cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de...

16
EL CICLO VITAL

Upload: jose-angel-gabriel-pinto-villalobos

Post on 24-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

EL CICLO VITAL

Page 2: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de su evolución.

Hablar del ciclo de vida es referirnos a los sucesos entre cualquier momento determinado de un ser viviente

Page 3: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

Es la creación de la vida humana que se constituye a partir de dos células minúsculas (espermatozoide y óvulo) se unen para formar una nueva célula, tan pequeña que apenas es visible al ojo humano. Esta pequeña célula se implanta en el interior de la madre donde permanece y es alimentada durante aproximadamente nueve meses, hasta el nacimiento de un nuevo ser. Esta cría recibe material genético de cada padre.

Page 4: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

DIFERENTES FACETAS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Page 5: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Los seres humanos se reproducen sexualmente debido a la unión de dos células que se fusionan y dan origen a una nueva.

El órgano sexual masculino donde se reproducen los espermatozoides son los testículos.

Las dos funciones de este órgano son: la producción de espermatozoides, células masculinas y la producción de testosterona , hormona masculina.

Page 6: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

ESQUEMA Hay dos testículos fuera

de la cavidad del cuerpo en un saco de piel llamado escroto.

La producción de espermatozoides se llama espermatogénesis e inicia en la pubertad

La testosterona se produce en los testículos y permite que se desarrollen las características sexuales secundarias en el hombre: tono más bajo de voz, crecimiento muscular y del vello corporal.

Page 7: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

Los espermatozoides maduros pasan desde el testículo hacia el epidídimo, una serie de túbulos enroscados donde se almacenan los espermatozoides.

Antes de salir del epidídimo, adquieren la habilidad para moverse

El conducto deferente es un tubo largo que conecta cada epidídimo con la uretra, debajo de la vejiga urinaria.

La uretra es un tubo dentro del pene.

El pene es el órgano reproductor externo del hombre

Las vesículas seminales, la próstata y las glándulas que secretan el fluido seminal

El líquido seminal es el medio de transporte para los espermatozoides y éstos forman el semen.

Page 8: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

Órgano donde se reproducen los óvulos (ovarios) y se producen dos hormonas femeninas: el estrógeno y la progesterona que influyen en el desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas en la pubertad y en el ciclo menstrual de la mujer.

Page 9: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA CONCEPCIÓN El coito, además de

proporcionar placer sexual, es la forma más efectiva que tiene la naturaleza de transferir los espermatozoides desde el cuerpo masculino al femenino.

Una vez que en la vagina los espermatozoides nadan hacia arriba ayudados por los movimientos de sus colas buscando la entrada al útero para encontrar al óvulo maduro y al fusionarse las dos células empieza el proceso de fecundación

Page 10: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

EL NACIMIENTO

Después de aproximadamente nueve meses de gestación el proceso del parto empuja al feto hacia afuera del útero. El parto consta de dos etapas, la primera es cuando el cuello del útero se dilata y se abre con unas contracciones rítmicas. La segunda etapa es la fase de la expulsión que da como resultado un nuevo ser.

Page 11: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA INFANCIA Y LA NIÑEZ

En los seres humanos, el ritmo de crecimiento más rápido ocurre antes del nacimiento. Durante la infancia y la niñez continúa el crecimiento de varios órganos a ritmos diferentes, del tejido nervioso, del encéfalo, huesos, el desarrollo motor

Page 12: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA ADOLESCENCIA

Marca la transición de la infancia y la edad adulta.

Existen cambios físicos, emocionales y psicológicos.

Las niñas adquieren un desarrollo más pleno y acelerado que los niños.

En los niños el pene y los testículos aumentan de tamaño, cambia la voz

Comprende entre los 12 y 19 años

Page 13: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA MADUREZ

En esta etapa la mayoría de los jóvenes tienen ocupaciones diferentes a las del adolescente, pues sus preocupaciones ya no están en función de sus cambios sino más bien en razón de las nuevas decisiones que necesitan tomar, como las carreras profesionales, relaciones sentimentales, formas de vida, el papel del matrimonio y los hijos.

Es la etapa de consolidación de los sujetos

Page 14: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LA VEJEZ

Es un proceso biológico que, usualmente, se describe por las características que vemos en las personas viejas: el pelo blanco, la piel arrugada y una baja resistencia a las enfermedades. A pesar de las señales de vejez son fáciles de ver a nivel físico, se cree que el proceso de envejecimiento ocurre a nivel celular.

Page 15: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

LOS JÓVENES Y LA INFORMACIÓN Es importante que

tomes con mucha seriedad la información que recibes sobre tu cuerpo y que analices con madurez como cuidarlo y respetarlo Orientación Educativa.

Lic. Silvia Escobedo Orihuela

Page 16: Cada especie viva tiene un ciclo vital característico que lo constituye en una serie de procesos de desarrollo y acontecimientos en el transcurso de

GRACIAS POR TU ATENCIÓN.