luis Aguirre

Oakland acoge al Obispo Michael Barber

Page 5: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 35

Con venta de boletos para una rifa, San Bernardo recau-da fondos para ayudarse a cumplir sus metas financieras.

D i ó c e s i s

(415) 777-4445785 Market St

15th FloorSan Francisco, CA 94103

(707) 224-27221041 Jefferson St, Suite 3

Napa, CA 94559

Kerosky Purves & Bogue

(916) 349-2900770 L St, Suite 950

Sacramento, CA 95814

Abogados de Inmigración

(925) 222- 50741990 N. California Blvd

8th FloorWalnut Creek, CA 94596

KPBLAWYERS.COM

Eso sí, enfatiza que los que se quedan tienen la fe y el entusiasmo para trabajar. Como Edna Rodríguez quien desde hace 10 años junto a su esposo prestan sus servicios a la comu-nidad de San Bernardo, actualmente coordinando los ministros de eucaristía, preparando a las parejas que se van a casar y en el coro.

“He asistido a varias igle-sias pero aquí encontré algo mágico que me hace sentir en casa”, asegura Rodríguez. “Esta parro-quia tiene más necesidad que otras. Somos muy acti-vos, nos vemos como una familia y tenemos mucha fe de que vamos a salir adelante”, agregó.

Catequistas, lectores, ministros, integrantes del coro y hasta el padre Asare están vendiendo boletos para una rifa con el fin de recaudar fondos para la parroquia.

Los ganadores, que se pue-den llevar varios premios, entre ellos una televisión plasma de 32 pulgadas, serán anunciados el próxi-mo 18 de agosto cuando la parroquia celebra la fiesta de su santo patrono, San Bernardo.

Ese día se dan por termina-das las celebraciones que tuvieron lugar a lo largo de un año para conmemorar el primer centenario de la parroquia.

Aunque San Bernardo abrió sus puertas en 1909

como una iglesia misión de San Luis Beltrán en Oakla-nd, sólo obtuvo el estatus de parroquia en 1912 para servir a una comunidad predominantemente por-tuguesa.

Hoy, la parroquia es el hogar espiritual de una población mayoritaria-mente latina, 95 por ciento de los feligreses, según el padre Asare, y de un cinco por ciento compuesto por familias anglas, asiáticas, afroamericanas y tongas.

Los misioneros del Verbo Divino han servido en esta parroquia por más de 30 años.

Monseñor Antonio Val-divia, quien fue párroco asociado de San Bernardo entre 1966 y 1972, dijo en una entrevista a Catholic Voice por ocasión de los 100 años de la parroquia, que durante la década de los 60 esta iglesia junto a otras parroquias vecinas se comprometió a luchar por la justicia social.

“Ayudaron a organizar programas para mantener a los jóvenes alejados de las calles, crear viviendas de bajo costo para los ancianos y familias de bajos recursos y se involucraron con las Organizaciones Comuni-tarias de Oakland (OCO) para resolver temas como la violencia, inmigración, entre otros”, dijo Monseñor.

A mediados de la década del 2000, el área donde está ubicada la parroquia era considerada una de las

San Bernardo resurge...

Viene de la página 1

San Bernardo 1620 - 62nd Ave. Oakland 510-632-3013

Feligreses: 1,020

Edad promedio: 32.8

Ingreso promedio por hogar: $50,946

Graduados universitarios: 13%

Hogares de un solo padre: 50%

Misas en español: Sábado 6 p.m., Domingo 7:30 a.m. y 11 a.m.

más violentas de la ciu-dad, incluso en el 2004, la parroquia se vio obligada a cancelar la liturgia de los domingos de las 7 pm porque los feligreses que asistían estaban siendo asaltados.

“Eso ha cambiado”, dice el padre Asare. “Recién llegué a esta parroquia era común escuchar disparos

en las noches, ahora no”, agrega. Esto se debe, dicen los feligreses, a un trabajo de años realizado por la parroquia, OCO y toda la comunidad. Aunque como enfatiza el sacerdote “debemos mejorar”.

Desde su llegada, el padre Asare ha intentado sacar a la parroquia del déficit en el que se encontraba.

Los feli-greses de San Bernardo son muy devotos y están compro-metidos con su parro-quia.

Foto

s: J

os

é l

uis

ag

uir

re

Mensaje del Obispo Michael Barber...Viene de la página 2

historia durante el funeral del padre Merson.

Como sacerdote siem-pre me sentí agradecido cuando mis superiores me permitían – o mejor aún, me facilitaban hacer el trabajo.

Deuda de la Diócesis

La gente me ha pregunta-do “¿Qué va a hacer con la deuda de la Diócesis?” y la respuesta corta es aún no lo sé.

Pero lo que sí sé es que si somos generosos con Dios y generosos cuidan-do su pueblo, Dios se va a encargar de nosotros.

En Londres había un hombre en el hospital que quería desesperadamente hablar con un sacerdote. La enfermera llamó al capellán. No estaba dispo-nible. Comenzó a llamar parroquia tras parroquia y no pudo encontrar ningún sacerdote que pudiera ir.

Finalmente llamó a una parroquia ubicada al otro lado de la ciudad: St. James (una comunidad hispana). El párroco res-pondió y a pesar de que el hospital no estaba en el límite de la parroquia, dijo que iría. Tomó los santos oleos y el santísi-mo sacramento y subió al metro hasta llegar al hospital. Trató al paciente con gran amabilidad, le animó, lo consoló y le dio el sacramento de la unción de los enfermos. Cuando el sacerdote estaba a punto de salir, el paciente le preguntó que si él podría darle algo al sacerdote por haberlo molestado. El padre dijo: no, no, los sacramentos son gratis. Ha sido un placer.

El hombre enfermo insis-tió y dijo que quería hacer algo por el sacerdote. Finalmente, el sacerdote dijo: “bien, yo he estado intentando recaudar fon-dos para una nueva cale-facción en la iglesia. Si

desea, usted puede hacer una donación.” El hombre no sólo pagó el sistema de calefacción completo, sino que también pagó la remodelación del Santua-rio, la reparación de las paredes y el techo nuevo de la iglesia.

Resulta que se trataba de uno de los hombres más ricos del mundo: J. Paul Getty Jr.

Si tenemos corazones generosos y cuidamos del pueblo de Dios, Dios se encargará de nosotros.

En mis 58 años de vida, nunca pasó por mi mente que iba a ser obispo de Oakland. Probablemente nunca pasó por sus men-tes tampoco. Sé que soy indigno, pero también sé que desde toda la eterni-dad ha estado en la mente de Dios que esta es mi vocación. Con sus oracio-nes, la gracia de Dios y el amor de nuestra madre María, tengo la intención de cumplirlo.”

“Estamos saliendo de los números rojos en los que estábamos. Quiero agradecer a todos los feli-greses porque cada uno de ellos está haciendo mucho. Juntos podemos alcanzar las metas y lo estamos logrando”, concluyó el padre quien estudia doc-trina y ministerio en el Seminario Teológico en San Anselmo y quien quiere escribir la historia de la parroquia como tesis de grado.

La belleza y el ambiente de la parroquia inspira a los feligreses a orar.

Page 6: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 36

Cada amigo trabaja con un catequista voluntario, muchos de ellos estuvieron presentes en la liturgia que estuvo acompañada de

música y lecturas anima-das con movimientos de manos y gestos.

Una corta homilía fue pro-

c o m u n i D a D

Una confirmación muy especialMinisterio SPRED apoya formación espiritual de jóvenes con necesidades especiales

Por Michele Jurich y José Luis Aguirre

Los 15 candidatos que iban a recibir el sacramen-to de la confirmación y que serían presentados al Obispo emérito John Cum-mins el pasado 2 de junio, llegaron a la iglesia de San Leandro acompañados por sus familias sonrientes, padrinos, amigos y cate-quistas.

Este fue un día que muchas de las familias pensaron nunca verían, pero gracias al ministerio de Educa-ción Religiosa Especial (SPRED, por sus siglas en inglés) de la Diócesis de Oakland, estos jóvenes de 15 a 25 años con nece-sidades especiales fueron confirmados. El padre Paul Vassar, párroco de San Leandro concelebró la misa.

Quienes iban a ser confir-mados entraron a la iglesia en procesión junto a sus padrinos, algunos cami-

naron otros lo hicieron en silla de ruedas.

Para la hermana Aurora Pérez, quien por 37 años ha coordinado el ministerio de SPRED, esta fue la última ceremonia de confirmación antes de jubilarse. La reli-giosa de la Sagrada Familia dice que estos jóvenes, a quienes llaman “amigos”, expresan su felicidad, res-peto y amor a Dios de manera no verbal, con gestos. “Es una experiencia muy bonita”, afirma.

Ministerio estructurado

Con más de 20 centros en diferentes parroquias de la Diócesis y organizado en grupos dependiendo la edad –de 6 a 10, 11 a 16, 17 a 21 y 22 o más- SPRED ayuda a las personas con autismo, parálisis cerebral, discapacidad mental, epi-lepsia severa, entre otros, a recibir formación en la fe y que participen en la vida de la Iglesia.

Estos son los 15 jóvenes del programa de educación religiosa especial, SPRED, que fueron confirmados por el Obispo Jonh Cummins. Los acompañan sus padrinos, la hermana Aurora Pérez y el padre Paul Vassar.

Foto

s: J

os

é l

uis

ag

uir

re

mulgada en tres ocasiones por el padre Vassar a la congregación dividida en tres grupos.

“Jesús hoy te dice me entrego a ti en santa Comu-nión. Recuerda, tú eres el cuerpo de Cristo y yo te doy la gracia del Espíritu Santo. Recuerda, siempre estaré contigo, tu en mi y yo en ti. Recuerda que te amo”.

Posteriormente, los 15 jóvenes acompañados por sus padrinos se acercaron al altar para recibir el sacramento de la con-firmación por parte del Obispo.

Una sonriente Jacqueli-ne Rocha, quien llevaba un vestido blanco largo, también recibió la primera comunión, a través de un tubo alimentador.

Al final de la misa el Obis-po Cummins felicitó a los nuevos confirmados y sus familias.

“Este es unos de los minis-terios más maravillosos de la Diócesis”, dijo “pero no sería posible sin la espe-ranza y el amor que uste-des tienen hacia sus hijos”.

Padres satisfechos

“Es muy emocionante y muy importante para noso-tros que tomen en cuenta a las personas con nece-sidades especiales”, dijo Fátima Mendoza, hermana y madrina de Abraham de 18 años.

“En estas familias hay mucho amor y como dijo el Obispo Cummins, para

tener a una personita así en casa se requiere una familia especial”, agregó Mendoza , feligrés de la parroquia de San Bernardo.

Ana María Hernández, madre de Jacqueline Rocha de 16 años, comparte esa opinión.

“Con mi hija tenemos otro tipo de relación porque es más espiritual, ella me transmite paz. Es como tener un angelito en casa”, dijo esta madre mexicana quien desde hace un año es catequista SPRED en Santa Isabel.

“Sentí el llamado de Dios para hacerlo. Estaba bus-cando la manera de que mi hija recibiera los sacra-mentos y me enteré que estaban necesitando cate-quistas. Yo tenía el tiempo y las ganas de hacerlo. Es mi primer año y lo he disfrutado al máximo”, comentó.

Esteban y Christina López, de la parroquia de San Cle-mente estuvieron felices de ver a sus hijas Laura de 21 y Stephanie de 16, ser confirmadas.

“Tenía un gran nudo en la garganta al verlas cami-nar hacia el altar”, dijo la madre.

Las familias y los con-firmados se unieron al Obispo y al padre Vassar para una foto de grupo que quedará de recuerdo de este gran día.

Únase a SPRED

SPRED cuenta con 186 cate-quistas en toda la Diócesis pero se necesitan muchos más. Actualmente están tra-bajando con los párrocos de la iglesia del Santo Rosario en Antioch, San Antonio en Oakley e Inmaculado Cora-zón de María en Brentwood, para comenzar tres grupos nuevos en esa área.

Si conoce a alguien que qui-siera ser amigo o catequista llame al 510-635-7252 o envíe un correo electrónico a [email protected]

“SPRED es uno de los ministerios más maravillo-sos que tiene la Diócesis” dijo el Obispo Cummins durante la ceremonia de confirmación.

CONFERENCISTAS e INVITADOSREV. ARMANDO LÓPEZ

(Los Ángeles)

REV. JOSÉ DE JESÚS SANCHEZ (Los Ángeles)

REV. FERNANDO CORTEZ (Diócesis de Oakland)

MARÍA DE LA DEFENSA MICHEL(México)

LINDA SCHUBERT(Santa Clara)……………….

LIZBETH DE AYALA, OAKLANDHAYDEE ASCARRUNZ SALGADO

…………..GUILLERMO VALENCIA

(Los Ángeles)

MÚSICA Y CORO “ZAMAR”

Colaboración especial del grupo“ARDIENTE CORAZÓN DE JESÚS”

(Antioch)

ENCUENTRO AUSPICIADO POR LA SOCIEDAD CATÓLICA DE EVANGELIZACIÓN YSANACIÓN “LA MISIÓN DE JESÚS” Y LA DIÓCESIS DE OAKLAND.

RECIBA BENDICIONES ESCUCHE SU PROGRAMA CATÓLICO LOS DIAS DOMINGOS A LAS9 a.m. POR LA RADIO KIQI 1010 AM Y 990 AM.

CENTRO DE CONVENCIONES403 Civic Center (Avenidas Macdonald y Barret)

Richmond, California, 94804 (Cerca de la 25 calle)PROGRAMA ESPECIAL DE EVANGELIZACIÓN

CONGRESO DE NIÑOS $ 2.50

INFORMACIÓN EN LOS TELÉFONOS: (510) 769-0321 y (510) 565-1124 …... Email: [email protected]

GRAN ENCUENTRO CATÓLICO ANUAL DEL NORTE DE CALIFORNIASábado 27 y Domingo 28 de Julio, 2013 8 a.m. - 6 p.m.

DONACIÓN$10.00

POR DÍASÁBADO YDOMINGO

8:00 AM A 6:00PM

LA FE EN JESUCRISTO MUEVE MONTAÑAS

Page 7: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 37

D i ó c e s i s

Información

Encuentra una misa cercana cuando viajes dentro de los Estados Unidos www.masstimes.org

Educación

Charlas para Jóvenes y Adultos Lunes y Jueves, 7:30 p.m. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Bentwood 925-634-4154 415-994-1362

Clases de GED y ESL Clases regulares para el GED Tres niveles de inglés. Para horario e información llamar: Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154

Clases de Ciudadanía Martes 6:15 - 9 p.m. San Luis Beltrán 1410 100th Ave. Oakland 510-568-1080

Familia

Movimiento Familiar Cristiano Católico (MFCC) Federación San Rafael Busca parejas, sin impedimento para casarse por la iglesia, para pertenecer a grupos del MFCC. 415-261-0772

Jóvenes de Corazón Personas de la tercera edad Primer y tercer jueves del mes 3:30 - 5:30 p.m. Reina de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-658-8079

Movimiento Familiar Cristiano Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154 Para parejas casadas o no casadas sin impedimento para casarse y que deseen tener una mejor comunicación, llamar al 925- 634-4154

Retrouvaille Matrimonios en crisis San Clemente 738 Calhoun St. Hayward 510-582-7282 www.retrovaille.org

Ministerio Carcelario

Buscan voluntarios para visitas en la prisión Santa Rita San Miguel 458 Maple St. Livermore 925-606-8784

Oración y Alabanza

Grupo de Oración Lunes, 7 - 9 p.m. Viernes, 7 p.m. “Caminando con Jesús” San Miguel 458 Maple St. Livermore Salón parroquial 510- 447-1585

Clases de catecismo Sábados, 5 p.m. Domingos, 1 p.m. San Juan Bautista 264 E. Lewelling Blvd. San Lorenzo 510-351-5050

Adoración del Santísimo Sacramento y Grupo de Oración Martes, 8 - 9 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland 510-532-2068

Grupo de Oración Jueves, 7 - 9 p.m. San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin 510- 909-1703

Rosario Viernes, 7 p.m. San Bernardo 1620-62nd Ave. Oakland 510-632-3013

Adoración del Santísimo Sacramento Exposición del Santísimo Jueves, 9 a.m. - 6 p.m. Viernes, 9:00 a.m. hasta el Sábado 8:00 a.m. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Bentwood 925-634-4154

Exposición del Santísimo Primer viernes del mes 9 a.m. - 12 p.m. Capilla de la Misión San Rafael 1104 Fifth Ave San Rafael 415-454-8141

Exposición del Santísimo Sacramento Tercer sábado del mes, 8- 9 p.m. Reina de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-6975

Grupo de oración Viernes, 7 - 9 p.m. San Agustín 3999 Bernal Ave. Pleasanton 925-413-9495 925-640-1595 [email protected]

Misa de Sanación 4° viernes del mes 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-769-0321

Grupo de Oración Tercer sábado del mes 8 p.m. Nuestra Señora de todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-383-9588

Adoración Nocturna tercer sábado del mes 8 p.m. del sábado a 5 a.m. del domingo Nuestra Señora de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-0350

Talleres de Oración y Vida Lunes, 7 - 9 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-895-5631 San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin

Grupo de oración “Todos somos un solo cuerpo en Cristo” Misa, 7 p.m. Santo Rosario, 7:30 p.m. Oración y alabanza, 8 p.m. San Francisco de Asís 860 Oak Grove Concord (925) 682-5447

Ministerios

Misas en español Domingos, 2 p.m. Martes y jueves 5:30 p.m. Primer domingo del mes Misa para jóvenes 2 p.m. Ensayos del coro y clases de música Martes, 7 - 9 p.m. Domingos, 1 - 1:45 p.m. Salón de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Cristo la Luz 2121 Harrison St. Oakland 510-832-5057 510-219-9375

Evangelización en los hogares Lunes, martes y jueves 7 - 9 p.m. San Cornelio 225 28th St. Richmond 510-233-5215

Sillas de ruedas Caridades Católicas del Área de la Bahía y los Caballeros de Colón Disponen de sillas de ruedas para personas de bajos recursos San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 925-270-1958 [email protected]

Clínica de la Orden de Malta Días y horas de servicio Lunes y miércoles 9 a.m.- 4 p.m. Viernes 9 a.m.-12 p.m. 2121 Harrison St. # 110 Oakland 510-587-3000

Visitas a Catedral Cristo la Luz Guía gratuita durante la semana 1 p.m. 2121 Harison St Oakland 510-271-1943 www.ctlcathedral.org

JóvenesGrupo Juvenil Ajarai Jueves, 6- 9 p.m. Santa Elizabeth 1500-34th Ave. Oakland 510-536-1266

Jóvenes para Cristo Martes, 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-895-5631

Grupo de jóvenes adultos Jueves, 7 - 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 Salón de usos múltiples Para horarios e inscripción llamar al: (415) 454-8141

Clases de formación en la fe Dos sábados del mes 8 a.m. - 1:30 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland Patrocina: el Instituto de Formación Bíblica Teológico Pastoral de la Renovación Carismática de la Diócesis de Oakland 510-589-3035

Curso de espiritualidad Segundo y cuarto jueves del mes 7- 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800

Ayuda

Necesitamos sus lentes viejos El club de Leones necesita sus lentes viejos para donarlos a otros países. Santa Ana McCabe y Camino Diablo Rds. Byron 925-634-6625

San Vicente de Paul Necesitan donaciones de comida: Jugos de manzana, galletas saladas, jaleas, Mantequilla de maní, salsa para pastas, cereal, atún, arroz, frijol, bolsas de papel o plástico. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-682-5811

Urge donación de víveres San Francisco de Asís 860 Oak Grove Rd. Concord Sociedad de San Vicente de Paul 925-682-5811

Necesitan voluntarios bilingües para catecismo y oficina Santa Ana McCab e y Camino Diablo Rds. Byron 925-634-6625 ext. 224

Clínica de la Orden de Malta 21 Harrison Oakland 510-587-3001

Programas de radio

Martes y jueves La Voz de Jesucristo Invitan La Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9 - 10 a.m. Música, alabanzas y testimonios. 650-716-9832

Domingos La Misión de Jesús Evangelizando por la Palabra de Dios KIQI 1010 AM o 990 AM 9 - 10 a.m. 510-769-0321

Kerigma en la acción Invitan la Renovación Carismática Católica de Oakland y el Instituto Bíblico Teológico Pastoral 1010 AM para la Bahía 990 AM para el norte de California 5 - 6 p.m. Cabina: (510) 780-0665. Para información: [email protected] 510-589-3035

Mi Familia en Cristo Predicadores, sacerdotes y laicos hablan sobre la vida familiar 1010 AM y 990 AM 6 -7 p.m. 415-513-2521

s e r v i c i o s

Quiere incluir sus servicios o eventos?

Envie su informacion a

[email protected]

o [email protected]

Celebraciones para el Divino Salvador

Sábado 3 de Agosto6:30 p.m.Parroquia de San Luis Beltrán1410 100th Ave., Oakland

Domingo 4 de Agosto1:00 p.m.Parroquia Santa Isabel1500 34th Ave., Oakland

Diócesis ordena a cinco sacerdotes...

Viene de la página 1

que viajaron desde El Salvador para estar conmigo en ese día tan especial”, dijo.

Entre los asistentes se encontra-ban Monseñor Elías Bolaños, Obispo de la Diócesis de Zaca-tecoluca y Monseñor Gregorio Rosa Chávez, Obispo auxiliar de San Salvador.

El nuevo sacerdote fue asignado como vicario parroquial de la iglesia de San Juan Bautista en San Lorenzo, en donde entre otras responsabilidades tendrá que atender las necesidades de la comunidad hispana.

“Estoy muy contento y la gente ha sido muy linda conmigo”, afirmó.

El segundo domingo de junio celebró por primera vez la misa en español y la respuesta fue

abrumador, según comentó.

“Especialmente porque San Juan nunca ha tenido un sacerdote his-pano, siempre llegaba un padre a manera de préstamo. Esto demuestra que nuestro pueblo está urgido de que le hablen en su idioma”, agregó.

Según Mendoza-Vela, muchos feligreses le han dicho que su llegada a la parroquia de San Juan Bautista es la respuesta de Dios a todas las oraciones de la gente de esa comunidad.

El padre Macadaeg fue asignado a la parroquia del Espíritu San-tom en Fremont; el padre Marru-jo a San Agustín, en Pleasanton; el padre Wonganant a la parro-quia de San Patricio, en Rodeo y el padre Hoang, a la Basílica de San José en Alameda.

Foto

s: s

l B

ro

mB

er

ge

r, C

ath

oli

C V

oiC

e

500hombres han de ser ordenados sacerdotes en los EE.UU. este año

media de edad

35Dicen que su raza o grupo étnico principal es

BLANCO ..................67%LATINO/HISPANO....15%

Tres de cada 10 nacieron fuera de los EE.UU.

Antes de entrar en el seminario, algunos trabajaron en

eduCACIóN, fINANzA, CONTABILIdAd, SegurOS

67%dijeron que un párroco los animo a consid-erar el sacerdocio

y medio

Fuente: Center for Applied Research in the Apostolate © 2013 Catholic News Service

Los cinco diáconos se postran frente al altar como parte de los ritos de ordenación.

El padre David Vela y el padre Leonard Marrujo comparten la alegría de haberse convertido en

sacerdotes de la Diócesis de Oakland.

Thi Van de Vietnam se desempeñaba como reportero de un periódico francés antes de llegar a la Diócesis.

David Vela, el único latino de los cinco nuevos sacerdotes, es de El Salvador y fue asignado a la parroquia de San Juan Bautista en San Lorenzo.

Page 8: ˆˇ - El Heraldo Catolico · la parroquia “me dijeron que esta iglesia es como un aeropuerto. La gente llega y se va. Muchos inmigrantes llegan a esta zona, pero una vez se establecen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o J u l i o 2 0 1 38

Viviendo Nuestra Misión.Somos un ministerio de la Diócesis de Oakland, Catholic Funeral & Cemetery Services

(CFCS) estamos a su servicio para ofrecerles recursos y orientación en servicios son para

hoy y mañana – siempre guiado por las tradiciones culturales de cada persona, igual como

sus creencias espirituales y oportunidades de ayuda financiera. Nos enfocamos en ganar

su confianza como un recurso con el que puedes contar en cualquier momento.

Realice sus deseos.Si esta planeando con anticipación o durante una época de tiempos dificiles, podremos ayudarle con opciones especialmente para usted. Llámenos hoy para hablar con uno de nuestros amables Consejeros de Servicios Familiares y aprenda sobre sus opciones.

Visite nuestra página electronica:

A ministry of the Diocese of Oakland CATHOLIC FUNERAL & CEMETERY SERVICES

(800) 498-4989www.cfcsMission.org

CementerioUn santuario para la vida.Un lugar permanente para recorder en un ambiente inspirador.

CremaciónCreando nuevas tradiciones.Aceptado por la Iglesia. Servicios flexibles y a su alcance.

FuneralCompartiendo el momento.De la misma manera en que todos somos únicos, así es cada funeral.

Beneficios de planear a tiempo

Asegure sus deseos

Paz, tener tranquilidad y sentirse seguro

Planes de pago sin interés

Evite el sobrepago

La ventaja de CFCS

Flexible y económico

Personal amable y confiable

Ubicaciones convenientes

Recurso informativo

Sirviendo nuestra comunidad

Ubicado en estas ciudades:• Antioch• Hayward• Livermore• Pleasanton

• Fremont• Lafayette• Oakland• San Pablo

8862 CV_9.625x16_Ad Spanish H.pdf 1 9/18/12 1:00 PM