# 4 evaluación de la valoración realizada por la dirección

2
EVALUACIÓN DE LA VALORACIÓN REALIZADA POR LA DIRECCIÓN El auditor evaluará la valoración realizada por la dirección de la capacidad de la entidad pa como empresa en funcionamiento, cubriendo el mismo periodo que el utilizado por la dirección realizar su valoración, de conformidad con el marco de información financiera aplicable o con disposiciones legales o reglamentarias, si éstas especifican un periodo más amplio. Si la val realizada por la dirección de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funci cubre un periodo inferior a doce meses desde la fecha de los estados financieros, tal como se NI !"#, el auditor solicitará a la dirección que ampl$e su periodo de valoración al menos a desde dicha fecha 'ara evaluar la valoración realizada por la dirección, el auditor tendrá en cuenta si dicha v inclu(e toda la información relevante de la que el auditor tenga conocimiento como resultado auditor$a. Valoración realizada por la dirección, análisis que la fundamenta y evaluación del auditor )a valoración realizada por la dirección es una parte fundamental en el e*amen que el auditor la utilización por la dirección de la hipótesis de empresa en funcionamiento. No es responsab auditor suplir la falta de análisis por parte de la dirección. En ciertos caso que no se cuente con un análisis detallado por parte de la dirección para fun valoración no impide al auditor que conclu(a si la utilización por la dirección de la hipóte en funcionamiento es adecuada o no. En otros casos, la evaluación de la valoración realizada por la dirección, requerida por el a puede incluir una evaluación del proceso seguido por la dirección para realizar su valoració hipótesis sobre las que se ha basado la valoración, as$ como de los planes de actuación futur dirección ( de su viabilidad en esas circunstancias. El marco de información financiera espec periodo para el que la dirección debe tener en cuenta toda la información disponible %% . Consideraciones específicas para entidades de pequeña dimensión En el caso de entidades de peque+a dimensión, puede ser adecuado discutir con la dirección la financiación a medio ( largo plazo de la entidad, siempre ( cuando la opinión de la dirección corroborada mediante evidencia documental suficiente ( no sea incongruente con el conocimient auditor tiene de la entidad. 'or lo tanto, as$ cumpliéndose lo que dice en el apartado % el inspeccionar la documentación de soporte, como, por e-emplo, pedidos recibidos para suministr evaluados en cuanto a su viabilidad o corroborados de otro modo.

Upload: mabell-toscano

Post on 02-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

auditria

TRANSCRIPT

EVALUACIN DE LA VALORACIN REALIZADA POR LA DIRECCINEl auditor evaluar la valoracin realizada por la direccin de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento, cubriendo el mismo periodo que el utilizado por la direccin para realizar su valoracin, de conformidad con el marco de informacin financiera aplicable o con las disposiciones legales o reglamentarias, si stas especifican un periodo ms amplio. Si la valoracin realizada por la direccin de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento cubre un periodo inferior a doce meses desde la fecha de los estados financieros, tal como se define en la NIA 560, el auditor solicitar a la direccin que ample su periodo de valoracin al menos a 12 meses desde dicha fecha Para evaluar la valoracin realizada por la direccin, el auditor tendr en cuenta si dicha valoracin incluye toda la informacin relevante de la que el auditor tenga conocimiento como resultado de la auditora. Valoracin realizada por la direccin, anlisis que la fundamenta y evaluacin del auditor La valoracin realizada por la direccin es una parte fundamental en el examen que el auditor realiza de la utilizacin por la direccin de la hiptesis de empresa en funcionamiento. No es responsabilidad del auditor suplir la falta de anlisis por parte de la direccin. En ciertos caso que no se cuente con un anlisis detallado por parte de la direccin para fundamentar su valoracin no impide al auditor que concluya si la utilizacin por la direccin de la hiptesis de empresa en funcionamiento es adecuada o no. En otros casos, la evaluacin de la valoracin realizada por la direccin, requerida por el apartado 12, puede incluir una evaluacin del proceso seguido por la direccin para realizar su valoracin, de las hiptesis sobre las que se ha basado la valoracin, as como de los planes de actuacin futura de la direccin y de su viabilidad en esas circunstancias. El marco de informacin financiera especifica el periodo para el que la direccin debe tener en cuenta toda la informacin disponible11.

Consideraciones especficas para entidades de pequea dimensin En el caso de entidades de pequea dimensin, puede ser adecuado discutir con la direccin la financiacin a medio y largo plazo de la entidad, siempre y cuando la opinin de la direccin pueda ser corroborada mediante evidencia documental suficiente y no sea incongruente con el conocimiento que el auditor tiene de la entidad. Por lo tanto, as cumplindose lo que dice en el apartado 13 el auditor podr inspeccionar la documentacin de soporte, como, por ejemplo, pedidos recibidos para suministros futuros, evaluados en cuanto a su viabilidad o corroborados de otro modo.

Ejemplo:Cuando una entidad pequea se financia, principalmente, por un prstamo del propietario-gerente, puede ser importante que dichos fondos no se retiren. Por ejemplo, la continuidad de una entidad de pequea dimensin con dificultades financieras puede depender de que el propietario-gerente subordine su prstamo a la entidad a favor de los bancos u otros acreedores, o de que el propietario-gerente avale un prstamo a la entidad proporcionando como garanta sus activos personales. En estas circunstancias, el auditor puede obtener evidencia documental adecuada de la subordinacin del prstamo del propietario-gerente o del aval. Cuando una entidad depende de apoyo adicional del propietario-gerente, el auditor puede evaluar la capacidad de aquel de cumplir con las obligaciones derivadas del acuerdo de apoyo. Adicionalmente, el auditor puede solicitar confirmacin escrita de los trminos y las condiciones establecidas para dicho apoyo, as como de la intencin o el compromiso del propietario-gerente.

PERIODO POSTERIOR AL DE VALORACIN POR LA DIRECCINEl auditor indagar es decir mantendr una especial atencin ante posibles hechos conocidos o sobre su conocimiento de hechos o condiciones posteriores al periodo utilizado por la direccin en su valoracin que pueden poner en duda la adecuacin de la utilizacin, por parte de la direccin, de la hiptesis de empresa en funcionamiento para la preparacin de los estados financieros. Al considerar hechos o condiciones de un futuro lejano, los indicios de problemas relacionados con la hiptesis de empresa en funcionamiento tienen que ser significativos para que el auditor deba considerar llevar a cabo actuaciones adicionales.Si se identifican estos; el auditor puede solicite a la direccin que evale la significatividad potencial del hecho o de la condicin sobre su valoracin de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento. En dichas circunstancias resultan de aplicacin los procedimientos del apartado 16. Aparte de indagar ante la direccin, el auditor no tiene la responsabilidad de aplicar otros procedimientos de auditora para identificar hechos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento.