atamarca · 2018-01-30 · deben considerar que salimos de capital federal la noche del jueves 29....

18
DESCUBRE CATAMARCA |RECORRIDO COMPLETO 4X4 CAMPO DE PIEDRA P ÓMEZ | SALAR DE ANTOFALLA | BALCÓN DEL PISSIS | SALAR DEL HOMBRE MUERTO Travesía en caravana con salida desde Buenos Aires para pasajeros que viajan en nuestro vehículo de organización. Inicio del encuentro para camionetas en Belén| Catamarca. Recorrido completo por la provincia con salidas hacia destinos fuera de ruta y trayectos 4x4. Del Viernes 30 DE Marzo AL Sábado 07 DE Abril | 4 DÍAS HÁBILES CATAMARCA RECORRIDO 4X4 EN ALTURA ENTRE MONTAÑAS, VOLCANES, LAGUNAS, Y SALARES. TRANSITAMOS PAISAJES DE ENORME BELLEZA HACIA POBLADOS DE VASTA HISTORIA. ¡CUPOS LIMITADOS! ¡ANÍMATE A FORMAR PARTE DE ÉSTA TRAVESÍA CON TU VEHÍCULO O COMO PASAJERO! ARGENTINA OVERLAND Maestro Ángel D’elia 25 Muñiz | Bs. As +54 11 3215 7896 +54 11 6371 2272 www.argentinaoverland.com

Upload: vutuong

Post on 07-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESCUBRE CATAMARCA |RECORRIDO COMPLETO 4X4

CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ | SALAR DE ANTOFALLA |

BALCÓN DEL PISSIS | SALAR DEL HOMBRE MUERTO

Travesía en caravana con salida desde Buenos Aires para pasajeros que viajan en nuestro

vehículo de organización. Inicio del encuentro para camionetas en Belén| Catamarca.

Recorrido completo por la provincia con salidas hacia destinos fuera de ruta y trayectos 4x4.

Del Viernes 30 DE Marzo

AL Sábado 07 DE Abril

| 4 DÍAS HÁBILES

CATAMARCA

RECORRIDO 4X4 EN ALTURA

ENTRE MONTAÑAS,

VOLCANES, LAGUNAS, Y

SALARES. TRANSITAMOS

PAISAJES DE ENORME

BELLEZA HACIA POBLADOS

DE VASTA HISTORIA.

¡CUPOS LIMITADOS!

¡ANÍMATE A FORMAR

PARTE DE ÉSTA TRAVESÍA

CON TU VEHÍCULO O COMO

PASAJERO!

ARGENTINA OVERLAND

Maestro Ángel D’elia 25 Muñiz | Bs. As

+54 11 3215 7896 +54 11 6371 2272

www.argentinaoverland.com

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

DESCUBRE CATAMARCA |RECORRIDO COMPLETO 4X4

Del Viernes 30 de Marzo al Sábado 07 de Abril | 4 días hábiles

Salida para pasajeros en vehículo de organización | 7 cupos disponibles

Recorrido estimado: 4.600 Km

Duración: 9 días

Tipo de Alojamiento: Hoteles y hosterías de altura, típicas de la región de

la puna. Cada participante maneja un presupuesto diario para alojamiento y

comidas que serán coordinadas por nosotros.

Punto de encuentro para camionetas particulares: Belén |Catamarca.

Nuestras tarifas:

Pasajeros en nuestra camioneta: $16.000 por persona

Camionetas particulares: $16.000 por camioneta con hasta 4 ocupantes

Sitios de Interés:

Belén | Hualfín | Villa Vill | Antofagasta de la Sierra | Campo de Piedra Pómez |

Salar de Antofalla | Salar del Hombre Muerto | Vega Botijuela y Las Quinuas|

Cortaderas | Balcón del Pissis | Laguna Verde y Celeste| Fiambalá | Ruta del

Adobe| Tinogasta | San Fernando del Valle de Catamarca | Cuesta del

Portezuello | Las Pirquitas

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

ITINERARIO POR DÍA

DÍA 1| Viernes 30 de Marzo

Destinos: Chumbicha |Londres |Belén |Catamarca

Km del día: 1.400

La fecha está destinada al trayecto de enlace Buenos Aires – Belén, pasando

por los pueblos de Chumbicha y Londres donde preveeremos el almuerzo para

los pasajeros que viajan en la camioneta de organización. Nuestros pasajeros

deben considerar que salimos de Capital Federal la noche del jueves 29. El

punto de encuentro dónde nos reuniremos con las camionetas en travesía

será en el lugar de alojamiento, el viernes 30. Alojamiento de acuerdo a

disponibilidad:

Hotel Belén

www.hotelbelen.com.ar/

Check In: A partir de las 14 hs.

Almuerzo al llegar – Tarde Libre

Inicio del encuentro con camionetas particulares: En la cena prevista a las 21 hs.

DÍA 2 | Sábado 31 de Marzo

Destino: Hualfín| Villa Vill| El Peñon| Laguna Blanca |Antofagasta de la Sierra

Km del día: 380

Luego del desayuno, partimos muy temprano en caravana, con rumbo a la

ruta 40, cruzando en el camino los pueblos de: Hualfin, Villa Vil, que es

considerado “La puerta de la puna”, dónde el paisaje se rodea de casas de

adobe y escuelas rurales que son sin duda el primer hogar para muchos

chicos de la zona. Esta zona de transición de pre puna a puna es apta para

el cultivo de papa andina, maíz andino, quinua, habas, pimiento, comino,

trigo y otros cultivos y hortalizas de estación, que podremos apreciar en

viaje.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

En dirección a la RN 43 ingresaremos en la Reserva de Biósfera Laguna

Blanca que desde 1979 protege a la vicuña de la caza furtiva y representa

un humedal en altura dónde se reúnen las aves acuáticas autóctonas

como los flamencos.

Luego, llegaremos a El Peñón, dentro del Departamento de Antofagasta de

la Sierra. Es una típica villa puneña, en constante crecimiento, con la

particularidad de estar profusamente arbolada. No tiene prácticamente

señal de celular ni luz eléctrica luego de las 22 Hs. El Peñón se sostiene

con sus 300 habitantes a 3.600 msnm. con los espectaculares paisajes de

los alrededores, en particular el Volcán Galán.

En el camino también tendremos La laguna de Antofagasta en Antofagasta

de la Sierra, es un oasis de vida a 3.300 msnm con los pastizales dorados

enmarcando el espejo azul que convoca al ganado sediente. Detrás de los

murallones de piedra toba, “el pueblo del Sol” asoma en su totalidad.

¿Dónde Dormiremos? Las siguientes 3 noches estaremos alojados en

hosterías de altura, típicas de la región en Antofagasta de la Sierra.

Cenaremos muy rico en un comedor del pueblo y tendremos el merecido

descanso para reponer energías y continuar el viaje.

Hostería Complejo Pucará. Esta hostería tiene capacidad limitada que

al momento de ser cubierta compartiremos el hospedaje con la Hostería

Incahuasi que se encuentra a una distancia de 600 metros.

Hostería Pucará:

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Hosteria Incahuasi:

DÍA 3 | Domingo 1 de Abril

Destinos: Chimenea del Galán - Laguna Diamante - Campo Geotermal del

Galán - Vuelta por ruta pasando por el Salar del Hombre Muerto

Km del día: 370

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Luego del desayuno partimos hacia el Volcán Galán conocido por su boca

que mide 34 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Por sus

dimensiones es el mayor del mundo. En la cima del Volcán, el ecosistema

que se forma al estar en el área protegida de los vientos, se congrega gran

variedad de aves; flamencos, patos y pájaros en general; al sur se

encuentran las termas las cochas y al norte las del agua caliente que

brotan del estado de ebullición.

El Salar del Hombre Muerto, ubicado en Antofagasta de la Sierra y muy

cerca de la Puna de Atacama, ocupa una superficie de 640 kilómetros

cuadrados, en una depresión que originalmente contenía las aguas de un

lago que se fue secando hasta desaparecer, dejando tras de sí una capa de

sedimentos salinos que le otorgan un brillante color blanco. Recibe las

suficientes precipitaciones a lo largo del año, como para cubrirse

ocasionalmente de una delgada capa de agua. El agua se evapora luego a

través de la corteza salina, formando una superficie de salmuera.

La salmuera del Salar del Hombre Muerto es rica en litio, un mineral muy

apreciado que se utiliza principalmente en la fabricación de baterías y que

también tiene aplicaciones en la medicina. De hecho, el Salar del Hombre

Muerto es uno de los tres yacimientos de litio más importantes del mundo.

DÍA 4 | Lunes 2 de Abril

Destinos: Alrededores de Antofagasta y Campo de Piedra Pómez

Km del día: 200

Antofagasta de la Sierra, llamada "la antesala del cielo", se encuentra a

3323 msnm, rodeada de montañas que superan los 6.000 m de altura y

cercana a enormes salares. Es el principal oasis de la Puna catamarqueña.

Constituye, además, la cabecera departamental que se encuentra a mayor

altitud en la provincia y la más alejada de la ciudad capital; San Fernando

del Valle de Catamarca.

Luego del desayuno tendremos saldremos con destino norte para ingresar por un

camino fuera de ruta que nos lleva hacia el ingreso al Campo de Piedra Pómez.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

El campo de Piedra Pómez se formó a raíz de una erupción del cercano

Volcán Blanco y tiene unos 25 km de extensión. El paisaje se asemeja a un

mar o glaciar de roca blanca con crestas rosadas rodeado de arenas

negras, volcanes y cadenas montañosas. El resultado de esta combinación

es un paisaje de otro planeta, realmente alucinante. El viento que

desciende de los Andes con una fuerza inmensa ha tallado la roca en las

formas más

diversas

creando

corredores o

“avenidas” y

todo tipo de

esculturas

fascinantes.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

DÍA 5 | Martes 3 de Abril

Destinos: Salar de Antofalla - Botijuela - Las Quinuas - Cortaderas

Km del día: 400

El inicio de la jornada será luego del desayuno, saldremos de Antofagasta

de la Sierra con rumbo noroeste, hacia la Laguna Colorada que se

encuentra a 4 Km del pueblo. Luego iremos ganando altura por caminos

de montaña hasta el Salar de Antofalla, visitando “los ojos del salar” a

medida que avanzamos.

El Salar de Antofalla alcanza una altitud media de 3.900 msnm y se

extiende por una cubeta alargada en dirección sur-suroeste a nor-noreste.

Tiene una forma muy estrecha y alargada, tan largo como la provincia de

Catamarca. Tiene una longitud de más de 150 kilómetros y su superficie

es de 970 km².

Esta es una de las regiones más aisladas del país porque carece por

completo de rutas, es un espacio muy árido, sin vegetación y sin agua. En su

centro hay tres pequeñas lagunas llamadas Ojos del Campo interconectadas, pero

con la diferencia sorprendente de que cada una es de un color: la primera es azul,

la segunda negra y la tercera naranja.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

El camino hacia el noroeste nos llevará hasta la Vega de las Quinuas, que

será como encontrar un oasis en un desierto. Los ríos de deshielo al correr por las

mesetas crean algunas vegas (oasis) donde crecen pastizales de altura

importantes. Las pequeñas poblaciones generalmente se asientan en las cercanías

de estas vegas escasas y de poca superficie.

Continuaremos camino recorriendo el salar hasta llegar al punto panorámico del

Volcán El Peinado que se encuentra geográficamente al norte del paso de San

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Francisco, en territorio argentino, y alcanza los 5.841 metros. Sus escoriales se

unen con los de otro volcán catamarqueño, el Cóndor (6.434m) más grande y al

oeste.

Llegaremos al atardecer a Cortaderas dónde pasaremos la noche.

¿Dónde Dormiremos?

Hotel Cortaderas. Ubicado a 100 km de Fiambalá a 3.000 metros de altura

sobre el camino que conduce al Paso de San Francisco, posee 80 plazas

totalmente equipadas con las mejores comodidades para recibir a los

visitantes. Grandes espacios y vistas inigualables caracterizan este hotel 5

estrellas en plena Cordillera de Los Andes.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

DÍA 6 | Miércoles 4 de Abril

Destinos: Balcón del Pisis | Fiambalá |Ruta del Adobe |Tinogasta

Km del día: 200

El inicio de la jornada será luego del desayuno con destino al Balcón del Volcán

Pissis, que es la tercera cumbre de mayor altura de los hemisferios Sur y

Occidental, con una altitud de 6795 msnm.

De origen volcánico es un monte de 6 cumbres. Catalogado como volcán

compuesto la principal característica de este tipo es la existencia de varias cumbres

y de cráteres superpuestos. Forma junto a sus cumbres satélites la sierra o cordón

del Pissis orientado de Noroeste a Sureste.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Laguna Verde

Continuaremos camino con rumbo a Fiambalá para iniciar el recorrido de

“La Ruta del Adobe” que llega hasta Tinogasta, una decena de pueblitos

catamarqueños conforman un corredor turístico que revela una de las

técnicas más ecológicas y ancestrales de construcción: el adobe. El

paseo abarca poco más de 50 kilómetros y se concentra en el

Departamento de Tinogasta, entre casonas, iglesias y oratorios.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

¿Dónde Dormiremos?

Hotel de adobe Casa Grande Tour: http://www.casagrandetour.com/index.html

Se trata de una vieja casona de fines del siglo XIX restaurada con las antiguas

técnicas de construcción, la alquimia perfecta entre rusticidad y confort...

Casagrande ofrece a los huéspedes la posibilidad de vivir una experiencia única en

un contexto natural, histórico y cultural inigualable.

DÍA 7 | Jueves 5 de Abril

Destino: San Fernando del Valle de Catamarca

Km del día: 300

Luego del desayuno, iniciaremos camino hacia San Fernando del Valle de

Catamarca para alojarnos en el hotel elegido por las siguientes 2 noches.

Tarde libre en el lugar.

¿Dónde Dormiremos?

Hotel Amerian Catamarca www.amerian.com/hotel/amerian-catamarca-

park/

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

DÍA 8 | Viernes 6 de Abril

Destinos: Las Pirquitas| Portezuelo| Cuesta del Portezuelo y Retorno al hotel

Km del día: 260

El día está destinado a realizar recorridos por zonas aledañas. Visita a las

Pirquitas y Portezuelo. Cena de despedida en el hotel Amérian.

Pirquitas: Se trata de la localidad más septentrional del departamento

Fray Mamerto Esquiú y se emplaza a orillas del Río del Valle, aguas abajo

del conocido Dique Las Pirquitas.

Para llegar a Las Pirquitas desde San Fernando del Valle de Catamarca se

debe tomar

la Ruta

Provincial

N° 1 y

avanzar

hacia el

norte, 25

kilómetros.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Cuesta del Portezuelo: La Cuesta del Portezuelo es una importante vía de

comunicación de la provincia de Catamarca y uno de los caminos que hace la

conexión entre la Región Centro y la Región Este de la provincia. Esto implica

conectar la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca con localidades de los

departamentos Ancasti, El Alto, La Paz y eventualmente, Santa Rosa.

Se trata de un famoso

camino de cornisa, parte

de la Ruta Provincial 2,

que asciende por la

montaña a través de

bellos paisajes y

postales que hasta

inspiraron la zamba

llamada "Paisaje de

Catamarca".

DÍA 9 | Sábado 7 de Abril

Destino: Buenos Aires

Km del día: 1.200

Saldremos de San Fernando del Valle de Catamarca con destino a Buenos

Aires. Horario previsto de llegada: 21 Hs.

Fin del recorrido

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Cálculo de Gastos: Se estiman $9.000 por persona en alojamiento (base doble)

+ comidas de almuerzo y cena. Este presupuesto será coordinado por la

organización del viaje y manejado por cada participante.

Nuestra tarifa:

a. Para pasajeros que viajen en vehículo de organización (7

lugares disponibles): $16.000. Valor por persona en

concepto de traslados, organización del viaje y hoja de ruta.

(en base doble)

b. Para camionetas particulares: $16.000. Valor por camioneta

(hasta 2 pasajeros) deberán considerar el gasto anterior por

persona en alojamiento y comidas más el combustible.

Cada pasajero adicional en camioneta particular (pasajero 3

y 4) abonarán $2.000 adicionales cada uno en concepto de

organización del viaje.

Dificultad: Media. Apta para vehículos stándard.

Equipamiento: Bidones de combustible adicional y equipo de radio o Handy (no

excluyente)

Adicionales: Como se trata de un viaje con destinos en altura, estaremos

trasladando tubos de oxígeno para utilizar en caso de ser necesario.

Hoteles:

Belén |1 Noche: Hotel Belén

Antofagasta de la Sierra |3 Noches: Complejo Pucará o Hostería Incahuasi

Cortaderas|1 Noche |Hotel Cortaderas

Tinogasta|1 Noche |Casa grande de Adobe

San Fernando del Valle de Catamarca| 2 Noches |Hotel Amérian

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

Reserva de cupo y forma de pago:

Reserva del viaje:

Fecha límite de inscripción para camionetas particulares: hasta el lunes 5 de

marzo.

Para pasajeros en vehículos de organización estará sujeto a disponibilidad.

La reserva deberá concretarse abonando el 30% del valor del viaje ($4.500).

El resto del pago deberá realizarse antes del lunes 26 de Marzo en efectivo o

transferencia bancaria.

Pago con tarjeta de crédito:

Si abonas con tarjeta de crédito a través de Mercado Pago la fecha límite

para cancelar el valor del viaje es hasta el lunes 5 de Marzo, en este

caso recibirás un link con un recargo del 6%, por utilización del servicio.

Valor del viaje pagando con tarjeta de crédito: $16.960. Por consultas

sobre promociones en pago en cuotas ingresar en

www.mercadopago.com.ar

Cupo mínimo 12 personas | Cupo máximo 6 camionetas.

Reunión previa al viaje:

Se realizará una reunión previa al viaje con todos los participantes para

realizar algunas recomendaciones y despejar dudas que surjan. La fecha

de la misma será informada una vez conformado el grupo.

Organización de viajes por Argentina y el Mundo

ARGENTINAOVERLAND MAESTRO ANGEL D`ELIA 25 | MUÑIZ @VIAJESARGENTINAOVERLAND

+54 9 11 3215 7896 +54 9 11 6371 2272

WWW.ARGENTINAOVERLAND.COM [email protected]

La organización se reserva el derecho de modificar trayectos de las hojas

de ruta por cambios climáticos o caminos cerrados.

El viaje se concreta una vez que se alcanza el cupo mínimo de

participantes.

¡Esperamos verte pronto!

Saludos,

Ignacio y Silvana | Argentina Overland