web viewnota 1.- utilice como tipo impositivo o de gravamen del impuesto sobre beneficios el 30%....

6
El Ayuntamiento de Villaserena de los Pedroches viene encargándose tradicionalmente del servicio de recogida de sólidos urbanos de la población. En la actualidad, el servicio cuenta con: una flota de vehículos de muy reciente adquisición, valorada en 2 500 000 (u.m.) unidades monetarias y amortizable en 5 años. Unos gastos de mantenimiento de la flota de vehículos, que ascienden a 200 000 u.m./año. Una plantilla de 20 personas, cuyos sueldos medios anuales son de 20 000 u.m./(año ∙ persona). Otros gastos fijos que ascienden a 900 000 u.m./año. Por su parte, en la población viven 30 000 familias que pagan por el servicio 300 u.m./(año ∙ familia). El Ayuntamiento de la población ha decidido otorgar el derecho de explotación del servicio de recogida de sólidos urbanos a una empresa privada restringida (concesión). La empresa RESOLUR, S.A., junto con otras de la provincia, se muestra interesada en explotar este servicio, aunque todavía tiene que competir con las otras anteriormente mencionadas. Suponga que Vd. es empleado de RESOLUR, S.A., ejerciendo en la actualidad funciones relacionadas con el subsistema económico- financiero de la empresa: entre otras, analista de inversiones. Las condiciones de la concesión que va a presentar el Ayuntamiento de la población van a ser las siguientes: La duración de la concesión va a ser de 5 años. El desembolso inicial, A, consta de dos partidas: (i) por una parte, la empresa que explote el negocio ha de pagarle al Ayuntamiento una cierta cantidad x (u.m.), como contraprestación a la obtención por parte de la empresa del derecho de explotación del negocio. (ii) Por otra parte, la

Upload: tranhuong

Post on 05-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

El Ayuntamiento de Villaserena de los Pedroches viene encargándose tradicionalmente del servicio de recogida de sólidos urbanos de la población. En la actualidad, el servicio cuenta con:

una flota de vehículos de muy reciente adquisición, valorada en 2 500 000 (u.m.) unidades monetarias y amortizable en 5 años.

Unos gastos de mantenimiento de la flota de vehículos, que ascienden a 200 000 u.m./año.

Una plantilla de 20 personas, cuyos sueldos medios anuales son de 20 000 u.m./(año ∙ persona).

Otros gastos fijos que ascienden a 900 000 u.m./año.

Por su parte, en la población viven 30 000 familias que pagan por el servicio 300 u.m./(año ∙ familia).

El Ayuntamiento de la población ha decidido otorgar el derecho de explotación del servicio de recogida de sólidos urbanos a una empresa privada restringida (concesión).

La empresa RESOLUR, S.A., junto con otras de la provincia, se muestra interesada en explotar este servicio, aunque todavía tiene que competir con las otras anteriormente mencionadas. Suponga que Vd. es empleado de RESOLUR, S.A., ejerciendo en la actualidad funciones relacionadas con el subsistema económico-financiero de la empresa: entre otras, analista de inversiones.

Las condiciones de la concesión que va a presentar el Ayuntamiento de la población van a ser las siguientes:

La duración de la concesión va a ser de 5 años. El desembolso inicial, A, consta de dos partidas: (i) por una parte, la

empresa que explote el negocio ha de pagarle al Ayuntamiento una cierta cantidad x (u.m.), como contraprestación a la obtención por parte de la empresa del derecho de explotación del negocio. (ii) Por otra parte, la empresa que explote el negocio, tendría que comprarle al Ayuntamiento la flota de vehículos por su valor actual, antes reseñado.

Además, la empresa que obtenga la concesión, ha de hacerse cargo de los gastos anteriormente mencionados, correspondientes al mantenimiento de la flota de vehículos, a los gastos de personal del servicio y al resto de gastos fijos.

Por último, el 10% de la cantidad x sería sólo en calidad de fianza, que la empresa que obtenga la concesión, recuperaría al final de los 5 años. En cualquier caso, esta fianza no constituye ningún ingreso ni gasto para la empresa que obtenga la concesión

1) Como analista de inversiones de RESOLUR, S.A., caracterice el proyecto de inversión: es decir, determine los flujos de caja (CFi), para i = 0, 1, 2, 3, 4 y 5, en función de la cantidad x.

Nota 1.- Utilice como tipo impositivo o de gravamen del Impuesto Sobre Beneficios el 30%.

Activo total

Nota 2.- Puede utilizar, alternativamente, la notación CF0 = – A. Nota 3.- No amortice la concesión en los cálculos.

2) Para determinar el tipo de descuento o de actualización de los flujos de caja, k, la empresa RESOLUR, S.A., utiliza la siguiente fórmula:

k = iD ∙ [D / (D + K)] + iK ∙ [K / (D + K)] + 0.06,

dondeK = Recursos propios,D = Recursos ajenos,iD = tanto por uno de interés medio con el

que se financian los recursos ajenos = 0.10 = 10%,

iK = tanto por uno de interés medio con el que se financian los recursos propios = 0.125 = 12.5%,

0.06 = 6% correspondiente a la prima de riesgo.

donde, aunque se desconocen los valores de D y K (u.m.), se sabe que el Ratio de endeudamiento (e = D /K,) vale 1.5.

Determine el valor del tipo de descuento o de actualización de los flujos de caja k.

3) Conocidos (CFi) en función de x y el tipo de descuento k, determine la cantidad x que debe ofertar RESOLUR, S.A. al Ayuntamiento de la población que le garantice a la empresa un Valor Actual Neto (VAN) de la inversión de 6 000 000 u.m.

Nota 4.- No se permiten calculadoras programables ni dispositivos tecnológicos de superior potencia de cálculo para la resolución del ejercicio. A lo sumo, calculadoras científicas.

AT

K

D

Pasivo en sentido amplio

METALÚRGICA MURCIANA, S.A., es una empresa industrial del sector de mecanización con arranque de virutas. Las empresas de este sector utilizan máquinas conocidas como Máquinas Herramientas para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales, como el aluminio, y aleaciones con características metálicas (acero, fundición de hierro, bronce, etc.). La empresa en cuestión se muestra interesada en la posibilidad de adquirir al contado una Máquina Herramienta con Control Numérico por Computadora (CNC). Mediante el CNC el proceso de mecanización se ejecuta y controla, de manera programada, por la computadora.

La máquina CNC elegida cuesta 180 millones de unidades monetarias (M.u.m.), su plazo de amortización es de 5 años (igual al horizonte temporal de la inversión) y se calcula que supondrá un incremento en las ventas de 86 M.u.m. anuales, mientras que el incremento en los costes (costes que no incluyen ni el efecto de los impuestos sobre beneficios ni de la amortización, la cual se practica de manera uniforme o lineal) supondrá 10 M.u.m. por año.

Suponga que Vd. es empleado de METALÚRGICA MURCIANA, S.A., ejerciendo en la actualidad funciones relacionadas con el subsistema económico-financiero de la empresa: entre otras, analista de inversiones.

1) Como analista de inversiones de METALÚRGICA MURCIANA, S.A., caracterice el proyecto de inversión: es decir, determine los flujos de caja (CFi), para i = 0, 1, 2, 3, 4 y 5.

Nota 1.- Utilice como tipo impositivo o de gravamen del Impuesto Sobre Beneficios el 30%.Nota 2.- Puede utilizar, alternativamente, la notación CF0 = – A, siendo A el desembolso inicial.

2) Suponga que en el apartado 1 obtiene el resultado (CFi) = [-180, 60, 60, 60, 60, 60], el cual puede ser o no ser la solución correcta de dicho apartado. Obtenga el valor de la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad) del proyecto de inversión mediante la tabla financiera que se adjunta.

Nota 3.- IMPORTANTE: el apartado 2 sólo será válido si se resuelve con ayuda de la tabla financiera adjunta. No se admitirá como válida una solución correcta obtenida mediante otro método de resolución.Nota 4.- Al usar la tabla financiera y, como consecuencia, al manejar valores con cuatro decimales, basta que acote la TIR del proyecto de inversión entre dos valores separados por un punto porcentual, sin necesidad de interpolar. Por ejemplo, una posible respuesta correcta en forma, que no en valores, sería: “la TIR del proyecto de inversión se encuentra entre el 12% y el 13%”.

Activo total

3) Para determinar el tipo de descuento o de actualización de los flujos de caja, k, la empresa METALÚRGICA MURCIANA, S.A., utiliza la siguiente fórmula:

k = iD ∙ [D / (D + K)] + iK ∙ [K / (D + K)] + 0.07,

dondeK = Recursos propios,D = Recursos ajenos,iD = tanto por uno de interés medio con el

que se financian los recursos ajenos = 0.10 = 10%,

iK = tanto por uno de interés medio con el que se financian los recursos propios = 0.12 = 12%,

0.07 = 7% correspondiente a la prima de riesgo.

e = Recurso ajenos / Recursos propios = D/K

Determine el valor k del tipo de descuento o de actualización de los flujos de caja.

TABLAS FINANCIERAS (a usar para el apartado 2 del ejercicio 7/8.4).

AT

K

D

Pasivo en sentido amplio